Desigualdad de oportunidades y trayectorias ocupacionales en la ZMVM

Share Embed


Descripción

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México Maestría en Población y Desarrollo DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN LA ZMVM Manuel Triano Enríquez Director: Dr. Patricio Solís Gutiérrez Tesis para optar al grado de Maestro en Población y Desarrollo Octava Promoción, 2008-2010 Agosto, 2010

_________________________________________________________________________ Para cursar este posgrado se contó con una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

RESUMEN

En esta investigación se estudia la desigualdad de oportunidades y las trayectorias ocupacionales de individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con este fin se construyen trayectorias ocupacionales típicas, se describe su cambio en el tiempo y asociación con variables de origen social, distinguiendo por sexo en todo momento. La fuente de datos es la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social de la Zona Metropolitana del Valle de México 2009 (EMOS-ZMVM 2009). Las técnicas de análisis estadístico que se utilizan son el análisis de secuencias, el descriptivo bivariado y el de correspondencias múltiples. Las contribuciones generales de esta investigación al campo de estudio de la estratificación social y el curso de vida son dos. Primero, aportar elementos empíricos al conocimiento que se tiene sobre las trayectorias ocupacionales de los trabajadores mexicanos y en particular de la ZMVM, donde no hay investigación reciente en el tema. La constatación más importante tal vez sea la persistente asociación de las trayectorias de hombres y mujeres con el origen social. Segundo, ofrecer un panorama de los rasgos más importantes de las trayectorias femeninas, de su asociación con variables de origen social y de su cambio en el tiempo. Este es un ámbito de investigación del cual hay escasos antecedentes de investigación nacionales y ninguno reciente en la ZMVM.

Palabras clave: desigualdad de oportunidades, trayectorias ocupacionales, estratificación social, curso de vida y ZMVM.

ABSTRACT

This research studies inequality of opportunities and occupational trajectories in three birth cohorts of individuals that used to live in the Metropolitan Area in the Mexico Valley (ZMVM) in 2009. First, typical occupational trajectories are constructed; then their variations over time and its association with variables related to social origin are described. Every description is distinguished by sex. The source of statistical data is the Inequality and Social Mobility in the ZMVM Survey, 2009 (EMOS-ZMVM 2009). The statistical analysis techniques used are sequence analysis, bivariate descriptive analysis and multiple correspondence analysis. The general contributions of this research to social stratification and life course approaches are two. First, it provides empirical evidence to the knowledge of the occupational trajectories of Mexican workers, in particular, for those of the ZMVM, for whom there are no recent studies. The main finding is the persistent association between both the female and male trajectories with their social origins. The second contribution is to present an overview of the most important characteristics of female trajectories. This is a field of research with scarce background in the country and none recent in the ZMVM.

Key words: inequality of opportunities, occupational trajectories, social stratification, life course approach and ZMVM.

CONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 1 CAPÍTULO I. MARCO ANALÍTICO DE REFERENCIA ........................................................... 5 1.1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 5 1.2 MOVILIDAD OCUPACIONAL ................................................................................................... 5 1.2.1 Estratificación social y movilidad ocupacional ........................................................... 5 1.2.2 Tipos de movilidad ocupacional ................................................................................... 6 1.2.3 Mecanismos de movilidad ocupacional y desigualdad de oportunidades ............... 7 1.3 TRAYECTORIAS OCUPACIONALES TÍPICAS............................................................................ 8 1.3.1 El curso de vida ocupacional......................................................................................... 8 1.3.2 Trayectorias ocupacionales típicas .............................................................................. 10 1.4 FACTORES ESTRUCTURALES RELEVANTES PARA EL ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES ....................................................................................................................... 11 1.4.1 Cambio sectorial en el mercado de trabajo de la ZMVM ....................................... 11 1.4.2 División sexual del trabajo y curso de vida ocupacional de las mujeres ............... 14 1.4.3 Segregación ocupacional por sexo .............................................................................. 16 1.5 MOVILIDAD Y TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN MÉXICO ........................................ 17 1.5.1 Hallazgos relevantes en los estudios clásicos sobre estratificación y movilidad social ............................................................................................................................... 17 1.5.2 Hallazgos relevantes en los estudios recientes sobre estratificación y movilidad social ............................................................................................................................... 19 1.6 TABLAS .................................................................................................................................... 26 CAPÍTULO II. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, MÉTODO Y DATOS .. 29 2.1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 29 2.2 PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN.......................................................................... 29 2.2.1 Objetivos ........................................................................................................................ 29 2.2.2 Preguntas de investigación........................................................................................... 30 2.2.3 Hipótesis......................................................................................................................... 31 2.2.4 Unidad de análisis ......................................................................................................... 33 2.2.5 Variables consideradas ................................................................................................. 34 2.3 TÉCNICAS DE ANÁLISIS ......................................................................................................... 35 2.3.1 Análisis de secuencias ................................................................................................... 35 2.3.2 Análisis de correspondencias múltiples ..................................................................... 38 2.4 DATOS: DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA SOBRE DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL DE LA ZMVM 2009 .................................................................................................................. 42 CAPÍTULO III. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RASGOS LABORALES DE LOS HOMBRES Y MUJERES DE LA ZMVM ........................................................................................ 45 3.1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 45 3.2 EDAD MEDIANA DE ENTRADA AL MERCADO DE TRABAJO .............................................. 46 3.2.1 Diferencias por cohorte ............................................................................................... 46 3.2.2 Diferencias por origen ocupacional ........................................................................... 47 3.2.3 Diferencias por origen migratorio .............................................................................. 47 3.3 OCUPACIÓN DE ENTRADA AL MERCADO DE TRABAJO ..................................................... 48 3.3.1 Diferencias por cohorte ............................................................................................... 48 iii

3.3.2 Diferencias por origen ocupacional ........................................................................... 49 3.3.3 Diferencias por origen migratorio .............................................................................. 52 3.4 OCUPACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO A LOS 30 AÑOS DE EDAD ........................... 53 3.4.1 Diferencias por cohorte ............................................................................................... 54 3.4.2 Diferencias por origen ocupacional ........................................................................... 55 3.4.3 Diferencias por origen migratorio .............................................................................. 58 3.5 AÑOS-PERSONA VIVIDOS EN CADA ESTADO OCUPACIONAL ........................................... 59 3.5.1 Diferencias por cohorte ............................................................................................... 59 3.5.2 Diferencias por origen ocupacional ........................................................................... 61 3.5.3 Diferencias por origen migratorio .............................................................................. 62 3.6 COMENTARIOS FINALES........................................................................................................ 64 3.7 TABLAS .................................................................................................................................... 66 CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES ....................... 75 4.1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 75 4.2 CONSTRUCCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES TÍPICAS ............................... 75 4.3 ANÁLISIS DE LA COHERENCIA INTERNA DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES ..... 77 4.3.1 Distribución de la población por trayectoria y sexo ................................................ 77 4.3.2 Edad mediana de la transición al primer trabajo ...................................................... 81 4.4 CAMBIOS EN EL TIEMPO Y DIFERENCIAS POR ORIGEN SOCIAL ....................................... 83 4.4.1 Diferencias por cohorte y sexo ................................................................................... 84 4.4.2 Diferencias por origen ocupacional y sexo ............................................................... 88 4.4.3 Diferencias por origen migratorio y sexo .................................................................. 93 4.4.4 Diferencias conjuntas por cohorte, origen ocupacional y origen migratorio ....... 98 4.5 COMENTARIOS FINALES......................................................................................................106 4.6 TABLAS Y GRÁFICAS.............................................................................................................111 CAPÍTULO V. DISCUSIÓN FINAL..............................................................................................135 5.1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................135 5.2 DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN LA ZMVM . ................................................................................................................................................136 5.3 ELEMENTOS PARA INVESTIGACIÓN FUTURA ...................................................................143 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................145 ANEXOS ..............................................................................................................................................149 ANEXO I. CONSTRUCCIÓN DE GRUPOS OCUPACIONALES .........................................................149 ANEXO II. COMPARACIÓN DE LA ENCUESTA SOBRE DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL DE LA ZMVM 2009 CON LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO ..................151 ANEXO III. ENCUESTA SOBRE DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL DE LA ZMVM 2009 157

iv

ÍNDICE DE TABLAS TABLA 1.1 POBLACIÓN OCUPADA POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ZMVM, 1960, 1970, 1979, 1993, 1998 Y 2003 ..................................................................................................... 26 TABLA 1.2 TASA DE PARTICIPACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR EDAD Y SEXO .................. 27 TABLA 3.1 DISTRIBUCIÓN DEL TOTAL DE CASOS POR COHORTE Y SEXO ...................................... 66 TABLA 3.2 CALENDARIO DE ENTRADA AL PRIMER TRABAJO POR FACTOR ADSCRIPTIVO ........... 67 TABLA 3.3. DISTRIBUCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE ENTRADA AL MERCADO DE TRABAJO SEGÚN DISTINTAS VARIABLES ................................................................................................................... 68

TABLA 3.4 DISTRIBUCIÓN DE LA OCUPACIÓN A LOS 30 AÑOS SEGÚN DISTINTAS VARIABLES.... 70 TABLA 3.5. DISTRIBUCIÓN DE LOS AÑOS-PERSONA ENTRE LOS 10 Y LOS 30 AÑOS SEGÚN EL ESTADO OCUPACIONAL Y DISTINTAS VARIABLES...................................................................... 72

TABLA 4.1. TABLA DE MOVILIDAD OCUPACIONAL INTRAGENERACIONAL.................................111 TABLA 4.2. TRAYECTORIAS OCUPACIONALES “TÍPICAS” POR SEXO .............................................112 TABLA 4.3. CALENDARIO DE TRANSICIÓN AL PRIMER TRABAJO POR TRAYECTORIA OCUPACIONAL .............................................................................................................................113

TABLA 4.4. TRAYECTORIAS OCUPACIONALES POR COHORTE Y SEXO..........................................114 TABLA 4.5. TRAYECTORIAS OCUPACIONALES POR ORIGEN OCUPACIONAL Y SEXO ..................115 TABLA 4.6. TRAYECTORIAS OCUPACIONALES POR ORIGEN MIGRATORIO Y SEXO .....................117 TABLA 4.7. TRAYECTORIAS OCUPACIONALES FEMENINAS POR COHORTE, ORIGEN OCUPACIONAL Y ORIGEN MIGRATORIO ...................................................................................118

TABLA 4.8 DISTRIBUCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE ENTRADA EN LA POSICIÓN DE COMERCIANTES POR TRAYECTORIAS SELECCIONADAS ..........................................................119

TABLA 4.9. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLE. POBLACIÓN TOTAL .......................120 TABLA 4.10. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLE. HOMBRES......................................121 TABLA 4.11. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLE. MUJERES .......................................122 TABLA A-II.1. DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS DE EDADES ...............................................................153 TABLA A-II.2. DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS DE EDADES ...............................................................153 TABLA A-II.3. ESCOLARIDAD POR GRUPOS DE EDADES................................................................153 TABLA A-II.4. TASAS DE OCUPACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO (%) .................................154 TABLA A-II.5. GRANDES GRUPOS OCUPACIONALES ......................................................................155

v

vi

AGRADECIMIENTOS

En la realización de este trabajo de investigación intervinieron directa e indirectamente diferentes personas a las que me gustaría reconocer y agradecer. Al Dr. Patricio Solís Gutiérrez, quien dirigió esta investigación con dedicación y paciencia, le agradezco la orientación teórica, metodológica y técnica, sin la cual no habría logrado concluir la tesis con satisfacción. A la Dra. Marie-Laure Coubès, lectora de la tesis, quien hizo numerosas observaciones y valiosas sugerencias que contribuyeron a mejorar sustantivamente este trabajo. A la Mtra. Marisol Luna Contreras, quien también fungió como lectora de la tesis, y me apoyó con sugerencias para mejorar los resultados. A la Dra. Marina Ariza Castillo, coordinadora del Seminario de Tesis sobre Población y Mercados de Trabajo, quien acompañó la realización de esta tesis desde su concepción hasta su conclusión. En el proceso ofreció muchas sugerencias y valiosos consejos por los que le estoy agradecido. Marina es una pedagoga nata que nos enseñó a los asistentes al Seminario cómo, en los hechos, el proceso de construcción de conocimiento es un producto colectivo. A mis amigos Ana Escoto, Verónica Murguía, Ixchel Valencia y Sergio Velarde, quienes me acompañaron en el proceso de realización de esta tesis. Ana y Sergio, además, me apoyaron con frecuencia en aspectos técnicos por lo que estoy doblemente agradecido con ellos. A mi madre, quien hizo posible material y afectivamente que continúe con mi formación académica. Por último, quisiera agradecer a Paloma Villagómez y al Sr. Gervasio Montenegro por su apoyo en diversos aspectos que me permitieron concluir exitosamente el programa de maestría. Todos ellos tienen que ver en los aciertos de este trabajo, los defectos son de mi responsabilidad exclusiva.

vii

viii

Para Paloma

ix

INTRODUCCIÓN

La investigación sobre el mercado de trabajo1 es relevante porque las condiciones de vida y el estatus social de la mayoría de la población están determinados por el tipo de trabajo que desempeña. Esto es así porque vivimos en una sociedad en la que los bienes y servicios necesarios para sobrevivir se adquieren fundamentalmente con dinero y la principal fuente de ingresos monetarios proviene de la venta de la fuerza de trabajo. Dos perspectivas relevantes a través de las cuales la investigación sociodemográfica ha estudiado los mercados de trabajo son las de la movilidad social y el curso de vida. El estudio de las trayectorias ocupacionales permite articular ambas perspectivas al dar cuenta de cómo los individuos cambian su posición ocupacional con el transcurso del tiempo en relación a la posición en la que iniciaron su participación en el mercado de trabajo. Este análisis se hace en el contexto de un conjunto de instituciones que alteran la estructura de oportunidades ocupacionales y en interacción con las trayectorias y transiciones que se experimentan en otros dominios del curso de vida. A través del estudio de las trayectorias ocupacionales es posible conocer cómo los cambios de estado ocupacional de individuos específicos pueden conformarse, a través de la experiencia reiterada y compartida, en prácticas de conjuntos amplios de trabajadores, posibilitando al investigador la identificación de regularidades empíricas y la construcción de grupos de trayectorias ocupacionales. La influencia de factores estructurales e individuales en la conformación de las trayectorias es un aspecto crucial de este tipo de estudios. Son pocas las investigaciones hechas en México en las que se aborda el tema de las trayectorias ocupacionales (Solís y Billari, 2003). También son escasos los estudios que analizan los cambios en la movilidad social entre cohortes de nacimiento y son menos aún aquéllos en los que se busca comparar trayectorias ocupacionales de cohortes de nacimiento y hasta ahora sólo 1

Su heterogeneidad, informalidad, creciente precarización y feminización, segregación de acuerdo con distintas

categorías de adscripción de los trabajadores, así como la movilidad intra e intergeneracional.

1

algunos (Zenteno, 2003; Cortés y Escobar, 2005; Solís y Cortés, 2010) toman en cuenta la distinción entre sexos –clave en cualquier investigación sobre mercados de trabajo- o el estudio tanto de la movilidad como de las trayectorias ocupacionales de las mujeres. Los estudios clásicos sobre movilidad ocupacional en el país que utilizaron técnicas de historia de vida y analizaron trayectorias ocupacionales se efectuaron en las décadas de 1960 y 1970 en Monterrey y la Ciudad de México (Balán, Browning y Jelin, 1977; Muñoz, Oliveira y Stern, 1977). En las siguientes dos décadas, el tema fue prácticamente abandonado y sustituido por otros debido a diversas razones.2 En la década en curso el tema ha resurgido (véanse por ejemplo los trabajos de Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Zenteno, 2003; Zenteno y Solís, 2006; Escobar, Cortés y Solís, 2007; Solís, 2007), aunque han sido pocos los trabajos que se han llevado a cabo utilizando el análisis y la comparación de cohortes de nacimiento (Cortés y Escobar, 2005; Pacheco, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005, 2007; Zenteno y Solís, 2006). Este trabajo busca insertarse en la tradición de estudios sobre movilidad ocupacional y en las investigaciones sociodemográficas que utilizan el análisis de cohortes de nacimiento, así como la construcción de trayectorias, a fin de contribuir al conocimiento de las consecuencias de los cambios estructurales sobre el curso de vida y las trayectorias ocupacionales de hombres y mujeres residentes en la región más importante del país en términos urbanos, demográficos, económicos y políticos: la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La exposición del documento está organizada de la siguiente manera. En el primer capítulo se especifican aspectos teóricos y conceptuales vinculados con la movilidad ocupacional y se definen –en el contexto del marco analítico de los estudios de curso de vida- qué son las trayectorias ocupacionales. También se discuten factores clave de carácter estructural que inciden en las trayectorias ocupacionales, especialmente en lo concerniente a su diferenciación por sexo, y se discuten algunos resultados de la investigación sobre estratificación social,

2

Entre ellas pueden mencionarse i) un cambio de paradigma teórico en la sociología latinoamericana hacia el

enfoque histórico-estructural, que valoraba poco los estudios que utilizaban a los individuos como unidad de análisis en lugar de agregados y procesos estructurales, que dependía de las encuestas por muestreo, así como de la utilización intensiva de técnicas de análisis estadístico; ii) un cambio hacia el análisis de la dinámica doméstica y iii) la preferencia por el análisis del efecto que los procesos de ajuste y cambio estructural de la década de 1980 tenían en el bienestar, la pobreza y la desigualdad de la población (Solís, 2007: 36).

2

movilidad y trayectorias ocupacionales en México, tanto en lo que concierne a los estudios clásicos como a los más recientes. En el segundo capítulo se presentan los aspectos metodológicos de la tesis. Se ofrece una explicación del planteamiento de la investigación en la que se explicitan los objetivos generales y específicos del trabajo, las preguntas y las hipótesis que lo orientan, así como la unidad de análisis examinada y las variables consideradas. Además, se describen sucintamente las técnicas de análisis utilizadas y las características generales de la fuente de datos. El tercer capítulo contiene los resultados del análisis descriptivo elaborado a partir de la exploración de la base de datos. Se describen características básicas de las trayectorias laborales de los individuos que en 2009 residían en la ZMVM y se identifica su relación con variables de origen social. Se busca ofrecer al lector una primera aproximación descriptiva de eventos, estados y cambios laborales clave, a fin de contar con un referente sobre los rasgos generales de las trayectorias que se construirán y discutirán con detalle en el siguiente capítulo. En el cuarto capítulo se presenta el análisis de las trayectorias ocupacionales. En primer lugar se describe el procedimiento seguido para su construcción, después se examina su coherencia interna para finalmente describirlas. Se exploran los posibles cambios en el tiempo en la composición de las trayectorias, así como las diferencias entre éstas de acuerdo con variables clave para entender la importancia del origen social. El análisis se realiza distinguiendo por sexo en todo momento. El quinto capítulo contiene la discusión final de la investigación. Se presentan los hallazgos y su relación con los objetivos e hipótesis formuladas, así como los aspectos con los que éstos pueden contribuir al campo de investigación sociodemográfico. El capítulo se concluye presentando algunos elementos para la investigación futura en los estudios sobre desigualdad de oportunidades, trayectorias ocupacionales y estratificación social que surgen a partir del proceso de elaboración de esta investigación. Por último, el primer anexo ofrece al lector la explicación de cómo están construidos los grupos ocupacionales, el segundo la comparación de la base de datos con otra fuente externa a fin de conocer la confiabilidad de sus estimaciones y el tercero una copia del cuestionario de la fuente de datos.

3

4

CAPÍTULO I. MARCO ANALÍTICO DE REFERENCIA

1.1

INTRODUCCIÓN

En este capítulo se presentan los elementos analíticos necesarios para entender y justificar el análisis de la movilidad ocupacional intrageneracional a partir del uso de una perspectiva centrada en la construcción de trayectorias típicas. Las preguntas generales que se intentan responder son qué es la movilidad ocupacional, en qué consiste la aproximación de las trayectorias típicas, cuáles son los hallazgos relevantes hechos en México sobre estos tópicos y cuáles son los factores estructurales clave que inciden en ellas. La exposición del capítulo está organizada de la siguiente manera. En el primer apartado se especifican aspectos teóricos y conceptuales vinculados con la movilidad ocupacional, tales como qué es un sistema de estratificación social y en qué consiste la movilidad ocupacional; se detallan los tipos de movilidad y cuáles son los mecanismos a través de los cuáles ésta ocurre. En el segundo apartado se definen, en el contexto del marco analítico de los estudios de curso de vida, qué son las trayectorias ocupacionales, así como sus diferencias y relación con los estados y transiciones que las conforman. En el tercer apartado, se discuten factores clave de carácter estructural que inciden en las trayectorias ocupacionales, especialmente en lo concerniente a su diferenciación por sexo. En el último apartado se presentan algunos hallazgos “clásicos” y “recientes” sobre estratificación social, movilidad y trayectorias ocupacionales en México.

1.2

MOVILIDAD OCUPACIONAL

1.2.1

Estratificación social y movilidad ocupacional

El término estratificación social se refiere al conjunto de instituciones que generan desigualdad social (Gruski, 1994: 3). Los tres componentes clave de un sistema de estratificación social son el proceso institucional que define ciertos tipos de bienes como valiosos y deseables; las reglas de asignación que distribuyen estos bienes a través de diferentes posiciones y ocupaciones; y los mecanismos de movilidad que vinculan a individuos con ocupaciones y, de esta forma, dan pie la existencia de un control desigual sobre recursos valorados socialmente. De esto se deriva 5

que la desigualdad es el producto de dos mecanismos de ajuste: por una parte, las ocupaciones existentes en una sociedad están vinculadas con “paquetes de retribuciones” desiguales; y, por otro lado, los individuos son asignados de manera desigual a posiciones a las que corresponden retribuciones previamente definidas (Gruski, 1994: 3). Las investigaciones sobre movilidad ocupacional estudian este último proceso. Tres criterios de estratificación que pueden intervenir en la manera en que los individuos se vinculan con determinadas posiciones sociales son el nivel educativo, la ocupación desempeñada y el nivel de ingresos (Solís, 2007: 24). Esta tesis se centra en lo que corresponde al ámbito ocupacional.

1.2.2

Tipos de movilidad ocupacional

El análisis de la movilidad ocupacional describe el cambio en el tiempo de las posiciones de los individuos en una estructura ocupacional y explora los determinantes de esta variación (Torche y Wormald, 2004). Los cambios pueden ser horizontales o verticales, enfocarse respecto al origen social o a la posición de entrada al mercado de trabajo, o bien, referirse al cambio estructural o al relativo. Se denomina “movilidad ocupacional horizontal” a aquélla que ocurre cuando hay movimiento en la estructura social entre posiciones con la misma jerarquía; se le llama “vertical” cuando el movimiento se efectúa entre posiciones con distinta jerarquía. El análisis de la movilidad vertical informa sobre el grado de fluidez en una estructura social determinada. En términos generales, se considera que una sociedad en la que existe mayor movilidad vertical es más fluida, que las posiciones sociales de origen no determinan el destino de los sujetos y por tanto existe un menor grado de estructuración de los estratos sociales (Solís, 2005: 53; 2007: 26-27). En esta tesis se estudia la movilidad vertical. Ahora bien, la movilidad ocupacional se denomina “intrageneracional” cuando se refiere a los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su curso de vida; es el tipo de movilidad que se trata en esta investigación. Se le llama “movilidad intergeneracional” cuando se remite a los cambios en las posiciones entre padres e hijos. Examinar la incidencia de factores

6

adscriptivos sobre el logro ocupacional3 de los individuos es una de las formas de evaluar la igualdad de oportunidades en una sociedad (Solís, 2005: 53; Solís, 2007: 27). La “movilidad ocupacional absoluta” o “estructural” se refiere a los cambios globales que ocurren en una estructura de posiciones. Puede ser el resultado de los cambios en la población, el crecimiento económico o la composición sectorial del mercado de trabajo. El análisis de la movilidad estructural permite observar la creación o limitación de oportunidades de movilidad, independientemente del origen social y el mérito individual. La “movilidad relativa” o “de circulación” se refiere a la probabilidad de los miembros de un grupo ocupacional de cambiar de posición con respecto a la de otro grupo, independientemente de las oscilaciones económicas y demográficas; es, en lo fundamental, el resultado del mérito de los individuos (Solís, 2005: 53; Solís, 2007: 27-28).

1.2.3

Mecanismos de movilidad ocupacional y desigualdad de oportunidades

Los mecanismos que producen la movilidad social son de dos tipos, uno asociado a los orígenes sociales y otro vinculado al mérito individual. La movilidad ocupacional asociada a los “orígenes sociales” o “factores adscriptivos” es aquélla que se basa en características individuales heredadas o que se poseen al nacimiento y que están fuera del control de los individuos, tales como el estrato social del hogar de origen, el lugar de nacimiento, la condición étnica y el sexo. Este tipo de movilidad también puede estudiarse a través del análisis de la ocupación del padre y de la generación de migrante a la que los individuos pertenecen. La idea subyacente a este tipo de investigación es que las características familiares y comunitarias moldean las trayectorias individuales. Por su parte, los mecanismos asociados al “mérito individual” son los que dependen de características obtenidas a través del logro, esfuerzo y decisiones tomadas por las personas, tales como el nivel de instrucción o la experiencia laboral (Gruski, 1994:6; Solís, 2005: 54-55). 3

Por logro ocupacional se entiende el estatus ocupacional de un individuo en un momento de su curso de vida.

Este estatus es dependiente, por una parte, del logro educativo y de estados ocupacionales anteriores de las personas, así como de otras variables contingentes; pero también está asociado con su origen social. En la bibliografía clásica (Blau y Duncan, 1967), el logro ocupacional es considerado a partir del logro educativo y ocupacional del padre, el logro educativo y el logro al primer trabajo de ego.

7

En las sociedades contemporáneas, la influencia de los factores adscriptivos en el logro individual es vista como indeseable y discriminatoria. Por ello, se considera que existe mayor desigualdad de oportunidades si el desempeño de los individuos está mayormente determinado por este tipo de factores, sea de manera directa (por ejemplo, a través del estrato social de origen, el sexo o el lugar de nacimiento) o indirecta (por la influencia que tiene el origen social en el logro educativo y éste a su vez en el logro ocupacional). Por el contrario, existirá igualdad de oportunidades en una situación en la que las oportunidades de movilidad sean independientes del origen social (Solís, 2007: 29-30).

1.3

TRAYECTORIAS OCUPACIONALES TÍPICAS

1.3.1

El curso de vida ocupacional

El curso de vida es una perspectiva que, entre otras ventajas, ofrece herramientas de utilidad para el estudio de las trayectorias ocupacionales (Elder, 1994; 1998). Esta perspectiva estudia las transiciones4 y trayectorias que ocurren en diferentes esferas sociales en las que los individuos se desenvuelven a lo largo de su vida. El enfoque sostiene que las posiciones por las que pasan los individuos a lo largo de sus vidas dependen de manera importante de circunstancias históricas y contextuales que moldean las oportunidades y restricciones que éstos enfrentan. Debido a que las sociedades cambian, sucesivas cohortes de nacimiento se enfrentan con diferentes condiciones. De esta manera, la sucesión de fenómenos sociales, económicos y políticos tiene impacto diferenciado tanto en la estructura de roles correspondientes a distintas edades como en la vida de todos los individuos pertenecientes a una sociedad determinada (Elder, 1994: 5-6; García Blanco y Gutiérrez, 1996: 280; Tuirán, 1997: 301, 311).

4

Las transiciones son cambios entre estados de los individuos; por ejemplo, la transición “ingreso al mercado de

trabajo” cambia el estado inactivo a ocupado, por ejemplo. Las transiciones siempre están insertas en trayectorias, las cuales les dan su forma distintiva y sentido. Las transiciones representan puntos de inflexión en la vida de las personas, sobre todo aquéllas que ocurren temprano en su vida. El orden en el que suceden también es importante, pues tiene efectos persistentes en los logros posteriores. Además, las transiciones ocurridas en un dominio pueden tener consecuencias en otros dominios o efectos acumulativos sobre el logro individual (Elder, 1994: 5; Tuirán, 1997: 297, 303).

8

Otro aspecto importante a considerar en el estudio del curso de vida ocupacional es el calendario de los eventos y las transiciones. El momento en el que ocurre un cambio de estado tiene consecuencias de largo plazo en la vida de las personas, pues afecta el orden y el momento en el que pueden ocurrir las transiciones posteriores (Elder, 1994: 5-6; 1998: 3, 7-8). De acuerdo con Parrado (2005: 740), las investigaciones sobre el constreñimiento que ejerce el mercado laboral sobre el curso de vida han demostrado que las condiciones de entrada a una clase tienen efectos de largo plazo en la carrera ocupacional de los individuos y que la movilidad a una clase diferente a la de entrada no necesariamente sucede. Solís y Billari (2003: 590) en su trabajo sobre las trayectorias de hombres en Monterrey discuten cómo los eventos ocupacionales que los individuos experimentan a edades tempranas tienen “ramificaciones profundas que se extienden a lo largo de su curso de vida” ocupacional. O bien, como lo señala Hareven (1996: xiii): “una característica clave del enfoque de curso de vida es el impacto acumulativo de los eventos experimentados temprano en la vida sobre otros subsecuentes. El calendario “temprano” o “retrasado” de ciertas transiciones afecta el momento en el que suceden las posteriores. Los eventos experimentados temprano en la vida pueden continuar influenciando el sendero de vida de un individuo o familia de diferentes manera a lo largo de su vida”.5 Los “dominios del curso de vida” son “esferas de roles sociales” en las que los individuos pueden ser observados en cualquier momento en el tiempo. Ejemplos de dominios de curso de vida son los conjuntos de roles en relación a los espacios sociales “escuela” y “mercado de trabajo”. Esta tesis se centra en el curso de vida ocupacional. El dominio del curso de vida ocupacional se conforma a partir de la interrelación entre las estructuras de los mercados de trabajo, las regulaciones laborales institucionales y las elecciones individuales (Solís y Billari, 2003: 560). Cuando un individuo ingresa o abandona un dominio, al efectuar un cambio de estado, experimenta una transición del curso de vida (primer ingreso al mercado de trabajo, por ejemplo). Los individuos también pueden efectuar transiciones al interior de los dominios (una

5

Traducción propia. El original es como sigue: “[A] key feature of the life course approach is the cumulative

impact of earlier life events on subsequent ones. The „early‟ or „delayed‟ timing of certain transitions affects the pace of later ones. Events experienced earlier in life may continue to influence an individual‟s or a family‟s life path in different forms throughout their lives” (Hareven, 1996: xiii).

9

carrera laboral, por ejemplo, en la que se transita entre el empleo y el desempleo, o entre la formalidad y la informalidad).

1.3.2

Trayectorias ocupacionales típicas

El paso de los individuos por un número de estados relacionados entre sí de manera significativa y a través de una secuencia reconocida se denomina “trayectoria”. El objeto del concepto es dar cuenta de las diferencias y semejanzas con que grupos de individuos con diferentes características –como edades y orígenes sociales específicos- transitan por posiciones sociales dadas, en el contexto de un dominio de vida (Tuirán, 1997: 315-316; Solís y Billari, 2003: 564). Las “trayectorias laborales” son secuencias de estados ocupacionales entre los que existe la posibilidad de transición y que resultan comunes a una porción de la fuerza de trabajo. Antes que situaciones frecuentes a un grupo de individuos en un momento específico, las trayectorias son regularidades empíricas en el tiempo. La noción de trayectoria no implica necesariamente una secuencia y un calendario particulares que todos los individuos deban seguir. Las pautas de movimiento entre posiciones pueden facilitar u obstaculizar el acceso a recursos materiales y simbólicos. Los individuos no son vistos sólo como sujetos al efecto de procesos estructurales, sino que el enfoque los conceptualiza con capacidad de agencia; es decir, como personas conscientes, con capacidades y competencias tanto para elegir como para actuar (Elder, 1994: 6; García Blanco y Gutiérrez, 1996: 279; Tuirán, 1997: 302-303). Las trayectorias ocupacionales reflejan condiciones estructurales y arreglos institucionales particulares a cada sociedad en diferentes momentos (Solís y Billari, 2003: 560. Entre las propiedades de las trayectorias ocupacionales pueden mencionarse la existencia de puertos de entrada típicos, un conjunto de posiciones constitutivas en relación al mercado de trabajo (con lo cual se considera también la existencia de trayectorias relacionadas con estar fuera del mercado, sea por lapsos cortos, largos o definitivos), la eventual posibilidad de cambiar a otras trayectorias alternativas, y la existencia de recursos materiales y simbólicos en función de la trayectoria en la que se esté ubicado y de la fase de desarrollo de la misma (García Blanco y Gutiérrez, 1996: 279). 10

El uso de un enfoque centrado en la construcción de trayectorias ocupacionales es de utilidad por diversas razones. En principio, porque el enfoque que se utiliza es de “largo alcance” y usa a las trayectorias como unidades en sí mismas. Conceptualizar a las trayectorias como un todo completo posibilita entender y contextualizar mejor los resultados de los análisis centrados en eventos y dar cuenta de la interrelación e interdependencia de los eventos del curso de vida ocupacional.6 Una ventaja adicional que se desprende de lo anterior es que en la construcción de las trayectorias no se pierde información de la vida laboral de los individuos, pues se utiliza la historia laboral completa durante el periodo objeto de análisis. El análisis de las trayectorias ocupacionales permite estimar el tiempo que los individuos pasan en cada estado ocupacional. Además, el análisis de las secuencias de eventos y de la duración en los estados ocupacionales posibilita dar cuenta de cómo los cambios macroestructurales afectan la vida laboral de los individuos. Finalmente, la construcción de trayectorias ocupacionales facilita elaborar, con base en criterios analíticos, una tipología caracterizada por un reducido número de trayectorias “típicas” a partir de la gran diversidad de trayectorias individuales (Solís y Billari, 2003: 563564, 591).

1.4

FACTORES ESTRUCTURALES RELEVANTES PARA EL ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES

1.4.1

Cambio sectorial en el mercado de trabajo de la ZMVM

La Población Económicamente Activa (PEA)7 de la ZMVM representa desde la década de 1970 alrededor de una quinta parte del total nacional (Pacheco, 2004: 92). Éste es el conglomerado de trabajadores de mayor tamaño a nivel nacional. El sector de actividad de la

6

Al respecto, Solís y Billari (2003: 563) refieren que “centrarse en el análisis de historia de eventos implica la

partición de las trayectorias en transiciones individuales, tales como la entrada al mercado de trabajo, sucesivos cambios de empleo y transiciones al desempleo, entre otras. El análisis fragmentado de estos eventos impide observar la interdependencia de los eventos que componen una trayectoria ocupacional. Por ejemplo, examinar la interdependencia de la edad de entrada al mercado de trabajo, la posición de entrada y la carrera ocupacional posterior”. 7

La Población Económicamente Activa es el conjunto de personas que realizaron una actividad económica

durante un periodo de referencia o buscaron activamente realizar una durante el mes anterior a la entrevista.

11

fuerza de trabajo de mayor proporción entre 1930 y 1970 fue el terciario, siendo en todos los años el que reunía al menos a la mitad de la población ocupada. Sin embargo, el sector que creció de manera más pronunciada entre la década de 1930 y la de 1970 fue el secundario, el cual incrementó su participación de 29 a 41 puntos porcentuales entre dichos años (Pacheco, 2004: 96). Este crecimiento tenía su origen en la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones implementada entonces en el país. No obstante, el mercado de trabajo de la ZMVM experimentó durante las últimas décadas del siglo XX un proceso de cambio sectorial, consistente en la sostenida pérdida de importancia relativa del sector secundario y una constante ganancia de las del sector terciario (Pacheco, 2004; Garza, 2008). Este cambio es de importancia para esta tesis porque tiene un efecto en los mecanismos de movilidad social y en los rasgos de las trayectorias ocupacionales. Entre 1960 y 2003 el porcentaje de trabajadores de la ZMVM dedicados a actividades del sector terciario aumentó en 17 puntos porcentuales (Tabla 1.1). El incremento más notable ocurrió en la década de 1980, pues al comparar los datos de 1979 con los de 1993 se registra un crecimiento de once puntos en la población que desempeña actividades de este sector (aumento de 62 a 73 por ciento). La rama de actividad que registró la variación más importante fue la de trabajadores de comercio, quienes aumentaron su participación en casi diez puntos porcentuales. Los trabajadores agrupados en la rama de servicios también incrementaron su importancia relativa, aunque en menor medida (6.4 puntos). Por el contrario, la fracción de trabajadores del sector secundario disminuyó en 17 puntos porcentuales entre 1960 (41 por ciento) y 2003 (24 por ciento), regresando a un nivel similar al que tenía en 1930. El decremento más pronunciado en este sector también ocurrió en la década de 1980, donde la proporción de trabajadores que abandonaron las actividades relacionadas con la manufactura ascendió a diez puntos porcentuales. De esta manera, en 2003 dos terceras partes de la fuerza de trabajo de la ZMVM desempeñaban actividades del sector terciario, mientras sólo una cuarta parte lo hacía en el secundario. (Garza, 2008: 199, 204; Pacheco, 2004: 124). A diferencia de lo que sucedió entre 1930 y 1970, cuando el crecimiento de la población que desempeñaba actividades terciarias estaba vinculado con el proceso de industrialización; el crecimiento del sector terciario ocurrido a partir de 1980 está vinculado en gran medida con la crisis macroeconómica ocurrida en el país durante dicha década (motivo por el cual se presentó un incremento de actividades por cuenta-propia, informales y precarias, así como una mayor 12

participación económica de mujeres adultas) y el posterior cambio de modelo de industrialización en el país (por ello la ZMVM dejó su vocación industrial para constituirse en el centro especializado para la prestación de servicios y comercio de México) (Pacheco, 2004: 119-120; Ariza y Oliveira, 2003: 169). En particular, la creciente relevancia de las actividades comerciales ha sido objeto de atención en las investigaciones sobre el mercado de trabajo. Se ha señalado que su crecimiento es producto de la ampliación del empleo asalariado, pero sobre todo se ha resaltado la gran heterogeneidad de formas de participación en el sector terciario que permite una amplitud de formas de utilización de la fuerza de trabajo. Entre éstas, el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia parece la actividad de mayor importancia, tanto porque aumentó más que los asalariados como porque propicia la participación de mujeres unidas y en edad fértil (Oliveira, Ariza y Eternod, 2001: 894-895). Efectos del cambio sectorial en la ZMVM de relevancia para esta tesis son el incremento de la participación económica femenina en mayor magnitud que la masculina en la década de 1980 como consecuencia de la mayor disponibilidad de posiciones de la rama servicios y su creciente participación en una diversidad de actividades comerciales;8 el hecho de que la participación económica de las mujeres en las décadas de 1980 y 1990 tuvo mayores incrementos en las edades superiores a los 25 años de edad (Tabla 1.2); y que la población ocupada en las ramas comerciales y de servicios fue la que registró un mayor incremento en las últimas tres décadas del siglo XX.9

8

El aumento de la actividad de las mujeres puede explicarse por su mayor participación en el trabajo por cuenta

propia, así como por la creciente demanda de mano de obra femenina en actividades terciarias y de manufactura tradicional que resultaron menos afectadas por la crisis (Pacheco, 2004: 122-123). 9

En contraste con lo que sucedió antes de 1970, el rasgo distintivo de la mayor participación en estas ramas es

que ocurrió en actividades del comercio informal y en pequeños establecimientos, así como que fue una respuesta a las dificultades provocadas por la crisis y restructuración económica (Pacheco, 2004: 126, 128; Garza, 2008: 200).

