Descubren estafas contra jubilados o próximos a jubilarse

Share Embed


Descripción

Descubren estafas contra jubilados o próximos a jubilarse

http://www.colombialegalcorp.com/descubren-estafas-contra-jubilados-o-proximos-a-jubilarse/


Desde la creación de Colpensiones, en reemplazo del Instituto de Seguros Sociales que fue dado de baja, se ha podido evitar e identificar varias modalidades de estafas.
La tarea de Colpensiones se desarrolla bajo la premisa de brindar seguridad, legalidad, transparencia y eficiencia en todo su accionar.
Con este objetivo se han centralizado las operaciones en Bogotá, dejando de funcionar los centros de decisiones regionales y asegurando la intervención de varias áreas en el proceso de cada trámite, permitiendo ejercer un control más estricto.
Modalidades de estafas contra jubilados descubiertas
Por este seguimiento pormenorizado de las gestiones realizadas, Colpensiones ha podido descubrir por lo menos siete modalidades de fraude cometidos contra el Estado y contra los aspirantes a jubilados.
El accionar de estos estafadores consistía en detectar a personas mayores de 60 años, que es la edad límite legal para acceder al beneficio, y con la excusa de que van a averiguar si están o no en condiciones de acceder al beneficio, les hacen entregar la cédula y sus datos personales.
Con esta información contactan a los analistas de historias laborales, que son particulares contratados por Colpensiones y que tienen acceso a los aplicativos.
Ellos modifican la historia laboral, completando los períodos de trabajo que falten, y así consiguen el beneficio para sus clientes, cometiendo un grave fraude al sistema jubilatorio. Al ser descubierto esto durante la etapa administrativa, se evitó el pago que ascendía a 15.500 millones de pesos en total.
Las personas involucradas ya están identificadas, fuera de Colpensiones y bajo proceso, aunque no se puede todavía publicar sus nombres.
Otra de las situaciones descubiertas consiste en la promesa engañosa que los estafadores le hacen a la gente que no está en condiciones de jubilarse aún, prometiéndoles que tras el pago de una determinada cantidad de dinero le conseguirán el beneficio jubilatorio. Por supuesto que esta promesa nunca se cumple a pesar de haber pagado el precio pactado.
A veces los timadores contactan a persona que sí están en condiciones de jubilarse, pero les hacen creer que les falta algo. Les piden el dinero que supuestamente les falta para completar sus antecedentes; o si fuera otro el problema, las incitan a contratar a un supuesto abogado que les solucione el inconveniente, y desaparecen con el dinero.
También está el caso en el que a través de papeles falsificados, que aparentan ser documentos oficiales de Colpensiones, comunican al usuario que ha conseguido que se le otorgue la pensión. El incauto hace el pago correspondiente, y al presentarse en Colpensiones se entera de que la documentación es falsa.
Con documentación falsificada también les hacen creer a los jubilados que por una razón que ellos mismos inventan tienen derecho al cobro de un retroactivo o bonificación. Pero les dicen que sólo podrán hacerlo efectivo pagando los impuestos. La gente entrega el dinero para pagar, y una vez más el timador desaparece con el mismo.
También merece una alerta a la población el caso comprobado de que se están emitiendo cédulas falsas o con datos adulterados.
Como conclusión podemos decir que es conveniente que cada persona, dentro de lo posible, haga personalmente sus trámites. En realidad, y hay que recalcarlo, no se necesita ningún tramitador o abogado para hacer estos trámites.
Usted directamente puede consultar su historia laboral en los puntos de atención al ciudadano o en la página de internet www.colpensiones.gov.co



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.