Competitividad y Desarrollo comunitario sustentable de la región centro, sur, sureste de México

Share Embed


Descripción

Pr oh ibi da su ve nta

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable de la Región Centro, Sur, Sureste de México Contribuciones a la investigación en innovación

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable de la Región Centro, Sur, Sureste de México Contribuciones a la investigación en innovación Ana Luz Ramos Soto Félix Rogelio Flores Juan Flores Preciado

Es una línea editorial de:

Sistemas de Información Contable y Administrativa Computarizados, S.A. de C.V.

Pr oh ibi da su ve nta

Presidente del Consejo Editorial C.P. Hugo Gasca Bretón

Coordinación de Edición: Felipe Ávila Reyes Diseño de portada: Julio César Quiroz Cruz Corrección de estilo: José Reséndiz González Coordinación de formación: Martín Prado Prado

dr © 2015 Ana Luz Ramos Soto, Félix Rogelio Flores y Juan Flores Preciado

Las características de la presente edición son propiedad de:

dr © 2015 Sistemas de Información Contable y Administrativa Computarizados, S.A. de C.V. Av. Eje 5 Sur Eugenia núm. 809, Col. Del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, D.F. Tel.: 5242-8900 Primera edición 2015

ISBN 978-607-465-089-1

Impreso en México - Printed in Mexico. Esta obra se terminó de imprimir en mayo de 2015.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial. SICCO, S.A. de C.V., ha diseñado y producido las características editoriales de esta obra. El autor es el responsable del contenido, desarrollo y fidelidad literal de la misma.

Pr oh ibi da su ve nta

ACERCA de los autores

Dra. Ana Luz Ramos Soto. Licenciada en Economía. Maestra en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Posdoctorado en Geografía Económica. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. analuz_606@ yahoo.com.mx

Dr. Félix Rogelio Flores. Profesor investigador de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima. Miembro del Sistema Nacional de Inves­ tigadores desde el 2007. Premio usa Fulbright Scholarship 2008-2009 en la Universidad del Turabo, Puerto Rico. Productor e investigador en líneas de competitividad agropecuaria y de gestión ambiental. [email protected] Alma Lilia Sapién Aguilar. Licenciada en Sistemas de Computación Administrativa. Estudios de Maestría y Doctorado en Administración y profesora de la Universidad Autónoma de Chihuahua. [email protected]

Edna Medellín. Licenciada en Relaciones Comerciales por la esca Santo Tomás, ipn México. Actualmente estudia la Maestría en Estudios Interdisciplinarios para las pequeñas y medianas empresas en ipn-upiicsa. Su línea de investigación es Transferencia de Tecnología de la Universidad-Empresa. lrc.medellin@hotmail

Pr oh ibi da su ve nta

J. Salvador Torales Iniesta. Ingeniero Geólogo. M. en C. en Economía Industrial. Doctor en Geografía (económica). Líneas de investigación: Desarrollo Sustentable y Economía de los Recursos Mine­rales. Responsable del Cuerpo Académico unca-iadex. Universidad de la Cañada. [email protected].

M.A. Aurea Judith Vicente Pinacho. Profesora investigadora de la Universidad de la Cañada, con perfil deseable promed y Acreditación de Evaluadores Acreditados registro rcea-0529273-2014. Miembro del Cuerpo Académico unca-iadex. [email protected] D.C.E. Karina Jazmín García Bermúdez. Línea de investigación: Economía Laboral y Desarrollo Económico. ptc de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, Universidad Autónoma de Coahuila. [email protected]

Liliana Cárdenas Cázares. Maestra en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de Atemajac (univa). Doctorante en Ciencias del Desarrollo Humano por la univa, campus Guadalajara. Directora de iteso Asociación Civil (2015). Consultora sobre el tema de mercadotecnia de servicios. [email protected] Dr. Juan Carlos Flores. Profesor en la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Colima. Tiene estudios de Comunicación Social a nivel licenciatura y de Administración a nivel maestría por la Universidad de Colima. Candidato a doctor en Gestión Pública y Políticas Sociales por la Universidad de Baja California. [email protected]

Pr oh ibi da su ve nta

Dra. María Eugenia De la Rosa Leal. Contadora Pública certificada. Profesora investigadora de tiempo completo de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo. Líneas: normatividad contable, gestión ambiental, responsabilidad social. delarosa@pitic. uson.mx, [email protected]

Dr. Juan Flores Preciado. Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores de conacyt. Universidad de Colima. [email protected]

Dr. Ricardo Acevedo Gómez. Profesor investigador de la Universidad del Papaloapan. Perfil deseable Programa de Mejoramiento del Profesorado. Miembro del Cuerpo Académico Producción Agropecuario. [email protected]

Dr. César Sánchez Hernández. Profesor inves­ tigador de la Universidad de la Cañada. Candidato del Sistema Nacional de Investigadores. Miembro del Cuerpo Académico unca-iadex. cesarsh79@ hotmail.com

Dr. Miguel Ángel Sánchez Hernández. Profesor investigador de la Universidad del Papaloapan. Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Cuerpo Académico Producción Agropecuario. [email protected]

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Contenido

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVII Parte I

Contribuciones Administrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

Capítulo I Efectos de la cultura organizacional en los modelos de producción, caso de estudio: Stoneridge Electronics North America Chihuahua. . . . . . . . . . . . . . .

3



Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Objetivo general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Desarrollo-revisión bibliográfica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Metodología propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Análisis de los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

IX

X

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo II Las oficinas de transferencia de conocimiento como mecanismo de apoyo para las Pymes . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Pregunta de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 otc como medio para apoyar a Pymes en sus procesos de innovación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Historia y situación actual de las otc en México. . . . . . . . 27 Los primeros casos de éxito de las otc mexicanas . . . . . 41 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Capítulo III Análisis del crecimiento de actividades económicas en entidades federativas de México. . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Capítulo IV Contribución a las finanzas públicas municipales: Caso Yaxe, Ocotlán, Oaxaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Contenido

Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Pr oh ibi da su ve nta



XI

Capítulo V Determinación de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca en 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Objetivo general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Anexos estadísticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Capítulo VI Medición de la calidad de servicio en el ámbito educativo . . . 105

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 1. Breve historia de la calidad en el servicio. . . . . . . . . . . 108 2. Modelos de evaluación del servicio: servqual y servperf. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 3. Metodología y validación del instrumento. . . . . . . . . . . 113 4. Resultados, discusión y conclusiones. . . . . . . . . . . . . . 119 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Capítulo VII Un modelo para reducir la pobreza en adultos mayores en Colima. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123



Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

XII

Adultos mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Atención a los adultos mayores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Corresidencia y apoyo familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Modelo para combatir la pobreza de los adultos mayores en Colima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Pr oh ibi da su ve nta



Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Parte II

Gestión y desarrollo sustentable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Capítulo VIII El desarrollo local en la gestión municipal de San Andrés Zautla, Oaxaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 Concepciones del desarrollo local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Capítulo IX Gestión medioambiental empresarial y normatividad ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157



Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Las reglamentaciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 La gestión ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Estudio aplicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Capítulo X Factores mercadológicos y su impacto como estrategia de competitividad en las medianas y grandes empresas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. . . 171



Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Contenido

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Descripción del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Preguntas de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Clasificación de las empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Clasificación empresarial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 La mezcla de mercadotecnia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Plaza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Precio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Promoción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Sectores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Metodología de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 El perfil de los sectores predominantes y su impacto en la mezcla de mercadotecnia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Servicios profesionales, científicos y técnicos. . . . . . . . . . 184 Alimentos y bebidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

Pr oh ibi da su ve nta



XIII

Parte III

Tecnología aplicada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Capítulo XI Mejoramiento de suelos para producir piña orgánica con fines de exportación en la cuenca del Papaloapan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197



Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Objetivo general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Materiales y métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Agradecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

XIV

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo XII Rendimiento de semilla y aceite en variedades de calabaza en México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219



Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Abstract. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Marco teórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Materiales y métodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Rendimiento de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

Pr oh ibi da su ve nta

Prólogo

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable de la Región Centro, Sur, Sureste de México es resultado del Tercer Encuentro de Cuerpos Académicos de la Red de Investigadores de la Región Centro, Sur, Sureste en Innovación, Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable (ricss), y del Octavo Coloquio de la Red de Investigación Interdisciplinarias para la Innovación y el Desarrollo de las Pymes (ri3dpyme). La obra contiene resultados de investigaciones dividida en tres áreas: contribuciones administrativas, gestión y desarrollo sustentable y tecnología aplicada, mismas que abarcan 12 capítulos, lo que permite contribuir a la investigación en innovación y mostrar su carácter multidisciplinario. La recopilación de estos trabajos identifica temas como: la cultura organizacional, la transferencia de tecnología, mercado urbano del trabajo, la informalidad de la economía, medición de la calidad, crecimiento económico, ingresos, pobreza, desarrollo regional y densidad de población, entre otros. Dichos temas conducen a una innovación en el conocimiento del desarrollo rural sustentable y se basan en tres ejes rectores: sociedad, economía y medio ambiente, contribuyendo, asimismo, al crecimiento económico y social de nuestro país, en un marco de sustentabilidad. Dra. Ana Luz Ramos Soto Oaxaca, febrero de 2015.

“Para obtener conocimiento se necesita invertir recursos, para innovar: invertir conocimientos.”

XV

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Introducción

El libro Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable de la Región Centro, Sur, Sureste de México: Contribuciones a la Investigación en Innovación, representa el primer producto de la “Red de Investigadores de la Región Centro, Sur, Sureste de México, en Innovación, Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable”, formalizada en 2012 por un grupo de investigadores y académicos que se comprometieron a desarrollar proyectos colaborativos orientados a generar valor agregado al desarrollo de la regional de nuestro país bajo enfoques de innovación, sustentabilidad, competitividad y desarrollo regional, principalmente de zonas en condiciones de pobreza extrema. Estas lgac representan, en términos generales, las demandas reales de la región. Por lo mismo, nada más oportuno que el poder contar con contribuciones como ésta, que pretenden ofrecer a la población información derivada de investigaciones y que puedan aplicarse y replicarse principalmente entre la población rural, marginada y en condiciones de pobreza extrema. Los factores de hambre y falta de oportunidades en nuestro país deben ser erradicados en el corto plazo. Este tipo de trabajos, basados en casos reales en su mayoría, permite ofrecer paso a paso opciones metodológicas de innovación y aplicación no sólo de tecnologías sino también en la promoción de la mejora de calidad de vida de los actores de bajos ingresos. Se ofrecen nuevas oportunidades que pueden ser consultadas y aprobadas con una simple revisión de los resultados de trabajos que llevaron tiempo y tecnología antes de ser citados en este volumen. El proceso de integración de los trabajos fue el resultado de la evaluación a través del método de revisión de doble par ciego. Derivado de este primer filtraje, fueron aceptados los que aparecen en este primer opúsculo divididos en tres secciones y 12 capítulos: en la primera parte XVII

XVIII Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

se abordan aspectos relacionados con temas fiscales y proyectos orientados al mejoramiento y control de contribuciones administrativas para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región. En la segunda parte se presentan investigaciones derivadas de procesos de gestión y desarrollo sustentable. Finalmente, en la tercera parte se aborda la presentación de innovaciones, así como propuestas de tecnología aplicada. Los autores que colaboran en este trabajo provienen de diferentes Universidades del país, como: la Universidad Autónoma de Chihuahua (uach); Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (uabjo); Instituto Politécnico Nacional-upiicsa; Universidad de la Cañada (unca), Teotitlán de Flores Magón, suneo, Oaxaca; Universidad Autónoma de Coahuila (uadec); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), Guadalajara Jalisco; Universidad de Colima (ucol); Universidad de Sonora; Universidad del Papaloapan (unpa), Loma Bonita, Tuxtepec, suneo, Oaxaca. Es importante destacar que el valor de este libro radica en la presentación de proyectos de investigación aplicada, enfocados en su mayoría a la solución de problemas de productividad sustentable, así como al desarrollo regional y sustentable de nuestros pueblos. Su continuidad generará la posibilidad de crear un modelo cultural de conocimiento para la formación de recursos humanos (rrhh), así como del desarrollo e historia de esta importante región de México. Félix Rogelio Flores

Pr oh ibi da su ve nta

Parte I Contribuciones Administrativas

Capítulo I

• Efectos de la cultura organizacional en los modelos de producción, caso de estudio: Stoneridge Electronics North America Chihuahua

Capítulo II

• Las oficinas de transferencia de conocimiento como mecanismo de apoyo para las Pymes

Capítulo III

• Análisis del crecimiento de actividades económicas en entidades federativas de México

Capítulo IV

• Contribución a las finanzas públicas municipales: Caso Yaxe, Ocotlán, Oaxaca

Capítulo V

• Determinación de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca en 2013

Capítulo VI

• Medición de la calidad de servicio en el ámbito educativo

Capítulo VII

• Un modelo para reducir la pobreza en adultos mayores en Colima

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo I

Efectos de la cultura organizacional en los modelos de producción, caso de estudio: Stoneridge Electronics North America Chihuahua

Dra. Alma Lilia Sapién Aguilar, [email protected] Dra. Laura Cristina Piñón Howlet, [email protected] Dra. María Del Carmen Gutiérrez Diez, [email protected] Universidad Autónoma de Chihuahua

3

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

5

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen La cultura organizacional es un conjunto complejo de valores, creencias, supuestos y símbolos. Está considerada como una ventaja competitiva inusual por la cual la empresa puede ser percibida de manera totalmente diferente respecto a los competidores y consecuentemente generar cierto tipo de diferenciación. El objetivo de la investigación fue analizar los efectos que tiene la cultura organizacional sobre la implementación y funcionamiento de los modelos de producción en la planta Stoneridge Electronics North America Chihuahua. La naturaleza de la investigación fue cuantitativa de tipo aplicada, fue no experimental. El diseño de la investigación fue transaccional descriptivo. El modo de investigación fue de campo con apoyo bibliográfico. La unidad de análisis fue el personal encargado de la implementación de los modelos de producción. El tipo de muestreo fue no probabilístico. La investigación se llevó a cabo mediante la aplicación de encuestas. Los resultados mostraron que la cultura organizacional en Stoneridge Chihuahua tiene un efecto al momento de la implementación de modelos de producción, de esto puede depender el éxito o fracaso de dichos modelos. Contar con una buena cultura organizacional brinda mayores ventajas a una organización. Se deben llevar a cabo programas permanentes para mantener y reforzar la cultura organizacional con un enfoque en valores y de esta forma disminuir el impacto que puede tener la cultura en la implementación de los modelos de producción. Palabras clave: Cultura organizacional, modelos de producción, implementación.

Abstract

Organizational Culture is a complex set of values, beliefs, assumptions and symbols. It is also regarded as an atypical competitive edge through which the company can be perceived completely different by its competitors and therefore, develop a certain kind of differentiation. This research aims to analyze the effects of organizational culture over the implementation and performance of the production models in the corporation known as Stoneridge Electronics North America Chihuahua. This is a non-experimental applied quantitative research with a cross-sectional descriptive design. In regards to manner, this is a field research supported by related bibliography. The analysis unit selected was the staff in charge of the implementation of the production models. A non-probability sampling method was applied to this research, and a survey was conducted to obtain the results. The results showed that the organizational culture in Stoneridge Chihuahua does have a

6

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

positive effect with regards to the implementation of production models, since it impacts the success or failure of the said. Having a healthy organizational culture provides greater advantages than disadvantages to an organization. Permanent Programs to preserve and reinforce organizational culture oriented to the values promoted by the organization are required, thus the impact by organizational culture is diminished towards the implementation of production models. Keywords: Organizational culture, production models, implementation.

Introducción

Actualmente, la cultura organizacional se ha convertido en un elemento de suma importancia estratégica dentro de cualquier organización, ya que ésta puede significar una fortaleza, o en su defecto, una debilidad. Es necesario conocer la personalidad de cada individuo que labora dentro de una organización, para que de esta forma podamos conocer la capacidad y el conjunto de ideas con las que cuenta y poder determinar si estas pueden ser un factor importante en su desempeño dentro de la organización. El problema de investigación se concentra en la empresa Stoneridge Electronics North America Chihuahua, en la cual se pretede definir y precisar mediante la observación, medición y evaluación el tipo de cultura organizacional que se alienta y prevalece, para de esta forma establecer el impacto (de así haberlo) que la anterior tenga en el nivel de eficiencia del personal en la implementación de los modelos de producción en Stoneridge. Teniendo como objetivo general el análisis de los efectos que tiene la cultura organizacional en la implementación y funcionamiento de los modelos de producción en la planta Stoneridge Electronics North America Chihuahua, se cuenta con cuatro objetivos específicos: 1. Describir las acciones de la implementación de los modelos de producción. 2. Identificar las ventajas y desventajas de la implementación de la cultura en los modelos de producción. 3. Proponer estrategias para implementar los modelos de producción. 4. Elaborar un plan de acción que ayude a disminuir el efecto negativo que pudiera tener la cultura organizacional en los modelos de producción.

Los beneficiarios de esta investigación son todo el personal involucrado en la implementación de los nuevos modelos de producción, así como de los que ya se encuentran plenamente establecidos, y a su vez, todos los líderes y altos ejecutivos de quienes depende el éxito de Stoneridge Electronics North America Chihuahua.

Contribuciones Administrativas

7

Pr oh ibi da su ve nta

Planteamiento del problema Actualmente, la cultura organizacional ha dejado de ser un elemento de poca importancia en las empresas, convirtiéndose en un elemento de relevante im­ portancia estratégica. La cultura organizacional es una de las mayores fortalezas de la organización o, en su defecto, puede representar una debilidad. Es necesario conocer lo que cada persona que labora en una organización trae consigo, qué es capaz de hacer y cómo afecta la serie de ideas de sí mismo en el desarrollo de la empresa. Si la cultura se presenta como una debilidad es necesario iniciar programas y acciones que cambien la cultura para que el personal logre identificarse con la empresa y se desarrolle un mejor ambiente laboral y, por consiguiente, la implementación exitosa de modelos de producción. El problema de investigación que nos ocupa se concentra en la empresa Stoneridge Electronics North America Chihuahua, en la cual pretendemos definir y precisar mediante la observación, medición y evaluación, el tipo de cultura organizacional que se alienta y prevalece en la empresa, para de esta forma establecer el impacto (de así haberlo) que la anterior tenga en el nivel de eficiencia del personal, y cómo lo anterior deriva en el nivel de eficiencia en la implementación de los modelos de producción en Stoneridge.

Objetivo general

Analizar los efectos que tiene la cultura organizacional sobre la implementación y funcionamiento de los modelos de producción en la planta Stoneridge Electronics North America Chihuahua. Objetivos específicos

• Describir las acciones de la implementación de los modelos de producción. • Identificar las ventajas y desventajas de la implementación de la cultura en los modelos de producción. • Proponer estrategias para implementar los modelos de producción.

Justificación

Si bien el buen funcionamiento de las empresas u organizaciones obedece a una serie de cuestiones e indicadores de índole económico, demográfico y de mercado, otro factor influyente es la cultura organizacional que se promueve en las mismas. Al hablar de cultura se hace referencia al conjunto de normas, creencias y valores que orientan el accionar de la empresa, es decir,

8

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

que funge como una potencia que pone en funcionamiento los mecanismos allí existentes. Por consiguiente, la anterior definición atribuye importancia al espectro de la cultura en las empresas, la cual, por medio de la presente investigación, planeamos comprobar. Las razones que justifican llevar a cabo esta investigación son: determinar el éxito o fracaso del modelo de producción; medición del nivel de eficiencia de las personas que implementarán dicho modelo; medición de los índices de aceptación y rechazo al modelo de producción por parte de los tra­ bajadores; y evaluación de los resultados antes, durante y después de la implementación del modelo de producción. En el momento en el que se dé por finalizada la investigación, con base en los resultados obtenidos, se podrá determinar si la cultura es el principal factor que influye en el éxito o fracaso de la implementación de un modelo de producción o si hay factores externos que influyen o pueden influir en la implementación de dicho modelo.

Desarrollo-revisión bibliográfica

En años recientes, el tema de la cultura organizacional ha adquirido una importancia mayor. Diferentes acontecimientos mundiales, como la proliferación de empresas multinacionales, la globalización de la sociedad, la in­ terconectividad a través de las nuevas tecnologías comunicativas, etcétera, han llevado a la necesidad de entender aquellos fenómenos que ocurren entre las organizaciones y su entorno, al estudio comparado entre organizaciones de diferentes sociedades, y a la necesidad de comprender las peculiaridades de la cultura que determinan diferencias importantes en el modo de ser y funcionar de las organizaciones, ya que gran parte de la cultura de una organización se extrae de las premisas de la sociedad en que se encuentra inserta, produciéndose así una coherencia básica entre la misma y la cultura local (Botello y Vázquez, 2005). La idea de caracterizar la cultura de una organización a partir del estudio del clima en esta investigación surge al revisar diferentes estudios de desarrollo organizacional en los cuales se ha advertido que la cultura de una organización se refleja en el clima de la misma, y que es esto su expresión más concreta. El desarrollo organizacional se utiliza como el marco teórico y metodológico que guía el proceso, ya que desde el enfoque estructuralfuncionalista “el DO en esencia es una forma de la llamada InvestigaciónAcción ya que consiste en un proceso de diagnóstico, emprender una acción, volver a diagnosticar y emprender una nueva acción…” (French y Bell, 1996). La cultura organizacional es, sin duda, el integrador de todas las organizaciones y/o acciones que se llevan a cabo, por lo cual es uno de los factores

Contribuciones Administrativas

9

Pr oh ibi da su ve nta

determinantes en la eficacia del recurso humano, de la aceptación de la cultura dependen los niveles de productividad y de calidad que se ofrezca. Toda institución posee su propia cultura, tradiciones, normas, lenguajes, estilos de liderazgo, símbolos, que generan climas de trabajos propios de ellas, por este motivo difícilmente las instituciones reflejan culturas idénticas, son “tan particulares como las huellas digitales” (Phegan, 1998). Tanto empresas como instituciones de una región sufren una readaptación de sus relaciones, un proceso simultáneo de aprendizaje e interacción con lo local y lo global. La dinámica de aprendizaje de la región puede adquirir diversas configuraciones, dependiendo de las capacidades de acción y del comportamiento de los actores económicos y de las instituciones. Las relaciones de éstos con lo local y lo global pueden dar lugar a escenarios diferentes, según el tipo de región de que se trata, la naturaleza de los actores protagonistas, de sus proyectos y de la presión que ejerce lo global. En función de estos y de otros aspectos, las regiones pueden sufrir desarticulaciones industriales e institucionales, procesos de especialización productiva, reconversiones industriales con la pérdida del capital cognoscitivo que ello puede significar o, también, pueden articularse tecnológica y productivamente en cadenas globales de producción con un alto valor agregado (Cooke y Morgan, 1994). En la actualidad hay un amplio debate en torno al concepto de flexibilidad en México. En efecto, sobre la flexibilidad se ha dicho que es un concepto difícil de definir, además de ser confuso, ambiguo y poco preciso (Contreras, 2000; y Chávez, 2001). El problema para definir lo que es la flexibilidad se asocia a varios factores: la amplitud de usos, procesos o fenómenos, actores sociales y acciones que se involucran para evidenciar su existencia; las distintas propuestas y supuestos teóricos a partir de los cuales se pretende abordar el modelo, ya sea como modelo de producción, régimen de acumulación capitalista, etcétera. Por su parte, Quintero (2000) señala que la flexibilidad es “la libertad absoluta” de la gerencia de una empresa para mover al personal en función de sus intereses; sin embargo, en otro artículo, también define a la flexibilidad como aquellos cambios que afectan el mercado laboral y la situación productiva de los trabajadores dentro de la empresa (como el salario, el empleo, la jornada laboral o las relaciones sindicales). De acuerdo con Robbins (2004), la personalidad de una organización o variable interventora en el desempeño laboral y en la organización se define como cultura organizacional. De esta manera se puede afirmar que la cultura organizacional es un elemento que integra y es uno de los factores que determinan la eficacia del recurso humano. De la integración depende el éxito o el fracaso en los métricos de productividad.

10

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Metodología propuesta Definición de variables de observación del instrumento

La naturaleza de la investigación fue cuantitativa, de tipo aplicada, ya que pretende abordar un problema en su etapa inicial para, posteriormente, generar alternativas de solución. El carácter de la investigación fue no experimental, ya que no se manipularon variables de estudio y se trabajó sobre situaciones o hechos ya existentes (cultura modelos de producción). La forma fue descriptiva, e incluyó variables y éstas fueron medidas a través de indicadores. El diseño de la investigación fue no experimental transaccional descriptivo. Transaccional porque la evaluación del trabajo sólo se desarrolló en un tiempo específico y fue descriptivo debido a que la propuesta sólo incluyó una sola variable. El método elegido fue conceptual-inductivo debido a que se utilizó el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general. El método se inicia con el estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones generales. El modo de investigación fue de campo con apoyo bibliográfico. La investigación se llevó a cabo en la empresa Stoneridge Electronics North America Chihuahua, de febrero a junio de 2014. La población de interés fue la empresa de Stoneridge Electronics North America. La muestra de esta investigación se compuso del personal de Stoneridge Chihuahua involucrado en la implementación y desempeño de los modelos de producción. La unidad de análisis de este estudio fue el personal encargado de la implementación de los modelos de producción en Stoneridge Chihuahua, específicamente personal de ingeniería, mejora continua y supervisores de producción. El tipo de muestreo seleccionado para esta investigación fue no probabilístico puesto que el tamaño de la muestra existente en la empresa objeto de estudio no permite un enfoque distinto, debido a su población relativamente pequeña, y no va a ser al azar. El tamaño de la muestra se calculó tomando un universo (N) de 68. Debido a que el universo es menor a 100, se realizó un censo a 68 empleados (ingenieros y supervisores) de las tres plantas ubicadas en Chihuahua. Se utilizó la fórmula para poblaciones finitas, cuando la población N es menor a 100, el tamaño de la muestra n, es muy similar a la población, n = 61.54, por lo que se decidió encuestar a toda la población. Poblaciones infinitas:

n’ =

1

(1/N) + (1/n)

=

1

(1/68) + (1/648.8)

= 61.54

Contribuciones Administrativas

11

Pr oh ibi da su ve nta

Las variables del estudio que se evaluaron fueron: cultura organizacional y modelos de producción. Los indicadores que describen a las variables fueron nivel de rotación, sentido de pertenencia, nivel de eficiencia y nivel de comunicación. La recolección de datos se realizó con apoyo de un cuestionario, así como una revisión bibliográfica de la información. Se incluyeron 20 preguntas cerradas de opción múltiple, las cuales fue aplicado de manera personal. La codifica­ ción de la información se realizó con un valor a cada pregunta con las respuestas. Con las respuestas tabuladas de las encuestas, se elaboraron gráficas de la información obtenida y se realizó un análisis descriptivo que permita interpretar los resultados encontrados, motivo de la investigación.

Análisis de los resultados

La mayoría del personal de Stoneridge conoce el concepto de cultura organizacional, lo que en consecuencia indica que están conscientes del papel importante que juega ésta en el desempeño de la empresa. El 95% del personal conoce lo que es un modelo de producción, esto indica que se tiene pleno conocimiento de los diferentes modelos de producción con los que cuenta la empresa, así como las dificultades que los mismos representan y las diferentes circunstancias que pueden afectarlos durante las implementaciones. El personal se siente involucrado en la aplicación de modelos de producción cuando son implementados, sólo un bajo porcentaje no se siente cómodo, o le da igual, lo cual indica que la mayoría de los empleados involucrados aceptan los cambios, lo que facilita la implementación de un nuevo modelo. El personal de nuevo ingreso sí impacta en la implementación de un nuevo modelo, lo que no se pudo determinar es si el impacto es moderado o alto ya que están muy divididas las opiniones. La mayoría del personal considera que hay un área de oportunidad en la empresa respecto a la cultura organizacional, y sólo 30% lo percibe como una fortaleza. Este resultado debe ser foco de atención para la administración y desarrollo de un programa para reforzar la cultura organizacional. El 54% considera que la cultura organizacional tiene un alto impacto en el desempeño, 37% opina que tiene un impacto medio y 9% un impacto bajo, el 100% coincide con que la cultura organización tiene un impacto en el desempeño de los empleados. Lo cual indica que los empleados están conscientes de que la cultura organizacional juega un papel importante en los resultados de la empresa. La cultura organizacional es un factor determinante en el éxito de la implementación de un modelo de producción en Stoneridge, 68% del personal considera que la cultura organizacional siempre es un factor determinante para el éxito o fracaso de los modelos de producción, y 32% restante considera que sólo algunas veces. Esto indica que los encargados de la

12

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

implementación de los modelos de producción en Stoneridge consideran que la cultura de la organización es un factor determinante para el éxito o fracaso de un modelo de producción nuevo. Los resultados indican que 70% de los empleados percibe que la empresa siempre les permite desarrollar la creatividad, así como también los considera para la participación en los proyectos de la empresa, lo cual habla bien de Stoneridge ya que está aprovechando el potencial de los empleados y a la vez los incentiva. La empresa no cuenta con un plan de acción para controlar el efecto de la cultura organizacional en la implementación de nuevos modelos de producción y 100% están de acuerdo en que el tener un plan de acción es importante en cualquier implantación de un modelo de producción. El 51% de los empleados opina que en Stoneridge solamente algunas veces que se implementa un nuevo modelo de producción éste se enfoca en mejorar la cultura organizacional de la empresa. Y 40% opina que siempre se toman acciones que mejoran la cultura organizacional, esto indica que Stoneridge sí está tomando acciones que buscan mejorar la cultura organizacional a la hora de implementar un modelo de producción pero que necesita ser consistente y llevarlo a cabo. El 51% de los empleados tiene conocimiento de los programas que se realizan para reforzar y mantener la cultura organizacional, mientras que 40% de los empleados restantes menciona que no se realizan programas, 9% de los empleados refiere que hay programas que se encuentran en proceso de implementación. El 61% de los empleados encuestados opina que la cultura organización siempre influye en la toma de decisiones y 39% indica que sólo algunas veces tiene un impacto en la toma de decisiones. En la empresa, 61% de los empleados cuenta con una identificación moderada respecto a la empresa, mientras que 30% no se siente identificado con la misma, 9% restante son aquellos empleados que se sienten plenamente identificados. El 46% tiene opiniones distintas sobre la relevancia que tiene para la administración, el cuidado y mejora de la convivencia entre empleados, 79% de la población encuestada considera que Stoneridge Electronics implementa acciones para lograr una buena convivencia entre los empleados. En conjunto, lo anterior comprueba que hay una percepción positiva por parte de los empleados hacia la administración de la empresa e indica que el clima organizacional debe encontrarse estable y ser favorable, lo cual a la vez sugiere que la cultura organizacional, de la cual emerge, debe ser favorable. Los resultados arrojan una disparidad bipartita a pesar de que el cuestionamiento proporciona tres opciones distintas; sin embargo, la mayoría (combinada), 90% de la población consideró que la empresa sí los protege y, por ende, la

Contribuciones Administrativas

13

Pr oh ibi da su ve nta

percepción general de este sector mayoritario es positiva, lo cual indica que si bien hay un porcentaje de población inconforme respecto a la manera en que la empresa retiene o libera a los empleados, éste es mínimo. La mayoría del personal comprende la concordancia entre las actividades específicas (implementación y desarrollo de los modelos de producción) y las proyecciones o propósitos generales de la empresa y sugiere, por ende, que hay un buen flujo de comunicación en la cadena de mando en la empresa, lo cual no sólo le impone un sentido de responsabilidad para con la organización, sino también un sentido de valor como empleado. La mayoría del sector encuestado considera que la organización valora las acciones (esfuerzo físico y mental) como un recurso de gran importancia para la empresa. Respecto al tipo de cultura organizacional que prevalece y se promueve dentro de la empresa, la mayoría de la población tiende a tener una percepción más positiva que negativa.

Conclusión

La cultura organizacional juega un papel importante hoy en día, por lo que la presente investigación ayuda a reforzar la importancia de la cultura organizacional en la implementación de modelos de producción en Stoneridge. Se pudo encontrar que ciertamente la cultura organizacional en Stoneridge Chihuahua tiene un efecto en la implementación de modelos de producción, afectando los resultados esperados o el éxito del sistema implementado, lo cual valida la hipótesis general. Se confirmó que las acciones de la implementación de los modelos de producción en Stoneridge no consideran acciones enfocadas a mejorar la cultura organizacional, solo acciones relacionadas con la instalación del modelo. Además, se observó que el tener una buena cultura organizacional brinda mayores ventajas en la organización, puesto que el buen estado de la anterior genera un clima organizacional favorable para que entre los empleados persista el compañerismo y el trabajo orientado a una meta colectiva. Los empleados en Stoneridge están conscientes de lo anterior en la organización y es por eso que la implementación de programas en favor de lo anterior es necesaria. Adicional a lo ello, en cualquier implementación de un modelo de producción se deben incluir sesiones enfocadas a mejorar la cultura organizacional, buscando concientizar a todos los involucrados en la aceptación de cambios y la importancia de todos en el éxito de la implementación del proyecto. Es de suma importancia llevar a cabo un programa permanente para reforzar y mantener la cultura organizacional enfocada a los valores de la empresa, lo cual ayudará a reducir considerablemente los efectos de la cultura en los modelos de producción y sobre todo a crear un sentido de pertenencia con la finalidad de conservar y mantener satisfecho al personal, clave que

14

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

estimula el desarrollo de la cultura organizacional e implementa los modelos de producción, con lo que se acepta la cuarta hipótesis. Se pudo observar que la mayoría de los empleados cuenta con una identificación moderada hacia con la empresa, y en ese sentido, es necesario aumentar el nivel de identificación de los empleados con la empresa. La cultura organizacional tiene un alto impacto sobre la eficiencia del personal, para lo cual se debe trabajar en este aspecto para lograr que dicho impacto sea menor respecto a la eficiencia del personal. Recomendaciones: • Elaborar un plan de acción donde se detalle de qué manera se puede controlar el impacto de la cultura organizacional al implementar un modelo de producción. • Llevar a cabo actividades con el fin de acrecentar el sentido de identidad de los empleados hacia con la empresa para poder obtener mejores beneficios y un nivel aún más alto de eficiencia y productividad. • Difundir políticas que permitan al personal involucrarse y participar en el proceso de renovación de cultura de la empresa, las cuales deben ser desplegadas con la finalidad de captar la atención del personal sobre la importancia de una buena cultura organizacional, y el impacto que tiene no sólo en los modelos de producción, sino en los factores claves de éxito de Stoneridge Chihuahua. • Elaborar un programa de desarrollo cultural reforzando los valores y principios de Stoneridge y determinando por medio de una revisión si estos realmente causan un efecto positivo en el éxito de la implementación de modelos de producción y en el beneficio de Stoneridge en general. • Abrir un espacio en donde la alta dirección pueda compartir con los trabajadores de todos los niveles, los avances y resultados obtenidos, y asimismo se pueda obtener la retroalimentación de los trabajadores, de cómo perciben la cultura y el clima organizacional. Es muy importante que todas estas iniciativas sean respaldadas por la alta gerencia, por lo que la gerencia en todos sus niveles debe estar involucrada en la difusión y desarrollo de la cultura organizacional, creyendo firmemente en las políticas, valores y principios que se quieran difundir. Es de suma importancia que se den a conocer los programas enfocados para mantener y reforzar la cultura organizacional dentro de la empresa, ya que, si bien estos programas se imparten a los empleados, hay confusión en algunos de ellos ya que desconocen que, efectivamente, se llevan a cabo dichos programas. Aprovechar al máximo la capacidad con la que cuentan los empleados de Stoneridge para poder crear y desarrollar nuevos proyectos dentro de la empresa.

Contribuciones Administrativas

15

Pr oh ibi da su ve nta

Bibliografía Barney, J. (1991), “Firm resources and sustained competitive advantage”, Journal of Management, vol. 17, núm. 1. Bernal, C. (2006), Metodología de la Investigación, Pearson Prentice Hall. México. Botello Valle, L. R., y Vázquez García, J. (2005), “Cultura organizacional en la industria maquiladora de Baja California”, Revista Coparmex. Bustamante, E. J., Quintero, M. C. y Reyes, R. A. (2012), “Impacto de la Cultura Organizacional con la Aplicación del Modelo Estándar de Control Interno (meci) en la Universidad de Antioquia”. Recuperado el 2 de marzo de 2014, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index. php/adversia/article/viewFile/11712/10671 Chávez, Irma Paulina (2001), “Flexibilidad en el Mercado Laboral: orígenes y concepto”, Aportes, Benemérita Universidad de Puebla, mayo-agosto, vol. 6, núm. 17, pp. 57-74. Contreras, Oscar (2000), “Los Estudios sobre la Flexibilidad Laboral en México: Algunas Observaciones Críticas”, Estudios Sociológicos, vol. XVIII, núm. 54, septiembre-diciembre, México. Cooke, P. y Morgan, P. (1994), “The Creative Milieu: A Regional Perspective on Innovation”, The Handbook of Industrial Innovation, pp. 25-32. Denison, D. (1991), “Cultura corporativa y productividad organizacional”, Bogotá, Legis. Fremont E. Kast y Rosenzweig, James E., Administración en las organizaciones, McGraw-Hill. French, Wendell L. y Cecil H. Bell. (1996), Desarrollo organizacional. Aportaciones de las ciencias de la conducta para el mejoramiento de la organización, México, Prentice Hall. García Cantú, A. (2007), Productividad y reducción de costos/Productivity and cost reduction, Trillas. Gordon, G. G. (1991), “Industry determinants of organizational culture”, Academy of Management Review. Herrero, J. (2002), ¿Qué es cultura? (edición electrónica gratuita), Texto completo en: http://www.sil.org/capacitar/antro/cultura.pdf Hill, Ch. (1988), “Differentiation versus low cost or differentiation and low cost: a contingency framework”, Academy of Management, vol. 13. núm. 3. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, inegi, Estadísticas económicas industria maquiladora de exportación febrero 2007. Lupton, Tom (1975), Efficiency and the Quality of work life Organizational dynamics, Autum, 1975.

16

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Mortimore, Michael (2000), “Corporate Strategies for fdi in the Context of LatinAmerica’s New Economic Model”, World Development, vol. 28, núm. 9, septiembre de 2000, p. 1611. Ouchi, W. G. y Wilkins, A. L. (1985), “Organizational culture”, Annual Review of Sociology. Phegan, B. (1998), “Desarrollo de la Cultura de su Empresa”, México, Panorama Editorial. Prokopenko, Joseph (1987), La gestión de la productividad, Manual práctico, Limusa, Grupo Noriega Editores, 1987. Quintero Cirila (2000), “Las Relaciones Laborales en la Industria Maquiladora”, El Eslabón Industrial: Cuatro Imágenes de la Maquila en México, Nuestro Tiempo, México, pp. 104-152. Reed, R. De Fillipi (1990), “Causal Ambiguity, barriers to imitation, and sustainable competitive advantage”, Academy of Management Review, vol. 15. núm. 1. Riggs J. (2001), Sistema de producción: Planeación, análisis y control, Limusa. Robbins, Sthepen (2004), Comportamiento organizacional, Pearson Educación, México. Salazar Estrada, J. G., et al., Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral, Acimed, 2009; 20 (4). Disponible en: http:// scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352009001000004&script=sci_ arttext [Consultado en marzo de 2014]. Siliceo, A. (1999), Liderazgo, valores y cultura organizacional, McGrawHill. Stoneridge Electronics North America Chihuahua, Presentación de Comunicación interna, 2007. Teran Varela, Omar Ernesto, Irlanda y José Lorenzo (2011), “Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral y la productividad de los trabajadores administrativos en instituciones de educación superior”, Omnia, vol. 17, núm 1, enero-abril, 2011. Universidad de Zulia. Vargas Hernández, J. G. (2007), La culturocracia organizacional en México, edición electrónica gratuita, Texto completo en www.eumed.net/ libros/2007b/ 301 Zaragoza, L. (2010), Cultura, identidad y etnicidad, aproximaciones al entorno multicultural: rompiendo costumbre y paradigmas cotidianos. núm. 48, enero-junio, 2010.

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo II

Las oficinas de transferencia de conocimiento como mecanismo de apoyo para las Pymes

Edna Medellín, [email protected] Gibrán Rivera, [email protected] Igor Rivera, [email protected] Instituto Politécnico Nacional-upiicsa

17

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

19

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen

La innovación es un proceso fundamental para aquellas empresas que desean competir en el actual ecosistema global. Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), es de particular importancia incorporar procesos que les ayuden a innovar, ya que de ello depende en gran medida su nivel de supervivencia a través del tiempo en el mercado; sin embargo, enfrentan diversos problemas para innovar, como la falta de capital y recursos humanos adecuados para dicho fin, entre muchos otros. Para dar solución a este problema se han planteado diferentes alternativas. Una de las soluciones que en la experiencia internacional ha dado resultados satisfactorios es la vinculación universidad-empresa, que tiene como objetivo principal comercializar el capital intelectual que las Instituciones de Educación Superior (ies) y los Centros Públicos de Investigación (cpi) generan, hacia las empresas que puedan darle una salida al mercado de manera concreta y eventualmente de forma más rápida. Desde 2012 el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía-conacyt (finnova) ha promovido la creación y certificación de Oficinas de Transferencia de Conocimiento (otc), debido a que este modelo ha generado resultados positivos en términos de transferencia de tecnología (tt). Es por ello que el objetivo de este trabajo es analizar y evaluar la puesta en marcha del programa para la creación y fortalecimiento de las otc en México dando un panorama general de la situación actual de las Pymes mexicanas en términos de innovación. Por otro lado, dada la relevancia y novedad de este tema resulta interesante revisar el quehacer de las otc y sus aplicaciones en México, con el fin de potencializar su uso. Por lo anterior, este trabajo presenta un estudio exploratorio, de revisión y análisis a la literatura existente al respecto, con el objetivo de conocer mejor su naturaleza, funcionamiento, retos, oportunidades y experiencias trascendentes de las otc en el país. Palabras clave: Pymes, innovación, otc.

Abstract

Innovation is a key ingredient for companies to compete in today’s global ecosystem. For smes, it is particularly important to incorporate processes that help them innovate, since its survival largely depends on how innovators smes are. However it is well-known that smes face several problems to innovate such as lack of capital and specialized human

20

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

resources suitable for this purpose, among many other factors. To solve this problem different alternatives have been proposed. One of the solutions that in other economies has been successful is the establishment of UniversityCompany relations, which among other objectives, seek to commercialize the intellectual capital that Higher Education Institutions ( hei) and Public Research Centres generate. Since 2012, The Secretary of Economy and the National Council of Science and Technology of Mexico- conacyt have promoted the creation and certification of Knowledge Transfer Offices ( ktos), given that ktos have generated positive results in terms of Technology Transfer in other economies. The purpose of this paper is to analyze and evaluate the implementation of the Initiative for the creation and development of ktos in order to offer an overview of the current state of Mexican smes in terms of innovation. Moreover, given the importance and novelty of this topic, it becomes relevant to review the performance of existing ktos in Mexico and the knowledge areas they attend. The paper is an exploratory study and reviews and analyses existing literature on the subject, with the aim of improving current understanding of the nature, performance, challenges, opportunities and experiences of ktos otc in Mexico. Keywords: smes, innovation, ktos.

Introducción

Todos los beneficios que otorga la innovación son difíciles de alcanzar debido a que los procesos y costos de la misma son complejos, onerosos y largos, lo que en principio puede limitar el acceso hacia dicha actividad para unas cuantas empresas que estén dispuestas a asumir el riesgo que las actividades relacionadas a la innovación implican. La innovación no es una actividad que se logre por el simple hecho de tener el ingenio para desarrollar productos y servicios novedosos. Para lograr una innovación exitosa se debe contar con capacidad financiera, de frontera de conocimiento y legal. Es por ello que en su mayoría son las empresas grandes las que pueden adoptar actividades de investigación y desarrollo (I+D) con mayor facilidad. Ejemplo de esto son los datos proporcionados por la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (esidet) 2010, los cuales arrojan que en 2009 solamente 9% del total de las empresas del estudio realizaron actividades de I+D. Y en su mayoría fueron las empresas grandes las que pudieron realizar esta actividad debido a que este tipo de empresas cuentan con el capital necesario para realizar I+D sin mayores riesgos, además de su experiencia, capacidad de producción y conocimiento del

Contribuciones Administrativas

21

Pr oh ibi da su ve nta

mercado, lo que influye en su mayor acceso a recursos para que ellas mismas gestionen su tecnología. Y aunque estos factores no son completamente restrictivos para que las empresas de menor tamaño sean innovadoras, es una realidad que para las Pymes, el tema de la innovación no es precisamente prioritario debido a que se enfrentan a problemas comunes como falta de: capital, personal capacitado, acceso a financiamientos, conocimientos técnicos avanzados, certificación, administración formal, cultura de la innovación, entre otros. En el caso particular de México, el hecho de que las Pymes se encuentren imposibilitadas para generar innovación, es una desventaja que ha frenado su crecimiento y desarrollo económico, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (inegi, 2009), las Pymes en México representan 99.8% de empresas del país y son la fuente de trabajo para ocho de cada 10 mexicanos en edad productiva; no sólo son importantes en la economía por su número y la cantidad de empleos que generan, sino también por el potencial que tienen para convertirse en empresas grandes; sin embargo, a pesar de ser mayoría, su capacidad de contribución al Producto Interno Bruto ( pib) ha disminuido ya que el Censo Económico del inegi de 2009 señala que las unidades económicas de tamaño micro, pequeño y mediano en 1999-2009 crecieron 81%, pero su contribución al pib nacional bajó 7.3%, es decir, de 42 a 34.7% en dicho lapso. Otros indicadores, como la producción bruta total y la propiedad de los activos fijos totales, dan cuenta de su precaria situación de productividad y competitividad. Cuadro 1. Distribución porcentual de variables seleccionadas según el tamaño de las unidades económicas, datos de 2008

Variables seleccionadas

Unidades económicas

Total

Micro

Pequeña

Mediana

100

95.2

4.3

0.3

Grande 0.2

Personal ocupado

100

45.6

23.8

9.1

21.5

Producción bruta total

100

5.9

13.0

7.7

73.4

Activos fijos

100

9.8

12.2

8.4

69.6

Fuente: Elaboración propia con datos de Censo Económico, inegi (2009).

22

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Por otro lado, su nivel de apertura es alto, pero su nivel de supervivencia es bajo, ya que de las 200 mil empresas que anualmente inician operaciones en México, 82.5% de ellas cierran sus puertas tras dos años de operación, lo que pone de manifiesto su bajo nivel de desempeño (Pavón, 2010). Además, desde la aplicación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (tlcan), se han puesto en evidencia sus limitantes para competir en la actual economía globalizada, debido a su falta de capacitación, innovación y certificación. Esto aunado al fortalecimiento de otras economías emergentes que han tenido como estrategia principal para su crecimiento económico un alto nivel de desarrollo tecnológico y la generación de un ecosistema atractivo para la inversión extranjera. Lo anterior deja a México rezagado, muy a pesar de su privilegiada posición geográfica, es por ello que resulta de vital importancia tener Pymes más exitosas, porque de ellas depende en gran medida la competitividad de la economía mexicana y el bienestar de su comunidad, accionistas y empleados (Fundación idea, 2013). Para mantener un nivel competitivo propio de los mercados globales, es necesario que las empresas colaboren en un ambiente continuo y abierto de innovación. Si la empresa opta por operar en un ambiente de innovación abierta buscará allegarse de nuevas ideas, conocimientos y tecnologías, que no sólo encontrará en fuentes internas sino que también buscará recurrir al exterior y terminará inmerso en un sistema de innovación. Desde este punto de vista se han desarrollado las teorías de la innovación como la Triple Hélice (Etzkowitz & Leydesdorff, 1995), o los Sistemas Nacionales de Innovación (Freeman, 1987), las cuales tienen que ver con la vinculación entre la universidad, la empresa y el Estado para lograr la comercialización del conocimiento y los desarrollos tecnológicos generados desde la universidad, en beneficio de la sociedad por medio de la utilización de nuevas formas de cooperación para la gestión del capital intelectual de las ies y los cpi. De acuerdo con la Ley de Ciencia y Tecnología (lct), en su artículo 40 Bis, la figura legal bajo la cual las ies o cpi pueden realizar dicha vinculación, son las uvttc, las cuales fungirán como un canal directo para realizar dichas conexiones entre la universidad y la industria. Estas uvttc son la estructura que funciona para impulsar primordialmente a la transferencia de conocimiento y tecnología para el desarrollo de proyectos de innovación. Abarcan un conjunto de diferentes instituciones tanto públicas como privadas que tienen como principal misión ser proveedores de servicios intensivos de conocimientos para las empresas que se encuentran en distintas fases de innovación, por lo que las uvttc pueden ser de gran ayuda para aquellas Pymes innovadoras que buscan establecer relaciones de colaboración con fuentes externas (adiat, 2010).

Contribuciones Administrativas

23

Pr oh ibi da su ve nta

Las otc son una de las formas de uvttc, que en la actualidad ha ganado popularidad en su apertura y certificación debido a que, de acuerdo con finnova (2013), el propósito de estas oficinas es incrementar las oportunidades de vinculación entre instituciones generadoras de conocimiento y el sector privado por medio de la oferta de una serie de servicios que facilitarán la transferencia de conocimiento vía la consultoría, licenciamiento y spin-outs o spin-offs.

Marco teórico

Las Pymes son unidades económicas pequeñas o medianas que han cobrado importancia, ya que, de acuerdo con Kushnir, Mirmulstein & Ramalho (2010), en al menos 132 economías a nivel mundial hay 125 millones de Pymes formales. Las Pymes, no sólo son importantes en la economía por su número y cantidad de empleos que generan, sino también por el potencial que tienen para convertirse en empresas grandes. Particularmente en los países más desarrollados, la mayor parte de las empresas son Pymes, por lo que la competitividad de un país está relacionada con la competitividad de las Pymes (Fundación idea, 2013); sin embargo, para las Pymes es complejo incorporar tareas que generen mayor valor agregado a sus procesos o a sus productos finales, es decir, en lo general no son innovadoras. Mejorar los niveles de competitividad es un tema de gran interés, no sólo para el sector empresarial sino también para el gobierno federal, incluso los gobiernos estatales. En este sentido, Listerri et al. (2002), citado por García (2012), señala que las competencias de las Pymes para asimilar conocimientos y tecnología para producir, cooperar y competir en los mercados resulta crucial para que los países hagan un uso eficiente de sus recursos y logren elevados niveles de productividad y competitividad. Por lo que la capacidad de atraer y retener inversiones y con ello proveer altos niveles de prosperidad para los ciudadanos de una región, país o estado, depende no sólo de las condiciones políticas del lugar en cuestión, sino también en gran medida de la competitividad de sus unidades productivas. Una de las soluciones que se plantea al respecto es la vinculación universidad-empresa, debido a que ambas organizaciones poseen características especiales que les permiten complementarse en las diferentes tareas de I+D a través de una tt adecuada, en términos legales y de beneficios monetarios para ambas partes. A continuación se presentan los beneficios que ambas partes adquieren al realizar una tt o colaboración de I+D.

