Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos décadas de políticas públicas

Share Embed


Descripción

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos décadas de políticas públicas Fundación Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos décadas de políticas públicas Fundación Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos décadas de políticas públicas Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE Compiladores Ruth Quevedo Álvaro Gallardo Marisol Perilla Apoya Universidad Nacional de Colombia Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Ediciones desde abajo Bogotá, D. C. - Colombia, mayo de 2009 ISBN: 978-958-8454-07-8 Diseño, diagramación, impresión y preprensa digital: Difundir Ltda. Carrera 16 N° 57-57, 346 6240 - 345 1808 www.desdeabajo.info Imagen: Desocupados de Antonio Berni. El conocimiento es un bien de la humanidad. Todos los seres humanos deben acceder al saber. Cultivarlo es responsabilidad de todos. Se permite la copia, de uno o más artículos completos de esta obra o del conjunto de la edición, en cualquier formato, mecánico o digital, siempre y cuando no se modifique el contenido de los textos, se respete su autoría y esta nota se mantenga.

Contenido Apuntes y comentarios sobre el contenido del presente volumen . . . 11

A. Relación entre ingreso y propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 B. Apuntes sobre la teoría del valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13



1. Generación de valor en los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Cambios en la composición orgánica del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El retorno a la plusvalía absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Pobreza y miseria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ocultamiento de la riqueza y la miseria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D. La economía agraria antes y después de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Antes de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Consecuencias de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E. Algo sobre la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. De crisis de sobreproducción relativa a crisis de sobreproducción absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Desempleo sistémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las burbujas financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F. Reforma y Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Ampliación de la contradicción básica del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13 13 13 14 14 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 23

Reflexiones teóricas. Parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Distribución social de la riqueza. Orientaciones generales . . . . . . . . . . 27

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El análisis económico: del monismo al pluralismo teórico . . . . . . . . . . . . . . . Mirada general a las diversas teorías de la distribución como participación del producto social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mirada general a la perspectiva ortodoxa de la distribución . . . . . . . . . . . . . . .

27 27 28 30 37 37



Distribución y crecimiento económico: perspectiva marginalista . . . . . . . . Equilibrio general y fenómenos morales de la distribución . . . . . . . . . . . . . Mirada general de la teoría clásica de la distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otras concepciones sobre el tema de la distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La distribución como problema de la dinámica de acumulación económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Síntesis general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



38 39 42 45

46 48 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

La generación de políticas distributivas en el marxismo de elección racional y en el marxismo clásico: un análisis comparativo . . . . . . . . . 51

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Socialismo de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teoría del valor trabajo y teoría neoclásica del valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



Perspectiva económica y perspectiva moral de la transformación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La noción de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La perspectiva del socialismo de mercado. La tesis de igualdad de dotaciones y la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La tesis de libertad en Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La libertad como valor central de la sociedad pos-capitalista . . . . . . . . . . . ¿Puede el Marxismo clásico proponer políticas distributivas dentro del capitalismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Igualdad o libertad en la política distributiva: a modo de conclusión . . . .



51 51 52 53 53 54 55 59 62 66 66

74 75 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de Clases: Economía política de la distribución del Ingreso en la obra de Duménil & Lévy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79



Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Marco analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tendencia a la caída de la productividad del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La salida de la crisis: cambio técnico y organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . .

79 79 80 81 82

Centralización-socialización del capital y nuevas formas de propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Lucha de clases: disputa por asignarle fines a la acumulación . . . . . . . . . . . 86 El capitalismo no siempre es el mismo: fases de acumulación . . . . . . . . . . . 89



Periodización del capitalismo y fases de acumulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90



Primera hegemonía de las finanzas: emergencia del capitalismo managerial  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Compromiso keynesiano: puesta en cintura de las finanzas . . . . . . . . . . . . . Segunda hegemonía de las finanzas: compromiso neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

90 92 94 97 97

Sectores y políticas públicas. Parte 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Reestructuración capitalista, inequidad en la distribución del ingreso y sector rural: aproximación al caso colombiano . . . . . . . 101

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panorama de pobreza e inequidad en el campo colombiano . . . . . . . . . . . Revaluación y sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Política de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desregulación de precios agropecuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis de rentabilidad en el sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Deterioro de los términos de intercambio del sector agropecuario . . . . . Desmonte de la Banca de Fomento Sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Papel del crédito y la banca de fomento  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Liberalización y financiamiento para el sector agropecuario . . . . . . . . . . .



101 101 102 105 112 119 120 123 125 130 130 131

Nota a propósito se la desarticulación institucional y la política sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145



Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Reformas de una crisis. Desigualdades y exclusiones del mercado de trabajo y de la política de empleo en Colombia . . . . . . . 151



Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Efectos del cambio estructural del mercado laboral colombiano en la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis del Estado y nueva política de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas de mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas pasivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas activas de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



152 159 163 165 166 167 168 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Balance del componente social del Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado comunitario 2002-2006”  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173



Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contenidos de la Ley 789 de 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ordenamiento del Sistema de Protección Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El enfoque del manejo social del riesgo en el Sistema de Protección Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El manejo social del riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reducción de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas del primer gobierno de Uribe Vélez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desarrollo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Generación de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



Empleabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Empresarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Protección laboral y Asistencia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hogares comunitarios de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desayunos infantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Programa Nacional de Alimentación al Adulto Mayor “Juan Luis Londoño” . . Familias en Acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Previsión Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Régimen Subsidiado y Contributivo en Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cobertura en pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Balance de la política social y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reducción de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Concentración del Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asistencia pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciudadanía asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Series estadísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

173 173 174 174 178 180 181 185 187 187 191 193 194 195 196 196 196 196 197 197 199 201 201 202 202 203 203 204 205 205 205

Política económica Ajuste fiscal y ganancia financiera . . . . . . . . . . . . 215

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

La carga impositiva en Colombia: impacto sobre la distribución del ingreso  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234



Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Principios teóricos: La tributación en el modelo de ajuste estructural . . 238 Evolución del sistema tributario en Colombia (1990-2005) . . . . . . . . . . . . . . 241 Pérdida de progresividad del Sistema Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244



Impuesto a la Renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tributación y Sector Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Efectos de las Reformas Tributarias en el Recaudo Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . Distribución de la carga tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grandes Contribuyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tendencias en el Impuesto al Valor Agregado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

244 246 248 249 250 256 260 261

Financiarizacion y crisis financiera: Raices y respuestas . . . . . . . . . . . 263

Las raices de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La financiarizacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De crisis hipotecaria a crisis financiera a crisis de la economia mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las estrategias de recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Implicaciones para colombia y america latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



264 266

271 273 279 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 Exploración a la medición de la desigualdad económica: distribución del ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285



Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medición de la desigualdad económica: características . . . . . . . . . . . . . . . .

285 285 286 287

Consideraciones metodológicas en la construcción de un indicador de desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288



Algunas Propiedades de los Indicadores de Desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de mediciones de la desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Medidas estadísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Curva de Lorenz y Coeficiente de Gini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Índices basados en la entropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Indicadores basados en funciones de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mediciones de la desigualdad del Ingreso en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . Nivel de la desigualdad colombiana en el nivel internacional . . . . . . . . . . Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Páginas de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

289 290 290 293 296 297 298 300 300 301 302

Apuntes y comentarios sobre el contenido del presente volumen Raúl Alameda Ospina

Son muy variados y atinentes los aspectos tratados en el presente libro en torno a un tema central, maestro, como es el del ingreso visto desde lo tributario, la estructura de la propiedad, la medición de la desigualdad, la lucha de clases, el mercado de trabajo, el neomarxismo, el sector rural, el Plan de Desarrollo 2002-2006 y la crisis. Con estos son tres los títulos publicados por CESDE, de una serie que esperamos ver prolongada indefinidamente para provecho de las ciencias económicas, como parte fundamental de las sociales. Teórica y metodológicamente sustentados, muy documentados y analíticos los trabajos del profesor César Giraldo, inspirador y coordinador del grupo, y de Jairo Alonso Bautista, Álvaro Gallardo, Sandra Milena Barrios, Ilich Ortiz, Édgar Suárez Forero, Carolina Bautista, Ruth Quevedo y Stan Malinovitz, los que constituyen un muy serio y profundo alegato contra la mitología neoliberal de tan desastrosas consecuencias en el ámbito de América Latina. Me siento muy honrado por la solicitud de escribir el presente prólogo, aunque para mí tal ejercicio ha resultado, fuera de comprometedor, un esfuerzo especial porque me ha obligado a repasar o aprender cosas que no tuve oportunidad de estudiar cuando hace más de 60 años cursaba economía en el Instituto de Ciencias Económicas, creado por el maestro Antonio García Nossa, luego Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, de la cual son egresados en su mayoría los autores mencionados, tarea que no hubiera podido realizar sin la activa y valiosa participación de mi esposa, María Teresa Velásquez.

Presentación

Es tan vasto y complejo lo tratado, que no entro en el análisis puntual de los distintos aspectos contenidos en los nueve ensayos que conforman este volumen. Intento, sí, presentar algunas ideas generales, de tipo conceptual, totalizador, resultantes de su lectura.

A. Relación entre ingreso y propiedad Sin duda, el ingreso es uno de los componentes que mayormente determinan la naturaleza de un sistema. Está condicionado y condiciona aspectos esenciales de la estructura económica y social, como que su formación y distribución dependen del régimen de propiedad de los medios tanto de producción como de los mecanismos de comercialización, mientras su elasticidad define el poder de compra y el grado de bienestar de las distintas clases. Es obvio que quienes más bienes poseen: alta concentración de la propiedad territorial, inmobiliaria, industrial, accionaria y financiera, mayor ingreso perciben, más acumulan, sobre todo en un país como el nuestro, carente de mecanismos tributarios verdaderamente redistributivos, es decir, tendientes a corregir la desigual constitucional de la renta para impulsar el desarrollo como ampliación y diversificación social del producto nacional. Por el contrario, como señalan los autores, los impuestos directos al capital y la propiedad han ido reduciéndose, mientras los indirectos, el IVA, aumentan en franco perjuicio de los consumidores, pobres en su inmensa mayoría. Y algo peor: una parte considerable del ingreso se dilapida, se fuga, o se dedica a la especulación financiera y mercantil, o al ensanche del latifundio, por lo cual no se justifica en forma alguna el régimen tributario de privilegios (exenciones, deducciones y descuentos) que hoy más que nunca prolifera. En cambio, el régimen impositivo para los trabajadores materiales e intelectuales y las clases medias empresariales ha aumentado, lo cual se concreta en el hecho absurdo de que éstos pagan 5,3 veces más impuesto sobre la renta que los grandes empresarios. Sin duda los indicadores o coeficientes de Gini, Lorenz y Theil son valiosos pero incompletos instrumentos de análisis, lo que plantea la necesidad de elaborar indicadores sobre la distribución de la propiedad, que abarquen todas las modalidades de la posesión y el dominio, su magnitud relativa (grande, mediana, pequeña) y su origen (agrario, minero, industrial, comercial, financiero, etcétera).

12

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

B. Apuntes sobre la teoría del valor 1. Generación de valor en los servicios Es curioso que quienes están de acuerdo con la teoría trabajo del valor limiten su generación al ámbito de la manufactura, a la fase en la que el capital constante y el variable se transforman en mercancías, excluyendo el trabajo vinculado a las fases de la posproducción (empaque, almacenamiento, transporte, comercialización), y al ejecutado en la financiación y la publicidad. Se genera valor y por tanto plusvalía en los servicios: salud, educación, construcción, etcétera, en los que trabajan ingenieros, economistas, contadores, administradores, médicos, biólogos, enfermeras, profesores, arquitectos, empleados, que realizan un trabajo calificado y en consecuencia engendran un valor de alta densidad. Esto quiere decir que: a) no son únicamente los obreros quienes producen plusvalía, y, b) no sólo la burguesía industrial se apropia de ella. Tales consideraciones amplían el espectro de la polaridad social, de la lucha de clases a sectores sociales cada vez más amplios y significativos, como son los del trabajo calificado de técnicos, profesionales y científicos, sobre el cual descansa cada vez más la cantidad y la calidad del producto.

2. Cambios en la composición orgánica del capital En la etapa artesanal, el componente trabajo de los bienes predominó sobre el capital constante. Con la introducción de la maquinofactura y ahora de la automatización, la situación es absolutamente inversa. A mayor capacidad instalada, menor capital variable. Es aquí donde nace el desempleo sistémico, fenómeno que va más allá del estructural y desde luego del coyuntural, del friccional, mayor en los países más desarrollados pero evidente en el nuestro, donde el aumento de la inversión y el producto de los últimos años coincide con la desocupación creciente, la informalidad y la oferta explosiva del trabajo, que se traducen en contracción de su precio, el salario.

3. El retorno a la plusvalía absoluta En la acumulación originaria, los empresarios buscaban desaforadamente que la jornada del trabajo fuera lo más próxima a la duración del día solar, base de la plusvalía absoluta. Con la Revolución Industrial, crece la productividad, se reduce la jornada de trabajo, se pasa a su intensificación (más producto en menor tiempo), a la plusvalía relativa. Sin embargo, al no disminuirse la jornada de trabajo en proporción directa con el tiempo socialmente 13

Presentación

necesario para la producción de bienes y servicios, crece la explotación asentada en la ampliación del tiempo de trabajo. En Colombia, esto es patente y agudo con la aplicación de la contrarreforma o flexibilización laboral –Leyes 50 de 1990, 100 de 1993 y 789 de 2002, entre otras–, en que las cesantías se liquidan, no con el último salario sino al final de cada año; se le entrega al capital financiero la seguridad social, se aumentan las cotizaciones y las semanas para las pensiones, se disminuyen las indemnizaciones por despido, se amplía la jornada de trabajo, se eliminan los recargos nocturnos hasta las 10 de la noche y el triple salario para trabajo dominical y festivo; se pasa del contrato de trabajo a término indefinido al de salario integral y al de servicios, en los que se suprimen las vacaciones y las primas semestrales, y la seguridad social corre a cargo del trabajador. Y lo que es peor, se organizan las llamadas cooperativas de trabajo asociado, con lo cual se extingue el vínculo patronal y se desconocen todos los derechos laborales. Mientras se extreman las condiciones de sobreexplotación anotadas, la Ley 789 de 2002, pomposamente denominada de protección social, crea una serie de instituciones y mecanismos encaminados a encubrir y paliar en parte el desempleo y el hambre. Multiplica los contratos de aprendizaje del Sena, el Fondo Emprender, los microcréditos, los hogares comunitarios, el Programa Nacional del Adulto Mayor, familias, jóvenes y Empleo en Acción y el Sisben que en conjunto han servido para la disminución estadística del desempleo y la pobreza, pues abarcan mucha gente pero tienen un mínimo efecto real.

C. Pobreza y miseria Con la disolución de la sociedad comunitaria primitiva, se entra en una milenaria división entre poseedores y desposeídos. Aunque en la jerarquización social han influido distintos factores (religiosos, étnicos, militares, geográficos, culturales, políticos, etcétera), el de la distribución de la propiedad ha sido transversal, significativo y constante, y explica la existencia de amos y esclavos, señores y siervos, nobles y plebeyos, burgueses y proletarios; en últimas ricos, pobres y miserables.

Ocultamiento de la riqueza y la miseria En Colombia hay un verdadero ocultamiento de la realidad social cuando, entre otras muchas cosas: a. Hacia arriba los acomodados, ricos y potentados, situados en los cortes más altos de la pirámide social, al concentrar la propiedad y el ingreso satisfacen plenamente sus necesidades vitales, materiales y 14

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

espirituales, no existen desde el punto de vista estadístico porque el límite superior del ingreso mensual, según la Encuesta de Hogares del Dane 2006-2007, va hasta $ 4,5 millones, apenas el de un empleado medio, en tanto que un gran empresario, rentista o capo del narcotráfico cuenta con ingresos cien veces mayores, $ 450 millones. b. Hacia abajo figuran (Encuesta de Hogares, Dane, julio de 2008) 17.359.000 personas ocupadas por haber trabajado al menos una hora en la semana anterior a la de la encuesta. ¿Cuántas de esas personas trabajaron la semana entera para ser efectivamente clasificadas como empleadas? Quizá (no se mide la distinta ocupación en las 48 horas de trabajo semanal) no más del 50 por ciento –8.679.500–, que debiera sumarse a las 2.387.000 registradas como desocupadas, en realidad 11.066.500, el 55,49 por ciento de la población económicamente activa., compuesta de miserables o en situación de extrema pobreza, porque al carecer de trabajo carecen igualmente de medios mínimos de subsistencia. c. Otra manera de desdibujar la realidad es la de dividir la totalidad de hogares en quinteles o deciles, de lo cual resulta gráficamente un cubo, número igual de hogares para cada nivel de gasto y no una pirámide en que la base está formada por muchísimos hogares miserables y pobres, y la cúspide por muy pocos hogares con grandes ingresos, porque lo cierto es que el número de hogares va disminuyendo a medida que se asciende en la escala de ingreso. Las consideraciones anteriores llevan a concluir que en Colombia la población está dividida aproximadamente así: 53 por ciento de miserables, calificados como indigentes, marginados, en extrema pobreza, familias carentes de empleo regular lícito (desocupados y semiocupados crónicos), desnutridos; viviendo en calles, ranchos, tugurios, inquilinatos, con ninguno o muy bajo nivel de educación y atención médica. Es un 39 por ciento pobres que en conjunto satisfacen en distintos grados de deficiencia sus necesidades; el resto, 8 por ciento, acomodados, ricos y potentados con patrimonio e ingresos que les permiten lujo, capitalización e inversión crecientes. Respecto a los miserables, existen varios datos o indicadores sueltos que confirman cómo los estimativos hechos están muy cerca de la realidad: tres millones de familias consideradas muy pobres deben estar cubiertas, según el Presidente de la república, por el programa Familias en Acción. No menos de cuatro millones de campesinos y aldeanos, todos en la miseria, son desplazados por la violencia; el 85 por ciento de la población gana menos de dos salarios mínimos; el costo mínimo de la canasta familiar para el estrato bajo es de $ 950.000 mensuales, mientras el salario mínimo es de $ 496.900 y 21 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios. 15

Presentación

D. La economía agraria antes y después de la apertura Aunque sea de Perogrullo, resulta útil decir que el sector agropecuario cumple las funciones esenciales de producir alimentos, materias primas para la industria y excedentes para la exportación, lo cual implica uso del suelo, utilización de recursos naturales, empleo de fuerza de trabajo y de técnica, que en conjunto significan fuente de vida y seguridad, producto nacional, bienestar, recursos cambiarios y, desde luego, elemento clave de la organización social y política, y en Colombia piso de la conflictividad desde la invasión española del siglo XVI, pero que de manera continua y trágica nos afecta en los últimos 60 años. El hecho alrededor del cual se va desarrollando el llamado problema agrario ha sido el de la tenencia y uso de la tierra. A lo largo de la Conquista, la república señorial, el capitalismo agrario, el conflicto armado, el narcotráfico y el paramilitarismo, se fortalece la gran propiedad territorial que carece de capital y de técnica para ser económica y ecológicamente explotada. No obstante, cabe precisar contemporáneamente dos períodos:

1. Antes de la apertura Desde comienzos del siglo XX, con la aplicación no sistemática pero sí persistente de una política de industrialización y fomento del mercado interno, en el sector agropecuario se produjeron, grosso modo, cambios significativos relacionados con: a. La propiedad territorial: colonización dirigida, parcelación de algunos latifundios, intento de dar prioridad a la posesión sobre el título, entre muchas las importantes Leyes 200 de 1936, 100 de 1944 y 135 de 1961. b. El fomento de cultivos básicos: café, maíz, algodón, banano, cacao, arroz, algodón, granos, sorgo, soya y pastos que conforman un mercado nacional y externo agrícola hasta entonces local y excepcionalmente regional. c. La tecnificación: riego, mecanización, investigación, abonos, matamalezas, pesticidas, mejoramiento de semillas y de razas. d. La financiación: plazos, tasas y garantías diferenciales. e. La comercialización: i) interna: absorción obligatoria de cosechas, red nacional de silos, tiendas populares de distribución, y almacenes de provisión de insumos y herramientas, y, ii) externa: importación de faltantes agrícolas, y exportación de excedentes mediante tratados de compensación e investigación de mercados. 16

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Las instituciones encargadas de ejecutar los propósitos anotados fueron la Caja Agraria, el ICA, el Idema, Proexpo e Incora. El resultado general de las políticas y las prácticas reseñadas fue la superación de la economía agropastoril, históricamente imperante hasta comienzos del siglo XX. Sin embargo, el proceso de acumulación latifundista continúa impulsado por el capitalismo agrario. El control terrateniente de la tierra dentro de la frontera agrícola tradicional lleva a una nueva oleada de colonización y potrerización a costa de los bosques. Fenómenos como la Revolución Verde contribuyeron a la ruina, y la expulsión de medianos y pequeños campesinos.

2. La apertura En los países más desarrollados, en especial en Estados Unidos, convertido en imperio universal, la aplicación de la ciencia y la tecnología al proceso de producción condujo a una productividad en la cual permanentemente la oferta excede la capacidad ampliada del consumo. Se generan gigantescos excedentes, mercantiles y financieros, que conducen al control global del mercando mundial. Para lograrlo, se provoca el desmonte de todos los mecanismos de protección y fomento existentes en los países en desarrollo, obligando en algunos de ellos, Colombia por ejemplo, a la adopción del Consenso de Washington: a. Se rebajan o eliminan las barreras arancelarias. b. Se suprime el control de cambios, en nuestro caso con el Decreto 444 de 1966, con lo que se da término al uso relativamente racional y nacional de las divisas. c. Se suprimen las políticas y la banca de fomento, así como la intervención del Estado en la comercialización interna y externa de bienes agropecuarios. d. Se activa la injerencia del capital financiero nacional e internacional en el sector agropecuario. e. Se imponen unas políticas encaminadas a privilegiar la producción latifundista de agrocombustibles. f. En vez de reforma agraria, se dictan leyes que facilitan la legalización del despojo paramilitar de las tierras.

3. Consecuencias de la apertura a.

Imposición brutal de la contrarreforma agraria: el narcotráfico y el paramilitarismo se convirtieron en instrumentos de despojo y apropiación de cerca de cinco millones de hectáreas aptas para la explotación 17

Presentación

agrícola, copando las antiguas zonas de colonización e intensificando la deforestación. El 0,5 por ciento de los propietarios, con más de 500 hectáreas, controla el 57 de la tierra, mientras más de tres millones de campesinos carecen de ella, y por lo menos 3,5 millones de desplazados deambulan por las calles de pueblos y ciudades. b. Del autoabastecimiento pasamos a la dependencia de las importaciones (de un millón a más de 10 millones de toneladas) soportadas en precios externos subsidiados y en la revaluación del peso. En vez de la tan proclamada inserción en el mercado mundial, la apertura facilitó la invasión del mercado nacional. c. La drástica reducción del área sembrada ha llevado al aumento del desempleo sectorial, a la disminución del producto agrícola, sobre todo en los cultivos de ciclo corto.

E. Algo sobre la crisis El carácter cíclico, de expansión y contracción de la economía, es propio del capitalismo. Antes de él, lo característico fue la escasez crónica (más población que producción), lo que cambia con la revolución industrial, a partir de la cual la oferta crece mucho más que la demanda, que el consumo, fenómeno últimamente acrecentado por el fabuloso progreso de la ciencia y su rápida aplicación al proceso productivo. A esta condición básica debemos agregar nuevos elementos contemporáneos que se suman a los clásicos de su definición que, sin modificar su esencia, sí agudizan sus contradicciones y reducen los intervalos de su presentación.

1. De crisis de sobreproducción relativa a crisis de sobreproducción absoluta En los países de mayor desarrollo capitalista, la crisis pasa de sobreproducción relativa (el mercado se satura cuando una parte considerable de la población no tiene capacidad de consumo) a absoluta (cuando, a pesar de que casi toda la población consume, los inventarios se acumulan). En el primer caso, la demanda efectiva es considerablemente menor que la potencial; se llega al punto de saturación del mercado, al tiempo que las necesidades de la gente no se pueden satisfacer por falta de ingresos. En el segundo caso, la demanda efectiva es aproximadamente igual a la potencial (son muy pocos los que no pueden satisfacer sus apetencias de consumo), con lo cual la salida de la crisis se hace más difícil, ya que ni el crédito ni las grandes rebajas logran inducir a nuevas compras a quienes tienen, inclusive en exceso, satisfechas sus necesidades. 18

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Otra cosa ocurre, desde luego, en los países dependientes, subdesarrollados o en desarrollo, donde la producción es inferior a la demanda efectiva, lo que conduce a las importaciones y la subutilización de la fuerza de trabajo. En estos países, la crisis se presenta por arrastre, por los vínculos de subordinación que los atan a la economía de las potencias.

2. Desempleo sistémico Históricamente el desempleo ha sido consecuencia del uso insuficiente (coyuntural, cíclico, estructural) de la tierra, la técnica, el capital. Hoy la cuestión es no sólo distinta sino opuesta. En los países de máxima utilización de las fuerzas productivas, el desempleo crece a medida que el empleo de los recursos aumenta. En ellos a la acelerada sustitución del trabajo vivo (fuerza de trabajo) es sustituido por el trabajo acumulado (tecnología). Esta es la razón para que un país tan avanzado como Alemania acuse al mismo tiempo la mayor tasa de desempleo, lo que contribuye a reducir la fase de expansión del ciclo y su aproximación a la depresiva, con lo que la crisis se convierte en amenaza potencial permanente.

3. Las burbujas financieras Desde la aparición de la moneda ha existido la posibilidad de especulación financiera (creación de una cantidad de moneda mayor que la necesaria para cumplir las funciones de cambio) pero con la eliminación de la convertibilidad: a. La masa monetaria no expresa directamente la creación de valor, las necesidades de cambio. La forma billete del dinero, que ya no es una mercancía (oro o plata), se convierte en un mercado autónomo en el que se produce (emite), se compra, se vende, se acumula moneda, sin que pierda sus otras funciones (equivalente universal, unidad de cuenta). Paralelamente a la producción de bienes y servicios, se crea el mercado monetario. b. De la emisión primaria (edición de billetes por la banca central) se ha pasado sucesivamente a la secundaria (creación de dinero bancario o multiplicador), a la terciaria (emisión de títulos y valores: CDT, bonos, acciones, certificados, tarjetas de crédito o débito, etcétera, por parte de entidades financieras o las principales empresas industriales y comerciales), para rematar en la cuaternaria o creación de dinero electrónico (giros, depósitos virtuales). En todas estas modalidades se capta dinero en circulación y se establecen obligaciones de pago entre 19

Presentación

los emisores y el público en general, en que media fundamentalmente la confianza en los emisores, si hay prestigio. De esta manera, el quantum monetario crece en cascada hasta que la capacidad de recompra de tales valores se satura, generalmente antes que tal fenómeno se presente en la economía real. Es ésta la confirmación de que la crisis es un fenómeno de sobreproducción, en este caso en la esfera de la actividad financiera. Se crea dinero en escala geométrica, sin que corresponda a la generación de bienes o servicios. Es la burbuja que, cuando estalla, produce un efecto sísmico sobre la economía en su conjunto, dando paso a la depresión, al desplome, sobre todo porque, con el crecimiento desaforado de la inflación y las perspectivas de ampliación del consumo, los empresarios se endeudan para financiar una producción que en el mediano plazo creen insuficiente, cuando en realidad la demanda, por satisfecha, se congela. Vienen entonces: acumulación de inventarios, despido masivo de trabajadores, insolvencia de los deudores, quiebras generalizadas, hecatombe, ruina, desempleo, angustia. Mientras no se destruya buena parte de los excedentes, y los saldos no se consuman lentamente, no hay posibilidades de reanimación. De nada valen los billones entregados a los empresarios, puesto que el problema no está en la falta de recursos para la producción sino en el exceso de ésta. La política más indicada y de mayores efectos sociales sería la inyección de recursos a la demanda deprimida por el desempleo por falta de ingresos. Lo cierto es que la crisis, como la guerra, es una maldición del capitalismo. En ellas se destruye de la manera más inmisericorde el progreso alcanzado, se lleva a la sociedad en su conjunto, en especial a los grandes sectores populares, al hambre, la desesperación, el suicidio, la delincuencia. Es en esta circunstancia, más que en ninguna otra, cuando se justifica, se hace imperativo, el cambio de sistema.

F. Reforma y Revolución Frente al capitalismo, como ante cualquier otro hecho, caben tres posiciones: aceptarlo como es por sus beneficios, modificarlo por sus deficiencias o sustituirlo por perjudicial, opciones llenas de contradicciones, vacíos y riesgos.

