Espacios museográficos hacia una multisensorialidad, utilización del mapping en el MNHN

June 15, 2017 | Autor: Nicole Rozas | Categoría: Mapping, Museos, Multisensoriality, Museo Nacional de Historia Natural, Chile
Share Embed


Descripción

Espacios museográficos hacia una multisensorialidad, utilización del mapping en el MNHN Renzo Contreras Á. - Nicole Rozas C. Seminario de Diseño II Universidad de Chile [email protected] - [email protected]

RESUMEN En la presente investigación buscamos analizar cómo funcionan y se adaptan los espacios pedagógicos en medios no tradicionales para fomentar bajo experiencias educativas el uso de tecnologías en los procesos de aprendizaje con el desarrollo de los nuevos medios. Ante la premisa de que la educación es participativa buscaremos ver los vínculos que se han generado en el Museo Nacional de Historia Natural mediante la implementación del mapping, cómo la tecnología se ha incluido como consecuencia de la relación cotidiana de las personas con la globalización y el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Para ello constatamos in situ las relaciones que se generan entre el mapping y los visitantes, las reacciones y el actuar, del mismo modo realizamos entrevistas a sujetos expertos para tener así una visión más amplia de los temas de interés de nuestra investigación.

PALABRAS CLAVE: Mapping, museografía, museología, educación, tecnología, multisensorialidad, Museo Nacional de Historia Natural.

INTRODUCCIÓN: La vorágine que implica estar inmersos en el siglo XXI en donde la capacidad de asombro parece cada vez más lejana y ante el agotamiento visual a lo tradicional surgen nuevas tecnologías expositivas, donde los museos han transformado su puesta escénica hacia un desarrollo multisensorial, con el fin de potenciar el aprendizaje y la experiencia. Uno de los museos que ha indagado en estos nuevos métodos expositivos es el Museo Nacional de Historia Natural. El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) es el primer museo fundado en nuestro país y también uno de los más antiguos de América fundado en 1830 por Claudio Gay, el cual desde 1876 se ubica en el tradicional edificio neoclásico en el Parque Quinta Normal de Santiago, construido para la Primera Exposición Internacional realizada en 1875. La muestra Chile Biogeográfico que presenta el museo actualmente, que data de 1982 y reinaugurada en el año 2012 abriendo sus puertas tras el terremoto del 27 de Febrero del 2010, explora en estos medios expositivos mediante la técnica del mapping acondicionando parte de su infraestructura en la sala “El mar chileno y sus islas”, ambiente en el cual 6 proyectores sincronizados exhiben un clip que simula el fondo marino y ballenas en su hábitat a través de una proyección panorámica, además de un acompañamiento melódico que complementa la visualidad. Abordaremos esta proyección en particular como nuestro objeto de estudio, mediante la técnica del mapping. Así entonces nos planteamos como objetivo general analizar el mapping museográfico como espacio multisensorial en el Museo Nacional de Historia Natural para ampliar la visión pedagógica en museos. Más específicamente, observar el espacio y sus formas de resolverlo multisensorialmente y describir los medios utilizados en este espacio que comprenden el sistema museográfico, cuestionando también ¿cómo se desarrolla el concepto de multisensorialidad dentro este espacio en el museo? ¿cuál es el rol del diseño en esta área?. El mapping si bien es una técnica medianamente nueva tiene sus orígenes tanto en las sombras chinescas como en la linterna mágica de Athanasius Kircher, quien en el siglo XVII publicó una extraña ilustración titulada “Ars magna lucis et umbrae”, materializada en la linterna mágica, la cual proyectaba mediante utilización de espejos y cristales. Luego Robertson en el siglo XVIII crea el fantascopio del cual proviene la fantasmagoría, arte de hacer aparecer espectros o fantasmas por ilusiones. En 1889 los avances en fotografía y proyección lumínica se unifican con la presencia de los hermanos Lumiere en la exposición universal de París, lo que desencadena prontamente en 1900 el surgimiento del cineorama como método cinematográfico que agrega un espacio envolvente con luces, proyecciones y