24

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 1. Beneficios de la transferencia de tecnología de la academia a la industria

Fuente: Elaboración propia con información de Fundación idea (2011) y adiat (2010).

Hay diferentes mecanismos para lograr esta vinculación, como subsidios, financiamientos, convocatorias e incentivos a los investigadores que colaboren con empresas o a empresas que permitan la colaboración con los investigadores. Uno de los objetivos que persigue este tipo de vinculación es la transferencia de tecnología. En un reporte presentado por el doctor Leonardo Ríos Guerrero (2010), director adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del conacyt, enlista las siguientes figuras bajo las que se puede hacer una vinculación formal entre la universidad y empresas: licenciamientos, consultorías, proyectos de colaboración, proyectos de entrenamiento para PhD, mba y msc, spin outs y tt. Destacando que la forma más relevante para promover la tt es por medio del licenciamiento y propiedad intelectual a terceros. De igual manera explica la importancia de las uvttc por los servicios que ofrecen para “mover” los conocimientos e inventos en beneficio de la sociedad (Guerrero, 2010). “La transferencia de conocimiento es un proceso en el que instituciones académicas buscan colocar los resultados de sus proyectos de investigación y desarrollo (I+D) para contribuir al bienestar social. Esta actividad debe ser una parte importante de las actividades de las instituciones dedicadas a la educación e investigación debido al impacto que puede tener en sí misma y en la economía” (Fundación idea, 2011).

Contribuciones Administrativas

25

Pr oh ibi da su ve nta

Pregunta de investigación ¿Cuál es la situación actual y perspectivas de las otc en México?

Metodología

Dado que la pregunta de investigación planteada requiere de una descripción más que de establecer una relación causa-efecto entre variables, este estudio no plantea hipótesis alguna; sin embargo, para dar respuesta a la pregunta de investigación se realizó un análisis y estudio de la información documental disponible acerca de los antecedentes históricos de las otc en México y el mundo, las evidencias de los casos de éxito de este modelo, la teoría relativa a la tt y pi, así como con la asistencia a foros, congresos y talleres especializados en el tema. De igual manera se hizo una localización geográfica de cada una de las otc, así como de sus principales líneas de oferta tecnológica por medio del análisis de bases de datos de los resultados reportados por el finnova sobre la aceptación de proyectos y de certificación de otc.

Resultados y discusión

Una otc es un intermediario entre las invenciones concebidas en la universidad y las empresas. Su objetivo principal es establecer un canal de intercambio para transformar los resultados de proyectos de I+D en productos, procesos, materiales o servicios que puedan ser comercializados para incrementar la eficiencia o efectividad de algún sector industrial o población y beneficiar a la sociedad. Garmendia & Castellanos (2010) señalan que un factor fundamental para el desarrollo de las actividades de tt es contar con una estructura organizativa que dé soporte a dicha transferencia; en función a esta necesidad las ott tienen la misión de ayudar a la universidad a actuar proactivamente en el proceso de innovación y sus objetivos son: • Facilitar la conversión de los resultados de investigación en productos o servicios con beneficios para la sociedad. • Recompensar, retener y reclutar a investigadores y estudiantes. • Fomentar relaciones estrechas con las empresas. • Generar recursos financieros complementarios para la universidad y/o los investigadores a través de la promoción y comercialización de la investigación. • Gestionar la propiedad intelectual y/o industrial para los proyectos contractados. • Apoyar la creación de spin offs.

26

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

otc como medio para apoyar a Pymes en sus procesos de innovación

El Reporte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (oecd, por sus siglas en inglés), sobre el sistema de innovación nacional de México (2008), señala que una alternativa para enfrentar los problemas de vinculación y transferencia de los resultados de investigación es la creación de las ott adiat (2010) debido a los servicios para tt que dichas otc brindan son una excelente herramienta para que las Pymes incorporen actividades de innovación de manera más accesible. Hay varios ejemplos de cómo las otc se han relacionado con las Pymes de una manera proactiva. Algunos casos se mencionan a continuación: El informe de “La transferencia de conocimiento, mejores prácticas internacionales para el diseño de un programa de transferencia de conocimiento en México de Fundación idea (2011) explica a fondo cómo el “Programa para Mejorar la Tecnología Industrial y los Recursos Humanos” ( ptih), lanzado por el gobierno de Taiwán ha servido para contribuir a la investigación y desarrollo de las Pymes. Dicho programa establece mecanismos para fortalecer las capacidades de investigación en los centros universitarios y para facilitar el intercambio de dichas capacidades con pequeñas y medianas empresas. Los ejes sobre los cuales basa su marco de acción son la consultoría, la formación de capital humano y la innovación, otorgando subsidios a los costos de investigación que sean acordados entre las universidades y las Pymes. En un periodo de tres años fueron atendidos 3,972 proyectos, los cuales recibieron 46.9 millones de dólares por parte del programa ptih, además de 20.9 millones de dólares de las Pymes participantes. En este lapso 5,735 estudiantes de doctorado y maestría pusieron en práctica sus conocimientos enfocados hacia las necesidades de las Pymes participantes, Fundación idea (2013). Un caso de una otc exitosa es la Cambridge Enterprise en Reino Unido la cual apoya a inventores y emprendedores de la universidad para que sus conceptos e ideas tengan mayores posibilidades de un éxito comercial. De acuerdo con datos proporcionados por Bernardo Rosas, vp de la Red Mexicana de otc, citado por adiat (2010) en 2008 se obtuvieron los siguientes resultados de operación de ceru: (ceru),

• 118 nuevos inventos notificados. • 44 aplicaciones nuevas de patentes en el Reino Unido. • 60 licencias de consultoría.

Contribuciones Administrativas

27

Pr oh ibi da su ve nta

• 103 proyectos nuevos de consultoría. • Seis millones de libras esterlinas en transferencia de conocimiento y tecnologías, de los cuales 88% fueron retribuidos a los académicos y departamentos. Otro caso exitoso es el presentado por Guerrero (2010) sobre Office Technology Licensing de la Universidad de Standford, que tiene los siguientes resultados de operación: • • • •

494 inventos produciendo regalías. 77 nuevas licencias. 6.8 mm usd en gastos legales. 50.5 mm usd de ingresos por regalías.

A través de estos ejemplos nos podemos dar cuenta de la realidad que están viviendo otros países en donde se han implantado las otc, como estrategia para incrementar la innovación de las Pymes.

Historia y situación actual de las otc en México

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Eléctricas (2010), los antecedentes de la tt en México datan de las últimas décadas del siglo xviii y principios del xix, donde la mayor parte de la actividad científica era desarrollada por la élite de la sociedad mexicana, lo que ocasionó un distanciamiento entre las necesidades de la sociedad y los desarrollos tecnológicos. Posteriormente, con el estallido de la Revolución Mexicana en 1910, el aprecio hacia dicha actividad se perdió debido a los problemas de consolidación del gobierno mexicano. Esto dio inicio a la dependencia tecnológica de México; no fue sino hasta que a finales de la década de los 60, debido a los problemas de desestabilización de la balanza de pagos, el desempleo y la obsolescencia de la estrategia de “Sustitución de importaciones”, que el país se vio obligado a reconocer su nivel de subdesarrollo científico, tecnológico y económico. Gracias a esto se iniciaron esfuerzos para sentar las bases del establecimiento de una política que promoviera la investigación local. De estos esfuerzos surgió un instrumento jurídico, la Ley sobre el Registro de la Transferencia de Tecnología y el uso y explotación de patentes y marcas (lrtt, 1972), actualmente abrogada, con el fin de regular las compras de tecnología. Tenía como objetivos principales: • Regular la transferencia de tecnología de manera que las condiciones establecidas en los contratos permitieran lograr los objetivos de desarrollo económico y social y de independencia nacional.

28

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

• Fortalecer la posición negociadora de las empresas nacionales. • Crear conciencia en el empresario sobre la importancia que tiene la tecnología y su transferencia internacional para el desarrollo del país. • Establecer un registro oficial que permitiera conocer las condiciones de los contratos y la problemática inherente al proceso de transferencia de tecnología, para hacer posible una mejor planeación del desarrollo industrial y tecnológico del país. • Racionalizar la importación de tecnología para que no se suministrare tecnología obsoleta, inadecuada o ya disponible en el país. • Evitar que mediante la transferencia de tecnología se contraviniere la política de desarrollo industrial trazada por el gobierno federal. • Evitar una carga excesiva sobre la balanza de pagos. • Evitar una subordinación de la industria nacional a los proveedores de tecnología. Según Hernández & Merchand (2013) la crisis de la década de los 80 provocó una reducción del gasto público y las condiciones micro y macro económicas desfavorables en el país propiciaron el replanteamiento de la interacción con el entorno productivo, por lo que de nueva cuenta se inician trabajos para tomar a la vinculación como el vehículo ideal para atraer recursos hacia las universidades y así seguir atendiendo las necesidades sociales, por medio de la tt. En esta época surgen algunas instancias que buscaban ser mediadoras entre las universidades y las empresas con el fin de lograr innovación; sin embargo, no estaba claro cómo se debía abordar dicha vinculación. Las autoras señalan que durante las décadas de los 80 a los 90, la tt atravesó por una etapa de desarrollo y consolidación institucional, donde además de legislar sobre la tt, se forman iniciativas empresariales y del sector educativo para congeniar en los intereses de cada parte. Es así como en 1999 se promulga la lct que con sus sucesivas modificaciones, ha permitido dar pasos importantes hacia la comercialización profesional del conocimiento y tecnología. A partir de 2001, se inicia una segunda fase, donde se empiezan a diseñar políticas públicas encaminadas a la promoción de la innovación a partir de un enfoque sistémico, Pérez et al. (2011) citado por Hernández & Merchand (2013). Por lo que se generan diferentes mecanismos e instrumentos para fortalecer la vinculación, como la Red Aceleradoras de Negocios, programas de emprendedores, Capital semilla, el Sistema Nacional de Incubadoras, Clústers, Parques Tecnológicos y otc. Considerando los beneficios que la tt puede generar, en 2009 el gobierno mexicano modificó la lct para crear la figura uvtc. Debido al apoyo gubernamental a las uvtc y a la transferencia de conocimientos en general, el interés en la vinculación se incrementó. Esto se

Contribuciones Administrativas

29

Pr oh ibi da su ve nta

evidencia a través de diferentes esfuerzos de las entidades del gobierno para crear programas para su fomento. Como la “Convocatoria de bonos de fomento para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento (otc)” que tiene como objetivo incentivar la innovación y vinculación entre la academia y las empresas a través de: “Proveer de estímulos económicos de mediano plazo a aquellas otc certificadas, que tienen un nivel de estandarización mínima de reglamentos y directivas para la transferencia de conocimiento y de vinculación con el sector privado, promoviendo su crecimiento y maduración” (finnova, 2013). Esta convocatoria está dirigida a Pymes constituidas en México que estén inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (reniecyt), que demuestren que tienen interés en innovar sus procesos o productos para lo que requieran la contratación de servicios de consultoría con otc certificadas. El Reporte de la oecd, sobre el sistema de innovación nacional de México (2008), señala que una alternativa para enfrentar los problemas de vinculación y transferencia de los resultados de investigación es la creación de Oficinas de Transferencia de Tecnología (adiat, 2010). Al respecto de las otc a través del “Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía- conacyt ” (finnova) se decide fomentar la creación y fortalecimiento de éstas a nivel nacional buscando llegar a una estandarización mínima de reglamentos y directivas en transferencia de conocimiento y de vinculación con el sector privado dentro de las otc, para posteriormente proveer de estímulos económicos de mediano a largo plazo a aquellas otc certificadas, promoviendo su crecimiento y maduración. Asimismo, se ha conformado la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología (Red ott) para las Instituciones de Educación Superior, donde se intercambian experiencias entre las otc nacionales, para propiciar el desarrollo conjunto de tecnologías entre las ies , generar una cultura en materia de propiedad intelectual entre los integrantes de la red, así como profesionalizar las capacidades de sus integrantes. De acuerdo con datos de finnova (2013), las dos primeras otc certificadas del país en 2012 son el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., en Baja California Sur y Steinbeis México, S.C., en Guanajuato, esta última de origen alemán. Hasta el 1 de julio de 2014, el finnova reportó un total de 117 otc certificadas, de las cuales se muestra en la siguiente tabla la oferta tecnológica de las otc que finnova (2014) reporta como certificadas, así como la ciudad donde se encuentran ubicadas, la información se obtuvo a partir de una búsqueda en las páginas electrónicas de cada otc.

30

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 2. finnova Oficinas de Transferencia de Conocimiento “Certificadas” Actualización: 1 de julio de 2014 Institución

Entidad federativa

Especialidad general

Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C.

Baja California

Automotriz

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.

Baja California

Ambiental, ti, Salud

innovacci,

Baja California

Sin información disponible

S.A.P.I. de C.V.

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.

Baja California Sur Gestión tt

bajainnova, S.A.P.I. de C.V.

Baja California Sur Legal pi y tt

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Chihuahua

Gestión tt

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Chihuahua

Ambiental, materiales/ nuevos materiales, energía/energías alternativas

Universidad La Salle Chihuahua, A.C.

Chihuahua

Sin información disponible

Apoyo para la Innovación y Gestión Tecnológica del Norte, S. de R.L. de C.V.

Chihuahua

Gestión tt

Instituto Tecnológico y de Chihuahua Estudios Superiores de Monterrey/Campus Chihuahua

Alimentos, automotriz, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Dirección general de Chihuahua educación superior tecnológica/instituto tecnológico de ciudad juárez

Sin información disponible

Nodus Proactive Network Dynamics, S.C.

Sin información disponible

Chihuahua

Contribuciones Administrativas Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Centro de Investigación innprotec, S. de R.L.

Chiapas

Ambiental

rotoinnovación,

Chiapas

Materiales/nuevos materiales, procesos/ manufactura avanzada

corporación mexicana de investigación en materiales, s.a. de c.v.

Coahuila

Materiales/nuevos materiales, procesos/ manufactura avanzada, TI, telecomunicaciones

Centro Kappa de Conocimiento, S.C.

Coahuila

Transporte, procesos/ manufactura avanzada

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del ipn, saltillo

Coahuila

Materiales/nuevos materiales, química

Universidad Autónoma de Coahuila

Coahuila

Sin información disponible

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Coahuila

Agropecuario/agricultura

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Saltillo

Coahuila

Alimentos, automotriz, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Centro de Investigación en Química Aplicada, A.C.

Coahuila

Farmacéutica, química

Corporativo Legal y de Consultoría, S.C.

Colima

Legal pi y tt

Fondo de Información y Documentación para la Industria

Distrito Federal

ti

carameltech,

Distrito Federal

Alimentos, biotecnología, ambiental, farmacéutica

Distrito Federal

Gestión tt

S.A. de C.V.

S.A. de C.V.

Noorcus Innovation, S. de R.L. de C.V.

31

32

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable... Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Instituto de Capacitación Químico Farmacéutico, S.C.

Distrito Federal

Salud, procesos/ manufactura avanzada

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

Distrito Federal

Energía/energías alterntivas

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del ipn

Distrito Federal

Alimentos, biotecnología, farmacéutiva, química, salud, agropecuaria/ agricultura

Unidad de Vinculación de la Química, S.A. de C.V.

Distrito Federal

Alimentos, biotecnología, farmacéutica, agropecuaria/agricultura

Instituto Politécnico Nacional

Distrito Federal

Alimentos, biotecnología, materiales/ nuevos materiales, automotríz, ti, química, salud, transporte, equipo médico, aeronáutica, telecomunicaciones

sip-Innovation, S.C.

Distrito Federal

Legal pi y tt

Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Iztapalapa

Distrito Federal

Alimentos, ambiental, energía/energías alternativas, salud, agua, agropecuario/ agricultura

Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Cuajimalpa

Distrito Federal

Biotecnología, farmacéutica, energía/ energías alternativas

Asociación Mexicana de Biología Sintética, A.C.

Distrito Federal

Biotecnología, farmacéutica, energía/ energías alternativas

Instituto Nacional de Medicina Genómica

Distrito Federal

salud

cambiotec,

Distrito Federal

Gestión tt

Distrito Federal

Gestión tt

A.C.

incubaempresas,

A.C.

Contribuciones Administrativas Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Fundación de la Industria Distrito Federal de la Construcción para el Desarrollo Tecnológico y de la Productividad, A.C.

Ambiental, procesos/ manufactura avanzada

Innovación y Competitividad, S.A. de C.V.

Distrito Federal

Legal pi y tt

Innovación Posible, A.C.

Distrito Federal

Gestión tt

Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad, A.C.

Distrito Federal

Legal pi y tt

Alandra Medical, SAPI de C.V. Distrito Federal

Salud

Centro de Desarrollo y Estrategia Empresarial, S.C.

Distrito Federal

Gestión tt

Instituto CIATT, S.C.

Distrito Federal

Gestión tt

Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Xochimilco

Distrito Federal

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Ciudad de México

Distrito Federal

Automotríz, alimentos, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Becerril Coca & Becerril, S.C.

Distrito Federal

Legal pi y tt

Legal pi y tt

Clarke, Modet y Compañía de México, S.A. Universidad Autónoma Metropolitana/Rectoría General

Distrito Federal

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Estado de México

Estado de México

Alimentos, automotriz, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Estado de México

Sin información disponible

33

34

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable... Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Unidad de Transferencia de Tecnología, A.C.

Estado de México

Sin información disponible

Agencia de Innovación del Municipio de Toluca, A.C.

Estado de México

Sin información disponible

Universidad Autónoma del Estado de México

Estado de México

ti ,

Guanajuato

ti

Guanajuato

Materiales/nuevos materiales, química, procesos/manufactura avanzada

Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío, A.C.

Guanajuato

Ambiental, construcción/ desarrollo urbano

Centro Universitario Vinculación con el Entorno, A.C.

Guanajuato

Sin información disponible

Operadora de Bienes y Servicios de la Universidad Politécnica de Pachuca, S.C.

Hidalgo

Materiales/nuevos materiales

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Hidalgo

Sin información disponible

Gobierno del Estado de Hidalgo/Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo

Hidalgo

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Guadalajara

Jalisco

Alimentos, automotriz, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano, salud

steinbeis

ciatec,

México, S.C.

A.C.

construcción/ desarrollo urbano, agropecuario/ agricultura

Contribuciones Administrativas Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

Jalisco

Alimentos, biotecnología, ambiental, farmacéutica, salud

Total Technology Transfer and Commercialization, S.A.P.I. de C.V.

Jalisco

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C.

Jalisco

Sin información disponible

Universidad Nacional de Propiedad Intelectual, A.C.

Jalisco

Sin información disponible

Universidad de Guadalajara

Jalisco

Sin información disponible

deipi.com,

Michocán

ti

Centro Lavin Para el Desarrollo de Innovación y Transferencia Tecnológica, S. de R.L.

Morelos

Gestión tt

Instituto de Investigaciones Eléctricas

Morelos

Eléctrica/electrónica

S.A. de C.V.

Secretaría del Medio Morelos Ambiente, Recursos Naturales y Pesca/Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Ambiental, agua, construcción/desarrollo urbano

Universidad Nacional Autónoma de Mexico

Morelos

Sin información disponible

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Morelos

Alimentos, ambiental, química, salud, telecomunicaciones, agropecuario/agricultura

Gobierno del Estado de Morelos/Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos

Morelos

Gestión tt

35

36

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable... Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Dirección General de Educación Superior Tecnológica/Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Morelos

ti,

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Nuevo León

Alimentos, automotríz, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Capio Technologies, S.A. de C.V.

Nuevo León

Salud

Asociados en Transferencia del Conocimiento S.A. de C.V.

Nuevo León

Gestión tt

neorum,

Nuevo León

Sin información disponible

Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León

Nuevo León

Materiales/nuevos materiales

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Puebla

Sin información disponible

Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica

Puebla

Gestión tt

Novomania Consultores, S.A. de C.V.

Puebla

Gestión tt

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Puebla

Puebla

Alimentos, automotriz, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Gestión y Promoción de Negocios Rolopez, S.A. de C.V.

Puebla

Ambiental, ti, energía/ energías alternativas, telecomunicaciones, procesos/manufactura avanzada, agropecuario/ agricultura

S. de R.L. de C.V.

eléctrica/electrónica

Contribuciones Administrativas Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Innovación, Estrategia y Transferencia Tecnológica, A.C.

Puebla

Gestión tt

Nutravia, S.A. de C.V.

Puebla

Alimentos

Universidad Politécnica de Puebla

Puebla

Alimentos, biotecnología, ti, eléctrica/electrónica

Desarrolladores de Negocios Basados en Tecnología, S.A. de C.V.

Puebla

Gestión tt

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.

Querétaro

Ambiental, materiales/ nuevos materiales, procesos/manufactura avanzada

Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

Querétaro

Materiales/nuevos materiales, energía/ energías alternativas, aeronáutica, procesos/ manufactura avanzada

Catecna Negocios Tecnológicos, S.A. de C.V.

Querétaro

Gestión tt

ciateq,

A.C., Centro de Tecnología Avanzada (ciateq)

Querétaro

Materiales/nuevos materiales, ti, eléctrica/ electrónica, procesos/ manufactura avanzada

Qener, S.A. de C.V.

Querétaro

Sin información disponible

Universidad Autónoma de Sinaloa

Sinaloa

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Sinaloa

Sinaloa

Alimentos, automotriz, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

37

38

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable... Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

kegma ,

S.A. de C.V.

Sinaloa

Eléctrica/electrónica, procesos/manufactura avanzada

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.

San Luis Potosí

Biotecnología, ambiental, materiales/ nuevos materiales

Gobierno del Estado de San Luis Potosí/Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología

San Luis Potosí

Sin información disponible

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey / Campus San Luis Potosí

San Luis Potosí

Alimentos, automotriz, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme

Sonora

Gestión tt

Universidad de Sonora

Sonora

Alimentos, materiales/ nuevos materiales, farmacéutica, automotriz, ti, energía/ energías alternativas, aeronáutica, agua, construcción/desarrollo urbano

Universidad Estatal de Sonora Sonora

Gestión tt

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey/Campus Sonora Norte

Sonora

Alimentos, automotriz, salud, telecomunicaciones, construcción/desarrollo urbano

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Tabasco

Ambiental, energía/ energías alternativas, química, agua

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Tamaulipas

Sin información disponible

Contribuciones Administrativas Continúa (Cuadro 2) Entidad federativa

Especialidad general

Pr oh ibi da su ve nta

Institución

Sistemas Industriales Automatizados, S.A. de C.V.

Tamaulipas

Procesos/manufactura avanzada

Tlamatquí: Centro de Transferencia de Ciencia y Tecnología, S.C.

Tlaxcala

Procesos/manufactura avanzada

Universidad Politécnica de Tlaxcala

Tlaxcala

Procesos/manufactura avanzada

cuvisar,

S.A. de C.V.

Veracruz

Procesos/manufactura avanzada

Gobierno del Estado de Veracruz/Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

Veracruz

Legal pi y tt

Universidad del Mayab, S.C.

Yucatán

Gestión tt

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Yucatán

Biotecnología, materiales/nuevos materiales, energía/ energías alternativas, agua, procesos/ manufactura avanzada, agropecuario/ agricultura

Alianza para el Desarrollo Tecnológico, S.A. de C.V.

Yucatán

Sin información disponible

Tecnología Renovable de México, S.A. de C.V.

Yucatán

Sin información disponible

Centro Latinoamericano de Innovación en LogísticaMéxico, A.C.

Yucatán

Sin información disponible

omttic,

Yucatán

Sin información disponible

Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento, S.A. de C.V.

Fuente: finnova (2014).

39

40

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

De acuerdo con la información de la tabla anterior, la oferta tecnológica de las otc se clasifica de la siguiente forma de acuerdo con grandes sectores, a los que pertenece cada tecnología mencionada. Cuadro 3. Oferta tecnológica

Fuente: Elaboración propia a partir del análisis del cuadro 2.

Se puede observar que los sectores de Gestión de tt, alimentos y salud son de los principales en cuanto a la oferta tecnológica que las otc promocionan; sin embargo, el rubro de “Gestión de tt” hace alusión a los servicios que en principio una otc realiza, los cuales se relacionan a la propiedad intelectual y comercialización del conocimiento, aunque en este conteo se

Contribuciones Administrativas

41

Pr oh ibi da su ve nta

tomaron en cuenta de manera individual porque de acuerdo a la información publicada en sus páginas web, hay otc que sólo se han especializado en la Gestión de tt para la vinculación con investigadores, ies y fondos del gobierno. Por otro lado, podemos observar que la localización de las otc se encuentra muy concentrada en la región centro y del noreste del país, así como que en la parte sur de la República Mexicana la presencia de otc certificadas es mínima. Los estados en los que no hay otc certificadas bajo este programa son: Aguascalientes, Durango, Zacatecas, Campeche, Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca. Figura 2. Mapa de ubicación de otc en México

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de finnova (2014).

Los primeros casos de éxito de las otc mexicanas

A continuación se enlista una pequeña muestra de previas experiencias de éxito que nos proporciona una visión del potencial de las otc en México, presentados por la red ott (2012):

42

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 4. Casos de éxito de otc en México otc/proyecto

Proyecto/beneficios

Instituto Potosino de Investigación Científica

“Kit de diagnóstico molecular” Patente en trámite en México, Estados Unidos y Unión Europea, pct con examen preliminar favorable. Formación de recursos humanos especializados como médicos y de la industria farmacéutica

ipn

“Proceso de composteo semi-estático mejorado para la producción de sustrato humectante de baja densidad, para su uso en viveros e invernaderos” Determinación de la política de precios como bien sustituto de la composta, que demuestre el beneficiocosto para el productor y el consumidor. El ipn y Central Motzorongo, S.A. de C.V., tendrán cada uno 50% de la propiedad intelectual, única y exclusiva de cualquiera de los desarrollos susceptibles de dicha protección.

cib

“Yeso agrícola de bioinsumo para el desarrollo y mejoramiento de sistemas agrícolas sustentables” Se creó una empresa de base tecnológica (Yeso Agrícola del Mar de Cortez, S.A. de C.V.) Se construyó un campo experimental en conjunto con la empresa donde actualmente se establecieron parcelas demostrativas en las cuales se evalúan técnicas científicas y de innovación en productos agrícolas. Se generaron nuevos procesos de producción de yeso con implementos orgánicos. Generación de 70 empleos directos e indirectos. Se logró un licenciamiento con la empresa por 10 años para innovación de productos.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

“Moduline Swine ®, Solución Oral” Esta tecnología ha llevado al registro de patentes tanto a nivel nacional como internacional y la generación de una spin out, para el desarrollo y comercialización de formulaciones que contengan dicha fórmula. Los productores pecuarios obtienen una mejora en parámetros productivos, tanto en calidad como en cantidad de la carne, huevo, leche, etcétera. Además cumple con la normatividad internacional para producir productos cárnicos libres de antibióticos y por tanto poder exportar sus productos.

Contribuciones Administrativas

43

Continúa (Cuadro 4) Proyecto/beneficios

Pr oh ibi da su ve nta

otc/proyecto

itesm

“Tecno Viviendas” Generación de la Franquicia Tecnoviviendas ® que ofrece un desarrollo habitacional sustentable con sistemas constructivos innovadores utilizando materiales alternos para la construcción.

Infotec

“Simulación, caracterización y visualización de procesos geofísicos de aceite y gas de Lutita” El alcance de esta inversión sería evaluar la viabilidad de un proyecto de 4,000 pozos, lo que significa 8,000 millones de dólares en inversión y una producción de hasta 1,000 mmpcd (millones de pies cúbicos diarios).

Fuente: Elaborado a partir de datos recabados de Revista de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología (2012).

La estrategia para la creación y fortalecimiento de otc ha tenido una respuesta favorable, tanto del sector público como privado, teniendo una composición de 52% de otc para ies o cpi y 48% de empresas privadas. Por otro lado, el nivel de certificación entre 2013 y 2014 fue elevado, pasando de 46 otc certificadas en 2013 a un total de 117 otc certificadas en 2014, abarcando casi todas las zonas de la República Mexicana. Los fondos destinados por parte del finnova fueron de $72’253,505.00 hasta la segunda convocatoria correspondiente a 2013 para un total de 139 proyectos apoyados en el mismo periodo.

Conclusión

Con base en la revisión de la literatura se comparte la posición de adiat (2010), Etzkowitz & Leydesdorff (1995), en el sentido de que la transferencia de tecnología y las actividades de comercialización impactan local, regional y nacionalmente, por lo que la investigación de calidad en las instituciones de educación superior y una vinculación orientada a las Pymes puede incrementar las posibilidades de transferir y comercializar tecnologías, que permitan a las Pymes trascender en el tiempo con una oferta de productos o servicios que les generen una mayor ventaja competitiva en el mercado global. A pesar del poco tiempo de aplicación de la estrategia para la creación y fortalecimiento de otc en México, se han obtenido resultados interesantes al respecto, logrando así, en un lapso de tres años, la creación y certificación

44

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

de 117 otc, las cuales en total han obtenido un apoyo de $21’871,435 para 28 proyectos de vinculación, con una participación por parte de las empresas de un mínimo de 30% del costo total del proyecto, lo que permite que el compromiso sea mutuo por ambas partes. Estos avances favorables dan cuenta de lo acertado de las acciones de vinculación universidad-empresa para el ecosistema de innovación, ya que en 2014 hubo un incremento de 154% en la certificación de otc, teniendo 71 más que en 2013. Es importante notar que en 2013, a pesar de contar ya con 46 otc certificadas, el finnova solamente reportó la asignación de recursos para 28 proyectos, lo cual, en primera instancia, no muestra una cobertura de recursos para todas las otc, por lo que resulta necesario dar seguimiento a los resultados de vinculación, tt y de comercialización resultado de la estrategia de apoyo a las otc, con el fin de seguir encaminando este proyecto hacia su consolidación nacional que fructifique en la realización de más proyectos que proporcionen más recursos a todas las partes involucradas, encontrando no sólo los puntos positivos sino también los puntos débiles que deban mejorar para dar pie a un sistema de tt ágil y competitivo, tomando en cuenta que esta actividad de tt se ha realizado en otros países desde hace más de 50 años.

Bibliografía

(2010), Oficinas de transferencia de tecnología, Fundamentos para su formación y operación en México. México, adiat. esidet (2010), Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico. México, inegi. Etzkowitz, H. & Leydesdorff, L. (1995), The Triple Helix-university-industry-government relations: a laboratory for knowledge-based economic development. easst Review, 14:14-19. Obtenido de http://www.leydesdorff.net/th1/index.htm finnova (2013), conacyt. Obtenido de http://www.conacyt.gob.mx/index. php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatoriasfondos-sectoriales-constituidos/convocatoria-se-conacyt-sectorial-deinnovacion/convocatorias-abiertas-se-conacyt-sectorial-de-innovacion/convocatoria-2013-03finnova, F. S. C. (2013), Segunda Convocatoria de bonos de fomento para la innovación a través de las Oficinas, conacyt. Fundación idea (2011), La transferencia de conocimiento, mejores prácticas internacionales para el diseño de un programa de transferencia de conocimiento en México, México, University of Cambridge. Fundación idea (2013), El tamaño importa, las políticas pro Pymes y la competitividad. México, Fundación idea. García, M. L. (2012), Una propuesta para la determinación de la competitividad en la Pyme latinoamericana. Pensamiento y Gestión, 93-124. adiat

Contribuciones Administrativas

45

Pr oh ibi da su ve nta

Garmendia, J. M. & Castellanos, A. R. (2010), Estructuras de intermediación para la transferencia de conocimiento Universitario: Las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Revista Propiedad Intelectual, 152-176. Guerrero, L. R. (2010), uvtcs. México, conacyt. Kushnir, K.; Mirmulstein, M. L. & Ramalho, R. (2010), msme Country Indicators, Estados Unidos, International Financing Corporation. Martínez, A. S. & Gavira, C. I. (2009), Manual de buenas prácticas para programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, México, Fundación idea. Pavón, L. (2010), Financiamiento a las microempresas y las pymes, Chile, Publicación de las Naciones Unidas. Wijewardena, H. & Cooray, S. (1995), Determinants of grouth in small Japanese manufacturing firms survey eviden from Kobe, Journal of Small Business Management, 87-92.

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo III

Análisis del crecimiento de actividades económicas en entidades federativas de México

Dr. Jesús Salvador Torales Iniesta, [email protected] M.A. Aurea Judith Vicente Pinacho, [email protected]

47

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

49

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen El trabajo consiste de un análisis de promedios de crecimiento del Producto Interno Bruto (pib) de México y de entidades federativas seleccionadas. El objetivo general de la investigación es determinar las diferencias en la pro­ ducción de las actividades económicas primarias, secundaria y terciaria de las entidades federativas de México. A partir de los elementos recabados se encontró que en las entidades federativas de México hay diferencias significativas en las magnitudes del pib de las actividades primarias, secundarias y terciarias, que llegan a afectar la estabilidad económica del país debido a continuas presiones regionales en el mercado interno, sobre todo de los estados menos productivos. De igual manera, estas diferencias llegan a impulsar desequilibrios productivos que suman costos de oportunidad, vulnerabilidad y dependencia de economías externas. Las diferencias entre los estados con niveles de crecimiento más alto y más bajo del país, respecto a la tasa media de crecimiento nacional es de 8.48; lo cual es excesivo y permite inferir que hay deficiencias en las políticas públicas federales y estatales, que alientan fenómenos económi­ cos disfuncionales que no permiten la construcción de sinergias entre los niveles de gobierno federal, estatal y municipal, para reducir las brechas productivas. Se estima que los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca son afectados por restricciones en la atracción de inversiones, debido en parte, a las mar­ cadas diferencias de crecimiento de las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias; lo cual tiende a reducir mercados e incrementar los costos. Palabras clave: Crecimiento, actividades económicas, México.

Abstract

The investigation consists of an analysis Gross Domestic Product (gdp) of Mexico. The overall objective of the research is to determine the differences in the production of primary, secondary and tertiary economic activities of federal entities of Mexico. Based on the evidence obtained, it was found that the federal entities of Mexico there are significant differences in the magnitudes of gdp of primary, secondary and tertiary activities, which they affect economic stability of the country due to ongoing regional market pressures domestic, especially from less productive states. Similarly, these differences propel productive

50

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

imbalances that add up opportunity costs, vulnerability and dependence on external economies. The differences between the highest and lowest growth of the federal entities, compared to the average national growth rate, is 8.48; which is excessive. So we can infer that there are deficiencies in federal and state policies that induce dysfunctional economic phenomena, which do not allow the creation of synergies between the federal, state and municipal governments to reduce production gaps. It is estimated that states: Chiapas, Guerrero and Oaxaca, are affected by restrictions on investment attraction, due in part to differences in growth in primary, secondary and tertiary economic activities. Which tends to increase costs and reduce market. Keywords: Growth, economic activities, Mexico.

Introducción

En el presente trabajo, el crecimiento de las actividades económicas prima­ rias, secundarias y terciarias es entendido como una medida macroeconó­ mica que indica el grado, en cifras porcentuales, del avance, estancamiento o retroceso del valor o volumen de la producción a nivel nacional y estatal durante un año o cualquier periodo determinado. Regularmente el crecimiento económico se relaciona con la tasa de crecimiento de producción por persona (per cápita), por lo cual también es utilizado como referente del nivel de vida de la población de un país. Es así como el análisis de crecimiento de las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias, puede proporcionar inferencias y propuestas de me­ jora de las condiciones humanas. Cabe mencionar, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), que las actividades primarias corresponden a: agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Las actividades secunda­ rias son: minería (incluye petróleo), industria manufacturera, construcción; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. Las actividades terciarias corresponden a: comercio, transporte, correos y alma­ cenamiento; información en medios masivos; servicios financieros y de se­ guros; servicios inmobiliarios y de alquier de bienes, muebles e intangibles; servicios profesionales, científicos y técnicos; dirección de corporativos y empresas; servicios de apoyo a los negocios, manejo de desechos y servicios de remediación; servicios educativos; servicios de salud y de asistencia social; servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreati­ vos; servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y be­ bidas; otros servicios excepto actividades del gobierno; actividades del gobierno.

Contribuciones Administrativas

51

Pr oh ibi da su ve nta

Planteamiento del problema En las entidades federativas de México, dadas las estrechas relaciones dependientes de los factores de la producción con el desempeño de las acti­ vidades primarias, secundarias y terciarias, hay fenómenos económicos de dominancia y dependencia que constituyen desequilibrios en el crecimiento y desarrollo sustentable del país que impactan, interna y externamente, a cada entidad, con perjuicio a la población, respecto a costos de oportunidad en la atracción de inversiones generadoras de empleo e ingresos familiares, así como de ingresos fiscales para servicios públicos e infraestructura.

Justificación

El estudio es relevante para responder las siguientes preguntas: ¿cómo son las diferencias de crecimiento del pib de las actividades económicas en las enti­ dades federativas?, ¿cómo estimar la dominancia o dependencia de una actividad económica en un contexto estatal? y, ¿qué actividades económicas se sugieren impulsar en determinada región o entidad federativa, para incrementar el creci­ miento y optimizar el desempeño de las actividades en conjunto? Las respuestas obtenidas a los cuestionamientos anteriores son de utilidad para mostrar los desequilibrios sectoriales, y proporcionar ele­ mentos de análisis en el diseño de políticas públicas y privadas, así como elementos para la toma de decisiones.

Metodología

El estudio es de tipo descriptivo con carácter general a nivel estatal y nacio­ nal, enfocado a conocer y valorar las diferencias de las actividades económi­ cas de cada estado del país, pero con mayor énfasis en el estado de Oaxaca, seguido de Guerrero y Chiapas. El método utilizado es inductivo a partir de información específica de cada entidad federativa, la cual fue procesada mediante técnicas de medición de cambios porcentuales simples y agrupa­ miento de los resultados en intervalos. Los valores obtenidos se utilizaron para realizar inferencias respecto al desempeño asociado con los niveles de las actividades económicas en determinadas entidades federativas. Se utilizó información de los indicadores de producción nacional y es­ tatal del inegi de México, referentes al periodo 2003-2011, ya que se conside­ ró que este periodo mostraba datos consolidados y no preliminares a la fecha de consulta. Las cifras obtenidas se reprodujeron en una tabla Excel para su proce­ samiento. A partir de la información obtenida, se construyeron relaciones de crecimiento del pib, así como una escala de valoración de los resultados.

52

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Complementariamente, se enriqueció el contenido mediante información del Fondo Monetario Internacional (fmi) y del Instituto Nacional de Ecología. A partir de los elementos recabados se plantearon las conclusiones correspon­ dientes.

Marco teórico

Samuelson refiere que “el crecimiento económico implica el crecimiento de la producción potencial a largo plazo”, y que el crecimiento de la producción per cápita es un objetivo importante del gobierno, porque está asociado con un promedio creciente de ingresos reales y de niveles de vida (Nordhaus, 2006). Complementariamente, Samuelson señala que “aun cuando las trayec­ torias individuales pueden diferir, todos los países con rápido crecimiento comparten ciertas propiedades comunes”, y agrega que los economistas que han estudiado el crecimiento comprobaron que “el motor del progreso eco­ nómico debe accionar sobre cuatro ruedas, sin importar lo rico o lo pobre que sea el país”. Esas cuatro ruedas o factores de crecimiento son: recursos humanos, recursos naturales, formación de capital y tecnología. La relación de las cuatro ruedas del progreso económico en términos de una función de producción agregada de las actividades primarias, secun­ darias y terciarias, se muestra en la figura 1. Figura 1. Relaciones de producción con base en las cuatro ruedas del progreso económico de Samuelson Recursos naturales

Capacidad empresarial y tecnología

Recursos humanos

Actividades económicas:

• Primarias • Secundarias • Terciarias

Q = FA (T, Tr, C)

Formación de capital

Fuente: Torales, Iniesta J.S. con base en Nordhaus, 2006.

Q = Producción; F = Función; A = Capacidad empresarial y tecnología; T = Recursos naturales (tierra); Tr = Recursos humanos (trabajo); C = Formación de capital.

Contribuciones Administrativas

53

Pr oh ibi da su ve nta

Por su parte, Blanchard (2004) es más específico en los plazos para el estudio de la economía: señala que el crecimiento (económico) “es el aumento continuo de la producción agregada con el paso del tiempo (largo plazo)”, y distinge como fluctuaciones a las variaciones de corto y mediano plazos con­ tenidas en el largo plazo. Lo anterior permite coincidir en que las cifras de la estadística na­ cional, respecto al pib, desglosado en actividades económicas primarias, secundarias y terciarias, son capaces de mostrar, en lo general, el resulta­ do de las políticas microeconómicas y macroeconómicas implementadas; asimismo, se establece una estrecha relación sectorial, de tal manera que ningún factor o sector de la producción queda exento de la relación con los otros, ya que son interdependientes a los efectos de las política eco­ nómicas a corto, mediano y largo plazos (véase figura 2). Incluso, puede establecerse el aumento constante y natural de la interdependencia esta­ tal, regional, e incluso internacional; teniendo como uno de sus ejes, los recursos naturales y el medio ambiente. Figura 2. Relaciones de las actividades económicas

Actividades primarias

Actividades secundarias

Actividades terciarias

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

Objetivo

El objetivo general de la investigación es determinar las diferencias en la producción de las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias de las entidades federativas de México. Los objetivos específicos son: determinar las magnitudes de las dife­ rencias y obtener elementos que sirvan para el diseño de políticas públicas que reduzcan las brechas en el crecimiento.

54

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Resultados y discusión Con base en la tasa media de crecimiento anual 2003-2011, mostrada en la tabla 1, se puede observar lo siguiente: en el total nacional los servicios de intermediación financiera crecieron 4.3 veces más que las actividades eco­ nómicas terciarias y 2.1 veces más que la suma de crecimiento de las tres actividades económicas. Esto lleva a deducir que la intermediación financiera que esencialmente se encarga de captar y canalizar el dinero de los ahorristas hacia los prestata­ rios, y distribuir el riesgo, obtuvo importantes beneficios durante el periodo; sin embargo, se puede inferir que existieron excesos (por ejemplo, en altas tasas de interés e intensa actividad especulativa) que no permitieron mayor crecimiento, sobre todo en las actividades primarias y secundarias; aunado a desempleo, presiones inflacionarias, balanza comercial y tipo de cambio. Tabla 1. pib por entidad federativa y actividad económica Tasa media de crecimiento anual 2003-2011 de México

Actividades económicas

Servicios de intermediación financiera Entidad pib medidos federativa total Primarias Secundarias Terciarias indirectamente 1 Tabasco 4.78 -1.53 6.28 2.91 16.2 2 Baja California Sur 4.66 3.02 4.78 4.92 10.52 3 Querétaro 4.48 0.6 4.21 5.03 15.7 4 Quintana Roo 3.87 2.63 -0.05 4.81 23.5 5 Nuevo León 3.74 1.06 4.69 3.89 16.01 6 Zacatecas 3.73 -1.28 8.82 2.62 13.04 7 Colima 3.65 0.65 4.83 3.54 12.53 8 Aguascalientes 3.6 4.21 4.47 3.31 19.2 9 Yucatán 3.6 2.78 1.71 4.53 14.87 10 Sonora 3.55 2.03 4.67 3.39 11.17 11 México 3.49 -2.1 3.82 3.7 14.38 12 Nayarit 3.3 4.6 3.93 3.07 18.57 13 Puebla 3.22 0.34 4.27 3.05 15.47 14 Veracruz de 3 0.08 4.74 2.59 15.47 Ignacio de la Llave 15 San Luis Potosí 2.99 -0.66 3.66 3.09 15.44 16 Hidalgo 2.87 0.22 2.37 3.68 23.6

Contribuciones Administrativas

55

Continúa (Tabla 1)

Pr oh ibi da su ve nta

Tasa media de crecimiento anual 2003-2011 de México

Actividades económicas

Entidad federativa

17 Guanajuato 18 Coahuila de Zaragoza 19 Jalisco 20 Sinaloa 21 Michoacán de Ocampo 22 Baja California 23 Distrito Federal 24 Morelos 25 Oaxaca 26 Chiapas 27 Durango 28 Chihuahua 29 Guerrero 30 Tamaulipas 31 Tlaxcala 32 Campeche Total nacional

Servicios de intermediación financiera pib medidos total Primarias Secundarias Terciarias indirectamente 2.74 2.46

0.51 1.66

2.66 1.92

3.27 3.34

20.68 19.83

2.43 2.32 2.19

3.65 0.83 3.07

1.25 3.12 0.62

3.12 2.96 2.68

14.76 20.64 16.9

2.18 2 1.99 1.78 1.72 1.63 1.62 1.62 1.54 1.43 -3.7 2.47

0.98 -0.11 1.64 3.06 1.2 -0.4 3.79 1.99 0.92 -2.82 4.13 1.36

1.94 0.66 2.25 0.78 0.08 0.64 -0.31 1.11 0.36 -0.53 -4.91 1.99

2.55 3.1 2.06 2.02 2.6 3.16 2.67 1.78 2.52 2.84 3.67 3.2

14.22 12.26 18.65 24.6 15.21 25.1 9.95 18.49 18.8 13.82 26.95 13.78

Fuente: Elaborada por Torales, Iniesta, J. S. con base en la información del inegi. pib. Tasa media de crecimiento anual 2003-2011 por entidad federativa (inegi, 2013).

A nivel nacional la tasa media de crecimiento del pib se incrementó 2.47% durante el periodo de estudio, impulsado principalmente por las acti­ vidades terciarias relacionadas a los servicios. A nivel estatal la tasa media de crecimiento del pib presentó niveles más altos en los estados de Tabasco con 4.78%, Baja California Sur con 4.66% y Querétaro con 4.48%. Los es­ tados con menor tasa media de crecimento del pib fueron Campeche con –3.7%, Tlaxcala con 1.43%, Tamaulipas con 1.54%; y Guerrero y Chihuahua con 1.62%.

56

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

La diferencia entre los estados del nivel más alto y del nivel más bajo de la tasa media de crecimiento es de 8.48, sorprendentemente entre estados fronterizos: Tabasco y Campeche. Comparando la tasa media de crecimiento del estado de Tabasco con los estados de Tamaulipas y Guerrero, la diferen­ cia es de 3.35 y 3.24%, respectivamente. Lo anterior muestra que hay deficiencias en las políticas públicas fede­ rales y estatales que alientan fenómenos económicos disfuncionales que no permiten la construcción de sinergias entre entidades federativas para redu­ cir las diferencias en los niveles productivos. En la tabla 2 se muestran los promedios de crecimiento del pib nacional y de las actividades primarias, secundarias y terciarias a nivel na­ cional y de estados seleccionados (Oaxaca, Guerrero y Chiapas) con base en las afinidades geográficas, de desarrollo, y a magnitudes alcan­ zadas por los indicadores para el análisis comparativo (entidades fe­ derativas con el valor máximo, mínimo y mediano en los promedios del periodo). Por su parte, el promedio de crecimiento de las actividades primarias alcanzó 1.36, el cual es inferior al de las actividades secundarias y éste a su vez de las actividades terciarias; las diferencias entre uno y otro es de 46.3 y 60.8%, respectivamente. Para el estado de Oaxaca, la diferencia del promedio de crecimiento de las actividades primarias es 125% mayor al alcanzado en el promedio a nivel nacional, es decir, el crecimiento de la producción agropecuaria, forestal y pesquera fue más del doble del promedio nacional, lo cual nos habla de una vocación productiva estatal hacia este sector. No obstante el crecimiento obtenido por el estado de Oaxaca (sép­ timo lugar nacional), resulta contrastante que la producción primaria (fundamentalmente alimentaria), no significó, como pudiera esperarse, mejoras en el bienestar de la población, ya que el grado de rezago social con nivel muy alto se agravó del 2005 al 2010, al pasar del tercer si­ tio al segundo entre las entidades federativas de mayor rezago (el estado de Guerrero pasó del segundo al primer sitio; y Chiapas mejoró al pasar del primero al tercer sitio) (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 2010). Esto conlleva suponer que no necesariamente una entidad federativa especializada en la producción primaria, refleja sus logros en el desarrollo de la población, ya que, como en el caso del estado de Oaxaca, cabe inferir la existencia de alta concentración de la producción, asociada a desigualdad e inequidad en el estado. En las actividades económicas primarias, el estado de Nayarit alcanzó el promedio de crecimiento más alto. El más bajo fue Tlaxcala y en la posi­ ción de la mediana Nuevo León (véase tabla 2).

24.6 (3)

2.02 (31)

0.78 (23)

3.06 (7)

1.78 (25)

15.21 (21)

2.6 (26)

0.08 (28)

1.2 (15)

1.72 (26)

18.49 (13)

1.78 (32)

1.11 (22)

1.99 (12)

1.62 (29)

Campeche (26.95)

Querétaro (5.03)

Zacatecas (8.82)

Nayarit (4.6)

Tabasco (4.78)

Chihuahua (9.95)

Guerrero (1.78)

Campeche (-4.91)

Tlaxcala (-2.82)

Campeche (-3.7)

Estado posición 32 (valor de indicador)

Nuevo León (16.01)

Distrito Federal (3.1)

Hidalgo (2.37)

Nuevo León (1.06)

Hidalgo (2.87)

Fuente: Torales, Iniesta. J. S. con base en información del inegi (2013).

Nota: Posición 1 = valor máximo; Posición 32 = valor mínimo; Posición 16 = valor de la mediana. Las cifras entre paréntesis corresponden a la posición a nivel nacional.

