COMUNIDAD REAL Y COMUNIDAD IMAGINADA: ENTRE RÍOS EN LA REPÚBLICA ENTRERRIANA 1820 / 1821

July 19, 2017 | Autor: Ileana Delsart | Categoría: History, Historia colonial, Historia
Share Embed


Descripción

XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia 2 al 5 de octubre de 2013 ORGANIZA: Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo

Número de la Mesa Temática: 71 Título de la Mesa Temática: El espacio rioplatense, entre las reformas borbónicas y la configuración de los estados provinciales (1750-1850): problemas y debates. Apellido y Nombre de las/os coordinadores/as: Dra. Tío Vallejo, Gabriela; Dra. Néspolo, Eugenia; Dra. Molina, Eugenia.

COMUNIDAD REAL Y COMUNIDAD IMAGINADA: ENTRE RÍOS EN LA REPÚBLICA ENTRERRIANA 1820 / 1821 Mega, Aixa Noemí. UADER. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales. [email protected] Delsart, Ileana Luján. UADER. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales. [email protected]

http://interescuelashistoria.org/

Introducción El rasgo que caracteriza la conformación del Estado Autónomo Entrerriano en la primera mitad del Siglo XIX, es la inestabilidad y el equilibrio. Éste comportamiento específico ha sido ignorado por la historiografía tradicional; que ha privilegiado en sus abordajes, la “Anarquía”, fruto del accionar de los caudillos, representantes de una incipiente democracia bárbara; producto de la desintegración del antiguo régimen y obstáculos en la consolidación de la nacionalidad Argentina. También desde la historiografía provincial y regional, han centrado su análisis en la legitimidad o ilegitimidad de las prácticas caudillistas (Mitre, 1981/87/90; López, 1896; Pelliza, 1897; Martínez, 1900; Ruíz Moreno, 1914; Bosch, 1979) Esta supuesta “anarquía” en realidad, denota el desplazamiento, del poder central a los poderes locales débilmente institucionalizados. Perspectiva renovadora introducida por Halperín Donghi a mediados de la década de 1970, rompe con el locus de la nación preexistente; redefiniendo la figura del Caudillo y su ascenso al poder, a partir de la red de relaciones personales que lo sostuvieron

en éste inestable orden político.

(Halperín Donghi, 1965: 121-149/2002) En tanto que la conformación de los estados provinciales en el marco del litoral platense, visto desde un enfoque económico y político que tendrá como eje las luchas entre unitarios y federales, brindará una nueva visión de la problemática, haciendo recaer el peso de su análisis en la inexistencia de una nación argentina, en la primera mitad del Siglo XIX, José Carlos Chiaramonte abordará los problemas relacionados con la organización nacional; a partir de dos dimensiones principales; provincia – región y ciudad-provincia como unidades sociopolíticas, fruto del derrumbe español, mientras que en éste desorden el caudillo será el que llene el vacío institucional. Al plantear Chiaramonte la provincia – región en la primera mitad del siglo XIX refiere a una unidad sociopolítica más amplia definida por débiles lazos de unión que mantuvieron las provincias que integrarían posteriormente la República Argentina, en tanto la ciudad-provincia, reposa en el concepto de localismo (Chiaramonte, 1986: 164-165).1

1

Al plantear Chiaramonte la provincia – región en la primera mitad del siglo XIX refiere a una unidad sociopolítica más amplia definida por débiles lazos de unión que mantuvieron las provincias que integrarían posteriormente la República Argentina. Mientras que, el término ciudad-provincia reposa en el concepto de localismo, que limitó las tendencias a unidades mayores.

http://interescuelashistoria.org/

Mientras que, trabajos recientes

se proponen articular la cuestión regional con la

cuestión nacional; haciendo hincapié en el proceso de transición poscolonial, donde toda una amalgama de legados combinados a nuevas formas institucionales darán como resultado el surgimiento de los estados provinciales con actores sociales, económicos y políticos específicos, que alternan su accionar entre la legitimidad y la ilegitimidad institucional. (Goldman, 1993; Bragoni, 2005) De estos trabajos, será Roberto Schmit (2004) quién tome el caso entrerriano en particular, examinando la transición poscolonial del oriente entrerriano, mediante el análisis de sus patrones de desarrollo socio-económico y las formas de constitución del poder local, mientras que Griselda Pressel (2008), y Sonia Tedeschi desde las historiografía regional y provincial, a través de análisis comparativos entre Santa Fe y Entre Ríos propondrán nuevas concepciones desde el campo de la justicia y lo institucional. Sin embargo estos análisis no han tenido en cuenta el Rol que cumplió en esta experiencia la República Entrerriana organizada por Francisco Ramírez en el año 1820, uniendo las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones en un estado que quiso ser autónomo respecto las demás provincias rioplatenses, regirse por sus propias leyes e instituciones, instaurando un ámbito de poder netamente litoralense, sin cortar los lazos con el resto del espacio rioplatense. Este breve interregno, dejó como Saldo los Bandos de Organización Política, Económica y Militar, así también el llamado común comúnmente “ censo de 1820”, un padrón de relevamiento poblacional que tuvo como base las Unidades familiares de las Villas y la Campaña entrerriana. Tanto el Bando del 29 de Septiembre como el Padrón realizado en 1820 y los primeros meses de 1821 han sido objeto de la historiografía provincial y regional, sin embargo quedan cuestiones pendientes en los abordajes, que han obviado el análisis simultáneo de lo que se pretendía crear, resurgir o consolidar en un territorio desbastado por las guerras y lo que nos presenta el censo en cuanto a población, esperanza de vida y oficios a los que se dedicaban los pobladores de la República. Nuestro objeto es centrar el foco de análisis en Entre Ríos durante la República entrerriana intentando captar el entrecruzamiento entre la comunidad real y la comunidad imaginada que pretendieron

