Ciencia y diseño: Reflexiones sobre la paradoja de la construcción científica y el papel del arquitecto en la investigación.

July 28, 2017 | Autor: J. Jiménez Cervantes | Categoría: Epistemology, Philosophy of Science, Architecture, Arquitectura, Filosofía de la Ciencia
Share Embed


Descripción

ENSAYO CIENCIA Y DISEÑO: REFLEXIONES SOBRE LA PARADOJA DE LA CONSTRUCCIÓN CIENTÍFICA Y EL PAPEL DEL ARQUITECTO EN LA INVESTIGACIÓN

Juan Pablo Jiménez Cervantes Doctorado en diseño Facultad de Arquitectura y diseño Universidad Autónoma del Estado de México

RESUMEN: El objeto de este trabajo, es analizar el camino de la ciencia y su transformación hasta la primera década del siglo XXI, entre el derrumbamiento del positivismo y de la búsqueda de la verdad absoluta a la intersubjetividad y el desarrollo constructivista psicogenético. La gran influencia de las corrientes filosóficas y sus repercusiones en los fenómenos sociales, que redimensionaron el quehacer científico, sobre todo, el cambio del objeto de la estabilidad y la unicidad a la indeterminación dinámica y simbólica; la postura de Thomas Kuhn y su definición de paradigma, contrastándolo con el Dadaísmo científico de Paul Feyerabend; el papel de los cambios en el proceso civilizatorio, de la textualidad a una nueva oralidad promovida por los medios digitales de información y comunicación, concluyendo en la reflexión sobre el diseño como disciplina y su pertinencia en la investigación científica. INTRODUCCIÓN: La humanidad, a lo largo de su paso por el mundo, y particularmente desde el punto de vista científico en que actualmente lo observamos, ha debido reparametrizar lo que alguna vez considero como verdades absolutas e innegables: Dogmas, axiomas, paradigmas, leyes; cuando las respuestas ya no pueden satisfacer a las preguntas, nos encontramos en una crisis, pero a mi juicio, la crisis específica de la ciencia, a pesar del término, no presenta un enfoque necesariamente negativo, sino uno de oportunidad, mas aun por considerar que en nuestro contexto complejo actual, la naturaleza de este sistema es la crisis misma.

Crisis, es un término que adopta diversos enfoques, ya sea como precursor de transformaciones en el statu quo (por ejemplo en la ciencia normal, como precursor del cambio de paradigma) o como contexto de acción en la intersubjetividad de los sistemas complejos, que buscan autorregulación. A continuación veremos un breve panorama del pensamiento científico y cómo podemos asimilarlo para hacer propuestas de investigación en el diseño. LA DIALOGICIDAD HISTÓRICA DE LA CIENCIA Uno de los filósofos de la ciencia, que advierte tempranamente las viscicitudes de la crisis es Eduardo Nicol, su mayor objeto de estudio es la reestructuración de los principios que definen a la ciencia como tal. Primero haciendo patente la crisis de las ciencias exactas –ostentando a la física como su adalid -, evidenciando sus carencias por su adhesión al método positivista, la debilidad de sus leyes absolutas a traves de su oposición dicotómica con la metafísica, la mediación ontológica de la misma sobre el objeto epistémico, incorporando de forma dialéctica, el papel de la historicidad en la ciencia, derivando en lo dialógico y su acercamiento a traves del símbolo, el concepto y la opinion, como el vehiculo de expresión y significado en la ciencia para producir teorias que lleven a las verdades. Es importante recalcar la manera en que Nicol considera la historicidad de la ciencia, haciendo hincapié en su relevancia, pero desestimándola como un método absoluto per se que puede caer por su propia base (Popper, 2004) La historicidad de la ciencia es una herramienta que se potencia sobre una base dialógica y compleja, como las cuatro relaciones del conocimiento (epistemológica, lógica, histórica, dialógica). La estructura interrelacional de estos elementos permite una mayor movilidad al hombre de ciencia. Si clasificamos en conjuntos estas relaciones podemos observar que el subconjunto epistemológico-lógico, nos provee la forma de enfrentarnos al objeto de estudio para conocerlo (episteme) y el lenguaje a seguir para que nuestras declaraciones sobre el objeto sean exactas y contundentes (logos); por otra parte, el subconjunto históricodialógico nos ubica en un contexto espacio-temporal congruente, a través del registro y