13

1.4.2

División sexual del trabajo y curso de vida ocupacional de las mujeres

La participación económica de las mujeres mexicanas se ha incrementado de manera sostenida desde 1930.10 Este crecimiento permitió que a finales del siglo XX alcanzaran un nivel de participación de casi la mitad del de los hombres. En la ZMVM el aumento de su participación siguió la tendencia nacional, aunque con un nivel mayor11 (Oliveira, Ariza y Eternod, 2001: 876; Pacheco, 2004: 123). El ascenso de la participación económica femenina ha sido posible por la incidencia de un conjunto de factores de corto y largo plazo. Entre los factores de largo plazo pueden mencionarse el proceso de industrialización, con su tendencia contradictoria respecto al trabajo femenino; la creciente urbanización y el consecuente traslado masivo de población del campo a la ciudad; el cambio sectorial en el mercado de trabajo, mencionado en el apartado anterior; el incremento generalizado del nivel educativo, en particular del de ellas; y el descenso de la fecundidad con su efecto sobre el tamaño de los hogares y la composición de la población. Entre los factores de corto plazo que han tenido incidencia en la mayor participación femenina a partir de las décadas de 1970 y 1980 pueden mencionarse los cambios en la estrategia de crecimiento y la flexibilización del mercado de trabajo tendiente a deprimir las condiciones laborales (Oliveira, Ariza y Eternod, 2001: 882-883; Ariza y Oliveira, 2003: 160-161). La creciente participación femenina tiene ciertos rasgos distintivos que la hacen diferente a la masculina. En principio, el tipo de trabajos a los que las mujeres acceden están circunscritos por la segregación ocupacional por sexo.12 Pero su inserción también es el resultado de la interacción de aspectos tradicionales de la división sexual del trabajo con el contexto familiar al que pertenece la mujer y otra serie de circunstancias contingentes. A diferencia de los hombres, para quienes trabajar es una norma sancionada social y culturalmente, la participación económica de las mujeres continúa siendo una situación 10

La tasa de participación económica de las mujeres en 1930 ascendía a seis por ciento, pero en 1970 había

aumentado a 16 por ciento y a finales del siglo ascendía a 34 por ciento. 11

La tasa neta de ocupación de las mujeres de la capital del país ascendió a 32 por ciento en 1979, 36 por ciento

en 1989 y a 41 por ciento en 1998 (Pacheco, 2004: 123). 12 Este

factor se examina en el siguiente apartado.

14

contingente dependiente de otros factores domésticos y familiares a los que deben adaptarse (Coubès, 1997: 237-238). Entre estos factores, pueden mencionarse la unión conyugal, el nacimiento de los hijos, su número y edad. Estos elementos pueden ser modificados por otras contingencias como el nivel de ingreso del cónyuge, el acuerdo u oposición de éste con el trabajo de la mujer y el tener a alguien que pudiese hacerse cargo del cuidado de los hijos. Esto es, la forma de inserción laboral de las mujeres obedece a la adaptación del trabajo productivo remunerado al contexto doméstico y familiar particular al que ésta pertenece. El resultado de este proceso de ajuste es una heterogeneidad de patrones de inserción laboral que incluyen mujeres que se mantienen sin ninguna experiencia, mujeres con experiencia corta y un abandono temprano del empleo, mujeres con salidas y retornos frecuentes, y mujeres con trayectoria laboral continua (Coubès, 1997; Coubès, 2002: 21). Entre estas maneras de participación económica de las mujeres una de las más importantes es la que corresponde a realizar entradas y salidas frecuentes del mercado de trabajo. Tener un periodo de inactividad después de experimentar transiciones como la unión conyugal o el nacimiento del primer hijo es común tanto entre las mujeres pertenecientes a hogares pobres como a los de clase media. La proporción más importante de quienes siguen una carrera laboral “intermitente” se concentra en edades “medias” (25 a 39 años).13 Las actividades que estas mujeres desempeñan suelen ser del sector terciario y, principalmente, comerciales e informales. Este tipo de inserción implica mayor inestabilidad y precariedad que la inherente a los trabajos de tiempo completo en el sector formal; además, tiene efectos negativos potenciales en las carreras de las mujeres, pues impide la acumulación de experiencia, obstaculiza los ascensos y disminuye la probabilidad de acceder a otros beneficios propios de un trabajo estable (Cruz, 1995: 534-535, 537; Coubès, 1997: 250; Cerruti, 2000: 19-20, 34, 4041; Oliveira, Ariza y Eternod, 2001: 878, 896-903; Coubès, 2002: 22; Ariza y Oliveira, 2003: 168).

13

El incremento de la actividad entre las mujeres en edad fértil observado en las últimas décadas tampoco

corresponde a una circunstancia laboral homogénea. Entre las diferentes maneras en que estas mujeres participan pueden mencionarse los casos de quienes antes se habrían dedicado sólo a actividades domésticas, pero que ahora tienen algún tipo de inserción económica; o bien, aquéllas que habían detenido su actividad durante cierto número de años y reinician su vida laboral; o bien, quienes tienen un ingreso tardío al mercado de trabajo (Coubès, 1997; 2002: 21).

15

En síntesis, a pesar de que la participación económica de las mujeres se ha incrementado en el transcurso de las últimas décadas, el trabajo doméstico continúa siendo su principal responsabilidad. En buena medida, esta es la razón de los rasgos específicos de la inserción laboral femenina, la cual se distingue por su heterogeneidad e intermitencia.

1.4.3

Segregación ocupacional por sexo

Aunque el nivel de escolaridad y la participación económica femenina crecieron de manera sustantiva en el transcurso del último siglo, las actividades productivas en las que las mujeres se insertan continúan circunscritas a ciertas posiciones ocupacionales (Pedrero, Rendón y Barrón, 1997; Oliveira y Ariza, 2000). La segregación ocupacional por sexo significa que los hombres y las mujeres se concentran en posiciones integradas en su mayoría por miembros de su propio sexo. Esta segregación puede observarse en el circunscrito rango de alternativas ocupacionales disponibles para las mujeres que, en muchas ocasiones, las restringe a desempeñar actividades de menor prestigio y remuneración; les ofrece escasas perspectivas de movilidad ocupacional y, simultáneamente, inestabilidad; y limita la autonomía que puede proveer el trabajo extradoméstico. La segregación ocupacional por sexo también puede observarse cuando las mujeres se insertan en ocupaciones masculinizadas y son excluidas de parte de los beneficios a los que podrían y/o deberían acceder (Oliveira y Ariza, 2000: 24, 29). La segregación ocupacional por sexo tiene origen en la conjunción de la división sexual del trabajo con el incremento de la participación de las mujeres en actividades productivas remuneradas. Aunque las mujeres se incorporan cada vez más a las actividades productivas, no han dejado de ser las principales responsables de las actividades domésticas, lo cual contribuye a perpetuar los condicionantes de su segregación, tales como la mencionada inserción discontinua y el trabajo a tiempo parcial (Pedrero, Rendón y Barrón, 1997: 16). Otro de los factores que dan origen a la segregación ocupacional es un factor “cultural” que hace que los individuos se identifiquen con determinadas ocupaciones que tradicionalmente son referidas como propias de un sexo, sin que en este hecho esté presente un acto abierto o deliberado de discriminación. De acuerdo con Pedrero, Rendón y Barrón (1997: 41) esta situación es observable en la mayor segregación que existe en ocupaciones por cuenta propia, en las que los 16

trabajadores tienen relativa mayor libertad de decisión, respecto a las ocupaciones asalariadas, donde interviene también la decisión de los empleadores. La segregación ocupacional es más elevada en el sector terciario que en el secundario; no obstante, en éste también existen industrias propias para las mujeres y otras en las que los hombres predominan (Oliveira y Ariza, 2000: 25-26). Las principales fuentes de empleo de las mujeres han sido el comercio y los servicios; entre éstas, las mujeres están ampliamente representadas en el subsector de servicios personales (servicio doméstico, lavanderías), uno de los más precarios y donde las actividades de tiempo parcial son moneda común. Otras actividades que típicamente emplean mano de obra femenina son la fabricación de ropa, la elaboración y venta de alimentos, así como el comercio minorista o en pequeños negocios familiares donde no reciben remuneración propia. Por el contrario, las mujeres están prácticamente ausentes en las actividades agrícolas, las industrias extractivas, la construcción, el transporte y buena parte de la industria de la transformación (Pedrero, Rendón y Barrón, 1997: 27, 31, 43; Oliveira, Ariza y Eternod, 2001: 910; Ariza y Oliveira, 2003: 182). Entre las consecuencias de la segregación ocupacional por sexo se encuentran que las mujeres participen en actividades con remuneraciones menores (o sin ella) y en peores condiciones de trabajo que las de los hombres, que no predominan en ninguna ocupación de jerarquía importante y que tienen escasas oportunidades de experimentar movilidad ocupacional ascendente (Pedrero, Rendón y Barrón, 1997: 44-45, 48). Esto es, como un efecto de la segregación ocupacional por sexo la participación económica de las mujeres se circunscribe en mayor proporción que los hombres en actividades comerciales y no manuales de baja calificación.

1.5

MOVILIDAD Y TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN MÉXICO

1.5.1

Hallazgos relevantes en los estudios clásicos sobre estratificación y movilidad social

Los tres grandes estudios clásicos hechos en México sobre estratificación y movilidad social fueron los efectuados por Balán, Browning y Jelin (1973) en Monterrey, así como los llevados a cabo por Muñoz, Oliveira y Stern (1977) y Contreras (1978) en la Ciudad de México. Entre las 17

características comunes de estos estudios están que buscaban i) conocer el proceso de movilidad social tanto de los nativos urbanos como de los emigrantes rurales; ii) identificar los efectos del proceso de industrialización en la estructura ocupacional, así como de ésta en las oportunidades ocupacionales; iii) establecer los mecanismos de asimilación de los emigrantes rurales a las ciudades, y los vínculos entre la migración rural-urbano con la “marginalidad urbana”; y iv) analizar el efecto de la estratificación social en los valores y actitudes individuales, tanto en la esfera de los valores familiares como en las actitudes y posiciones políticas (Solís, 2008a: 3). Estas investigaciones encontraron que el proceso de movilidad ocupacional de la Ciudad de México y Monterrey tenía las siguientes características. Primero, altas tasas de movilidad ascendente, tanto inter como intrageneracionales. El origen de este fenómeno se encontraba tanto en i) el proceso de migración rural-urbano, el cual en sí mismo implicaba un proceso de movilidad ascendente; como en ii) el proceso de rápida urbanización de ambas ciudades, que ofreció oportunidades de movilidad ascendente tanto a quienes desempeñaban actividades manuales como no manuales; y en iii) el cambio estructural ocurrido en los mercados de trabajo, consistente esencialmente en la expansión del empleo industrial (Solís, 2008a: 3; Solís y Cortés, 2010: 396). Segundo, no había diferencia en la movilidad por lugar de origen, pues las tasas de movilidad ocupacional ascendente beneficiaban por igual a quienes habían nacido y crecido en Monterrey y la Ciudad de México que a quienes eran inmigrantes rurales (Solís, 2008a: 4; Solís y Cortés, 2010: 396). Tercero, para el caso de Monterrey, y en relación con el proceso de logro ocupacional, Balán, Browning y Jelin encontraron que el origen social, medido por el nivel de escolaridad y la ocupación del padre, ejercían una fuerte influencia en el logro educativo. Esto es relevante porque la educación era el mayor determinante del logro ocupacional, tanto al primer empleo como en los subsecuentes hasta los 35 años. El origen social tenía una influencia directa débil sobre el logro ocupacional, por lo que su principal efecto era indirecto. Se identificó una tendencia a la reducción del efecto del origen social en el logro educativo (Solís, 2008a: 4) Estos tres rasgos de la movilidad social en el México examinado por Balán, Browning y Jelin; Muñoz, Oliveira y Stern, y Contreras son indicativos de que existía un régimen de intensa 18

movilidad social en el que coexistían importantes desigualdades sociales con amplias oportunidades de movilidad social ascendente y creciente equidad. El origen de estos procesos, de acuerdo con los autores referidos, se encontraba en la industrialización y la urbanización aceleradas asociadas con la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) (Solís; 2008:4; Solís y Cortés, 2010: 396-397; Puga y Solís, en prensa: 5). Por último, entre las limitaciones de estos estudios puede mencionarse que se referían a una sola ciudad, consideraban únicamente a los hombres, no analizaban la movilidad relativa y no tenían en cuenta de manera sistemática la heterogeneidad de las ocupaciones y los estratos sociales (Cortés y Escobar, 2005: 151).

1.5.2

Hallazgos relevantes en los estudios recientes sobre estratificación y movilidad social

De acuerdo con Solís (2008), las tres características más importantes de los patrones de movilidad social contemporáneos en México son la continuidad de altas tasas de movilidad ocupacional ascendente, la creciente rigidez en la movilidad ocupacional y la reducción en la ganancia de ingresos asociada a dicha movilidad. Hacia finales de la década de 1990, las tasas de movilidad absoluta ascendente continuaban siendo altas en México bajo la Industrialización Orientada a las Exportaciones (IOE) debido a i) la continuidad del proceso de migración interna, cuyo flujo se redirigió hacia ciudades de tamaño intermedio; ii) la persistencia de los procesos de urbanización que, también, se reorientaron a ciudades intermedias; iii) la transformación de la estructura ocupacional, que transitó de un economía centrada en actividades industriales hacia una que alienta el crecimiento de posiciones no manuales de baja calificación y vinculadas al sector servicios; así como iv) al incremento generalizado de la escolaridad (Solís, 2008a: 6-9; Solís y Cortés, 2010: 397-398, 429). Sin embargo, es importante puntualizar que también se encontró que la movilidad ocupacional relativa no se comportaba en el mismo sentido que la absoluta. Cortés y Escobar (2005: 157-158), por ejemplo, refieren que en el periodo posterior a la reestructuración económica vivida por el país en la década de 1980, y en contraste con los años 19

de la ISI, las posibilidades de ascender a la posición mejor ubicada en la estructura ocupacional se estrecharon para los individuos pertenecientes a todos los estratos sociales en áreas urbanas, siendo el efecto más marcado entre quienes pertenecían a las clases del fondo de la estructura. Parrado (2005: 734, 747, 750), por su parte, encontró que la reestructuración económica tuvo un efecto negativo tanto en la capacidad de los individuos para iniciar su carrera laboral en una posición de la parte alta de la estructura ocupacional como para alcanzar mejores posiciones durante su curso de vida. Zenteno y Solís (2006: 534-535) también refieren que, en las tres cohortes de nacimiento de Monterrey y representativas del conjunto urbano nacional en las que examinaron el proceso de movilidad ocupacional intergeneracional, hay contingentes importantes de hijos que experimentaron un descenso en comparación con sus padres. Es decir, una característica de los patrones de movilidad social contemporáneos en México es la creciente rigidez en la movilidad ocupacional. Este proceso puede observarse en que, si bien las tasas absolutas de movilidad ocupacional ascendente continúan siendo altas, esta movilidad está asociada a cambios en la estructura ocupacional y no a la fluidez en el patrón de asociación entre orígenes y destinos. Además, el grado de asociación entre el origen social de los individuos y su destino pudo haberse incrementado en las últimas cohortes de nacimiento residente en áreas urbanas; esto es, el periodo de crisis y cambio estructural podría asociarse con una creciente rigidez de la movilidad ocupacional (Solís, 2008a: 12-13). Otro rasgo de los patrones de movilidad a finales de la década de 1990 era la creciente disociación entre la movilidad ascendente ocupacional y las ganancias inherentes a este cambio de posición. Solís (2005, 2008) encontró una reducción en las retribuciones obtenidas a través del proceso de movilidad ocupacional ascendente en Monterrey consistente en el debilitamiento de la correlación positiva entre ocupaciones e ingresos (Solís, 2005: 65). El origen de este fenómeno se encuentra en la caída generalizada de los salarios reales y, en particular, de los correspondientes a los trabajadores no manuales de baja calificación y del sector servicios, los cuales constituyen uno de los principales destinos de quienes experimentan movilidad ocupacional (Solís, 2005: 45; Solís: 2008; Puga y Solís, en prensa: 5). En la elaboración de un esquema de clases para México, con base en la situación de mercado de los individuos, sus “oportunidades de vida” y orígenes sociales, dicho autor (Solís, 2008a: 10; en prensa: 15) encontró evidencia empírica del creciente deterioro de las condiciones de vida de las ocupaciones no manuales de baja calificación, las cuales son las que registran las tasas de 20

movilidad ascendentes más altas. Es decir, hoy día en México es necesario obtener logros ocupacionales de mayor jerarquía que en el pasado para experimentar mejoras significativas en el ingreso personal (Solís, 2008a: 11). Ahora bien, para completar el panorama de hallazgos relevantes sobre movilidad ocupacional en México es necesario enfatizar con algún detalle lo encontrado respecto al efecto del origen social, la movilidad laboral de las mujeres y las trayectorias ocupacionales. El origen social es un factor que no perdió relevancia para explicar el logro ocupacional de los individuos en el tránsito de la ISI a la IOE. Por el contrario, son numerosas las investigaciones que han encontrado que su peso en el destino ocupacional de los mexicanos no sólo ha aumentado, sino que –digamos- se ha “diversificado”, pues su efecto puede encontrarse directamente a través de su incidencia en el logro ocupacional, pero también indirectamente mediante su influencia en el logro escolar (Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Solís y Billari, 2003; Cortés y Escobar, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005; Zenteno y Solís, 2006; Solís, 2008a; Solís y Cortés, 2010; Puga y Solís, en prensa). Behrman, Gaviria y Székely (2001: 14-15), en su examen de las características de la movilidad ocupacional intergeneracional en Brasil, Colombia, México y Perú, encontraron evidencia de la persistencia del efecto de factores adscriptivos sobre el logro educativo y ocupacional en estos países. En el caso de México, la probabilidad de que un individuo se desempeñe en actividades no manuales era 3.5 veces más alta cuando tenían origen ocupacional en una posición similar que cuando el origen correspondía a actividades manuales. Al estudiar la movilidad ocupacional intrageneracional en Monterrey, Solís y Billari (2003: 591) encontraron evidencia de que los factores adscriptivos asociados a la clase de origen tenían aún gran importancia en el logro ocupacional de los hombres de esa ciudad. En otro trabajo en el que Solís (2005: 65-69) comparó entre cohortes de nacimiento, halló que la influencia del origen ocupacional en el logro se incrementaba en la cohorte más joven al comparar entre ellas. Al examinar datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva 1998,14 Parrado (2005: 744) encontró la existencia de un alto grado de homogeneidad entre la ocupación del padre y la clase del hijo. Así, los hijos de 14

La EDER-1998 es una encuesta representativa a nivel nacional que recolectó historias de vida de hombres y

mujeres. Contiene datos de individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento de mexicanos nacidos en 1936-1938, 1951-1953 y 1966-1968. Para consultar detalles véase Coubès, Zavala de Cosío y Zenteno (2005).

21

padres que se desempeñaban como trabajadores no manuales de baja calificación también tenían una alta probabilidad de entrar al mercado de trabajo a través de la clase de profesionales en comparación con los hombres con padres que se desempeñaban en actividades agrícolas; además, quienes tenían padres que se desempeñaban en actividades manuales, tenían mayor probabilidad de entrar al mercado de trabajo en la clase de trabajadores “informales”. En cuanto al origen migratorio, Parrado (2005: 747) encontró que los migrantes tenían mayor movilidad ocupacional intrageneracional que los no migrantes; provenían en su mayoría de áreas rurales y una proporción considerable de ellos regresaba a actividades agrícolas o terminaba en estas actividades en la ocupación de destino (a los 30 años de edad), y que la clase de destino de los migrantes mostraba gran diversidad una vez que se controla por características socioeconómicas. A partir del examen de la movilidad ocupacional relativa en seis ciudades, Cortés y Escobar (2005: 163-164) concluyeron que el origen ocupacional era un predictor crecientemente robusto del destino ocupacional de ego, al comparar individuos que se insertaron en el empleo después de 1988 en comparación con quienes lo hicieron antes. Al calcular y comparar índices entrópicos15 entre sexos, encontraron que los valores de éstos eran mayores para los hombres que para las mujeres, así como que crecían a través del tiempo en el caso de ellos –lo cual significa que están menos determinados por el origen ocupacional- y decrecían para ellas –esto es, que están más determinadas por el origen ocupacional. Por su parte, Zenteno y Solís (2006: 542-544) encontraron para Monterrey y para las áreas urbanas del país que el origen ocupacional continúa siendo un determinante significativo del logro ocupacional de los individuos pertenecientes a las tres cohortes de nacimiento que analizaron. La movilidad de las mujeres ha sido poco estudiada en México. No obstante, hay al menos un par de investigaciones que arrojan hallazgos relevantes sobre sus rasgos específicos (Cortes y Escobar, 2005; Solís y Cortés, 2010). Cortés y Escobar (2005: 164), por ejemplo, encontraron que las oportunidades de logro femenino experimentaron una mejoría sustancial entre el 15

La entropía es una medida de dispersión. En el trabajo de Cortés y Escobar (2005: 157-158) se utiliza para

conocer en qué medida los individuos originarios de un estrato ocupacional se concentran o no otro estratos de destino. Cuando el índice entrópico está cerca de 0 significa que los individuos provenientes de una posición ocupacional tuvieron como destino un único estrato, cuando está cerca de 1 quiere decir que es igualmente probable que dichos individuos alcancen cualquier estrato sin importar la posición de la que provienen.

22

primer periodo que investigaron (antes de 1982) y el segundo (1982-1988), pero tuvieron una caída importante del segundo al tercero (después de 1988). Este comportamiento, consideraron los autores, podría estar relacionado, por una parte, con la expansión de las oportunidades educativas y ocupacionales que ocurrieron en el país desde el decenio de 1970; pero, por otro lado, también con una estrategia patronal de reclutamiento femenino a posiciones altas, posiblemente debido a que las mujeres obtienen remuneraciones menores y tienen menos capacidad de negociación ante los empleadores que los hombres. Solís y Cortés (2010: 428-433), por su parte, registraron que la magnitud de las tasas de movilidad absoluta ascendente de las mujeres era mucho mayor que la de los hombres y atribuyeron esta diferencia a la subrepresentación que éstas tienen en tres clases: servicios, trabajadores especializados y trabajadores agrícolas; o bien, debido a la feminización de las clases de trabajadores “no manuales de rutina” (no manuales de baja calificación), de “trabajadores de comercio” y de “trabajadores no especializados” (manuales de alta calificación) que han crecido en las últimas décadas debido al cambio estructural. Es decir, las características específicas de variación de las tasas de movilidad ocupacional de las mujeres se articulaban a partir de dos procesos: el cambio sectorial de una economía industrial a una de servicios y la segregación ocupacional por sexo del mercado de trabajo. Ahora bien, al examinar la movilidad relativa encontraron que, contrario a lo que esperaban, en términos generales existía un patrón de asociación entre ocupaciones de padres e hijas similar que el que se observaba con los varones. Otro hallazgo relevante fue que, una vez que se controlan los efectos de cambio sectorial y segregación ocupacional, el origen ocupacional tiene un efecto menor en las mujeres que en los hombres. Sin embargo, las mujeres enfrentan mayores dificultades para “superar los obstáculos de la movilidad ocupacional de largo alcance, es decir, aquella que lleva de las posiciones manuales no calificadas (urbanas y agrícolas) a la clase de servicios” (Solís y Cortés, 2010: 428). Por último, en cuanto a la movilidad ocupacional intrageneraiconal y las trayectorias, cabe referir los hallazgos efectuados por Zenteno (2001) y Solís y Billari (2003). Zenteno, con datos de la EDER-1998, comparó los cambios en el Índice Socioeconómico Internacional de Estatus Ocupacional (ISEI)16 entre los 15 y 29 años de edad de individuos pertenecientes a tres 16

El ISEI, refiere Zenteno (2001: 17), “es una escala métrica ponderada que mide los atributos de las ocupaciones

que convierten la educación de las personas en ingresos. Sus valores oscilan en el rango 16-90: a mayor valor asignado a una ocupación, mayor estatus socioeconómico”.

23

cohortes de nacimiento representativas del país en su conjunto. El autor encontró que su cohorte “intermedia” fue la que experimentó los cambios más notorios y positivos. El valor promedio ISEI de quienes pertenecen a esa cohorte se incrementó en 5.1 puntos entre los 15 y 29 años; además, uno de cada tres trabajadores experimentó movilidad ascendente, siendo una quinta parte de corto alcance y 13 por ciento de largo alcance; 14 por ciento descendieron en la estructura ocupacional y la mitad de los individuos considerados no cambiaron su posición laboral. La importancia relativa de las ocupaciones también cambió en el transcurso del curso de vida observado: perdieron peso las actividades agrícolas a favor de actividades manuales semicalificadas y no manuales de mayor calificación. El logro ocupacional de los individuos pertenecientes a la cohorte más joven considerada por Zenteno fue el mismo que el de la cohorte intermedia; no obstante, el incremento de su ISEI fue menor, de sólo 2.1 puntos. La tendencia a incrementar la participación en las posiciones manuales calificadas y semicalificadas continuó entre quienes pertenecían a esta cohorte. La proporción de quienes experimentaron movilidad ascendente disminuyó en comparación con la cohorte anterior, sólo uno de cada cuatro pudieron mejorar su posición ocupacional entre los 15 y 29 años de edad (12 por ciento con movilidad de largo alcance y 13 por ciento con movilidad de corto alcance); mientras que la de quienes no cambiaron de posición se conservó en el mismo nivel (51 por ciento) y aumentó a una cuarta parte la de los individuos que descendieron. Zenteno concluyó que, si bien la movilidad ocupacional intergeneracional fue significativa durante la mitad del siglo XX, la movilidad intrageneracional registró un comportamiento polarizado: para quienes iniciaron su vida laboral en los años previos a la crisis de la década de 1980 hubo oportunidades de movilidad ascendente en el transcurso de su curso de vida, para quienes lo hicieron después de dicha década las oportunidades fueron notablemente menores (Zenteno, 2001: 18). Solís y Billari, por su parte, construyeron trayectorias laborales típicas para hombres de Monterrey. Los autores elaboraron 12 grupos de trayectorias que, a su vez, agruparon en cuatro grupos: i) aquéllas donde las actividades manuales predominaban, ii) aquéllas donde prevalecían las ocupaciones no manuales, iii) aquéllas caracterizadas por altas tasas de movilidad ascendente o descendente y iv) las “atípicas”. Distinguieron cada una de las trayectorias de acuerdo con la edad de entrada al mercado de trabajo, los patrones de movilidad y el calendario de la movilidad. Encontraron que quienes inician su vida laboral a edades más tardías lo hacen en posiciones no manuales y, por el contrario, que quienes lo 24

hacen a edades tempranas ingresan al mercado de trabajo en posiciones manuales y apenas experimentan movilidad ascendente. Al comparar entre cohortes de nacimiento, encontraron que “la inercia de tendencias seculares” tuvo mayor peso que los cambios estructurales en la definición de las trayectorias, pues los dos cambios que pudieron observar fueron la reducción de la frecuencia de las trayectorias con ingreso temprano y un incremento de las trayectorias de profesionales y gerentes. Entre las continuidades, identificaron la persistencia de proporciones importantes de hombres que experimentan movilidad ascendente. Al explorar la relación entre las trayectorias y el origen social, encontraron que el logro ocupacional de los hombres de Monterrey continuaba fuertemente influenciado por el origen ocupacional y educativo. Las trayectorias de entrada tardía y donde sólo se desempeñaban actividades no manuales, por ejemplo, estaban asociadas a orígenes ocupacionales ubicados en la parte alta de la jerarquía ocupacional y lo contrario sucedía con quienes pertenecían a trayectorias vinculadas con actividades manuales.

25

1.6

TABLAS

Tabla 1.1 Población ocupada por rama de actividad económica de la ZMVM, 1960, 1970, 1979, 1993, 1998 y 2003 Sector / Rama

1960

1970

1979

1993

1998

2003

#

%

#

%

#

%

#

%

#

%

#

%

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca

25,548

1.5

22,659

0.8

42,831

0.9

77,941

1.2

51,898

0.7

21,330

0.3

II. Secundario Minería Petróleo, refinamiento y gas Industria Construcción Electricidad

712,367 11,024 n.d. 560,305 125,465 15,574

40.7 0.6 n.d. 32.0 7.2 0.9

1,062,698 5,665 14,728 878,029 127,456 36,821

37.5 0.2 0.5 21.0 4.5 1.3

1,676,384 4,180 20,236 1,358,095 254,366 39,507

36.1 0.1 0.4 29.3 5.5 0.9

1,694,934 3,491 5,167 1,360,311 289,173 36,792

25.9 0.1 0.1 20.8 4.4 0.6

1,877,029 3,185 26,369 1,422,677 391,900 32,898

26.4 0.0 0.4 20.0 5.5 0.5

1,883,238 817 18,583 1,425,294 389,964 48,580

24.4 0.0 0.2 18.5 5.1 0.6

III. Terciario Servicios Transporte y comunicaciones Comercio Trabajadores en los EU No Especificado

1,011,943 595,652 105,691 310,600 0 0

57.8 34.0 6.0 17.8 0.0 0.0

1,747,561 1,042,306 147,282 557,973 0 0

61.7 36.8 5.2 19.7 0.0 0.0

2,860,729 1,907,613 191,587 761,529 0

4,753,556 2,646,064 451,852 1,653,077 2,563

13,179

72.7 39.1 6.7 26.8 0.1 0,2

5,807,519 3,116,369 599,539 2,088,222 3,389

7,501

72.8 40.5 6.9 25.3 0 0.1

5,164,283 2,775,306 475,302 1,905,473 8,182

61,542

61.6 41.1 4.1 16.4 0.0 1.3

8,836

75.2 40.4 7.8 27.0 0.0 0.1

Total

1,749,858

100.0

2,832,352

100.0

4,641,486

100

6,533,932

100

7,106,389

100.0

7,720,923

100.0

I. Primario

Fuente: Garza, 2008: 199, 204

26

Tabla 1.2 Tasa de participación en la Ciudad de México por edad y sexo

1979

1989

1998

Edad

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

12-19

29.6

20.4

30.4

17.6

34.1

18.9

20-24 25-34

77.5 97.0

51.0 40.6

78.5 95.0

49.1 49.8

86.9 98.7

53.5 53.6

35-44

98.0

40.3

98.0

47.7

99.7

55.3

45-54

94.3

32.0

93.4

38.3

99.6

42.2

55-64

82.9

24.7

80.3

25.0

75.5

26.7

65 y más

44.8

11.0

49.0

13.5

37.9

13.3

Fuente: Pacheco, 2004: 124.

27

28

CAPÍTULO II. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, MÉTODO Y DATOS

2.1

INTRODUCCIÓN

El tema a tratar en esta investigación es el de la desigualdad de oportunidades y las trayectorias ocupacionales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con este fin se construyen, describen y analizan trayectorias ocupacionales típicas. La elaboración de las trayectorias se efectúa a partir del examen de secuencias de estados ocupacionales de hombres y mujeres en el lapso de sus diez a los treinta años de edad. Los individuos considerados para la construcción de las trayectorias residían en la ZMVM en 2009 y pertenecen a cohortes que nacieron en las décadas de 1950, 1960 y 1970. En principio, se busca conocer si es posible construir trayectorias ocupacionales típicas con las secuencias laborales de la población objeto de estudio; así como, de ser posible su construcción, identificar si éstas están asociadas con factores adscriptivos y, en dado caso, cómo cambia su asociación a través del tiempo. Las trayectorias se construyen con base en una tabla de movilidad ocupacional intrageneracional y se describen con técnicas de análisis de secuencias, análisis estadístico bivariado y análisis de correspondencias múltiples.

2.2

PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

2.2.1

Objetivos

El objetivo general de la investigación es describir las características de las trayectorias ocupacionales de individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la ZMVM. Interesa identificar la asociación de las trayectorias con factores adscriptivos y su cambio en el tiempo, distinguiendo por sexo, a fin de conocer si el origen social de los individuos está más o menos asociado con distintos senderos ocupacionales. Para lograr este fin se plantean los siguientes objetivos específicos:

29

a) Describir las características sociodemográficas básicas de las trayectorias laborales de los hombres y mujeres que en 2009 residían en la ZMVM, tales como eventos, estados y cambios laborales clave, así como su relación con variables de origen social, a fin de tener un referente sobre los rasgos generales de las trayectorias que se construirán. b) Construir trayectorias ocupacionales típicas para la población total de los individuos de la ZMVM e identificar si guardan coherencia interna en términos empíricos y analíticos. c) Establecer cuáles son las trayectorias ocupacionales típicas más importantes por sexo y describir sus semejanzas y diferencias. d) Caracterizar la interrelación de las distintas transiciones ocupacionales (edad de transición al primer trabajo, posición de entrada al mercado de trabajo, posición de “destino”) en las trayectorias construidas, distinguiendo por sexo. e) Determinar y describir la asociación de las trayectorias ocupacionales típicas con la cohorte de nacimiento de los individuos que las conforman, a fin de identificar el cambio en el tiempo; distinguiendo por sexo. f) Identificar y describir la asociación de las trayectorias ocupacionales típicas con el origen ocupacional y el origen migratorio, con objeto de determinar si el origen social es un determinante clave del curso de vida ocupacional de los individuos de la ZMVM; distinguiendo por sexo.

2.2.2

Preguntas de investigación

Las preguntas generales que guían el trabajo de investigación son: a) ¿Cuáles son las características de las trayectorias ocupacionales de los individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la ZMVM? b) ¿Cómo están asociadas las trayectorias ocupacionales de los individuos de la ZMVM con factores adscriptivos y cuál ha sido el cambio en el tiempo de esta asociación? Es decir, ¿es posible identificar una asociación entre trayectorias que denotan distintos niveles de logro ocupacional y el origen social, lo cual implicaría la existencia de desigualdad de oportunidades en la ZMVM? ¿Ha cambiado esta asociación en el tiempo? 30

Las preguntas particulares son: a) ¿Cuáles son las características sociodemográficas básicas de las trayectorias laborales de los hombres y mujeres que en 2009 residían en la ZMVM? b) ¿Cuál es la relación entre las características sociodemográficas básicas de las trayectorias laborales y variables adscriptivas como la cohorte de nacimiento, el origen ocupacional y el origen migratorio? c) ¿Es posible construir grupos de trayectorias ocupacionales comunes que reflejen las experiencias laborales típicas de los individuos de la ZMVM? d) En caso afirmativo, ¿hay trayectorias que sean típicamente masculinas y otras típicamente femeninas?, ¿cuáles serían las características laborales de las trayectorias típicas de los hombres y cuáles las de las mujeres? e) ¿Cómo están interrelacionados los eventos laborales a lo largo del curso de vida ocupacional? ¿Cuáles son las diferencias por sexo? f) ¿Qué cambios han experimentado estas trayectorias a través del tiempo? g) ¿El logro ocupacional de los individuos de la ZMVM continúa asociado con características heredadas al nacimiento, tal como ha sido encontrado en la bibliografía especializada reciente (Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Solís y Billari, 2003; Zenteno, 2003; Cortés y Escobar, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005; Zenteno y Solís, 2006; Solís y Cortés, 2010)? ¿Cuáles son las diferencias por sexo? h) De acuerdo con lo que se ha encontrado en la bibliografía especializada sobre la participación económica de las mujeres (Cruz, 1995; Coubès, 1997; Cerruti, 2000; Coubès, 2000; Oliveira, Ariza y Eternod, 2001; Ariza y Oliveira, 2003), ¿cuál es el efecto diferenciado y específico que tiene el origen social en sus trayectorias ocupacionales y cuál ha sido su cambio en el tiempo?