http://interescuelashistoria.org/

construir los líderes del oriente, en un contexto signado por la inestabilidad política, económica e institucional. 1.1 Organización jurídica e institucional del territorio entrerriano Para comprender el proceso formativo del estado autónomo entrerriano, es vital realizar un análisis retrospectivo de los distintos pasajes institucionales que lo irán delineando como tal; a partir de una compleja red de relaciones interdependientes que se desprenden de la geografía natural, instituciones, jurisdicciones, legislaciones, conflictos, prácticas, conformación de identidades, grupos sociales, políticos y económicos. (Cacopardo, 2002) Estas dimensiones, nos permitirán captar

al estado entrerriano en éste momento

fundante y tener en cuenta que a pesar de que su historia, en muchos puntos coincida y se entrecruce con la de las demás provincias litoralenses; la construcción de éste espacio tiene su propia singularidad, dada por la dificultad de implantar una órbita y un liderazgo local propio hasta 1843, elemento que se reflejará en la incapacidad de afianzar una estructura institucional estable y duradera, a diferencia de Corrientes y Santa Fe en este lapso.(Chiaramonte, 1987) Este análisis nos permite entrever por un lado, que lo que hoy conocemos como el litoral argentino, no fue un bloque homogéneo, sino que forma parte de una compleja estructura de interacciones y conflictos que delinearán tres momentos diferenciados en la conformación territorial e institucional del estado entrerriano (Halperin Dhongui, 2002: 28). El primer momento, nos remite a la época de dominación hispánica, en la cual la jurisdicción fluctuará bajo el dominio de Santa Fe, Yapeyú y Buenos Aires, el segundo, se da cuando a la caída del Régimen colonial Entre Ríos queda bajo la órbita de Buenos Aires, Santa Fe y la Banda Oriental, con un pequeño interregno al crearse la República Entrerriana, primer intento de implantar un ámbito netamente local, posteriormente la soberanía provincial vuelve a alternar bajo la injerencia de los dos centros principales Buenos Aires y Santa Fe. En esta ponencia nuestro interés se centrará en focalizarla Provincia de Entre Ríos, en el segundo pasaje institucional más específicamente el delineado por la República entrerriana insertando dicha experiencia en el contexto interno y externo que delimitará su accionar.

http://interescuelashistoria.org/

1.2 Primer Intento de gestar una órbita propia: La República Entrerriana. 18201821 Abordaremos el movimiento encabezado por Francisco Ramírez en 1820. Enfatizando dos aspectos simultáneos, el material y el ideal; que nos permitirán plantearlo como una relación entre símbolos y prácticas; definirlo, como un producto de la actividad humana, a través de las cuales los individuos producen y reproducen su subsistencia material y organizan el tiempo y espacio; pero también como sistemas simbólicos que dan significado a ésta determinada concepción y organización de las prácticas (Frieland y Alford, 1999: 295). Al hablar de institución nos referiremos a una agrupación social legitimada, basada en el común acuerdo, sobre algún tipo de principio fundamental, que ha alcanzado cierto estado o propiedad.2 Mientras que la institucionalización indica el proceso para alcanzarlo (Jepperson, 1999: 197). Estos aspectos nos permitirán vislumbrar como a partir de las funciones que fueron definidas como ideales, la manera óptima de ejercerlas y luego, ver cuáles fueron las realmente desempeñadas por aquella y establecer desde una perspectiva histórica un balance funcional de los más y los menos, en todo caso, de las aspiraciones y logros concretos (Foucault, 2006: 144). De modo que en este ítem, centraremos nuestro interés en analizar las interacciones de los múltiples intereses que guiaron a los diversos grupos y actores sociales, económicos políticos

y étnicos. A perseguir una causa que tal vez, en un momento sólo tuvo

existencia plena en el papel en el que los ideólogos lo plasmaron como posible de realización o concreción A partir de lo mencionado destacaremos que el movimiento Ramiriano iniciado con posterioridad a Cepeda y la Firma del Tratado del pilar, tuvo como bandera la lucha por la defensa de los derechos inalienables de las provincias, que hasta ese momento habían representado el papel de clientes de un gobierno central. (Gómez, 1929: 5-7)

2

M. Douglas argumenta que las instituciones empiezan como convenciones, las cuales al estar basadas en la coincidencia de intereses, son vulnerables a la deserción, la renegociación, y el oportunismo. Para institucionalizarse, una convención de conducta requiere, “una convención cognoscitiva paralela que la sustente”, una analogía que oscurece sus orígenes puramente humanos. Dotada de esa base analógica, las instituciones se presentan como “parte del orden del universo y están listas para servir como base del argumento”. Pero no todas las convenciones pueden sostener analogías naturalizadoras, sino solo aquellas que se conforman con una estructura de autoridad o precedencia.

http://interescuelashistoria.org/

De modo que retomando en parte los principios enarbolados por Artigas, su plan incluye concluir la guerra civil, eliminar la influencia de Artigas en éstos territorios y demostrar que a partir de Cepeda, el grupo político del Oriente Entrerriano se hallaba en posición de hacerse respetar y convocar a las demás provincias a seguir su ejemplo de organización institucional; en la cual el respeto a la soberanía del pueblo, a la autoridad electa por éste y a las instituciones que legitiman el accionar de la misma sería fundamental (Rivera a Francisco Ramírez, 1820, en Gómez, 1929: 52-55; Martínez Nieto a Francisco Ramírez 1820, en Gómez, 1929: 57) Aunque paradójicamente, el pueblo Correntino en ésta coyuntura particular se sintió avasallado en todos sus derechos, al ver disgregado y anexado su territorio a la jurisdicción de los departamentos principales entrerrianos, sus instituciones fueron disueltas, a fin de centralizar el poder en la autoridad máxima del nuevo estado, un Jefe supremo, electo por la voluntad de los pueblos, pero también tuvo como fin, el control de la memoria de los ciudadanos destruyendo los resabios del régimen anterior -colonial o artiguista- donde la disolución de los cabildos y la sustitución de los hombres que respondían a una u otra tradición serán una pieza clave en el cambio que se intentó introducir; en esta lucha por el dominio y control de hombres y recursos de la República, la opinión pública y la imprenta tendrán un papel fundamental, tal como lo demuestra la adquisición de una imprenta y la contratación del tipógrafo; que será instalada en la provincia de Corrientes y en la cual se imprimirán los documentos oficiales, proclamas, bandos, circulares, entre los que se destacan los reglamentos de Orden interno de La República. (Ferré, 1921: 12-13; Martínez Nieto a Francisco Ramírez 1820, en Gómez, 1929: 55) Tanto los Reglamentos de Orden Interno como el Censo de 1820, son fundamentales para comprender la situación social, política y económica que tuvo que enfrentar el gobierno impuesto por los entrerrianos Orientales. Por otro lado, nos permiten entrever otra faceta del caudillo, como un hombre capaz de rodearse de un grupo de gente instruida que lo asesoró y también cuestionó cuando no coincidían en las decisiones; lo cual no debe haber sido tarea fácil, ya que la escasez de hombres y de instrucción se denota como una de las constantes preocupaciones. Entre los más allegados colaboradores se destacan, Cipriano Urquiza, Ricardo López Jordán, García de Cossio y el ex fraile Benito Monterroso que fuera secretario de http://interescuelashistoria.org/