13.78

3.2

Actividades económicas terciarias

Servicio de intermediación financiera

1.99

Actividades económicas secundarias

2.47

1.36

total

Actividades económicas primarias

pib

Indicadores del promedio de crecimiento del pib del 2003-2011

Estado posición 1 Oaxaca Chiapas Guerrero (valor de Nacional (posición) (posición) (posición) indicador)

Estado posición 16 (valor de indicador)

Pr oh ibi da su ve nta

Tabla 2. Relaciones de la actividad económica nacional con el crecimiento del pib y posición de estados seleccionados

Contribuciones Administrativas 57

58

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

En cuanto al crecimiento de las actividades secundarias, el pro­ medio de crecimiento a nivel nacional fue de 1.99. Oaxaca alcanzó un promedio de 0.78, ocupando el lugar 23 de las 32 entidades federativas de México. Por su parte, Guerrero ocupó la posición 22 con un promedio de 1.11; y Chiapas, el lugar 28 con 0.08 de promedio de crecimiento del pib de las actividades secundarias. A manera de referencia, el mejor promedio lo obtuvo Zacatecas con 8.82; Campeche obtuvo el último lugar con –4.91; y la posición mediana correspondió a Hidalgo con 2.37 (véase tabla 2). Debe considerarse que el estado de Oaxaca tiene actividad industrial importante, pero muy concentrada en algunas empresas grandes como: Cementos Cruz Azul, en Lagunas, municipio de El Barrio la Soledad; la refinería de Pemex Refinación Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz; una cervecera en Tuxtepec; e ingenios azucareros que impulsan el desarrollo en las regiones en las que se localizan; e inciden significativamente en la mag­ nitud del promedio del pib. En las actividades terciarias el promedio de crecimiento del pib nacional fue de 3.2%, que representa 0.73 puntos por arriba del prome­ dio nacional; 2.35 veces lo alcanzado por las actividades primarias y 1.6 veces respecto a las secundarias. En el sector terciario destacan los servicios financieros y de seguros; el comercio y el transporte (véase tabla 2). A fin de proporcionar mayor información al lector, la tabla 3 muestra las posiciones 1, 16 y 32 respecto al crecimiento promedio del periodo 2003-2011 del pib nacional por actividades primarias, secun­ darias y terciarias. El estado que alcanzó la posición más alta (lugar 1) en las actividades primarias fue Nayarit y la más baja (lugar 32) fue Tlaxcala. En las actividades secundarias, el promedio más alto (lugar 1) fue Zacatecas y el más bajo (lugar 32) le correspondió a Campeche. En las actividades terciarias fue Querétaro el más alto (lugar 1) y el más bajo (lugar 32) fue Guerrero. A las entidades Nuevo León, Hidalgo y Dis­ trito Federal correspondieron las posiciones de las medianas estadísti­ cas (lugar 16) en las actividades primarias, secundarias y terciarias, respec­t ivamente.

Contribuciones Administrativas

59

Pr oh ibi da su ve nta

Tabla 3. Posiciones 1, 16 y 32 de crecimiento del pib nacional promedio del periodo 2003-2011 por tipo de actividad económica Actividades

Posición 1

Posición 16

Posición 32

Primaria

Nayarit

Nuevo León

Tlaxcala

Secundaria

Zacatecas

Hidalgo

Campeche

Terciarias

Querétaro

Distrito Federal

Guerrero

Nota 1: La posición 1 corresponde al promedio de crecimiento más alto durante el periodo 2003-2011. Nota 2: La posición 16 corresponde al promedio de crecimiento de la mediana estadística durante el periodo 2003-2011. Nota 3: La posición 32 corresponde al promedio de crecimiento más bajo durante el período 2003-2011.

A fin de reducir elementos subjetivos para la valoración de los niveles de referencia, así como para establecer elementos que proporcionen mayor precisión en las características comparativas de los promedios de produc­ ción de las actividades primarias, secundarias y terciarias, se determinó la siguiente escala del grado de concentración económica con base en el pib de las actividades primarias, secundarias y terciarias (véase cuadro 1). Cuadro 1. Escala del grado de concentración de actividades económicas primarias, secundarias y terciarias Dominante

> 150%

Con ventaja

> 101% < 150%

Equilibrado

= 100%

Con desventaja

> 80% < 100%

Dependiente

< 80%

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

El cálculo del grado de concentración económica por diferencia y porcentaje del pib nacional respecto a estados seleccionados y actividades

60

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

económicas, se realizó tomando como base la información de la tabla 2 para los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. La primera columna de cada cuadro señala las actividades económicas; la segunda muestra la diferencia del pib estatal con el pib de la actividad económica. La tercera columna de cada cuadro representa el porcentaje del pib de la actividad económica correspondiente, respecto al pib estatal. De acuerdo con la escala del cuadro 1, el valor obtenido se considera dominante cuando el resultado del cálculo porcentual es mayor a 150%; con ventaja, si el cálculo porcentual se encuentra entre 101% y menos de 150%; si es igual a 100% se considera equilibrado; en caso de que se encuentre entre 80% y menos de 100% se considera con desventaja; y si es menor a 80% es dependiente (véanse cuadros 1A a 1D). Cuadro 1A. Grado de concentración económica por diferencia y porcentaje del pib nacional por actividades económicas Diferencia: pib = 2.47

Porcentaje (base 2.47 = 100%)

Primarias

1.11

55.1 (Dependiente)

Secundarias

0.48

80.6 (Con desventaja)

Terciarias

Servicios de intermediación financiera

-0.73

-11.31

129.6 (Con ventajas) 557.9 (Dominante)

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

Cuadro 1B. Grado de concentración económica por diferencia y porcentaje del pib Oaxaca por actividades económicas Diferencia: pib = 1.78

Porcentaje (base 2.47 = 100%)

Primarias

-1.28

171.9 (Dominante)

Secundarias

1.00

Terciarias

Servicios de intermediación financiera

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

-0.24

-22.82

43.8 (Dependiente)

113.9 (Con ventaja)

1’382.02 (Dominante)

Contribuciones Administrativas

61

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 1C. Grado de concentración económica por diferencia y porcentaje del pib Chiapas por actividades económicas Diferencia: pib = 1.72

Primarias

0.52

Secundarias

1.64

Terciarias

–0.9

Servicios de intermediación financiera

–13.49

Porcentaje (base 1.72 = 100%) 69.7 (Dependiente) 4.7 (Dependiente)

151.2 (Con ventaja)

886.62 (Dominante)

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

Cuadro 1D. Grado de concentración económica por diferencia y porcentaje del pib Guerrero por actividades económicas Diferencia: pib = 1.62

Primarias

Secundarias

Terciarias

Servicios de intermediación financiera

–0.37 0.51

–0.16

–16.87

Porcentaje (base 1.62 = 100%)

122.84 (Con ventaja) 68.52 (Dependiente)

109.88 (Con ventaja)

1’141.36 (Dominante)

Fuente: Torales, Iniesta J. S. (2013).

En el contexto internacional, de acuerdo con el fmi, en 2012 el pib a valo­ res de Paridad del Poder Adquisitivo (ppa) de México correspondió el onceavo lugar más alto del mundo y el segundo más alto de Latinoamérica, después de Brasil (7); y por arriba de Argentina (21) y Perú (40) y Chile (42) (fmi, 2012); sin embargo, en términos per cápita, para mediados de 2013 México ocupa el lugar 62, por debajo de Chile (49) y Argentina (51); y por arriba de Brasil (75) y Perú (79) (fmi, 2013). Lo anterior sugiere que México es importante productor mundial; sin embargo, es ineficiente en la distribución de la riqueza y expansión de las actividades productivas, como lo indica la producción por habitante, rubro en el cual Chile es el mejor en Latinoamérica. Esto último es relevante si se toma en cuenta que Chile es destaca­ do productor minero a nivel mundial, como lo es México; sin embargo, la comparación de las dimensiones porcentuales en las actividades económicas arroja que México es inferior a Chile en actividades secundarias, y superior

62

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

en las actividades primarias y terciarias, lo cual resalta la importancia del sector minero en la distribución de la riqueza y el desarrollo de la población. La experiencia productiva chilena muestra que la industria extrac­ tiva, especialmente la industria minera sustentable, puede coadyuvar a lograr mayor distribución de la riqueza y mejoras en el desarrollo humano (fmi, 2012).

Medio ambiente

Por otro lado, a nivel mundial es aceptado que hay una dependencia absoluta de la producción primaria, secundaria y terciaria, con los recursos naturales y el medio ambiente; por lo que constituye un factor determinante en el de­ sarrollo sustentable. Esto implica, la necesidad de incorporar normas legales económicas y culturales que se traducen en inversiones crecientes, cuyos be­ neficios regularmente tienen alta concentración en la población. La evaluación del estado del medio ambiente en México tiene como medida una escala cuyos extremos son expresados en términos de estable a muy crítico. La observación simple del mapa (véase la figura 3 de la pá­ gina 63) elaborado con base en información “Escenario Contextual: Estado Actual del Medio Ambiente 2008” (Secretaría de Medio Ambiente y Recur­ sos Naturales [Semarnat], 2012) da evidencias de que las regiones del norte y occidente del país, predominantemente presentan un estado del medio am­ biente de estable a medianamente estable e inestable. Por su parte, en la región sureste, oriente y del cinturón volcánico pre­ domina la condición de medianamente inestable a inestable. En la región centro-sur y suroeste de México, la situación del medio ambiente se muestra alarmante, ya que predominan las valoraciones de inestable crítico a crítico y medianamente crítico, y a su vez son calificadas como áreas de media a muy alta atención prioritaria. Como es posible inferir, lo anterior implica que los estados como Mi­ choacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas son sensibles a las actividades produc­ tivas, tanto de orden primario (agricultura, ganadería silvicultura y pesca), como las que corresponden a la industria extractiva. Ante este panorama, las actividades productivas están sujetas a la res­ ponsabilidad del gobierno, empresarios y sociedad, para incorporar restric­ ciones y acciones pertinentes a favor del medio ambiente como condición ne­ cesaria para el desarrollo sustentable. Al mismo tiempo, es necesario evitar obstáculos a la inversión en actividades económicas, lo cual implica realizar innovaciones, ampliar los consensos y lograr reformas legales que propicien mejoras a todos los involucrados en torno a la preservación y mejoramiento del medio ambiente.

Pr oh ibi da su ve nta

Fuente: Torales, Iniesta J. (2013), con base a información del Instituto Nacional de Ecología (México).

Figura 3. Mapa del estado del medio ambiente de México con base en la Semarnat (2012)

Contribuciones Administrativas 63

64

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Conclusión En las entidades federativas de México son deficientes las relaciones de cre­ cimiento del pib de las actividades económicas primarias, se­cundarias y ter­ ciarias; además, muestran marcadas diferencias que indican desequilibrios productivos que afectan la estabilidad económica local, e incluso nacional. Dichos desequilibrios agregan la vulnerabilidad a la dependencia de econo­ mías externas y altos costos de oportunidad para el desarrollo. El desglose de las actividades primarias, secundarias y terciarias por entidad federativa, y su posterior tratamiento estadístico apoyado por una es­ cala de concentración de crecimiento por actividad económica, proporciona elementos de valoración de equilibrios y desequilibrios en el crecimiento y desarrollo de cada actividad económica, que puede utilizarse en el diseño de políticas públicas. De acuerdo con la escala de concentración, los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca son dependientes de la producción secundaria externa, por lo que se infiere que tienen restricciones importantes en la atracción de inversiones y formación de mercados. En los casos de Guerrero y Chiapas, también son dependientes en producción primaria, lo cual representa retos adicionales. Cabe aclarar que Oaxaca presenta una posición dominante respecto a la actividad primaria; sin embargo, la dependencia externa de producción secundaria hace pensar que la producción estatal carece de fortalezas tecnológicas. Con base en las cifras mostradas, se comprueba que la economía mexi­ cana es de “terciaría”, ya que predominan las actividades terciarias. Esto implica debilidades y dependencias productivas de bienes primarios y se­ cundarios, que a su vez explican la escasa generación de empleo, emigración a zonas urbanas nacionales y del extranjero; abandono de tierras de cultivo, falta de competitividad para la inversión y estancamiento tecnológico, entre otros. Con base en información del Instituto Nacional de Ecología, el estado del medio ambiente en la zona suroeste de México (Chiapas, Oaxaca y Guerrero) está considerado como inestable crítico a crítico y medianamente crítico, lo cual representa un reto adicional en la planeación productiva de cualquier actividad económica en esta región. Así, con base en indicadores internacionales, la experiencia productiva chilena muestra que la industria extractiva, especialmente la industria mine­ ra sustentable, puede coadyuvar a lograr mayor distribución de la riqueza y mejoras en el desarrollo humano. La diferencia entre los estados de niveles más alto y más bajo del país, respecto a la tasa media de crecimiento es de 8.48%, y ocurre entre los esta­ dos de Tabasco y Campeche, los cuales comparten límites geográficos.

Contribuciones Administrativas

65

Pr oh ibi da su ve nta

Si a esto se agrega que la tasa media de crecimiento del estado de Tabasco con los estados de Tamaulipas y Guerrero tiene diferencias de 3.35% y 3.24%, respectivamente, se puede inferir que hay deficiencias en las políticas públicas federales y estatales que alientan fenómenos econó­ micos disfuncionales que no permiten la construcción de sinergias entre entidades federativas para reducir las diferencias en los niveles produc­ tivos.

Recomendaciones

Se estima que es fundamental atender las restricciones políticas, sociales, ambientales y de gobernanza que inhiben las actividades económicas, y la competitividad de los estados en el contexto nacional e internacional, ya que constituyen un porcentaje importante en la viabilidad y ejecución de los pro­ yectos. Las actividades económicas primarias y extractivas constituyen la base de las cadenas y redes productivas alimentarias, energéticas, manufacture­ ras y de infraestructura pública y privada. Específicamente, el impulso a la minería de minerales industriales metálicos y no metálicos, proporcionaría atracción de inversiones en localidades en que otras opciones resultarían no rentables, ya que regularmente dichas localidades se encuentran aisladas y en situación de pobreza. El impulso al desarrollo y a la vinculación intersectorial, acompañado por el fomento a las habilidades empresariales y tecnológicas, principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, puede acortar las diferencias y retrasos económicos y sociales que prevalecen en estos estados, respecto a los promedios de los indicadores nacionales.

Bibliografía

Blanchard, O. (2004), Macroeconomía (Andrés Otero, Ed.), Pearson Prentice Hall, España, recuperado el 14 de diciembre de 2013. Fondo Monetario Internacional (2012), Anexo: países por pib (ppa), recupe­ rado el 25 de septiembre de 2013, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/ wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA) (2013), Anexo: pib (ppa) per cápita, recuperado el 25 de sep­ tiembre de 2013, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/ Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2013), Producto Interno Bruto. Tasa media de crecimiento anual 2003-2011, inegi, recupera­ do el 14 de junio de 2013, de: 2011http://www3.inegi.org.mx/sistemas/ sisept/default.aspx?t=cuna21&s=est&c=24507

66

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Nordhaus, S. (2006), Economía, McGraw-Hill, México, recuperado el 11 de noviembre de 2013. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2012), Programa de Ordenamiento Ecológico General del Teritorio (Semarnat, Ed.), recuperado el 10 de enero de 2013, de Instituto Nacional de Ecolo­ gía y Cambio Climático: http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/ consultaPublicacion.html?id_pub=691

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo IV

Contribución a las finanzas públicas municipales: Caso Yaxe, Ocotlán, Oaxaca

Aurea Judith Vicente Pinacho. Profesora investigadora de la Universidad de la Cañada y de Nova Universitas, [email protected] Zaira Sánchez Reyes. Alumna de la licenciatura en administración de la Nova Universitas. Dulce Azucena Rosario Luis. Alumna de la licenciatura en administración de la Nova Universitas. Mayra Flores Martínez. Alumna de la licenciatura en administración de la Nova Universitas. Aurora Díaz Díaz. Alumna de la licenciatura en administración de la Nova Universitas.

67

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

69

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen El municipio de Yaxe, Ocotlán, del estado de Oaxaca, pertenece a la región de Valles Centrales, en el cual por décadas no se ha cobrado impuesto pre­ dial porque su territorio es predominantemente ejidal, además del descono­ cimiento de sus autoridades municipales y la falta de una metodología para llevar a cabo dicha captación. Lo anterior a pesar de que la Constitución Política de los Estados Uni­ dos Mexicanos y la Ley Orgánica Municipal del estado indica que se debe contribuir al gasto público. A pesar de que los ciudadanos no pagan el impuesto predial, el mu­ nicipio está obligado a proporcionar los servicios básicos a la población. Esta situación le genera una dependencia de contribuciones federales. El presente trabajo tiene como finalidad que los ciudadanos de la población contribuyan en razón del marco jurídico respectivo y de los principios fiscales para captar ingresos propios para satisfacer las necesidades de la población y generar dentro de ella un desarrollo social, económico, ambiental e institucional. Para generar la metodología se recopilaron datos sobre el territorio, habitantes, viviendas, servicios básicos, tipos de construcción de viviendas, medidas de los terrenos, para integrar elementos para establecer una base para la determinación de la contribución del pago por parte del ciudadano en razón de la proporcionalidad y equidad. Los resultados indican que la suma total de contribución al gasto público que es factible de recaudar en el Municipio de Yaxe, Ocotlán, obteniendo un monto de $608,812.98 anuales. Palabras clave: Ingreso, población, impuesto.

Abstract

The Municipality of Yaxe, Ocotlan, Oaxaca belongs to the Region of Central Valley in which for decades has not been charged tax farm because its territory is mostly ejido, besides the lack of municipal authorities and the lack of a methodology for carrying out such uptake, although earlier the Political Constitution of the Mexican United States and the Organic Municipal Law of the State indicates that it should contribute to the public expense, even though citizens do not pay property taxes, the municipality is obliged to provide basic services to the population, this situation generates a dependency on federal contributions. This paper aims citizens contribute to population ratio of the respective legal framework and principles to capture tax revenue in order to meet the needs of the population and generate it within a social,

70

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

economic, environmental and institutional development. To generate the methodology data on territory, population, housing, basic services, types of housing construction, measures of land were collected, integrating elements to establish a basis for determining the contribution paid by citizens because proportionality and fairness. The results indicate that the total amount of contribution to public spending is likely to raise in the municipality of Yaxe, Ocotlan, Oaxaca, obtaining a $608,812.98. Keywords: Income, infrastructure, housing and land.

Planteamiento del problema

El impuesto predial ha sido históricamente la principal fuente de ingresos propios para los gobiernos locales en la mayoría de los países, puede en­ tenderse la importancia que reviste su estudio en una situación nacional de descentralización, de aumento de facultades y responsabilidades para los go­ biernos locales, así surge la necesidad de realizar y difundir casos de estudio sobre aspectos innovadores en el campo de la políticas públicas, finanzas y proyectos específicos de los gobiernos locales en el afán de que puedan guiar el diseño de acciones en otros lugares. El Municipio de Yaxe es un municipio del estado de Oaxaca. En él no se recaudan ingresos propios debido a que los terrenos son ejidales y el conoci­ miento que tienen las autoridades no les permite desarrollar una metodología para establecer una cuota para que apoyen el gasto público de la comunidad. Esto implica una dependencia en cuanto a las participaciones federales que le resta autonomía y libertad de gestión a dicho municipio, es así como nace la iniciativa de generar una metodología para que los ciudadanos paguen una contribución al gasto público para mejorar la prestación de servicios básicos, los cuales está obligado a proporcionar el municipio para fomentar el desarrollo económico local y regional para beneficio de los ciudadanos, brindando los servi­cios públicos en tiempo y forma, con base en la reglamen­ tación gubernamental. El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer las finanzas pú­ blicas municipales mediante una metodología que se base en la equidad y proporcionalidad para los habitantes de la comunidad y determinar la metodología adecuada para el cobro de impuestos con base en los princi­ pios fiscales.

Marco teórico

De conformidad con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, misma que tiene vigencia hasta nuestros días,

Contribuciones Administrativas

71

Pr oh ibi da su ve nta

las partes de la Federación, es decir, los estados, adoptarán como base de su organización política y administrativa, el municipio, frente del cual habrá un ayuntamiento electo mediante sufragio universal. El municipio está considerado como la célula política y administra­ tiva del estado, puesto que el orden jurídico lo reconoce y regula. Sur­ ge como un fenómeno urbano, dada la necesidad de las ciudades de contar con un gobierno local que atienda los requerimientos de servicios comunes inmediatos. El municipio es un ente territorial de carácter político y administrativo que cuenta con órganos de gobierno, según sea la legislación específica de cada estado y que sigue determinadas directrices formuladas en la Consti­ tución Federal, lo que es conforme con el sistema vigente en México (Garrido, 1962). El principal órgano del municipio y su representante es el ayunta­ miento, que principalmente estará integrado por el presidente municipal, el síndico y los regidores que en función de su población la legislación determine. Es un ente colegiado que tiene a su cargo el desempeño de la función administrativa, conforme a la distribución de competencias que hace la Constitución de la República. Conforme al artículo 115 de la Constitución Federal, el municipio cuen­ ta con las siguientes características: posee personalidad jurídica y patrimonio propios; cuenta con un gobierno autónomo, en el ámbito administrativo; su órgano administrativo es electo mediante sufragio universal; posee facultad reglamentaria para los asuntos de su competencia; es el Congreso local de la entidad federativa el que legisla para el ámbito municipal; el municipio excepcionalmente puede legislar en materia presupuestal y de asentamientos humanos; están a su cargo ciertos servicios públicos de carácter vecinal y administra libremente su hacienda pública. Lo antes expuesto denota de forma general las características princi­ pales de los municipios; sin embargo, cada uno puede tener ciertas variantes que pueden hacer necesaria una forma de administración específica y en fun­ ción de las actividades que se lleven a cabo (Mendoza, 1996). La Constitución utiliza la expresión municipio libre en el artículo 115, que se refiere a la autonomía en el ámbito administrativo. Tal auto­ nomía municipal es limitada y ello obedece a múltiples razones, entre las que sobresalen: • La necesidad política de que haya un solo poder soberano dentro del Esta­ do nacional. • La tendencia del gobierno central a someter de hecho o de derecho, a los gobiernos estatales y municipales.

72

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

• La existencia, ahora ya prevista en la constitución, de que se suscriban los llamados convenios de coordinación; dichos convenios permiten limitar a los municipios, por parte de los gobiernos del Estado y federal, algunos de los ya escasos asuntos de su competencia. • De manera fundamental, la penuria económica en la que vive la mayoría de los municipios, por la falta de renglones tributarios convenientes a sus necesidades y a la índole de los servicios que deban prestar a la colecti­ vidad. La autonomía del municipio entonces se refleja en la facultad de poder establecer los mecanismos, legislaciones y procedimientos necesarios para la captación de ingresos, la ejecución del gasto y la gestión administrativa central, claro está, siempre apegándose a la normatividad federal y estatal (Sobarzo, 2006). Una de las actividades principales del municipio es la relativa a sus ingresos, pues de ello depende en gran medida el adecuado y oportuno cum­ plimiento de sus obligaciones. En esta materia, derivado de la reforma a la Constitución, en el artículo 115 se adiciona la fracción IV, publicada en el Diario Oficial de la Federación (dof) del 14 de agosto de 2001, en la que se establece lo siguiente: Artículo 115.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso: a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles. Los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones. b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las Legislaturas de los Estados. c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.

Por otra parte, en cuanto a las obligaciones, el mismo artículo 115, fracción III constitucional, establece que los municipios tienen a su cargo

Contribuciones Administrativas

73

Pr oh ibi da su ve nta

las siguientes funciones y servicios públicos: agua potable, drenaje, al­ cantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abasto, panteones, rastro, calles, par­ ques y jardines y su equipamiento; seguridad pública, en los términos del artículo 21 de la Constitución; policía preventiva municipal y tránsito; los demás que las legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y socioeconómicas de los municipios, así como su capacidad administrativa y financiera. Es importante aclarar que tanto la legislación federal como la Cons­ titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Fiscal de la Federación (cff), la Ley del Impuesto sobre la Renta (lisr), por mencionar algunas, y de carácter estatal la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Oaxaca, entre otras, tienen aplicación además de vigencia a nivel municipal y a ellas están sujetas sus habitantes; sin embargo, todas las leyes tienen apego a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El municipio carece de un órgano legislativo propio; es el congreso de la entidad federativa el que legisla y, en su caso, aprueba las normatividades en materia municipal. Para cumplir con sus cometidos, los 31 estados de la Federación cuentan con una ley orgánica municipal. De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 (Insti­ tuto Nacional de Estadística y Geografía [inegi], 2010), los 31 estados en su totalidad cuentan con dos mil 420 municipios que no necesariamente están distribuidos ni en función a su población o de forma equitativa. De lo anterior, es importante resaltar que Oaxaca cuenta con 570 mu­ nicipios, el mayor número, mismos que se encuentran administrativamente segmentados en 30 distritos físicamente determinados por ocho regiones: Mixteca, Cañada, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa, Valles Cen­ trales e Istmo. En el presente trabajo se abordará el caso de un municipio perteneciente al municipio de Valles Centrales. El impuesto predial significa más que una simple fuente de ingresos para el municipio. Su operación es importante, ya que su recaudación no depende de la aprobación de ninguna instancia de gobierno. Este impuesto brinda autonomía al municipio y es un factor determinante para la estructura democrática del sistema federal (Martínez, 2008). Con decreto del 23 de octubre de 1891, la Hacienda de Yaxe es Ayunta­ miento del Distrito de Ocotlán, y se le da la categoría política de Hacienda, y es hasta 1940, con fecha del 15 de junio mediante el decreto número 136 que se suprime la denominación de Hacienda al municipio de Yaxe, y el 22 de marzo de 1942 con el decreto número 139, se fija la categoría política de pueblo al municipio de Yaxe.

74

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

El patrón de uso de la tierra en la época de florecimiento de la Hacienda de Yaxe fue para cultivar caña de azúcar, para producción de piloncillo, trigo, alfalfa y maíz, además de que se criaba ganado vacuno, equino y caprino de manera extensiva. Mucha de la infraestructura productiva, principalmente de riego (cali­ cantos, canales y jagüey), se diseñaron desde esa época, solamente se han re­ habilitado para su actual uso. Se dotó al ejido con tres mil 998 hectáreas por la resolución presidencial del 15 de diciembre 1937 y la ampliación de ejido con la resolución presidencial del 14 de mayo de 1951 y una superficie de dos mil 509 hectáreas, haciendo la suma total de seis mil 507 hectáreas, esta última sin ejecutarse de acuerdo con la resolución presidencial, por la sobre posición de planos, surgiendo así el conflicto agrario con la comunidad veci­ na de San Baltasar Chichicapam, provocando pérdida de vidas humanas, des­ pués de varios intentos de conciliación se logra la firma del convenio de paz en 1994, entre los autoridades ejidales y municipales de ambas comunidades, interviniendo personal de la reforma agraria y el gobernador del estado como testigos de honor. Se desconoce la fecha de su fundación de este municipio pero desde que se fundó siempre han sido terrenos ejidales y no hay un cobro de impuesto predial, aunque se tengan facultades para cobrarlo y se plasme en el artículo 6 de la ley orgánica municipal la obligación de los ciudadanos de pagar dicho impuesto. Es por ello que se implementa una metodología que tiene como objeto fortalecer las finanzas municipales, ya que es obligación del mu­ nicipio dotar de los servicios básicos, los cuales tienen un costo para el municipio. Tal metodología denominada “aportación al gasto público” tiene por objeto estipular la mecánica de determinación de la aportación a imple­ mentar en el municipio de Yaxe.

Hipótesis

Instrumentar una metodología para la captación de recursos propios en el Municipio de Yaxe tendrá un impacto factible para mejorar los recursos a los que accede el municipio para proveer servicios públicos a la po­ blación.

Metodología

El presente trabajo tiene como finalidad que los ciudadanos de la pobla­ ción contribuyan en razón del marco jurídico respectivo y de los princi­ pios fiscales para captar ingresos propios para satisfacer las necesidades de la población y generar dentro ella un desarrollo social, económico,

Contribuciones Administrativas

75

Pr oh ibi da su ve nta

ambiental e institucional. Para ello se establecieron algunas metas para alcanzar dicho objetivo, como: identificar a los sujetos al impuesto; iden­ tificar los elementos que establecerán la base gravable para la determina­ ción del impuesto; identificar e implementar las herramientas necesarias para establecer una metodología que implique los principios de propor­ cionalidad y equidad. La creciente necesidad del ayuntamiento por proveer de servicios básicos a la población debido a las condiciones en que la población vive actualmente y carece sobre todo del drenaje, generó el acercamiento de las autoridades con los investigadores. En primera instancia se identificó que en el municipio los terrenos son ejidales y que por generaciones los pobladores no hacen pago alguno al mu­ nicipio por concepto de pago predial aunque la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la ley orgánica municipal lo dicten, no recaudan el impuesto predial. El citado municipio pertenece al distrito de Ocotlán de Morelos, se localiza en los Valles Centrales al sureste de la ciudad de Oaxaca, aproxima­ damente a 63 kilómetros de la ciudad capital. En el desarrollo de la presente investigación se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo, es decir, un enfoque mixto donde se aplicaron datos estadísticos de 2010 de la fuente de inegi e Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (inafed), utili­ zando los datos sociodemográficos sobre el número de habitantes, total de viviendas, tipos de servicios con que cuenta la población, población eco­ nómicamente activa ( pea), características del municipio, como también se realizó una entrevista con el presidente municipal, además se llevó una investigación de campo. Dichos datos nos ayudaron a implementar una metodología para el cobro de este impuesto denominado como aportación al gasto público. La comunidad cuenta con un total de seis mil 507 hectáreas de su terri­t orio en la que 140.61 hectáreas corresponden para el asentamiento humano, y el restante 6,366.39 hectáreas para practicar la agricultura de riego (se cultiva maíz, frijol, alfalfa), agricultura temporal, monte alto, agostadero. Se utilizó la herramienta Google Earth para poder determinar el nú­ mero de hectáreas y poder clasificar las viviendas en razón de los servicios que tiene, además de su extensión y condiciones de construcción en zonas el territorio del municipio, las cuales se clasificaron bajo los criterios de céntri­ ca, semiperiferia y periferia. En la tabla 1 se observa el total de número de habitantes que existen en la población de Yaxe, de igual manera se puede analizar el total de viviendas y el diferente tipo de material de construcción de los pisos.

76

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Tabla 1. Número de habitantes y características de las viviendas de Yaxe, Ocotlán, Oaxaca (2014) Número de habitantes Concepto

Cantidad

Número de habitantes

2,683

Hombres

1,269

Mujeres

1,414

Viviendas Casa

687

Vivienda no especificadas Total de viviendas

3

690

Material de construcción del piso de la vivienda Piso de tierra

54

Piso de cemento o firme

630

Piso de madera, mosaico u otro material

4

Piso de material no especificado

2

Fuente: Elaboración propia con investigación de campo.

En la tabla 2 se muestran las características del municipio y algunos datos generales de la población que apoyan el estudio. Tabla 2. Características de Yaxe, Ocotlán, Oaxaca (2014) Cantidad

Cabecera municipal

Población de la cabecera municipal Superficie del municipio en km2

Porcentaje de superficie que representa con respecto al estado

Concepto Yaxe

2,683 60

0.06

Coordenadas geográficas de la cabecera municipal Longitud

96°28'21" O

Latitud

16°43'25" N

Altitud

1,507

Fuente: Elaboración propia con información del inegi.

Contribuciones Administrativas

77

Pr oh ibi da su ve nta

Respecto a la división de la pea en el municipio de Yaxe, en la tabla 3 se muestra cuál es la situación en la economía. Tabla 3. Población económicamente activa de Yaxe, Ocotlán, Oaxaca (2014)

Indicadores de participación económica

Total Total Porcentaje Porcentaje Total hombres mujeres hombres mujeres

Población económicamente activa

818

561

257

68.58

31.42

Ocupada

817

560

257

68.54

31.46

Desocupada

Población no económicamente activa

1

1

0

100.00

0

1,116

327

789

29.30

70.70

Fuente: Elaboración propia con información del inegi.

Respecto a las viviendas particulares habitadas por número de cuartos permite dimensionar las condiciones en las que vive la población y también el valor de sus viviendas, esta información está contenida en la tabla 4. Tabla 4. Viviendas por número de cuartos en Yaxe, Ocotlán, Oaxaca (2014)

Número de cuartos

Número de viviendas

Porcentaje

95

13.77

Dos cuartos

303

43.91

Tres cuartos

Un cuarto

201

29.13

Cuatro cuartos

65

9.42

Cinco cuartos

21

3.04

Seis cuartos

2

0.29

Siete cuartos

1

0.14

Ocho cuartos

0

0

Nueve cuartos

0

0

Fuente: Elaboración propia con investigación de campo.

78

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

En la tabla 5 se mencionan los servicios con los que cuenta cada una de las viviendas, con ello se puede observar la necesidad de servicios pú­blicos por parte de la población y la necesidad de aportación de re­ cursos por parte de la misma para mejorar su calidad de vida en el corto plazo, sobre todo en la cuestión de drenaje y alumbrado público. Tabla 5. Servicios con los que cuentan las viviendas

Tipo de servicio

Número de viviendas Porcentaje

Disponen de excusado o sanitario Disponen de drenaje

No disponen de drenaje

No se especifica disponibilidad de drenaje

Disponen de agua entubada de la red pública

No disponen de agua entubada de la red pública

No se especifica disponibilidad de drenaje de agua entubada de la red pública Disponen de energía eléctrica

No disponen de energía eléctrica

No se especifica disponibilidad de energía eléctrica

Disponen de agua entubada de la red pública, drenaje y energía eléctrica

573

83.04

13

01.88

672

97.39

5

00.72

611

88.55

76

11.01

3

00.43

609

88.26

78

11.30

3

00.43

11

01.59

Fuente: Elaboración propia con investigación de campo.

En la tabla 5 se percibe la necesidad de mejorar los servicios públi­ cos, para ello se considera una tasa porcentual para el cálculo del impues­ to: 0.05%, este impuesto se pagará conforme a las tasas aplicables previstas en las leyes de ingresos municipales respectiva que al efecto propongan los ayuntamientos a la Legislatura del estado; y sólo para el caso de que no se publiquen éstas, este impuesto se calculará y pagará a razón de una tasa de 0.05% anual sobre el valor catastral del inmueble. Una vez definida la tasa fue necesario clasificar las zonas de la po­ blación para determinar un mejor valor catastral, ya que no todas las zonas tienen los mismos servicios, la clasificación contempla el valor de las viviendas, el área construida, el tipo de material y el área del terreno en la zona rural.

Contribuciones Administrativas

79

Pr oh ibi da su ve nta

En definitiva, el municipio representa una zona rural, este tipo de zona se caracteriza por la inmensidad de espacios verdes que la componen; buena parte de su extensión está destinada para la realización de actividades agríco­ las. Esta comunidad comparte zonas de vivienda con extensiones de verde para la agricultura. Para determinar el pago que corresponde se clasificó en céntrica, semiperiférica y periférica (véase figura 1). Figura 1. Ubicación de las tres zonas que caracterizan al municipio de Yaxe, Ocotlán, Oaxaca (2014)

Una vez clasificadas las zonas se estableció una mecánica de cálculo del pago por parte del ciudadano. En la zona céntrica se encuentran viviendas con un valor de $60,000.00 cada una, en las que tienen un rango de cinco a seis cuartos construidos con material de concreto, los terrenos dentro de esta zona tienen una medida hasta 9,078.8m² con un valor de $750,000 (por cada m² tiene un valor de $200.00). Para integrar el pago que hará el ciudadano se multiplicó los metros cuadrados por la tasa de contribución que, como vimos, es de 0.05%; así determinamos el valor catastral. Valor catastral = (Metros cuadrados) (Tasa de 0.05)

80

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Además para definir la contribución al gasto público: (Valor de la construcción) (0.05) = Valor total (casa y terreno + valor catastral) Contribución al gasto público total de las viviendas = (Contribución al gasto público) x (Total de viviendas en cada zona)

Es decir, el cálculo es:

Terreno: 9’078.875m × 0.05 = $453.94 Vivienda: 60,000.00 × 0.05 = $3,000.00 Total de contribución para las 24 viviendas = $3,453.94 Total de aportación al gasto público = 3,453.944 × 24 viviendas = $82,894.656

En la zona semiperiferia se encuentran 266 viviendas con un valor de $20,000.00 cada una, en las que tienen un rango de tres a cuatro cuartos cons­ truidos con material de adobe. Los terrenos dentro de estas zonas tienen una medida de 1,112.5m², mientras que el valor de un terreno es de $250,000.00 (por cada m² tiene un valor de $100.00). Cálculo:

Terreno: 1,112.507m² × 0.05 = $55.62 Vivienda: 20,000.00 × 0.05= $1000.00 Total de contribución para las 266 viviendas = $1,055.625 Total de contribución al gasto público = 1,055.625 × 266 viviendas = $280,796.25

En la zona periferia se encuentran viviendas con un valor de $10,000.00 cada una, en las que tienen un rango de uno a dos cuartos construidos con material de lámina, los terrenos dentro de estas zonas tienen una medida de 2,225.5m², mientras que el valor de un terreno es de $50,000.00 (por cada m² tiene un valor de $80.00). Cálculo:

Terreno: 2,225.544m² × 0.05 = $111.277 Vivienda: 10,000.00 × 0.05 = $500.00 Total de contribución para las 401 viviendas = $611.277 Total de contribución al gasto público = 611.277 × 401 viviendas = $245,122.077

Contribuciones Administrativas

81

Pr oh ibi da su ve nta

Resultados y discusión Los resultados mostraron que el municipio de Yaxe requiere de la metodo­ logía que se planteó para cobrar la contribución al gasto público para que el municipio mejore la calidad de vida de las personas que conforman la po­ blación, mediante la ejecución de esos recursos, ya que se pretende que con la contribución recaudada todas las viviendas tendrán más servicios y mejor infraestructura, beneficiando a todos los ciudadanos que con un total de 690 viviendas, integradas por 24 de la zona céntrica (aportando $82,984.65 anua­ les), 266 viviendas en la zona semiperiferia (captando $280,796.25), y por las 400 viviendas de la zona periferia la contribución representa $245,122.07 anuales de ahí que se lograrán ingresos por $608,812.98. Con ello se pretende dejar de depender de los recursos federales aunque también hace falta trabajo para ejercer el gasto público de manera eficiente y eficaz en mejoras de los servicios que se proveen a la población, a nivel mu­ nicipal hace falta mucho trabajo para que la población se sienta cobijada por su municipio, lamentablemente las personas que están en estos puestos no tienen el perfil para ocupar estos cargos, además de que la capacitación para ejercer el puesto que se les provee cuando inician es tan sólo de ocho días, y considerando que muchas autoridades municipales tienen nivel secundaria nos podemos dar cuenta de que se requiere mucha más capacitación, así que se requiere mayor intervención de asesorías a los municipios.

Conclusión

En un contexto de competencia y globalización, los gobiernos locales deben observar y valorar su potencialidad de desarrollo de sus comunidades crean­ do alternativas, variables y factibles, para trazar su propio desarrollo, así lo­ grando un fortalecimiento en las finanzas públicas municipales. Los municipios deben asumir su responsabilidad fiscal, mejorar su re­ caudación y ejercerla de manera ética y responsable, no descuidar el cobro de derechos, abandonar de una vez por todas el populismo fiscal, ya que todos como ciudadanos estamos obligados a contribuir al gasto público, por ello es importante que los municipios encaminen sus esfuerzos para lograr optimi­ zar la recaudación de este impuesto, disminuir el rezago y la evasión del pago y, en consecuencia, se fortalezcan sus ingresos propios, para la satisfacción de las demandas de la ciudadanía. Por esta razón, se implementó esta metodología para que el municipio de Yaxe pueda satisfacer sus necesidades básicas, ya que existe la problemática del impuesto predial, que radica principalmente en el bajo valor unitario de los pre­ dios y en que no se hacen esfuerzos importantes por incrementar la recaudación por parte de los responsables de las finanzas públicas municipales.

82

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Bibliografía Garrido, F. (1962), Tratado de derecho administrativo, Madrid: Instituto de estudios políticos. Ibarra Mares, Alberto (2009), Introducción a las Finanzas Públicas, Trillas. Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Oaxaca. Disponible en: http:// www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/OAXACA/Municipios/OAM­ PLey4.pdf Información sociodemográfica, económicas, censos e indicadores. Disponi­ ble en: www.inegi.org.mx Martínez, A. (2008), Las finanzas del sistema federal mexicano, México: Instituto Nacional de Administración Pública. Mendoza, C. (1996), Los dilemas de la modernización municipal: Estudios sobre la gestión municipal hacendaria en municipios urbanos de México, México: Porrúa/cide. Merino, M. (1 núm. 2), Mesa redonda: hacia un autentico federalismo, Propuesta, 15-32. Sobarzo, S. (2006), Federalismo fiscal en México, México: Colegio de México.

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo V

Determinación de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca en 2013

Dra. Karina Jazmín García Bermúdez, [email protected] M. C. Víctor Áxcel Amarillas Urbina, [email protected] Universidad Autónoma de Coahuila

83

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

85

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen La informalidad es un fenómeno multifacético que aqueja desde hace ya algunos años a la economía mexicana, y que se ha vuelto un problema estructural. La actividad informal ha constituido una alternativa bajo la cual los desempleados han encontrado una fuente de recursos para el sustento familiar. Dado lo anterior, este documento pretende evaluar el comportamiento, naturaleza y composición de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca, explorando sus principales determinantes desde la visión teórica estructuralista. En primer lugar, se calcula la tasa de informalidad dentro de los diferentes grupos de individuos ocupados no agropecuarios de 18 a 65 años de edad, que laboran en las áreas urbanas del estado de Oaxaca en 2013; y, en segundo lugar, se mide la probabilidad que tienen los ocupados de trabajar en condiciones de informalidad, incluyendo los efectos marginales (efm). Los resultados de la presente investigación muestran que Oaxaca presenta una de las tasas de informalidad más altas del país asociada a la estructura económica del estado, dado el escaso o nulo desarrollo industrial a gran escala. Además de que la mayoría de empleos formales que genera la entidad se ubican en el sector gobierno. Palabras clave: Informalidad laboral, desempleo, mercado urbano de trabajo, Oaxaca.

Abstract

Informality is a multifaceted phenomenon that afflicts some years ago the Mexican economy, which has become a structural problem. The informal activity has become an alternative under which the unemployed found a resource for family support. Given the above, this paper aims to evaluate the behavior, nature and composition of labor informality in the state of Oaxaca, exploring its main determinants from the structuralist theoretical vision. First, the informality rate is calculated within different groups of nonagricultural individuals 18-65 years of age who work in urban areas of the State of Oaxaca in 2013; and, secondly, the probability for those individuals working in informal conditions, including the marginal effects (me) is measured. The results of this research show that Oaxaca has one of the highest rates of informality in the country associated with the economic structure of the state, given the low or no large-scale industrial development. In addition, the majority of formal jobs generated by the entity are located in the government sector.

Keywords: informal employment, unemployment, urban labor market, Oaxaca.

86

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Planteamiento del problema La falta de empleo ha sido, por muchos años, el problema social más grave de México. Dicha carencia es una de las expresiones más agudas de la pobreza. En los últimos 10 años, la economía mexicana ha estado lejos de generar entre uno y 1.9 millones de empleos que exige el aumento anual de la pea. Ni siquiera el creciente flujo migratorio de mexicanos a Estados Unidos ha evitado que la tasa de desocupación bruta aumentara entre 2005 y 2013. Actualmente, la población económicamente activa (pea) en México asciende a 52 millones y representa cerca de 60% de la población de 14 años y más. El número de empleos requeridos para cubrir las necesidades del incremento de la oferta laboral en el presente año es de poco más de dos millones 600 mil.1 En efecto, en la primera década del siglo xxi, además del incremento de los niveles de desempleo, creció significativamente la informalidad en la economía y los ocupados sin protección social. Se observa, asimismo, un amplio vacío para generar puestos de trabajo en sectores industriales. En suma, según cifras oficiales, actualmente hay cerca de 1.1 millones de desocupados más que en 2005. Si se calcula el nivel de ocupación de acuerdo con el promedio que reportan las encuestas en México, el desempleo afecta actualmente a alrededor de 2.6 millones de personas, el porcentaje de desempleo en promedio muestra una tendencia a ubicarse entre 3 y 5% de la pea durante el periodo de 2005 a 2012, salvo los años de crisis económica en que se alcanzaron cifras mayores a 5% (2009, 2010 y 2011).2 En lo que respecta a Oaxaca, los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), la ubican en los últimos años como una de las entidades que tienen las tasas de desempleo abierta más bajas en el país; por ejemplo, en 2013 la diferencia entre la tasa promedio de Oaxaca y la de México es cercana a dos puntos porcentuales. Siendo dicha tasa de desempleo promedio de 1.9% para mujeres y de 3.1% para hombres. El que se registren unas tasas bajas de desocupación se debe a dos causas:

1. El denominador, la pea, no aumenta tanto por la migración de las comunidades fuera del país y ha habido, además, un cambio en la edad mínima (de 12 a 14 años) que se considera para formar parte de ella. 2. La cobertura del numerador, todo el que declara realizar al menos una hora de actividad a la semana se le toma como ocupado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe). 1 2

inegi, “Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa”, 2013. inegi, “Anuario estadístico y geográfico por entidades”, ediciones 2005 al 2013.

Contribuciones Administrativas

87

Pr oh ibi da su ve nta

La evidencia a nivel nacional señala que no solamente ha crecido el desempleo, sino que ha crecido la población ocupada sin prestaciones sociales, así como los empleos informales. El antropólogo económico Keith Hart fue quien usó el término “informal” por primera vez a principios de la década de los 70 en un informe de investigación para la Organización Internacional del Trabajo (oit) en Ghana, posteriormente la oit en su elaboración de un estudio sobre el empleo en Kenia, en 1972, describe el sector informal con características como facilidad de entrada, propiedad familiar de las empresas, escala de operación pequeña, tecnología adaptada e intensiva en fuerza de trabajo, destrezas adquiridas fuera del sistema educativo formal, mercados no regulados y competitivos.3 Pero fue en la decimoquinta ciet de 2003, organizada por la oit, que se da una definición de empleo informal como norma estadística internacional y la cual sirve como referencia para el presente análisis: se conceptualizó el empleo informal como el trabajo que no cuenta con las prestaciones que la ley laboral establece, independientemente de si se realiza en empresas del sector formal, empresas del sector informal o en el hogar, durante un periodo de referencia determinado.4 Una manera aproximada de medirlo sería considerar aquí a todos aquellos trabajadores que no cuentan con acceso a servicios formales de salud. La relevancia de este trabajo radica en que se muestra información no sólo sobre la medición de la tasa de informalidad a través de diferentes subgrupos poblacionales en Oaxaca, sino que también se determina el impacto que tienen las diferentes características de los trabajadores y el tipo de empleo en que se desempeñan, sobre su condición laboral; sobre todo, que el hecho de que se cuente, o no, con acceso a instituciones de salud también implica que sus familiares y dependientes económicos tampoco lo tendrán. Esta carencia social naturalmente afecta el desarrollo de capital humano en nuestro país. Por consiguiente, los resultados aquí expuestos van dirigidos a la sociedad en general y a los organismos públicos dedicados a la elaboración y aplicación de políticas sociales que buscan disminuir este problema.

Marco teórico

Las causas que fomentan la existencia de una gran economía informal son múltiples y de diversa índole. Por ello, hay varios enfoques que intentan explicarlas: 3 4

Bangasser, Paul, The ILO and the informal sector: an institutional history (13 de marzo de 2001). oit, La economía informal y el trabajo decente: una guía de recursos sobre políticas, apoyando la transición hacia la formalidad, Oficina Internacional del Trabajo-Departamento de Política de Empleo, Ginebra, 2013.

88

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

• Relación existente entre crecimiento económico e informalidad. La falta de crecimiento económico resulta en que el sector moderno y formal no puede absorber toda la oferta de trabajo, de manera que parte de los trabajadores se refugia en la economía informal. • Descentralización productiva. El crecimiento de la globalización ha dado lugar a cambios en la división internacional del trabajo, ahora las empresas requieren adaptarse a una demanda más inestable, por lo que recurren a sistemas de producción que les permitan una mayor flexibilidad y eficiencia. Por tanto, buscan descentralizar sus procesos de producción y reducir sus costos laborales mediante nuevas modalidades que faciliten la contratación y el despido y flexibilicen los horarios de trabajo (Duval, 2010); sin embargo, esta flexibilización del trabajo ha resultado en una precarización e, incluso, informalización del mismo. • Exclusión voluntaria. Esta perspectiva explica que en la economía hay un conjunto de incentivos políticos, económicos y sociales que logran exhortar a empresas y trabajadores a inclinarse por la inserción en el sector informal. El exceso de normas y la pobre ejecución de las mismas actúan en detrimento del crecimiento económico y alientan la informalidad de la economía; es decir, la burocracia excesiva impone costos adicionales a las actividades económicas, lo que impide la creación y el funcionamiento de las empresas formales. Por otro lado, la falta de algunas normas clave o la débil aplicación de éstas permiten la proliferación de actividades informales (Freije, 2009). Adicionalmente, el intrincado y engorroso sistema aumenta el costo de la formalidad y hacen atractiva y rentable la informalidad. • Causas estructurales del subdesarrollo alientan la economía informal. Entre éstas destacan el pobre desempeño educativo de México y un fuerte dinamismo en el crecimiento de la pea, lo cual ha presionado al mercado laboral.

En la visión estructuralista (fundamento teórico del presente estudio), el sector informal surge como resultado de la escasa capacidad del sector moderno para absorber mano de obra, por lo cual los individuos antes de quedarse desempleados, prefieren obtener un empleo en el sector informal. La población excedente, sea educada o no, se ve forzada a laborar en actividades informales de baja remuneración, o cae en el desempleo. Desde este punto de vista, la informalidad depende directamente de aspectos relacionados con la estructura de la economía, como lo es la composición sectorial, el desarrollo tecnológico, el nivel de capital físico y humano, entre otros. Esta visión asocia la informalidad laboral con pobreza, baja productividad,

Contribuciones Administrativas

89

Pr oh ibi da su ve nta

poca calificación de los individuos a causa de la incapacidad de la estructura productiva para generar empleos de buena calidad.5 Bajo este enfoque, se destacan trabajos pioneros como los de Lewis (1954), Hart (1970, 1973), la oit (1972), Singer (1980), el Programa de Empleo para América Latina y el Caribe (prealc, 1981 y 1985) y Tokman (1978 y 1982). La existencia de una gran economía informal afecta el crecimiento económico. La principal razón es que los establecimientos informales, así como los trabajadores informales, se caracterizan por tener una menor productividad que la de sus contrapartes formales. En cuanto a productividad laboral, Hussmanns (2010) sostiene que laborar en condiciones de vulnerabilidad y no contar con seguridad social desincentiva la eficiencia en los trabajadores. Esto se ve reflejado en que las unidades económicas que emplean trabajadores informales usualmente muestran baja productividad. En forma general, la teoría estructuralista ha intentado explicar el porqué del fenómeno de la informalidad y ha analizado también los factores que mantienen o generan la brecha entre oferta y demanda de trabajo, de tal forma que la población excedente queda desempleada o genera su propio empleo. Por esta razón es importante conocer las razones por las cuales se genera dicha brecha. Gracias a los años de colaboración de la oit en el seno del denominado Grupo de Delhi (grupo de expertos convocado por Naciones Unidas para la medición del fenómeno informal) y del trabajo conjunto de las áreas de investigación y de encuestas en hogares del inegi, se ha llegado a una medición más general e integradora del fenómeno del empleo informal en México, haciendo uso a profundidad de las bases de datos de la enoe que viene operando desde 2005. El procedimiento de identificación de la ocupación informal antes mencionado, incluye al denominado sector informal pero va más allá, al identificar tanto formas tradicionales como nuevas de vulnerabilidad laboral que carecen de todo tipo de garantías, y que no necesariamente gravitan en torno a las modalidades típicas de dicho sector. El enfoque del sector informal se centra en las características de las unidades económicas no agropecuarias que no se constituyen como empresas y que no cumplen con los registros más básicos que la legislación demanda de proveedores de bienes y servicios. El ambulantaje es un caso paradigmático al respecto; por su parte, el enfoque de condiciones laborales va más allá del sector informal y no pierde de vista formas de trabajo premodernas que 5 Edgar

Marcillo Yepez-Juan Carlos Zambrano, “Determinantes de la Informalidad Laboral en el Área Metropolitana de Pasto”, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Nariño, 15 de mayo de 2011.

