Educación sexual en Colombia

Share Embed


Descripción

Educación sexual en Colombia

http://www.colombialegalcorp.com/educacion-sexual-en-colombia/


La educación sexual es un tema polémico en el país no porque no se deba impartir, ni cómo se debe hacer, sino porque es un tabú que todavía existe entre los ciudadanos.
Muchos argumentan que este tema en vez de prevenir embarazos lo que hace es que se propaguen las relaciones sexuales en los jóvenes, puesto que al hablar de métodos de prevención para embarazos no deseados se les dice a los jóvenes que pueden estar en la intimidad siempre y cuando se cuiden.
Entonces, surge una pregunta ¿se debe prevenir los embarazos, promoviendo el sexo seguro? Muchos psicólogos argumentan que hablar de sexualidad no necesariamente es decir los métodos preventivos, sino es hablar del cuerpo y cómo cuidarlo.
En Colombia sí está regulado este tema dentro de la educación básica primaria y secundaria según lo establece la Resolución No. 03353 del 2 de Julio de 1993, en donde es obligatorio que las instituciones educativas den programas de educación sexual a los estudiantes.
Asimismo, el tema debe ser acorde a la edad de cada estudiante, según lo define la Ley 115 de Febrero 8 de 1994, Ley General de Educación, artículo 14. Asimismo, el Ministerio de Educación debe aportar recursos para la promoción de esta educación tanto a los padres, colegios y estudiantes.
A esto se añade también que las Secretarias de Educación deben destinar una parte de sus recursos a la promoción de la educación sexual.
Del mismo modo, según lo reglamentado en la Ley 115 de 1994, la educación sexual no necesariamente es una cátedra que se imparte como una asignatura que inicia el primer día del año escolar y finaliza con una evaluación al final del año escolar.
La educación sexual se debe implementar con programas y proyectos durante todo el año y no como una asignatura y se debe impartir según la edad, la formación social y las conductas de los estudiantes.
Es decir, que un docente en un colegio puede hacer un proyecto del cuerpo para niños de primaria con una duración de un mes o menos, según él lo vea conveniente.
Este diseño corresponde a lo dispuesto por el MinEducación y lo expuesto en su portal web, cuando dice que
"La propuesta conceptual incluye unos hilos conductores que son las competencias que guían la educación para la sexualidad. Estos hilos se fundamentan en los derechos humanos sexuales y reproductivos y son un apoyo para el diseño e implementación de los proyectos pedagógicos en educación para la sexualidad, a partir de las funciones (reproductiva, comunicativa-relacional, erótica y afectiva), los componentes (identidad de género, comportamientos culturales de género y orientación sexual) y los contextos (individual, de pareja, familiar y social) de la sexualidad".
Aunque es sumamente importante que se realicen programas urgentes de prevención de embarazos en menores, es importante también que dentro de estos programas no se promueva las relaciones sexuales con preservativos sino el cuidado que debe tener toda mujer con su cuerpo y las implicaciones que traería para su vida un embarazo a temprana edad.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.