Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

October 15, 2017 | Autor: I. González Espinosa | Categoría: Felipe III, Écija, Demografia Histórica, Archivos Parroquiales
Share Embed


Descripción

ARCHIVO HISPALENSE REVISTA HISTÓRICA, LITERARIA Y ARTÍSTICA

Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística inició su publicación en 1886, por la Sociedad de Bibliófilos Sevillanos (Sociedad del Archivo Hispalense), editando cuatro tomos entre 1886 y 1888. Desde 1943, es una revista científica editada por el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación de Sevilla; actualmente su periodicidad es anual. La finalidad de la revista es contribuir al conocimiento y difusión de investigaciones inéditas sobre diversos aspectos históricos, artísticos, literarios y culturales de Sevilla, su provincia y por extensión su antiguo reino, sin límite cronológico.

Servicios de información La revista Archivo Hispalense es recogida sistemáticamente en repertorios y bases de datos bibliográficas, entre otros: Periodical Index Online (pio); cindoc - Base de datos Sumarios isoc; Historical Abstract; mla - Modern Language Association Database; dialnet; latindex; sumaris cbuc; ulrich’s.

© de los textos: sus autores © de la edición: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones ISSN: 0210-4067 Diseño y maquetación: Diagrama, s.c. Impresión y encuadernación: Artes Gráficas Servigraf, s.l. Depósito legal: SE-25-1958

ARCHIVO HISPALENSE REVISTA HISTÓRICA, LITERARIA Y ARTÍSTICA [periodicidad anual] issn 0210-4067

números 291-293 / año 2013 / tomo xcvi

diputación de sevilla

ARCHIVO HISPALENSE REVISTA HISTÓRICA, LITERARIA Y ARTÍSTICA números 291-293 / año 2013 / tomo xcvi issn 0210-4067

Consejo asesor Fernando Rodríguez Villalobos Presidente de la Diputación de Sevilla

Beatriz Sánchez García Diputada de Ciudadanía, Participación y Cultura

Bartolomé Clavero Salvador Universidad de Sevilla

Antonio Collantes de Terán Sánchez Universidad de Sevilla

Antonia Heredia Herrera Ex-Directora de la revista Archivo Hispalense

Carmen Mena García Universidad de Sevilla

Pedro M. Piñero Ramírez Universidad de Sevilla

Enrique Valdivieso Universidad de Sevilla

Consejo de redacción León Carlos Álvarez Santaló Universidad de Sevilla

Antonio Miguel Bernal Universidad de Sevilla

Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz Universidad de Sevilla

Elodia Hernández León Universidad Pablo de Olavide

Antonio Merchán Álvarez

Víctor Pérez Escolano Universidad de Sevilla

Rogelio Reyes Cano Universidad de Sevilla

Salvador Rodríguez Becerra Universidad de Sevilla

Esteban Torre Serrano Universidad de Sevilla

Universidad de Sevilla

Manuel González Jiménez Universidad de Sevilla

Alfredo J. Morales Martínez Universidad de Sevilla

Alberto Villar Movellán Universidad de Córdoba

Florencio Zoido Navarro Universidad de Sevilla

Dirección Carmen Barriga Guillén Jefa del Servicio de Archivo y Publicaciones. Diputación de Sevilla

Secretaría Rodrigo Trinidad Araujo

Administración Suscripciones

Asunción Prieto Muñoz M.ª Eugenia Sánchez-Heredero Aguado Intercambios

Mercedes Navarro Duarte

Diputación de Sevilla Servicio de Archivo y Publicaciones Avda Menéndez y Pelayo, 32. 41071 Sevilla (España) Teléfono: 95 455.07.73. Fax: 95 455.00.50 e-mail: [email protected] http://www.dipusevilla.es

ARCHIVO HISPALENSE números 291-293 / año 2013 / tomo xcvi issn 0210-4067

Sumario

Presentación

págs.

11-12

Artículos Homenaje al profesor Francisco Márquez Villanueva

págs.

Pedro M. Piñero Ramírez Homenaje de Archivo Hispalense al profesor Francisco Márquez Villanueva in memoriam 15-23 Bibliografía de Francisco Márquez Villanueva. Archivo Hispalense

24-25

Su estudio sobre La lozana andaluza

27-29

Francisco Márquez Villanueva El mundo converso de La lozana andaluza 31-39

Rehabilitación del patrimonio

págs.

José García-Tapial y León Rehabilitación del monasterio de Santa Clara de Sevilla

43-64

Óscar Gil Delgado Santa María la Blanca de Sevilla: templo de tres religiones. Estudio arquitectónico

65-97

Fernando Mendoza Castells Intervenciones en la iglesia de San Luis y capilla doméstica

99-116

Historia

págs.

Inmaculada Carrasco Gómez, Alejandro Jiménez Hernández, Pilar Lafuente Ibáñez, Antonio Martín Pradas y Patricia Arenas Rodríguez La historia del patio de San Laureano de Sevilla a través de las excavaciones arqueológicas (2002-2007)

119-167

Juan Cartaya Baños Los pleitos del marqués de Gelo en el fondo de la Real Audiencia del Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Nuevas fuentes documentales para el estudio de los fundadores de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

169-196

7

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · 475 pp. · issn 0210-4067

Antonio Collantes de Terán Sánchez De nuevo, sobre el pendón real de la Catedral

197-214

Javier Fernández Martín Análisis sociodemográfico de la parroquia de San Andrés de Sevilla (1632-1662)

215-233

Ignacio González Espinosa Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

235-266

Clara Macías Sánchez, Salvador Hernández González y Salvador Rodríguez Becerra La plaza de San Fernando de Carmona (Sevilla). Evolución urbana y artística, usos sociales y funciones simbólicas

267-292

Arte

págs.

M.ª Mercedes Fernández Martín Dibujos arquitectónicos del antiguo convento franciscano de Aguas Santas de Villaverde del Río

295-308

Sigmund Méndez Lo ideal-imaginario en la teoría pictórica de Francisco Pacheco

309-344

Gregorio Manuel Mora Vicente Aportación al catálogo de pintura mural del convento de Santa Clara de Sevilla. Descripción de dos ejemplos medievales por recuperar

345-362

Carlos Petit Francisco Murillo Herrera (1878-1951). Catedrático de Arte

363-384

Miscelánea

págs.

Francisco Amores Martínez El gremio de pintores y su hermandad en la Sevilla del siglo xviii 387-397 Gonzalo Martínez del Valle Una pintura de las ánimas del Purgatorio inédita de Lucas Valdés

399-403

Nerea V. Pérez López La caída de Murillo, primer concurso de pintura de la Academia de Cádiz

405-414

Inmaculada Ríos Collantes de Terán Noticias sobre las rejas de la Capilla de las Doncellas de la Catedral de Sevilla

415-440

Rosa María Salazar Fernández El grabador José Braulio Amat y Garay y las tarjetas de visita en el siglo xviii 441-449

8

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · 475 pp. · issn 0210-4067

Reseñas

págs.

Falcón Márquez, Teodoro: Casas Sevillanas. Desde la Edad Media hasta el Barroco Por Fernando Cruz Isidoro

453-455

Fernández Rojas, Matilde: Las Reales Atarazanas de Sevilla Por Rafael Cómez

455-456

Illán Martín, Magdalena: Carmen Laffón. La poética de la realidad en el arte español contemporáneo Por Fernando Cruz Isidoro

456-459

Jiménez Martín, Alfonso: Anatomía de la catedral de Sevilla Por José Antonio Ruiz de la Rosa

459-462

Roda Peña, José: Pedro Roldán. Escultor (1624-1699) Por Francisco Javier Herrera García

462-464

Normas para la entrega y presentación de originales

465-467



Concurso anual de monografías «Archivo Hispalense». Bases para el año 2014 469-473

9

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · 475 pp. · issn 0210-4067

Historia v

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

v Ignacio González Espinosa Licenciado en Historia Resumen: Los datos y conclusiones expuestos en el siguiente trabajo son el fruto de la investigación en los archivos parroquiales de la ciudad de Écija, más concretamente, en los libros de bautismo conservados en las iglesias de Santa María y Santa Bárbara. A través de ellos se intenta realizar un primer acercamiento al estudio de los libros sacramentales, campo poco trabajado en dicha localidad. El arco cronológico que se ha escogido abarca todo el reinado de Felipe III, por lo que a aparte del interés puramente demográfico se pueden añadir otras cuestiones interesantes, como la recuperación de la población tras la Peste Atlántica o el impacto de la expulsión de los moriscos. Palabras clave: Écija, demografía histórica, libros de bautismo, Felipe III, Peste Atlántica, moriscos.

Abstract: The information and conclusions presented in the following paper are the result of research in the parish archives of the city of Ecija, specifically, in the baptismal books preserved in the churches of Santa Maria and Santa Barbara. It is a first approach to the study of the sacramental books, not worked enough until now in this town. The date chosen is the reign of Felipe III, so that apart from purely demographic interest can add other interesting issues, such as the recovery of the population after the Atlantic Plague or the impact of the expulsion of the moriscos. Key words: Écija, Historic Demography, baptism books, Felipe III, Atlantic Plague, moriscos.