90

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

carecen de garantías, pero asimismo, formas nuevas o modernas de trabajo sin acceso a la seguridad social. En general el enfoque de vulnerabilidad laboral, desde el punto de vista de las características de una unidad económica, aplica a quienes trabajan como cuentas propias o como microempleadores; mientras que la vulnerabilidad laboral por carecer del reconocimiento formal de una relación de trabajo aplica a los trabajadores subordinados remunerados (asalariados, por comisión, y/u honorarios), así como a los trabajadores familiares que participan en la actividad sin tener un acuerdo de remuneración monetaria. Las tasas estimadas respecto al total de ocupados laborando en actividades distintas de las agropecuarias resultan útiles por varias razones, pero entre las que más se han argumentado por dejar fuera del foco de atención de la medición de la informalidad laboral, están las que aluden a que la informalidad es un fenómeno más urbano, que las actividades agropecuarias tienen otra dinámica, o bien, que el sector agropecuario opera bajo una forma de organización distinta a la que prevalece en el resto de los sectores productivos. El hecho es que aún no hay consenso para incluir o excluir las actividades agropecuarias de la medición de la informalidad, pues ambas medidas resultan útiles para el diseño de políticas públicas y contribuyen a una mejor comprensión del mercado laboral mexicano. Atendiendo a esta línea de análisis, a continuación se presenta el algoritmo para el cálculo de la Tasa de Informalidad Laboral (til2), resultado del cociente de la ocupación informal en actividades no agropecuarias respecto a la población ocupada total en actividades no agropecuarias, la cual muestra el porcentaje de ocupados que carecen de la protección de la seguridad social básica por parte de su trabajo, que es el acceso a los servicios de salud, o que laboran en unidades económicas no registradas en el ámbito no agropecuario: Tasa de informalidad Laboral (TIL 2)=

(

Ocupación informal no agropecuaria Población ocupada no agropecuaria

) x 100

Hipótesis

Partiendo de los conceptos teóricos antes mencionados, se plantea que los principales determinantes en el crecimiento de la informalidad son los menores niveles educativos de las personas, la menor experiencia de los trabajadores dentro del mercado laboral, el género, tener un nivel económico bajo, así como insertarse en cierta rama de actividad económica donde los salarios son bajos y las jornadas de trabajo son insuficientes para su subsistencia.

Contribuciones Administrativas

91

Pr oh ibi da su ve nta

Objetivo general Evaluar el comportamiento, naturaleza y composición de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca.

Objetivos específicos

• Medir la proporción de trabajadores ocupados que laboran en condiciones de informalidad en función de sus características socio demográficas como sus años de escolaridad, sexo y condición en el hogar; así como las características laborales como lo son los años de experiencia, el sector en el que se desempeñan y su ingreso. • Medir el impacto que tienen cada una de las características sociodemográficas y laborales de los ocupados (años de escolaridad, años de experiencia, sexo, ser jefe de hogar, sector productivo y nivel de salarios) sobre su condición de trabajo, es decir, la probabilidad de trabajar en empleos formales o no formales.

Metodología

Para probar la hipótesis de investigación, el trabajo explora los principales determinantes de la informalidad desde la visión estructuralista de la informalidad laboral. Población

Las estimaciones se realizan con base en la población ocupada urbana (no agropecuaria), de 18 a 65 años que habita en Oaxaca. Muestra

Se consideraron los datos provenientes de la enoe de 2013 en su segundo trimestre. Se trata de una encuesta realizada trimestralmente en conjunto con el inegi y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (stps), de la cual se obtuvo una muestra de un millón 18 mil 12 individuos, para realizar el análisis empírico correspondiente. Procedimiento

Como primer paso, se realiza un análisis estadístico descriptivo, para medir la tasa de informalidad de los diferentes subgrupos de individuos que laboran en las áreas urbanas de Oaxaca en 2013, aplicando el procedimiento propuesto por el inegi, la tasa de informalidad calculada es la siguiente:

92

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

(

Ocupación informal no agropecuaria Población ocupada no agropecuaria

) x 100

Pr oh ibi da su ve nta

Tasa de informalidad Laboral (TIL 2)=

En segundo lugar, se aplica el método de estimación econométrico tipo Logit para medir la probabilidad que tienen los ocupados de trabajar en condiciones de informalidad, incluyendo los efectos marginales (efm), que muestran el impacto que tienen las variables independientes (escolaridad, experiencia, sexo, etcétera) en la variable independiente (condición de trabajo) manteniendo constantes el resto de variables explicativas: condtrab = esci+ expi + expi2 + jefehi + sexoi +estr1i + estr2i + estr3i + estr51 + estr6i + manufi + constri + comeri + restaui + transpi + sprofi + ssoci + sdivi + gobi

Definición de variables

Condición de trabajo. Se trata de una variable tipo Dummy (cond–trab), la cual toma el valor de “uno” si el individuo tiene un trabajo informal y “cero” si tiene un trabajo formal, para su elaboración, se siguió el procedimiento recomendado por el inegi y expuesto anteriormente en el marco teórico.

Años aprobados de educación formal (esc).

Experiencia potencial de mercado (exp). Esta variable fue calculada como una proxi de la verdadera experiencia laboral de los ocupados, medida en años: es la diferencia de la edad menos los años de educación (esc) “menos 6”. Condición de jefe de hogar. Se trata de una variable tipo Dummy ( jefeh), la cual toma el valor de “uno” si el individuo es el jefe de hogar y “cero” si no lo es. Sexo. Se trata de una variable tipo Dummy (sexo), la cual toma el valor de “uno” si el individuo es hombre y “cero” si es mujer. Estrato socioeconómico. Se trata de variables tipo Dummy (estr), que agrupan a individuos con diferentes niveles de salarios mínimos percibidos, las cuales toman el valor de “uno” si el individuo cumple con la condición necesaria para pertenecer a ese grupo y “cero” si no: (estr1) si percibe hasta un salario mínimo, (estr2) si percibe más de un salario mínimo y hasta dos salarios mínimos, (estr3) si percibe más de dos salarios mínimos hasta tres salarios mínimos, (estr5) si percibe más de tres salarios mínimos hasta cinco salarios mínimos y (estr6) si percibe más de cinco salarios mínimos. Rama de actividad económica. Se trata de variables tipo Dummy (estr), que agrupan a individuos en cada uno de los sectores donde laboran, las

Contribuciones Administrativas

93

Pr oh ibi da su ve nta

cuales toman el valor de “uno” si el individuo cumple con la condición necesaria para pertenecer a ese grupo y “cero” si no: si trabaja en la industria manufacturera (manuf), si trabaja en la construcción (constr), si labora en el sector comercio (comer), si trabaja en el sector restaurantes y servicios de alojamiento (restau), si trabaja en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento (transp); si trabaja en servicios profesionales (sprof), si trabaja en servicios sociales (ssoc), si trabaja en el sector de servicios diversos (sdiv) y, por último, si trabaja en el sector gobierno (gob).

Análisis de resultados

En esta sección se muestra el análisis descriptivo y empírico de los principales determinantes de la informalidad laboral en Oaxaca, que parten de los objetivos generales y específicos que guiaron la investigación, con base en la enoe, segundo trimestre de 2013. Partiendo del primer objetivo específico de investigación, el análisis de la estructura del empleo para el sector urbano de Oaxaca (véase el cuadro 1 del anexo), muestra que 53% de los ocupados son asalariados, 36% son independientes y 12% lo componen empleados domésticos y ayudantes familiares. Se observa que 73% representa el empleo en condiciones de informalidad y el restante 27% lo compone el empleo en condiciones de formalidad. Los jóvenes cuyas edades están en los rangos 14-19 y 20-24 años son, en su mayoría, informales con tasas de 95 y 84%, respectivamente. En los mayores de 60 años hay una tasa de informalidad que supera el 80%. Por otra parte, las personas que compiten en el sector formal, aún con elevadas tasas de informalidad, están en el rango de edad entre los 25-49 años. Esto permite concluir que los jóvenes (menores de 26 años) son necesariamente sometidos a un proceso de aprendizaje antes de vincularse en el sector formal, y la relación entre informalidad y edad presenta una forma de U (véase el gráfico 1 del anexo). En lo que respecta al género de los trabajadores, se puede observar que hay diferencias entre hombres y mujeres respecto tanto a la informalidad y la formalidad laboral; es decir, la informalidad en las mujeres es mayor a la de los hombres en aproximadamente 10% (véase el gráfico 2 del anexo). Al analizar la informalidad dependiendo de la posición dentro del hogar, se encontró que los cónyuges y otros parientes y no parientes, tienen la mayor tasa de informalidad. Las cabezas de hogar e hijos son los que representan las menores tasas de informalidad. Este es un resultado razonable, ya que, en la mayoría de hogares, el jefe es el que tiene empleo de mayor calidad en la familia y los hijos tienen un salario de reserva alto que les

94

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

permite esperar, por más tiempo, buenas ofertas laborales (véase el cuadro 2 del anexo). Es muy importante analizar el vínculo entre informalidad laboral y educación. Se encontró que en Oaxaca los trabajadores formales, tanto hombres como mujeres, presentan mayores años de educación, es decir, hay una relación inversa entre educación e informalidad; por ejemplo, los trabajadores que sólo terminaron sus estudios hasta nivel primaria presentan una tasa promedio de informalidad de 91%, mientras que los trabajadores que finalizaron sus estudios del nivel medio superior y superior presentan una tasa promedio de informalidad de 50% (véase gráficos 3 y 4 del anexo) . En Oaxaca, los sectores que presentan tasas de informalidad más altas son el sector restaurantes, el de servicios diversos y el de la construcción; mientras que los sectores que presentan las tasas más bajas son la industria extractiva, el de servicios sociales y el sector gobierno. Estos dos últimos se caracterizan por tener fuerte presencia del Estado. Un resultado muy interesante es el sector industrial manufacturero en Oaxaca, que tiene una considerable tasa de informalidad, lo cual está asociado a que no hay un aparato manufacturero moderno, pues la mayoría de producción se desarrolla en pequeños talleres artesanales y no en grandes fábricas (véase el cuadro 3 del anexo). Al momento de analizar las variables referentes a los niveles salariales se observó que a más salarios mínimos perciban las personas, la tasa de informalidad en Oaxaca disminuye; por ejemplo: el grupo de trabajadores que perciben más de cinco salarios mínimos tienen una tasa de informalidad de 23%, mientras que el grupo de trabajadores que perciben hasta un salario mínimo tienen una tasa promedio de informalidad de 96% (véase el gráfico 5 del anexo). Otro hallazgo importante que surge del análisis estadístico de las tasas de informalidad, hace referencia a que en Oaxaca los ingresos promedios mensuales de las mujeres que trabajan en condiciones formales son aproximadamente 2.5 veces mayores que los ingresos de las que trabajan en condiciones informales y; en el caso de los hombres, los que tienen trabajos formales ganan aproximadamente 1.7 veces más de ingreso promedio mensual que en comparación de los que laboran en condiciones de informalidad; sin embargo, los ingresos laborales promedio mensuales de los informales hombres son mayores al de las mujeres en casi el doble, mientras que la diferencia de los ingresos laborales del sector formal a nivel de sexo no es tan amplia: los hombres formales ganan aproximadamente 20% más que las mujeres (véase el gráfico 6 del anexo). Continuando con el segundo objetivo específico de investigación, el análisis de resultados del modelo empírico utilizado para determinar las

Contribuciones Administrativas

95

Pr oh ibi da su ve nta

principales posibles causas de que los individuos ocupados laboren en condiciones de informalidad (véase el cuadro 4 del anexo), arrojó la siguiente información: En primer lugar, la variable años de educación (esc) tiene un efecto marginal decreciente (significativo) en la informalidad; es decir, a medida que los años de educación aumentan, la probabilidad de trabajar en condiciones de informalidad disminuye; exactamente un año adicional de educación formal hace que disminuya la probabilidad de ser informal en 3%, lo cual tiene mucho sentido ya que si un individuo es más preparado a nivel académico, tiene más posibilidades de ubicarse en una empresa grande, con estabilidad laboral, mejor remuneración y prestaciones, entre otras. En lo referente a la experiencia potencial de mercado, también presenta un efecto marginal decreciente en la informalidad (significativo); es decir, a medida que los años de experiencia en el ámbito laboral aumentan, la probabilidad de trabajar en condiciones de informalidad disminuye; es decir, un año adicional de experiencia hace que disminuya la probabilidad de ser informal en 1%. La variable jefatura de hogar muestra signo negativo (significativo), lo que indica que los jefes de hogar son menos informales que los no son jefes, resultado razonable, ya que, en la mayoría de hogares, el que tiene mejores condiciones laborales es el jefe de hogar. Igual resultado se encuentra con la variable sexo: los hombres son menos informales en comparación con las mujeres. El estrato socioeconómico también es una variable relevante en la informalidad laboral en Oaxaca; sus resultados son acordes con el análisis descriptivo, es decir, muestra una relación decreciente con la informalidad, en la estimación se confirma que a mayores salarios mínimos percibidos por la población, disminuye la informalidad. En cuanto a la rama de actividad económica, se observa que en Oaxaca los únicos sectores que presentan menor informalidad son el de servicios sociales y el de gobierno, sus tasas de informalidad son de 27 y 28% respectivamente, aunque estas dos variables no resultaron significativas en la informalidad laboral del estado. Estos sectores se caracterizan por ofrecer mejores condiciones laborales, como mejores salarios, mayor estabilidad laboral, mayores prestaciones sociales, además en estos sectores se ubican las empresas más grandes de la región. Un resultado muy interesante es el asociado al sector manufacturero (resultado igual al encontrado en el cuadro 3). Se observa que en Oaxaca este sector presenta menor informalidad en comparación al sector de la construcción (siendo ambos coeficientes significativos), este resultado es muy acorde con la hipótesis estructuralista, según Ortiz y Uribe (2006), la cual plantea que el sector industrial es el principal impulsor del crecimiento económico y,

96

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

por ende, generador de empleo de calidad; además, García (2008) encuentra que las regiones o ciudades más industrializadas presentan menor tasa de informalidad. Este resultado apoya la visión estructuralista de la informalidad y ratifica la alta tasa de informalidad del estado de Oaxaca, asociado a la estructura económica de la región, dado el escaso o nulo desarrollo industrial a gran escala. Los datos sugieren que no hay diferencias importantes entre el sector manufacturero y el sector de la construcción; este último acreditado por tener altas tasas de informalidad (incluso el coeficiente asociado al sector industrial es positivo y significativo), es decir, este sector presenta una gran informalidad al igual que la actividad de la construcción. Es un resultado muy preocupante y manifiesta el estancamiento estructural de la región, lo cual hace al estado muy dependiente cuando se refiere a generación de empleo de calidad, a actividades relacionadas con el sector financiero y en mayor medida, al sector gobierno, el cual incluye gran parte de los empleos generados en los sectores de salud, educación y servicios públicos; es decir, de acuerdo a la información obtenida en el análisis estadístico, en la región la mayor parte de empleos de calidad los ofrece el aparato gubernamental a través de sus diferentes instituciones. Otro resultado interesante, vinculado a las ramas de actividad económica es el que se observa en el sector comercio, también altamente informal, por ejemplo, una persona que labora en el sector comercio tiene una probabilidad de pertenecer al sector informal en 7% (aunque no significativa), mientras que el sector de manufacturero tiene 5% y el sector de la construcción presenta 3% de probabilidad de trabajar en condiciones informales, y estos resultado son estadísticamente significativos.

Conclusión

Oaxaca es un estado caracterizado por tener altas tasas de informalidad laboral. En 2013 fue de 73% (de cada 10 empleos que genera el estado, más de siete son de calidad precaria). El análisis descriptivo y econométrico muestra una relación inversa entre educación e informalidad, y los sectores de actividad económica donde más se concentra la informalidad son comercio, industria manufacturera y construcción. Teniendo en cuenta la visión estructuralista de la informalidad, se puede concluir que los resultados obtenidos corresponden a los que se esperaba encontrar al inicio del trabajo de investigación dado los antecedentes del mercado laboral tanto a nivel nacional como en el estado, se cumplieron los objetivos guía del estudio y se comprobó la hipótesis de investigación

Contribuciones Administrativas

97

Pr oh ibi da su ve nta

planteada para el estado de Oaxaca, en función de la relación que guarda cada una de las variables explicativas planteadas en el modelo econométrico hacia la condición laboral de los trabajadores ocupados oaxaqueños. La mayor parte de los determinantes de la informalidad resultaron ser estadísticamente significativos, lo cual puede estar condicionado a la alta tasa de informalidad, además afecta en menor proporción a hombres en comparación de las mujeres; incluso hay diferencias importantes entre estratos socioeconómicos y el ser jefe de hogar, es decir, en gran parte de los hogares, la cabeza del hogar tiene menor probabilidad de trabajar en condiciones de informalidad en comparación con los cónyuges e hijos, sin embargo, se puede llegar a un caso extremo, donde los hogares estén conformados sólo por miembros que trabajen en condiciones laborales precarias. Un hallazgo importante en la presente investigación, hace referencia a que actualmente la economía en Oaxaca es incapaz de generar empleos de alta calidad, problema asociado al escaso desarrollo de la estructura económica regional, entendida como el avance de un sector industrial moderno. Este documento asocia los altos niveles de informalidad en el estado con el insuficiente desarrollo del sector manufacturero en la región, en consecuencia la generación de empleos de alta calidad está a merced del sector gobierno y los servicios que éste presta, por ejemplo salud, educación y servicios públicos; los demás sectores económicos como lo son el comercio, construcción e incluso la misma industria (dado su mínimo desarrollo), sólo generan empleos informales. Una opción para solucionar el problema de la informalidad laboral en el estado de Oaxaca en el largo plazo, podría ser que el gobierno local, nacional y el sector privado, le apuesten al fomento de incentivación del desarrollo industrial. La adopción de esta política se manifestaría en mayores niveles de crecimiento y desarrollo económico regional y, por tanto, en mayor generación de empleo de alta calidad. También pueden plantear políticas encaminadas al desarrollo de otros sectores como servicios y comercio. Este trabajo analiza un sólo momento (segundo trimestre de 2013), sin embargo, permite realizar un primer análisis sobre la preocupante situación que afronta el estado en cuanto a la informalidad laboral. También considera algunas medidas de política que pueden dar solución al problema en el largo plazo; sin embargo, se sugiere profundizar en el estudio de estas políticas e investigar las actividades económicas que se deben incentivar para que el desarrollo socioeconómico permita generar empleo digno en el estado. Por supuesto, deben tener en cuenta sus características económicas, sociales y geográficas.

98

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Anexos estadísticos Cuadro 1. Estructura porcentual del empleo urbano en Oaxaca en 2013

Categorías

Estructura empleo

Asalariados

53%

Micronegocios

18%

Empresas pequeñas

13%

Empresas medianas

5%

Empresas grandes

3%

Empresas de gobierno

7%

Otras empresas

6%

Independientes

36%

Cuenta propia

31%

Empleadores

4%

Otros empleos

12%

Servicio doméstico remunerado

5%

Trabajadores familiares sin pago

6%

Trabajan en condiciones de informalidad

73%

Trabajan en condiciones de formalidad

27%

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Cuadro 2. Tasa de informalidad del empleo según posición en el hogar en Oaxaca en 2013

Categorías

Tasa Informalidad

Jefe

67%

Cónyuge

80%

Hijos

76%

Otros parientes

95%

Otros no parientes

78%

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Contribuciones Administrativas

99

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 3. Tasa de informalidad del empleo urbano por ramas de actividad para Oaxaca 2013 Categorías

Informalidad

Industria extractiva y de la electricidad

5%

Industria manufacturera

84%

Construcción

89%

Comercio

81%

Restaurantes y servicios de alojamiento

91%

Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento

80%

Servicios profesionales, financieros y corporativos

47%

Servicios sociales

27%

Servicios diversos

90%

Gobierno y organismos internacionales

28%

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Gráfico 1. Tasa de informalidad por edades en Oaxaca en 2013

95%

84%

66%

69%

75%

66%

68%

14-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49

71%

76%

82%

88%

50-54 55-59 60-64 64-69

Años

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

100

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Gráfico 2. Informalidad y no informalidad por género en Oaxaca en 2013

68% 78%

100%

32%

22%

Hombre Mujer

0%

Informal

Formal

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Gráfico 3. Promedio de años de educación aprobados en Oaxaca según condición de trabajo y género 13.6

15.0

10.0

9.2

8.4

13.0

Hombre

5.0

Mujer

0.0

Informal

Formal

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre

Contribuciones Administrativas

101

Pr oh ibi da su ve nta

Gráfico 4. Informalidad laboral y nivel académico en Oaxaca en 2013 Primaria incompleta Primaria completa

Secundaria completa

Medio superior y superior

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre. Gráfico 5. Tasa de informalidad según estrato socioeconómico para Oaxaca en 2013 100%

96%

85%

70%

100%

41%

23%

50% 0%

No recibe

Hasta un sm

Más de 1 hasta 2 sm

Más de 2 Hasta 3 sm

Más de 3 hasta 5

Más de 5 sm

sm

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Gráfico 6. Promedio de ingresos nominales mensuales de la población según sexo y condición laboral en Oaxaca 10,000

3,542

1,892

5,917

4,826

0

Informal

Hombre Mujer

Formal

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

102

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 4. Estimaciones determinantes de la informalidad laboral en Oaxaca, Modelo tipo Logit Variable

Coeficiente

efm

Escolaridad

–0.1472523***

–0.0305439***

Experiencia

–0.048241***

–0.0100064***

0.0006937**

0.0001439**

Jefe hogar

Experiencia2

–0.2947987**

–0.0615409**

Sexo

–0.2614735**

–0.0542004**

1 S.M.

1.339473***

0.220913***

Hasta 2 S.M.

0.0766128*

0.015755*

Hasta 3 S.M.

–0.6214169***

–0.1378857***

Hasta 5 S.M.

–1.074917***

–0.2454914***

Más De 5 S.M.

–1.793725***

–0.4195583***

1.247512**

0.2066353**

2.339785***

0.2913043***

Manufactura

Construcción Comercio

Restaurantes Transportes

SProfesionales SSociales

SDiversos

Gobierno

0.7249707*

1.543743**

0.2319213**

1.47756**

0.2175006**

0.3107627*

0.0607181*

–0.6339046*

–0.1423292*

1.802677***

–0.7390936*

Constante

2.646528***

LOG (L)

–1968.34

P-Seudo R2 N

0.1362474*

0.2580744***

–0.1684496*

0.362

1’018,012

* p < 0,05 ** p < 0,01 * ** p < 0,001

Fuente: Elaboración propia con datos de la enoe 2013 en su segundo trimestre.

Contribuciones Administrativas

103

Pr oh ibi da su ve nta

Bibliografía Banco Interamericano de Desarrollo (2004), Se buscan buenos empleos: los mercados laborales en América Latina. Informe de progreso económico y social en América Latina 2004, Washington, pp. 319-337. Bangasser, Paul (2001), The ILO and the informal sector: an institutional history. cepal (2010), La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir, Trigésimo tercer periodo de sesiones de la cepal, Brasilia, 30 de mayo a 1 de junio de 2010. Duval, Robert (2010), “Reflexiones sobre informalidad y Reforma Laboral”, Presentación en el seminario internacional: El fenómeno de la informalidad en el siglo xxi: medición, análisis y retos, México, agosto de 2010. Fields, G.S. fields, G. S. (1975), “Rural-Urban migration, urban employment and underemployment, and job search in ldcs”, Journal of Development Economics 2: 165-87. Freije, S. (2009), Informal Employment in Latin America and the Caribbean: Causes, Consequences and Policy Recommendations, Labor Markets Policy Brief Series, Inter-American Development Bank. García, G., (2008), “Informalidad regional en Colombia: evidencia y determinantes, Desarrollo y Sociedad”, núm 61, pp. 103-146, marzo, Bogotá, Universidad de los Andes. Hussmanns, Ralf (2010), “El marco conceptual de la oit y el Grupo de Delhi para la identificación y medición de la informalidad”, presentación en el seminario internacional: El fenómeno de la informalidad en el siglo xxi: Medición, análisis y retos, México, agosto de 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2012), La informalidad Laboral. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Marco conceptual y metodológico. (2013), Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa. Ibidem, 2012. Ibidem, 2011. Ibidem, 2010. Ibidem, 2009. Ibidem, 2008. Ibidem, 2007. Ibidem, 2006. Ibidem, 2005. Knox, Melissa (2008), Health Insurance for All: An Evaluation of Mexico’s Seguro Popular Program, Mimeo, University of Washington. Levy, Santiago (2008), Good Intentions, Bad Outcomes: Social Policy, Informality, and Economic Growth in Mexico, Washington, Brookings Institution Press.

104

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Loayza, N. y Sugawara, N., (2009), “El sector informal en México. Hechos y explicaciones fundamentales”, El trimestre económico, vol. LXXVI (4), México octubre-diciembre de 2009. Moser, C., (1994), “The Informal Sector Debate, Part 1: 1970-1983”, Contrapunto: The informal sector debate in Latin America, C.A. 63 Rakowski Albany: State University of New York Press, pp. 11-29. Nun, J., Marín, J. C. y Murmis, M., (1969), “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 5, núm. 2, pp. 180-225, México, unam. Organización Internacional de Trabajo (2013), La economía informal y el trabajo decente: una guía de recursos sobre políticas, apoyando la transición hacia la formalidad, Oficina Internacional del Trabajo-Departamento de Política de Empleo, Ginebra. (2002), El trabajo decente y la economía informal, 90 Reunión, 2002, Informe VI, Ginebra. (1972), Employment, incomes and equality. A strategy for increasing productive employment in Kenya, Ginebra. Ortiz, C. y Uribe, J. (2006), “Apertura, Estructura económica e informalidad: un modelo teórico”, Cuadernos de Economía, núm., 44, pp. 143175, Universidad Nacional de Colombia. Prealc (1981), Dinámica del subempleo en América Latina, Santiago de Chile, cepal. Roberts, B. (1990), The informal sector in comparative perspective, en Perspectives on the Informal Economy, M.E. Smith ed. London: University Press of America, pp. 23-48. Uribe, J. y Ortiz, C. (2006), Informalidad laboral en Colombia 1988-2000: evolución, teorías y modelos, Cali, Programa Editorial Universidad del Valle. Weeks, J. (1975), “Policies for expanding employment in the informal sector of developing countries”, International Labour Review, 111:1, pp. 1-13.

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo VI

Medición de la calidad de servicio en el ámbito educativo

Mtra. Liliana Cárdenas Cazares, [email protected]

105

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

107

Resumen

En el presente artículo se hace una revisión sobre el tema de la calidad del servicio, prestando especial atención en la validación de un instrumento de medición de la calidad del servicio de una oficina de admisión de una institución de educación superior. En este análisis se destaca el debate que se produce en la teoría sobre los instrumentos de medición: servqual y servperf. En esta investigación destacaremos las razones por el cual se elige el modelo servqual como el instrumento con mayor fiabilidad y validez. Palabras clave: Calidad, servicio, universidad.

Abstract

The article reviews about the quality of service is made, paying particular attention to the validation of an instrument for measuring the quality of service of an office of admitting, from a higher education institution: servqual and servperf. In this analysis the debate that occurs in theory, on the measuring instruments stands. In this research we highlight the reasons why the servqual model is chosen as the instrument with greater reliability and validity in measuring the quality of university service. Keywords: Quality, service, university.

Introducción

La inquietud del presente artículo surge a raíz de validar una herramienta que sea útil en la medición de la calidad en el servicio de una oficina de admisiones en una institución de educación superior privada. La Universidad de Estudios Superiores y Tecnológicos de Occidente (iteso), ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, se ha preocupado en mantener de manera competitiva sus estándares de excelencia. En el reciente nombramiento del décimo tercer rector del iteso, José Morales Orozco S.J., manifestó la encomienda que ha recibido, en la cual deberá continuar con el plan

108

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

quinquenal, que concluye en 2016 y consolidar la excelencia académica en todas las carreras y posgrados del iteso. Para lograrlo, la institución deberá mantener una postura competitiva, a través de una mejor selección de profesores, mejora de sus programas académicos, mayor exigencia, mejores evaluaciones; que implicará que durante este proceso se incluyan la equidad, la eficiencia y eficacia en todos sus procesos y servicios brindados a la comunidad universitaria y sociedad. Nos damos cuenta de que hay un encargo institucional de contar con lineamientos y requerimientos establecidos con los parámetros en la calidad de la administración y el servicio. En esta coyuntura, la Oficina de Admisiones del iteso, que se encarga de la promoción y el posicionamiento de la imagen de la universidad, tiene la encomienda de proporcionar un mayor valor y productos o servicios de calidad que los lleve a un control de indicadores, bajo un enfoque de mejora continua para la toma decisiones con base en hechos y encontrar soluciones para lograr un área de servicio de excelencia. En el presente trabajo queremos discutir sobre los modelos más importantes de la medición de la calidad del servicio en un área de atención. Y de esta forma tener la validez del instrumento para la medición de las expectativas y la percepción de los clientes, que en este caso son los alumnos que ingresan a la institución. La discusión nos brindará perspectivas interesantes para la elección y validación de la mejor herramienta para medir las necesidades de los alumnos, pues su opinión se vuelve cada vez más importante en la medida que el ambiente académico y universitario se torna más competitivo. El artículo se desarrolla en cuatro apartados. Empezaremos con un marco teórico en el que expondremos brevemente la calidad en el servicio y la medición de la calidad de servicio dentro del ámbito educativo; en un segundo discutiremos sobre los modelos de evaluación del servicio: servqual y servperf; el tercer apartado consiste en la metodología y validación del instrumento, para finalizar con el apartado de resultados, discusión y conclusiones.

1. Breve historia de la calidad en el servicio

A principios de la década de los 20, el concepto de calidad en el contexto industrial denotaba eficiencia. Grandes compañías como Ford, Motor Company, American Telephone & Telegraph, Western Electric, etcétera, comenzaban a implementar el enfoque de calidad de distintas maneras, el capitalista requería de altos índices de ventas y rentabilidad, y la competencia que garantizara la oferta de sus productos y servicios.

Contribuciones Administrativas

109

Pr oh ibi da su ve nta

De acuerdo con Fernández (2005), durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron controles estadísticos de procesos, con el objetivo de garantizar la precisión y calidad en el poderío militar. Tanto Deming como Juran diseñaron un programa de gestión de la calidad, quienes fueron precursores de incorporar el tema en conferencias y seminarios de Japón. Feigensam innova el concepto del control de la calidad total, en donde ubica a la empresa como un todo en la persecución de la satisfacción de los clientes. Esa etapa fue considerada como el nacimiento de la gestión de la calidad total. En un contexto posguerra, Japón pierde su participación en el mercado, por lo que reacciona de manera rápida y adapta técnicas de control estadístico en los procesos, desde el control del producto hasta la calidad del proceso, lo cual fue nombrado como la mejora continua (Shuis Quatrecasas, 1999, citado en Fernández, 2005). Estados Unidos produjo artículos militares a bajo costo con el programa 2-1, mientras que Inglaterra hizo evidentes las normas británicas 600, una adaptación del trabajo propuesto por Pearson. En aquella época se hizo hincapié en el tema de calidad: el voluntarismo donde cada quien aplicaba de manera personal los círculos de calidad, autodesarrollo profesional y personal, desarrollo mutuo en los horizontes de la empresa, y empleado y la larga participación total donde se incluye a los empleados (Rodríguez, 2004). Autores como Zeitharml, Parasuraman, Berry (1993), Trulok (1996), aportaron con diferentes planteamientos el tema de calidad en el servicio, donde visualizaron a la empresa en un nuevo reto de posicionamiento en el mercado, y se presentaron desacuerdos en la concepción del servicio y los bienes físicos, por lo que establecieron distintas características que los distinguen entre ellos (Zeitharml, Parasuraman, Barry, 1993, citados en Fernández, 2005). Betancourt y Mayo (2010) explican que los servicios se distinguen de los bienes físicos a partir de cuatro características: la intangibilidad, que quiere decir que el servicio no se puede apreciar con los sentidos; la inseparabilidad, que significa que es inseparable a su consumo o utilización; la heterogeneidad, que se refiere a la estandarización de sus resultados, que pueden ser muy variables en la producción y el cliente; finalmente, el carácter perecedero, que significa que no puede almacenarse. Las características del servicio implican que la calidad no puede ser ofrecida en las mismas condiciones que en los productos tangibles, pues su valoración dependerá de la expectativa y percepción del cliente. Identificar la calidad de los servicios es una tarea difícil, pues los servicios son una serie de procesos experimentados imperceptibles, por lo

110

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

que los clientes son una parte clave en su desarrollo productivo. Con el objetivo de contar con un modelo de marketing y gestión de servicios es primordial entender qué necesita el cliente. Es en la década de los 80 cuando la investigación sobre la calidad de los servicios aumentó de manera exponencial. En 1982, Grönroos presentó un enfoque de la calidad orientada al servicio, en donde aportó el concepto de la calidad percibido por los servicios y el modelo de la calidad total de los servicios. Este enfoque fue considerado como base para realizar otras investigaciones que se siguen efectuando sobre el tema de calidad de los servicios y de la teoría sobre el marketing del servicio (Grönroos, 1990). Medición de la calidad de servicio dentro del ámbito educativo

Panera (2010) comenta que la universidad es una empresa de servicios en donde sus actividades y resultados son intangibles. Su calidad como producto deseado se establece en la construcción de la percepción por parte de sus alumnos, por lo que si se pretende estructurar un sistema de gestión de calidad es importante lograr la satisfacción total, sistematizando un proceso de mejora continua basada en la participación integral de su estructura organizacional, con el objetivo de lograr una cultura propia. La preocupación de lograr una mejora de calidad en las universidades es un tema desde ya hace unos años, los responsables implicados en la educación superior han puesto en marcha metodologías y procesos de evaluación orientados a la mejora estructural en términos de eficacia y eficiencia. Los mecanismos de medición de la universidad desde el enfoque de la satisfacción y la calidad percibida por el alumno, facilita información clave para la mejora y la obtención de sus metas propuestas por la institución, por ejemplo, los objetivos de matrícula de la universidad (Pereira, 2011). De acuerdo con Pereira (2011), la apreciación de la calidad total de las universidades, es decir, la que analiza el funcionamiento de la institución desde un enfoque integrador, a partir de sus recursos, métodos y resultados se han desarrollado tradicionalmente por medio de: evaluaciones, acreditaciones, rankings, etcétera. Estas propuestas metodológicas coinciden en el establecimiento de: la misión, objetivos e indicadores para conocer en qué medida éstos se están logrando. Como lo hemos mencionado, la calidad es atendida como el acto que expresa el nivel de la excelencia, con que se desarrolla la institución bajo los lineamientos institucionales y sus objetivos a lograr. La calidad se hace efectiva en la medida que la institución concrete y satisfaga las necesidades de sus estudiantes (Arríen, 1996).

Contribuciones Administrativas

111

Pr oh ibi da su ve nta

2. Modelos de evaluación del servicio: servqual y servperf servqual

Escala servqual o modelo de brechas, creada por Parasuraman, Zeithmal y Berry. Esta herramienta de medición fue realizada como resultado de diferentes investigaciones en el tema de los servicios. servqual define a la calidad del servicio como una discrepancia entre las expectativas y la percepción del servicio prestado. Esta medida puede ser la diferencia entre ambos conceptos. Mientras más grande sea la diferencia entre la percepción y las expectativas, mayor será la calidad. Y el desajuste general (brecha del cliente, es la diferencia entre las expectativas y las percepciones del cliente), pueden ser la discrepancia de cuatro brechas del proveedor, que representan dentro de la organización que provee el servicio (brecha 1, la del conocimiento; brecha 2, la del diseño y estándares del servicio; brecha 3, del desempeño del servicio; brecha 4, discrepancia entre la prestación del servicio y la comunicación externa) (Zeithamla, Bitner, y Gremler, 2009). Este modelo consiste en la cuantificación de la evaluación de los clientes sobre la calidad en el servicio por medio del cálculo de discrepancias entre las expectativas y percepciones del cliente, incluye 22 declaraciones que consideran cinco atributos de la calidad en el servicio. En la versión original del servqual, se incluyen dos columnas que se refieren a las expectativas de la calidad percibida, la cual es la que realmente recibe, de acuerdo con la experiencia en el cliente. La diferencia entre las ponderaciones que los clientes asignan en columnas constituye a la medición de la calidad en el servicio (Carlos, Montelongo, y Refugio, 2010). La escala y los cinco atributos genéricos que definen la calidad en el servicio (bienes tangibles, la fiabilidad, la empatía, la capacidad de respuesta y la seguridad), han sido características que han generalizado este modelo para investigar la calidad en distintos ámbitos del sector de los servicios (Ríos y Santomá, 2007). Aude (2012) señala que el servqual considera a las opiniones de los clientes al definir la importancia referente a las cualidades del servicio, lo cual facilita que una organización tenga claridad sobre qué prioridades tener para organizar de manera eficiente los recursos y desarrollar las cualidades de servicio más críticas. Esta herramienta ha sido recomendada por otras industrias de servicios, para identificar las metas de servicio de los clientes con respecto a las necesidades de servicio, y así favorecer una medición de la calidad del servicio ofrecido. Otro uso del servqual se da en la utilización interna de los empleados, ya que permite entender las opiniones para favorecer la calidad y proporcionar un acercamiento inestimable en la organización.

112

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 1. Evaluación del cliente sobre la calidad del servicio

Comunicación boca-oído

Necesidades personales

Experiencias previas

Comunicaciones externas

Dimensiones de calidad Fiabilidad

Expectativas del servicio

Capacidad de respuesta

Calidad del servicio percibido

Empatía

Elementos tangibles

Servicio percibido

Seguridad

Fuente: Losada y Rodríguez (2007).

servperf

De acuerdo con Cronin y Taylor (1992), el modelo servperf (service perFormance), es la mejor alternativa para medir la calidad del servicio. Este modelo fue desarrollado a partir de la escala servqual de Parasuman et al. (1985, 1988). Su fortaleza radica en la medición de la varianza total en la calidad del servicio ofrecido; cuenta con mejores propiedades psicométricas en términos de validación del constructor y en su operación (Losada y Rodríguez, 2007) (véase figura 2 en la siguiente página). Este modelo se recomienda porque hay poca evidencia de que los clientes valoren la calidad percibida de un servicio en términos de diferenciar la expectativa y la percepción, ya que hay estudios en donde el cliente tiende a generalizar la expectativa del servicio, siendo que las percepciones son las que contribuyen en el resultado de evaluación de la calidad en el servicio (Teas, 1993).

Contribuciones Administrativas

113

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 2. Modelo servperf de calidad del servicio

Dimensiones de calidad Fiabilidad

Capacidad de respuesta Empatía

Servicio percibido

Calidad del servicio percibido

Elementos tangibles Seguridad

Fuente: Losada y Rodríguez (2007).

Se critica la estructura del cuestionario, porque supone preguntar posteriormente cuáles son las expectativas. De igual forma se critica la estructura del cuestionario por preguntar posteriormente cuáles son las expectativas de los servicios, así como la medición se centra en el proceso de distribución del servicio (Cronin y Taylor, 1992) (Montaña, y Ramírez, 2002). La ventaja de servperf es por su alto grado de fiabilidad (Cronbach de 0.9098), y el hecho de contar con una mayor validez predictiva a comparación del servqual (Losada y Rodríguez, 2007).

3. Metodología y validación del instrumento

El presente estudio es de corte cuantitativo, transversal y correlacional, puesto que pretendió identificar aquellas dimensiones de la calidad de servicios universitarios que poseen mayor poder predictivo sobre la percepción de la calidad en el servicio. La propuesta de esta investigación es viable y se circunscribirá la población o universo a los aspirantes de primer ingreso que reciben atención por parte de la oficina de admisión que provienen de las principales preparatorias que contribuyen en la matrícula del iteso. Con lo anterior, el estudio demuestra factibilidad, pues se dispone autorización y recursos necesarios

114

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

para llevarla a cabo. Contamos con el apoyo de la Dirección de Relaciones Externas, que está a cargo de la gestión y operación de la Oficina de Admisión del iteso. La validación de la herramienta de medición contribuirá para generar un modelo para evaluar cómo es percibido el servicio de atención de la Oficina de Admisión del iteso. Asimismo, los resultados contribuirán en el estudio de la mercadotecnia de servicios. Población y muestra

La población estuvo compuesta por los estudiantes de bachillerato de las principales preparatorias de la zona metropolitana de Guadalajara. Se utilizó una muestra no probabilística intencional, conformada por: estudiantes mayoritariamente de 4o. y 6o. grado de bachillerato de todas las preparatorias proveedoras las cuatro facultades de la universidad, dando una muestra de 323 estudiantes. Dicha elección se sustenta en la representatividad de quienes se encuentran iniciando la experiencia universitaria y de quienes se aproximan a la meta final de la carrera. Validación y adaptación del instrumento servqual

El objetivo de este trabajo fue elegir y evaluar de acuerdo con los intereses de la investigación un modelo de medición para conocer la percepción sobre la calidad en el servicio ofrecido en una oficina de admisión de una universidad privada (iteso). Para ello se adaptaron los constructos de medición de las expectativas de los clientes para coincidir con las principales acciones del proceso de admisión del iteso. De acuerdo con Cabello y Chirinos (2012), una característica clave en la calidad en el servicio y que ha sido reconocida por investigadores es su carácter multidimensional, aunque aún no hay un punto común para saber con qué dimensiones debe contar para establecer ese constructo. El modelo servqual o de Brechas, como ya lo comentamos, fue diseñada por Parasuraman, Zeithaml, Berry. Por su validez y confiabilidad es señalada como un método multidimensional más aceptada y aplicada en la medición de la calidad de atención en empresas de servicios. De acuerdo con los autores, su metodología consiste en definir la atención como brecha o diferencia entre las percepciones y las expectativas de los usuarios. De acuerdo con Nitecki (1996), citado en Zamudio, Sampio, Cardoso, Verguerio (2005), hasta 1996 el modelo servqual ya había sido citado en más de 100 artículos y fue catalogado como tema en más de 20 investigaciones

Contribuciones Administrativas

115

Pr oh ibi da su ve nta

doctorales. Y ha sido utilizado en diferentes organizaciones como empresas, bancos, industrias, y también en servicios profesionales. La elección del modelo de medición servqual permitió tener mayores elementos para conocer cuáles son los procesos que se deben revisar para contar con una mejora institucional en términos de eficiencia y eficacia al brindar el servicio de la oficina de admisión. El modelo de brechas o servqual está propuesto bajo tres categorías de cuestionarios: en el primer cuestionario se identifican las expectativas del cliente que tiene acerca de lo que un servicio debe ser. Consiste en la aplicación de 22 afirmaciones en las que el cliente debe situar en una escala del 1 a 7, el grado de expectativa sobre las afirmaciones presentadas. En el segundo cuestionario se mide la percepción de los directivos sobre las expectativas de los clientes. Y en el último cuestionario se identifica la percepción del servicio por parte del cliente. Nota: La adaptación y validación del cuestionario será solamente en la primera categoría, que es la medición de la expectativa del cliente. Validación del instrumento

Para la validación del instrumento se realizó:

1. Prueba piloto en 21 usuarios en apoyo y colaboración de la oficina de admisión, la cual consistió en la aplicación del instrumento en estudiantes de quinto semestre de bachillerato de sistema Anáhuac, quienes se encuentran en proceso de elección de universidad. 2. Bajo la utilización de un software informático dyane, se realizó la comprobación de validez por el coeficiente Alfa de Cronbach, interpretándose como confiable >0.9. 3. Juicio de cinco expertos con demostrada capacidad y experiencia en el tema para calificar la pertinencia y claridad de las preguntas (director de relaciones externas, coordinadora de admisión, coordinador de licenciaturas, jefe de la oficina de admisión y jefatura de egresados). 4. Para evaluar la aplicabilidad de los cuestionarios, por muestreo aleatorio fueron aplicadas por una persona previamente capacitada, quien estuvo en un horario establecido por la institución. Confiabilidad de la escala

Los datos fueron analizados en un programa de software informático dyane, en donde se realizaron ejercicios estadísticos básicos y correlacionales con la estimación de Alfa de Cronbach y el análisis correlacional de las variables.

116

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Tabla En total desacuerdo

Declaración

1

1.

Las universidades excelentes cuentan con instalaciones modernas y atractivas.

2.

El personal del servicio de los servicios de admisión de las universidades excelentes tiene una buena presentación (por ejemplo: bien vestido, bien peinado, con uniforme, zapatos limpios).

3.

El personal académico (funcionarios) de los servicios de admisión de las universidades excelentes tiene buena presentación (apariencia física agradable y limpia).

4.

Los folletos de información de los servicios de admisión de las universidades excelentes son comprensibles y atractivos (buena calidad de impresión, lenguaje adecuado, amigables, etcétera).

5.

Cuando en los servicios de admisión de las universidades excelentes prometen hacer algo en cierto tiempo, lo cumplen (entrega de documentación, tiempos y plazos de entrega de documentos, etcétera).

6.

Cuando el aspirante tiene un problema (apoyo financiero, formas de pago, plazos de pago, etcétera), las universidades excelentes en los servicios de admisión, demuestran sincero interés en solucionarlo.

2

3

En total acuerdo

4

5

6

7

Contribuciones Administrativas

117

Continúa (Tabla) En total acuerdo

Pr oh ibi da su ve nta

En total desacuerdo

Declaración

1

7.

Los servicios de admisión de las universidades excelentes, realizan el servicio correctamente a la primera (entrega de información sobre las carreras que ofrece la universidad, visitas guiadas por las instalaciones de la universidad, información de servicios complementarios como hospedaje, asesoría vocacional en caso de ser requerido, asesoría financiera, etcétera).

8.

Los servicios de admisión de las universidades excelentes concluyen el servicio en el tiempo prometido.

9.

Los servicios de admisión de las universidades excelentes entregan información y documentos exentos de errores (folletos, información general, indicaciones de tiempos de entrega de documentos y pagos, etcétera).

10. El personal de atención de los servicios de admisión de las universidades excelentes informan con exactitud a sus aspirantes cuándo inicia y concluye el proceso de admisión (entrega de documentos, pagos, etcétera).

11. El personal administrativo de los servicios de admisión de las universidades excelentes prestan un servicio rápido a sus clientes (entrega de información impresa, contacto rápido y oportuno con los aspirantes, informan sobre tiempos y pagos que deberán realizar, canalizan a los aspirantes para que obtengan orientación vocacional, etcétera).

2

3

4

5

6

7

118

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Continúa (Tabla) En total acuerdo

Pr oh ibi da su ve nta

En total desacuerdo

Declaración

1

13. El personal de los servicios de admisión de las universidades excelentes, cuando está muy ocupado, atiende rápidamente las solicitudes de sus aspirantes.

14. El comportamiento de los empleados de los servicios de admisión de las universidades excelentes, inspira confianza a sus aspirantes. 15. Los aspirantes se sienten seguros al hacer trámites en los servicios de admisión de las universidades excelentes (inscripción, pagos y financiamientos, documentación).

16. El personal de los servicios de admisión de las universidades excelentes siempre son amables con sus aspirantes. 17. El personal de los servicios de admisión de las universidades excelentes están debidamente capacitados para prestar el servicio y atender a las necesidades y solicitudes de los aspirantes.

18. Los servicios de admisión de las universidades excelentes dan confianza a sus aspirantes al responder a todas sus dudas.

19. Los servicios de admisión de las universidades excelentes tienen horarios de atención convenientes para todos sus aspirantes (ventanilla, recepción telefónica, trámites, servicios).

2

3

4

5

6

7

Contribuciones Administrativas

119

Continúa (Tabla) En total acuerdo

Pr oh ibi da su ve nta

En total desacuerdo

Declaración

1

2

3

4

5

6

7

20. Los servicios de admisión de las universidades excelentes tienen personal que ofrece a sus aspirantes atención personalizada. 21. Los servicios de admisión de las universidades excelentes están permanentemente preocupados por satisfacer con sus servicios, las necesidades de información de sus aspirantes.

22. Los empleados de los servicios de admisión de las universidades excelentes tienen capacidad para comprender las necesidades específicas de los aspirantes.

Fuente: Elaboración propia.

4. Resultados, discusión y conclusiones

A partir de los resultados obtenidos en la prueba piloto se procedió a validarla con expertos en el área de Mercadotecnia, para realizar el análisis correspondiente e identificar en los aspirantes encuestados aquellos efectos. De esta manera se permitió examinar con detenimiento cada una de las variables que ejerce cada una de las preguntas con el objetivo de asignar el grado de importancia que le da el alumno a cada escala. Las preguntas del cuestionario servqual fueron adaptadas para la construcción de la herramienta de medición, éstas fueron relacionadas a las cinco categorías mencionadas anteriormente. De acuerdo con las dimensiones establecidas, los resultados fueron agrupados de acuerdo a la relación con las declaraciones: Categorías y Preguntas del Cuestionario Relacionadas Elementos tangibles 1 al 4, Fiabilidad 5 al 9, Capacidad de respuesta 10 al 13, Seguridad 14 al 17, y Empatía 18 al 22. El tema de medición de la calidad en el servicio de las universidades constituye una postura prioritaria para los actores que representan los intereses de matrícula en el servicio en la educación superior.

120

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

La elección del modelo de medición servqual permitió tener mayores elementos para conocer cuáles son los procesos que se deben revisar para contar con una mejora institucional en términos de eficiencia y eficacia, al brindar el servicio de la oficina de admisión. Como hemos visto anteriormente en los apartados de discusión, la escala de medición servqual ha sido ponderada para algunos teóricos como el modelo ideal. De acuerdo con Nitecki (1996), citado en Zamudio, Sampio, Cardoso, Verguerio (2005), hasta 1996, el modelo servqual ya había sido citado en más de 100 artículos y fue catalogado como tema en más de 20 investigaciones doctorales. Y ha sido utilizado en diferentes organizaciones como empresas, bancos, industrias y también en servicios profesionales. Los razonamientos críticos se han desarrollado bajo el enfoque conceptual y de operación; sin embargo, estamos convencidos que medir la expectativa y posteriormente la percepción no facilita contar con mayor información para poder brindar de forma eficiente lo que el cliente desea. Carlos, Montelongo, y Refugio (2010) señalan que puede utilizarse el servqual para clasificar a los segmentos de calidad percibida, puede identificar características demográficas y psicográficas con la finalidad de obtener conocimientos útiles para la gestión. Asimismo, servqual pretende definir y medir de una manera común y universal, la calidad de un amplio espectro de servicios, aunque sus reactivos requieren ser ajustados para aplicarlo a servicios específicos. La función de depuración de los instrumentos servqual y servperf facilitará a otros investigadores a la hora de emprender las iniciativas de evaluación de la calidad del servicio. A medida que la cultura del servicio esté presente y sea desarrollada en los diversos grupos sociales y empresariales, será posible contar con información que represente un aporte significativo a fin de comprender la relevancia de abordar la temática en pro de la satisfacción y de la formación de los estudiantes. Respecto a los resultados obtenidos en la validación del instrumento para conocer las expectativas, nos encontramos con una herramienta adecuada a las necesidades que requiere la investigación sobre la valoración del servicio universitario; las categorías nos permiten revisar las condiciones tangibles, la empatía del grupo que brinda el servicio, la confiabilidad y otros elementos del proceso administrativo que permite que dimensionemos y, a la vez, podamos conocer las condiciones en gran medida del servicio institucional. Una de las principales aportaciones del presente artículo reside en ofrecer una herramienta que puede facilitar la evaluación del servicio en un contexto universitario. De esta manera, se recomienda optimizar la información obtenida en este análisis, y se sugiere implementar la medición

Contribuciones Administrativas

121

Pr oh ibi da su ve nta

de manera frecuente para contribuir en la satisfacción de nuestros futuros alumnos.

