Ataques y codas en la sílaba del español. Habla de nivel educativo bajo en la ciudad de México

Share Embed


Descripción

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras

Ataques y codas en la sílaba del español. Habla de nivel educativo bajo en la ciudad de México

Tesis que, para optar al título de licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas, presenta:

Mario Ernesto Chávez Peón Herrero

Directora de tesis: Dra. Guadalupe Verónica Vázquez Soto

México

UNAM

2001

A Paola y a mi familia

Esta tesis se realizó gracias al apoyo de una Beca de Proyecto de Investigación para tesis de licenciatura otorgada por CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), dentro del proyecto Estructura fónica de la diversidad lingüística de México, dirigido por la Dra. Yolanda Lastra, Dra. Esther Herrera y Dr. Pedro Martín Butragueño en El Colegio de México Agradezco la colaboración de estos investigadores y la posibilidad de utilizar el corpus del proyecto para la realización de mi tesis.

Esta tesis fue realizada con al apoyo de una beca del Programa de Becas para Tesis de Licenciatura (PROBETEL) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM gracias al apoyo de la Dra. Verónica Vázquez, a cuyo proyecto se suscribió la presente tesis y a quien agradezco profundamente todo su apoyo durante el proceso de este trabajo.

ÍNDICE Abreviaturas..........................................................................................................................4 Tabla de símbolos fonéticos (AFI).......................................................................................5

I. Introducción.......................................................................................................................6 1.1 Plantemientos generales....................................................................................................6 1.2 Análisis.............................................................................................................................8 1.3Antecedentes....................................................................................................................11 1.3.1 Antecedentes sobre el estudio de la sílaba en español...........................................11 1.3.2 Antecedentes sobre las investigaciones del español de la ciudad de México........12 1.4 Corpus.............................................................................................................................16 1.4.1 Los informantes......................................................................................................16 1.4.2 La entrevista.......................................................................................................... 18 1.5 Organización de la tesis..................................................................................................19 II. La sílaba y el español.....................................................................................................21 2.1 Teoría de rasgos y clases naturales.................................................................................21 2.2 Teoría general (parámetros silábicos y segmentales).....................................................29 2.3 Parámetros silábicos del español....................................................................................37

III. Ataque..........................................................................................................................42 3.1 Teoría............................................................................................................................. 42 3.2 Español............................................................................................................................44 3.3 Ataque.............................................................................................................................46 3.3.1 Cambio fónico..................................................................................................47 3.3.1.1 Aumento de fuerza consonántica......................................................47 Velarización de labiales.....................................................................47 Asibilación de [ r ].............................................................................54

1

3.3.1.2 Aumento de fuerza consonántica en ataque complejo......................54 Velarización de coronal.....................................................................54 3.3.1.4 Pérdida..............................................................................................58 Pérdida de [d]....................................................................................58 3.3.2 Cambio léxico..................................................................................................63 3.3.2.1 Aumento de fuerza consonántica......................................................63 Velarización y africación de [s]........................................................63 Rehilamiento de [y]...........................................................................68 3.3.2.2 Disminución de fuerza consonántica................................................68 Sonorización de obstruyentes...........................................................69 3.3.2.3 Pérdida.............................................................................................71 Fricativización y pérdida de [p].......................................................72 Debilitamiento y pérdida de [y].......................................................73 Pérdida de [s]...................................................................................75 3.3.3 Cambio morfológico......................................................................................76 haya → [aj.a]................................................................................76 traía → [traj.a]..............................................................................77 3.4 Conclusión....................................................................................................................79 IV Coda..............................................................................................................................83 4.1 Teoría............................................................................................................................83 4.2 Español..........................................................................................................................84 4.3 Coda .............................................................................................................................89 4.3.1 Cambio fónico................................................................................................89 4.3.1.1 Disminución de fuerza consonántica..............................................89 Lateralización de [d].......................................................................89 Aspiración de [s].............................................................................90 Asibilación de [r]............................................................................91 4.3.2 Pérdida...............................................................................................92 Pérdida de [d]..................................................................................92 Pérdida de [r]...................................................................................94 2

Pérdida de [s]...................................................................................96 Pérdida de [n]...................................................................................97 Pérdida de [l]....................................................................................98 Pérdida de [k]...................................................................................99 Pérdida de [p].................................................................................100 Pérdida de consonantes patrimoniales............................................101 4.3.2 Cambio léxico...............................................................................................103 4.3.2.1 Pérdida simple................................................................................103 Pérdida de [x].................................................................................103 4.3.2.2 Reducción de coda compleja..........................................................105 Reducción de [ks]...........................................................................105 Reducción de [nt]............................................................................107 Reducción de [nk]...........................................................................108 4.3.2.3 Pérdida de coda compleja...............................................................108 Pérdida de [ns]................................................................................108 4.3.2.4 Inserción.........................................................................................110 Inserción de [n]...............................................................................110 Inserción de [m]..............................................................................111 4.3.3 Cambio léxico-morfológico...........................................................................112 4.3.3.1 Inserción..........................................................................................112 Inserción de [s]................................................................................112 4.4 Conclusión....................................................................................................................114 V. Conclusión general.......................................................................................................119 VI. Apéndice: Procesos de economía..............................................................................125 VII: Bibliografía...............................................................................................................138

3

Abreviaturas AFI / IPA

Alfabeto fonético internacional / International phonetic alphabet

ALM

Atlas lingüístico de México

BDH

Biblioteca de dialectología hispanoamericana

CSIC

Consejo superior de investigaciones Científicas

CVM

Cambio y variación lingüística en la ciudad de México (proyecto de investigación dirigido por Pedro Martín B.)

DEUM

Diccionario del español usual en México

DRAE

Diccionario de la Real Academia española

GU

Gramática Universal

NRFH

Nueva Revista de Filología Hispánica

PDS

Principio de Dispersión Sonora

PSS

Principio de Secuencia Sonora

RFE

Revista de Filología Española

RFH

Revista de Filología Hispánica

4

Tabla de símbolos fonéticos (AFI) En este trabajo utilizo los símbolos fonéticos del Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Presento a continuación una tabla con los símbolos fonéticos que utilizaré en el trabajo. En la tabla incluyo todos los fonemas del español y algunos alófonos. Sólo en los casos marcados con un asterisco * utilizo signos que no pertenecen al AFI. Bilabial

Labiodental

Coronal

Coronal

Dental/Alveolar/Postalveolar

Palatal

Oclusivas

p b

t d

Nasales

m

n

Vibrante

Dorsal k g



r

simple Africada

* c * r

Vibrante múltiple Fricativas

 

f

v

  / s

Lateral

z /  

y

x 

j

w

l

Deslizadas Otros símbolos: σ: sílaba (sigma griega) $ ó . : se utiliza el signo de pesos o el punto para marcar lindes silábicos. µ: representación de una mora (cap. II) +: el signo de más marca lindes morfológicos. /: pausa o inicio absoluto #: linde de palabra [ ]: encuadran símbolos fonéticos. / /: encuadran símbolos fonológicos.

5

I. Introducción

1.1 Planteamientos generales El presente trabajo, de tipo sincrónico, consiste en una descripción y análisis sobre el comportamiento fonético-fonológico de las consonantes que inician y cierran la sílaba del español. Las consonantes que comienzan la sílaba forman el ataque, y las consonantes de cierre silábico, la coda. Esta investigación se basará en el habla adulta de nivel educativo bajo o de baja instrucción, en la ciudad de México. Con lo anterior me refiero al español hablado adulto de aquellas personas que hayan cursado como máximo grado de estudios la primaria. En lo que se refiere al comportamiento de estas consonantes, pretendo describir su cambio con respecto al español estándar, dentro de los parámetros de la estructura silábica. El procedimiento consistió en recopilar todos los fenómenos de cambio ocurridos en el ataque y coda silábicos. No describo el comportamiento de todos los segmentos del español, trabajo que se ha hecho en otras investigaciones, sino únicamente los cambios que se presentan en el habla estudiada. Estos cambios abarcan procesos segmentales de tipo articulatorio producto de asimilaciones, disimilaciones, aumento o disminución en la fuerza consonántica de los segmentos, así como pérdidas e inserciones. Los cambios encontrados tienen diversos tipos de motivación, esta puede ser fónica, morfológica o léxica, y de esta forma es como se han expuesto en cada capítulo, cada una por separado.1

1

Algunos de los cambios léxicos que expongo en este trabajo han sido descritos por otros investigadores sólo dentro de una perspectiva fonética-fonológica. La diferencia en el tamaño del corpus debe ser significativa, pues en fenómenos que en mi trabajo sólo aparecen en items particulares, en corpus mayores puede manifestarse como un fenómeno más extendido. Por otro lado, hay casos donde es necesario determinar la mayor pertinencia léxica que fónica en un determinado proceso (en los capítulos de ataque y coda puede verse esta división y los puntos de análisis para cada tipo de cambio). 6

Uno de los casos más interesantes y frecuentes en el corpus es, por ejemplo, la velarización de [f] en [x], fenómeno del ataque silábico, donde, sobre todo, hay cambios segmentales. A diferencia de este constituyente, dentro de la coda el principal proceso que se presenta es la pérdida, fenómeno que experimentan por ejemplo la [d] y la [k] a final de palabra. De entre todos los niveles que pueden estudiarse del español, se escogió el habla de personas con un nivel educativo bajo por las siguientes razones. Primeramente, estas personas conforman una gran parte del total de la población de la ciudad de México y se ubican en cualquier entidad, por lo mismo pueden reflejar procesos generales de un dialecto geográfico en particular como puede ser el habla de la ciudad o del altiplano. Y segundo, las personas de nivel educativo bajo, generalmente relacionadas a un estrato social también bajo, pueden tener un peso considerable dentro del cambio lingüístico de un sistema. El lenguaje de estas personas está menos normativizado, no hay un conocimiento gramatical o estándar de su lengua, tan amplio como lo pueden tener otros sectores. Gracias a esto realizan cambios y variaciones que no se dan en niveles más altos a través de los cuales generan estructuras lingüísticas que les parecen mejores o que expresan más fielmente lo que quieren decir, asimismo cambian la articulación de diversos segmentos y de determinadas secuencias, buscando un modo de articulación que les sea más adecuado. En resumen, es un dialecto que tiene más libertad en su forma de expresión y recurrentemente presenta cambios en su habla. Este análisis se hará con base en seis entrevistas realizadas a habitantes de la ciudad de México, de edad adulta y nacidos en la misma o llegados a edad temprana. Como ya mencioné, la principal característica en común de estos hablantes es tener como máximo de

7

estudios la educación primaria. Partiendo de lo anterior, llamo a este dialecto de “nivel educativo bajo” o de “baja instrucción” (desarrollaré estos detalles en el apartado 1.3). La sílaba, que es mi unidad de estudio, constituye una entidad sumamente importante en muchos de los procesos que una lengua tiene. Mi acercamiento será principalmente de carácter fonético-fonológico, aunque en algunos casos tomo en cuenta parámetros morfológicos y léxicos. Asimismo, el estudio será, en términos generales, tautosilábico, es decir, se enfoca en la formación y estructura internas de la sílaba, no obstante, también se toman en cuenta ciertos aspectos y fenómenos heterosilábicos (relación entre las unidades silábicas). En esta trabajo, pretendo realizar un estudio descriptivo y analítico a partir del cual indagaré diversos procesos de la sílaba. Me propongo demostrar en qué medida y por qué se mantienen o cambian los ataques y las codas de este dialecto. Como base teórica parto de principios universales aplicados a la estructura silábica y del comportamiento de los segmentos a partir de esta unidad. Con esto pretendo ayudar en la descripción y teorización de los elementos y procesos fonético-fonológicos que conforman el español de la ciudad de México.

1. 2 Análisis Como ya mencioné, mi análisis se centra en los segmentos consonánticos que conforman el ataque y coda silábicos. Los segmentos vocálicos serán tomados en cuenta por ser constituyentes de la sílaba, pero no voy a describir el comportamiento del núcleo silábico ni de las deslizadas (semivocales y semiconsonantes), pues el trabajo requeriría un análisis mucho más extenso del que presento. Asimismo, considero que este acercamiento puede constituirse como un trabajo posterior y que el estudio consonántico en sí mismo presenta 8

características que pueden analizarse en forma aislada, pues vierte información muy interesante sobre el comportamiento silábico del español. Todos los fenómenos los agrupé dentro de la siguiente gama de procesos lingüísticos:2 - Cambio segmental: en este apartado entran las asimilaciones, disimilaciones o cambios en la fuerza consonántica de los segmentos.3 - Pérdida: aquí se incluyeron todos los casos de elisión. - Inserción: todos los segmentos insertados en el ataque o en la coda. A partir de esta organización de los fenómenos encontrados, hago tanto una descripción como un análisis de cada uno de ellos. Dentro de la descripción presento el fenómeno, la cantidad de veces que se manifestó y los ejemplos más representativos del mismo. De igual modo, expongo qué tipo de palabras experimentan este cambio en cuanto a su constitución morfémica:4 palabras monomorfémicas (constituidas por un solo morfema) o polimorfémica (constituidas por más de un morfema), así como la relación prosódica que puede haber con palabras en contacto, donde sílabas de diferentes entradas léxicas cambian su estructura o reajustan su articulación. Estos fenómenos se conocen como sandhi (definido también como sandhi externo). Describo igualmente, la clase de palabra a la que pertenecen los segmentos estudiados, agrupando las palabras dentro de clase abierta y cerrada. Dentro de la clase abierta: verbos, sustantivos y adjetivos; dentro de la clase cerrada: adverbios,

5

2

Para ampliar la información acerca de Procesos fonológicos ver Lass 1984, cap. 8. La fuerza consonántica de los segmentos se mide a partir la escala de sonoridad y de la funcionalidad tipológica de una unidad de rasgos dentro de un sistema dado. Un segmento aumentará su fuerza consonántica entre menor sea su sonoridad y apertura articulatoria, y disminuirá esta fuerza con el proceso contrario (ver cap. II). 4 Morfema: Unidad mínima con significado que tiene función flexiva o derivativa. 5 La clasificación del adverbio resulta compleja, dependiendo del análisis se toma como palabra de clase cerrada o abierta. Morfológicamente carece de una derivación tan amplia como el verbo y el sustantivo, por lo que la incluyo en la clase cerrada. Para un análisis más amplio del adverbio ver: Munguía et al 1998, pp. 92-95. 3

9

conjunciones, preposiciones, artículos y pronombres. Esta división parte de las características que comparten cada una de estas palabras. La clase abierta tiene subclases y connotaciones de significado muy extensas dentro de una lengua. Tiene derivación y accidentes gramaticales como género y número, para el sustantivo y el adjetivo, y número, persona, modo, tiempo y aspecto en el caso del verbo. La clase cerrada tiene una variabilidad mucho menor y su presencia no es obligatoria en las lenguas.6 Asimismo, presento el Contexto en el que se dan los cambios y, a partir de éste, propongo reglas que dan lugar a estos procesos. Cuando es adecuado, represento estas variaciones por medio de modelos geométricos. A continuación hago un análisis del fenómeno, a través de una base teórica fundamentada en los principios universales para la formación de la estructura silábica, la escala de sonoridad y características tipológicas aplicadas a los segmentos consonánticos como el aumento y disminución de la fuerza consonántica (En el capítulo II desarrollo puntualmente la base teórica de mi trabajo). Como dije en un principio, la unidad sobre la cual voy a aplicar estos parámetros, es la sílaba. A partir de la cualidad y cantidad de cada fenómeno puede deducirse la importancia que tiene dentro de este dialecto y dentro del sistema en general, es decir, trataré de establecer el estatus correspondiente a cada cambio. Como dije en un principio, los fenómenos recopilados en este trabajo son aquellos que difieren del español estándar. De los procesos más sobresalientes realicé una comparación cuantitativa con respecto a su contraparte, es decir, recopilé el número de ocasiones en que se presenta el fenómeno, así como el número de veces que se mantiene, especulando a partir de esto la profundidad del cambio.

6

Cf. Schachter 1985 y Payne 1997, cap. 3. 10

1.3 Antecedentes Comienzo este apartado con una breve reseña de las teorías y los análisis que se han realizado acerca de la sílaba del español. A continuación reseño también, los trabajos que me parecen más importantes sobre el español de la ciudad de México

1.3.1 Antecedentes sobre el estudio de la sílaba en español Uno de los primeros trabajos consistentes en la organización de la sílaba en español, fue realizado por Malmberg (1949) con un artículo titulado: “La structure syllabique de l’espagnol”. En este estudio se expone que el español responde a un solo principio fonético: la tendencia hacia adoptar el arquetipo CV. Sin embargo, no se indaga comparativa ni orgánicamente con los otros tipos silábicos. Otro análisis que también parte del prototipo CV es el trabajo de Granda (1966). En este trabajo se examina la evolución fonética del español con relación a las tendencias que se manifiestan en su estructura silábica. Con frecuencia se analizan los procesos fonéticos en límites de palabra. Saporta y Contreras (1962) presentan el primer estudio generativo sobre la organización de la sílaba. La estructura silábica se compone de un N(úcleo) obligatorio precedido de Ca(beza) y de Co(da) opcionales. Resulta un buen acercamiento a la estructura silábica, sin embargo no se resuelven todos los matices de formación y restricción que contiene la sílaba en español. En el planteamiento de Hooper (1976) se plantea un núcleo vocálico obligatorio que está bordeado de segmentos consonánticos cuya relación con el núcleo depende de la fuerza que tienen entre sí las consonantes. Pese a esta nueva visión, el modelo de Hooper permite 11

formas que no existen y a la vez no admite consonantes y grupos consonánticos realizables en español. En estudios más recientes Harris (1983) y Núñez-Cedeño (2000), principalmente, se ha elaborado una teorización más consistente sobre la constitución silábica del español. En estos modelos y análisis sustento parte de mi investigación en cuanto al análisis silábico del español se refiere.

1.3.2 Antecedentes sobre las investigaciones del español de la ciudad de México El dialecto del altiplano mexicano se caracteriza, con base en los estudios realizados, por un mantenimiento de las consonantes en general y un debilitamiento de las vocales átonas –fenómeno contrario a la costa–. Aunado a este comportamiento consonántico, el dialecto del altiplano se considera también “conservador” comparado con otros dialectos mucho más innovadores. En el siguiente apartado hago alusión a las investigaciones más importantes que se han realizado sobre el español de la ciudad de México.7 Estos trabajos siguen un enfoque dialectal principalmente, otros aluden también a la sociolingüística (estas investigaciones no han aludido a la sílaba como objeto de estudio central sino a la variación dialectal y a cambios segmentales). Los primeros trabajos propiamente científicos sobre la pronunciación del español mexicano y, en particular, sobre el español de la ciudad de México, se encuentran recopilados por Henríquez Ureña (1938) en el tomo IV de la Biblioteca de dialectología hispanoamericana (BDH). El primero de ellos consiste en una amplia investigación de

7

Para una revisión más amplia de los estudios de dialectología sobre el español de México cf: Moreno de Alba 1994. pp. 11-29. 12

Marden (1896) titulada La fonología del español en la ciudad de México (pp. 87187). La mayor parte del trabajo hace observaciones más bien referentes a un español estándar, sin embargo hay algunos datos que se refieren al español hablado en la capital mexicana. Moreno de Alba (1994, p. 12) resume como sigue sus aportaciones: “diptongaciones de hiatos, conservación de -s, yeísmo, ensordecimiento de -r final [...] y, destacadamente, cambios fonéticos que se producen en palabras de origen náhuatl (en la acentuación, en vocales inacentuadas y en algunas consonantes).” Además de la excelente edición y anotación que hace Henríquez Ureña de las investigaciones que constituyen el volumen, aparecen también varios de sus trabajos sobre el habla de México. Tal vez el más significativo sea el artículo titulado “Mutaciones articulatorias en el habla popular”. 8 Al elaborar una posible división dialectal del país, respecto a la altiplanicie del centro de México refiere lo siguiente sobre las consonantes: “son de larga tensión y de articulación precisa: es bien conocida la s mejicana, dental, apoyada en los incisivos inferiores, de timbre agudo, singular por su longitud entre todas las del mundo hispánico” (p. 336). La aportación que Henríquez Ureña realiza con este libro es bastante loable. Joseph Matluck (1952) realizó un trabajo muy importante titulado “La pronunciación del español en el valle de México”. En esta investigación el autor da un panorama amplio y definido de los fonemas y alófonos del dialecto en cuestión. Asimismo, realiza apuntes interesantes sobre el acento, la entonación y el habla del altiplano en general. Cito a continuación las conclusiones generales del autor: Además del seseo y del yeísmo (el primero general en toda Hispanoamérica, el segundo muy repartido), el habla popular del Valle se carácteriza por su fuerte consonantismo (conservación de las consonantes finales, mantenimiento de las 8

Henríquez Ureña 1938. pp. 329-379. 13

intervocálicas, larga tensión de la s y la ch, conservación de la s en cualquier posición, sin aspirarse), la diptongación de vocales concurrentes, la tendencia a la igualación de vocales abiertas y cerradas hacia un timbre medio, la persistencia de los grupos cultos, la emisión relajada pero con la articulación tensa y precisa, el relajamiento y pérdida de las vocales inacentuadas y la entonación distintiva con su curiosa cadencia circunfleja final. (p. 111)

Matluck también observa que las sílabas acentuadas en el habla popular del Valle tienden a alargarse mucho más que entre la clase culta y en el castellano general; en cambio, las inacentuadas se abrevian. A nivel de frase, es notable el alargamiento silábico al principio y especialmente al final de ésta, asimismo, hay un acortamiento al centro. Estas características intervienen en los procesos de cambio que presentaré más adelante. Otro trabajo sumamente importante es el que realiza Perissinotto (1975). Esta investigación consiste en un acercamiento muy completo sobre la fonología del español hablado en la ciudad de México. Además de su carácter dialectal, contiene un enfoque sociolingüístico. Uno de sus parámetros para dicho enfoque es el análisis de diferentes niveles socioculturales. Presenta un análisis particular de cada fonema junto con sus alófonos y los cambios segmentales que recopila de los mismos. Es probable que sea el trabajo más completo en lo que al habla de la ciudad de México se refiere. En su trabajo expone como generalidad una tensión de las consonantes por una relajación de las vocales átonas. Asimismo, hace notar que en posiciones donde se esperarían variantes relajadas de las consonantes que las ocupan, el español de la ciudad presenta articulaciones tensas. El Atlas lingüístico de México (ALM 1990) es el trabajo de carácter dialectal más extenso que se ha realizado en el país. Este trabajo se conforma de seis tomos, tres de fonética, dos de morfosintaxis y uno de léxico. En lo que respecta al apartado de fonética, muchas de las aportaciones que se habían hecho con anterioridad respecto a la descripción del habla de la ciudad de México, quedan ejemplificadas en los mapas de esta amplia 14

investigación. El carácter descriptivo del trabajo es muy completo, pues hace una detallada muestra de cada fonema y sus alófonos en todo el país, mostrando también el aspecto cuantitativo de todos sus datos. El ALM delimita zonas geográficas y muestra la extensión y los matices de muchos procesos fónicos del español en México. Uno de los trabajos más recientes sobre el tema, es el libro de Moreno de Alba (1994) La pronunciación del español en México. Esta investigación consiste en la exposición descriptiva de los fenómenos que considera más sobresalientes sobre el español de México. La base de este libro es el ALM. Se analizan las vocales, en la primera parte, y la relajación y la articulación tensa de algunas consonantes en la segunda. Es un trabajo muy bien esquematizado y ordenado, que será de mucha utilidad en esta tesis. Otros trabajos relevantes con respecto al habla de la ciudad de México de autores como Ávila, Lope Blanch y otros, así como apuntes específicos de los trabajos expuestos, se verán dentro de algunos fenómenos de mi corpus. Todos estos trabajos coinciden en que en el español de la ciudad de México, existe una reducción de las vocales átonas y, en contraparte, un fuerte consonantismo. Estas investigaciones tienen un corte descriptivo, principalmente. Su objetivo central es la comparación dialectológica. El análisis sociolingüístico también está presente, y en menor medida el análisis silábico. Éste último no constituye en ninguno de ellos el parámetro a partir del cual se describen los datos. Ninguna investigación ha realizado un análisis de este dialecto con base en la estructura silábica, unidad, que, como veremos más adelante, cumple un papel muy importante en el comportamiento segmental.