Introducción Las investigaciones sobre la población tienen un importante punto de arranque en los años 70 y 80. Contamos con la importante obra de Collantes de Terán la cual nos ofrece, a través de los padrones municipales, las líneas maestras de la evolución de la población sevillana desde la Baja Edad Media hasta 15331. Un trabajo más reciente

1. COLLANTES DE TERÁN SÁNCHEZ, A. Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres. Sevilla: Ayuntamiento, 1984.

235

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

sería el artículo del profesor Pérez García, que usando el censo de 1571 da una información muy detallada sobre el reino de Sevilla y su demografía2. A parte de los censos, los archivos parroquiales son una fuente de primer orden a la hora de conocer la demografía en época preestadística. Gracias a estos registros, aun a pesar de las limitaciones que tienen, el historiador puede acercarse a los hombres de la época y «seguir su huella biológica, a pie histórico y a ras de tierra si es preciso»3. Una primera referencia a la hora de estudiar este tipo de fuentes con fines demográficos la encontramos en el artículo del profesor Santaló sobre las series parroquiales sevillanas4, quien también llevó a cabo más tarde una ambiciosa obra que abarca toda la Sevilla del siglo XIX5. Pero aún queda mucho por investigar, muchos datos por desempolvar. Ya existen algunos estudios muy completos sobre algunas de las poblaciones andaluzas y sevillanas, como es el caso de Carmona6, Osuna7, Tarifa8, Sanlúcar la Mayor9, o la misma Sevilla10. También contamos con la monumental obra del profesor Pino Jiménez, que nos muestra la evolución demográfica rural en el reino de Sevilla11. Para el caso concreto de Écija los estudios demográficos son más escasos. Una primera aproximación la tendríamos en el estudio realizado a raíz de las averiguaciones para el censo de 164012. Otra investigación, esta vez basada en las fuentes parroquiales, la encontramos en el artículo publicado por Fernández Naranjo13; pero aunque abarca

2. PERÉZ GARCÍA, R.M. «La población del reino de Sevilla en 1571 y las consecuencias demográficas de la guerra de Granada» Archivo Hispalense, 2009, LXXXXII, n.º 279-281, pp. 141-162. 3. ÁLVAREZ SANTALÓ, L.C. La población de Sevilla en el primer tercio del siglo XIX: un estudio de las series demográficas sobre fondos de los archivos parroquiales, Sevilla: Diputación Provincial, 1974, p. 54. 4. ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C. «La población de Sevilla en las series parroquiales: siglos XVI-XIX» en Actas II Coloquios Historia de Andalucía. Andalucía Moderna, Córdoba: Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1983, t. I, pp. 1-19. 5. ÁLVAREZ SANTALÓ, L.C. La población de Sevilla en el primer tercio del siglo XIX: un estudio de las series demográficas sobre fondos de los archivos parroquiales, Sevilla: Diputación Provincial, 1974. 6. MONTAÑO REQUENA, M.I. «La población de Carmona en las series parroquiales: siglos XVI-XIX». Archivo Hispalense, 1987, LXX, n.º 213, pp. 93-112. 7. PISÓN CASARES, A. «Natalidad en Osuna: 1534/1660. Datos complementarios» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 171-192. 8. CRIADO ATALAYA, F.J. «Un aspecto de la demografía tarifeña en el siglo XVII: el análisis de la serie de bautismos (1590-1699)» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 71-90. 9. CALLE GÓTOR, J.R. CASTILLA ROMERO, N. y KALAS PORRAS, Z.A. «Estudio de la población de Sanlúcar la Mayor en el siglo XVII. La parroquia de Santa María la Mayor» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 41-52. 10. GARCÍA-BAQUERO LÓPEZ, G. Estudio demográfico de la parroquia de San Martín de Sevilla (15511749). Sevilla, 1982. 11. PINO JIMÉNEZ, A. Demografía rural sevillana en el Antiguo Régimen: Utrera, Los Palacios-Villafranca y Dos Hermanas: 1600-1850, Sevilla: Diputación Provincial, 2004. 12. GIL-BERMEJO GARCÍA, J., «Écija en el siglo XVII: aspectos sociodemográficos y económicos». Archivo Hispalense, 1997, LX, n.º 183, pp, 127-144. 13. FERNÁNDEZ NARANJO, M. J. «La crisis demográfica en Écija en el tránsito del siglo XVI al XVII» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de historia de Écija. Écija, 1994, pp. 325-336.

236

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

casi la totalidad de las parroquias astigitanas, queda en un recuento numérico de los bautismos y los matrimonios. Volveremos a él más adelante, con el fin de comparar algunas semejanzas y diferencias con el actual trabajo que aquí se presenta. De cualquier forma, sorprende la escasez de estudios de este tipo para Écija, sobre todo si tenemos en cuenta que hablamos de una de las agrociudades más importantes del Bajo Guadalquivir14. Es por todo ello que hemos emprendido un acercamiento, lo más completo y profundo posible, a las fuentes parroquiales; acercamiento que servirá de preludio a una investigación futura que esperamos sirva de acicate para todos aquellos que estén interesados en la materia. El período cronológico que aquí se presenta corresponde al reinado de Felipe III (1598-1621). Una etapa que en ocasiones es dejada de lado, al encontrarse entre el reinado del omnipresente Felipe II y la supuesta decadencia que supuso el reinado de Felipe IV; no obstante, nos parece una etapa muy interesante. En ella se pueden observar las consecuencias de la Peste Atlántica y su repercusión en Andalucía15. También se puede apreciar otro proceso de gran importancia, la expulsión de los moriscos, acaecida en 1610. Ya se han realizado estudios sobre la expulsión en esta ciudad16, pero pretendemos ahora bajar un poco más y ver qué pasó con esta población en las collaciones donde se establecieron. Las dos parroquias estudiadas son Santa María y Santa Bárbara17. La elección no es casual, sino que corresponde a dos de los templos más céntricos de la ciudad. La segunda está situada al lado de lo que fue la Casa Cuna, por lo que también es importante a la hora de estudiar el tema del abandono y los niños expósitos18.

14. Pierre Ponsot afirma que Écija sería una de las poblaciones con mayor superficie de la zona con 974,6 km2, por encima de otras localidades como Carmona con 954,5 km2. u Osuna, 591 km2. En cuanto a su densidad poblacional las cifras, entre los 3,20 vecinos/km2 de 1527 y los 7,16 vecinos/km2 de 1751, se mantienen en unos niveles intermedios para la Andalucía Occidental. PONSOT, P. Atlas de historia económica de la Baja Andalucía: siglos XVI-XIX. Madrid, 1986, Cuadro 3, pp. 54-56 y Cuadro 1, pp. 36-40. 15. Un primer acercamiento a las consecuencias de esta epidemia en Andalucía lo tenemos en DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. La sociedad española en el siglo XVII. Granada, 1992. Otro estudio más reciente, el de Bernard Vincent, ofrece una serie de matizaciones a la crisis que serán expuestas más adelante. También insta a realizar estudios en las diferentes parroquias de la geografía andaluza para conocer el verdadero alcance de la enfermedad; este trabajo, en la medida de lo posible, intenta aportar su pequeño grano de arena. VINCENT, B. «La peste atlántica de 1596-1602», en Andalucía en la Edad Moderna: Economía y Sociedad. Granada, 1985, pp. 51-80. 16. ARANDA DONCEL J. y MARTÍN OJEDA, M., «Evolución demográfica y estructura de la población morisca en la ciudad de Écija», en Actas III Congreso de Historia de Écija. Écija en la Edad Media y el Renacimiento, Sevilla, 1993, t. I, pp. 227-251. 17. En concreto se han consultado del Archivo Parroquial de Santa María (APSM) los libros de bautismo números 11, 12 y 13. En el Archivo Parroquial de Santa Bárbara (APSB) los libros usados son los números 8 y 9. Con ellos hemos podido abarcar todo el reinado de Felipe III (1598-1621). 18. Los orígenes y funcionamiento de la Casa Cuna astigitana ya ha sido estudiados y publicados. MARTÍN OJEDA, M. «La Casa de Niños Expósitos de Écija (1602-1617)» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de historia de Écija. Écija, 1994, pp. 365-378.

237

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Comencemos, primero, por un análisis individual de los datos de cada una de las parroquias.