sonido, antecedente directo que servirá para los años cincuenta que incluye la técnica de proyección a los espectáculos artísticos del teatro y la danza. En 1987 Guy Debord, filósofo, escritor y cineasta francés publica “La sociedad del espectáculo” en el cual plantea cómo las realidades han sido sustituidas por imágenes representadas. “Toda la vida de la sociedad en que reinan las condiciones modernas de producción se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que antes era vivido directamente se ha alejado en una representación.” Para Germán Gana, en su proyecto de título “Proyección monumental” hace alusión a la luz como el contexto físico y elemental de la visualización, “(…) la luz proyectada nos habla de un espectro, de una posibilidad ilusoria de una realidad que está y no está, aludiendo a una concepción fantástica, como la de poder ver algo imposible pero factible, una realidad paralela” (Germán Gana, “Proyección Monumental, 2008”) así se sitúa hoy en día el mapping, con dispositivos tecnológicos de nuestros tiempos pero bajo la misma esencia. En el libro “The Book of Transformations” de la empresa de Procesamiento Digital de Luz (DLP) Christie Digital, introducen el mapping ante el concepto de “píxeles en todas partes” exponiendo la idea de que las pantallas digitales ya no están sólo al alcance de nuestras manos, sino que también están cada vez más integradas en nuestros ambientes. Estas plataformas funcionan como verdaderas pantallas emisoras de vídeo dinámicas que modifican la apariencia real de la estructura, descontextualizando de su función original y otorgándole vida a un objeto muchas veces inerte. Técnicamente, el mapping consiste principalmente en crear imágenes o videos que se proyectan sobre objetos tridimensionales. Este mecanismo es el resultado de la exploración de la tecnología para la manipulación y creación de imágenes, video y sonido aprovechando las características arquitectónicas que ofrece el espacio para transportar a los espectadores hacia una realidad que no sucede mediante la óptica y la percepción, originando la relación del sujeto con el mapping. Y este aspecto se estructura como un eje central, pues la interfaz entre usuario y artefacto viene dada por un estímulo que hoy en día es alimentado por infinitas variables que intentan persuadir desde los distintos sentidos. Algo que ya viene intrínseco en la capacidad hipertextual del individuo contemporáneo, lo que dificulta aún más la facultad de asombro pues “cuando nos acostumbramos a las tecnologías, éstas tienden a volverse invisibles, se incorporan al orden natural de las cosas” (Burbules, N y Callister, T (h), 2001). El Museo Nacional de Historia Natural busca, en mayor o menor medida, romper con esa barrera, o más bien acercarse a una configuración museal que permita al visitante ser parte del conocimiento entregado.

El término “museo” es el lugar geográfico y la institución que selecciona, estudia y presenta testimonios tanto materiales como inmateriales del hombre y su entorno es un espacio al servicio de la sociedad, un espacio abierto al público, testimonio de la relación específica del hombre con la realidad mediante “la colección, la conservación consciente y sistemática y el uso científico, cultural y educativo de objetos inanimados, materiales, muebles que documentan el desarrollo de la naturaleza y de la sociedad” (Gregórova, 1980) Georges Henri Rivière, director del ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1958 plantea la necesidad de la función educativa de los museos sin desmerecer los otros fines como la conservación física, la investigación científica o el deleite. La ICOM define la educación museal como el conjunto de valores, conceptos, conocimientos y prácticas que tienen como fin el desarrollo del visitante mediante técnicas pedagógicas. Entendiendo la educación desde la instrucción que “es relativo al espíritu y se entiende como los conocimientos que se adquieren y por medio de los cuales uno se vuelve hábil y sabio” (Toraille, 1985). Como problema de diseño, es esencial comprender la materia como un campo explorado de forma insuficiente o casi nula, ya que si bien las técnicas hoy en día alcanzan un desarrollo óptimo y competente para enfrentarse al mercado, es necesaria una reflexión que permita perpetuar el diseño en la construcción social haciéndose cargo por tanto del impacto que es capaz de generar.