15

Cabe mencionar que hay pocos trabajos que se enfoquen en el habla de baja instrucción. Asimismo, hay que destacar que en estos trabajos prácticamente no se incluyen perspectivas tipológicas para el análisis de los datos.

1.4 Corpus El corpus que utilizo para esta investigación lo constituyen, como mencioné al principio, seis entrevistas realizadas a hablantes del español de la ciudad de México. Este corpus forma parte del proyecto Cambio y variación lingüística de la ciudad de México (CVM) que forma parte, a su vez, del proyecto Estructura fónica de la diversidad lingüística de México, dirigido por Yolanda Lastra, Esther Herrera y Pedro Martín Butragueño. El primer proyecto es una investigación bastante amplia sobre el habla de la ciudad de México (incluyendo zona conurbana). El carácter de la investigación es sociolingüístico. La investigación tiene como base la conformación de redes de hablantes que reflejan diferentes modos de vida.9 Estas redes se conforman por personas que tengan alguna relación, de trabajo, familiar o ambas, ajustándose además a cánones de sexo, edad e instrucción.

1.4.1 Los informantes (Ver tabla anexa, siguiente página.) Cabe decir que el corpus es relativamente pequeño, sin embargo se buscaron características generales para que fuera representativo de un sector en particular como es el de nivel educativo bajo. Con esta finalidad, los informantes se escogieron de distintos ámbitos

9

Para ampliar la información sobre el proyecto y sus matices teóricos como modo de vida y redes sociales ver: Lastra y Martín, “El modo de vida como factor sociolingüístico en la ciudad de México” en Martín 2000, pp. 13-43. 16

TABLA DE INFORMANTES* CORPUS NOMBRE LUGAR DE NAC. FECHA LLEGADA AL DF AJUSCO: esta red se conforma por una familia que se dedica a vender quesadillas en el Ajusco. Gloria Mireles García San Miguel, Ajusco 30/III/30 Nacido

María del Carmen Méndez

Sto. Tomás, Ajusco

3/IX/69

Nacido

MANTENIMIENTO: personas encargadas del mantenimiento de una unidad habitacional Gregorio Pérez Cruz Alfajallo, Hidalgo 11/II/1958 1958 Carmen Cruz de Pérez

Hidalgo

16/VII/?

Desde los once años

ESTUDIOS Primaria

Primaria Primaria Analfabeta

ALBAÑILES: personas relacionadas con el medio de la construcción o el mantenimiento de inmuebles Cristobalina Ramírez Vázquez Oaxaca 1962 1967 Primaria Faustino Gutiérrez Hernández

México, D.F.

1957

Nacido

* Datos tomados de la Tabla de informantes del proyecto: Cambio y variación lingüística en la ciudad de México Pedro Martín Butragueño, El Colegio de México

2° primaria

CORPUS NOMBRE AJUSCO Gloria Mireles García

EDAD

SEXO

DOMICILIO

RED

PROFESIÓN

69

F

Tlalpan

Familiar

Comerciante

María del Carmen Méndez

30

F

Tlalpan

Familiar

Servicio doméstico

MANTENIMIENTO Gregorio Pérez Cruz

42

M

Tláhuac

Familiar

Empleado

Carmen Cruz de Pérez

65

F

Tláhuac

Familiar

Lavandera y hogar

ALBAÑILES Cristobalina Ramírez Vázquez

49

F

La Paz

Trabajo

Limpieza y hogar

Faustino Gutiérrez Hernández

44

M

Nezahualcóyotl

Trabajo

Albañil

CORPUS NOMBRE AJUSCO Gloria Mireles García

María del Carmen Méndez MANTENIMIENTO Gregorio Pérez Cruz Carmen Cruz de Pérez ALBAÑILES Cristobalina Ramírez Vázquez Faustino Gutiérrez Hernández

ENTREVIS- LUGAR TADOR Doriam Cabaña Reyes

del Ajusco

Doriam Reyes

Cabaña del Ajusco

Mario Chávez

Salón de fiestas

FECHA

EQUIPO

21/X/99

Minidisc, Mic: ECM-717

15/I/00

Minidisc, Mic: ECM-717

25/IX/00

DAT, mic ECM-55B

Paola Quintanar

Casa del entrevistador

11/I/01

DAT, mic ECM-55B

Mario Chávez

Obra en construcción

26/II/01

Minidisc, Mic: ECM-717

Mario Chávez

Casa del entrevistador

03/II/01

DAT, mic ECM-55B

laborales, abarcando distintos puntos de la ciudad así como un amplio espectro de la edad adulta. Se eligieron tres redes de hablantes que conforman todo el corpus del proyecto CVM y de cada red dos personas. Con lo anterior se obtuvieron varias muestras del habla de la ciudad, provenientes de distintas delegaciones. Cada red abarca distintos núcleos laborales y familiares, a partir de lo que el léxico y el modo de hablar varía. (Todos los datos específicos de los informantes aparecen en la tabla anexa). La principal variable que se tomó en cuenta fue su nivel educativo. Todos los informantes tienen como máximo de estudios la primaria, algunos ni siquiera terminada. Ligado a lo anterior, todos los informantes están dentro de lo que se conoce como clase baja, gente que no percibe sueldos altos y que tienen un poder adquisitivo moderado, aunque no se encuentran en pobreza extrema. También se conoce a este grupo como un estrato sociocultural bajo. Dentro del proyecto CVM la estratificación de los informantes se estudia del siguiente modo:

Nivel de instrucción: 1. Primaria 2. Secundaria, preparatoria o carrera técnica 3. Nivel universitario

Dentro de estos niveles educativos se estudia el primero en esta tesis, que como ya mencioné, lo defino como habla de nivel educativo bajo o habla de baja instrucción. El nivel educativo se intercala con el sexo y la edad. Esta última atiende los siguientes grupos: 17

1. 20-34 años 2. 35-54 años 3. 55 en adelante Los factores de edad y sexo fueron ambos tomados en cuenta para este estudio cubriéndose con bastante generalidad, pues se incluyen hombres y mujeres de muy diversas edades adultas dentro de la muestra. En el corpus hay cuatro informantes mujeres y dos hombres. Respecto a la edad se buscó realizar el estudio en el habla adulta, y dentro de ésta, tener un espectro amplio. El informante más joven tenía 30 años en el momento de la grabación y el más grande 69. Hay una informante en el grupo de edad 1 (del proyecto CVM), tres en el grupo 2 y dos informantes de más de 60 años (grupo 3). Tres informantes nacieron en el D.F. y los otros tres llegaron a muy corta edad. Con respecto a su domicilio, se buscó cubrir diferentes lugares de la ciudad de México. Dos informantes viven en la Delegación de Tlalpan, en específico en el Ajusco; dos en Tláhuac; y los dos últimos, habitan en la zona conurbada del Estado de México, uno en Nezahualcóyotl y el otro en La Paz. Con todo lo anterior, se trató de cubrir un espectro diverso y amplio de la gente que puede considerarse como hablante de baja instrucción. Con base en esto, considero que los resultados encontrados en mis informantes, pueden caracterizar en forma general el habla de baja instrucción.

1.4.2 La entrevista La entrevista de cada informante tiene una duración aproximada de una hora y media. Ésta se divide en dos partes. La primera consiste en una plática de alrededor de una hora, en la 18

que se busca la producción de un habla espontánea por parte del hablante. La conversación es libre y los temas son variados, se intenta seguir la línea conversacional del entrevistado. La segunda parte, de carácter formal, está formada por una serie de preguntas y pruebas dirigidas al estudio fonético, de entonación y de conciencia lingüística del informante. Se comienza con una serie de items léxicos, que deben ser pronunciados por el entrevistado a través de frases o preguntas del entrevistador. A continuación se le presentan al hablante pares de palabras de las que debe valorar su uso y frecuencia. Después, el informante debe leer un texto. Y, por último, se realizan una serie de preguntas sociolingüísticas que recogen la opinión del hablante con respecto a su lengua y sus hablantes. El total del corpus analizado dura poco menos de nueve horas. Todas las entrevistas fueron individuales y con las mismas características.

1.5 Organización de la tesis El desarrollo de este trabajo, además de esta introducción, se expondrá como sigue en cada capítulo: En el Capítulo II muestro todo el marco teórico que será la base y guía del trabajo. Desarrollo términos y teorías sobre la sílaba y sus constituyentes, desde un aspecto universal y con respecto al español. Desgloso los parámetros de la escala de sonoridad y sus derivados, así como la tipología segmental que servirá para el análisis consonántico. Acerca del español, expongo las reglas y segmentos que conforman su estructura silábica. En resumen, en este capítulo defino las líneas teóricas que seguiré en el trabajo. En el Capítulo III describo y analizo el comportamiento del ataque consonántico en el habla de mis informantes. El Capítulo IV muestra lo propio respecto al comportamiento

19

de los segmentos consonánticos en coda. Para finalizar este análisis desarrollo mis conclusiones generales en el Capítulo V. Por último, dentro del Apéndice desarrollo el análisis de distintos procesos de economía recolectados en mi corpus, que tienen que ver con reducciones silábicas y segmentales a nivel de palabra.

20

II. La sílaba y el español

Comienzo este capítulo con la explicación de los lineamientos teóricos que voy a seguir en el análisis del corpus. Expongo una breve guía de los rasgos y el aparato descriptivo que usaré para referirme a los segmentos. A continuación, presento un panorama general de la teoría silábica universal y expongo las características de esta unidad en la lengua española.

2.1 Teoría de rasgos y clases naturales En este apartado voy a mostrar, en forma general, las líneas teóricas que aplico para la descripción fonética-fonológica de mi corpus así como su representación. Asimismo, mostraré la sistematización que voy a seguir con respecto a la organización de los rasgos que conforman la articulación. En el presente trabajo haré apuntes tanto fonéticos como fonológicos. Como trataré de exponer a continuación, la fonética representa la realización física de las categorías lingüísticas abstractas y a través de esta representación es posible ver el comportamiento fonológico. La línea teórica que seguiré en el trabajo es principalmente la generativa. Dentro de la misma, trato de aplicar algunos modelos y parámetros del análisis geométrico autosegmental.10 El habla suele desarrollarse durante la exhalación con base en la fuerza pulmonar. El aire recorre la laringe y pasa a través de la glotis para llegar al área supralaríngea en donde se articula el sonido en alguna de estas cavidades: faríngea, oral o nasal. Cada cavidad contiene articuladores que, dependiendo de su movimiento y el contacto que realicen, 10

La principal fuente de estos lineamientos teóricos es Kenstowicz 1994. 21

producen un sonido en particular. La conexión entre la articulación y los sonidos acústicos está basada en rasgos distintivos, cuya especificación depende de todos los órganos que conforman estas cavidades y que entran en contacto en el habla. Antes de exponer los rasgos distintivos que aplicaré en la descripción de mi corpus, es pertinente ver la organización jerárquica que tiene una lengua respecto a sus patrones fonológicos. Una jerarquía tradicional propuesta para la fonología es la siguiente (Pike 1967).11 Los segmentos son las unidades primarias del habla, éstos se agrupan en sílabas. Las sílabas se agrupan en grupos acentuales (también llamados palabras fonológicas). Los grupos acentuales se agrupan en grupos fónicos (conocidos también como enunciados). Puede haber patrones que hagan referencia a unidades mayores pero basta con estos grupos para nuestro objetivo:

(1)

grupo fónico (enunciado) grupo acentual (palabra fonológica) sílaba segmento (Burquest 1999, p. 21)

El nivel de análisis puede profundizarse dentro del segmento. Todos los sonidos del habla están conformados por características determinadas con las que se diferencian unos de otros. Cada una de estas unidades es la producción concreta de un fonema, unidad mínima distintiva en la lengua. El segmento fonológico puede entenderse como una combinación de rasgos fonológicos o distintivos que aparecen simultáneamente, formando una unidad. 11

En Burquest 1999, p. 21. 22

Como ya vimos, todo el proceso de habla está organizado en varias jerarquías. Dentro del segmento puede hacerse un análisis fonético más preciso. La producción de los sonidos depende de una estructura donde interactúan órganos y articulaciones diversas. Una posible representación de los rasgos que conforman a los sonidos es la elaborada por Halle (1992): (2)

[lateral] [estridente]

Labial

[redondeado]

[continuo] Oral

Coronal

[anterior] [distribuido] [atrasado]

[consonante]

Dorsal

[resonante]

[alto] [bajo]

Nasal

Paladar blando

[nasal]

Radical

ATR RTR

Faríngea [glotis extendida] Laríngeo

[glotis constreñida] [sonoro]

Raíz

Constricción

Cavidad

Articulador

Rasgos terminales

Dentro de este esquema se muestran varios rasgos y articulaciones. Explicaré sólo las pertinentes para el español y para mi análisis en sí.

23

Este cuadro muestra, primeramente, aquellos rasgos de raíz que determinan la constricción de los segmentos, es decir, su grado y forma de cierre en la articulación. A continuación muestra las cavidades que tiene el aparato fonador y dentro de cada una, el o los articuladores de los que se conforma. Asimismo, cada uno de estos articuladores se determina a través de rasgos terminales que, junto con los rasgos de raíz y de constricción, distinguen unos sonidos de otros. Los articuladores producen sonidos tanto vocálicos como consonánticos. Los rasgos, de igual manera, pueden describir ambas clases, sin embargo algunos son privativos de una u otra. A través de los rasgos pueden determinarse reglas y contrastes dentro de una lengua. Hay dos tipos de rasgos a) aquellos que pueden localizarse en un articulador en particular (rasgos terminales en el esquema) y b) otros que se combinan con mayor libertad y no dependen de un articulador en particular (rasgos de constricción). La caracterización de binariedad de cada rasgo es fundamental cuando esta diferencia es pertinente (hay rasgos que no tienen esta binariedad). Esto significa que cada rasgo tiene dos valores: más (+) o menos (-). Esta valencia permite la distinción de una unidad a otra. Tanto los rasgos como los articuladores se representan dentro de corchetes, sin embargo sólo los primeros tienen valencia positiva [+] o negativa [-]. Los articuladores son instancias que no presentan estos valores. A continuación explicaré en forma general los rasgos más característicos del habla, especialmente los más pertinentes para el análisis del español. Rasgos de clases mayores: son los que se encuentran en la raíz. Consonántico: Este rasgo clasifica los sonidos en lo que se refiere al cierre que se realiza en la cavidad oral para su articulación. Este grado de cierre debe ser mayor al que tienen las

24

vocales y las deslizadas. Por ende, todas las consonantes serán [+consonánticas] mientras las vocales y deslizadas serán [-consonánticas]. Resonante: Este rasgo se aplica con valor positivo [+] cuando el grado de cierre no impide que la sonoridad tenga lugar de una manera relativamente fácil, esto es, cuando dentro de la cavidad oral se produce resonancia.

Rasgos según el punto de articulación: De estos articuladores dependen los rasgos terminales. Como vimos, estos rasgos, ocupan el nodo de articulador y no tienen valores de más [+] o menos [-]. Labial: Son aquellos sonidos en los que intervienen para su articulación los labios. El rasgo [labial] abarca las articulaciones bilabiales (como la [b]) y labiodentales (como la [f]). Para muchas lenguas (no para el español), el [redondeamiento] de los labios constituye también un rasgo importante para la diferenciación de algunas vocales. Coronal: Los sonidos [coronales] se producen con el ápice, la corona y el predorso de la lengua. Este articulador abarca las articulaciones interdental, dental, alveolar, alveopalatal y palatal. Este rasgo se subespecifica en [+anterior] cuando la articulación se da haciendo contacto en los dientes, los alveolos y la primera parte del paladar, como la [s] o la [d], así como en [-anterior], cuando el sonido se articula en el paladar, como la [y].

Dorsal: Los sonidos [dorsales] se producen con el posdorso de la lengua. Este articulador produce los sonidos velares y uvulares. Cuando el posdorso hace contacto con el velo del paladar, también se le llama a estos sonidos velares. Por ejemplo: [k] y la deslizada [w]. El carácter labial de la [w] puede ser pertinente para distintos procesos en muchas lenguas, en español, sin embargo, parece que fonológicamente, es predominantemente dorsal.

25

Rasgos según el modo de articulación: Nasal: Los sonidos [+nasales] se producen con el velo abierto, mientras los [-nasales] cierran el velo. Todas las consonantes nasales y las vocales nazalizadas son [+nasales]. Continuo: Este rasgo mide el grado de cierre de la cavidad oral cuando sale el sonido. Los sonidos [+continuos] son aquellos en los que el aire sale a través de la cavidad oral parcial o totalmente. Las fricativas (término tradicional para algunas consonantes con esta característica), líquidas, deslizadas y vocales son [+continuas]. Las oclusivas y nasales se consideran [-continuas] pues hay un cierre total de la cavidad oral para su producción. Los sonidos africados presentan en su primera parte el rasgo [-cont] y en su segunda el [+cont]. Estridente: Este es un rasgo acústico que determina a los sonidos fricativos y africados que involucran una cantidad considerable de ruido para su articulación. La [s] es un ejemplo de sonido [+estridente]. Lateral: Los sonidos [+laterales] se producen cuando el aire sale por los costados de la lengua. Este rasgo es sumamente pertinente para distinguir a los sonidos líquidos unos de otros. La [l] y sonidos semejantes serán [+laterales] mientras que las vibrantes serán [laterales]. Como he intentado mostrar, todo este conjunto de bloques y grupos jerarquizados, conforman la articulación segmental del habla. Los diferentes rasgos que hemos expuesto se combinan uno con otro para formar los segmentos, es decir, unidades de rasgos. Otro apunte importante es el concepto de clase natural. Una clase natural está conformada por unidades que comparten algún o algunos rasgos. Hay clases naturales muy amplias y otras más específicas. Con base en sus similitudes, los segmentos que forman una clase natural, tienen un comportamiento similar dentro de una lengua. Es decir, una clase natural es el conjunto de sonidos que tiene una o varias características en común 26

Siguiendo lo anterior puede deducirse que hay varias clases naturales. Una división posible de estas, así como una de las más abarcadoras es la siguiente: A través del rasgo [resonante] los segmentos se dividen en [-resonantes] y [+resonantes]. Los primeros se reconocen en la literatura como: Obstruyentes: esta clase incluye segmentos que muestran alguna obstrucción en la cavidad oral al articularse, sea total o parcial. En esta clase entran los sonidos oclusivos (con un cierre total previo a la explosión del sonido), fricativos (que muestran un cierre parcial durante su articulación) y africados (con ambas fases en su producción). Dentro de esta clase es pertinente notar el rasgo [+/- continuo] para los tipos de obstruyentes que una lengua puede tener. Resonantes: los segmentos resonantes incluyen a las nasales, líquidas, deslizadas y vocales. A continuación explico estas subclases. Nasales: son los segmentos que tienen el punto articulatorio en la cavidad oral pero parte del aire es expulsado por la nariz. Líquidas: son aquellas consonantes resonantes que muestran una sonoridad muy fuerte dentro de la cavidad vocal. Son las consonantes más sonoras. En muchas lenguas pueden ocupar el núcleo silábico. Deslizadas: segmentos vocoides que al articularse junto a una vocal dejan de ser el núcleo de la sílaba y se convierten en segmentos adyacentes al mismo. Se obtiene un segmento deslizado cuando alguna de las vocales altas [i, u] aparece en la rima de una sílaba junto a una vocal [-alta]. La sonoridad de la vocal alta es menor y no ocupa el punto máximo de sonoridad de la sílaba. Vocales: son los segmentos más sonoros del habla. Siempre ocupan la posición de núcleo de la sílaba. 27

Así pues una división muy común de clases naturales quedaría de la siguiente manera:

Obstruyentes-Nasales-Líquidas-Deslizadas-Vocales

Cada una de estas clases contiene segmentos que comparten características articulatorias, segmentos que tienen un comportamiento parecido en la lengua y unidades que ocupan la misma posición en la sílaba. Con base en esta organización se determina la sonoridad de los elementos. Una estratificación hecha con base en estas clases es la escala de sonoridad. (3)

Obstruyentes → Nasales → Líquidas → Deslizadas → Vocales

Esta escala tiene una gran importancia en la estructura y el acomodo interno de los segmentos. Asimismo, cumple un papel fundamental en la estructura de la sílaba. Otro procedimiento que utilizaré en este trabajo es la exposición de reglas que permitan ilustrar un fenómeno. La expresión de estas reglas siguen el formalismo generativo que expresa: (4)

A → B / C __ D

Que se lee como A se convierte en B en el contexto o cuando aparece precedida de C y seguida de D. A o B pueden ser una entidad vacía ø y C y d pueden estar omitidos o expresar un linde de palabra # o de morfema +. Por ejemplo, un segmento [-continuo] que se encuentre en un contexto intervocálico puede volverse [+continuo] lo cual quedaría expresado en (5): (5)

[-continuo] → [+continuo] / V _ V

Esta reglamentación permite expresar un cambio de tal modo que queden integradas todas las variables que intervienen en ese cambio y se pueda expresar gráficamente. En la mayoría de los fenómenos que desarrollaré, voy a aplicar esta formalización.

28

2.2 Teoría general (parámetros silábicos y segmentales) La sílaba es una entidad fundamental de la comunicación humana. Como se ha confirmado a través de varias investigaciones fonológicas, esta unidad está presente en todas las lenguas del mundo y participa en la mayoría de los procesos fonético-fonológicos y morfológicos que un sistema de habla puede tener. Es también una entidad muy consciente para los hablantes, en general se tienen claras las divisiones silábicas que una palabra tiene. Constituye pues, un factor fundamental de la Gramática Universal (GU). Se ha demostrado la comprensión psicológica de la sílaba como entidad en varios procesos de diferentes lenguas, donde la pauta que subyace a un cambio, es precisamente la sílaba. Por ejemplo la reduplicación en griego (Steriade 1982) o la silabificación en una lengua australiana, el lardil (Itô 1986), y qué decir de ciertos juegos del lenguaje donde se siguen patrones silábicos muy claros (el idioma de la f en español, o el Kinshingelo, idioma secreto de los hablantes del bantú (Ocupes, 1969)).12 Es, sin duda, una unidad claramente distinguida por los hablantes. La silabificación, es decir, el proceso de dividir las palabras y el habla en sílabas, parece ser producto de la GU y su organización está presente en todas las lenguas. Asimismo, se obtiene de cualquier regla particular. Esta silabificación consiste en organizar fonémicamente una secuencia de segmentos dados, de tal modo que los elementos se agrupen óptimamente dentro de un templete silábico, esto es, dentro de la estructura o esqueleto de la sílaba. Fonéticamente, el habla está conformada necesariamente de una serie de impulsos musculares que provocan una sucesión de tensiones articulatorias. Explican D’introno et al (1995, p. 130) que los “estudios miográficos y los análisis mediante rayos X demuestran 12

Todas las citas referidas han sido tomadas de Kenstowicz 1994. cap. 6. 29

que las cadenas de habla consisten en ciclos de tensiones y distensiones articulatorias . Cada uno de estos ciclos es precisamente una sílaba, que es lo que corresponde a un solo impulso muscular”. Fonológicamente, la sílaba constituye un concepto esencial para entender la estructura de la lengua. La sílaba es un dominio natural para establecer muchas restricciones fonotácticas y constituye el paralelo sobre el cual se agrupan los segmentos. Así pues, la sílaba es un conjunto de segmentos agrupados en torno a un núcleo. La sílaba está formada por un núcleo, un ataque o inicio (que puede ser opcional) y una coda o cierre (también opcional). El núcleo y la coda forman una unidad llamada rima. El modelo para representar la estructura silábica sobre el que me baso es el siguiente: (6)

Sílaba (σ ) Ataque

p

Rima Núcleo

Coda

a

n (Kenstowicz, 1994, p. 253.)

