Caracterización morfométrica de los perros de la unidad estratigráfica 26 del pozo-depósito de la Tabacalera (Canis familiaris)

June 6, 2017 | Autor: Laura Llorente | Categoría: Zooarchaeology, Archaeological dogs, Osteometry
Share Embed


Descripción

La Fábrica de Tabacos de Gijón

Edición científica:

Carmen Fernández Ochoa Almudena Orejas Saco del Valle Paloma García Díaz Fernando Gil Sendino

Arqueología e Historia de un espacio milenario

La Fábrica de Tabacos de Gijón. Arqueología e Historia de un espacio milenario Edición científica: Carmen Fernández Ochoa [et.al] 1.ª ed. Gijón: Ayuntamiento de Gijón, 2015 356 p: il. col. y n. 28 cm En portada: Almudena Orejas Saco del Valle, Paloma García Díaz y Fernando Gil Sendino ISBN: 978-84-89466-71-5 D.L.: AS 03929-2015 Fernández Ochoa, Carmen Fábrica de Tabacos de Gijón-Restos Arqueológicos Fábrica de Tabacos de Gijón-Historia 904(460.12 Gijón) 663.97(460.12 Gijón)

© de los textos e ilustraciones interiores: los autores © de las fotos interiores: los autores © Ayuntamiento de Gijón © de esta edición: Ayuntamiento de Gijón Plaza Mayor, 1. 33201 Gijón Diseño: Manuel Fernández (MF) Impresión: Cízero Digital, S.L. Depósito legal: AS 03929-2015 ISBN: 978-84-89466-71-5 Impreso en España. Printed in Spain

Índice

pág.

20

68

Introducción

22

1

Historia del edificio de la Fábrica de Tabacos de Gijón

Paz García Quirós Nuria Vila Álvarez

44

2

Cigarreras de Gijón. La vida en torno a la Fábrica de Tabacos en clave de Historia Social

Paz García Quirós Nuria Vila Álvarez

3

La Casa del Forno: Un "convento" provisional para las Agustinas Recoletas

Carmen Fernández Ochoa

70

74

III Bajo el suelo de la Fábrica de Tabacos

18

pág.

II

La génesis de un nuevo espacio urbano. El Convento de las monjas Agustinas Recoletas

Presentación

pág.

I Paisaje urbano, historia y sociedad. La Fábrica de Tabacos de Gijón

17

4

El Convento de religiosas Agustinas Recoletas de Gijón. Sobriedad fundacional y continuidad clasicista Los restos arqueológicos del Convento

Vidal de la Madrid Álvarez

86

5

98

6

La lucha por la supervivencia. Cimadevilla entre los siglos XV y XVII

Laura Sampedro Redondo

114

7

El registro arqueológico. Excavaciones en el Sector 20

Carmen Fernández Ochoa Paloma García Díaz Fernando Gil Sendino Almudena Orejas Saco del Valle

126

8

Estudio de los materiales arqueológicos

Carmen Fernández Ochoa Fernando Gil Sendino Javier Salido Domínguez

158

9

Arquitectura y función del pozo-depósito de Tabacalera

Carmen Fernández Ochoa Almudena Orejas Saco del Valle Fernando Gil Sendino

Carmen Fernández Ochoa Paloma García Díaz Fernando Gil Sendino Yolanda Álvarez González

pág.

112

IV Archivos bajo el barro

pág.

182

184

10

El relleno sedimentario del pozo-depósito de la antigua Fábrica de Tabacos de Gijón: un archivo geológico de los siglos VI-VIII

Montserrat Jiménez-Sánchez Belén Naves-Ramos Daniel Ballesteros Santiago Giralt Ana Moreno Blas Valero-Garcés Vicente Jiménez Muñoz

194

11

Análisis sedimentológico del pozo-depósito de agua de la Tabacalera de Gijón. Interpretación de los resultados