Artigas, hecho prisionero por Ramírez en el encuentro de Ávalos. La fluida correspondencia entre estos personajes y el caudillo, permite vislumbrar la concepción que tenían del estado y la política.3 (…) Dislocados los resortes que sostenían el movimiento progresivo de nuestra gran máquina política, quién no advierte la necesidad de ajustarlos para que nivelado el centro del movimiento, pueda continuar uniforme el centro de su rotación (…) (…) una Representación Nacional, será indudablemente el eje poderoso, que debería sostener el movimiento de ese cuerpo moral en la firmeza de sus pactos (…) (Ramírez a Larraya, 1820: 73 –75) La importancia del diseño político que organizaría la República como una entidad federativa y autónoma, regida por su gobierno e instituciones pero siendo parte de un cuerpo político y moral de mayor amplitud al que estaría ligada por pactos, es una de las peculiaridades de este proyecto. Los Bandos del 29 de Septiembre y los Reglamentos de Orden Interno. Contemplan los atributos que doten de estatidad a la República, según lo planteado por Oszlack (1980).Como así también tendrán en cuenta la necesidad de

proyección a futuro,

contemplando, el progreso y Unión Nacional como los ejes medulares (Gómez, 1929: 157-188). Delimitan

el ámbito de competencia de éste nuevo estado el Bando del 29 de

Septiembre de 1820 y los reglamentos de orden interno, los que

establecen la

jurisdicción y división del territorio, las facultades de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, legisla sobre soberanía y naturalización, estipula los derechos y obligaciones del estado para con el ciudadano y viceversa,

configura un sector

administrativo vinculado al Estado y conformado por un personal de extracción militar al que se le aseguran los fueros previos. El fin de los mismos consiste en imponer el orden, pacificar el territorio, restaurar las finanzas públicas y la economía provincial, a través del estímulo de las prácticas agrícolas y ganaderas, gestando políticas de protección e impulso del comercio, como también será su objetivo forjar una identidad común en torno al “ser entrerriano” y a los 3

Martinez Nieto en Nota a Francisco Ramírez, expone: que la “mayor fuerza de Artigas es la opinión pública, y ésta es la que debe minársele por todas partes con papeles publicando las atrocidades que hace en la campaña. Correspondencia 09-07-1820, Martínez Nieto a Francisco Ramírez. Gómez Félix Colección Documental: Corrientes y la República entrerriana.

http://interescuelashistoria.org/

lazos de solidaridad que le permitan cohesionar a la amalgama de pobladores de la Banda Oriental, Corrientes, santafecinos, porteños y europeos, que habitan el territorio de la república bajo la bandera tricolor, símbolo de las luchas del federalismo. A su vez, instruir la población en lo militar y darles una adecuada educación creando escuelas de primeras letras, será uno de los principales objetivos propuestos (Reglamento del orden político – económico y Militar 1820 en Gómez, 1929: 157-188). Dispone recolección de información respecto a los hombres y recursos, como lo indica el bando que ordena la realización del Padrón de población en Septiembre de 1820 o el contrato realizado a Aimé Bonpland, para que realice un relevamiento de los recursos naturales y económicos con los que cuenta la región, con el propósito de sacarles el mayor provecho (Masramón, 1982: 28-33).4 Entre estas medidas dispone, la ocupación y delimitación efectiva del territorio, instalando familias y autoridades en las zonas de fronteras o donde la población escaseaba con mayor intensidad, hechos necesarios como tácticas claves en el proceso de centralización y dominio del estado, tal como se lo expone Ricardo López Jordán a Ramírez: (…) mi primordial objeto fue crear tropas veteranas con que hacer respetar las providencias del gobierno (…), (…) por otro lado, la falta actual de no tener comandante en Mandisoví…. No hay quién vigile las costas del Uruguay arriba ante cualquier resultado de los portugueses (…). (…) el puesto del Salto está descubierto porque don Félix Mensan y un grupo de familias se han pasado al otro lado del Uruguay, sin duda por el aliciente de la carne o por seducción de Manduré, insistido por los portugueses: por ésta razón he creído infructuosa la remisión de éstas familias, que son pocas para repoblar el salto; todo el chinaje de abipones que han llegado aquí, caminó ya a la Matanza a aumentar aquella población (…)(Ricardo López Jordán a Francisco Ramírez 17-10-18, en Gómez 1929: 61-63). Este proyecto, expandió las fronteras del territorio entrerriano,

el que quedó

conformado por tres departamentos principales y distritos menores que dependen de 4

El plan de Bonpland en estos territorios tenían como objetivo: a) Realizar estudios científicos, b) reconocer el estado en que se hallaban los pueblos de las Misiones, c) informar sobre el estado de los yerbatales y señalar la forma de restaurarlos, fundar una Colonia en las Misiones.

http://interescuelashistoria.org/

éstos, todos a cargo de un comandante de armas, el de Entre Ríos al mando de Ricardo López Jordán, el de Corrientes de Evaristo Carriego;

Misiones

Lucio Mansilla.

