De la producción de púrpura getúlica. Arqueomalacología en la cetaria altoimperial de Metrouna (2014)

Share Embed


Descripción

Purpureae Vestes I Textiles y tintes del Mediterráneo en época romana C. Alfaro, J. P. Wild, B. Costa, eds.

Purpureae Vestes II Vestidos, textiles y tintes. Estudios sobre la producción de bienes de consumo en la Antigüedad C. Alfaro, L. Karali, eds.

Purpureae Vestes III Textiles y tintes en la ciudad antigua C. Alfaro, J.-P. Brun, Ph. Borgard, R. Pierobon Benoit, eds.

Purpureae Vestes IV Production and Trade of Textiles and Dyes in the Roman Empire and Neighbouring Regions C. Alfaro, M. Tellenbach, J. Ortiz, eds.

PuRPuREaE vEsTEs Iv Textiles and Dyes in antiquity

Production and Trade of Textiles and Dyes in the Roman Empire and Neighbouring Regions Producción y comercio de textiles y tintes en el Imperio Romano y regiones cercanas

Actas del IV Symposium Internacional sobre Textiles y Tintes del Mediterráneo en el mundo antiguo (Valencia, 5 al 6 de noviembre, 2010)

C. alfaro, M. Tellenbach y J. Ortiz, eds.

universitat de valència 2014

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© los autores de los trabajos © universitat de valència

Fotografías de la portada: M. antón Peset, P. Borgard, F. letellier, M. Gleba, c. alfaro, F. Médard, J. Martínez y d. Bernal-casasola Fotografía contraportada: l. rodríguez Peinado y ana cabrera Fotocomposición y maquetación: artes Gráficas soler, s. l.

IsbN: 978-84-370-9183-9 Depósito legal: v. 2.803 - 2014 Impresión: artes Gráficas soler, s. l. www.graficas-soler.com

ÍNDICE GENERAL

Pág. ––––––

Prefacio ..........................................................................................................................................................

9

Introducción ...................................................................................................................................................

11

El Purpureae Vestes Symposium y los textiles coptos del Museo Nacional de Cerámica “González Martí” de Valencia .....................................................................................................................................................

13

Abreviaturas ...................................................................................................................................................

15

tExtIlEs IdA dEMANt: From stone to textile: the «dama de Baza» ............................................................................

21

C. AlFAro, B. CostA y J. ortIz: la producción de lana en la Ibiza antigua: el proyecto timeo .................

27

F. JAVIEr CAsINos MorA: the restriction of luxury clothing in the law of the twelve tables ..................

43

FlEur lEtEllIEr-WIllEMIN: A sheepskin with its wool, from a Christian tomb, Kharga oasis, occidental desert, Egypt ............................................................................................................................................

49

MANuEl AlBAlAdEJo VIVEro and MANEl GArCíA sáNChEz: Luxuria et mollitia: rome’s textile raw material trade with the East ..........................................................................................................................

57

KArIN MArGArItA FrEI : Provenance studies of ancient textiles, a new method based on the strontium isotope system ..........................................................................................................................................

67

E. GutIérrEz CuENCA, J. A. hIErro GárAtE y C. AlFAro GINEr: restos textiles de la cueva de riocueva, hoznayo (Entrambasaguas, Cantabria) ..............................................................................................

73

FABIENNE MédArd and stéPhANE sINdoNINo: Emballage d’un depot d’argenterie d’epoque romaine sur le site de reims-tramway (France, Marne) ............................................................................................

83

MAríA ANtóN PEsEt: Pastoralismo y trabajo de la lana en Ibiza. una aproximación etnográfica ................

97

lAurA rodríGuEz PEINAdo y ANA CABrErA lAFuENtE: Investigaciones de tejidos coptos en las colecciones españolas: estado de la cuestión ........................................................................................................

109

ANtoNI FErrEr ABárzuzA: la producción de tejidos y de tintes en Eivissa en las Edades Media, Moderna y Contemporánea: las posibilidades de investigación de las fuentes escritas .....................................

121

7

8

Índice general

tINtEs IsABEllA BENdA-WEBEr: Krokotos and crocota vestis: saffron-coloured clothes and muliebrity ...............

129

dorA CoNstANtINIdIs and lIlIAN KArAlI : designing a database to trace purple dye trade routes during the historical period in Greece .................................................................................................................

143

C. AlFAro and d. MyloNA: Fishing for purple shellfish (Muricidae) in ancient Greece: acquisition technology and first steps in purple dye production .......................................................................................

149

MArGArItA GlEBA and INA VANdEN BErGhE : textiles from strozzacapponi (Perugia/Corciano). New evidence of purple production in pre-roman Italy ..................................................................................

167

d. BErNAl-CAsAsolA, B. rAIssouNI, A. El KhAyArI, J. J. díAz, M. BustAMANtE, A. M. sáEz, J. J. CANtIllo, M. lArA y J. M. VArGAs: de la producción de púrpura getúlica. Arqueomalacología en la Cetaria altoimperial de Metrouna ...................................................................................................................

175

PhIlIPPE BorGArd, MArIE-PIErrE PuyBArEt et MArIA JulIA MArtíNEz, avec la participation de roGEr zéruBIA: le bleu Pompeien: V 1, 4, un atelier antique pratiquant la teinture de cuve ...........................

189

PEdEr FlEMEstAd: theophrastos of Eresos on plants for dyeing and tanning .............................................

203

M. JulIA MArtíNEz GArCíA: El entorno agropastoril del Pou des lleó (sant Carles de Peralta, Ibiza) y su riqueza actual en plantas tintóreas ...........................................................................................................

211

ABREVIATURAS

ABSAA AE AEA AG AGA AH AHB AJA AJPh AMS AnMurcia Ann. Ann. Génét. Sél. Anim. ANRW ArchCl Arctica ATN BA BCH BICS BRSAT BSAC BSAP BSAL CCJB CAH CAM CChO CIL CL CQ CRFSN CRIPEL CTcF DHA EB EC EMC/CW ETF (arqueol) FGrHist FPSB

Annual of the British School of Archaeology at Athens Annales de l’Est Archivo Español de Arqueología Applied Geochemistry ArchivoGeneraldelaAdministracióndeAlcaládeHenares Acta Horticulturae Annals of Human Biology American Journal of Archaeology The American Journal of Philology Asia Minor Studien Anales de Prehistoria y Arqueología Annales Annales de génétique et de sélection animale Aufstieg und Niedergang der römischen Welt Archeologia Classica Arctica: Studia Ethnographica Upsaliensia Archaeological Textiles Newsletter Biblical Archaeologist Bulletin de Correspondance Hélènique Bulletin of the Institute of Classical Studies Bulletí de la Reial Societat Arqueològica Tarraconense Bulletin de la Société d’archéologie copte Bulletin de la Société d’Anthropologie de Paris Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana: Revista d’estudis històrics CollectionduCentreJeanBérard.Nápoles The Cambridge Ancient History Cuadernos de arqueología mediterránea Collectanea Christiana Orientalia Corpus Inscriptionum Latinarum I Cancer Letters The Classical Quarterly Critical Reviews in Food Science and Nutrition Cahiers de recherches de l’Institut de papyrologie et égyptologie de Lille Conservación de tejidos procedentes de contextos funerarios. Jornadas internacionales sobre conservación de tejidos procedentes de contextos funerarios, Madrid 10-12 Febrero 2010, Madrid,2011 Dyes in History and Archaeology Economic Botany Études Crétoises Echos du Monde Classique/ Classical Views Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología F.JACoBy (ed.),Die Fragmente der griechischen Historiker, Berlin,1923-1968. Functional Plant Science and Biotechnology 15

16 GAMF GCA G&R Herc. Oet. HHS HKDKK ICAZ IEJ IFAo IJC INSAP IPCE JAA JAMT JAS IJBMS IWA JGS JEE JESHO JHS JNES JRAS JSDC JSARF JSDC JSR JTATM LSJ MAN MDE MEB MECD MH MM Mozia NAH NiKG OJA PA PBM PhTAPhA PME PSE PVI PV II PV III QAE QdAV RA RAE RCMS RE