Bibliografía

Aude, S., D. (2012), Análisis de las expectativas en el marco de la actividad física y el deporte, Departamento de Psiquiatría, tesis de grado doctoral publicada, Universidad Autónoma de Madrid, recuperado de: https:// repositorio.uam.es/handle/10486/9855 Arríen, J. B. (1996), “Calidad y acreditación: exigencias a la universidad”, Documento de trabajo comisión, 2, recuperado de: www.sld.cu/ galerias/doc/sitios/infodir/37_la_calidad_des_prof.doc Betancourt, A., y Mayo A. (2010), “La evaluación de la calidad de servicio”, revista Contribuciones a la Economía, recuperado de: http://www. eumed.net/ce/2010a/  Cabello, E. y L. Chirinos (2012), “Validación y aplicabilidad de encuestas servqual modificadas para medir la satisfacción de usuarios externos en servicios de salud”, Rev. Med. Hered., 2012; 23(2): 88-95, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú, recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v23n2/v23n2ao2.pdf Carlos O., C.; Montelongo, C. Y. y Refugio, N. G. (2010), “La Calidad del Servicio de un Centro de Información”, Conciencia Tecnológica, núm. 40, julio-diciembre, México, recuperado de: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=94415759002 Fernández, C. M. (2005), Calidad en el servicio y calidad del servicio en la gestión de la calidad total, Universidad de Oriente, Cuba. Grönroos, C. (1990), Marketing y Gestión de Servicios, Díaz Santos, España, pp. 35-48. Jiménez, V. G. (s/f), Modelo de indicadores apoyados en la mkt para evaluar la calidad de la educación en las ies, Primer Congreso Internacional de Educación. “Construyendo inéditos viables”, recuperado de: http://cie. uach.mx/cd/docs/area_12/a12p14.pdf Losada, O. M. y Rodríguez, O. A. (2007), “Calidad del servicio de salud: una revisión a la literatura desde la perspectiva del marketing”, Cuaderno Administrativo [on line], 2007, vol. 20, núm.34, pp. 237-258, recuperado de: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0120-35922007000200011&lng=es&nrm= Montaña, R. J. y Ramírez, P. H. (2002), “Evaluación de la calidad de los servicios públicos domiciliarios”, Revista Colombiana de Marketing, vol. 3, núm. 5, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=10900506

122

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Pereira, M. (2011), “Nuevas tendencias en la evaluación de la calidad de las universidades: los índices de calidad percibida y satisfacción de los egresados (con modelos de ecuaciones estructurales)”, Aula Abierta, vol. 39, núm. 3, pp. 73-84, ice. Universidad de Oviedo, recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3691511 Peralta, R. S. y Acosta, A. M. (2013), Análisis de la calidad de los servicios académicos: estudio de caso en Universidad Venezolana. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. III, núm. 11, 67, recuperado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/ingenieria/revista/Inge-Industrial/ volIII-n11/vol3n11.pdf#page=68 Ríos, J. y Santomá, R. (2007), “Calidad de servicio en la industria hotelera desde la perspectiva del servqual”, Alta dirección (251/252), 33-40, consultado el 3 de diciembre del 2014 en: http://www.ub.edu/empresarials/ec/pdfs/18023-ESP-Calidad.pdf Zamudio, I. M.; Sampaio, M. I. C. y Vergueiro, W. C. (2005), “El uso del servqual en la verificación de la calidad de los servicios de unidades de información: el caso de la biblioteca del ipen”, en: Revista Interamericana de Bibliotecología, vol. 28, núm. 2 (jul-dic 2005); p. 183, consultado el 27 de octubre 2014 en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ revistas/index.php/RIB/article/viewFile/8591/7936 Zeithamla, A. V.; Bitner, M. J. y Gremler, D. D. (2009), Marketing de servicios, McGraw-Hill, México.

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo VII

Un modelo para reducir la pobreza en adultos mayores en Colima

Juan Carlos Flores Carrillo, [email protected] Juan Flores Preciado, [email protected] John Ernesto Bennett Muñoz Universidad de Colima

123

Pr oh ibi da su ve nta

Contribuciones Administrativas

125

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen El documento explora brevemente el concepto de la pobreza y su relación en la etapa de la vejez, donde detalla las necesidades básicas del individuo en esa etapa de la vida. También propone un modelo simplificado para mejorar las condiciones de vida de estas personas, desde el ámbito municipal, en el estado de Colima. Palabras clave: Reducción de pobreza, adultos mayores en Colima, necesidades del adulto mayor.

Abstract

This paper briefly explores the concept of poverty and its relation to the stage of aging, detailing the basic needs of the individual in that stage of life. It also proposes a simplified model to improve living conditions of these people, from the municipal level, in the state of Colima. Keywords: Poverty reduction, aging in Colima, major adult needs.

Introducción

El concepto de pobreza implica un escenario multidimensional que abarca varios paradigmas, por lo que realizar una propuesta para combatir esta condición y generar un ambiente propicio para el desarrollo humano resulta complicado. Esta investigación aborda brevemente el significado de pobreza, explora los modelos de su medición por diferentes órganos internacionales acreditados para ello, e intenta establecer un modelo para reducir la pobreza en los adultos mayores. Estas personas, en la última etapa de la vida, están tomando importancia en la creación de políticas públicas pues la población va en aumento, por lo que es una preocupación mundial atender esta problemática. En el estado de Colima, donde se toma como referencia para este estudio, los adultos mayores reciben ayuda de diferentes instituciones y la atención es cada día mayor. Para lo cual, en esta investigación se hizo un acercamiento y una propuesta que aglutina las principales necesidades del adulto mayor y una propuesta de solución.

Objetivo

Realizar un modelo simple en donde se implementen estrategias para desarrollar un programa de combate a la pobreza de los adultos mayores en el estado de Colima a nivel municipal.

126

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Pobreza No hay un significado único de la pobreza Rowntree (1901), pero los principales organismos internacionales la fijan de acuerdo con la renta de la que dispone una persona, o una familia. Por ejemplo, el Banco Mundial (bm) la registra de acuerdo con el poder adquisitivo, tomando en cuenta este referente, quien percibe un dólar diario o menos, es pobre. La Unión Europea (ue) traza la línea de la pobreza en función del umbral de 50% de una renta media de la que debería disponer una familia. Estos estándares de medición de la pobreza proceden del método empleado desde el umbral del siglo pasado por Rowntree (1901), que consiste en tomar en cuenta como pobres, a partir de una línea media de poder adquisitivo, a todos aquellos individuos o familias que no cuentan con los recursos para adquirir los bienes que considera esenciales la mitad de la población. Giörgy (1985), plantea que Marx define la pobreza desde el principio de las necesidades. Esto quiere decir que desde este punto de referencia la pobreza se definiría por la carencia que tienen algunos habitantes para responder a un número determinado de necesidades socialmente percibidas. Para Marx el hombre rico es el que necesita y cuenta con mucho para satisfacer sus necesidades, y el pobre el que cuenta con poco, con menos de lo suficiente. Serían aquellos seres humanos que no pueden satisfacerse y, por tanto, están en la peor condición humana en que se puede estar. Sin embargo, si se considera lo que plantean autores como Born y Egido (1991), habría que señalar que hoy en día no es suficiente ese criterio tan puntual de la renta. Sen (1999) considera imprescindible tomar en cuenta otros indicadores para definir la pobreza. Indicadores, puntos de referencia, con los que se tomarán en cuenta las capacidades necesarias para vivir en la sociedad. La salud, la educación y la participación social serían algunos de ellos. De acuerdo con esas consideraciones, se puede inferir que el concepto de la pobreza no sólo atañe a la situación económica, social y cultural, sino que también debe ser tomado en cuenta un contexto histórico determinado, por lo que los pobres no son aquellas personas con un bajo poder adquisitivo, sino que sufren condiciones socioeconómicas definidas por la sociedad a la que pertenecen. En la misma tónica de comprensión, Rivero (2006) afirma desde su perspectiva combinada de la complejidad y el materialismo histórico, que “identificar a los pobres, y sus estados y situación, conlleva a considerar la pobreza como la carencia de una realización mínima de algunas capacidades elementales”.

Contribuciones Administrativas

127

Pr oh ibi da su ve nta

Esta consideración resulta plausible, porque plantea que ese proceso de identificación de la pobreza parte de una delimitación, de un método que consiste en trazar una línea divisoria: la línea de la pobreza, que supone la identificación y la agregación de los pobres por debajo de un nivel de realización mínima (Ardiles, 2008). Para Ardiles (2008) en América Latina (México, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela) la pobreza de las ciudades grandes, de las megalópolis, de sus capitales está ligada al declive de las condiciones de vida, a la ausencia de servicios, a la economía de servicios de baja cualificación, a la inseguridad; que afecta especialmente a grupos minoritarios étnicos, así como a los nuevos inmigrantes procedentes de las zonas rurales; y afecta más a las mujeres y a los niños que a los hombres. ¿Cómo se mide la pobreza?

Tres rasgos caracterizan la desigualdad en América Latina y el Caribe (alc): es alta, es persistente, y se reproduce en un contexto de baja movilidad socioeconómica. Si bien es cierto que a comienzos del siglo xxi se observó una reducción de la desigualdad en 12 de 17 países analizados en estudios recientes (desigualdad medida por ingreso), los tres rasgos mencionados constituyen una constante histórica a lo largo de distintos periodos de crecimiento y recesión, y han trascendido muy diferentes regímenes políticos e intervenciones públicas (López-Calva y Lustig, 2010). En América Latina hay instituciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), el bm y el Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ( prsp-pnud), quienes han desarrollado distintos enfoques sobre este gran problema que enfrentan los diferentes gobiernos del continente, que crece cada vez más y que pareciera no tener fin (Manzanares y Gutiérrez, 2010). Métodos como Línea de Pobreza (lp) y Necesidades Básicas Insatisfechas (nbi) son los predominantes en América Latina y los que aplican, solos o combinados, los tres organismos antes mencionados. La lp consiste en comparar el ingreso (o el consumo) per cápita, o por adulto, equivalente de un hogar con la llamada línea de pobreza, expresada en los mismos términos (Manzanares y Gutiérrez, 2010). Para el pnud es una prioridad, dentro de sus compromisos, ayudar a los pueblos con problemas de pobreza, en particular a las comunidades indígenas, ya que la pobreza en estas regiones o grupos sociales denota un desigual acceso a los recursos de producción, a los servicios sociales básicos como la salud, educación, propiedad y uso de tierras, recursos naturales, abastecimiento de

128

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

agua potable, protección de la propiedad cultural e intelectual, y a la participación en los procesos oficiales de toma de decisiones (Manzanares y Gutiérrez, 2010). Finalmente, en el tercer imaginario, la pobreza no es concebida como un problema derivado de limitaciones individuales, sino del funcionamiento del mercado y de los privilegios de grupos sociales organizados. En este caso la pobreza es vista también como un riesgo social, pero se considera que puede enfrentarse de manera solidaria (Titmuss, 1974; EspingAndersen, 1990; Hill, 1997). Una aportación fundamental de esa agencia es haber recomendado la creación de redes mínimas de seguridad de carácter contracíclico para hacer frente a la vulnerabilidad de aquellos situados por encima de la línea de la pobreza extrema (bid, 1996, 1997, 1998). En ese sentido, un reto evidente ha sido trascender la tendencia a considerar que la reducción de la pobreza y el crecimiento económico se ubican en órbitas distintas que la ciudadanía y los derechos sociales económicos y culturales, así como la redefinición de la pobreza como un problema que incluye dimensiones políticas, culturales y de derechos y titularidades (Barba, 2007 y 2009; Ivo, 2004; Sojo, 2003). La temática de la nueva cuestión social ampliamente debatida en Europa apenas empieza a ser abordada en nuestra región alrededor de dos cuestiones: la economía solidaria (Singer, 2002) y los programas de transferencia incondicionales de ingresos. En ambos casos hay críticas de fondo: en el primer caso se ha señalado que apoyar esta clase de pequeñas actividades económicas es riesgoso en términos sociales, porque por una parte puede enmascarar la transferencia del riesgo empresarial hacia los trabajadores (Lo Vuolo, 2001) o hacer caso omiso del hecho de que en la región las diferencias entre las microempresas y el trabajo por cuenta propia son muy sutiles. En el segundo, se ha señalado (Théret, 1994) que en la medida en que este tipo de programas elude la discusión de las causas de desempleo y la exclusión social, termina por asumir los presupuestos neoliberales al crear una ficción de derechos. Por eso se recomiendan estudios sobre el envejecimiento y la vulnerabilidad de los hogares con ancianos; estudios sobre la vulnerabilidad de los hogares y la precariedad laboral de hogares encabezados por mujeres (Barba, Ivo, Valencia y Ziccardi, 2005). En lo que se infiere a esta investigación, se concentrará en el rubro de la pobreza de los adultos mayores, pues este grupo social está enmarcado en uno de los sectores de la población más vulnerables y que tiene tendencia a aumentar en un futuro, como se detallará a continuación.

Contribuciones Administrativas

129

Pr oh ibi da su ve nta

Adultos mayores La World Population Prospects (wpp), citado por Mérida (2002) estima que en 1810 la humanidad alcanzó por primera vez la cantidad de mil millones de personas y que el ritmo de crecimiento de la población comenzó a acelerarse en el siglo xx. Para 1930, la población humana superó los dos mil millones; en 1960, los tres mil millones; en 1975 los cuatro mil millones, y después de 12 años, la humanidad rebasó los cinco mil millones (Mérida, 2002). Para 2000, según la wpp, los humanos ya eran seis mil millones, y estima que para 2050, serán nueve mil millones (Mérida, 2002). Pero el crecimiento poblacional no sólo será en magnitud, sino también en edad, como lo afirma la wpp, pues el porcentaje de adultos mayores, respecto a la población total, comenzó a incrementarse al pasar de 8% entre 1950 y 1980, a 10% para 2000 (Mérida, 2002) y se espera que para 2050, este porcentaje llegará a 24%. En números absolutos, la wpp supone que en 1950 había en el mundo 205 millones de adultos mayores, y que la cifra se triplicó para 2000; 50 años después será de mil 907 millones (Mérida, 2002). Actualmente, los países desarrollados concentran la mayor población de adultos mayores en el mundo, siendo Europa y Japón los que registran mayores porcentajes, pero la tendencia es que en el futuro haya más o menos los mismos porcentajes, excepto en África (Mérida, 2002). En México, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) en 2010 residen 30.5 millones de personas menores de 15 años (28.1%). Según la estimación del Consejo Nacional de Población (Conapo), cerca de 29.3 millones tienen entre 15 y 29 años (27%); alrededor de 36.2%, entre los 30 a 59 años, mientras que los adultos mayores corresponden al 8.7% del total de la población, es decir, 9.4 millones de personas (inegi, 2010). Los estados con mayores porcentajes de mujeres de 60 años y más, además del Distrito Federal, son Oaxaca, Morelos, Veracruz, Zacatecas, Nayarit y Michoacán con valores arriba de 10%; en el caso de los varones, los porcentajes están arriba de los 9.5 puntos en Nayarit, Zacatecas, Distrito Federal y Oaxaca (inegi, 2010). En Colima, el porcentaje de adultos mayores respecto al total de la población del estado, que es de 55 mil adultos mayores, es de 8.4% de la población total; las mujeres adultas mayores representan 8.2%, mientras que los hombres adultos mayores son 9.3% (inegi, 2010). Sin embargo, de acuerdo con el Conapo (2005) para el 2020 habrá 96 mil 466, es decir 13.2% de la población total, y para 2030, 140 mil 548, 19% de la población total.

130

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

En cuanto al estado de la pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, 2012) Colima, respecto de las 32 entidades el ocupó el lugar 25 en el rubro de población en pobreza y el 30 en el de población en pobreza extrema. Por lo tanto, Colima se ubica dentro de las 10 entidades con menor pobreza en el país. En 2010, del total de la población que habitaba en el estado, 34.7% se encontraba en situación de pobreza, es decir, 226 mil 700 personas de un total de 652 mil 942 tuvieron al menos una carencia social y no tuvieron un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades básicas; el promedio de carencias de esta población fue de 2.2 (Coneval, 2012). La Coneval (2012) estima que 2.5% del total de la población del estado se encontraba en situación de pobreza extrema, lo que significa que 16 mil 155 personas tuvieron tres o más carencias sociales y no tuvieron un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria; el promedio de carencias de esta población fue de 3.7. De lo anterior se deriva que el porcentaje de población en situación de pobreza moderada fuera de 32.3%, es decir, 210 mil 545 personas, quienes tuvieron en promedio 2.0 carencias. Los municipios con mayor porcentaje de población en pobreza fueron: Armería (55.4), Comala (53.7), Tecomán (51.3), Minatitlán (50.1) e Ixtlahuacán (48.8). En resumen, en estos municipios más de 45% de la población se encontraba en situación de pobreza. La población pobre residente en estos municipios representa 35.5% del total de la población en pobreza de la entidad (Coneval, 2012). En los 10 municipios el porcentaje de población en pobreza extrema estuvo entre 0 y 5, en tres municipios el porcentaje de la población en pobreza extrema fue menor a 2%. Tecomán (4.9), Armería (4.8), Ixtlahuacán (4.8), Comala (4.7) y Coquimatlán (3.3). Esto representa 47% del total de la población en pobreza extrema de la entidad.

Atención a los adultos mayores

En Colima, los adultos mayores son aquellas personas físicas de 65 años, o más, de acuerdo con la Ley para la Protección de los Adultos en Plenitud del Estado de Colima (2004). Y pretende: “coadyuvar al fortalecimiento de la política social dirigida a los adultos mayores, ampliando las oportunidades para que puedan ejercer su derecho a trabajar, a disfrutar la vida, a disfrutar a la familia y a participar activamente en la construcción de la sociedad, porque ellos constituyen una rica cantera de conocimientos, de experiencias y de alegría de vivir”. En el año que se creó la anterior ley, de acuerdo con los considerandos de la misma, la población con más de 65 años era cerca de 90 mil colimenses, de una población total de casi medio millón de personas, de los cuales únicamente tres mil gozaban de una jubilación o pensión.

Contribuciones Administrativas

131

Pr oh ibi da su ve nta

Seis años más tarde, de acuerdo con el inegi (2010) esa población llegó a 113 mil adultos mayores de casi 620 mil personas. Si tomamos en cuenta a la legislación federal y colimense, por ejemplo, excluyen a todas esas personas que aún no han cumplido 65 años, pero por alguna u otra razón dependen de alguien más y que están fuera de todo beneficio social. El estado creó diversas instituciones para satisfacer algunas de las necesidades del adulto mayor como el dif, que ejecuta diversos programas de acuerdo con la realidad de la población, y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que ofrece asistencia médica, jurídica, talleres y descuentos para bienes y servicios. Otros apoyos son el programa “70 y más” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyo apoyo consiste en otorgar una pensión económica en localidades de 70 mil poblaciones de alta marginación (Arzate, Fuentes, y Retel, 2007). En Colima, de acuerdo con la Ley para la Protección de los Adultos en Plenitud del Estado de Colima (2004) las instancias encargadas de solventar las necesidades y atender a los adultos mayores son el Ejecutivo del Estado, a través de las secretarías: General de Gobierno, de Desarrollo Social, de Fomento Económico, de Finanzas, de Planeación de Educación Pública, de Salud y Bienestar Social y de Cultura, en coordinación con los gobiernos municipales y los órganos desconcentrados y paraestatales, en el ámbito de sus respectivas competencias del dif estatal, municipal y el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (iaap). Sin embargo, a nivel municipal, los trabajos para apoyar a los adultos mayores son casi nulos pues ninguno de los ayuntamientos tiene un programa específico para este sector de población, ni mucho menos un instituto municipal. Esto limita los apoyos, por lo que la creación de un programa en específico, en el ámbito municipal, se hace necesario para combatir la pobreza en los adultos mayores en Colima, porque las instituciones son parte fundamental de apoyo a los adultos mayores después de la familia y el mercado (oit, 2006). De estas tres fuentes de ingresos, dos son consideradas como formales y una como informal. Las fuentes formales corresponden a la participación económica (salarios y remuneraciones al trabajo) y a la seguridad social (pensiones, seguros de salud, subsidios por discapacidad), mientras que los apoyos familiares (ayuda monetaria, regalos, etcétera) son reconocidos como una fuente informal de ingreso para los adultos mayores, pero cuya importancia es extremadamente alta (Guzmán, 2002; Huenchuan y Guzmán, 2006). Por eso, ante la necesidad de cubrir el consumo de bienes y servicios, gran parte de la población adulta mayor trata de permanecer en la actividad remunerada por la ausencia o insuficiencia de pensiones de retiro, ya sea

132

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

posponiendo la jubilación o procurando un ingreso complementario (Millán, 2010; Gutiérrez, 2010). La mayor vulnerabilidad de los adultos mayores, con relación a la atención de su salud, es que se requieren recursos humanos, tecnológicos y materiales diferenciados (Peláez y Ferrer, 2001) ante el incremento en la demanda asociada al aumento en la necesidad de atender enfermedades crónicodegenerativas y al aumento en las tasas de morbilidad (Gutiérrez, 2010). Lo anterior implicará que los servicios de salud tendrán forzosamente que adaptarse a las recientes circunstancias del cambio demográfico, que también requiere una muy significativa erogación de recursos económicos (Gutiérrez, 2010). El estado de salud es muy importante en la población con 60 años o más, toda vez que los cuidados que se procuraron cuando eran jóvenes determinan en gran parte el estado de salud que experimenten los adultos mayores en la actualidad, si bien también depende de factores biológicos y los relacionados con su condición social, económica, cultural, y a circunstancias ligadas con los roles desempeñados en el pasado. Los adultos mayores presentan condiciones de salud diferentes a las del resto de la población, debido a vivencias y secuelas de los padecimientos y enfermedades por las que han pasado en su vida y que varían conforme aumenta la edad (Montoya y Montes de Oca, 2010).

Corresidencia y apoyo familiar

Pérez y García (2007) advierten que la disminución de la capacidad funcional, se afronta de manera más positiva cuando el adulto mayor cuenta con un entorno ambiental seguro, vínculos familiares, un ingreso económico estable y acceso a los servicios de salud. Envejecer en compañía de otras personas puede ayudar a propiciar condiciones de resistencia y recuperación, tanto de enfermedades como de crisis emocionales y económicas. Esto puede ocurrir en mayor medida si las personas comparten lazos afectivos. Diversos países han iniciado campañas para sensibilizar a la familia sobre sus obligaciones hacia los miembros de edad más avanzada (Martin y Kinsella, 1994; Knodel y otros, 1997; Reher, 1998; Brandes, 1996). En un contexto en que los adultos mayores que viven solos suelen representar un grupo de natural preocupación en términos de políticas sociales, la habitación solitaria ha merecido una atención especial. Por lo general, las personas mayores que viven solas necesitan asistencia externa en casos de enfermedad y/o discapacidad, se encuentran bajo mayor riesgo de aislamiento social y –aun en países con sistemas de seguridad social más desarrollados– son relativamente más pobres que otros grupos, particularmente en el caso de las mujeres (Casey y Yamada, 2002).

Contribuciones Administrativas

133

Pr oh ibi da su ve nta

Modelo para combatir la pobreza de los adultos mayores en Colima

De acuerdo con lo anterior, se pretende realizar un modelo simple en donde se contengan algunas estrategias para desarrollar, por parte de los municipios, un programa de combate a la pobreza en los adultos mayores en el estado de Colima. Como ya se estableció anteriormente, los adultos mayores son cerca de 70 mil personas de un total de 650 mil habitantes en la entidad. Con base en el marco teórico podemos deducir las siguientes necesidades de los adultos mayores y su solución práctica: Cuadro 1

Necesidad

Aplicación

Atención médica

Seguro médico Acceso a infraestructura de salud

Patrimonio

Regularización de patrimonio Crédito de vivienda Coresidencia

Ingresos

Pensión o jubilación Empleo Apoyo familiar Apoyo institucional

Cultura y entretenimiento

Programas específicos

Fuente: Elaboración propia.

Para realizar lo anterior, se necesita un diagnóstico completo de apoyos y políticas públicas hacia esta población, así como su evaluación y resultados en los últimos años para valorar su continuidad o, en su caso, diseñar nuevos programas. También procurar la uniformidad de padrones de beneficiados entre las diferentes instituciones para no repetir apoyos e identificar aquellos grupos de adultos mayores que no son atendidos por ningún programa gubernamental. Complementario a este esquema de apoyo al adulto mayor, también se deberán hacer reformas a la legislación a la materia para adecuar el marco jurídico a la nueva realidad de la vejez en Colima. Por consiguiente, para cada una de las necesidades se deberá desarrollar o modificar políticas públicas para satisfacer cada una de las necesidades.

134

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Por ejemplo, en lo que se refiere a la atención médica, los adultos mayores deberán contar con un seguro médico, ya sea por parte de alguna institución social como el Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), Seguro Popular, o seguro privado. Sin embargo, también deberá tener acceso a la infraestructura de salud, para lo cual será el estado el que deberá proporcionar la solución. En lo que respecta a patrimonio, para satisfacer esta necesidad, el adulto mayor deberá tener certeza de su propiedad si es que cuenta con algún inmueble para que no sea irregular, para lo cual se deberá dotar asesoría jurídica para hacer cumplir este apartado. En caso de que no cuente con casa propia, el Estado deberá procurar el acceso a un crédito para ello o, en su caso, asegurar la corresidencia con sus familiares. En cuanto a los ingresos propios, se deberá asegurar una pensión o jubilación digna y justa. Para la población que no tiene esa prestación laboral y está en condiciones de trabajar, se procurará un empleo desarrollando diversos programas específicos. Puede complementarse con apoyos familiares y/o institucionales. Finalmente, en cuanto a la necesidad de cultura y entretenimiento, el Estado proveerá de programas específicos para adultos mayores como centros geriátricos, eventos artísticos y los demás que ofrezca la iniciativa privada.

Conclusión

La superación de la pobreza requiere el establecimiento de políticas públicas que ataquen los problemas de este sector de la población en diversos aspectos que le aquejan. Como afirma Manzanares y Gutiérrez (2010), las políticas públicas deben enfrentar las demandas y o necesidades sociales, detonadas desde y por la participación social. En ese sentido, las demandas y necesidades sociales que se lograron identificar con este proyecto de investigación para los adultos mayores es la seguridad económica, atención médica, patrimonio y cultura y entretenimiento (Guzmán, 2003; Celade, 2006; Huenchuan y Guzmán, 2006, Peláez y Ferraez, 2001; Martin y Kinsella, 1994; Knodel y otros, 1997; Reher, 1998; Brandes, 1996; Pérez y García 2007; Casey y Yamada, 2002). Para la solución de estas demandas se tiene que diseñar o asegurar la eficacia de las políticas públicas ya establecidas para cada uno de los rubros. Sin embargo, se debe comenzar con adecuar el marco jurídico a la nueva realidad de la vejez en Colima, realizar diagnósticos de la eficacia de las políticas públicas, unificar padrones de beneficiados e identificar los grupos de adultos mayores no identificados por ningún apoyo institucional.

Contribuciones Administrativas

135

Pr oh ibi da su ve nta

Se entiende que la propuesta establecida en este proyecto no es la panacea, pues necesita de mayor tiempo para lograr establecer más lineamientos específicos para lograr reducir la pobreza en este sector de la población.

Bibliografía

Ardiles, F. (2006), “Apuntes sobre la pobreza y su cultura”, Observatorio Laboral Revista Venezolana, vol. 1, núm. 2, julio-diciembre, pp. 127-137. Arzate, J., Fuentes, G., y Retel, C. (2007), “Desigualdad y vulnerabilidad en el colectivo de los adultos mayores en México y en el Estado de México: una revisión multidisciplinaria”, Quivera, 9 (2), 231-262. Banco Interamericano de Desarrollo (1996), Economic and Social Progress in Latin America. 1966 Report, Washington. (1997), Estrategia para reducir la pobreza, Washington. (1998), Para salir de la pobreza. El enfoque del Banco Interamericano de Desarrollo para reducir la pobreza, Washington D.C. Barba, C. y Pozos, F. (2003), “Los alcances de Progresa-Oportunidades en las regiones de Jalisco: una evaluación preliminar”, Revista de la Universidad de Guadalajara, 27, pp. 91-94. Barba, C. (2007), “Los estudios sobre la pobreza en América Latina”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, diciembre, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 9-49. Barba, C. S.; Ivo, A.; Valencia, E. y Ziccardi, A., (2005), “Research Horizons: Poverty in Latin America”, The Polyscopic Landscape of Poverty Research. “State of the Art” in International Poverty Research. An Overview and 6 In-depth Studies, Else Oven (coordinador), 29-60, Bergen, Noruega: International Social Sciences Council y Comparative Research on Poverty. Brandes, S. (1996), “Kinship and care for the aged in traditional rural Iberia”, Aging and Generational Relations Over the Life Course: A Historical and Cross-Cultural Perspective, T.K. Hareven (ed.), Berlín, Walter de Gruyter and Co. Born, M. y Egido, A. (1991), La otra cara de la ciudad: los pobres en el contexto psicosocial del bienestar, Siglo xxi, México. Casey, B. y Yamada, A. (2002), “Getting older, getting poorer? A study of the earnings, pension, assets and living arrangements of older people in nine countries”, Labour Market and Social Policy Occasional Papers, núm. 60 (deelsa /els/wd (2002; 4), París, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. Celade (2006), “Seguridad económica en la vejez”, Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población de la Cepal.

136

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Chackiel, J. (2006), “América Latina: ¿Hacia una población creciente y envejecida?”, Papeles de población, octubre-diciembre, núm. 50, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 37-70. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2012). Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011, México, D.F. coneval, recuperado el 27 de octubre de 2014 en: http://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/coneval/informecolima.pdf Esping-Andersen, G. (1990), The Three Worlds of Welfare Capitalism. Cambridge, GB: Polity Press Giörgy, M. (1985), Marxismo y “antropología”, Grijalbo, México. Gutiérrez, L. (2010), “Envejecimiento poblacional y pobreza. El caso de los adultos mayores en Coahuila (1990-2000)”, Trayectorias, 12 (30), pp. 74-94. Guzmán, J. (2003), Seguridad económica en la vejez: una aproximación inicial, ponencia preparada para Reunión de Expertos en Seguridad Económica del Adulto Mayor, Panamá. Hill, M. (1997), Understanding Social Policy, Oxford, Blackwell Publishers. Huenchuan, S. y Guzmán, J. (2006), Seguridad económica y pobreza en la vejez: tensiones, expresiones y desafíos para política, Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el Caribe, celade-División de Población, Cepal, Santiago de Chile. Instituto Nacional de Estadística e Información (2010), Mujeres y hombres en México 2010, México. Ivo, A. (2004), “As novas políticas sociais de combate à pobreza na América Latina: dilemas e paradoxos”, The Poverty of the State: Reconsidering the Role of the State in the Struggle Against Global Poverty, coordinado por A. Cimadamore, Hartley Dean y J. Siqueira. Londres: crop/ Comparative Research Programme on Poverty, 2004. Knodel, J.; Pattama A. y Jiraporn, K. (1997), “Living arrangements, family support and the welfare of the elderly: findings and implications of the 1994 survey of the elderly in Thailand”, Research Report, vol. 97, núm. 43, Ann Arbor, Michigan, Population Studies Center, University of Michigan. Ley para la protección de los adultos en plenitud (2004), Leyes de México, Periodico oficial del estado, núm. 43, supl. 26, [En línea] Recuperado el 14 de mayo de 2013 en http://www.congresocol.gob.mx/leyes/proteccion_adultos_plenitud.doc Lopez-Calva, L. y Lustig, N. (2010), “Explaining the Decline in Inequality in Latin America: Technological Change, Educational Upgrading and Democracy”, en Luis F Lopez-Calva y Nora Lustig (eds.), Declining Inequality in Latin America: a Decade of Progress?, Brookings Institution Press and undp. Lo Voulo, R. (2001), Alternativas. La economía como cuestión social, Buenos Aires, Altamira.

Contribuciones Administrativas

137

Pr oh ibi da su ve nta

Manzanares, E. y Gutierrez, D., (2010), “Políticas públicas vs. pobreza”, Espacios Públicos, vol. 13, núm. 29, diciembre, Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México, pp. 8-25. Martin, L. y Kinsella, K., (1994), “Research on the demography of aging in developing countries”, Demography of Aging, L. G. Martin y S. H. Preston (eds.), Washington, D. C., National Academy Press. Mérida, U. M., (2002), Recuperado el 3 de abril de 2011, de http://www.marista. edu.mx/documents Millán, B., (2010), “Factores asociados a la participación laboral de los adultos mayores mexiquenses”, Papeles de Población, 16 (64), pp. 93-121. Montoya, B., y Montes de Oca, H., (2010), “Los adultos mayores del Estado de México en 2008. Un análisis sociodemográfico”, Papeles de población , 16 (65), pp. 187-231. Peláez, M., y Ferrer, M., (2001), “Salud pública y derechos humanos de los adultos mayores”, Acta Bioethica, 7 (1), pp. 143-155. Ramírez, J., (1996), “Tres perspectivas de análisis en la formulación de políticas locales” en Merino, Mauricio (coord.), Política pública y gobierno local, México, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública. Reher, D., (1998), “Family ties in Western Europe: persistent contrasts”, Population and Development Review, vol. 24, núm. 2, junio. Rivero, C., (2006), El proceso de empobrecimiento, Degal, Valencia, Venezuela. Rowntree, B., (1901), Poverty: A Study of Town Life, MacMillan, Londres. Sen, A., (1999), Desarrollo y libertad, Planeta, Barcelona. Singer, Paul, Introdução à economia solidária, São Paulo, Fundação Perseu Abramo, 2002. Sojo, C., (2003), “El fomento de los derechos sociales en las poblaciones más desfavorecidas en el contexto de sociedades pluriculturales”, Políticas públicas, inclusión social y ciudadanía, coordinado por Klaus Bodemer, 231-254, Caracas, Nueva Sociedad. Sojo, C. y Gacitúa, E., (coords) (2000), Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe, San José de Costa Rica: Flacso y Banco Mundial. Théret, B., (1994), “O neoliberalismo como retórica econômica e como ação política: uma clivagem esquerda/direita a uma fratura social: o caso francês”, Revista Brasileira de Ciências Sociais 24, São Paulo: anpocs Titmuss, R., (1974), Social Policy. Londres, George Allen y Unwin. Uvalle, R. (1996), “Estado, gobierno y políticas públicas”, en Merino, Mauricio (coord.), Política pública y gobierno local, México, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública. Villarreal, R., (1983), La contrarrevolución monetarista, México, Océano.

Pr oh ibi da su ve nta

Parte II

Pr oh ibi da su ve nta

Gestión y desarrollo sustentable

Capítulo VIII

• El desarrollo local en la gestión municipal de San Andrés Zautla, Oaxaca

Capítulo IX

• Gestión medioambiental empresarial y normatividad ambiental

Capítulo X

• Factores mercadológicos y su impacto como estrategia de competitividad en las medianas y grandes empresas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo VIII

El desarrollo local en la gestión municipal de San Andrés Zautla, Oaxaca

Dra. Ana Luz Ramos Soto, [email protected]

141

Pr oh ibi da su ve nta

Gestión y desarrollo sustentable

143

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen La relación de la gestión municipal y el desarrollo local inicia en las políticas y prácticas regionales de la década de los 70, donde predomina el paradigma centro-abajo en el que el sujeto es el gobierno central y el objeto la región, esta separación consideró al desarrollo de las regiones como centralizado, impuesto de arriba abajo y dependiente del Estado. Este capítulo tiene como objetivo general analizar el desarrollo local en la gestión municipal en el municipio de San Andrés Zautla, Oaxaca; la hipótesis a la cual se le dio respuesta es que la gestión municipal de las autoridades de San Andrés Zautla, en los últimos cinco años, generó un desarrollo local, la metodología que se utilizó fue la realización de un diagnóstico del área de estudio en un periodo de cinco años (2005 a 2010), de las condiciones de la población para conocer si los indicadores que miden el desarrollo local mejoraron de acuerdo con las gestiones realizadas por las autoridades municipales. Palabras clave: Desarrollo, local, gestión, municipio.

Planteamiento del problema

México es un país donde la efectividad de las políticas implementadas y las estrategias de acción que los últimos gobiernos han implementado en el desarrollo local han sido escasas, ya que de los 2,443 municipios, 849 son rurales de alta y muy alta marginación, en los cuales se ubica el 28.53% de la población de 15 años y más analfabeta, 12.45% viviendas sin drenaje ni excusado, 10.68% viviendas sin energía eléctrica, 32.35% viviendas sin agua entubada, 59.70% viviendas con algún nivel de hacinamiento y 25.37% viviendas con piso de tierra (Conapo, 2010). De los 386 municipios que en 2000 tenían grado de marginación muy alto, 338 permanecen en esa situación en 2010 y sólo 48 mejoraron sus condiciones al avanzar hacia el grupo de municipios con grado de marginación alto. Se puede observar que en las entidades del sur como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz, se concentra 78.2% de los municipios con grado de marginación muy alto (Conapo, 2010). En lo que respecta al Índice de Desarrollo Humano (idh), las desigualdades se reflejan en que los 10 primeros lugares a nivel nacional están relativamente concentrados en tan sólo cinco entidades federativas. Así, cinco de ellos pertenecen al Distrito Federal, dos a Nuevo León, uno al Estado de México, uno a Morelos y uno a Oaxaca. Un fenómeno similar se presenta en los 10 municipios con menor idh, pues éstos pertenecen a tan sólo cuatro estados de la República. De esos 10 municipios, cuatro pertenecen al estado de Oaxaca, tres a Chiapas, dos a Veracruz y uno a Guerrero. La delegación

144

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Benito Juárez, del Distrito Federal, tiene un idh comparable al idh de países como Alemania, España, Italia y Nueva Zelanda, mientras que en el otro extremo, el municipio de Metlatónoc, en Guerrero, tiene un idh muy similar al de países como Benín, Costa de Marfil, Guinea y Tanzania (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2004). Los apoyos a algunas industrias y ciudades han generado en casi todos los casos contrastes similares entre las capitales estatales y unos pocos centros urbanos más, por un lado, y los amplios espacios rurales con menos posibilidades productivas de corte comercial, por el otro; sin embargo, hay “capacidades muy distintas para responder eficientemente a la competencia nacional y mundial” y, en nuestro caso, es claro que la gran mayoría de las zonas rurales mexicanas y sus pobladores están fuera de toda condición competitiva (Ramírez, 2010). No puede haber una alternativa a las desigualdades regionales actuales, si no se plantea una alternativa global al modelo económico y social prevaleciente, y es imperativo rediseñar la actividad económica para facilitar el acceso de gente que, de otra manera, no podría tomar ventaja de las nuevas oportunidades. Las desigualdades observadas, en términos de ingresos y desarrollo de los diferentes territorios, requieren que el conjunto de actores presentes en esa realidad se transformen en gestores de su propio desarrollo. En este sentido, el desarrollo local lo entendemos como un proceso concertado de construcción de capacidades y derechos ciudadanos en ámbitos territoriales político-administrativos del nivel local que deben constituirse en unidades de planificación, de diseño de estrategias y proyectos de desarrollo en base a los recursos, necesidades e iniciativas locales. El desarrollo local es integral, es decir, incorpora en el diseño de sus planes al conjunto de dimensiones presentes en el territorio: social, económico, ambiental, etcétera (Rojas, 2006). Las dinámicas territoriales de participación y representación social y política le han ido exigiendo esfuerzos a las políticas nacionales de equilibrio macroeconómico y de ajuste estructural. En este contexto se ha impulsado la necesidad de una mejor planeación y gestión del desarrollo local, que integre a los actores más desprotegidos (Blanes, 2008). En México, la planeación del desarrollo surgió a partir de la década de los 30, cuando se reconoció la necesidad de elaborar un plan de desarrollo y se aprobó el primer plan sexenal, y es en la década de los 40 cuando surgen los diversos instrumentos de intervención pública en el ámbito nacional y regional: planes, programas, proyectos, iniciativas y comisiones. A partir de este periodo se comenzó a reconocer la importancia de la planeación, en el ámbito económico, político, social y ambiental. Las acciones de planeación y gestión implementadas en México, se han caracterizado por el desarrollo desigual que presentan las numerosas regiones

Gestión y desarrollo sustentable

145

Pr oh ibi da su ve nta

que lo componen, consecuencia de la aplicación de políticas públicas que (en pos de modelos económicos desarrollistas) concentraron la inversión pública y los ingresos durante décadas, generando procesos territoriales (económicos, sociales, culturales, políticos, ambientales) que hoy explican la enorme diferenciación que media entre las regiones y en la calidad de vida de su población. De esta suerte, en la medida que los factores endógenos y exógenos provocan la transformación de los espacios regionales, la necesidad de planes y programas de desarrollo con esa cobertura se vuelve más urgente (Pérez, 2007). Como parte de esta problemática, en México se han realizado ciertos procesos de reorganización, entre los que destaca el referido a la política fiscal, la cual se aprecia en una transferencia creciente de recursos hacia las entidades federativas y los municipios de 1991 a 2004, los ingresos brutos municipales mantienen una tendencia ascendente, registrándose una variación cercana a 160%, lo cual se debe, principalmente, al incremento de las participaciones y de las aportaciones federales y estatales, que pasaron de aportar 48.4% en 1991 a 66% en 2004 (unidad de coordinación con entidades federativas, 2007). Por otra parte, en el terreno del gasto por medio de procesos de descentralización de recursos y responsabilidades hacia las entidades y municipios, en particular de la educación, seguridad pública, salud y los destinados a reducir la pobreza extrema, siendo considerados como ingresos propios de los estados a partir de 1999, llegando a representar estas transferencias de gasto 3.7% del Producto Interno Bruto (pib) (Pérez, 2005). En México, los gobiernos municipales han adquirido el carácter de gobierno con plenos derechos y competencia propia a partir de las reformas constitucionales de 1999. Eso significó, entre otras cosas, que desde la entrada en vigor de las nuevas disposiciones constitucionales, los ayuntamientos ganaron facultades exclusivas. En el mismo periodo de las reformas, el municipio ha crecido significativamente en número de empleados, manejo de recursos económicos, influencia política e incidencia en mayores ámbitos de la vida política, económica y social (Morales, 2008). No obstante las reformas, en términos generales no se ha incrementado su capacidad institucional; de tal forma que en muchas de las localidades de México, la deficiente planeación y gestión municipal ha generado limitados efectos económicos, políticos, sociales y ambientales en el desarrollo local de los municipios en México. La limitada planeación y gestión municipal se vincula con una limitada capacidad técnica, una deficiente voluntad política y limitada participación ciudadana. En lo que respecta a la capacidad técnica deficiente, ésta se refleja en el alto grado de dependencia que mantienen los gobiernos municipales de los recursos federales transferidos, estos últimos representan 58.2% de los ingresos totales de los municipios agrupados como de baja marginación y

146

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

85.1% para los de muy alta marginación. A su vez, los ingresos propios del primer grupo de municipios ascienden a 26.1% del total y a 9.5% para los agrupados como de muy alta marginación (Cabrero, 2007). En 2000, sólo 40% de los municipios contaba con reglamentación municipal, únicamente 23.5% de los municipios manifestó tener un área encargada de la profesionalización de los servicios municipales, sólo 62% de los municipios de alta y muy alta marginación manifestó contar con un plan de desarrollo y la media de educación fue de 7.25 en los presidentes municipales. Y pese a que el personal contratado por los gobiernos municipales ha aumentado en los últimos años como secuela del incremento en los recursos administrados para ese nivel de gobierno, la rotación de los titulares de las áreas administrativas de mayor jerarquía es de 95% cada tres años (inegi, 1995). Dichas características se acentúan con mayor frecuencia en los municipios con alta y muy alta marginación, lo que se refleja en la capacidad institucional generando una limitada gestión municipal, formando con esto un círculo vicioso, ya que los municipios de mayor marginación son prioritarios para la política social, pero a su vez son los que cuentan con menores capacidades institucionales para participar activamente en la gestión de su desarrollo local (Morales, 2008). La limitada voluntad política se traduce en que difícilmente una gestión que no tenga un buen plan de gobierno puede pensar en programas estratégicos o en planes estratégicos, debido a que no tiene ideas ni planes para salir a proponerle y consensuar con la sociedad. Del mismo modo, un gobierno que no ha modificado en algo su estructura interna tendrá muchas dificultades para aplicar las políticas que quiere y ello, seguramente, hará que los planes que se acuerden en consenso con la sociedad no puedan luego concretarse quitando credibilidad a la gestión (Burin, 2001). Ante esta situación, la gestión municipal actúa como un punto de cristalización, como un catalizador de los elementos internos y externos que propician los procesos de institucionalidad. En lo que a participación ciudadana se refiere, el proceso de descentralización no ha liberado plenamente factores que fortalezcan las iniciativas locales de desarrollo y, por ende, procesos continuos y vigorosos de desarrollo desde abajo (Cabrero, 2007). El hecho de que los gobiernos locales estén ausentes en las iniciativas locales, nos habla que hay una disociación entre las prácticas económicas de los habitantes del municipio y las visiones de desarrollo económico de los gobiernos (Cabrero, 2007). El fortalecimiento de la gestión municipal, definido como la capacidad de llevar a cabo planes, programas y proyectos basado en el fortalecimiento de la capacidad técnica, voluntad política y participación ciudadana, incidirá de forma inmediata en el desarrollo local de los municipios de México. El estado de Oaxaca se caracteriza por ser una de las entidades federativas que registran los niveles más altos niveles de marginación en el país. Los

Gestión y desarrollo sustentable

147

Pr oh ibi da su ve nta

indicadores socioeconómicos reflejan que hay graves carencias y altos niveles de pobreza extrema, no sólo en los municipios rurales e indígenas, sino también en los cinturones de las zonas urbanas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2010) 29.5% de los municipios de Oaxaca son considerados de muy alta marginación y 46.5% de alta marginación, las características fundamentales de las condiciones de vida de sus municipios son marginación, pobreza, exclusión política, económica, social y cultural. En Oaxaca se observan los extremos de desarrollo más distantes en una entidad federativa mexicana. En lo que se refiere al idh en la clasificación por entidad federativa, el estado de Oaxaca ocupa el lugar número 30 y en la clasificación a nivel municipal posee 59 de los últimos 125 municipios con menor desarrollo humano del país. Se localiza uno de los municipios con mayor nivel de desarrollo, Santa María del Tule, con un idh de 0.86, pero también uno de los de menor desarrollo humano, Coicoyán de las Flores, con un idh de 0.39 (pnud, 2004). El estado de Oaxaca cuenta con 570 municipios, de los cuales 158 se encuentran regidos por el sistema de partidos políticos y 412 por el sistema normativo interno, este último sistema se rige por principios colectivos de reciprocidad y servicio público para el acceso a los cargos de representación y por mecanismos también colectivos de legitimación (Labastida, 2009). El municipio en Oaxaca ha sido una institución de gran arraigo histórico, espacio de defensa territorial y política de los pueblos indígenas, pero también de factor de disputa y confrontación política regional (Aquino, 1997). A pesar de que han logrado conservar sus mecanismos para la toma decisiones y sus propias maneras de ejercer la justicia, para organizar su vida social y productiva preservando su cultura e identidad en espacios de poder local, éstos han tenido una limitada incidencia en el desarrollo local de las comunidades. En materia de desempeño institucional, Oaxaca ha tenido un resultado general muy deficiente. De acuerdo con los estudios realizados por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (cide, 2007 citado en Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca, 2010), Oaxaca ocupó el último lugar entre las 32 entidades federativas en materia de transparencia del gobierno en las evaluaciones al Poder Ejecutivo, y la posición número 30 en las realizadas al Poder Legislativo. Estos datos son consistentes con la posición de Oaxaca en el Índice de Información Presupuestal en el que aparece en el lugar 31 (imco, 2010, citado en Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2010). Cabe recordar que una característica fundamental de un sistema democrático es la rendición de cuentas, y el Estado se ha caracterizado por informar poco acerca del origen y destino de los recursos públicos, entre otros aspectos. Asimismo, Oaxaca mostró graves limitaciones y deficiencias en materia democrática, como lo señala el índice de desarrollo democrático en México, realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el que

148

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Oaxaca se ubicó en el lugar 30 a nivel nacional en 2010 (Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca, 2010).

Marco teórico

En las políticas y prácticas regionales de la década de los 70 del siglo xx predominaba el paradigma centro-abajo, en que el sujeto es el gobierno central y el objeto la región (Boisier, 1993, citado en Cabrero, 2005), separación que consideró al desarrollo de las regiones como centralizadas, impuestas de arriba abajo y dependiente del Estado. A finales de dicha década y principios de la década de los 80 fue cuestionada la visión centralista por sus pobres resultados, pues seguían ampliándose las periferias, aumentada la brecha entre regiones pobres y ricas, y el poder y la toma de decisiones continuaba centralizándose en las grandes ciudades (Ávila, 1993; García y Sánchez, 2001, citados en Cabrero, 2007). A partir de esta realidad, el contexto económico y político mundial se transformó e hizo que lo local adquiriera una importancia vital para el desarrollo de la región. La crisis económica que vivió el mundo industrial en la década de los 70 del siglo xx frenó el crecimiento ininterrumpido que había experimentado la economía mundial. A raíz de esta crisis se buscó incorporar nuevos valores, técnicas, prioridades sociales, económicas y político administrativas, lo cual redundó en la descentralización, la autonomía local y una mayor importancia de municipios ciudadanos. La globalización integra mercados a escala mundial, pero se requiere mayor fortaleza local. Según Porter (1991, citado en Cabrero, 2007) en un marco de competencia mundial, la ventaja competitiva de un país en determinados sectores suele estar concentrada geográficamente, es decir, los sectores productivos que tienen éxito internacional casi siempre se concentran en una ciudad o región y las bases de la ventaja son marcadamente locales. A través de la descentralización se traslada poder de decisión y capacidad de ofrecer bienes y servicios del gobierno central a los gobiernos locales (Boisier, 1995, citado en Cabrero, 2007). Ante ese panorama, Boisier planea que las autoridades territoriales tienen que posicionarse como entes competitivos, modernos, equitativos y participativos. La gestión del desarrollo implica diversos actores, subraya la necesidad de la participación ciudadana, la capacitación, la cooperación, el liderazgo, la responsabilidad social empresarial y el reforzamiento de la identidad local. Constituye una reflexión sobre la necesidad de estructurar estrategias de desarrollo local sostenible que partan de la relación cultura-desarrollo proponiendo, finalmente, lineamientos para una cultura de desarrollo sostenible en las comunidades. Entonces, el desarrollo local es una sociedad con visión de futuro, participativa, proactiva y con capacidad de evaluar lo emprendido.