MATERIAL Y MÉTODO: Para llevar a cabo nuestra investigación cualitativa primeramente se realizó un acercamiento tanto al objeto de estudio como a los sujetos expertos mediante observaciones y entrevistas respectivamente. Para ello situamos como punto principal de observación la sala “El mar chileno y sus islas” en la cual se encuentra nuestro objeto de estudio, desde ahí registramos audiovisualmente lo que sucedía (para lo cual debimos solicitar autorización del MNHN), intentando pasar lo más desapercibido posible ubicando los dispositivos de registro en lugares estratégicos. En estas jornadas realizadas entre los meses de octubre y noviembre llevamos a cabo el cuaderno de campo de nuestra investigación, en donde apuntamos nuestras percepciones de la relación de los visitantes con el lugar. Concluido este proceso realizamos en el mes de noviembre una serie de entrevistas a sujetos vinculados con las áreas de interés de nuestra investigación: Raúl Rojas profesor y jefe Área Educación MNHN, Germán Gana director de proyectos y creatividad Delight Lab, Yocelyn Valdebenito profesora de artes plásticas, profesional de apoyo del Departamento de Mediación y Educación Museo Nacional de Bellas Artes, Trinidad Moreno diseñadora gráfica y museógrafa de la Universidad Católica y

Paulo Letelier diseñador industrial y museógrafo encargado de la muestra Chile Biogeográfico del Museo Nacional de Historia Natural. Las entrevistas se tradujeron finalmente en contenidos generales (museología, educación y tecnología), específicos (museografía y mapping) y connotativos (multisensorialidad y experiencia). Estos ejes nos permitieron tener una visión general desde las distintas disciplinas y percepciones que nos ayudarán a enfocar nuestra investigación cualitativa.

RESULTADO: Durante el desarrollo de nuestro cuaderno de campo determinamos que el principal factor que determina la relación del visitante con el objeto de estudio es la edad. Los niños pequeños (hasta 10 años aprox.) fueron el principal agente de experiencia con el objeto de estudio, se veían asombrados, bailaban, corrían y tocaban la superficie proyectada; despertaban en ellos un deseo de involucrarse con la proyección e intentaban además traspasar la barrera de la visualidad palpando el muro proyectado. Por el contrario en adolescentes, jóvenes y adultos mayoritariamente existía desinterés o un asombro en menor medida. Pero cabe apuntar que en ellos se manifestaban actitudes ligadas a registrar la experiencia que sucedía, pues varios hacían fotografías al mapping y otros además posaban frente a la proyección lo que perpetuaba su paso por el museo; algo quizás generalizado en una sociedad atestada de redes sociales. Otro factor relevante es la visita en grupo, pues pudimos constatar que la principal masa de visitantes al MNHN son cursos de colegio, en donde el bullicio y el fervor también se traspasaba a la interacción con el mapping. Esto también condicionaba el comportamiento de los individuos que visitaban la sala, pues cuando los niños pasaban de forma individual existía más bien un interés personal que incitaba a mirar de forma detenida lo que sucedía frente a ellos. Mientras que el comportamiento en grupo estimulaba aún más la intención de interactuar con la interfaz digital y cumplía además una función recreativa. Raúl Rojas jefe del Área de Educación del museo afirma que “cuando se planteó la muestra biogeográfica tenía un objetivo netamente educacional, es decir, el museo al servicio de la educación formal, el museo se transforma en un cooperador del proceso educativo, todo te va sirviendo para el proceso de enseñanza y aprendizaje” y claramente la intención está, de entregar contenidos para generar aprendizaje en el museo, sin embargo, se hace complejo constatar si realmente se produce algún tipo de enseñanza mediante la implementación del mapping en el museo pues acá toda esa gran masa de información se diluye y se presenta una sala casi vacía con paneles al frente que no hablan propiamente de lo expuesto en la sala.