1. Reforma Desde su creación, el marxismo, fundamentado en una crítica revolucionaria del capitalismo, ha sostenido la tercera opción. Corrido el tiempo, y como resultado de luchas en el interior del socialismo, la socialdemocracia terminó identificada con la segunda opción. 20

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Los socialistas no marxistas, si bien reconocen las asimetrías, los desequilibrios, las descompensaciones y las injusticias del sistema capitalista, no llegan al extremo de sustituirlo, de cambiar las relaciones de producción. Se limitan a buscar fórmulas de solución de sus grandes carencias en el marco del mismo sistema. Para eso han elaborado propuestas de participación democrática y de intervención estatal en las distintas instancias del proceso económico y sociopolítico. Creen posible aliviar y aun eliminar los efectos negativos de la concentración y la acumulación, sin remover sus causas. Concilian teórica y políticamente con las corrientes neoclásicas y sus derivadas, y en últimas con la clase dominante. El Marxismo de Elección Racional (MER), pese a lo novedoso de su denominación y de algunos de sus planteamientos, es genuina expresión de este pensamiento. Trata de sintetizar marxismo y marginalismo en el socialismo de mercado, sustentado en el equilibrio de propietarios, trabajadores y consumidores, en la libertad y la competencia. Veamos algunas críticas a estos planteamientos. La igualdad, por ejemplo, no es posible como generalidad, como regla de juego. Puede serlo y por excepción entre pares, entre grupos homogéneos de poder equivalente, sean ellos terratenientes, industriales o trabajadores, pero no entre todos. No es cierto que haya igualdad en la dotación de factores, competencias y reglas, porque, en una economía de alta concentración, los factores no reciben beneficios en proporción a su aporte para la formación del producto. Lo mismo se puede decir de la libertad, la capacidad para decidir y la competencia. Si la libertad y la competencia se ejercen entre desiguales, el resultado es el predominio, el abuso del más fuerte. De la libre concurrencia (número infinito de productores y consumidores supuestamente iguales) se pasa al mercado imperfecto (cada vez menos pero más poderosos industriales, comerciantes y financieros), lo cual conduce a la estratificación, al monopolio que niega la competencia, al equilibrio general. En la etapa actual del capitalismo, sólo una minoría está en capacidad real de decidir, de ejercer su libertad. Los demás están constreñidos a un ejercicio cada vez más limitado para comprar y vender, que es lo esencial en una sociedad de tan alta comercialización de todas las acciones, así se formulen reivindicaciones y políticas de conciliación y negociación. En tales condiciones, es muy poca, cuando no nula, la capacidad para elegir, máxime si reconocemos que los trabajadores y los consumidores actúan en condiciones desfavorables de poder, más por instinto, empíricamente, que por conocimiento o razón. Una de las corrientes del MER afirma: “El comunismo no es una sociedad diferente del capitalismo sino que se mantiene en línea de continuidad 21

Presentación

con él”. Si en el comunismo se cambia la propiedad de las empresas, la distribución del producto, la ideología, el régimen político, el Estado, hay ruptura. Ahora, si el asunto se mira desde la historia como proceso general, continúan la lengua, la idiosincrasia, el carácter nacional, parte de las costumbres, lo que implica continuidad. El paso del capitalismo al comunismo, si tal cosa ocurre, es el paso de un sistema a otro, y no de un hombre a otro. Es como el transcurrir de una edad a otra en el mismo hombre. Respecto al llamado socialismo de mercado, son pertinentes algunas anotaciones. Superada la etapa en que la caza, la pesca y la recolección de frutos satisfacían las necesidades de la comunidad, en la ganadería y en la agricultura se genera, gracias al trabajo humano, un plusproducto (oferta), mientras en lo que consume tiene déficit (demanda), porque con la división del trabajo (especialización) no puede producir todo lo que necesita o produce mucho más de lo que puede consumir, de donde resulta el mercado, primero primitivo, patriarcal, luego esclavista, señorial, capitalista, estatista y, por qué no, socialista, cada uno con características que corresponden al régimen de propiedad existente. El socialismo no es, en este sentido, excepción alguna. En él, para que haya remuneración de los factores, acumulación y reproducción del producto, el precio tiene que ser superior al coste (capital constante y variable) más la ganancia media. De donde puede afirmarse que lo correcto es decir que en el socialismo, cualquiera que sea su modalidad, hay mercado, sin llegar a la exageración de que es necesario un socialismo para el mercado. En cuanto al mercado capitalista, cabe una observación. Para Marx, a medida que se desarrolla el capitalismo, crece la miseria porque el trabajador apenas si recibe lo necesario para reproducir la fuerza de trabajo. Lo cierto es que, al menos en los países más desarrollados, por el vertical aumento de la productividad, la oferta de bienes supera la demanda de las élites, y para colocar los sobrantes resulta necesario agregar masas crecientes de trabajadores a la demanda. Gracias a las políticas y las técnicas de mercadeo, especialmente el crédito, el capitalismo moderno incorpora más y más consumidores hacia la base de la pirámide. De esta manera, las clases medias y pobres, incluyendo las obreras, van constituyéndose en factor clave del consumo. No obstante, esto no es infinito. Llega un momento, cada vez más corto, en que la oferta global es mucho mayor que la demanda ampliada, se acumulan los inventarios y viene la crisis. En los países capitalistas avanzados, la miseria tiende a desaparecer. Ahora, si tales países meten en su órbita a los países subdesarrollados, heredan, por decirlo así, su pobreza y su miseria. Así, en la escala mundial, 22

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

hay países burgueses y países proletarios, agravándose las contradicciones del sistema como un todo mundial. Hoy se puede plantear que la antinomia entre la clase trabajadora y la empresarial ha sido desbordada mundialmente, en razón a que Estados Unidos, como núcleo central del imperio constituido por un puñado de antiguas metrópolis y por todos los capitalistas importantes de los distintos países, se enfrenta al conjunto de los pueblos, la mayoría en condiciones de miseria.

2. Ampliación de la contradicción básica del capitalismo Para Marx, la antinomia central del capitalismo se plantea entre el carácter social de la producción (división y subdivisión del trabajo), carácter masivo del empleo, y apropiación privada del producto. En realidad, es entre la naturaleza social de la producción, la distribución, el consumo; y los servicios financieros, de educación, de salud, vivienda, etcétera, y el control que sobre todo este universo ejerce la minoría plutocrática. Entre la índole social, pública, de la política (partidos, Estado), y el control real que sobre ella ejercen las castas parlamentarias y gubernamentales. Planteadas de esta manera las cosas, la contradicción es entre el conjunto de la sociedad (profesionales, intelectuales, técnicos, científicos, pequeños y medianos propietarios, obreros y campesinos) y la oligarquía (propietarios monopolísticos de la tierra, la industria, el comercio, las corporaciones financieras, los servicios, el aparato central del poder, el Estado), interesada maniática, obsesivamente, en la obtención de lucro por encima de cualquier otra consideración. El objetivo central y estratégico, la sustitución del sistema capitalista hoy en la fase imperial (dominio universal de Estados Unidos), por un orden sistémico en el cual tanto la producción como el producto y su distribución sean realmente sociales, gracias a que la propiedad no sea ni capitalista ni estatista sino comunitaria (familiar, de los trabajadores intelectuales y manuales, de los vecinos, etcétera), y a que el Estado, en sus ramas legislativa y ejecutiva, esté integrado con la participación directa de los estamentos sociales: jóvenes, madres de familia, trabajadores, representantes comunitarios organizados celular y piramidalmente, desde la manzana de barrio y de la vereda hasta los más altos grados de gestión. Una propiedad, una sociedad, un Estado comunitarios en los que se haga imposible la concentración del poder, el predominio de minorías. Una sociedad basada en el trabajo y no en el capital, ni en el poder burocrático o hegemónico de los políticos. Lo que hasta hace poco, históricamente hablando, era una utopía, casi un sueño místico: el que hubiera pan para todos y satisfacción de las más 23

Presentación

importantes necesidades, se ha vuelto técnica y económicamente una posibilidad cierta. Antes de la revolución científica, la productividad agrícola y la artesanal estaban muy por debajo de esa posibilidad. Hoy, y cada vez más a medida que pasa el tiempo, el problema es de sobreproducción, más si un porcentaje considerable de la población está marginada de los consumos esenciales por insuficiencia de ingresos determinada por el desempleo, tal como ocurre en los países de escaso desarrollo (antiguas colonias y semicolonias). Si se eliminan las limitaciones y las perversiones derivadas del régimen de propiedad prevaleciente, es perfectamente viable que el producto alcance para satisfacer los requerimientos básicos de la sociedad en su conjunto, sobre todo si, eliminada la dependencia y la sobreexplotación, los recursos productivos de tales países, hasta ahora no explotados o irracionalmente explotados, entran a aumentar el producto bruto mundial. A tal punto está llegando la explosión productiva, que el mercado tradicional, el mercado capitalista, la producción para el lucro, están dejando de ser funcionales, se encuentran en un callejón sin salida. En tales términos, coincidirán la economía y la justicia distributiva. Será imposible evitar la revolución.

24

Reflexiones teóricas Parte 1

Distribución social de la riqueza Orientaciones generales Álvaro Gallardo* 

Resumen El artículo pretende mostrar que los fenómenos distributivos no se deben entender de manera separada de los procesos de mercado, tal como lo entiende la teoría ortodoxa. La razón es sencilla si se presenta esta separación. La distribución se considera un fenómeno externo a los procesos de mercado, que, a la vez, se consideran social y políticamente neutros. Por otro lado, si la distribución se entiende como relacionada con las dinámicas propias del mercado, con sus procesos de distribución del excedente económico, y, además, con sus mecanismos de competencia, tal distribución se asume como fenómeno de mercado, relacionándose este último con las propias dinámicas de la política, negándose así su neutralidad.

Palabras clave Teorías económicas, historia del pensamiento económico, comunidades académicas, teorías de distribución del ingreso. * Economista. Profesor de Economía de la Escuela Colombiana de Ingeniería y Funcionario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, miembro del Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo (Fundación CESDE) y del Observatorio de Pensamiento Económico (OPTE) de la Universidad Nacional de Colombia. Agradezco los interesantes comentarios a una versión inicial de este artículo en las conferencias de CESDE, del primer semestre de 2007, lo mismo que los interesantes y sugerentes comentarios de Jimmy Melo.

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

Presentación En épocas actuales, cuando la política social se dirige a paliar el tema acuciante de la pobreza, un libro sobre distribución social de la riqueza no parece pertinente. Sin embargo, desde la perspectiva del CESDE, este tema debe ser trabajado por los analistas y los hacedores de política. La pretensión de este artículo, además de hacer un paneo sobre las diversas teorías económicas en cuanto al tema de la distribución, busca mostrar que las perspectivas políticas de allí derivadas son diferentes según la teoría de que se trate. En este sentido, veremos que proponer como objetivo la reducción de la pobreza y no enfatizar en la distribución depende de la visión teórica que se maneje. Nuestra perspectiva busca mostrar con claridad que hablar del tema de la distribución implica observar los procesos diarios en el marco de las transacciones económicas. Esto quiere decir que el estudio de la distribución hace referencia a cómo se reparten el producto social los trabajadores y los capitalistas, y también que las transacciones mercantiles realizan en sí mismas distribuciones constantes del producto social. En tal sentido, el tema de la distribución involucra no sólo la tensión entre capitalistas y trabajadores, o entre clases diferentes, sino igualmente entre todos los involucrados en el proceso económico. Discutir sobre distribución implica por lo menos tres concepciones que, si bien se interrelacionan, son entendibles por separado, porque cada una analiza el problema desde ópticas y matices de profundización diferentes. 1. Un nivel general de distribución de naturaleza no económica sino más bien moral. En este caso, la distribución es un problema de reconocimiento cultural. Las microculturas buscan y reclaman con argumentos de género o raza, o por cualquier factor de marginación, afectar socialmente la distribución del producto social. En tal caso, esta distribución obedece a cambios en el modo de distribución del producto social pero sin afectar el funcionamiento del proceso económico que explica y da origen a las distribuciones desiguales. 2. La distribución, entendida como producto del proceso económico que realiza distribuciones constantes entre todos los sectores económicos. En este sentido, cualquier transacción económica implica cambios en la asignación de propiedad de los bienes y servicios, y por ende cambios en la asignación distributiva. 3. La perspectiva en que la distribución se entiende a partir de la participación de los grupos sociales (clases sociales) en el excedente económico, sea por medio de la lucha de clases, sea por la participación de cada factor productivo. 28

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

La visión desarrollada en los capítulos de este libro resalta tácitamente los análisis distributivos de los tipos 2 y 3. La perspectiva aquí planteada se ubica en marcado contraste con las que ostentan un carácter ortodoxo del análisis económico, en cuyos modelos se centran en gran parte los análisis distributivos de los tipos 1 y 3. Veremos que esto ocurre porque temas como el de la distribución se analizan desde una estructura teórica basada en la elección racional, por lo cual los problemas se abordan a partir de la metodología de la maximización de los recursos sujetos a restricciones, con el objetivo teórico de buscar, por elecciones racionales, la mejor asignación de recursos. Como se concibe en este libro, donde se recogen las intuiciones clásicas y de otras perspectivas de análisis, en lo fundamental de enfoque monetario, implica entender el problema como proceso dinámico de creación y distribución del excedente social, y de acumulación económica. Propone entonces esta perspectiva, que para afrontar los temas distributivos es necesario combinar variables económicas y variables políticas, dado que éstas se interrelacionan de forma determinante. Tal visión se opone a la perspectiva neoclásica que, como veremos, trata el tema de la negociación política por fuera del proceso económico, negociación política que se analiza desde una determinada concepción ética del mundo sobre qué se debe igualar y en qué nivel1. En la perspectiva por desarrollar en este libro, el problema es cómo distribuir según la dinámica económica y el poder de negociación de las clases sociales resultantes de los procesos económicos y sociales, mientras, en el caso de la teoría ortodoxa, el tema se centra en reducir los inexorables problemas que el mercado produce ex post en relación con la desigualdad de los agentes económicos. El problema, para el enfoque ortodoxo, no es entonces de distribución sino de reducción de la pobreza2. Para dar cuenta de lo anterior, este documento se divide en cinco partes, siendo la primera esta presentación. La segunda analiza la importancia del pluralismo, pues de nada sirve discutir un tema si al final éste se niega 1

En general existen variadas concepciones sobre la sociedad y sus interrelaciones que definen el tipo de negociación política y sus límites. En términos amplios, existen las posiciones libertarias (Nozik y Hayek), que privilegian la libertad por encima de todo; las perspectivas liberales (en que encontramos las posturas de Sen, Dworkin, Rawls y el marxismo analítico), que se centran en igualar ciertas condiciones de los agentes para poder competir en el mercado; y las perspectivas socialistas, que les dan prioridad máxima a los criterios igualitarios, incluso si llegan a afectar la eficiencia del sistema económico (Cohen y el marxismo clásico en cierto sentido). 2 A ciencia cierta, el problema no es la desigualdad ex post sino la desigualdad ex ante, dado que en los modelos de equilibrio general los problemas de la desigualdad final se producen por la desigualdad en las dotaciones iniciales. El mercado es simplemente un sistema de asignación y por ende neutral. Lo que debe cambiarse por fuera de la economía son las marcadas diferencias en las dotaciones iniciales si moralmente no se justifican. 29

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

porque no obedece a los parámetros estándar de reflexión científica. Por ende, es necesario argumentar que una perspectiva abierta a diferentes tendencias es importante para entender un determinado fenómeno económico como el complejo tema de la distribución. De lo anterior se desprende que otras voces deben ser escuchadas, con el obvio respeto por el rigor analítico, lo mismo que por los componentes políticos, ideológicos y metafísicos que le dan vida y se encargan de sostener ciertas ideas. Una tercera parte analiza en forma breve las teorías de la distribución más relevantes. En la cuarta se hace un análisis de la distribución, entendida como el reparto social de la riqueza que se da en el proceso económico, y finalmente se desarrolla una síntesis general que resume la posición de CESDE en relación con el tema.

El análisis económico: del monismo al pluralismo teórico Hay un argumento difundido de manera convencional y que tiene popularidad en las ciencias económicas: que hay una ciencia económica dinámica, con muchas perspectivas y abierta a la diversidad temática. Se plantea que la economía contemporánea muestra notables avances tanto analíticos como empíricos; por ello, una gran cantidad de modelos busca explicar desde diversas perspectivas los fenómenos del mundo. A primera vista, esta caracterización mostraría el comportamiento de una “ciencia normal” que desarrolla planteamientos sobre diversas perspectivas y problemáticas sin problema alguno. Evidencia de ello es el hecho de que la clasificación temática hecha por la Asociación Americana de Economistas haya reformulado en los 90 sus temáticas para incluir nuevos temas y dar mayor claridad en los ya estudiados por la profesión. En este sentido, como lo plantea Lazear (2000), la fuerza de la economía se da en que puede estudiar una multiplicidad de temas no mediados necesariamente por los precios; por ende, ajenos al mundo económico. Por ejemplo, desde la teoría del consumidor se pueden entender fenómenos como la demografía, la discriminación, la familia, las interacciones sociales y la religión, por hacer algunas ilustraciones. De igual manera, desde la teoría de la forma se pueden estudiar fenómenos como la economía de la educación, la economía del personal, la economía de la ciencia, la economía política y la economía de la salud. La perspectiva tradicional parece plantear que en la ciencia económica reinan la diversidad y la pluralidad de ideas. Pero esa ilustración, que se plantea como ejemplo de la diversidad de ideas, evidencia que tal situación no es real, pues existe más bien la ilusión del desacuerdo. Herbert Simon (1997), en sus conferencias Why economists disagree y The state of economics science, resume en forma clara la situación actual de la disciplina. Hay 30

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

un gran desacuerdo sobre elementos empíricos de la teoría pero asimismo un inamovible núcleo central que se presenta como uno muy sencillo: “Todas las personas o, como mínimo, todas las unidades de decisión económica en la sociedad –tales como las firmas de negocios, consumidores y miembros de la fuerza laboral– son maximizadoras de utilidad” (pág. 402). Este supuesto es consistente con elecciones bajo incertidumbre; por otro lado, en términos de política económica se recomendarán políticas que sean Pareto-eficientes; después de todo, el óptimo en sentido de Pareto dice que el sistema de competencia produce un sistema eficiente de recursos. A partir de estos elementos nucleares se hacen diversas explicaciones sobre los fenómenos, y en estos casos lo que cambia son los supuestos auxiliares, de naturaleza empírica según Simon. Los cambios en los ejemplos macroeconómicos de Simon se refieren al sistema de información que, se cree, manejan los agentes económicos; por ejemplo, la diferencia entre un keynesiano y un seguidor de las expectativas racionales es relativa a qué agente se equivoca en la lectura del proceso económico. Veamos. En el keynesianismo se “asume que el trabajador no es siempre racional [...] los trabajadores confunden el salario monetario, en precios corrientes, con el salario real, ajustado a cambio de precios. El trabajador es un poco miope, y el equívoco lleva el sistema fuera del equilibrio con pleno empleo a una situación en la cual el desempleo puede aparecer y persistir” (pág. 425). Por otro lado, el modelo de expectativas racionales asume situaciones de desempleo pero difiere la razón del mismo. Lucas, como Keynes, comienza con un modelo de racionalidad perfecta y explica el desempleo por la introducción de un “grano de arena” que desplaza el equilibrio. “Su grano de arena consiste en asumir que el hombre de negocios no es siempre racional; específicamente, ellos equivocan un cambio en el nivel de precios con un cambio en los precios relativos de su propia industria. Este error (falta de conocimiento o ignorancia en el cálculo) lleva el sistema fuera del pleno empleo de equilibrio a un estado de negocios donde hay desempleo” (pág. 426). En síntesis, lo anterior muestra dos características centrales: primero, el problema no es la hipótesis de racionalidad: “El desacuerdo entre Lucas y Keynes no viene de la teoría central del comportamiento económico de racionalidad, sobre el cual ambos aprueban, sino sobre los supuestos auxiliares –el grano de arena– sobre el cual ellos desacuerdan”. Y, segundo, como sólo lo marginal es digno de nueva expresión, el debate es de naturaleza empírica. “Ellos son supuestos empíricos, supuestos sobre cómo grupos particulares de seres humanos se comportan en el mundo real, acerca de lo que ellos conocen o no conocen, y cómo ellos usan el conocimiento o son afectados por esa ignorancia” (pág. 426). Así, la aparente diversidad no existe. En las dos 31

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

concepciones de Simón hay un núcleo común; la diferencia está en que el modelo de expectativas racionales explica el desequilibrio como imprudencia del empresario, y el keynesiano como imprudencia del trabajador. Existe un “monismo teórico”, problemático para la disciplina, porque esta metodología ha causado el olvido de otras perspectivas teóricas sin que necesariamente se acaben los desacuerdos en el interior de la disciplina. Esta aparente paradoja se debe a que la economía puede explicar un mismo fenómeno empírico desde diversas posiciones doctrinales que se sustentan en una sola perspectiva teórica general pero en desmedro de otras posibilidades de análisis; o sea que, a pesar de las divergencias, hay un unanimismo teórico en la disciplina. La tendencia de la ciencia económica es que existe una gran divergencia doctrinal pero una sola estructura de análisis (Benetti, 1999). Lo anterior quiere decir que los teóricos de la economía olvidan que la gran digresión temática en la economía actual se sostiene en un mismo núcleo de análisis, núcleo teórico que define los temas por estudiar y la forma como ellos deben ser analizados. El esfuerzo de las heterodoxias se dificulta porque, con alto grado de complicación, las ideas alternativas no encuentran asidero sino a costa de incluirse en el núcleo de análisis dominante, mostrando, entre otras cosas, la fuerza de la ortodoxia al incluir posiciones doctrinales en apariencia opuestas (Benetti, 1999). Este monismo teórico se torna problemático porque las ideas de otros autores terminan perdiendo riqueza al tornarse modelos particulares de una estructura teórica existente. Entonces se aprecia que la realidad es percibida por cierta lente y sólo desde ella es validable. Las divergencias son producto de variadas interpretaciones sobre la realidad pero con la misma estructura teórica. Lo cierto es, que con otra teoría, esto es, con otras formas de observar la realidad, salen a la luz diferentes elementos no tenidos en cuenta por una sola teoría, que, desde sus diversas dioptrías, pretenden mirar varios aspectos que, sin embargo, se analizan con miradas monocromáticas, por lo cual sólo la apertura a otras teorías da cuenta de nuevos matices de la realidad. Ilustremos lo anterior. Miremos dos teorías radicalmente disímiles: la teoría neoclásica y la del circuito monetario3. La teoría neoclásica, como parte de la ortodoxia, de lo convencional, analiza el equilibrio como producto de actos de elección individual. El circuito lo analiza desde una perspectiva 3

32

Por circuito monetario debe reconocerse una amplia gama de perspectivas; sin embargo, aquí hacemos referencia a la conocida teoría de las emisiones, liderada por Schmitt y Cencini, que mantienen una radical postura macroeconómica de los fenómenos económicos. Una mirada general a esta postura en Schmitt (1984) y, para un análisis de la perspectiva macro en términos metodológicos, ver Gottardi (2000).

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

macroeconómica no supeditada a las relaciones individuales sino que más bien éstas son afectadas por las leyes generales del sistema económico. Ante un tema como el desempleo, la ortodoxia dice en unos de sus modelos que tal es un producto de la rigidez en el mercado laboral; en el circuito, el mismo problema se ubica por fuera de la racionalidad individual, más exactamente en la generación y la creación de ingresos. Así, pues, el problema no depende de la conducta de los agentes sino de las leyes generales del sistema. Los problemas económicos se explican por desequilibrios macroeconómicos. En tal sentido, el “monismo teórico” no abarca toda la realidad económica; ésta será una posibilidad de seres no terrenales. La limitación humana hace que siempre queden por fuera de la discusión algunos elementos que pudieran ser vitales para entender problemáticas. Sólo la estructura plural posibilita un progreso auténtico de la disciplina porque permite que las diversas perspectivas hacia el estudio de un problema se canalicen a la búsqueda crítica de la mejor solución posible para una temática concreta4. Un ejemplo sobre cómo se pierde fuerza teórica está en los trabajos del marxismo analítico. Sin entrar en detalles5, se aprecia que la versión ortodoxa de Marx, si bien tiene posturas y conclusiones importantes del planteamiento realizado por este autor, no los considera en su total radicalidad. Como se ve en los escritos de esos autores, los temas de la alienación y las desigualdades inherentes a las sociedades de clases se hacen patentes; sin embargo, ni el método ni la visión histórica se mantienen. Muestra de ello es que las soluciones propuestas por el marxismo analítico se limitan a mejorar el sistema de asignación mercantil, con miras a propiciar mayor oportunidad en el mercado, para los menos favorecidos por las diferencias en las dotaciones de recursos. Este tipo de posturas igualitarias se ubican, por tanto, del lado de perspectivas liberales como las de John Rawls y Amartya Sen, sólo que con perfecciones analíticas y matices diferentes. Parece plantearse que los análisis de Marx únicamente dan intuiciones interesantes, pero la lógica de la sociedad se entiende desde la perspectiva ortodoxa de análisis, que olvida elementos centrales de la perspectiva crítica que el marxismo quería construir, entre ellos las luchas distributivas por el excedente económico. Similares ejemplos hay en la inclusión de las intuiciones de Keynes y su escuela en la ortodoxia. 4

La necesidad del pluralismo se justifica desde la epistemología por las corrientes que plantean las limitaciones cognitivas del ser humano, las cuales hacen que nos concentremos en lo que nos parece fundamental y que obviamente dependen en gran medida de nuestros prejuicios políticos, sociales e ideológicos (Ver Giere, 1988). 5 Los cuales pueden ser consultados en Gallardo (2007). 33

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

Una pregunta central para nuestra reflexión es: ¿Cómo concebimos las teorías económicas? Una respuesta sencilla es que tales son visiones del mundo. Más extensamente, esto quiere decir que cada sistema teórico da aserciones empíricas cargadas de ideologías, presupuestos e infinidad de elementos que, aunque sostienen las proposiciones teóricas, no se reflejan directamente en ellas. Esto significa que una teoría no es simplemente un conjunto de formulaciones teóricas sino más bien una mezcla variada de diversas intuiciones y proposiciones analíticas, empíricas y metafísicas del mundo económico, mantenidas de modo tácito en la formulación explícita de los modelos6. Así, en su compleja red, las teorías no son reflejo fiel del mundo; son entendidas como lentes para comprender los fenómenos económicos y afectarlos. Lo anterior denota que la imposición de una visión teórica comprende la imposición de una perspectiva racional del mundo económico, pero también de intereses y posiciones ideológicas. Si aceptamos otra visión teórica, seguro serán otros intereses y posiciones ideológicas lo que entre en escena. Esto no indica que el cambio de una visión por otra implique cambios ideológicos y transformaciones radicales sino que, más bien, el cambio de visión involucra nuevas formas de entender el mundo. Algunas de tales visiones son revolucionarias en el sentido kuhniano, dado que parece que estuviéramos en un mundo diferente. Otras sólo implican ciertas transformaciones que definen un entendimiento diferente de los fenómenos económicos7. Toda concepción teórica nace en un ambiente social. Ello implica que las teorías no se desarrollen simplemente por la búsqueda de la verdad o algún otro valor epistémico, como la precisión, la predicción y la coherencia teórica. Existen también factores sociales que afectan el desenvolvimiento de la disciplina, en cualquier fase de su desarrollo, más hoy día, cuando la relación ciencia-sociedad es vista de manera placentera e incluso como apalancadora del desarrollo científico en sí mismo. En este orden de ideas, se puede decir que la actividad científica se rige por una compleja red de valores que hacen difícil determinar si en una disciplina priman la valoración epistémica, las valoraciones individuales o las valoraciones sociales de variado tipo. Para el tema que nos ocupa, 6

Se concibe que los modelos actúan como necesarios mediadores entre las teorías y el mundo. Por lo que conservan rasgos teóricos y del mundo. Pero no abarcan ni el mundo por comprender ni la teoría de donde nacen. Esta concepción de los modelos, en Morgan y Morrison (1999). 7 Lo anterior no quiere decir que las teorías son inconmensurables sino que se reconoce que lo que define la realidad está mediado por una determinada concepción teórica. Si se ponen dos concepciones teóricas en igualdad de condiciones, pueden terminar por dirimir su contradicción teniendo en cuenta los determinantes externos e internos que afectan la aceptación de teorías, sin olvidar, claro está, que su rigurosidad es condición para analizar cuál es la mejor concepción, según los requerimientos de los intereses de la sociedad. 34

