Corchón, S.; Fano, M.; Garate, D.; García, A.; Rivero, O.; Ortega, P. (2014): “La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5: el contexto magdaleniense de La Peña de Candamo”, Corchón, Mª S., Menéndez, M.: Cien años de arte rupestre paleolítico, Universidad de Salamanca, pp. 221-244.

Share Embed


Descripción

M.ª Soledad Corchón y Mario Menéndez (Eds.)

CIEN AÑOS DE ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LA CUEVA DE LA PEÑA DE CANDAMO (1914-2014)

SALAMANCA 2014

ACTA SALMANTICENSIA ESTUDIOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS 160 © Ediciones Universidad de Salamanca y los autores 1.ª edición: noviembre, 2014 I.S.B.N.: 978-84-9012-480-2 Depósito legal: S. 560-2014 Ediciones Universidad de Salamanca Apartado postal 325 E-37080 Salamanca (España) Diseño de cubierta: Fernando Benito Martín Motivos de cubierta: Gran Salón de los Grabados. Imagen de P. Saura©. Sobreimagen: icono del Congreso Internacional de Arte Rupestre (diseño equipo del proyecto) Imagen de solapa: Primeras exploraciones en la cueva de La Peña de Candamo, E. Hernández-Pacheco 1914-1917. Cortesía del Museo de Ciencias Naturales, Madrid. Preimpresión: Trafotex Fotocomposición Imprime: Nueva Graficesa Impreso en España-Printed in Spain Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse ni transmitirse sin permiso escrito de Ediciones Universidad de Salamanca ❦ CIEN años de arte rupestre paleolítico : centenario del descubrimiento de la cueva de la Peña de Candamo, 1914-2014 / M.ª Soledad Corchón y Mario Menéndez (eds.). —1.ª. ed.—Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 2014 368 pp.—(Acta salmanticensia. Estudios históricos y geográficos ; 160) Textos en francés, inglés y español 1. Arte prehistórico. I. Corchón Rodríguez, Soledad, editor de la compilación. II. Menéndez Fernández, Mario, editor de la compilación. 7.031

ÍNDICE

1.  ARTE PARIETAL Y OCUPACIÓN HUMANA Histoire de chasseurs. Chronique des temps paléolithiques George Sauvet........................................................................................................................................................... 15-30 Arte parietal paleolítico de la cueva de La Peña (Candamo, Asturias): cien años después de Eduardo Hernández-Pacheco M.ª Soledad Corchón, Diego Garate, Olivia Rivero, Paula Ortega y Clara Hernando................................. 31-51 Un nuevo tipo de sociedad crea un nuevo tipo de objetos. Las estatuillas de marfil auriñacienses del Jura Swabian (Sur de Alemania) Harald Floss ............................................................................................................................................................ 53-62 El nuevo horizonte de pinturas rojas de la cueva del Buxu. Asturias. España Mario Menéndez y Beatriz García......................................................................................................................... 63-73 La grotte des Bernoux (Dordogne, France): un modèle symptomatique de l’art parietal du debut du Paléolithique supérieur? Eric Robert, Stephane Petrognani, Emilie Lesvignes, Didier Cailhol, Claire Lucas y Elisa Boche............... 75-87 Arte parietal asociado al enterramiento magdaleniense de la cueva del Mirón (Ramales de la Victoria, Cantabria) Manuel R. González-Morales y Lawrence Guy Straus........................................................................................ 89-99 La cueva de Coímbre (Asturias, España): artistas y cazadores durante el Magdaleniense en la región cantábrica David Álvarez-Alonso, José Yravedra, María de Andrés, Álvaro Arrizabalaga, Marcos García-Díez, Daniel Garrido y Jesús F. Jordá Pardo................................................................................................................................ 101-108

2.  CRONOLOGÍA Y REESTRUCTURACIÓN DE LA SECUENCIA ARTÍSTICA PALEOLÍTICA Les méthodes de datation radionucleaires appliquées a l’art parietal en grotte: l’exemple de La Peña de Candamo (Asturies, Espagne) Hélène Valladas, Edwige Pons-Branchu y Evelyne Kaltnecker.......................................................................... 111-118 La Fuente del Trucho. Ocupación, estilo y cronología Pilar Utrilla, Vicente Baldellou, Manuel Bea, Lourdes Montes y Rafael Domingo..................................... 119-132 Hacia el lado oscuro: Cueva de Nerja a la luz de los nuevos datos M.ª Ángeles Medina-Alcaide y José Luis Sanchidrián.......................................................................................... 133-141 Variabilidad temática en el arte figurativo magdaleniense de la Cornisa Cantábrica: el caso de la sierra de Cuera (Asturias) Aitor Ruiz-Redondo y Diego Garate..................................................................................................................... 143-154 El arte rupestre de la cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria). Unas reflexiones metodológicas y una propuesta cronológica Sergio Ripoll, Vicente Bayarri, Francisco J. Muñoz-Ibáñez, José Latova, Raúl Gutiérrez e Hipólito Pecci...... 155-169

© Universidad de Salamanca

Zephyrus, LXXIV, julio-diciembre 2014, 00-00

8

Índice

3.  AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN. NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS DE ESTUDIO La Garma: un proyecto orientado al estudio del arte paleolítico, su contexto y su conservación Pablo Arias y Roberto Ontañón.............................................................................................................................. 173-194 El abrigo de los Morenos (Requena, Valencia) y su valoración en el contexto del arte rupestre paleolítico del Mediterráneo ibérico Rafael Martínez-Valle, Valentín Villaverde, Pere Miguel Guillem, José Luis Lerma, Clodoaldo Roldán y Sonia Murcia-Mascarós........................................................................................................................................ 195-208 Documentación geométrica de la cueva con arte paleolítico de la Fuente del Trucho (Asque-Colungo, Huesca) Jorge Angás y Manuel Bea....................................................................................................................................... 209-219 La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp: el contexto magdaleniense de La Peña de Candamo (Asturias) M.ª Soledad Corchón, Miguel Ángel Fano, Diego Garate, Alejandro García-Moreno, Olivia Rivero y Paula Ortega............................................................................................................................................................. 221-244 Estudio mediante instrumentación no invasiva y portátil de pinturas rupestres paleolíticas: el caso de la cueva de La Peña de San Román de Candamo (Asturias, España) Maitane Olivares, Kepa Castro, M.ª Soledad Corchón, Diego Garate, Xabier Murelaga, Alfredo Sarmiento y Néstor Etxebarria................................................................................................................................................. 245-254 Monitorización de los parámetros climáticos en la cueva de La Peña (San Román, Candamo) Beatriz García-Alonso............................................................................................................................................. 255-271 Análisis estadístico del caballo en el sitio de Siega Verde Carlos Vázquez......................................................................................................................................................... 273-283 Cova del Comte (Pedreguer-Alicante), nuevo yacimiento con arte parietal paleolítico en el litoral mediterráneo Josep Casabó, Juan de Dios Boronat, Pasqual Costa, Marco Aurelio Esquembre y Joaquín Bolufer.............. 285-299 Nuevas evidencias de arte rupestre en el Paleolítico del valle Sella-Güeña. Contexto y territorio Alberto Martínez-Villa........................................................................................................................................... 301-318 Propuesta de estudio del arte rupestre y la ocupación humana en el valle del Trubia (Sto. Adriano, Tuñón, Asturias) Gema E. Adán, María García-Menéndez, Alba Fdez.-Rey, Covadonga Ibáñez, Milagros Fdez. Algaba, Miguel Arbizu y Juan L. Arsuaga.......................................................................................................................................... 319-332 Los hioides decorados del Magdaleniense de la cueva de la Güelga (Narciandi, Cangas de Onís, Asturias): en torno a la territorialidad de las comunidades del Paleolítico superior cantábrico Eduardo García-Sánchez, Mario Menéndez, David Álvarez-Alonso, María de Andrés, José Manuel Quesada y Julio Rojo................................................................................................................................................................ 333-347

4.  VARIA Relación entre la estratigrafía y los grabados parietales del primer horizonte gráfico del abrigo de la Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias) María González-Pumariega, Marco de la Rasilla, David Santamaría, Elsa Duarte y Gabriel Santos .............. 351-357 Los “campamentos secundarios” en el Magdaleniense cantábrico: resultados preliminares de la excavación en la cueva del Olivo (Llanera, Asturias) David Álvarez-Alonso, María de Andrés, Esteban Álvarez-Fernández, Naroa García-Ibaibarriaga, Jesús F. Jordá Pardo y Julio Rojo.......................................................................................................................................... 359-368

© Universidad de Salamanca

Zephyrus, LXXIV, julio-diciembre 2014, 00-00

INDEX

1.  PARIETAL ART AND HUMAN OCCUPATION Stories of Hunters. Chronicle of the Palaeolithic Times George Sauvet........................................................................................................................................................... 15-30 Parietal Palaeolithic Art of La Peña Cave (Candamo, Asturies): One Hundred Years after Eduardo Hernández-Pacheco M.ª Soledad Corchón, Diego Garate, Olivia Rivero, Paula Ortega and Clara Hernando............................. 31-52 A New Type of Society Creates a New Type of Objects. Aurignacian Ivory Sculptures from the Swabian Jura (Southern Germany) Harald Floss ............................................................................................................................................................ 53-62 The New Horizon of Red Rock Paintings from Buxu Cave. Asturias. Spain Mario Menéndez and Beatriz García..................................................................................................................... 63-73 Bernoux Cave (Dordogne, France): A Symptomatic Model of the Rock Art of the Beginning of the Upper Palaeolithic? Eric Robert, Stephane Petrognani, Emilie Lesvignes, Didier Cailhol, Claire Lucas and Elisa Boche........... 75-87 Rock Art Associated with the Magdalenian Burial in El Mirón Cave (Ramales de la Victoria, Cantabria) Manuel R. González-Morales and Lawrence Guy Straus.................................................................................... 89-99 Coímbre Cave (Asturias, Spain): Artists and Hunters during Magdalenian in Cantabrian Region David Álvarez-Alonso, José Yravedra, María de Andrés, Álvaro Arrizabalaga, Marcos García-Díez, Daniel Garrido and Jesús F. Jordá Pardo............................................................................................................................ 101-108

2.  CHRONOLOGY AND RESTRUCTING OF THE PALAEOLITHIC ART SEQUENCE Radiocarbon Dating Methodes Applied on Cave Rock Art: The Case of Peña Candamo Cave (Asturias, Spain) Hélène Valladas, Edwige Pons-Branchu and Evelyne Kaltnecker...................................................................... 111-118 La Fuente del Trucho. Occupation, Style and Chronology Pilar Utrilla, Vicente Baldellou, Manuel Bea, Lourdes Montes and Rafael Domingo................................. 119-132 Into Dark Side: Nerja Cave in Light of the New Data M.ª Ángeles Medina-Alcaide and José Luis Sanchidrián...................................................................................... 133-141 Thematic Variability in Figurative Magdalenian Art of the Cantabrian Cornice: the Case of the Cuera Mountains (Asturies) Aitor Ruiz-Redondo and Diego Garate................................................................................................................. 143-154 Rock Art at the Castillo Cave (Puente Viesgo, Cantabria). Some Methodological Reflections and a Chronological Proposal Sergio Ripoll, Vicente Bayarri, Francisco J. Muñoz-Ibáñez, José Latova, Raúl Gutiérrez and Hipólito Pecci.. 155-169