Los inventarios más comunes son los siguientes {CV, VC, V, CVC}. Inventarios más complejos parten de estos. El primero de ellos, CV, es considerado como el mejor templete silábico por presentarse en todas la lenguas y reunir los patrones óptimos de sílaba (que a continuación voy a desarrollar). Al buscar esta secuencia, se manifiesta una tendencia universal a dotar de ataque a las sílabas que no lo tengan, tendencia que se 30

conoce en la literatura como el Principio de ataque, y de igual modo hay una tendencia a perder el cierre silábico, sobre todo a final de palabra. Dentro de una representación silábica las deslizadas (semiconsonantes y semivocales) se incluyen dentro de la rima, las prenucleares en el mismo nodo del núcleo y las posnucleares en la posición de coda. Una palabra como buey [bwej] se representa de la siguiente forma: (7)

σ Ataque

b

Rima

w

Núcleo

Coda

e

j

No voy a ahondar en el tema, pues como dije al principio del trabajo, no voy a tratar el caso de las deslizadas más que someramente. Mi atención se centra en las consonantes, 13 es decir en el ataque y coda consonánticos. La jerarquía de los elementos que constituyen la sílaba está estipulada de la siguiente manera: (8)

1. Núcleo 2. Ataque 3. Coda 4. Ataque complejo 5. Coda compleja

13

Para un análisis más puntual de las deslizadas ver: Núñez-Cedeño y Morales-Front 1999, p.181185. 31

La formación silábica parte de esta jerarquía.14 De igual forma, a partir de lo anterior, se ha teorizado la maximización del ataque y la minimización de la coda. En una sílaba dada, la tendencia será que la mayor cantidad posible de consonantes ocupen el inicio silábico, mientras que en el cierre, lo óptimo será la menor cantidad de elementos. Nuñez Cedeño (2000, p. 462) expone así el Principio de maximización de ataque: “Constrúyase un árbol silábico cuyo elemento consonántico expanda la cabeza [el ataque] al máximo”. Por ejemplo:

(9)

soplo → so. plo → *sop. lo

La maximización de ataques silábicos se obtiene ordenando la formación de ataques antes que la formación de codas. A nivel del discurso o habla, el principio anterior provoca la Resilabificación, que consiste en el reordenamiento silábico hacia la forma CV, cuando en palabras en contacto, las consonantes en coda tienden a ocupar la posición de ataque. Una representación sencilla del proceso es el siguiente: (10)

Resilabificación:

VC.V → V.CV

Una consonante intervocálica se silabificará siempre con la vocal siguiente. La palabra papá, se silabifica como [pa.pá] y no *[pap.a]. En el habla este proceso se manifiesta constantemente. Por ejemplo:

las alas → [la.sa.las]

Cito a continuación la regla que Núñez-Cedeño (2000) expresa para el resilabeo, como él llama al proceso de resilabificación: “Asóciese la cabeza inespecificada con el segmento consonántico precedente”.

14

Cf. Nuñez Cedeño y Morales-Front 1999, pp.177-179. 32

La silabificación es a nivel léxico o morfémico, mientras que la resilabificación corresponde al nivel prosódico. Las interacciones fonémicas o morfémicas que se dan cruzando lindes de palabras, como la resilabificación, se denominan procesos de sandhi (sandhi externo para algunos). La escala de sonoridad o el Principio de Secuencia Sonora es también un parámetro importante en lo que concierne a la sílaba, el elemento más sonoro es el núcleo (V) y tanto hacia el ataque como hacia la coda, la sonoridad disminuye. Siguiendo este principio, la sílaba constituye un conjunto de segmentos agrupados alrededor de una cumbre o pico de sonoridad. Los segmentos se agrupan en clases naturales bajo estas siglas y como sigue respecto a su sonoridad: (11) O = obstruyente, N = nasal, L = líquida, D = deslizante, V = Vocal (sonoridad)

Dentro de la estructura silábica el Principio de Secuencia Sonora se aplica de la siguiente forma: (12) -

+ O

N

L

D

V

D

L

N

O (D’introno et al. 1995)

Otro principio que se basa en la escala anterior es el Principio de Dispersión Sonora, teorizado por Clements,15 donde además de mencionar la maximización del ataque se plantea, como vimos en las gráficas anteriores, que el mejor segmento para iniciar una 15

Citado en Kenstowicz 1994, p. 283. 33

sílaba es una obstruyente subiendo la sonoridad abruptamente hacia el núcleo, y como mejor coda, el segmento más sonoro después de una vocal, es decir, una deslizada y consecutivamente siguiendo la escala de sonoridad, esto provoca un descenso menos abrupto hacia la posición de coda. De la escala de sonoridad se subordina una escala más detallada que pone énfasis en la fuerza consonántica de los segmentos. A través de esta tabla pueden definirse aún más las posiciones silábicas para cada unidad.

(13)

Tabla universal de fuerza consonántica (Vennemann 1988, p. 9)

Incremento de la fuerza consonántica

-

oclusivas sordas

-

oclusivas sonoras

} Obstruyentes

- fricativas sordas - fricativas sonoras -

nasales

} Nasales

-

líquidas laterales

} Líquidas

-

líquidas centrales (vibrantes)

- [deslizadas]

} Deslizadas

-

vocales altas

} Vocales

-

vocales medias

-

vocales bajas

34

La sonorización generalmente va acompañada de la apertura articulatoria. Roger Lass (1984, p. 178) elabora una tabla en donde estos dos factores son los ejes: (14) Aspirada Sordez Oclusiva 5a

Africada 4a

Fricativa

Fricativa

oral

glotal

3a

2a

ø

Sonorización I Sonoridad Oclusiva 5b

Africada 4b

Fricativa 3b

Aproximante 2b

Apertura En esta tabla se muestra el proceso y las variantes que puede tener una lengua en cuanto a sonoridad y apertura se refiere. Desde el segmento sordo oclusivo hasta la vocalización (I) o la pérdida. Otro análisis que voy a utilizar para la interpretación de mis datos, es el trabajo de Gamkrelidze (1978) titulado “On the Correlation of Stops and Fricatives in a Phonological System”. En este trabajo se analiza la distribución y fortaleza que tienen los fonemas dentro de los sistemas lingüísticos. El carácter de este trabajo es tipológico. Con base en la aparición cuantitativa y cualitativa de algunos segmentos y de su fortaleza dentro del sistema de varias lenguas, el autor establece la no marcación o marcación lingüística de dichos segmentos. Se plantea que el conjunto de rasgos que combine uno con otro más fácilmente, conformará un segmento no marcado. Por ende, estos elementos deberían constituir, funcionalmente, unidades en el sistema con mayor libertad de distribución y 35

mayor frecuencia. Son elementos más fuertes o menos marcados. Mientras que el conjunto de rasgos que no se combine tan fácilmente, constituirá unidades débiles en el sistema, es decir, segmentos más complejos articulatoria y perceptualmente o marcados. Gamkrelidze analiza los segmentos oclusivos y fricativos y concluye que la Sonoridad (Voicing) está mejor combinada con el articulador labial, y la Sordez (Voicelessness) con el articulador dorsal. Lo anterior queda mejor expuesto respecto a las oclusivas, con el siguiente cuadro: (15)

- marcado

+ marcado

b

p

d

t

g

k

+ marcado

- marcado

Como se expone en el esquema, la /b/ es el segmento óptimo en las lenguas dentro de la serie oclusiva sonora, y dentro de las sordas la /k/ es el segmento más fuerte. Es común que estos segmentos aparezcan en cualquier sistema lingüístico. La presencia de /d, t/ implica que el sistema tiene el fonema /b/. De igual modo, si se encuentran /p, t/ en una lengua, por ende existe /k/. En la serie fricativa la relación se da de la siguiente manera: (16)

- marcado

v

f

+ marcado

+ marcado



x

- marcado

Donde /v/ y /x/ son segmentos no marcados, es decir, los más fuertes y recurrentes en las lenguas, mientras que // y /f/ son marcados, menos frecuentes y menos resistentes (en español, sin embargo, la presencia de /v/ como fonema no existe).

36

Estas jerarquías e interdependencias pueden resultar cruciales para explicar los cambios y la constitución de los inventarios fonémicos en las lenguas naturales. Como apunte final dentro de la teoría silábica es importante decir que la mayor tensión articulatoria está en el ataque, concebido como el segmento más importante para los hablantes después del núcleo, mientras que en la coda hay una distensión articulatoria, por lo que el inventario de fonemas consonánticos en esta zona se reduce mucho (hecho característico del español). De aquí se deduce la mayor importancia del ataque dentro de la articulación y la percepción. Las consonantes en coda están frecuentemente condicionadas y asimiladas a las características de la siguiente consonante, así es que en este contexto son muy frecuentes las neutralizaciones.

2.3 Parámetros silábicos y segmentales del español En este apartado presento la conformación silábica que tiene la lengua española. Expongo particularidades tanto de estructura como cuestiones de tipo segmental.16 En el apartado de teoría general presento el esquema que me parece más universal y mejor constituido para la estructura silábica. Otro modelo dentro de la teoría generativa que tiene un práctica y útil uso, es el siguiente esquema silábico: (17)

σ C

V

p

a (Clements y Keyser 1981, p. 7)

16

Ver: D’introno et al. 1995, y Núñez-Cedeño y Morales-Front 1999. 37

Este modelo puede ser complementario del que presenté con anterioridad y une diferentes niveles del habla. Se incluye la noción de sílaba y diferentes niveles que representan los segmentos que la conforman. Este modelo lo aplica Nuñez-Cedeño (2000, p. 460) en el español. Con base en su explicación, el modelo se compone de: 1) un nodo inicial silábico, representado por el símbolo σ; 2) un núcleo primario CV (que puede extenderse según los elementos que formen la sílaba); y 3) una representación fonológica de los segmentos consonánticos y vocálicos. Este modelo da cuenta de la estructura CV, que responde a una condición de “buena formación” dentro de la teoría silábica universal. En español existen varios tipos silábicos además del prototípico CV. De igual forma, este modelo se aplica a otras estructuras, extendiéndose las líneas de empalme o de asociación según la cantidad de elementos que haya. Si aplicamos esta esquematización a la palabra pan se obtiene este resultado: (18)

σ C

V

C

p

a

n

Las estructuras silábicas del español (sin tomar en cuenta las deslizadas) son las siguientes: (19

CV

58.4%

CCVC

CVC

27.3%

VCC

0%

5%

CVCC

0%

CCVCC

0%

V CCV

4.7%

VC

3.1%

1.2%

(Tomás Navarro 1946, p. 46)

38

Es claro que el templete dominante en español es la secuencia CV. Otros investigadores también han hecho notar la tendencia universal hacia la secuencia CV dentro del español, cito a continuación a Quilis y Fernández: ...el español [...] muestra una clara tendencia a formar sílabas abiertas, es decir, sílabas formadas por consonante más vocal (CV) [...] En virtud de esta tendencia, todas las realizaciones de los fonemas que se encuentran en posición implosiva, es decir, después del núcleo silábico, tienden a modificarse o perderse (Quilis y Fernández, 1985, pp. 82-83).

El español tiene segmentos consonánticos tanto en ataque como en coda, ambos constituyentes son opcionales. El núcleo sólo puede ser ocupado por vocales. Asimismo las deslizadas pueden ser prenucleares (semiconsonantes) o posnucleares (semivocales). Puede haber hasta dos consonantes en el ataque, como en tra-jo [trá.xo], y dos en la coda, por ejemplo: ex-plico [eks.plí.ko]. Una sílaba puede tener una deslizada precediendo el núcleo y otra después de éste: pues [pwes], hay [aj] o buey [bwej]. Como máximo puede haber cinco elementos dentro de una sílaba, por ejemplo: cruel o la primera sílaba de transformacional. Respecto a su organización silábica, las codas complejas se adecuan a la escala de sonoridad. Muestro ahora los fonemas de la lengua adecuados a la escala de sonoridad: (20) Obstruyente

Nasal

p b f t d s c k x g

mn

Líquida Deslizada l rr

jw

Vocal iueoa

Todas las consonantes del español pueden ocupar la posición de ataque y respecto a ataques complejos, sólo pueden ocupar esta secuencia una obstruyente en primer lugar 39

seguida de una líquida. Para la posición de coda hay más restricciones, aunque en principio cualquier consonante puede ocuparla excepto las palatales /c/, /y/ y //. En los capítulos respectivos de ataque y coda expondré más ampliamente los segmentos y las restricciones de cada posición. Una restricción importante en español es que en general no encontramos secuencias de dos consonantes idénticas dentro del dominio de silabificación. Hay pocas excepciones como: perenne, obvio.17 La teoría de la mora es también un acercamiento importante para entender la sílaba. Este parámetro se tomó en cuenta para la interpretación de los datos, sin embargo, no resultó crucial. Dentro de esta teoría se le da importancia al núcleo y al peso silábico. Su aplicación es muy útil para lenguas que son sensibles a la cantidad, predominantemente lenguas con vocales largas o consonantes geminadas. Esta teoría parte de que la medición y la acentuación silábica están en el núcleo y en la coda, es decir en la rima silábica. A todo núcleo se le asigna una mora, dos si la vocal es larga. En algunas lenguas, como el español, la consonante en coda puede tener valor moraico, en estos casos se le asignará una mora a este segmento y, por ende, la sílaba tendrá dos moras. Si la vocal es corta y la sílaba tiene coda, a la rima se le asignarán dos moras. Por ejemplo: (21)

p

17

σ

σ

µ

µ

µ

a

n

a

p

Ver: Núñez-Cedeño y Morales-Front 1999, p. 188. 40

En una palabra dada, el acento recaerá, generalmente, en la sílaba más pesada, es decir en la que más moras tenga. El español no cuenta ni con vocales largas ni con consonantes geminadas que permitan distinciones fonológicas, sin embargo se ha postulado que sí es sensible al peso, debido a la acentuación que tiene. En español predomina el acento en la penúltima sílaba, el acento esdrújulo proviene, en su mayoría, de reintroducciones léxicas latinas, y por último, la cuestión más interesante es el caso de las palabras con acento agudo. Este acento se presenta, generalmente, cuando la última sílaba de la palabra es trabada, es decir, cuando tiene coda. De este comportamiento se deduce la sensibilidad moraica del español. Las palabras graves terminadas en consonante, que no sea n o s, son derivaciones léxicas del latín. Debo decir que el acento en español requiere un análisis mucho más profundo, pues presenta muchas peculiaridades, sin embargo para el presente trabajo sólo analizaré algunas notas generales. Este análisis silábico resulta útil para ciertos procesos que encontré en mi corpus, aunque usaré poco esta aplicación. Como apunte final, es necesario decir que el acento tiene una gran importancia como unidad suprasegmental dentro del español, debido a su carácter contrastivo entre pares mínimos. Esta capacidad distintiva entre los segmentos tónicos y átonos está siempre construida a través de la sílaba.

41

III. Ataque

Introducción En este capítulo analizo los cambios que se presentaron dentro del ataque o inicio silábico del corpus estudiado. Esta parte de la sílaba es considerada como la más importante después del núcleo y junto con éste, conforma el templete silábico más común. Entre más fuerza consonántica contenga el ataque, mejor constituida estará la sílaba. Comienzo el capítulo con una introducción teórica sobre el ataque, en donde incluyo características y generalidades universales de su formación y comportamiento en las lenguas. Después presento un panorama general del ataque en el español estándar. Muestro los segmentos que ocupan esta posición, en sus formas simples y complejas, así como las reglas y excepciones que la lengua tiene. En el siguiente punto describo y analizo los fenómenos encontrados en el ataque. Este desarrollo parte de la estructura silábica y de los segmentos que la forman. Para su interpretación utilizo los factores de análisis que con anterioridad he expuesto. Aquellos fenómenos que son más frecuentes los comparo con su contraparte estándar, es decir, muestro el porcentaje de cambio y de mantenimiento que tiene el segmento en cuestión en el habla de mis informantes.

3.1 Teoría Como hemos visto los inventarios silábicos más comunes son {CV, VC, V, CVC}, el primero de ellos constituye el templete silábico óptimo. El ataque, que es el constituyente silábico más importante después del núcleo, está representado por la consonante o grupo de consonantes que preceden al núcleo dentro de la sílaba. Procesos como el Principio de

42

ataque o la resilabificación propician que el inicio tenga un porcentaje mayor de aparición en comparación con la coda y demuestra su preeminencia en la formación de sílabas. Si partimos del Principio de Dispersión Sonora de Clements (1990),18 el ataque sigue la escala de sonoridad hacia el núcleo: (1)

O(bstruyente) → N(asal) → L(íquida) → D(eslizada) → V(ocal)

Clements postula que la jerarquía de cada clase natural también se determina a partir de la escala, es decir, que la consonante menos marcada para la posición de ataque es una obstruyente, de tal forma que la sílaba tenga un ascenso abrupto hacia la sonoridad del núcleo vocálico. Entre más sonoro sea el segmento en el ataque, mayor será su marcación. Como comportamiento del inicio silábico es importante decir que en las lenguas se tiende a maximizar el ataque, es decir que dentro de una secuencia silábica dada, se tratará de que la mayor cantidad posible de segmentos consonánticos queden en la posición de ataque. Presento ahora la ley para el ataque de Vennemann (1988, p. 13): The Head Law A syllable head is the more preferred: a) the closer the number of speech sounds in the head is to one, b) the greater the Consonantal Strength value of its onset c) and the more sharply the Consonantal Strength drops from the onset toward the Consonantal Strength of the following syllable nucleus.

Como enuncia la regla, el mejor ataque será el que esté formado por un elemento con gran fuerza consonántica a partir del cual decaiga esta fuerza y aumente la sonoridad. Las características generales de esta ley manifiestan la tendencia hacia un patrón CV. Dentro de los inicios silábicos también se prefiere que los ataques medios de palabra sean lo menos diferente que se pueda a los inicios de palabra en un sistema dado.

18

En: Kenstowicz 1994, p. 283. 43

Como vimos en la introducción teórica, la posición de ataque es la más tensa dentro de la sílaba, desde el punto de vista articulatorio. Si la fuerza consonántica está distribuida óptimamente en la sílaba, la mayor concentración estará en el ataque.

3.2 Español En español el ataque no es absolutamente obligatorio, sin embargo su aparición es dominante pues ocurre en todas las sílabas del español excepto en un 8%.19 Esta posición puede ser ocupada por uno o dos segmentos. Si es uno, cualquier consonante del español puede ocuparlo. Si hay dos, no pueden ser adyacentes en la escala de sonoridad y el primero debe ser menos sonoro, por lo que la única posibilidad es una obstruyente seguida de una líquida: (2) C1

C2

[Obstruyente] [Líquida]

Para completar la idea anterior, veamos las secuencias silábicas que para el ataque, simple y complejo, propone Clements

20

a través de la escala de sonoridad y del PDS. En

estas secuencias se ilustra además la posición de las deslizadas prenucleares (semiconsonantes). La optimidad de estas secuencias decrece hacia la derecha: (3)

CV: OV > NV > LV > DV CCV: OLV > * ONV; ODV > * NLV; NDV > LDV (*Secuencias que no ocurren en español)

19 20

Navarro 1946, p. 46. En: Kenstowicz 1994. p. 283. 44

Así pues, teóricamente, el mejor ataque complejo es el que está formado por una obstruyente seguida de una líquida. Se trata de un conjunto binario que no es marcado, en primer lugar, por constituirse por dos segmentos consonánticos, y en segundo lugar, por no ser una secuencia tan larga. Este es el único ataque complejo permitido en español. Harris (1983, p. 22) propone la siguiente regla para el ataque en español: Construct a maximally binary branching tree of category O(nset) whose branches dominate [+consonantal] segments that are not adjacent on the universal sonoroty scale.21 Que se representa como sigue: (4)

O (nset) [+cons]

[+cons]

O(bstruent)

L(iquid)

En este mismo trabajo (p. 31), el autor presenta las posibles secuencias complejas en español así como los filtros que puede haber:

(5) Secuencias OL:

pr / pl

tr / (tl)

*cr / *cl

br / bl

dr / *dl

*zr / *zl

fr / fl

*sr / *sl

kr / kl

gr / gl

?xr / ?xl

Como muestra este cuadro, dentro de las secuencias coronales, sólo existen en el

21

Harris (1983) sigue la escala de sonoridad que he expuesto en el trabajo: O(bstruyente) → N(asal) → L(íquida) → D(eslizada) → V(ocal) Como vemos una obstruyente y una líquida no son adyacentes en la escala. 45

sistema [tr], [dr] y [tl], esta última está entre paréntesis por no ser permitida en todos los dialectos. Harris pone un signo de interrogación a las secuencias [xr] y [xl], que no existen en la lengua, porque argumenta que no hay ningún filtro que las impida. Respecto al español del altiplano, como ya comenté, se ha hecho énfasis en su “consonantismo”, predominio y mantenimiento de la articulación consonántica sobre la vocálica. En la posición de ataque dicha característica se adecua a la optimización silábica, puesto que entre más fuerza consonántica tenga el inicio, será un mejor constituyente.

3.3 Ataque Presento ahora todos los fenómenos ocurridos en la posición de ataque. Estos cambios están expuestos y organizados según el tipo de proceso por el cual están motivados. Dichos procesos fueron fónicos, léxicos o morfológicos. Un cambio fónico es aquel que se da en varios items léxicos y en un contexto determinado, es un proceso que parte de una motivación fónica. A diferencia de éste, el cambio léxico se da sólo en determinadas palabras. Por último, el proceso morfológico conlleva una derivación o flexión de una palabra a través de la cual cambia su forma. Cada tipo de proceso presenta cambios segmentales (aumento o disminución de fuerza consonántica), pérdidas o inserciones. Como expliqué en el primer capítulo, los fenómenos de ataque que a continuación voy a desarrollar, parten de los cambios que realizaron mis informantes respecto al español estándar. De estos cambios daré las cantidades y los casos encontrados. De los más importantes (según su cantidad y penetración en el sistema) realicé una comparación entre los fenómenos marcados y los no marcados, es decir, se compara la cantidad y cualidad de los fenómenos que cambian respecto al sistema junto a los que se mantienen. 46

3.3.1 Cambio Fónico 3.3.1.1 Aumento de la fuerza consonántica Velarización de labiales f→ x El fenómeno que más cambios presenta en el ataque es la velarización de [f] en [x], 68 ocurrencias en total. Este cambio siempre se da en palabras polimorfémicas, la mayoría de ellas de clase abierta, sobre todo verbos: (6) Ejemplo Clase abierta

Clase cerrada

56 verbos

[xwe] [xwi]

6 sustantivos

[xwér.sas]

1 adjetivo

[xwér.te]

5 adverbios

[a.xwé.ra]

Los contextos en donde ocurre este cambio siempre presentan como siguiente elemento de la [f], a una deslizada posterior [w], mientras que el segmento precedente presenta algunas variantes (sea en la misma palabra o en la anterior): (7)

{

V

(55)

#

(6)

s

(5)

n

(1)

l

(1)

}

_ w

47

La regla dentro de la cual entran todos los fenómenos encontrados con respecto a este cambio es la siguiente (el contexto precedente es irrelevante) : (8)

f→x / _ w

Hay un solo caso en donde la vocal siguiente es una /o/ [-alta] [+post], que se presenta en el sustantivo: [forma] → [xorma]. Dado que este fenómeno aparece en una gran cantidad de categorías léxicas y en un contexto determinado por la siguiente vocal, se trata de un cambio fónico. Cabe destacar que la mayoría de los casos aparece en el pretérito de los verbos ser e ir (contexto en donde más aparecen los segmentos [f] y [w] juntos), aunque, como vimos, el cambio también se da en sustantivos, adjetivos y adverbios. Debido a su similitud, la representación y discusión de este cambio se presenta junto con el de la bilabial /b/, que también se velariza en posición de ataque.

b →

g

 →  Este fenómeno, también muy generalizado, presenta 33 ocurrencias y consiste en un cambio del punto de articulación de la /b/, que pasa de [labial] a [dorsal]. La /b/ tiene dos alófonos en español que se manifiestan en distribución complementaria, uno es la variante menos continua [b], que se da en inicio o después de nasal, y la variante continua [], que se presenta en contexto intervocálico o después de segmentos continuos. Estas variantes se mantienen bajo las mismas circunstancias en su correspondiente dorsal. Las palabras en donde ocurre el cambio son en su mayoría polimorfémicas y de clase abierta: 48

(9) Ejemplo Clase abierta

19 sustantivos

[a.wé.la]

8 adjetivos

[es.ta.Ba wé.no] [tan gwé.no] [le wél.o ] a decir

1 verbos

(le vuelvo) Clase cerrada

4 adverbios

(eh# [wé.no]# hemos) [ / gwé.no # no / ]

Los contextos donde se presenta este cambio son los siguientes: (10)

V (24) {

n

(6)

/

(2)

l

(1)

} _ w

De los contextos presentados postulo la siguiente regla, misma que da cuenta del condicionamiento que propicia la distribución complementaria: (11)

b → g /

{ [+nasal]

} _

w

[/] b →  / { [ +/-cons ]

} _

w

[+cont] Hay un caso en donde la vocal que sigue a la [b] es una o. Se da en el verbo vuelvo, que se produce como: [le#wélo#a#] decir. Como lo muestra la regla, el segmento [dorsal] puede realizarse como fricativo [] u oclusivo [g]. Esta relación abarca el dominio interno de palabra así como el externo, es decir sandhi. De éste último dominio dependen 19 casos: 11 realizaciones de [] en 49

contexto intervocálico y seis de [g] después de nasal. A diferencia de este proceso el dominio de sandhi no interactúa en el cambio [f] → [x].