síntesis de la ciencia a través de la historia, como base documental y preventiva, y lo más importante es que en esta relación en particular se construye el conocimiento. El pilar dialógico es el que a través de la comunicación doxa-episteme permite al ser humano formular hipótesis, cuestionar lo establecido, recurrir a su criterio de opinión singular pre-científica (doxa), fijarse en los aciertos y errores pasados y presentes. EL PARADIGMA Y TRANSICIÓN AL PENSAMIENTO POSMODERNO Kuhn define la ciencia normal

como aquella actividad de resolución de problemas

regida por las reglas de un paradigma y determina dos factores principales: el carácter histórico y la aceptación de la teoría por parte de la comunidad científica que la estudia Un paradigma se constituye por los supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas normativas para su aplicación, que adoptan los miembros de una de dicha comunidad científica. Un paradigma es un patrón o modelo aceptado. La postura de Kuhn se ordena de la forma regla-paradigma-ciencia normal. Si las estructuras teóricas que conforman el cuerpo de estudio se topan con posturas que contravengan cuantitativa o cualitativamente las reglas que las componen y por sus hechos y lógica se ajustan de forma más convincente y el paradigma actual se vuelve insostenible, entra en estado de crisis. La crisis se resuelve cuando surge un paradigma que va ganando paulatinamente más adeptos en el seno de una comunidad de científicos, hasta que finalmente se abandona el paradigma original, invariablemente abrumado por problemas, al menos en apariencia irresolubles. Tal tipo de cambio discontinuo constituye lo que se denomina una revolución científica. El nuevo paradigma, guía la nueva actividad científica normal hasta que esta última vuelva a chocar con serios problemas y surja una nueva crisis, que dé lugar a otra evolución. Y así sucesivamente. Kuhn resalta tres problemas específicos en la construcción del paradigma: 1.-Determinación del hecho significativo

2.-Acomplamiento de los hechos con la teoría 3.-Articulación de la teoría En la estructura científica de Kuhn, se podría pensar en un proceso orgánico de homeostasis, en el que determinado subsistema detecta un cuerpo extraño (percepción de la anomalía), la exploración del cuerpo extraño para asimilarlo en el organismo, o en su defecto, expulsarlo del mismo y el reajuste de la conformación orgánica del sistema, además, la discusión se verifica de manera interna: La investigación bajo un paradigma debe ser efectiva como método para producir cambios en dicho paradigma (Kuhn, p.92). El problema principal en Kuhn, y que toma fuerza en la medida que el pensamiento filosófico posmoderno permeó en todas los conjuntos de acción humana, es que los paradigmas que conforman la ciencia normal son generalmente sistemas cerrados, incluso cuando se habla de un mismo concepto, (lo que Kuhn expone con la discusión entre el físico y el químico sobre el concepto de átomo) y las resoluciones de éstos se ajustan desde el interior. Si se trata de dar una descripción explícita y precisa de algún paradigma en la historia de la ciencia, o en la ciencia actual, siempre nos topamos con que algún trabajo efectuado dentro de este va en contra de su propia esencia y de la inducción en el método; esto implica inconsistencia en el sistema, pero ya no es necesariamente nocivo, mas adelante hablaremos sobre este punto en particular. Antes de alcanzar este punto, conviene preguntarse ¿En donde se producen los cambios de pensamiento científico que permiten que las estructuras y las teorías puedan alcanzar incluso formas contrainductivas? En la transición filosófica de la modernidad a la posmodernidad puede asumirse la operación del cambio. Octavi Fullat (2002) realiza una

descripción de la posmodernidad, su desarrollo

histórico, el precedente existencialista, la caída del logos y de la infalibilidad de los axiomas