© Universidad de Salamanca

Zephyrus, LXXIV, julio-diciembre 2014, 00-00

10

Index

3.  ADVANCES IN RESEARCH. NEW DISCOVERIES, NEW STUDY TECHNOLOGIES La Garma: A Research Programme on Palaeolithic Art, its Context and its Preservation Pablo Arias and Roberto Ontañón.......................................................................................................................... 173-194 The Shelter of the Morenos (Requena, Valencia) and its Valuation in the Context of Palaeolithic Rock Art of the Iberian Mediterranean Basin Rafael Martínez-Valle, Valentín Villaverde, Pere Miguel Guillem, José Luis Lerma, Clodoaldo Roldán and Sonia Murcia-Mascarós.................................................................................................................................... 195-208 Geometric Documentation of the Palaeolithic Cave Art of Fuente del Trucho (Asque-Colungo, Huesca) Jorge Angás and Manuel Bea................................................................................................................................... 209-219 Nalón River Basin Occupation during 14,2-11,5 ky bp: The Magdalenian Cultural Context of La Peña de Candamo M.ª Soledad Corchón, Miguel Ángel Fano, Diego Garate, Alejandro García-Moreno, Olivia Rivero and Paula Ortega............................................................................................................................................................. 221-244 Non-invasive Portable Instrumentation to Study Palaeolithic Rock Paintings: the Case of La Peña Cave in San Román de Candamo (Asturias, Spain) Maitane Olivares, Kepa Castro, M.ª Soledad Corchón, Diego Garate, Xabier Murelaga, Alfredo Sarmiento and Néstor Etxebarria............................................................................................................................................. 245-254 Climate Monitoring Parameters in Peña de Candamo Cave (San Román, Candamo) Beatriz García-Alonso............................................................................................................................................. 255-271 Statistical Analysis of the Horse in Siega Verde Site Carlos Vázquez......................................................................................................................................................... 273-283 Comte Cave (Pedreguer-Alicante), New Site with Palaeolithic Rock Art in Mediterranean Seaboard Josep Casabó, Juan de Dios Boronat, Pasqual Costa, Marco Aurelio Esquembre and Joaquín Bolufer.......... 285-299 Rock Art Paleolithic, New Evidences in the Sella-Güeña Valley. Territory and Context Alberto Martínez-Villa........................................................................................................................................... 301-318 Proposal Study of Rock Art and Human Occupation in the Trubia Valley (Sto. Adriano, Tuñón, Asturias) Gema E. Adán, María García-Menéndez, Alba Fdez.-Rey, Covadonga Ibáñez, Milagros Fdez. Algaba, Miguel Arbizu and Juan L. Arsuaga...................................................................................................................................... 319-332 La Güelga Cave’s Magdalenian Engraved Hyoids: some Reflections about Late Upper Palaeolithic Territoriality in the Cantabrian Region Eduardo García-Sánchez, Mario Menéndez, David Álvarez-Alonso, María de Andrés, José Manuel Quesada and Julio Rojo-Hernández....................................................................................................................................... 333-347

4.  VARIA Relationship between the Stratigraphy and the Parietal Engravings of the First Cultural Horizon in La Viña Rock Shelter (La Manzaneda, Oviedo, Asturias) María González-Pumariega, Marco de la Rasilla, David Santamaría, Elsa Duarte and Gabriel Santos........... 351-357 ‘Secondary Camps’ in Cantabrian Magdalenian: Preliminary Results of the Excavation in Olivo Cave (Llanera, Asturias) David Álvarez-Alonso, María de Andrés, Esteban Álvarez-Fernández, Naroa García-Ibaibarriaga, Jesús F. Jordá Pardo and Julio Rojo...................................................................................................................................... 359-368

© Universidad de Salamanca

Zephyrus, LXXIV, julio-diciembre 2014, 00-00

ISBN: 978-84-9012-480-2

LA OCUPACIÓN DEL VALLE DEL NALÓN DURANTE EL PERÍODO 13,2-11,5 KY BP: EL CONTEXTO MAGDALENIENSE DE LA PEÑA DE CANDAMO (ASTURIAS) Nalón River Basin Occupation during 14,2-11,5 ky bp: The Magdalenian Cultural Context of La Peña de Candamo M.ª Soledad Corchón*, Miguel Ángel Fano**, Diego Garate***, Alejandro García-Moreno****, Olivia Rivero***** y Paula Ortega* *Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universidad de Salamanca. scorchon@usal. [email protected] **Departamento de Ciencias Humanas. Universidad de La Rioja. [email protected] ***Arkeologi Museoa – Museo Arqueológico de Bizkaia, Bilbao. [email protected] ****monrepos Archaeological Research Centre and Museum for Human Behavioural Evolution Römisch-Germanisches Zentralmuseum Mainz (rgzm) Schloss Monrepos, Neuwied, Germany; e Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (iiipc). Universidad de Cantabria. [email protected] *****creap Cartailhac-traces-umr 5806. Université Toulouse. [email protected] Resumen: La cuenca del Nalón se caracteriza por una amplia ocupación durante el Magdaleniense avanzado, materializada en los numerosos yacimientos ubicados en sus márgenes. De ellos, sólo la cueva de La Peña de Candamo alberga arte rupestre de esta época. La excepcionalidad de esta cavidad se aborda desde una perspectiva espacial, analizando aquellas variables que intervienen en su emplazamiento y su comparación con otros yacimientos vecinos. Por otro lado, el estudio de los contextos culturales dota de significación al análisis espacial, permitiendo caracterizar las ocupaciones. Palabras clave: La Peña de Candamo. Valle del Nalón. Arte parietal. Magdaleniense. Patrón de poblamiento. Abstract: The Late Magdalenian is a well-documented period in the Nalón River Basin. Occupation levels are known at seven sites, with evidence of rock art in an eighth, cueva de La Peña de Candamo. The Magdalenian cultural context of La Peña de Candamo is analysed from two different, but complementary, angles. Firstly a specific methodology for spatial analysis of the Late Magdalenian sites is applied to generate useful data related to settlement patterns. Secondly the study of the archaeological record complements the spatial analysis to characterize the role played by the different sites. Key words: La Peña de Candamo. Nalón valley. Rock Art. Magdalenian. Settlement Pattern.

© Universidad de Salamanca

Zephyrus, LXXIV, julio-diciembre 2014, 00-00

222 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

1. Introducción 1.1. Planteamiento y objetivos La comunicación tiene por objeto presentar el contexto habitacional, en el valle del Nalón, correspondiente a la última fase decorativa de la cueva de La Peña. El análisis de ese contexto se ha llevado a cabo desde dos planos distintos y, al tiempo, complementarios. En primer lugar, se estudian, a través de una metodología específica, las características de la localización de los distintos yacimientos del Magdaleniense reciente conocidos en el valle. En segundo lugar, se valora el registro arqueológico disponible, con especial atención a los contextos del Magdaleniense superior-final. La investigación sobre las sociedades de cazadores del Paleolítico ha tenido como objeto de análisis esencial esta segunda fuente de información, es decir, los depósitos arqueológicos producto de la actividad cotidiana de las sociedades estudiadas. En cambio, la localización y características de los sitios donde se conservan dichos depósitos, abrigos y cuevas en el caso de la región cantábrica, apenas han conocido un análisis sistemático mediante la aplicación de una metodología concreta. Pero esos espacios, sea cual sea la actividad que hayan albergado, también son parte constituyente del registro arqueológico, dado que fueron elegidos por las sociedades de cazadores, y no parece que convenga soslayar esa elección –como lugar de hábitat, espacio para el procesamiento de la caza, vertedero, “santuario”…– como fuente potencial de información (García-Moreno y Fano, 2014; véase también lo sugerido por P. Utrilla hace dos décadas respecto al papel que pudieron jugar los distintos yacimientos: Utrilla, 1994). Lo comentado cobra especial relevancia si asumimos la idoneidad del enfoque regional, como estrategia de investigación a largo plazo, para el estudio de las sociedades paleolíticas (Fano y Rivero, 2012). Si la comprensión de un sitio paleolítico pasa por un buen conocimiento de su contexto local y regional, tal y como el carácter móvil de estas sociedades parece requerir, resulta obvia la necesidad de incorporar un conocimiento preciso acerca de los lugares en los que se conservan los depósitos arqueológicos. De este modo, nuestras hipótesis acerca del papel jugado por los distintos sitios en su contexto social cobrarán mayor solidez. © Universidad de Salamanca

Pero lo comentado no solo cobra sentido desde una perspectiva materialista de la cuestión, puesto que la selección de un determinado lugar pudo estar determinada por factores mucho más sutiles, como los relacionados con el significado o simbolismo de determinados elementos del paisaje, o de los propios lugares en los que se localizan los yacimientos (Tilley, 1994). A diferencia de lo ocurrido en el caso de las sociedades productoras, el tema de la “construcción de los espacios sociales” apenas ha sido abordado en relación con las sociedades de cazadores. Uno de nosotros ha planteado una primera reflexión al respecto, relativa al Paleolítico superior-final del sector oriental de la costa cantábrica (García-Moreno, 2013a). En dicho trabajo se aborda la cuestión de la visibilidad –de los yacimientos y desde los yacimientos–, asumiendo que la presencia visual de los sitios debió suponer un factor clave en la construcción de los paisajes sociales de los grupos paleolíticos. Y se percibe una evolución de esa “presencia visual” de los yacimientos a lo largo del Magdaleniense, con una pérdida de importancia de la misma a lo largo del tiempo, quizá relacionada con los cambios advertidos en la economía, así como en la movilidad de los grupos. El tipo de aplicación comentada constituye una vía interesante para explorar la potencial capacidad informativa de los lugares que albergan actividad gráfica paleolítica. En síntesis, la información relativa a la localización de los sitios constituye un aspecto importante para inferir el papel jugado por los distintos lugares en su contexto social. No obstante, dicha información debe integrarse con la proveniente del estudio del registro arqueológico, para tratar de definir el carácter que pudieron tener las distintas ocupaciones y conocer de ese modo la dinámica de poblamiento en un espacio concreto, como el valle del Nalón. 1.2. El arte magdaleniense de Candamo En lo que se refiere a la actividad gráfica parietal, es un hecho conocido que el valle de Nalón ofrece una gran concentración de cuevas y abrigos, con yacimientos ocupados desde el Paleolítico superior inicial hasta el Magdaleniense superior. De ellos, en trece sitios se encuentran grabados situados en el exterior de las cuevas y abrigos, que se extienden hasta el límite que alcanza la luz solar; sólo en dos Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

223

Fig. 1. Localización de la cueva de La Peña de Candamo sobre la fotografía aérea y curvas de nivel del mapa topográfico (Fuente: pnoa, Instituto Geográfico Nacional).

casos se encuentran pinturas y grabados en las profundidades de las cuevas. Mientras que los primeros presentan cronologías premagdalenienses1, y sus características estilísticas ofrecen una gran homogeneidad, las otras dos son cavidades con pinturas y grabados ubicados en el interior de las cuevas: Entrecueves y La Peña de Candamo. La primera no ha sido aún estudiada en detalle, pero La Peña de Candamo constituye un yacimiento de referencia, que conserva uno de los conjuntos más extensos de pinturas y grabados de la Cornisa cantábrica (Fig. 1).   La Viña, Los Murciélagos, Las Caldas, Lluera i y ii, Las Mestas, Cueva del Molín, El Conde, Los Torneiros i y II, Camarín de las Ciervas, Santo Adriano, Godulfo. No se excluye que en algunos casos, como se ha documentado en La Viña, estos grabados estuvieran asociados a pintura roja no figurativa, similar a la que comienza a ser conocida en el interior de las cuevas. 1

© Universidad de Salamanca

Aunque su descubrimiento –cuyo centenario conmemoramos en este Congreso– se remonta a 1914, apenas ha sido objeto de estudios sistemáticos posteriores a la publicación de una extensa monografía por parte de su descubridor (Hernández Pacheco, 1919). Y hay que esperar a la intervención de F. J. Fortea para encontrar el primer intento de datación por radiocarbono de sus pinturas (Fortea, 2000/01). En la actualidad, el proyecto de estudio integral de la cavidad, desarrollado entre 2008 y 20142, ha permitido identificar unas 200 unidades gráficas, de las cuales 81 son representaciones animales. La cueva de 2  Proyectos: digcyt-bha2003-05438; hum2007-66057/ hist (micinn-feder); har2010-17916 ip M.ª Soledad Corchón, con un equipo interdisciplinar: Arkeologi Museoa (D. Gárate); creap (O. Rivero); usal (Grupo tidop, P. Ortega y C. Hernando); upv (X. Murelaga, M. Olivares, K. Castro), lsce (H. Valladas, E. Pons-Branchu).

