Coceptualizaciones de lo fílmico

June 13, 2017 | Autor: Sunya Madrigal | Categoría: Film Theory, Film Analysis, Philosophy of Film, Film Aesthetics
Share Embed


Descripción

Conceptualizaciones  de  lo  fílmico     Por  Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena     Junio  2011                          El   cine   no   es   mera   experiencia   estética   y   entretenimiento,   sino   que   al   ser   un   medio   masivo   del   arte,   es   sumamente   influyente   en   la   formación   de   juicios   y   el   intercambio  de  vivencias.    De  alguna  manera  una  visión  reflexiva  al  hacer  cine  y  al  ver   cine,   trata   de   que   no   suceda   lo   que   a   Joseph   K   en   el   cuento   “El   proceso”   de   Franz   Kafka,  que  la  vida  pase  sin  que  tratemos  de  aclararnos  sobre  lo  que  experimentamos   en  ella  y  que  la  experiencia  subjetiva  logre  ser  socializada,  hacerse  intersubjetiva.       En   la   Teoría   del   Cine   como   en   todas   las   disciplinas   sociales   hay   diversos   métodos   de   análisis  y  formas  de  abordar  su  objeto  de  estudio.  Plantearé    las  principales  matrices   que  se  han  trazado  en  la  historia  del  cine,  las  cuales  indagan  si  hay  y  cuáles  pueden  ser   las   conexiones   entre   obra   fílmica   y   conocimiento   del   mundo.     Tratando   así   de   mostrar   el  aporte  fílmico  a  las  situaciones  socioculturales.     Las   matrices   de   las   que   hablaré   son,   el   cine   “formalista”   y   el   cine   “verista”,   y   de   la   mediación  que  entre  estas  dos  que  proponen  Yuri  Lotman  (lingüista  y  semiólogo),  Jean   Mitry  (director  de  cine,  crítico  y  teórico  cinematográfico)  y  Christian  Metz  (semiólogo,   sociólogo  y  teórico  cinematográfico).  

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Vale   la   pena   aclarar   que   los   puntos   de   vista   del   cine   de   los   que   hablaré   no   son   los   únicos   pero   sí   los   más   destacados   en   la   historia   y   Teoría   del   Cine1.   Estos   resultan   en   una   aplicación   práctica   en   la   creación   de   obras   fílmicas   y   sus   aplicaciones   de   crítica   social.   Así   también,   han   marcado   los   fundamentos   para   el   posterior   estudio   sistemático  de  la  Teoría  de  Cine  (primordialmente  semiótica  y  teorías  hermenéuticas   de  la  recepción).   Al   referirme   a   las   películas   o   filmes,   me   referiré   en   concreto   al   cine   como   obra   de   arte   –sin  negar  aquel  cuyo  objeto  principal  es  el  entretenimiento,  pero  que  nunca  deja  de   tener  más  de  un  efecto  -­‐.       Diego  Lizarazo  Arias2,  en  su  libro  “La  fruición  fílmica”,  dedica  un  capítulo  a  explicar  las   visiones   o   matrices   formalista   y   verista   (LIZARAZO,   2004,   p.   69-­‐102).   Plantea   en   términos  generales  al  cine    como  manifestación  estética  y  semiótica  que  se  adentra  en   el   terreno   de   la   comprensión,   dejando   expuesta   la   experiencia,   indagando   en   la   historia,  las  experiencias  del  mundo,  lo  humano  y  la  subjetividad.       Indaguemos  en  el  verismo  y  el  formalismo,  cómo  se  aborda  lo  anterior  y  cómo  se  ha   materializado  en  filmes  concretos.   El  “constructivismo”  o  poder  “formativo”,  mejor  conocido  como  la  postura  formalista   en  el  cine,  explora  la  experiencia  estética  y  lúdica  a  partir  del  artificio.  “Se  pensó  que  el   cine   podía   adquirir   estatuto   artístico,   gracias   a   que   contaba   con   la   capacidad   de   1

