Entrevista Enrique Tierno. Diciembre 2011-Enero 2012. N. 228

Share Embed


Descripción

Entrevista

ENRIQUE TIERNO PÉREZ-RELAÑO

"VIEJO PROFESOR", el ex alcalde de Madrid y

El único hijo del

reputado intelectual socialista Enrique Tierno Galván, toma la iniciativa y se pone al frente de ~ la recién creada Asociación que lleva el nombre ~ de su padre. ~ A LBERTO S ÁNCHEZ

¿Con qué objetivo nace la Asociación para la Reflexión y el Debate "Enrique Tierno Galván"? La Asociación nace para incidir e influir en la sociedad española, aplicar a la vida ciudadana los valores inherentes a toda sociedad democrát ica incluidos en el ideario de mi padre, infatigable luchador por la libertad, la just icia, la ét ica y la igualdad. Poner estas ideas en práctica como hizo Enrique Tierno Galván, mejorando e insistiendo en la defensa de la cultura, la !,nformación, las libertades y los derechos humanos . En la presentación del Ateneo hacía usted referencia a la abundancia de debates en el seno de la sociedad. ¿Cómo juzga el nivel de los mismos? El debate nace como algo presencial; un intercambio de ideas, la reflexión sobre esas ideas y la posterior búsqueda de acuerdo, de consenso. No existe, en general, un intercambio de ideas razonadas. Predomina el intercambio informativo sin sust en- ffl to, las opiniones más que las ar- ~ gumentaciones . El mundo digital, aunque también el analógi- ~ co, tiende al tono informativo, ~ conciso, concreto. Parece haber tanto de lo que informar que para que quepa lo más posible se 1iende a la concisión, y así no se ogra un debate que llegue lejos. Hay temas que no son condensables, que exigen de reflexión. ::>ongo el ejemplo de la libertad. ¿Es elegir entre las opciones que

me dan o crear mis propias opciones? El elemento clásico es crear tus propias opciones, y ahora sin embargo predomina lo cont rario. Ahí est á quizás la raíz del 15-M, quieren crear sus propias opciones de libertad y el sistema no se lo permite. Individualismo, superficialidad, transitoriedad, fragmentación ... ¿A qué dificultades tiene que enfrentarse la acción social hoy en

día? ¿Es más difícil que en la época de su padre? Más difícil ideológicamente. intelectualmente, argumentalment e, pero más fácil porque ya no estamos en una dictadura. El cont exto de hoy es complicado, es difícil abrirse camino en este maremágn um de co nfus iones entre información más o menos relevante, opiniones. comunicación, debate .. . Desde la Asocia-

g "Queremos hacer de correa de transmisión y devolver las viejas ideas a los nuevos movimientos "

ción proponemos ref lexionar y acercarnos a temas minoritarios pero con influencia en la sociedad para hacer de correa de t ransmisión y devolver las viejas ideas a los nuevos movimientos . Pero sí, es complicado. @

17

www.revistaleer.com

leer

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.