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

es importante resaltar que, independientemente de cómo se desarrolle la ciencia, ésta debe verse al menos en su dinámica, guiada y retroalimentada por una amalgama de valores; por ejemplo, los epistémicos (considerados propiamente científicos), los que hacen parte de la sociedad y los que hacen parte de los individuos pertenecientes a la sociedad. Factores como el poder, la fama, el prestigio, la pertinencia a la hora de solucionar problemas y la reputación compiten en el desarrollo de la ciencia, y son incluso más relevantes que la búsqueda misma de la verdad o la adecuación empírica, considerados más propios de la ciencia y sus desarrollos. Las diversas estructuras científicas, para dar cuenta de las demandas sociales y los diversos valores que complejizan la actividad académica, generan una dinámica científica y un conjunto de instituciones que las sostienen. La economía, como otras disciplinas, tiene una dinámica institucional basada en una estructura jerárquica de reconocimiento, premios y castigos en la comunidad científica. Esta estructura se encarga de desarrollar la actividad científica y determinar reglas sobre cómo debe trabajarse y cómo ascender en la escala de desarrollo en el interior de la misma. En el mundo de los modelos, en el interior de una misma teoría, si existen los debates, éstos son menores. En general se escoge la mejor ‘explicación’ según las circunstancias coyunturales de una época determinada. Si hay una influencia liberal promercado, los modelos elegidos serán los que se acomoden a esta perspectiva; por otro lado, si la visión liberal entra en crisis, se escogen posiciones de activa intervención estatal. Hay una fluctuación según las circunstancias de la sociedad, la cual se convierte en el gran árbitro de las diversas modelaciones. La coyuntura define la ruta en cuanto a modelación y manteniendo inamovible la estructura teórica. Los diversos modelos ayudan a mostrar un panorama crítico pero, como ya se dijo, es sólo producto de la ilusión de desacuerdo. Esta estructura institucional genera la necesidad de una visión más abierta, porque no debe olvidarse que la sociedad define cuál se impondrá. Por ello, la pluralidad de teorías no es sólo ciencia bien ordenada, o sea, institucionalidad educativa plural y no funcional a la lógica de mercado existente; además, ha de tener como condición el hecho de que la sociedad debe ser democrática, en el sentido en que es ella la instancia que define cuáles son los temas relevantes que una teoría debe estudiar, y asimismo las teorías que racionalmente den mejor cuenta del tema de estudio. Esto quiere decir que la sociedad, informadamente, debe plantear si el tema relevante es la pobreza y no la distribución del ingreso, y que el asunto importante por tratar no es la lucha política por el excedente sino cuánto distribuir desde una perspectiva moral. Ocurre que los temas se imponen sin una adecuada reflexión academia y social. La ciencia bien ordenada debe, 35

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

pues, dar las condiciones para que las diversas posiciones sean debatibles; para que la sociedad se entere de las mismas y pueda tomar decisiones con un mejor conocimiento de causa, de las implicaciones que diversas perspectivas darán para la solución del bienestar general de la población8. En síntesis, debe haber una sociedad bien informada y que democráticamente defina (en forma constitucional o por otra vía) los objetivos sociales, económicos y políticos por desarrollar, y que por esta vía defina –en el terreno de las ideas– la teoría (o la combinación de varias de ellas) que mejor solucione (o solucionen) el problema en cuestión. Sin embargo, para que ello ocurra, la ciencia debe posibilitar la producción y la difusión de teorías marginales, en igualdad de condiciones con las aparentemente más estables y rigurosas. La situación actual no cumple con la democracia social en la definición de lo relevante para la misma ni con la democracia en las ideas porque hay una estructura institucional que margina a quienes se ubican en una perspectiva diferente de la ortodoxa, oficial. Esta estructura imprime a la institución científica un alto nivel de conservadurismo9. Se propone entonces que, dada la complejidad de la realidad, sea necesario eliminar el monismo teórico, sabiendo que al final del progreso democrático de ideas y de validación de temas relevantes se impondrá una posición rigurosamente definida y que acepte condiciones encaminadas a darles igualdad de oportunidades a otras teorías y visiones desde su construcción. Así, lo más deseable es que haya un pensamiento crítico, es decir, diversas concepciones teóricas que sean capaces de mirar esa realidad. Si tenemos sólo una, es imposible que avance el conocimiento en una escala ampliada. El siguiente esquema compara la visión que proponemos, abierta y democrática, con la actual práctica de la ciencia dogmática y conservadora. La conclusión general es que en la ciencia económica actual, en que prima el monismo teórico, los debates terminan siendo, como en el ejemplo de Simon, eminentemente técnicos, o sea, de un modelo en relación con otro, mientras, desde una perspectiva plural, el debate tiene un tamiz 8

La idea de ciencia bien ordenada es tomada de Kitcher (2000) y en ella se debate la importancia de elegir la mejor forma de utilizar los recursos escasos en las investigaciones científicas. Siendo esta elección no sólo determinada por los criterios de eficiencia económica y de rentabilidad de las investigaciones sino más bien, además, por criterios de orden político y de bienestar de la humanidad en su conjunto. Claro está, respetando el rigor científico y los métodos racionales de construcción y elección de teorías. 9 Lo anterior no indica que los temas y los desarrollos analíticos no cambien en el tiempo. Que la estructura sea conservadora no niega que los temas evolucionen. Las circunstancias históricas cambian y por consiguiente los problemas. Con sus desarrollos, la teoría genera enigmas teóricos de mayor alcance, en cuyo sentido hacen que cambien los problemas y las herramientas de análisis. En otras palabras, la estructura jerárquica y conservadora de una ciencia hace posible la divergencia de los diversos científicos que aceptan la institución científica. 36

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Esquema 1 Comparación de la institucionalidad de la ciencia

Fuente: Elaboración propia

diferente. No se puede pensar que son sólo planteamientos teóricos sino asimismo discusiones teórico-políticas. Es necesario abrir el mundo para discusiones teóricas, y no sólo de modelos, en los cuales las discusiones y los desacuerdos son seudodiscusiones, dado que los problemas centrales no se debaten, esto es, que se reduce el asunto a discusiones sobre métodos de acercamiento a una verdad dada de antemano, porque se considera que hay elementos ex ante que no se cambian. Abramos el espectro a una discusión técnica y de plausibilidad empírica, así como sobre la teoría y el desarrollo de nuevos marcos de análisis. La invitación de este artículo es entonces a que se abra esa posibilidad desde el tema de la distribución del producto social.

Mirada general a las diversas teorías de la distribución como participación del producto social En esta sección nos centraremos en discutir la teoría ortodoxa de la distribución y algunas perspectivas heterodoxas que alimentan nuestras ideas básicas sobre la naturaleza distributiva del proceso económico.

Mirada general a la perspectiva ortodoxa de la distribución En este caso hay dos posiciones: una, relevante, en discusiones de política económica, enfocada en el análisis de equilibrio parcial y relacionado en 37

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

forma estrecha con los temas de crecimiento económico, y otra, más ligada al avance de la teoría económica, sintetizada en el modelo de equilibrio general, que, si bien no plantea elementos sobre distribución, es el referente para discutir la visión de la pobreza, en que la redistribución se analiza por fuera del proceso económico.

Distribución y crecimiento económico: perspectiva marginalista Desde la teoría neoclásica de equilibrio parcial, que se usa articulada a teorías de crecimiento, para el análisis de política económica a la hora de definir los salarios, se asume que los agentes son remunerados según su productividad y no hay en este caso excedentes económicos. Esta perspectiva está centrada en los procesos de asignación de recursos y no tiene en cuenta las dinámicas de acumulación. En este caso no existen, por ende, problemas de distribución: A los agentes se les paga según su productividad marginal10. Sólo si hay fricciones o rigideces de mercado, los agentes no son remunerados según su participación en la productividad marginal11. Desde esta posición, cada factor de producción recibe su contribución al producto; el precio de cada factor se explica simultánea y simétricamente por las fuerzas de oferta y demanda. Para lograr el objetivo de determinar todos los ingresos de manera simétrica, se asumen supuestos demasiado complicados al tratar los factores productivos como si fueran homogéneos, especialmente el capital. Por ejemplo, para calcular la productividad marginal del factor capital, se asume la homogeneidad del mismo como si este fuera un recurso natural, como la tierra, lo cual niega que el capital no es un dato ni es simétrico, y que, por consiguiente, no es agregable, como los recursos naturales. Dice Pasinetti: “El mayor defecto de la teoría neoclásica es haber querido imponer aquella perfecta simetría entre el tratamiento del trabajo y el del capital, que ha sido sugerida por la elegancia matemática pero que no encuentra soporte ni en la realidad ni en la lógica … los dos factores no se presentan de modo simétrico. El trabajo es medido en términos físicos y a esto le corresponde su remuneración, o sea, el salario unitario. El capital, a la vez, debe ser expresado en términos físicos, cuando 10

Para que esto sea válido, el modelo asume que la función de producción es “continua, diferenciable, lineal y homogénea que satisface el teorema de Euler” (Pasinetti, 2000). Que a los agentes se les pague según su productividad marginal quiere decir que su pago depende de su contribución en la última unidad producida. 11 En Colombia se utiliza la productividad total de factores (PTF), que se interpreta definiendo la potencialidad de crecimiento de la economía para definir el futuro aumento de salarios, dado que éstos se fijan según la dinámica futura de la economía. 38

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

es insertado en cualquier función de producción. Pero su remuneración (la tasa de beneficio), o sea, la que es relevante al fin en una teoría de la distribución de la renta, no es conmensurable en cantidad física, merced a su valor (o sea su cantidad física multiplicada por su precio; y este precio, a la vez, depende de la tasa de beneficio)” (Pasinetti, 2000). En síntesis, en la concepción neoclásica marginalista se buscó hacer que los factores de producción tuvieran una estricta analogía entre trabajo, capital y tierra, generalizando la concepción marginalista de la renta de esta última. En otras palabras, se amplió el principio de escasez de la renta, que los clásicos habían limitado a los recursos naturales con oferta dada, para explicar los ingresos del trabajo y el capital12. Tal visión, si bien sigue siendo referente central de las teorías económicas ortodoxas, es descartada como lineamiento general en muchos de sus análisis, gracias al desarrollo de los modelos de equilibrio general intertemporal de los años 50, que tratan al capital de manera heterogénea13. Los modelos de equilibrio en el tema de la distribución nos llevan del sistema de asignación eficiente a un sistema de interrelación de los mercados, en los cuales el tema de la distribución se desvanece totalmente, como veremos a continuación.

Equilibrio general y fenómenos morales de la distribución La teoría económica actual, que domina los lineamientos fundamentales de la ciencia económica, plantea que los problemas centrales del mundo económico se modelan desde una perspectiva metodológica individualista, en que los agentes económicos realizan elecciones bajo diversas restricciones de orden presupuestal y de orden institucional. El tema central es entonces cómo realizar las mejores elecciones, dado un ambiente institucional que también tiene su origen en elecciones individuales. Este conjunto de elementos son característicos de la corriente ortodoxa de pensamiento económico o tradición neoclásica de análisis económico. En este tipo de modelos se logra constatar, como uno de sus más importantes logros, la realización de un equilibrio general de todos los mercados por medio de un sistema de precios que garantiza que los mercados se vacíen, y que los agentes involucrados en el proceso económico logren maximizar su utilidad a la hora de consumir o sus beneficios a la hora de producir. 12 13

Un análisis de esta temática en Pasinetti (2000) y Kurz et al (2003). Sin embargo, según los críticos, esta opción no resuelve el problema del capital cuando se trabajan temas no tratables con los modelos intertemporales sino con modelos que necesitan un análisis de período de largo plazo, como ocurre con los más refinados modelos de crecimiento económico (Kurz y Salvadori, 2003). 39

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

En este conjunto de modelos, el que todos maximicen en términos de la señal de los precios es un logro intelectual básico porque muestra que el sistema de mercado funciona de manera eficiente14. Ahora bien, en relación al tema de este ensayo, ¿existe algún fenómeno distributivo en el escenario de equilibrio general? La respuesta es negativa. Sin embargo, el modelo de equilibrio general abre una ruta ética a la problemática. Veamos este hecho en detalle. El fenómeno económico descrito por el equilibrio general se caracteriza por los siguientes supuestos: 1. “Las dotaciones iniciales de la economía, incluyendo todos los factores de producción, entre ellos el capital, así como la distribución de los derechos de propiedad entre los agentes, están dados. 2. El conjunto de opciones técnicas desde las cuales los productores pueden elegir está dado. 3. Las preferencias de consumidores están dadas” (Kurz y Salvadori, 2003). Con estos elementos básicos se desarrolla un modelo que busca que los agentes sean eficientes, asunto que en ningún modo implica igualdad. El supuesto número 1 plantea que las dotaciones iniciales de los agentes son un dato, lo cual implica que la eficiencia en la asignación de recursos se puede dar cuando los agentes maximicen sus funciones objetivo (su beneficio con la tecnología dada y su utilidad con preferencias dadas), y en este escenario puede ocurrir que algunos agentes maximicen su utilidad con pocos recursos, mientras otros lo hagan con recursos bastante considerables. Así, los agentes maximizadores son inequitativamente distribuidos, dado que sus derechos de propiedad y sus dotaciones iniciales son dadas ex ante del proceso de mercado. No obstante, gracias al segundo teorema del bienestar, que nos dice que bajo restricciones fuertes puede que un cambio en las dotaciones iniciales produzca equilibrios eficientes en el sentido de Pareto15, es posible afectar la distribución de las dotaciones si se considera que éstas apalancan procesos inequitativos que no son sostenibles en el largo plazo, sosteniendo la pobreza y las injusticias económicas. La redistribución vía cambio en las dotaciones iniciales se justifica entonces porque, para algunos analistas, es inadmisible que agentes racionales, que actúan de la mejor manera en el mercado, logren menor bienestar en términos del disfrute de los bienes, 14

La pretensión de ser una adecuada explicación del proceso mercantil se ve notablemente obstaculizada por el hecho de que estas teorías no explican cómo se pasa de sistemas en desequilibrios a sistemas de equilibrio. En otros términos, la teoría del equilibrio general no ha podido clarificar el proceso mercantil que garantice la coordinación de las relaciones económicas. Nos ha explicado que un sistema de precios con determinadas condiciones garantiza la coordinación pero no los procesos efectivos de convergencia y ajuste del mismo. 15 O sea, que el equilibrio sea aquel en que no se pueden mejorar las condiciones de un agente sin perjudicar las de otro. 40

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

que otros, por sus mejores dotaciones iniciales, tienen en términos de un disfrute injustificado de mayor cantidad de bienes y servicios. En su proceso, el mercado no conduce a problemas distributivos16; es en este sentido concebido de manera neutral, y estos problemas existen desde antes de comenzar el proceso. Por eso, se deben cambiar las dotaciones iniciales, cambio que no es asunto económico sino dependiente de los juicios morales sobre las condiciones previas al mercado y que requieren la voluntad política necesaria para cambiar el estado de cosas existente. El punto es entonces, ¿Cuánto de las dotaciones iniciales deben ser igualadas? y ¿cuál es el proceso político que los llevará a mejor término? En resumen, se muestra que, en su evolución, la teoría económica neoclásica genera un conjunto de modelos que dejan los fenómenos distributivos fuera de las regulaciones mercantiles. Ello indica que el tema es trabajado en exclusiva desde la perspectiva ética, cuyo efecto es que se pone en un esquema teórico ajeno a las lógicas propias de acumulación en el tema de la distribución, lo que plantea que las lógicas del mercado sean neutrales y eficientes, y que los fenómenos de la distribución no sean parte de esta esfera sino de la buena voluntad de los miembros de la sociedad. En el límite, el tema no es a ciencia cierta la distribución sino la pobreza, producto de desiguales dotaciones iniciales. En la teoría del equilibrio general hay otro conjunto de modelos no eficientes en el sentido de Pareto y que recogen problemas empíricos pero sin desmontar su lógica genérica. En este tipo de casos, a los agentes se les paga según criterios diferentes de sus productividades, dado que las señales del mercado no son claras por causa de la información asimétrica que tienen los agentes económicos. En este caso, es posible formular teorías parciales en que el salario no responda a productividades marginales sino a salarios de eficiencia que garanticen mantener a los trabajadores en un empleo, pagándoles más que lo definido según su productividad; esto por su contribución futura al producto, dado su capital humano. Desde estas teorías se destruye por completo la noción de clase social, y los agentes se analizan como seres atomizados y que compiten en un marco en que los salarios más altos se explican por agentes con excelentes competencias. Lo anterior contribuye a la generación de procesos de competencia entre los propios trabajadores, reduciendo el conflicto a una situación entre 16

Como nos plantea Lazear (2000), los modelos económicos se rigen por tres elementos: la idea del comportamiento racional maximizador (sin importar las diferencias en las dotaciones iniciales), la idea de eficiencia (en el sentido de Pareto, ya planteado) y la concepción de equilibrio, como aquel donde se logra la compatibilidad de las decisiones maximizadoras de los agentes. 41

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

agentes que buscan reconocimiento en la firma en que están inmersos (Roncaglia, 2005).

Mirada general de la teoría clásica de la distribución Como la teoría clásica no es un cuerpo unificado de ideas, dado que es una concepción en proceso de fundamentación, recogiendo la riqueza del pensamiento de su tradición, primero debemos hacer una revisión de las diversas posturas y luego una visión unificada que dé cuenta de las ideas centrales que recoge la reciente tradición clásica de análisis económico en relación a la distribución. En este orden de ideas, es menester empezar con el fundador de la economía como estudio sistemático del proceso de mercado. En Adam Smith no se presentaba lo que es característico de los modelos clásicos, y que tiene que ver con la necesaria relación inversa entre beneficios y salarios. Para Smith, la relación depende de la forma en que evoluciona la acumulación de capital, la cual se incentiva también por la dinámica institucional, que en algunos casos la propicia y en otros la restringe (Smith 1776, capítulo 9)17. Al igual que en Ricardo, el salario (natural) está definido por una canasta básica de bienes, lo cual hace que sea exógeno al sistema de mercado18. Sin embargo, en desequilibrio (o en términos de valores de mercado y no de valores naturales), éste se determina por negociación entre capitalistas y trabajadores19, negociación que no se define de manera simétrica, siendo éste un rasgo central de la postura, relativa a la asimetría de los agentes en el proceso económico. Así, en la negociación salarial, el capitalista siempre tiene las de ganar a la hora de tensiones y conflictos entre las clases sociales, cuando se define el nivel de mercado del salario (Smith 1776, capítulo 8). No obstante, en épocas de crecimiento económico, la 17

Para un análisis de la noción de competencia implícita en los modelos de acumulación y la importancia del aparato institucional, ver Díaz y Gallardo, 2008. 18 La exogenidad del salario o, en su defecto, del beneficio, en otro tipo de modelos, implica una asimetría en las relaciones entre clases sociales (ver Klimovski, 2000). 19 Es necesario aclarar el método de análisis de la escuela clásica (incluyendo a Marx) para dar cuenta de las complejidades del mundo real. Es ilustrativo a este respecto lo que plantean Kurz y Salvadori: “El ingenioso desarrollo de los autores clásicos para ver a través de las complejidades consistió en distinguir entre el valor actual o de mercado de las variables relevantes, en particular el precio de las mercancías y las tasas de remuneración de los insumos primarios (trabajo y tierra), por un lado, y, por el otro, sus valores normales o naturales. Los primeros reflejan todo tipo de influencias, muchas de índole temporal y accidental, mientras las últimas fueron concebidas como expresando fuerzas persistentes, no accidentales y no temporales, que gobiernan el sistema económico… Ellos vieron a ellas (los valores naturales) como centros de gravitación o atractores de los valores actuales de mercado” (Kurz and Salvadori, 2003). 42

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

colusión y ventaja de los empresarios se rompe por la dinámica misma del proceso de acumulación, como se analizará en la siguiente sección. En Ricardo, el tema de la distribución es central porque hace parte de sus problemas nucleares. De hecho, para los seguidores de Ricardo y en general para la escuela sraffiana de análisis económico, el problema central hace referencia a la distribución del excedente. La visión del mundo económico sustentada en la idea de excedente nace con Quesnay y hace parte de una mirada al mundo económico, que hasta hoy perdura de manera marginal dentro de la profesión de los economistas. En el interior de esta escuela, la pregunta central es: ¿Cómo se reparte el excedente? La respuesta depende de la visión clásica que se asuma como referente para responder. Ricardo hubiera planteado que el tema de la distribución del excedente económico involucra la necesaria tensión entre las clases sociales. Para este autor, cuando los salarios aumentan, la tasa de ganancia disminuye. Obviamente, el problema es si estas variaciones obedecen a leyes económicas o pugnas políticas por la distribución del ingreso. Es de anotar que, para Ricardo, la evolución tanto del salario como de la ganancia está determinada por la dinámica económica del sistema, ligada a la acumulación de capital. Para este autor, la dinámica económica produce dos tipos de conflictos: uno entre el trabajador y el capitalista, y otro entre el rentista y el capitalista, dado que la dinámica de acumulación hace que en el largo plazo aumente el valor de los bienes-salario (principalmente agrícolas)20 y que aumente la renta porque los bienes agrícolas reducen su productividad. Como se aprecia, la dinámica de las variables distributivas se define en términos totalmente económicos. La negociación política se plantea en términos del nivel de salarios adecuado, para definir en un momento dado su precio de mercado y no su precio de equilibrio de largo plazo, que es el referente de los precios de mercado (Ricardo 1817, capítulos 1, 2, 5 y 6). Por otra parte, el pensamiento de Marx produce una síntesis entre ambas perspectivas (la de Smith y la de Ricardo). Igual que Ricardo, entiende la necesaria relación inversa entre salario y ganancia. Además, ve que la forma en que se da la distribución no sólo es económica sino que, además, en la propia dinámica económica se hace patente el conflicto de clases y su síntesis gracias a la política. Si bien Smith había avanzado en el proceso de negociación, es con Marx que este adquiere su lugar central en el proceso económico. 20

Esto no significa que la situación del trabajador sea mejor. En Ricardo es claro que el aumento del valor de los bienes salarios no va aparejado con su poder de compra sino todo lo contrario. A diferencia de la renta (o la ganancia) que aumenta (disminuye) tanto en su valor como en su poder de compra, el trabajador aumenta en términos de valor pero se reduce en términos de su poder de compra. 43

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

Para Marx, la ganancia depende de la plusvalía que el capitalista extrae del trabajador. Esto quiere decir que la ganancia no es producto de un derecho natural a la propiedad; es, por el contrario, una deducción del trabajo no pagado. La lucha de clases no sólo es por aumentar el salario de mercado; también, por afectar la cantidad del trabajo no pagado apropiado por el capitalista. En otros términos, se hace referencia a la determinación de las condiciones de producción del sistema en sí mismo. Los trabajadores buscarán la reducción de la cantidad de trabajo no pagado, mientras los capitalistas aumentarlo, logrando así mayores niveles de plusvalía. Y si todos los capitalistas hacen lo mismo como clase, lograrán mayores posibilidades de que el mercado los premie con mayores tasas de ganancia. Esto quiere decir que la ganancia y el salario se determinan en las condiciones de producción (largo plazo) y no únicamente en el proceso de mercado (corto plazo), por la negociación asimétrica entre los agentes económicos (Marx, capítulos 4 y 5). Con base en esta breve mirada a las concepciones clásicas del análisis económico de los siglos XVIII y XIX, se puede concluir que el tema de la distribución constituye un problema central, sólo que con matices en cada uno de los autores. Si bien en Smith y en Ricardo se asume el tema de la negociación política, se define que la distribución en el largo plazo está determinada por las leyes económicas exclusivamente, es decir, que cuánto repartir y en qué nivel se definen por las leyes de la acumulación de capital. Para Marx, en cambio, el tema de la distribución del excedente económico, que obedece a la lógica de la acumulación de capital, está intrínsecamente ligado a las posiciones de poder de los agentes económicos en las luchas de clases. Por otro lado, en el siglo XX, con el refinamiento del pensamiento clásico por Sraffa (1960) se mostró una nueva faceta de este problema. Para tal visión, que depura muchos enigmas lógicos de los planteamientos de Ricardo y de Marx, el tema de la distribución se vuelve algo ambiguo. En la misma forma de los clásicos, una de las variables distributivas se determina por fuera del sistema, mientras la otra es endógena al mismo (en este caso, si se quiere hablar de acumulación, la ganancia será endógena, y exógeno el salario; si se quiere hablar de consumo, es lo contrario), pero el tema se trabaja de manera estática y, si bien hay relación inversa entre salario y ganancia, no hay problemas de lucha de clases ni dinámicas económicas que definan la distribución del mismo21. Lo anterior no indica que las síntesis clásicas alejen el tema de la distribución de las dinámicas económicas o políticas. Las visiones de Ricar21

44

Un elemento importante del análisis de Sraffa es que el salario no se define por una canasta de bienes, dada histórico-culturalmente, sino más bien que hace parte del excedente económico (Sraffa, capítulos 2 y 3).

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

do y de Smith pueden, y de hecho son tratadas, desde otras lógicas de análisis, diferentes de la tradicional concepción sraffiana, desarrollada en lo fundamental por la escuela de Garegnani. En las nuevas escuelas, gracias al incentivo dado por Sraffa, hay visiones que privilegian los aspectos institucionales de Smith, como la propuesta de Labini y Roncaglia; o que privilegian la dinámica de la acumulación ricardiana, como en Pasinetti y Caravale (ver Roncaglia, 2005). Asimismo, en la perspectiva de Marx no sólo confluyen las visiones sraffianas a la Garegnani, siendo el marxismo un punto inicial de reflexión de otros análisis, como los de la escuela de la regulación, que muestra la importancia de las dinámicas de acumulación unidas a las negociaciones políticas que definen qué porción del excedente va para el capitalista y cuál para el trabajador.

Otras concepciones sobre el tema de la distribución En las teorías que se esfuerzan por ser generales y quieren equipararse en solidez analítica y empírica a las dos teorías mencionadas (clásicas y neoclásicas), encontramos las de enfoque monetario, que incluyen la distribución como elemento central de sus perspectivas. Son teorías alimentadas por varias perspectivas de análisis, entre ellas las marxistas, las keynesianas y las schumpeterianas. Dada la gran diversidad de ideas y posiciones que se ubican en el enfoque monetario, por simplicidad me referiré a una vertiente de estas posiciones: la teoría de las emisiones, sin negar, claro está, que muchos de los elementos aquí desarrollados están en otros trabajos de visiones poskeynesianas y del circuito monetario. Estas teorías se desarrollan en términos de un marco analítico que involucra no solamente agentes y mercancías, como se hace habitualmente en las teorías descritas; más bien son teorías en las cuales el fenómeno monetario es relevante. En los modelos de enfoque monetario, los agentes se analizan en términos de sanción del mercado; el equilibrio es una condición macroeconómica y el objetivo es ver cómo les va a los agentes en sus procesos mercantiles. En tales modelos, los ingresos por distribuir deben adelantarse en el proceso, la ganancia se adelanta por medio del sistema de crédito y espera ser validada por la venta, mientras los salarios se definen por negociación. El problema no está en la negociación de la tasa de ganancia sino en el salario, definido en términos políticos. Por otro lado, la ganancia se valida por el mercado; si éste no lo hace, el agente pierde y puede quedar en situación desfavorable (déficit) con el sistema de crédito. A estos modelos les falta desarrollar dinámicas económicas que los clásicos sí hacen explícitas en sus posiciones sobre el tema distributivo, como veremos en seguida. Sin embargo, es de resaltar un punto que se puede complementar con las 45

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

ideas clásicas de negociación y procesos de acumulación en la determinación del excedente, y es la sanción mercantil lo que hace que los agentes afecten sus procesos de acumulación, tanto en el corto como en el largo plazo. Este planteamiento de la sanción económica debe analizarse en el proceso económico en su conjunto y no únicamente en el sistema crediticio en un solo período, como es el caso de la teoría del circuito monetario aquí analizada.

La distribución como problema de la dinámica de acumulación económica En el pensamiento clásico, la dinámica económica define cómo fluctúan las variables distributivas en el tiempo y también su tendencia. Por ende, los agentes reaccionan ante ellas en el tiempo, generando contratendencias, como se plantea explícitamente en el caso de los modelos marxistas. Una mirada general a los modelos clásicos muestra que en los tres grandes autores, Smith, Ricardo y Marx, se presenta la famosa tendencia decreciente de la tasa de ganancia. En Smith, lo anterior se explica por la saturación del mercado, fenómeno que hace que los capitalistas, por ganar posiciones en el mismo, compitan reduciendo su tasa de ganancia. Por otro lado, en Ricardo, la tendencia decreciente de la tasa de ganancia se da porque los rendimientos decrecientes de la tierra hacen que la productividad se reduzca y que la participación en el producto sea cada vez mayor para el rentista; además, el valor del salario aumenta, haciendo que la tasas de ganancia pierdan valor y poder de compra. En Marx, la tendencia del capitalista por competir con otros, en la misma lógica de Smith, presiona a que los capitales mejoren su nivel tecnológico, lo cual lleva a un aumento del capital constante en términos relativos al capital variable. Ello hace que la fuente de la plusvalía se reduzca, dado que ésta se define por la tasa de explotación sobre el capital variable22. Igualmente, la competencia entre capitalistas por la mejora tecnológica lleva a concentrar y centralizar el capital, así como al endeudamiento con el sistema financiero, produciendo un crecimiento de la finanza en las economías y la monopolización de los sectores estratégicos de las mismas, de modo que se beneficia el capitalista, no en términos de altas tasas de ganancia, que, como se, dijo son decrecientes, sino en términos de la masa de ganancia producto de las altas inversiones de capital con poca rentabilidad por capital invertido. Igualmente, la distribución inherente del mercado se hace específica en Marx porque las plusvalías que extraen los capitalistas en los procesos 22

46

Es de aclarar que Ricardo tiene una perspectiva similar a la de Marx en su capítulo sobre la maquinaria, la cual adelanta muchas de las intuiciones del segundo.