Mientras que fragmenta el territorio correntino que queda entre el río Corrientes y el Guayquiraró, sobre el Paraná incorporándolo a la comandancia de la Bajada, el que se extiende del río Corrientes al Uruguay y del Miriñay al Mocoretá, que constituía el partido de Curuzú –Cuatiá, fue asignado a la comandancia de Concepción del Uruguay. Los comandantes militares están a cargo del control y seguridad de los departamentos, cargo que deviene de la estructura colonial-, levantarán censos de pobladores cada dos años y llevarán registro de transeúntes; dependen de la máxima autoridad, el Jefe Supremo electo por los ciudadanos de los diversos pueblos, ante los primeros mencionados, obedecen los capitanes y jueces mayores y menores; mientras que el comandante, tendrá para el buen desempeño de sus funciones un ayudante y un brigada, que deben ser hombres instruidos.5 Con el objeto de instruir los hombres de la república, la educación sería obligatoria, se alcanzaron a fundar 20 escuelas en

Entre Ríos y Corrientes, el gobierno les

proporcionaría libros y cartillas a los maestros. Como así también la iglesia tendría un rol fundamental en los que respecta a la educación de la población y las obligaciones con la Patria, las misas deberían cerrarse con la frase, supremun nostrum gubernum republicae Entre- Rianae rogando el acierto de las autoridades.6 Mientras que en el orden militar, aparte de dividir los departamentos con las respectivas autoridades, impondrá de rigor el uso del pasaporte y la licencia escrita para todo transeúnte en el territorio, aunque sea de un departamento a otro. Las fuerzas entrerrianas se instruían en el campamento Jacinta cercano a Gualeguay. El reclutamiento de hombres s se incluye a todos los varones a partir de los catorce años, lo que nos lleva a plantearnos sí, había escasez de hombres o este margen de edad en el reclutamiento es común a dicho período, teniendo en cuenta

que acechan a la

República múltiples conflictos. Entre los que podemos mencionar,

la sublevación de los indios del Chaco y de

Misiones, que habían sido leales a Artigas, la amenaza Portuguesa, las pretensiones

5 6

Reglamentos de Orden Interno de la República entrerriana, político, económico y militar Reglamento del Orden político.

http://interescuelashistoria.org/

Paraguayas sobre el territorio misionero y el constante control de Buenos Aires y Santa Fe, a un poder que fomentaron y se les escapó de las manos. La escasez de hombres, condujo al reclutamiento masivo de jóvenes a partir de los 14 años de edad, a fin de cubrir las bajas veteranas y la ambición de expandir los límites del dominio, según Félix Gómez (1929),

hasta Paraguay y unirla al resto de las

provincias río-platenses.7 La estructura organizativa de la República Entrerriana se disgregó con la muerte de su creador y la posterior derrota de Ricardo López Jordán, sucesor de Ramírez, depuesto por la revolución de Septiembre, encabezada por Lucio Mansilla. Sin embargo uno de los legados que sobrevivieron a esta experiencia fue la creación del cargo de Ministro Tesorero que se mantuvo vigente hasta 1848 y la creación de una Asamblea de Representantes. Que tuvo vigencia hasta la Sanción de la constitución Provincial en 1860, salvo un breve interregno por la Federalización de la Provincia en que cesan los poderes provinciales en su ejercicio. 2. El Padrón poblacional de 1820 / 1821 El Censo de 1820, se ordena por el artículo 8º, del bando del 29 de Septiembre, disposición que se cumplió con rapidez. El padrón comprendía Patria, Edad, estado y ejercicio; el primer relevamiento que se concluyó fue el de Itatí, el 8 de Octubre de 1820. los Padrones de Entre Ríos, se remitieron entre noviembre de 1820 a enero de 1821, la población censada ascendió a 56.753 personas, correspondiendo a Corrientes 36.697 y a Entre Ríos 20.004, de los cuales 7.801 viven en los pueblos, de éstos el que tiene más población es Paraná con 4284 moradores y Concepción del Uruguay, con 1223; los cinco restantes: Gualeguaychú, 755; Gualeguay 559; Nogoyá 538; Rosario del Tala 261; La Matanza 181; no se censó la población Misionera, por inconvenientes (Bosch, 1979: 63). Si bien es de destacar que el Censo de 1820 ha sido objeto de análisis de la historiografía entrerriana y regional, consideramos que para Entre Ríos en particular, el interés que éste despertó revirtió en unos escasos análisis generalizadores, tal como el que expusimos en el párrafo anterior o se lo utiliza con la finalidad de brindar el contexto a partir de las cifras de población extraídas del mismo, a diversos análisis de la

7

Reglamento del Orden Militar.

http://interescuelashistoria.org/

historia provincial dedicada a este período, entre los trabajos podemos mencionar el de Ernesto Maeder y Facundo arce por su exhaustividad.8 De modo que en esta primera aproximación nos interesa abordar el Censo como una herramienta que nos permita entrever, las características de la población entrerriana en este determinado momento, si bien somos conscientes de que por falta de espacio queda pendiente un análisis que conlleve una mayor exhaustividad, comparándolo con padrones previos y posteriores que nos permitan captar las variaciones en un lapso más amplio de tiempo. Consideramos que el recorte realizado, se ajusta a nuestras expectativas que son captar el diseño político que se concibió para una sociedad con particularidades y necesidades específicas; sociedad que será el sustrato del Estado Entrerriano en su lapso formativo. Si bien nos es menester resaltar que, trabajamos un material digitalizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Entre Ríos en el año 2010, que puso al servicio de los investigadores entrerrianos una fuente que

es de suma importancia para

comprender la encrucijada de dos décadas claves de nuestra historia y que los originales se encuentran en el archivo de la provincia de Corrientes. De ahí que mencionaremos que al llevar a cabo la digitalización, no se tomó registro del número de Legajo, carpeta o folios de catálogo de Archivo. Por esto, se nos presenta un inconveniente a la hora de citar los mismos. De modo que, utilizaremos la nomenclatura de las carpetas que incluye la digitalización, sus nombres coinciden con los de los partidos o Villas relevadas, estos son: Alcaráz, Ensenada, Gualeguaychú, Nogoyá, Villa del Tala, Villaguay La Matanza, Feliciano, Chilcas, Concepción del Uruguay pueblo y recinto, Goya, Las Moscas, Raíces, Yaguareté Corá. Debemos aclarar que en el caso de Goya y Yaguareté Corá son Departamentos que en la actualidad pertenecen a la provincia de Corrientes, pero que en el lapso analizado constituyeron parte de los dos Departamentos principales entrerrianos Goya a la Bajada y Yaguareté Corá a Uruguay.