La parroquia de Santa María Si solo contabilizamos los datos brutos19, es la parroquia más importante de las dos analizadas aquí. También sobre la que hemos realizado un estudio más profundo a partir de los datos arrojados por los libros bautismales. Sabemos que Santa María era la tercera parroquia más antigua de la ciudad en la Edad Moderna20; en época musulmana habría sido usada como mezquita mayor21. Tenemos algunos datos sobre la situación de la parroquia y, aunque estos son de fines de siglo XVII, esperamos que sirvan para ilustrarnos un poco al respecto22. Las rentas eran las segundas en importancia, solo por debajo de las de Santa Cruz. En cuanto al clero parroquial, y siempre teniendo en cuenta que hablamos de 1672, nos encontramos con 45 clérigos, una cifra alta dentro de los valores en los que nos movemos23. De estos clérigos habría siete dotados: cinco con beneficios y dos con un curato. Una parroquia con un importante peso en la ciudad, tal como demuestran sus rentas y el gran número de clérigos ligados a ella. En cuanto a los libros consultados para este estudio, queremos resaltar el buen estado de conservación de los mismos y las facilidades para su consulta24. No obstante, hay que señalar que faltan los registro que van de 1596 a 1600. En el índice constan los

19. Este templo solo sería superado en el número de bautismos por Santa Cruz, otra parroquia céntrica, y por Santiago, esta última extramuros, por lo que debemos presuponer un conglomerado social bastante distinto al de las anteriores. Los datos brutos de bautismos del conjunto de todas las parroquias, y que van desde 1590 hasta 1610, han sido extraídos de FERNÁNDEZ NARANJO, M. J. «La crisis demográfica en Écija…», pp. 332. 20. Varela habla de esta parroquia como la tercera más antigua de la ciudad, solo superada por Santa Cruz y Santa Bárbara. VARELA Y ESCOBAR, M. Bosquejo histórico de la ciudad de Écija, Sevilla, 1906, pp. 143-144. La misma información podemos extraer de la obra del jesuita Martín de Roa, que escribió su descripción de Écija en 1629 y de la que contamos con una magnífica reedición de Ramón Freire Gálvez. ROA, M. de, Écija, sus santos y su antigüedad eclesiástica y seglar, Écija: Caja Rural de Sevilla, imp. 2001, pp. 203-220. 21. Grajera comenta como se le da a la ciudad, en la repartición hecha tras la conquista cristiana, un aspecto de cruz, en la cual Santa María, antigua mezquita mayor, ocuparía el lugar de la cabecera. FERNÁNDEZ DE GRAJERA, A. Historia de la ciudad de Écija. Sevilla, 1995, p. 113. 22. Los datos expuestos a continuación sobre las rentas y los clérigos corresponden a una visita arzobispal ocurrida en 1672. SÁNCHEZ HERRERO, J. «La vida eclesiástica en la época de Luis Vélez de Guevara» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de historia de Écija. Écija, 1994, pp. 184-185. 23. Santa Cruz cuenta con 71 clérigos, siendo obviamente la de mayor volumen. La tercera en importancia sería Santiago con 30. 24. Queremos agradecer la acogida que tuvimos en Santa María, donde se hallan los archivos de ambas parroquias. En especial al encargado, Antonio Lucena Benjumea, por las facilidades dadas a la hora de consultar ambos archivos.

238

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

bautismos, pero estos están ausentes de los libros. En el propio índice el encargado de su confección deja una nota avisando a este respecto25. Evolución temporal Solo disponemos de los datos a partir del mes de agosto de 1600. Hemos preferido no contabilizar tampoco este año a la hora de realizar la evolución temporal, ya que nos daría unas cifras engañosas al no estar completo. GRÁFICO 1. Bautismos. Parroquia de Santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

El número total de bautismos contabilizados (excluyendo los años antes citados) es de 3.347; lo que nos daría una media de 159 bautismos al año. Hasta 1603 podemos ver un aumento de los bautismos, produciéndose luego una importante bajada. En los años siguientes las cifras muestran cierta homogeneidad, aunque se puede apreciar un nuevo aumento entre 1607-1608, acompañado de un posterior descenso. Los años con una mayor homogeneidad corresponden a los que van de 1609 a 1613. Otro descenso importante se produciría en 1619, tras lo cual se irán recuperando las cifras hasta el final del período estudiado.

25. La nota reza así: «Carissimo lector, advierte que este libro es todo una confussion de años por hallarse interpolados los años por poco cuidado en la enquadernacion y tambien por lo maltratado de los folios, y por algunos años que faltan hasta llegar al de 1600, que es tradición comun averlos embiado al Consejo Real y averse perdido, recibe con buena voluntad lo que hallares que menor fuera a no averse remediado a tiempo». APSM. Libro de Índices.

239

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Si atendemos al estudio de Fernández Naranjo26, la llegada de la peste atlántica a Écija se produciría en 1601. Según nuestras cifras podemos observar que lo que se produce en este año no es una disminución de los bautismos, sino todo lo contrario. Es cierto que la bajada no debería ser inmediata, sino que se apreciaría más tarde al reducirse el número de matrimonios y concepciones debido a la coyuntura negativa, pero tampoco podemos confirmar esta tendencia; como ya hemos mencionado, los bautismos se mantendrán en constante subida hasta 1603, año en que se registra un primer descenso. Estacionalidad Se pueden obtener importantes conclusiones sobre la población si analizamos los meses en que se producen los bautismos. Más que estos datos en sí, lo que resulta interesante es retroceder para ver cuándo se producen las concepciones, lo cual puede ayudar a comprender ciertas pautas sociales. GRÁFICO 2. Estacionalidad de los bautismos. Parroquia de Santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

Las gráficas obtenidas tras el análisis de los datos recogidos en los libros coinciden, más o menos, con las de los estudios realizados en otras poblaciones. Siguen una evolución casi idéntica a la de una población cercana: Osuna27. El número máximo de bautismos se sitúa en los meses de enero, febrero y marzo. En ellos ya se puede

26. Sus datos se basan en el Archivo Histórico Municipal de Écija. Sería el 22 de marzo de 1601 cuando la ciudad decida guardarse de otros lugares apestados. FERNÁNDEZ NARANJO, M. J. «La crisis demográfica en Écija…», p. 328. 27. PISÓN CASARES, A. «Natalidad en Osuna…, p. 189.

240

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

apreciar una tendencia descendente que tendrá sus mínimos en los meses estivales, para comenzar a recuperarse hasta un segundo máximo en octubre y noviembre. Es interesante señalar un detalle: en nuestro caso el mes de junio tiene un elevado número de bautismos que, sin llegar al de los máximos, sí que supera a mayo, julio y agosto, rompiendo así la pauta. Las diferencias también serían mínimas si las comparamos con Sanlúcar la Mayor28. Por citar algunas pequeñas diferencias, podemos observar como en nuestro caso la recuperación de las cifras comienza un poco antes, en septiembre, mientras que en esta localidad lo harían en octubre. GRÁFICO 3. Estacionalidad de las concepciones. Parroquia de Santa María

Fuente APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

¿Qué pasa con las concepciones? En relación con los datos antes mencionados, las concepciones se producirían mayoritariamente en los meses primaverales, con un máximo absoluto en abril. Tras esto irán descendiendo para alcanzar su mínimo en octubre, momento en el que se inicia una lenta recuperación. La tendencia a partir de enero es descendente, pero se da un brusco salto en el mes de abril que antes comentábamos como máximo. Esta subida es el mayor contraste que encontramos, 289 concepciones en marzo frente a los 372 del mes siguiente. Este esquema es muy parecido al que se registra para la parroquia de San Martín en Sevilla en la primera mitad del siglo XVII29. En dicha parroquia el máximo de concepciones también se produciría en abril, para luego ir descendiendo hasta octubre. En nuestro caso esta tendencia solo se ve interrumpida por una leve recuperación en septiembre. Entre enero y febrero, en las cifras de Santa María, se produce un descenso, 28. CALLE GÓTOR, J.R., CASTILLA ROMERO, N. y KALAS PORRAS, Z.A. «Estudio de la población de Sanlúcar la Mayor…, p. 51. 29. GARCÍA-BAQUERO LÓPEZ, G. Estudio demográfico..., p. 137.

241

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

lo contrario a lo ocurrido en la parroquia sevillana. No obstante, ambas coinciden en la bajada de las concepciones ocurrida en marzo, que sitúa sus cifras cercanas a las de diciembre. Índices de masculinidad La masculinidad nos da el índice de varones respecto al número de mujeres. Al realizar el cálculo solo hemos tenido en cuenta los nacimientos, sin contar los bautismos de adultos; también se ha eliminado el año 1600, que se halla incompleto. Los datos obtenidos muestran un mayor número de varones que de mujeres, algo lógico en términos demográficos. Obtenemos un total 1.713 hombres que, frente a 1.617 mujeres, nos da una tasa de masculinidad de 105,93. Esta cifra estaría muy cercana a la dada como modelo por el profesor Louis Henry30. El mayor número de hombres no es absoluto en todo el período. Hay una serie de años, ocho en concreto, en el que el número de mujeres supera al de varones. El mayor predominio de nacimientos de mujeres se produce de 1603 a 1607, en el que solo el año 1604, con un 50% de mujeres y varones, rompe la tendencia. Las diferencias más acusadas las encontramos en el año 1616, con casi un 60% de nacimientos de varones. El segundo máximo se encontraría en 1618, con un 57,89% de bautismos también correspondientes varones. El año en el que el número de mujeres tiene un mayor porcentaje se produce en 1619, llegando a suponer un 55,38%. (Ver: Gráfico 11. Apéndice) Gemialidad Es difícil determinar, dado la parquedad de la fuente, si nos encontramos con mellizos, gemelos, o simplemente hermanos, cuando en una misma partida aparece más de un bautizado. En nuestro caso no hemos hallado ninguna superior a dos individuos. En la mayoría de las ocasiones solo aparecen los nombres de los bautizados, usándose la siguiente fórmula: «yo (nombre del párroco) bauticé a (nombre de uno de ellos) y (nombre del otro) hijos de (nombre del padre y la madre)». Teniendo en cuenta el celo que se pone en bautizar a los recién nacidos lo antes posible, parece muy improbable que se traten de dos hermanos con diferente edad31. 30. La tasa ofrecida por Henry sería de 105, solo siendo alterada en el caso de que se perdiesen registros de varones por una sobremortalidad que él les atribuye. HENRY, L., Manual de demografía histórica. Barcelona, 1983, p. 28. 31. Que sean hermanos queda fuera de toda duda, al aparecer registrados el mismo padre y madre. Solo hemos encontrado un caso en que se especifica que tienen edades distintas; es extraño ya que no aparecen como esclavos adultos, ni se especifica cualquier otra circunstancia que nos pueda explicar por qué uno de los hermanos se bautiza a una edad ya avanzada.