 Otros  estudios  que  hicieron  frente  a  la  indagación  de  lo  fílmico  y  sus  relaciones  con  lo  sociocultural  son   el  estructuralismo,  la  narratología,  la  intertextualidad,  los  estudios  feministas  y  el  psicoanálisis.  (STAM,   R.  BURGOYNE,  R.  FLITTERMAN-­‐LEWIS,  S.  1999).   2  Dr.  Diego  Lizarazo  Arias:  Maestro  y  Doctor  en  Filosofía,  Profesor  e  Investigador  de  Tiempo  Completo     de  la  Universidad  Autónoma  Metropolitana    (Xochimilco),  investigador  Nacional  del  SNI  Nivel  II.  Áreas  de   Epistemología  y  Filosofía  del  Lenguaje,  Hermenéutica  y  Filosofía  de  la  Cultura.  Disponible  en:   www.diegolizarazo.com/bio.html  

2

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

proveer   de   sentido   las   imágenes   capturadas   en   el   mundo,   y   ordenarlas   en   una   estructura   dotada   de   ritmo”,   “que   su   especificidad   radicaba   en   su   poder   para   producir   ensoñación”   (Ídem,   pp.   69).   Para   el   formalismo   la   función   poética   “deformaba”   y   “retardaba”  el  lenguaje  ordinario  para  que  lo  coloquial  lograra  ser  visto.  Contrario  a  los   lenguajes   rutinarios,   la   poética   produce   un   efecto   “desfamiliarizante”,   de   extrañamiento,   haciendo   más   perceptibles   los   objetos   y   al   hacerlo   proporciona   una   posesión  más  completa  e  íntima  de  la  experiencia  (SHKLOVSKI,  1917).  Sergéi  Eisenstein   es   la   figura   clave   en   la   producción   de   este   cine   (“El   acorazado   Potemkin”,   1925;   “Octubre”,   1928).   Lizarazo   destaca   en   el   formalismo   fílmico   a   otras   figuras   como   Lev   Kulreshov,  Dziga  Vértov  y  Vsévolod  Pudovkin,  sostenidos  en  Kant,  Rudolf  Arnheim  en   la  Gestalt,  y  en  general  en  el  marxismo  y  la  estética  japonesa.    Estos  autores  revelan  la   importancia   del   montaje   en   el   lenguaje   cinematográfico   donde   se   crea   una   realidad   aparte   del   mundo,   una   imagen   opaca   que   no   permita   relacionar   el   significado   de   manera   convencional.   Conciben   el   montaje   como   el   constructor   del   significado   discursivo,  a  partir  de  la  posición  y  ritmo  en  que  aparecen  diversos  planos.       Exploremos  ahora  el  “verismo”  o  “realismo”.  Lizarazo  señala  esta  matriz  como  aquella   donde   la   obra   de   arte   se   centra   en   el   lugar   que   la   realidad   tiene   “en”   el   cine.   Es   concebido  como  una  ruta  para  acceder  al  significado  de  la  realidad,  explorar  nuestra   naturaleza.    

3

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Los   principales   defensores   del   realismo   fueron     André   Bazin,   Marcel   L`Herbier,   Jean   Vigo,   Sigfried   Kracauer   y   Dziga   Vertov3   que   perteneció   al   Formalismo   y   que   con   su   Cine-­‐ojo4  dio  vuelta  al  realismo  absoluto.     Esta   concepción   del   cine   se   avoca   al   reconocimiento   de   la   función   social   del   arte   y   a   separar  el  cine  comercial  o  de  entretenimiento  del  cine  como  arte.  Donde  gracias  a  la   imitación   de   lo   realista   -­‐   de   las   convencionalidades   cognitivas   del   ser   humano   –   se   establece  un  vínculo  de  impresión  psicológica,  de  credibilidad  de  lo  presentado  en  el   filme.   Lizarazo   resalta   como   en   esta   postura   “el   magnetismo   fílmico   radica   en   la   presencia  bruta  de  la  realidad”,  en  que  “su  materia  prima  no  es  más  que  los  trazos  que   esta  (la  realidad)  deja  en  la  película”  (LIZARAZO,  2004,  pp.112)   Ejemplos  de  esta  cinematografía  son  “Alemania  año  cero”  (1948)  y  “Paisà”  (1946)  de   Roberto   Rossellini,   “Roco   y   sus   hermanos”   (1960)   de   Luchino   Visconti   o   “Mamma   Roma”  (1962)  de  Pier  Paolo  Pasolini.     Dentro   de   los   representantes   del   verismo   -­‐   y   en   general   en   la   teoría   fílmica   -­‐   fueron   figuras  teóricas  muy  importantes  Siegfried  Kracauer  y  André  Bazin.     Lizarazo  expone  los  estatutos  de  éstos  de  la  siguiente  manera.    Kracauer  señala  que  las   artes  tradicionales  transforman  el  mundo  gracias  a  su  técnica,  y  que  por  el  otro  lado  el   cine   presenta   la   vida   como   es,   donde   la   “realidad”   es   el   tema   mismo   y   donde   ésta   exposición  se  alcanza  en  su  contenido  y  no  en  su  forma.    