8

Este Censo se halla en dos grandes Legajos, que totalizan 1654 fojas en el Archivo General y Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes (25-254-255), como así también en el Archivo General de la Provincia de Entre Ríos: Dto. Paraná, Uruguay y Nogoyá transcriptos en birome y Biblioteca Popular de Paraná está el Censo fotocopiado completo, Facundo Arce, “Censo del año 1820” en Enciclopedia de Entre Ríos, Tomo II, edit. Arozena p 106. Bosch Beatriz, Historia de Entre Ríos, ob cit, pág. 63-64 Maeder Ernesto (1969), “la Estructura Demográfica y ocupacional de –corrientes y Entre Ríos 1820”, Cuadernos de Historia, Serie 1 Nº4, Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste.

http://interescuelashistoria.org/

En el presente análisis nos centraremos en relevar a partir de tres muestras de treinta y un familias. Las características de la población sustrato de las Villas de Paraná, Concepción del Uruguay, y un partido de campaña, Villaguay. Lo que por un lado nos lleva a aclarar que las mismas, no son representativas del total de la población de Paraná y excede la de Villaguay que es un partido rural, sin embargo se ajusta a nuestros fines que es captar las composiciones de la Unidad Familiar (UF) a partir de su conformación, rango etario, patria y ejercicio si están incluidos elementos que nos permitirá configurar una pirámide poblacional, que denote como una década de guerras civiles incidirá en el sustrato demográfico , del estado provincial en gestación. También debemos referir que el padrón al estar organizado en Unidades Familiares con el Jefe de familia como núcleo de la Unidad, no nos permitirá captar la cantidad de población errante en la provincia, o los individuos que no están dentro de la institución familiar. Cuadro 1: Rango Etario y Estado Civil de las Unidades Familiares analizadas.9 0 a 10

Mujeres Mujeres %

121

11 a 20

21 a 30

102

62

31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 o más. TOTAL

42

18

13

6

3

32,97 27,79 16,89 11,44

4,90

3,54

1,63

0,82

Solteras

121

83

20

9

1

5

3

0

Casadas

0

17

32

28

10

3

0

0

Viudas

0

2

6

5

7

5

3

3

119

70

79

50

27

19

4

2

32,16 18,92 21,35 13,51

7,30

5,14

1,08

0,54

Hombres Hombres % Solteros

119

67

51

20

16

6

0

0

Casados

0

3

27

25

11

12

1

1

Viudos

0

0

1

5

0

1

1

1

367

370

737 Teniendo en cuenta que las muestras analizadas son las villas principales de cada costa y un partido rural, UF tomadas abarcan un 12,26 % del total de la población de las tres 9

Para realizar este cuadro, tomamos como Unidad de análisis la unidad Familiar (UF), teniendo en cuenta su constitución, jefe de familia, pareja, hijos peones esclavos agregados procurando que sea representativa delas Unidades Censadas seleccionadas. La mayoría de las familias que utilizamos en la realización del cuadro tenían un promedio de cuatro Hijos, si bien en el partido rural de Villaguay las UF son más numerosas con un promedio de 8 hijos por Uf. En cuanto a los demás oficios /sombrerero –zapatero panadero-jornalero-sastres o condición social que se encuentran en el rango de ejercicio en el que se incluyen también esclavos y vecinos, el número de integrantes depende del status social de la familia que integran .

http://interescuelashistoria.org/

unidades censadas, que representan unos 6011 habitantes. De los cuales captamos un total de 330 niños entre 0 y 10 años (121 mujeres 32,97 %, 119 varones 32,16%), mientras que entre 11 y 20 años observamos un numero de 172 personas (102 mujeres 27,79%, 70 varones 18,82%), luego entre 21 y 30 años se encuentran un total de 141 (62 mujeres 16,89%, 79 varones 21,35), en el siguiente rango de 31 a 40 años se perciben 92 individuos de ambos sexos (42 mujeres 13,51%, 50 varones 11,44%), de 41 a 50 años un total de 45 personas (18 mujeres 4, 90%, 27 varones 7,30%), de 51 a 60 años, hay 32 individuos de los cuales 13 son mujeres (3,54%) y 19 varones (5,14%), de 61 a 70 años se perciben 6 mujeres (1,63%) y 4 varones (1,08%), por último mayores de 71 años localizamos 3 mujeres y 2 varones. En cuanto al estado civil observamos que de un total de 70 hombres entre 11 y 20 años, 3 (2,1 %) están casados, notándose un incremento en el siguiente rango etario, esto demuestra que a partir de los 21 años el estado civil de los hombres pasa a ser casados, es decir que el 30, 67% de los hombres ha contraído matrimonio. En cuanto a hombres viudos de un total de 251, solo 4 son viudos. Respecto a las mujeres, captamos que a temprana edad contraían matrimonio ya que entre los 11 y 20 años, 17 están casadas (6,91%), a partir de los 21 años observamos un incremento al 13,6% del total, mientras que las viudas constituyen en 12,60% de la población femenina mayor de 11 años. Cabe aclarar que quedan por definirse ciertas cuestiones en cuanto al matrimonio, quienes estaban en condiciones de casarse, si las cifras en las villas son mayores o similares que en la campaña, si el menor número de hombres viudos significa que al enviudar se casaban nuevamente, mientras que en el caso de las mujeres conservaban su estado de viudez por diversos motivos, como por ejemplo mayor independencia, estatus social o es un indicio de escasez de hombres solteros disponibles.

http://interescuelashistoria.org/

Grafico 1: esquema poblacional y Esperanza de Vida. En función de los rangos etarios