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

224 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 2.  Ortofoto del Muro de los Grabados de la cueva de La Peña de Candamo, con indicación de las nuevas muestras datadas (Proyecto de investigación har2010-17916).

La Peña es una de las escasas cavidades de la Cornisa cantábrica caracterizadas por un amplio desarrollo cronológico3, en las cuales la actividad artística se extiende durante la mayor parte del Paleolítico superior. La novedad principal que arrojan las investigaciones en curso reside en la identificación de distintas fases decorativas, datadas mediante procedimientos directos (C14 ams: pigmentos negros) e indirectos (U/Th: costras calcíticas relacionadas con pinturas o grabados; estratigrafía parietal en los grandes paneles con una gran acumulación gráfica) (Corchón et al., 2013 y 2014). Este proceso de apropiación del espacio rupestre se extiende desde el Paleolítico superior inicial hasta el Magdaleniense avanzado. Aunque los trabajos en curso han puesto de manifiesto, en casi todos los sectores explorados, nuevas grafías, y también otras evidencias arqueológicas de actividad gráfica, lo cierto es que existen áreas concretas con una gran concentración de grafismos, como sucede en el Salón de los Grabados. En estos lugares es donde la información arqueológica resulta más determinante. De hecho, el Muro de los Grabados, con unas dimensiones de 8 x 6 m2, es uno de los paneles con mayor complejidad artística 3   Juntamente con Llonín, Tito Bustillo, La Lloseta, Altamira, El Castillo, La Pasiega y La Garma (González Sainz, 2004; Garate, 2008 y 2010).

© Universidad de Salamanca

de toda la Cornisa cantábrica (Fig. 2). Contiene un total de 91 unidades gráficas, de las cuales 59 son representaciones animales. En este gran panel, las abigarradas superposiciones de pinturas y grabados constituyen una verdadera estratigrafía parietal, que permite identificar sucesivas fases decorativas, cuya cronología puede afinarse a través de las nuevas dataciones de C14 (ams) y U/Th realizadas en las investigaciones en curso (Corchón et al., 2014), y de comparaciones estilísticas. Las primeras fases decorativas, según la estratigrafía parietal, están compuestas por uros y ciervos asociados a signos en forma de “T” e hileras de puntos, todos ellos pintados en rojo y en amarillo. Las dataciones de C14 (ams) de los motivos que se les superponen –hileras de puntos negros– arrojaron resultados contradictorios en los muestreos de Fortea (2000/01). Pero, en cualquier caso, apuntan hacia el Gravetiense o Auriñaciense como las fases iniciales de la decoración del panel. Una segunda fase corresponde a pinturas en negro, fundamentalmente las hileras de puntos señaladas, y que se han datado recientemente (Corchón et al., 2014). Los resultados obtenidos son similares a los disponibles para un bisonte negro situado en el extremo superior izquierdo del panel, en torno a 22000 bp. Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

225

Fig. 3.  Salón de los Grabados. Imagen y calco del sector (La Palmera) donde se ha representado una figura de Capra ibex.

La tercera fase aporta la mayoría de las representaciones grabadas del panel, con figuras de caballos, ciervos, uros y bóvidos. La atribución de estas grafías al Magdaleniense inferior se sustenta en otra datación –ca. 16500 bp para unas proyecciones de pintura negra existentes en la parte superior del panel–, así como en paralelos tecno-estilísticos bien documentados (bisonte embistiendo, grabado estriado, etc.). Durante el Magdaleniense reciente se añadieron aún algunas figuras grabadas en el Muro de los Grabados, como un bisonte, un posible oso y alguna otra representación que se pueden inscribir, probablemente, en el Magdaleniense medio. Al margen del Muro de los Grabados, la información de carácter cronológico es escasa para otros grandes paneles. Por ejemplo, con criterios estilísticos, resulta llamativa la similitud entre alguno de los signos de forma triangular de la Sala Baja de los Signos, situada cerca de la entrada, y otros semejantes de la cueva Chauvet, atribuidos al Auriñaciense. No obstante, el reducido número de estos motivos triangulares y puntos rojos, así como la enorme distancia entre ambos yacimientos, nos obligan a ser cautos. Otro conjunto excepcional, descubierto en las investigaciones actuales, se encuentra al final de la cueva, en un lugar retirado de difícil acceso: la Galería de las Batiscias. Aquí se han evidenciado huellas de actividad gráfica paleolítica (manchas de pintura en cantos calizos, algunas lascas y restos de fauna, etc.). Los datos del contexto arqueológico –hueso y

© Universidad de Salamanca

carbón datados C14 ams–, así como una datación U/Th de calcitas asociadas a un panel con grabados, apuntan al Solutrense superior, si bien la información relativa a la fecha de ejecución de los paneles parietales es indirecta. Finalmente, y de nuevo en el Salón de los Grabados, una cabra pintada en negro situada en un lugar de difícil acceso, en la parte alta del salón (Fig. 3), ha sido datada en ca. 11500 bp por C14 ams (Corchón et al., 2013), documentando la frecuentación del salón también durante el Magdaleniense superior. No obstante, en esta ocasión el escaso volumen de la muestra puede haber rejuvenecido, ligeramente, un resultado que, en cualquier caso, oscilaría entre el final del Magdaleniense medio y el superior, atendiendo a la comparación estilística. En síntesis, el proceso decorativo de la cueva de La Peña de Candamo parece estar concentrado en las etapas iniciales del Paleolítico superior (Gravetiense y quizás Auriñaciense), y fundamentalmente en el Magdaleniense inferior. Posteriormente, la frecuentación y uso del lugar decae notablemente, y sólo podemos documentar, con seguridad, algunas figuras añadidas en el Muro de los Grabados y paneles adyacentes. 1.3. El poblamiento del valle del Nalón durante el Paleolítico superior La cuenca del río Nalón es un espacio muy relevante para el estudio del Paleolítico superior del

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

226 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 4.  Localización en el valle del Nalón de los yacimientos magdalenienses considerados en el análisis. mdt creado a partir de la cartografía distribuida por el Instituto Geográfico Nacional (Serie mdt 25).

norte de la Península Ibérica, gracias a un ambicioso proyecto de investigación iniciado en los años 1980, que supuso la excavación de varias cavidades con importantes niveles de ocupación que abarcan toda la secuencia del Paleolítico superior (Fortea, 1981). Por lo que respecta a los asentamientos identificados en las cuevas y abrigos, el poblamiento de este territorio parece haber sido importante a partir del Solutrense; aunque no faltan niveles del Paleolítico superior inicial e incluso del Musteriense. Los conjuntos de arte parietal también dan cuenta de un poblamiento notable con anterioridad al Magdaleniense. En casi todos los casos se trata de abrigos o de sectores exteriores de cuevas en los que se han identificado fases únicas de decoración de cronología premagdaleniense, sin que resulte posible, en general, una atribución temporal precisa para los paneles decorados (González Sainz, 2000; Fortea, 2000/01). Destacan, por la cantidad de figuras representadas, las cuevas de Santo Adriano, Lluera i, Torneiros y La Viña. Tal y como ya se ha indicado, la cueva de Peña Candamo es la única que presenta fases decorativas atribuibles sin duda al Magdaleniense, si exceptuamos las pinturas, pendientes de valoración, de cueva Oscura de Ania (Gómez © Universidad de Salamanca

Tabanera et al., 1975). En cambio, el número de sitios ocupados durante el Magdaleniense sí es relativamente importante, en especial durante su etapa reciente. Finalmente, el número de ocupaciones correspondientes al Aziliense es menor. La etapa mejor documentada en la cuenca del Nalón, en cuanto a contextos habitacionales se refiere, es el Magdaleniense superior-final, con niveles de ocupación de ese período en siete sitios, y con evidencias seguras de actividad gráfica en un octavo lugar, la ya mencionada cueva de La Peña de Candamo (Fig. 4). Los otros sitios con niveles de esa etapa considerados en el análisis son el Abrigo de La Viña (Fortea, 1992), la cueva de Las Caldas (Corchón, 2007; Corchón et al., 2005), cueva Oscura de Ania (Adán et al., 2002 y 2007), la cueva de Sofoxó (Corchón y Hoyos, 1972-73; González Sainz, 1989), el abrigo de Entrefoces (González Morales, 1992; González Sainz, 1989; González Sainz et al., 2013), la cueva de La Lluera i (Rodríguez Asensio, 1990) y la cueva de La Paloma (Hoyos et al., 1980; González Sainz, 1989). Algunos de los sitios considerados (La Viña, La Lluera i, Las Caldas, Entrefoces y la propia cueva de La Peña) incluyen paneles decorados de cronología premagdaleniense. Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

2. Materiales y métodos 2.1. Análisis macroespacial El análisis sistemático de las características y localización de los sitios arqueológicos requiere la aplicación de una metodología específica, que permita comparar con objetividad los distintos yacimientos entre sí, en el marco de un enfoque regional (García-Moreno y Fano, 2011; García Moreno, 2013b). La metodología aplicada se basa en la definición de una serie de indicadores, que describen de forma objetiva y cuantitativa la posición de cada yacimiento, así como el territorio en el que éste se encuentra. Dichos indicadores pueden dividirse en Parámetros, aquellos que son calculados mediante observación directa y mediciones de campo; y Variables, aquellos que requieren del empleo de un Sistema de Información Geográfica (gis) para su modelización y cuantificación. Los parámetros analizados han sido: – Tipo de sitio: cueva, abrigo o yacimiento al aire libre. –  Altitud absoluta: cota sobre el nivel del mar a la que se encuentra el yacimiento. –  Altitud relativa: altitud del yacimiento sobre el nivel de base del valle en el que se localiza. – Orientación: dirección a la que se abre la boca de la cavidad, indicada en grados. –  Tipo de valle: localización del yacimiento a lo largo de la cuenca fluvial. Se diferencia entre llanura litoral, valle principal y valle secundario (afluente del cauce principal). – Topografía: localización en fondo de valle o a media ladera. – Entorno: categoría que clasifica el tipo de entorno en el que se encuentra el yacimiento. Algunas de las categorías definidas son paisaje abierto, roquedo, vega, desfiladero, etc. Por otra parte, las variables calculadas en este caso han sido: – Cuenca visual: superficie de terreno visible desde cada yacimiento. –  Presencia visual: relevancia del yacimiento en su paisaje. © Universidad de Salamanca