Pese a que en el salón central del MNHN se encuentra un esqueleto de ballena, en ningún momento se produce un diálogo entre ambas instancias, esto deja ver una implementación un poco forzada de los medios, a lo cual hace alusión Paulo Letelier quien estuvo a cargo de la museografía del espacio, quien menciona que para el diseño museográfico de la muestra sólo se hizo una reorganización de material al cual se le trató de dar la mayor coherencia posible y el museo impuso ciertos dispositivos sin tener claro un relato o un guión para ello, “impusieron poner 10 pantallas sin saber que iba a ir adentro, no sé si ahora tienen claro que está pasando adentro de esas pantallas, pero hay pantallas porque debía haberlas.” (P. Letelier, entrevista no personal vía telefonía IP, 13 de noviembre de 2014). Raúl Rojas también de una u otra manera da un atisbo de lo que puede ser la modernización tecnológica de los museos ante el miedo a ser un espacio obsoleto: “Hay que ir marchando con la tecnología o si no te vas quedando atrás, las exhibiciones, los museos y los montajes tienen que ser un poco más modernos sin descuidar el objeto, el museo tiene sentido con el objeto, en él está la esencia del museo y que la tecnología no lo sobrepase sino que el objeto sea el ente central.” Y acá se menciona otro de los puntos conflictivos en cuanto a la museología que es la necesidad o no de un objeto material que sea el soporte de las exhibiciones. Trinidad Moreno al contrario de lo que plantea Raúl considera que “lo importante en los museos no son los objetos sino las historias que hay detrás de ellos, cómo llegó ese objeto ahí, de qué cultura son”. El MNHN basa principalmente el relato en su colección y la implementación del mapping es un punto de quiebre a nuestro juicio, pues se aborda la museografía principalmente desde la tecnología y no desde lo objetual en contraposición al resto del recorrido, en donde la tecnología puede colaborar al relato. Paulo Letelier lo considera una oportunidad para realzar los objetos, pues a su juicio no lucha la tecnología con el objeto museal y es un error pensar que vaya a chocar una idea con otra por lo cual el mapping puede perfectamente convivir en un espacio como el MNHN. Bajo la misma lógica, Germán se refiere a la arista técnica del mapping: “lo que te permite hacer es que la pantalla deja de ser un rectángulo, sino que se convierte en volúmenes o sale del cuadrado entonces la misma pregunta se le podría hacer a los monitores o a los afiches, al final siempre el contenido va a ser lo más importante. Ahora el mapping como es una técnica que se está empezando a ocupar cada vez más obviamente que cobra mayor relevancia porque está ligado a los nuevos medios y a formas que muchas veces la gente no las ha visto, por lo que engancha por varios lados, pero eso es una cosa, por una lado está la novedad de la técnica, pero yo creo que el mapping ya está sobrepasando esa etapa.” (G. Gana, entrevista personal, 12 de noviembre de 2014).