242

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

En algunas ocasiones vienen registrados como «hijos de un mismo vientre» o «hermanos de un vientre». Si el sexo es distinto obviamente podemos hablar de mellizos, lo cual resulta más complicado si ambos son niños o niñas. De cualquier modo se les agrupará a todos como partos múltiples, evitando así unas subdivisiones que creemos no aportarían demasiado. La cifra total de estos partos múltiples es de un 0,01%, por debajo de las ofrecidas para otra población donde se ha realizado un estudio de este tipo, Tarifa32. Cabría destacar que, del total de 24 partidas de bautismos múltiples, dos de ellas corresponden a abandonos; en concreto se trata de una pareja de niños y otra de niñas. El total de partidas referentes a niños abandonados es de 201, por lo que estas dos partidas llegan a suponer un porcentaje cercano al 1%. Tal vez este mayor número se deba a una coincidencia, aunque también podría responder a una mayor dificultad para la cría de dos recién nacidos a la vez, lo que llevaría a su abandono. Exposición Es uno de los temas a los que más monografías se han dedicado; baste destacar aquí la magnífica obra publicada por el profesor Santaló sobre la exposición en Sevilla33. En los expósitos hemos incluido a todos aquellos que figuran con las siguientes fórmulas: «expósito», «de la puerta de la Iglesia», «echado a la puerta de (nombre)», «de padres desconocidos», «de padres no conocidos», etc. Nos encontramos con un total de 201 bautismos que corresponden a dichas características. Lo cual nos da un 5,93% de abandonos sobre el total de bautismos, sin contabilizar los correspondientes a adultos. Podemos realizar un desglose por años para ver la evolución de estas cifras a lo largo del arco temporal que investigamos. El máximo volumen lo encontramos entre los años 1602-1607, aunque con altibajos. Los valores máximos absolutos corresponden a los años 1605 y 1606, con 22 y 19 nacimientos respectivamente. Encontramos un descenso y una importante recuperación entre 1612 y 1614, aunque el año intermedio tendría unas cifras más acordes con las del resto de la serie. El número de abandonados parece que se va reduciendo conforme avanzamos en el tiempo, aunque no debemos pensar que esto signifique una desaparición del fenómeno de la exposición a largo plazo34. (Ver: Gráfico 13. Apéndice) 32. Las cifras para esta localidad son del 0,42%. CRIADO ATALAYA, F.J. «Un aspecto de la demografía tarifeña en el siglo XVII: El análisis de las series de bautismos (1590-1699)», en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, p. 81-82. 33. ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C. Marginación social y mentalidad en Andalucía Occidental: Expósitos en Sevilla (1613-1910). Sevilla, 1980. 34. El estudio de la exposición en Sevilla muestra como las cifras van manteniéndose e incluso subiendo al llegar al siglo XVIII. ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C. Marginación social y mentalidad… p. 56. El estudio de la siguiente parroquia aquí analizada también desmiente, de una forma más acusada, que el fenómeno de la exposición vaya desapareciendo.

243

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

En cuanto a la estacionalidad de estos nacimientos, parece no revertir demasiadas diferencias con los ciclos anteriormente descritos. Siempre teniendo en cuenta que se registra el sacramento, no el nacimiento propiamente dicho, podemos ver como los mínimos estarían en los meses estivales, mientras los máximos se mantendrían entre enero y marzo. Las concepciones, igualmente, son mayoría en los meses de primavera para irse reduciendo en septiembre, octubre y noviembre. Cabe destacar un mes que rompe la tendencia, diciembre, en el que el número de nacimientos es inusitadamente bajo. (Ver: Gráficos 15 y 16. Apéndice) Ilegitimidad En muchas ocasiones el abandono de niños está relacionado con la ilegitimidad de los mismos. Al analizar una fuente como los archivos parroquiales nos encontramos con el problema de las fórmulas, éstas no son del todo claras a la hora de determinar los casos de ilegitimidad. Solo podemos asegurar que nos hallamos ante hijos legítimos cuando en la partida de bautismo aparezca registrado el nombre del padre y de la madre. La profesora Pisón Casares35, al estudiar la ilegitimidad en Osuna, usa este mismo sistema. No obstante, aunque la autora hace una división tripartita en la que distingue legítimos, ilegítimos y dudosos, aquí hemos obviado esta última. Los dudosos serían aquellos en los que, aun apareciendo el nombre de la madre y el padre, no se hace referencia a su estado de matrimonio. En la fuente consultada por nosotros encontramos, como fórmula que nos indicaría la legitimidad, la aparición del nombre de la madre tras el del padre, con la indicación «su mujer legítima». Hay casos en los que solo figuran los nombres, sin ningún tipo de especificación, pero nos parece arriesgado achacarlo a una situación que no corresponde al matrimonio. Más bien nos inclinamos a pensar en una omisión involuntaria, la cual no debe extrañarnos si vemos la cantidad de veces que una determinada fórmula cambia, falta algún dato sobre la fecha del bautismo, etc.36 Si solo nos atuviésemos a los casos en los que la certeza de la ilegitimidad es mayor, es decir, cuando no figura el nombre del padre o de la madre, nos moveríamos con unas cifras, en nuestro caso, ínfimas. Tan sólo son siete los casos en que no figura el nombre de uno de los dos progenitores: en cuatro falta el nombre de la madre y en tres el del padre. De cualquier forma no figura ninguna fórmula que nos indique algún 35. PISÓN CASARES, A. «Natalidad en Osuna…», pp. 175-176. 36. No son extrañas las tachaduras de nombres, los casos en que la madre aparece en primer lugar sin ningún motivo aparente, falta la fecha (indicándose solamente el día de la semana), o las incongruencias temporales (partidas en las que figura «martes 27 y en la siguiente «miércoles 29», por poner un ejemplo). Otros autores ya han hecho tratado este tema, exponiendo que tras la contrastación con otras fuentes parroquiales, se puede asegurar que muchos constan como hijos de matrimonios canonizados. LÓPEZ VIERA, D. «Ilegitimidad y exposición en la tierra de Huelva entre los siglos XVII y XIX: el caso de Trigueros» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, p. 144.

244

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

tipo de relación fuera del matrimonio; simplemente, el espacio donde debería figurar el nombre del progenitor se encuentra en blanco. Tal vez sea una ocultación consciente por parte del párroco, pero es difícil asegurarlo. Uno de estos bautismos correspondería a un sector social bastante concreto: los gitanos; sector que detallaremos de una manera minuciosa más adelante. Un caso no menos curioso es el de los bautismos correspondientes a hijos de madres esclavas. De un total de 55 bautizos de madres esclavas, tan solo en cinco de ellos aparece el nombre del padre, en uno de ellos no se hace mención alguna a que el padre sea también esclavo37. En el resto solo consta el nombre de la madre como esclava de algún personaje de la ciudad. Muchas de ellas son madres de varias criaturas en unos períodos de tiempo bastante cortos. Esta situación nos llevaría a pensar en el uso de las esclavas como desahogo sexual por parte de sus amos38. La generalización es arriesgada ya que en 13 de los casos nos encontramos con esclavas pertenecientes a otras mujeres; no obstante, esto no desmontaría completamente la hipótesis, ya que se podría tratar de otros habitantes de la casa, vecinos, etc. El número de bautizos en los que nos encontramos a madres esclavas sin registrarse el padre no es lo suficientemente amplio como para realizar un estudio sobre la evolución temporal o la estacionalidad del cual se puedan obtener datos concluyentes. No obstante, daremos algunos apuntes. Si atendemos a la cantidad de bautismos producidos por años, su número nunca es superior a cuatro. La etapa con unas cifras más elevadas es la que abarca el período 1601-1604; los niveles se mantendrían bajos hasta 1614 cuando comenzaría otro nuevo máximo que, con altibajos, se mantendrá hasta el final del período. El único año en que no se registran este tipo de bautismos es 1612. (Ver: Gráfico 17. Apéndice) Si nos detenemos a analizar la estacionalidad de estos bautizos encontraremos unos mínimos en agosto y enero, con dos bautizos. Los máximos se repartirían entre febrero, abril y octubre, con siete. Es difícil determinar una pauta que nos sirva de guía. De manera cautelosa sí podemos decir que las concepciones tendrían unos puntos máximos en verano, aunque también en enero. Los mínimos los encontramos en noviembre y los meses primaverales. Aunque ya hemos dicho que las cifras no son lo suficientemente amplias como para generalizar, no deja de llamar la atención que estas concepciones tengan unos máximos y mínimos inversos a los de los bautismos perte-

37. Se trata de Antonia de Eraso, esclava perteneciente a don Alonso de Aguilar. Aparece como madre de tres criaturas a lo largo de toda la serie. En una de ellas aparece el nombre del padre, Antonio de Carmona, sin mencionar en ningún momento que éste sea esclavo. APSM. Libros de bautismo n.º 11, 12 y 13. 38. El argumento es sugerido por el profesor González Polvillo, siendo para él el mes de marzo, correspondiente a la Cuaresma, cuando se produce de forma mayoritaria este fenómeno. GONZÁLEZ POLVILLO, A., Iglesia y Sociedad en la villa de Salteras. Móstoles (Madrid): Deimos, 1994. p. 199.