Dentro de estos procesos de velarización los dos segmentos mantienen su rango en la escala de sonoridad, pues siguen siendo obstruyentes y no cambian sus rasgos [+/continuo] y [+/-sonoro]. [f] y [x] son [+con] y [-son], mientras que en el cambio de /b/, la variante oclusiva [b] se hace [g] y la fricativa [] → [], siendo todas sonoras. El rasgo [continuo] depende del contexto precedente. El cambio en los dos procesos es provocado por una asimilación parcial (en el punto articulatorio) adyacente regresiva de la deslizada [w] sobre la [f] y la [b], que las atrae a su punto de articulación [+dorsal], caracterización que es discutible y que a continuación desarrollo. Fonéticamente, la [w] se describe como labio-dorsal. De lo anterior se podría decir que la [w] puede formar conjuntos homorgánicos cuando es precedida, tanto por segmentos labiales como por segmentos dorsales. Teniendo en cuenta lo anterior, sería esperable encontrar los siguientes cambios: el paso de b → g, así como de g → b, mientras que el paso de f → x, sería el único permisible pues la [f] no es un segmento puramente labial sino labiodental. Centrémonos entonces en el caso de la /b/. En mi corpus encontré la velarización de [b] pero no la labialización de [g], como podría ser el caso de aguja → [abuja]. Por lo tanto, parece que en el estado de lengua que analicé, fonológicamente, la [w] es predominantemente dorsal, pues no se presentaron los datos que manifestaran lo contrario.

50

Quiero aclarar que la caracterización expuesta se centra en los resultados obtenidos y que en otros tipos de habla y más aun en otras lenguas, el segmento [w] puede actuar, ya como [labial] ya como [dorsal]. En el caso de la [f], para conformar un conjunto homorgánico, este segmento labiodental, podría seguir dos caminos, primero, labializarse como [], que es un segmento menos común en las lenguas y que no existe como fonema en español. Y segundo, velarizarse en [x], como sucede. Este segmento es mucho menos marcado tipológicamente y ya existe dentro de la lengua, por lo que es preferible. La velarización de [b] se presenta en menor medida que la de [f] (al final muestro los porcentajes de cada uno). Me parece que este hecho obedece principalmente a dos factores. El primero es que la [b] es labial y que este rasgo también se manifiesta en la [w]. Además ésta es la forma estándar. Y el segundo puede deberse a que tipológicamente la [b] es un segmento más fuerte que la [g]. Y justamente en estos factores radica la importancia del cambio, puesto que pese a ello se presenta la velarización, lo cual manifiesta, como ya mencioné, que la dorsalidad predomina en la [w] dentro de la variante estudiada. Respecto a la marcación de los segmentos que intervienen en estos cambios, sigo a Gamkrelidze (1978), que postula que dentro de los segmentos obstruyentes, en secuencias menos sonoras el segmento menos marcado es el velar, éste es el caso del cambio [f] → [x]. Mientras en las secuencias sonoras resulta lo contrario, el velar es el segmento más marcado. Por lo tanto en la secuencia / b d g /, la /b/ es la unidad menos marcada. Estas secuencias, sordas y sonoras, forman clases naturales que pueden coexistir en ciertos contextos, son elementos propicios para alternar entre sí o para experimentar cambios articulatorios como los que presentan los informantes.

51

El factor predominante en estos cambios es el fortalecimiento silábico del ataque, que se construye a través de una asimilación para formar un conjunto homorgánico entre la consonante y la deslizada. En el cambio más numeroso [f] → [x], predomina además el segmento menos marcado de la serie de las fricativas sordas. En el paso de /b/ → [dorsal] el segmento dorsal que resulta del cambio es más marcado en la serie sonora. Sin embargo, considero que la optimización de la secuencia silábica es el factor crucial para unificar la velarización de labiales. Probablemente los segmentos velares sean los mejores ataques en esta variante del español, con lo que no se sigue del todo el sistema de Gamkrelidze. Una representación geométrica, basada en Halle (1992), para estos procesos es la siguiente, en la que el segmento [+consonántico] representa a [f] o a [b] y el [consonántico] a [w]:

(12) [+/-cont]

[+cons]

[-cons]

Oral

Oral

[+/-cont]

z Labial

Dorsal

La [f] y la [b] se desasocian del articulador labial, siendo asimiladas por el dorsal. En el caso de la [f], registré el mantenimiento de este segmento ante [w], un total de 97 veces. Muestro en el siguiente cuadro los porcentajes que ilustran el mantenimiento y el cambio de la [f] ante [w]:

52

[f]

Cambia 42%

Mantenimiento 58%

(13) Como lo muestra el cuadro y por el contacto que tuve con mis informantes y el corpus en general, puedo decir que para algunos hablantes, la norma es el uso de la [x], mientras que otros alternan la labial [f] y la dorsal [x]. Pienso que la forma [xw] tiene una amplia extensión en el habla de baja instrucción y constituye para muchos hablantes la norma. En el caso de /b/ → [dorsal], se presenta una situación similar, aunque en este cambio es mayor la presencia de la variante estándar que en el anterior. Ésta última variante se presenta en 121 ocasiones (sumados los alófonos oclusivo [b] y fricativo []). En el siguiente cuadro muestro los porcentajes que se dan en el habla estudiada con respecto al segmento /b/: (14) /b/ Cambio 22%

Mantenimiento 78%

Estos dos cambios son fenómenos de alta frecuencia que afectan a varias clases de palabras, dentro de contextos naturales. Por lo anterior se puede concluir que son cambios 53

fónicos bien fundamentados y extendidos que tienen una considerable profundidad en el sistema de estos hablantes. 22

Asibilación de [ r ]: r → r Pese a que sea un fenómeno estudiado

23

en el habla de la ciudad de México, encontré un

solo caso de asibilación en ataque y uno en coda (como se verá en ese apartado). La asibilación en ataque se da en un sustantivo en contexto intervocálico: (15)

[terenito]

La [ r ] asibilada surge de la variante fricativa que tiene la vibrante y a diferencia de ésta, la asibilada es sorda (prototípicamente) y menos aproximante. Aún es difusa la motivación fónica de esta variante. Bertil Malmberg (1965) y Moreno de Alba (1994), mencionan la asibilación de la /r/ en México, pero en posición implosiva. Como lo muestran mis datos y lo corroboran las fuentes citadas, la asibilación en posición de ataque no es muy común.

3.3.1.2 Aumento de la fuerza consonántica en ataque complejo Velarización de coronal: tl → kl La secuencia [tl] proviene del náhuatl (a excepción de algunas palabras como atlas, del griego) y subsiste en español en sustantivos, la mayoría de ellos topónimos. Así pues, este cambio aparece siempre en la clase abierta (8 veces). Por ejemplo:

22 23

Cf. ALM 1990, donde aparecen estas variantes y el alófono [] como forma predominante. Ver, por ejemplo, Perissinotto 1972. 54

(16)

[tlapalería] → [klapalería] [kwautla] → [kwaukla]

Para el análisis de este cambio debemos centrarnos sólo en el ataque de la sílaba, no en un contexto heterosilábico. La secuencia africada /tl/ es problemática y ha sido una pronunciación compleja para los hispanohablantes desde la llegada de los primeros españoles a América. 24 En el español ibérico, es normal que esta secuencia se articule heterosilábicamente como: [at.las]. Es decir, con el segmento obstruyente en coda y la líquida como ataque. En el español de México, en cambio, se articula como: [a.tlas] o también, muy frecuentemente, se cambia el primer segmento por una consonante dorsal, haciendo heterorgánica la secuencia: [dorsal] + [coronal]. Tanto en la variante hispana como en la mexicana, es evitada esta secuencia de coronales dentro del mismo ataque. Cabe agregar que la silabificación de esta secuencia en España, resulta marcada en el contacto coda-ataque. Según Venneman (1988, p.40) una secuencia silábica de coda$ataque, es mejor en tanto la mayor fuerza consonántica esté en el ataque. En la secuencia [t$l],25 sucede lo contrario, pues [t] es [obstruyente] y [l] [líquida]. Por lo anterior, la maximización de ataque que realiza el español mexicano es preferente en términos silábicos, sin embargo, el rechazo a la pronunciación de dos alveolares en donde la segunda sea [l], provoca el cambio mostrado. Como vemos, la estructura silábica es sumamente importante en esta secuencia. En la variante ibérica se opta por respetar a los segmentos y modificar, en cambio, dicha estructura. En el español de México, ocurre al revés, se respeta la estructura silábica, maximizando el ataque, y se modifican los rasgos segmentales de uno de los dos sonidos. 24

Ver supra p. 45 donde se muestra un esquema de Harris (1983, p. 31) que analiza la problemática en los ataques complejos del español. 25 Donde $ simboliza linde silábico. 55

El cambio en el primer segmento de este ataque complejo ha sido registrado desde hace tiempo por varios investigadores, desde Matluck (1951) hasta Harris (1983). Basado en éste último formulo como un filtro para el ataque la siguiente restricción (p. 33): (17)

* [ [+coronal] [+coronal] ] Ataque [+lateral]

Donde dos segmentos coronales, siendo el segundo una [l], constituyen un ataque mal formado, aunque es posible para algunos dialectos. Uno de estos es el español de México, sin embargo, este filtro representa una restricción importante en la formación de ataques, pues como vemos, es común que opere dentro del habla de baja instrucción, que busca con este cambio una articulación más adecuada al español. Esta restricción puede representarse más simplemente como sigue: (18)

* [ tl ]

De esta restricción surgen dos preguntas. La primera es ¿por qué se modifica el punto de articulación de la [t] y no el de [l]? En español la única lateral que existe es la coronal. En otras lenguas existe también la velar (como en el inglés cuando la [l] está en coda) pero esto llevaría a producir un elemento ajeno a la lengua. Debido a lo anterior, resulta mejor cambiar el punto de articulación de la [t], manteniéndose en el cambio un segmento oclusivo sordo. De aquí surge la otra pregunta, ¿porqué [t] se vuelve [k] y no [p]? Es difícil contestar satisfactoriamente esta pregunta y creo que lo importante es enfatizar que precisamente ésta sea la elección del hablante, lo que vuelve a mostrar la preferencia de la variante de habla estudiada por la velarización. No obstante, quisiera citar de nuevo a Gamkrelidze (1978), quien afirma lo siguiente: “the velar stop /k/ ... has a greater funtional load than the labial stop /p/” (p. 15). Es decir, el hablante escoge el segmento menos marcado para el cambio mostrado.

56

Siguiendo con lo anterior, podemos decir que segmentalmente el cambio [t] → [k] constituye un fortalecimiento, pues en la secuencia oclusiva sorda [p t k], la velar conjunta los rasgos menos marcados. Este ataque complejo reúne a los elementos más óptimos según la escala de sonoridad: O(bstruyente) – L(íquida), sea con [t] o con [k], pero con el cambio ilustrado, se refuerza esta secuencia en español. Este proceso es propiciado por una serie de factores, como son el rechazo a una secuencia y el fortalecimiento de la misma, que tienen su origen en una disimilación de dos segmentos coronales. Podemos representar el cambio de la siguiente forma: (19)

A t

A l



t

l

z [coronal] [coronal] [lateral]

[coronal]

[coronal] [lateral]

La letra A representa el nodo de ataque. En la primera representación está la forma original de la secuencia [tl], en la siguiente, la [t] se desasocia del punto de articulación coronal. Como resultado final la secuencia queda así: (20)

A k

[dorsal]

l

[coronal] [lateral]

Como vemos, de nuevo aparece la preferencia en este dialecto por el ataque con segmentos velares. En este cambio se unen la optimización segmental y el mejoramiento de la estructura silábica. 57

En el corpus la secuencia [tl] se mantiene un total de 17 veces, siempre en sustantivos. En el gráfico que muestro a continuación, se ilustra la cantidad de cambios donde el hablante rechaza la secuencia de dos alveolares, así como la conservación de ésta, (dentro de los mismos items léxicos). (21) [tl]

Mantenimiento 41%

Cambio 59%

El cambio de [t] a [k] predomina en mis hablantes casi en un 60%. Esto habla de un importante reajuste en este secuencia.

3.3.1.4 Pérdida Pérdida de [d]: d → ø El segmento que más pérdidas presenta en inicio, es la [d] con 36 ocurrencias. La zona coronal es la que mayor cantidad de articulaciones y refinamientos realiza, resulta además la zona menos marcada para la cavidad oral. Esta movilidad la hace también la más cambiante y la más vulnerable. Así lo demuestra la /d/ que es el segmento que más cambios sufre (tomando en cuenta ataque y coda). Es importante notar qué tipo de palabras son las que experimentan este cambio. La gran mayoría de ellas son adverbios monomorfémicos, 34 en total. En la clase abierta

58

solamente lo registré en un sustantivo y en un verbo. A continuación muestro los ejemplos de cada caso: (22) Ejemplo Clase abierta

Clase cerrada

1 sustantivo

[kuáos] → [kuáos]

1 verbo

dice → [ / íse]

34 adverbios

[toaía] → [toája] (16) [dónde] → [ónde]

(18)

Estas pérdidas se dan en distintos contextos. En fenómenos ocurridos dentro de la palabra sólo se presenta el contexto intervocálico: V _ V (17), lo que provoca en el esqueleto silábico, la unión de dos vocales. En fenómenos de sandhi, se da también el contexto intervocálico (6) y los siguientes: (23)

/ _ V (6), s _ V (5), n _ V (1), r _ V (1).

En los contextos en donde [d] está precedida por consonante, se simplifica el esqueleto silábico y el resultado provoca que la consonante precedente, pase de coda a ataque de la siguiente sílaba a través del principio de resilabificación resulta el siguiente cambio en la secuencia: CVC.CV → CV.CV. Mientras que en la pérdida tras pausa resulta una sílaba sin vocal en inicio de palabra. La elisión de [d] queda mejor ubicada en mi corpus si nos referimos a ella como una pérdida fónico-léxica. Es un proceso fónico, en la medida en que el contexto constituye la principal motivación y en la misma línea, el proceso se presenta en diferentes tipos de

59

palabras (estos factores predominan en otros dialectos como el andaluz o el caribeño). Pero catalogarlo como un cambio léxico también es pertinente, pues aunque se presente en diferentes tipos de palabra, la gran mayoría de los cambios se dan sólo en dos adverbios, todavía y donde, que a continuación se analizan. La forma [toája], prácticamente puede tomarse como la norma de mis informantes. Es importante ver también, como el acento cambia de sitio, lo que parece el resultado de una tendencia antihiática que provoca también una reducción silábica. La palabra mantiene el acento en la penúltima, pero de cuatro sílabas pasa a tres:

(24) σ C

t

σ

σ

V

C

V

o

d

a

C

B

σ V

V

í

a

σ →

C

t

σ V

o

V

á

σ C

B

D

V

j

a

Este cambio se da a través de un proceso de economía que realiza el hablante sobre la palabra, por ser una entrada léxica carente de significado en sí misma (sincategoremática), es decir, es un mero nexo que determina temporalmente alguna o algunas entidades. En este proceso la secuencia CV se pierde, pero se reduce también el número de sílabas, con lo que la palabra se simplifica. Revisé en el corpus el número de veces que la palabra se mantenía en su forma estándar y el total es de 18. Presento un cuadro porcentual de las dos variantes, que ilustra el equilibrio porcentual de las mismas.

60

(25) todavía

Pérdida 47%

Mantenimie nto 53%

El caso del adverbio donde resulta más peculiar. Tiene el mismo estatus léxico que todavía, sin embargo los contextos que presenté, todos en sandhi, resultan más difusos para su explicación. Como ya mencioné, el contexto intervocálico es propicio para este cambio y la pérdida de [d] precedida de consonante, produce una resilabificación. El contexto que resulta más difícil de explicar es cuando [d] se pierde después de pausa. Concluyo por lo anterior y por ser un fenómeno tan determinado en esta palabra, que se trata, al igual que el anterior, de un cambio de carácter léxico. Este fenómeno es menos normativo que el anterior, pues la [d] inicial se mantiene un total de 46 veces de lo que resulta el siguiente cuadro: (26) donde Pérdida 28% Mantenimiento 72%

Registré también 11 casos de debilitamiento articulatorio de la [d], es decir, una pronunciación débil del segmento. Los contextos son los mismos que se presentan en la

61

pérdida a excepción de [r] y [n] como segmentos precedentes (contextos minoritarios en el apartado de pérdida). Este debilitamiento articulatorio se presenta en los adverbios en los que se da la pérdida, así como en tres sustantivos, dos ocasiones en verdad → [ea] y en el verbo [nosexaa]. El caso del sustantivo tiene una motivación léxica que trataré en el apartado de economía, mientras que el verbo parece un caso aislado. La pérdida de [d] intervocálica es sumamente común en muchos dialectos del español, lo que demuestra la propensión fónica de la lengua a este hecho. Tal vez el cambio en otras variantes hispánicas haya empezado en palabras de clase cerrada, extendiéndose después a otros parámetros, aunque esto es un mero apunte que requeriría de una profunda investigación. La pérdida de /d/ en el participio, tan común en otros dialectos, no la registré en mi corpus. Por lo tanto, pese a que fónica y dialectalmente sea un cambio común, en el habla de la ciudad de México se encuentra poco extendido. Moreno de Alba (1994, 68) registra la pérdida de [d] en la terminación -ado, aunque no en el D.F. Tanto en su trabajo como en los resultados del ALM se observa que hay una tendencia a la conservación del segmento en la ciudad de México. El contexto intervocálico V.CV es el más propicio fónicamente para la erosión consonántica. Este es el contexto que mayoritariamente se da en la pérdida de [d]. Sin embargo, parece predominar el mantenimiento de esta consonante en esta posición. El argumento más sustentable para este mantenimiento es la permanencia de la secuencia CV.CV. De esta forma predomina un factor silábico sobre uno fónico, pues se mantiene el ataque de la sílaba a pesar de un contexto favorable a la pérdida.

62

Para concluir, debo decir que dialectalmente otros autores han destacado esta modalidad. Perissinotto (1975, p.49) comenta que “Henríquez Ureña lleva sus observaciones a tal grado que considera que en México no sólo se mantiene el fonema /d/ en cualquier contexto, [cabe señalar que la única excepción es la progresiva pérdida de la [d] en final absoluto] sino que se articula con mayor tensión que en otras regiones incluso en forma oclusiva y que esta es una característica importante del español de la ciudad de México”.

3.3.2 Cambio Léxico 3.3.2.1 Aumento de fuerza consonántica Velarización y africación de [s] La /s/ presenta dos importantes cambios en el habla de mis informantes: (27)

s → ts s→x

En la primera variante, la /s/ se produce como una africada prepalatal y en la segunda como una fricativa dorsal. En los dos casos mantiene el rasgo [-sonoro]. Todos los fenómenos aparecen en adverbios afirmativos monomorfémicos, en las siguientes cantidades: (28)

[tsí] (18) [xí]

(9)

El cambio se da siempre en el siguiente contexto y bajo esta regla: (29)

ts s→{

} / x

/ _

(donde / es pausa o inicio absoluto) 63

Que se lee como /s/ se vuelve africada o velar después de pausa (o inicio absoluto). Respecto al contexto, se presenta una sola excepción de la variante africada después de /l/. El paso de [s] a [ts], puede expresarse geométricamente de la siguiente forma: (30) [+coronal]

[+anterior]

[+coronal]



[+anterior]

[+continuo]

[-continuo] [+continuo]

[s]

[ts]

En la representación se muestra la secuencia interna del rasgo [continuo] requerida por una africada, es decir [+cont] y [-cont]. En este cambio el articulador coronal se mantiene. El paso de [s] a [x], por el contrario, resulta del cambio de articulador [coronal] → [dorsal]. Por lo tanto, los cambios que muestra la [s] involucran tanto el modo como el punto de articulación. Ávila (1973) escribió un artículo titulado: “Realizaciones tensas de /s/ en la Ciudad de México” en donde analiza a ese segmento en determinados contextos. Las realizaciones tensas, variantes con mayor presión muscular y fuerza espiratoria, ocupan en su muestra el 70% mientras que las flojas el 30%. Dentro de las realizaciones tensas el 14% son africadas. Esta cifra no es mayoritaria pero sí muestra que es un fenómeno común. El contexto juega un papel muy importante en su trabajo, pues concluye que “...las variantes tensas aparecen regularmente tras /l/, tras /n/ y menos frecuentemente, tras pausa, y que, en los mismos contextos se producen ocasionalmente articulaciones africadas del mismo fonema.” (p. 238). Dos de los contextos encontrados por Ávila aparecen en mi 64

muestra, aunque tras /l/ sólo haya una variante africada [ts]. El contexto que domina la ocurrencia de estos fenómenos es la aparición de [ts] y [x] tras pausa. A diferencia del trabajo que realizó Raúl Ávila, yo no tomé en cuenta las variantes tensas de la [s], sino las variantes de su punto y modo de articulación. Lope Blanch (1989) escribió también un artículo sobre el tema, titulado “Una nota sobre la sibilante africada”. En este trabajo hace notar que esta variante también aparece después de /r/, aunque en menor grado que en los otros contextos (en mi corpus no aparece la variante en cuestión después de /r/). Por otro lado Lope Blanch expone, a través del Atlas lingüístico de México, que esta variante también aparece en distintas partes de la República. Cito parte de su conclusión: “...las articulaciones africadas de /s/ son relativamente abundantes en el habla mexicana de todo el país, tanto de hombres como mujeres de las más diversas edades y de muy distinta condición socio-cultural” (p. 268). Los dos cambios mencionados de /s/ en mi corpus, constituyen un fortalecimiento en el ataque silábico, a través de un fortalecimiento segmental. Acerca del primer caso, se puede decir que las características articulatorias de un segmento africado ([ts]), presentan menor apertura y sonoridad que uno fricativo ([s]) según la esquematización de Lass (1984, p.178) (ver cap. II de este trabajo). Por lo tanto, en una secuencia silábica, un segmento africado constituye un mejor ataque que uno fricativo.26 En el segundo cambio, vuelve a manifestarse la tendencia a velarizar los segmentos en esta habla. Dentro de las secuencias sordas, el articulador dorsal es el menos marcado si seguimos a Gamkrelidze, (1978, p. 29) por lo tanto este cambio es un claro fortalecimiento. Sin embargo hay que notar que este mismo autor separa la secuencia de [f, x] fricativa26