Gestión y desarrollo sustentable

149

Pr oh ibi da su ve nta

Para abordar el desarrollo local y sus desafíos frente a los procesos de globalización y de descentralización, es necesario revisar la interferencia de estos modelos de desarrollo en el surgimiento del desarrollo local. El término globalización nos remite a procesos acelerados de integración mundial y el derrumbe de las fronteras económicas impulsadas principalmente por el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones. En los países de Latinoamérica, la globalización ha traído consigo la imposición de políticas de ajuste que tienen como finalidad el incrementar la competitividad y la reducción del gasto público. La situación actual a nivel mundial indica que la globalización ha profundizado la brecha económica y tecnológica entre los países más desarrollados y el resto de las naciones del planeta. La homogenización económica es cada vez más imposible y para América Latina este proceso no ha permitido mejorar las condiciones socioeconómicas y más bien ha traído consigo mayor pobreza e inseguridad.

Concepciones del desarrollo local

La concepción del desarrollo económico evoluciona y se transforma a medida que lo hace la sociedad, a medida que los países, regiones y ciudades tienen que dar solución a nuevos problemas, a medida que las innovaciones y el conocimiento se difunden por las organizaciones económicas y sociales. Los nuevos hechos que caracterizan la esfera internacional a partir de la década de los 80, como la caída del muro de Berlín, el reconocimiento de la mayor eficacia de la economía de mercado y la generalización de la integración económica, han generado una opinión favorable al cambio de la noción del desarrollo económico y a proponer conceptualizaciones más operativas, que permitan comprender mejor la dinámica de la realidad económica para ser más eficaces en las políticas y las actuaciones (Vásquez, 2005). El fuerte proceso de integración económica que caracteriza el periodo de 1870 a 1914 dio pie a dos interpretaciones del desarrollo: la de Schumpeter, que en el otoño de 1911, cuando la anterior fase de globalización llegaba a su momento más álgido, publica en alemán su libro Teoría de Desarrollo Económico y propone que el empresario y la innovación son las fuerzas del desarrollo económico; y la de los economistas soviéticos de la década de los 20 que, en plena depresión, consideraban que el crecimiento es proporcional a la inversión en bienes de equipo, interpretación que, como dice Easterly, (2003), habría inspirado el pensamiento de los economistas desde la década de los 50 a la de los 90. A partir de la década de los 80 reverdece el pensamiento de Schumpeter y de todos aquellos que habían contribuido en los años de posguerra a crear lo que Krugman ha denominado la gran teoría del desarrollo. Entre los diferentes enfoques que han ido surgiendo durante los últimos 20 años, ha tenido

150

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

una gran importancia la revitalización del pensamiento de Solow de la mano de la nueva generación de pensadores encabezados por Romer y Lucas, que el propio Solow (1994, citado en Vásquez, 2005) reconoce. Al mismo tiempo, desde los inicios de la década de los 80 surge un enfoque, que podemos denominar desarrollo endógeno, que considera el desarrollo como un proceso territorial (y no funcional), que se apoya metodológicamente en el estudio de casos (y no en el análisis cross-section) que considera que las políticas de desarrollo son más eficaces cuando las realizan los actores locales (y no las administraciones centrales). Sin embargo, Fuá considera algunos factores estructurales como la capacidad empresarial y organizativa, la cualificación y la instrucción de la población, los recursos medioambientales y el funcionamiento de las instituciones. Como demuestran los casos de Argentina, Nigeria y Venezuela, no es suficiente con tener abundancia de recursos naturales y humanos, ya que si los recursos se agotan, la capacidad empresarial se debilita, la tecnología se vuelve obsoleta o el modelo político e institucional se deteriora, entonces no es posible alcanzar los niveles de desarrollo esperados y la economía puede, incluso, entrar en un proceso de crecimiento negativo y de desnutrición del capital físico y de pérdida de capital humano. Los ejemplos de Zambia, Jamaica, Mauritania y Zimbabue muestran, por su parte, que los altos niveles de inversión (y la ayuda exterior consiguiente) no dieron los resultados esperados en términos de crecimiento a largo plazo, como sostiene Easterly (2003). La concepción del desarrollo económico evoluciona y se transforma a medida que lo hace la sociedad, a medida que los países, regiones y ciudades tienen que dar solución a nuevos problemas, a medida que las innovaciones y el conocimiento se difunden por las organizaciones económicas y sociales. Siguiendo esta línea de razonamiento, abogan por estrategias de desarrollo desde abajo, que permitan movilizar y canalizar los recursos y las capacidades del territorio (Vásquez, 2005). En este sentido Arocena (1995) indica que el desarrollo endógeno es un proceso que integra los aspectos económicos y sociales. Boisier (1998) sintetiza algunos de los rasgos que caracterizan a la “endogeneidad”, según la visión territorial del desarrollo. En primer lugar señala que la endogeneidad se entiende como la capacidad del territorio para ahorrar e invertir beneficios generados por su actividad productiva en el propio territorio y promover el desarrollo diversificado de la economía, además, la endogeneidad se refiere a la capacidad del territorio para estimular el progreso tecnológico del tejido productivo a partir del sistema territorial de innovación; por otro lado, la endogeneidad se entiende como la capacidad de las ciudades y las regiones para adoptar su propia estrategia de desarrollo y llevar a cabo las acciones necesarias para alcanzar los objetivos que la

Gestión y desarrollo sustentable

151

Pr oh ibi da su ve nta

sociedad ha marcado, lo que está asociado a los procesos de descentralización (Vásquez, 2005). El nuevo enfoque, por lo tanto, se basa en una teoría que entiende que el crecimiento económico no tiene por qué ser necesariamente polarizado y concentrado en las grandes ciudades. El desarrollo económico puede surgir de manera difusa si se utilizan, eficientemente, los recursos existentes en el territorio, incluyendo entre ellos los factores de atracción de inversiones externas (Vásquez, 2005). Aunque pueda parecer paradójico, esta etapa de globalización, integración mundial y derrumbe de fronteras económicas a la que actualmente estamos asistiendo, se ha convertido en el contexto adecuado para que se impulsen y fortalezcan los proyectos de desarrollo local. Según Enríquez (2010), este rescate de la identidad local actúa como un mecanismo social de defensa que ponen en juego las regiones. Según este autor, no es casualidad, por tanto, que ciertas iniciativas de desarrollo local pretendan reeditar el interés en las estrategias de desarrollo prácticamente abandonadas durante la década de los 80. Emerge de la dialéctica global local, propia de la globalización (Padilla, 2003). Para contextualizar nuestros argumentos son útiles algunas definiciones de desarrollo económico local. Vásquez (2005) lo considera como un proceso de crecimiento económico y cambio estructural para aumentar la calidad de vida de la población local, Coffey y Polese (1995, citado en Vásquez, 2005) identifican en este proceso dos dimensiones, una en donde los empresario locales combinan los factores locales aumentan la productividad y eficiencia y la otra sociocultural, en la que los valores y las instituciones locales son la base del desarrollo. En la actualidad es habitual hablar del desarrollo local como alternativa frente a la globalización. A juicio de Alburquerque, citado en Tejera (2006): “la expresión ‘desarrollo local’ alude también a las dimensiones social, ambiental, cultural e institucional”. En otra apreciación Garofoli (citado en Tejera, 2006) sustenta que “el desarrollo económico se convierte en local, cuando el impacto del proceso de transformación sobre la comunidad local asume características bien definidas” Garofoli (citado en Tejera, 2006) plantea que el desarrollo local “es un proceso de crecimiento económico y cambio estructural que conduce a una mejora del nivel de vida de la población local” y en el cual pueden distinguirse varias dimensiones. Esta definición permite comprender la finalidad del desarrollo local. Alburquerque despliega un poco más la definición cuando plantea el desarrollo local es: “un proceso en el cual los actores e instituciones locales se movilizan para apoyar las diferentes acciones, tratando de crear, reforzar y preservar actividades y empleos, utilizando los medios y recursos del territorio”.

152

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Además, “[…] las iniciativas se orientan a mejorar las condiciones del entorno local, tratando de construir un ambiente territorial favorable a la actividad empresarial innovadora, […]. El énfasis se pone […], en los aspectos cualitativos y extraeconómicos […], los cuales son integrados como factores aglutinantes y facilitadores del desarrollo, en su capacidad para buscar soluciones […], mediante un mejor aprovechamiento de los recursos endógenos existentes y la vinculación en red de los diferentes actores socioeconómicos locales […]”. El desarrollo local es el proceso de crear riqueza a través de la movilización de recursos humanos, financieros, de capitales físicos y naturales para generar bienes y servicios transables (Castillo, 2006). El concepto de desarrollo local (Quintal, 2006) es un “proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla desarrollo local endógeno.” Además, tiene un enfoque territorial y de “abajo-arriba”, pero debe buscar también intervenciones de los restantes niveles decisionales del Estado (región y nivel central), así como una eficiente coordinación y un contexto integrado coherente de las políticas de desarrollo que faciliten el logro de los objetivos de la estrategia de desarrollo local. Las decisiones de “arriba-abajo” son también importantes para el enfoque del desarrollo local (Alburquerque, 2007). Se entiende que la conceptualización de desarrollo pasa por diferentes fases, acepciones, o modelos de actuación, perdiendo su carácter estrictamente cuantitativo para transformarse en un concepto más cualitativo, complejo, multidimensional e intangible (Becerra & Colarte, 2000). Aportando y enriqueciendo al concepto de desarrollo local, que puede constituir un modelo en sí mismo, con las características de los diferentes enfoques y con planteamientos basados en la sinergia de los mismos (Padilla, 2003). El desarrollo local es un fenómeno complejo de la evolución de los individuos sociales, los colectivos en que se integra y de la sociedad local, también de las estructuras económicas y sociales y de los sistemas ambientales en que se desenvuelve, que exigen de un enfoque en sistema, integral, donde el factor decisivo lo es el hombre y la dirección de las acciones e intervenciones tienen que estar orientadas al desarrollo del individuo social, a la elevación de su bienestar, sobre la base del incremento continuado y sostenible del rendimiento de la producción social, de la eficiencia de la gestión económica y del mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo, así como ambientales, en que se realiza el hombre (Padilla, 2003). El pnud (2008) citado señala que el desarrollo local se define como la evolución positiva de las condiciones de vida de los habitantes del entorno

Gestión y desarrollo sustentable

153

Pr oh ibi da su ve nta

local (condiciones de desarrollo humano y sostenible en todas sus dimensiones: ingreso, educación, salud, equidad de ingresos, de género, intergeneracional y étnica, reducción de la pobreza, participación social, acceso a servicios y comunicaciones, seguridad; calidad de los ecosistemas locales, disminución de la vulnerabilidad, compromiso con la satisfacción de necesidades futuras). Se dice que una comunidad se desarrolla cuando convierten en dinámicas sus potencialidades; sin embargo, para que esto acontezca, es preciso reunir varios factores, por ejemplo, un cierto nivel educativo de la población, la existencia de personas en condiciones de tomar iniciativas, asumir responsabilidades y emprender nuevos negocios, la decisión del poder local y de otros niveles de gobierno de apostar por un camino de cambios y, a su vez, es preciso también una participación de la sociedad (Franco, 2010). El desarrollo local debe ser entendido como un proceso de cambio con base territorial desde dentro hacia fuera, no debe ser sólo una vía para acceder a las medidas de acompañamiento, debe ser planteado como un sistema que permita pilotar su propio desarrollo y una alternativa y oportunidad de responder a la crisis actual. La estrategia de desarrollo local debe fortalecer lo inimitable del territorio, impulsando su identidad y su sistema productivo, creando empleo y configurando nuevas empresas, alejadas de políticas dependientes y subvenciones condicionadas (Márquez, 2012). Las dimensiones del desarrollo local: los trabajos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) y la conferencia de Río de Janeiro en 1992, los que sentaron las bases para definir el desarrollo como un proceso donde se experimenta crecimiento económico, equidad y sostenibilidad ambiental. El crecimiento económico debe partir de las estructuras y organizaciones locales y debe ser auto sostenido por sus fuerzas internas, de lo contrario puede caerse en dependencias externas y episodios de expolio. La equidad social supone que el desarrollo beneficia no sólo a determinados segmentos sociales, sino al conjunto de la población. La creación de riquezas no debe entenderse como una labor especulativa, sino dinamizadora del tejido productivo y social. La sustentabilidad ambiental garantiza la continuidad temporal en el proceso de desarrollo, al explotar “racionalmente” los recursos locales, que son fundamentos de las generaciones y los escenarios futuros. El desarrollo durable, como denominan los franceses a la sustentabilidad ambiental, se ha incorporado recientemente como paradigma a los procesos de desarrollo y presenta una vertiente eminentemente territorial, como espacio donde se producen las interacciones entre los diversos sistemas sociales, naturales (Márquez, 2012).

154

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Conclusión El área de estudio, San Andrés Zautla, se localiza al noroeste del estado de Oaxaca en las siguientes coordenadas geográficas: latitud norte 17° 12’, longitud oeste 96° 52’ del meridiano de México, a una altura de 1,640 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Santa Cruz Lachixolana y Santiago Suchilquitongo, al oeste con San Andrés Nuxiño, Santo Domingo Nuxaa y Santa María Peñoles, al sur con Santo Tomas Mazaltepec y San Felipe Tejalapam, al este con Soledad Etla, Nazareno Etla y la Ex-Hacienda de Alemán. Representa el 0.07% de territorio del estado con una extensión de 69 km², 16 comunidades y una población de 4,405 habitantes. De acuerdo con los indicadores de marginación del periodo de estudio, se concluye que sí se realizaron gestiones dada las diminuciones que presentan. De acuerdo con información de la Conapo, hubo una disminución de los indicadores de marginación del periodo 2005 al 2010. En la variable educación se aprecia que en el periodo de 2010 el porcentaje de la población de 15 años o más analfabeta fue de 5.83%, cuando en el periodo anterior era de 6.64%; el porcentaje de la población de 15 años o más sin primaria completa disminuyó de 20.59% a 17.86%. Con lo que respecta a la vivienda reportan un aumento del porcentaje de las mismas sin servicios básicos, ejemplo: del periodo de estudio de 2005 a 2010, 2.6% de las viviendas carecían del servicio del drenaje aumentando a 3.25%; energía eléctrica de 11.01 a 12.19%. De acuerdo con los ingresos monetarios que percibe la población ocupada disminuyó la población que se encuentra por debajo de la línea de la pobreza del 62.3 a 46.31%, siendo el municipio catalogado con grado de marginación medio, y un índice de marginación en el periodo de 2010 de (-0.24025). De acuerdo con el índice de marginación, se permite analizar si las políticas implementadas permitieron el desarrollo de ciertas regiones, por lo que se acepta la hipótesis de investigación de que la gestión municipal de las autoridades de San Andrés Zautla en los últimos cinco años generó un desarrollo local, dado los resultados obtenidos, por lo que se acepta la hipótesis de investigación de que la gestión municipal de las autoridades de San Andrés Zautla en los últimos cinco años generó un desarrollo local. Del mismo modo en el área económica, dado que es un municipio pequeño por el número de habitantes, no se logra lo que Burin (2001) cita que los procesos de desarrollo local son, ante todo, una estrategia que toma como mecanismo dinamizador los procesos de desarrollo endógeno, esto es, el impulso de la capacidad emprendedora local, las acciones de capacitación de potenciales creadores de empresas, las políticas de formación para el empleo, las iniciativas de las instituciones locales en materia socioeconómica, los llamados

Gestión y desarrollo sustentable

155

Pr oh ibi da su ve nta

polos de reconversión, a través de una cooperación entre los agentes públicos y privados, dado que no hay un comercio dinamizador, sino que se presentan las gestiones públicas a través del ramo 33, el cual se ve reflejado en los indicadores de energía eléctrica, drenaje, agua, educación. En la década de los 80 se hicieron estudios sobre desarrollo local endógeno y ecodesarrollo, enfoques según los cuales el contexto de cambio mundial (descentralización y globalización) ha hecho resurgir lo local. Al observar que la globalización incrementa las desigualdades regionales, construyó un modelo analítico a partir de análisis empíricos denominados Desarrollo Económico Local. Este enfoque ubica una serie de factores locales que impulsan el desempeño económico propio. Hay consenso entre los estudiosos del tema (Vásquez, 1988, Arocena, 1995), (Blakely, 1989) (Boisier, 1996 citado en Cabrero, 2007) en que el desarrollo económico local es una oportunidad para que los actores locales tomen en sus manos la posibilidad de enfrentar los grandes procesos de globalización e industrialización iniciados a finales de los 80 en la economía mundial. Por lo que las autoridades del municipio de San Andrés Zautla deben impulsar los sectores de la economía que permitan un desarrollo económico local.

Bibliografía

Ahumada Pacheco, Jaime (2002), Desarrollo, gobierno y fortalecimiento municipal: condiciones claves para la profundización y la gobernabilidad democrática, editorial Líder, Chile. Alburquerque, Manuel (1999), Manual del Agente del Desarrollo Local, editorial Ediciones sur, Chile. Arocena, José (1995), El desarrollo local, un desafío contemporáneo, editorial Nueva Sociedad-claeh, Venezuela. (1999) Por una lectura compleja del actor local en los procesos de globalización. Desarrollo Local en la globalización, claeh, Uruguay. Barroso González, María de la O (2000), Planificación estratégica e Instrumentos de desarrollo local, Aplicación al ámbito onubense, Andalucía, España, editorial Diputación de Huelva. Burin, David (2001), Desarrollo Local, Una respuesta a escala humana a la Globalización, editorial ciccus, Argentina. Cabrero Mendoza, Enrique (2007), Políticas Públicas Municipales, Una agenda en construcción, Miguel Ángel Porrúa, cide, México. Conapo (2010), Consejo Nacional de Población, 2010, Índice de Marginación, 1a. edición, México. Easterly, William (2003), “Macroeconomía Pública, Sector déficit, International”, Journal of Finance and Economics 8 (January 2003), 11-53.

156

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

(2007), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-Enfoque de desarrollo territorial, Argentina Editorial: Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios, Argentina. Martínez Gómez, A. y Soriano Hernández, M. A. (2003), “Planes Estratégicos como Base de Desarrollo Endógeno”. Jornadas sobre Modelo de Ciudad para el siglo xxi: La Aplicación del Modelo Municipalista de Desarrollo Endógeno. Márquez Domínguez, Juan Antonio (2012), La diversidad del desarrollo local. Experiencias y escenarios en valoraciones técnicas y repercusiones territoriales sobre el ejercicio profesional del desarrollo local, España, Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva. Méndez D., Elier y María del Carmen, Lloret F. (2007), Desarrollo Humano a Escala Territorial, Cuba, Ciencias Sociales Online. Morales Barragán, Federico (2008), Desarrollo Regional, Reflexiones para la gestión de los territorios, México, M.C. editores. Pérez Castañeda, Juan Carlos (2009), La Planeación y el desarrollo rural, México, Editorial cederssa. Pérez Pereyra, Artemio (2007) Políticas públicas para la promoción del desarrollo económico territorial, ed. asocam, Honduras pnud (2010) Informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo revisado el 4 de noviembre de 2010 de http://www.undp.org.mx/desarrollohumano/ prensa/informe06/boletin1.html (2004), Índice de Desarrollo Humano Municipal en México, México, p. 15, revisado el 16 de febrero de 2010 de http://www.undp.org.mx/ desarrollohumano/eventos/images/CuadernilloIDHMM.pdf Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Oaxaca 2010-2016, revisado el 17 de abril de 2011 de http://www.planestataldedesarrollo.oaxaca.gob.mx/ downloads/Plan_Estatal_de_Desarrollo_Oaxaca_2011_2016.pdf Ramírez Sevilla, Luis, Municipios rurales: doble vía hacia los márgenes de los beneficios del desarrollo, El Colegio de Michoacán, revisado el 17 de diciembre de 2010 de http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/ Municipios%20rurales.pdf Rojas Morán, Luis (2006), Manual para la Gestión Municipal del Desarrollo Económico Local, ed. oit, Lima, Perú. Tejera, P. (2006), Objeciones a la Teoría del Desarrollo Local, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Vásquez Barquero, Antonio (2005), Las nuevas fuerzas del desarrollo, España, Universidad Autónoma de Madrid.

Pr oh ibi da su ve nta

inta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo IX

Gestión medioambiental empresarial y normatividad ambiental

Dra. María Eugenia De la Rosa Leal, [email protected]

Universidad de Sonora

157

Pr oh ibi da su ve nta

Gestión y desarrollo sustentable

159

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen El estudio de la gestión medioambiental responde comúnmente a la normatividad ambiental, tanto nacional como internacional. En este trabajo se buscó demostrar el nivel de coincidencia e intervención de la normatividad en la existencia de un sistema de gestión medioambiental, utilizando como caso a una planta maquiladora en Hermosillo, Sonora, México. El trabajo analiza las reglamentaciones ambientales en México, el enfoque teórico de gestión medioambiental y un estudio cualitativo de una planta maquiladora prototipo, ubicada en una zona urbana con alta densidad de población. Las conclusiones comprueban la existencia de un sistema de gestión medioambiental en razón de la normatividad ambiental y, en este caso, la certificación normativa internacional iso. Palabras clave: Normatividad ambiental, gestión medioambiental, maquiladora.

Introducción

La existencia de una legislación en materia ambiental introduce en México en 2001 el concepto de gestión ambiental o “Sistema de Gestión Ambiental Económica”, que conlleva instrumentos macroeconómicos de política ambiental, planeación ambiental, ordenamiento ecológico, instrumentos económicos, regulación ambiental de los asentamientos humanos, evaluación de impacto ambiental, Normas Oficiales Mexicanas (nom), autorregulación, auditorías ambientales y educación e investigación ecológica (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [inegi], 1999). A partir de la evidencias de daño al medio ambiente en distintas regiones del mundo, y particularmente en nuestro país, este trabajo se interesó primero en reconocer el alcance de las reglamentaciones ambientales y la presencia de organismos y secretarías responsables de un control y planeación ambiental en México, centrándose en el papel de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para llegar a un prediagnóstico ambiental del estado de Sonora, como una propuesta de apoyo y concertación con la delegación estatal de Semarnat y los sectores sociales.

Antecedentes

Cada país ha adoptado su propia normatividad ambiental, en razón de su realidad y su influencia comercial internacional. Así, en 1971 México emite la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental con el objeto de establecer disposiciones nacionales para el cuidado y protección de sus recursos naturales.

160

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

En 1972 se crea la subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente (Micheli, 2002) como parte importante del programa económico del país. Con estas acciones iniciales se legitimó el interés nacional de protección del medio ambiente. Es en el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, durante el periodo del presidente Miguel De la Madrid, que se considera a la ecología como un factor de desarrollo en la política de modernización del país. En 1983 se constituye la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue); en 1987 se amplían las funciones de Sedue al dictarse como política nacional la preservación y restauración del equilibrio ecológico. En 1988 se emite la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para legislar con mayor precisión las acciones de protección, cuidado y remediación del medio ambiente (Semarnat, 2001; Micheli, 2002: 138-140). En 1992 se creó el Instituto Nacional de Ecología (ine) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El ine es actualmente el responsable de generar las normas y definir políticas ambientales y la Profepa actúa como organismo de vigilancia de la normatividad ambiental. La legislación ambiental, en su fase obligatoria, dicta el ordenamiento ecológico de uso del suelo y las actividades productivas en cuatro modalidades: general, regional, local y marino, como competencia de los gobiernos estatales y municipales.

Las reglamentaciones ambientales

A partir de las disposiciones de orden público e interés social que tienen por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente adecuado y propiciar el desarrollo sustentable, y con base en el principio de concurrencia del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se ha dictado el marco de reglamentaciones y disposiciones para la protección ambiental del territorio nacional, su mantenimiento y la preservación de sus recursos naturales, compuesto por un conjunto de leyes, reglamentaciones y normas de aplicación general. Las secretarías participantes en este marco ambiental son: Semarnat, Secretaría de Salud (ssa), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (stps), y Secretaría de Comunicaciones y Transporte (sct), en espacios de competencia de los recursos naturales, la salud pública, la seguridad laboral y el uso de vías de comunicación respectivamente. En términos generales, las disposiciones ambientales regulan las emisiones a la atmósfera, los residuos peligrosos y no peligrosos, las aguas residuales y la generación de ruido, con normas que especifican el concepto y características reglamentadas. Estas normas son de dos tipos: las nom, y las normas mexicanas o nmx. Las primeras establecen las medidas, límites, características y requerimientos de control de cada una de las emisiones al aire, tierra y agua. Las segundas

Gestión y desarrollo sustentable

161

Pr oh ibi da su ve nta

establecen los detalles técnicos de la métrica física o unidad de medición de la emisión, por componente, y los métodos recomendados para su análisis o medición, siendo normas técnicas de ingeniería ambiental. La observancia de las nom considera que las organizaciones deben lograr un cumplimiento gradual en mejoría, adecuando poco a poco su estructura de operación para cumplir con mayor eficiencia los límites permitidos de emisión de contaminantes. No se justifica el hecho de que la entidad se esté adecuando ambientalmente para incumplir con las disposiciones dictadas, tampoco se acepta bajo ninguna condición, que los sujetos obligados por ley a la observancia de las disposiciones ambientales no las cumplan. Las normas ambientales nom atienden seis aspectos: el impacto ambiental, la auditoría ambiental, las emisiones atmosféricas, los residuos, las aguas residuales y el ambiente laboral. Una abstracción de la reglamentación ambiental nacional se presenta en las figuras 1, 2 y 3. Figura 1. Marco legal ambiental para la industria

Reglamentaciones ambientales

• Ley general de equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente. • Leyes complementarias: emisiones, aguas residuales y residuos. • Reglamentos de leyes complementarias. • Normas: NOM y NMX.

Salidas o emisiones ambientales

• Emisiones atmosféricas. • Descargas de aguas residuales. • Residuos/Residuos peligrosos. • Ruido interior/ Perimetral. Ambiente laboral

• Seguridad. • Higiene.

Auditoría ambiental

Fuente: Elaboración propia.

Medidas preventivas

Acciones conjuntas o separadas a una o más actividades para:

• Prevenir riesgos. • Prevenir contaminación. • Prevenir riesgos de contingencias.

Medidas correctivas

Acciones para:

• Controlar contaminación. • Minimizar contaminación. • Evitar contaminación. • Restaurar daños. • Recuperar daños. • Minimizar daños.

• • • • • • • • •

• • • • • • • • •

Actividades. Procesos. Programas. Procedimientos. Práctica. Vehículos. Sistemas. Instalación de equipos. Realización de obras.

Equipos. Actividades. Procesos. Programas. Procedimientos. Vehículos. Sistemas. Instalación de equipos. Realización de obras.

162

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

El marco legal ambiental general de las empresas tiene dos puntos de aplicación: la observancia de las reglamentaciones y las auditorías ambientales, con un cuerpo de reglamentaciones integrado por leyes, reglamentos y normas que regulan las emisiones ambientales y el ambiente laboral. Figura 2. Modelo de reglamentaciones ambientales de las normas oficiales mexicanas

Emisiones a la atmósfera

Por procesos de combustión

• Humos

Concentración en la capa de ozono

• Flujo de gases

Monóxido de carbono

Riesgo a la salud de la población

Control tecnológico de emisiones

Calidad del aire ambiente

Bióxido de azufre

• Partículas sólidas en gases

Partículas suspendidas totales

Partículas menores de 10 micras

Fuentes fijas

Sólidos urbanos y de manejo especial

Industria

Residuos Sólidos

Reutilización Coprocesamiento/Reciclaje Tratamiento Tratamiento no costeable o ambientalmente inadecuado

Calidad del suelo

Peligrosos

Líquidos

Confinamiento autorizado

Código CRETIB

Giro o

Relleno Sanitario

Sólidos sedimentables Materia flotante

Aguas residuales

Grasas y aceite

Concentración de:

PH; cromo hexavalente,  Reuso arsénico, metales, plomo, cianuros, cadmio, mercurio,  Tratamiento cobre, níquel, zinc.

Cuerpo receptor

Calidad de los mantos acuíferos

Temperatura

Fuente: Elaboración propia.

En la figura 2 se observan los aspectos reglamentados por las nom como emisiones (outputs), siendo: a la atmósfera, los residuos y las aguas residuales. Las categorías de las emisiones a la atmósfera por procesos de combustión son humos, flujo de gases y partículas sólidas en gases, en los componentes señalados en la figura. En caso de rebasarse los límites de concentración, es obligatorio el control y uso de tecnología y equipos ambientales en las empresas.

Gestión y desarrollo sustentable

163

Pr oh ibi da su ve nta

Los residuos pueden ser residuos sólidos, líquidos y gaseosos; clasificados como sólidos urbanos, de manejo especial y peligroso. Figura 3. Reglamentaciones ambientales internas

Fuente: Elaboración propia.

En la figura 3 se observan cuatro aspectos de reglamentación ambiental en el funcionamiento interno de las entidades: los contaminantes en ambiente laboral, las condiciones físicas de las instalaciones y centros de trabajo, la seguridad e higiene, y el ruido y vibraciones interna y perimetral. Para cada una de ellas se establecen los riesgos posibles. La falta de observancia de cualquier reglamentación ambiental interna por parte de la empresa puede provocar la clausura, cierre temporal o permanente de las instalaciones. En la aplicación de la reglamentación ambiental en general hay diferentes jurisdicciones de competencia para la supervisión, vigilancia y trámites ambientales.

La gestión ambiental

La teoría de gestión establece que para cumplir con sus objetivos y actividades necesarias, la organización genera un proceso dinámico de interacción con su entorno en un tiempo y contexto específico, por lo que la gestión de la organización se forma por un plan integral de sistemas de procesos administrativos, de

164

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

dirección, planeación, ejecución y control en una estructura con cuatro ejes principales: comercial, operaciones, recursos humanos y finanzas (Koontz y Weihrich, 1994). El plan de gestión agrega valor a los productos, bienes o servicios con un estilo de control administrativo que actúa de forma paralela con la dirección. Su objetivo es implementar sistemas de control ad hoc que atiendan el desempeño y soporten el ejercicio de la estrategia, a través de: la planeación estratégica, asignación presupuestal de recursos, medición del desempeño, designación de centros de responsabilidad y fijación de precios de transferencia (Anthony y Govindarajan, 2007: 1-5). La gestión en sí, es una estrategia, compuesta por un conjunto de sistemas como resultado de la adaptación de la organización a su entorno, resultando cuatro sistemas de intervención de la gestión: tecnología, recursos humanos, cultura y diseño organizativo. La función de gestión emula el ejercicio de gobierno en una organización (Giner, Lamo y Torres, 2006: 377), normalmente los consejos de administración constituyen los grupos de control del gobierno decisores del management o gerencia. La gerencia es responsable de gestionar adecuadamente la dirección de las organizaciones (Giner, et al., 2006: 370). El modelo empírico de gestión medioambiental señala dos grupos de actividades o medidas: las preventivas y las correctivas, en donde las medidas preventivas son controles, procedimientos de manejo y planes de prevención, y las medidas correctivas son tratamientos y remediaciones sobre las situaciones presentes. A partir de este tipo de gestión son dos las propuestas teóricas que más se acercan al modelo empírico: la propuesta de Fronti y Wainstein (2002: 6568), que define a la gestión medioambiental como una estrategia de la empresa para atender las disposiciones de las Normas iso 14000, y la propuesta de Rimer, Dee, Black, Veatch y Cary (2000: 114, 118, 120), que establece a la gestión medioambiental como una serie de decisiones para cumplir con regulaciones, en relación con los equipos y actividades para estimular la línea de producción hacia una mayor producción y eficiencia, como costos ambientales preventivos. Estos modelos teóricos convergen en el hecho de que la gestión resulta de una aplicación de normas y/o reglamentaciones que decide sobre el uso de equipos o medidas para beneficio del proceso de producción. De manera que el impacto al medio ambiente laboral es básicamente de dos tipos: el impacto a la salud de los empleados por emisiones, descargas, ruidos y residuos de la producción, y el riesgo de accidentes del personal por uso inadecuado de equipos y maquinarias. Teóricamente, otra variable que interviene en las actividades medioambientales es el alcance del efecto físico al medio ambiente, ya que no todas las actividades productivas generan el mismo impacto al ambiente.

Gestión y desarrollo sustentable

165

Pr oh ibi da su ve nta

Estudio aplicado Para descubrir la apropiación y tipología de la gestión medioambiental se aplicó un estudio de caso a la planta maquiladora amp Amermex en Hermosillo, Sonora, durante 2010, cuyo objetivo fue identificar las relaciones productivas o de otro tipo que afecten al medio ambiente y las acciones que internamente se realizan para eliminar o disminuir esta afectación y establecer el estilo de gestión medioambiental formal o informal de esta planta maquiladora. La elección de la metodología considera el descubrimiento cualitativo de la situación existente, teniendo como supuestos de investigación que la normatividad ambiental influye directamente en la definición y delimitación del sistema de gestión medioambiental. El modelo conceptual de estudio utilizado se presenta en la figura 4. Figura 4. Modelo conceptual de investigación

Impacto medioambiental. Proceso de producción

Sistema de reglamentaciones y estándares medioambientales

Actividades Medio

Sistema de gestión medioambiental

Fuente: Elaboración propia.

El modelo conlleva un enfoque de sistemas, que revisa la responsabilidad medioambiental a través de la gestión, las reglamentaciones y los estándares medioambientales. El estudio de caso utilizó tres técnicas de recopilación de información: entrevistas, revisión documental y observación pasiva. Las unidades de estudio fueron los directivos o ejecutivos de planta, los responsables de producción o de medio ambiente en la planta, los archivos documentales de controles y resguardos medioambientales en la planta, y el proceso de producción.

166

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Resultados del estudio de caso La planta amp Hermosillo es una industria 100% de exportación que opera con el régimen típico de maquilas. Recibe materia prima importada, ensambla conforme indicaciones del cliente o su matriz, y retorna productos y sobrantes de materia prima al remitente original, vía exportación. La planta maquiladora amp Amermex es una planta de la segunda generación de maquiladoras, ya que opera con alta especialización técnica de su personal, en especial de sus gerentes, y sus productos son cables y switches electrónicos de alta precisión. La planta amp posee la certificación iso 9000 y el reconocimiento de industria limpia otorgado por la Profepa. La estructura de trabajo de la planta está establecida por funciones en áreas o departamentos integrados como sistemas. Para constituir sus áreas sigue tres ejes: la producción, el sistema iso 9000 de calidad, y el soporte administrativo. El criterio de diseño de la estructura se basa en la subdivisión de las distintas funciones de operación, responsabilidad y control de la planta. Este estilo de estructura corresponde al modelo burocrático de delegación de funciones (Merton, s/f: 275). El modelo burocrático que utiliza amp se confirma al revisar la división por especialización de los puestos de subordinación, establecidos alrededor de las líneas de producción que se coordinan en diferentes jerarquías encabezadas por ingenieros y personal especializado, con un puesto específico para cada uno de ellos. El puesto ejecutivo de desempeño ambiental en la planta es el supervisor de seguridad y medioambiente. El supervisor de seguridad y medioambiente desarrolla una doble función: atiende y sugiere las necesidades de seguridad laboral de la manufactura con rondas constantes de supervisión, conserva, documenta y verifica en los procesos, las medidas, controles y resguardos medioambientales y de seguridad laboral. La gestión medioambiental opera virtualmente en la estructura organizacional de amp como un mecanismo de seguridad interna del ambiente laboral y una serie de procedimientos para cumplir con las reglamentaciones ambientales y el iso 9001 de calidad. La gestión medioambiental depende de la contraloría, lo que le da un perfil más administrativo que de manufactura. En la planta maquiladora amp, las relaciones medioambientales se inician por su actividad de ensamble de cables electrónicos, con su consecuente impacto al medio ambiente, el interés de mantener la certificación como industria limpia y la gestión de calidad iso 9001; enmarcado por las disposiciones ambientales generales y específicas de calidad y medio ambiente

Gestión y desarrollo sustentable

167

Pr oh ibi da su ve nta

que debe cumplir la planta maquiladora, estableciéndose acciones específicas necesarias que condicionan y dan lugar al estilo de conducta medioambiental en la planta y al despliegue de costos invertidos por acción, entendiendo a la conducta medioambiental de la planta como el comportamiento común de los directivos y empleados en el cuidado y diligencia con los recursos naturales y el medio ambiente. El punto de implementación de las actividades medioambientales en la planta lo da el análisis del impacto ambiental durante el proceso general de producción, conforme se ilustra en la figura 5. Figura 5. Análisis de impacto ambiental del proceso general de producción de AMP Amermex, Hermosillo

Fuente: Elaboración propia.

El proceso general de producción de la maquiladora amp tiene tres procesos básicos: el trenzado, la unión y el recubrimiento. Algunos cables son prensados y otros soldados, el tipo de cables de mayor impacto al ambiente son los de soldadura de estaño que produce emisiones de monóxido de carbono, aceites residuales y partículas sólidas de estaño. La cobertura por calor produce también monóxido de carbono al aire ambiente laboral y utiliza químicos inflamables y explosivos. Las medidas de protección general adoptadas en la línea son principalmente el uso de guantes y mascarillas. Una de las fuentes de las medidas medioambientales en la planta son la Ley General de Equilibrio Ecológico y las nom emitidas por las diferentes secretarías, cuya observancia se distingue en las acciones que se realizan para cuidar que no se rebasen los límites máximos autorizados de emisiones, aguas residuales, residuos, y ruido.

168

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

La capacidad de atención de los asuntos medioambientales por Medio Ambiente Seguridad e Higiene (mash) se afecta por los riesgos y contingencias ambientales, cuyo control depende de la construcción de la nave industrial, del diseño de la planta, y de la eficiencia en la elección de proveedores de equipos de protección y terceros responsables de servicios ambientales, entre ellos la responsabilidad y manejo sobre los residuos en confinamiento. En la estructura de organización de amp no hay arreglos internos directos de inversión o redistribución de recursos para la protección del medioambiente, sólo se asignan aquellos que beneficien la eficiencia de la producción y disminuyan riesgos por manejo de insumos peligrosos. La percepción del estudio de caso de la filosofía de la planta de “hacer lo correcto” encontró como interpretación particular de cuidado del medio ambiente el cumplir adecuadamente con los registros, reportes y observancia de no llegar a los límites máximos autorizados en las nom, vinculando esta conducta con los requerimientos de producción y de calidad. La planta se califica a sí misma como una industria respetuosa y consciente de la importancia de cumplir adecuadamente cualquier disposición legal que le corresponda en su marco legal dentro de la filosofía de “hacer lo correcto”. El modelo de comportamiento medio ambiental de la planta amp establece una gestión medioambiental de origen reglamentario y normativo, en donde el plan de gestión medioambiental depende en línea directa de las variaciones en las leyes ecológicas nacionales y las normas, a partir de la Ley General de Equilibrio Ecológico y las normas iso 9001.

Conclusión

El estudio de caso permitió conocer el modo de operación medioambiental de la planta amp Amermex como un acercamiento a la industria maquiladora. Este conocimiento se inició con una descripción de los antecedentes, de la operación y su análisis para concluir con las relaciones causales medioambientales de un modelo de actuación y un modelo de gestión medioambiental empírica que sólo puede ser atribuido a la industria maquiladora amp Amermex, Hermosillo, por tanto, las conclusiones son: • El personal directivo, ejecutivo y de supervisión de la planta amp es especializado y altamente calificado. Los operarios y técnicos son mano de obra capacitada y habilitada. • La planta amp puede tomar decisiones relacionadas con su administración interna y con la disminución de sus costos, sin afectar en ello la calidad de sus productos y las instrucciones de producción.

Gestión y desarrollo sustentable

169

Pr oh ibi da su ve nta

• El comportamiento ambiental de la planta está determinado por el cumplimiento de las nom ecológicas, la Ley General de Equilibrio Ecológico, su reglamento, y las normas iso 9000, que son las estrictamente necesarias. • El modelo empírico de gestión medioambiental de la planta amp tiene como variables las reglamentaciones ambientales, las medidas preventivas, las medidas correctivas y la gestión medioambiental compartida. • En amp no existe una inversión en maquinaria o equipos medioambientales, ya que la nave industrial es adaptada por el arrendador de la misma, y los equipos son recibidos con cada línea de producción y devueltos al finalizar la misma. • Los controles, remediaciones y tratamientos medioambientales que la planta hace son para no rebasar los límites autorizados y mantener el reconocimiento de industria limpia. • amp se concibe así misma como una empresa responsable al ser prioritario para ella, la seguridad de sus empleados, la calidad de sus productos y el control de los costos. Primero la calidad, después la seguridad y, por consecuencia, el medioambiente. • En amp no hay una cultura de protección medioambiental, la cultura existente es de prevención de riesgos.

Bibliografía

Anthony, R. N. & Govindarajan, V. (2007), Sistemas de Control de Gestión, 12a. ed., McGraw-Hill, México. Bertalanffy, Ludwig Von (1995), Teoría general de los sistemas, Fondo de Cultura Económica, México. De la Vara, A. (1990), Sonora, vientos prósperos sobre el desierto, Secretaría de Educación Pública. Fronti de García, L., y Wainstein, M. (2002), Contabilidad y auditoría ambiental, Ediciones Macchi, Argentina. Giner S., Lamo de Espinosa, E. & Torres, C. (2006), Diccionario de Sociología, Alianza Editorial, España. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1999), Estadísticas del medio ambiente, México 1999, inegi, semarnat (tomo I), México. Koontz, H. & Weihrich, H. (1994), Administración. Una perspectiva global, 10a. ed., McGraw-Hill, México. Lozano, Taylor (2010), “El cambio climático en Sonora”, conferencia dictada, Reunión de planeación estratégica de cambio climático, delegación Sonora, Semarnat, Hermosillo, Sonora: noviembre. Merton, Robert K. (s/f), Estructura burocrática y personalidad. Teoría y estructura sociales (capítulo VIII), Fondo de Cultura Económica, México, pp. 275-286.

170

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Micheli, Jordy (2002), “Política ambiental en México y su dimensión regional”, revista del Colegio de Sonora: Región y Sociedad (vol. XIV, núm. 23), Hermosillo, Sonora, México, pp. 129-170. Rimer Alan, E., PE. DEE, Black, Veatch LLP & Cary, NC. (2000), Identifying, reducing and controlling environmental costs, Plant Engineering, march, pp. 114-120. Semarnat (2007), “Capítulo Séptimo de las atribuciones de las Delegaciones Federales”, Reglamento Interior de la Semarnat, gobierno federal. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2001), Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y disposiciones complementarias, Porrúa, Colección: leyes y códigos de México, tomo II, 20a. ed. actualizada, México.

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo X

Factores mercadológicos y su impacto como estrategia de competitividad en las medianas y grandes empresas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Félix Rogelio Flores, [email protected] Juan Flores Preciado, [email protected] María Vanessa Gómez Pizano, [email protected]

Colaboradores de investigación (Proyecto Delfín verano 2013) María Noelia Gutiérrez Navarrete Mayra Sánchez Pérez Rogelio Ocampo López María Leonila Báez Sánchez Cynthia Yolanda Rafael Fajardo

171

Pr oh ibi da su ve nta

Gestión y desarrollo sustentable

173

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen La importancia competitiva en las medianas y grandes empresas ha determinado diversos estudios y una serie de investigaciones en diferentes estados de la República como: Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Colima. Este artículo tiene por objeto analizar y explorar en qué sectores se encuentran áreas de oportunidad mercadológica para el crecimiento competitivo en la región conurbada Colima-Villa de Álvarez, a través de un universo de 161 empresas, mismas que fueron delimitadas en 78 para este estudio. La contribución de este estudio expresa la necesidad de optimizar aquellos sistemas mercadológicos para quienes ya lo manejan y, en su defecto, exhortar a las organizaciones gubernamentales a atender, actualizar y capacitar aquellas que no detectan la problemática mercadológica que no les permite madurar. Palabras clave: Mezcla de mercadotecnia, factores mercadológicos, estrategias de competitividad, medianas y grandes empresas de Colima.

Abstract

The competitive importance in the medium and large companies has given different studies and sense of investigations in different state of the republic as Aguascalientes, Nayarit, Jalisco and Colima. This article aims to analyze and explore the sectors in which there’s an area of opportunity marketing for growth in the metropolitan region Colima-Villa de Álvarez through a universe of 78 companies to be studied. The contribution of the study express the need to optimize those marketing system for those who has already managed and failing to encourage government organizations meet, updates and train companies that prevent them marketing improved. Keywords: Marketing mix, marketing factors, competitiveness strategies, medium and large companies.

Introducción

El estado de Colima está localizado en la parte media de la costa sur del Océano Pacífico. Limita al norte, este y oeste con el estado de Jalisco, al sureste con Michoacán y al sur con el Océano Pacífico (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, 2005). Con alrededor de 650,555 mil habitantes, Colima es un estado costero, el quinto más pequeño de México con cinco mil 455 kilómetros cuadrados, que representan 0.3% de la superficie del país (inegi, 2010).

174

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Su nombre proviene del término en náhuatl con que se denominaba al antiguo reino de Colliman: de colli, “cerro”, “volcán” o “abuelo”, y maitl, “mano”, “dominio”. Colima es, pues, “lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego” (Romero de Solís, 1994). Es el décimo más densamente poblado y con una proporción de su población, relativamente más alta a la media nacional en zonas urbanas (inegi, 2010). En cuanto a educación, Colima tiene niveles de educación superiores a la media nacional, ocupando la posición número 11 a este respecto, según datos de un estudio de la ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 2009) sobre Innovación Regional (Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima, 2009-2030). El estado de Colima está por arriba del promedio nacional con relación al índice de desarrollo humano (idh), ocupando el lugar 12, con un bajo nivel de marginación y una de las distribuciones menos desiguales de ingresos del país, siendo la tercer mejor economía de México en la materia (inegi, 2010). Colima es caracterizado por ser una economía de servicios, con una participación de este sector con alrededor de 72%, destacando que sus condiciones naturales favorecen el desarrollo de una gama diversificada de actividades económicas como el turismo, el transporte marítimo comercial, las actividades agropecuarias, de pesca y silvicultura, así como la minería, las cuales dinamizan el crecimiento de la economía estatal y el empleo en los 10 municipios (Secretaría de Economía, 2009). Es también el sexto lugar en el índice de facilidad para hacer negocios según el estudio Doing Business (Haciendo Negocios, Banco Mundial, 2009) y el décimo segundo lugar de conformidad con el índice de competitividad medido por el imco (Instituto Mexicano para la Competitividad, 2009). Otro aspecto relevante de la economía colimense tiene que ver con su vocación agropecuaria, forestal, acuícola y pesquera, que le han dado un gran soporte a la economía estatal, representando 8.5% de su Producto Interno Bruto (pib) (Secretaría de Economía, 2009). Mención especial por el valor agregado que se confiere a otros productos tradicionales de Colima, corresponde la elaboración de frituras de plátano, la transformación del tamarindo y la elaboración de ponches de diversa frutas, así como el valor añadido en el cultivo de las plantas de ornato, entre otras (imco, 2009) (Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima, 2009-2030). Con relación al turismo, Colima ha tenido un posicionamiento importante en el litoral costero, determinado por el atractivo de sol y playa, permitiendo que el estado ocupe la posición nueve dentro del Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos 2010 (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia), y que Manzanillo sea el

Gestión y desarrollo sustentable

175

Pr oh ibi da su ve nta

sexto lugar entre los destinos turísticos del Pacífico (Secretaría de Turismo de Colima, 2011) (Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima, 2009-2030). Según datos del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi, 2009), en Colima hay 26 mil 171 unidades económicas, de las cuales 99% son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que generan alrededor de 80% del trabajo. El estado de Colima está dividido en tres regiones económicas, la región I está integrada por los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Comala y Cuauhtémoc, tendentes a formar en el largo plazo una metrópoli; la región II integrada por los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, y la región III formada por Manzanillo y Minatitlán (Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima, 2009-2030). El estado está formado por 10 municipios: Manzanillo, Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez. La ciudad conurbada de Colima-Villa de Álvarez se encuentra localizada al norte del estado de Colima entre los paralelos 19º 14’ y 19º 16’ de latitud norte y entre los meridianos 102º.46’ y 103º.47’ de longitud oeste. Ambas localidades son cabeceras de sus respectivos municipios y mientras que Colima se localiza en la parte noroeste de su municipio, Villa de Álvarez está ubicada en la parte sureste de su ámbito municipal (inegi, 2009). Para determinar nuestro objeto de estudio en este proyecto consideramos a la región comprendida por la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, la cual está delimitada por las líneas divisorias intermunicipales de las mismas ciudades, encontrándose bastante próximas las de Comala y Coquimatlán (inegi, 2010).

Descripción del problema

En los países desarrollados y en vías de desarrollo, las empresas pequeñas y medianas son reconocidas como el pilar de la economía (Roberto, 2009). Hay limitantes como la capacidad de modernización, innovación de productos e inversión en tecnologías y estrategias, además de debilidades entre las que se encuentran la falta de asesoría empresarial, deficiente administración, talento no calificado, desconocimiento de mercados y sistemas de calidad, son algunas de las áreas a trabajar en las pequeñas empresas, de acuerdo con el diagnóstico del Programa de Desarrollo Pyme ( pdp, 2010) (Castillo, 2010). En los últimos años se han producido importantes transformaciones económicas en los ámbitos internacional, nacional y local, que han incrementado la presión sobre la competitividad de las Pymes. Una de éstas fue generada por la crisis mundial que aquejó a la economía desde finales de 2008

176

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

y todo 2009, y que trajo como consecuencia el detrimento del comercio internacional en 12.2% de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (omc), lo cual impactó al mercado laboral aumentando la tasa de desempleo y provocando una severa contracción económica. Del análisis de la problemática que aqueja a las medianas y grandes empresas de Colima, destaca su poca especialización, el desempeño casi exclusivo en los mercados locales y, por tanto, su baja diversificación comercial hacia mercados exteriores y la poca integración con las grandes empresas del Estado como proveedoras de productos o servicios de alto valor agregado (proveedores de primer nivel). Adicionalmente, presentan dificultades para la obtención de recursos financieros para su operación (Gouvea & Santos, 2005). Con base en lo anterior se pretende hacer un estudio exploratorio, demográfico y mercadológico que nos permita identificar realmente el perfil y situación de las medianas y grandes empresas de la zona conurbada Colima -Villa de Álvarez. Aunado a lo anterior, como valor agregado de este estudio, se desconoce que haya alguna investigación que demuestre cuáles son los sectores que necesitan más apoyo para que se puedan desarrollar económicamente.