matemáticos

positivistas,

continuando

con

una

genealogía

de

la

posmodernidad a traves de la obra de autores como Lyotard, Gadamer o Foucault,

cuyas aportaciones constituyen el argumento de la interpretación y el lenguaje como base de la transición de las estructuras sociales y cognitivas, a los sistemas relativistas característicos de esta corriente, define la posmodernidad como corriente de pensamiento contemporanea y de aplicación a objetos científicos y estéticos en función del tiempo presente, del lenguaje que observan y de la utilidad que proporcionan al hombre en el momento, sin preocuparse por legados históricos o universalidades de significado. Por otra parte, Joan Carles Mélich expone como idea principal, el problema de la ciencia desde el enfoque antropológico y educativo, las diferencias estructurales entre la ciencia natural y social; el esquema tripartirta subjetivo-simbólico-significativo; El argumento Husserliano del mundo de la vida y su necesaria intersubjetividad, sentando el antecedente para la teoria social de Schütz y el universo simbólico; las estructuras de socializacion y como se relacionan con este concepto a traves de la interpretacion del mundo, referenciando a Habermas, la complementacion y evolucion de la via de la opinion por su accion comunicativa, la importante caida del hombre como sujeto antropológico, una introducción a los sistemas dinámicos y la idea de autopoiesis que retomaremos en Luhmann un poco despues. Mélich establece una postura complementaria a la discusión sobre la crisis de la ciencia, ampliando los niveles de relación a terminos sociales, simbólicos y de significado. Con el criterio de intersubjetividad y la adopción de sistemas dinamicos, justifica la incursión de pensamientos como el de Michael Foucault y Gianni Vattimo (en la transición de la utopía –la que servía para caminar- hacia la heterotopía) o la definición del espacio geográfico de Milton Santos como el conjunto de sistemas de objetos y de acciones. La orientación a la educación es tambien de gran importancia, reafirmando por medio del sistema de acciones, la correcta formación del sistema de sujetos en un entorno dinámico, desde la teoría y la práctica de la misma. INTERCAMBIO SIMBÓLICO E INTERSUBJETIVIDAD Uno de los filósofos de la indeterminación y la subjetividad es Jean Baudrillard. Baudrillard formula la analogía del objeto como contraseña, remarcando la prioridad del intercambio simbólico sobre el intercambio mercantil, el valor de la transversalidad del objeto-símbolo para superar

estas jerarquias de valor de cambio; propone para interpretar el pensamiento: el binomio acontecimiento-regla compartida, la reversibilidad de lo simbólico y el despojamiento de la dialéctica; la tergiversación de la apariencia en el dominio simbólico de la forma, denominada aquí como seducción, contrastándola con la obscenidad. Introduce la noción de crimen perfecto cuando parafrasea a Mandeville, diciendo que una sociedad funciona a partir de sus vicios, derivando la exposición de lo virtual en un indicador retórico (hipérbole) de lo simbólico hacia lo real. Argumenta la ausencia de finalidad (como meta)

y de fin (como conclusión del proceso) en el

pensamiento histórico, relacionando la tecnología en estos argumentos, por la incapacidad del sujeto de saber lo que es; propone el destino como principio de reversibilidad y se adhiere a la incertidumbre Baudrillard expone dos puntos principales, la dualidad entre el objeto y la regla compartida, y la reversalidad del pensamiento; de forma similar a lo referido por la complejidad, abraza la incertidumbre y la imposibilidad de definir términos y teorías, proponiendo incluso, la aceptación de dos niveles de pensamiento: uno causal para aceptar o al menos convivir con el producto del conocimiento científico y otro radical, que se apega a las reglas de este juego. En este momento comenzamos a aproximarnos al discernimiento de la validez de posturas anárquicas, o en el mejor de los casos, dadaístas, cuando hablamos de las influencias filosóficas en la ciencia del siglo XXI. SISTEMAS AUTOREFERENCIALES Y AUTOPOIESIS: HACÍA LA COMPLEJIDAD CIENTÍFICA Para elaborar una teoría de los sistemas autorreferenciales, capaz de incluir en su seno la diferencia sistema/entorno, Luhmann expone que es necesario comulgar con una nueva directriz diferenciadora; o dicho de forma Kuhniana, a un nuevo paradigma. Para esto,

él propone la diferencia entre identidad y diferencia. La autorreferencia sólo

puede realizarse cuando en sus operaciones un sistema es capaz de identificar una «mismidad» propia —cuando menos un elemento propio («autorreferencia basal»), pero también puede ser un proceso suyo («reflexividad») o, incluso, su propia identidad como sistema («reflexión»)— y de diferenciarla frente a cualquier otra realidad en ellas