3

 Un  ejemplo  de  el  cine  de  Vertov  es:  “El  hombre  y  la  cámara”  (1929).      Cine  ojo”  es  un  texto  teórico  sobre  el  realismo  según  Vertov  y  también  un  filme  de  este  que   inauguró  su  estilo  en  obras  posteriores:  “Cine-­‐ojo,  la  vida  al  imprevisto  "  (1924).   4

4

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Para  Bazin  la  tarea  del  creador  cinematográfico  es  reconocer  sensiblemente  la  realidad   para   registrarla   mediante   los   recursos   expresivos   más   adecuados.   Y   contrario   a   Kracauer,   está   consciente   de   que   la   fotografía   produce   transformaciones   inevitables   sobre  lo  “real”  (tridimensionalidad,  tamaño,  color,  etcétera)  pero  las  asume  como  un   registro   neutral   de   la   realidad.   Donde   los   aspectos   difícilmente   aprehensibles   para   nuestros   sentidos,   se   muestran   en   el   cine.   Es   decir,   el   cine   como   extensión   de   la   naturaleza.   Donde   se   presentan   dramas   humanos   concretos,   por   encima   de   otros   recursos.       De  forma  muy  concreta,  para  Lizarazo  el  punto  clave  que  separa  a  una  matriz  de  la  otra   radica  en  que  el  cine  formalista  se  centra  en  la  elaboración  artificial  del  contenido  del   cine,   en   el   cual   la   definición   de   cine   es   aquel   que   “inventa”.   Por   el   contrario   para   el   verista,   el   cine   “expresa”   el   sentido,   es   aquel   con   la   capacidad   de   aprehender   y   expresar  la  esencia  del  mundo.  ¿Y  qué  es  lo  que  para  Lizarazo  quieren  comprender  o   expresar  estos  cines?  La  humanidad,  la  historia,  la  subjetividad,  la  experiencia.     La  visión  realista  busca  presentarse  como  extensión  de  la  realidad,  en  que  el  arte  debe   ser  transparente  y  donde  la  estética  y  la  significación  juegan  los  mismos  roles  que  en  el   mundo   convencional.   Todo   lo   contrario   para   la   aproximación   constructivista   que   no   busca   una   reproducción   de   la   experiencia   sino   transgredir   y   formular   códigos   específicos  que  mediante  el  “extrañamiento”,  permiten  ver  a  los  objetos  más  allá  de  su   utilidad   práctica-­‐empírica,   las   cosas   como   son   percibidas   y   no   como   son   conocidas.  

5

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Donde   el   fenómeno   de   la   percepción   es   un   fin   estético   en   sí   mismo   y   el   cine   un   aislamiento  de  los  objetos,  mediante  la  técnica,  para  poder  contemplarlos.     Como   señalaba   antes,   para   el   cine   verista   hay   una   fractura   que   se   debe   efectuar   de   forma  determinante  con  el  cine  comercial.  Donde  la  “industria  del  entretenimiento  se   dirige   a   la   enajenación   del   auditorio,   (y   en   el   que)   el   cine   artístico   debe   procurar   la   conciencia  de  la  realidad  tanto  perceptual  como  social”  (Ídem  pp.  102).     En  el  engarce  que  realizará  primordialmente  Metz,  Lizarazo  apunta  a  la  crítica  a  estos   dos  polos,  donde  Metz  los  señala  de  engañosos  y  reductivos.  Metz  toma  al  cine  como   aquel  donde  se  articulan  las  dos  tendencias,  y    al  cual  aplica  los  estudios  lingüísticos  y   de  la  psicología.   El   punto   central   que   retomarán   Lotman,   Mitry   y   Metz   en   estos   dos   extremos   del   verismo  y  el  constructivismo,  es  en  torno  al  montaje  y  a  cómo  se  produce  el  significado   extrapolando  el  tema  a  la  semiótica.   Para  Metz  hay  una  gran  importancia  en  el  papel  creativo  de  las  secuencias  narrativas   completas  utilizadas  por  el  cine  verista  (tomas  en  las  que  no  se  corta  la  filmación  y  la   acción  de  los  personajes  sigue  hasta  concluir  en  esa  locación  o  que  se  vea  forzada  por   la   acción   de   los   personajes   a   que   la   cámara   cambie   de   posición)   y   no   sólo   en   el   montaje.   Lotman,   no   concuerda   con   los   planteamientos   veristas   de   que   estos   no   utilizan   el   montaje   –   como   bien   claro   puede   ser   al   ver   cualquier   película   con   detenimiento-­‐   el   significado   que   se   construye   en   un   filme   no   se   reduce   a   la   suma   mecánica   de   sus   6