227

–  Pendiente del terreno: pendiente media del terreno en el que sitúa cada yacimiento, y proporción de cada tipo de terreno en un radio determinado. – Accesibilidad al terreno (isocronas y coste de movimiento acumulado): cálculo de la distancia que puede recorrerse desde cada yacimiento, calculada en función de la pendiente del terreno. El análisis de las variables se restringió a un radio de 10 km a partir de cada yacimiento; y para su cálculo se empleó el software Arcgis de esri, a partir de los Modelos Digitales de Elevaciones (dem) editados por el Centro Nacional de Información Geográfica español. En función de la variable a analizar, se emplearon dos dem diferentes, uno con una escala equivalente a 25 metros de lado, y otro de 5 metros que permite una mayor precisión. Por lo que se refiere al análisis de la pendiente, éste se realizó a partir del cálculo de la pendiente de cada celda del dem, comprendida dentro del radio de 10 km considerado, y medida en porcentaje del desnivel. Posteriormente, las celdas del modelo de pendientes resultante fueron agrupadas en cuatro categorías, en función de su valor, con objeto de definir el tipo de entorno en que se encuentra cada sitio: pendiente < 5%: terreno llano; pendiente = 5%-15%: terreno ondulado; pendiente = 15%-30%: terreno abrupto; pendiente > 30%: roquedo. El empleo de estas cuatro categorías permite determinar cuál es el tipo de terreno predominante en el entorno de cada sitio. Al mismo tiempo, posibilita la comparación entre diferentes yacimientos, de una forma mucho más precisa que a través del simple cálculo de la pendiente media del terreno. El objetivo del cálculo de la accesibilidad al terreno no es definir las áreas de captación de un yacimiento (sensu Higgs y Vita-Finzi, 1972), sino aproximarse al modo en el que el territorio pudo gestionarse desde cada sitio, así como a cuáles pudieron haber sido las áreas de desplazamiento preferente desde cada asentamiento (Coward, 2005). Las isocronas de cada yacimiento fueron calculadas a partir de la pendiente, siguiendo la fórmula propuesta por Uriarte (2005). Se calcularon isocronas isotrópicas, considerando que se trató de desplazamientos de ida y vuelta, que equivaldrían a un trayecto de unas dos horas. Por su parte, el cálculo del coste de movimiento acumulado se realizó a partir de la tangente de la pendiente, con Cien años de Arte Rupestre, 00-00

228 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

objeto de simular el efecto creciente no lineal del desnivel sobre el movimiento (Bell y Lock, 2000). Como en los casos anteriores, el cálculo se limitó a un radio de 10 km a partir de cada yacimiento, y se basó en la suma del coste acumulado de atravesar cada celda en el dem, expresado en función de la tangente de su pendiente. Respecto al cálculo de la visibilidad, se llevó a cabo un análisis de la cuenca visual de cada yacimiento, definida como la superficie de terreno visible desde un punto. El radio de 10 km considerado resulta adecuado, dado que se considera la distancia media máxima a la que un observador es capaz de comprender lo que está viendo (Gillings y Wheatley, 2001). Por otra parte, y aunque la visibilidad desde un punto no es totalmente recíproca, entendemos la cuenca visual como una forma de valorar la presencia visual de un yacimiento (García-Moreno, 2013a). 2.2. Análisis del registro arqueológico La información obtenida acerca de la ubicación de los yacimientos del Nalón sólo adquirirá plena significación si se sustenta en el análisis del registro arqueológico de cada uno de los lugares ocupados. El objetivo final que se persigue es obtener información acerca de las actividades desempeñadas en cada uno de los sitios, así como de las modalidades de explotación de los recursos, todo ello inferido de las industrias y fauna conservadas, y también del componente simbólico expresado en el arte mueble. El estudio del registro arqueológico se ha abordado desde una doble perspectiva, condicionada por la calidad de los datos disponibles. Por un lado, los yacimientos excavados a principios de siglo, como es el caso de Sofoxó, La Paloma o cueva Oscura de Ania, presentan registros parciales, lo que implica en muchos casos una selección de los materiales recogidos, sin que de ellos se conserven datos espaciales o complementarios. En estos casos, tan sólo se han planteado hipótesis generales sobre la explotación de materias primas, técnicas de talla lítica, análisis formales y tipológicos, explotación cinegética del entorno, etc. Por otro lado, registros más detallados, como los que aportan yacimientos como Las Caldas, permiten disponer de datos de más calidad, susceptibles de integrarse con los provenientes del análisis espacial. Tan sólo un estudio integral de registro permite © Universidad de Salamanca

interpretar los yacimientos desde una perspectiva funcional. El estudio tecno-tipológico aplicado al registro material se ha articulado en torno al concepto de cadenas operativas, combinando análisis tecnológicos de explotación de la materia prima, con análisis estadísticos que abordan la variabilidad del registro arqueológico a través de la tipométria de los restos. Los estudios microespaciales permiten analizar, con metodologías gis (Análisis de densidad Kernel, Análisis K-Ripley, etc.), las relaciones entre los distintos tipos de materiales, en el contexto del suelo de ocupación, posibilitando el establecimiento de hipótesis sobre las actividades desarrolladas en el sitio. Cabe concluir este apartado indicando que el enfoque propuesto no está exento de limitaciones. En algunos casos, dichas limitaciones dependen directamente del propio registro arqueológico, mientras que en otros casos están vinculadas a la metodología de análisis empleada. En relación al registro arqueológico, cabe mencionar el tamaño de la muestra –8 yacimientos y ninguno al aire libre– o el hecho de asumir la contemporaneidad de las distintas ocupaciones magdalenienses, pero sin que podamos garantizar que se trate de sitios estrictamente sincrónicos (Jochim, 1991). Respecto a la metodología empleada en el análisis espacial, debe tenerse en cuenta que cualquier análisis basado en gis depende de las preguntas formuladas, de las variables consideradas y de los algoritmos utilizados (Baena et al., 2006). Por tanto, los resultados obtenidos no deben entenderse como conclusiones definitivas, sino más bien como datos que permiten generar hipótesis de trabajo cada vez mejor fundadas. 3. Resultados del estudio 3.1. Análisis macroespacial Se ha analizado el emplazamiento de siete yacimientos arqueológicos, todos ellos localizados en cuevas, con la excepción de dos abrigos rocosos, La Viña y Entrefoces. Al tiempo, se ha estudiado la localización de la cueva de La Peña de Candamo, sitio sin nivel de ocupación magdaleniense pero que sí incluye grafías de este período. Un primer elemento de clasificación es la localización de los yacimientos a lo largo de la cuenca Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

229

Fig. 5.  Boca actual de la cueva de Sofoxó i. (Fotos: sala de entrada, S. Corchón 1971; ubicación: M. Á. Fano).

del río Nalón. Tres de ellos (Candamo, La Lluera i y La Viña) se sitúan en el propio valle del río Nalón, mientras que los cinco restantes se localizan en valles subsidiarios formados por afluentes del río Nalón. Por otra parte, todos los yacimientos considerados, con la excepción de La Viña y Candamo, están situados en fondos de valle; en algunos casos –como Sofoxó i (Fig. 5) o La Lluera i– se localizan prácticamente a la misma cota que el cauce fluvial, mientras que una de las bocas de Las Caldas funciona como surgencia (Caldas ii). Dicha localización topográfica resulta, en gran medida, responsable de las diferencias registradas entre los sitios en cuanto a la visibilidad. Algunos sitios cuentan con amplias cuencas visuales –los emplazados a media ladera, como Candamo y La Viña, o en un valle abierto, como Las Caldas–, mientras que en otros casos la visibilidad resulta muy reducida, dada la localización en fondos de valle. Las cuencas visuales resultan especialmente reducidas en los casos de Entrefoces, Sofoxó y cueva Oscura de Ania (Fig. 6). También se percibe una cierta variabilidad en el tipo de relieve que rodea los distintos yacimientos, medido en función de la pendiente del terreno. Pueden distinguirse tres grupos: en primer lugar, los yacimientos de Sofoxó, La Paloma y Oscura de Ania, situados en valles amplios de paisajes abiertos y pendientes más suaves. Las áreas con pendientes superiores al 30% suponen en torno al 33% en un radio de 10 km alrededor de los sitios; en segundo

© Universidad de Salamanca

lugar, el grupo formado por Las Caldas, Candamo, La Lluera y La Viña, donde los terrenos con pendientes superiores al 30% constituyen alrededor del 40% del entorno, dado que a pesar de situarse en paisajes de relieve suave existen algunos macizos de relativa importancia; y en tercer lugar, el grupo constituido exclusivamente por Entrefoces, yacimiento situado en un estrecho desfiladero en cuyo entorno existe un 60% de terreno con pendientes por encima del 30% (Fig. 7). Por lo que respecta a la accesibilidad del territorio, el análisis de coste acumulado de movimiento a partir del valle principal revela que todos los yacimientos analizados se sitúan en zonas con costes de movimiento muy bajos, incluso aquellos ubicados en valles subsidiarios relativamente alejados, como Entrefoces. Por lo que se refiere al cálculo de isocronas, se observan dos patrones diferenciados: por un lado, los yacimientos de Candamo, La Viña y Entrefoces –el más interior y alejado–, dentro de cuyos territorios (de 2 h de marcha) no están presentes otros yacimientos; y por otro, el resto de sitios localizados en el cauce medio del Nalón. En este caso se trata de yacimientos más interrelacionados desde el punto de vista espacial, al contar cada uno, al menos, con otro sitio dentro de su isocrona. En relación a La Peña de Candamo, resulta evidente su relevancia en el marco del paisaje magdaleniense del Nalón. Se localiza en el valle principal, con una presencia visual importante gracias a su posición a media ladera de un prominente cerro, que

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

230 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 6. Cálculo de la cuenca visual de los yacimientos analizados. El gráfico de barras muestra el porcentaje de terreno visible desde cada yacimiento. Las figuras muestran la cuenca visual de los yacimientos de Entrefoces (izda.) y La Viña (dcha.). El análisis de visibilidad se realizó con Arcgis 9 para un radio de 10 km alrededor de cada yacimiento, sobre un mde de 25 m de malla.

actúa como hito geográfico en el paisaje circundante (Fig. 1). La visibilidad desde el sitio resulta igualmente notable, y el lugar resulta aparentemente “exclusivo” en lo que al cálculo de isocronas se refiere. En síntesis, los sitios con ocupaciones magdalenienses analizados muestran similitudes y contrastes relevantes en cuanto a su localización. Buena parte de ellos revela una localización relativamente homogénea en cuanto a sus características: en fondos

© Universidad de Salamanca

de valle, con una altitud relativa muy reducida (< 7 m) que posibilita un acceso más directo a su entorno circundante, y en general con una visibilidad limitada desde los sitios –ésta varía en función de las características del entorno de los yacimientos: ej. Las Caldas vs Sofoxó–. Otros dos yacimientos (Candamo y La Viña) presentan una localización bien distinta. Se ubican a media ladera, en zonas prominentes y destacadas del paisaje, con una altitud Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

231

Fig. 7. Análisis de la pendiente del terreno. El gráfico muestra el porcentaje de terreno, dentro de un radio de 10 km para cada yacimiento, correspondiente a cada categoría (medido a partir del número de celdas del mdt cuya pendiente está dentro de cada categoría). Vista de los yacimientos de Entrefoces (izda.) y La Paloma (dcha.), donde se aprecia la diferencia entre ambos en cuanto al carácter del terreno circundante (la foto de Entrefoces ha sido facilitada por M. R. González Morales).

relativa que supera ampliamente los 100 m, y con una visibilidad desde los sitios que, en general, supera netamente la registrada en los sitios de fondo de valle. Al tiempo, en este caso parece tratarse de yacimientos exclusivos, al no aparecer otros yacimientos en sus territorios de 2 h de marcha (García-Moreno y Fano, 2013). Finalmente, una cuestión no menor es la presencia –al igual que en el caso de La Lluera– de un arte parietal relevante tanto en La Viña como en Candamo. En cualquier caso, y al igual que ocurre con el resto del registro arqueológico, los datos aquí recabados no pueden interpretarse de manera individualizada.