2.2.3

Hipótesis

La hipótesis de investigación general a refutar en este proyecto es que las trayectorias ocupacionales de los individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento en la ZMVM están asociadas con factores adscriptivos y que esta asociación no cambia en el tiempo. Características de las trayectorias tales como la edad mediana en la que se experimenta la

31

transición al primer trabajo, así como la posición de entrada al mercado de trabajo y la actividad desempeñada a los treinta años de edad están vinculadas con el origen social. Como hipótesis particulares pueden mencionarse las siguientes: a) Se espera encontrar una tendencia general consistente en la pérdida de importancia a través del tiempo de las trayectorias vinculadas con actividades manuales y una ganancia de las relacionadas con posiciones no manuales. En el caso de los hombres, las variaciones más importantes deberían ocurrir en la disminución de su participación en las actividades manuales de baja calificación y su posible incremento en las trayectorias de posiciones no manuales. Entre las mujeres debería observarse una pérdida de importancia de la trayectoria de ausencia de participación en el mercado de trabajo y un incremento de la correspondiente a intermitencias en su participación laboral, así como la creciente importancia de las trayectorias correspondientes a actividades comerciales y no manuales de baja calificación. El origen principal de estas variaciones es el cambio sectorial en el mercado de trabajo de la ZMVM, la inherente segregación de ocupaciones por sexo y las características específicas del curso de vida las mujeres (Cruz, 1995; Coubès, 1997; Pedrero, Rendón y Barrón, 1997; Cerruti, 2000; Oliveira, Ariza y Eternod, 2001; Coubès, 2002; Ariza y Oliveira, 2003; Solís y Billari, 2003; Pacheco, 2004; Garza, 2008; Solís y Cortés, 2010). b) En relación al origen ocupacional, se espera que, de acuerdo con lo referido en la bibliografía especializada (Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Solís y Billari, 2003; Cortés y Escobar, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005; Zenteno y Solís, 2006; Solís y Cortés, 2010), continúe siendo importante en el logro ocupacional de los trabajadores de la ZMVM. Es decir, que las mayores proporciones de individuos para cada categoría de origen ocupacional se encuentren en la trayectoria correspondiente a permanecer en la misma posición. c) Sobre el origen migratorio, se espera que quienes son migrantes de primera generación se encuentren en las trayectorias peor ubicadas en la estructura ocupacional –tales como las manuales con inmovilidad- en comparación con quienes son migrantes de segunda generación o nativos.

32

2.2.4

Unidad de análisis

La unidad de análisis está constituida por las trayectorias ocupacionales entre los diez y los treinta años de edad de los individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la ZMVM. La trayectoria ocupacional de cada individuo está conformada por todos los estados ocupacionales en los que se encontraron los individuos a lo largo del curso de vida ocupacional observado. Los estados ocupacionales son siete y están codificados en unidades discretas anuales. Cinco de ellos se refieren al universo de categorías ocupacionales (trabajadores no manuales de alta y baja calificación, comerciantes, manuales de alta y baja calificación) y dos corresponden a categorías fuera del mercado (“sin experiencia laboral” y “sin trabajo, pero con experiencia laboral previa”)17. Establecer un periodo de observación fijo (21 años) y con el mismo rango de edad (de los diez a los treinta años) para todos los individuos tiene las ventajas de poder controlar el efecto de las diferencias de edad al comparar los senderos de movilidad y logro ocupacional entre cohortes, así como aislar el impacto de las condiciones del periodo en los regímenes de movilidad (Parrado, 2005: 740). De esta manera, se logra que las tres generaciones sean comparables en términos razonables. Restringir el intervalo de observación hasta los 30 años, por otro lado, permite -–como han encontrado números estudios (Bernhardt et al., 2001; Balán, Browning y Jelin, 1973, y Murphy y Welch, 1990; citados en Parrado, 2005: 738)centrarse en el lapso del curso de vida en el que ocurren las transiciones y los procesos de movilidad ocupacional más importantes en la vida de los individuos. Además, los 30 años de edad son un momento del curso de vida ocupacional en el que las personas tienen ya una carrera ocupacional que puede considerarse como “consolidada”, si se toma en cuenta que a dicha edad tienen una experiencia laboral de alrededor de diez años (Coubès, 2007).18

17

Cabe precisar que esta última categoría no es sinónimo de “desempleo”, pues no precisa si el individuo está

buscando trabajo. 18

La edad mediana más alta de ingreso al primer trabajo entre los individuos examinados en esta tesis es de 18

años, tanto para los hombres como para las mujeres (véase la Tabla 3.2). Por otra parte, la situación “consolidada” a los 30 años puede también entenderse en el sentido de que a esta de edad más del 75 por ciento de los hombres y mujeres de las tres cohortes ya experimentaron algunas de las transiciones clave de su curso de vida: primera

33

2.2.5

Variables consideradas

Las variables que se utilizan como ejes de comparación en este documento son las siguientes: a) Cohorte de nacimiento. Se compara la experiencia ocupacional de tres cohortes de nacimiento: la de quienes nacieron en 1950-1959, 1960-1969 y 1970-1979; a las cuales se les denomina cohorte “madura”, “intermedia” y “joven”, respectivamente. b) Origen ocupacional. Se refiere a la actividad productiva que desempeñaba el jefe del hogar al que ego pertenecía cuando tenía 15 años de edad. Las posiciones que se toman en cuenta son trabajadores no manuales de alta calificación, trabajadores no manuales de baja calificación, comerciantes, trabajadores manuales de alta calificación y trabajadores manuales de baja calificación. El resultado de la comparación de la ocupación del jefe de ego con la de éste proporcionará indicios del sentido de la movilidad ocupacional intergeneracional. Cabe precisar que, antes que medir la magnitud de la movilidad ocupacional, interesa conocer la relación entre factores adscriptivos y las trayectorias ocupacionales. Este es el motivo por el cual no se enfatiza y discute la magnitud de dicho cambio de posiciones. Cabe resaltar que la variable alude a la ocupación del jefe económico del hogar cuando ego tenía 15 años de edad, en la mayoría de los casos corresponde al padre. Esto es así incluso cuando se analizan las trayectorias ocupacionales de las mujeres. Esto se debe a que la actividad desempeñada por el jefe de hogar refleja de mejor manera el estrato social de origen y a que en muchos casos las madres de las entrevistadas no tuvieron experiencia laboral, por lo que su posición de origen no puede establecerse a partir de la ocupación (al respecto véase Solís y Cortés, 2010). c) Origen migratorio. Se refiere a la combinación del lugar de nacimiento de ego, el sitio en el que fue socializado y el lugar de nacimiento de su padre. Se distinguen tres categorías:

salida de la escuela, primer trabajo, primera unión conyugal y nacimiento del primer hijo. Al respecto véase Coubès, (2007).

34

a. “primera generación”, que incluye a aquellos inmigrantes a la ZMVM que nacieron fuera de esta unidad territorial, sin importar el lugar donde fueron socializados; b. “segunda generación”, que incluye a aquellos individuos que nacieron y fueron socializados en la ZMVM, pero cuyo padre no nació en esta unidad territorial, y c. “nativos”, que comprende a aquellos individuos que nacieron y fueron socializados en la ZMVM cuyo padre también nació en la ZMVM. d) Sexo. El sexo también es un eje de contraste en virtud de que, como es bien sabido, todos los procesos asociados al mercado de trabajo están segmentados por sexo.

2.3

TÉCNICAS DE ANÁLISIS

En este trabajo se utilizan dos técnicas de análisis: el análisis de secuencias y el análisis de correspondencias múltiples. La primera se utiliza para construir y examinar las trayectorias ocupacionales como un todo; la segunda para analizar la asociación de las trayectorias ocupacionales con variables adscriptivas como el sexo, la cohorte de nacimiento de pertenencia, el origen ocupacional y el origen migratorio. A continuación se explica de manera general en qué consiste cada una.

2.3.1

Análisis de secuencias

Una “secuencia” es un conjunto o lista de elementos ordenados; en el caso de este trabajo, cada elemento corresponde a un estado ocupacional. El principio que ordena una secuencia puede ser continuo (como en las jerarquías salariales) o discreto (como en las trayectorias ocupacionales). El principio elegido permitirá establecer asociaciones con otras secuencias o variables (Abbott, 1990: 376-377; 1995: 94-95; Brzinsky-Fay, Kohler y Luniak, 2006: 435). El análisis de secuencias no se concibe sólo como una técnica particular, sino como un conjunto de preguntas acerca de los procesos sociales y una colección de técnicas para intentar dar respuesta a ellas (Abbott, 1995: 93). El tipo de problemas que se plantea es un área de investigación que se centra en el estudio de i) eventos, ii) conjuntos de eventos considerados

35

como un todo y iii) de su ocurrencia en su contexto temporal (Abbott, 1995: 94). Existen tres tipos de preguntas generales en relación a la construcción de secuencias. a) Acerca del patrón de las secuencias. Este tipo de preguntas se formula interrogantes sobre su existencia; es decir, ¿hay secuencias típicas?, ¿es posible encontrar eventos que ocurran siempre en un orden característico? Después, se cuestiona sobre la existencia de subsecuencias y por la interdependencia interna en las secuencias. b) Acerca de variables independientes que afectan las secuencias. Dado un conjunto de secuencias, puede plantearse la pregunta acerca de por qué esos patrones son de la manera en que son; esto es, cuáles son las variables que influyen en las secuencias. c) Acerca de variables dependientes afectadas por las secuencias. También pueden formularse preguntas acerca de los efectos que determinadas secuencias tienen en otras variables (Abbott, 1990: 377-378). En esta tesis se formulan preguntas sobre el patrón de las secuencias y acerca de cómo variables independientes pueden afectarlas. Entre los supuestos del análisis de secuencias están que las secuencias pueden ser tratadas como un todo; que diferentes tipos de acontecimientos utilizados para indicar distintos eventos tienen importancia equivalente y que debe suponerse independencia entre las secuencias observadas (Abbott, 1990: 390). Las propiedades de las secuencias son cuatro. Primero, los eventos de una secuencia pueden ser únicos (“no recurrentes”) o pueden repetirse (“recurrentes”).19 Segundo, las secuencias pueden tener dependencia entre estados. Tercero, puede haber diferentes grados de dependencia entre varios conjuntos de secuencias (en ocasiones, por ejemplo, puede haber secuencias en las que la ocurrencia de un evento impide su ocurrencia en otra secuencia). Cuarto, las secuencias pueden ser consideradas por sí mismas, como variables dependientes o variables independientes (Abbott, 1995: 96).

19

Una secuencia recurrente es el tipo de secuencia de eventos con remplazo, en la que los eventos provienen de

un mismo universo. En este tipo de secuencias interesa establecer el orden en el que ocurren los eventos (Abbott, 1990: 377-390). Una secuencia no recurrente, por el contrario, es el tipo de secuencia con eventos sin remplazo, por ello, debe ser del mismo o menor tamaño que el universo de eventos (Abbott, 1990: 377).

36

El análisis de secuencias comienza con la decisión de qué tipo de datos se utilizarán. Si se utilizan métodos basados en datos observados, también debe seleccionarse la manera en que se tratarán las secuencias. Hay dos opciones: hacerlo “como un todo” o “paso por paso”. En este trabajo se opta por la primera opción, pero si se opta por la segunda pueden elegirse diferentes técnicas como las series de tiempo,20 los modelos markovianos21 y la historia de eventos22 (Abbott, 1995: 104). Optar por analizar las secuencias “como un todo” implica que el tema central del análisis será la identificación de patrones entre secuencias. Pueden formularse dos tipos de preguntas: ¿de dónde provienen los patrones de estas secuencias?, en cuyo caso éstas se constituyen en variables dependientes; y ¿qué representan los patrones de secuencias para el futuro?, en cuyo caso se constituyen en variables independientes (Abbott, 1995: 105). Esta tesis se centra en la primera pregunta, es decir, se utilizan los patrones de secuencias como variables dependientes. El uso de secuencias como unidades completas de análisis parte de la idea de que hay eventos y secuencias que no surgen de un proceso de elección, sino que son construidas como un todo 20

El objeto de las series de tiempo es la dependencia de las secuencias en escala de intervalo en relación con su

propio pasado. Esta técnica busca encontrar una función estocástica simple, a través de un modelo presumiblemente causal, que ajuste a una secuencia completa. Entre las técnicas estadísticas que se utilizan en las series de tiempo están la autorregresión, promedios móviles y la combinación de ambos (Abbott, 1995: 104). 21

Los modelos markovianos aplicados al análisis de secuencias son los que se realizan desde hace más tiempo y la

aproximación mejor establecida entre los métodos que se aplican al análisis de secuencias paso por paso. Se utilizan para analizar variables categóricas y, en la sociodemografía, se han empleado en el estudio de la movilidad social intergeneracional. Se conceptualiza a las secuencias como la superficie de una realidad subyacente generada por un proceso probabilístico que ocurre cada instante a través del tiempo. Así, toda la influencia del pasado en un evento singular ocurre sólo a través de la determinación del pasado inmediato, el cual a su vez funciona como determinante del futuro; esto es, la probabilidad de que un evento ocurra está condicionada sólo al evento predecesor inmediato. Por ello, esta aproximación postula que las preguntas formuladas por el enfoque de las secuencias típicas son falsas, pues no tratan con las regularidades que constituyen el mecanismo real del proceso histórico, sino sólo con regularidades aparentes. El procedimiento que sigue es el ajuste de secuencias de datos categóricos mediante la estimación de las probabilidades de transición paso por paso (Abbott, 1990: 378, 383; 1995: 104). 22

El análisis de historia de eventos, por su parte, tiene por interés central las transiciones de una sola categoría de

origen a otra. El objeto de la medición es la duración a una transición. Los métodos que utiliza son los de riesgo y los “failure analysis” (Abbott, 1995: 104-105).

37

articulado. Aún en los procesos en los que hay márgenes de elección, como en las trayectorias ocupacionales, quienes toman decisiones generalmente dan forma a éstas por comparación con sus propias carreras o con modelos culturalmente aceptados (Abbott, 1990: 378-379). El reto fundamental del análisis empírico de las secuencias es mantener el carácter secuencial de los datos sin reducirlos a eventos singulares y reducir la variación de las diferentes secuencias consideradas sin perder información importante (Brzinsky-Fay, Kohler y Luniak, 2006: 436). El análisis de secuencias “como un todo” puede efectuarse de dos maneras. La primera tiene por objeto reducir cada secuencia a una forma más simple y entonces reunir todas las secuencias con formas similares. La segunda desarrolla una medida de semejanza que proporciona la distancia entre un par de secuencias, la cual es sometida a un método de clasificación como el de conglomerados (Abbott, 1995: 105). La técnica de construcción de secuencias efectuada en este trabajo forma parte de la primera aproximación, pues los grupos de trayectorias se forman con base en la posición de “entrada” al mercado de trabajo y en la desempeñada a los 30 años de edad. Esta reducción se efectúa utilizando una tabla de movilidad ocupacional intrageneracional. En el capítulo IV se detalla el procedimiento seguido y los criterios utilizados.

2.3.2

Análisis de correspondencias múltiples

El análisis de correspondencias es una técnica de análisis multivariado que analiza la asociación entre dos o más variables categóricas. Tradicionalmente es utilizada como una técnica de análisis exploratorio (Clausen, 1998: 1, 6). El objetivo del análisis de correspondencias es mostrar la estructura subyacente a una tabla de contingencia (en el caso del análisis de correspondencias simple) o una matriz de datos compleja (en el caso del análisis de correspondencias múltiple) sin perder información esencial. Mientras más grande sea la tabla o matriz de datos utilizada, la técnica funciona mejor. El análisis de correspondencias no asume la existencia de ninguna distribución teórica subyacente a los datos. Una de las ventajas de esta técnica es que los resultados del análisis se muestran visualmente, a través de la representación de las categorías de las variables analizadas como puntos en un espacio de pocas dimensiones, lo cual facilita su interpretación. Las categorías 38

asociadas entre sí son representadas como puntos cercanos en el espacio y las que no lo están son colocadas en posiciones distantes (Clausen, 1998: 1-2, 6, 9). El proceso analítico es realizado en tantas fases como variables sean utilizadas en el análisis. Se efectúa primero para el conjunto de categorías de una variable y después, una por una, para el resto de categorías de otras variables. Cada fase consta de los siguientes pasos: a) Se calculan los “perfiles categóricos” (es decir, las frecuencias relativas o proporciones condicionales) y las “masas” (o proporciones marginales) de todas las categorías de una variable. b) Se calculan las distancias entre puntos y la varianza entre ellos (inercia). c) Se busca el espacio de “n” dimensiones que ajuste mejor a los puntos. La configuración es rotada, de tal manera que la varianza explicada por cada factor sea maximizada; esto implica que el factor 1 explique la mayor parte de la varianza, después el factor 2 y así sucesivamente (Clausen, 1998: 4-5). El primer paso para calcular los “perfiles categóricos” y “masas” es transformar las frecuencias de una tabla de contingencia o matriz23 de datos en proporciones. Las proporciones se denominan “perfiles fila” en el caso de las filas y “perfiles columna” en el de las columnas. Después se calculan las “masas” de fila y de columna (frecuencia relativa total de las filas y las columnas). Las masas son una medida de la importancia o influencia particular de un perfil categórico para el análisis (Clausen, 1998: 10, 51). También se calculan los “perfiles promedio” de fila y de columna (perfil de la distribución marginal de la variable).24 Los perfiles promedio representan el promedio ponderado de los perfiles categóricos. En el análisis de correspondencias los perfiles promedio son llamados “centroides” (Clausen, 1998: 11). Cada uno de los perfiles categóricos pueden considerarse como un vector y éste puede ser representado como un punto en el espacio, donde cada uno de ellos es una coordenada. 23

En este trabajo se utiliza una tabla de contingencia multivariada Burt, la cual consiste en una matriz disyuntiva

de las variables analizadas. Es decir, contiene todas las relaciones bivariadas posibles y en su diagonal se establece el cruce de cada variable contra sí misma. 24

En una tabla de perfiles es el que aparece al final de la columna de cada variable.

39

Mientras más similares sean dos perfiles categóricos, más cercanos se encontraran en el espacio; por el contrario, dos perfiles muy distintos producirán puntos ubicados en posiciones distantes entre sí. Ahora bien, si un perfil categórico es muy diferente del centroide, entonces el punto que lo representa se ubicará lejos del origen; por el contrario, los perfiles con valores similares al perfil categórico promedio serán representados como puntos cercanos al centroide (Clausen, 1998: 11). Una vez que se tienen los perfiles categóricos, sus masas y los centroides, se calculan las distancias y su “inercia”. La distancia utilizada en el análisis de correspondencias es la Chicuadrada, la cual es una distancia euclidiana ponderada. La ponderación es el inverso del centroide; es decir, del perfil promedio de fila o de columna. Ponderar de esta manera provoca que las categorías con pocas observaciones contribuyan relativamente más a la distancia entre puntos que las categorías con más observaciones. Cabe resaltar que sólo están definidas las distancias entre categorías o al interior de cada conjunto de puntos; las distancias entre categorías de diferentes variables no están definidas (Clausen, 1998: 11-12, 17). El término utilizado en el análisis de correspondencias para referirse a la varianza es “inercia”. La “inercia total” es una medida del alcance en el que los perfiles categóricos están dispersos alrededor del centroide y es similar al coeficiente de contingencia de Pearson (Clausen, 1998: 15). Desde cierto punto de vista, el análisis de correspondencias puede ser también descrito como una técnica para descomponer el coeficiente de Pearson. Visto así, la inercia total se descompone en un conjunto de valores propios, los cuales corresponden al número total de dimensiones. Los valores propios expresan la importancia relativa de las dimensiones; o bien, qué tan grande es la parte de inercia total que cada valor propio explica. El cálculo se hace de tal manera que la primera dimensión explique la mayor parte, después la segunda y así sucesivamente (Clausen, 1998: 15-16). Ahora bien, hay dos aspectos que pueden interpretarse de las tablas de resultados ofrecidas por el análisis de correspondencias: la contribución de cada punto a la inercia de las dimensiones y la contribución de las dimensiones a los puntos.

40

La contribución de los puntos a la inercia de las dimensiones se interpreta como la proporción de la inercia de una dimensión particular explicada por el punto y expresa en qué medida el punto contribuye a determinar la dirección de la dimensión en cuestión. De esta manera, los puntos con las contribuciones más grandes son los más importantes para explicar una dimensión (Clausen, 1998: 17, 21). También pueden interpretarse las “correlaciones al cuadrado” (squared correlations), las cuales explican qué tan bien están descritos los puntos por cada dimensión. Es decir, qué tanto de la inercia de un punto es explicada por una dimensión. La suma de las contribuciones expresa la bondad de ajuste de los puntos en la solución encontrada. En los planos, la correlación cuadrada puede observarse en el ángulo formado entre la línea que va del centroide a un vector y de éste al eje principal. La correlación con la dimensión es alta si el ángulo formado por el vector y el eje es pequeño (Clausen, 1998: 20-21, 52). La regla para elegir el número de dimensiones a representar en el espacio es restar una unidad al número total de categorías de la variable con menor número de ellas. Sin embargo, es común que pocas de las dimensiones resultantes se interpreten o sean de interés substancial, por ello y por la facilidad que ofrece un plano a la interpretación, es común que se elijan dos dimensiones (Clausen, 1998: 2). Los puntos representados en un espacio pueden interpretarse de la siguiente manera. Si dos puntos se encuentran cercanos, significa que los perfiles categóricos de estos dos puntos son similares; por el contrario, mientras más disímiles sean dos perfiles, más lejanos se encontrarán los puntos. Los perfiles marginales para ambos conjuntos de puntos se encuentran en el origen de los ejes, por lo que un punto con un perfil parecido al promedio también estará cerca del centro. Es práctica común interpretar las dimensiones y darles un nombre con base en la distribución de los puntos y su orden a lo largo de las dimensiones. Si las dimensiones pueden ser interpretadas coherentemente, significa que están justificadas, pero de lo contrario podría inferirse que la dimensión resultante es producto de fluctuaciones aleatorias entre los residuales (Clausen, 1998: 23-25).

41

2.4

DATOS: DESCRIPCIÓN

DE LA

ENCUESTA

SOBRE

DESIGUALDAD

Y

MOVILIDAD

SOCIAL DE LA ZMVM 2009 La Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México (EMOS-ZMVM 2009) es una base de datos que proporciona información sobre los patrones de movilidad ocupacional intergeneracional e intrageneracional de adultos que residían en la ZMVM en 2009. El objetivo general de la investigación de la que la encuesta es producto es “estudiar los nuevos rasgos de la estratificación social, la movilidad social y la desigualdad de oportunidades en la Ciudad de México a la luz de los cambios estructurales experimentados por la ciudad desde finales de los ochenta” (Solís, 2008b: 8). De esta manera, la EMOS-ZMVM 2009 recaba información sobre la movilidad ocupacional, así como sobre características de las desigualdades sociales poco estudiadas en México tales como el acceso diferenciado al capital social, patrones de consumo cultural, percepciones sobre justicia social y distributiva.25 La encuesta fue diseñada por El Colegio de México y tanto el trabajo de campo como la captura y procesamiento de los datos recabados estuvo a cargo de la empresa “Levanta S.C”. La población objetivo fueron los individuos de 30 a 60 años de edad residentes en la ZMVM, la cual se consideró conformada por las 16 delegaciones del Distrito Federal y 33 municipios del Estado de México.26 El periodo de referencia de realización de la encuesta fueron los meses de marzo y abril de 2009 (Levanta, 2009). El diseño muestral se efectuó considerando los criterios de aleatoriedad y representatividad por edad y sexo semejante a la de la ZMVM, por estrato socioeconómico del hogar semejante a la de la ZMVM, por estrato socioeconómico del hogar de origen y para tres cohortes (1950-1959, 1960-1969 y 1970-1979). La muestra con la que se realizó el trabajo de campo consistió en 67 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) de nivel socioeconómico alto, 67 de nivel medio y 66 25

En el Anexo III puede consultarse una copia de la EMOS-ZMVM 2009.

26

Los municipios son Acolman, Atenco, Atizapán de Zaragosa, Coacalco de Berriozabal, Coyotepec, Cuautitlán,

Chalco, Chiautla, Chicolapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Morelos, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nicolás Romero, Papalotla, La Paz, Tecámac, Teoloyucán, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlan, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Tonanitla.

42

de nivel bajo. Estas unidades territoriales fueron elegidas a partir de una selección de muestras construidas de manera “sistemática con arranque aleatorio proporcional al número de viviendas habitadas” (Levanta, 2009). El estudio se hizo en dos etapas. Primero se aplicó una encuesta en viviendas particulares habitadas. El objetivo de esta fase fue recabar datos de identificación básicos de los adultos residentes entre 30 y 60 años cumplidos, así como de de bienes y equipo doméstico para caracterizar el nivel socioeconómico. Con estos datos se conformó una base de datos con la que se construyó el marco muestral para la selección aleatoria de los individuos a entrevistar en la siguiente etapa de recolección de información. El número de entrevistas completas en viviendas fue de 2,759 (Levanta, 2009). Después se aplicó un cuestionario individual a hombres y mujeres a partir del cual se obtuvieron 2,038 cuestionarios completos.27 Se solicitó a los informantes información retrospectiva de sus historias residenciales, educativas y laborales. El módulo principal capta las trayectorias educativas y laborales; el segundo módulo caracteriza el origen social de los individuos; el tercero los estilos de vida de los mismos, y el cuarto tiene por objeto las redes sociales y el acceso a capital social (Solís, 2008a: 9-12). La sección del cuestionario individual que indaga sobre la experiencia laboral y la trayectoria ocupacional de los individuos utilizó el formato de historias de vida diseñado y aplicado originalmente por Balán, Browining y Jelin en 1965 para su investigación sobre estratificación social en Monterrey. Este formato capta de manera retrospectiva y ordenada la secuencia de trabajos que integran la trayectoria ocupacional de las personas. El formato consiste en una matriz, donde cada renglón es, a la vez, un año calendario y un año de edad del individuo; mientras que cada columna representa una característica de la trayectoria de vida seguida por el entrevistado.28 De esta manera, se registra uno por uno todos los trabajos en los que se

27

La base de datos contiene información de 2,038 individuos, 1,029 de los cuales son hombres y 1,009 mujeres.

28

Características laborales que se captaron fueron la edad y ocupación de inicio en cada trabajo, la posición

desempeñada, la autoridad ejercida en el trabajo, el tamaño de la empresa, negocio o institución en la que el entrevistado trabajaba y los cambios de puesto o trabajo (véanse las preguntas 3.1 a 4.9 del Anexo III).

43

desempeñan actividades por tres o más meses, iniciando con el primer trabajo que se tuvo.29 En el caso de las personas que tienen dos o más trabajos simultáneos en algún momento, sólo se registra el que proporciona mayores ingresos. En el Anexo II se ofrece al lector la comparación de algunos de los resultados de la EMOSZMVM 2009 con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2009 que sustentan la confiabilidad de las estimaciones de la primera.

29 Para

identificar el primer trabajo se pregunta a los individuos si tienen alguna experiencia laboral (reactivos 3.1 y

3.2). A quienes responden afirmativamente se les solicita que informen sobre todos los trabajos en los que hayan durado al menos tres meses, comenzando por el primer trabajo que tuvieron en su vida (reactivos 3.3 y subsiguientes).

44

CAPÍTULO III. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RASGOS LABORALES DE LOS HOMBRES Y MUJERES DE LA ZMVM

3.1

INTRODUCCIÓN

Los objetivos de este capítulo son describir características básicas de las trayectorias laborales de los individuos que en 2009 residían en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), así como identificar su relación con variables de origen social. Se trata de tener una primera aproximación descriptiva a eventos, estados y cambios laborales clave, a fin de contar con un referente sobre los rasgos generales de las trayectorias que se construirán, analizarán y discutirán con detalle en el siguiente capítulo. Los aspectos que se examinan son cuatro. El primero es la edad mediana de entrada al mercado de trabajo, la cual proporciona información sobre el calendario de esta transición. El segundo es la ocupación de entrada al mercado de trabajo, la cual permitirá conocer y comparar bajo diferentes ejes el punto de partida de la vida laboral de los individuos. Este evento es clave para dar forma al “sendero” que seguirá el curso de vida de las personas, pues la posición por la que se entra al mercado tiene consecuencias de largo plazo en las opciones de movilidad futura. El tercer aspecto es la ocupación a los 30 años, la cual permitirá identificar la posición laboral en un momento en que la vida ocupacional podría caracterizarse como “consolidada”, si se toma en cuenta que a dicha edad los individuos tienen en promedio ya una experiencia laboral de alrededor de diez años. El último aspecto son los años persona vividos en cada “estado ocupacional”, la descripción de los cuales permitirá tener una idea de la importancia relativa del tiempo pasado por los individuos en cada estado. Los ejes de comparación son la cohorte de nacimiento, el origen ocupacional y el origen migratorio, en todo momento se efectúa la distinción por sexo.30

30

En la tabla 3.1 se ofrece al lector la distribución del total de casos por cohorte y sexo.

45

3.2

EDAD MEDIANA DE ENTRADA AL MERCADO DE TRABAJO

En este apartado se examinan medidas asociadas al calendario de la transición al primer trabajo. Como se sabe, el inicio temprano de la carrera ocupacional circunscribe los “senderos” laborales que los individuos pueden recorrer, pues existe un encadenamiento causal acumulativo entre las transiciones sucesivas del curso de vida. Además, la entrada a edades tempranas al mercado de trabajo está asociada a una serie de desventajas en el curso de vida.31 Si se consideran los procesos de urbanización, modernización y cambio sectorial ocurridos en la ZMVM en las últimas décadas, se esperaría que –en general- quienes entren primero al mercado de trabajo sean los individuos pertenecientes a la cohorte madura, que tienen origen en actividades manuales y son migrantes de primera generación.

3.2.1

Diferencias por cohorte

Los resultados presentados en la Tabla 3.2 muestran que la edad mediana de entrada al mercado de trabajo de los hombres fue de 17 años en las cohortes madura e intermedia y se incrementó un año en la joven. El recorrido entre cuartiles por el contrario disminuyó sólo un año y, en este caso, la reducción fue entre la cohorte madura (cinco años) y la intermedia (cuatro años). Esto quiere decir que los hombres de la ZMVM tienden a iniciar su vida laboral a edad un poco más tardía, pero en un lapso ligeramente menor. Por su parte, las mujeres de las tres cohortes iniciaron su vida laboral a los 18 años. El rango intercuartílico registra una disminución de cuatro años al contrastar a la cohorte madura (10 años) y la cohorte joven (seis años). Es decir, si bien la edad en la que las mujeres transitan al primer trabajo se mantuvo estable, el lapso en el que lo hicieron disminuyó de manera pronunciada, por lo que puede hablarse de la existencia de un proceso de estandarización de las edades en que ocurre esta transición.

31

La idea de que el orden de las secuencias y el calendario de las transiciones –ocupacionales, en este caso- tienen

consecuencias de largo plazo en la vida de las personas es uno de los principios del enfoque del curso de vida (Elder, 1994: 5-6; 1998: 3, 7-8).

46

3.2.2

Diferencias por origen ocupacional

La edad mediana de los hombres está organizada de manera jerárquica con base en la posición ocupacional de origen. Quienes inician su vida laboral a edades más tempranas son los trabajadores que provienen de posiciones manuales (17 años) y la edad se va postergando hasta alcanzar la edad de entrada más tardía entre los individuos con origen en la posición de trabajadores no manuales de alta calificación (20 años). El recorrido entre cuartiles no sigue una tendencia clara. En el caso de las mujeres, se observa que quienes tienen origen ocupacional en posiciones de la parte media alta de la estructura ocupacional inician su vida laboral un poco después (19 años) que quienes provienen de la parte media-baja (18 años). El rango intercuartílico es más amplio para las mujeres con origen en actividades manuales de baja calificación (nueve años), “intermedio” para quienes provenían de hogares de la parte media de la estructura ocupacional (entre seis y ocho años) y breve para las mujeres con origen en posiciones no manuales de alta calificación (cinco años). Estos resultados sugieren que el origen ocupacional sí tiene efecto en la edad de entrada al mercado de trabajo de los hombres y mujeres de la ZMVM. Si quienes entran al mercado de trabajo a edades más tempranas tienen más desventajas que quienes lo hacen a edades más tardías, en términos del logro ocupacional, y se considera que las edades medianas de inicio de la vida laboral están ordenadas jerárquicamente de acuerdo con su origen ocupacional, entonces puede hablarse de la existencia de indicios de desigualdades en el acceso a oportunidades entre los trabajadores de la ZMVM, pues el estrato de origen marca diferencias en la edad de entrada al mercado de trabajo.

3.2.3

Diferencias por origen migratorio

La edad mediana de entrada al mercado de trabajo de los hombres es un poco menor entre los migrantes de primera generación (17 años) que entre quienes nacieron en la ZMVM (18 años), pero el recorrido entre cuartiles es el mismo para los hombres de las tres generaciones (5 años). En el caso de las mujeres, quienes son migrantes de primera y segunda generación (18 años) inician su vida laboral a edades un poco más tempranas que las nativas (19 años). El recorrido 47

intercuartil con mayor dispersión corresponde a las migrantes de primera generación (10 años) y el más breve a las nativas (seis años). Aunque la diferencia es pequeña, resulta claro que quienes entran al mercado de trabajo a edades más tardías son los nativos, por lo que puede sostenerse que el origen migratorio es un eje de comparación útil para aproximarse al estudio de la desigualdad en el acceso a oportunidades laborales.

3.3

OCUPACIÓN DE ENTRADA AL MERCADO DE TRABAJO

En este apartado se describe la distribución de la ocupación de entrada al mercado de trabajo de acuerdo con los tres ejes de comparación mencionados en la introducción de este capítulo. Identificar la posición en la que grupos de individuos inician su carrera laboral, a la par con la edad en la que esto sucede, es de importancia porque el primer trabajo circunscribe las rutas y las posiciones ocupacionales que aquéllos pueden alcanzar en el futuro (Elder, 1994; Hareven, 1996; Elder, 1998; Parrado y Zenteno; 2001; Solís y Billari, 2003; Parrado, 2005). Además, es de relevancia para encontrar indicios de asociación entre la “puerta de entrada” al mercado de trabajo y la pertenencia a una categoría estratificante.

3.3.1

Diferencias por cohorte

Al examinar las diferencias por cohorte se espera encontrar un incremento de la importancia relativa en el tiempo de las categorías de trabajadores no manuales de baja calificación y dedicados al comercio; así como un decremento de la relevancia de las posiciones manuales, que incluyen al empleo industrial. El origen de estos cambios se encuentra en las transformaciones estructurales ocurridas en el mercado de trabajo, así como en el concomitante incremento de la escolaridad de la población en su conjunto, y el creciente proceso de urbanización y modernización vividos en la ZMVM durante el siglo XX (Oliveira, Ariza y Eternod, 2001; Ariza y Oliveira, 2003; Pacheco, 2004; Garza, 2008). La posición de entrada al mercado de trabajo se muestra en la Tabla 3.3. La ocupación con la que la mayoría de los hombres iniciaron su vida laboral fue la de trabajadores manuales de baja calificación. La proporción de quienes inician su carrera laboral a través de esta posición 48

disminuye un poco entre la cohorte madura (51 por ciento) y la joven (45.5 por ciento). El número de hombres que entraron como trabajadores no manuales de baja calificación y comerciantes se incrementó al comparar entre cohortes (aumento de 15 a 22 por ciento entre los primeros y de diez a 14 por ciento entre los segundos). Al examinar el comportamiento de las mujeres se encuentra que una proporción importante de las que pertenecen a la cohorte madura (43.5 por ciento) e intermedia (40 por ciento) también iniciaron su carrera laboral como trabajadoras manuales de baja calificación. No obstante, en la cohorte joven se observa un cambio importante en la distribución porcentual de estos niveles: la “puerta” de trabajadoras manuales de baja calificación dejó de ser la principal para ceder su lugar a una posición de la parte media-alta de la estructura ocupacional, la de trabajadoras no manuales de baja calificación (40 por ciento). Como se ve, entre las mujeres ocurrió un giro de los trabajos manuales a los no manuales más acentuado que el sucedido entre los varones. Este cambio redundó en una redistribución sustantiva de la importancia relativa de tres categorías: trabajadoras manuales de baja calificación (que perdió su lugar como el principal “puerta de entrada”), no manuales de baja calificación (que pasó a ser la “puerta” más importante) y comerciantes (que registró un incremento sustantivo). Es decir, podría hablarse de creciente “terciarización” en el inicio laboral de la fuerza de trabajo femenina en la ZMVM. El origen de este proceso sería el cambio estructural ocurrido en la ZMVM, así como en el adyacente proceso de creciente incorporación de las mujeres al mercado de trabajo y mayor escolarización de la fuerza de trabajo.