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

de producción se redistribuyen por el proceso de mercado: los capitalistas no reciben una cantidad de ganancia proporcional al excedente que sus producciones particulares han posibilitado (dado cierto nivel de explotación a la clase trabajadora); más bien el mercado, por procesos de competencia, hará que reciban una cantidad proporcional a la ganancia media del sistema económico, lo cual quiere decir que los capitalistas no reciben lo que extraen del trabajador sino lo que socialmente les corresponde por el proceso mercantil. En este sentido, las luchas por extraer mayor plusvalía que afectan la cantidad de trabajo no pagado por el proceso de mercado se transforman en una tasa de ganancia que no siempre corresponde a la plusvalía extraída en cada sector. Así, el mercado redistribuye los recursos económicos. En síntesis, cuando se analiza la distribución en el conjunto del sistema económico, aquélla no debe verse sólo como distribución del excedente o como participación en el producto. Hemos visto que las dinámicas económicas, en el tiempo, producen tendencias inexorables como producto de la competencia. Igualmente, en un momento dado, ésta produce redistribuciones intrasectoriales, generadas por las dinámicas de competencia mercantil. En términos de Marx, los precios de producción definen la tasa de ganancia media del sistema, la cual hace que, por el proceso de competencia, las plusvalías extraídas de un sector pasen a otros sectores y agentes económicos. Asimismo, la dinámica de competencia hará, en el caso de Smith y de Marx, que el sistema tenga procesos de transformación y distribución entre los diversos agentes económicos y no sólo entre clases sociales. En otras palabras, en éstas se presentan redistribuciones dadas por la competencia, por apropiarse de la porción del excedente en el largo plazo. Así, el mercado no se debe entender neutralmente sino como mecanismo de distribución interclases y en el interior de una misma clase. Qué agentes se beneficien de la lógica de mercado dependerá de los sistemas de regulación que respaldan y apalancan los fenómenos de acumulación. En este sentido, la lucha por el excedente económico se respalda en las dinámicas de acumulación. Si gracias a un sistema de regulación éstas benefician a un sector, la repartición del excedente logrará una dimensión afín a la misma. Por ejemplo, en la época posfordista del Estado de bienestar, los sistemas de regulación del capitalismo beneficiaban al capitalista industrial, y al mismo tiempo la lucha por el excedente se dirimía en un pacto político entre trabajadores y capitalistas, en cuyo escenario era funcional para el sistema una adecuada organización laboral y unos derechos que garantizaban la reproducción de la fuerza de trabajo bajo esas condiciones. Posteriormente, en la época neoliberal, el beneficiado es el capital financiero, caso en el cual el sistema económico minimiza la relación entre capitalistas y trabajadores, haciendo que la lucha de clases entre ellos pier47

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

da importancia en la distribución por el excedente económico. De hecho, en el caso del trabajo, la nueva estrategia es la atomización y la dispersión de su clase, y en el desmonte de sus derechos que ahora se convierten es disfuncional al proceso de acumulación.

Síntesis general Nuestra visión de las teorías sobre la distribución nos lleva a dos posturas importantes. Una, que ve la distribución como problema inherente a las dinámicas del mercado y la lucha de clases entre los agentes económicos; y, otra, que niega la existencia de problemas de distribución porque el sistema de asignación no genera contradicción entre los participantes en el proceso económico, ya que éstos se remuneran según su participación en el producto, por lo cual el problema es de distribución equitativa de las dotaciones iniciales. En el primer caso, las soluciones pasan por un sistema de mercado regulado y que pueda producir sistemas de distribución que no generen traumatismos, así como sistemas sociales que resulten aptos para que los agentes luchen políticamente por el excedente económico. En el otro caso, el tema de la desigualdad se resuelve políticamente por razones morales, es decir, por la voluntad de los agentes económicos para mejorar el sistema de asignación de recursos. Debe completarse que nuestra visión es afín a la concepción clásica pero incorpora lo que plantean las visiones de enfoque monetario, en que lo central es la sanción del mercado, producto de que las expectativas mercantiles de los agentes se validen o invaliden en el proceso económico. Igualmente, a la perspectiva clásica hay que incluirle la generación de nuevos sistemas de regulación, porque las dinámicas de los procesos económicos atañen no sólo a la sostenibilidad de la tasa de ganancia sino también a un ambiente que propicie distribuciones del excedente económico no regidas por leyes enteramente económicas. Los mecanismos de regulación deben mantener la solidez del sistema económico, asegurando que la renta financiera o las ganancias reales no se apropien de gran parte del excedente económico, así como un sistema que brinde condiciones para que el trabajador tenga los medios sociales, morales y políticos, adecuados a la defensa de su participación en el producto, como lo hace el capitalista, es decir, un marco jurídico respaldado por un Estado social de Derecho. Se puede entonces concluir que la visión por desarrollar en CESDE se caracteriza así: 1. Sostener que la lucha de clases por el excedente económico es una lucha a la vez política. 48

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

2. La misma está definida por las dinámicas de acumulación capitalista, las cuales producen a la vez constantes distribuciones entre clases sociales y en el interior de cada una de éstas. 3. Las dinámicas de acumulación generan nuevos esquemas de regulación, encargados de la repartición del excedente. 4. Estos esquemas de regulación dependen al mismo tiempo de las relaciones de poder de las clases influyentes en el proceso económico. Los esquemas de regulación nacen así para compensar y beneficiar a ciertos sectores en la manera de apropiación del excedente. Dado lo anterior, es necesario proponer un esquema de regulación que haga posible la lucha democrática por el excedente económico, en dos niveles: en la negociación misma de un excedente (y en su proceso de validación mercantil en las lógicas de acumulación) y en la regulación de la dinámica económica para que ésta no beneficie de manera exagerada a uno u otro sector económico que participe de la ganancia (sea éste rentista financista o capitalista), dado que ello termina por perjudicar el bienestar futuro de la mayoría de la población, que no participa de esta parte del excedente económico sino de aquella que nace del pago al trabajo humano.

Bibliografía Díaz, Ángela y Gallardo, Álvaro (2008) “La noción de competencia en la tradición clásica: un punto de partida erróneamente condensado por la teoría neoclásica”, mimeo OPTE. Gallardo, Álvaro (2007). “Políticas distributivas de elección racional y marxismo clásico: Un análisis comparativo”, en Economía Institucional Nº 17, Bogotá. Giere, Ronald. N. (1988). Explaining science: A cognitive approach. Chicago: University of Chicago Press. Gottardi, Curcio (2000). Offre et demande: équilibre ou identité?, Thèse présentée à la Faculté des Sciences Economiques et Sociales de l’Université de Fribourg (Suiza), mimeo. Klimovski, Edith (2000). “Modelos básicos de las teorías de los precios”, en Cuadernos de Economía Nº 32, pp. 77-103. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Kurz, Heinz and Salvadori, Neri (2003). “Classical vs. neoclassical theories of value and distribution and the long period method”, en General equilibrium: Problems and prospects, Routledge. Lazear, Edward (2000). “Economic imperialism”, en Quarterly Journal of Economics 115 (1), EUA. Morgan Mary and Morrison, Margaret (1999). Models as mediators, Cambridge, University Press, Cambridge. Pasinetti, Luigi (2000). “Critique of the neoclassical theory of growth and distribution”, en BNL Quarterly Review Nº 215, pp. 383-431, Roma. 49

Distribución de la riqueza · Orientaciones generales

Ricardo, David (1817), Principios de economía política y tributación, versión en español, FCE, 1997, México. Roncaglia, Alessandro (2005). La riqueza de las ideas: una historia del pensamiento económico. Prensa Universitas de Zaragoza. Schmitt, Bernard (1984). Inflation, chômage et malformations du capital, Economica et Castella, París et Albeuve. Smith, Adam (1776). Una Indagación acerca de la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones, Versión en español, FCE, 1997, México. Sraffa, Piero (1960). Producción de mercancías por medio de mercancías, versión en español, OIKOS, 1980, Madrid.

50

La generación de políticas distributivas en el marxismo de elección racional y en el marxismo clásico: un análisis comparativo Álvaro Gallardo* 

Resumen El documento analiza el marxismo de elección racional y realiza una interpretación clásica de Marx. Lo que está en juego es lo que debe hacerse para desarrollar la libertad, entendida como autodeterminación personal. En el caso del marxismo de elección racional, para lograr la libertad es necesaria la igualdad, la cual depende de criterios de justicia. En el caso del marxismo clásico, la libertad necesita de la desigualdad para el desarrollo de las fuerzas productivas, por ende se considera contraproducente el desarrollo de criterios de justicia. Se concluye con un breve análisis, en el marco del capitalismo, de la orientación institucional expresada en políticas distributivas, desde ambas perspectivas.

Palabras Clave Marxismo de elección racional, marxismo clásico y políticas distributivas.

* Agradezco los comentarios a este documento realizados por el OPTE (observatorio de pensamiento y teoría económica de la universidad Nacional de Colombia y por Angela Diaz quién leyó el documento haciendo que evitara algunas incoherencias.

Enfoque marxista de las políticas distributivas

Introducción En el marxismo un elemento central es la tesis de que en la sociedad capitalista, como en cualquier sociedad, donde las relaciones económicas se definen a partir de clases sociales, existe explotación. Esto es, que algunas personas involucradas en el proceso económico se benefician de lo producido por otros. La discusión fundamental cuando se estudia esta problemática, es qué valor o valores se ven afectados cuando se presenta explotación económica. Algunos marxistas plantean que se vulnera fundamentalmente la libertad de los individuos. Otros, como los pertenecientes al marxismo de elección racional, plantean que el valor fundamental que se vulnera es la igualdad. La discusión entre igualdad y libertad no es asunto de exégesis sobre lo que Marx quería decir. Como se planteará en este texto, tal diferencia, no abordada con profundidad, afecta el modo de concebir el mundo y generar políticas distributivas en el capitalismo. La tesis por desarrollar es que las políticas distributivas en el capitalismo serán relacionadas con el proceso económico y la negociación política si el valor central es la libertad. Por otra parte, serán de orden moral con acuerdo político si el valor que prima es la igualdad, que a su vez se concibe como condición necesaria para la libertad. En palabras de Wood (1981), en el primer caso, la libertad y los medios para llegar a ella son respaldados por el crecimiento de “bienes no morales”23. Mientras que, en el segundo, la libertad sólo es alcanzable con el aumento de los “bienes morales”. Para cumplir con esta tarea, el análisis se dividirá en tres partes. En la primera se analiza cómo el marxismo de elección racional, a partir de una crítica de la noción de explotación, elabora una perspectiva de “socialismo de mercado”. En la segunda se hace un estudio de la noción de libertad en Marx, quién no elabora criterios de justicia en su análisis de las sociedades de clase. Finalmente, se estudia cómo en el sistema capitalista las nociones de libertad e igualdad afectan los mecanismos institucionales a la hora de concebir políticas distributivas; en el primer caso, las políticas son de naturaleza económica; en el segundo, de orden moral. De igual manera, la función de lo político adquiere roles diferenciados. Bajo la primacía de la libertad de los individuos, se hace negociación por el excedente económico; al contrario, cuando prima el criterio de igualdad, la negociación discurre sobre lo que debe igualarse y asimismo a qué nivel. 23

52

Los bienes no morales son de orden económico y contribuyen al aumento de la riqueza de una sociedad. Los bienes morales se identifican con las costumbres de una determinada sociedad.

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

El Socialismo de Mercado Elementos conceptuales Las tesis del Marxismo de Elección Racional (en adelante, MER) tienen su origen en replanteamientos de muchas de las posturas de Marx. Roemer, uno de los teóricos más destacados de esta concepción, argumenta que las tesis a las cuales se ha llegado no pueden llamarse marxistas en el sentido clásico de la palabra. El MER parte de la crítica a muchas de las tesis de Marx, principalmente la teoría del valor trabajo y la explicación meramente económica de la evolución del capitalismo hacia otro tipo de sociedad. Al caer estos importantes cimientos de la teoría de Marx, del denominado aquí marxismo clásico, y al existir eventos históricos en las economías planificadas que terminaron por su inclusión en el interior del capitalismo, el MER y otras posturas analíticas de orientación marxista buscaron replantear algunas intuiciones del autor, recogiendo elementos de la filosofía analítica, así como herramientas de la teoría neoclásica de equilibrio general y de la teoría de juegos24. En lo filosófico, si bien no hay un consenso entre estos autores, las tesis recogidas por el MER y basadas en las intuiciones de Elster (1985) se apartaron de las tradicionales posturas funcionales, comunes en el marxismo clásico, y adoptaron las tesis causales de la filosofía analítica anglosajona. En lo económico, la crítica central a Marx, en relación a su teoría del valor, llevó al abandono de esta concepción, aseverando que las modernas herramientas de la economía ortodoxa eran más útiles para concebir tesis marxistas con mayor claridad, incluso descubriendo que tras las ‘verdades’ propuestas por Marx se esconden imprecisiones que impiden hacer inteligible el capitalismo contemporáneo. Asimismo, el aparente fracaso de la tesis determinista, para la comprensión de la evolución del capitalismo, llevó al replanteamiento de los ideales heredados de Marx desde una postura moral de corte igualitario, sin la demanda por una transformación radical de la sociedad. El mercado se mantiene así como elemento central de esta concepción teórica25. 24

Aunque el MER hace parte del marxismo analítico, se hace la diferenciación con él porque el marxismo analítico agrupa diferentes corrientes de análisis, e incluso a autores no nacidos en la tradición marxista. El MER es sólo una parte de esta diversa gama. 25 Se habla del “aparente fracaso” de las tesis deterministas porque se asume que el capitalismo ha sobrevivido a crisis estructurales que debieron, según el marxismo clásico, terminarlo, mostrando así su fortaleza y la falsedad de la tesis de Marx. Sin embargo, los análisis marxistas, principalmente de la escuela de la regulación, pueden mostrar que esto no es un fracaso de las ideas de Marx sino su fortaleza: resistir a las crisis es una muestra más bien de que Marx tenía razón; el libro III de El capital, en su segunda parte, hace un detallado análisis de las 53

Enfoque marxista de las políticas distributivas

La metodología para abordar los problemas es ejemplificada por Little mediante estas características: · La construcción de microfundamentos para las explicaciones sociales. · La pretensión de clarificar la lógica de la explicación causal de los fenómenos sociales en términos analíticos, esto es, que los análisis deben hacerse con el propósito de construir teorías generales que puedan derivar coherentemente las implicaciones. · La utilización de la teoría de la elección racional como eje explicativo. · La convicción de la potencial objetividad de las ciencias26 (Little 1998).

Teoría del valor trabajo y teoría neoclásica del valor Las concepciones de Marx, como en general de la teoría económica, estructuran sus análisis sobre todo tipo de temas económicos en la teoría del valor, la cual especifica la determinación de los precios relativos de equilibrio y pretende explicar, a partir de ellos, la coordinación de las relaciones económicas de mercado. La teoría del valor es el núcleo central del cual se derivan las demás explicaciones económicas y las implicaciones de la teoría en el hacer de la política económica. Para Marx, la teoría del valor se fundamenta en que el trabajo abstracto es la fuente del valor, cuya expresión es el valor de cambio bajo su forma desarrollada, es decir, bajo la forma dinero. Para el MER, tal concepción teórica es errada; plantea que la teoría del valor-trabajo no es necesaria para determinar los precios. En la concepción moderna de la teoría clásica, versión de Piero Sraffa (1960), los precios no requieren los valores, como Marx pretendió mostrarlo; de allí que la teoría del valor-trabajo pierda todo su peso. Desde tal perspectiva, la teoría del valor-trabajo debe ser cambiada por una mejor. Según el MER, la opción es adoptar como referente esencial la teoría neoclásica del valor, de modo que las intuiciones de Marx se desarrollen mejor en el marco de esa concepción teórica (Elster, 1985; y Roemer, 1981). contratendencias que el capitalismo puede usar para mitigar la crisis en el corto plazo (Boyer, 2004). 26 Esto indica que los conceptos están en una jerarquía de niveles de abstracción, ninguno más real que otro. Los conceptos se definen como una construcción mental que permite comprender el mundo. Sin embargo, están constreñidos necesariamente por el mundo: “Si el mundo fuera diferente, los conceptos que intentan representar el mundo serían diferentes” (Wright, 1995). Los conceptos no son reflejo del mismo sino arbitrarios de alguna manera, pero la constricción que el mundo impone define su objetividad. 54

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

El MER plantea de modo poco crítico la inclusión de los análisis de Marx entre las herramientas y la concepción neoclásicas, lo cual implica aceptar su fuerza metodológica y la red de creencias que delinean una visión teórica del mundo, que, a pesar de muchos refinamientos, tiene, como el modelo clásico y marxista, muchos problemas teóricos (Cataño, 2004). Se muestra que la elección por el modelo neoclásico sólo se da por una visión liberal del individuo. Los argumentos sobre la solidez de la teoría contemporánea suenan más a argumentos retóricos y de autoridad: se acepta la teoría actual porque se toma como la mejor, sin que ello necesariamente se dirima en la confrontación intelectual. Sin un análisis crítico, se asume la superioridad de la misma, creyendo que es producto del desarrollo acumulativo de las ideas. La historia, al estilo Whig27, se pone de presente en esta concepción. (Blaug, 2001 y Signorino, 2003).

Perspectiva económica y perspectiva moral de la transformación social El marxismo clásico asume que en el capitalismo los determinantes económicos son eje explicativo de la sociedad; las relaciones económicas y el desarrollo de las fuerzas productivas explican la evolución social. Si bien algunas sociedades del pasado se rigieron en lo fundamental por elementos no económicos, el impulso de los mismos es producido por la relación entre el nivel tecnológico dado por las fuerzas productivas y las relaciones de producción imperantes, esto es, que a determinado estado de las relaciones de producción le corresponde determinado desarrollo de las fuerzas productivas, incentivadas por las primeras hasta el punto de que las relaciones de producción se quedan cortas con el desarrollo de las fuerzas productivas. Muchos teóricos interpretan tal concepción como muestra de que en Marx priman las fuerzas productivas, y de que eso lleva el análisis a un determinismo tecnológico difícil de aceptar28, pero esto no es del todo correcto. Aunque las fuerzas productivas pueden hacer que las relaciones de producción cambien, es de constatar que, si existen determinadas fuerzas productivas, son dependientes de las relaciones de producción existentes. Si las relaciones de producción son otras, el desarrollo tecnológico sigue otro rumbo y se incentiva de otro modo. Así, la relación se convierte en 27

La historia al estilo Whig alaba las revoluciones intelectuales y políticas exitosas del pasado, enfatiza ciertas nociones de progreso y produce “una historia que es una ratificación cuando no una glorificación del presente”. Butterfield, 1931. En otras palabras, la Historia Whig ve el pasado como progresión inevitable hacia el presente. 28 Para una explicación funcional del determinismo tecnológico, Cohen 1978; y para una explicación intencional, Elster 1985. 55

Enfoque marxista de las políticas distributivas

dialéctica. El desarrollo tecnológico no es entonces independiente de las relaciones de producción existentes; aquél cambia si otras relaciones de producción existen; por ende, la tesis del determinismo tecnológico pierde toda su fortaleza. Entonces, hay dos explicaciones de la evolución de las sociedades: por un lado, la analítica, eje de las críticas del MER al proceso y la transformación del capitalismo, en que se asume la primacía de la fuerzas productivas; por otro lado, la dialéctica, que da por sentada una íntima relación de fuerzas productivas y relaciones de producción, mutuamente condicionadas. Según el MER, la posición de Marx adolece de ambigüedad cuando se analiza el tema de las clases sociales, que tienen un papel secundario pero necesario. La explicación: la clase trabajadora es para Marx la partera de la historia. El capitalismo, embarazado para dar a luz a su ‘amado hijo’, el comunismo, está determinado por el desarrollo de las fuerzas productivas. No obstante, el logro de los trabajadores es que este proceso se desarrolle sin mayores traumatismos; si están dadas las condiciones económicas, la lucha de clases será exitosa; de lo contrario, fracasará (Cohen, 2000). El MER tiene dos críticas a esta posición: · La primera es que, dadas las actuales condiciones del capitalismo, muchos agentes ven irracional cambiar el sistema económico por uno desconocido. Como los agentes se asumen racionales, hacen un análisis costo-beneficio, advirtiendo que es mejor mantener este sistema. E incluso, si consideran beneficioso cambiar de sistema, no tomarán decisiones en ese sentido, dado que el proceso de cambio es tan traumático que resulta irracional tomar una iniciativa. · Por otro lado, ven imposible el cambio de un sistema económico a otro en que no hay mercado, que ha mostrado sus frutos; por ende, la versión socialista de una economía centralmente planificada o un sistema comunista no parecen tener sentido. Según el MER, el mercado es el mejor sistema de asignación de recursos en el que puede garantizarse la libertad personal. Si bien las críticas son pertinentes, Marx ya las había considerado y les dio respuesta sin cambiar sus conclusiones. El elemento clave que usó fue la noción de fetichismo. Como lo muestra Balibar (2000), la aparente imposibilidad fáctica de la evolución histórica del capitalismo al comunismo, hecha explícita porque el agente del cambio, esto es, el trabajador, está de acuerdo con mantener el sistema mercantil, muestra lo que Marx llamó carácter fetichista de las relaciones económicas que tienden a naturalizar lo que es sólo una fase histórica del proceso. Como el MER no analiza a partir del carácter fetichista de las mercancías sino que se centra en la racionalidad de los agentes económicos, sus 56

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

críticas se convierten en innegables muestras de la equivocación de Marx respecto a su análisis de la evolución del capitalismo. Las conclusiones derivadas de cada una de estas perspectivas se distancian, por lo cual las analizaremos por separado. En el análisis fetichista propuesto por Marx, no cabe la posibilidad de leyes objetivas, generales, independientes de cualquier tipo de sociedad. A pesar de que hay categorías comunes, la estructura económica sólo se devela por medio de sus leyes. Esto no significa que la ciencia sea un producto arbitrario, encargado de justificar una determinada estructura mostrándola como si fuera objetiva. Mas bien la ‘sospecha’ en Marx sobre la verdad en la ciencia no es tan radical como lo establecido en el mundo de fábula de Nietzsche, para utilizar una expresión de Ricoeur (1995), donde la llave del secreto de la naturaleza se ha perdido, o en el insalvable hueco del inconsciente en Freud. Lo que hace patente el análisis del fetichismo es que, aunque las relaciones económicas son temporales, éstas no pueden existir sin su propia objetividad. En otras palabras, las leyes científicas son objetivas pero temporales, no eternas. Únicamente quienes viven en la apariencia del fetiche, dirá Marx, hacen ver como eterno lo que sólo es una fase de desarrollo histórico. En estos términos, develar el fetichismo no es negar la objetividad de las relaciones económicas sino mostrar el carácter de fábula que necesariamente incorpora lo real; así, lo que a los ojos de los agentes parece eterno es apenas temporal. En tal escenario, la clase encargada del cambio, la clase trabajadora, no sólo tiene una función central en la transformación29, también se encarga de develar el fetiche y propiciar las premisas teóricas encargadas de proponer el cambio. La única manera de cambiar el fetiche de las mercancías es mediante la transformación de lo objetivo que lo sostiene, es decir, las relaciones económicas; la realidad cambia si cambian las relaciones que la propician, las cuales, al decir de Marx, no dependen de la conducta de los agentes sino que se le imponen. El MER se planta en férrea oposición a esta perspectiva. Su análisis asume que los agentes son autónomos y toman decisiones en un mundo mercantil, el cual es empíricamente objetivo. En este tipo de análisis no hay condicionamientos sociales ni apariencias de lo real que se inmiscuyan en la autonomía de decisión de los agentes. 29

En el marxismo clásico, la clase trabajadora no tiene el rol ambiguo que le asigna la interpretación analítica. En tal caso, el trabajador tiene siempre un papel primordial, dado que, si los trabajadores no están preparados cuando las circunstancias históricas lo ameriten, la ocasión de transformar radicalmente la sociedad se puede desperdiciar. En otras palabras, “bajo algunas circunstancias los hombres pueden hacer la historia. En otras, no” (Boron, 2001, 33). 57

Enfoque marxista de las políticas distributivas

La perspectiva del MER muestra a los agentes inmersos en los supuestos básicos de la teoría económica de la elección. El agente económico y su agregado social no están condicionados por eventos sociales ni por las apariencias. La realidad es producto de las lógicas individuales y las interacciones entre agentes económicos30. La realidad económica está regida por las elecciones de los agentes, y se considera natural en el sentido de que en cualquier sistema hay decisiones tomadas por algún agente o colectivo. Incluso en las economías planificadas, los poderes burocráticos determinaban gran parte de las elecciones de los demás. La elección, individual o colectiva, determina siempre los procesos económicos31. Como las críticas del MER en relación al determinismo económico se enmarcan en esta perspectiva de individuos racionales, es claro que la opción por un cambio social no pasa por la transformación del sistema. La lógica individual siempre se impone y crea lo social; por ende, si lo individual no agencia el cambio, lo cual parece ocurrir en el momento, lo social no puede autónomamente generar cambios porque no tiene leyes propias que se les impongan a los individuos. Para resolver los problemas que el sistema capitalista genera –desequilibrios sociales, desempleo, crisis permanentes y pobreza–, el MER propende por transformaciones en lo ético y no en lo económico. Se busca entonces realizar cambios interiores y mediante la economía misma de mercado, que se asume teóricamente como el mejor sistema de asignación de recursos. En estos términos, los autores defienden un socialismo de mercado que implica agregar una dimensión ética al mercado. Incluso autores como Roemer piensan que este es el verdadero y auténtico socialismo. El mercado no se ve así como estadio histórico de las relaciones económicas sino como fase eterna del proceso. Conforme lo piensa la economía política desde Adam Smith (1776), los hombres nacen con la tendencia humana a cambiar. La evolución de la historia no es sino una muestra de que la naturaleza mercantil se desarrolla en el proceso histórico. Los principios éticos entran en escena porque la estructura económica no cambia. A la vez, la dimensión ética se fortalece gracias a que la teoría neoclásica es, en general, incapaz de hablar de distribución en términos económicos (Arnsperger and De Villé, 2002). Los ingresos son el pago de 30

No quiere decir que los resultados de los procesos económicos o sociales en general sean reflejo de lo buscado por los agentes. Existe la posibilidad, como pasa en los modelos de coordinación a lo Smith-Hayek, que se presenten consecuencias no buscadas de la conducta individual en el nivel social. 31 Esto lleva a pensar en el modelo de elección racional más general. El modelo de equilibrio general no es una explicación del capitalismo sino el fundamento de cualquier sociedad en la cual haya intercambios. 58

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

factores productivos; por ende, no hay lucha de clases para repartir el excedente económico. El problema de la distribución se justifica por motivos no económicos, dados a partir de criterios de justicia. En tal sentido, el MER se pone del lado de las concepciones liberales igualitarias, en que se considera a la justicia como “la primera virtud de las instituciones sociales” (Rawls, 1971, 3). Descritos los términos generales de la perspectiva del MER, miraremos por medio del trabajo de Roemer (1994) la tesis del socialismo de mercado. Para ello, primero pasamos por el estudio de la noción de explotación. Por esta vía se entiende por qué la explotación no es elemento central de la perspectiva igualitaria, trabajada en el desarrollo de propuestas a favor del socialismo de mercado.