Abreviaturas Gaceta Agrícola del Ministerio de Fomento Geochimica Et Cosmochimica Acta Greece & Rome Hercules Oetaeus Hou-Han-Shu Hyogo Kyoiku Daigaku Kenkyu Kiyo InternationalCouncilofArchaeozoology.Durham Israel Exploration Journal InstitutFraçaisd’Archaeologieorientale Israel Journal of Chemistry InstitutNationaldesSciencesdel’ArchéologieetduPatrimoine InstitutodelPatrimonioCulturaldeEspaña Journal of Anthropological Archaeology Journal of Archaeological Method and Theory Journal of Archaeological Science Iranian Journal of Basic Medical Sciences Images of Women in Antiquity Journal of the Geological Society Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine Journal of the Economic and Social History of the Orient. Journal of Hellenic Studies Journal of Near Eastern Studies Journal of the Royal Asiatic Society Journal of the Society of Dyers and Colourists Journal of Swedish Antiquarian Research, Fornvännen Journal of the Society of Dyers and Colourists Journal of Shellfish Research Journal of Textile and Apparel Technology and Management H.G.LIDDELL,R.SCott y H.S.JoNES (eds.),Greek-English Lexicon, oxford,2006. MuseoArqueológicoNacional,Madrid. A. DE MooR yC.FLüCk (eds.),Methods of dating ancient textiles of the 1st millennium AD from Egypt and neighbouring countries. Proceedings of the 4th meeting of the study group ‘textilesoftheNileValley’,Antwerp,16-17April2005,tielt2007. Microscopio electrónico de barrido Ministerio de Educación, Ciencia y Dearrollo Museum Helveticum Madrider Mitteilungen Mozia.ItinerariIV.Roma1989 Noticiario Arqueológico Hispánico Nippon Kasei Gakkaishi Oxford Journal of Archaeolog Preistoria Alpina Perspectives in Biology and Medicine Phoenissiae, Transactions of the American Philological Association Periplus maris Erythraei Plant Systematics and Evolution. C. ALFARo, J. P. WILD AND B. CoStA (eds.), Purpureae Vestes, Actas del I Symposium Internacional sobre Textiles y Tintes del Mediterráneo en época romana (Ibiza, 8 al 10 de noviembre, 2002), Purpureae Vestes I,Valencia,2004. C.ALFARo yL.kARALI (eds.),Vestidos, textiles y tintes. Estudios sobre la producción de bienes de consumo en la Antigüedad, Purpureae Vestes II,Valencia,2008 C.ALFARo,J.P.BRuN,PH.BoRGARD yR.PIERoBoN BENoIt (eds.),Textiles y tintes en la ciudad antigua (Nápoles, 13 al 15 de noviembre, 2008),Purpureae Vestes III,Valencia-Nápoles 2011 Quaderns d’Arqueologia Ebusitana Quaderni di Archeologia del Veneto Révue Archéologique Révue Archéologique de l’Est Rapid Communications Mass Spectrometry G. WISSoWA, W. kRoLL y k. MIttELHAuS (eds.), Paulys Realenzyklopädie der klassichen Altertumswissenschaft,Stuttgart,1958-1978

Abreviaturas REL RivStAnt RIDA RPCE RhM RSF RSL SEIE SHA SNR tAW TH Traditio TrAPA TRSE uAM WASJ ZPE

17 Révue des Études Latins Rivista di Storia Antica Revue Internationale des Droits de l’Antiquité Revista Patrimonio Cultural de España Rheinisches Museum für Philologie.Cologne Rivista di Studi Fenici Rivista di Studi Liguri Solvent Extraction and Ion Exchange Scriptores Historiae Augustae Schweizerische Numismatiche Rundschau Thera and the Aegean World Textile History Traditio: Studies in Ancient and Medieval History, Thought and Religion Transactions of the American Philological Association Transactions of the Royal Society of Edinburgh universidadAutónomadeMadrid World Applied Sciences Journal Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik

DE LA PRODUCCIÓN DE PÚRPURA GETÚLICA. ARQUEOMALACOLOGÍA EN LA CETARIA ALTOIMPERIAL DE METROUNA D. Bernal-Casasola,* B. Raissouni,** A. El Khayari,*** J. J. Díaz,* M. Bustamante,* A. M. Sáez,* J. J. Cantillo* M. Lara* y J. M. Vargas* «hombres del orden ecuestre (...) cuya fuerza se deja sentir muy eficaz y poderosa cuando se recorren cuidadosamente los bosques en busca de marfil y alerce y también todos los arrecifes gétulos en busca de múrices y púrpura...» (Plinio NH V, 1. 13)

Abstract: A new archaeological site related to the purple-dye production, named Metrouna, is presented and discussed by the first time in this paper. It is placed in the mouths of the Martil river (near modern Tetouan), in the mediterranean waters of ancient Mauretania Tingitana. This still unpublished site was discovered in 2008 as a result of the field work conducted by the moroccan-spanish project titled Carta Arqueológica del Norte de Marruecos. It’s a roman fish-salting plant active in the I-II c. AD, and it has been dug in different field campaigns. Here we analyze the 4 shell-middens related to purple-dye production, either from an archaeological and an archaeozoological point of view. The breaking pattern by crushing detected on the shells, as well as the 90% prevalence of the Hexaplex trunculus species verify the so well known colorant production in this area of the Circle of the Strait of Gibraltar. This archaeological finding is quite interesting as it’s the first Roman purple-dye atelier identified and studied in Mauretania Tingitana. Keywords: Metrouna, purple-dye, fish salting plant, Roman, Early Imperial times, Mauretania Tingitana. Resumen: En este trabajo se presenta por primera vez la problemática del taller romano de producción de púrpura de Metrouna, situado en la desembocadura del río Martil (cerca de Tetuán), en aguas mediterráneas de la Mauretania Tingitana. Este yacimiento, descubierto en el año 2008 como resultado de las prospecciones del proyecto marroco-español Carta Arqueológica del Norte de Marruecos, es una factoría pesquero-conservera fechada en los ss. I y II d.C., excavada en varias campañas. Se analizan los restos relacionados con la producción de púrpura (4 concheros), desde un punto de vista tanto arqueológico como arqueozoológico, cuyos resultados (presencia casi exclusiva del Hexaplex trunculus, que supera el 90% del total de especies de gasterópodos marinos identificados; y patrón de fracturación por machacado) verifican la producción de púrpura en este enclave del Círculo del Estrecho. La importancia del yacimiento es notable, ya que constituye el primer taller de producción de tinte púrpura identificado y excavado en la Mauretania Tingitana. Palabras clave: Metrouna, púrpura, factoría de salazón, romano, altoimperial, Mauretania Tingitana.

* universidad de Cádiz. ** universidad Abdelmalek Essaâdi de Tánger-Tetuán. *** Institut National des Sciences de l’Archéologie et du patrimoine de Rabat. puRpuREAE vESTES Iv, Production and Trade of Textiles and Dyes in the Roman Empire and Neighbouring Regions (C. Alfaro, M. Tellenbach y J. Ortiz, eds.). pp. 175-188.

175

176

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

Metrouna, el primer taller romano de producción de púrpura identificado y excavado en Marruecos1

E

L yacimiento arqueológico de Metrouna se localiza en la margen meridional del Círculo del Estrecho, en la costa mediterránea de Marruecos. En concreto, se sitúa aproximadamente a unos 500 m. tierra adentro de la antigua desembocadura del río Martil, eje vertebrador del valle de la comarca de Tetuán, del cual toma el nombre, y que posee una intensa ocupación humana en todos los periodos históricos (Fig. 1A). para el que nos ocupa, el poblamiento romano se atestigua en todo el valle, tanto en el interior como en la cuenca media –donde se emplaza el castellum de Tamuda– así como en la zona de la desembocadura, en cuya margen izquierda se localiza el asentamiento de Sidi Abdeselam del Behar, con los cuales este nuevo yacimiento arqueológico debió haber tenido bastante relación. El poblamiento romano en el valle del Martil no debe explicarse a partir de la dialéctica enfrentada entre el interior y la costa, sino que ambos espacios debieron complementarse. En este contexto, Metrouna se configura como un yacimiento vinculado de forma inexorable a la explotación de los recursos marinos, dada su situación en la costa y junto a la orilla del río, y a su redistribución y comercialización tanto al interior (campamento militar de Tamuda y áreas adyacentes) como hacia los mercados atlántico-mediterráneos a través del puerto costero del morabito bajo el cual se instala Sidi Abdeselam (Fig. 1B). Fue descubierto durante la primera campaña de prospecciones arqueológicas desarrolladas con motivo del proyecto Carta Arqueológica del Norte de Marruecos (Región Tánger-Tetuán), auspiciado por la universidad de Cádiz, la université Abdelmalek Essâadi, el INSAp de Rabat y la Dirección Regional de Cultura de la Región de Tánger-Tetuán.2 Los trabajos de campo realizados en esta zona permitieron con posterioridad a su localización la realización de sendas actividades arqueológicas, la primera en octubre del año 2008, en la cual se pudo acotar la extensión del yacimiento y descubrir la existencia de una cetaria o fábrica de salazón en un excepcional estado de conservación;3 y otra posterior en junio-julio de 2009, que permitió la excava-