Juan Sánchez Díaz Sabina Asins Velis Juan Bautista Marco Segura

200

12

Estudio palinológico del pozo-depósito de la Fábrica de Tabacos de Gijón

Sebastián Pérez Díaz José Antonio López Sáez

Las plantas enterradas: historia del uso y abandono del pozo-depósito de la Tabacalera de Gijón

210

13

226

14

La fauna del pozo-depósito romano de la Fábrica de Tabacos de Gijón. Aspectos generales de las unidades estratigráficas 25 y 26

Laura Llorente Rodríguez Carlos Nores Quesada Antonio Sánchez Marco Arturo Morales Muñiz

238

15

Caracterización morfométrica de los perros de la unidad estratigráfica 26 del pozodepósito de la Tabacalera (Canis familiaris)

Arturo Morales Muñiz Jimena López Arrabé Sara Casado Violat Laura Llorente Rodríguez

246

16

¿Nativo o foráneo? El meloncillo de Tabacalera y su aportación a la historia de la especie

Laura Llorente Rodríguez Carlos Nores Quesada Philippe Gaubert Arturo Morales Muñiz

252

17

Los peces del pozo-depósito de Tabacalera (Unidad estratigráfica 26)

Eufrasia Roselló Izquierdo Arturo Morales Muñiz

260

266

276

18 19 20

Los moluscos del pozo-depósito de Tabacalera Los ácaros oribátidos subfósiles del pozo-depósito de la Tabacalera de Gijón. Aproximación a la reconstrucción del paleoambiente Un ácaro confirma la presencia histórica de Microtus arvalis en la costa asturiana

Yolanda Carrión Marco Leonor Peña-Chocarro Diego Sabato Esther Checa Gómez Elena López-Romero González de la Aleja

Laura Llorente Rodríguez Arturo Morales Muñiz

Andrea González Ibáñez

Andrea González Ibáñez Carlos Nores Quesada

Epílogo Gijón entre la Antigüedad y la Edad Media

pág.

280

Gijón entre a Antigüedad y la Edad Media

Carmen Fernández Ochoa Avelino Gutiérrez González Almudena Orejas Saco del Valle

298

Anexo I Documentación del edificio de la Fábrica de Tabacos y su contexto. Topometría láser 3D y cartografía inversa

José Antonio Suárez García Pelayo González-Pumariega Solís Ramón Jesús Argüelles Fraga Beatriz Rodríguez Fernández

315

Anexo II Excavaciones en la antigua Fábrica de Tabacos. Naves y patios exteriores

Fernando Gil Sendino Yolanda Álvarez González Luis Francisco López González Miguel Ángel López Marcos

322

Anexo III Uso y abandono del pozo-depósito romano de la antigua Fábrica de Tabacos de Gijón a través de sus materiales y estado de conservación

Miguel Ángel López Marcos

332

Anexo IV Estudio de dos enterramientos hallados en la antigua Fábrica de Tabacos de Gijón

Josefina Rascón Pérez Guillermo Pimentel de Francisco Manuel Campo Martín Óscar Cambra-Moo Armando González Martín

343

Anexo V El acuífero del Cerro de Santa Catalina

Rafael Alonso Ojeda

282

pág.

Anexos

297

pág.

349

SUMMARY

350

The Tobacco Factory of Gijón. Archaeology and History of a millenary space

Caracterización morfométrica de los perros

15

Arturo Morales Muñiz

Sara Casado Violat

Jimena López Arrabé

Laura Llorente Rodríguez1

1 ––– INTRODUCCIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Caracterización morfométrica de los perros de la unidad estratigráfica 26 del pozo-depósito de la Tabacalera (Canis familiaris)