La noción de explotación La concepción marxista clásica considera que la explotación es un fenómeno característico de las sociedades jerarquizadas en clases. La explotación depende de las condiciones de producción y se realiza sin negar las leyes económicas del mercado, leyes de equivalencia en el intercambio de mercancías. Allí se produce la plusvalía, palabra que significa simplemente que lo producido por el trabajador es mayor que lo que le corresponde como remuneración. La plusvalía no implica robo alguno, y en este sentido el intercambio no es injusto sino que se rige por las leyes económicas del mercado. Marx explica este fenómeno con la teoría del valor trabajo: el valor de la fuerza de trabajo corresponde a un nivel de salario real, equivalente a una canasta de bienes dada en forma histórico-cultural. Si el salario equivale a este valor, el intercambio de fuerza de trabajo es justo. El problema que plantea Marx en relación con la explotación no depende así de condiciones éticas. El MER, por el contrario, relaciona explotación con justicia. El mayor desarrollo en este tema está planteado en diversos trabajos de John Roemer (1981, 1984, 1994), quien sostiene que la explotación no es, ni en términos normativos ni en términos positivos, un criterio central para los problemas que el marxismo le presenta a la sociedad capitalista. Lo normativo es asumido por la igualación de las dotaciones iniciales o de relaciones de propiedad, y lo positivo es asumido por las clases sociales. La noción de explotación pierde la fuerza teórica que tenía en el modelo de Marx. Para mostrar lo anterior, Roemer genera una noción de explotación en el interior del esquema neoclásico por medio de un modelo general. En la teoría neoclásica estándar, la noción de explotación sólo es posible de entender bajo condiciones no competitivas. Cuando existen 59

Enfoque marxista de las políticas distributivas

fallas de mercado, pueden presentarse situaciones en que los salarios pagados al trabajador sean menores que la productividad marginal del trabajo. Sin embargo, este evento no responde a leyes generales y la teoría nos dice que el capitalismo, bajo sus condiciones básicas, no genera explotación. Roemer abre otra posibilidad en la teoría neoclásica al argumentar que el capitalismo ‘siempre’ genera explotación. La tesis del autor se basa en el teorema fundamental del capitalismo que formaliza Morishima en su libro La teoría económica de Marx, en el cual plantea que, cuando un agente A trabaja para otro agente B, y B obtiene ganancia, se genera explotación. Roemer extiende esta concepción en dos sentidos: el primero plantea que existe explotación en las condiciones de producción, pero que, segundo, también hay explotación en el socialismo. La pregunta de Roemer es por qué los agentes se ven obligados a trabajar para otros. La respuesta del autor es que ello no nace de condicionamientos externos a los individuos sino que tiene su raíz en las diferencias de las dotaciones iniciales. A la vez, los trabajadores se unen como clase cuando ven que sus intereses son afectados por los dueños de mayores cantidades de dotaciones iniciales. En resumen, no es la historia lo que genera diferencias de clase y lleva el germen de la explotación; por el contrario, hay clases sociales porque hay explotación. Según Roemer, esta definición es más general que la de Marx porque no se limita a las condiciones del intercambio de la mercancía fuerza de trabajo y la producción de mercancías por medio de ella. Roemer expresa que la explotación existe también en el mercado financiero, en las diferencias de poder burocrático y cuando coexisten diversos talentos naturales (Roemer, 1988). Hay explotación en el mercado financiero cuando algunos agentes tienen que pedir dinero prestado a otros. Esto es, según Roemer, similar a la explotación con mercado laboral. Los agentes que piden prestado son quienes carecen de suficiente dotación inicial de bienes. En el caso de las diferencias en el poder burocrático, se genera explotación porque algunos aprovechan su poder adquiriendo ganancias con él. Finalmente, las desigualdades de talento afectan las dotaciones iniciales, haciendo que los mejores logren mayores ingresos por medio de quienes menos talentos tienen. Si bien estas derivaciones son bastante ingeniosas, deben hacerse algunos comentarios al respecto. Roemer contribuye de manera importante a revitalizar el análisis de Marx, mostrando que este autor es central para entender cómo funciona el capitalismo sin necesidad de comprometerse con sus posturas ‘revolucionarias’. Adicionalmente, se plantea un Marx que puede ser estudiado y evaluado en sus conceptos económicos como cualquier otro teórico de 60

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

la economía. Estos elementos, que son criticados por muchos teóricos del marxismo, muestran que Marx puede discutirse incluso en el terreno de la teoría contemporánea. Es criticable, sin embargo, la interpretación de la historia del pensamiento económico que se hace a partir de esta visión. Ya en otro trabajo se había planteado el peligro, en cuanto a la interpretación de autores, que puede ofrecer una visión racional y acumulativa del pensamiento (Gallardo, 2004). En este caso, al autor se despoja de sus concepciones teóricas centrales, y sólo se utilizan sus conclusiones en el interior de un modelo ajeno a su metodología. Por otra parte, el elemento central que se pierde es la visión intraindividual que Marx propuso, por una visión individualista. Se restringe la visión histórica y todo se explica en términos estáticos, lo cual hace que las clases sociales no sean un componente que explica la explotación; son, por el contrario, producto de la racionalidad de los agentes que resultan explotados. Otros elementos merecen discusión. En el caso de la explotación financiera, la conclusión a la cual se llega es bastante extraña. Parece que los únicos explotadores son los banqueros, por cuanto éstos prestan a otros, incluso a los capitalistas del momento, que, en el caso de la teoría de Roemer, son explotados32. En la explotación burocrática y de talentos, los criterios no son generales. Cuando hay explotación burocrática, hay fallas de mercado, y, en el caso de los talentos naturales, lo que ocurre es efecto de la suerte, producto de la ‘lotería de la vida’. Por tanto, no pueden ser utilizados, como argumentos de explotación, dado que nos ubicamos en el análisis teórico puro. Adicionalmente, el mecanismo para entender cuándo hay explotación y cuándo no es problemático. Se asumen situaciones contrafácticas, en que el criterio para determinar explotación es ver si los agentes están mejor bajo las condiciones actuales del modelo o bajo condiciones igualitarias. En este sentido, si el explotado está mejor sin trabajar para otros, sin pedir prestado, sin estar regido por poderes burocráticos y sin diferencias de talentos, adicionalmente, el explotador en esa situación estaría peor. La explotación existe y es moralmente injusta porque los agentes estarían mejor en condiciones igualitarias, en que el mercado se desarrolla en toda su extensión. 32

El modelo sobre mercado financiero es, en Roemer, utilizado para entender sociedades de capitalismo básico. Sin embargo, aunque el modelo debe pasar siempre por el tamiz de la interpretación, también es cierto que el modelo es analítico y busca conclusiones generales, dado que es ahistórico. 61

Enfoque marxista de las políticas distributivas

El problema de los análisis contrafácticos consiste en que muchos elementos entrarían en esta definición de explotación. Por ejemplo, habrá explotación si geográficamente el agente X que vive en un lugar alejado del centro económico (CE) está mejor en tal CE; por otro lado, el agente Y que vive en CE se perjudica si X vive en CE. En este sentido, hay explotación geográfica. Roemer defiende su tesis señalando que su criterio debe depurarse con supuestos adicionales para evitar conclusiones contrarias al sentido común. En otras palabras, el análisis termina convirtiéndose en un problema técnico, en que se pierde el horizonte sustantivo que dio nacimiento a estas teorías (Roemer, 1988).

La perspectiva del socialismo de mercado. La tesis de igualdad de dotaciones y la competencia Con estas condiciones, Roemer plantea su postura igualitaria. Para el autor, la diferencia entre capitalismo y socialismo consiste en que en el primer caso prima la desigualdad, mientras que en el segundo lo hace la igualdad. La igualdad es el elemento previo para poder conseguir la libertad o la autodeterminación de los individuos. Se considera que la sociedad de mercado genera sistemas de asignación adecuados aunque exista explotación. Los agentes son premiados por sus acciones y sus actos, y al mismo tiempo el mercado castiga al ineficiente. En estos términos, el sistema capitalista es justo. La dificultad, para Roemer, se presenta en las condiciones iniciales de la competencia. En este caso, hay circunstancias que el agente no puede manejar, y por ende se generan situaciones injustas. Si el agente X tiene pocas dotaciones iniciales en relación al agente Y, por más racional que sea su actuar en el mercado, X estará en desventaja. Esto significa que hay injusticias más profundas, subyacentes a la explotación, principalmente el acceso desigual a los medios de producción (Sobre la escasa relevancia del concepto de explotación ver, además de Roemer, a Kymlicka, 1995, 191-205). En síntesis, en el mundo social hay circunstancias dominadas por los agentes y otras que no dependen de ellos. Las primeras generan comportamientos desiguales en el mercado, mientras las segundas producen injusticias por ser imposiciones sociales en desmedro del mérito de la gente. Según el MER, se debe igualar lo que no depende de las personas, pero lo que obedece al mérito no tiene por qué igualarse y más bien debe ser incentivado. La explotación existirá en el escenario igualitario y en el escenario no igualitario, pero en el primero no habrá injusticias. El problema es eliminar la desigualdad de las dotaciones iniciales para que las injusticias se acaben. Se propone el socialismo de mercado, que entramos a explicar brevemente. 62

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

En este orden de ideas, Roemer describe el socialismo de mercado como un sistema donde “hay que igualar las oportunidades antes que las personas empiecen a competir, en caso necesario mediante la intervención social pero, una vez comenzada la competición, cada cual ha de valérselas por sí mismo” (Roemer, 2003, 16). En general, esta visión se basa en que hay transferencias de valor no injustas; por ejemplo: supongamos una sociedad en que los medios de producción son de propiedad pública, las oportunidades de trabajo se distribuyen igualitariamente; y aquellas personas que, por razones ajenas a su persona, se hallan en una posición desigual (talento o ventajas naturales) son compensadas por políticas de distribución de ingresos y políticas sociales. Es claro que en esta sociedad las transferencias de plustrabajo no son injustas (ver el ejemplo con más detalles en Guiñazú, 1999). Según Roemer, hay dos criterios para hablar de igualdad de oportunidades en las democracias occidentales, cuando las relaciones son injustas en cierta medida. El primero plantea que la sociedad debe hacer lo que pueda para que las “reglas de juego sean iguales para todos”; el segundo es el de méritos, en que se juzga el acceso a un puesto de trabajo o el acceso a cualquier actividad teniendo en cuenta “exclusivamente las aptitudes necesarias para desempeñarlo” (Roemer, 2004). El principio adoptado por Roemer es el primero, mientras el segundo corresponde a las posturas libertarias, fundamentales del neoliberalismo. En la posición de Roemer, aquello que debe propugnarse va más allá de la ausencia de discriminación. Se busca que las reglas de juego sean iguales para todos; la pregunta es ¿cómo se puede conseguir tan venerable y respetable objetivo? Las reglas iguales para todos implican no sólo la manipulación de los fenómenos de política económica. La igualdad de oportunidades abarca el conjunto de situaciones que afectan el desarrollo de las reglas de juego igualitarias; en tal sentido, se busca afectar todos los elementos que perjudican a los individuos ubicados en diversos niveles de influencia del ambiente social. Al hacerlo, se consigue que las reglas de juego sean iguales para todos. Es injusta, por ejemplo, la apropiación desigual de las ganancias y los ingresos por la suerte de nacer en familias acomodadas. Así, la igualdad no implica únicamente igualdad en el gasto, como aclara Roemer cuando dice que “la igualdad de gastos quizá no sea suficiente para que las reglas de juego en dichos casos sean iguales para todos. Si un niño debidamente formado es consecuencia de aplicar cierta tecnología a un conjunto de insumos o recursos, algunos situados más allá de la influencia de las escuelas –la herencia genética del niño, su familia y el barrio en el que vive, combinados con otros que el distrito escolar puede 63

Enfoque marxista de las políticas distributivas

suministrar (maestros, escuelas, libros)– se pudiera decir que, para conseguir que las reglas de juego sean iguales para todos, hay que compensar proporcionando una dosis adicional de recursos citados en segundo lugar a quienes han recibido cantidades menores de los recursos citados en primer lugar” (Roemer, 2004, 16). Sin embargo, esta postura de socialismo de mercado no puede ser desarrollada bajo las circunstancias actuales de predominio del capitalismo33 porque la libertad, en el sentido liberal de la palabra, ejemplificada en el óptimo de Pareto, debe respetarse. La pregunta es entonces ¿cómo en lo concreto se pueden fijar reglas de juego igualitarias? El objetivo es ubicar la ‘línea de salida’ para que exista competencia. En términos generales, se debe definir en la práctica lo que distingue a las personas, y que no es producto de su responsabilidad, aunque se afecte la capacidad de acceder a un mejor bienestar en el sentido de Pareto. Se reconoce que las aptitudes son independientes del control individual. Es decir, en un ambiente donde haya diferencias de dotaciones no hay auténtica meritocracia. La propuesta no es eliminar las clases sociales como motor de incentivos sino lograr que en la línea de salida todos tengan la misma oportunidad y que en el proceso se dividan en diferentes clases sociales. Este sistema no condena el esfuerzo individual sino que le impone a la sociedad un nivel de justicia competitiva. Se concilia así lo individual con lo colectivo en el mercado, es decir, la igualdad inicial con la búsqueda de progreso individual34.Por ende, los logros de una persona dependen de dos cosas: 1. de las circunstancias no decididas por los agentes, 2. de los esfuerzos decididos libremente. El objetivo es entonces “compensar las diferencias en las circunstancias de las personas hasta el punto de que dichas diferencias afecten sus logros […] pero sin compensar a esas personas por las consecuencias que surgen de la forma como se han esforzado” (Roemer, 2003, 19). Ahora bien, la pregunta es ¿qué circunstancias son del tipo uno, y cuáles del tipo dos? Para Roemer, la sociedad se encarga de decidir por medio de un procedimiento político; por lo cual el juego de la política se enfrenta con dos dilemas básicos: el primero tiene que ver con las circunstancias del tipo uno que serán consideradas, y, una vez aceptadas las circunstancias, sí se deben nivelar las reglas de juego parcial o totalmente.

33

El socialismo de mercado implica igualdad total de dotaciones iniciales. Para Roemer, existen dos mecanismos institucionales para igualar las dotaciones: la propiedad pública de los medios de producción y la igualdad de las relaciones privadas de propiedad. En ambos casos, el mercado funciona y las diferencias de las personas tienen su origen en el juego de mercado. 34 A Roemer se le objeta que no considere criterios para igualar los talentos naturales, como es el caso en Dworkin (1981) y Arneson (1990). 64

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Así, la igualdad de oportunidades implica dos decisiones que la sociedad debe tomar por medio de acuerdos políticos. La primera consiste en “aplicar el principio de igualdad de oportunidades a la situación estudiada, determinar las circunstancias que definen el tipo y establecer la magnitud de los recursos que la sociedad debe destinar a igualar las oportunidades en cada situación” (Roemer, 1993). En este escenario, la política se basa en compensar entre tipos (o clases) sin afectar el interior de cada tipo, dado que la política conducirá al segregacionismo y afectará a los miembros que se ubican en las mismas circunstancias. La segunda consiste en establecer esta magnitud, y para ello Roemer muestra la necesidad de una política distributiva que implica compensar a unos agentes desincentivando a otros. Todo criterio de compensación entraña desincentivos para quienes han de aportar los recursos. Incluso políticas de compensación a la educación generarán reducción del producto presente y, consiguientemente, de la cantidad de riqueza por repartir en el futuro, porque los fondos nacen de las clases pudientes, encargadas de generar las inversiones productivas y que ven reducidos sus recursos para inversión si aumentan los impuestos que serán utilizados para gastos sociales, como son los gastos en educación. Desde esta perspectiva, en el interior del capitalismo ocurre que cualquier política distributiva que se base en criterios de justicia se encuentra con el problema de que, al igualar o mejorar en un valor, se vean afectados otros valores que “pueden inducirnos a limitar hasta qué punto equiparamos las oportunidades” (Roemer, 2004, 29). En síntesis, no siempre se logra compatibilidad entre igualdad, libertad y compromiso con el progreso económico. La eficiencia, propia de las sociedades de mercado, se viola en la perspectiva igualitaria. El nivel de semejanza de estos fines depende del criterio de justicia distributiva que se adopte; por ejemplo, el liberal privilegia la total igualdad, el socialista la igualdad por medio de volver públicos los medios de producción, y el conservador el aumento del producto y por ende de la cantidad por distribuir. En conclusión, esta postura igualitaria considera que el desarrollo del mercado sólo es posible si las condiciones son justas en el punto de partida; la libertad se desarrolla en el mercado. Walras y Pareto dominan en esta concepción. Sin embargo, en el interior de una economía de mercado, Roemer no puede conciliar diversos valores, entre ellos la igualdad y la libertad. Entonces, la igualdad no se convierte en condición de libertad sino en elemento para propiciar el desarrollo de mercado, en que la primera nunca es completa. La desigualdad sólo se elimina, en parte, en las condiciones iniciales. El mercado genera otras desigualdades, pero ello no es problema porque son producto de la elección individual. 65

Enfoque marxista de las políticas distributivas

La tesis de libertad en Marx En esta segunda parte desarrollaremos las ideas base de la propuesta clásica del marxismo (Marxismo Clásico, MC). Se asume una interpretación fiel a Marx no sólo en sus conclusiones sino también en la estructura teórica, así como en la manera de formular los problemas y las soluciones teóricas35. El MC asume una posición coherente con la metodología propuesta por Marx, que el MER rechaza desde el comienzo por considerarla inconsistente. Se acepta que en el MC existen diversas interpretaciones de Marx, pero existe lo común a todas ellas, que es la metodología intraindividual, en oposición al individualismo metodológico y la concepción del valor diferente de la teoría neoclásica. En este sentido, cuando hacemos referencia a Marx, lo asimilamos a aquello que en términos generales es una interpretación clásica de este autor.

La libertad como valor central de la sociedad pos-capitalista Marx considera que los criterios de justicia no son centrales para evaluar el capitalismo porque la transformación social no puede realizarse por la vía moral. El pensamiento ético de Marx es central en sus tesis de evolución hacia la autodeterminación del ser humano, pero, para su objetivo, que es el estudio de las leyes del capitalismo y su evolución, no es esencial. Desde algunas perspectivas, la visión moral adquiere su dimensión sólo en la sociedad sin clases (Balibar, 2000; Callinicos, 2004). El cambio social no es posible por medio de la moral. En términos de Wood (1981), los bienes morales no son universales, ya que siempre dependen de un contexto histórico y no tienen la capacidad de convertirse en universales. La razón de ello es dada en términos de la teoría económica y de la ciencia política, que analizaremos detenidamente. En Marx, la explotación respeta la equivalencia del mercado. En tal sentido, la explotación no se puede entender con criterios de justicia. El problema de la explotación está históricamente vigente en la sociedad de clases y sólo eliminándola es posible entender la sociedad sin explotación. No se trata de lo justo o injusto de la remuneración del trabajador, puesto que en el 35

66

Como se notó en la exposición del MER, se plantea un divorcio entre la teoría (asimilada a una estructura analítica) y el método (herramientas y procedimientos utilizados), desarrollados por una concepción teórica. El MC asume que, si bien los métodos no deben asimilarse a las teorías, tampoco puede decirse que son neutras a ellas. Por ejemplo, para el marxismo clásico, la teoría de las clases sociales no se puede entender y modelar con teoría de juegos, pues la formación de clases es producto de la historia y no de elecciones individuales. El método, en tal caso, depende de concepciones individualistas y por ello no puede ser desarrollado por la teoría marxista.

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

escenario competitivo se le paga su valor. En las teorías de la explotación, lo fundamental es el criterio de libertad, no alcanzable en la sociedad de clases por estar fuera de ellas. La falta de libertad se hace explícita en el vínculo, forzado socialmente, de la relación trabajador-empleador. El trabajador ‘tiene’ que trabajar para otro, lo cual no niega que alguien que no necesite trabajar lo haga; después de todo, en la perspectiva de Marx el trabajo es el espacio en que el hombre se realiza, en el sentido de que es capaz de transformar la naturaleza y transformarse a sí mismo, logrando mayores niveles de ocio. No se dice con esto que Marx carezca de una visión de justicia, la tesis defendida aquí, siguiendo a Wood es que la noción de justicia en Marx no se basa en el desarrollo de criterios morales o jurídicos de igualdad. Marx considera que la justicia es alcanzable por medio de bienes no morales y cuyas raíces están en el proceso económico; esto es, que la libertad sólo es posible por medio de procesos sociales y económicos. En otras palabras, la búsqueda de Marx es por el desarrollo de bienes no morales, que sólo se evidencian en el conflicto de unas clases por otras y no tienen valor de universalidad. Marx considera adicionalmente que cualquier posición ética es simplemente el respaldo de intereses de clase. Los criterios de justicia, que se proponen en una sociedad, existen porque hay conflictos sociales. Se crean así mecanismos institucionales, basados en derechos, que permiten desarrollar los criterios de justicia pactados entre los conflictos de poder y que terminan por ordenar las relaciones sociales; son criterios, por ende, defensores del status quo. En Marx no se niegan los problemas morales del capitalismo. Lo que pasa es que, en éste, la lógica de formación de criterios de justicia y de derechos que se proponen dependerá de las relaciones de poder y no de supuestos valores universales. Únicamente en la sociedad sin clases los mecanismos institucionales basados en criterios de justicia, nacidos de las diferencias de las personas, tendrán sentido porque los derechos no responden a la defensa de intereses por encima del individuo. Incluso, como veremos, la igualdad en las dotaciones iniciales no es necesaria para el desarrollo de la libertad; es, por el contrario, su negación. Ya el MER mostró en la sección anterior la tensión entre los valores cuando se implementan criterios de justicia. En Marx, el problema se resuelve a favor de la libertad, la cual nada tiene que ver con los derechos sino con el desarrollo económico y el cambio en las relaciones sociales. Por ejemplo, la búsqueda de aumentos salariales no se explica por la defensa del derecho a vivir una ‘vida digna’ sino por la búsqueda de ganar mayor participación en la distribución del excedente económico. Lo anterior no niega que el trabajador legitime su posición desde posturas no económicas, argumentando que el aumento de salarios tiene su raíz en la defensa 67

Enfoque marxista de las políticas distributivas

de un derecho social. En tal sentido, la lucha económica da paso a una legitimidad en términos jurídicos y morales, pero lo importante es que el lugar de la justicia carece de preponderancia en el nivel conceptual sobre las relaciones económicas. Marx define la idea de libertad en oposición a la perspectiva desarrollada en el pensamiento liberal. En esta noción, el tema de la libertad se enmarca en el conjunto de derechos que la sociedad capitalista instituyó como esenciales y que están resumidos en la Declaración de los Derechos del Hombre. Marx los concibe como “derechos del miembro de la sociedad burguesa, es decir, del hombre egoísta, del hombre separado del hombre y de la comunidad” (Marx, 1843, 56-57). Según Marx, ideales liberales como los de libertad, igualdad y seguridad responden al resultado de una determinada estructura social, que es la estructura capitalista, y no a valores universales, en el sentido de ser ahistóricos y atemporales. La libertad se comprende como un derecho de defensa de la propiedad, entendida en el amplio sentido de la ideología liberal, sentido explícito en las lecciones de jurisprudencia de Adam Smith, en que se asume la libertad como defensa de la justicia conmutativa, haciendo referencia a la defensa de un conjunto de derechos (derechos perfectos), a saber: derechos como hombre, derechos como miembro de una familia y derechos como ciudadano, los cuales dan preeminencia al individuo, y están amparados y limitados de modo formal. El conjunto de ‘derechos del hombre’ implican que la limitación del hombre es el propio hombre. En Marx, el de propiedad se define como “derecho a disfrutar de su patrimonio y a disponer de él arbitrariamente (á son gré), sin atender a los demás hombres, independientemente de la sociedad, el derecho del interés personal. Aquella libertad individual y esta aplicación suya constituyen el fundamento de la sociedad burguesa, “sociedad que hace que todo hombre encuentre en otros hombres, no la realización sino, por el contrario, la limitación de su libertad” (Marx, 1843, 56-71). Estas ideas encontraron su formalización en el criterio de justicia elaborado por Walras y Pareto, fundadores de la economía contemporánea. Estos autores asumen como objetivo la construcción de una teoría social en la cual se asegure que la búsqueda de bienestar personal va hasta donde no se afecte el bienestar de otros. Todo lo anterior se hace explícito en la tensión entre igualdad y libertad en el pensamiento liberal de hoy. En estas teorías se muestra la imposibilidad de alcanzar mayor igualdad respetando la libertad. Prueba de ello son los desarrollos del MER, para quienes, si bien se debe propugnar por mayor igualdad, esto es imposible de conseguir en su totalidad porque los incentivos económicos se pierden, como se analizó en la sección pasada. 68

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

En el mundo liberal, desde el comienzo, se presenta la subordinación de la igualdad a la libertad. En la visión más radical, a la igualdad se la redujo a igualdad de intercambios económicos (se intercambian equivalentes o se igualan las condiciones iniciales para la competencia) y a igualdad en el sentido de personas jurídicamente libres, como dice Marx, “égalité. Considerada aquí en su sentido no político, no es otra cosa que la igualdad de la liberté más arriba descrita, a saber: que todo hombre se considere por igual como una monada atenida a sí misma”. Incluso en teorías de corte igualitario, como en Rawls y Dworking, los criterios igualitarios (justicia distributiva) se supeditan a la defensa de la libertad en el sentido liberal (justicia conmutativa). Así, los ideales liberales están ligados necesariamente a la defensa de intereses individuales y el interés propio en el mundo económico (Kymlicka, 1995). En síntesis36 “ninguno de los llamados derechos humanos va, por tanto, más allá del hombre egoísta, del hombre como miembro de la sociedad burguesa, es decir, del individuo replegado en sí mismo, en su interés privado y en su arbitrariedad privada, y disociado de la comunidad. Muy lejos de concebir al hombre como ser genérico, estos derechos hacen aparecer, por el contrario, la vida genérica misma, la sociedad, como marco externo a los individuos, como limitación de su originaria independencia. El único nexo que los mantiene en cohesión es la necesidad natural, la necesidad y el interés privado, la conservación de su propiedad y de su persona egoísta” (Marx, 1843, 56-71). La noción de libertad del pensamiento liberal sólo legitima el interés propio (que Marx parece confundir con el egoísmo); más aún, termina por naturalizar y darles status de universales a los derechos humanos y el régimen económico existente. El concepto de libertad se convierte en central, pues permite legitimar al hombre como ser maximizador de su egoísmo o interés propio. Para Marx, el gran problema de esta perspectiva es que la auténtica libertad no puede desarrollarse con la disolución de la sociedad y la comunidad; es, por el contrario “cuando el hombre individual real recobra en sí al ciudadano abstracto y se convierte, como hombre individual, en ser genérico, en su trabajo individual y sus relaciones individuales; sólo cuándo el hombre reconoce y organiza sus forces propres como fuerzas sociales 36

Por su parte, el otro bastión de la sociedad liberal, es decir, la seguridad, también termina relacionándose con la libertad, dado que es la defensa de la propiedad lo que hace necesaria la seguridad, y ésta garantiza la conservación de la persona, la familia y su propiedad. La igualdad jurídica y la seguridad garantizan la búsqueda del interés propio y legitimado de esta manera el régimen económico de producción existente. 69

Enfoque marxista de las políticas distributivas

y cuando, por tanto, no desglosa ya de sí la fuerza social bajo la forma de fuerza política; sólo entonces se lleva a cabo la emancipación humana”. A la hora de reflexionar sobre el hombre en sociedad, se hace patente aquí una gran diferencia entre los enfoques liberales y marxistas. Para Marx, el hombre está inserto en la sociedad como categoría en el interior de la sociedad. La lógica intraindividual, por oposición a la lógica individual, se impone en Marx. Como plantea Lúcaks, “no es la primacía de los motivos económicos en la explicación histórica lo que constituye la diferencia decisiva entre el marxismo y el pensamiento burgués sino el punto de vista de la totalidad […] la separación capitalista del productor y el proceso total de la producción, la división del proceso de trabajo en partes a expensas de la humanidad individual del trabajador, la atomización de la sociedad en individuos que deben producir continuamente, día y noche, deben tener una profunda influencia sobre el pensamiento, la ciencia y la filosofía del capitalismo” (Lúkacs, 1971, 27, citado en Boron, 2001). Para Marx, la sociedad liberal ha eliminado al hombre como ser social, y en este sentido imposibilita su emancipación. La noción de libertad en Marx es así de otra naturaleza, a lo cual haremos referencia a continuación. Para Andrzej Walicki (1988), la libertad en Marx se entiende como el control total de las fuerzas que alienan al hombre, teniendo dos sentidos este control: el primero tiene que ver con la capacidad de dominar la naturaleza, y el segundo con la posibilidad de eliminar las fuerzas sociales alienantes. Una vez que el hombre logre emanciparse de estas dos grandes trabas, controlará su destino: “El hombre es el único actor y autor de la historia. La libertad determina el propio destino. Libertad es autodeterminación” (Walicki, 1988). Esta noción de libertad es diferente de la posición liberal que la asume como libertad de ejercer coerción sobre otros. Así no se considera la posibilidad de que el hombre se libere de su entorno. La libertad en el sentido liberal asume que, como ser humano, el hombre se somete al azar de las fuerzas objetivas de la naturaleza. Así, es imposible la libertad natural u objetiva. Además, la noción liberal, al naturalizar los derechos humanos, no considera que cambien las relaciones sociales de base económica. Ello afectaría el libre desarrollo del interés individual, que únicamente se asegura en la sociedad de clases. En general, sólo es posible la libertad de coerción y restricción, siempre que no se afecte a otros. Libertad y necesidad no estarán relacionadas, como sí ocurre en Marx. La Libertad, concebida en el doble sentido anterior, se desarrolla en Marx en el capítulo V del libro I de El capital, llamado “proceso de trabajo y proceso de valorización”. En este capítulo, él plantea que, en su relación objetiva con la naturaleza, la libertad se expresa en la maximización del poder 70