3.3.2

Diferencias por origen ocupacional

En este apartado se examina la relación de la primera inserción ocupacional de los individuos de la ZMVM con el estrato de origen. Podría suponerse que debido a la reorientación sectorial del mercado de trabajo, sería posible encontrar indicios de movilidad ocupacional intergeneracional absoluta ascendente. Esto es, que proporciones pequeñas, pero no despreciables de individuos con origen en los estratos correspondientes a actividades manuales inicien su vida laboral como trabajadores comerciales o no manuales. Sin embargo, también es

49

previsible encontrar que fracciones considerables de individuos entren al mercado de trabajo en la misma posición ocupacional que sus padres. Al examinar los datos de los hombres se encuentra que quienes provienen de las posiciones de la parte media y baja de la estructura ocupacional tienen como principal puerta de entrada al mercado de trabajo las actividades manuales de baja calificación. Esta posición representa la mitad para quienes provienen de posiciones manuales y poco más de una tercera parte para los hijos de padres que se desempeñaban como comerciantes y trabajadores no manuales de baja calificación. El contraste se encuentra entre quienes provienen de hogares con jefe que se desempeñaba en actividades no manuales de alta calificación, donde la fracción de origen ocupacional más importante está en las actividades no manuales de baja calificación (45 por ciento). Más de la mitad (57 por ciento) de los hombres que provenían de hogares con jefes que se desempeñaban como trabajador manual de baja calificación iniciaron su vida laboral en la misma ocupación que sus padres. El resto, poco más del 40 por ciento, inició su carrera en una posición mejor ubicada que la de aquellos, motivo por el cual podría hablarse de movilidad ocupacional intergeneracional ascendente al inicio de la vida laboral entre éstos. La proporción de hombres con origen ocupacional en la categoría de trabajadores manuales de alta calificación que iniciaron su vida laboral en actividades manuales (68 por ciento) fue claramente mayor que la de quienes lo hicieron como comerciantes (11 por ciento) y como no manuales (22 por ciento). Es decir, una tercera parte de los hombres experimentó lo que constituirían indicios de movilidad ocupacional intergeneracional ascendente, pero la mayoría inició su vida laboral en la parte baja de la estructura ocupacional. La distribución de la posición de entrada de los hombres que tienen origen ocupacional en posiciones manuales de baja y alta calificación no sólo sería un indicio de inmovilidad intergeneracional entre la mayoría de ellos, sino de cómo la ocupación de entrada al mercado de trabajo parece “heredarse” entre padres e hijos. Los hombres que tenían origen ocupacional en la categoría de trabajadores no manuales de baja calificación también entraron al mercado de trabajo en las posiciones manuales en su mayoría (52 por ciento), pero si se considera a los que lo hicieron en posiciones comerciales (11 por ciento) se encuentra que casi dos terceras partes (63 por ciento) de los varones con este 50

origen habrían experimentado movilidad ocupacional intergeneracional descendente y sólo una tercera parte conservó o mejoró la posición de origen. En general, la proporción de los hombres que pudieron haber experimentado movilidad ocupacional intergeneracional ascendente en la ocupación de entrada al mercado de trabajo fue menor en la mayoría de las categorías de origen ocupacional que la de los hombres que iniciaron su vida laboral en la misma posición que sus padres (es decir, que experimentaron inmovilidad) y que la de quienes entraron en una posición de menor jerarquía (quienes experimentaron movilidad descendente). Las posiciones de entrada más importantes para el total de las mujeres fueron las de trabajadoras manuales de baja calificación (36.5 por ciento) y no manuales de baja calificación (33 por ciento). Estos dos “puertos de entrada” también fueron los más socorridos por los hombres, no obstante, entre ellos el nivel de quienes usaron la primera posición fue mayor (47 por ciento) y menor el de quienes usaron la segunda (20 por ciento). Si bien la importancia de estas posiciones alude al proceso de cambio sectorial del mercado de trabajo, las diferencias en la distribución apuntan a un efecto de segregación ocupacional por sexo. Las mujeres con origen ocupacional en la categoría de trabajadores manuales de baja calificación iniciaron su vida laboral en su mayoría en esta misma posición (55 por ciento). Sólo quienes tenían este origen entraron al mercado de trabajo en su mayoría en esta posición. Quienes provenían de hogares cuyos padres se desempeñaban como comerciantes, entraron al mercado de trabajo en las posiciones manuales y no manuales de baja calificación por partes iguales (32 por ciento). Las mujeres pertenecientes al resto de las categorías tuvieron como proporción de más importancia a las actividades no manuales de baja calificación. Las categorías en las que el inicio en la posición de trabajadoras no manuales de baja calificación tuvo mayor relevancia fueron las posiciones no manuales (61 y 50 por ciento). Fue entre éstas, por el contrario, en el que un menor número de mujeres iniciaron su vida laboral como trabajadoras manuales de baja calificación (13 y 6.5 por ciento). Las mujeres provenientes de hogares manuales de baja calificación (55 por ciento) y no manuales de baja calificación (61 por ciento) también fueron las que experimentaron mayor inmovilidad ocupacional intergeneracional. Por el contrario, las pertenecientes a las posiciones 51

manuales de alta calificación (13 por ciento) y no manuales de alta calificación (14 por ciento) fueron quienes mostraron menor “adherencia” al estrato de sus padres. Es decir, entre las mujeres también parece claro que quienes provienen de hogares cuyo jefe se desempeñaba en la parte baja o alta de la estructura ocupacional entran al mercado de trabajo en posiciones similares a las de sus padres. Aunque esto no ocurre de manera tan clara entre quienes provienen de hogares con padres que realizaban actividades manuales de alta calificación (donde hay mayor movilidad intergeneracional ascendente al primer trabajo) y comerciales (donde usan puertos de ambos extremos en igual medida), puede observarse cómo la distribución descrita constituye una muestra de cómo el origen marca diferencias importantes en el inicio de la vida laboral de las mujeres de la ZMVM.

3.3.3

Diferencias por origen migratorio

En este apartado se aportan elementos para conocer cuál es la primera ocupación de los hombres y mujeres de la ZMVM distinguiendo por origen migratorio. Antes de examinar los datos podría aventurarse que quienes nacieron en la ZMVM (nativos y migrantes de segunda generación) deberían tener mayor posibilidad de iniciar su carrera laboral en una categoría ocupacional más alta de la estructura ocupacional en comparación con quienes emigraron recientemente a la ZMVM (migrantes de primera generación). Al examinar la distribución de los hombres no se encuentra la diferencia tan clara entre quienes nacieron en la ZMVM y quienes no lo hicieron que se esperaba. La división tajante entre migrantes de primera generación con los de segunda generación y nativos se encuentra de manera más obvia sólo al comparar las proporciones de los extremos de la estructura ocupacional. Se observa que la fracción de hombres que iniciaron su vida laboral como trabajadores manuales de baja calificación fue más importante entre los migrantes de primera generación (58.5 por ciento) que entre los de segunda generación (46 por ciento) y nativos (43.5 por ciento). Por el contrario, las proporciones de quienes entraron al mercado de trabajo como trabajadores no manuales de alta calificación que, aunque fueron las más pequeñas entre generaciones, también conservan la separación de los migrantes de primera generación (dos por ciento) con los de segunda generación (4.5 por ciento) y nativos (siete por ciento).

52

En las posiciones “intermedias” de la estructura ocupacional no se presenta esta separación. La proporción de hombres que entraron al mercado de trabajo en actividades no manuales de baja calificación –por ejemplo- es la misma, sin importar la generación de migrantes (alrededor del 20 por ciento). Esto, adicionalmente, reitera la importancia de esta posición en el proceso de cambio sectorial del mercado de trabajo de la ZMVM. Asimismo, es interesante resaltar cómo los nativos tienen una proporción de hombres que inician su carrera laboral como trabajadores manuales de alta calificación (19 por ciento) más importante que la de los de segunda (14 por ciento) y primera generación (11 por ciento), donde el nivel es similar. Es decir, en esta categoría ocupacional se trastoca la separación entre generación de migrantes, dejando “aislados” a quienes son nativos. Entre las mujeres, sólo las posiciones de trabajadoras manuales de baja calificación y no manuales de baja calificación conservan la diferencia entre quienes nacieron en la ZMVM y quienes no lo hicieron. Mientras que la proporción de quienes iniciaron su carrera laboral en el fondo de la estructura ocupacional es más importante para las migrantes de primera generación (61 por ciento), la proporción de quienes lo hicieron como no manuales de baja calificación lo es para quienes nacieron en la ZMVM (alrededor del 39 por ciento). Un dato interesante es que la proporción de las mujeres migrantes de primera generación que iniciaron su carrera laboral en la posición de trabajadoras manuales de baja calificación es ligeramente mayor que la de los hombres de la categoría correspondiente. La categoría de trabajadoras de comercio muestra diferencias entre quienes son nativas (20 por ciento) y el resto de las mujeres (14 por ciento). Esto es, el comercio sería una posición de entrada más importante para las mujeres nativas. Por otra parte, esta es una posición en las mujeres nativas y migrantes de primera generación entraron al mercado de trabajo en mayor proporción que los varones.

3.4

OCUPACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO A LOS 30 AÑOS DE EDAD

¿Cuál es la categoría ocupacional de “destino” cuando los individuos tienen una situación laboral que podría describirse como “consolidada”? En principio, podría suponerse la existencia de un proceso de pérdida de importancia relativa de las posiciones manuales –las 53

cuales, como se observó en el apartado anterior son una de las principales “puertas de entrada” al mercado de trabajo- a favor de posiciones de comercio y no manuales de baja calificación. Este cambio sería el resultado de, al menos, la experiencia laboral acumulada y la posible formación específica recibida en los puestos desempeñados. Además, la proporción de quienes experimentan este cambio debería ser más visible en la cohorte joven al compararla con la madura debido a efectos estructurales, tales como el sectorial ocurrido en el mercado de trabajo o la expansión del sistema educativo. En el caso de los hombres, en virtud de las conocidas características del mercado de trabajo nacional, se esperaría encontrar que una proporción nimia se mantuviera “sin trabajo, pero con experiencia” y una parte aún más pequeña “sin experiencia laboral”. Entre las mujeres, por el contrario, se esperaría que una proporción no desdeñable de ellas se encontrara fuera del mercado de trabajo debido a eventos propios de su curso de vida.32

3.4.1

Diferencias por cohorte

Los resultados mostrados en la Tabla 3.4 indican que la proporción más importante de hombres se desempeña a los 30 años de edad en la posición de trabajadores manuales de alta calificación (29 por ciento). La siguiente categoría ocupacional en importancia es la de trabajadores manuales de baja calificación (22 por ciento). Es decir, las actividades manuales son la principal posición de “destino” de los hombres de la ZMVM. Las categorías referentes a los hombres que estuvieron fuera del mercado de trabajo a los 30 años tienen las proporciones más pequeñas en las tres cohortes y, en el caso de quienes carecen de experiencia, asciende a valores que apenas superan el punto porcentual. Esto es consistente con lo encontrado previamente en la bibliografía especializada sobre el comportamiento laboral de los varones y alude a una sociedad donde los hombres alcanzan tasas de ocupación muy altas y no pueden permitirse pasar lapsos prolongados sin realizar actividades remuneradas, pues el trabajo es la principal fuente de ingresos para sus hogares.

32

En su estudio comparativo del empleo intermitente entre mujeres casadas en la Ciudad de México y Buenos

Aires, por ejemplo, Cerruti (2000: 34, 38-40) encontró que las mujeres mexicanas pobres dejan de trabajar cuando se unen, mientras que las de clase media también lo hacen cuando nace su primer hijo.

54

La proporción de hombres que se desempeñaban en la posición del fondo de la estructura ocupacional a los 30 años se conservó estable al comparar entre cohortes. Para explicar la ausencia de cambios es importante recordar que las posiciones manuales de baja calificación tienen un componente industrial (obreros no calificados) y otro de servicios (trabajadores no calificados en servicios personales, de limpieza, etc.). Aunque el tamaño de la muestra de la encuesta no permite desagregar a ese nivel, la ausencia de cambios observada a través de las cohortes sugiere que el declive en los empleos industriales de baja calificación fue compensado por el incremento de las ocupaciones de baja calificación en los servicios, de tal modo que no se dieron cambios significativos en esta categoría. En cambio, la disminución en la proporción de quienes trabajan como manuales de alta calificación es más clara (7.5 por ciento). En contraste, se observan incrementos modestos entre cohortes en las proporciones de trabajadores de comercio y no manuales de baja calificación. Si bien el aumento de estas categorías no es cuantioso, sin duda refleja el proceso de cambio sectorial en el mercado de trabajo de la ZMVM. Para las mujeres los cambios más importantes entre cohortes se dan en los dos estados que corresponden a situaciones fuera del trabajo: se reduce la fracción de quienes nunca trabajaron (de 19 a nueve por ciento) y crece la categoría “sin trabajo, pero con experiencia laboral” (de 30 a 35 por ciento). Esto sugiere que la participación laboral de las mujeres se incrementó y que este aumento se distingue, en parte, por su intermitencia, tal como lo sugieren trabajos previos (Cerruti, 2000). En cambio, la distribución de quienes sí trabajaban a los 30 años tuvo sólo cambios menores entre cohortes, con excepción del incremento en la proporción de mujeres en posiciones no manuales de alta calificación (aumento de tres a ocho por ciento), el cual parecería reflejar cierto debilitamiento de las barreras tradicionales que han enfrentado las mujeres para acceder a las posiciones de más alto rango en la jerarquía ocupacional.

3.4.2

Diferencias por origen ocupacional

En este apartado se intenta responder dos preguntas: ¿Cuál es la ocupación a los 30 años de edad de los individuos examinados, distinguiendo por la pertenencia a un estrato ocupacional de origen?; y, al comparar con la posición de entrada al mercado de trabajo ¿qué características de la movilidad ocupacional intrageneracional pueden distinguirse? 55

Al examinar la distribución de los hombres puede observarse que la mayoría de quienes tenían origen ocupacional en actividades de carácter manual continuaban desempeñando actividades de este tipo a los 30 años. Un 28 por ciento de los hijos de trabajadores manuales de baja calificación desempeñaban ocupaciones de la misma jerarquía que sus padres y 31 por ciento ocupaban posiciones manuales de alta calificación. Estas proporciones tan sólo alcanzaron diez por ciento y siete por ciento en el caso de quienes tenían como origen una posición no manual de alta calificación, esto es una diferencia en conjunto de más de 40 puntos porcentuales. En contraste, los destinos no manuales de alta calificación son mucho más frecuentes entre quienes provienen de estratos ocupacionales altos, particularmente entre los hijos de trabajadores no manuales de alta calificación. Estas diferencias son por sí mismas una evidencia de la existencia de desigualdades en el acceso a las oportunidades laborales asociadas a los orígenes sociales. Al contrastar los porcentajes en posiciones manuales de baja calificación a los 30 años con aquéllos en las mismas categorías en la posición de entrada se aprecia una reducción significativa. Estas variaciones confirmarían que la posición de trabajadores manuales de baja calificación es un “puerto de entrada” muy socorrido por los varones, pero no necesariamente el principal “destino” ocupacional de todos ellos. Al examinar los datos de las mujeres que se mantuvieron sin experiencia laboral a los 30 años de edad se encuentra que la brecha entre quienes provenían de orígenes manuales de baja calificación y no manuales de alta calificación no es tan tajante. Si bien es cierto que la proporción es mayor entre quienes provenían de hogares manuales de baja calificación (16 por ciento) y menor entre las mujeres con padres que desempeñaban actividades del otro extremo (nueve por ciento), la diferencia en las proporciones de origen ocupacional es gradual en las categorías correspondientes a las posiciones intermedias. Puede trazarse una división entre las trabajadoras que provienen de hogares no manuales con el resto de las mujeres. Las primeras se distinguirían por encontrarse fuera del mercado de trabajo en menor magnitud que las que provienen de hogares manuales y de comerciantes, lo cual invitaría a conjeturar que el comportamiento de quienes tienen origen en la parte “alta” de la estructura dejó de ser el “tradicional”, así como a inferir la posible posposición del calendario de eventos como la primera unión conyugal y el nacimiento del primer hijo.

56

Entre las posiciones directamente laborales vale destacar dos aspectos. Por una parte, reiterar la importancia de la posición no manual de baja calificación para las mujeres provenientes de la mayoría de las distintas categorías de origen ocupacional. La fracción más importante de mujeres que se desempeñaban en esta posición a los 30 años era la de quienes tenían este mismo origen ocupacional (48 por ciento); esto, además, marca un claro contraste con la mayoría de las categorías de origen ocupacional, donde el porcentaje más relevante se encontraba en la categoría de “sin trabajo, con experiencia”. Sólo las mujeres con origen en actividades manuales de baja calificación no tenían como primera o segunda proporción de mayor relevancia la categoría de no manual de baja calificación. Esta distribución aludiría a dos procesos de carácter estructural: el primero, la segregación por sexo que significa que hay ocupaciones a las cuales se restringe el acceso a las mujeres y otras en las que se les posibilita; la posición no manual de baja calificación es una de las ocupaciones a las que se les posibilita el acceso en la ZMVM. El segundo, el cambio sectorial en el mercado de trabajo que –en este caso- implica el crecimiento del número de mujeres ocupadas como trabajadoras no manuales de baja calificación, por lo cual se incrementa el porcentaje de ellas prácticamente sin distinguir su origen ocupacional. Por otra parte, las mujeres que tenían origen en las categorías correspondientes a las posiciones de los extremos de la estructura ocupacional desempeñaban a los 30 años actividades de esta misma naturaleza en proporciones importantes. El porcentaje de quienes provenían de hogares manuales de baja calificación que continuaban desempeñando actividades de esta posición a los treinta años era la proporción más importante, entre las directamente laborales, de esta categoría de origen ocupacional (22 por ciento). Lo mismo ocurría con las hijas de los no manuales de alta calificación, pero en mayor medida (35 por ciento). Es decir, existen indicios de desigualdad de oportunidades, pues pareciera que existe un vínculo entre el logro de algunas de estas mujeres y su origen ocupacional. En conclusión, el examen de la ocupación a los 30 años de edad por categoría de origen ocupacional revela que, tanto en hombres como en mujeres, existen indicios de una posible asociación entre el estrato de origen y la posición de “destino”.

57

3.4.3

Diferencias por origen migratorio

En este parágrafo se busca conocer cuál es la posición ocupacional de los individuos a los 30 años de edad, distinguiendo por su origen migratorio. Interesa saber si se presenta un cambio de posición que mejore el trabajo con en el que se inició la vida laboral; que disminuya, por ejemplo, la proporción de migrantes de primera generación que se desempeñaban como trabajadores manuales de baja calificación o que se incremente el porcentaje de quienes eran comerciantes entre los migrantes de segunda y tercera generación. Al examinar la distribución de los hombres se observa que existen diferencias entre generaciones de migrantes sólo en las proporciones de las categorías de los extremos de la estructura ocupacional. Entre los migrantes de primera generación la proporción más importante de trabajadores corresponde a la posición manual de baja calificación (31 por ciento) y la fracción de menor tamaño a las posiciones no manuales de alta calificación (siete por ciento). En cambio, en las categorías de quienes nacieron en la ZMVM las fracciones de quienes son manuales de baja calificación son menores alrededor de diez puntos (19 por ciento entre los migrantes de segunda generación y 20.5 por ciento entre los nativos) y las proporciones de los no manuales de alta calificación mayores en más del doble (19.5 por ciento entre los migrantes de segunda generación y 15 por ciento entre los nativos). En el resto de las categorías ocupacionales las proporciones son similares. El estado ocupacional en el que se encontraba la mayor proporción de mujeres a los 30 años, sin importar la categoría de origen migratorio, era el de fuera del mercado de trabajo, pero con experiencia previa. Entre las migrantes de primera generación se encontraba la proporción de mayor importancia (38 por ciento) y entre las nativas la menor (28 por ciento). En la otra categoría relativa a encontrarse fuera del mercado de trabajo puede observarse que, siguiendo la misma tendencia, son las migrantes de primera generación entre quienes se registra la mayor proporción de mujeres que se mantuvieron sin tener participación económica (17 por ciento) y que las nativas son quienes participaban en mayor medida (13 por ciento se mantuvieron sin experiencia laboral). Esto es, los niveles más altos de participación económica se encuentran entre las mujeres que nacieron en la ZMVM y, entre estas, lo son un poco más entre las nativas. Esto podría indicar, de manera similar a como se refirió en el apartado correspondiente de origen ocupacional, que las “prácticas sociodemográficas” de las mujeres

58

que nacieron en la ZMVM son menos “tradicionales” que las de las de quienes nacieron en otras localidades. Existe una separación tajante en la proporción de mujeres que se desempeñaban en actividades de los extremos de la estructura ocupacional a los 30 años. En las mujeres migrantes de primera generación la proporción de quienes se desempeñaban en actividades manuales de baja calificación (22.5 por ciento) era prácticamente del doble de las que lo hacían entre las de segunda generación (11 por ciento) y las nativas (13 por ciento). En las posiciones no manuales la distancia se invertía y ampliaba a favor de las mujeres que nacieron en la ZMVM. Esto es, como también sucede en el caso de los hombres, existe una clara propensión a que las migrantes de primera generación se ocupen en mayor proporción en actividades manuales y que las nacidas en la ZMVM lo hagan en mayor porcentaje en actividades no manuales.

3.5

AÑOS-PERSONA VIVIDOS EN CADA ESTADO OCUPACIONAL

Con objeto de caracterizar de la mejor manera posible la información de carácter longitudinal que ofrece la Encuesta de Movilidad y Desigualdad Social en la ZMVM, en este apartado se presenta una descripción de los años-persona33 que vivieron los individuos entre los 10 y los 30 años de edad en cada uno de los “estados ocupacionales” considerados. Se trata de dar cuenta de la importancia relativa de las diferentes ocupaciones no sólo en uno o dos momentos, sino a lo largo de los 21 años observados.

3.5.1

Diferencias por cohorte

Antes de examinar los datos de la distribución de los años-persona presentados en la Tabla 3.5, podría suponerse que la mayoría de los individuos examinados, sin importar su sexo y la 33

Por “años-persona” se entiende el tiempo que los individuos examinados vivieron expuestos al riesgo de

experimentar un fenómeno sociodemográfico durante un periodo de observación determinado. En el caso de este documento el fenómeno sociodemográfico es la relación con el mercado de trabajo y el tipo de participación en éste está expresado a través de los “estados ocupacionales”; el periodo de observación son 21 años (de la edad 10 a la 30 de cada uno de los individuos, cada uno de ellos aporta 21 años porque no hay mortalidad ni emigración). Esto es, el número total de años persona es 42,791 que corresponden a los 21 años aportados por cada uno de los 2,038 individuos que forman parte de la muestra de la encuesta.

59

cohorte de la que formen parte, pasarían más tiempo en dos estados: el de “sin experiencia laboral” y el de trabajadores manuales de baja calificación. Esto se debe a que el periodo de observación inicia a los 10 años y, por tanto, incluye edades tempranas en las que pocos individuos han iniciado su trayectoria ocupacional,34 así como a que, de acuerdo con lo examinado en los apartados anteriores, la mayor proporción de individuos de todas las cohortes iniciaron su vida laboral en posiciones manuales y una parte no despreciable de ellos continuaban en éstas a los 30 años de edad. Adicionalmente, cabría esperar que quienes pertenecen a la cohorte madura pasen más años desempeñando actividades manuales que quienes pertenecen a las otras cohortes y que, por el contrario, que quienes nacieron en la década de 1960 y 1970 pasen más tiempo en actividades no manuales. También cabría esperar que los años vividos como comerciantes y en la categoría “sin trabajo, con experiencia” se incrementen al contrastar entre generaciones; esto se debería en alguna medida al cambio sectorial ocurrido en el mercado de trabajo de la ZMVM en las últimas décadas y en el sistema educativo, así como a las características propias del curso de vida ocupacional de las mujeres. Al examinar los datos de los hombres se verifica que éstos pasaron la mayor parte del tiempo en la categoría de “sin experiencia laboral”. Al comparar la cohorte madura (34 por ciento) con la cohorte joven (39 por ciento) se observa que el lapso transcurrido en este estado se incrementó, lo cual podría ser un reflejo del cambio en el sistema educativo y del postergamiento de la edad de la primera salida de la escuela.35 El tiempo transcurrido sin trabajo, con experiencia laboral, fue menor entre los hombres que en las mujeres y se conservó en un nivel estable (alrededor de cinco por ciento). El lapso pasado como trabajadores manuales de baja calificación fue el más importante entre las categorías ocupacionales para las tres cohortes de hombres. No obstante, al contrastar entre éstas se registra una diminución del lapso transcurrido en ella. El tiempo destinado a actividades manuales de alta calificación también disminuyó. 34

Cabe recordar que la edad mediana en la que el total de los individuos de las tres cohortes experimentaron el

evento “entrada al primer trabajo” fue de 18 años; no obstante, no hay que perder de vista que una proporción no despreciable de ellos iniciaron su carrera ocupacional a edades más tempranas, algunos incluso antes de los diez años, y que para dar cabal cuenta del comportamiento ocupacional es deseable considerar también estas edades. 35

La edad mediana de la primera salida de la escuela es de 16 años para los hombres de la cohorte “madura”, de

17 años para los de la cohorte “intermedia” y de 18 para los de la “joven”.

60

Por el contrario, el lapso pasado por los hombres como comerciantes se incrementó ligeramente entre cohortes. El tiempo pasado en actividades no manuales siguió un nivel y una pauta similares a los descritos para la población en su conjunto. Las mujeres, también pasaron la mayor parte del tiempo entre los diez y los treinta años fuera del mercado de trabajo (alrededor de 47.5 por ciento). El lapso que se mantuvieron fuera del mercado, pero con experiencia laboral también se conservó estable entre cohortes (16 puntos porcentuales). Estas duraciones fueron mayores que las de los hombres. Después, entre las categorías directamente laborales, se observa un cambio en la actividad a la que las mujeres le dedicaban más tiempo; éste transcurre de las mujeres pertenecientes a la cohorte madura, quienes están mayor tiempo ocupadas en trabajos manuales de baja calificación (14 por ciento), a las mujeres de la cohorte joven quienes se dedican más a actividades no manuales de baja calificación (14 por ciento). Si bien este proceso es similar al experimentado por los hombres, entre las mujeres parece que se distribuye de manera más “suave” entre cohortes.

3.5.2

Diferencias por origen ocupacional

Al examinar los años persona vividos entre los 10 y los 30 años de edad en los diferentes estados ocupacionales, de acuerdo con el origen ocupacional de los hombres, se encuentra que la mayor parte del tiempo de los individuos, sin importar su origen, transcurrió en la categoría “sin experiencia laboral”. Como se esperaba, los hombres que pueden posponer un poco más su entrada al mercado de trabajo son quienes tienen origen en las posiciones mejor ubicadas en la estructura ocupacional. Entre las categorías directamente laborales no se encuentran mayores sorpresas: quienes tienen origen ocupacional en actividades manuales de baja calificación pasan la mayor parte del tiempo realizando actividades de este mismo origen ocupacional (27 por ciento) y la importancia de esta proporción es menor conforme el origen corresponde a una mejor posición en la jerarquía. Lo opuesto sucede con la posición de trabajadores no manuales de alta calificación.

61

El lapso que los hombres transcurren fuera del mercado de trabajo, una vez que ya contaban con experiencia es uno de los más breves en la mayoría de las categorías de origen ocupacional. La excepción la constituyen los varones que tienen origen ocupacional en actividades no manuales de baja calificación, quienes no sólo son los hombres que pasan el lapso más largo temporalmente sin trabajo (8.5 por ciento), sino que este tiempo es prácticamente el mismo que transcurren las mujeres de la misma categoría (nueve por ciento). Las mujeres siguieron el patrón descrito para la duración transcurrida sin tener ninguna experiencia laboral. Cabe resaltar que el lapso más prolongado en esta categoría se encontró entre quienes provenían de hogares no manuales de baja calificación (53 por ciento). La proporción de tiempo que pasaron sin trabajo, una vez que contaban con alguna experiencia, fue mayor entre quienes tenían origen en la posición del fondo de la estructura ocupacional (18 por ciento) y su importancia relativa para cada categoría de origen ocupacional disminuyó de manera ordenada hasta la posición de trabajadoras no manuales de baja calificación (nueve por ciento). Las mujeres con origen no manual de alta calificación pasaron un poco más tiempo en esta categoría (14 por ciento) que las pertenecientes a la otra categoría no manual (nueve por ciento), “rompiendo” la disminución ordenada. La posición de trabajadoras no manuales de baja calificación concentra las duraciones más importantes en la mayoría de las categorías directamente laborales. La excepción son quienes provenían de hogares manuales de baja calificación, donde las mujeres pasaron casi una quinta parte del tiempo observado (19 por ciento) en actividades de su misma posición.

3.5.3

Diferencias por origen migratorio

Al examinar la distribución de los hombres, se observa que, sin importar la generación de migrantes a la que pertenecen, pasaron el mayor tiempo fuera del mercado de trabajo, sin experiencia laboral alguna (alrededor de 36 por ciento). Los migrantes de primera generación dedicaron casi una tercera parte de los años observados a desempeñar actividades manuales de baja calificación (30 por ciento), la proporción más importante entre las categorías de origen migratorio. Por el contrario, los migrantes de segunda generación y nativos dedicaron un poco más tiempo a desempeñar actividades no manuales de 62

alta calificación (cinco por ciento) que los migrantes de primera generación (tres por ciento, respectivamente). No existe diferencia entre generaciones de migrantes en el tiempo destinado a realizar actividades comerciales. El lapso durante el que efectuaron actividades no manuales de baja calificación, manuales de alta calificación y comerciales se conserva sin variación, sin importar la generación a la que se pertenezca. Esto es, contrario a lo que un podría presuponerse, los hombres nativos no dedicaron más tiempo que los de otras generaciones a actividades no manuales, ni lo hicieron en mayor proporción que el lapso destinado a actividades manuales, lo cual matiza la división entre quienes nacieron en la ZMVM y quienes no lo hicieron observada bajo otros ejes de análisis. Entre las mujeres, el tiempo pasado sin experiencia laboral alcanza casi la mitad de los años observados en las tres generaciones, siendo un poco mayor entre las nativas (48.5 por ciento) que entre las migrantes de primera generación (45 por ciento). El lapso transcurrido fuera del mercado de trabajo, pero con experiencia laboral previa fue menor entre quienes nacieron en la ZMVM (17 y 14 por ciento) que la de las mujeres que provienen de otras entidades federativas (19 por ciento). Es decir, las mujeres, sin importar la generación de migrantes a la que pertenecen, pasan fuera del mercado de trabajo más de la mitad del tiempo observado. Sin embargo, cabe precisar dos matices encontrados al contrastar entre generaciones: por una parte, las mujeres que nacieron en la ZMVM –como sucede con los hombres- inician un poco más tarde su carrera laboral que las migrantes de primera generación; y, por otro lado, las migrantes de primera generación presentan más intermitencias en su carrera laboral, o bien, cuando ocurren, son más prolongadas que las de las migrantes de segunda y tercera generación. Si la observación se circunscribe sólo a las categorías laborales, se encuentra que las migrantes de primera generación pasaron más tiempo desempeñando actividades manuales de baja calificación (21 por ciento), así como que las de segunda generación y las nativas destinaron un lapso mayor a trabajos no manuales de baja calificación (14 y 14.5 por ciento, respectivamente) –a diferencia de los varones que estuvieron más tiempo en trabajos manuales.

63

3.6

COMENTARIOS FINALES

Hay cuatro rasgos laborales encontrados en este capítulo que conviene resaltar y recordar al momento de la construcción y el análisis de las trayectorias ocupacionales típicas que se lleva a cabo en el siguiente capítulo. El primer rasgo es la persistente importancia de las actividades manuales de baja calificación. Aunque su relevancia tiende a disminuir a través del tiempo, las actividades de esta posición ocupacional continúan siendo el principal “puerto de entrada” al mercado de trabajo, tanto para hombres como para mujeres, aunque con variaciones importantes según el origen social. Además, es uno de los estados ocupacionales en los que todos los individuos pasan más tiempo y, entre los varones, también es uno de los “destinos” de mayor relevancia. La trascendencia de las actividades manuales de baja calificación en la ZMVM puede entenderse como un efecto remanente de tipo estructural, como una suerte de “inercia” de las características del orden previo en el mercado de trabajo que da pie a la conformación de un orden “mixto” en el que conviven características distintivas de la estructura previa (como la persistencia de las actividades manuales) con otras de la emergente (como la creciente relevancia de las actividades no manuales de baja calificación). Pero, además, es importante no olvidar que entre las actividades manuales de baja calificación también se incluye un componente de servicios formado por trabajadores no calificados en servicios personales y de limpieza, entre otros. El segundo rasgo es la creciente relevancia de las actividades no manuales de baja calificación y, en menor medida, de las comerciales. Su importancia puede observarse tanto en su magnitud en aumento progresivo al momento de inicio de la vida laboral de los individuos como en su estabilidad como posición de destino, tanto para hombres como para mujeres, así como para quienes provienen de diferentes orígenes sociales. La cada vez más importante presencia de hombres y mujeres desempeñando actividades no manuales de baja calificación es acorde con el cambio sectorial del mercado de trabajo. El tercer rasgo es la persistencia de una proporción no despreciable de mujeres que a los 30 años de edad se mantenía sin desempeñar ninguna actividad productiva remunerada. Aunque la fracción de quienes se encontraban en esta situación tendía a disminuir en el tiempo, su porcentaje seguía siendo importante. El origen de este “comportamiento laboral” provendría 64

de la organización del mundo laboral y de la reproducción doméstica, articulados con base en la división sexual del trabajo. El último rasgo es la proporción estable de hombres y mujeres que a los 30 años de edad se encontraban “temporalmente” fuera del mercado de trabajo. Si bien la fracción de mujeres que estaba en esta situación era hasta cinco veces mayor que la de los hombres, la proporción de varones en este estado ocupacional no era despreciable y se mantenía constante en el tiempo. Las salidas del mercado de trabajo entre las mujeres, sobre todo las unidas, puede ser el resultado de la tensión entre la necesidad de contribuir económicamente a sus unidades domésticas y la de “cumplir” con las responsabilidades propias del trabajo doméstico, así como respuesta a expectativas de género en torno a lo que se esperaría de una mujer casada y a las oportunidades laborales disponibles para ellas (Coubès, 1997; Cerruti, 2000).

65

3.7

TABLAS Tabla 3.1 Distribución del total de casos por cohorte y sexo

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979

Sexo Mujer 50.77 295 50.29 343 47.87 371

Hombre 49.23 286 49.71 339 52.13 404

Total 100.00 581 100.00 682 100.00 775

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y -----------Movilidad Social en la ZMVM, 2009. Nota: Datos no ponderados.

66

Tabla 3.2 Calendario de entrada al primer trabajo por factor adscriptivo Hombres

Mujeres

Población Total

Q1

Q2

Q3

R.I.

Q1

Q2

Q3

R.I.

Q1

Q2

Q3

R.I.

1950-1959

14

17

19

5

15

18

25

10

15

18

21

6

1960-1969

15

17

19

4

16

18

25

9

15

18

22

7

1970-1979

16

18

20

4

16

18

22

6

16

18

21

5

Total

15

18

20

5

16

18

23

7

15

18

21

6

Manual baja calificación

14

17

19

5

15

18

24

9

15

17

20

5

Manual alta calificación

15

17

19

4

17

18

23

6

16

18

20

4

Comerciante

15

18

20

5

15

18

23

8

15

18

21

6

No manual baja calificación

16

18

22

6

18

19

24

6

17

19

23

6

No manual alta calificación

18

20

22

4

18

19

23

5

18

20

23

5

Total

15

18

20

5

16

18

23

7

15

18

21

6

Primera generación

14

17

19

5

14

18

24

10

14

17

21

7

Segunda generación

15

18

20

5

16

18

24

8

16

18

21

5

Tercera generación Total

15

18

20

5

17

19

23

6

16

18

21

5

15

18

20

5

16

18

23

7

15

18

21

6

Cohorte

Origen ocupacional

Origen Migratorio

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta de Desigualdad y Movilidad Social en la ZMVM, 2009

67

Tabla 3.3. Distribución de la ocupación de entrada al mercado de trabajo según distintas variables Ocupación de entrada C NMBC

MBC

MAC

NMAC

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

51.29 46.47 45.51 47.49

18.16 15.07 13.54 15.37

9.80 12.52 14.11 12.35

15.24 21.04 22.32 19.86

5.51 4.89 4.52 4.93

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual de baja calificación Manual de alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

57.20 48.05 35.00 38.53 24.32 47.49

15.43 19.73 10.74 13.66 4.33 15.37

10.49 10.60 25.19 11.08 11.16 12.35

12.95 18.25 23.38 30.62 45.18 19.86

3.94 3.38 5.69 6.11 15.00 4.93

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

58.50 45.98 43.47 47.49

11.03 13.62 18.59 15.37

9.26 14.42 12.33 12.35

19.44 21.43 18.95 19.86

1.76 4.54 6.65 4.93

100.00 100.00 100.00 100.00

520

169

127

167

39

1,022

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

43.44 40.08 28.72 36.59

12.23 11.09 9.85 10.92

14.56 14.46 20.19 16.71

26.61 31.23 39.89 33.33

3.15 3.14 1.36 2.45

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual de baja calificación Manual de alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

54.85 24.94 32.57 12.70 6.55 36.52

10.84 13.26 10.97 4.47 7.55 10.93

13.60 18.24 21.71 17.05 21.85 16.73

20.48 40.58 32.13 60.85 50.15 33.37

0.22 2.98 2.63 4.93 13.90 2.45

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

61.26 30.83 28.59 36.59

8.94 12.49 10.69 10.92

13.65 14.40 20.07 16.71

13.97 39.38 38.42 33.33

2.18 2.90 2.24 2.45

100.00 100.00 100.00 100.00

312

247

116

140

64

879

HOMBRES

Casos MUJERES

Casos

Ocupación de entrada C NMBC

MBC

MAC

NMAC

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

47.32 43.03 36.79 41.80

15.16 12.92 11.62 13.05

12.21 13.57 17.26 14.63

20.99 26.53 31.45 26.89

4.32 3.95 2.88 3.63

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual de baja calificación Manual de alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

55.92 36.04 33.76 25.65 16.80 41.77

12.93 16.37 10.86 9.08 5.69 13.05

12.18 14.57 23.41 14.06 15.69 14.63

17.05 29.86 27.86 45.69 47.28 26.90

1.92 3.17 4.12 5.52 14.53 3.64

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

59.97 37.88 35.92 41.77

9.92 13.02 14.58 13.05

11.59 14.41 16.26 14.63

16.54 31.03 28.83 26.90

1.98 3.66 4.41 3.64

100.00 100.00 100.00 100.00

876

277

285

436

56

1,930

TOTAL

Casos

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la ZMVM, 2009. Nota: Datos ponderados

Claves MBC MAC C NMBC NMAC

Manual de baja calificación. Manual de alta calificación. Comercio. No manual de baja calificación. No manual de alta calificación.