ción en extensión del complejo haliéutico en planta, la excavación de algunas cubetas salazoneras y la intervención en algunos de los concheros documentados previamente.4 Con posterioridad, en el año 2012 se ha realizado en la zona una prospección geofísica para tratar de determinar la existencia de otras estructuras análogas en las inmediaciones, en el marco de un proyecto del plan Nacional, con resultados de bastante interés en la zona intervenida, cercana a una hectárea, que han detectado algunas anomalías que potencialmente esconden más evidencias arqueológicas.5 Actualmente está en fase de estudio este yacimiento junto a los demás localizados y sondeados parcialmente en el seno de este proyecto bilateral (Kitane, Koudia Talâa, Sidi Bou Hjel o Marsa), cuyos resultados verán la luz en los próximos años. Del complejo haliéutico de Metrouna se han dado a conocer únicamente las dos referencias citadas en el párrafo precedente, consistentes respectivamente en la identificación del yacimiento y en la presentación preliminar de su problemática, trabajos a los cuales remitimos para la ampliación de datos sobre el mismo.6 Únicamente recordar aquí que constituye una cetaria activa entre el último cuarto del s. I y la primera mitad del s. II d.C. (75-150), como han verificado los contextos cerámicos documentados tanto en prospección como en las excavaciones arqueológicas, plagados de cerámicas de importación7 e incluso un dupondio de Trajano fechado entre el 103-111.8 Asimismo, es especialmente relevante la perduración en la zona de la producción artesanal de sal a gran escala, a ambas orillas del paleocauce del río Martil en torno al yacimiento (Fig. 1 B), que evidentemente debería retrotraer sus orígenes a la Antigüedad, aunque como suele suceder con la escasa visibilidad arqueológica de estas instalaciones para épocas pre-industriales, es muy complejo verificarlo desde un punto de vista empírico. La importancia y singularidad de Metrouna, además de tratarse del primer taller romano constatado en Marruecos relacionado con la producción del colorante púrpura, no es otra que constituir la única fábrica de salazón romana actualmente conservada en todo el tramo costero tingitano del Estrecho (al este de Septem Fratres), ya que las demás referencias existentes son indirectas o imposibles de verificar actualmente –Fnideq, M’Diq...–,9 y la única identificada

1 Este trabajo se inserta en el marco de desarrollo de los proyectos HAR2010-15733 y HAR2013-43599 del plan Nacional de I+D+i del Gobierno de España/Feder. 2 Bernal et al. 2008a. 3 Bernal et al. 2008b. 4 Bernal et al. 2011a. 5 Meyer y pilz 2012. 6 Bernal et al. 2008b, 332-336; Bernal et al. 2011a, 407-431. 7 ARSW A, africanas de cocina, ánforas béticas, etc. 8 Bernal et al. 2011a, 429, fig. 29. 9 Morán y Guastavino 1948; Tarradell 1966.

De la producción de púrpura getúlica

177

Fig. 1 Región de Tetuán (según la hoja NI-30-XIX-4 a de la Carte du Maroc a escala 1:50.000), con la localización de los yacimientos arqueológicos identificados en el curso medio y bajo del río Martil (A.- Metrouna en su desembocadura, nº 3, en círculo), y detalle de la relación entre el yacimiento y Sidi Abdeselam del Behar, en la costa (B.- círculos).

por M. ponsich en la zona, denominada Sania y Torres,10 ha sido destruida como resultado de la reciente urbanización del litoral entre El Rincón y Castillejos. Asimismo, constituye uno de los escasísimos enclaves haliéuticos en toda la Mauretania Tingitana para los cuales se dispone de información sobre sus biofactos, siendo ésta una de las líneas de investigación a cubrir en los próximos años, como ponen de manifiesto los estudios más recientes.11 En este trabajo presentamos el análisis arqueológico y arqueomalacológico pormenorizado del taller de púrpura, cuyas evidencias se relacionan con un posible yunque móvil donde se llevaría a cabo el proceso de la extracción de las glándulas cnidamentarias de los múrices; así como de la documentación y excavación de cuatro concheros localizados en diversos sectores del yacimiento en los cuales se desecharon los residuos malacológicos tras la extracción de los glandes. Asimismo, se presenta sucintamente la problemática de la fábrica de salazones, que constituyó el ambiente fabril en el cual se desarrollaron todas estas operaciones artesanales.

De las estructuras de producción. Concheros en el contexto de la cadena haliéutica Arquitectónicamente las únicas evidencias físicas documentadas en el yacimiento se corresponden con un edificio de aproximadamente 225 m², de planta casi cuadrangular,12 caracterizado por la presencia de un patio central alargado y dos conjuntos laterales de pi-

10 11 12

letas de cuatro unidades en el lado septentrional y siete en el lateral meridional, respondiendo quizás esta disfunción a una reforma de una primigenia cubeta existente en la esquina meridional del edificio y su conversión en cuatro de menores dimensiones a partir de la construcción de distintos tabiques (Fig. 2a y 2b). La presencia de dichas cubetas permite interpretar con claridad este inmueble como una cetaria. Este espacio tendría dos accesos; uno al suroeste, que conectaría con el río, y otro nororiental que enlazaría con el ambiente de dunas existentes en la zona costera. por la localización de una concentración de tegulae en el tercio suroccidental se ha planteado la posibilidad de que esa zona se encontrase techada, al igual que quizás los saladeros, dejando a modo de patio central descubierto el resto de la nave. En la zona techada se documentó sobre el pavimento de opus signinum, y a escasa distancia del umbral, una depresión circular de pequeñas dimensiones recubierta también de signinum, necesaria para las labores de limpieza del suelo tras el troceado/ronqueo de las especies que posteriormente se salarían en las piletas. En el resto del pasillo central no se localizó ningún elemento constructivo asociado con las actividades productivas desarrolladas en el inmueble; siendo únicamente mencionable la existencia de tres pilastras adosadas a cada lateral, que actuarían de refuerzos de la sustentación de la techumbre de los saladeros. La excavación arqueológica no fue completa debido al carácter preventivo de la intervención, limitándose a la documentación en planta y a algunos sondeos estratigráficos puntuales. pese a ello, de las once piletas

posich 1988, 166-168. Bernal et al. 2012. Concretamente de 15,2 m. de longitud sentido NE-SO por 14,6 m. sentido NO-SE.

178

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

Fig. 2. vista aérea general (A) y planimetría (B) de la factoría salazonera romana de Metrouna.

se alcanzó el suelo en cuatro de ellas,13 evidenciándose en todas ellas su uso como saladero al documentar en su interior restos de ictiofauna, así como un nivel orgánico en contacto con el propio suelo, con microrrestos de fauna marina.14 Sin embargo, en ninguna de ellas se documentaron restos de múrices, por lo que en el estado actual de la investigación no podemos proponer un uso bifuncional de estas estructuras como saladeros y como piletas para mantener vivos los gasterópodos marinos hasta la extracción de los glandes purpurígenos, al menos, en el último periodo de actividad de esta fábrica conservera mauritana. De igual forma, tampoco se han documentado restos de canalizaciones o de áreas de combustión para calentar y hervir dichos glandes, o espacios estancos para la fragmentación de los ejemplares, de ahí que estas actividades o bien se desarrollaron en otro inmueble no localizado o bien se ejecutaron en espacios abiertos que no han dejado evidencias arqueológicas en el espacio intervenido. En este caso, al exterior de la puerta suroccidental se dispuso sobre las arenas una plataforma de trabajo al aire libre confeccionada por distintas lechadas de cal y tierra endurecida (Fig. 2A, dcha., infra): muy cercano a esa plataforma se emplazó el denominado como conchero C-3. Otra evidencia indirecta del carácter exiguo de las estructuras arquitectónicas directamente vinculadas 13

con el taller de producción de púrpura se manifiesta en la localización de un yunque móvil en el que presumiblemente se pudieron llevar a cabo las labores de extracción de las glándulas cnidamentarias. Nos referimos a una pieza de naturaleza pétrea que presenta un aspecto pseudo-circular, con un diámetro aproximado de unos 50 cm. y un grosor de unos 10 cm. En una de sus caras presenta en su parte central una zona rehundida con una profundidad máxima de unos 3 cm., a modo de cazoleta, que debió servir para facilitar la colocación de los ejemplares de múrices y proceder a continuación a su machacado (Fig. 3). Se ha caracterizado funcionalmente como un yunque móvil debido a la inexistencia de adherencias que evidenciaran su encastrado en estructuras fijas. Además, se localizó en superficie en el área de dispersión de restos materiales donde también se han localizado los dos concheros de mayores dimensiones (C-1 y C-2), lo cual favorece la interpretación de su uso en varias zonas del asentamiento. Junto con el yunque, la vinculación de Metrouna con la producción de púrpura quedó demostrada por la documentación de un conjunto de cuatro concheros identificados en las inmediaciones del inmueble salazonero (Fig. 4). La presencia junto a las conchas y múrices de material cerámico de época romana verificó la cronología altoimperial de dichas acumulaciones ma-