© Universidad de Salamanca

Captar su significado pasa por disponer de modelos contrastados acerca del papel jugado por cada sitio en su contexto regional, un objetivo que requiere la integración del conjunto de la información arqueológica. Sólo entonces el tipo de análisis propuesto resultará plenamente aplicable en términos de inferencia. De ahí la necesidad de que el “discurso arqueológico” genere ese tipo de “hechos sociales”; sólo a partir de la existencia de éstos podrá integrarse, de un modo óptimo, la información relativa a la localización y características de los sitios que albergan los depósitos paleolíticos (García-Moreno y Fano, 2011).

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

232 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

3.2. Análisis del registro arqueológico 3.2.1. Valoración general de la cantidad y calidad de la información disponible. Marco temporal y ambiental La existencia de distintos emplazamientos arqueológicos en el valle del Nalón con ocupaciones del Magdaleniense superior-final constata la frecuentación de este territorio por parte de las sociedades de cazadores-recolectores entre 13,2 y 11,5 ky bp. Aunque los yacimientos presentan registros relevantes4, la mayor parte de ellos permanecen inéditos o apenas se han publicado datos preliminares de los trabajos de campo y de laboratorio realizados (La Viña, Lluera i, Entrefoces). En el caso de las excavaciones antiguas, apenas existen datos contextuales, lo que impide conocer con precisión la secuencia estratigráfica. En ocasiones, los yacimientos han sufrido alteraciones postdeposicionales (Paloma, cueva Oscura de Ania, Sofoxó). A ello hay que añadir que, frecuentemente, las colecciones ofrecen un deficiente estado de conservación, y la metodología de excavación aplicada a comienzos del s. xx condiciona también los resultados del estudio (La Paloma). De momento, la ocupación del Magdaleniense avanzado mejor conocida es la de la cueva de Las Caldas, excavada ampliamente en ambas salas y que cuenta con importantes trabajos de laboratorio, que incluyen el análisis espacial de suelos intactos. La ocupación del valle durante el Magdaleniense superior y final coincide con un cambio de las rigurosas condiciones medioambientales que presidieron la sedimentación de los niveles durante el Pleniglaciar e inicios del Tardiglaciar (Greenlan Stadial 2), ca. 20000-13500 bp (niveles del Solutrense superior hasta el Magdaleniense medio antiguo). En este sentido, la desaparición de los elementos fríos del registro sedimentológico y arqueológico a finales del Magdaleniense medio –­ especies de estepa fría, como mamut, reno y rinoceronte lanudo, 4   Las Caldas (con dos secuencias distintas de niveles del Magdaleniense superior: 5 niveles en la Sala ii y 2 niveles en la Sala i), La Viña (estrato iii), Sofoxó, La Paloma (excavaciones en dos sectores: “Magd. Sup.”-sala interior, y nivel 4-Pórtico o Patio), Lluera i (nivel iib), Oscura de Ania (niveles 3, 3a y 3b), y Entrefoces (nivel a).

© Universidad de Salamanca

estaban presentes tanto entre la fauna como en el arte mueble de yacimientos como Las Caldas o la Viña durante el Magdaleniense medio–, coincide con cambios tecnotipológicos en las industrias, las actividades paleoeconómicas y los elementos simbólicos (arte mueble). Se produce, en estos momentos, un proceso de adaptación a los cambios medioambientales que se suceden a lo largo del Magdaleniense superior y final, durante el lapso temporal ca. 12800-11800 bp. Para delimitar cronológicamente el Magdaleniense superior del Nalón apenas disponemos de secuencias con series extensas de dataciones C14 (ams y C14 convencional), y los resultados aislados no siempre resultan fiables. Destaca la extensa serie de niveles conservados en la cueva de Las Caldas, junto a los escasos datos aportados por La Paloma, Sofoxó, Entrefoces y cueva Oscura de Ania. La serie de la Sala ii de Las Caldas se superpone a un nivel de características transicionales entre el Magdaleniense medio y superior (nivel iii), fechado en 13185 ± 155 bp (ams, cerca de la base o iiib-iiic). Los cinco niveles siguientes ofrecen industrias clásicas del Magdaleniense superior: nivel ii, i, -i, -ii y -iii. El nivel ii, con el registro arqueológico más rico de la serie, ha sido datado en 12960 ± 190 bp (centro del nivel), y sus características sedimentarias, según las observaciones de M. Hoyos (1995), aluden a un ambiente aún frío. El resto del tramo, el nivel i datado en 12595 ± 125 BP y los sucesivos niveles -i a -iii, con dataciones similares (nivel -ii: 12590 ± 120 bp), en cambio, se situarían ya a comienzos del gi 1e (Corchón, 2000)5. Por lo que se refiere a la segunda secuencia estratigráfica de Las Caldas, conservada en una zona reducida y marginal de la Sala i, la integran dos niveles (2b y 2a), en discordancia erosiva aunque los conjuntos de industrias recuperados son similares. Aunque no se dispone de dataciones para estos niveles, la geometría de los depósitos y las 5   M. Hoyos (1995) denominaba a estos estadios Cantábrico vii, de carácter frio, y viii de ambiente interestadial. Pero los actuales registros paleoclimáticos no confirman esta ordenación, ni permiten sostener que las observaciones sedimentológicas del eminente geólogo constituyan indicadores climáticos o definan estadios cronoestratigráficos. Del mismo modo, tampoco se retiene la virtualidad del antiguo Dryas ii como estadio diferenciado.

Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

características sedimentológicas (Hoyos, 1995), así como las industrias líticas y óseas (Corchón, 2007), sugieren que esta ocupación terminal se adentra ya en el episodio cálido del Greenland Interestadial denominado 1c3. La serie estratigráfica compleja de Las Caldas, con dos horizontes de ocupación diferenciados, pudo estar representada también en La Paloma y en cueva Oscura de Ania, aunque la precisión que permiten estos contextos es menor por la antigüedad de las excavaciones. Para estos últimos yacimientos también se dispone de algunas dataciones, unas obtenidas de materiales singulares de arte mueble procedentes de La Paloma (C14-ams), y otras son dataciones antiguas (C14 ordinario) de restos óseos de cueva Oscura. Así, los datos disponibles permiten establecer una posible relación de contemporaneidad entre estos tres sitios. En el caso de La Paloma, esta hipótesis se afianza a partir de la similitud observada entre los utillajes líticos y óseos de Las Caldas (nivel ii) y La Paloma (colección “Magd. Sup.”). Los materiales de las colecciones de la Paloma, excavada en tres campañas sucesivas a partir de 1914 (Hernández-Pacheco, 1923), ofrecen una escueta distinción en sus siglas, que aluden a su procedencia del Corte estratigráfico practicado en el vestíbulo o Patio (“nivel 4”), o bien de las excavaciones en la Sala interior (“Magd. Sup.”). Para el encuadre de los niveles del Magdaleniense superior de La Paloma, se dispone de cuatro dataciones C14 ams (micromuestras, asta de Cervus) obtenidas de azagayas con decoraciones mobiliares típicas (Barandiarán, 1988). Sin embargo, entre los objetos datados sólo dos tienen una referencia estratigráfica segura (“Magd. Sup.”): ca. 12 860 bp6 y ca. 12 750 bp7 (Fig. 12-1 y 12-2: dcha.), que abogan por la sincronía de los contextos de procedencia de estas azagayas con respecto a la secuencia de la Sala ii de Las Caldas. Las otras dos dataciones de objetos 6   Robusta azagaya oval, grabada a trazo profundo con un prótomo de herbívoro en disposición envolvente, posiblemente una cierva, ocupando la totalidad del campo gráfico. Este tipo de decoración cuenta con amplios paralelos en el Magdaleniense medio evolucionado y superior (Corchón, 1986: 400 y fig. 144-1, y 1994: 258-259). 7   Azagaya cuadrangular con doble acanaladura, grabada con un contorno de cuadrúpedo de cola larga, posiblemente un caballo, y una fina cabeza cuyos detalles del ojo con pestañas y las orejas triangulares sugieren una cierva (Corchón, 1986: 400 y fig.144-2).

© Universidad de Salamanca

233

de arte mueble resultan problemáticas por la inseguridad estratigráfica de su procedencia8. Las referencias cronológicas de cueva Oscura de Ania son menos fiables: dataciones antiguas obtenidas de muestras muy extensas de hueso (C14 ordinario), y cuya procedencia estratigráfica es insegura. Aunque esta estratigrafía ha sido interpretada, y posiblemente reconstruida con posterioridad a las excavaciones llevadas a cabo por J. M. Gómez Tabanera, Cano y Pérez Pérez entre 1975 y 1980, la secuencia de niveles n.3/3a/3b ofrece un evidente paralelismo con la serie de Las Caldas. Las capas inferiores –datadas en 11670 ± 200 y 13500 ± 150 bp, respectivamente (Pérez, 1992)– presentan industrias y arte mueble correspondientes al Magdaleniense superior del Nalón, si bien posteriormente se postuló una adscripción al Magdaleniense medio evolucionado o tardío (Adán et al., 2007: 104). Además, una vez calibrados los resultados, el rango cronológico valorado al 68% se solapa plenamente con el nivel ii de Las Caldas9. Para el resto de los yacimientos no disponemos de dataciones, sino únicamente de algunos datos sedimentológicos. Así, se ha señalado que la base del nivel A de Entrefoces se sedimentó bajo unas 8   Una azagaya recogida fuera de contexto, con decoración de curvilíneos y ganchos típica del Magdaleniense final, arrojó la fecha 11990 ± 140 bp (Barandiarán, 1988). La otra es un dudoso “propulsor” o “un fragmento de arpón aziliense”, cuya fecha (12500 ± 140 bp) no resulta coherente con el contexto estratigráfico del que procede (nivel 2, Aziliense) (Corchón, 1986: 474-fig. 198-1). 9   La datación del conjunto 3a fue considerada poco fiable ya que resultaba discordante con el resto de las dataciones del yacimiento, especialmente con la obtenida para el nivel 2, Aziliense (1188 ± 200 y 9440 ± 90 bp), lo que ahondaba en la inseguridad estratigráfica de la colección. Sin embargo, la fecha de 11670 ± 200 bp es similar al resultado ams obtenido para la citada azagaya de La Paloma, con decoración lineal típica del Magdaleniense final, aunque apareció en un contexto removido. Las industrias, por su parte, tampoco reflejan diferencias sustanciales entre los diversos tramos del nivel 3. Los datos sedimentarios que aporta M. Hoyos –una capa blanquecina arcillosa separaba el Magdaleniense final del Aziliense–, aunque son imprecisos pueden aludir, quizá, a un episodio muy húmedo dentro del Alleröd. Por su parte, M. Pérez alude a la formación del nivel en una fase climática caracterizada por una gran humedad y un frío intenso, que empieza a remitir, y adscribe este conjunto a un momento inicial del Magdaleniense superior cantábrico (Pérez Pérez, 1992: 642).