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

que el ser humano puede tener sobre la naturaleza a través del desarrollo de las fuerzas productivas, y en la relación entre el hombre y la sociedad. En Marx, la alienación a la naturaleza y las relaciones de producción se manifiesta en las relaciones laborales –relaciones de clase–, producto de una división social e histórica entre dueños de los medios de producción y trabajadores. La diferencia estriba en el entorno de la propiedad privada de los medios de producción y por ello debe eliminarse la propiedad privada, no para volver al comunismo primitivo sino para aprovechar los frutos de esta alienación. La libertad no es el reconocimiento de la libertad jurídica y formal de las personas. Estos elementos son funcionales a las diferencias entre ellas originadas, de las relaciones económicas de producción; para que haya trabajadores, es necesario encontrar personas jurídicamente libres, dispuestas a vender su fuerza de trabajo, y esto lo garantiza la libertad liberal37. La libertad y la emancipación en Marx implican, entonces, otro escenario de relaciones sociales. Por ello, Marx puede decir que en el mundo de la circulación, en el cual no se ven relaciones de producción, auténticas relaciones sociales, y en que el “librecambista vulgaris va a buscar las ideas”, reinan los elementos centrales de los derechos humanos de la ideología liberal, encargados de legitimar el egoísmo. En este escenario existe libertad porque las relaciones son contractuales, y por ende autónomas y no forzadas; la igualdad, porque el contrato o cambio de mercancías se hace entre equivalentes y la propiedad, porque cada persona puede negociar sólo lo que le pertenece y nada puede arrebatarle a otro por la fuerza. Bentham dice que “a cuantos intervienen en estos actos sólo los mueve su interés” (Marx, 1867, 129). Sin embargo, este paraíso de los derechos se transforma y cambia una vez que nos encontramos con las relaciones de producción. En este caso, las relaciones laborales se caracterizan por ser alienadas al objetivo buscado por el capitalista. Se disocian el rendimiento diario del trabajo y el costo de su conservación, presentándose así el fenómeno de la explotación, y se reproducen las relaciones sociales caracterizadas por este fenómeno alienante. Dado lo anterior, la solución de Marx pasa por la eliminación de las relaciones económicas de producción existentes. La libertad se restringe cuando hay explotación porque el mecanismo institucional del capitalismo obliga a que un agente X trabaje para otro, agente Y, independientemente de que X se beneficie más que si estuviera desempleado. El agente X puede beneficiarse en el capitalismo pero X ve necesariamente limitada 37

Para este tema, es ilustrativo analizar en la sección 3 –“Compra y venta de la fuerza de trabajo”, del capítulo IV– cómo se convierte el dinero en capital del libro I de El Capital. 71

Enfoque marxista de las políticas distributivas

su libertad de autodeterminación. Esta posición entra en contraste con la visión del MER, en que siempre se privilegia el objetivo individual. Desde la perspectiva del MC, estaríamos inmersos en el fetiche de la elección individual en un mundo que, sin libertad, no puede desde ningún punto de vista producir elecciones libres. Pero no se quiere decir que ello solucione los problemas y un cambio de relaciones de producción lleve a la emancipación. Precisamente esto puede resultar en fracaso, pues lo importante es también que la libertad esté precedida de avances de la libertad respecto a los bienes de la naturaleza. Marx plantea relaciones causales explicables sólo en términos históricos; la liberación del hombre sólo es posible a costa de la liberación objetiva con las fuerzas alienantes de la naturaleza. En palabras de Marx “es posible alcanzar la real liberación sólo en el mundo real y por medios reales [...] la esclavitud no puede abolirse sin la máquina de vapor y la hiladora mecánica; la servidumbre no puede abolirse sin mejorar la agricultura, y, en general, la gente no puede ser liberada en tanto estén incapacitadas de obtener comida y bebida, habitación y ropa en adecuada cantidad y calidad. ‘La liberación’ es un acto histórico y no mental, y surge por condiciones históricas, el nivel de industrialización, comercio, agricultura, comunicación” (Marx, 1845). De modo que el camino a la emancipación sólo se logra cuando se elimine la alienación social, lo cual debe hacerse una vez que el dominio sobre la naturaleza permita que las necesidades de los hombres puedan satisfacerse. Según esto, la libertad en Marx se va consiguiendo en un proceso histórico que obra a espaldas de los propios sujetos. Es la especie humana, y no el hombre en singular, quien va emancipándose. Es el dominio sobre las cosas y sobre las relaciones sociales alienantes lo que resulta central en el concepto de libertad colectiva. Para lograr la emancipación de la especie, el problema es que el dominio de la naturaleza sólo es posible en la prehistoria de la humanidad (período actual, según Marx), a costa de la alienación social. En tales términos, la fase capitalista se puede considerar como la más desarrollada productivamente (libre de manera objetiva) pero también la más alienada socialmente (con pérdida de libertad social por la explotación). En este doble sentido, el capitalismo se ve como paso necesario a la sociedad futura. Se nos presenta entonces el desarrollo de la libertad como una dialéctica histórica. Hay una alienación autoenriquecedora que se hace patente en El capital de Marx y que Walicki señala así: “Con respecto al desarrollo de los poderes productivos del hombre, el capitalismo era, por cierto, un triunfo de la libertad; pero con respecto al control del hombre sobre sus propias relaciones sociales, representaba, al mismo tiempo, la más grande 72

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

negación de la libertad, la más completa dominación por fuerzas alienadas y materializadas” (1998). Esta alienación autoenriquecedora se hace presente en diversos fenómenos notorios, dentro de la evolución del capitalismo, por ejemplo, en el desarrollo de la división del trabajo. La división del trabajo lleva consigo la total autodependencia de los individuos y su subordinación, pero también amplía el espectro de las capacidades de múltiples disfrutes de la sociedad. El proceso es dialéctico: la explotación se presenta como necesaria para lograr la libertad objetiva; al mismo tiempo, las leyes de evolución del proceso de alienación en el mundo del trabajo dan las pautas de su propia eliminación. Marx lo desarrolla claramente en el capítulo sobre la acumulación originaria, en que se resume el proceso dialéctico y de alienación autoenriquecedora del progreso y la emancipación del ser genérico ‘hombre’. Allí, Marx deja ver su noción de libertad como aquella en que se desarrolla la propia ‘individualidad del trabajador’, situación en la que el trabajador se hace dueño del control sobre sus medios de producción. Este sistema excluye por definición los rasgos propios de la sociedad alienante, a saber, concentración, cooperación y división del trabajo. Más, para lograr la superación de tal sociedad alienante, esta libertad social debe primero negarse, pues, para emanciparnos de la naturaleza es necesario el proceso de alienación. En otras palabras, el desarrollo de dominio de la libertad objetiva va de la mano de la alienación del proceso capitalista. Pero este proceso, al operar por leyes inmanentes, va dando paso a sus propias contradicciones: “la centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo llegan a un punto en que se hacen incompatibles con su envoltura capitalista” (Marx). Momento en el cual “[se] recoge[n] los progresos de la era capitalista: una propiedad individual [pero] basada en la cooperación y en la posesión colectiva de la tierra y de los medios de producción producidos por el propio trabajo” (Marx, 1867, 648). Resumiendo, la libertad en Marx se desarrolla a partir de la confrontación de la idea de libertad liberal, en que lo central es la libertad respecto a otros hombres. Para Marx, esta libertad esconde los elementos centrales de la auténtica libertad: primero, la libertad objetiva, es decir, contra la naturaleza, y, segundo, la libertad social, no jurídica sino dada históricamente por el avance de la libertad objetiva y que se presenta en la disolución de las relaciones de producción generadoras de explotación. En estos términos, la libertad es un proceso histórico. Para conseguir la libertad social, es necesario desarrollar el proceso de libertad con relación a la naturaleza. Por ello, la explotación y la alienación se muestran como necesarias al proceso liberador y emancipador de la humanidad. 73

Enfoque marxista de las políticas distributivas

En este punto del análisis es necesario plantear la necesidad de mecanismos institucionales que implementen criterios de justicia en la sociedad sin clases, porque una vez que se logre la libertad en el doble sentido especificado, la pregunta es cómo distribuir según las necesidades, siendo éstas además variadas, unas más costosas que otras. Ahí debe generarse un criterio sobre las necesidades no desarrolladas en el marxismo clásico. Así, la solución queda abierta (Kymlicka, 1995, 205-209). Se pudiera objetar que en este escenario no se requiere un criterio de justicia, dada la ausencia de escasez (por mayor abundancia). Pero, tal como la historia muestra el desarrollo tecnológico, el proceso genera externalidades ambientales que afectan el objetivo de eliminar la escasez. Así, la libertad con la naturaleza nunca es completa, y, por ello, si bien debe desarrollarse la tecnología en un nivel adecuado, nunca existirá un óptimo. En tal sentido, se precisan los criterios de justicia, que corresponden al problema técnico de cómo asegurar las necesidades en un medio de recursos escasos, donde la libertad de las relaciones de producción ya estaría garantizada, y la libertad objetiva sólo parcialmente. De algún modo, esta es una implicación que muestra el fracaso de la idea de libertad en Marx en su total expresión. No hay libertad pero puede asegurarse un nivel tolerable de la misma, dado un uso de la naturaleza que haga posible su desarrollo, pero en estas circunstancias complementado con un criterio de justicia. Esta percepción no niega la visión de Marx sino que a la perspectiva moral se le da su pleno sentido, no como criterio emancipador sino como elemento encargado de mantener determinada estructura social.

¿Puede el Marxismo clásico proponer políticas distributivas dentro del capitalismo? Así como el MER tiene una propuesta ‘radical’ de socialismo de mercado en que se vuelve pública la apropiación de la ganancia, manteniendo la estructura y las diferencias salariales, también la tiene pero en el interior del sistema actual, como ya se ha analizado. En ambos casos, las relaciones de producción no dejan de sostener la idea de un grupo de personas sin medios de producción. En las propuestas en las cuales hay igualación total de las dotaciones iniciales, se mantienen las diferencias de clase generadas por el mercado. En las propuestas moderadas, las diferencias de clase previas al mercado sostienen la estructura actual pero dentro de una postura en la que se igualan algunos elementos relativos a las dotaciones iniciales. En el caso de Marx, también se pueden generar propuestas en el capitalismo. Lo que cambia es el objetivo buscado. En este caso, la pretensión 74

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

no es igualar elemento alguno de las dotaciones o cualquier otro igualador como las capacidades (como en Sen), los bienes básicos (como en Rawls) o las oportunidades de bienestar (como en Dworking). Ya se mostró que el logro de la libertad o la autodeterminación, objetivo mayor de la evolución de las sociedades, no se consigue igualando. Entonces, preguntémonos qué políticas distributivas se pueden generar en tal escenario, en el interior del capitalismo. Se puede pensar que, dado que el objetivo es el cambio de sistema, las políticas distributivas no existirían y que se requiere radicalizar las contradicciones de clase. Marx, empero, consideró que en el capitalismo el trabajador deberá luchar por mejorar sus condiciones. Después de todo, el comunismo no es una sociedad diferente del capitalismo sino que se mantiene en línea de continuidad con él. Las clases sociales deben buscar una mejora de su bienestar incluso dentro del capitalismo, pues ello permite una mejor organización de los mismos y un avance político, necesario para las correlaciones de poder interclases.

Igualdad o libertad en la política distributiva: a modo de conclusión La dupla presentada hasta aquí, en relación con dos formas de entender los valores sociales, dan lugar, en consecuencia, a dos maneras de entender las políticas distributivas. El MER busca primero alguna dosis de igualdad que se consigue por acuerdo político, para después desarrollar la libertad. Por otro lado, la visión de Marx considera que la desigualdad se convierte en incentivo económico y de desarrollo de las fuerzas productivas, para lograr la libertad por esta vía. La igualdad es más bien una traba a la libertad, tal como lo entiende Marx, lo cual no quiere decir que se aprueben todas las desigualdades sino sólo aquellas que generen desarrollo de las fuerzas productivas. El MC no es así la izquierda del liberalismo, en el sentido de ser más igualitaria, como lo plantean muchos liberales. En Marx, lo central no es que las diferencias no existan en las sociedades futuras sino que carezcan de importancia económica. En Marx y los clásicos es característico que las teorías expliquen la formación y la distribución del excedente económico, base a partir de la cual se entiende el desarrollo económico. Lo singular de estas teorías es que el excedente se distribuye en las diversas clases sociales. En el caso de Marx, la pugna por el excedente se refleja en el nivel de plusvalía que se les puede extraer a los trabajadores, quienes buscan que no sea alta, mientras los capitalistas van tras lo contrario. El nivel de plusvalía que se resuelva es determinado por el poder de las clases en la apropiación de la misma. 75

Enfoque marxista de las políticas distributivas

La teoría distributiva depende tanto de las leyes económicas de creación y repartición del excedente como del poder político en la negociación de la reglamentación laboral en cuanto a horas de trabajo y ocio. Esto significa que las teorías de la distribución son plenamente económicas, no tienen recurso a criterios de justicia y no están enfocadas a defender los ‘derechos’ dados eternamente por el capitalismo. Una política distributiva se caracteriza por una en que, sin violar las leyes económicas, se logre dar políticamente un mecanismo de partición del excedente en la dinámica acumulativa. En el MER, por el contrario, el mundo económico no puede determinar elementos para el desarrollo de políticas distributivas. El segundo teorema del bienestar permite que cambios distributivos puedan no afectar, bajo ciertas condiciones, el sistema de incentivos económicos. Pero ¿cómo cambian las dotaciones? el MER es claro: estos cambios distributivos no tienen razones económicas y el único camino es moral. El contraste entre el MER y el marxismo clásico se debe, como hemos mostrado, al valor que se pretende defender y asimismo a la teoría desde la cual se desarrollan estos valores. Si las políticas plantean como objetivo final la libertad en el sentido de Marx, la igualdad no es central. En las sociedades no igualitarias lo importante es la negociación política por el nivel de excedente económico que se apropia el capitalista bajo la forma de ganancia. Por ello, una teoría donde se explique la formación y la distribución del excedente entre las clases sociales se vuelve necesaria. En el caso en que la igualdad es el objetivo, como en el MER, aquél se defiende como principio independiente de las relaciones económicas, y por ello una teoría de asignación y elección individual se vuelve pertinente. El límite de lo que puede igualarse se da por negociación, pero ésta no ocurre entre clases sino entre personas que deben sopesar el aumento de igualdad y el desincentivo económico. El objetivo final es darle sentido al mercado. Para estos autores, una auténtica sociedad mercantil es aquella en la cual el mercado premie verdaderamente los méritos, cosa que sólo es posible cuando las condiciones de partida son iguales para todos.

Bibliografía Arnsperger, C.; De Villé, P. 2002. “Could homo oeconomics become a revolutionary? On the need to teach and practice a different economics”, IRES Workshoop on ‘Undesrtanding power in economics’ Louvain-la-Neuve, abril. Balibar, Ettienne. 2000. La filosofía de Marx, Buenos Aires, Nueva Visión. Boron, Atilio. 2001. “El marxismo y la filosofía política” en: Teoría y filosofía política. Compilado por Atilio Boron. Buenos Aires, Colección de Ciencias Sociales, Clacso. 76

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Blaug, Mark. 2001. “No history of ideas, please, we’re economists” Journal Economics Perspectives, 15, 1; pp. 155-164, EUA. Butterfield, Herbert. 1931. The whig interpretation of history http://www.eliohs. unifi.it/testi/900/butterfield. Cataño, José. 2004. “La teoría neoclásica del equilibrio general: Apuntes críticos”, Cuadernos de Economía 40, pp. 175-204, Bogotá. Cohen, Gerald. 1978. Karl Marx’s theory of history: A defense, Oxford University Press, Oxford. Cohen, Gerald. 2000. If you are an egalitarian, how come you are so rich? Cambridge, Harvard University Press, 2000. Dworkin, Ronald. 1981. “What is equality”, Philosophy and public affairs 10, pp. 185-146 EUA. Elster, John. 1985. Making sense of Marx, Cambridge University Press, Cambridge. Gallardo, Álvaro. (2004) “Historia del pensamiento económico y progreso de la ciencia económica. Una perspectiva pluralista”, en: Cuadernos de Economía 41, pp. 11-48, Bogotá. Guiñazú, María. 1999. “Marxismo analítico y justicia: ¿Más allá de Rawls? Teoría y filosofía política. La tradición clásica y las nuevas fronteras. Editado por Atilio Boron. Buenos Aires: Clacso. Kymlicka, Will. 1995. La filosofía política contemporánea. España, Editorial Ariel. 1ª ed. en inglés 1990. Levine, A; Sober, E. y Wright, E. 1987. “Marxismo e individualismo metodológico”, en: Zona Abierta Nº 41-42, octubre-marzo. Buenos Aires. Little, David. 1986. The scientific Marx, Minneapolis, University of Minnesota Press. Marx, Karl. 1867. El capital. Ed. en Español. FCE, 1999. México. Marx, Karl. 1843. “Sobre la cuestión judía”, pliegos desde Suiza. Editados por Georg Herwegh. Zurich y Winterthu. Morishima, Michio. 1977. La teoría económica de Marx. Editorial Tecnos, Madrid, España, ed. original en inglés 1973. Przeworski, Adam. 1987. “Marxismo y elección racional”, en Zona Abierta Nº 45, octubre-diciembre. Buenos Aires. Rawls, John. 1971. A theory of justice, Harvard, Harvard University Press. Ricoeur, Paul. 1996. Sí mismo como otro, México, Siglo XXI. Roemer, J. Analytical foundations of marxian economic theory, Cambridge y New York, Cambridge University Press, 1981. Roemer, John. 1988. Free to lose: An introduction to marxist economic philosophy, Cambridge, Harvard University Press. Roemer, John. 1994 Egalitarian perspectives: Essays in philosophical Economics, Cambridge, Cambridge University Press. Roemer, John. 1995. “Equality and responsibility”, Boston Review, abril-mayo. Roemer, John. 1999. “Igualdad de oportunidades”, Simposio sobre Igualdad y Distribución de la Renta y la Riqueza, Madrid, Fundación Argentaria y Visor Distribuciones. 77

Enfoque marxista de las políticas distributivas

Roemer, John. 2000. “Variantes de la igualdad de oportunidades”, Fractal 16, pp. 151-174. Signorino, Roberto. 2003. “Rational vs. historical reconstructions. A note on Blaug” European Journal of History of Economic Thought, 10, 2; pp. 329-338. Smith, Adam. 1762. Lecciones sobre jurisprudencia. Edición en español, Editorial Granada 1995, España. Smith, Adam. 1776. An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations, New York, The Modern Library. Sraffa, Piero. 1960. Production of commodities by means of commodities: Prelude to a critique of cconomic theory, Cambridge, Cambridge University Press. Walicki, Andrzej. 1988. “Karl Marx como filósofo de la libertad”, en: Critical Review, A Journal of Books and Ideas, vol. 2, Nº 4. Wright, Erick. 1994. Clases, Madrid, Siglo XXI. Wood, Alan. 1981. Karl Marx, New York, Routledge and Kegan Paul.

78

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de Clases: Economía política de la distribución del Ingreso en la obra de Duménil & Lévy Ilich Ortiz* 

Resumen Según Duménil & Lévy, las leyes de acumulación capitalista son tendenciales, lo cual quiere decir que pueden transformarse para que, en el corto plazo, cambien su tendencia de largo plazo que es, siguiendo a Marx, decreciente. Estos procesos de transformación ante crisis en la rentabilidad llevan consigo una recomposición de la manera como se produce, y como se distribuye lo que se produce. El documento busca mostrar esos procesos de transformación del capitalismo en el siglo XX, en tres grandes fases en que la organización de la producción y la manera como se instituye la competencia cambian entre las fases. Estos cambios llevan a una lucha por la distribución del ingreso, que no responde solamente a leyes económicas sino que más bien conducen a tensiones políticas entre los diversos agentes ligados a las dinámicas económicas.

Palabras clave Análisis de autores, dinámicas de acumulación económica, relación entre lo político y lo económico. * Economista. Maestrante en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Integrante del Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo (Fundación CESDE).

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

Marco analítico En la perspectiva de Duménil & Lévy, la pregunta por los determinantes de la distribución del ingreso en el capitalismo asume dos facetas o, en otros términos, cuenta con dos pilares explicativos básicos: en primer lugar, las tendencias técnicas que se dan en el seno del proceso de acumulación capitalista, marcadas por la búsqueda de mayores ganancias y por una competencia creciente entre productores individuales, y, en segundo lugar, la disputa política entre clases por trazarles fines y definir las reglas que rigen tales procesos de acumulación. Como veremos en detalle, hay un proceso técnico, propio del desarrollo de la acumulación capitalista, que implica períodos de caída sostenida de la rentabilidad de capital, paradójicamente generados por la búsqueda de mayores ganancias por parte de los capitalistas. Aquellos períodos de baja rentabilidad sólo son revertidos con la introducción de transformaciones profundas, tanto en la organización del proceso productivo como en las formas específicas de propiedad. Sin embargo, la distribución de los costos de la caída en la productividad del capital y de los beneficios de su recuperación, al operarse transformaciones de fondo en la organización de los procesos productivos y sus instituciones, no está determinada mecánicamente por procesos de índole técnica. No necesariamente, la caída en la productividad del capital implica un movimiento específico de la tasa de ganancia; tampoco se traduce en un descenso de las remuneraciones del trabajo. El grupo social que asuma el mayor costo de la tendencia estructural, a la caída de la productividad del capital, depende de la disputa política por definir las reglas en que se da esa acumulación, disputa que a la vez está determinada por la capacidad organizativa de las clases y fracciones de clase involucradas, así como por las estrategias que sean capaces de implementar. En cuanto tal, el espacio en que se da la pugna por la distribución del ingreso en el orden capitalista está delimitado por las tendencias propias del proceso de acumulación, así como los cambios organizacionales e institucionales que desata su desarrollo, pero la distribución del ingreso resultante es producto de una lucha de carácter político entre clases, por la definición del marco jurídico de reglas en que se desenvuelve tal acumulación, esto es, por la definición de derechos a favor de unas clases u otras (por ejemplo, el derecho a despedir empleados sin causa justificada o el derecho a una educación financiada con impuestos o el derecho a utilizar el crédito de emisión).

80

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Tendencia a la caída de la productividad del capital La tendencia estructural a la caída de la productividad del capital, tal como lo explican Duménil & Lévy, se puede describir de la siguiente manera: en una economía capitalista de mercado, los empresarios –con miras a optimizar la utilización de la mano de obra– incurren en un proceso de mecanización de la producción, lo que les permite generar una mayor cantidad de producto por unidad de trabajo utilizada. Como tal, hay una tendencia al aumento constante de la productividad del trabajo, como resultado de la introducción de mayor capital fijo en la producción. En un ramo de la industria, si un empresario individual introduce maquinaria que le permita obtener una mayor cantidad de mercancías con el mismo empleo de trabajadores, podrá disminuir el precio de venta de su producto, aun por debajo del de sus competidores, ganando una porción creciente del mercado y obteniendo así rápidamente una masa de ganancia tal que en el corto plazo le permitirá reponer el costo de las máquinas introducidas. Los demás empresarios individuales del ramo, si quieren continuar en la producción, deberán tarde o temprano introducir los avances técnicos ya implementados por otros; sin embargo, no necesariamente obtendrán la ganancia extraordinaria del empresario pionero, y el costo del capital no será repuesto tan fácilmente. La competencia ocasiona así un proceso invariable y generalizado de mecanización de la producción. No obstante, como es obvio, el capital introducido tiene un costo. El beneficio resultante, una vez pagados los salarios y las materias primas, no sólo dependerá de esos costos sino también del costo del capital. En la perspectiva de Duménil & Lévy, a medida que el proceso de maquinización se generaliza, la producción se va tornando más costosa en términos de capital fijo, aspecto que implica una pérdida de productividad del capital: si bien aumenta la productividad del trabajo, se hace más pesado el capital38. 38

Uno de los puntos por profundizar se refiere justamente a la similitud entre el argumento de Duménil & Lévy y la postulación por Marx, en el tomo 3 de El capital, de la ley tendencial a la caída de la tasa de ganancia, influencia directa que los autores reconocen de la siguiente manera: “En la avanzada de la técnica en el capitalismo, la dificultad se focaliza en el siguiente desafío: aumentar la productividad del trabajo sin hacer más pesado el capital. Era ésta la intuición fundamental del análisis de Marx sobre las tendencias del capitalismo en el tomo III de su libro básico, en que la caída de la tasa de ganancia ocupa la posición principal. Marx no se refiere a la productividad del capital (el cociente entre el producto y el capital) sino a la composición del capital (la relación entre el capital, y el trabajo o los salarios), aunque se trate de la misma idea. Superar este obstáculo exige economizar el capital avanzado y hacer el mejor uso (capitalista) posible de este capital, en forma más continua y más intensa” (Duménil & Lévy 2002, 9). 81

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

La tasa de rentabilidad del capital o tasa de beneficio, como variable clave para explicar la distribución del ingreso entre clases en el capitalismo, no sólo depende de la productividad del trabajo, es decir, de cuanto producto se pueda generar por unidad de mano de obra utilizada, sino además de la productividad del capital constante, o sea, de cuanto producto se pueda generar por cada nueva unidad de capital fijo que se introduzca en la producción. Cuando el proceso de maquinización inherente a la producción capitalista, consecuencia de la competencia entre capitalistas individuales, no va aparejado de una economía en el capital fijo, se dan las condiciones para una caída continuada en la tasa de beneficios. Sin embargo, qué tanto ésta desfavorable relación técnica repercuta en la tasa de ganancia depende de una variable adicional: el costo del trabajo. Ahora bien, cuando se habla de este costo, se habla de todas las erogaciones asociadas a la utilización de mano de obra, determinadas por los precios de la canasta de bienes salario y asimismo por la disponibilidad de mano de obra cesante en el mercado de trabajo, al igual que por la capacidad de negociación de las organizaciones de trabajadores, y finalmente por la propia regulación jurídica laboral. Así, la tendencia a la caída en la productividad del capital puede generar una caída en la tasa de ganancia, de la misma magnitud, siempre y cuando no sea compensada con una disminución de los costos laborales. No obstante, es claro que la incapacidad técnica para lograr una mayor tasa de producto, en respuesta a la introducción de cada vez mayores cantidades de capital, generará en los propietarios de capital fuertes presiones por descargar sobre otras clases los costos de la ralentización de la productividad. Duménil & Lévy llaman crisis estructurales a los períodos en los cuales la productividad del capital constante cae sostenidamente, y la productividad del trabajo no compensa tal caída, generándose una merma en la tasa de beneficios. En tales crisis, los capitalistas tratan de revertir la tendencia desfavorable en la rentabilidad del capital, ajustando los costos del trabajo, directos e indirectos (a los que hay que añadir los costos de la financiación del Estado), lo que se expresa en una disputa política por la reforma, no sólo a la regulación laboral sino asimismo al Estado como un todo.

La salida de la crisis: cambio técnico y organizacional No obstante, la disminución de salarios, cualquiera que sea su proporción, no es suficiente para corregir la tendencia a lograr menores rendimientos por unidad de capital constante; ella puede evitar temporalmente que la disminución se manifieste sobre el ingreso de los capitalistas, pero la tasa de ganancia se verá afectada negativamente tarde o temprano, disminu82

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

yendo los incentivos a la inversión y ocasionando una caída estructural en el empleo y la producción. Duménil & Lévy muestran cómo estas tendencias de la acumulación de capital no son irreversibles; por el contrario, su finalización marca el inicio de nuevos períodos del capitalismo, caracterizados por nuevas instituciones, nuevos actores (clases y fracciones de clases) y nuevas reglas de juego. Revertir la caída en la productividad del capital fijo implica, bien disminuir su costo a través de la invención de nuevas maquinarias más baratas, bien la reorganización del proceso productivo, en modo que se pueda hacer un uso más intensivo y continuo de tal maquinaria. Así, la salida de períodos de crisis estructurales está marcada por la introducción de profundos cambios técnicos y organizacionales: “En cierta medida, se puede relacionar el crecimiento de la eficiencia en la utilización del capital [...] con las nuevas tecnologías [...] (a través del doble efecto representado por la acción del cambio técnico y las bajas en los precios). Dichas transformaciones poseen también un aspecto organizacional: se trata de los progresos técnico-organizacionales o, si se prefiere, de un progreso de la gerencia, en el sentido amplio del término” (Duménil & Lévy, 2002, 4-6). Al momento de realizar una periodización del capitalismo, Duménil & Lévy señalan cómo la implementación de la línea de montaje en las fábricas de los primeros años del siglo XX, y la utilización de las nuevas técnicas de la información y la comunicación en las pasadas décadas, estuvieron en la base de la superación de las crisis estructurales que marcaron los años precedentes. La necesidad de revertir las tendencias negativas en la rentabilidad del capital obliga a sus propietarios a realizar cambios en la manera como se realiza el proceso de producción y además en la forma como se gestionan otras tareas, por ejemplo, las relacionadas con el manejo de los inventarios y el financiamiento mismo del proceso productivo. Esto, que pudiéramos llamar un proceso de evolución organizacional en las empresas, implica la aparición de nuevos actores en la producción que asumen la delegación de tales tareas. Tomando un ejemplo ya mencionado, la implementación de la línea de montaje implicó la emergencia de todo un nivel de empleados dedicados al control de los operarios, con el fin de evitar interrupciones indebidas en la cadena de producción que pueden resultar demasiado costosas, en cuanto detienen un volumen masivo de producción. La producción en masa de mercancías, a la vez, exigió la implementación de una estrategia de manejo de inventarios y comercialización de productos, lo cual presupuso en el interior de las empresas la emergencia de divisiones completas para atender la comercialización de las mercancías producidas. 83

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

Para Duménil & Lévy, las transformaciones en la gestión de las unidades productivas no son menores. En primer lugar, expresan la búsqueda de una administración más eficiente del capital y el logro de mayores productividades, sin hacer más pesado el capital fijo; ello abre la posibilidad de períodos de alza de la rentabilidad para la inversión en la producción; en segundo lugar, marcan la emergencia de nuevos actores insertos en el proceso productivo, sobre los que recae la delegación de funciones asociadas con la reproducción del capital, lo que a la vez abre espacio para que se expresen intereses propios y diferenciados del resto de los actores involucrados en el proceso de acumulación. Para Duménil & Lévy, se trata de la aparición de nuevas clases sociales y la transformación de las ya existentes en el curso del desarrollo de la acumulación de capital, y, como tal, un cambio sustancial en el espacio para el desenlace del conflicto respecto a quien apropia los beneficios de la mayor productividad generada, como consecuencia de las transformaciones organizacionales implementadas.

