Colombia y su plan de modernización de infraestructura

Share Embed


Descripción

Colombia y su plan de modernización de infraestructura

http://www.colombialegalcorp.com/colombia-y-su-plan-de-modernizacion-de-infraestructura/


En la actualidad, nuestro país está más de 20 años atrasado en lo que a infraestructura se refiere. A esta conclusión llegó el Banco Mundial, ubicando al país solamente por encima de Honduras, Cuba, Bolivia y Haití.
Colombia, a lo largo del tiempo, ha efectuado millonarias inversiones en materia de transportes. También ha implementado procesos de concesión de obras con la finalidad de permitir la entrada de capitales privados, pero no se han logrado resultados satisfactorios.
La realidad de hoy es que es más barato y fácil enviar mercadería desde Cartagena hacia países como China, que encarar un envío desde La Heroica a Bogotá. La economía, en estas condiciones, no puede crecer.
Hay que construir autopistas, pistas, puertos, vías y ferrovías. Hay que lograr que el río Magdalena vuelva a ser una de las principales vías de transporte de cargas.
Plan de acción del gobierno
Juan Manuel Santos y su gobierno así lo entendieron y lanzaron un agresivo y urgente plan de modernización de infraestructura. El plan prevé una inversión que supera cinco veces el costo que requirió la ampliación del Canal de Panamá.
En el último año se han otorgado decenas de concesiones y cerrado numerosos contratos de obra. Las inversiones son millonarias. Para las autopistas de cuarta generación (4G) se han entregado 23 billones de pesos y se prevé la inversión de 47 billones que se aplicarán a numerosos proyectos, abarcando diversos aspectos.
El gobierno manifestó que a corto plazo Colombia poseerá la tercera infraestructura de la región, superada sólo por México y Brasil.
Este nuevo país con una red de modernas carreteras de cuarta generación cambiará el perfil de todas las regiones, con un nuevo mapa en materia de autopistas. Las obras se llevarán a cabo directamente por obra pública, y se contempla también la ejecución por Alianza Público Privadas (APP).
De esta forma, Colombia se convertirá en un país más competitivo. Orgullo para los colombianos.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.