causalmente implicada, los sistemas autorreferenciales tienen que manejar siempre la diferencia entre identidad y diferencia para poderse reproducir. Por lo demás, esta capacidad de discriminación no es un problema puramente analítico, ni tampoco privativo de los sistemas que operan en el medio del sentido (esto es: conciencia y comunicación), sino un problema práctico y que afecta a todo tipo de sistemas, como pone de manifiesto, por ejemplo, el funcionamiento de los sistemas inmunológicos de los que están provistos los organismos. (Luhmann, 1998) Los sistemas autorreferenciales, por consiguiente, no sólo tienen, sino que necesitan disponer, al menos, de la capacidad de controlar la producción y distintividad de sus elementos. En consecuencia, cada elemento del sistema es algo que representa para éste una unidad ultima, indescomponible. Es en este preciso sentido cuando Luhmann habla de sistemas autopoiéticos; es decir, de sistemas capaces de constituir los elementos de los que conforman a modo de unidades funcionales y de, en las relaciones entre ellos, referirse a la vez a esta autoconstitución, que es así continuamente reproducida. SABER Y CONSTRUCTIVISMO: PSICOGÉNESIS CIENTÍFICA COMO SOPORTE PARA LA INTERSUBJETIVIDAD Rolando García (2000) establece una diferencia fundamental entre epistemología y teoría del conocimiento, ubica el constructivismo y la obra de Jean Piaget como la teoría mas adecuada para el quehacer científico, escapando de los extremos de la filosofía especulativa y el empirismo puro. Detalla la metodología a seguir y su origen desde la psicología generativa y el dominio de los fenómenos desde el individuo, planteando el conocimiento como sistema complejo a traves de la organización entre elementos y relaciones cognoscitivas que resultan en un sistema dinámico. García continúa los postulados de las relaciones del conocimiento constructivista entre los sistemas B, C y S (biológico, cognitivo y social) tratando especificamente aquí, la sociogénesis del conocimiento científico. Parte de la expresión Piagetiana de analisis histórico-crítico de la ciencia y estabece diferencias históricas significativas entre el organicismo de la cultura oriental y el atomismo de la occidental (y la superación científica de lo ontólógico a lo nomológico).

La ciencia en la posmodernidad implica despojarse de la estructuras absolutas de verdad, redefinir la idea del funcionamiento del saber, incluyendo la episteme, planteándola como instrumento de opinión para llegar a una verdad subjetiva. Tomando esto en cuenta, el vínculo entre la ciencia y su interpretación posmoderna, se vuelve un asunto hermenéutico y de significado. Ahora bien, como el lenguaje arroja varios significados para un mismo ente, la tecnología, el utilitarismo, los medios masivos de comunicación y el acercamiento virtual a todos los lugares geográficos del mundo, promueven un escenario idoneo para el pensamiento de la posmodernidad: la globalización, que impone, o hablando en otros términos –sugiere- la unificación de los códigos utilizados entre mercados, sociedades y grupos antropológicos, que al intersectarse conforman las ciudades. Koolhaas (1994) habla en este sentido de ciudad genérica cuyo radio de influencia en pertenencia e identidad, disminuye a medida que las zonas se alejan del nucleo, ciudades de lectura rápida, globales. En éste escenario de contrastación, es importante señalar el concepto de marco epistémico (weltangschauung) como el contexto socio-económico-cultural de cada región y como el cambio de estos marcos señalan épocas históricas. Refuta el estereotipo del proceso dialéctico en Hegel) para declarar en palabras de Piaget que: no hay lógica dialéctica pero sí hay una dialectica de la lógica, punto decisivo a favor de la ciencia occidental en términos de generación científica. García señala en términos generales, que la asimilación de un objeto de conocimiento depende del sujeto, de su capacidad y de su entorno social, cuya lectura y significación dependen del contexto socio-cultural y el grado de conocimiento de los grupos especializados que estudian el objeto (Kuhn, 1971), con esto se hace mas claro el hecho de priorizar los sistemas de acuerdo a una estructura socializada, y que la validez argumental que produce determinado grupo y que entra en conflicto con los resultados de otro, no implica que se conviertan en mutuamente excluyentes. La historia de la ciencia y el conocimiento ha sido testigo de revoluciones y evoluciones a través del tiempo. A finales del siglo XIX, Nietzsche propina el primer golpe a la estructura positivista de la ciencia y la adquisición del conocimiento, y en el transcurso del siglo XX, con la teoría de la relatividad, como ejemplo principal, la investigación