245

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

necientes a niños nacidos dentro de lo que podríamos denominar como matrimonios legítimos39. (Ver: Gráfico 18. Apéndice) Minorías sociales Las partidas de bautismo no solo sirven para conocer la cantidad de nacimientos y los porcentajes de ilegitimidad, masculinidad, etc. Aunque los datos de otro tipo no son demasiado abundantes, en muchas ocasiones podemos identificar a algunos sectores como los esclavos adultos, los forasteros y algunas minorías sociales. Para estudiar la composición social de la parroquia no usaremos solamente las partidas de los recién nacidos, sino que nos valdremos también de las de adultos bautizados. En lo que respecta a los esclavos hemos incluido tanto a los adultos (8) como a los hijos de madres esclavas (56), ya que éstos, a todos los efectos, tienen la misma consideración jurídica. Ya tratamos antes el tema de los esclavos en relación a las madres esclavas y las relaciones que ello tiene con la ilegitimidad. Ahora queremos abordar el tema desde una perspectiva distinta, la tenencia de esclavos por parte de ciertos vecinos. Cuadro 1. ESCLAVOS. PARROQUIA DE SANTA MARÍA  

VALOR ABSOLUTO  

Esclavos

 

 

Hijos de madres esclavas

     

TOTAL

PORCENTAJE Sobre el grupo

Sobre el total

50

83,34%

1,47%

Esclavos adultos

5

8,33%

0,15%

Hijos de matrimonios esclavos

5

8,33%

0,15%

60

 

1,77%

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11, 12 y 13.

Nos encontramos a 45 vecinos que poseen esclavos, ya sea porque figuren dichas esclavas como madres de niños recién bautizados o porque el sacramento se administre a esclavos adultos. Aunque los datos obtenidos de esta fuente parroquial no nos dan

39. La apreciación de que las concepciones de estos expósitos se producen, mayoritariamente, en los meses de verano, es citada por los profesores Fernández Chaves y Pérez García. FERNÁNDEZ CHAVES, M. F. y PÉREZ GARCÍA, R. M. «La esclavitud en la Sevilla del Quinientos: propuesta metodológica en base a documentación parroquial (1568-1590)», en LORENZANA DE LA PUENTE F. y MATEOS ASCACÍBAR, F. J. (coords.) Marginados y minorías sociales en la España moderna y otros estudios sobre Extremadura, Sociedad Extremeña de Historia, Llerena, 2005, p. 118.

246

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

una cifra exacta de los esclavos en posesión de cada vecino40, sí que nos permite una cierta aproximación. Lo más habitual es encontrarnos con un solo esclavo por dueño, aunque hay excepciones41. También se puede apreciar como algunos esclavos pasaban a depender de la viuda de su dueño u otros familiares42. Cuadro 2. MOROS Y BERBERISCOS. PARROQUIA DE SANTA MARÍA VALOR ABSOLUTO

PORCENTAJE

 

Sobre el grupo

Sobre el total

Adultos libres

8

61,54%

0,24%

Adultos esclavos

3

23,08%

0,09%

Hijos de matrimonio esclavo

1

7,69%

0,03%

Hijos de matrimonio libre

1

7,69%

0,03%

TOTAL

13

 

0,39%

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11, 12 y 13.

Los moros o berberiscos figuran en la documentación como «de nación mora», «de nación mora berberisco» o «negro berberisco», siendo un total de 13 los bautismos registrados. La mayoría de ellos (11) son adultos. Los otros dos registros corresponderían a bautismos de recién nacidos: uno sería hijo de un matrimonio esclavo, el otro de una pareja libre. Aparte de este matrimonio esclavo (del que no tenemos constancia de que reciban el bautismo) y su hijo, nos encontramos con 3 adultos que reciben el sacramento. ¿Qué nos revelan las cifras sobre este sector étnico? Lo principal que cabría destacar es la gran cantidad de adultos, siendo éstos la mayoría. Tan solo 3 de ellos son esclavos lo que nos invita a pensar en dos posibilidades: por un lado que son individuos que vendrían a la Península buscando una mejor situación de vida, adoptando para conseguir su integración la fe cristiana, o bien que se trate de esclavos que han conseguido la libertad, ya sea por concesión de su dueño o mediante el pago de la misma. 40. Recuérdese que solo se contabilizan los bautismos por lo que todos los esclavos obtenidos con anterioridad o posterioridad a las fechas que tratamos no figuraran, tampoco aquellas esclavas que en dicho período no hayan dado a luz. 41. Antonio González de Aguilar, alférez mayor de la ciudad y caballero de Santiago, figura como dueño de al menos 5 esclavos; se trataría de dos matrimonios y otro esclavo, llamado Hamete, que figura como padre de la criatura que espera otra esclava, perteneciente al doctor Frías. APSM. Libros de bautismo n.º 11, 12 y 13. 42. Encontramos varios casos así, quizás el más curioso es el de María de Soria. Esta mujer aparece en primer lugar como esclava de Francisco de Santa Cruz para luego figurar bajo el poder de María de Soria, viuda del anterior. Más adelante vuelve a aparecer, esta vez como esclava de Pedro de Soria, que probablemente sea hijo de dicho matrimonio. APSM. Libros de bautismo n.º 11, 12 y 13.

247

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Cuadro 3. GITANOS. PARROQUIA DE SANTA MARÍA VALOR ABSOLUTO  

PORCENTAJE Sobre el grupo

Sobre el total

Hijos de matrimonios

11

92,31%

0,35%

Madre soltera

1

7,69%

0,03%

TOTAL

12

 

0,38%

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11, 12 y 13.

Los gitanos también aparecen como parte de la población de la collación. En la fuente aparece la palabra «gitanos» tras el nombre del padre y de la madre. El total de 12 bautizos corresponden a 10 matrimonios y otra partida correspondiente a una mujer aparentemente soltera43. El nombre de dos padres aparece repetido, por lo que podemos pensar en segundas nupcias, ya que resultarían extrañas dichas coincidencias cuando manejamos a un sector de la población tan concreto.

La parroquia de Santa Bárbara La parroquia de Santa Bárbara es la segunda en antigüedad, tan solo por detrás de la de Santa Cruz. Junto con San Juan y Santa María, serían las cuatro collaciones ya existentes en época de la reconquista44. Su ubicación céntrica y su antigüedad hacen muy interesante su investigación. A ello se une la cercanía del Hospital de la Caridad, dedicado al cuidado de los niños expósitos. La primera institución dedicada a ello sería la de Santa María de la Estrella, fundada en 1510. Debido a una orden real, en 1570 se ordenó la reducción del número de hospitales, pasando el cuidado de estos niños abandonados a la «Hermandad de los Niños de la Cuna». No será hasta el fallecimiento de doña Beatriz de Eslava Portocarrero, y gracias a su testamento cuando se dote de hacienda propia a la Casa Cuna45. Parece que las rentas de la parroquia no eran muy elevadas, a juzgar por los datos de los que hemos podido disponer46; tan solo San Gil47 muestra unas cifras inferiores. 43. Se trata de María Fernández, que bautiza a su hija Bárbara en 1603. El espacio para el nombre del padre aparece en blanco, no especificándose que sea madre soltera o cualquier otra situación, salvo la de su pertenencia a la etnia gitana. APSM. Libro de bautismo n.º 12. 44. VARELA y ESCOBAR, M. Bosquejo histórico…, p. 143. 45. Todas las referencias sobre la fundación de la Casa Cuna y los hospitales existentes en la ciudad se hallan en MARTÍN OJEDA, M. «La Casa de Niños Expósitos de Écija…, pp. 365-378. 46. SÁNCHEZ HERRERO, J. «La vida eclesiástica…, pp. 179-205. 47. La parroquia de San Gil ya se muestra como una zona bastante pobre. En el censo de 1640 ninguno de sus vecinos fue considerado en la primera categoría, es decir, los que más impuestos tenían que pagar debido a sus holgadas rentas. Solo diez fueron incluidas en la segunda y tercera categoría, correspondiendo el 90% a las restantes. GIL-BERMEJO GARCÍA, J. «Écija en el siglo XVII…, p. 136-137.

248

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

Su número de clérigos también es de los más bajos, por lo que podemos pensar en una collación céntrica pero no demasiado rica. Evolución temporal El total de partidas analizadas en los libros de esta parroquia48, una vez descontados los bautismos de adultos, asciende a un total de 1.372 bautismos. Las cifras están muy por debajo de los datos de Santa María. GRÁFICO 4. Bautismos. Parroquia de Sta. Bárbara.