Formas p-1, p-5, p-8 y p-9. El estudio arqueoictiológico ha sido desarrollado por C.G. Rodríguez Santana y R. Marlasca, habiendo podido determinar la presencia de clupeidos (sardinas, boquerones), además de espáridos, serránidos y otras especies de gran interés como la anguila (Rodríguez y Marlasca 2012). 14

De la producción de púrpura getúlica

179

Fig. 3. vista y sección del yunque pétreo posiblemente utilizado para el machacado de los murícidos (1), con reproducción experimental del proceso (2 y 3).

Fig. 4. planimetría esquemática de Metrouna, con los cuatro concheros identificados.

Fig. 5. Delimitación del área de dispersión del conchero C-1, y detalle de la densidad de malacofauna en superficie.

lacológicas. Dos de ellos, los de aparentemente menores dimensiones, se situaron a apenas una serie de metros de distancia con respecto a los cierres perimetrales suroccidental y suroriental de la cetaria (concheros C-3 y C-4). Los otros dos, sin embargo, se emplazaron a cierta distancia, más cerca del cauce del río, uno al sur (el conchero C-1), y otro al suroeste (C-2). El Conchero C-1 (Fig. 5) presentaba una forma pseudo ovalada, con unas dimensiones de aproximadamente 12,5 m. de longitud sentido SO-NE y 14,5 m. de longitud máxima sentido SE-NO, si bien estas di-

mensiones deben ser tomadas con cautela. Decimos esto porque el conchero C-1 apareció en superficie en las inmediaciones de una zona roturada junto al espacio de marisma ubicado en la ribera del río, documentándose los ejemplares de malacofauna entremezclados con el nivel de cobertera vegetal. Este manto edáfico debe ponerse en relación con los procesos de roturación del terreno con fines agrícolas que se habían llevado a cabo en la zona desde la década de los ochenta del siglo XX, los cuales además de desmantelar el sistema dunar preexistente que debió cubrir los restos arqueológicos afectaron a los estratos infrayacentes, provocando la dispersión postdeposicional de los materiales en un radio quizás mayor que el que ocupaban en origen. para cerciorarnos de este aspecto, se efectuó una cata estratigráfica en la zona central del conchero. Al iniciar la excavación se percibió que los individuos malacológicos apenas se extendían por los primeros 5 cm. del mencionado estrato de tierras vegetales. La inexistencia de más restos de malacofauna en el sustrato se confirmó al rebajar dicho nivel, el cual continuaba apareciendo a mayor profundidad pero sin rastro ya del conchero. Este aspecto evidenció que estábamos ante un área de dispersión de malacofauna en posición secundaria, asociada con algún conchero que se habría situado en ese lugar pero que en el estado actual de conservación había sido al-

180

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

presentaba unas características morfológicas similares a las del conchero anterior. En este caso también presentó una morfología ovalada, si bien las dimensiones del mismo fueron más amplias, ya que alcanzó algo más de 160 m2 (15 ms. de longitud máxima sentido E-O por 13 ms. de anchura máxima sentido N-S). De nuevo los ejemplares de malacofauna se atestiguaron en superficie en una potencia que apenas alcanzaba los 5 cm. Se optó por emplear la misma metodología de registro, llevándose a cabo una recogida manual de muestras sobre los restos existentes en superficie. Además, en las zonas de mayor concentración se procedió a cribar muestras de sedimento con cribas con malla similar a la anteriormente citada, lo cual favoreció la recuperación de ejemplares que se encontraban ocultos bajo las arenas superficiales. El Conchero C-3 fue localizado durante los trabajos arqueológicos desarrollados en octubre de 2008, cuando se procedió a la excavación del denominado Sondeo 7 (Fig. 4). Gracias a la ejecución de esta cata arqueológica se pudo localizar la esquina meridional de la factoría de salazón, de la cual el conchero distaba unos cuatro metros aproximadamente. Entre el Fig. 6. Localización del conchero C-3 en relación la cetaria (A), y detalle del proinmueble y el conchero se consceso de excavación del mismo (B). truyó en época romana una pavimentación a cielo abierto ya menterado por la roturación agrícola llevada a cabo en el cionada en párrafos anteriores. Del conchero desgraterreno. Ante dicha situación se decidió no intervenir ciadamente no se pudo conocer toda su morfología, estratigráficamente en la superficie actual del C-1, puesto que se documentó en la esquina sur de este coroptándose por realizar en ese lugar una recogida mate y se extendía más allá de los límites propios del sonnual y con tamices de 1 cm. de luz de los individuos deo. Además, la inclusión posterior en la zona de una visibles en superficie. Así se pudieron recoger varios tumba islámica afectó también a su morfología (Fig. sacos de malacofauna para su posterior análisis en el 6a). pese a ello, pudo ser caracterizado como un vertilaboratorio. un análisis macroscópico de estos ejemdo que se extendía horizontalmente a medio metro de plares realizado in situ evidenció el porcentaje mayoprofundidad con respecto a la cota actual del terreno, ritario de múrices con respecto a otras familias, sienen el cual era ingente la cantidad de individuos malacológicos, alcanzando una potencia media que rondaba do también notables los individuos que presentaban los 20 cm (Fig. 6b). para una mayor comprensión de patrones de fracturación relacionados con total segueste depósito, se decidió excavar una ampliación en diridad con el proceso de obtención de las glándulas cha esquina con unas dimensiones de 1,5 m por 1 m, purpurígenas. pudiéndose recuperar multitud de restos de malacofaupor su parte, el denominado como Conchero C-2 na. un primer análisis macroscópico de los individuos se localizó al sur de los sondeos mecánicos 10-14, y

De la producción de púrpura getúlica

181

realizado en el propio yacimiento confirmó el predominio casi exclusivo de especies purpurígenas, entre los cuales destacaban los ejemplares fracturados que adicionalmente presentaban patrones de rotura intencionados. por último, en el año 2009 la cuadriculación de cara a la excavación de la cetaria favoreció la localización entre los llamados cortes 10 y 11 de un cuarto conchero, que se identificó individualmente como C-4 (Fig. 7). Se localizó bajo el nivel de arenas superficiales al este del Fig. 7. planimetría (izda.) y detalles (dcha.) del conchero C-4. cierre perimetral suroriental del inmueble, a una distancia de aproximadamente cinco y Conchero C-4 del yacimiento de Metrouna. Se ha metros. De nuevo su documentación fue parcial al exconsiderado de mucha mayor fiabilidad el análisis de tenderse más allá de los límites establecidos en la inambos depósitos contextualizados, frente a los demás tervención arqueológica. pese a ello se pudo advertir identificados en superficie (C-1 y C-2), con notables una morfología pseudo circular, con un diámetro alteraciones postdeposicionales. aproximado de unos dos metros. parece corresponDesde el punto de vista metodológico se ha deterderse con una pequeña fosa de una potencia máxima minado el número de restos total por taxones (NR), a de 23 cm, generada sobre las arenas dunares, en la partir del cual se ha calculado el número mínimo de que se identificó un vertido concentrado de indiviindividuos (NMI), definido en el caso de los gasteróduos malacológicos en un estrato de apenas 5 cm de podos mediante la cuantificación de los fragmentos potencia. porcentualmente destacaba la presencia de apicales, mientras que en los bivalvos la determinamúrices de mediano y pequeño tamaño con un patrón ción de este índice ha sido posible a partir de los fragclaro de fracturación por machacado. Así, fueron muy mentos charnelares de las valvas. Junto a estos índiescasos los individuos completos recuperados, siendo ces, también se ha establecido un análisis de las catemayoritarios los restos de pequeñas conchas fracturagorías de fragmentación para ayudar no sólo en la das pertenecientes a los ápices, columelas y parte cuantificación del conjunto de especies presentes en central de la concha de los múrices. el yacimiento, sino también para valorar la tafonoEn definitiva, evidencias de cuatro concheros de mía. dimensiones diferentes pero características comunes al poseer morfologías circulares u ovaladas, contener niveles unifásicos compuestos solo por malacofauna, Especies documentadas y presentar estos individuos evidencias de haber sido machacados pero no termoalterados, como sí se han Las especies documentadas en ambos contextos registrado en otros concheros del Círculo del Estrecho han sido cinco, que ilustramos en la fig. 8: como ilustra el caso del documentado en el complejo –Bolinus brandaris (Linné, 1758). Gasterópodo industrial de villa victoria en época tardorromana.15 de la familia Muricidae. Comúnmente conocida como cañaílla. Especie cuya concha puede alcanzar los 7 cm de alto. posee forma globosa con un canal sifoAnálisis arqueomalacológico de los concheros C-3 nal muy largo. Tiene una serie de espinas muy caracy C-4 de Metrouna. Material y método terísticas, especialmente en la última vuelta. La coloración es beige, con la abertura amarillenta o anaranLos restos de moluscos de origen marino analizajada. vive en sustratos de arena y arena/fango entre 1 dos para el presente trabajo están compuestos por un y 200 m de profundidad. muestreo de los anteriormente citados Conchero C-3