Centralización-socialización del capital y nuevas formas de propiedad La búsqueda de mayor rentabilidad del capital conduce a procesos de reorganización en el interior de las unidades productivas y se expresa en transformaciones de la propiedad sobre las empresas. La mencionada necesidad de introducir mayores proporciones de capital fijo en la producción, para ganar el mercado de la competencia, impulsa a los propietarios a asociarse para ganar control en cada ramo de la producción (trusts y carteles), proceso que pronto traspasa la barreras de cada industria y conduce a la fusión de propietarios de diversos ramos de la producción (Holdings)39. 39

84

Duménil & Lévy describen el proceso así: “El tamaño de las unidades de producción había sido ya aumentado y la mecanización de la producción había conocido nuevos desarrollos en las últimas décadas del siglo XIX [...] Al término de una crisis en la competencia (marcada por el desarrollo de trusts y carteles), se constituyeron por espacio de dos o tres años, antes y después de 1900, grandes sociedades por acciones, en una ola de fusiones sin precedentes. Las nuevas leyes sobre las sociedades y los holdings sentaron las bases jurídicas de este proceso, denominado corporate revolution (o sea, revolución de las sociedades) en Estados Unidos. Las grandes sociedades contribuyeron al desarrollo de amplios estados mayores de ejecutivos y empleados en una organización jerárquica piramidal” (Duménil & Lévy 2002, p. 8). Al respecto, los autores remiten a toda una bibliografía sobre los conflictos sociales y políticos propiciados por la emergencia de estas nuevas formas de propiedad a principios del siglo XX; no es difícil hacer un paralelismo con la polémica actual que suscita la aparición y el desarrollo de nuevas formas de propiedad como, por ejemplo, los grandes fondos mutuales y los operadores financieros institucionales. Algunos de los autores citados son Torelli (1995), Peritz (1996) y Weinstein (1968).

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Este proceso de centralización de la propiedad del capital implica a la vez la socialización de la misma, en el sentido de un abandono de la propiedad individual y de la especialización del propietario en un solo ramo de la producción, a favor de la emergencia de asociaciones de propietarios y conglomerados productivos, con empresas en múltiples sectores. Todo ocasiona la emergencia de nuevas formas de propiedad y nuevas instituciones para su gestión40. Duménil & Lévy resaltan que en este proceso la propiedad capitalista se transforma profundamente, pasando de representar derechos de manejo sobre los medios de producción y su utilización a la adopción de títulos que ostentan rentas financieras sobre la producción. “Las finanzas pasaron de ser un simple auxiliar de la actividad de empresarial y de la financiación de las inversiones para convertirse en la encarnación del capital propiedad frente al capital función”41 (Duménil & Lwévy, 2002, 11). La socialización de la propiedad y su cristalización en grandes compañías de propietarios de títulos (accionistas) implican la delegación de tareas que antes desempeñaban los propietarios individuales, tareas decisivas en la determinación del curso de la producción. Esto marca la aparición de un nuevo nivel ejecutivo de empleados en las empresas, quienes asumen la dirección del proceso de producción. Por su lado, los propietarios se especializan en la transacción de los derechos financieros de su propiedad42. Se separan así propiedad y gerencia. La propiedad capitalista sobre los medios de producción asume una forma financiera (titularizada) y se institucionaliza mediante la emergencia de mercados de valores y reglas jurídicas de las sociedades por acciones. Por su lado, la gerencia, que designa tareas de gestión de la empresa –financiación, comercialización y organización del proceso productivo–, recae sobre un nuevo nivel de empleados: los “ejecutivos”. Duménil & Lévy le asignan gran trascendencia al hecho de que, en el proceso de centralización y socialización de la propiedad, el capitalista delegue el control directo sobre la utilización de los medios de producción 40

En el capitalismo, a diferencia de lo que sucede en una sociedad mercantil simple, las mercancías son objeto de transacción y, como tal, de gestión, y la propiedad misma sobre los medios de producción (el capital) se transa, lo que implica instituciones propias en las que se realizan tales transacciones y reglas jurídicas que permiten, regulan o impiden unas u otras transacciones. 41 Designación que Marx les adscribe a las tareas de gestión en el interior del proceso productivo. Duménil & Lévy las llamarán Managment o Gerencia. 42 En el capitalismo corporativo o managerial, un propietario rara vez es dueño del total de acciones de una sola empresa; a la vez, es normal que participe de la propiedad accionaria de múltiples empresas. Esto muestra un proceso de interdependencia entre grandes capitalistas que entrecruzan sus propiedades, e incluso entre las clases media-altas, que también acceden al negocio accionario, colocando su ahorro en las bolsas mediante corredores profesionales. 85

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

y la organización del proceso mismo de producción, aunque conserve el derecho a apropiarse las ganancias en forma de rentas a través de la tenencia de títulos financieros sobre el aparato productivo. Qué tanto puedan incidir los propietarios del capital sobre las decisiones de los ejecutivos, para lograr la mayor extracción de rentas de la producción, es asunto clave en la explicación que Duménil & Lévy presentan sobre el curso del capitalismo. De hecho, identifican dos momentos distintos en la relación entre estos dos importantes actores: por un lado el “compromiso keynesiano” y, por otro, el “compromiso neoliberal”. En el primero, que se extendió en las décadas posteriores al New Deal en Estados Unidos hasta los años 70, las tareas de gestión no se subordinaron a la extracción de ganancias por parte de los propietarios de títulos. De hecho, la mayoría de las ganancias se reinvirtió en el proceso de producción, restringiendo los ingresos de los capitalistas43, mientras los esfuerzos de los ejecutivos se dirigían fundamentalmente a optimizar la utilización de los factores con miras a una mayor productividad, tanto del capital variable como del capital constante. En el “compromiso neoliberal”, Duménil & Lévy evidencian un pacto entre ejecutivos y capitalistas para extraer la mayor rentabilidad del capital en el corto plazo y repartirles así a los accionistas las más altas tasas de dividendos, incluso a costa de desfinanciar la acumulación misma de capital, pacto que pasa por involucrar a la clase ejecutiva en la propiedad accionaria mediante múltiples mecanismos.

Lucha de clases: disputa por asignarle fines a la acumulación Hasta ahora hemos visto cómo dos tendencias intrínsecas y consustanciales a la acumulación capitalista generan profundas transformaciones en las relaciones sociales que se tejen alrededor de la producción. Por un lado, la necesidad de revertir la caída de la rentabilidad del capital impulsa la reorganización del proceso productivo en el interior de la empresa, marcando la emergencia de nuevas jerarquías de empleados y diferenciando su labor frente a los trabajadores operarios. Por otro lado, la tendencia a la centralización de la propiedad sobre los medios de producción, en grandes asociaciones de tenedores de títulos, conduce a una separación de la propiedad ante la gestión del proceso productivo, emergiendo un nuevo nivel directivo encargado de la gerencia. 43

86

Respecto a las décadas del llamado compromiso keynesiano, los autores señalan: «Los beneficios del capital habían disminuido profundamente y las jerarquías salariales habían sido fuertemente reducidas (...) además de esta reducción de las desigualdades, se caracterizaban por una gran autonomía de los cuadros (managers) tanto en el nivel de las empresas como en el de las instancias centrales responsables de las políticas económicas y de la gestión social (educación, sanidad, etc.)» (Duménil & Lévy 2004, 7).

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Frente a esa visión clásica del capitalismo, con un conflicto entre dos clases antagónicas –los obreros productivos generadores de valor y los capitalistas propietarios usurpadores de la plusvalía–, Duménil & Lévy nos entregan una visión con mayor complejidad del capitalismo contemporáneo, en la que están en juego por lo menos cuatro clases: los propietarios capitalistas, los ejecutivos con tareas de gestión del capital, los empleados intermedios con la supervisión del proceso productivo a su cargo y los trabajadores operarios que desempeñan las tareas materiales de la producción. Para Duménil & Lévy, su caracterización se enmarca en los fundamentos marxistas de la teoría del cambio social que postulan una interacción dialéctica entre fuerzas productivas y relaciones sociales de producción. En el nivel de la dinámica de las fuerzas productivas, Duménil & Lévy ubican el cambio técnico-organizacional, tendiente a lograr mayores niveles de eficiencia en la utilización del trabajo y los activos fijos, así como su agotamiento debido al creciente peso del capital constante en la producción. En el nivel de las relaciones sociales de producción, los autores ubican la emergencia, por un lado, de nuevas clases sociales, y, por otro, de nuevas formas de propiedad como producto de la búsqueda capitalista de mayores grados de eficiencia en la producción. Así, tal como lo postula Marx, el desarrollo de las fuerzas productivas implica cambios en las relaciones sociales de producción, pero éstas, a la vez, delimitan el espacio en que las propias fuerzas productivas se pueden desarrollar durante períodos amplios. Se trata entonces de una relación de interdependencia dialéctica. No obstante, el motor de todo este complejo de relaciones lo constituye el conflicto subyacente entre clases por apropiar los beneficios de esta dinámica de las fuerzas productivas; es una disputa por ponerle fines al proceso de acumulación y cristalizar estos propósitos en regulaciones jurídicas, con su consecuente definición de derechos a favor de unos y en desmedro de otros. Así, en la lectura de Duménil & Lévy, la pregunta por la distribución del ingreso no tiene una naturaleza técnica. Si preguntamos quién apropia qué parte del producto social, la respuesta no está en el nivel de los cambios técnico-organizacionales; no es algo que se determine por los coeficientes de utilización de los factores productivos o por las productividades de los factores. Por el contrario, los niveles de productividad y la manera como se utilizan los factores en la producción (incluido el trabajo) están determinados por la emergencia de cambios institucionales, en particular por regulaciones y cambios en las formas de propiedad. Es la lucha de clases, y la disputa política entre actores que asumen algún papel en la producción y la acumulación capitalista, lo que puede explicar cómo y en favor de quién se concretan estas regulaciones y nuevas 87

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

formas de propiedad. Como tal, el asunto sobre la distribución del ingreso, desde el análisis de Duménil & Lévy, es una cuestión política y no técnica, en el sentido de que se trata de la determinación de reglas e instituciones que permiten la apropiación de mayores porciones del producto social por parte de unas clases frente a otras. El problema de la distribución del ingreso es, como tal, un tema de relaciones de poder. Un ejemplo claro de la primacía de las relaciones de poder, que permite establecer los fines de la acumulación capitalista, lo constituye el distinto papel que jugó la gerencia en los años del “compromiso keynesiano”, frente al que juega en la fase neoliberal del capitalismo: En un período de represión financiera, el prestamista y el accionista representaban (sólo) uno de los diferentes partenarios (patrones) de los gestores, entre muchos otros, tal vez con un status todavía preeminente en relación al ocupado por los salariados y el Estado. Los gestores disfrutaban de una amplia autonomía y su actividad no estaba regida por la maximización del valor bursátil de la empresa. Como ya lo señalamos, el neoliberalismo: 1. Orientó nuevamente la gerencia hacia la maximización de la tasa de ganancia, haciendo retroceder las restricciones ya adquiridas (por ejemplo, limitando las coacciones impuestas por la protección social y la del medio ambiente en varios aspectos); 2. Restableció las rentas (dividendos e intereses) propiamente capitalistas; 3. Incrementó las desigualdades patrimoniales (Duménil & Lévy, 2002, 14). Ya desde principios del siglo XX, la propiedad del capital había asumido una naturaleza financiera (acciones y títulos de deuda) con su correspondiente disputa por una regulación jurídica a favor de los tenedores de títulos; Pero, después de la crisis de 1929 y entradas en vigor las políticas del “compromiso keynesiano”, los tenedores de títulos pierden su hegemonía sobre la definición de los fines de acumulación, abriéndose así un período de mayor autonomía para la acción de los gerentes. Todo esto implicó un cambio en la regulación de la propiedad, por ejemplo, el impedimento, en muchos casos legal, de distribuirles la totalidad de los beneficios a los socios propietarios. Implicó también un cambio en la regulación macrofinanciera, como la preferencia por tasas de intereses más bajas para lograr mayores expansiones de la demanda, lo que hizo aún mucho menos rentable la tenencia de títulos. En consecuencia, la transacción y la especulación bursátiles dejaron de ser un negocio rentable. Estas regulaciones fueron quebrantadas con la irrupción del neoliberalismo a finales de los 70. Los impedimentos para repartir beneficios desaparecieron, se permitió la elevación considerable de la tasa de interés, so pretexto de la primacía del control inflacionario, y los gerentes adoptaron como finalidad esencial de la dirección del proceso productivo la maximi88

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

zación de la rentabilidad del capital en el corto plazo, todo lo cual tuvo como epifenómeno la emergencia de una burbuja financiera en los mercados bursátiles de todo el mundo. En cuanto tal, la disputa política se da con miras a establecerle fines al proceso de acumulación, y esto se hace mediante la introducción o la abolición de regulaciones específicas que rigen, bien sobre los negocios privados, bien sobre la libertad de la finanza, bien sobre la orientación de la política monetaria, bien sobre el mercado de trabajo y la propia seguridad social, entre otros aspectos de las economía como un todo.

El capitalismo no siempre es el mismo: fases de acumulación Hasta aquí se ha mostrado cómo el análisis de Duménil & Lévy expresa una perspectiva dinámica del conflicto por la distribución del ingreso en el capitalismo. Por un lado, la acumulación del capital en su desarrollo crea nuevas clases y transforma las existentes, clases que, al ocupar un lugar en el proceso de producción y acumulación, cuentan con poder específico en cuanto que son delegatarios de tareas necesarias para el desarrollo de la acumulación. Pero, aunque el espacio de la disputa lo define este complejo de relaciones en torno a la producción de mercancías y la circulación y la acumulación de capital, ellas no determinan mecánicamente el resultado de la disputa política por la definición del marco de reglas (jurídicas) en que se da tal proceso de acumulación. Se presentan múltiples y diferenciables pero interdependientes procesos de cambio que determinan el curso del capitalismo en su conjunto. Primero, están las tendencias de la productividad y la rentabilidad del capital que definen crisis y auges de la acumulación capitalista; segundo, la introducción de transformaciones técnicas y administrativas en el proceso productivo, como estrategia y posibilidad de revertir o acentuar esas tendencias; tercero, los procesos de cambio en las formas de propiedad que van aparejados de cambios en la delegación de tareas de gestión de la acumulación a nuevos actores; por último, la emergencia o caída de hegemonías de unos actores sobre otros en la definición de los fines y las reglas que rigen los diversos componentes del proceso de acumulación. Se trata de cuatro procesos de cambio de diversa índole, entre los cuales se dan relaciones de interdeterminación, cuya caracterización de cada uno es necesaria para entender el esquema de distribución del ingreso que impera en un momento dado. Como tal, el capitalismo no siempre ha sido el mismo; todo lo contrario, es un complejo de relaciones en constante cambio. Duménil & Lévy hablan de la emergencia de una nueva fase de acumulación capitalista cuando se conjugan cambios cualitativos en varios de los cuatro procesos señalados: 1. Quiebre en las tendencias de rentabilidad y 89

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

productividad. 2. Innovaciones técnico-organizacionales. 3. Nuevas formas de propiedad y nueva delegación de tareas de gestión. 4. Modificación del esquema de regulación sobre la acumulación (políticas económicas, regulación sobre la propiedad y los negocios, etcétera). Cada fase de acumulación tiene un grupo de clases sociales en juego, unas nuevas, preexistentes otras. Es entre ellas y sus fracciones44 como se da el conflicto por la distribución del ingreso. De hecho, una tendencia determinada en la distribución del ingreso expresa el (des)equilibrio de poder subyacente entre las clases en juego. A partir de un análisis de los cuatro procesos, Duménil & Lévy arriesgan una periodización del capitalismo en el siglo XX, periodización múltiple en cuanto los cambios en los cuatro procesos no son sincrónicos; no obstante, a partir de su análisis se puede precisar la sucesión de tres fases de acumulación en el largo período que va de la primera década del siglo XX a la primera del XXI. Una primera fase, entre 1910 y 1929, caracterizada por una primera hegemonía del capitalismo financiero; la segunda, entre 1930 y finales de los 70, denominada “compromiso keynesiano”; y una tercera, propia de una nueva hegemonía de las finanzas, que transcurre de 1979 a la actualidad. Veamos ahora, con algún detalle, la caracterización de cada fase con relación a los cambios presentados en los cuatros mencionados procesos fundamentales.

Periodización del capitalismo y fases de acumulación Primera hegemonía de las finanzas: emergencia del capitalismo managerial45  Tanto en Europa como en Estados Unidos, las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el desplome de la tasa de ganancia, a la vez que por la caída del crecimiento y el empleo. Duménil & Lévy muestran cómo este episodio de crisis impulsó cambios profundos en la organización de los procesos productivos y las principales instituciones del capitalismo, los cuales permitieron la recuperación a partir de los años 20. Para comienzos de siglo, ya las empresas habían adquirido un tamaño considerable en una tendencia a la conformación de monopolios en cada sector; igualmente, la maquinización de los procesos productivos se había desarrollado lo suficiente como para obtener niveles masivos de producción. No obstante, la irrupción de la crisis evidenció la tendencia a obtener 44

En la lectura de Duménil & Lévy, las clases no son compactas sino que se componen de grupos, que, aunque comparten intereses fundamentales en la producción, pueden ocupar una posición distinta según su poder o según conflictos alrededor de intereses específicos, que se hacen importantes en cada coyuntura. 45 Capitalismo corporativo. Ver pie de página 5 de este texto. 90

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

progresivamente menores resultados, en respuesta a la introducción de mayores volúmenes de capital constante. La búsqueda de mayores niveles de eficiencia generó cambios profundos en la administración de los procesos de producción. La línea de montaje en ésta y otras innovaciones gerenciales en el tratamiento de los stocks, la comercialización y la financiación de las empresas permitieron un aumento considerable de la productividad del trabajo, pero a la vez un uso más continuo e intensivo de la maquinaria, lo cual redundó en una mayor productividad del capital avanzado. Esto trajo consigo unas transformaciones administrativas y otras en las formas de propiedad; por primera vez se conformaron así grandes sociedades por acciones y conglomerados empresariales a partir de una ola vertiginosa de fusiones en Norteamérica en los primeros años del siglo XX. En este período emergió una legislación dirigida a institucionalizar aquellas nuevas formas de propiedad46. Con la generalización de los cambios técnico-administrativos, así como con la institucionalización de las nuevas formas de propiedad, desapareció progresivamente el rol preponderante de lo que Marx llamó “capitalista activo”, que, a la vez que detentaba la propiedad, organizaba el proceso productivo. Los cambios operados implicaron la emergencia de gran variedad de jerarquías de empleados y ejecutivos asalariados que asumieron tareas de gestión antes desarrolladas por el capitalista activo. La introducción de la gerencia y los cambios de que fue objeto la propiedad trajeron consigo la recuperación de la tasa de ganancia y la consiguiente superación de la crisis hacia los años 2047. El período señalado fue también un período de progresivo dominio de las finanzas sobre el conjunto del proceso económico. En las primeras décadas del siglo, los propietarios de los activos financieros y sus instituciones definieron las reglas de juego en materia de rentas. De hecho, la propiedad sobre los medios de producción asumió una forma financiera, lo cual se evidenció Duménil & Lévy remiten a la investigación de J. Weinstein: The corporate ideal in the liberal State, 1900-1918, Boston: Beacon Press, 1968. 47 El papel de la gerencia en la recuperación de la tasa de ganancia es objeto de una amplia investigación por parte de Duménil y Lévy, que remite nuevamente a Marx, esta vez a su teoría del trabajo improductivo. Aquella categoría designa las tareas que, en cuanto desarrollan la gestión del proceso de producción (administración, control, comercialización y hasta los mismos oficios religiosos), son necesarias para la reproducción del sistema, aunque no implican generación de valor. Para Duménil & Lévy, estas tareas son necesarias en cuanto en ellas radica el principal mecanismo para revertir la ley tendencial a la caída de la tasa de ganancia. Para profundizar la interpretación de los autores sobre la teoría marxista del trabajo improductivo y establecer su relación con la rentabilidad del capital, ver Duménil & Lévy (2003), Production and managment. 46

91

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

en la transferencia de ingresos del proceso productivo a las capas de los capitalistas más ricos, mediante la distribución de rendimientos del capital y el cobro de rentas financieras. Fue aquel un período de alza de los índices de la bolsa, y de especulación generalizada con los valores bursátiles de las empresas. Las clases media-altas invirtieron sus ahorros en la bolsa y además participaron de esta extracción financiera de recursos sobre el aparato productivo. Esta exacerbación del dominio financiero concluyó con la crisis de 1929. La recuperación exigió reorientar la política económica. No obstante, la crisis, lejos de frenar o limitar las transformaciones en la administración de la producción y las formas de propiedad, les dio un mayor impulso. De hecho, la crisis contribuyó a sepultar las antiguas formas de propiedad y las empresas que todavía no habían incurrido en su transformación administrativa (Duménil & Lévy, 2002, 10).

Compromiso keynesiano: puesta en cintura de las finanzas Los cambios técnico-organizacionales del taylorismo y el capitalismo managerial se dieron primero en Norteamérica, y luego fueron adoptados en Europa y Japón. Después de la segunda guerra mundial, el esquema productivo y administrativo se había generalizado en el mundo desarrollado. No obstante, la hegemonía financiera sobre la orientación de procesos productivos había colapsado con la crisis de 1929, y la recuperación había implicado la retoma del control financiero por parte del Estado. En la posguerra, los Estados nacionales asumieron un férreo control macroeconómico, orientado al restablecimiento del empleo y el crecimiento, lo cual pasó por la reglamentación jurídica, nacional e internacional, de las finanzas. En casi todas las economías, la emisión asumió funciones de fomento ante la producción, para lo cual se condujo la tasa de interés real a niveles cercanos a cero; asimismo, en cada país los mercados financieros privados fueron ajustados mediante controles e imposiciones, impidiendo así su orientación hacia la especulación en los mercados de títulos. Internacionalmente, la reglamentación operó con el sistema de paridades fijas inaugurado en Bretton Woods48; pero éste no impidió el desarrollo de los mercados financieros más allá de las fronteras nacionales, configurándose nuevas y considerables instituciones como los euromercados, que, una vez colapsado el compromiso keynesiano, mostraron ser 48

92

El Acuerdo de Bretton Woods se estableció en 1944 y en él se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras en el mundo desarrollado. Entre otros elementos importantes, se decidió la creación del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y se estableció el dólar como la moneda internacional.

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

los precursores de la globalización financiera. Como lo señalan Duménil & Lévy, el principal espacio de desarrollo de las finanzas durante las décadas keynesianas fue el internacional. La recuperación del crecimiento y el empleo pasó por el reconocimiento, aunque tácito, del derecho a trabajar, así como por la emergencia de los Estados de bienestar constituidos alrededor de sistemas de seguridad social de corte universalista49. Durante este período de sometimiento de las finanzas, los salarios reales crecieron y las clases trabajadoras se apropiaron, a través de las políticas de bienestar, de parte de los frutos del cambio tecno-organizacional, que siguió profundizándose durante en la posguerra. Como tal, el compromiso keynesiano fue un período de puesta en cintura de las finanzas y, con ello, de una fuerte regulación sobre la propiedad accionaria (titularizada) de los medios de producción. Los propietarios vieron disminuido el reparto de los rendimientos de la inversión, y los gerentes contaron con mayor autonomía para buscar una mayor productividad en el proceso productivo. En cuanto tal, la acumulación se financió con la reinversión casi total de las ganancias obtenidas. Pero este período, que operó una más equitativa distribución de los ingresos, tocó su fin con el agotamiento de las capacidades de cambio técnico. La ampliación del aparato administrativo, con capas mayores de empleados y gerentes –que en un principio había sido clave para el aumento de la productividad–, empezó a pesar en la eficiencia del proceso productivo. Desde fines de los 60 se a presencia una nueva caída en la productividad del capital, que en un principio y, dada la regulación existente, fue asumida por los propietarios del capital mediante el derrumbe de los rendimientos. Pronto se evidenciaron las consecuencias en la caída de la inversión y el aumento del desempleo. El compromiso sucumbió debido al fracaso de las políticas keynesianas para conjurar la caída en la productividad del capital, en tanto que ellas se dirigieron fundamentalmente al restablecimiento y expansión de la demanda, incapaces para actuar sobre el agotamiento del modelo organizacional y la ausencia de nuevos cambios técnicos. Se abrió así la ocasión para una recuperación del poder de los capitalistas financieros y para un ajuste de los logros alcanzados por las luchas laborales. Justamente esto ocurrió durante las siguientes décadas, con fuerza y profundidad inusitadas.