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

234 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 8. Hogar de doble cubeta excavado en el nivel ii de Las Caldas, a la entrada de la Sala ii. Planta y perfil (izqda.), imagen y materiales líticos recuperados en el fondo de la cubeta (dcha.).

condiciones frías y húmedas, deducidas a partir de los procesos de gelifracción y crioturbación observados10. Dado que estas alteraciones –en caso de ser consideradas significativas– se producirían con posterioridad a la sedimentación del nivel, en un momento muy frío que puede estar representado también en La Paloma, el nivel A se situaría en un momento antiguo del Magdaleniense superior, como el citado nivel ii de Las Caldas. Respecto de Sofoxó (Corchón y Hoyos, 10   M. Hoyos denominaba a esta fase Cantábrico vii, fechada ca. 13000-12000/11800 bp (antiguo Dryas ii). Precede al estadio moderado y muy húmedo del Alleröd, durante el cual se producen inundaciones, así como episodios de erosión y alteración de algunos niveles, que sitúa en Las Caldas y Sofoxó. Este episodio, denominado Cantábrico viii, es situado por Hoyos entre 12000/11800 a 10000 (Hoyos, 1995).

© Universidad de Salamanca

1972/73), se trata de una colección seleccionada, procedente de un depósito removilizado y desplazado al fondo de la sala a causa de las crecidas del Nalón (Fig. 5), probablemente ocurridas durante el citado episodio cálido y húmedo, y con posterioridad. En suma, los datos de las industrias y la correlación de la información cronológica y arqueológica con los indicadores medioambientales disponibles a escala global sustentan la hipótesis de que se trata de un período que se desarrolló, al menos, durante dos episodios paleoclimáticos diferentes: uno de características frías (gs 1), y otro posterior que puede corresponder a episodios sucesivos del Alleröd (gi 1e, 1d, 1c). En el caso concreto de Las Caldas, el depósito arqueológico conservado y las propias dataciones revelan que la ocupación fue intensa y prolongada durante el período analizado.

Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 9.  Magdaleniense superior de Las Caldas. Industria lítica del nivel superiores (resto); arpón del nivel 2a (5).

3.2.2. Valoración de la información disponible referida a las actividades desarrolladas en los distintos sitios En conjunto, los niveles del Magdaleniense superior de Las Caldas conservados en la Sala ii ofrecen una rica colección de 12.886 restos líticos, incluyendo 727 útiles y 169 núcleos. A la entrada de dicha sala y en el nivel ii, se ha conservado un hogar sobre el depósito arcilloso, con doble cubeta de combustión, construido sobre un pavimento de cantos calizos de tamaño seleccionado, ya que su calibre difiere de los numerosos crioclastos, medianos y pequeños, recogidos en el resto de ese nivel (Fig. 8). La existencia de esta estructura denota una estabilidad habitacional en ese momento de la ocupación

© Universidad de Salamanca

ii

(izda.). Tipos de azagayas del nivel

235

ii

(1, 2) y

de la cueva. El material arqueológico relacionado con el hogar muestra un conjunto lítico caracterizado por la abundancia de los útiles del sustrato (escotaduras, denticulados, piezas astilladas, raederas). Representan el 14,5% del total, y el número de estos objetos duplica el registrado en el resto del paquete sedimentario del Magdaleniense superior, más discreto. Este dato, unido a la abundancia de hojitas retocadas, quizá evidencia la fabricación y acondicionamiento de utensilios especializados, y posiblemente también otras actividades como el trabajo de la madera, el curtido de pieles, etc. Por otra parte, la gran abundancia de superficies óseas con trazas de uso como útiles (31 soportes con filos cortantes, melladuras, pulimentos y abrasiones) recogidas en la cubeta del hogar, así como otras 57 en su entorno inmediato

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

236 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 10. Magdaleniense superior de Las Caldas. Varillas decoradas: sala i, niv. 2b (1); sala ii, nivs. ii (3,4) y i (4) y 0/i (2).

(Corchón, 1982: 44), pueden estar relacionadas también con el procesado de materiales blandos, como cueros y pieles, y también de la caza. En cuanto al resto del nivel ii, por sus características sedimentológicas y las industrias conservadas, se considera el más representativo del paquete sedimentario del Magdaleniense superior de Las Caldas. El estudio del material lítico (Figs. 8 y 9) parece revelar un cambio en las relaciones a larga distancia de los grupos que ocuparon el valle en esta etapa. A diferencia de lo observado en los niveles precedentes, los porcentajes de sílex alóctonos de gran calidad para la talla resultan discretos. En principio, éste es un dato que cabe relacionar con una estrategia de captación de recursos más vinculada a entornos próximos. © Universidad de Salamanca

Por otro lado, se constata el predominio de la talla laminar en los núcleos (50% de los soportes) que, en ocasiones, presentan una explotación diferencial de los mismos. Así, la presencia de productos de reacondicionamiento de los núcleos revela la existencia de distintas cadenas operativas, según el tipo de materia prima empleada. Al mismo tiempo, la ausencia de nódulos sin explotar o apenas trabajados, así como la escasez de productos corticales, apuntan hacia un aporte de materias primas previamente desbastadas. Paralelamente, existen claros indicios de un trabajo intenso de talla realizada in situ, como revela el hallazgo de numerosos percutores líticos y compresores en hueso en el entorno del hogar de doble cubeta. Respecto de los útiles, destaca la abundancia de los buriles en este estadio inicial, frente a una discreta presencia de raspadores. Los tipos mejor representados son los diedros, acompañados de un abundante número de chuts. Los raspadores son, mayoritariamente, simples o sobre hojas retocadas. Las hojitas de dorso, con un significativo 31% del total de objetos retocados, y la ausencia de geométricos, constituyen otros rasgos específicos de este horizonte inicial. Finalmente, la riqueza del utillaje óseo (340 piezas) del nivel ii de Las Caldas responde a lo que cabría esperar de un contexto de esta cronología en la región cantábrica. Destaca la notable presencia de puntas óseas y azagayas, que muestran variadas soluciones de enmangue y diferentes calibres, seguramente en relación con la actividad cinegética desarrollada. En cambio, los niveles 2A y 2B de la sala i –el primero de ellos con un arpón de perforación basilar típico del Magdaleniense final, y el segundo con varillas que incluyen decoración geométrica, similares a las de los niveles ii y i (Figs. 9 y 10)– se caracterizan por la menor laminaridad de los soportes de talla, quizá condicionada por un incremento del uso de la cuarcita como materia prima –aunque el sílex sigue siendo mayoritario–, lo que constata un cambio en los patrones de abastecimiento de recursos líticos. Por otra parte, existe una falta de concordancia entre el elevado número de soportes de talla frente a la escasez de núcleos, lo que sugiere un aprovechamiento exhaustivo de la materia prima y unos procesos de talla realizados fuera de la cavidad; aunque esto también puede explicarse porque el nivel se ha conservado en una superficie reducida. Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

237

Fig. 11. Industria ósea de la cueva de La Paloma: arpones y muestra de azagayas con decoración geométrica. Distribución de tipos óseos: “nivel 4” y “Magd. Sup.”.

A pesar del menor grado de precisión, el registro de La Paloma también apunta a un trabajo de talla realizado in situ, con un predominio del sílex sobre la cuarcita, aunque desconocemos las áreas de aprovisionamiento de este material. La presencia de soportes de talla y núcleos, así como de productos de acondicionamiento de éstos, se relacionarían con actividades de producción lítica realizada in situ. El utillaje lítico destaca por el predominio de los raspadores sobre los buriles, y de nuevo por una nutrida serie de elementos microlíticos; la presencia de dos raspadores unguiformes resulta también significativa en el nivel 4 de La Paloma. En el utillaje óseo, destacan los arpones y, de nuevo, la importancia de las azagayas que constituyen el grueso de la colección, frecuentemente

© Universidad de Salamanca

portando decoraciones geométricas (Fig. 11) y también representaciones estilizadas de los herbívoros más comunes en el entorno (caballos, ciervos…). Además, varillas y diversas costillas de estos herbívoros cazados portan representaciones figurativas esquemáticas y signos (capriformes, serpentiformes, óvalos y flechas…). Un dato interesante se refiere a la tipometría de las azagayas, estudiada a partir de 33 ejemplares completos procedentes de los dos niveles del yacimiento. El análisis métrico revela, claramente, la existencia de dos morfotipos diferenciados: uno corresponde a una azagaya larga (ca. 108,4 mm) y otro a una punta corta (49,6 mm), quizá evidenciando la especialización de un utillaje que es elaborado en función del tipo de captura a realizar (Figs. 11 y 12).

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

238 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 12. Arte mueble. Cueva Oscura de Ania (izda.): escápula con cierva grabada y costilla grabada; varilla con relieve tuberculado (2). La Paloma (dcha.): azagayas con decoración figurativa (1 y 2: ciervas y caballo; 3: varilla con grabado de óvalo-flecha; 4 y 5: costillas con grabados de cáprido-serpentiforme y óvalos).

En el caso de los niveles del Magdaleniense superior de cueva Oscura de Ania (3/3A/3B), el dato más relevante disponible se refiere a la rica colección ósea, dominada por las azagayas que presentan bases monobiseladas o de doble bisel. La diferencia entre los sucesivos niveles radica en la presencia de arpones, cuyo número parece incrementarse de base a techo, a la inversa de los que sucede con otros materiales como las agujas. Otro elemento destacable es la presencia de varillas, ampliamente representadas en todos los niveles, una con decoración dorsal tuberculada-geométrica (Fig. 12-2 izq.). A su vez, la colección lítica presenta alguna semejanza con los conjuntos de Entrefoces A y La Paloma, destacando los útiles microlíticos sobre cualquier otro elemento del registro. Si bien no existen datos sobre los soportes de talla o los núcleos recuperados, que aportarían información sobre actividades de talla desarrolladas en el yacimiento, sí se constata la presencia de elementos © Universidad de Salamanca

relacionados con actividades cinegéticas, como se ha indicado. En lo que se refiere a Sofoxó, los procesos postdeposicionales que afectaron al yacimiento (Corchón y Hoyos, 1973), unido a la escasez del material recuperado, limitan su potencial informativo. El registro lítico presenta un alto porcentaje de raspadores (61,5%), destacando los tipos gruesos sobre lasca, en contraste con la reducida serie de tres buriles (5,3%: diedro recto, sobre truncadura oblicua y nucleiforme); y cinco raederas. La ausencia de microlitos puede responder a los citados procesos de lavado y erosión, así como a la antigüedad de las excavaciones. A pesar de la ausencia de desechos de talla y de la escasa presencia de soportes, la serie de núcleos apunta a un trabajo de talla in situ, marcada por la laminaridad y la explotación exhaustiva de la materia prima. De nuevo la presencia de azagayas es notable, y son muy variadas en lo que se refiere a sus características Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