científica desarraiga su estructura monolítica de pensamiento. Esta postura, que consolida la tensión entre un saber monolítico y el reconocimiento de la incertidumbre, tiene como obligado referente a Edgar Morin. En la introducción al pensamiento complejo (1990) Morin aborda la complejidad, no como la solución a un problema, sino como un desafío que, mediante su resolución, acerca y auxilia a dicha solución. Morin inicia con la declaración de la inteligencia ciega y el llamado a una toma de conciencia radical para superar la incorrecta organización del pensamiento, la manera como adquirimos el conocimiento y el progreso incontrolado de los avances científicos. El pensamiento complejo se sustenta principalmente, en la manera de organizar el pensamiento, que a diferencia del pensamiento simplificador propio del positivismo, es incapaz de lidiar con el principio unitas multiplex (paradoja que acusa a este pensamiento por reducir mediante leyes cuantitativas, eventos múltiples) y adopta un punto intermedio entre el holismo y el reduccionismo. Morin integra también, factores que habían sido excluidos de la investigación científica (incertidumbre y contradicción) y propone cambiar el paradigma de simplificación, por otro de distinción/conjunción que permita de acuerdo a sus propias palabras: distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir. En éste ámbito de distinción, Morin mira hacia las teorías cibernéticas, la teoría de sistemas y la teoría de la información, priorizando los enlaces y procesos de transmisión de información, sobre los contenidos en los conjuntos de los que se extrae esta información. Esta distinción de la información se somete a una nueva distinción entre lo artificial y lo biológico, considerando la auto-organización viviente como un sistema que trasciende todos los esfuerzos de las teorías informacionales computacionales, puntualizando en Von Neumann la paradoja entre maquina viviente y maquina artefacto por los lazos entre organización y desorganización compleja y el estatus ontológico de las maquinas vivientes que supera el de las maquinas artificiales.

Para Morin, la complejidad inicia aparentemente como un fenómeno cuantitativo por la enorme cantidad de interacciones e interferencia, entre un número igualmente grande de unidades, sin embargo, entre estas interacciones se introduce la aleatoriedad, es decir que se relaciona con el azar. Cuando la variable del azar se introduce al sistema, hace imposible que podamos sujetarlo a un orden preciso e incorporamos ya otra de las paradojas presentes en el pensamiento complejo: orden/caos. Morin expone, basado en el segundo principio de la termodinámica, que un orden organizacional (remolino), puede nacer a partir de un orden que produce desorden (turbulencia), la integración de estas variables en el paradigma propuesto, (distinción, auto-eco-organización, ordencaos) permite ubicar al hombre y las relaciones con el entorno natural y social en el contexto complejo. Morin define el pensamiento complejo con dos metáforas interesantes: es una aventura, de diálogo, contradicción, paradoja, homeostasis entre nosotros mismos y la manera en la que entendemos los fenómenos que nos rodean, y es a la vez un nudo gordiano, intrincado, irresoluble en su totalidad; sabemos que existe un camino, pero es más importante transitar por él, que llegar al destino, y si podemos hacer múltiples mapas, mejor. Compara la computación en el proceso del conocimiento como un rasgo condicionante fundamental, presente desde los procesos celulares hasta las conformaciones sociales antropológicas, admitiendo diferentes niveles de acuerdo a sus formas de organización. Expone al lenguaje como canal de representación del capital cognitivo de la cultura, sugiere que se desestratifique, dándo lugar a la generación recursiva como organizador y generador de conocimiento, donde la cultura influye en el individuo y éste a su vez hace lo propio con el sistema cultural. Define la complejidad del conocimiento humano como un esquema de múltiples centros de referencia, apuntando a la idea de que hasta la idea mas simple exige una complejidad concurrente, antagónica, recursiva y hologramática del tipo ℂ𝑛𝑏𝑎 ⊂ ℍ𝑛+𝑚 (el individuo complejo bioantropológico, subconjunto 𝑠𝑐 de la sociedad hipercompleja sociocultural) pero usando su autonomía relativa.

DADAISMO CIENTÍFICO Para Feyerabend, la idea de un método fijo, o de una teoría fija de la racionalidad, es una tergiversación simplista de los aspectos sociales del hombre. Cabe resaltar que la idea de anarquía, a pesar de su mención en el texto, es rechazada por el mismo autor para sustituirla con el término Dadaísmo. Entender el Dadá para comprender a Feyerabend en el contexto de la ciencia es imprescindible: …Una obra de arte jamás es bella por decreto, objetivamente para todos. La crítica es por lo tanto, inútil, no existe más que subjetivamente, para cada uno y sin el menor carácter de generalidad ¿o es que acaso es que se ha hallado la base psíquica para toda la humanidad? ¿Cómo es que se quiere ordenar esa infinita informe variación: el hombre? El principio “ama a tu prójimo” es una hipocresía. “Conócete” es una utopía, pero más aceptable pues hay un contenido de maldad en ella. Ninguna piedad. Luego de la matanza nos queda una esperanza pacificada. Y hablo todo el tiempo de mí, puesto que no quiero convencer, no tengo derecho a arrastrar a otros a mi corriente, no obligo a nadie a seguirme y todo el mundo hace arte a su manera, si es que conoce la alegría que sube en flechas hacia las capas astrales, o aquella que desciende a las minas de flores de cadáveres y de espasmos fértiles…(Tzara,1918)

No hay para el Dadá ni para Feyerabend, principios universales de racionalidad científica; el desarrollo de la ciencia es siempre peculiar y diferente y no sigue un camino prefijado o determinado. Defiende el valor de la inconsistencia y la anarquía en la ciencia, que le han dado a la ciencia todas sus características positivas, y sostiene que una combinación de crítica y tolerancia de las inconsistencias y anomalías, y por supuesto absoluta libertad, son los mejores ingredientes de una ciencia productiva y creativa.