49

Un amplio estudio sobre los flujos, rentas e ingresos en el período del compromiso keynesiano está en Duménil & Lévy (2002). From prosperity to neoliberalism. Europe before and after the structural crisis of the 1970’s. 93

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

Segunda hegemonía de las finanzas: compromiso neoliberal A principios de los años 70 eran evidentes los signos de agotamiento estructural en las principales economías desarrolladas. En la primera mitad del decenio se dio una fuerte caída del empleo y la producción, al igual que una baja notable en la tasa de ganancia lograda en la producción. Como hemos visto, Duménil & Lévy encontraron en tal crisis la expresión del agotamiento de las capacidades del cambio técnico, tal como se había presentado en la crisis de principios del siglo XX, caracterizado por una ralentización del crecimiento de la productividad del trabajo y una disminución notable de la productividad del capital. Entrados los años 80, la tasa de ganancia mostró claros signos de recuperación. Se trataba de la reversión de la tendencia a la caída de la productividad del capital. En un comienzo, aún vigentes las instituciones y las regulaciones de corte keynesiano, la caída en la productividad se tradujo sobre todo en una caída profunda de la tasa de ganancia, pero pronto emergieron presiones capitalistas para ajustar el costo del trabajo, que no cesaron hasta desmantelar gran parte de las garantías con que contaban los trabajadores en este esquema. No obstante, la menor tasa de crecimiento de los salarios reales no es suficiente para explicar la recuperación de la tasa de ganancia después de mediados de la década de los 80. Para Duménil & Lévy, se presentó de fondo una recuperación ostensible de la productividad del capital, gracias a la introducción de nuevas tecnologías en la producción. Las tecnologías de la información y las comunicaciones permitieron, en la perspectiva de Duménil & Lévy, la disminución del costo del capital y, a la vez, la reorganización del proceso productivo, posibilitando una utilización más continua e intensa de la maquinaria. Era un aumento en la productividad mediado por la incorporación de cambios administrativos, posibilitados éstos, a la vez, por innovaciones técnicas. Revertida la caída estructural de la rentabilidad del capital, los salarios no recuperaron su participación sobre el producto social; por el contrario, la disciplina mostrada por la fuerza laboral se profundizó aún más durante la década de los 80, lo que se expresó en la creciente desregulación de los mercados de trabajo y el recorte de los derechos relacionados con la seguridad social. Por su lado, las rentas del capital, que en un comienzo habían asumido el costo de la crisis, una vez conjurada ésta no cesaron de crecer hasta llegar a niveles similares a los alcanzados en las primeras décadas del siglo XX. Los ingresos transferidos a los tenedores de los títulos de propiedad sobre el capital se fortalecieron, como consecuencia tanto de la mayor 94

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

productividad asociada al cambio técnico como de la disminución y el cada vez más estricto control de los costos del trabajo. Para Duménil & Lévy, el inusitado aumento de los ingresos de los capitalistas, y con ello la apropiación por su parte de las nuevas posibilidades de la producción, configuró la emergencia de un nuevo período de hegemonía de las finanzas sobre los demás actores del proceso de acumulación. Duménil & Lévy lo señalan claramente, así: “A finales de los años 70, el cambio de políticas (en el sentido amplio del término), es decir, el desarrollo del monetarismo y el neoliberalismo, invirtió este movimiento. [...] Las tasas de interés reales alcanzaron niveles sin precedentes desde la segunda guerra mundial. Nuevamente, la gerencia de las empresas se dirigió a los intereses de los accionistas, y los beneficios, aunque bajos, se vieron generosamente distribuidos. La bolsa, en un estado de fuerte depreciación, inició su alza (desde el comienzo de los años 80). Esta punción financiera, realizada en medio de la crisis estructural, aumentó y prolongó dramáticamente sus efectos, en especial el desempleo. Finalmente, desde mediados de los 80, la rentabilidad del capital se orientó al alza; el control cada año más estricto de los sueldos y el costo del trabajo en general le dio proporciones considerables a este drenaje del ingreso hacia las capas más favorecidas. Las desigualdades patrimoniales se restablecieron y, aún más, se aumentaron, dándole al nuevo capitalismo uno de sus caracteres antiguos. En el plano nacional e internacional, las finanzas se procuraron los medios para una plena libertad de acción, acompañada por la fluctuación de las monedas al ritmo de los mercados, y por un capital que recuperaba una amplia movilidad desconocida desde finales de la segunda guerra mundial (debido a las limitaciones impuestas en los acuerdos de Bretton Woods). Las transferencias de ingresos hacia los poseedores de títulos fueron sorprendentes. Simultáneamente, las cotizaciones de las bolsas se dispararon, estimulando, en un ambiente de competencia por los ingresos y plusvalías financieras, lo que se llamó burbuja, una emanación especulativa del nuevo curso del capitalismo” (Duménil & Lévy, 2002, 6). Se trata de la imposición de una lógica financiera sobre la producción. El logro de una mayor rentabilidad bursátil se vuelve el más importante fin de la gerencia, lo que los propietarios capitalistas logran haciendo partícipes a los gerentes de la propiedad financiera mediante múltiples incentivos accionarios. En cuanto tal, el papel de la gerencia cambia radicalmente frente al desempeñado a lo largo del compromiso keynesiano. Durante esta hegemonía de las finanzas, el proceso de centralizaciónsocialización de la propiedad se profundiza y ahora involucra a las sociedades financieras. Los propietarios de las compañías financieras se asocian en grandes fondos mutuales y delegan las tareas de gestión a una nueva 95

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

capa de gerentes, que ahora no sólo asumen las tareas relativas a la gestión y el control de la producción sino también al arbitraje de la inversión entre los distintos sectores de la economía. La propiedad capitalista se fortalece, puesto que cada vez ejerce una mayor extracción efectiva de recursos del proceso de acumulación a través de rentas financieras y dividendos repartidos, pero se distancia del control directo de los procesos de producción, y, en la nueva situación, también de los procesos de circulación del capital, que son delegados a ejecutivos asalariados. En resumen, la nueva fase de acumulación, que emerge luego de la crisis estructural de los 70 y que marcó la desintegración del compromiso keynesiano, se puede caracterizar por las siguientes tendencias fundamentales: 1. El desarrollo de nuevas posibilidades técnicas en la producción, como resultado de la introducción de nuevas tecnologías en el tratamiento de la información y las comunicaciones, gracias a las innovaciones microelectrónicas. Se trata de un período de superación de la tendencia a la caída de la productividad del capital, lo que muestra un desarrollo profundo de las fuerzas productivas. 2. La profundización del proceso de centralización del capital, ahora también en el nivel de las instituciones financieras, caracterizado por crecientes fusiones y asociaciones en fondos de mayor tamaño; a la vez, la delegación de tareas directivas de estos fondos a una nueva capa de ejecutivos que, además de fungir como empleados, son llamados a participar de la propiedad accionaria. 3. La orientación del proceso productivo y, en un sentido amplio, de las políticas económicas hacia el fortalecimiento de las rentas financieras del capital, mediante la maximización del valor bursátil de las empresas y la subida considerable de la tasa de interés real. Por otro lado, la disciplina adquirida por la mano de obra, con miras a minimizar los costos del trabajo y las erogaciones destinadas a garantizar derechos sociales de los trabajadores. En términos de la distribución de la riqueza, el resultado de la conjugación de estos procesos lo constituyó el fortalecimiento de los ingresos de las capas más altas de propietarios y ejecutivos, y la pérdida generalizada de poder adquisitivo en las capas medias y bajas, correspondientes a la mayoría de la población. En palabras de Duménil & Lévy, lo que se dio con la introducción del esquema de acumulación neoliberal fue una “restauración de los ingresos y patrimonios de las fracciones superiores de las clases dominantes” (Duménil & Lévy, 2004, 7). Para Duménil & Lévy, es un proceso que tiene sus antecedentes en las primeras décadas del siglo, en el que la forma misma de la propiedad capitalista se vuelve financiera al encarnarse en la posesión de títulos, cuyo 96

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

valor depende de la capacidad para proporcionar rendimientos de corto plazo. De hecho, el endeudamiento de las empresas (como el de los países) se vuelve una manera de apropiarse de las ganancias del proceso productivo mediante el pago del servicio de la deuda. Tal hegemonía financiera había tenido un retroceso en las décadas del compromiso keynesiano, cuando las ganancias eran reinvertidas en el proceso productivo y los gerentes ‘gozaban’ de mayor autonomía ante los propietarios. Hoy, la hegemonía resurge con fuerza inusitada, sacrificando gran parte de las garantías sociales logradas por los trabajadores en sus luchas, y reconcentrando este ingreso a favor del fortalecimiento del patrimonio de la minoría más rica.

Conclusiones Las economías, dentro del capitalismo, son dominadas por ciertos grupos sociales que tienen como objetivo el aumento de su rentabilidad (sea este de corto o de largo plazo). En este sentido, la forma como pueden ser entendidas las dinámicas de acumulación económica no son simplemente un asunto técnico. Para autores como Duménil & Lévy, además de los asuntos técnicos sobre cómo funciona un sistema económico, es necesario entender las dinámicas políticas entre los grupos sociales, que son las encargadas de jalonar las dinámicas del capitalismo. Estos autores muestran que las dinámicas de acumulación capitalista no siguen una ruta lineal sino que son producto de mutaciones nacidas de las crisis de rentabilidad, crisis que provocan transformaciones institucionales, y en la manera como se organiza la producción de la riqueza y como se distribuyen los excedentes entre los diferentes grupos sociales en pugna. Las tensiones entre los grupos sociales cambian como cambia el capitalismo. El análisis debe realizarse así en términos históricos y técnicos a la vez. Ambos tipos de análisis tienen que realizarse si se quiere entender cómo funciona el capitalismo, y el modo como los grupos sociales producen y se apropian del excedente económico.

Bibliografía Duménil, Gérard; Lévy, Dominique. (2004). El imperialismo en la era neoliberal. Publicación en www.cepremap.ens.fr/Lévy/. — (2003). Production and management. Marx’s dual theory of labor. Publicación en www.cepremap.ens.fr/Lévy/. — (2002). Salida de crisis, amenaza de crisis y nuevo capitalismo. Publicación en www.cepremap.ens.fr/Lévy/. 97

Leyes de la acumulación capitalista y lucha de clases

— (2002). From prosperity to neoliberalism: Europe before an after the structural crisis of the 1970’s. Publicación en www.cepremap.ens.fr/Lévy/. — (2000). Crisis et sortie de crise. Ordres et désordres néoliberaux, Presses Universitaires de France, París. — (1975). La position de classe des cadres et employés. La function capitaliste parcellaire, Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble. — (1996), La dynamique du capital. Un siècle d’économie américaine, París: Presses Universitaires de France. Marx, Karl. (1965). El capital, Tomo III (1984). Ediciones Progreso. Peritz, R. (1996). Competition policy in America, 1888-1992, History, rethoric, law, Oxford: Oxford University Press. Thorelli, H.B. (1955). The federal antitrust policy. Organization of an American tradition, Baltimore: Johns Hopkins Press. Weinstein, J. (1968). The corporate ideal in the liberal State, 1900-1918, Boston: Beacon Press. Wolff, E. (1996). Top heavy, New York: The New Press.

98

Sectores y políticas públicas Parte 2

Reestructuración capitalista, inequidad en la distribución del ingreso y sector rural: aproximación al caso colombiano Carolina Bautista* 

Resumen El campo en Colombia ha estado signado por un continuo articulado de inequidad, violencia y falta de propuestas gubernamentales para afrontar sus problemáticas más profundas. El cambio de modelo de desarrollo, como concreción de la transformación de la dinámica de acumulación capitalista, ha influido negativamente en la política sectorial, que ha sido reemplazada por la macroeconómica, sin una clara opción para la solución de los problemas viejos y nuevos que se viven en el ámbito rural. Es así como la política de precios, comercial y de crédito agropecuario han contribuido a profundizar los niveles de desigualdad estructural, siendo necesario replantear la construcción de la política sectorial, no como un simple apéndice de la macroeconómica sino en el marco de una revalorización del potencial agropecuario y rural en Colombia para la construcción de un proyecto de nación.

Palabras clave Sector primario, política agropecuaria, cambio en los modelos de desarrollo para el sector agrícola, evolución de la distribución del ingreso en el sector agrícola. *

Economista. Maestrante en estudios políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Este documento fue escrito por la autora en el marco de la investigación Distribución del ingreso en Colombia en la década del 90.

Sector rural y distribución del ingreso en Colombia

Introducción La entronización del capital financiero de carácter especulativo como elemento definitorio de la política económica y social en Colombia se presenta hoy como un hecho evidente. Tal proceso se constata por la cada vez mayor injerencia de lo financiero en la provisión de bienes y servicios sociales, que deja como lastre, a partir de los últimos tres lustros, la redefinición en el papel del Estado, y la desarticulación y la desaparición de buena parte del sector productivo real, aparejados con un abrumador desempleo, al igual que una mayor desigualdad y pobreza. Tal proceso tiene sus raíces en las llamadas reformas estructurales, surgidas como contingencia a la crisis de la deuda de los años 80, siendo a la vez marco de garantía para la ampliación de procesos de acumulación en América Latina. Más allá de un hecho meramente coyuntural, la crisis de la deuda y el firme desarrollo de la liberalización de las economías significaron procesos de cambio en la escala global, en las dinámicas de acumulación que ahora se caracterizan por tener el papel más activo, en el nivel global, del capital financiero. Capital que a la vez reclama garantías suficientes para su reproducción centrada en el aumento incesante de la tasa de ganancia. Tales cambios se han concretado de manera fundamental en una creciente integración de los mercados mundiales, así como en un aumento sustancial del movimiento de los factores productivos, ligados al desarrollo de la revolución científico-técnica. Estos elementos sustentan finalmente la liberalización y la expansión del comercio mundial, en la medida en que la rápida circulación de información implica una sustancial disminución en los costos de transacción. Si bien el proceso de reforma surge ya en los años 80, el conjunto de herramientas que lo consolida se perfila en el llamado Consenso de Washington al iniciarse la década de los 90. Significó esto la apertura de la cuenta corriente y la cuenta de capitales, así como un cambio en la forma de intervención del Estado, buscando en esta forma exponer en mayor grado la producción nacional a la competencia externa. Uno de los objetivos fundamentales era entonces aumentar la productividad, en tanto que la entrada de la industria extranjera al país proporcionaría mayores condiciones para la transferencia y la inversión en tecnología. La evidencia empírica ha demostrado que, lejos de cumplir un papel estabilizador y dinamizador para las economías latinoamericanas, la liberalización a ultranza y sin reparo alguno, en el marco de las particularidades de cada una de las economías latinoamericanas, resultó crítica y poco adecuada, dado que ha primado la lógica financiera sobre la productiva. Tal intención resulta completamente palpable en la construcción de los planes 102

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

de ajuste que siguen favoreciendo al sector especulativo, después de haberle generado todas las condiciones para su funcionamiento. Lo paradójico es que la serie de condiciones que buscan darle estabilidad a este sector genera inestabilidad en el conjunto de le economía50. La financiarización, como proceso de penetración del capital financiero en diversos espacios de la actividad política, económica y social del Estado, se ha hecho presente también en el ámbito rural, destruyendo el tejido productivo del sector agropecuario. Los resultados se evidencian no sólo en términos de indicadores socioeconómicos sino también en la pérdida de capacidad productiva, el desaprovechamiento de la vocación real de los suelos, la destrucción de recursos naturales, y la puesta en peligro de la seguridad y la soberanía alimentarias. Es preciso comprender que el campo colombiano es importante porque allí se desarrolla de modo más contundente la confrontación armada y también porque, en general, se convierte en la cuna de las desigualdades que caracterizan a la sociedad colombiana. Ello se puede verificar en el momento de analizar el predominio histórico de la economía agraria en Colombia, entendiendo que el proceso de industrialización y la consecuente urbanización no se desarrollan en firme hasta mediados del siglo XX, y sólo a principios de la década de los años 70 se hace posible que el 60 por ciento de la población viva en las áreas urbanas. Este reciente proceso de urbanización no se ha dado sin dificultades y contradicciones, y en los principales centros urbanos conduce a configurar problemas como la falta de equidad, la concentración del ingreso, la pobreza y una tremenda precariedad en la prestación de servicios sociales. En esta forma se reconoce que el problema del campo es uno de los más antiguos en el país, ya que la estructura de la tenencia de la tierra se ha caracterizado siempre por su amplia desigualdad y su concentración. Asimismo, los indicadores sociales muestran históricamente un desempeño pobre, situando a la población rural como una de las más vulnerables y con menores oportunidades para el pleno ejercicio de sus derechos. En el caso del sector rural, se tiene la permanencia, a lo largo del tiempo, de antiguos conflictos derivados de la cada vez mayor concentración de la tierra, articulados a la problemática que conlleva la implementación de un modelo de desarrollo centrado en la internacionalización del mercado y el aparato productivo. Se trata de la sobreposición de problemas no resueltos del sector rural –resultantes del proceso de consolidación del modo de producción capitalista–, con las exigencias, los postulados y las consecuencias del avance de la nueva fase de acumulación del capital sobre el conjunto de la sociedad. 50

Al respecto, ver Unión Nacional de Empleados Bancarios (2003). 103

Sector rural y distribución del ingreso en Colombia

Partiendo de reconocer la complejidad, la diversidad y la profundidad de los problemas que convergen en la actual crisis del sector rural, el presente análisis busca ahondar en los elementos que, derivados del proceso de reforma estructural, redundan en la desagrarización del campo colombiano, y el aumento de la desigualdad y la concentración del ingreso. Para tal efecto, se propone desarrollar herramientas que contribuyan a explicar la dinámica bajo la cual la política sectorial para el campo es desplazada, anulada y reemplazada por la política macroeconómica. Es así como la forma de aplicar los supuestos de ineficiencia del Estado y la no intervención en el mercado condujeron a un rápido desmantelamiento de la institucionalidad sectorial –construida a lo largo del siglo XX–, para dejar la producción y la comercialización, tanto interna como externa, agropecuaria y agroindustrial, sometidas al vaivén de la política cambiaria, fiscal y monetaria. La primera de ellas tiene incidencia directa en la determinación de los precios relativos de los productos agrícolas, con relación a los industriales, y de los comercializables respecto de los no comercializables. Además, es determinante en el momento de incentivar o desincentivar las importaciones y las exportaciones sectoriales. La política fiscal actúa en la asignación de gasto público, cuya lógica contraccionista les hace perder peso a herramientas vitales para el sector como una política de precios. Es ésta la razón por la cual la necesidad de precios accesibles a los consumidores –sobre todo para los de escasa o nula capacidad adquisitiva–, que a la vez les genere ingresos adecuados a los productores, busca que se realice mediante el mecanismo de mercado, sin que en la realidad concreta se develen las garantías indispensables para que así sea. Asimismo, la política monetaria entra a jugar un papel preponderante en la realización de la producción al definir el marco de acción para un instrumento tan importante como el crédito agrícola. En este caso, el incremento continuo de las tasas de interés, posterior al desmonte de las tasas de fomento sectoriales, actúa como descapitalizador de recursos para el sector, que son transferidos de manera intrasectorial, de la agricultura a la ganadería, e intersectorialmente, del conjunto del sector agropecuario a los demás sectores, particularmente al financiero. Observando el comportamiento de los sectores agropecuario e agroindustrial, se ratifica cómo la política macroeconómica se toma la palabra para determinar los niveles de producción y la distribución de los ingresos generados, así como la cantidad y la calidad del abastecimiento del mercado agroalimentario colombiano, en ausencia de una política y una institucionalidad específicas que comprendan al agro como sector estratégico para la recomposición económica, social y política del país. 104

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Valga mencionar que la realidad rural demuestra que el problema de la distribución del ingreso no es solamente la penosa situación de las familias que viven bajo niveles de pobreza e indigencia sino, además, que en lo fundamental estas circunstancias son producto de la concentración de la riqueza expresada en el acceso a la tierra, los recursos y la capacidad de influencia sobre las instancias gubernamentales de decisión, sean éstas del Ejecutivo o legislativas, y al apoyo armado estatal y paraestatal. Mientras los recursos y las tierras desmontadas y mejoradas sigan siendo expropiadas por mecanismos legales o ilegales, en la medida en que no se reconozcan la capacidad productiva y el papel que como ciudadanos deben jugar los campesinos; y mientras las decisiones de política económica sigan favoreciendo intereses foráneos, muy difícil será revertir el círculo vicioso de desigualdad y exclusión que se cierne sobre el campo y el conjunto de la sociedad colombiana.

Panorama de pobreza e inequidad en el campo colombiano Según las cifras presentadas por el Dane en la Encuesta Continua de Hogares a septiembre de 2005, cerca de 12 millones de personas habitaban en sectores rurales de Colombia, es decir, el 26 por ciento del total de la población, en tanto que el número de ocupados ascendía a 4,7 millones de personas, lo cual significó una participación de 26,25 del total nacional. Ratificando la vocación altamente agrícola del campo colombiano, la FAO registró entonces que al menos el 18 por ciento de la población económicamente activa (PEA) nacional se encuentra en la agricultura (FAO, 2005). No obstante, se precisa reconocer que el aporte del sector primario de la economía al producto interno bruto presentó una tendencia descendente en la década del 90, pasando de ser 16,12 por ciento en 1990 a significar 13,98 en 2003. Por tanto, la producción de alimentos también se redujo, lo cual se evidencia en que la tasa de producción de alimentos cayó de 2,6 promedio entre 1985-1994 a 1,2 en el lapso 1995-2004. La situación de pobreza y desigualdad constata las precarias condiciones de vida de la población rural, ya que el porcentaje de hogares en situación de pobreza pasó de 42,3 por ciento en 1980 a 54,9 en 1999, mientras la proporción de hogares en situación de indigencia se incrementó de 17,4 a 26,8 en el mismo período (Cepal, 2005). Vale la pena recalcar que en las dos décadas referidas se presentan diversos períodos en el comportamiento de los indicadores de pobreza e indigencia, los cuales no siempre seguirán las tendencias globales de América Latina (Gráfica 1). En cuanto a pobreza rural, se encuentra que ésta fue cercana al 60 por ciento de la población latinoamericana entre 1980 y 1986, pero en el siguiente lustro se incrementa 105

Sector rural y distribución del ingreso en Colombia

hasta ser 6 por ciento mayor en 1990. En Colombia, el comportamiento de este indicador muestra un período de descenso entre 1980 y 1986 de más de 3 puntos, tras lo cual hay un incremento desmesurado que lo ubica en el 60 por ciento en 1991. En los años 90, si bien la pobreza disminuyó en el conjunto de países latinoamericanos, en Colombia se incrementó constantemente hasta niveles no observados en las últimas tres décadas, con lo que los índices de pobreza total, urbana y rural, se ubicaron en el 54,9, 50,6 y 61,8 por ciento, respectivamente, durante 1999. Gráfica 1 Pobreza e indigencia en Colombia y América Latina 1980-1999 (% del total de la población)

Fuente: Datos para Colombia 1991. Comisión Económica para América Latina (Cepal).

De 1980 a 1990, los niveles de indigencia también crecieron, con una preocupante situación en el ámbito rural. Como ya se dijo, durante este período, la indigencia total en Colombia pasó de 17,4 por ciento en 1980 a 26,8 en 1999, en tanto que la rural creció del 26,8 al 34,6 en los años señalados. Preocupa observar cómo la diferencia entre los niveles de indigencia que presenta el conjunto de países de América Latina y el de Colombia se ha reducido con el tiempo, pese a que el país sigue registrando una cuantía menor de población rural en tal situación de indigencia. Los datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, realizada por el Dane en 2003, expresan de modo palpable las precarias condiciones de los hogares rurales, signados por el acceso limitado a servicios públicos, salud y educación. Como se observa en la Gráfica 1, el nivel de acceso a servicios 106

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

públicos para los hogares rurales registra niveles muy inferiores a los que se observan en las cabeceras, sobre todo en agua potable y alcantarillado, dado que sólo el 53,3 y el 16 por ciento de los hogares, respectivamente, cuentan con ellos. Es evidente que en el período analizado hay avances en estos indicadores, particularmente en acceso a energía, que pasó de 77,2 por ciento de hogares en 1997 a 83,1 en 2003. Sin embargo, en acueducto y alcantarillado crecieron con menor rapidez, ya que los incrementos fueron de 4 y 1 puntos porcentuales en cada caso. De esta manera, las cifras presentadas registran que el 14,7 por ciento de los hogares rurales no cuenta con tipo alguno de servicio público domiciliario. El panorama de la salud es igualmente preocupante: pese a presentar importantes mejorías, se ve que en 2003 el 48,3 por ciento de la población rural no tenía afiliación a un régimen de salud. En cuanto a educación, la dinámica del analfabetismo golpea principalmente a las zonas rurales: el 17,97 por ciento de la población mayor de 15 años carecía de algún nivel de alfabetización. En términos de equidad, y de acuerdo con José Antonio Ocampo, nacionalmente el coeficiente de Gini se incrementó de 0,467 en 1990 a 0,544 en 2000, situación que, según el Banco Mundial, ubicó a Colombia como Gráfica 2 Acceso a servicios públicos, privados o comunales 1997-2003 (% de hogares)

Fuente: Dane-ENCV 2003.

107

Sector rural y distribución del ingreso en Colombia

el cuarto país más inequitativo de América Latina (Gráfica 2), en tanto que el más reciente Informe de Desarrollo Humano lo ubica como el número 11 entre 124 de todo el mundo que allí son analizados. Si se analiza la situación de equidad según ingresos, y diferenciando entre áreas urbanas y rurales (Cuadro 2, abajo), se encuentra que el ámbito rural presenta profundos desequilibrios, ya que el 55,1 por ciento del ingreso es apropiado por el quintil superior, el más rico, en tanto que al quintil más pobre –el número 1– le corresponde apenas el 3,6 por ciento del ingreso. Esta difícil situación se matiza con una leve mejoría en los niveles de desigualdad en los ingresos para la población rural a lo largo de la década del 90, en que el 10 por ciento más rico de la población dejó de concentrar el 6,6 del ingreso, en tanto que el 10 por ciento más pobre de la población rural pasó a apropiarse del 0,4 más del ingreso entre 1991 y 2002. Vale la pena recalcar que la ‘desconcentración’ del ingreso en el quintil superior mejoró sobre todo los niveles de apropiación para la población ubicada en el cuarto quintil –segundo más rico–, en 2,9 por ciento del ingreso. En el período posterior a la crisis económica de 1999, los niveles de pobreza se han reducido conforme crece el PIB, lo cual se ratifica con los datos presentados en el estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), conocidos en enero de 2006. Como se observa en el Cuadro 1, tanto los niveles totales de pobreza como los de las zonas urbanas se han reducido de 2002 Gráfica 3 Coeficiente de Ginni. Comparación entre países

Fuente: Banco Mundial.

108

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Cuadro 1 Distribución del ingreso de las personas por quintiles, según área geográfica (% del ingreso nacional total) 1991

1997

1999

2002

Nacional Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

  3,6 7,7 11,9 18,9 57,8

  3 6,9 11 18 61,2

  2,6 6 9,7 16 65,8

  2,9 6,8 11 18,2 61,1

Urbano Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

  4,5 8,6 12,8 20,2 53,9

  3,4 6,9 11 18,1 60,6

  2,7 5,9 9,5 15,9 66,1

  2,8 6,6 10,9 18,1 61,7

Rural Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

  3,2 7,1 10,9 17,2 61,7

  3,5 8,7 13,9 21 53

  3,2 7,8 12,1 18,8 58,1

  3,6 8,4 12,9 20,1 55,1 Fuente: Cepal.

a 2005, mientras en el sector rural tal descenso se frenó en 2004 con el aumento de más de un 1 por ciento de la población en situación de pobreza, que para 2005 se eleva al 68,2, uno de los más altos en las últimas dos décadas. Respecto a la evolución de la indigencia, el Dane afirma una reducción en todos los niveles, pero en las áreas rurales, tras una mejora de 2002 a 2003, la población indigente crece en 2005 para ubicarse en el 27,5 por ciento. Cuadro 2 Estimaciones de pobreza e indigencia 2002-2005 Año

Nacional

Urbano

Rural

Indigencia

2002 2003 2004 2005

57,0 50,7 52,7 49,2

50,2 46,3 47,3 42,3

75,1 62,9 67.5 68,2

Pobreza

2002 2003 2004 2005

20,7 15,8 17,4 14,7

15,5 12,6 13,7 10,2

34,6 24,6 27,6 27,5 Fuente: DNP.

109

Sector rural y distribución del ingreso en Colombia

En el campo colombiano, la dinámica de desigualdad se expresa completamente cuando se observa el problema de distribución de tierras. De acuerdo con un estudio preparado por Klaus Deininger e Isabel Lavadenz para el Banco Mundial, el coeficiente de Gini de propiedad de la tierra se eleva a la asombrosa cifra de 0,8538 en el total nacional, en tanto que, si el indicador se estima teniendo en cuenta, no la concentración del área física sino el valor (avalúo) de la tierra, se presenta un coeficiente de 0,8163. Tales niveles de concentración resultan demasiado altos si se les compara con estándares internacionales, según los cuales Corea presenta un coeficiente de Gini de 0,35, mientras en Japón corresponde a 0,38 (Deininger y Lavadenz, 2004, 9). Asimismo, y utilizando las cifras elaboradas por el Dane y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se encuentra que los altos niveles de concentración de la tierra se mantienen casi inalterados en las últimas dos décadas. En el Cuadro 3 se observa cómo, en 2003, el 2,83 por ciento de las fincas registradas en la Encuesta Nacional Agropecuaria del Dane concentraba el 45,71 por ciento de la superficie, en tanto que el 53,9 de las fincas abarcaba un 3,99 de área. Con discrepancia en las cifras, pero corroborando claramente la tendencia concentradora, en el Cuadro 4 se constata el comportamiento no sólo de número de predios y superficie sino que además se incluye el número de propietarios, con lo que, para 2001 y según el IGAC, el 67,4 por ciento de los propietarios, poseedores del 68,8 de las fincas, accedía apenas al 3,4 de la superficie. En el extremo opuesto, con predios mayores a 500 hectáreas, el 0,5 por ciento de los propietarios, dueños del 0,4 de las fincas, concentraba el 57,1 de la superficie. La situación anteriormente descrita contrasta con el aporte en cuanto a generación de valor y uso de superficie cosechada que realizan los campesinos, cuyo tipo de propiedad se caracteriza en lo fundamental por ser de tipo familiar o de parcelas colectivas, comparado con el que generan las unidades de producción netamente capitalista, para los cuales Cuadro 3 Distribución de las fincas según tamaño y superficie 1995-2003 Tamaño

1995

2000

2003

Muy grandes (más de 200 ha) Grandes (50 a 200 ha) Mediano (20 a 50 ha) Pequeño (5 a 20 ha) Muy pequeño (0 a 5 ha)

% fincas % tierra 2,8 39,9 10,2 33,3 12,8 13,8 27,5 9,9 47,1 3,2

% fincas % tierra 2,09 37,41 8,23 32,22 11,28 15,09 25,96 11,13 52,44 4,16

% fincas % tierra 2,83 45,71 7,27 27,54 9,86 12,29 26,1 10,47 53,94 3,99

Fuente: Dane, Encuesta Nacional Agropecuaria. Cálculos propios.

110

Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

Cuadro 4 Distribución de la propiedad rural 1984-2001 Tramos (ha)

Nº Predios (%)

1984

1996

Nº Prop (%)

Nº Prop (%)

20 20-50

140.888 (7,5)

50-200

98.022 (5,1)

200-500

17.612 (0,9)

>500

6.845 (0,4)

Nº Predios (%)

Superf (ha) (%)

Nº Predios (%)

Nº Prop (%)

Superf (ha) (%)

1.642.998  2.184.991 2.166.375 1.761.626  2.408.659 2.266.476 (66,8) (67,4) (68,1) (4,3) (68,8) (3,3) 3.537.320 448.585 633.128 4.462.598 466.139 677.248 5.036.144 (19,3) (19,0) (10,0) (18,6) (8,8) (18,2) (7,4) 244.382 5.547.031 184.034 262.538 5.780.838 186.623 4.427.279 176.890 (7,5) (7,4) (7,7) (12,4) (7,3) (10,9) (7,2) (8,5) 165.580 10.502.281 117.862 175.220 10.632.022 133.356 8.967.172 116.333 (5,1) (4,9) (5,5) (25,2) (4,9) (20,7) (4,6) (15,6) 29.165 31.830 26.171 5.176.662 18.331 5.400.281 18.505 5.471.160 (0,9) (0,9) (1,0) (14,6) (0,8) (10,6) (0,7) (8,0) 11.570 22.631.747 10.837 16.388 38.789.768 11.136 11.612.884 7.459 (0,4) (0,5) (0,5) (32,7) (0,3) (44,6) (0,4) (57,1)

1.282.885 1.597.673 (65,7) (67,3) 358.494 476.574 (19,6) (18,8)

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.