Preguntas de investigación

Para llevar a cabo el diseño de investigación se plantearon las siguientes preguntas: • ¿Cómo están segmentados los sectores empresariales en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez? • ¿Qué sectores de las medianas y grandes empresas aplican modelos o esquemas de mercadotecnia de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez? • ¿En qué sectores de las medianas y grandes empresas se presenta un mayor impacto de la mercadotecnia de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez? • ¿Cuál es la tendencia en el corto y mediano plazos sobre la permanencia y competitividad de los negocios del sector empresarial en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez?

Justificación

En la actualidad, las empresas se encuentran inmersas en un entorno de continuos y vertiginosos cambios, y sobrevivir depende principalmente de su

Gestión y desarrollo sustentable

177

Pr oh ibi da su ve nta

capacidad de adaptación y su destreza para enfrentar el aumento de la intensidad y diversidad de la competencia. Por tanto, el logro del éxito les obliga a mantenerse en constante adaptación frente a las variaciones del medio, convirtiéndose, la competitividad empresarial y profesional, en los criterios económicos por excelencia que deben orientar y evaluar el desempeño (Vergara, 2010). La importancia de la comercialización no radica en producir un producto de calidad o a bajo costo, sino en la habilidad de la empresa para hacer entender al cliente que está recibiendo el mejor producto, donde la mezcla de mercadotecnia juega un papel muy importante (Castañeda, Hernández & Castro, 2009). La óptima aplicación de la mercadotecnia es uno de los factores más influyentes en la competitividad de las empresas; sin embargo, la falta del diseño e implementación de un plan mercadológico limita su desarrollo y posicionamiento en el mercado global en que están inmersas. La presente investigación se realiza con el fin de diagnosticar la implementación de la mercadotecnia, procedimientos y beneficios de la misma en las medianas y grandes empresas del estado de Colima, específicamente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. Aunado a ello, se desea conocer la importancia que dichas empresas dan a los factores mercadológicos ejecutados en las mismas, así como determinar qué tan redituable ha sido invertir en tales herramientas.

Objetivos General

Detectar cuáles son los sectores empresariales predominantes en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y cuál es el impacto que tiene la mezcla de mercadotecnia en las medianas y grandes empresas para encontrar una oportunidad de crecimiento económico. Específicos

• Identificar los sectores empresariales predominantes en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. • Detectar qué sectores empresariales utilizan modelos o esquemas de mercadotecnia en sus negocios. • Conocer el uso e impacto de la mezcla de mercadotecnia de las empresas participantes en la investigación. • Analizar la situación actual de los sectores empresariales sobre la permanencia y la competitividad de los negocios.

178

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Clasificación de las empresas La clasificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (dof) (2009) establece que el tamaño de la empresa se determinará a partir del obtenido del número de trabajadores multiplicado por 10%; más el monto de las ventas anuales por 90% (véase cuadro 1). Cuadro 1: Clasificación de las empresas Estratificación

Tamaño Micro

Sector

Todas

Pequeña Comercio

Mediana

Rango de número de trabajadores Hasta 10

Desde 11 hasta 30

Industria y Servicios

Desde 11 hasta 50

Comercio

Desde 31 hasta 100

Servicios

Desde 51 hasta 100

Industria

Desde 51 hasta 250

Rango de monto de ventas anuales (mdp) Hasta 4

Desde 4.01 hasta 100

Tope máximo combinado* 4.6 93

95

Desde 100.01 hasta 250

235

Desde 100.01 más de 250

250

Fuente: dof, 2009. *Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) × 10% + (ventas anuales) × 90%.

Clasificación empresarial

Para efectos de este estudio tomaremos la siguiente clasificación según la red internacional de investigadores para la competitividad del Occidente (riico, 2009): • Productos alimenticios y bebidas. • Industria textil de la confección, peletería y cuero. • Industria de madera y corcho.

Gestión y desarrollo sustentable

Industria de papel, edición, artes gráficas. Industria química. Fabricación de productos de caucho y materias plásticas. Fabricación de otros productos minerales no metálicos. Metalurgia, fabricación de productos metálicos. Industria de la construcción de maquinaria. Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico. Fabricación de vehículos de motor. Fabricación de muebles. Construcción. Comercio al por mayor. Comercio al por menor. Turismo, hostelería y restaurantes. Transporte terrestre, marítimo y aéreo. Actividades informáticas. Servicios a empresas, profesionales, científicos y técnicos.

Pr oh ibi da su ve nta

• • • • • • • • • • • • • • • •

179

La mezcla de mercadotecnia

Uno de los conceptos medulares del mercadeo moderno es la mezcla de mercadotecnia, de este concepto se deriva todo aquello que puede hacer la empresa para influir en la demanda de su producto. La combinación de las variables, producto, precio, plaza y promoción, también es conocida con el nombre de “Marketing Mix” o “Mezcla de Mercadotecnia”, las cuales representan un factor estratégico que tendrá influencia en la estrategia totalizadora que la empresa utilizará para alcanzar sus objetivos. La mezcla de mercadotecnia está compuesta por las cuatro variables o elementos mencionados con anterioridad, las cuales permiten a la compañía direccionar su actividad económica partiendo de las necesidades de los consumidores (Ramírez, 2006).

Producto

En términos generales, producto es todo lo que pueda ser mercadeado. Está conformado por un conjunto de elementos tangibles e intangibles, como el producto básico, la marca, el empaque, la etiqueta, la calidad y los servicios de apoyo que en un todo armónico contribuyen a satisfacer las necesidades y las expectativas del comprador (Peñaloza, 2005). Según Kotler (Kotler & Armstrong, 2004): “Una compañía puede ofrecer un producto, un servicio o la combinación de éstos, para satisfacer los deseos y/o necesidades de su segmento de mercado. Es importante resaltar las características, atributos y beneficios de los productos debido a que permite

180

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

la identificación de éstos en un determinado mercado, la diferenciación de la competencia y el logro de un posicionamiento de marca.”

Plaza

También conocida como distribución, es entendida como el conjunto de actividades, organizaciones y personas que hacen posible que el bien llegue al consumidor final o al usuario organizacional, representa una decisión estratégica de trascendencia, pues compromete a la empresa a largo plazo (Peñaloza, 2005). Incluye los canales intermediarios que se usarán para que el producto llegue al consumidor final, que puede ser a través de mayoristas, minoristas, detallistas, agentes, distribuidores, etcétera. Además, el producto debe estar al alcance del consumidor en el lugar y el momento adecuado, por lo cual es indispensable tener definidos los puntos estratégicos en los que se comercializará (Kotler & Armstrong, 2004).

Precio

Según González (1997): “se entiende al precio como la expresión en moneda de cambio, o de curso legal, del valor de los bienes y servicios.” El precio es el valor que los clientes están dispuestos a pagar por un producto. Se determina partiendo de la realización de una investigación de mercados, a través de la cual se identifica la demanda que tiene el producto, los precios de la competencia, el poder adquisitivo de los compradores, las tendencias actuales, los gustos del mercado meta, etcétera. Indicadores que son factores influyentes al momento de definir el precio de un producto (Kotler & Armstrong, 2004).

Promoción

Representa un conjunto de incentivos diseñados por la empresa para lograr una respuesta inmediata de compra (Peñaloza, 2005). En este sentido Kotler & Armstrong (2004) sostienen que el objetivo principal de la promoción es el aumento de las ventas, por medio de la comunicación, envío de información y persuasión de los accionistas, clientes actuales o reales y potenciales, proveedores, gobierno, sindicatos, empleados, por mencionar algunos.

Sectores económicos

Cantú (2003) define los principales sectores económicos de la siguiente manera:

Gestión y desarrollo sustentable

181

Pr oh ibi da su ve nta

El Sector Primario: este sector comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones. Normalmente, se entiende que forma parte del sector primario la minería, la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca. El Sector Secundario: este sector se refiere a las actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector a la siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etcétera. El Sector Terciario: engloba las actividades que utilizan clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como la banca, la bolsa, los seguros, etcétera. Este sector está conformado por las actividades destinadas a “la generación de servicios de electricidad, gas y agua, construcción y obras públicas, comercio, hoteles, bares y restaurantes, transporte, almacenamiento y comunicaciones, finanzas, bancos e inmobiliarias, alquiler de vivienda, servicios prestados a empresas y a hogares”, conforme a la estructura de Cuentas Nacionales.

Metodología de la investigación

El objetivo general de esta investigación es caracterizar los sectores empresariales predominantes en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como el impacto que tiene la mezcla de marketing en las medianas y grandes empresas con el fin de encontrar áreas de mejora para su crecimiento económico.1 Para ello, primeramente se identificaron las variables elaboradas por la Red de Investigadores de Occidente (riico) Esta red de investigadores se creó en 2007 a iniciativa del titular del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara, con la convocación conjunta de los cuerpos académicos “Estrategias, Competitividad, Gestión del Conocimiento y Sustentabilidad” y “Negocios” y el cuerpo académico “Desarrollo, Política Económica y Empresa” del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana, San Nicolás de Hidalgo. Las actividades de investigación, docencia y gestión académica de la Red se focalizan en las siguientes ocho áreas relacionadas con competitividad: 1

Es necesario señalar que aun cuando en el modelo de inegi se establece que el criterio para segmentar empresas responde a la clasificación de una mediana empresa, aquellas con más de 15 empleados, no corresponde para el caso de este estudio.

182

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Competitividad global, Competitividad de la industria y asuntos tecnológicos, Competitividad en industrias globales dinámicas, Ventaja competitiva y desarrollo económico, Educación y competitividad, Gestión del conocimiento, Responsabilidad corporativa, Competitividad y desempeño financiero, las cuales inciden en el objeto de estudio. Para ello se determinó, por conveniencia, un conglomerado de 161 empresas medianas y grandes de la región conurbada que comprenden los municipios de Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Villa de Álvarez; conformado por los siguientes sectores: productos alimenticios y bebidas, industria textil de la confección, peletería y cuero, industria de madera y corcho, industria de papel, edición, artes gráficas, industria química, fabricación de productos de caucho y materias plásticas, fabricación de otros productos minerales no metálicos, metalurgia, fabricación de productos metálicos, industria de la construcción de maquinaria, material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, fabricación de vehículos de motor, fabricación de muebles, construcción, comercio al por mayor, comercio al por menor, turismo, hostelería y restaurantes, transporte terrestre, marítimo y aéreo, actividades informáticas, servicios a empresas, profesionales, científicos y técnicos. Posteriormente se diseñó el instrumento de investigación, fue validado y una vez hechas las modificaciones pertinentes se aplicaron de manera personal a 78 empresas comprendidas en la región mencionada. El resto no fue posible realizarlas debido a diversos factores como: localización equivocada, no existencia de la empresa en el domicilio oficial, empresas duplicadas y/o se negaron a colaborar. Se procedió a validar cada una de las encuestas realizadas y a continuación fueron tabulados los datos y validados en el programa estadístico (spss) y de éste se desglosaron las tablas de contingencia para el análisis de los mismos. Finalmente, se identificaron los hallazgos y una vez analizada la información a través de contingencias se redactó el reporte correspondiente.

Resultados y discusión

Con base en el trabajo de campo realizado se obtuvo la siguiente información: derivado del análisis y la evaluación de los sectores empresariales de las medianas y grandes empresas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, sobre el uso e impacto de los factores mercadológicos como estrategia de competitividad, es posible identificar que hay 10 sectores predominantes en la zona mencionada (véase tabla 1).

Gestión y desarrollo sustentable

183

Pr oh ibi da su ve nta

Tabla 1. Estructura de los sectores empresariales en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Fuente: propia con base en modelo riico.

De lo anterior mencionado, se hace énfasis en los siguientes tres sectores, los cuales figuran por ser los más numerosos (véase tabla 2). Tabla 2. Sectores empresariales predominantes en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Fuente: Elaboración propia.

El perfil de los sectores predominantes y su impacto en la mezcla de mercadotecnia

Por otro lado, como resultado del trabajo de campo, de la aplicación de las encuestas y después de la tabulación se determinan los perfiles mercadológicos de los principales sectores productivos antes citados.

184

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Construcción Las medianas y grandes empresas que integran el sector de construcción en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, se enfocan primordialmente al precio, aprovechando al máximo el impacto mediático de optimizar el precio y costo de sus productos para satisfacer o exceder las expectativas del cliente. La mayoría de las empresas de este ramo se distinguen por la calidad y especialización de sus productos y servicios valiéndose de la realización constante de estudios de mercado; sin embargo, por la naturaleza del sector no se presta para desarrollar ni modificar líneas de productos continuamente. En cuanto a la plaza compete esta cuenta con un sistema rústico de distribución, lo cual se debe, como se mencionó anteriormente, a la naturaleza del sector. Al ser la construcción un producto al que se recurre por plena necesidad, la promoción no influye de manera determinante en la adquisición del mismo, no demeritando la importancia de dar a conocer, a través de herramientas publicitarias, la ventaja competitiva que ofrece la empresa sobre el resto de las empresas del mismo sector. El sector de construcción tiene una naturaleza de carácter tradicional, la cual obedece a la implementación de administración estratégica; es decir, en este tipo de entidades se trabaja por proyectos u obras por tiempo indeterminado, según la demanda que solicite el entorno; sin embargo, no es determinante para la realización de la planeación estratégica. Las alianzas estratégicas son un factor relevante que permiten llevar a cabo la negociación con los participantes de su entorno (clientes/ proveedores), siendo ésta una variable trascendental inmersa en las empresas del sector. Por otro lado, no hay relación entre la madurez de la empresa y su número de empleados sobre la administración estratégica que impacte en su perfil mercadológico.

Servicios profesionales, científicos y técnicos

Dentro de los hallazgos más sobresalientes, cabe mencionar los siguientes: El sector de servicios profesionales, científicos y técnicos de las empresas medianas y grandes de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, realiza una aplicación de todos los factores estratégicos que componen la mezcla de mercadotecnia; sin embargo, presentan mayor enfoque en el factor producto, ya que toman en cuenta tanto las necesidades y

Gestión y desarrollo sustentable

185

Pr oh ibi da su ve nta

deseos del cliente como la visión que la empresa proyecta de su producto. Subsecuentemente y en cuanto a la plaza se refiere, es éste el factor al que también la empresa presta una atención significativa, viéndose reflejada en un óptimo control en sus procesos de logística, distribución y suministros, así como en la percepción del valor de marca de sus productos por parte de los intermediarios y distribuidores; mostrando únicamente deficiencia en que la mayoría no cuenta con un sistema para llevar a cabo las actividades de distribución y logística, lo cual es sustituido por la subcontratación. Siendo el precio uno de los factores primordiales que influyen en el proceso de compra, las empresas del sector presentan una atención significativa a éste, sin embargo, no está bajo su control la totalidad de los factores influyentes para fijar un precio óptimo a consideración del cliente, como asentarlo con base en la competencia y la premura en el pago a sus proveedores, lo cual les impide aplicar una política de descuento por pronto pago; subsanando este último con estrategias de precio y la negociación de éste con el cliente. El papel de la promoción en la mezcla de mercadotecnia consiste en fomentar intercambios satisfactorios con el mercado meta. Conscientes de esto, las empresas del sector la incluyen en su planeación, denotando que ésta influye de manera crucial en el posicionamiento de la misma y el aumento de sus ventas, no obstante, una de las desventajas de este punto es que al no ser un aspecto a tratar diariamente como las “3P” anteriores, presenta algunas deficiencias en la aplicación y monitoreo del mismo, como la poca constancia en la realización de campañas promocionales y la carente inversión en la publicidad que realizan, siendo ésta de un estándar de calidad medio. Ahora bien las organizaciones de este sector comprenden un comportamiento similar al de la estructura del sector de alimentos y bebidas debido a que más de 50% aplica un sistema de administración estratégica. Por el contrario, es un porcentaje pequeño el que realiza planeación estratégica. Cabe resaltar que la tendencia de crecimiento en su estructura organizacional va en aumento. Por otro lado, este sector tiene una eventual aplicación de la promoción, sin embargo, es suficiente para ser efectiva.

Alimentos y bebidas

La mezcla de mercadotecnia de las medianas y grandes empresas que integran el sector de alimentos y bebidas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez les permite direccionar su actividad económica partiendo de la

186

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

identificación de necesidades en los nichos de mercado, dándole prioridad al producto por lo cual estas empresas cuentan con identidad de marca, diseño, logotipo, símbolo, lema, embalaje, etcétera, sin perder de vista su distinción por la calidad y especialización del mismo. En lo que refiere al precio como elemento de la mezcla de mercadotecnia, éstas no aplican una estrategia de precios y no cuentan con una política de negociación o de descuento por pronto pago, lo cual repercute en las ventas mayoritarias; sin embargo, optimizan al máximo sus costos. Las ventas han ido en aumento gracias a la publicidad superior a la de su competencia con ayuda del óptimo aprovechamiento que efectúan de las herramientas de comunicación a las que tienen acceso para promocionar sus productos o servicios, resolviendo eficientemente los problemas de logística ya que son flexibles en los procesos, aunque se encuentren subcontratando frecuentemente las actividades de distribución y logística, utilizando un software para el control de sus pedidos y entregas, manteniendo contacto permanente con sus distribuidores, permitiéndoles gestionar adecuadamente la cadena de suministro, además de contar con productos que son significativamente aceptados por los intermediarios del canal de distribución. Sin embargo, estas entidades carecen de realización de investigaciones de mercados y con ello limita el desarrollo de nuevos productos, además no cuentan con una persona responsable capaz de monitorear la promoción y no utilizan agentes de ventas altamente calificados y eficientes ni desarrollan o implementan técnicas innovadores de distribución, en cambio son muy sensibles ante críticas u opiniones que evalúan sus productos y servicios provenientes de sus clientes. Además, no realizan alianzas estratégicas con su entorno, por lo tanto, no permite mejorar su sistema de administración mercadológica. Ante los cambios inesperados del entorno empresarial no se tienen una respuesta inmediata que solucione el problema, por lo tanto, la competitividad en este aspecto es deficiente. Tendencias competitivas de las medianas y grandes empresas de la zona conurbada de Colima

Es importante denotar que las entidades económicas que cuentan con una estructura de 15 a 50 empleados, se han reducido en 3%, por el contrario, han incrementado en los segmentos de 51 a 120 empleados, de 2011 a la fecha. Por ende, es deducible que el sector empresarial en las medianas empresas está madurando y, a su vez, se posiciona en una transición de medianas a grandes. No obstante los cambios son muy pequeños pero significativos.

Gestión y desarrollo sustentable

187

Pr oh ibi da su ve nta

Gráfica 3. Estructura de las medianas y grandes empresas por número de empleados en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez (diagnóstico riico, julio 2012) Representación de medianas y grandes empresas por número de empleados

Frecuencia

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Frecuencia

Frecuencia acumulada

15 - 31 - 51 - 71 - 91 - 111 131 151 171 191 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Número de empleados

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con el estudio, la tendencia para 2013, en el número de empleados, será de 47.4%, igual a 2012 en algunos sectores; sin embargo, también indica que 38.5% crecerá en su estructura de personal. Tabla 3. Tendencia 2013 para el número de empleados para las empresas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Tendencia 2013

Frecuencia

Porcentaje

Aumento

30

38.5

Igual

37

47.4

Disminución

11

14.1

Total

78

100.0

Fuente: Elaboración propia.

188

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cabe señalar que dentro de los hallazgos más importantes referentes a las medianas y grandes empresas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, destacan que éstas tienen una proyección de crecimiento, la estructura organizacional con que cuentan es de un promedio entre 15 y 50 empleados; por tanto, cubren más de 60% de la frecuencia del comportamiento de los sectores empresariales respecto al número de empleados. Al realizar la comparación con el plan de desarrollo económico del estado de Colima, se deduce que las proyecciones realizadas van hacia el mismo rumbo y con la misma frecuencia. Por lo que se refiere a los tres sectores más destacados mencionados con anterioridad, el sector de la construcción responde a un comportamiento variable, debido a que su modalidad para la contratación de personal es por proyecto o de carácter temporal. Son independientes de la estructura y optan por realizar alianzas estratégicas con otras empresas dedicadas a la contratación de mano de obra. Otro punto importante que influye tentativamente en el comportamiento de los sectores empresariales en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, es la edad de inicio de operaciones de las empresas. En promedio en dicha zona, las organizaciones se encuentran en tiempo de funcionamiento de uno a 30 años. Ahora bien la concentración de la mayoría de las mismas, es de uno a 10 años. Sin embargo, al dividir la estructura en los tres sectores principales, se identifica que la edad promedio es de 11 a 20 años; lo cual nos indica que la mayoría de las empresas son jóvenes y se encuentran en un proceso de consolidarse y potenciar al máximo sus recursos. Un análisis comparativo identifica que la mayoría de las empresas se conforman de 15 a 50 empleados sin importar la edad de inicio de operaciones, antes bien considerando el giro y la estructura que la conforman. Las organizaciones de 40 años en adelante por lo regular son de gran magnitud y con un esquema de comportamiento diferente a las de reciente creación. Es importante identificar que la realización de la planeación estratégica debe ser proyectada a un periodo mayor a un año. En lo que respecta a la aplicación de la misma, el comportamiento de los sectores empresariales en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez en las medianas y grandes empresas es muy bajo, puesto que sólo 74% de las mismas realiza un proceso formal de administración estratégica, considerándose así por ser realizada en un periodo igual o menor a un año. Donde 82.76% lo lleva a cabo y el resto, que corresponde a 17.24%, lo desarrolla a más de un año (véase imagen 1).

Gestión y desarrollo sustentable

189

Pr oh ibi da su ve nta

Imagen 1. Modelo de planeación estratégica

17.24% mayor a un año

74% realiza un proceso de planeación o administración estratégica

82.76% menor de un año

25% no realiza un proceso de planeación o administración estratégica

Fuente: Elaboración propia.

Los tres principales sectores proyectan lo siguiente:

1. En el ámbito de la construcción 80% de las organizaciones realiza administración estratégica y el resto solamente realiza planeación estratégica. 2. El sector de servicios profesionales, científicos y técnicos, más de 50% implementa administración estratégica. 3. El sector de alimentos y bebidas sólo realiza administración estratégica.

Ahora bien, si se considera la madurez de la empresa respecto a su edad de inicio de operaciones, se deduce que ésta no influye para la realización de procesos formales de planeación estratégica, ya que con base en los datos recopilados que hay de las organizaciones, cuentan en su moda con más de 30 años de funcionamiento y aplican sistemas de administración estratégica.

190

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Conclusión Una vez finalizado el trabajo de investigación, se concluye lo siguiente: La segmentación empresarial en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez está conformada por 10 sectores, los cuales se enlistan a continuación: 1. Construcción. 2. Servicios a empresa, profesionales, científicos y técnicos. 3. Alimentos y bebidas. 4. Comercio al por menor. 5. Turismo, hostelería y restaurantes. 6. Comercio al por mayor. 7. Trasporte terrestre, marítimo y aéreo. 8. Papel y edición. 9. Metalurgia. 10. Actividades informáticas.

Los sectores predominantes son la rama de la construcción, en segundo los servicios profesionales, científicos y técnicos y, por último, el sector de alimentos y bebidas. Los cuales utilizan modelos o esquemas de mercadotecnia, sin embargo, no los desarrollan en su totalidad, se deducen algunos factores importantes, como: • • • • • •

Las características del sector. Falta de visión. No cuentan con asesoría. No realizan planeación estratégica. Falta de inversión. Falta de conocimiento/capacitación.

La promoción es el principal elemento que no se aplica dentro de las empresas de la región ya mencionada, específicamente no se cuenta con un departamento, asesor o persona que desarrolle estrategias mercadológicas de este rubro, en la actualidad consideran que la publicidad corporativa es suficiente sin tener en cuenta que es necesario aplicar la publicidad de manera local además en lo que se refiere al producto se tiene una carencia del cultura preventiva o innovadora ya que no se anticipan ante los cambios, con nuevas tendencias y una participación creativa para desarrollar, implementar o modificar líneas de productos. Aunado a los factores antes señalados, se trunca el

Gestión y desarrollo sustentable

191

Pr oh ibi da su ve nta

crecimiento económico del Estado con el riesgo de que estas empresas no puedan crecer. Por otro lado, trabajan bajo un sistema tradicional enfocado a negocios familiares, impactando en la visión de crecimiento. No obstante las tendencias de crecimiento de los sectores empresariales en la dicha zona van en aumento. Cabe mencionar que la madurez de la empresa no influye de gran manera en el desarrollo de procesos formales de mercadotecnia debido a que existen entidades con largos años de operaciones y no emplean trabajos de manera holística. Se logró mostrar un panorama general del potencial y crecimiento económico que estas empresas pueden desarrollar a futuro, sin cambiar la esencia que les permite mantenerse en el mercado actual.

Recomendaciones

El equipo de investigadores que trabajo en este proyecto hace énfasis en la necesidad del apoyo conjunto de universidades y gobierno para el crecimiento en el porcentaje mayoritario de empresas que presentan una deficiencia del conocimiento. Independientemente del sector o giro comercial de la empresa, se recomienda trabajar en el servicio y el trato interpersonal; lo cual le garantizará una ventaja automática a la organización ante la competencia. Es conveniente la creación e implementación de un programa integral de mercadotecnia, para que la empresa optimice sus recursos y se guíe por un camino directo a la competitividad. Es necesario considerar que si no se desarrollan sistemas de proyección como planeación estratégica, diversificación de productos servicios y mercados, así como la generación de alianzas estratégicas con empresas de mayor mercado, se podría correr el riesgo de paralizar su crecimiento; por el contrario, serán capaces de alcanzar una etapa de madurez.

Bibliografía

Blanchard, O. (2004), Macroeconomía (Andrés Otero, ed.), España, Pearson Prentice Hall. Cantú, G. M. (2003), México Estructuras Política, Económica y Social, Pearson Prentice Hall. Castañeda, J. J., Hernández, M. L., & Castro, C. J. (2009), Estrategias y competitividad de los negocios de artesanía en México, Pensamiento & Gestión, 165-190.

192

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Castillo, E. (22 de 07 de 2010), http://www.cnnexpansion.com, recuperado el 20 de julio de 2011, de CNNEXPANSION: http://www. cnnexpansion.com/emprendedores/2010/07/21/ser-exitoso-sinmorir-en-el-intento Clark, C. (1957), Condiciones del progreso económico. Diario Oficial de la Federación (2009), “Clasificación de las empresas de acuerdo a su tamaño en México”, México. González, L. (1997), Marketing competitivo. Marketing de servicios y profesionales, Estrategias, Argentina: Belgrano. Gouvea, M. A., & Santos, R. M. (2005), Marketing de servicios en el contexto de turismo y negocios, Estudios y Perspectivas en Turismo, 169-183. Haciendo Negocios, Banco Mundial (2009), Doing Business, recuperado el 12 de julio de 2012, de: www.colima-estado.gob.mx/.../archivos/plan_ estatal_2009-2015.pdf imco (2009), Instituto Mexicano para la Competitividad, recuperado el 12 de julio de 2012, de: www.colima-estado.gob.mx/.../archivos/plan_estatal_2009-2015.pdf inegi (2010), Instituto Nacional de Estadística y Geografía, recuperado el 12 de julio de 2012, de: www.inegi.org.mx/ (2009), Instituto Nacional de Estadística y Geografía, recuperado el 12 de julio de 2012, de: www.inegi.org.mx/ (2009), Instituto Nacional de Estadística y Geografía, recuperado el 19 de julio de 2011, de: http://www.inegi.org.mx http://www.inegi.org. mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/calc_CENSALmunicipio.asp Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, G. d. (2005), México/COLIMA, Enciclopedia de los municipios de, recuperado el 12 de julio de 2012, de: www.e-local.gob.mx/work/templates/ enciclo/Colima/.../06002a.htm Kotler, P., & Armstrong, G. (2004), Marketing (Vol. 10), (E. S.A, Ed.) Pearson. ocde (2009), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco­ nómico. Peñaloza, M. (2005), El mix de marketing: Una herramienta para servir al cliente, Actualidad Contable Faces, 71-81. Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima (2009-2030), recuperado el 12 de julio de 2012, en: www.colima-estado.gob.mx/.../archivos/plan_ estatal_2009-2015.pdf Ramírez, M. Y. (2006), “Estrategias de mercadeo de las PyMES del sector confección de la región Zuliana”, Multiciencias, 8. Rise, C. M. (2006), La Empresa Hoy, recuperado el 12 de julio de 2011, de: http://www.telpin.com.ar, http://www.telpin.com.ar/interneteducativa/ Proyectos/2006/LASEMPRESAS/Pagina%207.htm

Gestión y desarrollo sustentable

193

Pr oh ibi da su ve nta

Roberto, V. G. (2009), “El Proceso de Desarrollo de Productos Tecnológicos entre las Universidades y las mipymes mexicanas: Una carrera de obstáculos”, Journal of Technology Management & Innovation, 4 (4), 120-129. Secretaría de Turismo de Colima (2011), obtenido de: www.sectur.col. gob.mx/ Vergara, G. (30 de marzo de 2010), mejoratugestion.com, recuperado el 17 de Julio de 2012, de: http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/importancia-de-la-gestion-empresarial-y-profesional-en-mejora-tu-gestion/

Pr oh ibi da su ve nta

Parte III

Pr oh ibi da su ve nta

Tecnología aplicada

Capítulo XI

• Mejoramiento de suelos para producir piña orgánica con fines de exportación en la cuenca del Papaloapan

Capítulo XII

• Rendimiento de semilla y aceite en variedades de calabaza en México

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo XI

Mejoramiento de suelos para producir piña orgánica con fines de exportación en la cuenca del Papaloapan

Ricardo Acevedo-Gómez, Universidad del Papaloapan, Av. Ferrocarril s/n, Loma Bonita, Oaxaca, México, C.P. 68400. E-mail: [email protected] Miguel Ángel Sánchez Hernández, Universidad del Papaloapan, Av. Ferrocarril s/n, Loma Bonita, Oaxaca, México, C.P. 68400. E-mail: msanchez@ unpa.edu.mx César Sánchez Hernández, Universidad de la Cañada, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México, C.P. 68540, E-mail: [email protected] Áurea Judith Vicente Pinacho, Universidad de la Cañada, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México, C.P. 68540.

197

Pr oh ibi da su ve nta

Tecnología aplicada

199

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen Debido al crecimiento poblacional ha aumentado la exigencia de consumo de alimentos, generando la necesidad de incrementar la superficie de cultivo, causando efectos adversos por la excesiva aplicación de productos químicos en los campos agrícolas, provocando un efecto de agotamiento de los suelos que afecta negativamente las actividades de producción, este mismo efecto se refleja en la región de la baja cuenca del Papaloapan del estado de Oaxaca, México. En este trabajo se realizó un estudio tendente a mejorar las características físicas, químicas y biológicas del suelo para producir piña orgánica. Se utilizó composta a base de cachaza y celulosa como residuos agroindustriales provenientes del ingenio azucarero Adolfo López Mateos del grupo piasa y el complejo Bio pappel Printing, S.A. de C.V., para el enriquecimiento y conservación de suelos. Los costos de producción pueden disminuirse en 15%, aproximadamente, con respecto al establecimiento de un cultivo normal al cual se le aplican productos químicos como fertilizantes, plaguicidas, fungicidas y herbicidas que generan un gasto de inversión que oscila entre 85 y 120 mil pesos para este cultivo. El trabajo se basó en el uso de parcelas demostrativas de productores asociados al Sistema Producto Piña del estado de Oaxaca, A.C., teniendo resultados alentadores que favorecen el uso de cachaza y celulosa como biofertilizantes y que se visualizan como una opción viable para complementar el paquete tecnológico de producción de piña. Palabras clave: Celulosa, cachaza, residuos agroindustriales.

Abstract

Population growth has caused greater demand for food production and an increase in acreage of cultivated land, bringing with it the adverse effects from the excessive use of chemicals in agricultural fields such as soil depletion and, as a result, poor production. This effect is threatening the Lower Papaloapan River Basin region of the state of Oaxaca in Mexico. In this work was conducted a study aimed at improving the physical, chemical and biological characteristics of soil to produce organic pineapple. Cachaza (dregs from the boiling of sugar cane juice) and cellulose, agroindustrial wastes from the sugar cane mill Adolfo Lopez Mateos of the group piasa and one paper mill of the company Bio Pappel Printing, S.A. de C.V., were used as compost for the enrichment and conservation of soil. Production costs can be decreased by approximately 15% when compared to conventional cultivation which uses chemicals such as fertilizers, pesticides, fungicides and herbicides that generate investment spending between 90

200

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

and 120 thousand mxn (mexican pesos) per hectare. The work was based on the use of demonstrative fields from producers associated with the Sistema Producto Piña del Estado de Oaxaca A.C. (Pineapple Product System of Oaxaca) showing encouraging results that favor the use of cachaza and cellulose as biofertilizers and as a forseeable, viable option to complement the technological package of pineapple production. Keyworks: Cellulose, cachaza, agroindustrial waste.

Introducción

La principal actividad económica en la región de la Baja Cuenca del Papaloapan en México es la agricultura, la pesca y la ganadería, entre otras actividades alternativas. Dentro de estas actividades, las prácticas agrícolas son el factor preponderante que satisface económicamente a la región, lo cual ha traído como consecuencia el debilitamiento del suelo debido a una desmesurada explotación y aplicación de productos químicos que le han causado efectos de envejecimiento y deterioro, afectando negativamente a esta actividad económica (Acevedo-Gómez R., Rivas V., L. P., López L. J. y Poisot V., M. E., 2013). El deterioro o la degradación de los suelos cultivables se deben, principalmente, al uso de tecnologías inadecuadas que repercuten sobre sus características de cultivo ocasionando la reducción de su capacidad productiva (Ramírez-Avilés L., Casanova-Lugo F., Castillo-Caamal J. B. y Solorio-Sánchez J. F., 2009). La degradación de los suelos ocurre por varios procesos físicos, químicos y biológicos inducidos directa o indirectamente por el hombre e incluye compactación, erosión, acidificación, lixiviación, escorrentía, reducción de la capacidad de intercambio catiónico, reducción de nutrimentos y disminución de la biodiversidad (Kumar, A. A. & Kafle, N., 2009). En México, las diversas causas de la degradación de los suelos son: químicas, hídricas y eólicas; afectando al 87% de la superficie agrícola con 35, 23 y 19 millones de hectáreas, respectivamente (Instituto Nacional de Ecología, 1999). La mayoría de los suelos pobres en el mundo son deficientes en nitrógeno y en fósforo; una solución a este problema se encuentra en la capacidad de las especies leñosas para recuperar las características físicas, químicas y biológicas del suelo mediante el aporte de materia orgánica a la superficie del suelo, liberación y reciclaje de nutrimentos y el recambio radicular después de la defoliación (Ramírez-Avilés L., Casanova-Lugo F., Castillo-Caamal J. B. y Solorio-Sánchez J. F., 2009). Cordell D., Rosemarin A., Schröder J. J. & Smit A. L. (2011) propusieron la realización de investigación para determinar los medios más sostenibles para la recuperación de fósforo de residuos industriales y la conversión

Tecnología aplicada

201

Pr oh ibi da su ve nta

de estos productos en fertilizantes eficaces para evitar la escasez de fósforo que está provocando graves consecuencias para la seguridad alimentaria mundial futura. Respecto a las alternativas puestas en marcha para recuperar la capacidad del suelo agrícola, se puede mencionar el composteo como un proceso biológico mediante el cual es posible convertir residuos orgánicos en materia orgánica estable (composta madura), ello debido a la acción de diversos microorganismos. Las aplicaciones más comunes del composteo incluyen el tratamiento de residuos agrícolas, de desechos de jardinería y cocina, de residuos sólidos municipales y de lodos (Eweis J. B., Ergas S. J., Chang D. P. & Schroeder E. D., 1998; Semple K. T., Reid B. J. & Fermor T. R., 2001). Sánchez-Monedero M. A., Bernal M. P., Roig A., Cegarra J. y García D. (1996) informaron acerca de la evaluación de la eficacia de la adición de agentes de aumentación con base en residuos orgánicos domésticos y bagazo de sorgo para reducir pérdidas de nitrógeno durante la composta. El bagazo de sorgo fue mezclado con residuos orgánicos en una proporción de 50:50 y una proporción de bagazo seco y fresco de 95:5%. El seguimiento de la evolución del amoniaco producido durante la maduración de la fase de la composta señaló una eficiencia de 2 % de nitrógeno total. Paredes C., Bernal M. P., Roig A., Cegarra J. y Navarro A. F. (1996) realizaron la transformación del nitrógeno por el método de composta utilizando biopilas con residuos orgánicos de algodón y maíz, incorporados a las aguas residuales con un tratamiento de entre 49 y 84 días, la mejor producción de nitrógeno la obtuvieron con residuos de algodón a 50 días con un promedio de 34.7g kg-1 de nitrógeno total y 30.2 g kg-1 de nitrógeno orgánico. Estas medidas permiten incrementar el contenido de humedad en el suelo y mejorar su distribución en el perfil del mismo (Sánchez-Hernández M. A., Acevedo-Gómez R., Joaquín Torres B. M. y Antonio-Estrada C., 2013). Las experiencias ya citadas permiten presumir que la adición de residuos agroindustriales y de las mezclas entre ellos aplicados como biofertilizantes a los suelos de cultivo resultó ser benéfica, teniendo como una de las consecuencias principales la optimización de la producción en campo y bajar el costo de producción de los cultivos tratados.

Marco teórico

Suelos de cultivo

En agronomía, en 2011, Flamand Rodríguez conceptualizó al suelo como la capa superficial de la corteza terrestre que contiene minerales, materia orgánica, aire, agua y los nutrientes necesarios para dar sostén y desarrollo a las plantas superiores.

202

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Fertilizante Fertilizante es cualquier material orgánico o inorgánico de origen natural o sintético que se añade a un suelo para suministrar uno o más nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas (Julian & Catarhine Dunster, 1996). Un suelo infértil produce menos, tiene menor cubierta vegetal y está más expuesto a la erosión. El uso adecuado del fertilizante requiere conocer sus características, su efecto en las plantas y en el suelo, las formas de aplicación y cómo se prepara la dosis fertilizante (Francisco G. R., 2012). Las deficiencias de nutrimentos se pueden diagnosticar visualmente; sin embargo, se debe confirmar con un análisis químico de la planta, ya que otros problemas se pueden confundir con carencias nutrimentales. Costos de los fertilizantes en la región del Papaloapan

Se realizó una investigación de mercado de formulaciones fertilizantes representativas para el cultivo de piña en los mercados locales de Loma Bonita y de San Juan Bautista Tuxtepec ubicados en el estado de Oaxaca, para considerar el costo promedio de los fertilizantes, como se presenta en el cuadro 1. Cuadro 1. Costo de fertilizantes en la región del Bajo Papaloapan Producto

12-8-12-4

Precio en pesos

Cantidad por bulto en kg

415

50

Urea

440

50

Nitrato de amonio

390

50

Nitrato de potasio

480

50

Nitrato de calcio

230

50

Fosfato diamónico

495

50

Sulfato de potasio

320

50

Sulfato de magnesio

220

50

Fuente: Establecimientos de venta de fertilizantes de la zona del estado de Oaxaca, 2014.

Objetivo general

Adicionar residuos agroindustriales como biofertilizantes para disminuir el costo de la producción de piña orgánica y enriquecer los suelos de cultivo.

Tecnología aplicada

203

Pr oh ibi da su ve nta

Materiales y métodos Localización geográfica

La selección de las parcelas se hizo en dos sitios llamados “Rancho El Dorado” y “Rancho Villalvazo”, se localizan en Benemérito Juárez en el km 14.5 de la carretera federal Miguel Alemán-Sayula, municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, sus coordenadas geográficas se identificaron con un gps marca Garmin gpsmap 60CSx. Muestreo

Las muestras del suelo se obtuvieron de dos parcelas ubicadas en Benemérito Juárez, Oaxaca. Se muestreó con un euger a 30 cm de profundidad y 10 cm de diámetro, conservándose el suelo en frascos de vidrio cerrados herméticamente y colocados en refrigeración a 4°C para evitar cambios o modificaciones por efecto de microorganismos. Caracterización de los suelos de estudio y de los residuos agroindustriales

La determinación de características físicas y químicas del suelo amplió el panorama para describir las condiciones de contenido de nutrientes para abastecer las necesidades que requieren las plantas durante su ciclo vital realizando el análisis para establecer el equilibrio químico entre los suelos y los residuos agroindustriales, a continuación se muestran en el cuadro 2 los métodos utilizados para realizar estos análisis. Cuadro 2. Métodos de caracterización del suelo de cultivo

Análisis físico

Humedad Capacidad de campo Punto de marchitez Permanente Textura

Análisis químico

pH

Método

Termobalanza. shimadzu. Tipo MOC-120H Gravimétrico. Muñoz et al., 2000 Cisneros, 2003

Bouyoucos. Muñoz et al., 2001 Método

Potenciométrico. Muñoz et al., 2000

204

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Continúa (Cuadro 2) Método

Pr oh ibi da su ve nta

Análisis químico

Nitrógeno total

Microkjendahl, 1970

Fósforo asimilable

Olsen, 1982

Materia orgánica

Muñoz et al., 2000

Carbono orgánico total

Muñoz et al., 2000

Capacidad de intercambio catiónico

Centrifugación Norma Oficial Mexicana NMX-021-semarnat-2000

Potasio asimilable

Espectrofotometría de emisión de flama. Norma Oficial Mexicana NMX-021-semarnat-2000

Magnesio asimilable

Espectrofotometría de absorción atómica. Norma Oficial Mexicana NMX-021semarnat-2000

Metales

Espectroscopia acoplado a plasma Norma Oficial Mexicana NMX-021-semarnat-2000

Resultados y discusión

Muestreo y localización geográfica del suelo de cultivo

El suelo se extrajo de las dos parcelas seleccionadas a 30 cm de profundidad de la capa superficial utilizando un extractor de núcleos llamado Euger como herramienta principal, colectando la muestra libre de raíces grandes y material consolidado, la cantidad fue de aproximadamente 1 kg en cada punto. La técnica de muestreo en el terreno fue de tipo cruz, se realizó tomando medidas a lo largo y ancho de las parcela empleando una cinta métrica de 50 metros de longitud, de aproximadamente siete puntos en cada línea y un punto medio de cada delimitante del terreno, a una distancia de 20 m aproximadamente de separación entre cada punto, como lo muestra la figura 1; la recolección se hizo en frascos de vidrio, las cuales se preservaron a 4ºC para no alterar las características y sus propiedades (Rodríguez, 2006; Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, 2006b). Los residuos agroindustriales como la cachaza se recolectaron del ingenio azucarero Adolfo López Mateos del grupo piasa y la pulpa de celulosa de la planta Biopappel Printing, S.A. de C.V., ambas empresas localizadas en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Tecnología aplicada

205

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 1. Reticulación del sitio de muestreo (Benemérito Juárez, Oaxaca)

Los resultados de la localización geográfica se muestran en los cuadros 3 y 4. Cuadro 3. Coordenadas geográficas del rancho El Dorado Cuadro de construcción

Lado

Est

46 (msnm)

Pv

Coordenadas

Distancia (metros)

Rumbo

v

Y

X

21

2’005,511.0000

815,266.0000

21

15

N 81° 15´13.82´´ E

65.765

15

2’005,521.0000

815,331.0000

15

13

N 51° 20´24.69´´ E

25.612

13

2’005,537.0000

815,351.0000

13

7

N 04° 58´11.07´´ E

46.174

7

2’005,583.0000

815,355.0000

7

5

N 63° 26´05.82´´ W

20.125

5

2’005,592.0000

815,337.0000

5

59

S 75° 37´06.98´´ W

80.523

59

2’005,572.0000

815,259.0000

59

228

S 06° 37´35.86´´ E

61.272

228

2’005,511.1374

815,266.0707

228

21

S 27° 14´08.61´´ W

0.155

21

2’005,511.0000

815,266.0000

Superficie = 5,817.863 m2

206

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 4. Coordenadas geográficas del Rancho Villalvazo

Cuadro de construcción

Lado Est

46 (msnm)

Pv

Coordenadas

Distancia (metros)

Rumbo

v

Y

X

175

2’005,981.0000

815,132.0000

175

223

N 78° 14´21.97´´ E

122.564

223

2’006,251.9910

815,251.9910

223

213

N 10° 41´19.66´´ W

91.608

213

2’006,096.0000

815,235.0000

213

183

S 59° 57´12.83´´ W

117.835

183

2’006,037.0000

815,133.0000

183

175

S 01° 01´2.91´´ W

56.009

175

2’005,981.0000

815,132.0000

Superficie = 8,438.448 m2

Es de gran beneficio la altitud en la que se localizan los sitios de estudio, ya que permite la presencia de grandes precipitaciones de 1,845 a 2,000 mm (Anónimo, 2005) que generan una alta concentración de humedad y calor que satisfacen las condiciones ideales para la proliferación de microorganismos autóctonos y, de esta manera, se lleve a cabo la descomposición de los agrorresiduos para su disposición en forma de nutrimentos que enriquezcan y coadyuven a la conservación de suelos y aseguren, por medio del crecimiento de plantas, la alimentación de futuras generaciones. La identificación de la pendiente de las parcelas se realizó por medio de curvas de nivel que se obtuvieron de las mediciones de los diferentes puntos con un gps, este concepto es de importancia para determinar la escorrentía de la precipitación pluvial, el rancho Villalvazo tiene una inclinación de 1.5 grados de sur a norte como lo muestra la figura 2, en la cual se observa buena pendiente para la escorrentía y evitar inundaciones que pudieran provocar pudrición de plantas y raíces del cultivo de piña, la cual es muy susceptible al ataque de hongos filamentosos llamados Fusarium.

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 2. Análisis de la pendiente para el drenado de agua del rancho Villalvazo

Tecnología aplicada 207

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 3. Análisis de la pendiente para el drenado de agua, rancho El Dorado

Y el rancho El Dorado, que tiene una inclinación de 6 grados de sureste a noroeste, como lo muestra la figura 3, en la cual se observa buena pendiente para la escorrentía pluvial.

208 Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Tecnología aplicada

209

Pr oh ibi da su ve nta

Caracterización físico química de suelos y agrorresiduos

Los parámetros fisicoquímicos evaluados de los suelos y los residuos agroindustriales se presentan en el cuadro 5. Con respecto a los suelos se determinó el contenido de humedad en enero de 2013, época del año en que no hay lluvias, El agua debe estar disponible, pero no ser excesiva, los microorganismos requieren de un medio acuoso para transportar los nutrientes y llevar a cabo su metabolismo debido a que el agua es el mayor componente del citoplasma de las células y una cantidad adecuada de agua permitirá el movimiento de nutrientes al interior de las células y a la matriz del sistema. La humedad afecta al crecimiento y a la actividad microbiana, una baja cantidad de agua disminuye la actividad microbiana, mientras que una alta cantidad de agua inhibirá el intercambio de gases y la transferencia de oxígeno al suelo, lo cual da origen a zonas anaerobias (Eweis J. B., Ergas S. J., Chang D. P. Y. y Schroeder E. D., 1999). El contenido de humedad también depende de la materia orgánica y de la textura del suelo. Un suelo con alta cantidad de materia orgánica retiene más agua, por el contrario, suelos arenosos retienen menos agua (Eweis, et al., 1999). De los resultados de los análisis de humedad se encontró 10.3 y 6.02%, respectivamente para los ranchos Villalvazo y El Dorado; el resultado del punto de marchitez permanente indicó que estos suelos se pueden trabajar con cultivos variados o haber una rotación de los mismos, debido a que el suelo contiene la humedad mínima requerida que permite el crecimiento de raíces y plantas; la capacidad máxima de retención de humedad del suelo fue baja debido a que la textura del suelo es franco arenosa, característica más importante del suelo, ya que determina el grado de actividad físico químico del mismo. A medida que disminuye el tamaño de las partículas aumenta exponencialmente la superficie total que hay en un mismo volumen de suelo. La superficie activa de la arcilla es mil veces superior a la de la arena fina y cien mil veces superior a la grava. Estudios como los de Sadeghi A. M., Isensee A. R. & Shirmohammadi A., (2000), han demostrado que la textura del suelo puede afectar el transporte de herbicidas a través de columnas de suelo, mientras que otros estudios han demostrado que la distribución de contaminantes a lo largo de una columna de suelo también puede variar, aun cuando son suelos de textura similar (Cox C. D., Nivens D. E., Ripp S., Wong M. M., Palumbo A., Burlage R. S. & Sayler, G. S., 1999). De aquí la importancia de esta característica, dado que una gran parte de los procesos físicos químicos y biológicos se produce en la superficie activa del suelo. Para tener una mejora en estos procesos

210

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

físicos es necesaria la formación de agregados y estabilidad estructural que influye positiva o negativamente en la permeabilidad del suelo, la infiltración del agua y el intercambio gaseoso, además de aspectos químicos, como el intercambio iónico (León R., 1991). Se unen a las arcillas formando el complejo de cambio, estabilizando la estructura del suelo y su cohesión. Este complejo de cambio posee unas características químicas que le permiten actuar de reserva de nutrientes. Favorece la penetración del agua y su retención (Waters A. G. & Oades J. M., 1991), la disponibilidad y la reducción de las pérdidas. Disminuye la erosión (Gabrielis D. & Michielis P. 1991). Las mejoras químicas incrementan la capacidad amortiguadora del suelo, evita cambios bruscos de pH y mantiene las condiciones de reactividad óptima para la actividad biológica del suelo (White R. E., 1987). Mantiene y aumenta el contenido de materia orgánica y nutriente del suelo, por el aporte directo o por la mineralización de la materia orgánica y por la solubilización y aumento de disponibilidad de nutrientes ya existentes en el suelo (Environmental Protection Service of Canada, 1984). La existencia de materia orgánica en el suelo provoca la formación del complejo arcilloso húmico, incrementando los lugares de fijación iónica (Cegarra J., Hernández T. y Costa F., 1993) y las mejoras biológicas favorecen el desarrollo de la cubierta vegetal, facilita la reactividad y los mecanismos de absorción de sustancias peligrosas como plaguicidas y otros agentes tóxicos, ayudando a su degradación (Harrdo T. R., Carter A. D. & Hollis, J. M., 1991). El empleo de los texturizantes es importante, ya que incrementan la porosidad y permiten una mejor difusión de oxígeno, lo cual favorece la actividad microbiana, estabilidad y estructura mediante la infiltración del agua y el intercambio gaseoso (Navarro P., Moral H. & Gómez L. M., 1995). Los texturizantes orgánicos mejoran las características del suelo, y pueden constituir una parte de los nutrientes requeridos para la biodegradación, pues son materiales biológicos y su contenido de materia orgánica representa del 95 al 99% (Harrdo, et al., 1991). El pH indicó que es un suelo extremadamente ácido, el cual favorece principalmente el desarrollo de hongos y algunas bacterias, además de ser ideal para siembra del producto representativo de la zona del Papaloapan que es la piña (Ananas comosus) (Rebolledo Martínez A., Uriza Ávila D. A., Lid del Ángel Pérez A., Rebolledo Martínez L. y Zetina Lezama R., 2011); sin embargo, para siembras de productos básicos será necesario elevar el pH para llevarlo lo más cercano a un pH neutro, Una de las características importantes del suelo es su reactividad, ya que tiene influencia en las actividades y la abundancia de los diferentes grupos de organismos en el suelo (Buckman y Brandy, 1993).