15

Bernal et al. 2009a.

182

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

mo arenosos, desde el intermareal hasta más de 40 m de profundidad. –Stramonita haemastoma (Linné, 1766). Gasterópodo de la familia Muricidae. Comúnmente conocida como bocaroja o púrpura. Concha espiralada sólida, con una última vuelta con abertura amplia de color anaranjado, de ahí su nombre. Los hombros están provistos de pequeños tubérculos. El exterior suele ser pardo o gris. Habita en rocas del mesolitoral hasta unos 3 m de profundidad. Se distribuye ampliamente por el Atlántico y es muy común en el Mediterráneo. –Mytilus galloprovincialis (Lamarck, 1819). Bivalvo de la familia Mytilidae. Concha alargada de hasta 8 cm de longitud, con el umbo puntiagudo. Equivalva. Borde posterior redondeado. De coloración oscura, normalmente de violeta a negro azulado, bastante uniforme, con el interior blanquecino. Habita sobre el sustrato rocoso del mesolitoral y en aguas someras del infralitoral, donde existan condiciones adecuadas de salinidad. Actualmente se distribuyen por el Atlántico y el Mediterráneo. Cuantificación e índices de fragmentación Fig. 8. variabilidad taxonómica presente en el yacimiento de Metrouna.

–Hexaplex trunculus (Linné, 1758). Gasterópodo de la familia Muricidae. Comúnmente conocido como búsano. La concha, de unos 8 cm, es más compacta y con un canal sifonal bastante más corto que otras especies de su misma familia (caso de Bolinus brandaris). posee vueltas escalonadas. Habita en los fondos fangosos, entre 1 y 100 m de profundidad, en el Mediterráneo y en las costas atlánticas adyacentes. –Nassarius reticulatus (Linné, 1758). Gasterópodo de la familia Nassaridae. Concha de 20-30 mm de longitud y forma óvalo-cónica. Se caracteriza por tener una estructura reticulada, de coloración amarillo pardo y boca blanca. posee una abertura con una callosidad blanca. Habita tanto en fondos fangosos co-

En el Conchero C-3 se han contabilizado un total de 4.792 restos pertenecientes a un número mínimo de 276 individuos (Tabla 1), por lo que la relación de número de restos por individuos es excesivamente elevada, sin duda, motivada por procesos de origen antrópico derivados del uso dado a estas especies. Destaca sobremanera Hexaplex trunculus como la especie que ha sufrido una explotación intensiva, seguida de otra especie de la misma familia (Stramonita haemastoma), cuya recolección debió intentar cubrir un fin similar a la anterior, como detallaremos más adelante. En cuanto a la pequeña Nassarius reticulatus, es posible que su presencia se explique como consecuencia de la técnica empleada para la recolección de los múrices, y por tanto su aparición en el conjunto arqueomalacológico sea circunstancial. En relación a los índices de fragmentación presentes en este conchero y referidos a la especie que

Tabla 1. variabilidad y cuantificación por taxones documentados en el conchero C-3 Taxones Gasterópodos marinos

Metrouna Conchero C-3 NR

% NR

NMI

% NMI

Peso

% Peso

Hexaplex trunculus Nassarius reticulatus Stramonita haemastoma

4.684 9 99

97,75 0,19 2,06

250 9 17

90,58 3,26 6,16

5.743 4 155

97,31 0,06 2,63

Total Gasterópodos

4.792

100,00

276

100,00

5.902

100,00

NRI 18,73 1 5,82 –

De la producción de púrpura getúlica ha acaparado casi exclusivamente el registro (Hexaplex trunculus; Fig. 9) es interesante la presencia minoritaria de individuos completos (se han contabilizado solamente 5) o fragmentados pero con todos los elementos diagnosticables intactos (sólo 4), máxime tratándose de una especie cuya característica principal es la dureza de su concha. En cambio, en el resto del conjunto se aprecia una fragmentación bastante acusada, en el que destaca la presencia de 240 fragmentos de ápices, 345 fragmentos de columelas, con o sin canal sifonal, y sobre todo 4.076 fragmentos sin elementos diagnosticables (Fig. 10). En cuanto al denominado como Conchero C-4 se han contabilizado un total de 1.779 restos pertenecientes a un mínimo de 223 individuos (Tabla 2). por especies, Hexaplex trunculus copa de nuevo cuantitativamente la práctica totalidad del registro, con 1.776 restos de, al menos, 221 individuos que suponen más del 99% del total documentado, calculándose 8,03 restos por individuo, un número excesivamente elevado para una especie cuya concha se caracteriza por su robustez. Desde el punto de vista de los índices de fragmentación analizados en esta especie (Fig. 9), llama la atención por un lado la escasez de individuos completos (sólo 3) y la presencia de 215 fragmentos apicales y 293 fragmentos columelares, junto a 1.244 fragmentos sin partes anatómicas concretas (Fig. 10).

Valoración arqueozoológica La única familia representada en ambos concheros objeto de una explotación sistemática han sido los múrices, fundamentalmente Hexaplex trunculus, que supera en ambos casos el 90%, y en menor medida Stramonita haemastoma, presente en el conchero C-3 con un exiguo 6,16% del total de NMI. La presencia del resto de especies en ambos concheros se presenta como meramente accidental, posiblemente como consecuencia de las artes de marisqueo y artilugios empleados, tipo rastro, para la recolección de los múrices de los fondos arenosos o fangosos, pues todos los gasterópodos documentados comparten hábitat. Esta técnica no selectiva explicaría también la presencia de algunos individuos completos en ambos concheros, ya que habrían llegado muertos al lugar de procesado. En relación al estado de conservación de Hexaplex trunculus, cabe indicar la gran fragmentación que presentan.16 El análisis del número de restos por individuos ha dado como resultado en el conchero C3 un índice de 18,73 y en el C-4 de 8,03. En ambos casos son indicativos de la importante fragmentación que presentan estas especies con conchas robustas,

16

Con un total de 4.684 restos en el conchero C-3 y 1776 en el C-4.

183

Fig. 9. Categorías de fragmentación presentes en la especie Hexaplex trunculus (ICOM: individuo completo; IFRA: individuo fragmentado; FApI: fragmentos apicales; FEST: fragmentos con la zona bucal completa pero sin ápice; FAu: fragmento apical-umbilical –conserva el ápice y el final de la columela pero no la zona bucal-; FCOL: fragmentos de ejes columelares; FTOS: fragmentos sin elementos diagnosticables).

Fig. 10. porcentajes de fragmentación en Hexaplex trunculus en los concheros C-3 y C-4.

siendo destacable un patrón generalizado de fractura en el que aparecen mayoritariamente fragmentos apicales, fragmentos de columelas y fragmentos sin ninguna parte anatómica diagnosticable. Este hecho responde con toda probabilidad a la finalidad dada a esta especie: su uso industrial como consecuencia del machacado de la concha para la extracción de la glándu-

184

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas Tabla 2. variabilidad y cuantificación por taxones documentados en el conchero C-4.