Cabe agregar que el segmento africado [ts] no es extraño al dialecto mexicano porque existen muchas palabras de origen náhuatl con este segmento. Asimismo, es común que la reducción vocálica de ciertas palabras provoque esta articulación. Por ejemplo: elotes → [e.ló.ts]. 65

sorda y la secuencia de las sibilantes. Aunque con base en los rasgos que comparten, el hablante elige el segmento menos marcado de la secuencia más próxima en rasgos fonéticos, de lo que resulta el cambio [s] → [x]. La motivación léxica parece ser también importante pues, como vemos, el cambio se encuentra muy localizado, dado que estas ocurrencias no se presentan en otro tipo de palabras que no sean adverbios afirmativos. Dicha motivación puede provenir de que, en muchos casos, este adverbio se da aisladamente, como una emisión que encierra todo el turno del hablante, incrementando a esto el carácter afirmativo de la palabra, lo que provee de información importante al oyente o al discurso. Por consiguiente esto puede ser un factor para el reforzamiento del ataque. Presento ahora, dos casos adicionales que tal vez pueden ser lapsus de habla, pero que también reafirman al segmento [ts] como un buen ataque. En el primero de ellos, uno de mis informantes pronuncia ha sido como [a.tsí.o]. Es el único caso en que la [s] se vuelve africada en una palabra que no sea el adverbio afirmativo sí. El otro caso es la inserción de un segmento africado como el visto [ts], en el ataque de la primera sílaba de un verbo, aplicándose así el Principio de ataque que dota de éste a todas las sílabas que no lo tienen: (31)

[á.o] → [tsá.o]

Propiciando así una secuencia CV: (32)

CVCV

CVCV →

ao

ts a  o

66

Esto muestra una amplitud del fenómeno que con una corroboración mayor de datos podría evaluarse su importancia en el sistema. El trabajo de Ávila (1973) muestra ya un sólido antecedente de este fenómeno. Para un estudio más terminante, es necesario hacer hincapié en la búsqueda de los contextos presentados por Ávila y Lope Blanch, así como en la difusión léxica que puede alcanzar este fenómeno. Muestro en el cuadro la cantidad porcentual de [ts], [x] y de [s] en el adverbio sí: (33) [s] 150.00% 96%

100.00% 50.00%

2.70%

1.20%

[ts]

[x]

0.00% [s]

Pese a que estos fenómenos, sobre todo el primero, han sido cambios discutidos por varios investigadores y tienen cierta ocurrencia en mi corpus, la predominancia de la [s] es mucho mayor como lo muestra la gráfica. Aunque debemos notar que esta [s], puede tener diferencias fonéticas distintivas de este dialecto, tales como el alargamiento, el timbre agudo o la tensión. Variantes reconocidas desde hace tiempo por Matluck (1951) y más recientemente por Ávila en el trabajo citado. En conclusión, la profundidad de este cambio en el sistema no parece ser muy grande, sin embargo sí está presente en el habla de mis informantes y es un cambio que propicia un mejoramiento en el ataque silábico. Sería interesante realizar una encuesta mucho más definida, además de buscar contextos más específicos, para analizar más puntualmente la importancia de este fenómeno. 67

Rehilamiento de [y]: y →  Este fenómeno lo encontré sólo en dos ocasiones en el pronombre yo, en contextos propiciados por sandhi, uno es intervocálico y en el otro una [s] precede al segmento: (34)

[joo] [puso]

La realización prepalatal de /y/ es un fenómeno muy común en otros dialectos del español, como por ejemplo el español argentino. Este cambio consiste en el adelantamiento del punto de articulación, de palatal a prepalatal, convirtiéndose el segmento en una sibilante. En este cambio aumenta la fuerza consonántica del ataque debido a que en el resultado tenemos un segmento más consonántico que [y], en la medida en que la [] se articula con más obstrucción (menor apertura y sonoridad). Aunque en el español de México no es tan común escucharlo, es un fenómeno que ha sido recogido en otros trabajos (ente ellos en Perissinotto, 1975, p.53) y no es una variante extraña a la lengua, por lo que podría llegar a presentarse con más frecuencia.

3.3.2.2 Disminución de fuerza consonántica Los casos de debilitamiento se presentan en menor medida que los de fortalecimiento. El hecho de que estos casos sean menos frecuentes va de acuerdo con lo esperado según las tendencias hacia la optimidad del ataque silábico.

68

Sonorización de obstruyentes  p→ {

} b El fenómeno más recurrente en cuanto al debilitamiento en ataque, lo constituye la

sonorización de [p], que adquiere además el rasgo [+continuo] en la mayoría de las ocasiones. Este proceso se da en una palabra monomorfémica, la conjunción pues. Recopilé 15 sonorizaciones de [p]. En todos los casos se pierde la [e]. Ejemplos: (35)

[dixe # us # yo] [ / bus]

El fenómeno, como vemos en los ejemplos, sigue una distribución complementaria en la que si el segmento /p/ se sonoriza en inicio absoluto, el alófono sonoro será [continuo], (se presentaron cuatro variantes como ésta). La variante fricativa, en cambio, se da siempre en contextos intervocálicos o después de un segmento sonoro (11 casos). A diferencia del resultado [-continuo], donde el inicio no está en contacto con otras palabras, en la variante fricativa el resultado es propiciado por un sandhi, donde la palabra precedente termina en vocal y en una ocasión en consonante, reuniendo todos los casos los rasgos [+sonoro] y [+continuo], lo que da como resultado un contexto favorable para la sonorización y la fricativización. Podría esperarse también la variante continua labial sorda [], sin embargo parece que el hablante prefiere un segmento existente en el sistema como fonema, no sólo como alófono, aunque conlleve el rasgo [+sonoro].

69

Dentro de la escala de sonoridad un elemento [-sonoro] constituye un mejor ataque que un elemento [+sonoro], por lo que puede verse como un ligero debilitamiento para esta posición. Se puede concluir que es relativo el estatus del fenómeno, pues aparece sobre todo en contextos discursivos y no se presenta en palabras de clase abierta, lo que podría hacer más relevante el caso. Por otro lado el mantenimiento pleno de [p], es mayor a la sonorización que puede tener.

x →  La sonorización de [x] en [], cuatro en total, se presenta en palabras polimorfémicas, todas ellas verbos, principalmente en fijar. Por ejemplo: (36)

[fí.a.te] [fí.e.se]

Este proceso siempre ocurre en contextos intervocálicos. La regla [-son] → [+son] / V _ V , es un proceso común en las lenguas, como lo muestra, por ejemplo, la recurrencia de este hecho en la evolución del latín a las lenguas romances (aunque sólo se haya dado con segmentos oclusivos). Sin embargo, hay que notar que los segmentos [x] y [] (ésta última como variante alofónica de /g/) pueden tener distinción fonémica, como en [ala] o [xala]. Sin embargo el fenómeno sólo ocurre en el verbo fijar (y una vez en el infinitivo encajar → [ekaar], que parece más un lapsus de habla). Resulta particularmente

70

interesante que todos los casos de sonorización se dan en el imperativo de fijar. Así pues, este proceso es producto de un contexto fónico y se da en un léxico determinado. Este proceso muestra un debilitamiento del ataque, pues el segmento adquiere sonoridad debido a una asimilación adyacente, por parte del contexto intervocálico. El que esta sonorización no se extienda a las otras conjugaciones del verbo o a otras palabras, puede sustentarse en el mantenimiento de distinciones fonémicas, donde [x] ≠ []. Tal vez se deba también, a que en el modo imperativo el verbo es usado como un apelativo hacia el oyente, como muletilla, por lo que la erosión del habla puede influir en el segmento, aunque éste no llega a perderse,27 mientras que en los modos indicativo y subjuntivo, el verbo funciona más plenamente. Aunado a lo anterior, el acento y el clítico pueden también tener un papel importante. En el infinitivo fijar (y en otras formas) la [x] pertenece a la sílaba tónica, pero en las formas vistas, el acento se desplaza a la primera sílaba quedando la [x] en posición postónica [fí.xa.te] y se sonoriza [fí.a.te]. La sílaba tónica se mantiene, la tensión articulatoria es baja en la siguiente sílaba y se reafirma con el clítico final dada su función apelativa.

3.3.2.3 Pérdida De los siguientes fenómenos hago un desarrollo más breve debido a los pocos casos que se presentaron. Sin embargo los menciono ya por el resultado, que puede ilustrar distintos patrones silábicos, ya por su correlación con otros dialectos, o por la inclusión que estos fenómenos han tenido en otros estudios.

27

Proceso que desarrollo en otras palabras en el apartado de Economía. 71

Fricativización y pérdida de [p]: p →  p→ ø La fricativización de [p]28 se presenta una vez en el siguiente sustantivo polimorfémico: (37)

puta → [úta]

La pérdida de /p/ en la misma palabra: [øúta], que también registré en el corpus, es común y parece un cambio lexicalizado. Este último caso produce un cambio muy importante en el esqueleto de la palabra, pues la primera sílaba pasa de un templete CV a V: (38)

CV.CV → V.CV

Los dos casos presentan el mismo contexto y pueden incluirse en al siguiente regla:



(39) p→{

} / / _ ø

(donde / es pausa o inicio absoluto)

En la que [p] se hace fricativa o se pierde después de pausa o en inicio absoluto. En este fenómeno léxico, parece que esta palabra está sufriendo una relexicalización, en la que pasa de un sustantivo pleno a una palabra exclamativa que ha perdido su significado original. Es decir, que la palabra pasa de la clase abierta, como sustantivo, a la clase cerrada, como interjección. En los dos casos hay un debilitamiento del ataque. El paso [p] → [] implica una distensión muscular que hace más continuo al segmento, por lo tanto más abierto y débil si 28

El proceso de fricativización de [p] es común en la muestra de Perissinotto, 1975, p. 54. 72

seguimos a Lass (1988, p.178). Por otro lado la presencia fonémica de [] en las lenguas del mundo es mucho menos consistente que la de [p], que aunque sea el segmento más marcado en la secuencia oclusiva sorda [p t k], es muy común su contraste fonológico. En el caso de [p] → [ø], el debilitamiento silábico es ya un hecho, pues se pierde el óptimo templete CV. Estos dos procesos pueden ser parte de una pérdida progresiva del ataque en el uso exclamativo de esta palabra: p→→ø

(40)

Este acercamiento muestra variantes presentes en el habla que van hacia un posible cambio léxico, sin embargo, para determinar el estatus del fenómeno, sería necesario hacer una muestra más amplia y dirigida para ver los condicionamientos fonéticos y léxicos de esta palabra.

Debilitamiento y pérdida de [y]: y → ø En distintos trabajos del español la /y/ recibe diferentes análisis debido a los distintos alófonos que tiene o a la pérdida intervocálica que puede experimentar. En mis informantes las 20 pérdidas que registré de

/y/, se dan en contexto

intervocálico. Asimismo, todos aparecen en la unión sintáctica del pronombre se y el verbo llama, en la frase cómo se llama, que se realiza la mayoría de las veces como sigue: (41)

[kómo # se # áma]

En cinco de las pérdidas registradas, la e se realiza como deslizada: [sjama] 29

29

Es probable que la realizacióin en algunas ocasiones sea [se # jama], donde la [y] se vocaliza en una deslizada palatal. 73

En todos los casos el fenómeno ocurre en un verbo, pero siempre en sandhi junto con un pronombre. El fenómeno no se presenta en otro tipo de palabras o contextos. Registré también 5 debilitamientos articulatorios de /y/ que se presentaron exactamente en las mismas circunstancias que la pérdida. Ejemplo:

[kómo seyáma] o [kómo sejama] (parcial o totalmente vocalizado)

Como vemos el fenómeno está perfectamente ubicado y lexicalizado y puede explicarse en tanto su función apelativa, su gramaticalización conjunta. Esta frase tiene un uso como muletilla en el discurso, es decir, que la unión de estas palabras se usa ya como una locución. Se ha perdido parcialmente su significado intrínseco que apela a buscar la denominación de algo, es más común que se use esta expresión como un apelativo de significados mayores, enunciaciones generales, o para crear una pausa por falta de memoria o hilamiento temático. Aunque es importante aclarar que también se pierde el segmento cuando se mantiene su significado original, sin embargo son menos estos casos y debe darse la conjunción presentada. En contraparte, la [y] se conserva en esta construcción, un total de 16 ocasiones, menos de la mitad del total. Presento en la siguiente gráfica, los porcentajes de cada variante. (42) [y]

Pérdida 56%

Mantenimiento 44%

74

Para concluir este fenómeno cito a Moreno de Alba (1994), quien habla del cambio de [y] en general, dentro del que entra este cambio léxico particular, y comenta que “la mayor parte del país debe señalarse como relajadora de -y- [intervocálica]” (p. 111), aunque en el D.F. “parece no ser muy frecuente la abertura o relajamiento de –y-” (p. 113).

Pérdida de [s]: s → ø Registré 10 pérdidas del segmento /s/ en ataque. Todas se dan tras pausa en el adverbio afirmativo sí. (43)

/ _ V [+alta] [+coronal]

Todas las formas excepto una se dan cuando la emisión se hace aisladamente, como respuesta individual, es decir, en el turno de habla de un informante el adverbio afirmativo aparece solo. Esta pérdida en el inicio no la registré en ninguna otra palabra o contexto diferentes. Fónicamente parece una gran distensión articulatoria, una respuesta desganada que demuestra una sencilla afirmación por parte del hablante. Me parece una afirmación conformada por una entrada léxica específica que depende más del tono temático y de la circunstancia discursiva que del entorno fónico. Este caso de pérdida es el fenómeno contrario al fortalecimiento de la /s/ cuando se transforma en la velar /x/ o en la palatal africada /ts/, que se da en mayor cantidad y espectro y parece un fenómeno más consistente.

75

3.3.3 Cambio morfológico haya → [aj.a] Las formas haya y haiga, tercera persona del singular del presente de subjuntivo de haber, son comunes y han convivido durante mucho tiempo en la lengua. La primera de ellas es la que ha imperado como forma estándar, mientras la otra es predominantemente rural o de niveles educativos bajos. La forma [aj.a] se presentó en mi corpus en cinco ocasiones Parece que se trata de un cambio morfológico, donde el hablante realiza una analogía con un paradigma verbal del presente de subjuntivo, como lo muestra la conjugación de verbos como caer → caiga, traer → traiga, con lo que se da un cambio análogo. La forma haiga presenta un segmento más fuerte en el ataque en la medida en que la [] se articula con más obstrucción, teniendo menor apertura y sonoridad que la [y]. A diferencia de la forma estándar, en esta variante hay una deslizada en la coda de la primera sílaba. Las estructuras silábicas de cada palabra son las siguientes: (44) (haya)

σ

σ

(haiga)

σ

σ

V

C

V

V D

C

V

a

y

a

a



a

j

Podría pensarse que es preferible la estructura de la forma estándar por no tener cierre silábico. Sin embargo, una deslizada, como la [j], es el mejor elemento para la coda 76

según el PDS, por lo que no resulta tan relevante y, en cambio, impera la analogía del hablante por la forma verbal ilustrada y, lo que me parece más relevante, es que aparece de nuevo la preferencia por los segmentos velares en el ataque. En oposición a haiga, la forma estándar haya se presentó en el corpus nueve veces. En el siguiente cuadro muestro la comparación de las dos variantes: haya

Mantenimiento 53%

Cambio 47%

(45) Como lo ilustra la gráfica, ambas formas conviven casi por igual en el habla estudiada, aunque imagino que en un ambiente más coloquial y privado predomina [aj.a].

traía → [traj.a] Este cambio se produce en la conjugación del copretérito del verbo traer en los siguientes ejemplos: (46)

Un calzoncito que [trája] puesto La cecina que [trájamos] ...

Pongo el ejemplo en su contexto discursivo para evitar la posible confusión con el presente de subjuntivo (traiga). Al igual que el anterior, este cambio, de carácter morfológico, es provocado por una analogía verbal, pero ahora dentro del modo indicativo en el tiempo copretérito. La

77

analogía se da con los verbos de la primera conjugación, por ejemplo amar → amaba o cantar → cantaba. Creo que uno de los factores que propician este cambio es la tendencia antihiática del español. En el cambio se produce un diptongo por el cambio de acento, pues este pasa a la vocal baja, convirtiéndose la [i] en semivocal [j]. Otro factor muy importante es el hecho de que en la forma estándar la vocal tónica [í] no tiene ataque, al cambiar a [traj.a], la [i] pierde el rasgo [+silábico], mientras que la vocal final adquiere un inicio, con lo que se obtienen dos sílabas, ambas con ataque. El cambio en el esqueleto silábico se da del siguiente modo: (47)

CCV.V.V → CCVD.CV

Y en una representación geométrica puede verse como sigue: (48)

σ

σ

σ

C

CV

V

V

t

r a

í

a

σ →

σ

C

C V D

C V

t

r



á

j

a

La forma estándar se presenta en el corpus en seis ocasiones. Con lo anterior, la variante no estándar ocupa un 25% del total de apariciones del verbo traer en copretérito. (49)

traía Inserción 25%

Mantenimiento 75%

78

Aunque en esta forma verbal predomine la norma, es notorio el mejoramiento en la estructura silábica con la variante no estándar, por lo que es posible que su uso aumente progresivamente.

En estos dos fenómenos morfológicos, se encuentran dos paradigmas verbales en competencia. La sílaba, estructural y segmentalmente, parece verse favorecida con los cambios mostrados por lo que puede ser un argumento a favor del cambio.

3.4 Conclusión A continuación muestro en forma conjunta, todos los procesos que he desarrollado, para hacer un análisis comparativo y global de los cambios que registré en el inicio silábico del habla de baja instrucción. En los siguientes cuadros tomo en cuenta sólo los fenómenos que difieren del español estándar, es decir, estratifico todos los cambios hechos por mis hablantes, no así su apego a la norma. Los fenómenos descritos pueden ser incluidos en tres procesos: Cambio segmental, sea por asimilación, por aumento o disminución en la fuerza consonántica, o por disimilación (procesos en los que no se pierda ni se inserte algún segmento), donde registré 186 cambios; Pérdida, en 67 ocasiones; y por último ocho inserciones. En el siguiente cuadro muestro el valor porcentual de cada proceso en el corpus. Procesos Inserción 3% Pérdida 26% Cambio 71%

(50) 79

Como vemos, el proceso que mayormente experimenta el ataque es el cambio (incluyendo todos los tipos que hemos visto). La pérdida constituye un porcentaje considerable pero no mayoritario. La elisión de un segmento en el ataque es el cambio menos esperable en esta posición, sin embargo, como vimos en el corpus, varios de estos casos son fenómenos léxicos determinados y no generalidades sistemáticas en varias clases de palabra, por lo que es menor su repercusión silábica. La inserción es mínima, aunque cuando se produce siempre mejora la secuencia. Podría ser más esperable la inserción en ataque, sin embargo me parece que para el hablante serían muy marcados esos casos y debemos agregar que el 92% del idioma se conforma por sílabas con inicio. En cuanto a la constitución morfémica, predominan las palabras con más de un morfema. El otro cincuenta por ciento se divide entre palabras monomorfémicas y procesos de sandhi. Estos resultados parecen no ser decisivos en el análisis general aunque en casos particulares hayan podido ilustrar en mejor forma un cambio. (51) Constitución morfémica Sandhi 21%

Monomorfémica 28%

Polimorfofémica 51%

80

El fuerte consonantismo del habla de la ciudad de México que han sustentado varios investigadores, desde Henríquez Ureña hasta Moreno de Alba, se manifiesta en el ataque silábico del habla de baja instrucción con plenitud. Por lo que han arrojado los fenómenos tratados, parece que el habla de nivel educativo bajo tiene preferencia por la velarización de los segmentos. Este es el proceso mayoritario en el ataque silábico. Si seguimos la teorización tipológica de Gamkrelidze (1978), se puede decir que en las series oclusivas y fricativas sordas, este proceso de velarización resulta óptimo, sin embargo en las secuencias sonoras, el resultado sería más marcado. Dicha marcación tendría lugar si nuestro análisis sólo se limitara a cambios segmentales, pero como se ha visto en los respectivos casos, la estructura silábica ha imperado como un factor más fuerte. Así pues, la velarización de muchos segmentos resulta un cambio adecuado para el mejoramiento silábico en este dialecto del español. En los fenómenos tratados del habla de mis informantes, se aplica en buena medida la ley que para el ataque estipula Theo Vennemann (1988, p. 13) (ver apartado de teoría de este capítulo). Las características que plantea para un buen ataque silábico son que preferentemente haya un elemento en ataque (esta es una característica general del español como sistema); y que la fuerza consonántica del inicio silábico sea la mayor posible, lo cual sucede mayoritariamente en los fenómenos tratados. En los cambios ocurridos no hay alteraciones o violaciones significativas con respecto a las características universales del inicio silábico. No hay vocalizaciones de las consonantes o procesos de pérdida extendidos que abarquen varios parámetros léxicos, ni modificaciones que dificulten la articulación silábica. Encontramos sonorización de consonantes o pérdidas en casos específicos de economía, que en general no debilitan

81

significativamente la estructura silábica del sistema y que pueden ser considerados como procesos normales dentro de una lengua. El mayor porcentaje de los cambios ocurridos tienden a la no marcación silábica y segmental. En la mayoría de los casos hay un incremento de la fuerza consonántica del ataque, o un mejoramiento de la secuencia articulatoria, lo que da como resultado la optimización silábica. Como conclusión general, puedo decir que hay un fuerte mantenimiento del ataque silábico.

82

IV. Coda

Introducción En este capítulo analizo los cambios que se presentaron dentro del cierre silábico o coda del corpus estudiado. Esta parte de la sílaba es la más débil y es esperable que presente diversos cambios en su estructura. Comienzo el capítulo con una introducción teórica acerca de la coda, en donde incluyo características universales de formación y generalidades sobre su comportamiento en las lenguas. A continuación explico el comportamiento que tiene la coda en el español estándar. Expongo los segmentos que pueden ocupar dicha posición así como las restricciones que presentan. En el siguiente punto describo y analizo los fenómenos encontrados en coda. Este desarrollo parte de la estructura silábica y de los segmentos que la forman, usando los factores de análisis que anteriormente se han expuesto. Los fenómenos más significativos y que más ocurrencia tienen van acompañados de su contraparte estándar, es decir, se analizan los porcentajes de cambio y de mantenimiento que tiene el segmento en cuestión en el corpus analizado.

4.1 Teoría La coda ocupa el tercer sitio jerárquico dentro de la estructura silábica después del núcleo y el ataque. De la misma forma que el inicio, la posición de coda se conforma de segmentos consonánticos y según el análisis, también de deslizadas. Sin embargo esta posición presenta más restricciones que el ataque, pues la fuerza articulatoria y el número y el tipo de segmentos es menor. 83

Si seguimos la escala de sonoridad, la posición de la coda se adapta de la siguiente forma dentro de la estructura silábica: (1)

V(ocal) → D(eslizada) → L(íquida) → N(asal) → O(bstruyente)

La coda mejora su estatus entre más sonora sea, es decir entre menos abrupto sea la declinación sonora del núcleo al cierre. Como elemento silábico, la coda estará mejor constituida entre menos fuerza consonántica tenga. A continuación resumo la ley que propone Theo Veneman (1988, p.21) para la coda, en esta ley se agrupan los parámetros fundamentales para este constituyente. A syllable coda is the more preferred: a) the smaller number of speech sounds in the coda, b) the less the Consonantal Strength of its offset, and c) the more sharply the Consonantal Strength drops from the offset toward the Consonantal Strength of the preceding syllable nucleus.

Asimismo, es preferido que las codas en interior de palabra sean lo menos diferentes posibles de las finales de cualquier lengua en particular.

4.2 Español Debido a la distensión articulatoria de la posición de coda, el inventario de fonemas consonánticos se reduce mucho. Las consonantes que aparecen en esta parte de la sílaba generalmente van seguidas de consonantes que aparecen en el ataque de la siguiente sílaba, por lo que su articulación suele ser condicionada y asimilada a las características de la consonante siguiente. En este contexto es en donde se dan más neutralizaciones.