239

Fig. 13. Sofoxó i. Raspadores y buriles (izda.). Azagayas con decoración estilizada (1, 2 antropomorfo y cabra frontal; 3, 4: azagayas biseladas incisas; 5: varilla o azagaya incisa y pintada de ocre).

técnicas (secciones, modalidades de enmangue) y decoraciones mobiliares, claramente alineadas con lo señalado a propósito de La Paloma (Fig. 13). El conjunto lítico de Entrefoces, estudiado parcialmente por C. González Sainz, apunta a una selección de la materia prima silícea para la elaboración de materiales, lo que contrasta con la producción de soportes laminares principalmente en cuarcita. Estos datos revelan la presencia de actividades de talla realizada in situ, con un utillaje lítico en el que destacan los soportes microlaminares, que ofrecen una gran diversidad de tipos. Asimismo, este conjunto presenta un alto índice de útiles del sustrato, con denticulados y muescas. En cambio, la escasez de raspadores y buriles es notable, si bien esta tendencia se repite en otros conjuntos líticos analizados. Los buriles, con porcentajes ligeramente superiores a los raspadores, son mayoritariamente diedros; en cambio, entre los raspadores destacan los realizados en extremo de hojas, y la aparición de tres unguiformes. Finalmente, © Universidad de Salamanca

el utillaje óseo se presenta muy fragmentado y su número es escaso, destacando algunos fragmentos de varillas de sección rectangular o trapezoidal, acompañadas de numerosos fragmentos de asta (Fig. 14). Respecto a la actividad cinegética, en Las Caldas (nivel ii) la caza parece haberse focalizado, salvo excepción, en la captura de rebecos y ciervos, sin que se produjese un aporte completo de las carcasas al yacimiento. La fauna refleja con claridad la explotación de dos biotopos distintos: la pradera y el roquedo (Fig. 15). Asimismo, los restos óseos del nivel ofrecen numerosos testimonios de actividades de carnicería desarrolladas en el área de habitación, centradas en el procesado de las carcasas para el aprovechamiento cárnico, así como de labores de tratamiento de pieles. En el caso de La Paloma, el ciervo es la especie mejor representada, escaseando las especies de roquedo como el rebeco o la cabra. A diferencia de lo percibido en Las Caldas, aquí el aprovechamiento de las zonas de roquedo parece Cien años de Arte Rupestre, 00-00

240 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Fig. 14.  Comparativa de los índices tipológicos de los conjuntos líticos de los yacimientos del valle del Nalón.

ser testimonial, sin que se produzca un aporte completo de las carcasas al yacimiento. En Sofoxó, a su vez, predomina ampliamente el ciervo, y también es importante la presencia de la cabra, entre otros taxones menos representados. La incorporación de especies como jabalí, aves, peces y lagomorfos amplía el espectro de las especies cazadas, mostrando una cierta diversificación y una moderación climática. De nuevo, se documenta la explotación del entorno inmediato, con zonas de pradera y de roquedo, y parece producirse un aporte incompleto de las carcasas al yacimiento. El registro faunístico de Entrefoces A, finalmente, revela la explotación de manadas de ciervos propia de los yacimientos situados en fondos de valle, siendo menor la representación del rebeco. La presencia de esta especie ha sido relacionada con la ubicación del yacimiento, en una zona de paso entre el río Riosa y el valle del Morcín (Mateos, 2007). 4. Discusión Se dispone de información arqueológica correspondiente a los sitios localizados en fondos de valle, especialmente de Las Caldas y, en menor medida,

© Universidad de Salamanca

de La Paloma, Sofoxó, Entrefoces y cueva Oscura de Ania. En cambio, no se dispone de datos para otros lugares cuya situación es bien distinta, como La Viña. Otro sitio con una localización similar a La Viña es un covacho situado a escasa distancia de la cueva de La Peña de Candamo, que actualmente no conserva los depósitos arqueológicos que sí incluía en el momento de su descubrimiento (1914). Al parecer, no presentaba indicios de ocupaciones del final del Magdaleniense, sino únicamente restos de Solutrense superior (Hernández-Pacheco, 1919) y del Magdaleniense inferior (excavaciones de F. Jordá, hacia 1957). La cueva de La Peña parece haber constituido un centro de expresión gráfica aparentemente menor, en lo que se refiere al volumen de grafías correspondientes a la etapa estudiada. En todo caso, no cabe descartar la posibilidad de que la dilatada secuencia decorativa del sitio formase también parte del acervo cultural de las sociedades del final del Magdaleniense. Asimismo, será interesante definir, en una segunda fase de la investigación, la localización y características de los sitios del Nalón con arte parietal de cronología premagdaleniense (Los Torneiros, Santo Adriano, entre otros), dado que éstos

Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

241

Fig. 15. Registro faunístico y biotopos representados a través de los registros del Nalón; entornos de Sofoxó (A), Las Caldas (B) y La Paloma (C). Abajo: Elementos faunísticos del registro arqueológico Caldas ii (izq.): Vulpes v. (pelvis), Equus (tibia), Cervus (astrágalo y tarsal), Rupicapra r. (metacarpo), Capra (metatarso), Bos (incisivo y metápodo); C. lupus (canino); Sofoxó (drcha.): Cervus (mandíbulas juveniles con el tercer molar incluido).

también pudieron formar parte del “paisaje social” de los grupos paleolíticos posteriores. En todo caso, y en la línea de lo planteado al inicio de este trabajo, será relevante comprobar si los sitios del Nalón con un arte parietal destacado presentan un patrón relativamente común en cuanto a su localización. Respecto de La Lluera i, en este caso también con una ocupación del final del Magdaleniense, ya hemos visto que las características de su localización difieren sensiblemente de las de La Peña. Los datos disponibles sobre Las Caldas permiten ejemplificar las posibilidades que, desde el punto de vista interpretativo, ofrece la integración

© Universidad de Salamanca

de la información arqueológica con aquella otra generada a partir del análisis macroespacial. En el caso de este yacimiento, los parámetros y variables analizadas revelan una localización en un fondo de valle, próximo al cauce fluvial pero con una visibilidad relativamente amplia gracias a su ubicación en un valle abierto, y con un acceso fácil a distintos biotopos. El registro arqueológico conocido está en sintonía con una ubicación de esas características. Éste denota una ocupación intensa de la cavidad; en ese sentido resulta significativo el hallazgo de un hogar sobre una superficie preparada (pavimento de

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

242 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

cantos). La realización de distintas actividades en Las Caldas, como el trabajo de talla, el procesado de recursos animales, y quizá también de otro tipo –¿reacondicionamiento de útiles y armas; elaboración de utillajes especializados…?–, aboga por la relevancia del sitio como lugar de hábitat durante la etapa final del Magdaleniense. Las especies de ungulados abatidas –con predominio de rebecos, ciervos, y en menor medida cabras– están en consonancia con las características del entorno de la cueva de Las Caldas, desde la cual se accede con facilidad a zonas de pradera y de roquedo. Las carcasas no se trasladaron completas hasta la cueva, por lo que se produjo un procesado inicial de las presas en otro lugar. Algo similar podría indicarse respecto a la mayor parte de la materia prima lítica utilizada en el yacimiento. Ésta, de origen fundamentalmente local, se traslada a Las Caldas una vez desbastada en el lugar donde se obtiene. En el caso de los sílex alóctonos, el material pudo obtenerse en las áreasfuente o en lugares de intercambio, dada la amplitud de las distancias de transporte constatadas (de 200 a 500 km). En síntesis, tanto las características de la localización de Las Caldas como su propio registro arqueológico distan mucho de lo que cabría esperar, por ejemplo, de un “alto de caza”. Parece tratarse, más bien, de un lugar de hábitat relativamente estable en el que se llevaron a cabo actividades variadas. Otros sitios del valle con una ubicación parecida, como La Paloma, Sofoxó y cueva Oscura de Ania, parecen responder a un patrón similar, aunque en estos casos la calidad de la información arqueológica disponible es sensiblemente menor, por lo que toda interpretación resulta más comprometida. En todo caso, las dataciones disponibles revelan una ocupación, paralela en el tiempo, de distintos sitios en fondos de valle en los que, como en Las Caldas, la actividad cinegética tuvo un peso importante, tal y como indica la importante presencia de armas en los diferentes yacimientos. La especialización de las azagayas en el caso de La Paloma da buena cuenta de lo comentado. Pero, de nuevo, parece tratarse de lugares no centrados exclusivamente en la caza. De hecho, en estos sitios se llevaron a cabo distintas actividades, como el trabajo de talla. El traslado parcial de las carcasas de los animales abatidos también aboga por un escenario próximo al de Las Caldas. © Universidad de Salamanca

Las características de la localización de La Paloma, Sofoxó y Oscura de Ania son similares a las de Las Caldas. De nuevo, los parámetros y variables considerados revelan una localización en fondo de valle, inmediata al cauce fluvial, y con un fácil acceso a distintos biotopos. La visibilidad resulta, en cambio, sensiblemente menor, en especial en los casos de La Paloma y Sofoxó. Las diferencias registradas entre Las Caldas y el resto de sitios en cuanto a la fauna cazada, con mayor presencia de ungulados bien adaptados a zonas de roquedo en Las Caldas, cabe quizá relacionarlas con la variabilidad en el tipo de terreno que rodea a los distintos sitios. En ese sentido, Sofoxó y La Paloma se sitúan en valles amplios de paisajes abiertos, con pendientes más suaves que las registradas en el entorno de Las Caldas. En resumen, la integración de los datos obtenidos en el análisis macroespacial con la información arqueológica disponible permite plantear la hipótesis de la existencia de una serie de asentamientos relativamente estables ubicados en fondos de valle, desde los que se explotaría el entorno inmediato y que, a la luz de la evidencia arqueológica disponible, estarían vinculados a otros lugares, probablemente al aire libre, donde se habría llevado a cabo el procesado inicial de la caza y también el desbastado previo de la materia prima lítica trasladada después a los yacimientos. La localización de La Peña resulta radicalmente distinta, sin niveles de ocupación y con una presencia visual notable en el valle, el sitio parece haber jugado un papel bien distinto al de los asentamientos localizados en las inmediaciones de los cauces fluviales. Entre los sitios pendientes de valoración por falta de información arqueológica destaca La Viña, un gran abrigo ocupado durante el Magdaleniense superior-final, con una ubicación bien diferente a la del resto de sitios estudiados. Bibliografía Adán, G.; García Sánchez, E. y Quesada, J. M. (2002): “La Industria ósea magdaleniense de Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias). Estudio tecnomorfológico y cronoestratigrafía”, Trabajos de Prehistoria, 59 (2), pp. 43-63 Adán, G.; García Sánchez, E. y Quesada, J. M. (2007): “Avance al estudio del Magdaleniense de Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias, España)”, Cæsaraugusta, 78, pp. 91-106.