Bajo lo que pudimos constatar, el mapping como técnica no es totalmente utilizada como un medio para la proyección, pues dentro del MNHN lo que se realizó es más que nada una proyección panorámica ambientada con sonidos, es un intento de la técnica que no explora en las posibilidades de implementar volúmenes o propiedades arquitectónicas del lugar, principalmente se traslada una pantalla a la pared en donde, mediante los recursos audiovisuales de ballenas nadando, se sugiere cierta alusión al fondo marino, una ambientación en donde el rol educativo principalmente está dado por el contexto museal más que por el contenido de la proyección, sin generar realmente una interacción descrita como “el intercambio y la negociación del sentido entre dos o más participantes situados en contextos sociales” (O’Sullivan, 1997: 196) sino más bien una contemplación, en donde los sujetos no interfieren en el objeto de estudio, esta incapacidad de interferir la observamos cuando las personas intentaban intervenir los haces de luz, generar sombras en el espacio y de un modo u otro hacerse parte de la proyección en donde concebir a los visitantes del museo como usuarios es importante, pues no son consumidores pasivos, son individuos activos y participativos bajo el aspecto cognitivo con razón, acción, comunicación y cultura, en formación y desarrollo, susceptibles a experiencias de aprendizajes múltiples. Por su parte, el museo ha de concebirse como una plataforma viva que contribuya a la ampliación de los repertorios culturales y científicos siendo un espacio propicio para la educación del visitante donde la comunidad local se encuentre a sí misma dentro del museo por medio de exposiciones que provoquen impactos sensoriales, que ayude a valorar la cultura. Bajo el dilema de la educación como una construcción conjunta y no una mera transmisión de conocimiento como es el caso del MNHN, pero también desde la museografía crítica se plantean otras visiones hacia el espacio museal, como la concepción de Trinidad Moreno quien está en desacuerdo con que “la museografía se plantee como un espacio de educación, porque eso le da al museo un rol de entregar una verdad establecida como los textos escolares; algo imposible de cuestionarlo. Dentro de ellos el Museo de Historia Natural.”

DISCUSIÓN: En primera instancia, nos llama fuertemente la atención la contraposición de las opiniones entre Raúl Rojas y Trinidad Moreno, pues más que se demuestren como opiniones desde la perspectiva personal, esto podría configurar el pensamiento que se encuentra detrás de las instituciones culturales en un ámbito mucho más macro. Si bien Raúl hace alusión a la tecnología como una herramienta que contribuye a desarrollar una temática museográfica, es categórico en afirmar que el objeto es crucial dentro del guión para contar una historia. Desde su visión, sacraliza la cosa física como el testimonio más fidedigno de un patrimonio histórico lo que lo hace protagónico en todo sentido.

En cambio Trinidad enaltece el relato que pueda generar un objeto como el factor primordial dentro de la museografía, pues muchas veces el objeto determina y encasilla las posibilidades que pueden entregar los factores intangibles. Bajo este encuentro de opiniones, encontramos muy relevante comprender el punto de vista de Trinidad para incentivar la transformación de los espacios museográficos hacia una multisensorialidad en que el patrimonio no es necesariamente el objeto, pues es una parte de lo que compone un relato general que pueda aludir a una temática específica. Esto se sitúa además en corrientes museológicas que buscan alejarse de los museos de arte como instituciones sustantivas o nominales -estáticas, clasificadoras- en las que la conservación de los objetos constituye un fin en sí mismo, con el culto a la obra maestra y el placer estético como corolario (característico de la visión museológica francesa). Esta otra, que tiene sus bases en una corriente anglosajona, reviste una naturaleza verbal (dinámica, narrativa) y hace de la educación del público su razón de ser, con lo que los objetos se convierten en genéricos y no necesariamente originales instrumentos formativos. En segunda instancia, si bien los intentos de implementar el mapping en los espacios museográficos a ojos del Director del Área de Educación del MNHN ha sido exitoso, es necesario cuestionar los niveles de multisensorialidad que éste presenta. Más que ser un espacio inmersivo interactivo se presenta como una visualización tradicional, en donde la escala le da presencia más allá de un contenido que se vincule con el visitante, de tal modo que la multisensorialidad solo se ve limitada a un estímulo auditivo y visual. El Museo Nacional de Historia Natural tiene evidentemente un rol educativo, en sus instalaciones se busca ser un colaborador de la educación formal, pese a ello es difícil calcular el impacto pedagógico que ha tenido la proyección dentro del museo, si bien podemos constatar que llama la atención como técnica en los niños, quienes se ven atraídos por él, no es comprobable que realmente produzca un aprendizaje. El mapping dentro del MNHN fue resuelto multisensorialmente desde un sistema museográfico que comprendía un audio como instancia atmosférica y un loop de video que mediante 6 proyectores formaban una panorámica del fondo marino, esta visualización se genera solamente en una de las paredes de la sala lo cual nos lleva a cuestionarnos el porqué de una implementación tan tímida, si la sala estaba dedicada a generar una multisensorialidad más inmersiva ¿por qué la apropiación de la técnica en la sala no fue absoluta?, el concepto de multisensorialidad dentro este espacio se insinúa levemente y no se genera un espacio que abstraiga totalmente al visitante, lo cual provoca que muchos ignoren la existencia de este recurso que más alude a un intento de pantalla a gran escala que a un espacio de inmersión con recursos tecnológicos. Por ende nos parece primordial el rol del diseño en esta área, pues si bien el museo puede tener ideas o referentes de lo que quiere hacer simulando referentes extranjeros, el diseño puede plantear el cómo potenciar y tener un resultado mucho más