Tabla 1 Relación de razas y ejemplares tomados como material de referencia

El grado de variación morfológica observado en el perro sobrepasa al de todos los carnívoros terrestres actuales (Ostrander, 2008). Aunque se cree que la mayoría de las más de 400 razas actualmente reconocidas existen desde que las exposiciones caninas comenzaron a hacerse populares, alrededor de 1850 (Björnerfeldt et al., 2008), ya en época romana hubo un primer intento de clasificación, basada en la funcionalidad, que dividió a los perros en tres grupos: Canes Villatici (guardianes), Canes Pastorales (ovejeros) y Canes Venatici (rastreadores, corredores y cazadores) (Scharff, 1924; Clutton-Brock, 2002). Esta definición de los grupos raciales romanos vino de la mano de Marco Terencio Varrón, autor romano del siglo I a.C., en el libro III de su obra De re rustica (Goetz, 1912). La moderna clasificación racial del perro parte de los criterios introducidos en el siglo XIX por el Kennel Club británico, mediante la utilización de morfotipos basados en caracteres tales como el color, las características de la librea corporal y el temperamento. Actualmente el estándar mundial es la clasificación establecida por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), que agrupa a las razas caninas en diez grupos mediante el uso de categorías similares, características que, obviamente, no se pueden determinar a partir de los huesos (Harcourt, 1974). Ello impide extrapolar la consideración de raza en cualquier análisis de restos arqueológicos donde, en el mejor de los casos, se habla de “grupos raciales” sin que sepamos a ciencia cierta a qué responden muchos. Dado que los progenitores de las razas modernas tuvieron su origen en periodos históricos, es indudable que los precursores de estos grupos y razas aparecerán en los conjuntos arqueológicos, lo que hace necesarias investigaciones que confirmen o maticen los datos actuales. En este sentido, la osteometría

238

constituye una herramienta fundamental dado que sólo los huesos aparecen con regularidad en los registros arqueológicos. La relación entre el tamaño corporal y las dimensiones o morfología de los huesos ha sido objeto de numerosos estudios, pudiendo, por ejemplo, establecerse mediante análisis alométricos diferencias óseas entre perros grandes y pequeños (Alpak et al., 2004). Así, los análisis osteométricos han permitido proponer morfologías típicas (morfotipos) que hoy han sido incorporados a los criterios que definen las razas actuales (Smith, 1998). En el presente trabajo se han analizado morfométricamente los restos óseos de perro recuperados en el pozo de Tabacalera, a fin de realizar una estimación de la talla y la robustez ósea, así como proceder a su

Raza

Nº de ejemplares

Mastín del Pirineo 1 Galgo 1 Orito 2 Pastor alemán 1 Perro de aguas 1 Labrador 1 Bulldog 1 Yorkshire 3 Husky 1 Carlino 1 Chihuahua 2 Lhasa apso 1 Fox terrier 1 Beagle 1 Schnauzer 1 Pastor belga 1 Pekinés 1 Teckel 1 Boxer 1 Terranova 1

HÚMERO

Izquierda: Figura 1 Ilustración de las principales medidas tomadas en huesos apendiculares Derecha: Figura 2 Tibia de Teckel (B) y Tibia TS8 de Tabacalera (A) representadas a la misma escala. Se pueden apreciar las diferencias de tamaño y robustez existentes entre ambas así como su similitud morfológica

Tabla 2 Estimadores para el cálculo del índice de robustez (IR) ósea y la altura en la cruz (HC) a partir de los huesos largos (tomado de Harcourt, 1974).

Húmero

RADIO

ULNA

FÉMUR

TIBIA

caracterización craniométrica. Con ello, se pretende no sólo aportar datos concretos de carácter descriptivo sino, sobre todo, sentar las bases de nuestros hoy inexistentes conocimientos sobre las poblaciones caninas de la Península Ibérica entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media.

2 ––– MATERIAL Y MÉTODOS Un elemento esencial de esta investigación ha sido el poder disponer de materiales de referencia que sirviesen como vía de contraste e interpretación de los datos osteométricos obtenidos en la muestra arqueológica. En nuestro caso, ante la imposibilidad de poder disponer de colecciones, materiales o datos publicados, que incorporasen los parámetros que aquí se pretendía obtener, optamos por utilizar los ejemplares de razas caninas de edad y sexo conocido de la colección de Arturo Morales Muñiz, sita en el Laboratorio de Arqueozoología de la UAM (Tablas). Una vez eliminados los ejemplares no adultos, esta muestra quedó compuesta por un total de 24 ejemplares de 20 razas caninas, cuatro de las cuales son autóctonas españolas (Mastín montaña del Pirineo, podenco orito, galgo y perro de aguas). Como conjunto, consideramos que esta muestra abarca la práctica totalidad de la variación fenotípica que exhiben las razas de perros actuales (tabla 1). A estos ejemplares se les ha aplicado la misma batería de medidas e índices post-craneales que se detallan más abajo, pero no así las medidas referidas al cráneo dado que esta información craniométrica sobre razas modernas puede consultarse sin