Cien años de Arte Rupestre, 00-00



M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

Baena, J. y Ríos, P. (2006): “Realidad y abstracción: límites en la integración de datos en los sig”. En Grau, I. (ed.): La aplicación de los sig en la Arqueología del Paisaje. Alicante: Universidad de Alicante, pp. 15-27. Barandiarán, I. (1988): “Datation C14 de l’art mobilier magdalenien cantabrique”, Préhistoire Ariegoise, xliii, pp. 63-85. Bell, T. y Lock, G. (2000): “Topographic and Cultural Influences on walking the Ridgeway in later prehistoric times”. En Lock, G. (ed.): Beyond the Map: Archaeology and Spatial Technologies. Amsterdam: ios Press, pp. 85-100. Corchón, M.ª S. (1982): “Estructuras de combustión en el Paleolítico: A propósito de un hogar de doble cubeta de la Cueva de Las Caldas (Oviedo)”, Zephyrus, 34, pp. 27-46. http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0514-7336/article/view/1824/1880. Corchón, M.ª S. (1986): Arte mueble paleolítico cantábrico: contexto y análisis interno. Madrid: Museo y Centro de Investigación de Altamira. Monografía 16. Corchón, M.ª S. (1994): “Últimos hallazgos y nuevas interpretaciones del arte mueble paleolítico en el occidente asturiano”, Complutum, 5, pp. 235-264. Corchón, M.ª S. (1995): “Reflexiones acerca de la cronología del Magdaleniense cantábrico. Las dataciones C14 de la cueva de Las Caldas (Asturias. España)”, Zephyrus, xlviii, pp. 3-19. Corchón, M.ª S. (1999): “Solutrense y Magdaleniense del Oeste de la Cornisa Cantábrica: dataciones 14C (calibradas) y marco cronológico”, Zephyrus, 52, pp. 3-32. Corchón, M.ª S. (2007): “Investigaciones en la Cueva de Las Caldas (Priori, Oviedo). V: los niveles del Magdaleniense superior”. En Excavaciones arqueológicas en Asturias: 1999-2002. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, pp. 47-62. Corchón, M.ª S.; Garate, D.; Valladas, H.; Pons-Branchu, E.; Rivero, O.; Hernando, C. y Ortega, P. (2013): “La cueva de La Peña (San Román, Candamo). Estudio integral del arte parietal paleolítico (20092012)”. En Excavaciones Arqueológicas en Asturias 20072012. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, pp. 15-26. Corchón, M.ª S.; Garate, D.; Valladas, H., Rivero, O.; Pons-Branchu, E.; Ortega, P. y Hernando, C. (2014): “Back to the point: new dating for La Peña de Candamo cave art (Asturias)”, Zephyrus, 73, pp. 67-81. doi: http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus2014736781. Corchón, M.ª S. y Hoyos, M. (1972-1973): “La Cueva de Sofoxó (Las Regueras, Asturias)”, Zephyrus, 23-24, pp. 39-102. Corchón, M.ª S. y Mateos, A. (2003): “Technologie et stratégies alimentaires des groups humains du cantabrique Occidental: le Magdalénien supérieur de la grotte de Las Caldas (Priorio, Oviedo)”. En Act of the xiv uispp

© Universidad de Salamanca

243

Congress (Liège, 2-8 Septembre2001). Oxford: bar Int Series 1144, pp. 89-100. Corchón, M.ª S.; Mateos, A.; Álvarez, E.; Martínez, J. y Rivero, O. (2005): “El final del Magdaleniense medio y la transición al superior en el valle medio del Nalón (Asturias, España)”. En Bicho, N. y Corchón, M. S.: O Paleolítico: actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004), pp. 77-108. Coward, F. (2005): “Transitions, change and identity in the Paleolithic”. En Cobb, H. et al. (eds.): Investigating prehistoric hunter-gatherers identities: case studies from Paleolithic and Mesolithic Europe. Oxford: Archaeopress, pp. 27-44. Fano, M. Á. y Rivero, O. (2012): “El territorio y la movilidad de los cazadores del final del Paleolítico: algunas reflexiones metodológicas”. En Arias, P. et al. (eds.): El Paleolítico Superior Cantábrico. Actas de la Primera Mesa Redonda. San Román de Candamo (Asturias), 26-28 de abril de 2007. Santander: Universidad de Cantabria, 2012, pp. 207-216. Fortea, F. J. (1981): “Investigaciones en la cuenca media del Nalón, Asturias (España). Noticia y primeros resultados”, Zephyrus, 32-33, pp. 5-16. Fortea, F. J. (1992): “Abrigo de la Viña. Informe de las campañas de 1987 a 1990”. En Excavaciones arqueológicas en Asturias 1987-90. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, pp. 19-28. Fortea, F. J. (2000/01): “Los comienzos del arte paleolítico en Asturias: aportaciones desde una arqueología contextual no postestilística”, Zephyrus, pp. 53-54 y 177216. http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/ 0514-7336/article/view/4982/5019. Garate, D. (2008): “Las pinturas zoomorfas punteadas del Paleolítico Superior cantábrico: hacia una cronología dilatada de una tradición gráfica homogénea”, Trabajos de Prehistoria, 65 (2), pp. 29-47. Garate, D. (2010): Las ciervas punteadas en las cuevas del Paleolítico. Una expresión pictórica propia de la Cornisa cantábrica. Munibe (Antropologia-arkeologia), suplemento 33, Donostia-SanSebastián, 454 pp. García-Moreno, A. (2013a): “To see or to be seen is that the question? An evaluation of palaeolithic sites’ visual presence and their role in social organization”, Journal of Anthropological Archaeology (2013), http:/ /dx.doi. org /10.1016/ j.jaa.2013.0 3.003. García-Moreno, A. (2013b): “gis-based methodology for Palaeolithic site location preferences analysis. A case study from Late Palaeolithic Cantabria (Northern Iberian Peninsula)”, Journal of Archaeological Science, 40 (1), pp. 217-226. García-Moreno, A. y Fano, M. Á. (2011): “Los sitios paleolíticos en su paisaje: la cueva de El Horno en el contexto de la cuenca del río Asón (Cantabria)”, Zephyrus, 67, pp. 15-26.

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

244 

M.ª Soledad Corchón et al. / La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky bp...

García-Moreno, A. y Fano, M. Á. (2014): “Palaeolithic sites beyond the archaeological deposits”. En GarcíaMoreno, A. et al. (eds.): Debating Spatial Archaeology. Proceedings of the International Workshop on Landscape and Spatial Analysis in Archaeology. Santander, June 8th9th, 2012. Santander, iiipc, pp. 231-241. García-Moreno, A.; Fano, M. Á. y Garate, D. (2013): “Integrating Spatial Analyses into Foraging Societies Land Use Strategies. A Case Study from the Nalón River Basin (Asturias, North of Spain)”. En Earl, G. et al. (eds.): Archaeology in the Digital Era. Volume ii. e-Papers from the 40th Conference on Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology. Southampton, 2630 March 2012. Amsterdam: Amsterdam University Press, pp. 670-677. Gillings, M. y Wheatley, D. (2001): “Seeing is not Believing. Unresolved issues in archaeological visibility analisys”. En Slapsak, B. (ed.): cost Action G2. On the good use of Geographical Information Systems in archaeological landscape studies. Luxemburg: European Communities, pp. 25-36. Gómez Tabanera, J. M.; Pérez Pérez, M. y Cano Díaz, J. (1975): “Première prospection de ‘Cueva Oscura de Ania’ dans le bassin du Nalon (Las Regueras, Oviedo) et conaissance de ses vestiges d’Art Rupestre”, Bulletin de la Société Préhistorique de l’Ariège, xxx, pp. 59-69. González Morales, M. R. (1992): “Excavaciones en el abrigo de Entrefoces:  campaña de 1987 y 1989”. En Excavaciones arqueológicas en Asturias 1987-90. Oviedo: Consejería de Cultura y Deportes, pp. 49-50. González Sainz, C. (1989): El Magdaleniense Superior-Final de la región cantábrica. Santander: Ed. Tantin, González Sainz, C. (2000): “Representaciones arcaicas de bisonte en la región cantábrica”, spal, 9, pp. 257-277. González Sainz, C. (2004): “Arte parietal en la región cantábrica: centros y peculiaridades regionales”. En Fano, M. Á. (ed.): Las sociedades del Paleolítico en la Región Cantábrica. Kobie (Paleoantropología) anejo 8, pp. 403-424. González Sainz, C.; Ruiz Redondo, A. y González Morales, M. R. (2013): “Manifestaciones parietales paleolíticas de la cueva de El Molín y del abrigo de Entrefoces (La Foz de Morcín, Asturias)”. En Rasilla, M. (ed.): F. Javier Fortea Pérez: Universitatis Ovetensis Magister: estudios en homenaje, pp. 375-399. Hernández-Pacheco, E. (1919): La caverna de la Peña de Candamo (Asturias). Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, memoria 24, Madrid. Hernández-Pacheco, E. (1923): La vida de nuestros antecesores paleolíticos según los resultados de las excavaciones en la caverna de la Paloma (Asturias). Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, memoria 31. Madrid.

© Universidad de Salamanca

Higgs, E. S. y Vita-Finzi, C. (1972): “Prehistoric economies: a territorial approach”. En Higgs, E. S. (ed.): Papers in economic Prehistory. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 27-36. Hoyos, M. (1995): “Cronoestratigrafía del Tardiglaciar en la región cantábrica”. En Moure Romanillo. J. A. y González Sainz, C. (coords.): El final del Paleolítico cantábrico: transformaciones ambientales y culturales durante el Tardiglacial y comienzos del Holoceno en la Región Cantábrica. Universidad de Cantabria, Servicio de Publicaciones, pp. 15-76. Hoyos, M.; Martínez-Navarrete, M. I.; Chapa, T.; Castaños, P. y Sanchiz, F. B. (1980): La cueva de La Paloma. Soto de las Regueras (Asturias). Excavaciones Arqueológicas en España, 116. Madrid: Ministerio de Cultura. Jochim, M. A. (1991): “Archaeology as a long-term etnography”, American Anthropologist, 93 (2), pp. 308-321. Mateos, A. (2007): Comportamiento de subsistencia y nicho ecológico de los grupos cazadores recolectores del occidente asturiano en el final del Pleistoceno. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca. Pérez Pérez, M. (1977): “Presentación de algunos materiales procedentes de Cueva Oscura de Ania, Las Regueras (Asturias)”. En Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975). Zaragoza: Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales, pp. 179-196. Pérez Pérez, M. (1992): “Un hueso grabado de ‘Cueva Oscura de Ania’ (Las Regueras, Asturias)”, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 140, pp. 625-650. Rodríguez Asensio, A. J. (1990): “Excavaciones arqueológicas realizadas en la cueva de ‘La Lluera’ (San Juan de Priorio-Oviedo)”. En Excavaciones arqueológicas en Asturias:  1983-86. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, pp. 15-17. Tilley, C. (1994): A Phenomenology of Landscape. Oxford/ Providence: Berg Publishers. Uriarte, A. (2005): “Arqueología del Paisaje y Sistemas de Información Geográfica: una aplicación en el estudio de las sociedades protohistóricas de la Cuenca del Guadiana Menor (Andalucia oriental)”. En Blanco, A. et al. (eds.): Encuentro de jóvenes investigadores sobre Bronce Final y Edad del Hierro en la Península Ibérica. Salamanca: Universidad de Salamanca, pp. 603-621. Utrilla, P. (1994): “Campamentos-base, cazaderos y santuarios. Algunos ejemplos del Paleolítico peninsular”. En Lasheras, J. A. (ed.): Homenaje al Dr. Joaquín González Echegaray. Madrid: Monografías Centro de Investigación y Museo de Altamira, 17. Ministerio de Cultura, pp. 97-113.

Cien años de Arte Rupestre, 00-00

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.