Tabla 3.4 Distribución de la ocupación a los 30 años según distintas variables Estados Ocupacionales NMBC NMAC

MBC

MAC

C

SEL

FUERA

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

24.32 20.90 21.76 22.23

31.51 31.81 24.13 28.71

5.87 11.23 10.97 9.57

16.60 13.33 20.54 17.10

14.08 15.47 14.75 14.79

0.63 1.02 1.09 0.93

6.98 6.24 6.76 6.66

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

28.38 21.80 19.46 13.63 9.77 22.23

31.15 33.94 26.94 23.00 6.57 28.71

9.25 8.28 16.22 10.30 6.65 9.57

14.20 14.14 20.20 30.36 22.56 17.10

9.54 13.00 14.74 10.30 49.98 14.79

1.29 1.35 0.00 0.00 0.00 0.93

6.21 7.49 2.44 12.41 4.48 6.66

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

31.15 18.79 20.54 22.23

27.57 26.10 31.07 28.71

10.66 9.24 9.30 9.57

16.14 19.02 16.20 17.10

6.84 19.51 15.13 14.79

0.48 1.00 1.10 0.93

7.17 6.33 6.66 6.66

100.00 100.00 100.00 100.00

256

329

122

137

117

8

59

1,028

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

12.38 16.30 13.94 14.29

7.47 4.19 5.48 5.61

7.87 7.22 8.50 7.89

20.16 19.87 20.93 20.36

2.88 4.90 7.55 5.34

19.42 15.20 9.02 14.04

29.82 32.33 34.58 32.48

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

21.75 9.17 10.64 6.14 6.00 14.31

6.65 5.98 5.70 1.00 1.80 5.61

7.50 5.73 14.94 9.59 7.24 7.90

11.83 25.71 17.22 47.75 15.83 20.37

1.45 7.63 2.07 5.21 34.65 5.34

15.85 12.31 14.48 13.77 9.05 14.05

34.98 33.47 34.94 16.56 25.43 32.42

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

22.53 11.08 12.65 14.29

5.29 6.39 5.16 5.61

5.42 8.44 8.70 7.89

9.46 21.80 24.72 20.36

1.40 5.18 7.44 5.34

17.42 13.38 12.85 14.04

38.48 33.73 28.48 32.48

100.00 100.00 100.00 100.00

156

62

86

171

38

151

345

1,009

HOMBRES

Casos MUJERES

Casos

Estados Ocupacionales NMBC NMAC

MBC

MAC

C

SEL

FUERA

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

17.91 18.34 17.56 17.92

18.59 16.41 14.12 16.15

6.94 8.99 9.64 8.66

18.51 16.97 20.75 18.87

8.06 9.58 10.88 9.65

10.73 8.92 5.35 8.06

19.26 20.78 21.70 20.70

100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

24.58 14.92 14.68 9.69 8.35 17.92

17.12 18.71 15.43 11.44 4.77 16.16

8.24 6.89 15.53 9.92 6.87 8.66

12.84 20.44 18.59 39.50 20.02 18.88

4.91 10.07 7.87 7.62 44.21 9.65

9.63 7.32 7.85 7.23 3.41 8.06

22.68 21.64 20.06 14.59 12.37 20.66

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

26.39 14.51 16.35 17.92

15.27 15.14 17.33 16.15

7.76 8.80 8.99 8.66

12.45 20.56 20.72 18.87

3.84 11.55 11.05 9.65

9.84 7.88 7.33 8.06

24.46 21.56 18.24 20.70

100.00 100.00 100.00 100.00

412

391

208

308

155

159

404

2,037

TOTAL

Casos

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la ZMVM, 2009. Nota: Datos ponderados

Claves MBC MAC C NMBC NMAC SEL FUERA

Manual de baja calificación. Manual de alta calificación. Comercio. No manual de baja calificación. No manual de alta calificación. Sin experiencia laboral. Sin trabajo, pero con experiencia laboral previa.

Tabla 3.5. Distribución de los años-persona entre los 10 y los 30 años según el estado ocupacional y distintas variables Estados Ocupacionales NMBC NMAC

MBC

MAC

C

SEL

FUERA

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

23.16 20.23 18.25 20.30

18.43 15.79 13.03 15.47

4.19 8.18 7.52 6.77

11.15 9.70 10.91 10.60

4.64 4.46 5.32 4.85

33.94 35.57 38.91 36.41

4.49 6.06 6.07 5.61

100.00 99.99 100.01 100.01

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

26.86 20.20 16.10 7.65 9.40 20.30

16.46 19.22 13.40 10.03 3.22 15.47

6.63 5.60 11.79 7.59 3.57 6.77

8.02 9.31 11.16 19.82 17.05 10.60

2.64 4.08 6.70 2.92 20.26 4.85

33.86 35.80 37.02 43.44 42.49 36.41

5.53 5.79 3.83 8.56 4.00 5.61

100.00 100.00 100.00 100.01 99.99 100.01

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

30.12 18.16 17.29 20.30

14.12 13.79 17.28 15.47

7.50 6.99 6.27 6.77

9.42 12.26 9.96 10.60

2.49 5.70 5.34 4.85

32.49 36.88 37.89 36.41

3.86 6.22 5.98 5.61

100.00 100.00 100.01 100.01

Años-persona

4,895

3,687

1,672

1,828

854

7,552

1,114

21,602

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

14.01 11.14 10.92 11.87

4.85 3.94 4.13 4.27

5.01 4.88 6.73 5.62

11.11 11.90 13.70 12.36

1.36 1.83 2.78 2.06

47.24 50.29 45.16 47.47

16.42 16.02 16.57 16.34

100.00 100.00 99.99 99.99

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

18.69 7.41 8.66 3.77 2.72 11.84

4.91 4.65 3.64 1.90 1.61 4.28

4.30 5.79 11.29 5.19 4.21 5.63

7.61 15.07 11.28 24.64 16.42 12.37

0.60 3.04 0.86 2.47 11.24 2.06

45.91 47.95 47.09 53.10 49.37 47.50

18.00 16.09 17.17 8.92 14.42 16.32

100.02 100.00 99.99 99.99 99.99 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

21.04 9.58 9.04 11.87

4.04 4.50 4.21 4.27

4.06 4.95 6.94 5.62

5.82 13.74 14.58 12.36

0.81 2.24 2.54 2.06

44.81 47.84 48.53 47.47

19.42 17.15 14.15 16.34

100.00 100.00 99.99 99.99

Años-persona

2,673

990

1,267

2,264

324

10,028

3,643

21,189

HOMBRES

MUJERES

Estados Ocupacionales NMBC NMAC

MBC

MAC

C

SEL

FUERA

Total

Cohorte 1950-1959 1960-1969 1970-1979 Total

18.24 15.17 14.32 15.72

11.13 9.19 8.26 9.39

4.63 6.35 7.10 6.15

11.13 10.92 12.41 11.56

2.88 3.00 3.96 3.33

41.09 43.77 42.26 42.42

10.90 11.61 11.70 11.44

100.00 100.01 100.01 100.01

Origen Ocupacional Manual baja calificación Manual alta calificación Comerciante No manual baja calificación No manual alta calificación Total

22.20 13.26 12.17 5.63 6.58 15.71

9.87 11.32 8.25 5.80 2.54 9.39

5.30 5.70 11.53 6.34 3.84 6.15

7.78 12.43 11.22 22.33 16.78 11.56

1.48 3.52 3.62 2.69 16.46 3.33

40.73 42.39 42.34 48.47 45.39 42.44

12.64 11.37 10.87 8.75 8.40 11.42

100.00 99.99 100.00 100.01 99.99 100.00

Origen Migratorio Primera generación Segunda generación Nativos Total

25.10 13.40 12.91 15.72

8.55 8.63 10.35 9.39

5.60 5.86 6.62 6.15

7.43 13.08 12.41 11.56

1.56 3.78 3.86 3.33

39.29 42.96 43.53 42.42

12.45 12.29 10.32 11.44

99.98 100.00 100.00 100.01

Años-persona

7,568

4,677

2,939

4,092

1,178

17,580

4,757

42,791

TOTAL

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la ZMVM, 2009. Nota: Datos ponderados

Claves. MBC MAC C NMBC NMAC SEL FUERA

Manual de baja calificación. Manual de alta calificación. Comercio. No manual de baja calificación. No manual de alta calificación. Sin experiencia laboral. Sin trabajo, pero con experiencia laboral previa.

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES

4.1

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este capítulo es describir y analizar las tipologías de trayectorias ocupacionales construidas en esta tesis. Con este fin se exploran los posibles cambios en el tiempo en la composición de las trayectorias, así como las diferencias entre éstas de acuerdo con variables clave para entender la importancia del origen social. El análisis se realiza distinguiendo por sexo en todo momento. El capítulo está organizado en cuatro apartados. En el primero se explican los criterios seguidos para la construcción de las trayectorias ocupacionales típicas y se presentan las agrupaciones resultantes. En el segundo se analiza la coherencia interna de las trayectorias. En el tercero se examina el cambio en el tiempo de las trayectorias y se describen de acuerdo con variables de origen social. En el último apartado se presentan los comentarios finales que intentan responder a las preguntas formuladas.

4.2

CONSTRUCCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES TÍPICAS

Los grupos de trayectorias ocupacionales típicas se construyeron a partir de la tabla de movilidad ocupacional intrageneracional mostrada en la Tabla 4.1 y con base en cuatro criterios analíticos. El punto de partida fue la elaboración de una tabla de movilidad ocupacional36 en la que se registró en las casillas el número absoluto de individuos que habían experimentado cambios entre posiciones de “origen” y de “destino” o que habían permanecido en la misma posición. En la tabla, los renglones se refieren a las posiciones ocupacionales de origen y las columnas a 36

La tabla de movilidad ocupacional es una tabla de doble entrada en la que se compara la ocupación de “origen”

con la de “destino”, en el caso de la movilidad intrageneracional; o la ocupación del jefe del hogar de origen de ego con la de éste, en el caso de la movilidad intergeneracional. Los casos situados en la diagonal principal de la tabla corresponden a los individuos que no experimentaron movilidad; mientras que los casos ubicados en la parte superior de la tabla, a la derecha de la diagonal, corresponden a quienes experimentaron movilidad ascendente, y los casos ubicados a la izquierda de la diagonal corresponden a quienes experimentaron movilidad ocupacional descendente (al respecto véase Solís y Cortés, 2010).

las posiciones de destino. Las primeras corresponden a la ocupación de entrada al mercado de trabajo y las segundas a la ocupación desempeñada a los 30 años de edad.37 El siguiente paso fue la transformación de esta tabla de frecuencias absolutas en una de tasas. Con base en ésta y con los cuatro criterios analíticos que a continuación se especifican se construyeron los grupos de trayectorias. El criterio inicial para la construcción de las trayectorias fue la dirección de la movilidad ocupacional. Es decir, si el cambio de posición de los individuos fue ascendente, descendente o ninguno (inmovilidad) respecto a los grupos ordenados jerárquicamente en la estructura ocupacional. La movilidad ascendente o descendente es experimentada por aquellos individuos que a los 30 años de edad se encontraban en una posición ocupacional distinta a la que realizaban al iniciar su carrera laboral.38 La inmovilidad se refiere a quienes en el momento de entrada al mercado de trabajo y en el de “destino” se encontraban en la misma posición ocupacional. El siguiente criterio fue la distancia entre grupos ocupacionales. En específico, la implicada en el cambio de posición. Se consideraron dos tipos de movilidad: de corto y largo alcance. La primera es aquella en la que los individuos experimentan transiciones entre posiciones adyacentes; por ejemplo, el cambio de trabajador manual de baja calificación a trabajador manual de alta calificación. La movilidad de largo alcance alude a quienes experimentaron

37

Cuando los individuos se encontraban fuera del mercado de trabajo a los 30 años se tomó como referencia la

última ocupación desempeñada, salvo los casos de quienes tenían más de dos años sin desempeñar ningún trabajo los cuales fueron reunidos en trayectorias especificas. El caso de estos últimos y de quienes nunca realizaron ninguna actividad laboral se especifica adelante. 38

Entender la movilidad de esta manera implica al menos una limitación: no considerar los cambios intermedios

ocurridos entre la “entrada” y la “salida”. Un individuo puede desempeñar a los 30 años la misma actividad que efectuaba cuando inició su vida laboral, pero esto no implica que nunca haya cambiado de posición entretanto. Es posible que una persona tenga como primera y “última” ocupación un trabajo de la misma posición, pero que entre ambas haya cambiado una o más veces de posición. Esto puede apreciarse visualmente en las gráficas presentadas al final del capítulo. La Gráfica 4.2 correspondiente a individuos que permanecieron en la posición manual de baja calificación entre los diez y los treinta años de edad, por ejemplo, muestra algunas “manchas” que indican que algunos pocos individuos agrupados en ella desempeñaron por lapsos breves actividades de otras posiciones. La consecuencia de esto es la posible sobreestimación de la inmovilidad ocupacional.

cambios de posiciones en las que se traspasan dos o más grupos de ocupaciones. Por ejemplo, la movilidad del individuo que inicia su carrera laboral desempeñando actividades manuales de baja calificación y a los treinta años realiza actividades no manuales de alta calificación es de largo alcance porque “pasó” por tres grupos de ocupaciones para llegar a su “destino”: el de trabajadores manuales de alta calificación, de comerciantes y de no manuales de baja calificación. Se formuló un criterio adicional relativo a los individuos que no participan en el mercado de trabajo. Por una parte se reunió en una sola agrupación a quienes se mantuvieron inactivos a lo largo del periodo de observación. Por otro lado, se concentró a los individuos que pasaron lapsos cortos, de entre dos y hasta cinco años, fuera del mercado de trabajo; es decir, a quienes pueden ser caracterizados como trabajadores “intermitentes”. Finalmente, se agrupó en una trayectoria adicional a los individuos que pasaron periodos largos, de cinco o más años, sin desempeñar ninguna actividad productiva y que por ello pueden ser considerados como personas que “salieron” del mercado de trabajo.39 El último criterio fue que las agrupaciones resultantes reunieran al mayor número de casos posible.

4.3

ANÁLISIS DE LA COHERENCIA INTERNA DE LAS TRAYECTORIAS OCUPACIONALES

4.3.1

Distribución de la población por trayectoria y sexo

Los 15 grupos de trayectorias ocupacionales construidos a partir de la tabla de movilidad ocupacional intrageneracional se muestran en el Tabla 4.2. En ella puede observarse la distribución de las trayectorias por sexo, considerando tanto el número de casos absoluto como su distribución relativa ponderada y acumulada. Además, de la Figura 4.1 a la 4.15 se presentan gráficamente cada una de las trayectorias.40 39

Respecto a la construcción de trayectorias de quienes no participan de manera continua en el mercado de

trabajo véase Coubès (1997: 248). 40

En éstas, cada línea representa la secuencia seguida por un individuo entre sus diez y treinta años de edad. El

color de las líneas cambia de acuerdo al estado ocupacional en el que aquéllos se encontraban en un año calendario determinado.

Hay cuatro trayectorias que agrupan, cada una, al menos diez por ciento del total de los casos: la 14, que reúne a quienes salieron por más de cinco años del mercado de trabajo (21 por ciento); la 13, que reúne a los trabajadores intermitentes (13 por ciento); la 10, que está constituida por trabajadores no manuales de baja calificación que, o bien permanecieron en esta posición, o bien, escalaron a la parte más alta de la estructura ocupacional (14 por ciento); y la trayectoria 1, formada por los individuos que a los diez y a los treinta años realizaban actividades manuales de baja calificación (11 por ciento). En conjunto, estas tres trayectorias reúnen al 59 por ciento de la población examinada. En contraste, hay seis trayectorias que agrupan al tres por ciento o menos de los casos y que, por ello, podrían ser calificadas como “atípicas”. Estas agrupaciones son las correspondientes a inicio como trabajador manual de alta calificación con movilidad ascendente (trayectoria 5), inicio en comercio con movilidad descendente (trayectoria 6) y movilidad ascendente (trayectoria 8); inicio en no manual de baja calificación con movilidad descendente (trayectoria 9) y las dos trayectorias con inicio como no manual alto, tanto con movilidad descendente (trayectoria 11) como con inmovilidad (trayectoria 12). En conjunto, estas trayectorias representan al once por ciento de los casos. La mitad de los hombres (49 por ciento) se concentra en las cinco trayectorias con origen en posiciones manuales (Gráficas 4.2 a 4.6). Esto significa que, a pesar del cambio sectorial ocurrido en la ZMVM en las últimas décadas, este tipo de actividad es aún al menos su principal puerta de entrada al mercado de trabajo y, en algunos casos, la posición en la que se desempeñan durante la mayor parte de su curso de vida. Las trayectorias 1 y 4 agrupan a quienes iniciaron su vida laboral en posiciones manuales y que no efectuaron cambios de posición ocupacional, entre ambas concentran una cuarta parte de los varones (25 por ciento). Es decir, una proporción importante de los hombres de la ZMVM no sólo inicia su carrera laboral en el fondo de la estructura ocupacional, sino que permanece ahí al menos hasta los 30 años de edad. Las trayectorias 2, 3 y 5 se refieren a los hombres que iniciaron su vida laboral en posiciones manuales y experimentaron movilidad ascendente. De éstas, la más importante en términos de su tamaño (11 por ciento) es la trayectoria 2, constituida por quienes iniciaron su vida laboral como trabajadores manuales de baja calificación y lograron ascender sólo un “peldaño” en la estructura ocupacional (es decir, a los 30 años de edad se desempeñaban como

trabajadores manuales de alta calificación). Lo cual contribuye a verificar la idea de la entrada y permanencia de una parte de los hombres en actividades de esta posición. Enseguida se encuentra la trayectoria 3 (9.5 por ciento), formada por los hombres que iniciaron su vida laboral como trabajadores manuales de baja calificación y lograron ascender dos o más peldaños (es decir, a los 30 años eran comerciantes o trabajadores no manuales). Si además se considera que la movilidad ascendente de quienes iniciaron como trabajadores manuales de alta calificación (trayectoria 5) es apenas apreciable (3 por ciento), puede aseverarse que los hombres que inician su carrera en la posición de manuales de alta calificación se quedan en ella. Como observación adicional, en relación al conjunto de trabajadores agrupados en las trayectorias manuales, puede sostenerse que el tipo de movilidad más común de los varones que inician su carrera laboral en actividades manuales es tan sólo la movilidad ascendente de corto alcance. Un segundo conjunto de trayectorias se distingue por su relación con actividades comerciales (Gráficas 4.7 a 4.9). Nueve por ciento de los hombres fueron agrupados en una de las tres trayectorias con esta característica. Entre éstas, la proporción de quienes experimentaron movilidad ascendente (trayectoria 8), descendente (trayectoria 6) o inmovilidad (trayectoria 7) se reparte por partes iguales y, por ser pocos casos (alrededor de tres por ciento), puede suponerse que constituyen trayectorias relativamente poco frecuentes.41 Un tercer grupo de trayectorias se distingue por su participación en actividades no manuales (Gráficas 4.10 a 4.13). En conjunto, una quinta parte (20 por ciento) de los hombres se encuentran en este conjunto. Las trayectorias correspondientes a actividades no manuales de alta calificación (11 y 12), son poco frecuentes (uno y tres por ciento, respectivamente); y la trayectoria 9, con hombres en la posición no manual de baja calificación, agrupa apenas a algunos individuos más que éstas (cuatro por ciento). La trayectoria 10 es la que concentra el mayor número de varones (12 por ciento) que se desempeñan en trabajos no manuales. Por último, la trayectoria 0 agrupa a quienes no participaron en el mercado de trabajo durante el periodo de observación. Entre los hombres, como era de esperarse de acuerdo con lo

41

Nótese que no se asevera que los hombres desempeñen trabajos comerciales con poca frecuencia, sino que las

trayectorias en las que los hombres inician su vida laboral desempeñando una actividad de comercio lo son.

referido por la bibliografía especializada y a lo encontrado en el capítulo descriptivo, su representatividad es prácticamente nula (1 por ciento). La trayectoria 13 se refiere a aquellos individuos que pasaron entre dos y cuatro años fuera del mercado de trabajo; la proporción de hombres (12 por ciento) que fueron agrupados en esta trayectoria no es despreciable. La trayectoria 14 reúne a los hombres que pasaron cinco o más años sin realizar ninguna actividad productiva remunerada y que por ello podría decirse que salieron del mercado de trabajo. Llama la atención que la fracción de quienes se encuentran en esta situación es considerable (nueve por ciento). Las mujeres se concentran en cinco trayectorias (0, 1, 10, 13 y 14), las cuales agrupan en conjunto a cuatro quintas partes de los casos (83 por ciento). La trayectoria que reúne al mayor número de mujeres, como podía preverse, es la 14 (31 por ciento, Gráfica 4.15), correspondiente a quienes pasan periodos largos fuera del mercado de trabajo. En esta trayectoria deberían encontrarse las mujeres que a causa de los eventos propios de su curso de vida –sea por la primera unión conyugal o el nacimiento de hijos, por ejemplo- interrumpen su carrera laboral y, debido a la división sexual del trabajo, se dedican principalmente a actividades domésticas (Coubès, 1997; Cerruti, 2000).42 Enseguida, con diferencias pequeñas, se encuentran las agrupaciones de mujeres con trayectorias intermitentes (trayectoria 13, 14 por ciento, Gráfica 4.14), sin experiencia laboral (trayectoria 0, 14 por ciento, Gráfica 4.1) y no manuales de baja calificación (trayectoria 10, 15 por ciento, Gráfica 4.11). Las mujeres reunidas en la trayectoria 13 son aquellas que, una vez que iniciaron su vida laboral, transcurren periodos cortos sin trabajo. A diferencia de quienes fueron agrupadas en la trayectoria 14, en esta deberían estar mujeres un poco más jóvenes que, también debido a los eventos propios de su curso de vida, precisan buscar maneras de conciliar su participación laboral con responsabilidades familiares y domésticas, además de insertarse en actividades que en sí mismas pueden considerarse como “inestables”43 (Coubès, 1997: 248-258; 42 Es

preciso no perder de vista que el periodo de observación se circunscribe al lapso comprendido entre los 10 y

30 años de edad, por lo que es posible que muchas de estas mujeres regresen al mercado de trabajo en edades posteriores. 43

Los servicios no calificados reunidos en el grupo ocupacional de trabajadores manuales de baja calificación, por

ejemplo. De acuerdo con Cerruti (2000: 38), ocupaciones comunes entre las mujeres que pueden ser agrupadas en lo que aquí se denomina “trayectoria intermitente” son el servicio doméstico, la venta minorista en pequeños

Cerruti, 2000: 34, 36). La trayectoria 0 reúne a las mujeres que nunca desempeñaron actividades productivas remuneradas y, podría decirse, es la única agrupación exclusivamente femenina. La importancia de la trayectoria 10 (Gráfica 4.11) es coherente con el cambio sectorial ocurrido en la economía mexicana y, en menor medida, con la segregación por sexo existente en el mercado de trabajo (Solís y Cortés, 2010: 401; Oliveira y Ariza, 2000: 24-29). Si se toma en cuenta que el porcentaje de hombres que también pueden agruparse en esta trayectoria no es despreciable (12 por ciento), puede suponerse que esta distribución es un rasgo estructural y que su relevancia está asociada, en primer lugar, con el cambio sectorial hacia una economía de servicios en la que trabajadores especializados y de oficina tienen mayor peso. La proporción de mujeres reunidas en la trayectoria 1 (Gráfica 4.2) asciende a casi una décima parte del total de ellas (ocho por ciento). Si se considera que esta agrupación es la más importante para los hombres, puede observarse una segunda características importante del mercado de trabajo de la ZMVM: la persistencia de la importancia de las actividades manuales de baja calificación, tanto como puerto de entrada como punto de destino, tanto para los hombres como para las mujeres. Las trayectorias que resultan atípicas para las mujeres son la 2, 3 y 5 correspondientes a posiciones manuales de baja y alta calificación; la 6 y 8 de actividades comerciales; así como la 9, 11 y 12 de posiciones no manuales de baja y alta calificación, pues concentran menos de tres por ciento de los casos. Entre todas, reúnen a una décima parte del total de las mujeres.

4.3.2

Edad mediana de la transición al primer trabajo

Los resultados de la Tabla 4.3 muestran el calendario de la transición al primer trabajo por trayectoria. Al examinar los datos de la población total se observa que los individuos agrupados en las trayectorias con inicio en posiciones manuales de baja calificación (1, 2 y 3) y manuales de alta calificación (4 y 5) entraron al mercado de trabajo a edades tempranas. Las edades medianas de estos individuos oscilan entre los 16 y los 18 años de edad. Por el negocios establecidos o ambulantes, los trabajos manuales, los servicios de limpieza y la supervisión en pequeños talleres, entre otros.

contrario, quienes fueron reunidos en las trayectorias de inicio en actividades no manuales de alta calificación (11 y 12) experimentaron esta transición a edades más tardías, pues sus edades medianas ascienden a 21 y 24 años. Las personas que siguen una trayectoria con salida del mercado de trabajo (14) también entraron al mercado de trabajo a una edad temprana, similar a la de quienes están en la trayectoria de trabajadores manuales (16 años). Mientras que quienes fueron agrupados en la trayectoria intermitente entran también a edades tempranas, pero un poco posteriores (18 años). Los hombres siguen la misma pauta general: quienes entran al mercado de trabajo a edades más tempranas son quienes están reunidos en las trayectorias manuales (edad mediana de 16 a 18 años) y quienes lo hacen a edades más tardías son los agrupados en trayectorias no manuales (21 y 24 años). Lo mismo sucede con quienes fueron reunidos en las trayectorias 13 y 14, donde los trabajadores intermitentes (18 años) inician su vida laboral después que quienes salen del mercado de trabajo por lapsos largos (15 años, la edad mediana más temprana entre los varones). El rango intercuartil es más breve en las trayectorias vinculadas con iniciar la vida laboral en actividades comerciales (trayectorias 7 y 8, tres años), así como en la trayectoria 10 referida a inicio en la posición no manual de baja calificación pero con movilidad descendente (dos años) y más amplio en las trayectorias de inicio en posiciones no manuales (dispersión de entre seis y ocho años). La pauta de la edad mediana de entrada al mercado de trabajo de las mujeres es menos clara que la de los hombres. Es cierto que las mujeres agrupadas en las trayectorias 2, 3 y 5, vinculadas con inicio de la actividad laboral en posiciones manuales, entran al mercado de trabajo a edades tempranas (16 años) y que las mujeres reunidas en la trayectoria 12, referida a actividades no manuales de alta calificación, lo hacen a la edad más tardía (25 años), pero algunas de las trayectorias relacionadas con actividades manuales (trayectorias 1 y 4, 18 años) entran a edades que no corresponden a un inicio temprano y una de las trayectorias no manuales de alta calificación tiene una edad mediana de inicio “precoz” (trayectoria 11, 17 años). El recorrido entre cuartiles con mayor dispersión corresponde a la trayectoria 1 (nueve años), mientras que los más breves son los de trayectoria 5 de actividades manuales de alta

calificación, trayectoria 8 de actividades comerciales y trayectoria 9 de actividades no manuales de baja calificación (dos años). Esto es, las trayectorias que entran al mercado de trabajo en lapsos más breves están relacionadas con actividades comerciales. El patrón general que siguen las edades medianas de entrada al mercado de trabajo no está relacionado con la posición en la jerarquía ocupacional con las que las trayectorias están vinculadas, sino con las características de su movilidad. Las posiciones en las que se presenta un inicio más temprano de la vida laboral corresponden, en general, a las trayectorias en las que hay un cambio de posición, sea ascendente o descendente. En cambio, las trayectorias referidas a permanecer en la posición donde se inició la vida laboral corresponden a edades de entrada al mercado de trabajo más tardías. Esta pauta tiene origen en un aspecto técnico: las trayectorias fueron construidas con base en la posición de entrada al mercado de trabajo. Esta limitación se traduce en que las agrupaciones que implican movilidad requieren un lapso más amplio para experimentar una transición ocupacional y por ello sus edades de entrada al mercado son más tempranas. En síntesis, puede sostenerse que las trayectorias ocupacionales construidas guardan coherencia interna general, tanto en términos analíticos como empíricos. Se encontró que la distribución de las trayectorias puede dar cuenta tanto del cambio como de la continuidad en el tránsito sectorial del mercado de trabajo de la ZMVM (Pacheco, 2004; Garza, 2008), así como del tipo de inserción heterogénea e inestable de las mujeres en el mercado de trabajo que la bibliografía especializada ha encontrado (Coubès, 1997; Cerruti, 2000). Por otro lado, los rasgos de las trayectorias, en términos de su distribución porcentual y edad mediana de entrada al mercado de trabajo, guardan un orden general vinculado con la jerarquía de la estructura ocupacional y con las características del tipo de movilidad que los individuos experimentan. Es cierto que estas características son más claras entre los hombres y al examinar la población en su conjunto que entre las mujeres; sin embargo, esto no obsta para poder sostener que las trayectorias pueden ser consideradas como agrupaciones coherentes y con sentido.

4.4

CAMBIOS EN EL TIEMPO Y DIFERENCIAS POR ORIGEN SOCIAL

En este apartado se presenta un análisis exploratorio del cambio en el tiempo de las trayectorias ocupacionales y su asociación con variables de origen social. El cambio en el

tiempo se caracteriza a partir del examen de la distribución de las trayectorias por cohorte de nacimiento. Las variables de origen social son “origen ocupacional” y “origen migratorio”, el examen de su distribución por trayectoria proporciona una aproximación de la importancia de los factores adscriptivos en éstas.

4.4.1

Diferencias por cohorte y sexo

En la Tabla 4.4 se presenta la distribución de las trayectorias ocupacionales por cohorte y sexo. De acuerdo con lo especificado en la bibliografía especializada y a lo discutido en los capítulos previos, podría esperarse una tendencia general consistente en la pérdida de importancia a través del tiempo de las trayectorias vinculadas con actividades manuales y una casi proporcional ganancia de algunas de las relacionadas con posiciones no manuales. En el caso de los hombres, las variaciones más importantes deberían ocurrir en la disminución de su participación en las actividades manuales de baja calificación (1 a 3) y su posible incremento en las trayectorias de posiciones no manuales de alta calificación (11 y 12). Entre las mujeres debería observarse una pérdida de importancia de la trayectoria de ausencia de participación en el mercado de trabajo (0) y un incremento de la correspondiente a intermitencias en su participación laboral (13), así como la creciente importancia de las trayectorias correspondientes a actividades comerciales (6, 7 y 8) y no manuales de baja calificación (9 y 10). El origen principal de estas variaciones se encontraría en el cambio sectorial en el mercado de trabajo de la ZMVM, en la inherente segregación de ocupaciones por sexo y en las características específicas del curso de vida las mujeres. Al examinar la distribución de los hombres por cohorte y trayectoria lo primero que salta a la vista es la verificación de la modesta, pero clara tendencia, a la pérdida de importancia relativa en el tiempo de las trayectorias asociadas con actividades manuales, sean éstas de alta o baja calificación. La magnitud del cambio es pequeña: el decremento más importante asciende a cuatro puntos porcentuales (trayectoria 1). La pérdida de importancia de las trayectorias manuales no sucede en un momento claramente identificable. La disminución de las actividades manuales es coherente con el cambio sectorial del mercado de trabajo Las variaciones en las posiciones no manuales son acordes con lo esperado. La trayectoria que incrementó su relevancia al contrastar entre cohortes es la de trabajadores no manuales de baja

calificación que permanecieron en dicha posición o transitaron a la cima de la estructura ocupacional (10). El incremento porcentual en esta trayectoria, de 8.5 por ciento en la cohorte madura a 14 por ciento en la cohorte joven, es una de las dos variaciones más importantes registradas entre todos los grupos y también es coherente con el cambio sectorial del mercado de trabajo. Algunas de las variaciones más interesantes ocurren en las trayectorias correspondientes a los hombres que pasan lapsos cortos y largos fuera del mercado de trabajo. Quienes pertenecen a la trayectoria de trabajadores intermitentes (13) incrementaron su proporción de la cohorte madura a la joven en seis puntos porcentuales. Este dato, novedoso, puede deberse a diversas causas. Es cierto que la variación muestra la existencia de una creciente proporción de hombres con trayectorias ocupacionales en las que están presentes lapsos cortos en los que no desempeñan actividades productivas remuneradas, pero el cambio también podría deberse a una cuestión técnica: los hombres pertenecientes a las cohortes más jóvenes recuerdan y reportan mejor sus trabajos cortos. La trayectoria de trabajadores que pasaron periodos largos fuera del mercado de trabajo (14) registró un incremento de cuatro puntos porcentuales entre la cohorte madura y la cohorte intermedia; entre ésta y la joven regresó a un nivel similar al de la primera. Las causas por las que un mayor número de hombres de la cohorte intermedia pasaron periodos largos fuera del mercado de trabajo podría estar relacionado con la crisis macroeconómica vivida por el país en la década de 1980 y que coincide con el momento en que iniciaban su vida laboral. El esclarecimiento de este “pico” ameritaría investigación adicional futura. En este conjunto de trayectorias, el dato relevante es la persistencia de una proporción importante de hombres con trayectorias ocupacionales cuyo rasgo distintivo es pasar periodos largos fuera del mercado de trabajo. En síntesis, las variaciones en el tiempo de las trayectorias de los hombres parecen apegarse a la siguiente tendencia general de cambio: por una parte, pérdida modesta de importancia de las trayectorias asociadas a la permanencia en actividades manuales, y, por otro lado, creciente relevancia de las trayectorias vinculadas con permanecer en las posiciones no manuales de baja calificación o bien a ascender al siguiente peldaño a partir de ellas. Estos cambios son acordes con lo previsto. El incremento constante de los hombres con trayectorias laborales

intermitentes y la magnitud de los que sale del mercado de trabajo son, sin embargo, rasgos no previstos antes de examinar los datos. Entre las mujeres, los cambios más importantes son la contundente disminución de la fracción de quienes pertenecen a la trayectoria correspondiente a sin ninguna experiencia laboral (0) y el franco incremento de la proporción de mujeres con trayectoria intermitente (13). La pérdida de importancia relativa de la trayectoria de mujeres sin experiencia laboral, que se distribuye de manera proporcional entre cohortes y asciende a diez puntos porcentuales al comparar la cohorte madura (19.5 por ciento) con la joven (nueve por ciento), así como el incremento de la

trayectoria

intermitente, cuyo aumento

también se

distribuye

proporcionalmente entre cohortes y asciende a 12 puntos porcentuales al contrastar entre ellas, son acordes con el conocimiento que se tiene respecto a la participación laboral de las mujeres posterior al proceso de crisis, ajuste y restructuración económica ocurrido en el país a partir de la década de 1980 del siglo pasado y a los tipos específicos de trabajos a los que tradicionalmente acceden con mayor facilidad (Coubès, 1997; Cerruti, 2000; Oliveira, Ariza y Eternod, 2001). Un segundo rasgo interesante es el importante nivel y la estabilidad de la proporción de mujeres pertenecientes a la trayectoria asociada a actividades no manuales de baja calificación que permanecieron en esta posición o accedieron a la parte más alta de la estructura ocupacional (10). Entre las trayectorias directamente laborales ésta es la que registra la magnitud más grande (alrededor de 15 por ciento). El lector estaría tentado a suponer que esta distribución se ajusta a lo referido respecto a la segregación de ocupaciones por sexo (Oliveira y Ariza, 2000); no obstante, si se considera que la participación de los hombres en las trayectorias correspondientes a actividades no manuales de baja calificación se incrementó de manera notable y que esta variación les permitió alcanzar un nivel similar al de las mujeres, entonces puede inferirse con más precisión que la estabilidad en la distribución obedece también a transformaciones sectoriales en el mercado de trabajo. La tercera característica de importancia es la estabilidad de la distribución porcentual de la agrupación correspondiente a salidas largas del mercado de trabajo (trayectoria 14, alrededor de 30 por ciento). La prácticamente nula variación en el tiempo permite verificar que este tipo de

inserción de las mujeres también es un rasgo estructural de su participación laboral que está determinado, en este caso, por los eventos propios de su curso de vida. Un cuarto rasgo es la más modesta, pero persistente y no despreciable relevancia de la trayectoria correspondiente a desempeñar actividades manuales de baja calificación (1) a lo largo del curso de vida observado. La importancia que esta trayectoria tiene para ambos sexos contribuye a verificar su carácter idiosincrático como punto de entrada al mercado de trabajo y posición relevante a lo largo de la vida laboral para la población total.44 Por último, cabe señalar que puede parecer que la proporción de mujeres reunidas en las trayectorias de actividades comerciales (6, 7 y 8), así como su variación en el tiempo, no se ajustan del todo a lo esperado. De acuerdo con las características sectoriales del mercado de trabajo, a la segregación por sexo y a eventos propios de su curso de vida, las trayectorias comerciales deberían registrar un nivel mayor y, tal vez, un incremento al contrastar entre cohortes; sin embargo, esto no sucede. La explicación se encuentra en la manera en que las trayectorias fueron construidas.45 Una de las consecuencias de construir las trayectorias tomando como referencia la posición de “origen” y de “destino” es que en las agrupaciones etiquetadas como “comerciales” (6, 7 y 8) no se incluye a los individuos que desempeñaron actividades de este tipo en sus ocupaciones entre los once y los 29 años y que, seguramente, las incluyen en numerosos casos en algún momento de su curso de vida. Por otro lado, es posible que en la trayectoria de individuos que se mantienen sin experiencia laboral (0) se oculten algunas mujeres que participan y/o ayudan en pequeños negocios familiares o que son “cuenta-propistas”. Cabe, asimismo, la posibilidad de que la trayectoria de 44

Cabe mencionar que en la cohorte intermedia hay un “pico”, respecto a las otras cohortes. Éste podría ser un

efecto de la crisis económica vivida en México en la década de 1980; por ejemplo, una respuesta de los hogares frente a un contexto adverso consistente en la intensificación del uso de la fuerza de trabajo “secundaria”, tal como la documentada por quienes han hecho investigación desde el enfoque teórico de las “estrategias de sobrevivencia” (González de la Rocha, 1994). 45 Recuérdese

que las trayectorias fueron construidas con base en la ocupación de entrada al mercado de trabajo y

la posición desempeñada a los 30 años de edad. La explicación detallada está en el apartado 4.2. Posibles sesgos en la EMOS-ZMVM 2009 quedan descartados, tal como se muestra en el Anexo II.