El principio Todo sirve, estandarte en el pensamiento de la posmodernidad, sirve para justificar la disolución de la claridad, objetividad o verdad, dado por el método

positivista, incluso, citando a Hume, expone que no existe ninguna teoría que pueda derivarse de los hechos: De aquí que una ciencia, tal y como la conocemos, solo puede existir si abandonamos este requisito también y revisamos de nuevo nuestra metodología, admitiendo ahora la contra-inducción además de aceptar ahora hipótesis no fundadas (Feyerabend, 1997,p.49)

Asumimos entonces, que la construcción científica dadaísta no solo rechaza la inducción y la consecuencialidad de la teoría, sino que ahora permite la introducción de la creatividad y el uso de hipótesis falseadas en términos Poppereanos, si regresamos al concepto de paradigma en Kuhn, sería revisar de nueva cuenta las hipótesis que perdieron fuerza por contradicciones empíricas y que no pudieron calzar en el sistema interno de las teorías de corriente principal.

LA NUEVA ORALIDAD DE LOS MEDIOS DIGITALES EN EL PROCESO CIVILIZATORIO DEL SIGLO XXI Hemos revisado hasta este momento, la transformación radical del pensamiento científico entre las propuestas de unificación y las de subjetividad, pero estas implicaciones de transformación afectan, no solo el origen de la propuesta sino también su comunicación. La transmisión textual del conocimiento científico se establece en el siglo XXI sobre una plataforma que atiende a un proceso civilizatorio abductivo.

Nos

encontramos con una oposición entre el pensamiento salvaje de Claude Levi-Strauss y el pensamiento domesticado como lo refiere Jack Goody en su obra la domesticación del pensamiento salvaje (2008). Ésta oposición sigue paralelamente a otras previas como las que se verifican entre lo civilizado y lo primitivo ó lo racional y lo irracional. Nos referimos necesariamente a Levi-Strauss, porque en él el lenguaje define la humanidad del hombre, entre mas accedemos al lenguaje se acentúa la presencia de la cultura como opuesto a lo salvaje, y se ingresa a las clasificaciones de lo real de acuerdo al pensamiento científico, que se estructura de acuerdo al lenguaje. Si el hombre civilizado piensa por el lenguaje y a través del lenguaje, el desarrollo de la

escritura se convierte un instrumento que valida y prolonga esta racionalidad. Goody establece la importancia que el surgimiento de la escritura tuvo para nuevas formas de racionalidad en términos de una razón gráfica.

Fig. 1 la geometría de la mente (Goody, 2008)

Goody analiza la transición entre la predominancia de la comunicación oral a otra en la que la que la escritura se impone y sus obligadas consecuencias en las capacidades cognitivas de las sociedades y como las formas escritas se auto-regulan y establecen en la organización burocrática de los estados. Según Goody, la escritura también aligera el peso de la dependencia a nuestra memoria como en la tradición oral y abre posibilidades para el debate y para la interpretación de lo que la escritura perpetúa y diferencia dos sistemas de pensamiento: -La norma hablada: como un sistema fonéticamente manifestable de elementos lingüísticos cuya función es reaccionar ante un estímulo dado (que por regla es urgente) de una forma dinámica…expresando debidamente el aspecto, no solo comunicativo, sino también el emocional de la propuesta, de la reacción del hablante. -La norma escrita del lenguaje es un sistema gráficamente manifestable de elementos lingüísticos cuya función es reaccionar ante un estímulo dado (que por regla no es urgente) de una forma estática…concentrada particularmente sobre el aspecto puramente comunicativo (p.92)

Con base en la transmisibilidad y en la posibilidad de discusión a través del lenguaje, Goody clasifica los sistemas orales como cerrados y aquellos que utilizan la razón gráfica como abiertos.