Taxones Bivalvos marinos

Metrouna Conchero C-4 NR

%NR

NMI

% NMI

Peso

% Peso

NRI

Mytilus galloprovincialis

2

0,10

1

0,44

13

0,37

2

Total bivalvos marinos

2

0,10

1

0,44

13

0,37



Gasterópodos marinos

NR

% NMI

Peso

% Peso

%NR

NMI

Bolinus brandaris Hexaplex trunculus Total Gasterópodos

1 1.776 1.777

0,05 99,85 99,90

1 221 222

0,44 99,12 99,56

4 3.568 3.572

0,11 99,52 99,63

Total

1.779

100,00

223

100,00

3.585

100,00

la cnidamentaria para la fabricación de la afamada púrpura.

Metrouna, Tamuda y la púrpura getúlica, primeras evidencias arqueológicas El estudio arqueo-malacológico realizado en Metrouna ha permitido verificar en primer lugar una práctica exclusividad de especies purpurígenas en los concheros (sobre todo Hexaplex trunculus y en menor medida Bolinus brandaris y Thais haemastoma), que alcanzan cotas de más del 99 en ambos depósitos, lo que incide en una captura intencional de los mismos, ya que no es posible usando cualquier tipo de arte pesquera que se proceda a dicho panorama taxonómico si no es aplicando factores antrópicos. Estos datos verifican dos aspectos, conocidos en otros yacimientos y citados por muchos investigadores: que el «rey» de la producción de púrpura es la cañaílla basta o Hexaplex trunculus, pues es con diferencia la especie más abundante en los concheros conocidos, al menos en Hispania;17 algo que denota el conocimiento de la mayor productividad de esta especie frente a las otras (Bolinus brandaris o Stramonita haemastoma), y el color más violeta obtenido de sus glándulas. Y, por otra parte, que es habitual que en los concheros de producción de púrpura aparezcan varias especies purpurígenas mezcladas, algo que sucede en Metrouna –con la Stramonita en el caso del conchero C-3– y en los casos citados anteriormente, con situaciones y porcentajes diversos. 17 18 19 20 21

NRI 1 8,03 – –

Además, el estudio tafonómico del registro verifica la existencia de un patrón intencional por machacado, que provoca la rotura prácticamente integral de la concha, destinada a la extracción de la bolsa que producirá, tras su precipitación, el codiciado tinte. un procedimiento citado por plinio para los ejemplares de dimensiones modestas, ya que en los demás aparentemente se extraía el animal con un objeto punzante.18 Se trata de indicadores bien conocidos en otros ámbitos del estrecho de Gibraltar, como sucede en la c/ Luis Milena de San Fernando en la Bahía de Cádiz, en el s. II a.C.19 y en villa victoria, en el área periurbana de Carteia en la de Algeciras, en el s. Iv d.C.,20 por lo que no incidiremos detalladamente en su representatividad, siendo prácticamente los únicos indicios visibles de estos talleres de producción de púrpura. Esta misma dinámica acontece en otros lugares del Mediterráneo Occidental, en los cuales las evidencias son del mismo tipo, complementadas en ocasiones con algunas habitaciones en las cuales se ubicarían los calderos plúmbeos para el tratamiento térmico de los glandes purpurígenos, actividad que en nuestro caso debió realizarse posiblemente al amparo de la fábrica salazonera adyacente o en los ya citados pavimentos exteriores regularizados con cal que habrían constituido espacios de trabajo artesanal. La isla de Ibiza es un buen ejemplo de esta dinámica y de la extrema simplicidad –con la consecuente parquedad de evidencias materiales– de las estructuras de producción.21 Todo ello parece verificar que en la desembocadura del río Martil, en la wilaya de Tetuán, se produjo tinte púrpura con seguridad desde fechas inme-

Cf. los datos comparativos entre Sa Caleta, Ibiza y Carteia en Bernal et al. 2009 a, 234, fig. 18. NH IX, 61. Bernal et al. 2011b. Bernal et al. 2008c y 2009a. por ejemplo Alfaro y Costa 2008.

De la producción de púrpura getúlica diatamente posteriores a la provincialización hasta mediados del s. II d.C. Interesante a valorar es la fecha de abandono del yacimiento, que parece coincidir con unos momentos de revueltas o actividades violentas en la región, ya que precisamente en dichos años se ha constatado un incendio generalizado en todo el campamento de Tamuda, identificado en la puerta occidental y meridional al menos, el cual provocó serias reformas arquitectónicas en el recinto.22 Otro aspecto que se pone de manifiesto de nuevo en este enclave, magnificado si cabe, es la estrecha relación entre la producción de púrpura y los establecimientos de producción conservera (salsamenta y garum en todas sus variedades). Algo muy probable en el citado yacimiento de c/ Luis Milena (piletas en el entorno) y claramente demostrado en el de villa victoria, en cuyas inmediaciones se conoce una fábrica de salazón, activa durante el mismo periodo.23 En Metrouna actividad conservera y producción de púrpura no solamente convivían, sino que fueron realizadas en las mismas instalaciones y por los mismos –o similares– operarios. Recordemos, aunque sea difícil de demostrar arqueológicamente, que las cubetas, con gran capacidad (en torno a los 5 m3 de media en cada caso) constituían unos receptáculos excepcionales para el mantenimiento de los caracoles vivos hasta disponer de la cantidad necesaria como para iniciar el proceso productivo, tal y como indican los autores antiguos. Esta estrecha relación entre industria conservera y producción de púrpura está por tanto demostrada en el Fretum Gaditanum, y si bien a primera vista podría parecer una singularidad de esta zona geográfica pensamos que en otras la ausencia de evidencias puede derivar de la reducida visibilidad arqueológica de las instalaciones para el salado del pescado, un aspecto sobre el cual habrá que profundizar en el futuro. Esta convivencia pone de relieve, también de nuevo, la notable potencialidad nutritiva y económica de los miles –o mejor dicho millones– de cañaíllas que fueron machacadas a lo largo de la vida de este enclave. No es fácil realizar estimaciones reales sobre la potencialidad productiva del yacimiento, pues como ya se ha indicado algunos de los concheros estaban desmantelados (C-1 y C-2) y otros se han excavado solo parcialmente, pero no da la impresión de que respondan a acumulaciones de dimensiones desorbitadas como por ejemplo las conocidas en Meninx en Djerba. En cualquier caso sí sabemos bien las varias decenas de miles de individuos de Hexaplex truncu22 23 24 25 26 27

Bustamante et al., 2013. Bernal et al. 2009b. Bernal et al. 2009 a. Geog. III, 2, 7. Bernal y Domínguez-Bella 2012. XII, 43; traducción de J.M. Díaz-Regañón para Editorial Gredos.

185 lus necesarias para obtener un único gramo de colorante, por lo que estos animales –kilos de carne– debieron haber sido aprovechados en conservas marinas que no nos han dejado traza alguna, como ya ha sido propuesto en otras ocasiones.24 No cabe en la mentalidad romana haber desechado estos animales ricos en nutrientes, conscientes del apreciado paladar en la época y de los pingües beneficios que permitirían haber obtenido a los piscatores y gerentes de estos enclaves habiéuticos. Recordemos cómo el propio Estrabón alababa el tamaño de las «púrpuras» de Carteia, cuyas dimensiones estimaba en 10 cótilas –unos 2,5 litros–,25 y cómo estas cañaíllas han pasado a la gastronomía actual como un plato extremadamente codiciado. Arqueológicamente no es posible verificar estas prácticas al tratarse de materia orgánica, y desconocemos en nuestro ámbito de estudio fuentes de otro tipo que permitan verificar estas prácticas, que pensamos debieron ser muy habituales en los enclaves haliéuticos romanos. El siguiente aspecto a valorar es la total ausencia de evidencias de fabricación del colorante o de restos físicos de púrpura en el yacimiento. Aunque ha sido excavado parcialmente, la notable remoción ilegal de las arenas del entorno con medios mecánicos ha permitido en una prospección visual verificar en muchos lugares el substrato alterado, y en ninguna de las ocasiones se han localizado trazas de termo-alteración, carbones o pigmentos relacionados con la púrpura. Es probable que en estos propios enclaves conserveros los colorantes de esta y otra naturaleza se usasen para fines diversos, como ha sido propuesto recientemente, entre ellos para la realización de tituli picti en rubrum para las ánforas, para el coloreado de las redes o para la fabricación de salsas tintadas emulando el conocido garum haimation –de sangre– de las fuentes, además de para la pesca con veneno en el caso de los pigmentos minerales.26 A ellos habría que unir su empleo en el tintado de los señuelos o «muestras», que sabemos se utilizaron en la Antigüedad para adornar los anzuelos y convertirlos en atractivos para las capturas con plumas o tejidos diversos: así lo recuerda Eliano en su Historia Animalium, cuando al hablar de la pesca con anzuelo indica que «...se necesita crin de caballo de color negro, rojo y gris; si las crines son teñidas, los pescadores eligen las que están teñidas en gris azulado y en púrpura marina... utilizan, asimismo, los pescadores lana carmesí y lana teñida de purpura...».27 un claro ejemplo de la interacción entre la pesca y la producción tintórea.