mujeres sin experiencia laboral estuviera ocultando o impidiendo observar claramente la magnitud de las agrupaciones directamente laborales. La Tabla 4.7 se construyó excluyendo a la trayectoria 0 a fin de intentar ver con mayor claridad el peso relativo de las trayectorias. Como puede observarse, el resultado no fue satisfactorio pues los incrementos en las proporciones no son significativos y no permiten apreciar de mejor manera, por ejemplo, la relevancia esperada en las trayectorias comerciales. Otra posibilidad, consistente con el conocimiento que se tiene sobre la rama de comercio, es que algunos de los individuos agrupados en la trayectoria intermitente y de salida del mercado de trabajo desempeñen actividades de este tipo y tampoco se reflejen en las trayectorias etiquetadas como de comercio. Esto puede observarse claramente en la Tabla 4.8 donde se muestra la proporción de hombres y mujeres que tuvieron como primer trabajo una actividad comercial y que fueron agrupados en las trayectorias 13 y 14. Los resultados muestran que la fracción de mujeres que iniciaron su vida laboral como comerciantes y que fueron conglomeradas en la trayectoria intermitente (13) duplicó su importancia entre la cohorte madura (seis por ciento) y la joven (trece por ciento). La proporción de las que fueron reunidas en la trayectoria de salida del mercado de trabajo (14) es más importante aún: asciende a un cuarto del total en la cohorte madura (24 por ciento), se incrementa a casi la mitad en la cohorte intermedia (46 por ciento), pero luego disminuye a casi una tercera parte en la cohorte joven (31 por ciento).46

4.4.2

Diferencias por origen ocupacional y sexo

La distribución del origen ocupacional por trayectoria y sexo se muestra en la Tabla 4.5. De acuerdo con lo referido en la bibliografía especializada (Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Solís y Billari, 2003; Cortés y Escobar, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005; Zenteno y Solís, 2006; Solís y Cortés, 2010), debería encontrarse que el origen social continúa siendo importante en el logro ocupacional de los trabajadores de la ZMVM. Es decir, que las mayores proporciones de 46

Alrededor de 12 por ciento de los hombres de las tres cohortes que iniciaron su vida laboral como comerciantes

fueron agrupados en la trayectoria 13, mientras que entre los varones que fueron reunidos en la trayectoria 14 la proporción se incrementó de manera muy pronunciada: de uno por ciento en la cohorte madura a 36 por ciento en la cohorte joven.

individuos para cada categoría de origen ocupacional deberían encontrarse en la trayectoria correspondiente a permanecer en la misma posición.47 Cabe preguntarse si, como encontraron Cortes y Escobar (2005: 163-164), la relación con el origen ocupacional es visible en mayor medida en los hombres que en las mujeres. El examen de la distribución de las categorías de origen ocupacional por trayectoria muestra que la mayoría de los hombres que provienen de hogares con jefe que se desempeñaba en actividades manuales de baja calificación fueron agrupados en las trayectorias manuales (57 por ciento). La proporción de mayor relevancia (20 por ciento), como se esperaba, se encuentra en la trayectoria 1, correspondiente a los hombres que se encuentran en la situación de mayor desventaja. Entre las agrupaciones no manuales, la trayectoria 10 reúne al mayor número de hombres con este origen (ocho por ciento). Algo similar sucede con los hombres con origen en posiciones manuales de alta calificación: la mayoría está agrupado en las trayectorias manuales (53 por ciento). Las que concentran al mayor número de casos son aquellas que implican inmovilidad ocupacional (trayectorias 1 y 5 con 13.5 y 13 por ciento, respectivamente). La proporción más importante entre las agrupaciones no manuales, de nuevo, se encuentra en la trayectoria 10 (diez por ciento). La proporción más importante de los hombres con origen ocupacional en actividades comerciales también se encontraba reunida en las trayectorias manuales (41 por ciento). En este caso, las trayectorias más importantes eran las correspondientes a movilidad de corto (trayectoria 2, 11 por ciento) y largo alcance (trayectoria 3, 12 por ciento). Es decir, una parte de los hombres con origen en la posición de comerciantes utiliza las posiciones manuales como puerto de entrada para, casi por partes iguales, transitar a posiciones de la parte media y alta de la estructura ocupacional. Aunque no es posible saberlo con certeza, puede suponerse que una fracción de los hombres agrupados en la trayectoria 3 habrían transitado a posiciones comerciales. Una quinta parte (21 por ciento) se encontraba en las trayectorias

47

Esto es, quienes tienen origen ocupacional en la posición manual de baja calificación deberían encontrarse en

mayor proporción en la trayectoria 1, los individuos con origen en actividades manuales de alta calificación deberían estar en la trayectoria 4, los de origen en posiciones comerciales en la trayectoria 7, quienes provienen de hogares no manuales en las trayectorias 10 y 12.

correspondientes a actividades comerciales y casi una cuarta parte (24 por ciento) en las trayectorias no manuales. Los hombres con origen ocupacional en la posición de trabajadores no manuales de baja calificación también fueron agrupados en mayor proporción en las trayectorias manuales (33 por ciento), aunque en mucho menor medida que los de otros orígenes sociales. Las agrupaciones más relevantes para quienes comparten este origen ocupacional son la trayectoria 10 (18 por ciento), correspondiente a actividades de la misma posición, la trayectoria 13 de trabajadores intermitentes (18 por ciento) y la trayectoria 14 de quienes salen fuera del mercado de trabajo (15.5 por ciento). Esto es, una parte de los hombres con origen en actividades no manuales de baja calificación también inicia su vida laboral en actividades del fondo de la estructura ocupacional, otra parte lo hace en actividades de la misma posición y otra en absoluto despreciable sale del mercado de trabajo por lapsos cortos y largos. Cabe resaltar que, entre todas las categorías de origen ocupacional, la proporción más importante de hombres reunidos en las trayectorias 13 y 14 se encuentra entre quienes tenían este origen. Un aspecto que llama la atención es que la proporción más importante de hombres reunidos en la trayectoria de trabajadores intermitentes (13) y de quienes están fuera del mercado de trabajo (14) es la de no manuales de baja calificación (18 y 15.5 por ciento, respectivamente). Parecería que los hombres con este origen ocupacional, uno de los que connota menos desventajas, son quienes pueden permitirse pasar lapsos largos y cortos fuera del mercado de trabajo. Los hombres con origen ocupacional en actividades de la cima de la estructura ocupacional fueron agrupados en su mayoría (53.5 por ciento) en las trayectorias correspondientes a actividades no manuales. No obstante, una quinta parte de ellos (21.5 por ciento) se encuentra aún en las trayectorias correspondientes a actividades manuales. Entre las distintas categorías de origen ocupacional, la fracción más grande de hombres que fueron reunidos en la trayectoria 10 era la de quienes provenían de este origen (39 por ciento). Las trayectorias 1, 4, 7, 10 y 12 están vinculadas a cada uno de los estratos ocupacionales y se refieren a quienes no experimentaron movilidad intrageneracional. Examinar las casillas correspondientes a estas trayectorias de acuerdo con cada uno de los orígenes ocupacionales a los que corresponden permite considerar con un poco más de detalle las carreras laborales de

aquellos grupos de individuos que no fueron capaces de mejorar su posición de entrada al mercado de trabajo (en el caso de las primeras tres trayectorias) o que fueron capaces de permanecer en una posición privilegiada (las dos últimas trayectorias). Considerando que el resto de las trayectorias incluyen cambios en el curso de vida ocupacional de los individuos, estas son las agrupaciones que con mayor claridad ofrecen una idea de la existencia o no desigualdad de oportunidades en términos de la influencia del factor adscriptivo “origen ocupacional”. El rasgo que se observa de manera más clara al examinar estas trayectorias es que los hombres que fueron reunidos en ellas provienen en mayor medida de orígenes ocupacionales acordes con la misma posición. Por ejemplo, los hombres con origen en actividades manuales de baja y alta calificación que fueron reunidos en la trayectoria 1 (20 y 13.5 por ciento, respectivamente) es claramente mayor que los que tienen origen en las categorías de comerciantes (ocho por ciento), trabajadores no manuales de baja (nueve por ciento) y alta calificación (siete por ciento) que también fueron agrupados en esta trayectoria. O bien, en el otro extremo, quienes provienen de hogares con jefe que se desempeñaba como trabajador no manual de baja y alta calificación que fueron reunidos en la trayectoria 10 (18 y 39 por ciento) es mayor que los que tienen origen en el resto de las categorías. La excepción la constituyen quienes provienen de hogares de comerciantes, donde la trayectoria 7 de permanencia en actividades comerciales registra una proporción similar a las de movilidad y menor a las fracciones de las trayectorias manuales. Es decir, existen indicios de que el origen social continúa siendo importante en el logro ocupacional de los hombres de la ZMVM Casi dos terceras partes (64 por ciento) de las mujeres con origen ocupacional en actividades manuales de baja calificación fueron agrupadas en trayectorias relacionadas con estar fuera del mercado de trabajo (0, 13 y 14). La proporción más relevante corresponde a quienes fueron reunidas en la trayectoria 14 (36 por ciento), referida a las mujeres que pasan lapsos largos fuera del mercado de trabajo. Entre las diferentes categorías de origen ocupacional, ésta es la fracción más importante de mujeres reunidas en la trayectoria 14. Es decir, en oposición a lo que sucede con los hombres, las mujeres que provienen de la parte baja de la estructura ocupacional son quienes en mayor proporción salen del mercado de trabajo. Ahora bien, entre las trayectorias directamente laborales, la proporción más importante de mujeres con este origen ocupacional se encuentra en la trayectoria 1 (14 por ciento).

Las mujeres hijas de padres que se desempeñaban como trabajadores manuales de alta calificación también fueron reunidas en su mayoría en trayectorias vinculadas con estar fuera del mercado de trabajo (60 por ciento). La trayectoria más importante también era la 14 (31 por ciento), aunque con menor relevancia que la registrada entre las mujeres con origen en el fondo de la estructura ocupacional. La agrupación más importante entre las trayectorias directamente laborales, y la segunda entre todas las que comparten este origen ocupacional, es la 10 (18.5 por ciento). Las mujeres con origen en actividades comerciales también fueron agrupadas en su mayoría en las trayectorias correspondientes a estar fuera del mercado de trabajo (61 por ciento) y, de igual manera, la trayectoria que reúne al mayor número de mujeres es la 14 (27 por ciento). El rasgo distintivo en este caso es que, al contrastar la relevancia que tiene en cada categoría de origen ocupacional, la fracción más grande de mujeres con trayectorias intermitentes (13) se encuentra entre quienes provienen de hogares de comerciantes.48 Entre las agrupaciones directamente laborales, la proporción más importante también se encontró en la trayectoria 10 (13 por ciento). A diferencia de las mujeres con origen en las posiciones de la parte media y baja de la estructura ocupacional, quienes provienen de hogares no manuales de baja calificación no fueron agrupadas en su mayoría en trayectorias vinculas con estar fuera del mercado de trabajo (sólo un 41 por ciento estaban en dichas trayectorias). Entre las mujeres que tenían este origen ocupacional se encuentran las proporciones más pequeñas de quienes pasaron lapsos cortos (diez por ciento) y largos (17 por ciento) fuera del mercado de trabajo. Por el contrario, al contrastar entre orígenes ocupacionales, se encuentra que la proporción más grande de mujeres reunidas en una trayectoria directamente laboral corresponde a las mujeres que provenían de hogares con jefe que se desempeñaba en actividades no manuales de baja calificación y que fueron reunidas en la trayectoria 10 (40 por ciento). Por último, la mayor proporción de mujeres con origen ocupacional en la posición de la cima de la estructura ocupacional también se encuentran reunidas en trayectorias vinculadas con 48

Es coherente que sean las hijas de los comerciantes quienes representan la proporción más importante de

trabajadoras intermitentes. El dato sugiere que la actividad laboral de estas mujeres se realiza en los negocios familiares y que este rasgo les permite compaginar el trabajo extradoméstico con el doméstico.

estar fuera del mercado de trabajo (57 por ciento) y la trayectoria que agrupa al mayor porcentaje de mujeres también es la 14 (31 por ciento). De igual manera, la trayectoria laboral con el tamaño más considerable es la 10 (17 por ciento). En síntesis, puede observarse que las proporciones de mujeres reunidas en el conjunto de trayectorias vinculadas con estar fuera del mercado de trabajo (0, 13 y 14) son las más importantes en todas las categorías de origen ocupacional. La fracción más grande de quienes se encuentran en ellas corresponde a las mujeres con origen en actividades manuales de baja calificación (64 por ciento), mientras que la proporción más pequeña se encuentra entre quienes tenían origen en actividades no manuales de baja calificación (41 por ciento). La trayectoria más importante para las mujeres de todos los orígenes es la correspondiente a una carrera laboral con periodos largos fuera del mercado (14). Alrededor de un 30 por ciento de las mujeres de la mayoría de los orígenes ocupacionales fue reunida en ella. La relevancia de las trayectorias relacionadas con encontrarse fuera del mercado de trabajo para las mujeres con diferentes orígenes ocupacionales muestra, antes que una característica estructural del mercado de trabajo de la ZMVM, que son los rasgos particulares del curso de vida ocupacional de las mujeres el factor clave para entender su inserción y dinámica laboral. Además, invitan a suponer que el análisis descriptivo de factores adscriptivos (operacionalizados hasta aquí a través de la variable de origen ocupacional) no son de completa utilidad para comprender las trayectorias ocupacionales femeninas. Es posible que a través del uso de otras técnicas y de la inclusión de otras variables individuales (edad, nivel educativo), relativas a las características particulares del curso de vida de las mujeres (estado civil; número, edad y sexo de los hijos), así como con el análisis de su interacción con factores asociados a la división sexual del trabajo y aspectos del cambio sectorial en el mercado pueda enriquecerse el entendimiento de la distribución descrita.

4.4.3

Diferencias por origen migratorio y sexo

En el Tabla 4.6 se presenta la distribución del origen migratorio por trayectoria ocupacional y sexo. Si el origen migratorio es un factor que contribuye a la desigualdad de oportunidades de los hombres y mujeres de la ZMVM, el examen de los datos debería mostrar que quienes son migrantes de primera generación acceden a posiciones peor ubicadas en la estructura

ocupacional en comparación con quienes son migrantes de segunda generación o nativos. Por el contrario, si el origen migratorio no tiene incidencia, entonces el logro ocupacional de los individuos debería ser similar sin importar la generación de migrantes de la que forman parte. Los hombres migrantes de primera generación están en su mayoría en las trayectorias manuales (59 por ciento). Entre éstas, la más relevante es la 1, donde se reúnen un cuarto del total de los varones de primera generación. Si se toma en cuenta que en la trayectoria 2 – quienes transitaron de posiciones manuales de baja a las de alta calificación- hay poco más de una décima parte de los hombres de esta generación (14 por ciento) y poco menos de otra décima parte (nueve por ciento) en la trayectoria 4 –quienes se mantuvieron como manuales de alta calificación-, puede concluirse que una porción importante del total de los hombres migrantes de primera generación (48 por ciento) entraron al mercado de trabajo en posiciones manuales y permanecieron en ellas a lo largo de su curso de vida. Sólo un once por ciento de los migrantes de primera generación –los agrupados en las trayectorias 3 y 5- utilizaron la posición del fondo de la estructura ocupacional para entrar al mercado de trabajo y, a partir de ahí, transitar a posiciones de la parte media-alta de la misma. En las trayectorias vinculadas con actividades no manuales hay tantos migrantes de primera generación (17 por ciento) como aquellos reunidos en las trayectorias relacionadas con encontrarse fuera del mercado de trabajo (16 por ciento). Entre los primeros, la mayor proporción de migrantes de primera generación está reunido en la trayectoria 10 (12 por ciento). Entre las segundas, la fracción más importante está en la trayectoria 13 (diez por ciento) de trabajadores intermitentes. Es decir, los hombres migrantes de primera generación se distinguen por su pertenencia a trayectorias vinculadas con actividades manuales; en particular, las que implican permanecer en ellas. Los migrantes de segunda generación están reunidos en menor medida en las trayectorias manuales (46 por ciento). Las proporciones más relevantes entre este conjunto de trayectorias se encuentran en las agrupaciones manuales de baja calificación (trayectorias 1, 2 y 3, alrededor de 11 por ciento). La proporción de hombres que iniciaron su carrera laboral en actividades manuales y permanecieron en ellas a lo largo de su curso de vida también es menor entre los migrantes de segunda generación (31 por ciento) que entre los de primera generación.

En las trayectorias relacionadas con posiciones no manuales hay un poco más migrantes de segunda generación (22 por ciento) que los de primera generación. La trayectoria más importante es la 10 (14 por ciento), que agrupa a una proporción un poco más grande que la encontrada entre los migrantes de primera generación. Las trayectorias referidas a no participar en el mercado de trabajo reúnen casi a una cuarta parte de los migrantes de segunda generación (23 por ciento). A diferencia de los de primera generación, hay más hombres reunidos en la trayectoria 14, correspondiente a pasar periodos largos fuera del mercado de trabajo (once por ciento). Las fracciones correspondientes a las trayectorias 0 (uno por ciento) y 13 (once por ciento) son similares entre ambas generaciones. Es decir, los hombres migrantes de segunda generación se distinguen por una menor participación en las trayectorias manuales y una mayor en las trayectorias vinculadas con posiciones no manuales y encontrarse fuera del mercado de trabajo. La proporción de nativos reunidos en trayectorias manuales (46 por ciento) es la misma que la de los migrantes de segunda generación. Sólo en las trayectorias de manuales de baja calificación hay pequeñas diferencias entre los hombres pertenecientes a ambas generaciones: los nativos son un poco más en la trayectoria 4 (13 por ciento), que reúne a quienes entraron al mercado de trabajo en actividades manuales de alta calificación y no “subieron” en la estructura ocupacional, y son un poco menos en la trayectoria 5 (tres por ciento), de quienes sí lograron ascender. El resto de las trayectorias son muy similares entre los migrantes de segunda generación y los nativos por lo que no puede hablarse de un rasgo distintivo de estos respecto a aquéllos. Esto es, las proporciones de hombres reunidos en las trayectorias vinculadas con actividades manuales que son migrantes de primera generación son más importantes que las de quienes nacieron en la ZMVM (migrantes de segunda generación y nativos). La diferencia más importante puede observarse en la trayectoria 1, donde se encuentra una cuarta parte de los migrantes de primera generación, pero sólo una décima parte de los de segunda y de los nativos. Esto contribuye a la idea de que la diferencia clave en el logro ocupacional entre los hombres migrantes se encuentra entre haber nacido o no en la ZMVM. El origen migratorio es un factor que contribuye a explicar la dinámica de la participación laboral masculina en la ZMVM sólo de manera parcial. Es cierto que la proporción de

migrantes de primera generación que fueron reunidos en las trayectorias manuales de baja calificación, y en particular la 1, son mayores que las fracciones correspondientes a quienes nacieron en la ZMVM y que, por el contrario, las proporciones de nativos en las trayectorias manuales y no manuales de alta calificación son más importantes. Sin embargo, las proporciones de hombres de las tres generaciones reunidas en las trayectorias vinculadas con posiciones comerciales, manuales de baja calificación (salvo la trayectoria 1), mantenerse sin ninguna experiencia laboral y pasar lapsos cortos fuera del mercado de trabajo son muy similares por lo que no podría hablase de una incidencia contundente del origen migratorio que diferencia la participación de los hombres. Es decir, en la estructuración de la participación laboral masculina habría un efecto combinado del origen social (considerado en este caso a través del origen migratorio) y del cambio sectorial del mercado de trabajo observable a través de la estabilidad en las proporciones sin importar la generación de migrantes. Entre las mujeres migrantes de primera generación, las agrupaciones con proporciones más importantes corresponden a las trayectorias vinculadas con estar fuera del mercado de trabajo (0, 13 y 14). Estas tres agrupaciones reúnen a dos terceras partes (65 por ciento) de quienes no nacieron en la ZMVM. Entre éstas, la más relevante es la que corresponde a quienes pasan lapsos largos fuera del mercado de trabajo (38 por ciento). Sólo dos trayectorias directamente laborales parecen importantes para estas mujeres: la 1 (15 por ciento) y la 10 (diez por ciento). Las migrantes de segunda generación también están reunidas en su mayoría en las trayectorias relacionadas con estar fuera del mercado de trabajo (60 por ciento). La proporción más importante corresponde a quienes pasan periodos largo sin desempeñar actividades productivas remuneradas (32 por ciento); después, con magnitudes similares, están las que pasan periodos cortos sin trabajar (15 por ciento) y las que carecen de experiencia (13 por ciento). El rasgo que las distingue de las migrantes de primera generación es que estas se encuentran reunidas en menor proporción en la trayectoria 0 (es decir, son menos las que carecen de experiencia laboral) y en mayor medida en la trayectoria 13 (esto es, son más las que pasan lapsos cortos fuera del mercado de trabajo). Entre las agrupaciones directamente laborales, la más representativa es la trayectoria 10 (16 por ciento). También puede destacarse la trayectoria 1 (seis por ciento), pero es claramente menos relevante. Si bien ambas trayectorias son de importancia para las migrantes de primera y

segunda generación, su preponderancia se invierte: quienes no nacieron en la ZMVM están agrupadas en mayor medida en la trayectoria de actividades manuales de baja calificación (1) y quienes sí nacieron en la ZMVM están reunidas en mayor proporción en la trayectorias de actividades no manuales de baja calificación (10). La proporción de nativas que fueron agrupadas en las trayectorias correspondientes a estar fuera del mercado de trabajo (56 por ciento) es aún un poco más pequeña la de las migrantes de segunda generación, pero sigue siendo el conjunto de trayectorias que reúne a la mayoría de la migrantes. La diferencia se encuentra entre las mujeres que pasaron lapsos largos fuera del mercado de trabajo (28 por ciento), pues, a diferencia de las otras generaciones de migrantes, una menor fracción de nativas fue reunida en esta agrupación. Las mujeres que se mantuvieron sin experiencia laboral (13 por ciento) y que pasaron lapsos cortos fuera del mercado de trabajo (16 por ciento) registran proporciones similares a las de las migrantes de segunda generación. Esto es, a diferencia de las migrantes de segunda generación, las nativas que pasan periodos largos sin trabajar son un poco menos. La trayectoria directamente laboral de mayor relevancia también es la 10 (18 por ciento). La trayectoria 1 también registra una proporción no despreciable, pero claramente de menor relevancia (seis por ciento). Es decir, la proporción de nativas en estas trayectorias es similar a la encontrada entre las migrantes de segunda generación. Cabe resaltar que las proporciones de mujeres reunidas en las trayectorias comerciales son pequeñas en las tres generaciones de migrantes. No obstante, es claro que las proporciones son más importantes entre las mujeres que nacieron en la ZMVM. En síntesis, puede señalarse que, sin importar la generación de migrantes a la que pertenezcan, las trayectorias más importantes para las mujeres son las correspondientes a encontrarse fuera del mercado de trabajo. Las dos trayectorias directamente laborales de importancia son, también para las tres generaciones, la manual de baja calificación con inmovilidad (1) y la no manual de baja calificación con permanencia en actividades no manuales (10). Es decir, parece que la distribución e importancia de estás trayectorias responde, antes que a un efecto asociado con el origen migratorio, a uno estructural relacionado con el cambio sectorial y a rasgos propios del curso de vida femenino. No obstante, sí es posible identificar algunos matices entre generaciones. Las migrantes de primera generación están en mayor proporción en las

trayectorias que se mantienen sin experiencia laboral y que pasan lapsos largos fuera del mercado de trabajo, así como entre quienes desempeñan actividades manuales de baja calificación. En contraste, las mujeres que nacieron en la ZMVM, tanto migrantes de segunda generación como las nativas, están representadas en mayor proporción en la trayectoria intermitente y en la correspondiente a actividades manuales de baja calificación. Esta distribución es indicativa de que las mujeres que se insertan en los sectores más dinámicos de la economía de la ZMVM y que reflejan mayor logro ocupacional (trayectoria 10) son en mayor proporción las que nacieron en la capital del país.

4.4.4

Diferencias conjuntas por cohorte, origen ocupacional y origen migratorio

La caracterización de las trayectorias ocupacionales típicas de hombres y mujeres de la ZMVM presentado hasta este punto está basada en análisis descriptivos bivariados. Una manera de analizar las relaciones conjuntas de las trayectorias y el grupo de variables adscriptivas utilizadas en este documento (sexo, cohortes, origen ocupacional y origen migratorio) es a través del análisis de correspondencias múltiples. Esta técnica ofrece una representación gráfica de la relación existente entre un grupo de variables categóricas que facilita encontrar la estructura subyacente a un conjunto de categorías de variables categóricas. De la Gráfica 4.16 a la 4.18 se muestran los planos resultantes del análisis de correspondencias múltiples para la población total, hombres y mujeres. Los planos analizados podrían presentarse como el “espacio de la desigualdad de oportunidades y las trayectorias ocupacionales en la ZMVM”.49 En la Gráfica 4.16 se muestra el plano cartesiano resultante del análisis de correspondencias para la población en su conjunto. Las dos primeras dimensiones explican el 65 por ciento de la inercia total50 (0.06) y ambas son relevantes. La primera dimensión corresponde al eje de las abscisas y da cuenta del 38 por ciento de la inercia (0.022). El ordenamiento de la mayoría de las categorías de origen ocupacional sobre este eje sugiere que está asociado con dicha variable de origen social por lo que podría decirse que el eje de las abscisas es el eje del origen

49

Al final de este capítulo pueden consultarse las tablas completas que muestran los resultados detallados del

análisis de correspondencias múltiples. 50

Recuérdese que “inercia” es un término análogo al de varianza y de valores propios.

ocupacional. De esta manera, los cuadrantes I y IV están relacionados con la posición de trabajador manual de baja calificación y los cuadrantes II y III con la posición no manual de alta calificación. En la Tabla 4.9 puede observarse que el punto que contribuye más a explicar la inercia de esta dimensión es la categoría de trabajadores manuales de baja calificación (16 por ciento). La segunda dimensión corresponde al eje de las ordenadas y explica el 27 por ciento (0.015) de la inercia. Aunque la ordenación no es tan clara como con las abscisas, los resultados de la Tabla 4.9 permiten afirmar que este eje está asociado con la variable sexo. Los cuadrantes I y II están asociados con las mujeres y los cuadrantes III y IV con los hombres. La categoría de los hombres contribuye un poco más (25 por ciento) que la de las mujeres (21 por ciento) para explicar esta dimensión, empero las fracciones de ambas son similares. En el cuadrante I del plano están los puntos correspondientes a las trayectorias 14 (salida del mercado de trabajo) y 0 (sin experiencia laboral); el vector más cercano a éstas es el correspondiente a la categoría de mujeres. El vínculo entre estas categorías es una de las relaciones bivariadas observada de manera más clara en las tablas de contingencia analizadas en los apartados anteriores. La cohorte más cercana es la intermedia, su ubicación a un costado del centro del plano indica una frecuencia alta de casos y que no contribuye a discriminar sustantivamente entre el resto de las categorías. Entre las categorías de origen social, las mujeres están a menor distancia de la segunda generación de migrantes y de las posiciones de trabajadoras de comercio y manuales de alta calificación. En la Tabla 4.9 puede observarse que tanto la trayectoria 0 como la trayectoria 14 están mejor explicadas por la dimensión 2 (vinculada con la variable sexo) que por la 1 (asociada con el origen ocupacional), pues mientras la primera explica 26 y 13 por ciento de su varianza, la segunda da cuenta de 39 y 51 por ciento, respectivamente. Esto significa que el sexo (ser mujer, en este caso) explica una proporción mayor de la inercia entre estas categorías que el origen ocupacional. Es decir, las mujeres de la ZMVM están asociadas en mayor medida con trayectorias referidas a estar fuera del mercado de trabajo, haber nacido en la década de 1960, ser hijas de migrantes a la ZMVM que podrían haberse desempeñado como comerciantes o trabajadores manuales de alta calificación.

La categoría de hombres está en el cuadrante III. Entre los puntos más cercanos no se encuentran categorías de cohortes u origen social, sólo trayectorias. Como era de esperarse, las trayectorias adyacentes a los varones corresponden a las agrupaciones manuales (2, 3, 4 y 5), pero no muy lejos también están una correspondiente a posiciones comerciales con movilidad descendente (6) y un par vinculadas con actividades a no manuales de baja calificación con movilidad descendente (9) y alta calificación (11 y 12). Esto indicaría, en principio, que dichas trayectorias tienden a ser predominantemente masculinas. Pero también es claro que el espacio laboral de los hombres a lo largo del curso de vida observado corresponde a las posiciones manuales, pues las trayectorias de la parte media y alta de la estructura ocupacional asociadas con ellos son las que se distinguen por haber experimentado movilidad descendente. Resulta interesante que la inercia de las trayectorias vinculadas con posiciones de la parte baja de la estructura ocupacional (trayectorias de 2 a 6) sea explicada de manera clara por la dimensión 2, asociada con el sexo; mientras que la de las trayectorias de la parte alta (trayectorias 9, 11 y 12) sea explicada en porcentajes similares tanto por la dimensión 1, relacionada con el origen ocupacional, como por la dimensión 2.51 Los individuos agrupados en la trayectoria de trabajadores manuales de baja calificación con inmovilidad (1) están en el cuadrante IV, cerca del vector correspondiente a la cohorte madura, de quienes son migrantes de primera generación y tienen origen ocupacional en posiciones manuales de baja calificación. A diferencia de las trayectorias mencionadas, la varianza de la trayectoria 1 es explicada en mayor medida por la dimensión 1 (53 por ciento), relacionada con el origen ocupacional, que por la dimensión 2 (23 por ciento). La vinculación de estas categorías conforma un escenario de des-igualdad de oportunidades y movilidad ocupacional intrageneracional coherente. Quienes pertenecen a la cohorte joven están cerca de los puntos correspondientes a los individuos que nacieron en la ZMVM (migrantes de segunda generación y nativos), así como al resto de las categorías de origen ocupacional (no manual de alta y baja calificación, comerciantes y manual de alta calificación). Las trayectorias a las que estas categorías 51

La columna de las correlaciones al cuadrado (sqcorr) de la Tabla 4.9 muestra que, por ejemplo, la inercia de la

trayectoria 3 es explicada en un 59 por ciento por la dimensión 2 y tan solo en un uno por ciento por la dimensión 1; mientras que la inercia de la trayectoria 12 es explicada en un 25 por ciento por la dimensión 2 y en un 21 por ciento por la dimensión 1.

adscriptivas están vinculadas son las actividades comerciales (8 y 7), no manuales de baja calificación (10) y participación intermitente en el mercado de trabajo (13). Si bien estas relaciones son coherentes analíticamente y pueden ser verificadas a través de las tablas de contingencia, la cercanía de este conjunto de puntos con el centro del plano indica que la relación entre ellos puede no ser tan estrecha. La varianza de estas trayectorias está explicada en mayor medida por la dimensión 1 (origen ocupacional) que por la dimensión 2 (sexo). El plano resultante del análisis de correspondencia para los hombres se presenta en la Gráfica 4.17. La solución que se obtiene al retener las primeras dos dimensiones explica el 63.5 por ciento de la inercia total (0.07). La primera dimensión explica el 53 por ciento (0.04) y está asociada al cambio en el tiempo, tal como puede observarse al identificar que las categorías distribuidas a lo largo de las abscisas son las correspondientes a las cohortes. Los cuadrantes I y IV están vinculados con la cohorte joven, mientras que los cuadrantes II y III lo están con la cohorte madura.52 En la Tabla 4.10 se muestra que los puntos que más contribuyen a explicar la inercia son los de la cohorte madura (12 por ciento) y la cohorte joven (nueve por ciento). La segunda dimensión explica el 10 por ciento (0.01) de la inercia total y, de acuerdo con los resultados de la Tabla 4.10 está asociado con tener origen ocupacional en la posición de trabajador manual de alta calificación (13 por ciento) y no manual de alta calificación (24 por ciento). En el cuadrante III puede observarse que los hombres agrupados en la trayectoria 1 –la más importante para los varones- están cerca de la cohorte madura, del origen ocupacional en actividades manuales de baja calificación y de los migrantes de primera generación. En la Tabla 4.9 puede observarse que la inercia de esta trayectoria está explicada en mayor medida por la dimensión 1 (90 por ciento) que por la dimensión 2 (dos por ciento). Estos resultados son coherentes con los análisis bivariados realizados y conforma un escenario consistente: los hombres que se desempeñaron como trabajadores manuales de baja calificación, desde que iniciaron su vida laboral y al menos hasta los 30 años de edad, forman parte en mayor medida de la cohorte “más vieja”, son hijos de padres que también se desempeñaban en actividades del fondo de la estructura ocupacional y son migrantes “recién llegados” a la ZMVM. Estos son

52

Otras categorías que contribuyen a la dimensión 1 son la migrantes de primera generación (24 por ciento) y

origen ocupacional en manual de baja calificación (16 por ciento).

hombres que reunirían las desventajas posibles entre las variables consideradas y en quienes los factores adscriptivos tendrían una mayor relevancia en términos de desigualdad de oportunidades. En el cuadrante IV se encuentra la trayectoria 10 que, como se ha encontrado y resaltado a lo largo del texto, es una agrupación de relevancia empírica y analítica. Las categorías más cercanas son de origen ocupacional y corresponden a las posiciones de la parte alta de la estructura ocupacional: trabajadores no manuales de baja y alta calificación. La cohorte menos lejana, y la única que se encuentra en el cuadrante, es la joven. La categoría de origen migratorio con la que parece tener mayor asociación es la correspondiente a la segunda generación. La inercia es explicada en mayor medida por la dimensión 2 (38 por ciento) que, como se mencionó, parecería estar vinculada con el origen ocupacional. Esto es, de acuerdo con los resultados de la Tabla 4.10 y el plano resultante del análisis de correspondencias, los hombres reunidos en la trayectoria 10 habrían nacido en la ZMVM en la década de 1960 y serían hijos de padres emigrantes a la capital del país que se desempeñaban en posiciones no manuales. En este mismo cuadrante, pero más cerca del centro del plano, se encuentra la trayectoria correspondiente a trabajadores con trayectorias intermitentes. El análisis bivariado mostró que está es una de las agrupaciones que han ganado importancia entre los hombres a través del tiempo. El examen del plano muestra que la trayectoria 13 está cerca de las cohortes intermedia y joven; no obstante, debido a que la primera se encuentra prácticamente en el centro y la segunda en el mismo cuadrante que el vector de la trayectoria, puede asumirse que los hombres con carreras laborales intermitentes guardan mayor correspondencia con la cohorte joven. Las categorías de origen ocupacional más cercanas son las de comercio y actividades no manuales de baja calificación. Puede asumirse que, debido a que se encuentran en el mismo cuadrante, la asociación es más fuerte con la segunda que con la primera. La generación de migrantes con la que esta trayectoria guarda mayor relación es la segunda. La inercia de esta trayectoria está explicada claramente sólo por la dimensión 1 (26 por ciento), relacionada con las cohortes de nacimiento. Esto significa que los hombres que pasan lapsos cortos fuera del mercado de trabajo nacieron en la década de 1970, provienen de hogares cuyo jefe se desempeñaba como trabajador no manual de baja calificación y que emigró a la ZMVM.