satisfactorio teniendo conciencia de la multidisciplinariedad que requiere la técnica, además del contexto local que cerca los límites para poder realizar un bien para la ciudadanía.

AGRADECIMIENTOS: Agradecemos a todos nuestros entrevistados, quienes se tomaron el tiempo de conversar con nosotros y transmitirnos sus percepciones acerca del área, poco explorada quizás desde una perspectiva más investigativa. Especialmente a Paulo Letelier quien pese a la distancia nos ayudó desde su conocimiento y por sobre todo desde su entusiasmo a colaborar con esta investigación, del mismo modo agradecemos a Yocelyn Valdebenito, quien desde su experiencia nos ayudó a ver otros aristas y sin lugar a dudas fue una conversación provechosa más allá desde lo meramente académico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Orozco, G. (2005). Los museos interactivos como mediadores pedagógicos. Julio, 2014, de Sinéctica Revista Electrónica de Educación N°26 Sitio web: http://www.sinectica.iteso.mx/assets/fi les/articulos/26_los_museos_inte-ractivos_como_mediadores_pedagogicos.pdf Santacana, J. (2006). Bases para una museografía didáctica en los museos de arte. Junio, 2014, de Enseñanza de las Ciencias Sociales. Revista de Investigación N°5 Sitio web: http://www.ub.edu/histodidactica/images/documentos/pdf/bases_mu-seografi a_didactica_museos_arte.pdf Bellido, M., & Torres, D. (2012). Los museos de los nuevos medios: virtualidad e interacción como nuevos paradigmas del conocimiento y la difusión. Junio, 2014, de Seminario ArTecnología. Brasil: 2012. Rio de Janeiro: Universidad del Estado, ESPM Medialab Sitio web: http://www.ugr.es/~mbellido/PDF/005.pdf Gana, G. (2008). Proyección monumental : la utilización de una fachada como soporte de comunicación audiovisual. Santiago de Chile: Tesis para optar al título de diseñador gráfico Universidad de Chile. López, V. (2013). La Museografía de los Museos de Arte: un modelo en proceso de cambio. Junio, 2014, de Departamento de Didáctica de las Ciencias sociales, Universidad de Barcelona. Sitio web: http://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/viewFile/41928/39941 Del Campo, E. (2012). Diseño expositivo y museografía didáctica en los espacios de arte. Junio, 2014, de ASRI - Arte y Sociedad. Revista de Investigación. N°1 Sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3868796 Gamboa, S. (1998). Museo, museología y museografía. Junio, 2014., de Pontificia Universidad Católica del Perú Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/161/16105306.pdf