Fig 2. El paréntesis de Gutenberg

La razón gráfica es el paradigma de un proceso civilizatorio que se ha verificado a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo, desde mediados del siglo XX y principios del XXI este paradigma ha derivado en teóricos como Lars Sauerberg, en posiciones contradictorias que diagnostican la textualidad de la cultura escrita, al menos en sus formas impresas, como un paréntesis en la historia de la humanidad, considerando los medios digitales e internet como una oralidad secundaria. (paréntesis de Gutenberg). Mencionar esta teoría tiene dos motivos principales: primero, para introducir la idea de que internet y los intercambios cognitivos y simbólicos que incita, tienen un peso importante en el individuo y los productos de conocimiento que produce. Es una teoría que se antoja contrainductiva porque apela a un paradigma refutado, pero que históricamente vuelve a verificarse. Kostas Terzidis (2006) ejemplifica la característica de retroalimentacion históricotemporal mediante el uso de una compuerta lógica conocida como biestable (flip-flop) ofreciendo un enfoque mas acorde a la temporalidad rizomatica de Zavala (2005) en este esquema, el futuro es relativo a donde el pasado comienza. Si el futuro de un observador se observa desde el pasado del otro, entonces el pasado del primer observador se convierte en el futuro del segundo. Por lo tanto el tiempo puede revertirse momentaneamente para coleccionar fragmentos de tiempo llamados memorias.

Fig. 3 La temporalidad como biestable, (Terzidis,2006)

Este esquema ayuda a entender de mejor forma, la validez relativa del paradigma, la fragmentación y organización interna de la temporalidad y el reciclamiento histórico de movimientos, (sobre todo en la vanguardia artística desde el renacimiento), que alternan sus postulados y se construyen y derriban continuamente. Por otra parte, pienso que esta plataforma puede llevar a disciplinas cuyo manejo del concepto, la creatividad, la hermenéutica, la poética, están más desarrollados, a producir objetos de conocimiento, más rápido y de mejor forma que las aún consideradas ciencias duras. Fernando Zamora expone primeramente la base filosófica en la que el lenguaje oral ha tenido sobre el conocimiento y el desarrollo de la humanidad, en la medida en que la palabra es una facultad distintiva del ser pensante; la estructuración de la idea se basa en el “bien pensar-bien decir”, y que todo lo que se conoce se relaciona con lo que se expresa sobre el objeto de conocimiento. La preponderancia que la palabra ha tenido como ordenador y clasificador del pensamiento la recubrieron de una fuerte carga ontológica y ha llevado aún en esta época a lo que Zamora llama Solipsismo lingüístico, que encarcela nuestra posibilidad de conocimiento a nuestra posibilidad de describirlo mediante el lenguaje verbal, pero el lenguaje en este contexto, no es ontológico sino antropológico y además heurístico y de acuerdo a Kant (citado en Zamora) es trascendente. De acuerdo a Apel existe un problema en el proceso comunicativo de observar el objeto y definirlo con palabras, y de expresar esas palabras como hablante a un oyente, que debe en teoría conformar una idea del objeto del que se habla; Heidegger plantea el lenguaje como un suelo común entre el planteamiento de Kant y el de Wittgenstein y sienta las bases del principio de la competencia comunicativa como principio regulatorio

de la formación crítica en una comunidad de la comunicación y vislumbra los juegos de lenguaje, no necesariamente desde su perspectiva lúdica, sino como procesos dinámicos que sustituyen las estructuras rígidas del pensamiento puro. De esta manera, la incursión de la poética como un proto-enlace al lenguaje de la imagen es fundamental, al considerar el lenguaje como un decir proyectante. Una vez superada la rigidez de la forma absoluta, podemos optar por describir un objeto por lo que nos representa y no por lo que és (cópula). Humboldt extiende la idea del sonido como fundamentador del lenguaje, para él, el sonido es una síntesis de la forma interna a la forma externa. De acuerdo a Cassirer, el sonido es un elemento intelectualizador, pero a mi juicio, está intelectualización se verifica no sólo desde la implicación fonética de la articulación en la palabra, sino como un recurso discursivo para la expresión como se ejemplifica en la música. De acuerdo a Vygotsky la intersección entre el pensamiento y el lenguaje para conformar el pensamiento verbal es mínima en comparación con lo que resta de ambos conjuntos, luego entonces, la significación toma sentido a través de la percepción visual y la cooperación de la estética en los procesos de pensamiento. CONVERGENCIA EN CIENCIA Y DISEÑO, HERMENEÚTICA Y