84

Clements30 a través del Principio de Dispersión Sonora, postula universalmente la siguientes secuencias para la coda simple y compleja: (2)

VC: VD > VL > VN > VO VCC: *VDL > *VLN; VDN > VDO; VNO > *VLO (*Secuencias inexistentes en español) En español tenemos además secuencias VOO, como abstracto o obstruyente.

Respecto a la secuencia VDN sólo existen tres palabras: [vejn.te], [trejn.ta] y [awn.ke]. Antes de desglosar detalladamente los segmentos consonánticos que el español puede tener en coda, presento las reglas que Harris (1983, pp. 24 y 25) ha formulado para el cierre de sílaba en español.

Rhyme Rule R1 Construct a maximally binary branching tree of category R(hyme) whose obligatory left branch dominates [+syllabic, -consonantal] and whose optional right branch dominates [-syllabic].

Para rimas de un solo elemento, es decir, cuando sólo está presente el núcleo (CV, V), la regla se representa como sigue (donde R es Rima): (3) R

[+silábico]

Ejemplo:

casa

R R

[-consonántico]

30

En: Kenstowicz 1994. p. 283. 85

Para sílabas con coda sencilla, la representación de Harris es la siguiente: (4)

R

Ejemplos:

[+sil]

[-sil]

hay

ma r

ma l

pan

sed

R

R

R

R

R

[-cons] La otra regla que formula es: Rhyme Rule R2 Adjoin a [-consonantal] segment to a rhyme.

Esta regla se aplica a las sílabas que tienen una deslizada prevocálica, segmento [-cons] que se agrega. Ejemplo: suave, pie, buey, ajuar. Harris hace notar el comportamiento especial de la [s], única consonante que puede ocupar la segunda posición de una coda consonántica compleja. Harris expone una tercera y última regla para la rima del español: Rhyme Rule R3 Adjoin the segment /s/ to the right of an existing rhyme.

Para esta regla, Harris elabora la siguiente representación: (5)

R

Ejemplos:

R [+sil] [-cons]

a u s tral v a l s R

[-sil]

/s/

p e r s picaz

R R

c o n s ta R R

R

R

R o b s táculo R R

86

A continuación desarrollo el inventario de segmentos consonánticos que el español tiene en coda. Para estos segmentos se adaptan tanto la representación de cierre silábico de la regla 1 de Harris, como la exposición de la regla 3 para las secuencias complejas. Para hacer un recuento de las consonantes que en español pueden ocupar la coda, es necesario distinguir ente codas finales y codas interiores (para este exposición me baso en Nuñez-Cedeño y Morales-Front 1999, p.172). En final de palabra podemos encontrar en principio sólo consonantes coronales: las resonantes /-l/, /-n/, /-r/ (papel, camión, amor), y las obstruyentes /-s/ y /-/ (en dialectos con este fonema, mes, pez) y /-d/ (virtud). Además de los segmentos mencionados puede haber otros en final de palabra aunque son mucho menos comunes, por ejemplo la /-x/ (reloj) y la /-t/ (cenit). A través de préstamos pueden encontrarse otras consonantes finales. En cuanto a las consonantes posibles en coda interior de palabra, podemos tener a una nasal con el mismo punto de articulación que la consonante siguiente, como en campo, canto o tengo (incluso la palatal [  ] en una palabra como ancho → [aco]); una líquida /l/, /r/, como en palco o parco (neutralizadas a veces en dialectos andaluces y caribeños); o por último, una sibilante /s/ o // (en dialectos con esta distinción) como en asco y juzga. Respecto a otras obstruyentes que puede haber en coda interior, Nuñez Cedeño y Morales-Front (1999, p.172) comentan: Otras obstruyentes son menos comunes. En nuestra literatura encontramos formas como dino por digno, lición por lección, afeto por afecto, etc. que nos indican que las oclusivas preconsonánticas habían dejado de pronunciarse. Por influjo académico estas consonantes han sido repuestas no sólo ortográficamente sino también en pronunciación cuidada en la mayoría de los casos (aunque no siempre ha habido reposición) [...] Sin embargo, en el habla no suelen hacerse tantas distinciones como -las indicadas ortográficamente ni siquiera en pronunciación cuidada. Aunque se pronuncie la obstruyente postvocálica es común que no haya distinción alguna entre sordas y sonoras en esta posición.

87

En una palabra como concepción, la [p] puede tener una realidad fonética idéntica a la [b] de obsesión. Como apuntan los autores citados, no podría constituirse en español un par mínimo como apto y abto (atendiendo a su sonoridad), aunque en el punto articulatorio sí puede haber distinción fonémica, como en apto y acto. Respecto a las fricativas /f/ y /x/, la primera ocurre en un par de palabras como afgano (en cuya producción fonética la [f] suele sonorizarse en [v]), mientras que la /x/ puede ser una variante fonética de la /g/ en coda. Un término que puede ser útil para algunos análisis es el de consonantes patrimoniales, que se refiere a los segmentos consonánticos que han permanecido en la lengua española a través de toda su evolución, es decir, son segmentos que estaban en el latín en posición de coda y que han permanecido sin cambios, principalmente los segmentos coronales anteriores /l/, /r/, /n/ y /s/. Cualquier otra consonante en coda será no patrimonial. Cabe decir, que las consonantes resonantes ocupan en mucho mayor cantidad la posición de coda que las obstruyentes, sin contar la [s]. En resumen, citando a Nuñez y Morales-Front (1999, p. 173), “cualquier consonante puede aparecer como coda (al menos en el habla cuidada), excepto las palatales /c, ñ, /.” Algunas de estas consonantes coronales no anteriores ocuparon la posición de coda en español medieval, por ejemplo noch, pero a finales del siglo

XIII

y principios del

XIV

hubo

una reposición vocálica en estas palabras. Las codas complejas son poco frecuentes en español y no exceden de dos segmentos. Podemos encontrar una deslizada seguida de una consonante o una consonante seguida de /s/. (Ver ejemplos en la representación de la regla 3 de Harris).

88

Como dato final, la rima en español no puede tener más de tres segmentos en total (en español castellano puede darse una rima de cuatro elementos con una deslizada prevocálica y una [s] extramétrica: limpiáis, averigüéis). Se ha hablado mucho de que el habla del centro de México tiene un fuerte consonantismo. Matluck (1952, p.116) dice: “La vocalización o la caída de las oclusivas finales de sílaba en los llamados “grupos cultos” es un fenómeno frecuente en el Valle, sobre todo en las clases incultas, pero aun entre ellas no es general. Al contrario, la altiplanicie mexicana, zona de consonantismo fuerte, es uno de los lugares donde mejor se conservan estas oclusivas implosivas.” Sin embargo, parece que no hay tanta fortaleza en la coda silábica, por lo menos en el habla de baja instrucción, como se generaliza. A continuación describo y analizo los cambios encontrados.

4.3 CODA La exposición de los datos seguirá el siguiente orden: - Cambio fónico - Cambio léxico - Cambio léxico-morfológico Este orden corresponde a la motivación de cada proceso. 4.3.1 Cambio fónico 4.3.1.1 Disminución de fuerza consonántica Lateralización de [d]: d → l El paso de [d] a [l] se presenta en dos ocasiones, ambas en verbos: (6)

[la:l.ir.tjó] [sa.ía:l.mi.nis.trar]

89

Los dos cambios se dan en sandhi por el alargamiento fónico que tiene la vocal, al unir a la última sílaba de la palabra precedente con la que le sigue. Estos fenómenos se dan en el contexto: (7)

V _ [labial]

El primer caso podría darse por una asimilación de la lateral precedente sobre la [d], no obstante creo que se trata de un cambio fónico donde el hablante cambia una obstruyente por una líquida, mejorando así la categoría de coda . Matluck (1952, p.115) también recopiló este cambio y comenta que en “las clases semicultas e incultas se oye l por d (alquirir, almirar, alvertir)”. Hay que decir, sin embargo, que aunque mejore el cierre silábico, el estatus de este fenómeno no es aún tan relevante.

Aspiración de [s]: s → h En el habla de mis informantes registré en 11 ocasiones la aspiración de la [s]. La mayoría de las veces en verbos:

(8) Ejemplo

Clase abierta

6 verbos

[eh.muj] [síeh.la.ke] (sí es la que)

2 adjetivo

[berae.roher.ma.nos] (verdaderos hermanos)

Clase cerrada

1 conjunción 2 artículo

[puh # kómo]

(pues cómo)

[lah # dos]

El contexto en el que se da este debilitamiento es muy variado, en una ocasión ante vocal y en todas las demás ante consonantes que entran en las clases de obstruyentes,

90

líquidas y nasales, es decir, cualquier tipo de consonante. Por lo anterior y por los numerosos dialectos del español que aspiran la [s], se deduce que la aspiración es impulsada por la posición silábica y no por algún contexto en particular. Fónicamente, la aspiración se da por la suspensión de los gestos supraglóticos, es decir, la glotis mantiene su función pero deja de articularse el segmento. Este cambio constituye una disminución clara respecto a la fuerza consonántica de la [s]. Asimismo, como varios investigadores han señalado la aspiración es generalmente un paso hacia la pérdida: (9)

s→h→ø

La posición silábica es un claro condicionamiento para la aspiración, en los dialectos aspirantes este proceso se da predominantemente en coda. Si bien no es clara su motivación fónica, cabe decir que es mayor ante consonante y a final de palabra y disminuye ante vocal. El carácter tenso y largo de la [s] del altiplano mexicano, ha sido mostrado desde los estudios de Henríquez Ureña, pasando por Marden, Matluck y Perissinotto. Los pocos casos de aspiración en mi corpus evidencian la poca generalidad del fenómeno, sin embargo sí es un cambio muy generalizado en otras variantes, lo cual supone que no es extraño al sistema y podría llegar a extenderse más en el dialecto analizado.

Asibilación de [r]: r → r  En todo el corpus sólo encontré una variante asibilada en coda, se da en la palabra: (10)

sorpresa → [sor .pre.sa]

91

La variante asibilada proviene de la variante fricativa de [r], muy común en coda (se da en la mayoría de ocasiones). La asibilada cambia los rasgos respecto a la fricativa, de [+aproximante] a menos y de [+sonora] a menos. Así pues, el contexto más propicio para esta variante parece ser uno sordo, en este caso, la asibilada está seguida por una obstruyente sorda. La asibilación de la [r] ha sido ya recopilada en varios trabajos, entre ellos un articulo de Bertil Malmberg, (1965), uno de Perissinnotto (1972), y el trabajo de Moreno de Alba (1994). Es un fenómeno común en varios dialectos del español y parece que se encuentra en extensión. En mi corpus, sin embargo, aparece sólo en una ocasión.

4.3.1.2 Pérdida Pérdida de [d]: d→ ø El fenómeno que más se presenta en todo el corpus fichado es la pérdida de la [-d] final. En total recopilé 115 casos. Presento a continuación los ejemplos más prototípicos: (11) Ejemplo Clase abierta

73 sustantivos

salud → [salú / ] [la # erdá ] [efermedá]

Clase cerrada

42 pronombres

usted → [usté # no]

El fenómeno, como vemos, se presenta tanto en clase cerrada como en abierta, en sustantivos de todo tipo y pronombres. Asimismo se da al interior de palabra, a final y en fronteras de sandhi. 92

Los contextos en los que se presenta son los siguientes, todos a final de palabra excepto los que se indican: (12)

V _ C (56)

(3 al interior de palabra)

V _ / (28) V _ V (19) Como dije anteriormente, la motivación de la pérdida es la posición de coda y en el caso de [d], la mayoría de las veces se presenta en posición final de palabra. Puede postularse la siguiente regla: (13)

d→ø /_#

Esta regla se aplica a muchos de los fenómenos expuestos en esta apartado, sin embargo es particularmente importante exponerla en este segmento, por la extensión del fenómeno, como ahora veremos. La aplicación de esta regla podría exponerse para todos los segmentos que se pierden en coda, en especial a final de palabra. Esto genera en el caso de la [d], una secuencia silábica del tipo CV en la mayoría de los casos, 82% en total. Esto se aplica tanto al interior de palabra como en sandhi. Como dato adicional, fiché en el corpus 11 debilitamientos articulatorios, es decir, una distensión articulatoria del segmento sin que éste cambie su punto o modo de articulación. Este es un proceso intermedio entre el mantenimiento y la pérdida. Este cambio puede representarse de la siguiente forma:

d→d→ø

Como contraparte de la pérdida, la [-d] al final de palabra se mantiene un total de 54 ocasiones (en 22 pronombres y 32 sustantivos). En el siguiente cuadro se observa el porcentaje de la pérdida y el mantenimiento:

93

(14) [-d] Mantenimiento 32% Pérdida 68%

Este fenómeno ha sido ya tratado por varios investigadores. Entre los trabajos más importantes están el de Moreno de Alba (1994) y el ALM. Asimismo, es un fenómeno muy extendido también en otros dialectos (caribeño y sudamericano por ejemplo). Como lo muestra el presente trabajo, los citados y varias variantes dialectales, parece que la pérdida de [-d] final es sistemática en la lengua.

Pérdida de [r]: r → ø La pérdida de –r como cierre silábico la recopilé en 33 ocasiones. A diferencia de la pérdida de [d], la [r] suele perderse al interior de palabra y generalmente en verbos. Presento en el siguiente cuadro los casos más representativos: (15) Ejemplo Clase abierta

22 verbos

darle → [dá.le] tenerla → [te.né.la]

Clase cerrada

5 preposiciones

porqué → [po.ké]

6 interjección o

verdad → [e.á]

apelativo 94

Los fenómenos se presentan en los siguientes contextos: (16)

V _ l (23) d (5) k (2) V (3) (estas últimas en sandhi)

Como vemos, el fenómeno afecta a una amplia cantidad de categorías léxicas y se presenta en varios contextos, aunque la mayoría de las pérdidas sucede ante [l]. Es probable que en este último caso haya una asimilación total regresiva adyacente por parte de la lateral sobre la vibrante. Sin embargo, el factor que reúne a todos los contextos es el hecho de que la [r] está en coda. En el habla de mis hablantes recopilé también tres debilitamientos articulatorios, en donde la [r] mantiene sus características pero se debilita su articulación: r → r Pese a que hay una cantidad considerable de pérdidas de [r] en coda, hay dos argumentos que no hacen tan viable este cambio. En primer lugar, este segmento puede funcionar como unidad pertinente para la distinción fonémica entre pares mínimos. Y en segundo, una líquida constituye el mejor segmento consonántico para coda, según el Principio de Dispersión Sonora (PDS) (ver tabla en el cap. II) Por lo anterior, la pérdida de [r] en cierre de sílaba no parece ser un proceso esperable en el español, sin embargo se da en varios dialectos de esta lengua. Como dato adicional, debo decir que muchos de estos casos fueron realizados por una hablante en particular, sin embargo, se manifiesta en todos los informantes aunque sea una vez. De cualquier forma, la pérdida de [r] en coda, predominantemente en posición interna, es un fenómeno presente en el habla. Es decir, el hablante muestra una tendencia a un 95

templete CV, por lo que en un futuro podría haber formas -seguramente no aquellas que constituyen pares mínimos- que poco a poco pierdan la articulación de [r] en coda.

Pérdida de [s]: s → ø La pérdida de la sibilante es uno de los casos de pérdida más numerosos, presenta 21 casos.31 Se da en casi todos los tipos de palabra. (17) Ejemplo Clase abierta

5 verbos

[empesamo # una]

1 sustantivo

vive aquí en [pa.la.sjo] (Colonia Palacios)

Clase cerrada

7adverbios

[en.ton.se]

7 conjunciones

[pwe # le # io]

2 pronombres

[u.té.des]

Los contextos que propician la pérdida presentan como única constante el que la [s] constituya una coda simple y que esté precedida de vocal. De todos los casos, en dos la [s] se pierde entre vocal y también en dos, ante pausa, en todos los demás casos se pierde ante consonantes obstruyentes y ante [ l ] (diez veces esta última).32 Este cambio se presenta, la mayoría de las veces a final de palabra, aunque en ocasiones en el interior.

31

Hay 25 casos en los que la [s] se pierde en contextos donde constituye un morfema de plural, por ejemplo: mis papas → [mi. # pa.pás] o, esas máquinas → [e.sa. # má.ki.nas]. Debido a este carácter morfológico no traté este tipo de casos sino sólo los fonéticos. Me parece que estos ejemplos, aunque sean ilustrativos en cuanto a la pérdida de [s] en coda, tienen implicaciones morfológicas que requieren de mayor especificación y análisis. 32 Como nota adicional debo decir que es normal que la [s] se sonorice ante consonante sonora. 96

Recopilé también 4 debilitamientos en la articulación de la sibilante, paso intermedio de lo que puede ser el siguiente proceso: s → s → ø Por los resultados de esta pérdida, se pueden ver dos cuestiones. Por un lado está claro que no es un cambio extraño a la lengua, como lo evidencian varios dialectos, pero por otra parte, la [s] forma parte de diferentes aspectos morfológicos del español, razón por la que su pérdida no es tan esperable. Así pues, la aspiración y, consecuentemente, la pérdida de la [s] final puede conllevar a diversos reajustes morfológicos debido a su marcación de número, cambios del tipo de alargamiento vocálico y reajustes oracionales que ya se encuentran en dialectos como el caribeño. Sin embargo, en el español de la ciudad de México este cambio no se registra con tanta magnitud como en otros dialectos.

Pérdida de [n]: n → ø La pérdida de [n] la registré en 5 ocasiones en varias categorías léxicas, la mayoría de ellas palabras polimorfémicas de la clase abierta. (18) Ejemplo Clase abierta Clase cerrada

1sustantivo

ixtapan → [is.tá.pa] 33

1 verbo

pensamos → [pe.sa.mos.]

2 adverbios

también es → [tambjés]

33

Hay que aclarar que en este caso el hablante pudo referirse a Ixtapa (la bahía) y no a Ixtapan de la sal, sin embargo en la conversación no es claro y preferí poner el caso. 97

La pérdida siempre se da en posición final de palabra excepto en una ocasión. Dos veces ante vocal, una ante [s] y una antes de pausa. Las circunstancias en que se pierde la [n] no permiten una plena estratificación o reglamentación del fenómeno y son pocas las apariciones como para extraer alguna otra conclusión sobre la elisión además de argumentar la posición de coda en sí, pues al perderse simplifica algunas secuencias, pero en otras crea la pérdida de contraste en pares mínimos, como en pensamos [pe.sa.mos] y pesamos. El fenómeno de pérdida de [n] no parece extendido en el habla estudiada.

Pérdida de [ l ]: l → ø Registré 4 pérdidas de [ l ], todas en sustantivos, dos de ellos monomorfémicos y dos polimorfémicos. Ejemplos:

(19)

Miguel → [mi.é] Tulyehualco → [tu.ye.wal.ko]

Los contextos donde se da el fenómeno son: (20)

V _

# (3) y (1)

En tres casos se da a final de palabra y en una ocasión ante la consonante [y] en el préstamo ejemplificado. La pérdida de [l] no es común en este dialecto y, si se pierde, es cuando no se ve involucrada la existencia de contrastes fonológicos.

98

Pérdida de [k]: k → ø El segmento velar oclusivo sordo se pierde en coda 8 veces. Esta pérdida se da en clase abierta en verbos y sustantivos. Muestro a continuación algunos ejemplos: (21) Ejemplo Clase abierta

5 sustantivos

bistek → [bis.té]

3 verbos

[noe.sís.te] (no existe)

Cinco pérdidas se dan ante consonantes y tres ante vocales (no se presentan casos de sandhi). Dentro de este cambio fónico hay que notar que la [k] es una consonante poco apta para la posición de cierre. En primer lugar, el articulador dorsal no es el mejor para producir segmentos en coda, resulta menos marcado el coronal34. En segundo lugar es una obstruyente, clase con mayor marcación para esta posición. Asimismo dentro de las obstruyentes, las menos continuas [-cont] son menos esperadas que las más continuas para cierre silábico. En resumen el conjunto de rasgos [+cons] [-sonoro] [-cont] [dorsal] es marcado en posición de coda. Podemos agregar que la [k] junto con otros segmentos ([-p] [-b] por ejemplo) fueron en la mayoría de las palabras reinserciones cultas del latín al español. Esta lengua romance había eliminado a estos segmentos de la coda a lo largo de su evolución. Retomaré este punto al tratar a este grupo de consonantes.35

34

Ver: Kenstowicz 1994, pp. 30 y 516-521; y Keating 1991, “Coronal Places of Articulation”, en Paradis y Prunet (eds.), Phonetics and Phonology.: The Special Status of Coronals. Internal and External Evidence. pp. 29-48. 35 Cabe decir que la [k], en posición de coda, puede sonorizarse produciéndose los sonidos [g] o []. Proceso en donde no hay repercusiones fonológicas y se mejora la coda. 99

Por las características de este segmento, realicé una búsqueda para comparar el porcentaje de su mantenimiento y su pérdida. El segmento [k] se mantiene en 47 ocasiones, en siete sustantivos, nueve verbos y 18 adverbios. Este último tipo de palabra se da como un caso especial en una informante, que constantemente afirmaba diciendo “exactamente” . Los porcentajes quedan de la siguiente forma: (22) [k] Pérdida 18%

Mantenimiento 82%

Siguiendo este cuadro, el mantenimiento cubre mayormente el espectro de mis informantes, sin embargo, debemos hacer una comparación de los datos, dejando de contar al caso particular de exactamente. Sin este último dato los porcentajes serían de 25% de pérdida y 75% de mantenimiento. Con este último porcentaje creo se daría un espectro más claro del habla estudiada, que en este caso resulta bastante conservadora si tomamos en cuenta la marcación del segmento [k].

Pérdida de [p]: p → ø La bilabial sorda, que como la k es una reintroducción culta en muchos casos, se pierde cuatro veces, siempre en sustantivos. Ejemplos: (23)

CONALEP → [ko.na.lé] Septiembre → [se.tiem.bre] 100

Este segmento tiene la misma marcación que la [k] para esta posición y es, además, segmentalmente menos fuerte que la misma consonante velar. Palabras como [setiembre] constituyen ya una forma estándar en algunos dialectos (como sucede en variantes ibéricas). En el corpus fichado encontré 12 casos de mantenimiento de esta coda, lo que da los siguientes porcentajes: (24) [p] Pérdida 25%

Mantenimiento 75%

Como vemos la pérdida de [p] no constituye un fenómeno dominante en mis informantes, sin embargo, la cuarta parte del total es un porcentaje alto y dada la marcación de [p] como unidad de rasgos para la posición de coda y su poca distinción fonológica, es esperable que esta pérdida aumente progresivamente.

Perdida de las consonantes no patrimoniales [b, t, g] 36 Además de los fenómenos anteriores, revisé la aparición y pérdida de las siguientes consonantes [b, t, g]. Esta búsqueda surgió por el hecho de que junto a la [k], la [p] y en parte la [d], estas consonantes son reinserciones cultas provenientes de las palabras 36

Para un interesante estudio sobre los segmentos en coda ver el artículo de Rodríguez Cadena y Mora Bustos 2001, titulado “Las consonantes oclusivas en posición de coda silábica: estudio sobre el español de la ciudad de México”, donde se hace un estudio instrumental y heterosilábico de estos segmentos. 101

originales latinas, son consonantes no patrimoniales (ver la parte relativa al español de este capítulo). Estos segmentos habían desaparecido del español por su carácter marcado como cierre silábico, pero en la reforma académica del siglo XVIII se reintrodujeron dentro de las mismas palabras que las habían perdido o en nuevos cultismos provenientes del latín. Hipotéticamente, es esperable que estos segmentos obstruyentes se pierdan. Es importante aclarar que prácticamente todo el conteo de estos segmentos se realizó en la parte formal, en donde se buscaban estas palabras con preguntas dirigidas. En la parte de plática, son mínimas las apariciones de palabras que tienen estos segmentos en coda. Las palabras que sirvieron de ejemplos para los resultados son las siguientes:

(25)

[b]: obstáculo, observar, submarino. [t]: futbol (esta palabra sí forma parte del léxico común de mis informantes), ritmo, atmósfera. [g]: magnesia, ignorante, persignarse.