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

elementos  por  separado.  Esto  es,  para  Lotman  “toda  iconografía  lleva  de  cierto  modo   la  mirada  de  su  realizador”.  Es  decir  el  cine  “no  sólo  significa  por  el  montaje,  sino  por   los   niveles   de   composición   fílmica5”.   En   este   punto   el   estudio   del   cine   adquiere   otro   carácter.  El  verismo  que  defiende  que  el  sentido  es  “tomado”  del  mundo  y  trasladado   a  un  nivel  plástico,  o  el  formalista  que  no  acepta  que  se  produzca  significación  fuera   del  montaje,  son  superados  por  las  observaciones  de  Lotman.     Con   el   presente   texto   busco   subrayar   las   reflexiones   de   estas   dos   matrices,   que   definen  al  cine  como  generador  de  conocimiento  tanto  del  mundo  tangible,  como  del   universo   de   significaciones   donde   nos   movemos   como   seres   culturales   que   somos.   Brindando  así  el  cine,  filmes  que  proporcionan  entretenimiento,  objetos  susceptibles  al   lucro   comercial,   obras   de   arte,   textos   filosóficos,   textos   de   estudio   interdisciplinar,   documentales,   etcétera,     y   siendo   todos   valiosos   desde   un   punto   de   vista   de   ser   susceptibles   a   estudio   crítico.     Otro   asunto   será   en   cuanto   a   su   potencia   estética   y   fruición,   reforzamiento   de   conductas,   modas   e   ideologías   dominantes   que   abandere.   Cualquiera   que   sea   la   finalidad   de   un   filme   o   pieza   audiovisual   al   ser   producida,   puede     convertirse   en   uno   o   varios   de   los   anteriores   en   dependencia   de   los   tipos   de   interacción  comunicativa-­‐cultural  en  los  que  entre  en  juego.     La   obra   fílmica   nos   lleva   a   fin   de   cuentas,   a   la   exploración   del   ser   humano   socio-­‐ cultural  y  a  la  producción  de  conocimiento.     5

 Los  niveles  de  composición  fílmica  según  los  planteamientos  de  Yuri  Lotman  son  siete:  La  composición   plástica  (elementos  del  plano),  la  toponómica  (porción  del  mundo  filmado),  la  narrativa,  la  actancial   (personajes,  sus  rasgos  históricos  y  sus  relaciones  entre  sí  en  la  historia),  la  sonora,  la  efectual  (efectos   especiales)  y  la  composición  fílmica  (el  montaje).  (LIZARAZO,  2004,  pp.  123)  