MÉTODO

CIENTÍFICO La integración que el diseño debe realizar a partir de sus fragmentos es el principal argumento de Irigoyen, desde el análisis histórico de la experimentación científica, la epistemología de Bachellard como un digno y adecuado integrador de estos fragmentos, la conciliacion en el diseño del conflicto entre objetividad y subjetividad, el factor de identidad en el diseño y el incremento del potencial en el diseñador a traves de un flexible desarrollo científico a partir de la esencia de lo aproximado. Planteamos en esta propuesta teórica, la imaginación como motor principal en el desarrollo del diseñador y su complementación con el concepto de creación para el diseño a traves de la imagen y su retórica. Irigoyen propone una epistemología ad hoc para tratar el diseño, integradora y constructiva con mayor rigor científico; ya que no se pretende crear paradigmas

estrictos y poder darnos el lujo de equivocarnos (Jiménez, 2011). Reflexiona sobre la comunicación de la imagen a traves de Tropos o figuras, que Muntañola (2000) ya estudia mas a detalle (con el argumento de Ricoeur) en la dimensión estética de la topogénesis con la contrastación entre retórica (persuasión), poética (composición) y hermeneútica (interpretación). En las cuatro etapas el diseño (prefiguración, figuración, configuración y modelado) como fundamentos del proceso lógico del diseño, se asume un carácter no lineal y se ubica mas bien en el contexto de la aproximación y la conjunción; tenemos mayor oportunidad de experimentar sobre la combinatoria de la disciplina (inter, multi, trans, pluri) y propugnar la

necesidad de un cambio en la enseñanza del diseño. Es

importante tambien recalcar la importancia de la conjunción entre la razón y la intuición, la tipificación del diseño y su lectura en un ámbito, la relevancia de la discursividad y la formación individual del diseñador, el concepto de bisociación como el lugar donde se lleva a cabo la acción creativa y la definicion de la esencia del diseño como el conocimiento de las relaciones donde se sustenta su materialidad. CONCLUSIONES: El pensamiento científico se dispone y orienta de tal forma que en un futuro, tal vez más próximo del que imaginamos, el diseño como disciplina científica, tenga los elementos suficientes para formar parte de la vanguardia en la investigación científica en el siglo XXI, buscar la reafirmación del conocimiento mediante el cambio de dirección en el disco de las relaciones de conocimiento (Nicol, 1965) será útil: dialógico, histórico, lógico, epistemológico. Partimos de una opinión más o menos estructurada en la ciencia sobre el objeto de conocimiento, recurrimos a la historia para ubicarnos en nuestro contexto temporal, social y cultural pero dejando nosotros mismo un registro; utilizamos un lenguaje lógico mucho más serio para argumentar nuestra opinión y convertimos esto en un objeto científico sujeto a su estudio por otras disciplinas. En tanto no recojas sino lo que tú mismo arrojaste, todo será no más que destreza y botín sin importancia: sólo cuando de pronto te vuelvas cazador del balón que te lanzó una compañera eterna, a tu mitad, en impulso exactamente conocido, en uno de esos arcos de la gran arquitectura del puente de Dios: sólo entonces será el saber-coger un poder, no tuyo, de un mundo. (R. M. Rilke citado en Gadamer,1993)

BIBLIOGRAFÍA: -Baudrillard Jean, Contraseñas, Editorial anagrama, 2000 -Beauchot Mauricio, Tratado de hermenéutica analógica: hacia un nuevo modelo de interpretación, Editorial Itaca, 2000 -Feyerabend Paul, Tratado contra el método, Editorial Tecnos, 1997 -Fullat Octavi, El siglo posmoderno, Editorial crítica, 2002 -García Rolando, El conocimiento en construcción: De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de sistemas complejos, ed Gedisa 2000 -Goody Jack, La domesticación del pensamiento salvaje, Ediciones Akal, 2008 -Irigoyen Jaime, Filosofía y diseño: una aproximación epistemológica, UAM Xochimilco, 1998 -Kuhn Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de cultura editorial, 1985 -Luhmann Niklas, Complejidad y modernidad, de la unidad a la diferencia, Editorial Trotta, 1998 -Melich Joan Carles, Antropología simbólica y acción educativa, editorial paídos,1996 -Miguelez Martínez Miguel, La nueva ciencia: su desafío, lógica y método, Ed. Trillas, 2002 -Morin Edgar, Introducción al pensamiento complejo, Editorial Gedisa, 1994 -Muntañola Josep, Topogénesis, fundamentos de una nueva arquitectura, Edicions UPC, 2000 -Nicol Eduardo, Los principios de la ciencia, Fondo de cultura económica, 1965 -Popper Karl, La miseria del historicismo, Alianza editorial, 2004 -Terzidis Kostas, Algorithmic architecture, elsevier, 2006 -Tzara Tristan, manifiesto dada, 1918

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.