Tecnología aplicada

211

Pr oh ibi da su ve nta

Los niveles de nitrógeno y fósforo son bajos debido a que el fósforo como tal no se encuentra, la forma orgánica se encuentra principalmente en el humus y materia orgánica y los niveles determinados son variados, de pobres a moderadamente ricos, que corresponden a los niveles de interpretación de Muños I. D., Mendoza C. A., López G. L. y Hernández M. M. (2000). La parte inorgánica se encuentra como compuestos de hierro, aluminio, calcio, flúor, etcétera, y son más abundantes que los orgánicos. El análisis fisicoquímico se realizó en el laboratorio químico-biológico de las instalaciones de la Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita, y los resultados se muestran en el cuadro 5. Cuadro 5. Resultados de análisis físicos y químicos de suelos, cachaza y celulosa en dos sitios de Benemérito Juárez, Oaxaca

Componente

Rancho Villalvazo

Rancho El Dorado

Celulosa

Cachaza

Análisis físico

Humedad

10.3%

6.02%

13.08%

10.24%

Capacidad de campo

30.8%

34.4%

315%

39.2%

Punto de marchitez permanente

25.4%

17.2%

N/A

N/A

Conductividad eléctrica

N/A

N/A

5.58dSm-1

1.22dSm-1

Densidad aparente t/m3

1.27

1.23

0.31

0.28

Franco arenoso

Franco arenoso

Arena 52.20%

Arena 56.20 %

Limo 31.30%

Limo 29.80%

N/A

N/A

Arcilla 16.50%

Arcilla 14.00%

Textura

212

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Continúa (Cuadro 5) Rancho Villalvazo

Rancho El Dorado

Pr oh ibi da su ve nta Componente

Celulosa

Cachaza

Análisis químico

pH

4.53

4.81

8.36

6.87

Nitrógeno total

22.10 mgKg-1

34.40 mgKg-1

37.00 mgKg-1

77.00 mgKg-1

Fósforo asimilable

27.72 mgKg-1

13.00 mgKg-1

8.00 mgKg-1

75.00 mgKg-1

Potasio

46 mgKg-1

54 mgKg-1

2.00 mgKg-1

41.00 mgKg-1

Calcio

80 mgKg-1

112 mgKg-1

40.9 mgKg-1

22.7 mgKg-1

Magnesio

17 mgKg-1

45 mgKg-1

23 mgKg-1

43 mgKg-1

Fierro

267.37 mgKg-1

223.83 mgKg-1

11.2 mgKg-1

6.9 mgKg-1

Cobre

0.72 mgKg-1

1.14 mgKg-1

221.65 mgKg-1

62.70 mgKg-1

Zinc

2.06 mgKg-1

5.07 mgKg-1

89.71 mgKg-1

146.74 mgKg-1

Manganeso

9.48 mgKg-1

18.75 mgKg-1

75.68 mgKg-1

1086.41 mgKg-1

Boro

1.38 mgKg-1

1.19 mgKg-1

58.8 mgKg-1

108.20 mgKg-1

MO

3.77%

4.17%

39.67%

41.01%

COT

2.60%

2.8%

23.01%

23.79%

C:N

N/A

N/A

63.0

30.1

CIC

3.4 Cmol(+) Kg-1

3.2 Cmol(+) Kg-1

53.1 Cmol(+) Kg-1

108.2 Cmol(+)Kg-1

Se realizó en campo de agricultores la aplicación de los mejoradores de suelos (cachaza y celulosa) con la finalidad de enriquecer los terrenos de cultivo, la aplicación fue de 20 toneladas por hectárea de cachaza y 30 toneladas por hectárea de lodos de celulosa. Después de un lapso de tres meses de incorporación de los residuos agroindustriales se está en posibilidad de establecer la

Tecnología aplicada

213

Pr oh ibi da su ve nta

piña variedad md2 que es una fruta de tamaño menor a cayena lisa pero muy demandada por la industria y el mercado en fresco en tiendas de autoservicio. Un comparativo en costos de producción por hectárea entre un paquete tecnológico validado de piña de la variedad md2 y el que se propone en esta investigación de bajo consumo de insumos se muestra en el cuadro 6. Cuadro 6. Costo aproximado por hectárea del paquete tecnológico del cultivo de la piña en producción comercial y en un sistema de bajo uso de insumos

Concepto

Producción comercial

Manejo pre-siembra

Siembra (hijuelos y flete)

Producción con bajo uso de insumos

5,000.00

*5,000.00

17,000.00

17,000.00

Fertilización sólida

5,580.00

2,000.00

Control de malezas

3,920.00

3,920.00

Control de plagas

8,360.00

5,000.00

Fertilización foliar

8,953.00

3,500.00

Inducción floral

6,000.00

5,000.00

Fertilización sólida

6,220.00

2,500.00

Fertilización foliar

6,271.50

3,500.00

Control de malezas

3,500.00

2,000.00

Control de plagas

5,241.30

3,000.00

Aplicaciones foliares al fruto

4,010.20

2,000.00

Proteger el fruto

6,000.00

6,000.00

0.00

12,000.00

86,056.00

72,420.00

Biofertilizantes y aplicación

Costo del paquete

* Estimación con base en datos de campo.

Fuente: Unión de Piñeros del Estado de Oaxaca, 2014.

Con esta tecnología de producción, empleando mejoradores de suelo y la utilización de plantas como la Crotalaria (leguminosae) que puede aportar hasta 60 toneladas de materia verde y fijar 300 a 400 kg de nitrógeno por hectárea por año, más acolchado plástico y utilización de malla sombra que reduzca la radiación solar en 50%, se espera disminuir en 70% el uso de

214

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

fertilizantes químicos y obtener una piña de calidad, no sólo para el mercado interno sino con fines de exportación.

Conclusión

La utilización de biofertilizantes a base de cachaza y lodos de celulosa se perfila como una opción viable para integrarse al paquete tecnológico de producción de piña orgánica en la región de la Baja Cuenca del Papaloapan, específicamente para la zona de Loma Bonita y Tuxtepec en Oaxaca y Rodríguez Clara y José Azueta en el estado de Veracruz. El aporte de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg) y micronutrientes al suelo (Fe, Cu, Zn, Mg, B) son factores que permitirán mejorar la fertilidad de los suelos tratados con lodos de celulosa y cachaza. Las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos ácidos de la zona del Papaloapan se verán favorecidas por la utilización de cachaza y lodos de celulosa, permitiendo emplear subproductos agroindustriales que a la fecha no han sido correctamente aprovechados por los agricultores de la región.

Agradecimiento

La Universidad del Papaloapan agradece a la Fundación Produce Oaxaca, A.C., por el apoyo económico brindado para lograr el desarrollo de este proyecto.

Bibliografía

Acevedo-Gómez R.; Rivas V. L. P.; López L. J. & Poisot V. M. E. (2013), “Estudio comparativo para enriquecimiento y conservación de suelos de cultivo de la región de la baja cuenca del Papaloapan”, Agricultura Sostenible, vol. 9, Colegio de Posgraduados, Campus Puebla, pp. 241-247. (2012), Agricultura Sostenible, Puebla, México: Colegio de posgraduados. Anónimo (2005), Cuaderno Estadístico Municipal de Loma Bonita, Estado de Oaxaca, Oaxaca, México. Buckman O. & Brandy C. (1993), Naturaleza y propiedades de los suelos, Noriega Editores, México. Cegarra, J., Hernández, T. & Costa, F. (1993), “Adición de residuos vegetales a suelos calizos. II influencia sobre la capacidad de retención hídrica y las propiedades de intercambio iónico” An edafol, Agrobiol 42 (1-2): 235-244.

Tecnología aplicada

215

Pr oh ibi da su ve nta

Cisneros, A. R. (2003), Apuntes de la materia de riego y drenaje centro de investigación y estudios de posgrado y área agrogeodésica, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de ingeniería, Método de la membrana de presión. Cordell D.; Rosemarin A.; Schröder J. J. & Smit A. L. (2011), “Towards global phosphorus security: A systems framework for phosphorus recovery and reuse options”, Chemosphere 84(6): 747-758. Cox C.D., Nivens D. E., Ripp. S., Wong M. M., Palumbo A., Burlage R. S. & Sayler G. S. (1999), “An intermediate-Scale lysimeter facility for subsurface bioremediation research”, Bioremediation, J. 4:69-79. Black, Steve A; Graveland, David N; Nicholaichuk, Wally; Smith, Daniel W; Tobin, Richard S; Webber, Melvin D; Bridle, Trevor R. (1984), Manual for land application of treated municipal wastewater and sludge, Ottawa: repidisca. Environmental protection service of Canada (1984), Manual of land application of treated municipal wastewater and sludge, ed. Ministry of supply and services, Burlington, Canada. Eweis J. B., Ergas S. J., Chang D. P. Y. & Schroeder E. D. (1999), Principios de Biorrecuperación: tratamientos para la descontaminación y regeneración de suelos y aguas subterráneas mediante procesos biológicos y fisicoquímicos, McGraw-Hill, España. (1998), Bioremediation Principles, McGraw-Hill International Editions. Fageria N. K., Baligar V. C. & Jones C.A. (1997), Growth and mineral nutrition of field crops, 2a. ed., New York, Marcel Dekker, p. 345. Flamand Rodríguez, C. L. (2011), Introducción a la mecánica de suelos, Universidad Autónoma de Chapingo. Francisco Gabi Reyes (2012), Uso de fertilizantes, 03-febrero-2015, de La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, sitio web: http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Uso%20de%20Fertilizantes.pdf Gabrielis D. & Michielis P. (1991), Soil organic matter and water erosion processes advances in soil organic matter research: the impact on agriculture and the environment, 141-142, ed. The Royal Society of Chemistry, Cambridge. Julian & Catarhine Dunster (1996), Dictionary of natural resource management, Canadian: University British Columbia. Harrdo T. R., Carter A. D. & Hollis J. M. (1991), “The role of soil organic matter in pesticide movement via run-off, soil erosion and leaching in advances in soil organic matter research: the impact on agriculture and the environment”, 127-138, ed. The Royal Society of Cambridge, UK. Instituto Nacional de Ecología (ine) (1999)”, Inventario Nacional de Emisiones de gases de efecto de Invernadero con cifras de 1990”, Dirección de cambio climático, Dirección General de Regulación Ambiental.

216

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Kumar, A. A. & Kafle, N. (2009), “Land degradation issues in Nepal and its management through agroforestry”, Journal of Agricultural and Environment, 10:115-123. León, R. (1991), Nueva edafología. Regiones tropicales y áreas templadas de México. Características y propiedades de los terrenos y su influencia agrícola, segunda edición, editorial Fontamara, México. Microkjendahl, A. O. A. C. 42.014 (1970), Official methods of analysis (11 th), Ed. Association of Official Analytical Chemist, Washington, D. C., usa. Muños, I. D.; Mendoza, C. A.; López, G. L. & Hernández, M. M. (2000), Manual de métodos de Análisis de suelos, Universidad Nacional Autónoma de México Iztacala (unam-1) México. (2001), Manual de métodos de Análisis de suelos, Universidad Nacional Autónoma de México Iztacala (unam-1), México. Navarro, P.; Moral, H. y Gómez, L. M. 1995, Residuos orgánicos y agricultura, España. Olsen, S. R. & Sommers, L. E. (1982). “Phosphorus”, in A. L. Page, R. H. Miller, D. R. Keeny (ed.), Methods of Soil Analysis, part 2, 2nd ed., American Society of Agronomy Inc. Madison. Paredes, C.; Bernal, M. P.; Roig A., Cegarra J. & Navarro, A. F. (1996), Nitrogen transformation during the composting of different organic wastes, 68:121-125. Ramírez-Avilés, L.; Casanova-Lugo, F.; Castillo-Caamal, J. B. y SolorioSánchez, J. F. (2009), Recuperación de suelos degradados mediante sistemas silvopastoriles en el trópico, II congreso sobre sistemas silvopastoriles intensivos, Morelia, Michoacán, México. Rebolledo Martínez, A.; Uriza Ávila, D. A.; Lid del Ángel Pérez, A.; Rebolledo Martínez, L. y Zetina Lezama, R. (2011), La piña y su cultivo en México: Cayena Lisa y MD2, inifap campo experimental Cotaxtla. Rodríguez-Vázquez, R. (2006). “Disminución de la contaminación de los suelos afectados por el uso de plaguicidas en la zona oriente del estado Tlaxcala Tlax-2003-C02 12416”. Sadeghi, A. M.; Isensee, A. R. & Shirmohammadi, A. (2000), Influence of soil texture and Tillage on herbicide transport, Chemosphere, 41:1327-1323. Sánchez-Hernández, M. A.; Acevedo-Gómez, R.; Joaquín Torres, B. M. & Antonio-Estrada, C. (2013), Evaluación de compostas y micorrizas asociadas a la producción del cultivo de piña orgánica variedad MD2 en la región del Papaloapan, 27-01-2015, de Fundación Produce Oaxaca A. C. Sitio web: http://siproduce.sifupro.org.mx/seguimiento/archivero/ 20/2013/trimestrales/anexo_2060-5-2013-11-3.pdf. Sánchez-Monedero, M. A.; Bernal, M. P.; Roig, A.; Cegarra, J. & García, D. (1996), The effectiveness of the rutgers system and the addition of bulking agent in reducing N-losses during composting, Progress in Nitrogen Cycling Studies, pp. 133-139.

Tecnología aplicada

217

Pr oh ibi da su ve nta

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat) (2006b). Sitios Contaminados prioritarios, semarnat, México, disponible en: http://www.semarnat.gob.mx/dgmic/suelos/metas/metas.pdf Semple, K. T.; Reid, B. J. & Fermor, T. R. (2001), “Impact of composting strategies on the treatment of soils contaminated with organic pollutants, Environ”, Pollution 112: 269-283. Waters, A. G. & Oades, J. M. (1991), “Organic matter in water stable aggregates. In advances in soil organic matter research: the impact on agriculture and the environment”, 229-314, ed. The Royal Society of Chemestry, Cambridge. White, R. E. (1987), Introduction to the principles and practice of soil science, ed. Blackwell scientific publications, Oxford.

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Capítulo XII

Rendimiento de semilla y aceite en variedades de calabaza en México

Sánchez Hernández César, [email protected] Sánchez Hernández Miguel Ángel, [email protected] Vicente Pinacho Aurea Judith, [email protected]

219

Pr oh ibi da su ve nta

Tecnología aplicada

221

Pr oh ibi da su ve nta

Resumen Se estudió el rendimiento de fruto maduro y semilla en cuatro variedades experimentales de calabaza (Cucurbita pepo L.) de diferente hábito de crecimiento (arbustiva, guía corta y de guía) en dos localidades y tres densidades de población (8250, 24900 y 71716 plantas·ha-1). El mayor rendimiento de fruto maduro (217.7 t·ha-1) y de semilla (5.5 t·ha-1), se obtuvo con la variedad arbustiva round zucchini de semilla sin testa, con una densidad de 70,716 plantas·ha-1. La variedad arbustiva tipo round zucchini de semilla sin testa tiene un mayor potencial de rendimiento de fruto y semilla que las variedades “Fitomex con testa” y “Tepic” debido, principalmente, a la alta densidad de población que soporta. Las variedades sin testa de calabaza pueden utilizarse para la extracción de aceite de excelente calidad para el consumo humano o directamente para la industria de semillas envasadas. Para obtener un litro de aceite de semilla de calabaza se requieren 2.5 kg de semilla, por lo que es factible producir 932 litros de aceite de semilla de calabaza por hectárea, manejando la variedad Fitomex sin testa a una densidad de plantación de 24 mil 900 plantas por hectárea, impactando directamente a la industria de aceites debido a que México importa 80% del aceite que se consume, y la pasta que queda después del proceso de extracción de aceite puede utilizarse para suplementar la alimentación de ganado como aves y cerdos, lo cual sustituye parcialmente la pasta de otras fuentes de oleaginosas como la soya. Palabras clave: Cucurbita pepo L., densidad de población, arreglo topológico, hábito de crecimiento.

Abstract

Performance of mature fruit and seed production in four experimental varieties of squash (Cucurbita pepo L.) of different growth habit (shrub, cut and guide book) in two locations, cultured in three population densities (8250, 24900 and 71716 plants·ha-1). Higher yields of mature fruit (217,7 t·ha-1) and seed production (5,5 t·ha-1) was obtained with the bushy variety round zucchini naked seed, with a density of 70,716 plants·ha-1. The type round zucchini naked seed bush variety has higher yield potential of fruit and seed varieties Fitomex with testa and Tepic mainly due to the high density of population exposed. Varieties without testa pumpkin could be used for oil extraction or directly to the seed industry packaged. Pumpkin seed can be used for extraction of oil being equivalence 1L oil by 2,5 kilograms of seed what is feasible to produce 932 liters of oil per hectare pumpkin seed variety Fitomex driving without testa a planting density of 24,900 plants per hectare direct impact on

222

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

the oil industry because Mexico imports 80% of the oil consumed and paste remaining after oil extraction process can be used to supplement livestock feed such as poultry and pigs, partially replacing the paste from other sources of oil such as soybean. Keywords: Cucurbita pepo L., population density, topological arrangement, growth habit.

Introducción

En México, el cultivo de la calabaza es importante por la superficie cultivada y por su producción. En el año agrícola 2009, la superficie cosechada de todas sus clases, fue de 46 mil 863 ha, con una producción de 500 mil 381 toneladas. Las principales formas de producción fueron: calabacita verdura (83.867%), calabacita orgánica verdura (0.004%), calabacita semilla para siembra (0.089%); calabaza fruto maduro (8.746%), calabaza semilla (1.157%) y calabaza kabocha (6.137%) (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación [sagarpa], 2010). Por tanto, la producción de calabacita verdura es la principal forma de producción. En los estados de México y Puebla, se realiza el cultivo tradicional de calabaza de guía (Cucurbita pepo L.), asociada con maíz a baja densidad de población (300 a 400 plantas por hectárea), distribuidas de manera aleatoria o con arreglo en surcos, estableciendo un surco de calabaza por cada cinco surcos de maíz, pero manteniendo la densidad antes señalada (Villanueva y Merrick, 2001). Además del sistema tradicional de producción (maíz-calabaza) no se cuenta con un paquete tecnológico para producción como unicultivo (Alvarado, 1983). Debido a que en México la investigación está dirigida, en su mayor parte, a incrementar el rendimiento de calabacita para verdura. El cultivo de calabaza requiere pocos insumos y en muchos países, incluido México, se cultiva todo el año, obteniéndose un número considerable de semillas. Paradójicamente, el fruto de la calabaza posee pocos elementos nutritivos; sin embargo, sus semillas y el aceite extraído de ellas se consideran como alimentos nutraceúticos y se ha descrito la efectividad de las semillas en el tratamiento del cáncer benigno prostático, cistitis, teniasis, hipercolesterolemia e hiperglucemia (Murkovic et al., 2004). Con base en lo anterior, se consideró necesario realizar estudios de productividad de algunas variedades experimentales de diferente hábito de crecimiento (arbustivo, guía corta o semiguía y guía), con el propósito de ofrecer a los productores alternativas de producción con este tipo de variedades. Así, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de fruto maduro y semilla de cuatro variedades experimentales

Tecnología aplicada

223

Pr oh ibi da su ve nta

de calabaza de diferente hábito de crecimiento, cultivadas a diferentes densidades de población, vía combinaciones de arreglo topológico y plantas por mata. Importancia económica del aceite de semilla de calabaza

Las semillas sin testa de calabaza de Styrian Pumpkin, en Austria, para la extracción de aceites se cosechan a mediados de otoño, de inmediato se secan hasta un contenido de humedad de 5-7%. La pulpa de este tipo de calabaza es de menor calidad en comparación con Cucurbita moschata o Cucurbita maxima y se utiliza a veces como forraje en la alimentación de animales. La pulpa se tuesta durante 60 minutos a temperaturas de alrededor de 100°C, lo que resulta en la coagulación de la fracción de proteína y permite la separación de la fracción lipídica. Además, este proceso de tostado es el responsable de la generación del aroma típico del producto final. El proceso de prensado se lleva a cabo en condiciones isotérmicas a presiones entre 300 y 600 bar. Un aceite de color verde oscuro que se obtiene como producto final y se almacena en botellas oscuras para evitar el deterioro inducido por la luz, y se vende como aceite de especialidad como producto de denominación de origen. El proceso de prensado no es exhaustivo, y la pasta que queda todavía contiene una cantidad razonable del valioso aceite pero sólo se puede utilizar para producir aceites para ensaladas de menor calidad. Después de esta segunda extracción las tortas de prensado solamente se emplean como alimento para cerdos, a pesar de que todavía contienen una cantidad razonable de vitaminas, por ejemplo, y por tanto de la más alta calidad, se le permite ser vendido como la marca de aceite de semilla de calabaza de Estiria. Este aceite de alta calidad está protegido en su origen geográfico por la ley europea. La producción de calabaza para la extracción de aceite es el tercer cultivo más importante en Estiria, una provincia de Austria, con 13 mil 000 hectáreas de tierra cultivable que producen 11 mil 100 toneladas al año. El rendimiento promedio de las semillas de calabaza de esta variedad depende en gran medida de las condiciones climáticas, que van desde aproximadamente 400 kg/ha (en condiciones de sequía) hasta 1000 kg/ ha bajo condiciones de riego, con un rendimiento promedio de 500 a 600 kg/ha. Para la producción de un litro de aceite de semilla de calabaza se requiere una media de 2.5 kg de semillas de calabaza. La producción de semilla de calabaza en 2010 se estimó en seis mil toneladas, las cuáles se destinaron a la producción de aceite de semilla de calabaza, lo que representó un valor en el mercado de más de 30 millones de euros (Winkler, 2000).

224

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Planteamiento del problema Las empresas semilleras liberan constantemente nuevos genotipos mejorados y los distribuyen en las regiones productoras del país; sin embargo, es importante realizar pruebas de adaptación de las nuevas variedades e híbridos para observar cómo se comportan agronómicamente en las condiciones ambientales de la región en donde se pretende introducirlos. Los agricultores seleccionan los híbridos de calabacita tomando en cuenta sus características de calidad, color, tamaño, textura, resistencia a plagas y enfermedades. Uno de los principales problemas en el cultivo de calabacita es el control deficiente de plagas y enfermedades, lo que frecuentemente provoca bajos rendimientos y grandes pérdidas económicas. Por ello, es importante evaluar comparativamente el crecimiento y el rendimiento de las variedades e híbridos comerciales en diferentes ambientes para conocerlos con rigor. Por lo antes expuesto, es importante la evaluación de diferentes densidades de población, arreglos topológicos en variedades de calabacita para producción de fruto y semilla. La semilla de calabaza, aunque no se clasifica como oleaginosa, es rica en proteína, grasas polinsaturadas, fitoesteroles, minerales y vitaminas, cuyos valores son similares y en algunos casos superiores a las oleaginosas convencionales utilizadas en la alimentación animal. La semilla de calabaza se puede utilizar para la extracción de aceite y la pasta utilizarla en la alimentación animal.

Marco teórico

Las semillas sin testa (véase la figura 1) aparecieron como una mutación en un lugar desconocido en Europa Central hace aproximadamente 100 años, éstas sustituyeron a las semillas de calabaza normales en Austria desde hace 50 años. Styria, una provincia de la región sudeste de Austria, es la principal zona productora de calabaza productora de semilla sin testa para la extracción de aceite. La característica de la semilla sin testa de esta región es que sabe a nuez y el color verde marrón que resulta del brillo y reflexión de las protoclorofilas derivadas de la capa clorenquimatosa de la semilla. En 1998 la Comunidad Europea reconoció oficialmente el aceite de semilla de calabaza “Styrian Pumpkin-Seed Oild g.g.A.” con estampilla de origen (Winkler, 2000). El mutante de semilla desnuda en C. pepo puede ocurrir espontáneamente o ser inducida. En este mutante la semilla es completa, pero no hay el engrosamiento y lignificación de las paredes celulares de la testa. La lignificación en la testa de la semilla está controlada por dos genes: uno principal para la lignificación y un gen complementario para que ésta se produzca (Whitaker y Davis, 1962). Diferentes genes para el carácter semilla desnuda pueden ocurrir en diferentes especies y

Tecnología aplicada

225

Pr oh ibi da su ve nta

cultivares; por ejemplo, se encontraron segregantes con semilla desnuda en varias cruzas con híbridos poliploides de semilla normal en la cruza de C. maxima x C. mixta, y se le consideró un gen no relacionado al de C. pepo (Robinson et al., 1976). Los cultivares de C. pepo con semilla normal, tienen 38 y 33% de aceite y proteína, respectivamente; mientras que su mutante de semilla desnuda contiene 48.5 y 33.5%, de aceite y proteína, respectivamente (Curtis, 1948; Whitaker y Davis, 1962). Estos materiales de calabacita de semilla sin testa pueden tener un mayor potencial de rendimiento manejados en altas densidades de población. El contenido de aceite de la semilla de calabaza ha variado desde alrededor de 30% en la década de los 60 hasta más de 50% en años recientes (Murkovic et al., 2004). De igual manera, el perfil de ácidos grasos se ha modificado; han aumentado los contenidos de los ácidos esteárico y linoleico de 3 a 8% y de 42 a 54%, respectivamente. Todos los aceites vegetales proveen y participan como transportadores de vitaminas liposolubles, como A, D, E y K. Los tocoferoles, antioxidantes naturales que protegen a los aceites y grasas de la oxidación del colesterol y la formación de productos de oxidación del colesterol. Los ácidos grasos ω-6 en la dieta, incluyendo los ácidos linoleico y araquidónico, han sido de interés por muchos años, principalmente por su habilidad para disminuir la concentración del colesterol en la sangre (Liepa et al., 2000).

Hipótesis

Las variedades de calabacita manejadas en altas densidades de población podrían tener un mayor potencial de rendimiento de fruto tierno y semilla, esta última se podría utilizar por la industria para la extracción de aceite debido a que México importa 80% del aceite que se consume, para la elaboración de mole de pipián y en la industria de pepitas envasadas.

Materiales y métodos

La investigación se realizó en dos localidades del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, Lomas de San Juan y San Martín, durante el ciclo agrícola, primavera-verano 2010. Se utilizaron cuatro variedades experimentales de calabaza de la especie Cucurbita pepo L., las cuales tienen diferente hábito de crecimiento (tamaño de guía), ciclo vegetativo y presencia o ausencia de testa (cáscara en la semilla). Estas variedades son producto del programa de mejoramiento genético conducido por investigadores del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (véase el cuadro 1).

226

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 1. Origen y características de cuatro variedades experimentales de calabaza (Cucúrbita pepo L.) evaluadas Hábito de crecimiento

Ciclo vegetativo (meses)

Testa (cáscara)

San Juan, México

Arbustiva

5

No tiene

Fitomex stg

San Juan, México

Guía corta

6

No tiene

Fitomex ctg

San Juan, México

Guía corta

6

Sí tiene

Tepic

Tepic, Nayarit

Guía larga

7-8

Sí tiene

Variedad

Origen

Tipo zucchini

Fuente: Chapingo, México, 2010.

De las cuatro variedades, motivo del presente estudio, la primera variedad ha sido mejorada para un doble propósito: producción de fruto tierno (tipo gray zucchini) y semilla sin testa es planta arbustiva y precoz; la segunda es la variedad denominada Fitomex stg, que está en proceso de registro ante el snics-sagarpa (México): guía corta y semilla sin testa (cáscara); la tercera variedad es de tipo Fitomex ctg, con características muy similares a la anterior, presenta guía corta, pero tiene testa en la semilla; la cuarta variedad, llamada “Tepic”, es una colecta criolla, procedente de Tepic Nayarit (C. pepo), que se ha comportado muy productiva en fruto y semilla y bien adaptada a Chapingo, Texcoco, Estado de México por eso se utilizó como testigo, es de guía larga y vigorosa. Cada experimento individual se estableció en dos localidades: San Martín y San Juan y cada uno constó de cuatro repeticiones, donde los factores y niveles de estudio fueron: Variedades (tipo zucchini, Fitomex stg, Fitomex ctg y Tepic), Distancia entre “matas” (0.5, 0.7, 0.9 m para la variedad tipo Zucchini; 1.0, 1.5 y 2.0 m para las variedades Fitomex stg y Fitomex ctg; 2.0, 3.0 y 4.0 m en la variedad Tepic) y número de plantas por “mata” (1, 2 y 3 plantas por mata). El análisis combinado incluyó a las localidades como un factor más, donde los factores de estudio fueron: localidades, variedades, distancia entre matas y plantas por mata. En los experimentos individuales se generaron 36 tratamientos, producto de la combinación de cada uno de los niveles de los tres factores en estudio. En el análisis combinado se generaron 72 tratamientos, producto de la combinación de los niveles de los cuatro factores en estudio.

Tecnología aplicada

227

Pr oh ibi da su ve nta

Los experimentos establecieron en el diseño experimental bloques al azar con arreglo factorial, y cuatro repeticiones. La unidad experimental consistió en un surco, cuya longitud se definió de acuerdo al desarrollo vegetativo de cada variedad (arbustiva, semiguía y guía): En la variedad tipo zucchini (arbustiva) fue un surco de cinco metros de largo, con matas cada 50, 70 o 90 cm; matas con una, dos o tres plantas; y distancia entre surcos de 60 cm; en las variedades Fitomex stg y Fitomex ctg (semiguía), la unidad experimental fue un surco de 10 metros de largo, con matas espaciadas a 1, 1.5 o 2 m; matas con una, dos o tres plantas, según el tratamiento y una distancia entre surcos de 1.20 m y en la variedad Tepic: un surco de 15 metros de largo, con matas separadas a 2, 3 o 4 m; matas con una, dos o tres plantas, según el tratamiento y distancia entre surcos de 1.80 m. Con el fin de determinar si al menos uno de los niveles de los factores Localidad, Variedad, Distancia entre “matas” y Plantas por “mata” o al menos uno de los 72 tratamientos (vistos como combinaciones de los niveles de dichos factores), generó un efecto diferente al de las demás, se efectuó el análisis de varianza correspondiente. Para la comparación y separación de valores promedio de las variables de respuesta, en cada una de las fuentes de variación, se empleó la prueba de tukey con un nivel de significancia estadística (α=5%) (Steel y Torrie, 1985).

Resultados y discusión

El mayor rendimiento de fruto maduro (217.73 ton) y semilla (5.57 ton) por hectárea, se obtuvo con el tratamiento seis, que corresponde a la variedad tipo Zucchini a densidad de 70,716 plantas·ha–1, bajo la combinación de 0.7 m entre matas, tres plantas por mata y surcos cada 0.60 m (véase el cuadro 2). Cuadro 2. Rendimiento de fruto maduro y semilla de cuatro variedades de calabaza (Cucurbita pepo L.)

var

dem

(m)

ads

rfm

rse

ppm

(m)

pph

(t·ha-1)

(t·ha-1)

Tipo zucchini

0.7

3

0.60

70,716

217.73

5.57

Fitomex

1

3

1.20

24,900

90.38

2.33

stg

228

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Continúa (Cuadro 2) ads

rse

rfm

Pr oh ibi da su ve nta var

dem

Fitomex

(m)

ppm

(m)

pph

(t·ha-1)

(t·ha-1)

1

3

1.20

24,900

55.97

2.98

2

3

1.80

8,250

36.62

0.83

ctg

Tepic var:

Variedad. Distancia entre matas (m). ppm: Plantas por mata. ads: Ancho de surco (m). pph: Plantas por hectárea. rfm: Rendimiento de fruto maduro (t·ha -1). rse: Rendimiento de semilla (t·ha -1). dem:

Fuente: Chapingo, México 2010.

La mejor tecnología determinada para cada variedad fue: en la variedad tipo Zucchini sembrar 70 mil 716 plantas por hectárea en arreglo de matas cada 0.70 m; tres plantas por mata y surcos cada 0.60 m. Con esta tecnología se obtuvo un rendimiento de 217.73 ton de fruto maduro y 5.579 ton de semilla seca (14% de humedad) por hectárea (véase el cuadro 2). Esta variedad generó frutos de tamaño pequeño, alargados, lisos, de color verde amarillo y de cáscara delgada, por lo que esta variedad no es apropiada para comercializarse como fruto maduro (véase el cuadro 3). Cuadro 3. Calidad de fruto maduro y semilla por tipo de variedad con base en nueve caracteres de calabaza (Cucurbita pepo L.) Carácter

Pulpa

Variedad

Fruto Semilla

Grosor (cm)

Textura cáscara

Alto (cm)

3.0

1.8

4.0

22.9

10.13

4.75

1.50

0.70

3.0

2.4

2.7

22.1

14.20

3.75

1.66

0.84

2.0

2.7

2.3

2.7

22.5

14.88

3.75

1.55

0.79

2.7

2.2

1.9

1.2

30.0

14.15

2.75

2.05

0.84

Color

Sabor

Tipo zucchini

3.5

Fitomex STG

2.7

Fitomex CTG

Tepic

Ancho (cm)

Color

Alto (cm)

Ancho (cm)

Textura del fruto: 1= Muy costilludo, 2= Costilludo, 3= Tenue, 4= Liso; Color de pulpa: 1= Anaranjado intenso, 2= Anaranjado, 3= Amarillo intenso, 4= Amarillo, 5= Amarillo claro, 6= Blanco; Sabor de pulpa: 1= Muy dulce, 2= Dulce, 3= Insípido.

Fuente: Chapingo, México, 2010.

Tecnología aplicada

229

Pr oh ibi da su ve nta

Sin embargo, por su alto rendimiento de semilla y por no tener testa (cáscara), esta variedad resulta recomendable para la producción comercial de semilla, con fines de industrialización (extracción de aceite) o preparación de moles o pipianes, estos últimos son de gran importancia en la gastronomía nacional donde se utiliza principalmente la semilla proveniente de la especie Cucurbita argyrosperma va.r stenosperma, que se produce en el estado de Morelos o Cucurbita argyrosperma var argyrosperma, que se cultiva en la región del Golfo de México. En la variedad Fitomex stg la mejor tecnología fue sembrar 24 mil 900 plantas por hectárea en arreglo de matas cada 1.0 m y tres plantas por mata en surcos cada 1.2 m. Con esta tecnología se obtiene un rendimiento equivalente a 90.38 ton de fruto maduro y 2.33 toneladas de semilla por hectárea (véase el cuadro 2). Esta variedad generó frutos con buenas características para el mercado (pulpa de color amarillo intenso y de 2.40 cm de grosor, frutos redondos y de textura tenue), por lo que es factible su comercialización como fruto maduro (véase el cuadro 3). Esta variedad se puede destinar a producción de fruto maduro o semilla sin cáscara (para botana, elaboración de moles, pipianes o producción industrial de aceite comestible), pudiendo considerarse una variedad multipropósito. En la variedad Fitomex ctg el mayor rendimiento se obtuvo al sembrar 24 mil 900 plantas en matas de tres plantas separadas cada 1.0 m y surcos cada 1.2 m lo que da una producción de 55.97 ton de frutos maduros y 2.98 ton de semilla seca por hectárea (véase el cuadro 2). Esta variedad también se puede destinar a la producción de fruto maduro por sus características (pulpa de color anaranjado y de 2.35 cm de grosor y frutos de forma redonda y textura tenue) o a la producción de semilla con cáscara. (véase el cuadro 3). En la variedad Tepic, el mayor rendimiento se obtuvo al sembrar 8 mil 250 plantas por hectárea en matas de tres plantas espaciadas cada 2.0 m, en surcos separados a 1.8 m, lo que generó un rendimiento de 36.62 ton de fruto maduro y 0.835 ton de semilla seca por hectárea (véase el cuadro 2). Esta variedad no se recomienda para producción de fruto maduro debido a sus características (frutos de color verde gris, muy alargado y costilludo), aspectos que deben considerarse a la hora de su comercialización (véase el cuadro 3). Pero sí se recomienda para la producción de semilla, ya que produce semilla de tamaño grande. La variedad arbustiva fue tres y seis veces más eficiente para la producción de fruto maduro que las variedades de semiguía y de guía y dos y seis veces superior a dichas variedades para el rendimiento de semilla (pepita), respectivamente; debido principalmente a la alta densidad de población que soporta (véase el cuadro 2). Las cuatro variedades tuvieron un rendimiento

230

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

superior a la variedad local de calabaza cultivada en el estado de Puebla durante el ciclo agrícola primavera-verano 2010, el cual fue de 9.004 t·ha-1 de fruto maduro y 0.217 t·ha-1 de semilla (véase el cuadro 4). Cuadro 4. Rendimiento de fruto maduro y semilla de las variedades experimentales de calabaza (Cucurbita pepo L.) y la variedad local de calabaza cultivada en Puebla, durante el ciclo agrícola primavera-verano 2010 Descripción de tratamientos

Distancia Plantas entre matas por (m) mata

Rendimiento Rendimiento de de semilla ** fruto (t·ha-1) maduro* Ancho (t·ha-1) de surco (m)

Tratamiento

Variedad

6

Tipo zucchini

0.7

3

0.60

217. 73

5.57

12

Fitomex stg

1.0

3

1.20

90. 38

2.33

21

Fitomex ctg

1.0

3

1.20

55. 97

2.98

66

Tepic

2.0

3

1.80

36. 62

0. 83

9. 004

0. 217

Calabaza de guía (Puebla)*

* Rendimiento de fruto maduro y semilla de la calabaza de guía en el estado de Puebla, durante el ciclo primavera-verano 2010. Fuente: sagarpa (2010). ** Peso de semilla al 14% de humedad.

Con base en estos resultados se ve el potencial productivo que tienen las variedades arbustivas de calabaza como las variedades sin testa manejadas en altas densidades de plantación y tener un aprovechamiento integral tanto del fruto como de la semilla de calabaza. Actualmente hay maquinaria para tecnificar el cultivo de calabaza en sus diferentes etapas del proceso de producción (siembra, fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha mecánica) y extracción del aceite, siendo uno de los métodos más utilizados por medio de disolventes orgánicos; por ejemplo, con hexano (70°C) y acetona (55°C). Los aceites para mesa y cocina suponen un porcentaje importante del gasto básico en alimentos de todos los estratos socioeconómicos, lo anterior es importante si se tiene en cuenta que aproximadamente 40% de los ingresos de los mexicanos son gastados en alimentos; sin embargo, podríamos afirmar que los aceites de alta calidad en México son un producto de lujo y su

Tecnología aplicada

231

Pr oh ibi da su ve nta

consumo está limitado exclusivamente a la clase alta, el resto de la población utiliza productos sustitutos como el aceite de soya o las margarinas, ya que su precio en el mercado es muy inferior. El aceite de semilla de calabaza es de excelente calidad comparado con los aceites de oleaginosas, siendo los ácidos grasos de mayor importancia los ácidos linoleico, oleico y palmítico, con altos contenidos de antioxidantes como el tocoferol convirtiéndose en un producto nuevo en México con excelente sabor y beneficios nutricionales, por lo que podría posicionarse rápidamente por los chef para el consumo humano saludable, es por esto que el aceite de semilla de calabaza tiene perspectivas favorables para su producción en México. Para lograr lo anteriormente expuesto es importante la participación del sector industrial de la cadena oleaginosas, para que disminuyan las importaciones de aceite que actualmente es de 80%, apoyo crediticio a los productores por parte de Financiera Rural, firco, para mecanizar el cultivo de calabaza de semilla sin testa y la extracción de aceite, crear una organización de productores de semilla de calabaza sin testa, apoyo a la investigación, y contratación de prestadores de servicios profesionales para que brinden la asesoría y transferencia de tecnología a los productores.

Rendimiento de aceite

Los aceites comestibles han sido utilizados en el todo el mundo desde tiempos remotos y obtenidos de diversas fuentes, por lo que poseen características muy diversas. El aumento de la población mundial ha propiciado el aumento constante en su producción y al mismo tiempo la modificación de la composición de ácidos grasos con la finalidad de hacerlos más versátiles en su uso. La semilla de calabaza clasifica como oleaginosa abundante en proteína, grasas poli-insaturadas, fitoesteroles, minerales y vitaminas, cuyos valores son similares y en algunos casos superiores a las oleaginosas convencionales utilizadas hoy en la alimentación animal. El aceite de semilla de calabaza ha sido sujeto a cambios en su composición, naturales e inducidos, con el paso del tiempo y la adaptación a diversos ambientes. El contenido de aceite ha variado desde alrededor de 30% en la década de los 60 hasta más de 50% en años recientes (Murkovic et al., 2004). Con base en los estudios del contenido de aceite en las semillas de calabaza que fluctúa entre 36 y 44% (véase el cuadro 5) con una media de 40% se pueden obtener 2228 litros de aceite de semilla de calabaza por hectárea en la variedad arbustiva tipo zucchini, 1192 litros en la variedad Fitomex con testa, 932 litros de aceite en la variedad Fitomex sin testa y 332 litros en la variedad Tepic (véase la figura 1).

232

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Pr oh ibi da su ve nta

Figura 1. Rendimiento en t·ha.1 de semilla y aceite en cuatro variedades de calabaza

Rendimiento de semilla

Toneladas por hectárea

Rendimiento de aceite

Var. Tipo zucchini

Fitomex sin testa

Fitomex con testa

Var. tepic

Fuente: Chapingo, México, 2010.

Espinosa et al. (2011) evaluaron el contenido de aceite de tres especies de calabaza y ocho aceites comerciales mediante un método multivariado reportando valores del contenido de aceite de semilla de calabaza entre 32.4 y 44%, destacando la variedad sin testa con el valor máximo, los ácidos de mayor importancia son el linoleico, oleico y palmítico (véase el cuadro 6). Los resultados indicaron que el aceite de semilla de calabaza tiene alto potencial para el consumo humano saludable. El aceite de semilla de calabaza es rico en antioxidantes (tocoferol gamma y alfa) por lo que la sociedad de nutrición alemana recomienda el consumo diario de 48 mg de γ-tocoferol y 8 mg de α-tocoferol, estas cantidades de consumo diario de tocoferol podría ser suministrado con el consumo de 88 g de semilla de calabaza. Si se considera que las semillas sin testa tienen una resistencia menor al proceso de extracción de aceite, este material tiene un alto potencial industrial. Además, después de la extracción del aceite de la semilla de calabaza, la torta o pasta de la semilla es rica en proteína y se puede utilizar en la alimentación de las aves y cerdos, ayudando a sustituir una parte del alimento tradicional, que en el caso de la producción animal la alimentación representa alrededor de 70% de los costos de producción. Al respecto Martínez et al. (2012) evaluaron la utilización de harina de semilla de calabaza en gallinas ponedoras y recomiendan la utilización de hasta 100 g/kg de harina de semilla de calabaza en las dietas, sustituyendo totalmente el aceite vegetal, y en forma parcial la torta de soya, sin alterar el comportamiento productivo y la calidad del huevo.

Tecnología aplicada

233

Pr oh ibi da su ve nta

Cuadro 5. Contenido de aceite, ácidos grasos libres, índice de peróxido, valor de anisidina y tocoferoles de los aceites de semilla de calabaza Tocoferol (ppm)

Variedad

Contenido de aceite (%)

AGL (%)

IP (meq·kg-1)

VA (mmol·kg-1)

Alfa

Gamma

S1

44.1az

0.24b

4.7c

3.0c

32.6a

24.5b

S2

40.1b

0.26b

59.2a

9.9a

10.9bc

7.3c

S3

32.5c

0.62a

9.7b

3.9b

12.3b

10.5c

S4

40.5ab

0.36b

6.2bc

2.1d

5.6c

38.7a

DE

0.48

0.05

0.50

0.14

1.75

1.12

Z: Medias con letras diferentes en la misma columna son estadísticamente diferentes (Tukey, ≤ 0.05). S1: Semilla sin testa de Cucurbita pepo L. S2: Cucurbita pepo L. S3: Cucurbita argyrosperma. S4: Cucurbita ficifolia. (S2, S3 y S4 son resistentes a herbicidas. DE: Desviación estándar.

Fuente: Espinosa et al. (2011).

Cuadro 6. Porcentaje de ácidos grasos de las semillas de calabazas (S1, S2, S3 y S4) y de otros aceites Palmítico (%)

Esteárico (%)

Oleico (%)

Linoleico (%)

Linolénico (%)

S1

11.9

9.1

24.3

51.9

0.5

S2

12.4

9.1

26.7

49.0

0.4

S3

14.6

9.7

25.2

47.6

0.5

S4

15.3

7.7

32.6

41.7

0.4

Maíz

10.4

2.1

33.6

51.3

1.6

7.5

3.6

38.8

43.6

4.7

11.5

2.8

72.6

10.7

1.2

9.8

3.3

59.0

20.8

0.2

Tipo de aceite

Mezcla de aceites

Oliva

Cacahuate

234

Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable...

Continúa (Cuadro 6) Palmítico (%)

Esteárico (%)

Oleico (%)

Linoleico (%)

Linolénico (%)

5.2

2.0

58.2

23.8

8.4

10.5

4.0

25.7

52.2

6.7

6.3

4.1

26.0

61.7

0.6

Pr oh ibi da su ve nta

Tipo de aceite

Cártamo

Soya

Girasol

S1: Semilla sin testa de Cucurbita pepo L. S2: Cucurbita pepo L. S3: Cucurbita argyrosperma. S4: Cucurbita ficifolia. (S2, S3 y S4 son resistentes a herbicidas).

Fuente: Espinosa et al. (2011).

Conclusión

La variedad tipo Round Zucchini resultó ser la mejor para rendimiento de fruto maduro (217.73 t·ha.1) y semilla seca al 14% de humedad (5.58 t·ha-1) a una densidad de 70 mil 716 plantas·ha-1 bajo la combinación 0.70 m entre matas, tres plantas por mata y 0.60 m entre surcos, requiriéndose 10.225 kg de semilla para siembra por hectárea. En las variedades de guía corta Fitomex stg y Fitomex ctg, el mejor rendimiento de fruto maduro (90.38 t·ha-1) y semilla de calabaza (2.33 t·ha-1), se logró a una densidad de 24 mil 900 plantas·ha-1 con matas cada 1.0 m; tres plantas por mata y surcos cada 1.2 m, requiriéndose 3.45 kg de semilla para siembra por hectárea. En la variedad de guía Tepic, el rendimiento más alto (36.62 t·ha -1 de fruto maduro y 0.8 t·ha-1 de semilla) se obtuvo con la densidad ocho mil 250 plantas·ha-1 bajo la combinación de matas cada 2.0 m; tres plantas por mata y surcos cada 1.8 m, requiriéndose 1.62 kg de semilla para siembra por hectárea. Las cuatro variedades experimentales evaluadas tuvieron un rendimiento superior a la variedad local de calabaza cultivada en el estado de Puebla durante el ciclo agrícola primavera-verano 2010, el cual fue de 9.0 t·ha-1 de fruto maduro y 0.217 t·ha-1 de semilla. Las semillas de calabaza se pueden utilizar para la extracción de aceite de excelente calidad para el consumo humano saludable siendo la equivalencia un litro de aceite por 2.5 kg de semilla, se pueden producir 932 litros de aceite de semilla de calabaza por hectárea, manejando la variedad Fitomex sin testa a una densidad de plantación de 24 mil 900 plantas por hectárea. Lo anterior impactaría directamente a la industria de aceites debido a que México importa 80% del aceite que se consume y la pasta que queda después del proceso de extracción de aceite puede utilizarse para suplementar la alimentación

Tecnología aplicada

235

Pr oh ibi da su ve nta

de aves y cerdos sustituyendo parcialmente la pasta de otras fuentes de oleaginosas como la soya.

Bibliografía

Alvarado, G. J. A. (1983), Efecto de la densidad y los cultivares sobre la producción de frutos para consumo en verde de calabacita (Cucurbita pepo L.), Tesis de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. Curtis, C., (1948), The use the naked seed in Cucurbita pepo L. as a source of high quality liquid fat, as a high analisys protein, as a new confection, and as a sandwich spread, Proc. Amer. Soc. Hort, Sci. 52:403-406. Espinosa, T. et al. (2011), Comparación de aceite de semilla de calabaza de tres especies y ocho aceites comerciales mediante un método multivariado, Rev. Ingeniería Agrícola y Biosistemas, vol. 2(2):75-80. Liepa, G. U., Han-Markey, T. L. y Sutton, M. (2000), Characterization of fatty acids composition in vegetable oils by chromatography and chemometrics, Analytica Chimica Acta 358:163-175. Martínez, A. et al. (2012), Productividad y calidad del huevo de gallinas con niveles crecientes de harina de semilla de calabaza (Cucurbita maxima), Rev. Mexicana de Ciencias Pecuarias, vol. 3(1): 65-75. Murkovic, M. et al. (2004), Changes in chemical composition of pumpkin seed during the roasting process for production of pumpkin seed oil. Part 1: Non-volatile compounds, Food Chemistry 84: 359-365. Robinson, R. et al. (1976), Genes of the Cucurbitaceae. HortScience 11 (6):554-568. sagarpa (2010), Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos. Servicio de Información y estadística agroalimentaria y pesquera, Tomo I (por cultivo), 823 p. Sánchez, C. J. J. (1995), Evaluación de sistemas de doble propósito para la producción con calidad de fruto y/o semilla (Cucurbita pepo L.) variedad Zucchini round, Tesis de Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia. Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Steel, R., G. D. y Torrie, J. H. (1985), Bioestadística. Principios y procedimientos, McGraw-Hill, Impreso en Colombia, Bogota, Colombia. Winkler, J., (2000), Breeding of hull-less seeded pumpkins (Cucurbita pepo) for the use of the oil, Proc. Cucurbitaceae 2000, (eds.) N. Katzir & H. S. Paris, Acta Horticulturae, 510. ishs 2000. Whitaker T, W. y Davies, N. (1962), Cucurbits. Interscience Publishers Inc., Estados Unidos. Villanueva, V. C. y Merrick, Ch. (2001), Reporte anual 2000 del proyecto milpa, Grupo calabaza, 25 p.

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Pr oh ibi da su ve nta

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.