Piramide Poblacional 71 o más. 61 a 70 51 a 60 41 a 50 Hombres%

31 a 40

Mujeres%

21 a 30 11 a 20 0 a 10 40 35 30 25 20 15 10

5

0

5

10 15 20 25 30 35 40

Tomando la descripción del Cuadro N° 2 y observando la Pirámide Poblacional se puede ver reflejado que la gran masa poblacional se concentra en el rango etario más bajo, es decir de 0 a 10 años. También se observa una gran paridad entre varones y mujeres. Luego en el siguiente rango esto sufre una transformación, el grupo de varones de entre 11 y 20 años desciende abruptamente, para luego recuperarse en la siguiente franja. Esto puede deberse a que el reclutamiento militar comenzaba a los 14 años y tal vez al momento de la realización del censo, muchos fueron reclutados y no se encontraban en sus hogares. Mientras que en las mujeres se presenta constante el descenso poblacional, pero en el segundo sector (11 a 20 años) poseen un mayor número, sin embargo cuando ingresan a la edad de procrear (21 a 30 años) la disminución es cada vez más marcada. Una constante es que hasta los 51 años el número de varones es superior al de las mujeres. Además aquí se observa que la esperanza de vida de la población la podemos situar entre los 40 años y 50 años, en muy pocos casos se superaba esa barrera.

http://interescuelashistoria.org/

Cuadro 2: Ocupaciones. Rango

0a 10

Mujeres

121

102

62

42

18

13

6

3

22

16

16

8

3

3

1

0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

6

8

11

4

4

1

0

99

80

35

23

11

6

4

3

119

70

79

50

27

19

4

2

23

13

12

9

6

1

0

0

0

3

10

8

2

2

0

0

0

9

13

6

6

1

0

0

0

3

14

6

1

2

1

1

1

8

15

16

8

10

2

1

95

34

15

5

4

3

1

0

Esclavos Hacendados Comerciantes Peón Otros/ Artesanos No especifica

Hombres Esclavos Hacendados Comerciantes Peón Otros/ Artesanos No especifica

Total de la población Esclavos Hacendados Comerciantes Peón Otros/ Artesanos No especifica

11 a 20

0a 10

21 a 30

11 a 20

31 a 40

21 a 30

41 a 50

31 a 40

51 a 60

41 a 50

61 a 70

51 a 60

71 o más.

61 a 70

71 o más.

45

29

28

17

9

4

1

0

0

3

12

8

2

2

0

0

0

9

13

6

6

1

0

0

0

3

15

6

1

2

1

1

1

14

23

27

12

14

3

1

194

114

50

28

15

9

5

3

Total

367

69 18,80 2 0,54 0 0,00 1 0,27 34 9,26 261 71,12

370

%

64 17,30 25 6,76 35 9,46 28 7,57 61 16,49 157 42,43

CANT

%

133 18,05 27 3,66 35 4,75 29 3,93 95 12,89 418 56,72

737

En la primera franja etaria (0 a 10 años) solo se discriminaba a los niños que eran esclavos, al resto no se especificaba. Es así que de 121 mujeres, se encuentran 22 (18,18%) esclavas y 99 (81,81%) sin especificar, en cuanto a los varones de 119, existen 23 (19,32%) esclavos, 95 (79,83%) sin especificar. En el siguiente rango de 102 mujeres (11 a 20 años), 16 (15,68%) son esclavas, 6 (5,88%) otros/artesanos y 80 (78,43%) sin especificar. En los hombres de 70, 13 (18,57%) son esclavos, 3 (4,28 %) son hacendados, 9 (12,85%) comerciantes, 3 (4,28%) peones, 8 (11,42%) se dedican a otras actividades y 34 (48,57%) no especifican. Entre los 21 a 30 años, de 62 mujeres, 16 (25,80%) son esclavas, 2 (3,22%) hacendadas, 1 (1,61%) peón, 8 (12,90%) realizaban otras actividades y 35 (56,45%) no especifica. En cuanto a los varones comienzan a distribuirse las profesiones de forma más pareja de 79, 12 (15,18%) son http://interescuelashistoria.org/

%

10

esclavos, 10 (12,65%) hacendados, 13 (16,45) comerciantes, 14 (17,72%) peones, 15 (18,98%) otros y 15 (18,98%) no especifican. En los 31 a 40 años de un total de 42 mujeres, 8 (19,04%) son esclavas, 11 (26,19%) se dedican a diversas actividades, y 23 (54,76%) no especifican. Respecto a los varones de 50, 9 (18%) son esclavos, 8 (16%) hacendados, 6 (12%) comerciantes, 6 (12%) peones, 16 (32%) realizan otras actividades y 5 (10%) no especifican. En el intervalo de 41 a 50 años existen 18 mujeres, 3 (16,66%) son esclavas, 4 (22,22%) practicas otras actividades y 11 (61,11%) no especifican. En los hombres de 27, 6 (22,22%) son esclavos, 2 (7,40%) hacendados, 6 (22,22%) comerciantes, 1 (3,70%) peón, 8 (29,62%) artesanos y 4 (14,81%) no especifican. Ya en los últimos rangos de 51 a 71 o más (debido a su bajo número los agrupamos) de un total de 22 mujeres, 4 (18,18%) son esclavas, 5 (22,72%) realizan otras actividades y 13 (59,09%) no especifican. En los hombres de 25, 1 (4%) es esclavo, 2 (8%) hacendados, 1 (4%) comerciante, 4 (16%) peones, 13 (52%) realizan diferentes actividades y 4 (16%) no especifican. En el siguiente gráfico representamos las ocupaciones desempeñadas por el resto de la población. Gráfico 2: Ocupaciones

Ocupaciones Esclavos 18,05

3,66 4,75

56,72

12,89

3,93

Hacendados Comerciantes Peón Otros/ Artesanos No especifica

Se observa que sobre el total de la población analizada un 18,05% es esclava. El 3,66% son hacendados que en su mayoría se localizan en Villaguay. Un 4,75% comerciantes que se dividen entre Concepción del Uruguay y Paraná. El 3,93% son peones vinculados en su mayoría a los hacendados de Villaguay. El 12,89% se distribuye entre diferentes ocupaciones o condiciones sociales como vecinos, jornaleros, agregados, panaderos, sastres, sombrereros, asistentes, sirvientes, escribientes, militares, médicos, labradores y maestros. En cuanto al gran número (56,72%) de la categoría “no http://interescuelashistoria.org/

especifica” es porque se trata del porcentaje que incluye a mujeres niños donde en la mayoría de los casos no se los discriminaba, exceptuando a los esclavos y a las mujeres con categoría de Vecina.