Santacana, J., & Martín, C. (2010). La Museografía y la revolución didáctica. Junio, 2014, Sitio web: http://www.trea.es/material/descargas/Introduccionmanualmuseografia.pdf Zurita, M., Cisternas, L., & Guerra, C. (2011). Reporte estadístico nº 5 Museos. Junio, 2014, de CNCA, Gobierno de Chile Sitio web: http://www.cultura.gob.cl/reportemuseos/reporte_museos.pdf Fernández, G. (2009). Museos de ciencias interactivos: ¿ciencia o arte?. Junio, 2014, de Revista de Museología, Ed. Nº4, sección investigación y experiencias Sitio web: http://www.upf.edu/pcstacademy/_docs/MuseosGF.pdf Bustamante, P. (2008). La interactividad como herramienta repotencializadora de los museos. Junio, 2014, de Universidad de Palermo Sitio web: http://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/pdf/tesis.completas/busta-mante-pablo.pdf Soler, S. (2013). Marco social, legal e institucional de la accesibilidad museística. Junio, 2014, de Universidad de Córdoba Sitio web: http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/11512/2013000000865.pdf Fajnzylber, V. (2013). La imagen táctil: de la fotografía binocular al cine tridimensional. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica . Zapatero, D. (2007). Aplicaciones didácticas de la realidad virtual al museo pedagógico de arte infantil. Junio, 2014, de Universidad Complutense de Madrid Sitio web: http://biblioteca.ucm.es/tesis/bba/ucm-t29925.pdf Ekim, B. (2011). A video projection mapping conceptual design and application: YEKPARE. Junio, 2014, de Universidad Maltepe, Turquía Sitio web: http://www.academia.edu/534617/A_Video_Projection_Mapping_Conceptual_Design_and_Application_YE KPARE Valero, E. (2012). Fachadas mediáticas: libro de producción para video mapping sobre una estructura arquitectónica de la Ciudad Universitaria de Caracas. Junio, 2014, de Universidad Católica Andrés Bello, Escuela de comunicación social Sitio web: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS3979.pdf Parselis, M. (2007). Del producto audiovisual al objeto audiovisual. Junio, 2014, de Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad Pontificia Universidad Católica Argentina Sitio web: http://www.ceiarteuntref.edu.ar/files/Objeto_audiovisual_Parselis.pdf Cuesta, A. (2010). Integración Sensorial. Julio, 2014, de Universidad del Rosario Sitio web: http://www.agapasm.com.br/Artigos/Integracionsensorial.pdf Rodríguez, S.. (2007). Recursos audiovisuales en museos: pros y contras. Junio, 2014, de Revista del Comité Español de ICOM Sitio web: http://www.icomce.org/recursos/ICOM_CE_Digital/07/ICOM%20CE%20Digital%2007.pdf

Regil, L. (2005). Hipermedia: medio, lenguaje, herramienta del arte digital. Junio, 2014, de Universidad Pedagógica Nacional de México Sitio web: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num10/art97/oct_art97.pdf Bianchini, A. (1999). Conceptos y definiciones de hipertexto. Junio, 2014, de Depto. de Computación y Tecnología de la Información Universidad Simón Bolívar – Caracas, Venezuela Sitio web: http://ldc.usb.ve/~abianc/hipertexto.pdf Azuar, R. (2005). El MARQ. La tecnología al servicio de la museografía. Junio, 2014, de MARQ, Arquelogía y Museos Sitio web: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1427764.pdf P. Letelier, (entrevista no personal vía telefonía IP, 13 de Noviembre de 2014). G. Gana, (entrevista personal, 12 de Noviembre de 2014). T. Moreno, (entrevista personal, 13 de Noviembre de 2014). R. Rojas, (entrevista personal, 7 de Noviembre de 2014). Y. Valdebenito, (entrevista personal, 7 de Noviembre de 2014).

APÉNDICE:

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Nicole Rozas]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014). Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Renzo Contreras]. (Santiago de Chile. 2014).Paneles Sala Mapping MNHN

[Fotografía de Nicole Rozas]. (Santiago de Chile. 2014). Frontis MNHN

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.