186

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

La ausencia de evidencias de producción de tinte o del tinte en sí mismo en Metrouna –tendencia similar a la detectada en los otros dos talleres ya citados excavados en el Fretum Gaditanum– permite plantear la posibilidad de que dichos procesos no se realizasen directamente en este lugar. Es evidente que el tintado de los tejidos se haría en otros entornos, que en nuestro caso posiblemente tendría lugar en las instalaciones castrenses o en las canabae del campamento militar de Tamuda, sito aguas arriba del río Martil, enclave del cual posiblemente dependía esta fábrica salazonera. No olvidemos que en las inmediaciones era éste el único yacimiento importante, ya que la ciudad más cercana, Septem Fratres (actual Ceuta), se encontraba a unas veinte millas de distancia. Además, en el castellum de Tamuda tenemos constancia del hallazgo de tinte púrpura, según indican datos procedentes de las antiguas excavaciones. En el dossier recientemente recuperado y editado, el cual recoge la memoria de las excavaciones en el yacimiento tetuaní realizadas por César L. de Montalbán en 1921 y 1922, se cita explícitamente «un caldero de plomo que supongo fuera empleado para la fabricación de púrpura, de la que se encontró gran cantidad».28 Esta pieza, completa y sensiblemente deformada, aún se conserva en el Museo de Tetuán (Fig. 11), constituyendo un envase totalmente cilíndrico (de 12,7 cm de altura y 9,3 de diámetro) dotado de tapadera también de plomo (de 10,1 cm de diámetro), con una capacidad de unas tres libras romanas (862 gr exactamente),29 y que pudo haber sido utilizado como decía plinio para macerar en sal las glándulas, previamente a su calentado.30 Este mismo investigador pionero cita también el hallazgo de «nº 1.118 frasco de vidrio con púrpura encontrado en Lixus» y «nº 1.122 frasco de vidrio con púrpura encontrado en Tamuda» en el Catálogo de los objetos que existen en el Museo Arqueológico de Tetuán, documento inédito conservado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares,31 realizado en 1928 o con posterioridad.32 Será importante en el futuro rastrear estos datos y continuar con esta interesante línea de investigación. Otro aspecto a tener presente es la importancia de la púrpura de los gétulos y la cantidad de literatura 28

que todo ello ha generado, frente a la escasez de evidencias arqueológicas. No es éste el lugar para realizar un repaso pormenorizado a todo ello, a lo cual se han dedicado muchos esfuerzos en los últimos años. Autores como Quinto Horacio Flaco, publio Ovidio Nasón, pomponio Mela, plinio o Silio Itálico alaban la importancia de las ropas teñidas con los múrices gétulos, entendiendo que estas poblaciones se correspondieron con grupos humanos o etnias situadas en las costas atlánticas meridionales de Marruecos, aproximadamente entre Mogador/Essaouira y el río Drâa. No obstante, otros autores, entre los cuales nos encontramos, consideran que dicha denominación terminó siendo genérica, definiendo al colorante rojo procedente de caracoles marinos del Norte de África, entre las Syrtes y el Atlántico, especialmente de su parte occidental.33 En Marruecos, teniendo en cuenta estas citas, se ha valorado tradicionalmente la importancia de su producción, especialmente en Mogador, siguiendo las citas de plinio y la denominación de Islas Purpurarias para este enclave, amparada en los frecuentes hallazgos de murícidos en las excavaciones arqueológicas.34 Basta revisar otros estudios recientes que realizan una actualización del conocimiento sobre la producción y el comercio de púrpura en la costa atlántica marroquí para evidenciar la total ausencia de datos empíricos, limitados a las referencias en las fuentes clásicas y a hallazgos puntuales de conchas de murícidos, también en las costas de las Islas Canarias.35 Es muy frecuente en la literatura publicada el empleo de la constatación aislada de especies purpurígenas en yacimientos arqueológicos litorales para plantear la producción de tinte, algo que por sí solo no es relevante, como ya sabemos. un buen ejemplo de ello son los recientes datos publicados de Lixus, que verifican la existencia de Stramonita haemastoma a lo largo de toda la secuencia entre época fenicia arcaica y medieval, aunque en porcentajes reducidos, salvo en los ss. vIII-vII a.C. y II a.C.I d.C., momentos en los cuales llegan hasta casi el 40%:36 aunque es más que probable que en esta importante la colonia fenicia y posterior ciudad romana se produjese el codiciado tinte, no hay datos arqueológicos aún que permitan demostrarlo. En el futuro será

Montalbán 1929, 61. Esta pieza, expuesta en el año 2010 en una de las vitrinas de la planta superior del Museo de Tetuán parece coincidir con la citada por Montalbán gracias a una nota manuscrita que se conserva aún en su interior, la cual indica: caja cilíndrica de plomo que (…) sirvió para ungüento o tal vez según parecer de (…) para hervir a fuego lento la secreción de los moluscos Murex trunculus y Murex brandaris. 30 NH IX, 63. 31 (AGA 81-10091-00002), págs. 8m. 32 En él se cita también la caja de plomo que traemos a colación en este trabajo, ya que se menciona: «nº 647. Recipiente de plomo que se empleaba para la fabricación de púrpura» (p. 15), y restos físicos de púrpura: «cuarto cajón, una caja con púrpura y otra con pequeños objetos de bronce» (p. 35), que desgraciadamente no hemos localizado en los fondos de esta institución museística marroquí. 33 Discusión pormenorizada en Tejera y Chávez 2004, 237; Mederos y Escribano 2006, 76-78; López pardo y Mederos 2008, 118-123. 34 Jodin 1967, 262. 35 Mederos y Escribano 2006. 36 Carrasco porras 2005, 257-261. 29

De la producción de Púrpura Getúlica necesario revisar de manera intensiva todos estos enclaves para valorar la interpretación de estos restos como evidencias de consumo bromatológico o bien como testimonios de la producción del preciado colorante. La escasa visibilidad arqueológica de estos yacimientos, situados en el litoral, muy antropizados y limitados a «lentejones» de conchas con algo de cultura material entremezclada, estamos seguros que a medio y largo plazo dará muchas sorpresas en las costas atlánticas de Marruecos. por el momento, estos datos presentados verifican la existencia de un taller de producción de púrpura en época romana en la desembocadura del río Martil. Con posterioridad al descubrimiento y excavación de Metrouna, han sido evidenciados otros hallazgos que amplían esta nómina, y que se encuentran actualmente en fase de estudio. Nos referimos a los restos de producción purpúrea en Septem, aparecidos en la excavación arqueológica preventiva en la plaza de África nº 3 de Ceuta (año 2006), que ha deparado una descarga de murícidos machacados en el entorno de las plantas conserveras romanas, fechada en pleno s. v d.C.37 Y tenemos constancia de la documentación de restos de producción en el yacimiento de Fum Asaca o Fum eloued, a 35 kms al suroeste de Sidi Ifni, sobre un pequeño promontorio junto a la desembocadura del río: se han identificado en las excavaciones del año 2011 bajo el posible fuerte de San Miguel de Asaca construido en el año 1500 y junto a una importante secuencia medieval, restos de múrices machacados fechados en época mauritana avanzada, relacionados con el aprovechamiento de Thais haemastoma según indican las primeras valoraciones.38 Son importantes datos de sumo interés, que permiten augurar un fecundo futuro a esta línea de investigación. Basta recordar que hace menos de una década no se había identificado arqueológica o arqueozoológicamente taller alguno en el ámbito del Fretum Gaditanum, y hoy tenemos constancia de cinco ateliers bien caracterizados (Metrouna y Septem en la orilla africana y Carteia, c/ Luis Milena en San Fernando y c/ Sagasta de Cádiz –éste último también presentado en la III API de Cádiz anteriormente citada–). En Marruecos estamos aún en la fase de elaboración de la geografía de la distribución de estos enclaves y construcción de

187

Figura 11.- Recipiente de plomo de Tamuda, relacionado por Montalbán con la producción de púrpura.

los corpora, por lo que queda mucho camino por andar, pues tras ello y con los datos sobre la mesa habrá que plantearse cuestiones de estacionalidad,39 del tipo de artes empleadas y muchos otros aspectos paleoecológicos.