Cuadro 3: Esclavos menores Esclavos/ Edad

0a7

Mujeres Varones

Total %

8 a 10

Resto

15

7

47

18

5

41

33

12

88

24,81

9,02

66,17

Observamos en los rangos de 0 a 7 años, la presencia de,

15 mujeres esclavas y 18

varones, esto representa un 24,81% de los esclavos. Teniendo en cuenta que en la Asamblea del Año XIII se proclamó la libertad de vientre, no debería haber esclavos menores de 7 años, nacidos en este territorio. Grafico 3: Posesión de esclavos

Poseedores de esclavos Hacendados

Comerciantes

12%

Vecinos

No especifica

Otros

10% 20%

26%

32%

Se puede observar claramente que los esclavos se distribuían entre tres sectores, el de los comerciantes, el de los Vecinos y la categoría de los “No Especifica”. Se debe hacer la salvedad que dentro de los vecinos se encuentran familias como Urquiza, los López Jordán y los Jurado que poseen una gran cantidad de esclavos, las cuales se conocen por desempeñarse en actividades como el comercio y la hacienda, sin embargo, al cabeza de familia se lo denomina bajo el Status de VECINO lo que nos lleva a inferir que es propietario con una determinada renta anual y que puede desempeñar funciones las http://interescuelashistoria.org/

públicas acorde a su rango, sin embargo no permite diferenciar el tipo de función o actividad que los mismos desempeñaron. Los esclavos pertenecientes a comerciantes se ubican en mayor cantidad en Concepción y Paraná, mientras que en Villaguay existe un menor número y los que se encuentran pertenecen a hacendados. Con respecto a los "no especifica" la mayoría son mujeres, esto tiene relación con que a las mujeres solo se las rotulaba como Vecina o directamente no se especificaba, la mayoría tenia esclavas, tal vez para el servicio doméstico. Conclusión Para concluir esta ponencia mencionaremos que la misma es parte de un proyecto de trabajo más amplio que tiene como objeto a la provincia de Entre Ríos en la encrucijada que presenta la desintegración del régimen colonial y la conformación de la autonomía provincial, delineadas estas por la inestabilidad producto del proceso de militarización constante que desde 1810 incidía en todo el territorio provincial. En este contexto, la Republica Entrerriana, proyecto impulsado por Francisco Ramírez y sus seguidores tal como lo expusimos en el ítem 1.2 pretendía cohesionar los territorios de Entre Ríos, Corrientes y misiones a partir de un diseño político-institucional que lo legitime frente a otros espacios de poder en el ámbito regional, como así también construir una forma de desarrollo local que impulse la agricultura como medio de subsistencia, teniendo en cuenta que, como resultado de las guerras civiles la ganadería, principal recurso económico de la región, declinaba constantemente, tal vez el objetivo de este diseño fue proponer otras formas de subsistencia que no dependan exclusivamente del recurso ganadero, de ahí la propuesta en el Bando de Organización Militar que los hombres que conformaron el ejército de la República debían participar en este, a través de turnos rotativos a fin de estimular dicha actividad. De ahí que nos permitiremos inferir que,

el diseño político que se intentó poner en

práctica, por un lado estuvo destinado a afrontar la difícil coyuntura económica vivida, pero también a recaudar información sobre el territorio, los hombres y recursos disponibles con el objeto de conquistar el orden y progreso, a través de la educación de la población, del ejercicio de la justicia y el estímulo a las prácticas agrícola –ganaderas que permitan restaurar la economía. Hecho denotado a partir del interés puesto en la creación del tesoro, como así también en la instauración del cargo de Ministro Tesorero, que develan el interés por constituir http://interescuelashistoria.org/

un aparato fiscal que sea capaz de administrar los fondos, controlar las recaudaciones y ejecutar los distintos cobros de impuesto y patentes que se estipulan en los bandos del 29 de septiembre. Por otro lado, el censo de 1820 fue una herramienta fundamental que le permitiría conocer la población de la Republica en cuanto a la disponibilidad de hombres, oficios, infraestructura, que si bien en este trabajo no la tuvimos en cuenta por falta de espacio se hizo un relevamiento de los edificios públicos y religiosos de las villas y partidos, lo que nos lleva a coincidir con Ernesto Maeder que las cifras del censo analizadas para Paraná, Villaguay y Concepción del Uruguay, en esta coyuntura no denotan un gran desequilibrio entre ambos sexos, ya que en rango de mayor población que es hasta los 40 años se mantiene un promedio del 50% para cada uno. De modo que referiremos a que en el territorio entrerriano prevalecían particularidades específicas, dadas por: La drástica disminución de la producción ganadera desde comienzo del siglo XIX. El deterioro del comercio que se encaminaba a la mono producción ganadera de exportación aunque con retardo y ciertas dificultades respecto a buenos aires, sin embargo según Chiaramonte(1989), el margen de ganancia era considerable y constituía un excedente de rentabilidad que beneficiaba los estancieros-comerciantes que lucraban con la producción pecuaria. Teniendo en cuenta que en ese periodo estancieros como los Urquiza y los Jordán alternan con las pequeñas parcelas en las que la apropiación de familias nativas y migrantes son una constante y delinearán los ritmos de producción las grandes estancias. Así también se puede captar, las dificultades en diferenciar una división del trabajo, ya que en el padrón de población sólo se destacan, esclavos,

peones y jornaleros,

labradores, estancieros, aparte de algunas profesiones como como sastres, zapateros, sombrereros, comerciantes. Escasean los clérigos y militares. Para el caso de los militares, nos permitimos inferir que puede haber superposición de profesiones tal como se da con el comerciante – estanciero en este período y se percibe con mayor claridad en el censo de 1849 en el que los individuos censados tienen varios oficios.se observan como una de las peculiaridades de este momento histórico y un hecho a sesta http://interescuelashistoria.org/