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

En ella sí disponemos de todos los años, por lo que podemos llevar a cabo un estudio completo de la evolución a lo largo del período. La media de bautismos sería de 57, situándose el máximo en el año 1603, con 79 bautismos, y el mínimo en 1613, con 36. La gráfica resultante no es tan homogénea como la obtenida en Santa María, encontrándose en ella grandes oscilaciones; los dientes de sierra, típicos al analizar la demografía del Antiguo Régimen, son aquí mucho más acusados. Contando con este período completo podemos intentar ver los efectos de la Peste Atlántica. Las primeras noticias de la llegada de la Peste a la ciudad son del año 160149, podemos observar cómo se produce una importante bajada en los nacimientos entre los años 1601-1602, aunque no podemos hablar de un descenso muy brusco si lo comparamos con los de otros años. El máximo se produce al año siguiente, en 1603. Tal

48. APSB. Libros de bautismo 8 y 9. 49. En las Actas Capitulares de la ciudad se menciona como el 22 de Marzo de 1601 la ciudad acuerda guardarse de otras zonas cercanas afectadas por la Peste, como son el caso de Osuna, Morón de la Frontera, Sanlúcar, Jerez de la Frontera… etc. Siete días después se ampliaría a Carmona y Sevilla. FERNÁNDEZ NARANJO, M. J. «La crisis demográfica en Écija…», p. 328. Sin embargo sabemos que la Peste Atlántica haría su aparición mucho antes en algunos de estos lugares; en Sevilla desde 1599 y en Osuna desde el año siguiente. VINCENT, B. «La peste atlántica…, pp. 65-70.

249

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

vez nos encontremos ante la respuesta típica tras una crisis demográfica: el aumento de la natalidad. Las oscilaciones mayores las encontramos en el período que va de 1612 a 1617, donde se alternan grandes subidas y bajadas en el número de bautismos. El mínimo lo encontramos en esta etapa, como ya mencionamos antes. La mayor oscilación se da en la bajada acaecida entre 1612 y 1613, pasándose de 66 a 36 bautismos. Nada desdeñable es tampoco la subida que se produce al año siguiente, pasándose de estos 36 bautismos a 61; sin embargo, no es la subida más brusca que se produce. La recuperación ocurrida en 1603, pasándose de 51 a 79 bautismos es la más acusada y coincide con el máximo de toda la serie. Estacionalidad GRÁFICO 5. Estacionalidad de los bautismos. Parroquia de Santa Bárbara

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

Si estudiamos la estacionalidad, a grandes rasgos, no encontraremos diferencias con lo hasta ahora expuesto. El mayor número de bautismos se produce en enero, manteniéndose un número alto hasta la llegada de los meses estivales, cuando descendería hasta el mínimo. La recuperación comenzaría a partir de agosto. Si vamos a detalles un poco más concretos sí hallamos algunas diferencias. Por ejemplo, el descenso en las concepciones producido entre febrero y marzo es mucho más acusado, manteniéndose a partir de entonces en continua bajada pero de un modo bastante más homogéneo. No encontramos el repunte de junio, tan característico en nuestra anterior parroquia; sin embargo, sí podemos hablar de una leve subida en abril. El segundo máximo, producido en septiembre y octubre, está más lejano del máximo absoluto. También podemos apreciar cómo el mes de diciembre continúa con la tónica ascendente, algo que no ocurría en la parroquia de Santa María.

250

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

Las concepciones continúan manteniéndose igual en los aspectos generales, teniendo las particularidades propias que ya hemos señalado. Máximos en abril y mayo con 171 y 144, respectivamente; mínimos en septiembre y octubre, con 87 y 91. Unas cifras que, en líneas generales, se mantienen en consonancia con las de la anterior parroquia y que también coinciden con las de los estudios de las otras localidades ya citadas. GRÁFICO 6. Estacionalidad de las concepciones. Parroquia de Santa Bárbara

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

Índices de masculinidad Con un total de 732 nacimientos de varones, frente a 640 mujeres, nos encontramos con un índice de masculinidad de 114,38. Unas cifras muy altas en comparación, no solo con las de la otra parroquia aquí estudiada, sino también con las de otros estudios de la Baja Andalucía para el siglo XVII50. Nuevamente, y aun cuando en este caso el predominio de los varones es tan aplastante, los datos no son absolutos. Volvemos a encontrar una serie de años en los que la tendencia se invierte, siendo los bautizos de mujeres los más abundantes numéricamente; 1598, 1605, 1611-12, 1614 y 1620 corresponderían a esta circunstancia. Una serie de años tendrían, no solo un predominio en el número de varones, sino que este es superior al 60%, lo que nos podría explicar el resultado final. La diferencia más alta la encontramos en el año 1600, con un 65,63% de varones frente a un 34,37% de mujeres. El año con una mayor diferencia a favor del nacimiento de mujeres sería 1598, suponiendo un 57,75%, bastante por debajo de las cifras que antes hemos dado. VER: (Gráfico 12. Apéndice) 50. 105,56 en el caso de Tarifa; 103,68 para Osuna. CRIADO ATALAYA, F. J. «Un aspecto de la demografía tarifeña… p. 77. PISÓN CASARES, A. «Natalidad en Osuna…, p. 174.

251

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Gemialidad Los partos múltiples en esta serie son 18, suponiendo un 1,31% respecto al total de nacimientos, cifras que esta vez sí son más altas que las de Tarifa51. De nuevo encontramos a expósitos bautizados juntos; se trata de dos partidas un par de varones por un lado, y una pareja por otro. Estos cuatro niños abandonados serían un 2,15% del total de los expósitos. Exposición En este caso nos encontramos con una particularidad: la cercanía del Hospital de la Caridad, dedicado al cuidado de los niños expósitos. Aunque no nos consta que dicho hospital dependiese del templo de Santa Bárbara52, la relación entre ambos queda más que patente cuando se estudian los archivos parroquiales. El número de niños que son traídos desde esta institución para ser bautizados es muy elevado, por lo que podemos pensar que ambos estaban estrechamente relacionados53. En total nos encontramos con 186 partidas correspondientes a abandonos. Sobre un total de 1.372 nacimientos, estas cifras nos dan un 13,56% de exposición para esta parroquia. La evolución temporal de estos expósitos es bastante curiosa. Las cifras parecen mantenerse más o menos de forma homogénea, aunque con fuertes subidas y bajadas en todo el período. Destaca una notable subida en el período 1600-1601. Pero lo realmente interesante, desde nuestro punto de vista, es el espectacular aumento que se produce en el número de abandonos a partir de 1618. (Ver: Gráfico 14. Apéndice) Hasta ahora las cifras, salvo en una ocasión, no han superado la decena de casos; a partir de este año se disparan, siendo su número hasta el final del período estudiado siempre superior a la veintena. La subida que se produce entre el año 1617 a 1618 es de un 400%. La media de estos últimos años (23,25) también es muy superior a la anterior (4,65). Cabría pensar en una regularización de la Casa Cuna54, lo que «facilitaría» el abandono de estos recién nacidos. 51. El estudio de la gemialidad en esta población da un total de 0,42%. CRIADO ATALAYA, F. J. «Un aspecto de la demografía tarifeña… p. 77. 52. En la obra de la investigadora Martín Ojeda se hace referencia a que la Casa Cuna astigitana tendría sus propios recursos, aunque estos serán bastante escasos a juzgar por las continuas peticiones que se hacían al cabildo. MARTÍN OJEDA, M. «La Casa de Niños Expósitos…, pp. 368-369 53. En la documentación aparecen como «de la Casa Cuna», «traído a baptizar del Hospital de la Caridad», etc. 54. La Casa Cuna es dotada gracias al testamento de doña Beatriz de Eslava Portocarrero, fallecida en 1599. Tras varias negociaciones por parte de su albacea testamentario, el presbítero Diego Gómez Manioti, sus constituciones quedarán fijadas en 1609. Los problemas financieros continuarán para la institución y el mismo Manioti legará a su muerte 10.000 ducados; es por ello que podemos pensar que la institución, como tal, tardará aún varios años en funcionar correctamente. MARTÍN OJEDA, M. «La Casa de Niños Expósitos… p. 369.

252

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

Esta apreciación debe ser matizada. La existencia de una Casa Cuna no llevaba, de ningún modo, a un aumento de los abandonos. No sabemos qué cantidad de niños serían abandonados en las calles, a su suerte, antes de la existencia de estas instituciones. La creación de un hospital de expósitos suponía que algunos padres dieran al hijo que iba a ser abandonado una segunda oportunidad de sobrevivir, aunque esta fuese muy escasa. En cuanto a la estacionalidad de estos bautizos se muestra bastante menos uniforme que la de la anterior parroquia estudiada, si bien debemos ser cautos ya que trabajamos con una muestra bastante pequeña. El máximo de nacimientos se produce en febrero, mientras que el mínimo está situado en junio. No podemos afirmar de manera rotunda que sean los meses estivales los que registran un menor número de bautismos, si bien la cifra mínima de la serie se halla en ese período. Por otro lado las concepciones siguen un modelo análogo, con un máximo en mayo, mes primaveral que correspondería con la estacionalidad común del resto de nacimientos. Sin embargo, algunos datos, como el elevado número de concepciones en agosto, no concuerdan con lo hasta ahora visto. De todas formas volvemos a hacer hincapié en que dichas irregularidades pueden ser debidas a las grandes oscilaciones que se producen al trabajar con un muestrario más reducido. Ilegitimidad Respecto a la ilegitimidad nos encontramos de nuevo con el problema que plantea una fuente de estas características. Tan solo son dos las partidas en que no figura el nombre de uno de los dos progenitores: en una no consta el nombre de la madre y en otra el del padre. En el primer caso lo que encontramos es la omisión del nombre de la madre, apareciendo simplemente el del padre. En el otro caso si tenemos la certeza de que se trata un hijo ilegítimo; en un primer momento la niña aparece registrada como hija de padres no conocidos, pero esta denominación aparece tachada y seguida del nombre de la madre, la cual se especifica que es madre soltera. Si son más abundantes los casos de hijos de esclavas en los que, de nuevo, no aparece el nombre del padre. Son un total de 46 los bautizos correspondientes a estas características. En este caso, cosa que no ocurría en la otra parroquia aquí analizada, en algunas de estas partidas de bautismo sí que se hace hincapié sobre que el padre es desconocido o que se trata de una madre soltera. Las conclusiones que sacamos son prácticamente las mismas a las del caso de la parroquia de Santa María y la ilegitimidad de este tipo de nacimientos.