Bibliografía ALFARO y COSTA (2008): C. Alfaro y B. Costa, «Methodological aspects of purple dye production on Ibiza: the new site of Cala Olivera», en PV II, 195-208. BERNAL y DOMíNGuEz-BELLA (2012): D. Bernal y S. Domínguez-Bella, «Colorantes y pigmentos en las pesquerías hispanorromanas», CuPAUAM 37-38, 671-685. BERNAL et al. (2008a): D. Bernal, A. El Khayari, B. Raissouni, J. Ramos y M. zouak, «La Carta Arqueológica del Norte de Marruecos (2008-2012). un ilusionante proyecto hispano-marroquí de valorización patrimonial», en D. Bernal, B. Raissouni, J. Ramos, M. zouak,

37 Trabajo presentado en la III Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica (universidad de Cádiz, diciembre de 2012), y actualmente en fase de edición en la monografía Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos (Cádiz, 2014). 38 Bokbot y Onrubia 2011, 62-106; Agradecemos al Dr. J. Onrubia habernos facilitado estos datos y la consulta del informe inédito de las excavaciones, encontrándose todo ello en proceso de estudio actualmente. 39 para verificar lo que decía plinio, de su pesca en invierno e inicio de la primavera cuando se reproducían y el tinte era más colorido; NH IX, 63.

188

D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J. J. Cantillo, M. Lara y J. Vargas

y M. parodi (eds.), En la orilla africana del Círculo del Estrecho. Historiografía y proyectos actuales. Actas del II Seminario Hispano-Marroquí de especialización en Arqueología, Madrid, 231-264. BERNAL et al. (2008b): D. Bernal, B. Raissouni, A. El Khayari, L. Es-Sadra, J. J. Díaz, A. M. Sáez, M. Bustamante, F. villada, J. Lagóstena, J. C. Domínguez y M. parodi, «El valle del río Martil en época preislámica e islámica. primeros resultados de la Carta Arqueológica (campaña 2008)», en D. Bernal, B. Raissouni, J. Ramos, M. zouak y M. parodi (eds.), En la orilla africana del Círculo del Estrecho. Historiografía y proyectos actuales. Actas del II Seminario Hispano-Marroquí de especialización en Arqueología, Madrid, 313-349. BERNAL et al. (2008c): D. Bernal, L. Roldán, J. Blánquez, J. J. Díaz y F. prados, «un taller de púrpura tardorromano en Carteia (Baetica, Hispania). Avance de las excavaciones preventivas en el conchero de villa victoria (2005)», en PV II, 209-226. BERNAL et al. (2009a): D. Bernal, L. Roldán, J. Blánquez, J. J. Díaz y F. prados, «Del marisqueo a la producción de púrpura. Estudio arqueológico del conchero tardorromano de villa victoria / Carteia (San Roque, Cádiz)», en D. Bernal (ed.), Arqueología de la pesca en el Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin del Mundo Antiguo, Madrid, 199-257.s BERNAL et al. (2009b): D. Bernal, J. Blánquez, L. Roldán y J. J. Díaz, «una cetaria anexa en el barrio alfarero de Carteia. Actividad arqueológica preventiva en la parcela R-3 de villa victoria (San Roque, Cádiz)», Caetaria. Revista del Museo Municipal de Algeciras 6-7, 459465. BERNAL et al. (2011a): D. Bernal, A. El Khayari, B. Raissouni, J. J. Díaz, M. Bustamante, A. M. Sáez, M. Lara, J. vargas y D. Escalón, «Del poblamiento litoral romano en la Tingitana mediterránea. Excavaciones preventivas en Metrouna y Sidi Bou Hayel», en D. Bernal et al. (eds.), Arqueología y Turismo en el Círculo del Estrecho. Estrategias para la puesta en valor de los recursos patrimoniales del Norte de Marruecos, Madrid, 405461. BERNAL et al. (2011b): D. Bernal, A. M. Sáez y M. Bustamante, «púrpura y pesca en el Gadir tardopúnico. La fosa-conchero de desechos haliéuticos de la c/ Luis Milena (San Fernando, Cádiz)», en PV III, 157-180. BERNAL et al. (2012): D. Bernal, R. Marlasca, C. G. Rodriguez Santana y F. villada, «Los atunes de la Tingitana. un contexto excepcional de las facto-rías salazoneras de Septem Fratres», L’Africa Romana XIX (Sassari, 2010), Roma, 2507-2534.

BOKBOT y ONRuBIA (2011): Y. Bokbot y J. Onrubia, Investigaciones arqueológicas en Sous-Tekna (Marruecos). Informe de las actuaciones realizadas entre febrero y marzo de 2011, original inédito. BuSTAMANTE et al. (2013): M. Bustamente, D. Bernal, J. J. Díaz, J. Lagóstena y M. Ghottes, «Reformas e incendios en el acceso occidental al campamento romano entre el siglo II y el v d.C. Diacronía y fases de ocupación en el Sondeo 4», en D. Bernal, B. Raissouni, J. verdugo y M. zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano, Cádiz, 291-316. CARRASCO (2005): M. S. Carrasco porras, «Estudio malacológico», en C. Aranegui (ed.), Lixus-2. Ladera Sur. Excavaciones arqueológicas marroco-españolas en la colonia fenicia. Campañas 2000-2003, valencia, 253-261. JODIN (1967): A. Jodin, Les établissements du roi Juba II aux îles Purpuraires (Mogador), Tánger. LópEz y MEDEROS (2008): F. López pardo y A. Mederos, La factoría fenicia de la isla de Mogador y los Pueblos del Atlas, Tenerife. MEDEROS y ESCRIBANO (2006): A. Mederos y G. Escribano, «Mare purpureum. producción y comercio de la púrpura en el litoral atlántico norteafricano», RSF XXXIv, 71-96. MEYER y pILz (2012): C. Meyer y D. pilz, Informe sobre la prospección geofísica en el sitio arqueológico de Metrouna - Sidi Abdeselam del Behar (Tetuán, Marruecos), Eastern Atlas, Informe 1206-1/2012, Berlín, iné-dito. MONTALBÁN (1929): C. L. De Montalbán, «La situación de Tamuda y las exploraciones realizadas en la misma», MECD, AGA, África 81-10090-00003, en D. Bernal, B. Raissouni, J. verdugo y M. zouak (eds.), 2013, Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano, Cádiz, 509-599. MORÁN y GuASTAvINO (1948): C. Morán Bardón y G. Guastavino Gallent, Vías y poblaciones romanas en el Norte de Marruecos, 11, Madrid. pONSICH (1988): M. ponsich, Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos en Baetica y Tingitana, Madrid. RODRíGuEz y MARLASCA (2012): C. G. Rodríguez Santana y R. Marlasca, Análisis y estudio de las ictiofaunas arqueológicas de Metrouna (Tetuán, Marruecos). Informe inédito. TARRADELL (1966): M. Tarradell Mateu, «Contribution à l’Atlas archéologique du Maroc: Région de Tétouan», BAM 6, 425-446. TEJERA y CHÁvEz (2004): A. Tejera y M.E. Chávez, «La púrpura getúlica de la Mauretania Tingitana», en PV I, 237-240.

234

Láminas

Margarita Gleba, Ina Vanden Berghe (pp. 167-174)

D. Bernal-Casasola, B. Raissouni, A. El Khayari, J.J. Díaz, M. Bustamante, A.M. Sáez, J.J. Cantillo, M. Lara y J.M. Vargas (pp. 175-188)

Purpureae Vestes I Textiles y tintes del Mediterráneo en época romana C. Alfaro, J. P. Wild, B. Costa, eds.

Purpureae Vestes II Vestidos, textiles y tintes. Estudios sobre la producción de bienes de consumo en la Antigüedad C. Alfaro, L. Karali, eds.

Purpureae Vestes III Textiles y tintes en la ciudad antigua C. Alfaro, J.-P. Brun, Ph. Borgard, R. Pierobon Benoit, eds.

Purpureae Vestes IV Production and Trade of Textiles and Dyes in the Roman Empire and Neighbouring Regions C. Alfaro, M. Tellenbach, J. Ortiz, eds.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.