Apuntes para una historia del Museo de Arte Moderno de Bogotá: la autonomización del campo cultural y la construcción de la hegemonía del arte modernista (1949 - 1970)

Share Embed


Descripción

Este texto presenta una ruta posible para la construcción de una primera historia de los museos de arte en Colombia; más específicamente, de los museos de arte moderno, en el marco teórico y metodológico planteado por el sociólogo francés Pierre Bourdieu. Así, además de explorar algunos de los conceptos centrales de la teoría de los campos, también expone algunas de las preguntas que surgen en este contexto conceptual a propósito de las organizaciones museológicas que han administrado los procesos de consagración artística en el medio colombiano, en el marco de la instauración y consolidación de la plástica modernista como corriente hegemónica. El estudio de la trayectoria del Museo de Arte Moderno de Bogotá sirve como pivote para plantear algunos de los problemas que supone analizar la función de otras instituciones museológicas como el Museo de Arte Moderno La Tertulia, el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Cartagena, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el Museo de la Universidad Nacional de Colombia, todos ellos fundados en el periodo que va de mediados de los años cincuenta hasta el principio de la década de los años setenta.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.