7

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Si   tomamos   al   cine   como   fuente   de   conocimiento   podemos   tomar   al   enfoque   formalista  como  más  concordante  por  su  punto  de  vista,  enfocado  en  querer  explorar   la   realidad   y   la   experiencia   humana   “mediante”   los   artificios   del   signo   y   el   lenguaje   cinematográfico.   Artificios   mediantes   los   cuales   lo   rutinario,   lo   coloquial   y   las   ideologías  de  contextos  culturales  e  históricos  determinados  salen  a  la  luz.  Mediante  el   extrañamiento    se  evidencian  los  esquemas  de  pensamiento  y  los  entretejimientos  de   lo   vivido   socialmente.   Y   en   donde   podemos   retomar   el   gran   valor   de   la   búsqueda   comprometida  de  una  función  social  del  arte  que  en  los  realistas  es  primordial.       No  podemos  decir  del  todo  que  los  realista  estén  errados  en  su  planteamiento  central,   ya   que   la   producción   de   cine   tiene   por   material   principal   la   fotografía   de   cosas   existentes   (su   luz   en   este   caso)   y   de   sonido   existente   directo   o   concreto   (ondas   electromagnéticas).   Pero   estas   son   inevitablemente   “reconectadas”,   superpuestas,   mezcladas   y   denotadas   dentro   de   la   significación   humana   dentro   del     “no   espacio   físico”.  Situadas  en  el  imaginario  semántico  aunque  en  su  construcción  y  producto  final   habiten  en  un  medio  físico6.       Si   la   visión   “realista”   del   filme   busca   reforzar   en   el   espectador   una   unión   (invisible)   “mundo  tal”  y  mundo  del  filme  junto  con  su  significación,  nos  daría  esto  la  posibilidad   de   apreciar   y   ser   testigos   de   lo   que   pasa   en   el   mundo,   de   la   historia   que   se   nos   presenta   como   realidad   única.   Pero   corre   el   gran   riesgo   que   se   concluya   como   verdadero  lo  que  creadores  plantean.  Con  facilidad  podría  ser  tomada  como  realidad   6

 Realizo  estas  conclusiones  en  la  línea  de  los  planteamientos  lingüísticos  en:  Subjetividad  e   intersubjetividad  en  el  discurso:  Un  acercamiento  al  Problema  del  sujeto  desde  la  lingüística  (2010).  

8

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

absoluta  el  contenido  de  determinada  película;  es  decir,  como  objetiva,  única,  cerrada;     y  no  como  hipótesis  valiosa  dentro  de  un  sistema  socio-­‐cultural  más  amplio  e  histórico.         Por   otra   parte,   rescatando   el   gran   legado   del   “realismo”   y   su   astucia   por   encima   de   quienes   buscan   dar   discursos   como   mandatos,   el   develar   el   lenguaje   utilizado   (metalenguaje)  nos  recuerda  que  hay  otro  mundo  más  allá  del  representado  mediante   el   discurso   y   formas   fílmicas,   una   “otra   cosa”   de   la   que   se   habla   ahí   pero   que   no   se   ubica  en  él;  irreconciliable  como  diría  Foucault  (Gillez  Deleuze,  1987),  ya  que  el  cine  es   luz  y  frecuencias  auditivas  antes  de  entrar  a  su  dimensión  simbólica.       A   grandes   rasgos,   este   es   el   debate   que   se   dio   entre   la   postura   del   cine   realista   y   el   constructivista   y   que   en   sus   diversas   formas   y   géneros   en   el   cine   de   hoy   en   día   podemos  ver  aún  sus  encontradas  posturas  y  en  algunos  casos  maravillosos,  el  uso  de   ambas  matrices.        BIBLIOGRAFÍA:     Gillez  Deleuze,  1987.  Foucault.  Paidós,  Barcelona.  Pp.  75  -­‐98     Quintana,  Ángel.  1997.  “El  cine  Italiano:  1942-­‐1961”.  Paidós,  Barcelona.     Lizarazo   Arias,   Diego.   2004.   “La   fruición   fílmica.   Estética   y   semiótica   de   la   interpretación  cinematográfica”.  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México.       Pérez   Álvarez,   Bernardo   E.   2010:   Subjetividad   e   intersubjetividad   en   el   discurso.   Un   acercamiento  al  problema  del  sujeto  desde  la  lingüística.  En  Roberto  Briceño  Figueras  y   Juan  Alvarez-­‐Cienfuegos:  2010,  pp.  229-­‐241.     9

Sunya  I.  Madrigal  Alvarez  Ugena  -­‐    2011    

Briceño   Figueras,   Roberto   y   Alvarez-­‐Cienfuegos,   Juan   (Eds.)   2010:   Racionalidad   y   subjetividad.  Los  rostros  de  la  modernidad.  UMSNH:  Morelia.     Shklovski,   Víktor.   1917.     El   arte   como   artificio.   Teoría   de   la   literatura   de   los   formalistas   rusos.   (Antología   preparada   y   presentada   por   Tzvetan   Todorov),   1991.   Siglo   XXI,   México.  pp.  55-­‐70     Stam,   R.   Burgoyne,   R.   Flitterman-­‐Lewis,   S.   1999.   “Nuevos   conceptos   de   la   teoría   del   cine”.  Paidós,  Barcelona.    

10

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.