Así pues, a través de los ejemplos anteriores se obtuvieron los siguientes resultados. En la siguiente tabla, presento el total de veces que se mantienen y se pierden estas consonantes: (26) Mantenimiento

Pérdida

b

1

7

t

5

0

g

4

9

102

A continuación, muestro los porcentajes obtenidos de los datos anteriores:

(27)

150.00% 100.00% 50.00% 0.00%

b

t

g

Mantenimiento

12.50%

100%

30%

Pérdida

87.50%

0%

70%

En los casos de la [b] y la [g], es predominante la tendencia a perder estos segmentos, sin embargo con la [t], sucede lo contrario. Cabe decir que las palabras con secuencias silábicas terminadas en [t] son mucho más comunes que las otras. Me parece importante, recalcar el hecho de que estas palabras son resultado de preguntas dirigidas y subsecuentemente son realizaciones aisladas, fuera de contexto. Por lo anterior puede esperarse mayor cuidado en la pronunciación y por lo tanto, más apego a la norma estándar. Considero importante el hecho de que en la plática, estos segmentos prácticamente no hayan aparecido en la posición de coda. Esto último refleja que las palabras cultas que tienen secuencias silábicas marcadas, en este caso las que tienen obstruyentes en coda, no forman parte del repertorio léxico de mis informantes.

4.3.2 Cambio léxico 4.3.2.1 Pérdida simple Pérdida de [x]: x → ø Esta pérdida se presenta dos veces en el sustantivo monomorfémico:

reloj →

[re.ló].

103

Ésta es una de las pocas palabras en español que tiene al segmento [x] en coda (otras son carcaj, boj), aunque muy probablemente sea la única en el habla de nivel educativo bajo. Para el hablante no resulta difícil elidir este segmento por su escasa aparición en coda. Además, universalmente la unidad de rasgos que conforman a la [x] no son óptimos para cierre silábico. La [x] podría ser incluso asistemática para el español debido a su escasa aparición. El total de veces que apareció la palabra, la coda se perdió. Puede ser que poco a poco esta pérdida vaya extendiéndose en toda el habla . En todos los casos de pérdida el factor fundamental es la posición misma del segmento, es decir, la posición de coda, que fónicamente se caracteriza por una distensión articulatoria en comparación con el ataque. En los fenómenos que presenté, dicha distensión llega a tal término que se deja de articular el segmento. Asimismo, un templete sin cierre silábico es menos marcado tipológicamente que uno con coda, por lo que es esperable el siguiente proceso: (28)

σ

σ

C V C → C V

Bajo esta representación entran todos los fenómenos de pérdida simple en coda. Los contextos donde se da la pérdida son: V_V, V_C, V_/ . Los segundos contextos sumados constituyen el 85% del total, es decir, que la gran mayoría de los cambios propician una secuencia silábica del tipo CV. La otra parte se componen de casos del tipo: (29)

(C)VC.V(C) → (C)VV(C) (algunos de ellos en sandhi).

104

El proceso de pérdida es el que mayormente se presenta para los segmentos en posición de coda.

4.3.2.2 Reducción de coda compleja Reducción de [ks]: ks → s La coda compleja que más pérdidas presenta en el corpus fichado es la secuencia [ks], donde se pierde el segmento menos continuo. Las palabras que muestran este cambio están dentro de la clase abierta, siempre verbos y sustantivos, por ejemplo: (30) Ejemplo Clase abierta

6 sustantivos

[séks.to] → [sés.to] [ikstapa(n)] → [istapa(n)] (también se pierde la [n])

5 verbos

dicen que [mes.tra.a.an] [la # esprimen]

Esta secuencia, que sólo se da en interior de palabra, experimenta este cambio en dos palabras monomorfémicas y nueve polimorfémicas. El proceso se da como sigue:

(31)

ks → s / V _ $ C

($ = linde silábico)

[+obs] [-cont]

Los segmentos obstruyentes oclusivos que forman el inicio de la siguiente sílaba son la labial [p] y la coronal [t]. Sin embargo no me parece importante el contexto silábico del

105

siguiente ataque, más bien parece que el cambio se propicia en la secuencia interna de la coda. Este cambio fónico da cuenta de la preferencia por los segmentos continuos en coda, como atestigua el Principio de Secuencia Sonora (ver cap. II), y la evasión de los segmentos oclusivos en esta posición. La reducción de esta coda se da al simplificar una coda compleja, pasando de –CC → -C, como sigue: (32)

{seks} {to} {ses} {to}

Este fenómeno es justo el contrario de lo que sucede en el apartado de ataque, en el cambio de s → ts, que por ocupar precisamente esa posición, se vuelve africada, con lo cual fortalece el patrón silábico. En la reducción de esta coda compleja, no hay un fortalecimiento segmental debido a la diferente tensión articulatoria que requiere cada parte de la sílaba, pero en cambio se optimiza la secuencia silábica. De los segmentos obstruyentes que contiene la secuencia, el segmento menos marcado para coda es la [s]. Como unidades de rasgos, la [s] es [+continua] y [coronal], rasgos que resultan mucho mejores como cierre de sílaba en comparación con los rasgos de [k], [-cont] y [dorsal]. Así pues, lo que se observa en este proceso es la simplificación de una coda compleja de dos elementos a uno, donde se mantiene el segmento menos marcado para tal posición. Giorgio Perissinotto (1975, p.47) menciona, en el trabajo que ya hemos citado con anterioridad, que en esta secuencia el segmento velar “se realiza como [k] o como [] en la mayoría de los casos, frecuentemente se reduce a [ø]”. En el análisis del habla de baja instrucción, la reducción de [k] a cero se intensifica. Asimismo, Matluck (1952, p.116)

106

menciona que la “x [ks] trabada se pronuncia como s en el habla vulgar (esponer, estranjero).” Dada la particularidad de este cambio como coda compleja, muestro su profundidad en el habla de mis informantes. El mantenimiento de esta coda con los dos elementos obstruyentes, se da 16 veces, 8 en sustantivos y 8 en verbos. En la siguiente gráfica se muestra el comportamiento porcentual de esta coda: (33) [ks]

M antenimiento 52%

Pérdida de [k] 48%

Como vemos, el mantenimiento y la pérdida se encuentran con porcentajes practicamente iguales. Es probable que este fenómeno se extienda cada vez más en el habla de baja instrucción y poco a poco aumente su presencia en el sistema en general.

De los siguientes fenómenos hago un desarrollo muy breve debido a que ambos aparecen en préstamos y sólo en una ocasión.

Reducción de [nt]: nt → n Esta coda aparece en el préstamo restaurant, sustantivo monomorfémico, y su simplificación se realiza de la siguiente forma: (34)

[res.tau.ran]

107

De los dos segmentos coronales se mantiene el sonoro, es decir, la nasal.

Reducción de [nk]: nk → n Esta coda, totalmente anómala en español, se presenta en un nombre propio, sustantivo monomorfémico que se relaciona en sandhi con la palabra que le sigue: (35)

Hank González → [han.gon.sá.les]

Como en el caso anterior, la consonante que se conserva es la nasal.

4.3.2.3 Pérdida de coda compleja Pérdida de [ns]: ns → ø La pérdida de esta coda compleja se presenta sólo en una ocasión, en el verbo transudar, realizándose [tra.su.da.a]. (La forma tras es considerada también como estándar). El comportamiento de esta coda es interesante. El verbo se construye con el prefijo trans + sudar conjugado en copretérito, y realiza los siguientes pasos: (36)

trans + sudaba {trans} {su} {da} {ba}

entradas silabificación

{tras} {su} {da} {ba}

se pierde el segmento [nasal]

{tra} {su} {da} {ba}

simplificación

Como muestra este fenómeno, dentro de la coda compleja el elemento [nasal] es el primero en perderse, mientras que la [s] se simplifica con su igual en el ataque de la siguiente sílaba.

108

Podría generalizarse que en las codas complejas conformadas por [ns], resulta esperable su simplificación a [s]. El mantenimiento de este segmento en la reducción de esta coda compleja, lo corrobora Perissinotto (1975, p.57). En su trabajo no es general la reducción, pero cuando esta ocurre, el elemento que permanece es la [s]. El proceso de esta perdida podría seguir estos pasos si precisamos el cambio fonético: (37)

[ ins ] → [ ins ] → [ is ] (→ [ is ]) (la [i] representa a cualquier vocal)

Cabe mencionar que el ejemplo presentado fue la única aparición de la secuencia [ns].

Podrían esperarse más cambios en este apartado, es decir, mayor simplificación de codas complejas o cambios articulatorios propiciando secuencias menos marcadas. Sin embargo, puedo decir que en buena medida, las codas complejas aparecen en palabras de carácter culto, por lo tanto, es poca su aparición en el habla de mis informantes. De hecho, el porcentaje de aparición de estas secuencias silábicas es sumamente bajo en el sistema en general (ni siquiera entra en porcentajes de patrones silábicos realizados por Tomás Navarro (1946, p. 46). Por otro lado, los tipos de coda que se construyen a partir del PDS se siguen muy relativamente. Esta aplicación teórica parece ser un factor importante para la explicación de la pérdida parcial o total de estas secuencias, dado que son conjuntos marcados según este principio de sonoridad. Hay que notar que los elementos coronales /s, n/ son los que se mantienen en caso de aparecer junto a otro elemento, cuando estos aparecen en el mismo grupo predomina la /s/. Estos dos elementos son tal vez los segmentos obstruyentes menos marcados tipológicamente para la posición de coda (ver Keating 1991). La reducción se da como sigue:

CC → C 109

Si uno de los elementos en la coda compleja es continuo, éste es el que se mantiene: (38)

C

C



[+/-cont] [+/-cont]

C [+cont]

Como mencioné más arriba, el elemento [+continuo] será más sonoro y por ende menos marcado para coda. Mientras que si se da la simplificación de dos elementos menos continuos, el que se mantiene es el sonoro (esto en el caso de préstamos): (39)

C

C

[-cont]

[-cont]

[+/-son]

[+/-son]



C [-cont]

En el habla sincrónica que registré, hay una baja producción de las palabras que contienen estas secuencias de codas complejas y es indudable su marcación respecto a codas simples o secuencias CV.

4.3.2.4 Inserción Inserción de [n]: ø → n La inserción de [n] en coda se presenta en 14 ocasiones en el habla de mis informantes, predominantemente en sustantivos polimorfémicos. 12 de esas inserciones se dan en la palabra nadie ([nadjen] está lexicalizado en muchas variantes) . Ejemplos: (40) Clase abierta

[ná.djen / ] [na.dje.ná.se] (nadie hace) [an.ser] (hacer) [sin.twa.sjón] (situación)

110

El cambio se da ante cualquier segmento (V, C y / ). Todas las inserciones son a final de palabra, excepto una en interior, es decir, una epéntesis. A diferencia de la diversidad fónica en la que aparece, debido a todos los contextos posibles, sí se puede ver una ubicación léxica muy definida, pues el 85% de las inserciones se dan en el sustantivo: nadie, de lo que se deduce el carácter léxico del cambio. La palabra nadie se mantiene en su forma estándar en seis ocasiones. Al hacer esta comparación el resultado porcentual obtenido es el siguiente: Inserción de [n] en la palabra "nadie" Mantenimiento 30% Inserción 70%

(41) Puede decirse que en el habla de baja instrucción la forma común es nadien. Creo que debe buscarse más a fondo la motivación de esta inserción y, asimismo, su aparición en diferentes estratos de habla.

Inserción de [m]: ø → m Otra inserción que recopilé en mi corpus es la del segmento nasal [m]. 7 inserciones en total. La mayoría de éstas inserciones se dan en la construcción o sea, 5 en total. Muestro ahora los ejemplos y los otros dos casos: (42)

[o.séam]

[lam.be.ní.a]

[o.sea.ma.blá.mos]

[es.tem.tú. o]

111

La única característica por la que podría justificarse la inserción de [m] es que pertenece a la clase natural de resonantes, clase que dentro de la escala de sonoridad resulta la óptima para una coda consonántica. Por lo demás no parece haber razón que motive esta inserción. Sin embargo son pocos los casos y no hay un seguimiento o características claras del fenómeno.

Respecto al apartado de inserción, hay que decir que el número de sílabas no cambia en ninguno de los fenómenos y la estructura silábica queda del siguiente modo (no tomo en cuenta la posición de ataque para esta representación): (43)

V → VC

(donde la coda insertada se convierte en ataque ante vocal)

La inserción en coda resulta difícil de explicar, pues como lo muestran los fenómenos no hay motivación aparente y el mismo hecho de la inserción en coda es silábicamente marcado. Sin embargo, la mayoría de los segmentos insertados son coronales anteriores, /n/ y /s/ predominantemente, es decir, que aunque el resultado no sea la secuencia silábica óptima, tipológicamente los segmentos insertados sí son los óptimos para esta parte de la sílaba.

4.3.3 Cambio léxico-morfológico 4.3.3.1 Inserción Inserción de [s]: ø → s La [s] fue el segundo segmento que más inserciones presentó en el corpus, 17 casos en total. Todas excepto una se dan en palabras de clase abierta.

112

(44)

Clase abierta

Clase de palabra

Ejemplo

6 sustantivos

es juda (judicial) → [es # xudas]

5 verbos

[oís.tes] [xweras] (subjuntivo 2ps ser) les pagan [más. # a.ra.tos.

2 adjetivos

# ke]... Clase cerrada

1 pronombre

estabamos [es.tes / ]

3 adverbio

[serkas]

Los contextos, como en el fenómeno anterior, son muy variados. Léxicamente hay dos formas que comúnmente presentan esta inserción, los verbos en 2ps conjugados en pretérito como oíste → oístes y el adjetivo cerca → cercas. En el primer caso, esta inserción resulta de la analogía que se hace en la 2ps del pretérito de cualquier verbo con la 2ps de todos los tiempos de la lengua: (45)

oír

2ps

2ps

Presente: oyes

Pretérito: oíste

Copretérito: oías

→ oístes

Futuro: oirás

El número de inserciones que encontré en esta conjugación es de 4, mientras que el número de formas estándares es de 3. Probablemente se da poco porque la interacción en general es de respeto, usando usted, además de no haber experiencias pasadas entre el entrevistador y el entrevistado.

113

Este cambio tiene una motivación morfológica, dado que muestra una tendencia a regular el paradigma verbal del tiempo pretérito en la lengua. No obstante la forma estándar sea sin la [s] en coda, este cambio ordenaría y completaría todo este paradigma. Es muy probable que esta forma se mantenga consistentemente en el habla de baja instrucción y poco a poco se extienda en otros tipos de habla. Presento ahora la gráfica porcentual de esta entrada léxica: (46) Inserción de [s] en verbos conjugados en la 2ps

Mantenimiento 43%

Inserción 57%

En la palabra cerca, el total de inserciones de [s] es de tres y se mantiene en su forma estándar un total de tres ocasiones también. Las formas conviven en igual proporción. Pienso que se trata de una analogía con la forma lejos, de lo que se extrae que es un cambio léxico. Puede deducirse que la inserción de [s] en estos dos casos es un fenómeno muy general en el habla de baja instrucción.

4.4 Conclusión Antes de formular mi conclusión, presento todos los procesos que he desarrollado en forma conjunta, para hacer un análisis comparativo y global de los cambios que registré en el cierre silábico del habla de baja instrucción. En los siguientes cuadros tomo en cuenta

114

sólo los fenómenos que difieren del español estándar, es decir, estratifico todos los cambios hechos por mis hablantes, no así su apego a la norma. Como vimos, los procesos que se llevan a cabo en la coda, son asimilación, pérdida e inserción. Hay 33 casos de asimilación, 190 de pérdida y en 30 ocasiones se inserta algún segmento. Muestro la cantidad porcentual de cada proceso a través de la siguiente tabla: (47) Procesos de cambio

Inserción 12%

Asimilación 13%

Pérdida 75%

Como lo corroboran los datos el fenómeno de coda que más se presenta es la pérdida, proceso esperable en esta posición, que es la parte más débil de la sílaba y en donde el hablante pone menos énfasis. Dentro de la asimilación, que sigue a la pérdida, debo decir que un 58% de estos procesos lo constituye el debilitamiento articulatorio (sin cambio segmental) lo que puede tomarse como un paso hacia la pérdida (por ejemplo: -d → -d → ø), aunque puede mantenerse como un cambio estable. Asimismo, del porcentaje que resta de las asimilaciones, la gran mayoría dan cuenta de debilitamiento segmental en cuanto a su fuerza consonántica, es decir, que los rasgos de estos segmentos aumentan en abertura o sonoridad. Respecto a la inserción, que conforma un porcentaje

115

pequeño, no se presentan alteraciones llamativas, sino casos léxicos y morfológicos específicos con segmentos coronales anteriores. Respecto a la composición morfológica de las palabras y los fenómenos de sandhi, se presentaron más cambios en palabras conformadas por más de un morfema, después en palabras de un solo morfema y por último en procesos de sandhi. (Estos resultados parecen no ser decisivos en el análisis). (48) Constitución morfémica Sandhi 9%

Monomorfémica 36%

Polimorfémica 55%

Perissinotto (1975, p.68), en su ya citado trabajo sobre habla de la ciudad de México, concluye lo siguiente al referirse al cierre silábico, el “sistema consonántico del español de la ciudad de México se caracteriza por presentar articulaciones tensas en posiciones donde se esperarían variantes relajadas”, asimismo, expone que “este sistema favorece la neutralización mediante el desarrollo de archifonemas más que a través de la reducción consonántica en posición final de sílaba”. Amado Alonso (1945) fue el primero en notar estas neutralizaciones que se dan en la mayoría de los dialectos del español, aunque con más relajación consonántica. Esta relajación provoca sonorización, vocalización o pérdida de los segmentos en coda.

116

En el habla de baja instrucción no hay un mantenimiento tan tenso como el que en su totalidad tiene la ciudad de México, es decir, es el habla más cambiante y menos normativa. Sin embargo, sí existe un mantenimiento de las consonantes en posición de coda, mayor al que podría esperarse, podemos decir que hay un consonantismo marcado. De cualquier modo, sí se presentaron varios cambios interesantes. Todos ellos muestran un comportamiento esperable si tomamos en cuenta los parámetros silábicos y segmentales que hemos visto. Es decir, los cambios ocurridos en el habla de baja instrucción tienden a la no marcación. Tipológicamente, se obtienen muchos resultados que optimizan el sistema. En los fenómenos tratados del habla de mis informantes, se aplica en buena medida la ley de coda que propone Theo Vennemann (1988, p. 21) (ver el apartado de teoría de este capítulo), pues estipula como preferencia para la coda la máxima reducción de sus elementos consonánticos, lo cual sucede en mi corpus a excepción de las inserciones, porcentualmente pocas. Asimismo, en general hay una tendencia mayor a disminuir la fuerza consonántica que a aumentarla. Como lo muestran los datos, los segmentos coronales anteriores son los preferentes para el cierre silábico en español, en particular la [s] y la [n]. Esta preferencia se confirma tipológicamente pues varios trabajos atestiguan a estas unidades de rasgos como las más óptimas para coda universalmente. En la mayoría de los procesos recogidos en el corpus, puede verse una tendencia a la sonorización y la abertura articulatoria de la coda, que en su máxima expresión da como resultado la pérdida. (Estas características bien pueden quedar representadas en la tabla de Lass 1984, p. 178 (ver cap. II de este trabajo)).

117

Son pocos los items léxicos con secuencias complejas o cultas que aparecen en el habla de mis informantes. Muchas entradas léxicas cultas no forma parte de su vocabulario. Así pues, aunque haya un considerable mantenimiento de la coda en el habla de baja instrucción, los cambios que se dan muestran reducciones y economía en el habla, procesos que crean templetes silábicos más sencillos. Me parece que los procesos mentales del hablante en donde ocurrieron cambios respecto a la lengua estándar, buscan la creación de sílabas abiertas o reordenamientos que faciliten la articulación.

118

V. Conclusión

Como hemos visto en el trabajo, el habla de baja instrucción tiene cambios significativos con respecto al español estándar. Debo decir también que la muestra factual es pequeña, y que por eso mismo se centra sólo en un determinado grupo, buscando abarcar las características generales del mismo. Para un trabajo más completo y abarcador sería necesario contar con una mayor cantidad de informantes y realizar una comparación con otros estratos de habla, lo cual sin duda, enriquecería mucho los resultados y daría una base más sólida de los mismos. De cualquier forma, me parece que el corpus estudiado ha arrojado datos muy interesantes, mismos que he tratado de organizar y explicar con base en una entidad de gran importancia fonológica, la sílaba. Como mencioné en un principio, este acercamiento se ha hecho en poca medida. Pese a los cambios ocurridos, creo que nos encontramos frente a un dialecto relativamente conservador, pues las características de estos hablantes supondrían menos apego a la norma y mayor libertad en su habla, es decir, una mayor cantidad de cambios. No obstante que en la recopilación de los datos se buscó la mayor espontaneidad y fluidez posibles, creo interesante preguntarnos qué se puede esperar en un habla más espontánea. En qué medida podrían encontrarse más innovaciones en pláticas familiares o de amigos. Independientemente de la diferencia de resultados que podría haber, es interesante especular sobre los posibles cambios que hay en distintos ambientes o medios de habla. Como una generalidad, los trabajos dialectales que se han hecho sobre el habla de la ciudad de México, coinciden en que existe una tensión de las consonantes y un relajamiento de vocales átonas. En este trabajo intenté mostrar el comportamiento consonántico de los 119

ataques y las codas. Los resultados mostraron un fuerte consonantismo en el ataque, pero en la coda éste no resulta tan fuerte, esto es resultado de un condicionamiento silábico. En el primer caso tenemos, por ejemplo, el mantenimiento de [d] intervocálica, que es mucho mayor que en la mayoría de dialectos hispánicos, o el aumento de fuerza consonántica en el cambio f → x. En el caso de la coda, como fenómeno preponderante, está la sistemática pérdida de la [-d] final de palabra. Otro proceso interesante es la reducción en las codas complejas. Los procesos de cambio que realizaron mis informantes tienen un estatus muy variado. Hay algunos con un gran número de casos que muestran una clara tendencia en este dialecto (son los que realmente pueden llamarse cambios), otros, que son comunes, parecen variaciones estables o fenómenos que aún no son mayoritarios. Por último, hay algunos procesos minoritarios que parecen casos aislados. Con esto quiero enfatizar en un hecho bastante claro, no todos los procesos encontrados son cambios lingüísticos (de hecho pocos lo son) y que en el sistema hay una serie de variaciones que pueden pervivir establemente . A partir de la variación es de donde se dará el cambio, pero éste puede nunca darse. Todos estos fenómenos que difieren del español estándar que se han desarrollado en el trabajo, incluyendo los de ataque y los de coda, entran en los siguientes procesos: - Cambio segmental: en este apartado clasifiqué las asimilaciones, disimilaciones o cambios en la fuerza consonántica de los segmentos. - Pérdida: aquí se incluyeron todos los casos de elisión. - Inserción: todos los segmentos insertados en el ataque o en la coda. Muestro a continuación los cuadros comparativos de estos procesos que se dieron en el inicio y cierre silábicos:

120

(1)

Procesos del ataque Inserción 3% Pérdida 26% Cambio 71%

(2) Procesos de la coda

Inserción 12%

Asimilación 13%

Pérdida 75%

La explicación individual de cada cuadro quedó expuesta en sus respectivos capítulos, sólo quiero hacer notar la diferencia del mantenimiento de uno y otro constituyente silábico. La pérdida en la coda es mucho mayor que la del ataque, esto sin entrar en los detalles de cada proceso que ilustran aún más el fortalecimiento del ataque y el debilitamiento de la coda en los cambios que los hablantes realizaron.