En el análisis de las tablas de contingencia no se encontró que la trayectoria 7, correspondiente a individuos que se dedican a actividades comerciales a lo largo de su curso de vida, registrara niveles ni variaciones importantes. Sin embargo, el análisis de correspondencias ofrece un escenario conjunto claro de esta trayectoria. En el cuadrante I puede observarse que la trayectoria 7 está vinculada con las cohortes intermedia y joven, con las categorías de comerciantes y actividades manuales de alta calificación de la variable de origen ocupacional, y que está cerca de la categoría de nativos de la variable de origen migratorio. Es decir, la tendencia a tener una trayectoria vinculada al comercio es mayor entre los hombres que habrían nacido en las décadas de 1960 y 1970 en la ZMVM, serían hijos de hombres que también nacieron en la ZMVM y se desempeñaban en posiciones de la parte media-baja de la estructura ocupacional. Por último, cabe resaltar que hay una trayectoria que parecería no estar asociadas de manera tan clara con ninguna categoría. El ejemplo más evidente es la trayectoria 8, de comerciantes que ascendieron a posiciones no manuales, ubicada en la parte superior del cuadrante I. En principio, podría aseverarse que la lejanía de esta trayectoria se debe a que contiene pocas observaciones. Sin embargo, es posible identificar que guarda correspondencia con las categorías –aunque lejanas- ubicadas en su cuadrante: origen ocupacional en posiciones manuales de alta calificación y de comercio, así como hijos de hombres que nacieron en la ZMVM. Estas correspondencias “lejanas” son coherentes analíticamente. En la Gráfica 4.18 se muestra el plano cartesiano resultante del análisis de correspondencias para las mujeres. Las dos primeras dimensiones explican el 68 por ciento de la inercia total (0.07). La primera dimensión es la más importante, pues da cuenta del 60.5 por ciento (0.05) de la inercia. Parece que esta dimensión está asociada con las generaciones de migrantes por lo que podría decirse que las abscisas, en el plano cartesiano de las mujeres, son el eje de origen migratorio. Los cuadrantes II y III corresponden a las mujeres que nacieron en la ZMVM y los cuadrantes I y IV a quienes no lo hicieron. La categoría que contribuye en mayor medida a explicar la inercia de esta dimensión es la de nativos (24 por ciento).53 La segunda dimensión contribuye sólo con el ocho por ciento de la inercia total (0.01) y, de acuerdo con los

53

Otra categoría que contribuye a la dimensión 1 es la de origen migratorio en posiciones manuales de baja

calificación (16 por ciento).

resultados de la Tabla 4.11, está vinculada con el cambio en el tiempo. Es decir, las ordenadas son el eje de las cohortes de nacimiento. Los cuadrantes I y II corresponden a la cohorte madura y los cuadrantes III y IV a la cohorte joven. Las categorías que más contribuyen a explicar su inercia son las de la cohorte joven (13 por ciento) y la cohorte madura (nueve por ciento).54 La trayectoria 0 que reúne a las mujeres que se mantuvieron sin ninguna experiencia laboral a lo largo de su curso de vida se encuentra en el cuadrante I. Las cohortes cercanas son la madura y la intermedia, siendo la primera la que parece estar más asociada. La categoría de origen ocupacional con la que guarda más relación es la de trabajadores manuales de baja calificación y la generación de migrantes cercana es la de quienes no nacieron en la ZMVM. La dimensión que explica una mayor parte de su inercia es la 1 (58 por ciento), relacionada con el origen migratorio. Esto es, las mujeres que no realizan ninguna actividad productiva a lo largo del curso de vida observado nacieron en las décadas de 1950 y 1960, son hijas de hombres que desempeñaban actividades del fondo de la estructura ocupacional y que no nacieron en la ZMVM, sino que emigraron a esta unidad territorial. El vector de la trayectoria 14, que agrupa a mujeres que pasaron periodos largos fuera del mercado de trabajo, está en el cuadrante IV. La asociación más clara que sostiene es con la categoría de origen ocupacional de trabajadores manuales de baja calificación. Empero, aunque sus vectores no están en el mismo cuadrante, es posible identificar que también está relacionada con origen en la posición de comerciantes, que la cohorte más cercana es la intermedia y que la generación de migrantes menos lejana es la segunda. La dimensión 1 (53 por ciento), vinculada con el origen migratorio, es la que contribuye en mayor medida a explicar la inercia de esta trayectoria. Esto significa que las mujeres que salen del mercado de trabajo por lapsos prolongados nacieron en la década de 1960, pertenecían a hogares con jefe que se desempeñaba en actividades manuales de baja calificación o comerciales y que no nacieron en la ZMVM pero emigraron a esta unidad territorial. La trayectoria 13, correspondiente a las mujeres con carreras laborales intermitentes, se encuentra en el cuadrante III. La cohorte con la que guarda mayor correspondencia es la joven. 54

Otra categoría que contribuye a la dimensión 2 es la de origen migratorio en la posición no manual de caja

calificación (22 por ciento).

Las categorías de origen ocupacional adyacentes son las de trabajadores no manuales de alta calificación y manuales de alta calificación. La generación de migrantes cercana es la segunda. La dimensión 1 (47 por ciento), relacionada con el origen migratorio, es la que explica la proporción más importante de la inercia de esta trayectoria. Es decir, las mujeres que se distinguen por tener una participación intermitente en el mercado de trabajo nacieron en la década de 1970, son hijas de padres que no nacieron en la ZMVM pero que emigraron a esta unidad territorial y que realizaban tanto trabajos manuales como no manuales de alta calificación. Otras trayectorias que están asociadas de manera similar con las categorías mencionadas son dos ubicadas en los extremos de la estructura ocupacional: la 5 y la 11. Si bien las trayectorias 0, 13 y 14 se distinguen por la no participación en el mercado de trabajo, puede observarse que las variables adscriptivas con las que cada una está asociada son diferentes. La trayectoria 10, referida a actividades no manuales de baja calificación, se encuentra en el cuadrante II. Las variables cercanas son la de origen ocupacional en actividades no manuales de baja calificación y la de segunda generación de origen migratorio. No hay una cohorte que se encuentre particularmente cerca, lo cual podría entenderse si se considera que su importancia relativa registró el mismo nivel en las tres. Es decir, las mujeres que se caracterizan por desempeñar actividades no manuales de baja calificación nacieron en proporciones similares a lo largo de las décadas 1950, 1960 y 1970; son hijas de padres que se desempeñaban en actividades de la misma posición y ambos –padres e hijas- nacieron en la ZMVM. La trayectoria 1 que, como se ha escrito, es la que concentra a los trabajadores con mayores desventajas, está en el cuadrante IV. Las mujeres pertenecientes a esta trayectoria se relacionan con las variables y sus categorías de una manera muy similar a la de los hombres: nacieron en la década de 1960, provienen de hogares cuyo jefe se desempeñaba en actividades de su mismo estrato (manuales de baja calificación) y ni ellas ni sus padres nacieron en la ZMVM. Sólo la dimensión 1 (79 por ciento) contribuye a explicar su inercia, la dimensión 2 –relacionada con la cohorte- no contribuye en ninguna medida.

4.5

COMENTARIOS FINALES

El primer hallazgo de este capítulo es que sí es posible construir trayectorias ocupacionales típicas entre los individuos de la ZMVM. Entre éstas, hay algunas trayectorias que son específicas de los hombres, otras de las mujeres y otras más son de importancia para ambos. Las trayectorias más importantes para los hombres son las siguientes: 1. La agrupación más relevante es la trayectoria 1, referida a quienes iniciaron su vida laboral en la posición de trabajadores manuales de baja calificación y permanecieron en ella a lo largo del curso de vida observado. Es decir, reúne a los hombres que se encontrarían en peores condiciones laborales y en quienes debería reflejarse en mayor medida la desigualdad de oportunidades existente en la ZMVM. Si bien esta trayectoria es la que reúne la proporción más importante de hombres, la fracción de quienes están agrupados en ella tiende a disminuir a través del tiempo. Esta pérdida de importancia relativa es consistente con el cambio sectorial en el mercado de trabajo. La edad mediana en la que estos hombres experimentan la transición al primer trabajo es la más temprana entre todas las trayectorias. Lo cual verifica la noción de que la entrada temprana al mercado de trabajo está asociada a una trayectoria en ocupaciones manuales con inmovilidad (Solís y Billari, 2003: 590). La trayectoria 1 está asociada con la pertenencia a la cohorte madura, provenir de hogares en los que el jefe se desempeñaba en actividades de la misma posición y con ser migrantes de primera generación. La correlación entre este conjunto de categorías con la trayectoria 1 refleja la persistente importancia de los factores adscriptivos en el logro ocupacional de los hombres y también coincide con lo encontrado previamente en la bibliografía especializada (Solís y Billari, 2003: 591). 2. Una de las agrupaciones que incrementó de manera más significativa su importancia relativa a través del tiempo es la trayectoria 10. Esta trayectoria reúne a los hombres que entraron al mercado de trabajo en la posición no manual de baja calificación y que permanecieron en ella o accedieron a la parte más alta de la estructura ocupacional. Su crecimiento es un rasgo estructural coherente con el cambio sectorial del mercado de trabajo. La edad mediana de entrada al mercado de trabajo de los hombres reunidos en esta agrupación es de 21 años, la cual puede ser calificada de edad “intermedia”, pues los hombres de las trayectorias no manuales de alta calificación iniciaron su vida laboral a

edades aún más tardías. Este hecho verifica la noción de que la entrada tardía al mercado de trabajo está asociada a una trayectoria en ocupaciones no manuales con movilidad de corto alcance (dado que ya se parte de una posición alta en la jerarquía ocupacional) (Solís y Billari, 2003: 589). La trayectoria 10 está no asociada con la cohorte joven, con ser hijo de padres que se desempeñaban en posiciones no manuales de baja y alta calificación, así como con ser migrantes de segunda generación. Es decir, la correlación existente entre este conjunto de categorías verifica la importancia de factores adscriptivos para entender el logro ocupacional. 3. Otra agrupación que incrementó su proporción de manera significativa e inesperada a través del tiempo es la trayectoria 13. Esta trayectoria corresponde a los trabajadores intermitentes; es decir, a quienes pasaron lapsos cortos fuera del mercado de trabajo. La edad mediana en la que estos hombres experimentan la transición al primer trabajo es de 21 años, similar a la encontrada entre los varones agrupados en trayectorias comerciales y no manuales de baja calificación. Una proporción importante de estos hombres inició su vida laboral en actividades comerciales. Esta trayectoria está asociada con la cohorte joven, tener origen ocupacional en las posiciones comerciales y no manuales de baja calificación, así como con la segunda generación de migrantes. Parte de la relevancia de esta trayectoria es que no coincide con el comportamiento laboral que se esperaría encontrar a priori en los hombres (no pasar por periodos sin trabajo o que éstos fueran muy cortos) y que tampoco coincide con lo encontrado en la bibliografía especializada (Solís y Billari [2003: 585] encontraron que sólo 1.5 por ciento de los hombres que estudiaron en Monterrey pasaban periodos “largos” sin empleo). Entre las mujeres, las trayectorias más importantes son las siguientes: 1. La mayoría de las mujeres se concentran en las trayectorias que se distinguen por estar fuera del mercado de trabajo. Entre éstas, la que reúne más casos es la trayectoria 14 correspondiente a quienes salieron por lapsos largos. Esta trayectoria no muestra variaciones en el tiempo, lo cual indicaría que es un tipo de inserción estructural que no es afectada por el cambio social ni por el de las cohortes. La edad mediana en la que estas mujeres experimentan la transición al primer trabajo es de 18 años, una de las más tempranas entre todas las trayectorias, y proporciones importantes de ellas entraron al mercado de trabajo en la posición de comerciantes. La trayectoria 14 está asociada con la

cohorte intermedia, provenir de hogares cuyo jefe se desempeñaba en actividades manuales de baja calificación y con ser migrantes de segunda generación. 2. La trayectoria 13 es la agrupación que incrementó su importancia relativa en el tiempo de manera más pronunciada. El crecimiento de esta trayectoria es consiste con el conocimiento que se tiene sobre el tipo de inserción laboral de las mujeres (Coubès, 1997; Cerruti, 2000). La edad mediana en la que estas mujeres experimentan la transición al primer trabajo es de 20 años, la cual podría calificarse como una edad “intermedia”. Un número no despreciable de estas mujeres inició su vida laboral como comerciantes. La trayectoria 13 está asociada con la cohorte joven, ser hijas de padres que se desempeñaban en posiciones no manuales de alta calificación y manuales de alta calificación, así como con ser migrantes de segunda generación. 3. La trayectoria 0 es una de las agrupaciones que reúne a una proporción importante de mujeres y, podría decirse, es una trayectoria exclusivamente de mujeres. Sin embargo, es la agrupación que disminuyó su importancia relativa de manera más pronunciada al comparar entre cohortes. El decremento de las mujeres con esta trayectoria también es consistente con el conocimiento que se tiene sobre el cambio en la participación económica de las mujeres (Oliveira, Ariza y Eternod, 2001; Ariza y Oliveira, 2003). La trayectoria 0 está asociada con las cohortes madura e intermedia, ser hijas de padres que se desempeñaban en posiciones manuales de baja calificación y con ser migrantes de primera generación. 4. Ente las agrupaciones “directamente laborales”, la trayectoria 10 es la más importante para las mujeres. Esta trayectoria reúne a las mujeres que entraron al mercado de trabajo en la posición no manual de baja calificación y que permanecieron en ella o accedieron a la parte más alta de la estructura ocupacional. Su importancia relativa no registra variaciones en el tiempo por lo que, a diferencia de lo que sucede con los hombres, podría señalarse que esta inserción es de tipo estructural y está basada en la segregación por sexo del mercado de trabajo (Oliveira y Ariza, 2000), antes que o además del efecto del cambio sectorial en el mercado de trabajo. La edad mediana en la que estas mujeres transitaron al primer trabajo es de 21 años, la cual puede calificarse como “tardía”. Esto es, entre las mujeres como entre los hombres, se presenta un patrón de entrada tardía en posición de la parte alta y con movilidad de corto alcance. En el caso de las mujeres agrupadas en esta trayectoria –y en marcado contraste con los varones- la movilidad de corto alcance puede restringirse no sólo debido al poco margen en la estructura ocupacional para hacerlo, sino en virtud de

que las posiciones de la parte más alta de la jerarquía son típicamente masculinas y debido a un efecto de segregación por sexo les son “vedadas”. La trayectoria 10 no está asociada de manera clara con ninguna cohorte, lo cual es coherente con la estabilidad de su importancia relativa mencionada previamente. Sí guarda dependencia con la categoría de trabajadores no manuales de baja clasificación de origen ocupacional y con ser migrantes de segunda generación. 5. Aunque de menor relevancia, la trayectoria 1 también es importante entre las mujeres. Esta agrupación se refiere a las mujeres que iniciaron su vida laboral en la posición de trabajadoras manuales de baja calificación y permanecieron en ella a lo largo del curso de vida observado. Aunque el tamaño de esta trayectoria es pequeño en comparación con las agrupaciones presentadas, no es despreciable; además su nivel se mantiene más o menos estable a través del tiempo. Como entre los hombres, las mujeres reunidas en esta trayectoria son quienes inician su vida laboral a edades más tempranas (18 años). La trayectoria 1 está asociada con la cohorte madura, tener origen ocupacional en posiciones manuales de baja calificación y ser migrantes de primera generación. El origen social tiene efectos claramente diferenciados por sexo. En principio, cabe confirmar que el logro de los hombres sí parece estar asociado con su origen ocupacional. Proporciones importantes de hombres que fueron reunidos en las trayectorias correspondientes a inmovilidad (1, 4, 10 y 12) provienen en mayor medida de hogares en los que sus jefes desempeñaban actividades de la misma posición, por lo cual puede sostenerse que sí existen indicios de que el origen ocupacional continúa siendo un factor que afecta el logro de los hombres. El origen migratorio también afecta el logro ocupacional de los hombres. Una primera distinción clave para entender este proceso se encuentra entre quienes nacieron en la ZMVM y quienes no lo hicieron. Los migrantes de primera generación se distinguen por su pertenencia y permanencia en trayectorias manuales, mientras que los migrantes de segunda generación y los nativos participan en mayor medida en algunas de las trayectorias no manuales y en las vinculadas con salidas largas del mercado de trabajo. Una segunda diferencia matiza lo mencionado: parece que el efecto del origen migratorio es claro sobre todo en algunas trayectorias vinculadas con los extremos de la jerarquía ocupacional, pero no contribuye a explicar tan claramente el logro ocupacional de los hombres reunidos en las trayectorias

relativas a las posiciones “medias-altas”, en la intermitente y algunas manuales. Por ello, en el caso de esta variable podría hablarse de que en la estructuración de la participación laboral masculina habría un efecto combinado del origen migratorio y del cambio sectorial del mercado de trabajo observable a través de la estabilidad en las proporciones sin importar la generación de migrantes. La persistente asociación de las trayectorias de los hombres de la ZMVM con su origen social es consiste con los hallazgos efectuados por la bibliografía especializada (Solís y Billari, 2003: 591). El efecto del origen ocupacional y origen migratorio en el logro laboral de las trayectorias femeninas no muestra la misma claridad que con los hombres. Por el contrario, a partir de los datos examinados podría afirmarse que las variables adscriptivas consideradas son menos útiles para entender la participación de las mujeres en el mercado de trabajo. Esto puede deberse a diversas razones, entre ellas cabe mencionar la limitación metodológica que implica comparar el status ocupacional de las mujeres con la posición laboral desempeñada por su padre y no con su madre. Sin embargo, la actividad desempeñada por el jefe de hogar es la variable disponible que refleja de mejor manera el origen ocupacional, pues en muchos casos las madres de las mujeres consideradas no desempeñaban actividades productivas. Ahora bien, parece que los dos factores con los que estarían más relacionadas las trayectorias de las mujeres son el conjunto de eventos de su curso de vida (unión conyugal, nacimiento de los hijos) que posibilitan, impiden y dan forma a su inserción laboral (con salidas cortas y largas, o bien sin aparente participación); así como la conjunción del cambio sectorial del mercado de trabajo (que crea más posiciones disponibles en ciertas posiciones) y la segregación ocupacional por sexo (que dirige la participación de las mujeres a ciertas posiciones) que propician que participen en mayor medida en actividades no manuales de baja calificación (trayectoria 10).

4.6

TABLAS Y GRÁFICAS

Tabla 4.1. Tabla de movilidad ocupacional intrageneracional Posición de origen MBC MAC C NMB NMA Total

Posición de destino MBC

MAC

C

NMB

NMA

Total

21.01 1.75 2.43 1.88 0.28 27.35

9.58 8.48 1.25 1.53 0.20 21.04

3.90 0.94 6.86 1.44 0.08 13.22

4.60 1.17 2.41 17.82 0.41 26.41

1.93 0.85 1.89 4.65 2.66 11.98

41.02 13.19 14.84 27.32 3.63 100.00

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009.

Claves MBC MAC C NMB NMA

Manual de baja calificación Manual de alta calificación Comerciantes No manual de baja calificación No manual de alta calificación

Tabla 4.2. Trayectorias ocupacionales “típicas” por sexo Hombres Trayectorias

Mujeres

Total

Número de casos

Porcentaje ponderado

Porcentaje acumulado

Número de casos

Porcentaje ponderado

Porcentaje acumulado

Número de casos

Porcentaje ponderado

Porcentaje acumulado

8

0.93

0.93

151

14.06

14.06

159

8.07

1. Inicio manual bajo e inmovilidad

168

14.62

15.55

87

8.06

22.12

255

11.06

8.07 19.13

2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance

135

11.55

27.10

13

1.19

23.31

148

5.92

25.05

3. Inicio en manual bajo - movilidad de largo alcance

100

9.52

36.62

24

2.48

25.79

124

5.7

30.75

4. Inicio manual alto - permanece en manual

121

10.41

47.03

34

3.07

28.86

155

6.42

37.17

5. Inicio manual alto - movilidad ascendente

27

2.92

49.95

7

0.81

29.67

34

1.77

38.94

6. Inicio comercio - movilidad descendente

34

3.09

53.04

10

0.92

30.59

44

1.91

40.85

7. Inicio comercio - inmovilidad

43

3.41

56.45

41

3.70

34.29

84

3.57

44.42

8. Inicio comercio - movilidad ascendente

17

2.15

58.60

18

2.20

36.49

35

2.18

46.60

9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente

47

4.18

62.78

15

1.34

37.83

62

2.64

49.24

10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente

89

11.90

74.68

124

15.10

52.93

213

13.64

62.88

11. Inicio no manual alto - movilidad descendente

9

1.04

75.72

2

0.30

53.23

11

0.64

63.52

12. Inicio no manual alto - inmovilidad

25

3.36

79.08

6

0.99

54.22

31

2.07

65.59

13. Intermitencia

120

11.89

90.97

137

14.21

68.43

257

13.15

78.74

14. Salida del mercado de trabajo

85

9.03

100.00

338

31.55

99.98

423

21.26

100.00

1,028

100.00

1,007

100.00

2,035

100.00

0. Sin experiencia laboral

Total

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

Tabla 4.3. Calendario de transición al primer trabajo por trayectoria ocupacional

Hombres

Trayectorias

Mujeres

Total

Q1

Mediana

Q3

RI

Q1

Mediana

Q3

RI

Q1

Mediana

Q3

RI

1

14

17

18

4

16

18

25

9

15

18

20

5

2

14

16

18

4

14

16

18

4

14

16

18

4

3

13

16

18

5

15

16

19

4

13

16

18

5

4

16

18

21

5

16

18

22

6

16

18

21

5

5

14

16

19

5

16

16

18

2

14

16

18

4

6

12

16

18

6

15

16

18

3

14

16

18

4

7

17

19

20

3

18

20

25

7

18

20

23

5

8

17

18

20

3

16

17

18

2

16

17

19

3

9

17

18

19

2

18

18

20

2

17

18

19

2

10

18

20

22

4

18

20

23

5

18

20

23

5

11

19

21

27

8

17

17

21

4

18

21

25

7

12

21

24

27

6

23

25

26

3

22

24

27

5

13

14

18

18

4

16

18

20

4

15

18

19

4

14

12

15

18

6

15

16

18

3

14

16

18

4

Total

15

18

20

5

16

18

23

7

15

18

21

6

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

Trayectorias: 0. Sin experiencia laboral 1. Inicio manual bajo - inmovilidad 2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance 3. Inicio en manual bajo - movilidad de largo alcance 4. Inicio manual alto - permanece en manual 5. Inicio manual alto - movilidad ascendente 6. Inicio comercio - movilidad descendente

7. Inicio comercio - inmovilidad 8. Inicio comercio - movilidad ascendente 9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente 10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 11. Inicio no manual alto - movilidad descendente 12. Inicio no manual alto - inmovilidad 13. Intermitencia 14. Salida del mercado de trabajo

Tabla 4.4. Trayectorias ocupacionales por cohorte y sexo Trayectorias

Hombres

Mujeres

Total

Madura

Intermedia

Joven

Madura

Intermedia

Joven

Madura

Intermedia

Joven

0

0.63

1.02

1.09

19.49

15.20

9.04

10.75

8.92

5.35

1

17.91

12.68

13.77

7.46

10.32

6.49

12.30

11.37

9.87

2

12.66

12.77

9.74

1.95

1.31

0.53

6.91

6.38

4.80

3

10.50

9.91

8.49

2.70

2.27

2.51

6.32

5.65

5.28

4

11.09

11.51

9.02

4.57

1.58

3.28

7.59

5.98

5.94

5

5.42

1.14

2.52

0.33

1.61

0.46

2.69

1.40

1.42

6

3.34

3.21

2.81

1.03

0.27

1.41

2.10

1.58

2.06

7

2.44

3.64

3.95

4.10

2.94

4.08

3.33

3.25

4.02

8

1.61

1.73

2.88

1.61

1.99

2.83

1.61

1.87

2.86

9

4.40

3.83

4.30

1.62

0.75

1.65

2.91

2.11

2.88

10

8.49

12.30

14.09

15.58

15.34

14.53

12.29

13.99

14.33

11

1.27

0.47

1.34

0.00

0.00

0.79

0.59

0.21

1.05

12

4.01

3.83

2.49

0.99

1.47

0.57

2.39

2.52

1.46

13

9.18

10.54

14.98

7.87

13.55

19.50

8.48

12.22

17.40

14

7.06

11.44

8.52

30.70

31.40

32.32

19.74

22.56

21.29

Total

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Casos

286

339

403

294

343

370

580

682

773

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009. Nota: Datos ponderados

Trayectorias: 0. Sin experiencia laboral 1. Inicio manual bajo - inmovilidad 2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance 3. Inicio en manual bajo - movilidad de largo alcance 4. Inicio manual alto - permanece en manual 5. Inicio manual alto - movilidad ascendente 6. Inicio comercio - movilidad descendente

7. Inicio comercio - inmovilidad 8. Inicio comercio - movilidad ascendente 9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente 10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 11. Inicio no manual alto - movilidad descendente 12. Inicio no manual alto - inmovilidad 13. Intermitencia 14. Salida del mercado de trabajo

Tabla 4.5. Trayectorias ocupacionales por origen ocupacional y sexo Grupo ocupacional

Trayectorias MBC

MAC

C

NMBC

NMAC

HOMBRES 0

1.27

1.33

0.00

0.00

0.00

1

20.36

13.58

8.21

8.78

6.80

2

14.32

11.94

10.71

6.82

2.40

3

8.82

10.84

12.15

5.58

8.21

4

10.55

13.14

7.31

9.89

2.50

5

2.92

3.60

2.64

1.85

1.68

6

2.96

2.58

7.53

1.51

1.15

7

2.63

2.72

8.92

2.33

3.35

8

1.28

3.02

4.44

0.96

0.64

9

2.80

4.17

7.00

4.83

6.23

10

8.09

9.62

9.67

17.82

39.09

11

0.00

1.08

2.21

2.72

2.31

12

3.27

2.30

5.09

3.43

5.89

13

12.75

10.60

7.51

17.98

12.17

14

7.99

9.48

6.60

15.51

7.59

Total

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Casos

406

345

115

86

76

0

15.90

12.30

14.48

13.79

9.18

1

14.22

3.58

3.98

2.12

4.05

2

1.51

1.65

0.00

0.00

0.00

3

2.79

1.90

4.07

2.45

0.00

4

3.16

3.31

4.90

1.02

0.00

5

0.43

0.93

0.00

0.66

6.04

6

1.05

1.43

0.00

0.00

0.00

7

2.83

3.01

7.44

4.94

5.76

8

0.68

3.32

2.98

3.94

3.23

9

1.24

1.09

1.65

2.12

1.83

10

7.65

18.53

12.71

40.31

16.91

11

0.71

0.00

0.00

0.00

0.00

MUJERES

12

0.00

1.50

1.28

1.56

5.08

13

11.67

16.63

19.17

10.12

17.19

14

36.17

30.82

27.34

16.96

30.73

Total

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Casos

454

323

111

78

40

Grupo ocupacional

Trayectorias MBC

MAC

C

NMBC

NMAC

0

9.60

7.27

7.65

7.21

3.87

1

16.86

8.17

5.98

5.30

5.64

2

7.03

6.37

5.05

3.25

1.39

3

5.39

6.00

7.88

3.94

4.75

4

6.34

7.82

6.04

5.25

1.44

5

1.50

2.16

1.25

1.23

3.52

6

1.87

1.96

3.55

0.72

0.66

7

2.74

2.88

8.14

3.70

4.37

8

0.93

3.18

3.67

2.52

1.73

9

1.91

2.50

4.18

3.41

4.37

10

7.84

14.44

11.27

29.59

29.74

11

0.40

0.50

1.04

1.30

1.34

12

1.41

1.87

3.08

2.45

5.55

13

12.13

13.86

13.67

13.87

14.28

14

24.04

21.03

17.55

16.27

17.35

Total

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Casos

860

668

226

164

116

TOTAL

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009 Nota: Datos ponderados.

Trayectorias: 0. Sin experiencia laboral 1. Inicio manual bajo - inmovilidad 2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance 3. Inicio en manual bajo - movilidad de largo alcance 4. Inicio manual alto - permanece en manual 5. Inicio manual alto - movilidad ascendente 6. Inicio comercio - movilidad descendente

7. Inicio comercio - inmovilidad 8. Inicio comercio - movilidad ascendente 9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente 10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 11. Inicio no manual alto - movilidad descendente 12. Inicio no manual alto - inmovilidad 13. Intermitencia 14. Salida del mercado de trabajo

Tabla 4.6. Trayectorias ocupacionales por origen migratorio y sexo Hombres

Trayectorias Primera

Segunda

Mujeres

Total

Nativos

Primera

Segunda

Nativos

Primera

Segunda

Nativos

0

0.48

1.00

1.10

17.42

13.42

12.87

9.84

7.90

7.34

1

24.66

12.86

11.24

15.46

5.90

6.00

19.58

8.99

8.46

2

14.05

10.84

10.90

1.23

1.35

1.05

6.97

5.57

5.68

3

10.16

10.32

8.67

2.58

1.84

2.94

5.98

5.61

5.63

4

8.90

7.72

12.99

3.72

3.41

2.48

6.04

5.33

7.42

5

1.26

4.31

2.71

0.42

1.58

0.41

0.80

2.80

1.49

6

2.74

3.62

2.88

1.18

0.78

0.90

1.88

2.05

1.83

7

3.36

2.68

3.95

1.29

3.60

4.99

2.22

3.19

4.50

8

1.02

2.44

2.47

1.01

1.90

3.04

1.02

2.14

2.77

9

4.13

3.97

4.35

0.00

1.82

1.64

1.85

2.78

2.91

10

11.92

13.63

10.67

6.70

16.17

18.50

9.04

15.04

14.82

11

0.46

1.15

1.23

0.00

0.30

0.46

0.20

0.68

0.82

12

0.96

3.35

4.47

0.99

0.81

1.13

0.98

1.94

2.70

13

10.01

10.99

13.38

10.36

14.78

15.71

10.21

13.09

14.62

14

5.88

11.14

8.99

37.62

32.33

27.89

23.41

22.91

19.00

Total

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Casos

472

328

228

432

340

235

904

668

463

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009. Nota: Casos ponderados.

Trayectorias: 0. Sin experiencia laboral 1. Inicio manual bajo - inmovilidad 2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance 3. Inicio en manual bajo - movilidad de largo alcance 4. Inicio manual alto - permanece en manual 5. Inicio manual alto - movilidad ascendente 6. Inicio comercio - movilidad descendente

7. Inicio comercio - inmovilidad 8. Inicio comercio - movilidad ascendente 9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente 10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 11. Inicio no manual alto - movilidad descendente 12. Inicio no manual alto - inmovilidad 13. Intermitencia 14. Salida del mercado de trabajo

Tabla 4.7. Trayectorias ocupacionales femeninas por cohorte, origen ocupacional y origen migratorio Cohorte Trayectorias

Número de casos

Porcentaje ponderado

1. Inicio manual bajo e inmovilidad

87

2. Inicio manual bajo - movilidad de corto alcance

13

3. Inicio en manual bajo - movilidad largo alcance

Origen ocupacional

Origen migratorio

Porcentaje acumulado

Madura

Intermedia

Joven

MBC

MAC

C

NMBC

NMAC

Primera

9.37%

9.37%

9.27%

12.17%

7.14%

16.91%

4.08%

4.66%

2.46%

4.46%

6.89%

6.81%

18.72%

1.39%

10.76%

2.42%

1.55%

0.58%

1.80%

1.88%

0.00%

0.00%

0.00%

1.20%

1.56%

1.49%

24

2.89%

13.65%

3.36%

2.67%

2.76%

3.32%

2.17%

4.76%

2.84%

0.00%

3.37%

2.13%

3.12%

4. Inicio manual alto - permanece en manual

34

3.57%

17.23%

5.68%

1.86%

3.61%

3.76%

3.78%

5.73%

1.19%

0.00%

2.85%

3.94%

4.51%

5. Inicio manual alto - movilidad ascendente

7

0.94%

18.17%

0.41%

1.89%

0.51%

0.51%

1.06%

0.00%

0.77%

6.65%

0.47%

1.83%

0.50%

6. Inicio comercio - movilidad descendente

10

1.07%

19.24%

1.28%

0.32%

1.55%

1.24%

1.64%

0.00%

0.00%

0.00%

1.03%

0.91%

1.43%

7. Inicio comercio - inmovilidad

41

4.31%

23.55%

5.09%

3.47%

4.48%

3.37%

3.43%

8.70%

5.73%

6.34%

5.73%

4.16%

1.57%

8. Inicio comercio - movilidad ascendente

18

2.56%

26.11%

2.00%

2.34%

3.11%

0.80%

3.79%

3.48%

4.57%

3.56%

3.49%

2.19%

1.23%

9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente

15

1.56%

27.67%

2.01%

0.89%

1.81%

1.48%

1.24%

1.93%

2.46%

2.02%

1.88%

2.10%

0.00%

10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente

124

17.57%

45.24%

19.35%

18.09%

15.97%

9.09%

21.12%

14.86%

46.76%

18.62%

21.23%

18.68%

8.12%

11. Inicio no manual alto - movilidad descendente

2

0.35%

45.59%

0.00%

0.00%

0.87%

0.84%

0.00%

0.00%

0.00%

0.00%

0.53%

0.34%

0.00%

12. Inicio no manual alto - inmovilidad

6

1.15%

46.74%

1.22%

1.74%

0.63%

0.00%

1.71%

1.49%

1.81%

5.59%

1.30%

0.94%

1.20%

13. Intermitencia

137

16.54%

63.28%

9.77%

15.98%

21.43%

13.87%

18.96%

22.42%

11.73%

18.92%

18.03%

17.08%

12.55%

14. Salida del mercado de trabajo

338

36.72%

100.00%

38.13%

37.02%

35.54%

43.01%

35.14%

31.97%

19.68%

33.84%

32.01%

37.34%

45.56%

Total

856

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100.00%

100.00%

100.00%

Segunda Nativos

Tabla 4.8 Distribución de la ocupación de entrada en la posición de comerciantes por trayectorias seleccionadas Trayectoria

Hombres

Mujeres

Madura

Intermedia

Joven

Madura

Intermedia

Joven

T13

13.06

14.93

12.49

5.67

4.02

12.84

T14

0.84

13.89

36.02

24.26

46.33

30.67

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009 Nota: Datos ponderados.

Tabla 4.9. Análisis de Correspondencias Múltiple. Población Total

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

Tabla 4.10. Análisis de Correspondencias Múltiple. Hombres

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

Tabla 4.11. Análisis de Correspondencias Múltiple. Mujeres

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

Gráfica 4.1 Trayectoria ocupacional 0 0

Secuencias

50

100

150 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.2. Trayectoria ocupacional 1 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

50

100

150

200

250 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.3 Trayectoria ocupacional 2 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

50

100

150 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.4 Trayectoria ocupacional 3 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

50

100

150 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.5 Trayectoria ocupacional 4 0

SEL MBC MAC COM NMB Int

Secuencias

50

100

150 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.6 Trayectoria ocupacional 5 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

10

20

30

40 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.7 Trayectoria ocupacional 6 0

SEL MBC MAC COM NMB Int

Secuencias

10

20

30

40

10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.8. Trayectoria ocupacional 7 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

20

40

60

80 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.9 Trayectoria ocupacional 8 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

10

20

30

40 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.10 Trayectoria ocupacional 9 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

20

40

60 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.11 Trayectoria ocupacional 10 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

50

100

150

200 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.12 Trayectoria ocupacional 11

Secuencias

0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

5

10

10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.13 Trayectoria ocupacional 12 0

SEL NMA Int

Secuencias

10

20

30 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.14 Trayectoria ocupacional 13 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Int

Secuencias

50

100

150

200

250 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.15 Trayectoria ocupacional 14 0

SEL MBC MAC COM NMB NMA Fuera

Secuencia

100

200

300

400 10

15

20 Edades

25

30

Gráfica 4.16. Representación gráfica del análisis de correspondencias múltiple. Población total 3

T0

Dimensión 2. Sexo: hombres contra mujeres.

2 T14 Mujeres

1 NMB T8

T10

T13 2da Generación T7 Cohorte Joven Cohorte Intermedia MAC Nativos

NMA

0 MBC

COM

Cohorte Madura 1era Generación

-1 T1

T11 T12

T9 T5

Hombres T4 T6 T3

-2

T2

-3

-2

-1

0

-3 1

2

Dimensión 1. Origen ocupacional: No manual de alta calificación contra Manual de baja calificación. Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

3

Gráfica 4.17. Representación gráfica del análisis de correspondencias múltiple. Hombres 3 T8

Dimensión 2: Origen ocupacional: NMAC contra MAC.

T0

2

T4

MAC T7

T6 T5

T2

1

COM Nativos

T3 T14 T9 T12 Cohorte Joven T13 2da Generación

Cohorte Intermedia Cohorte Madura MBC

T1

0

T11

1era Generación

-1 NMB

-2

-3

T10 NMA

-4 -2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

Dimensión 1. Cambio en el tiempo: Cohorte madura contra cohorte joven. Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

2.5

Dimensión 2: Cambio en el tiempo: Cohorte joven contra cohorte madura.

Gráfica 4.18. Representación gráfica del análisis de correspondencias. Mujeres 3

NMB

T10 T12 T7 T8

T0

T3 Nativas

T2 MAC

1

Cohorte Intermedia

COM

T9 NMA

Cohorte Madura

2da. Generación

T14

T4

1ra. Generación T1

MBC

-1

Cohorte Joven T13

T5

-3

T6

-5

T11 -7 -2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

Dimensión 1. Origen Migratorio: Nacidas en la ZMVM contra migrantes a la ZMVM. Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México, 2009

2.5

Leyenda de los gráficos de análisis de correspondencia múltiples T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12 T13

0. Sin experiencia laboral 1. Inicio manual bajo e inmovilidad 2. Inicio manual bajo con movilidad de corto alcance 3. Inicio en manual bajo con movilidad de largo alcance 4. Inicio manual alto - permanece en manual 5. Inicio manual alto - movilidad ascendente 6. Inicio comercio - movilidad descendente 7. Inicio comercio - inmovilidad 8. Inicio comercio - movilidad ascendente 9. Inicio no manual bajo - movilidad descendente 10. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 11. Inicio no manual alto - movilidad descendente 12. Inicio no manual bajo - inmov o ascendente 13. Intermitencia 14. Salida del mercado de trabajo

T14

Cohorte Madura Cohorte Intermedia Cohorte Joven

Cohorte nacida en 1950-1959 Cohorte nacida en 1960-1969 Cohorte nacida en 1970-1979

MBC MAC C NMBC NMAC

Origen ocupacional en posición manual de baja calificación Origen ocupacional en posición manual de alta calificación Origen ocupacional en posición de comerciante Origen ocupacional en posición no manual de baja calificación Origen ocupacional en posición no manual de alta calificación

1era Generación 2da Generación Nativos

Individuos migrantes a la ZMVM. Individuos nacidos en ZMVM, hijos de padres migrantes. Individuos nacidos en ZMVM, hijos de padres nacidos en ZMVM.

134

CAPÍTULO V. DISCUSIÓN FINAL

5.1

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo fue construir trayectorias ocupacionales de individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a fin de identificar y describir su asociación con factores adscriptivos, así como su cambio en el tiempo, distinguiendo por sexo. Se utilizaron tres técnicas de análisis estadístico. El análisis de secuencias para examinar las trayectorias ocupacionales como un todo entre los diez y los treinta años de edad, el análisis descriptivo bivariado para describir la relación de las variables de origen social con las trayectorias, y el análisis de correspondencias múltiples para identificar la asociación de las trayectorias ocupacionales con factores adscriptivos clave. Las contribuciones generales que esta investigación puede hacer al campo de estudio de la movilidad social y el curso de vida son dos. Primero, aportar elementos empíricos al conocimiento que se tiene sobre las trayectorias ocupacionales de los trabajadores mexicanos y en particular de la ZMVM, donde no hay contribuciones recientes de investigación en el tema. La constatación más importante tal vez sea la persistente importancia del origen social en las trayectorias ocupacionales de hombres y mujeres de la ZMVM. Segundo, ofrecer un panorama de los rasgos más importantes de las trayectorias femeninas, de su asociación con variables de origen social y de su cambio en el tiempo. Este es un ámbito de investigación del cual hay escasos antecedentes de investigación nacionales y ninguno reciente en la ZMVM. En este capítulo se sintetizan los hallazgos hechos en esta investigación y se discuten con los objetivos, preguntas e hipótesis formulados en el segundo capítulo. Asimismo, se reflexiona sobre algunos retos de investigación futura pertinentes a la luz de los resultados de este trabajo.