peculiaridad

es un hecho a ser analizado con mayor exhaustividad en análisis

posteriores. Referencias bibliográficas Arce, Facundo “Censo del año 1820”, Enciclopedia de Entre Ríos, Paraná: Arozena Editores, p.106. Bosch Beatriz, (1979), Historia de Entre Ríos, Buenos Aires: Plus Ultra. Chiaramonte José Carlos (1986), “La Cuestión regional en el proceso de gestación del Estado Nacional Argentino”, Waldo Ansaldi y José Luis Moreno (compiladores), Estado y Sociedad en el Pensamiento Nacional, Buenos Aires, Cántaro, pp. 164-165. Chiaramonte José Carlos (1986) “Legalidad Constitucional o Caudillismo: el problema del orden social en el surgimiento de los estados autónomos del litoral argentino, en la primera mitad del Siglo XIX”, Desarrollo económico, v 26 nº 102, julio-septiembre. Bueno Aires. Chiaramonte José Carlos (1987), “Finanzas Pública de las provincias del Litoral 18211841”, Anuario IEHS nº 1. Chiaramonte José Carlos (1991), “La Cuestión regional en el proceso de gestación del Estado Nacional Argentino”, Mercaderes del Litoral, economía y sociedad en la provincia de Corrientes en la primera mitad del Siglo XIX. México: Fondo Cultura Económica. De la Fuente Ariel (2007), Los Hijos de Facundo, Caudillos y montoneras en la provincia de la Rioja, durante el proceso de Formación del Estado Argentino (18531870), Buenos Aires: Prometeo. Ferré Pedro (1921), Memoria del Brigadier General Pedro Ferré, Buenos Aires: Coni, pp. 12-13 Foucault Michel (2006) Seguridad, Territorio, Población. Curso en el Collage de France (1977-1978), Edición establecida por Michel Senellart, bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana, Buenos Aires: FCE. Friedland, Roger y Robert R. Alford (1999), “Introduciendo de nuevo a la sociedad: símbolos, prácticas y contradicciones institucionales”, Walter W. Powell y Paul J.

http://interescuelashistoria.org/

DiMaggio (compiladores.), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional, México: Fondo de Cultura Económica, p. 295. Gianello Leoncio, (1951), Historia de Entre Ríos, 1520 – 1910, Paraná: Ministerio de Educación de Entre Ríos. Gómez Hernán Félix (1929), “Antecedentes de la República Entrerriana”, Corrientes y la República entrerriana 1820-1821, Corrientes: imprenta del Estado. Gómez Hernán Félix, “Reglamentos de Orden interno de la República de Entre Ríos” Colección Documental: Corrientes y la República entrerriana, Corrientes: Imprenta del Estado, pp. 157-188. Gómez Hernán Félix, Correspondencia 09-07-1820, Martinez Nieto a Francisco Ramírez, Correspondencia, 17-07-1820, Monteverde jefe de las Fuerzas Navales de Entre Ríos al Comandante del puerto de Goya, Acta de elecciones en el distrito Rosario del Tala. 30-11-1820, Colección Documental: Corrientes y la República entrerriana, Corrientes: Imprenta del Estado, pp. 56-57-81 Halperin Dhongui Tulio (1965), “El surgimiento del caudillo en el cuadro de la sociedad rioplatense posrevolucionaria”, Estudios de Historia Social Año 1 nº1, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, pp. 121-149. Halperin Dhongui Tulio (2002), Revolución y Guerra, Buenos Aires: siglo XXI. Jepperson, Ronald, “Instituciones, efectos institucionales e institucionalismo”, Walter W. Powell y Paul J. DiMaggio (compiladores.), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional, México: Fondo de Cultura Económica, p. 197. López Vicente Fidel (1939), Historia de la República Argentina, X Vols., Buenos Aires: Sopena. López Vicente Fidel (1896), Manual de Historia Argentina, Buenos Aires. Maeder Ernesto (1969) “La Estructura Demográfica y ocupacional de corrientes y Entre Ríos 1820”, Cuadernos de Historia, Serie 1 Nº4, Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Masramón Alberto (1982), “El Sabio Aimé Bonpland y Ramírez”, Urquiza libertador y fundador, Buenos Aires: Plus Ultra, pp. 28-33

http://interescuelashistoria.org/

Mitre Bartolomé (1881), Comprobaciones históricas, Buenos Aires: Carlos Casavalle Editor. Mitre Bartolomé (1887), Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, Buenos Aires: Félix Lajouane Editor. Mitre Bartolomé (1889), Arengas de Bartolomé Mitre, Buenos Aires: Imprenta y Librería de Mayo, Mitre Bartolomé (1890), Historia de San Martín y de la emancipación Sud-Americana, Buenos Aires: Félix Lajouane Editor. Oszlak, Oscar (1997), La formación del estado argentino, Buenos Aires: Editorial Planeta. Pelliza Mariano (1897), Historia de la Organización Nacional, V tomos. Buenos Aires: Cultura Argentina. Pressel, Griselda (2008) “Alcances de la Justicia en la formación del Estado Moderno en la primera mitad del siglo XIX en la campaña entrerriana”, Hablemos de Historia, cuestiones teóricas y metodológicas de la Historia Nº 5, UADER: Ed. de Entre Ríos, pp.168 a 189 Ruiz Moreno Martín, (1914), Contribución a la Historia de Entre Ríos, Buenos Aires: la Facultad. Reula Filiberto. (1969), Historia de Entre Ríos. Política, Étnica, Económica, Social, Cultural y Moral, Santa Fe: Castellví. Schmit Roberto (2004) Ruina y resurrección en tiempos de guerra. Sociedad, Economía y Poder en el Oriente Entrerriano postrevolucionario, 1810-1852, Buenos Aires: Prometeo Libros. Tedeschi Sonia, “Caudillos e Instituciones en el Río de la Plata. El caso de Santa Fe entre 1819 y 1838”, en: www.fee.rs.gov.br/sitefee/download/jornadas/1/s2a10.pdf Tejeiro Martínez Benigno, (1900), “capítulo IX”, Historia de la Provincia de Entre Ríos T.I, Buenos Aires: Martín Viedma e Hijos.

http://interescuelashistoria.org/

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.