121

El mantenimiento y el fortalecimiento consonántico son las principales características que presenta el ataque. En la gran mayoría de los fenómenos tratados la estructura silábica se fortalece. En la coda, en cambio, después de la pérdida como principal proceso de cambio, hay una disminución en la fuerza consonántica en la articulación de los segmentos que ocupan esta posición. Cuando no hay reducción, este sistema favorece la neutralización mediante el desarrollo de archifonemas.37 Es probable que el sistema se encuentre en una progresiva pérdida de la distinción funcional de segmentos en coda. Muchos de los cambios presentados pueden ser vistos, simplemente, como cambios segmentales, donde la estructura silábica no sea un factor predominante o motivacional. Sin embargo, en todos los fenómenos vistos, esta entidad funge como un principio organizador de los mismos, pues en cada uno de los constituyentes de la sílaba los procesos se dan de manera muy distinta. Presento ahora la regla general de silabificación de Theo Venneman (1988, p.65): A syllable is the more preferred: a) the better the resulting syllable contact is and b) the better that syllable contact is embedded.

A través de esta regla, el autor postula que no hay una estructura silábica óptima, sino una estructura silábica para la cual algunos parámetros son optimizados: “there is no optimal syllable structure, but only syllable structure for which some parameters are optimized.” (p. 65). A pesar de que sí puedan catalogarse ciertas estructuras silábicas como óptimas, bajo la idea de Venneman entran de algún modo todos los criterios y teorías silábicas que hemos visto, tanto del español como universales, pues la estructura CV o el

37

Perissinotto 1975, p.68. 122

mejoramiento de los segmentos a través de la escala de sonoridad, son en sí mismos patrones adecuados a la sílaba. Venneman plantea una regla funcionalista, con la que pueden contradecirse los patrones formales sobre los cuales se ha fundamentado este análisis, sin embargo ambas perspectivas tienen puntos de encuentro y pueden complementarse para el entendimiento de los cambios presentados. El patrón silábico CV y las adecuaciones segmentales que se hacen en la sílaba a partir de la escala de sonoridad, son fundamentos básicos para la construcción discursiva del lenguaje a partir de las sílabas. La estructura silábica debe adecuarse junto con los segmentos de un sistema determinado como mejor sea posible. La sílaba funge como la unidad organizadora del habla, para lo cual su formación y restricción deben ser lo más óptimas posibles. Los fenómenos analizados muestran la importancia de la sílaba como patrón de cambio, pues es preponderante que los segmentos se organicen conforme a la funcionalidad de esta entidad. Los cambios que se dan en el habla de baja instrucción tienden a la no marcación, es decir, realizan procesos esperables teórica y tipológicamente, tanto a nivel segmental como a nivel silábico. Uno de los factores de mayor peso es la tendencia a formar sílabas CV a través de la creación de templetes silábicos más sencillos, obteniendo sílabas abiertas o reordenamientos que facilitan la articulación. Los cambios respecto al español estándar que fueron recopilados en el habla de baja instrucción, muestran, como proceso general, una optimización silábica a través del mantenimiento y del aumento de fuerza consonántica en el ataque, y de la pérdida y la disminución de fuerza consonántica en la coda. Por lo tanto, los cambios segmentales que tiene esta variante están, en buena medida, condicionados silábicamente. 123

A través del trabajo de tesis que he desarrollado, intenté, como consecuencia del constante cambio de un sistema lingüístico, mostrar distintos procesos, algunos universales y otros específicos del español, que ilustran el comportamiento de una lengua con base en su estructura silábica.

124

VI. Apéndice: procesos de economía

En este apartado presento una serie de entradas léxicas del habla que analicé, que experimentan reducciones en su articulación, de aquí el término de economía. Puede reducirse el número de sílabas o el número de segmentos que conforman a la palabra en habla estándar. Presento los fenómenos sucesivamente, conforme a la frecuencia que tuvieron en el corpus. Todos los fenómenos son provocados por una economía léxica a través de la cual el hablante erosiona palabras de la clase cerrada, palabras sin significado intrínseco, que matizan o enlazan el discurso pero que no contienen la parte medular de la comunicación.

Antes de comenzar el desarrollo de cada cambio quiero mencionar dos casos en particular. De ellos no hago un desarrollo extenso, pero son fenómenos claros de economía y creo que es importante mencionarlos. El primero es el paso del adverbio de lugar ahí, cuya reducción siempre es la siguiente:

(1)

ahí → [aj]

El acento pasa a la vocal baja, de mayor sonoridad, y la [i] se convierte en una semivocal. La palabra pasa de dos a una sílaba. Este cambio ocurre casi en un 100% del habla que estudié. De este cambio no realizo una descripción tan amplia porque el trabajo de mi tesis está concentrado primordialmente en los cambios consonánticos. Otro fenómeno que está sumamente extendido en el habla de mis informantes es la reducción de nada más → [nomás]. La reducción se da también, aunque en menor cantidad, 125

con el resultado de [namás]. Este es un fenómeno que prácticamente se encuentra lexicalizado y sumamente extendido en México, como bien lo muestra el Diccionario del español usual en México (1996). Cabe aclarar que este item léxico no aparece en el DRAE. Sin embargo, creo que este caso requiere un estudio más amplio y profundo del que se puede hacer en el presente trabajo, pues entre estas dos formas: nada más y nomás, puede haber algún matiz estilístico o semántico que las diferencie o alguna restricción sintáctica que las determine, por lo que presento este caso simplemente como una nota

Entonces El adverbio de tiempo entonces, tiene un uso frecuente en el habla coloquial y usualmente presenta una economía articulatoria. Presento a continuación algunos ejemplos: (2)

[/en.tóns. yo. kreo] [#entos#] [/toón.se.ses.te] (entonces este) [tóns.dio]

En la siguiente tabla, ilustro todos los tipos de reducción que encontré en el corpus, así como su cuantificación: (3)

Entonces → [en.tóns]

(48)

[en.tós]

(18)

[en.tón]

(1)

[tón.ses]

(4)

[tons]

(8)

[tos]

(9)

126

El total de estos cambios suma 88. El contexto no tiene pertinencia en este cambio y de la misma forma, no sería viable postular una regla. La economía léxica de esta palabra parece seguir los siguientes procesos, que se diferencian entre si por la pérdida de la última o de la primera sílaba (el primer caso se da mayoritariamente): (4)

[en.tón.ses] → [en.tón.ss] → [en.tóns:] → [en.tóns] → [en.tós]

Número de sílabas:

3

3 →

[tón.ses] → 2

2 [tons]

2 →

1

2

[tos] 1

El resultado [entóns] conforma más del 50% de las reducciones que sufre entonces y sumado a [entós], forman el 75% de los cambios de esta palabra. En un 80.6% la reducción silábica es de 3 a 2 sílabas, mientras que en el 19.4% restante la reducción se da de 3 a 1 sílaba. Asimismo, al interior de la sílaba, la principal reducción se presenta en la coda ns, que tras perderse la [e] de la última sílaba, la [s] que era ataque conforma ahora una coda compleja con la [n]. Cuando se reduce esta coda, el elemento predominante es la [s]. Ambos segmentos son las codas más ocurrentes a nivel tipológico. Siguiendo la escala de sonoridad, una nasal es mejor que una obstruyente para esta posición. Sin embargo el carácter especial de la [s], al que ya he aludido en el apartado de la coda, parece ser preferente en español. Por los datos recogidos y por la caracterización del español del Altiplano, se puede decir que la [s] es la mejor coda de este dialecto, no así para otros dialectos, como el caribeño, que suele perderla.

127

El factor fundamental para que se de este cambio es el mantenimiento del acento en la sílaba [$tón$] y así, la conservación de esta sílaba (excepto en [entos] y [tos] donde se pierde la n). Esta es la constante en este proceso de economía y parece ser que el acento, es el condicionante de que la erosión no llegue a ser ininteligible la palabra, y que el oyente siga percibiendo el adverbio de tiempo entonces en el discurso. Otro aspecto interesante de este proceso es su direccionalidad. El proceso se da de derecha a izquierda. Primero en la última sílaba, que resulta ser la más débil, continúa hacia la izquierda sin afectar al acento y erosiona la primera sílaba. Las distintas unidades silábicas y segmentales que conforman esta palabra de alto uso, van perdiéndose a excepción de la vocal tónica [ó], precediendo a este núcleo silábico también se mantiene el ataque [t] y un elemento en la coda de esta sílaba [n], [ns] o [s]. Un apunte importante es que puede no ser económico tener tantas variantes de una palabra, hecho que muestra el trabajo de los hablantes y la erosión de la misma. Sin embargo debemos notar el hecho de que el 75% de los casos lo conforman sólo dos formas, y más de la mitad una de ellas [entóns], con lo que se relativiza esa complicación. Realicé un conteo también, de las veces en las que el adverbio se mantenía en su forma estándar, dando como resultado un total de 22. Presento la siguiente gráfica para hacer la comparación:

(5) Entonces Mantenimiento 20%

Cambio 80%

128

Como vemos, la economía léxica que experimenta esta palabra en el habla tiene una gran frecuencia.

Para La economía de esta preposición consiste en la pérdida total de la segunda sílaba y este cambio tiene una ocurrencia considerable en el habla. Recopilé en total 88 cambios. Dentro de estos, 76 suceden en casos en los que a la preposición no le sigue un adverbio Por ejemplo: (6)

[pa.todo] donde estará [pa.ke] vaya

En los restantes 12 casos, el cambio se presenta en sandhi, con los adverbios allá, acá y con el artículo el. Ejemplos: (7)

[te.as.pa.yá]

(8)

[dea.yá.pa.ká] [pa.ló.tro] (para el otro)

(1) (2)

En los procesos mostrados , el cambio para → [pa], presenta la misma reducción silábica, aunque difieran en el aspecto acentual. Cuando la preposición no se reduce en sandhi, la sílaba [pa] mantiene su acento, mientras que cuando se fusiona con un adverbio, el acento siempre se manifiesta en aquél: (8)

[pá.ra.a.yá] → [pa.yá]

En este caso la reducción silábica se da de 4 a 2 sílabas. Mientras en la preposición aislada de 2 a 1.

129

La reducción de para se da sin ningún problema porque el resultado no tiene confusión con otra palabra. El único caso que se iguala es la reducción de papá → pa, sin embargo son clases de palabra totalmente distintas y su uso es perfectamente claro y distinto para el hablante y el oyente. Al fichar el mantenimiento de la preposición para, recopilé 136 ocasiones. Muestro en el gráfico la comparación: (9) Para 80.00% 60.00% 40.00%

60.70% 39.20%

20.00% 0.00% Cambio

Mantenimiento

Con base en los porcentajes puede verse como el uso léxico de [pa] es bastante común. Entre más coloquial sea la plática más representativo será su uso.

Ahorita Otra palabra que también presenta una cantidad considerable de reducciones léxicas, es el adverbio de tiempo ahora, en una modalidad hispánica muy peculiar, el uso mexicano de este adverbio en diminutivo, ahorita. En este dialecto, ahora tiene una connotación del presente como un total, como una época: (10)

“ahora todo mundo tiene computadora”

130

En cambio ahorita, hace relativo el tiempo y lo concibe en pequeños momentos, en un espacio de tiempo: (11)

“ahorita voy” o “ahorita regreso” (hay casos del tipo ahoritita)

Las reducciones que experimenta el adverbio ahorita, se dan un total de 93 veces. Estos son algunos ejemplos: (12)

[pero.o.rí.ta] [ya.oí.ta] [pu.swí.ta]

Los tipos de reducciones que recopilé son estos: (13)

ahorita → [o.rí.ta] (72) [oí.ta]

(17)

[ój.ta]

(1)

[wí.ta]

(3)

El proceso que conlleva esta erosión léxica, puede ser el siguiente: (14) Número de sílabas:

[a.o.rí.ta] → aw.rí.ta → o.rí.ta → o.í.ta → wí.ta 4

3

3

3

2

Dentro de esta escala la forma más común es [orita]. Asimismo, todos los casos mantienen el acento en la [í] excepto uno [ójta]. Ahora y ahorita han desarrollado una significación diferente que expresa modalidades temporales distintas, como hemos visto. Este cambio, hecho a través de la derivación a diminutivo tan típica en el dialecto mexicano, resulta demasiado larga (cuatro sílabas) para una palabra de clase cerrada, por lo que el hablante la reduce. A diferencia del proceso que tiene la palabra entonces, en donde el cambio se da de derecha a izquierda, con ahorita sucede lo contrario. La erosión empieza en la primera sílaba y llega al ataque de la segunda, es decir, tenemos ahora un cambio de izquierda a 131

derecha. Como vimos, en esta palabra el acento también se mantiene, pero hay casos de erosión en el ataque de la sílaba tónica cuando la [r] se pierde. Estos casos pueden darse debido a que la vibrante simple es un elemento más marcado en ataque que la [t] (de entonces). La [r] como inicio de palabra no conforma un inicio fuerte e incluso, como muestran los ejemplos, se dan casos en donde se mantiene una deslizada al principio de palabra [wíta], pero no encontré ejemplos en donde se mantuviera la [r] y se perdiera toda la primera sílaba *[ríta]. Veamos ahora, la comparación entre las veces que se mantiene el adverbio en su forma estándar, 40 ocasiones, y las veces que cambia: (15) Ahorita Mantenimiento 30% Cambio 70%

Como vemos, la forma predominante del habla de baja instrucción, es la reducción del adverbio a las formas vistas. La forma [orita], parece ser la norma de mis informantes. Esta variante ocupa el más del 50% de las apariciones totales, reducidas o no, de este adverbio.

Verdad Este sustantivo manifiesta una función apelativa de un uso muy extendido en la que el hablante, al final de una oración, pide al oyente que asienta lo que se ha dicho. Así pues, al ser un uso simplemente apelativo, el resultado da una evidente economía léxica. En este 132

uso, la palabra pierde su carácter de sustantivo y pasa al parámetro de clase cerrada. Ejemplos: / veinte [pesos. eá] María /

(16)

/ esas [kosas. eá] / Esta reducción se da 14 veces. En los apartados de ataque y coda, expuse también pérdidas de algunos segmentos de esta palabra, como [ber. á] o [be. á]. Asumo que esta palabra, tiene un proceso de erosión cuya primera fase, es su forma estándar. A continuación están las formas como [berá] y [beá]. Y por último, el proceso culmina con la variante léxica: [beá], que es la máxima reducción posible de la palabra. En esta forma se mantiene el ataque y el núcleo de la primera sílaba, así como el núcleo de la sílaba tónica. En el siguiente gráfico, presento los porcentajes de estas tres variantes junto con el número de apariciones de cada una. (17) verdad 55.70%

60.00% 40.00%

21.30%

22.90%

20.00% 0.00% Forma estándar Forma (13) intermedia (34)

Máxima reducción (14)

Como vemos la constante es mantener la vocal tónica (no hay cambio de acento) y de hecho, prosódicamente, la pronunciación [bea], se acerca muchas veces a un solo golpe articulatorio, es decir, a una sílaba, que por contener dos vocales, forma una sílaba pesada.

133

Así pues, la considerable erosión de este sustantivo se explica por su posición como cierre de frase, funcionando como un apelativo.

Estar Esta verbo es un caso interesante. Para empezar es el único verbo que tiene tanta variación por reducciones segmentales. Y por otro lado, las reducciones que presenta se dan siempre en la primera sílaba. Esta economía se da principalmente en el presente de indicativo aunque puede darse en conjunciones muy variadas. Hay dos tipos de reducción, la más numerosa es en la que se pierde la primera sílaba, esto se da 32 veces. Ejemplos: (18)

[ta.muj.trís.te] [no.más.tú.o] un mes (estuvo)

Hay también una reducción que se da por la pérdida de la primera vocal. Registré 11 cambios de este tipo: (19)

[o.rí.tas.tá] (ahorita está) [yos.ta.a] [pu.sis.tu.jé. ra]

Este verbo sufre estos cambios por el gran uso que tiene, pues en el habla constituye uno de los verbos de mayor frecuencia. Así pues, a mayor uso, mayor desgaste. En el caso de la pérdida de la primera vocal de la palabra, todas las reducciones se dan en sandhi, donde la palabra precedente termina en sílaba abierta, así, esta vocal asimila totalmente a la [e] de la primera sílaba del verbo, manteniéndose la [s] como coda.

134

(20) σ

σ

σ

σ

C V

V C

C V

C V

y

e

t



o

s

a

σ →

a

σ

σ

C V C

C V

C V

y o s

t



a

a

Sólo si se incluye al fenómeno dentro de un nivel de sandhi externo, es como se explica el mismo. Si en cambio, lo analizáramos como sandhi interno, es decir, al nivel de la palabra, podría tomarse el resultado como un ataque [st] inexistente en español y asimismo, tan evitado en préstamos, puesto que siempre aparece la [e] epentética tan típica del español (prótasis). En ambas reducciones siempre se obtiene una palabra con una sílaba menos que en pronunciación estándar.

Conclusión Como dije en un principio, todos los procesos de economía mostrados aquí, son parte de un proceso que el hablante realiza en el habla fluida y coloquial, muchos de los cuales deben darse en el español en general. Las palabras que funcionan como nexos o como apéndices circunstanciales de información, se erosionan y van perdiendo segmentos o sílabas completas. En todos los casos, lo que se mantiene a través de estas reducciones, es el acento y por ende, la sílaba tónica, parcial o totalmente. La mayoría de las palabras involucradas en estos cambios, forman parte de la clase cerrada, dos adverbios y una preposición. Dentro de la clase abierta hay dos palabras que presentan una economía articulatoria, estas son verdad y estar (en distintas conjugaciones). Estas palabras 135

funcionan, la primera como apelativo o como cierre de frase, y la segunda, como un verbo estativo que cuando se reduce suele no ser la acción principal, o no aportar información fundamental para el oyente.

(21)

Gráfica de clase abierta y cerrada Clases abierta y cerrada Abierta 22%

Cerrada 78%

La constitución morfémica de las palabras analizadas es la siguiente: (22) Constitución morfémica Sandhi 8% Polimorfémica 14% Monomorfé mica 78%

Predominan las palabras con un solo morfema, consecuencia de la mayor cantidad de reducciones en palabras de clase cerrada, palabras en su mayoría no variables.

136

En todos los casos, la reducción se da en palabras de alta frecuencia en el habla. La economía de estas palabras agiliza el discurso y provoca la disminución del número de sílabas y la simplificación de las mismas en cuanto a los elementos que las constituyen. Los templetes que resultan de estos procesos, se ven reducidos en la coda y en general se evitan las sílabas sin ataque. El acento es fundamental en estas reducciones cambio pues en torno a él se dan estos procesos de economía. En conclusión, la sílaba tónica es el eje del cambio y la parte más resistente de la palabra.

137

VII. Bibliografía ALONSO, AMADO 1945. “Una ley fonológica del español”, Hispanic Review, XIII, p. 91101. Atlas lingüístico de México 1990, Director: Juan M. Lope Blanch. Tomo I. Fonética. El Colegio de México-FCE, México. ÁVILA, RAÚL 1973, “Realizaciones tensas de /s/ en la ciudad de México”, en Anuario de Letras. México, vol. XI. pp. 235-239. BARRIGA, REBECA, PEDRO MARTÍN BUTRAGUEÑO y CLAUDIA PARODI 1999. El español de América. Cuadernos bibliográficos. Tomo IX: México. Arco/libros, Madrid. BLEVINS, JULIETTE 1995. “The syllable in the Phonological Theory” en John Goldsmith (ed.) Handbook of phonology theory. Blackwell, Cambrige, Mass. CATFORD, J. C. 1988. A practical introduction to Phonetics. Oxford University, New York. CLEMENTS, GEORGE y SAMUEL JAY KEYSER 1981, A three-Tiered Theory of the Syllable. Harvard and MIT. (Occasional Paper #19). D’INTRONO, FRANCESCO, ENRIQUE

DEL

TESO y ROSSEMARY WESTON 1995. Fonética y

fonología actual del español. Cátedra, Madrid. DURAND, JACQUES 1992. Generative and Nonlinear Phonology. Longman, London-New York. GAMKRELIDZE, THOMAS V. 1978. “On the Correlation of Stops and Fricatives in a Phonological System”, en Joseph H. Greenberg (ed.). Universals of Human Language. Phonology, Vol. 2. University Press, Stanford, pp. 9-46. GRANDA, G. DE 1966. La estructura silábica. CSIC, Madrid, (Anejo de la RFE). HALLE, MORRIS 1992. Phonological features. International encyclopedia of linguistics. Editada por W. Bright. Vol. 3, University Press, Oxford , pp. 207-212. HARRIS JAMES 1983. Syllable Structure and Stress in Spanish: A nonlinear analysis. MIT, Cambrige, Mass. HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO 1983. Biblioteca de dialectología hispanoamericana (BDH). tomo IV. Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. HOOPER, J. B. 1976. An introduction to natural generative grammar. Academic Press, New York. 138

KEATING, PATRICIA 1991. “Coronal places of articulation”, en Paradis y Prunet (eds.). Phonetics and phonology: The special status of coronals. Internal and external evidence. Academic Press, London-New York-San Diego, pp. 29-48. KENSTOWICZ, MICHEAL 1994. Phonology in generative grammar. Blackwell, Cambrige, Mass. LADEFOGED, PETER 1993. A course in phonetics. 3a. ed. Harcourt Brace Jovanovich, New York-Orlando-London-Tokio. Diccionario del español usual en México 1996. Luis Fernando Lara (Dir.) El Coleigo de México, México. LASS, ROGER 1988. Phonology. An Intoduction to basic concepts. Cambrige University, Cambrige. LOPE BLANCH, JUAN M. 1989. “Una nota sobre la sibilante africada”, en Anuario de Letras, México, vol. XXVII., pp. 263-268. MALBERG, BERTIL 1965. Estudios de fonética hispánica. CSIC, Madrid. MARTÍN BUTRAGUEÑO, PEDRO (ed.) 2000. Estructuras en contexto. Estudios de variación lingüística. El Colegio de México, México. MATLUCK, JOSEPH 1952. “La pronunciación del español en el valle de México”. NRFH, vol. VI, núm. 2. pp. 109-120. MORALES-FRONT, ALONSO

Y

RAFAEL A. NÚÑEZ-CEDEÑO 1999. Fonología generativa

contemporánea de la lengua española. Georgetown University Press, Washington. MORENO DE ALBA, JOSÉ G 1994. La pronunciación del español en México. El Colegio de México, México. MUNGUÍA, IRMA et al 1998. Gramática de la lengua española. Reglas y ejercicios. Larousse, México. NAVARRO, TOMÁS 1946. Estudios de fonología española. Syracuse University Press, New York. __________ 1977. Manual de pronunciación española. 19ª ed. CSIC, Madrid. NUÑEZ-CEDEÑO, RAFAEL 2000. “Teoría de la organización silábica” en Juana Gil Fernández (ed.), Panorama de la fonología española actual. Arco Libros, Madrid, pp.455-474. PAYNE, THOMAS E. 1997. Describing morphosintax. A guide for field linguistcs. University Press, Cambrige. 139

PERISSINOTTO, GIORGIO 1972. “Distribución demográfica de la asibilación de vibrantes en el habla de la ciudad de México”, NRFH, vol. 21, pp. 71-79. _____________ 1975. Fonología del español hablado en la ciudad de México. Ensayo de un método sociolingüístico. El Colegio de México, México. QUILIS, A. Y JOSEPH A. FERNÁNDEZ 1985. Curso de fonética y fonología españolas. 11ª ed. CSIC, Madrid. RODRÍGUEZ CADENA, YOLANDA

Y

ARMANDO MORA BUSTOS 2001. “Las consonantes

oclusivas en posición de coda silábica: estudio sobre el español de la ciudad de México”, en Esther Herrera (ed.) Temas de fonética instrumental. El Colegio de México, México, pp. 81-108. SAPORTA

Y

CONTRERAS, 1962. A phonological grammar of Spanish. University of

Washington Press, Seatle. SCHACHTER, PAUL 1985. “Parts-of-speech systems”, en Language typology and syntactic description. Vol. I. Clause structure. Ed. by Timothy Shopen. University Press, Cambrige, pp. 3-61. VENNEMANN THEO 1988. Preference laws for syllable structure and explanation of sound change. Mouton de Gruyter, Berlin-New York-Amsterdam.

140

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.