135

5.2

DESIGUALDAD

DE OPORTUNIDADES Y TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN LA

ZMVM En el Capítulo III se describieron características básicas de las trayectorias laborales de los individuos, a fin de tener una primera aproximación a eventos y estados laborales clave de su curso de vida. Se encontró que los hombres de la ZMVM pospusieron un año el calendario de la transición al primer trabajo al comparar a la cohorte madura (17 años) con la cohorte intermedia (18 años) y que, por el contrario, la dispersión con la que experimentaron este evento disminuyó un poco al comparar dichas cohortes (de cinco a cuatro años). El origen social es un factor que sí marca diferencias en la edad en la que los varones entran al mercado de trabajo, pues quienes inician su vida a edades más tempranas son los hombres que provienen de hogares de la parte baja de la estructura ocupacional y quienes no nacieron en la ZMVM, mientras que quienes lo hacen a edades posteriores son los hijos de padres que se desempeñaban en posiciones de la parte alta de la estructura y que nacieron en la ZMVM. La “puerta de entrada” al mercado de trabajo de más relevancia para los hombres es la de trabajadores manuales de baja calificación. Sin embargo, está posición tiende a perder relevancia en el tiempo a favor de las de comerciantes y trabajadores no manuales de baja calificación. El origen social marca diferencias en la posición de entrada al mercado de trabajo. Esto puede observarse en que las proporciones más numerosas de quienes iniciaron su vida en actividades manuales de baja calificación provenían de hogares cuyo jefe se desempeñaba en esta misma posición y, por el contrario, la menor fracción provenía de las posiciones del otro extremo de la jerarquía ocupacional. Lo contrario sucedía con las proporciones de quienes entraron al mercado de trabajo en las posiciones no manuales. Algo similar ocurría con el origen migratorio: quienes nacieron en la ZMVM inician menos en las posiciones manuales que quienes provienen de otros lugares. Las posiciones de “destino” más importantes para los hombres de las tres cohortes también son las correspondientes a actividades manuales, las cuales registraron variaciones pequeñas en el tiempo. Las actividades comerciales y no manuales de baja calificación incrementaron su importancia al comparar entre cohortes. El origen social también influye en la posición que los hombres desempeñan a los 30 años. Esto puede observarse en que la mayoría de quienes 136

provenían de posiciones manuales continuaban desempeñando actividades de este tipo a los 30 años y en que los destinos no manuales son más frecuentes entre quienes provienen de estratos altos. De igual forma, el origen migratorio incide en la posición a los 30 años. No obstante, su influencia opera de manera diferente: es en las ocupaciones de los extremos donde se observa una estructuración como la descrita para la posición de entrada (más ventajosa para quienes nacieron en la ZMVM), mientras que en las posiciones intermedias hay una participación económica similar por parte de los hombres de las tres generaciones de migrantes. Los años-persona que los hombres vivieron sin tener ninguna experiencia laboral se incrementaron un poco al comparar entre cohortes (lo cual es consistente con el cambio registrado en la edad mediana de “entrada” al trabajo) y, por el contario, disminuyeron los transcurridos en actividades manuales. La influencia del estrato de origen y del lugar de nacimiento sigue la pauta descrita previamente. El calendario de transición al primer trabajo de las mujeres, por su parte, se conservó fijo en 18 años. Empero, la dispersión del tiempo que tardaron en experimentar este evento sí disminuyó de manera pronunciada al comparar la cohorte madura (diez años) con la cohorte joven (seis años). Como entre los hombres, la edad en la que las mujeres inician la vida laboral está estructurada de acuerdo a la jerarquía ocupacional de la posición de origen. Existe, además, una separación pequeña, pero clara en la edad de “entrada” entre las mujeres nativas (19 años) y las migrantes de primera y segunda generación (18 años). La posición en la que la mayor proporción de mujeres inició su vida laboral experimentó un cambio muy pronunciado: las actividades manuales de baja calificación dejaron de ser la “puerta de entrada” principal para ceder su lugar a las no manuales de baja calificación. Se encontró que el origen social también estructura la posición en la que las mujeres de la ZMVM inician su vida laboral. Esto es más claro en las posiciones de origen correspondientes a los extremos de la jerarquía ocupacional, donde las mujeres entran al mercado de trabajo en mayor medida en posiciones similares a las de sus padres. Algo parecido sucede con el origen migratorio, pues sólo hay una diferencia clara entre mujeres que nacieron en la ZMVM y quienes son emigrantes en las posiciones manuales de baja calificación y no manuales de baja calificación.

137

En cuanto a la posición de “destino”, se encontró que la proporción de mujeres que seguían sin ninguna experiencia laboral a los 30 años de edad disminuyó entre cohortes y, por el contrario, aumentó la fracción de quienes estaban fuera, pero sí contaba con alguna experiencia laboral previa. El origen social también marca diferencias en la posición de destino de las mujeres. Un ejemplo lo constituyen las hijas de trabajadores no manuales y las mujeres que nacieron en la ZMVM, quienes se encuentran en menor proporción que el resto de las mujeres en las dos categorías correspondientes a estar fuera del mercado de trabajo. Por último, también se encontró que aumentaron los años-persona que las mujeres destinan a desempeñar actividades no manuales de baja calificación y que disminuyó el que pasan en manuales de baja calificación. Quienes tienen origen en posiciones no manuales de baja calificación son las mujeres que transcurren más tiempo sin ninguna experiencia laboral, pero menos fuera del mercado de trabajo temporalmente. En el Capítulo IV se describieron las tipologías de trayectorias ocupacionales construidas, integrando de manera conjunta en el análisis todos los eventos laborales considerados en el Capítulo III y los ejes de comparación que guían esta tesis. Se encontró que las trayectorias más importantes para los hombres son las correspondientes a actividades manuales de baja calificación con inmovilidad (trayectoria 1), de inicio en actividades no manuales de baja calificación con inmovilidad o movilidad ascendente (trayectoria 10) y de trabajadores que salen del mercado de trabajo por lapsos cortos o trabajadores “intermitentes” (trayectoria 13). Como se ve, las trayectorias ocupacionales masculinas más frecuentes son un número reducido por lo que puede sostenerse que su curso de vida ocupacional guarda cierta homogeneidad. Estas trayectorias difieren en la manera en la que están interrelacionadas sus transiciones laborales clave. Así, mientras que los hombres reunidos en la trayectoria 1 iniciaron su vida laboral en la posición del fondo de la estructura ocupacional a una edad temprana (17 años) y no lograron mejorar su posición durante el curso de vida observado, los varones agrupados en la trayectoria 10 entraron al mercado de trabajo en una de las posiciones de la parte alta de la estructura ocupacional, lo hicieron a una edad más tardía (20 años) y algunos de ellos lograron incluso acceder a la posición de mayor jerarquía. Los hombres pertenecientes a la trayectoria 13, por su parte, no se distinguen por una posición de “entrada” y de “destino” específica, sino 138

por experimentar salidas del mercado de trabajo con duración corta; la edad en la que estos hombres entraron al mercado de trabajo puede calificarse como “intermedia” (18 años). Estos resultados son similares a los encontrados por Solís y Billari (2003: 589-590) en Monterrey, donde constataron que quienes entran al mercado de trabajo a edades tardías lo hacen más frecuentemente como trabajadores no manuales y que quienes tienen un inicio temprano en el trabajo están asociados con trayectorias manuales con pocas oportunidades de movilidad a ocupaciones no manuales. Otro aspecto en el que las trayectorias difieren es en el cambio de su importancia relativa en el tiempo. Al contrastar entre cohortes se encuentra que la trayectoria 1 perdió su lugar preponderante y que las trayectorias 10 y 13 incrementaron su importancia. El resto de las agrupaciones se mantuvieron con variaciones menores. La pérdida de importancia de la trayectoria manual de baja calificación con inmovilidad es consistente con lo encontrado por Solís y Billari (2003: 584-585, 590) en Monterrey, donde registraron que el único cambio significativo era la reducción en la frecuencia de las trayectorias manuales de ingreso temprano. Los autores, no obstante, no refieren una mayor importancia relativa en el tiempo de trayectorias similares a las 10 y 13 construidas para los hombres de la ZMVM. Por el contrario, la trayectoria de trabajadores intermitentes en Monterrey reunía a un pequeño número de hombres y fue calificada como atípica por los autores. Ahora bien, las trayectorias tienen una clara asociación con variables de origen social. Empero, las características de esta asociación no son uniformes, sino que tienen matices de acuerdo a la variable de origen social y a la trayectoria. De esta manera, la trayectoria 1 está vinculada con la pertenencia a la cohorte madura, provenir de hogares en los que el jefe se desempeñaba en actividades de la misma posición y con ser migrantes de primera generación. Por su parte, la trayectoria 10 está asociada con la cohorte joven, con ser hijo de padres que se desempeñaban en posiciones no manuales y con ser migrantes de segunda generación. La trayectoria 13 también está asociada con la cohorte joven y con la segunda generación de migrantes, pero con tener origen ocupacional en las posiciones comerciales y no manuales de baja calificación. En lo general, esta asociación de las trayectorias masculinas con variables de origen social coincide con el trabajo de Solís y Billari (2003: 591), quienes hallaron que “los factores adscriptivos asociados a la clase social de origen tienen aún gran importancia en el logro ocupacional de los individuos” regiomontanos. Pero esta constatación también es coherente con un conjunto de 139

investigaciones sobre la movilidad social en ciudades mexicanas y para el conjunto nacional que han encontrado que la importancia del origen social ha aumentado y se ha “diversificado” en el último par de décadas en contraste con los años de la industrialización por sustitución de importaciones (Behrman, Gaviria y Székely, 2001; Cortés y Escobar, 2005; Parrado, 2005; Solís, 2005; Zenteno y Solís, 2006; Solís, 2008a; Solís y Cortés, 2010). En lo que corresponde a las trayectorias de las mujeres, se encontró que las más relevantes para ellas son las correspondiente a estar fuera del mercado de trabajo por lapsos largos (trayectoria 14) y cortos (trayectoria 13), sin ninguna experiencia laboral (trayectoria 0), la de inicio en actividades no manuales de baja calificación con inmovilidad o movilidad ascendente (trayectoria 10) y la correspondiente a actividades manuales de baja calificación con inmovilidad (trayectoria 1). El primer rasgo que salta a la vista es la mayor heterogeneidad laboral de las mujeres de la ZMVM, lo cual coincide con lo encontrado en la bibliografía especializada (Coubès, 1997). Estas trayectorias también difieren en la manera en la que están interrelacionadas sus transiciones laborales clave. Las mujeres que inician su vida laboral a edades más tempranas son las que salen del mercado de trabajo por lapsos largos (trayectoria 14, 16 años), mientras que las mujeres con trayectorias intermitentes (13), así como las que inician y “terminan” su vida laboral en el fondo de la estructura ocupacional (1) lo hacen a los 18 años. Las mujeres que entran más tarde al mercado de trabajo son las que inician en la posición de trabajadoras no manuales de baja calificación y que permanecen en ella o acceden a la posición de más jerarquía (20 años). La importancia de estas trayectorias también cambió en el tiempo. Mientras que algunas son cada vez menos importantes para las mujeres de la ZMVM, como la trayectoria de quienes se mantienen sin ninguna experiencia laboral (0); otras ganan importancia, como la trayectoria de trabajadoras intermitentes (13), pero la mayoría se mantienen sin cambios, tales como las trayectorias de trabajadores manuales de baja calificación con inmovilidad (1), no manuales de baja calificación con inmovilidad o movilidad ascendente (10) y que salen del mercado de trabajo por lapsos largos (14). En lo que estas trayectorias sí difieren es en su asociación con características de factores adscriptivos. Mientras que la trayectoria 14 está vinculada con la cohorte intermedia, provenir 140

de hogares cuyo jefe se desempeñaba en actividades manuales de baja calificación y con ser migrantes de segunda generación; la trayectoria 13 está asociada con la cohorte joven, ser hijas de padres que se desempeñaban en posiciones no manuales de alta calificación y manuales de alta calificación, así como con también ser migrantes de segunda generación; y la trayectoria 0 está asociada con las cohortes madura e intermedia, ser hijas de padres que se desempeñaban en posiciones manuales de baja calificación y con ser migrantes de primera generación. Entre las agrupaciones directamente laborales, la trayectoria 10 está asociada con la categoría de trabajadores no manuales de baja clasificación de origen ocupacional y con ser migrantes de segunda generación, pero con ninguna cohorte en particular; mientras que la trayectoria 1 está asociada con la cohorte madura, tener origen ocupacional en posiciones manuales de baja calificación y ser migrantes de primera generación. Estos hallazgos, sin embargo, difieren con los encontrados por Solís y Cortés (2010: 428) para el país. Los autores encontraron que –una vez que controlaron la relación entre la movilidad, el cambio sectorial y la segregación ocupacional por sexo en el mercado de trabajo- el origen ocupacional tiene un efecto menor en las mujeres que en los hombres. La diferencia en los resultados puede deberse a que en esta tesis se trabaja con valores absolutos y no se efectúa ningún procedimiento para controlar los efectos estructurales. El conjunto de hallazgos sobre las trayectorias ocupacionales de hombres y mujeres en la ZMVM presentados hasta este punto verifican que, como se postuló en las hipótesis de esta investigación, las trayectorias masculinas vinculadas con actividades manuales han perdido importancia a través del tiempo y las asociadas con posiciones no manuales de baja calificación han ganado relevancia. La creciente importancia de las trayectorias intermitentes es un resultado que no se esperaba. No obstante, este resultado no sorprende tanto debido a que, por una parte, una proporción no despreciable de los hombres que fueron reunidos en ellas realizan actividades comerciales, otra de las ramas de importancia en la ZMVM; pero también debido a la creciente precariedad e incertidumbre en el mercado de trabajo de la ZMVM. El origen social es un factor que continúa influenciando y estructurando las trayectorias ocupacionales masculinas. Los resultados muestran la existencia de asociación entre categorías específicas de origen ocupacional y origen migratorio con las trayectorias que siguen los hombres de la ZMVM.

141

El factor estructural que contribuye mejor a entender el cambio en el tiempo de las trayectorias y su asociación con variables de origen social es la transición sectorial del mercado de trabajo de una economía centrada en actividades industriales a una enfocada en actividades comerciales y de servicios. Las trayectorias femeninas, por su parte, mostraron la pérdida de importancia esperada en la agrupación vinculada a no tener ninguna experiencia laboral y la mayor importancia de la trayectoria intermitente. No obstante, no se previó la importancia de la trayectoria referida a dejar el mercado de trabajo por lapsos largos y a desempeñar actividades manuales. Tampoco se previó que la trayectoria relacionada con actividades no manuales de baja calificación se mantuviera sin cambios. Lo cierto es que esta diversidad de trayectorias femeninas y la relevancia de la pauta de entrada-salida del mercado de trabajo son consistentes con la heterogeneidad e intermitencia encontrada previamente en otras investigaciones (Coubès, 1997; Cerruti, 2000). Como entre los hombres, el origen social también marca diferencias en los rasgos particulares de las trayectorias femeninas. En los apartados previos se especificó la asociación que guardan ciertas categorías de origen social con las trayectorias típicamente femeninas. Hay tres factores estructurales que inciden conjuntamente en la participación económica de las mujeres de la ZMVM y en la asociación de sus trayectorias típicas con las variables de origen social consideradas. Estos factores son la organización sectorial del mercado de trabajo, con sus remanentes (importancia de posiciones manuales de baja calificación55) y elementos de cambio (posiciones de comercio y no manuales de baja calificación); la división sexual del trabajo y su incidencia sobre el curso de vida de las mujeres; así como la segregación ocupacional por sexo de los mercados de trabajo que propicia la existencia de “nichos” laborales con exigencias y retribuciones valoradas socialmente de manera diferenciada.

55

Aunque, como se señaló previamente, las actividades manuales de baja calificación incluyen un componente de

actividades de servicios no calificados y de comercio ambulante.

142

5.3

ELEMENTOS PARA INVESTIGACIÓN FUTURA

Algunos aspectos pertinentes para la investigación futura en los estudios sobre desigualdad de oportunidades, trayectorias ocupacionales, movilidad y estratificación social son los siguientes. Primero, es deseable utilizar técnicas de análisis estadístico más potentes que permitan establecer con claridad el efecto específico de variables de origen social, individuales y domésticas sobre la pertenencia de los individuos a trayectorias ocupacionales determinadas. También, como señalan Solís y Billari (2003), combinar estos instrumentos más potentes con el análisis de secuencias y otras técnicas “tradicionales” para el estudio de la movilidad, tales como las tablas de movilidad y el análisis de historia de eventos. Sería deseable que en estas investigaciones se presentaran los resultados absolutos y controlando el cambio producido por factores estructurales. Es pertinente, asimismo, incluir otras variables que también puedan dar cuenta de aspectos vinculados al mérito individual y a la interrelación con otros dominios del curso de vida, distinguiendo en todo momento su efecto diferenciado por sexo. Para lograr identificar los determinantes de manera confiable, sobre todo con muestras pequeñas como la de la EMOS-ZMVM 2009, un reto a enfrentar es sintetizar lo más posible los datos, de tal manera que sea posible construir un número pequeño de trayectorias. Ahora bien, en lo relativo a la construcción de las trayectorias ocupacionales, sería pertinente explorar en qué medida los resultados varían al construirlas utilizando técnicas y criterios distintos a los empleados en este trabajo. En particular, sería interesante hacer este ejercicio con la técnica de Análisis de Alineación Óptima (OMA, por sus siglas en inglés)56 (Abbot, 1990; 1995), la cual no fue utilizada en este trabajo por limitaciones de tiempo. Otro aspecto pertinente es continuar la investigación sobre las características específicas de las trayectorias ocupacionales en otras ciudades y en el país en su conjunto (lo cual implicaría, por supuesto, el que se realizaran las encuestas que permitieran contar con estos datos). Esto permitiría contar con diversos puntos de contraste a lo encontrado en este trabajo sobre la ZMVM. Además, cabe preguntarse si los resultados encontrados en esta tesis reflejan sólo el 56

Las técnicas de alineación óptima son métodos de medición que efectúan cálculos de semejanzas y diferencias

entre conjuntos completos de secuencias (Abbott, 1990: 387: 1995: 107-108).

143

contexto de la Ciudad de México o logran dar cuenta de algunos de los aspectos más relevantes del patrón ocupacional urbano de México. Por último, es de particular interés continuar la investigación sobre las trayectorias ocupacionales completas de mujeres. No sólo es deseable profundizar en su carácter intermitente, sino en lo que concierne a sus rasgos específicamente laborales y de movilidad ocupacional (edad y posición de entrada, cambios de posición, posición de “destino”, calendario de los cambios de posición, etcétera).

144

BIBLIOGRAFÍA Abbot, Andrew. (1990). “A primer on sequence methods”. En Organization Science. vol. 1, núm. 4. pp. 375-392. Abbott, Andrew. (1995). “Sequence analysis: new methods for old ideas”. En Annual Review of Sociology. vol. 21. pp. 93-113. Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira. (2003). “Tendencias y contratendencias de la feminización en México”. En Fernando Pozos (coord.) La vulnerabilidad laboral del modelo exportador en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. pp. 143-189. Balán, Jorge, Harley Browning y Elizabeth Jelin. (1973). El hombre en una sociedad en desarrollo. Movilidad geográfica y social en Monterrey. México: Fondo de Cultura Económica. Behrman, Jere, Alejandro Gaviria y Miguel Székely. (2001). “Intergenerational mobility in Latin America”. Economia. vol. 2. núm. 1. pp. 1-31. Blau, Peter M. y Otis D. Duncan. (1967). The American occupational structure. Nueva York: Willey. Brzinsky-Fay, Christian, Ulrich Kohler y Magdalena Luniak. (2006). “Sequence analysis with Stata”. En The Stata Journal. vol. 6. núm. 4. pp 435-460. Cerruti, Marcela. (2000). “Intermittent employment among married women: a comparative study of Buenos Aires and Mexico City”. En Journal of Comparative Family Studies. vol. 31. núm. 1. pp. 19-43. Clausen, Sten-Erik. (1998). Applied Correspondence Analysis. An Introduction. Thousands Oaks, CA: Sage. Contreras Suárez, Enrique. (1978). Estratificación y movilidad social en la Ciudad de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Cortés, Fernando y Agustín Escobar. (2005). “Movilidad social intergeneracional en el México urbano”. Revista de la Cepal. núm. 85. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

145

Cortés, Fernando; Agustín Escobar y Patricio Solís. (2007). (coords.) Cambio estructural y movilidad social en México. México: El Colegio de México. Coubès, Marie-Laure. (1997). “Contingence et nécessite, trajectoires d‟emploi et relation de sexe”. En Les differenciations par sexe dans l’emploi a la frontere nord du Mexique. Tesis para obtener el grado de doctora en demografía. Universidad de París X-Nanterre. pp. 231-268. Coubès, Marie-Laure. (2002). “Diferenciaciones por sexo en el empleo. Evolución entre generaciones”. En Revista Demos. Carta Demográfica sobre México. pp. 21-22. Coubès, Marie-Laure. (2007). “Movilidad ocupacional en el cambio del modelo económico: la transición hacia un micronegocio dentro de las trayectorias laborales”. En Fernando Cortés, Agustín Escobar y Patricio Solís (coords.) Cambio estructural y movilidad social en México. México: El Colegio de México. pp. 223-265. Coubès, Marie-Laure, María Eugenia Zavala de Cosío y René Zenteno (coords.). (2005). Cambio demográfico y social en el México del siglo XX. Una perspectiva de historias de vida. México: Cámara de Diputados / Tecnológico de Monterrey / El Colegio de la Frontera Norte / Miguel Ángel Porrúa. Cruz, Rodolfo. (1995). “Inestabilidad y volatilidad en el empleo de la fuerza de trabajo fronteriza”. En Revista Estudios Demográficos y Urbanos. septiembre-diciembre. vol. 10. núm. 3. pp. 523-544. Elder, Glen. (1994). “Time, human agency and social change: perspectives on the life course”. En Social Psychology Quarterly. marzo. vol. 57. núm. 1. pp. 4-15. Elder, Glen. (1998). “The life course as developmental theory”. En Child Development. febrero. vol. 69. núm. 1 pp. 1-12. García Blanco, José María y Rodolfo Gutiérrez. (1996). “Inserción laboral y desigualdad en el mercado de trabajo: cuestiones teóricas”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas. núm. 75. pp. 269-293. Garza, Gustavo. (2008). Macroeconomía del sector servicios de la Ciudad de México 1960-2003. México: El Colegio de México. 146

González de la Rocha, Mercedes. (1994). The resources of poverty. Women and survival in a mexican city. Massachusetts: Blackwell. Grusky, David. (1994). “The contours of social stratification”. En David B. Grusky (editor) Social stratification. Class, race & gender. Boulder: West View Press. pp. 3-35. Hareven, Tamara. (1996). “Introduction. Aging and generational relations over the life course”. En Tamara k. Hareven (Ed.) Aging and generational relations. Life course and cross-cultural perspectives. Nueva York: Aldine de Gruyter. pp. ix-xxv. Levanta. (2009). Encuesta sobre desigualdad y movilidad social en la Zona Metropolitana del Valle de México. Informe final de campo. Diciembre. Muñoz, Humberto, Orlandina de Oliveira y Claudio Stern. (1977). Migración y desigualdad social en la Ciudad de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Oliveira, Orlandina de y Marina Ariza. (2000). “Género, trabajo y exclusión social en México”. En Revista Estudios Demográficos y Urbanos. enero-abril. núm. 43. pp. 11-33. Oliveira, Orlandina de, Marina Ariza y Marcela Eternod. (2001). “La fuerza de trabajo en México: un siglo de cambios”. En José Gómez de León Cruces y Cecilia Rabell Romero (coords.) La población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI. México: Consejo Nacional de Población / Fondo de Cultura Económica. pp. 873-923. Parrado, Emilio. (2005). “Economic restructuring and intra-generational class mobility in Mexico”. En Social Forces. vol. 84. núm. 2. Pp. 733-757. Parrado, Emilio y René Zenteno. (2001). “Economic restructuring, financial crises and women‟s work in Mexico”. En Social Problems. vol. 48. núm. 4. pp. 456-477. Pedrero, Mercedes; Teresa Rendón y Antonieta Barrón. (1997). Segregación ocupacional por género en México. Cuernavaca: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-Universidad Nacional Autónoma de México. Solís, Patricio. (2005). “Cambio estructural y movilidad ocupacional en Monterrey, México”. En Revista Estudios Sociológicos. vol. XXIII. núm. 67. Pp. 43-74.

147

Solís, Patricio. (2007). Inequidad y movilidad social en Monterrey. México: El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos. Solís, Patricio. (2008a). Social Stratification and Mobility in Mexico: Recent Trends and Research Challenges. Reunión bianual del Research Committee 28 de la International Sociological Research Association. Stanford, California, Agosto. Solís, Patricio. (2008b). Desigualdad y movilidad social en la Ciudad de México. Proyecto de investigación. México: El Colegio de México. Mimeo. Solís, Patricio. (en prensa). Ocupaciones y clases sociales en México. Solís, Patricio y Franceso Billari. (2003). “Vidas laborales entre la continuidad y el cambio social: trayectorias ocupacionales masculinas en Monterrey, México”. En Revista Estudios Demográficos y Urbanos. vol. 18. núm 3. septiembre-diciembre. pp. 559-595. Solís, Patricio y Fernando Cortés. (2010). “La movilidad ocupacional en México: rasgos generales, matices regionales y diferencias por sexo”. En Cecilia Rabell (coord.) Tramas familiares en el México contemporáneo. Una perspectiva sociodemográfica. México: Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 395-435. Solís, Patricio e Ismael Puga. (en prensa). Análisis comparado del proceso de logro ocupacional en México y Chile. Torche, Florencia y Guillermo Wormald. (2004). Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción y el logro. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Serie Políticas Sociales núm. 98. Tuirán, Rodolfo. (1997). Demographic Change and Family and Non-Family Related Life Course Patterns in Contemporary Mexico. Tesis de doctorado presentada en la Universidad de Texas en Austin. Zenteno, René. (2003). “Polarización de la movilidad social en México”. En Revista Demos. pp. 17-18. Zenteno, René y Patricio Solís. (2006). “Continuidades y discontinuidades en la movilidad ocupacional en México”. En Revista Estudios Demográficos y Urbanos. vol. 21. núm. 3. septiembrediciembre. pp. 515-546 148

ANEXOS ANEXO I. CONSTRUCCIÓN DE GRUPOS OCUPACIONALES El esquema de grupos ocupacionales utilizado en este texto distingue cinco agrupaciones. El primer grupo es el de los individuos reunidos en la categoría de trabajadores “no manuales de alta calificación”, el cual está formado por quienes desempeñan actividades de profesionistas; funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social; jefes de departamento, coordinadores y supervisores en actividades administrativos y de servicios; así como profesores universitarios y de otros establecimientos de enseñanza superior. Además, se consideraron en este grupo a los empleadores que trabajaban en empresas con cinco o más personas. El segundo grupo es el de los trabajadores “no manuales de baja calificación”. Éste incluye a quienes desempeñan actividades de técnicos; trabajadores de la educación (salvo los profesores universitarios y de otros establecimientos de enseñanza superior que fueron reunidos en el grupo de no manuales de alta calificación); trabajadores del arte, espectáculos y deportes; y trabajadores de apoyo en actividades administrativas. Se optó por reunir en una categoría específica a los trabajadores de “comercio”, debido a las características distintivas que éstos toman en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y que son descritas en el Capítulo I. En este grupo se considera a los comerciantes, empleados de comercio y agentes de ventas. Los trabajadores “manuales de alta calificación” son quienes desempeñan actividades como jefes, supervisores y otros trabajadores de control en la fabricación artesanal e industrial y en actividades de reparación y mantenimiento; artesanos y trabajadores fabriles en la industria de la transformación y trabajadores en actividades de reparación y mantenimiento (salvo los trabajadores en la construcción, instalación, acabados y mantenimiento de edificios y otras construcciones que fueron incluidos con los manuales de baja calificación); operadores de maquinaria fija de movimiento continuo y equipos en el proceso de fabricación industrial (salvo los operadores de equipo portátil especializado para la construcción que fueron

149

incluidos con los manuales de baja calificación); así como conductores y ayudantes de conductores de maquinaria móvil y medios de transporte El quinto grupo es el de los trabajadores “manuales de baja calificación”; es decir, quienes desempeñan actividades como trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca; ayudantes, peones y similares en el proceso de fabricación artesanal e industrial y en actividades de reparación y mantenimiento; vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios; trabajadores en servicios personales; y trabajadores en servicios domésticos. Además, se consideraron a los trabajadores en la construcción, instalación, acabados y mantenimiento de edificios y otras construcciones, y operadores de equipo portátil para la construcción. No se utiliza un grupo ocupacional específico para trabajadores agrícolas y propietarios rurales debido a que los individuos examinados residen en la ZMVM, el cual es un contexto eminentemente urbano.

150

ANEXO II. COMPARACIÓN DE LA ENCUESTA SOBRE DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL DE LA ZMVM 2009 CON LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO

En este anexo se comparan algunos de los resultados de la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social de la ZMVM 2009 (EMOS-ZMVM 2009) con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el segundo trimestre de 2009, a fin de conocer la confiabilidad de sus estimaciones. Los datos se presentan distinguiendo por sexo y se restringen a los grupos de edades de 30 a 60 años, el cual es el rango de edades correspondientes a las cohortes de nacimiento utilizadas en esta investigación. En la Tabla A-II.1 se muestra la distribución de los grupos de edades por sexo de la EMOSZMVM 2009 y de la ENOE 2009-2. Los resultados son muy similares. Las diferencias más notorias son las existentes entre los hombres de los grupos de edad 35-39 (22.2 contra 19.9 por ciento) y 40-44 (14.8 contra 16.9). En el resto de los grupos de edad, tanto para hombres como para mujeres, las diferencias entre ambas encuestas son menores a los dos puntos porcentuales. La Tabla A-II.2 presenta la distribución por edades, pero en grupos que corresponden directamente con las cohortes utilizadas en esta tesis. Los resultados son parecidos. La diferencia más pronunciada se encuentra en el grupo de edad 40-49 de los varones, el cual corresponde con la cohorte intermedia (31.8 contra 34.1 por ciento). En el grupo de 30-39 años de los hombres, que coincide con la cohorte joven, la diferencia es sólo un poco menor (41.1 contra 38.9 por ciento). En el resto de las categorías, tanto para hombres como para mujeres, las diferencias entre la EMOS-ZMVM 2009 y la ENOE 2009-2 son menores a los dos puntos porcentuales. La Tabla A-II.3 muestra la distribución del nivel educativo por grupos de edades. Las discrepancias más notorias se encuentran en el grupo de edad 50-59, el cual corresponde con la cohorte madura. La proporción de quienes fueron reunidos en la categoría “primaria” de este grupo de edad es ligeramente mayor en la EMOS-ZMVM 2009 (41 contra 36.6 por ciento). La fracción de quienes fueron agrupados en la categoría “bachillerato”, por el contrario, es un poco mayor en la ENOE 2009-2 (6.8 contra 10.2 por ciento). También en este grupo de edad, hay una pequeña diferencia en la categoría “Profesional o más” (20.4 contra 17.5 por ciento). En el grupo de edad 40-49 la única diferencia mayor a dos puntos se encuentra en la categoría “primaria”, la cual también es un poco mayor en la EMOS-ZMVM 2009 (25.7 contra 22.6 por 151

ciento). Finalmente, en el grupo de edad 30-39 sólo la categoría de educación “técnica” tiene una diferencia superior al par de puntos a favor de la EMOS-ZMVM 2009 (11.5 contra 9.1 por ciento). Las tasas de ocupación por grupos de edad y sexo se presentan en la Tabla A-II.4. Los niveles de participación son muy similares. La única diferencia mayor a los dos puntos porcentuales se encuentra entre las mujeres del grupo de edad 50-59 (43 contra 45.2 por ciento). Por último, la Tabla A-II.5 muestra la comparación entre encuestas por grandes grupos ocupacionales. La distribución por grupo es muy parecida. No hay diferencias mayores a los dos puntos porcentuales entre ningún grupo ocupacional. La discrepancia más grande se encuentra en el grupo 72, correspondiente a vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios, y asciende a sólo 1.8 puntos (4.45 contra 2.64 por ciento). En conclusión, este conjunto de comparaciones indican que la EMOS-ZMVM 2009 es un instrumento confiable para efectuar estimaciones sobre las características ocupacionales de los hombres y mujeres de la ZMVM.

152

TABLAS ANEXO II Tabla A-II.1. Distribución por grupos de edades EMOS-ZMVM 2009

Grupos de edad

Hombres 18.8 22.2 17.1 14.8 13.1 14.0 100.0

30-34 35-39 40-49 40-44 50-54 55-60 Total

ENOE 2009-2

Mujeres 18.2 19.8 17.1 16.8 14.4 13.7 100.0

Total 18.5 20.9 17.1 15.9 13.8 13.8 100.0

Hombres 19.0 19.9 17.3 16.9 14.8 12.2 100.0

Mujeres 18.1 19.7 16.9 17.7 14.5 13.1 100.0

Total 18.5 19.8 17.1 17.3 14.6 12.7 100.0

FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, segundo trimestre de 2009 y Encuesta sobre Movilidad y Desigualdad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México 2009.

Tabla A-II.2. Distribución por grupos de edades EMOS-ZMVM 2009 Hombres Mujeres 41.1 38.0 31.8 33.9 27.1 28.1 100.0 100.0

Grupos de edad 30-39 40-49 50-60 Total

Total 39.4 33.0 27.7 100.0

Hombres 38.9 34.1 26.9 100.0

ENOE 2009-2 Mujeres 37.8 34.6 27.6 100.0

Total 38.3 34.4 27.3 100.0

FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, segundo trimestre de 2009 y Encuesta sobre Movilidad y Desigualdad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México 2009.

Tabla A-II.3. Escolaridad por grupos de edades Nivel de estudios Sin escolaridad Primaria Secundaria Bachillerato Normal Tecnica Profesional o más Total

30-39 1.1 12.5 31.1 20.9 0.6 11.5 22.3 100.0

EMOS-ZMVM 2009 40-49 1.8 25.7 27.3 16.2 1.2 8.3 19.5 100.0

50-60 4.4 41.0 15.8 6.8 1.0 10.8 20.4 100.0

30-39 1.4 14.1 30.6 20.2 0.4 9.1 24.2 100.0

ENOE 2009-2 40-49 2.8 22.6 27.8 16.3 1.5 9.0 20.0 100.0

50-60 4.2 36.6 18.8 10.2 2.3 10.6 17.5 100.0

FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, segundo trimestre de 2009 y Encuesta sobre Movilidad y Desigualdad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México 2009.

153

Tabla A-II.4. Tasas de ocupación por grupos de edad y sexo (%) Grupos de edad 30-39 40-49 50-59

EMOS-ZMVM 2009 Hombres Mujeres 92.5 58.6 89.0 58.9 84.1 43.0

ENOE 2009-2 Hombres 91.7 90.2 83.0

Mujeres 57.2 57.7 45.2

FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, segundo trimestre de 2009 y Encuesta sobre Movilidad y Desigualdad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México 2009.

154

Tabla A-II.5. Grandes grupos ocupacionales Grupo ocupacional 11 12 13 14 21 41 51 52 53 54 55 61 62 71 72 81 82 83

ENOE 2009-2

EMOS-ZMVM 2009

Diferencias

7.09 5.38 5.35 1.13 2.96 0.42 1.53 12.93 3.1 2.94 7.31 4.5 9.61 14.85 4.45 7.85 5.58 3.03

6.52 5.7 6.33 1.14 2.69 0.45 3.01 12.49 2.41 3.52 6.06 3.67 11.05 16.25 2.64 7.81 4.93 3.32

-0.57 0.32 0.98 0.01 -0.27 0.03 1.48 -0.44 -0.69 0.58 -1.25 -0.83 1.44 1.4 -1.81 -0.04 -0.65 0.29

FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, segundo trimestre de 2009 y Encuesta sobre Movilidad y Desigualdad Social en la Zona Metropolitana del Valle de México 2009.

Clave de grupos ocupacionales 11 12 13 14 21 41 51 52 53 54 55 61 62 71 72 81 82 83

Profesionistas Técnicos Trabajadores de la educación Trabajadores del arte, espectáculos y deportes Funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca Jefes, supervisores y otros trabajadores de control, en la fabricación artesanal e industrial y en actividades de reparación y mantenimiento Artesanos y trabajadores fabriles en la industria de la transformación y trabajadores en actividades de reparación y mantenimiento Operadores de maquinaria fija de movimiento continuo y equipos en el proceso de fabricación industrial Ayudantes, peones y similares en el proceso de fabricación artesanal e industrial y en actividades de reparación y mantenimiento Conductores y ayudantes de conductores de maquinaria móvil y medios de transporte Jefes de departamento, coordinadores y supervisores en actividades administrativos y de servicios Trabajadores de apoyo en actividades administrativas Comerciantes, empleados de comercio y agentes de ventas Vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios Trabajadores en servicios personales Trabajadores en servicios domésticos Trabajadores en servicios de protección y vigilancia y fuerzas armadas

Fuente: INEGI. Clasificación Mexicana de Ocupaciones.

155

156

ANEXO III. ENCUESTA SOBRE DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL DE LA ZMVM 2009

157

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.