Radio

Ulna

Fémur

Tibia

IR Amd*100/Lm Amd*100/Lm –– Amd*100/Lm Amd*100/Lm HC (3,43*Lm)-26,54 (3,18*Lm)+19,51 (2,78*Lm)+6,21 (3,14*Lm)-12,96 (2,92*Lm)+9,41

239

mayor problema en numerosas publicaciones (Alpak et al., 2004; Fédération Cynologique Internationale, 1982 y 2010). Para evitar errores de estimación de talla en el análisis osteométrico fueron descartados todos aquellos huesos sin epifisar, pertenecientes a ejemplares por debajo de los 18 meses de edad. La investigación se ha centrado, por una parte, sobre el cráneo y, por otra, sobre los cinco grandes huesos apendiculares: húmero, radio, ulna, fémur y tibia (figura 1). No se han tenido en cuenta los huesos apendiculares fracturados por la imposibilidad de aplicar en ellos la batería de medidas propuestas. Las medidas siguen los criterios explicitados en el trabajo de Driesch (1976) en tanto que las siglas adaptadas al castellano son las ofrecidas por Miguel y Morales (1984). En el caso de los huesos apendiculares, la medida utilizada para la estimación de las alzadas (HC) fue la Longitud máxima (Lm) (tabla 1 y figura 1). Se conjuntó esta medida con la Anchura mínima de la diáfisis (Amd) en las estimaciones del índice de robustez (IR). Se tomaron la Longitud máxima desde la cabeza en el caso del fémur (Lmc; figura 1), la Longitud máxima lateral en la tibia (Ll; figura 1), el grosor mínimo de la diáfisis (fémur y tibia; figura 1), la Anchura proximal máxima (Ap; no ilustrada) y la Anchura distal máxima (Ad; no ilustrada) en los análisis discriminantes de exploración de la forma. En el caso de los cráneos La muestra de estudio consiste en los seis cráneos de adultos que mejor estado de conservación presentaban (figura 2). Las medidas craneales fueron la Longitud total (LT) y la Anchura máxima del arco cigomático (Alpak et al., 2004). Todas las medidas se expresan en milímetros y fueron registradas con calibre Powerfix con un error estimado de 0,5 mm. Para la estimación del índice de robustez ósea (IR) y la altura en la cruz (HC) hemos empleado los factores y criterios proporcionados por Harcourt (1974) (tabla 2). El Índice craniométrico (figura 3) seleccionado ha sido el llamado Índice Cefálico (SI: Anchura

2 1,6 1,2

Frecuencia

Índice cefálico (SI)

0

0,4

0,8

Figura 3 Diagrama de dispersión de los índices craniométricos (C1-C6 especímenes seleccionados).

3 ––– RESULTADOS

C3 C6

Caracterización morfométrica de los perros

48

1 2 3 4 5 6

C1

Hueso

Lado

9

Tabla 3 Desglose parasagital de los huesos apendiculares de la muestra

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Nº huesos epifisados

Húmero Izquierdo 6 Derecho 6 Radio Izquierdo 6 Derecho 7 Ulna Izquierdo 3 Derecho 2 Fémur Izquierdo 5 Derecho 9 Tibia Izquierdo 8 Derecho 7 Total 59

7 8

C2

Gráfico 1 Correlación entre el índice de robustez (IR) y la altura a la cruz (HC). Coeficiente de correlación = -0,9176 (α = 0,05; n = 51; p-valor
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.