253

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Minorías sociales Volvemos aquí a intentar una aproximación a la realidad social de la parroquia con los datos de los que disponemos. Lo primero que salta a la vista es que la composición social es más homogénea, teniendo las minorías unos porcentajes bastante bajos. Vayamos por partes. En primer lugar nos encontramos con ciertos sectores que aparecían en la anterior parroquia y que ahora no figuran como vecinos de esta collación. Los gitanos, aunque eran un pequeño porcentaje en la parroquia de Santa María, aquí son inexistentes. Cuadro 4. ESCLAVOS. PARROQUIA DE SANTA BÁRBARA  

VALOR ABSOLUTO

 

 

PORCENTAJE Sobre el grupo

Sobre el total

Hijos de madres esclavas

46

73,02%

3,32%

Esclavos adultos

14

22,22%

1,01%

3

4,76%

0,22%

Hijos de matrimonios esclavos TOTAL

63

 

4,55%

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

El número de esclavos, contabilizando tanto los esclavos adultos como los hijos de esclavas, es prácticamente igual al de Santa María. Sin embargo, su porcentaje es mucho más elevado, un nada despreciable 4,55%. No hemos realizado un estudio tan pormenorizado sobre los dueños de los esclavos en este caso, pero sin duda sería bastante interesante conocer como se distribuían dichos esclavos. En los registros de esta parroquia no encontramos a moros o berberiscos, pero si una gran cantidad de moriscos. Figuran en las partidas como «christianos nuevos», «moriscos» o «vecinos del reino de Granada». Su número y porcentaje representa un importante 3,68% del total de la población. Estos moriscos aparecen como población libre, no esclava. Están desde el principio del estudio para desaparecer de la documentación a partir de 1610. A partir de 1602 su descripción como moriscos (hasta ahora predominante) deja paso a la de «christianos nuevos» y «vecinos del reino de granada». Tenemos los datos proporcionados por los investigadores Aranda Doncel y Martín Ojeda sobre los moriscos ecijanos con anterioridad a la expulsión55. Gracias a sus investigaciones podemos saber que Santa Bárbara era la tercera parroquia con un mayor

55. ARANDA DONCEL, J. y MARTÍN OJEDA, M. «Evolución demográfica y estructura de la población morisca en la ciudad de Écija», en Actas III Congreso de Historia. Écija en la Edad Media y el Renacimiento, Sevilla, 1993, t. I, pp. 227-251.

254

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

número de moriscos libres. La mayoría de estos moriscos libres serían trasladados a Plasencia en 157356. No debe extrañarnos la presencia de estos moriscos a pesar de la deportación. Los posteriores censos muestran como este sector poblacional vuelve a Écija en sucesivas oleadas, reconstruyendo así sus comunidades desde fechas muy tempranas. Todo ello a pesar de las normas dictadas en contra de la vuelta de estos moriscos; sin duda la anuencia de las élites locales debió ser decisiva57. No hemos encontrado ningún registro que haga referencia a moriscos esclavos. Tampoco hemos encontrado a este grupo, ni libre ni esclavo, en la anterior parroquia.

Comparativa entre ambas parroquias. Aproximación a la zona céntrica de la ciudad Si unimos los datos obtenidos hasta ahora podemos conseguir una visión, con sus limitaciones, de la demografía y sociedad del centro de la ciudad a principios del siglo XVII. En lo que respecta a la evolución temporal es difícil llevar a cabo una comparación clara, ya que las cifras de Santa Bárbara son bastante más bajas y las irregularidades parecen mayores. No obstante, vamos a dar algunos datos. GRÁFICO 7. Bautismos. Parroquias de Sta. María y Sta. Bárbara

Fuente: libros de bautismo APMS n.os 11-12-13; APSB n.os 8-9.

56. ARANDA DONCEL, J. y MARTÍN OJEDA, M. «Evolución demográfica…, p. 239 57. Los profesores Fernández Chaves y Pérez García han realizado un minucioso estudio de los censos que demuestra esta inmigración a Écija. También se registra como, a pesar de su condición libre, la mayoría de estos moriscos trabajaban para cristianos viejos. No se puede olvidar que eran una mano de obra barata y, en muchas ocasiones, especializada en ciertos sectores artesanales. FERNÁNDEZ CHAVES, M.F. y PÉREZ GARCÍA, R. M. «Notas sobre la destrucción de las comunidades moriscas malagueñas y su reconstrucción en la campiña sevillana, 1569-1610» Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 2011, n.º 30, pp. 121-139.

255

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Las dos grandes oscilaciones que se producen, el aumento en el número de bautismos justo tras la llegada de la peste atlántica, y de nuevo el aumento de bautismos en 1607-1608, son un poco más lentos en el caso de la parroquia de Santa Bárbara. En esta última se pueden notar dichas subidas pero de una manera más acusada y un poco después que en Santa María; no olvidemos tampoco que en plena epidemia las cifras de Santa María se hallan en alza, mientras las de Santa Bárbara inician una lenta bajada. A partir de 1618 comienza un nuevo aumento en el número de bautismos, esta vez se inicia antes en Santa Bárbara, aunque de una forma menos acusada. El período de inestabilidad que se produce a partir de 1612 y hasta aproximadamente 1617, muestra más oscilaciones, de nuevo, en la parroquia de Santa Bárbara. En algunas ocasiones las cifras entre una y otra son contrarias, como ocurre en 1615 y 1616; mientras Santa María registra una subida, Santa Bárbara experimenta una bajada en el número de bautizos; al año siguiente ocurre lo contrario. En lo que respecta a la estacionalidad de los bautismos, ambas parroquias muestran unos movimientos bastante similares, coincidiendo las etapas de mayor concepción con las de los meses de primavera y la de mínimos con las de los meses de septiembre, octubre y noviembre. GRÁFICO 8. Estacionalidad de los bautismos. Parroquias de Sta. María y Sta. Bárbara

Fuente: libros de bautismo APSM n.os 11-12-13; APSB n.os 8-9.

256

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

GRÁFICO 9. Estacionalidad de las concepciones. Parroquias de Sta. María y Sta. Bárbara

Fuente: libros de bautismo APSM n.os 11-12-13; APSB n.os 8-9

El aumento de las concepciones en estos meses primaverales puede responder, en un primer momento, a los ciclos reproductivos de la naturaleza y comunes al resto de animales y plantas. Pero sería un error quedarnos solamente en esto; el ser humano, con sus pautas culturales, llena su vida de una serie de reglas que lo ayudan a insertarse entre los demás y a la vez condicionan su comportamiento. Los meses de verano y más aún los primeros del otoño (septiembre, octubre y noviembre) son un período de gran trabajo en los campos y de gran agotamiento físico. Serían en este caso condiciones relacionadas a los aspectos más económicos, las que influirían en las concepciones. Écija era, y en buena medida aún hoy lo continúa siendo, una ciudad agraria. El trabajo en el campo era muy importante y aunque en estas parroquias céntricas la población tendría una mayor diversificación profesional, las tareas agrícolas pudieron ejercer una importante influencia en las concepciones58. La bajada progresiva en las concepciones, que se produce desde enero hasta marzo, podría explicarse debido a los preceptos religiosos que acompañan a la Cuaresma. Estos tiempos litúrgicos llevarían a un descenso del número de concepciones dentro del matrimonio, las cuales se dispararían una vez terminado este periodo.

58. El número de profesionales pertenecientes a otros gremios, como médicos, cirujanos, pintores, plateros… es bastante elevado en estas parroquias, tal como arroja el censo de 1640. No obstante, las cifras siguen arrojando una amplia mayoría de trabajadores de campo y jornaleros. GIL-BERMEJO GARCÍA, J. «Écija en el siglo XVII… p. 142-143.

257

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

Exposición Las partidas correspondientes a abandonos suponen un 8,08%, quedando así reducidas las altas cifras de la parroquia de Santa Bárbara y aumentando el porcentaje de Santa María. Los porcentajes de exposición son algo menores a los obtenidos para Osuna, con un 8,7%59 y están por encima de los obtenidos para la localidad onubense de Trigueros60. Con los datos que hasta ahora tenemos, podemos comparar el nivel de exposición al de otras ciudades del reino de Sevilla, aunque las cifras están por debajo de las registradas en Sevilla capital para el siglo XIX61. GRÁFICO 10. Exposición. Parroquias de SANTA María y SANTA Bárbara

Fuente: libros de bautismo APSM n.os 11-12-13; APSB n.º 8-9.

Las cifras de exposición en Santa María a partir de 1618 experimentan una bajada que las hace llegar hasta cero. Por contraposición, y prácticamente en las mismas fechas, se inicia una subida espectacular del número de bautizos correspondientes a expósitos registrados en Santa Bárbara. Esto nos inclina a pensar que los habitantes de la primera collación optarían por abandonar a los expósitos en la otra parroquia, debido a su cercanía y a la puesta en funcionamiento de la Casa Cuna. Ilegitimidad En cuanto a la ilegitimidad ya comentamos con anterioridad que el número de casos en los que podemos afirmar con rotundidad que nos encontramos ante hijos ilegítimos es 59. Esta es la media obtenida con los datos ofrecidos por Pisón Casares para los períodos 1600-1609 y 16101619. PISÓN CASARES, A., «Natalidad en Osuna…, p. 177. 60. Las cifras para Trigueros son el resultado de la media de los períodos 1601-1610 y 1611-1620, que revelarían un 5,05% de expósitos. LÓPEZ VIERA, D., «Ilegitimidad y exposición en la tierra de Huelva…, p. 143. 61. A principios del XIX el porcentaje de exposición sería del 19,5% e irá aumentando. . ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C., Marginación social y mentalidad…, p. 54.

258

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

muy escaso. Sumando ambas parroquias tan solo obtenemos nueve bautismos en los que no figura el nombre de uno de los dos progenitores o se hace referencia a que se trata de una madre soltera. Estas cifras son engañosas ya que a ellas habría que sumar, casi con total seguridad, un buen número de expósitos. Respecto al número de bautizos de hijos de madres esclavas en las que no se registra el padre, la cifra sería de 96. Lo cual supone un 2,03% del total de bautismos de recién nacidos. Índices de masculinidad Para calcular los índices de masculinidad solo hemos tomado las partidas de bautismos correspondientes a recién nacidos. Hemos contabilizado los datos a partir de 1601, primer año completo del que disponemos para Santa María. Las cifras nos muestran un total de 2.343 varones, frente a 2.172 mujeres, resultado un índice de masculinidad de 107,87. Las cifras son bastante altas62, debido al abultado índice de masculinidad que presenta la parroquia de Santa Bárbara. Minorías sociales Vamos ahora a analizar los distintos grupos que formaban ambas parroquias. Los esclavos serían el sector más importante. Si contabilizamos tanto a los esclavos adultos como a los hijos de esclavas obtenemos un 2,57% sobre el total de las partidas de bautismo. Los moriscos, inexistentes en Santa María, supondrían algo más de un uno por ciento. Gitanos, así como moros y berberiscos, no llegarían a suponer ni un punto porcentual del total. Las diferencias entre ambas collaciones conllevan a que tan solo sean los esclavos, elemento común en ambas, el sector con cierto peso dentro del total. Los otros grupos, al solo encontrarse en una de las dos parroquias, ven su valor porcentual muy menguado. Conclusiones Hemos intentado, en la medida de lo posible, un análisis pormenorizado de las fuentes parroquiales, con el fin de obtener un breve esbozo de lo que sería la demografía de la ciudad de Écija durante el reinado de Felipe III. La evolución temporal de los nacimientos muestra las oscilaciones comunes del Antiguo Régimen. No se puede afirmar de una forma rotunda que la Peste Atlántica hiciese decaer el número de nacimientos. Incluso en dos collaciones tan cercanas las 62. Recordamos que las cifras «normales» siempre se hallan en torno al 105, como ya se ha ido citando a lo largo del presente estudio.

259

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

subidas y bajadas en las cifras muestran diferencias, no enormes, pero si reseñables. La epidemia que azotó a la fachada atlántica de Europa en el siglo XVII, más que un efecto inmediato, provocó un descenso poblacional a largo plazo63. Sin duda el estudio pormenorizado del resto de fuentes parroquiales, y el cruce con los libros de matrimonio y defunciones, podrá dar respuestas mucho más amplias; estudio que esperamos se complete pronto. La estacionalidad de los bautismos y de las concepciones muestra unas cifras bastante parecidas, aunque con ciertas peculiaridades, a las estudiadas en otras poblaciones. Las tareas agrícolas influirán en las concepciones, así como los tiempos litúrgicos. Las concepciones serán notablemente más bajas en los meses de trabajo intenso en el campo, también en época cuaresmal. Por otro lado queremos destacar la importancia de la exposición, más numerosa en la parroquia de Santa Bárbara debido a la fundación del Hospital de la Caridad. Las cifras de abandono en esta última parroquia acabarán disparándose. Los esclavos, en esta céntrica collación, también tienen un papel importante, perteneciendo a las élites locales. Un gran número de las mujeres esclavas darán a luz hijos cuyos padres no son registrados, engrosando más aún las listas de los que podríamos considerar ilegítimos. Tampoco debe olvidarse a los sectores sociales pertenecientes a otras etnias. Moros y berberiscos aparecen, no solo como esclavos, sino como libres, aunque no podemos saber si por manumisión o bien porque llegaron por su propia voluntad a la Península, buscando quizás unas mejores condiciones de vida. Los moriscos, bastante abundantes en la parroquia de Santa Bárbara, también deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar las realidades sociales que se vivieron en la época. La heterogeneidad dentro de estas parroquias, céntricas y con gran número de personajes importantes de la localidad, debía ser aún mayor en parroquias extramuros y humildes, como Santiago y San Gil. Aún queda mucho por investigar al respecto.

63. Bernard Vincent ya pone de manifiesto como la mortalidad se mantendrá dentro de los marcos normales de la época, destacando que lo que más afecta será la concatenación de varios años bastante negativos debido a las epidemias y las malas cosechas, lo que acabaría agotando a la población. Por otro lado la rápida respuesta de las ciudades, y la conciencia de responsabilidad ante los brotes de contagio, frenará las consecuencias. VINCENT, B., «La peste atlántica…, p. 69.

260

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

Apéndice GRÁFICO 11. Índices de masculinidad. Parroquia de santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

GRÁFICO 12. Índices de masculinidad. Parroquia de Santa Bárbara

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

261

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

GRÁFICO 13. Expósitos. Parroquia de Santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

GRÁFICO 14. Expósitos. Parroquia de Santa Bárbara

Fuente: APSB. Libros de bautismo n.os 8-9.

262

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

GRÁFICO 15. Estacionalidad de los bautismos de expósitos. Parroquia de Santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13. GRÁFICO 16. Estacionalidad de las concepciones de expósitos. Parroquia de Santa María

Fuente: APSM. Libros de bautismo n.os 11-12-13.

263

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

GRÁFICO 17. Bautismos. Madres esclavas. Parroquia de Santa María

Fuente: Libros de bautismo n.os 11-12-13.

GRÁFICO 18. Estacionalidad de las concepciones. Nacimientos de madres esclavas. Parroquia de Santa María

Fuente: Libros de bautismo n.os 11-12-13.

264

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Aproximación a la demografía ecijana en época de Felipe III: collaciones de Santa María y Santa Bárbara

Bibliografía Fuentes bibliográficas ÁLVAREZ SANTALÓ, L.C. La población de Sevilla en el primer tercio del siglo XIX: un

estudio de las series demográficas sobre fondos de los archivos parroquiales, Sevilla: Diputación Provincial, 1974. ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C. «La población de Sevilla en las series parroquiales: siglos XVI-XIX» en Actas II Coloquios Historia de Andalucía. Andalucía Moderna, Córdoba: Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1983, t. I, pp. 1-19. ÁLVAREZ SANTALÓ, L. C. Marginación social y mentalidad en Andalucía Occidental: Expósitos en Sevilla (1613-1910). Sevilla, 1980. ARANDA DONCEL J. y MARTÍN OJEDA, M., «Evolución demográfica y estructura de la población morisca en la ciudad de Écija», en Actas III Congreso de Historia de Écija. Écija en la Edad Media y el Renacimiento, Sevilla, 1993, t. I, pp. 227-251. CALLE GÓTOR, J.R. CASTILLA ROMERO, N. y KALAS PORRAS, Z.A. «Estudio de la población de Sanlúcar la Mayor en el siglo XVII. La parroquia de Santa María la Mayor» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 41-52. COLLANTES DE TERÁN SÁNCHEZ, A. Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres. Sevilla: Ayuntamiento, 1984. CRIADO ATALAYA, F.J. «Un aspecto de la demografía tarifeña en el siglo XVII: el análisis de la serie de bautismos (1590-1699)» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 71-90. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. La sociedad española en el siglo XVII. Granada, 1992. FERNÁNDEZ CHAVES, M. F. y PÉREZ GARCÍA, R. M. «La esclavitud en la Sevilla del Quinientos: propuesta metodológica en base a documentación parroquial (15681590)», en LORENZANA DE LA PUENTE, F. y MATEOS ASCACÍBAR, F. J. (coords.) Marginados y minorías sociales en la España moderna y otros estudios sobre Extremadura, Sociedad Extremeña de Historia, Llerena, 2005, pp. 113-122. FERNÁNDEZ CHAVES, M.F. y PÉREZ GARCÍA, R. M. «Notas sobre la destrucción de las comunidades moriscas malagueñas y su reconstrucción en la campiña sevillana, 1569-1610» Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 2011, n.º 30, pp. 121-139. FERNÁNDEZ DE GRAJERA, A. Historia de la ciudad de Écija. Sevilla FERNÁNDEZ NARANJO, M. J. «La crisis demográfica en Écija en el tránsito del siglo XVI al XVII» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de historia de Écija. Écija, 1994, pp. 325-336. GARCÍA-BAQUERO LÓPEZ, G. Estudio demográfico de la parroquia de San Martín de Sevilla (1551-1749). Sevilla, 1982.

265

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Ignacio González Espinosa

GIL-BERMEJO GARCÍA, J. «Écija en el siglo XVII: aspectos sociodemográficos y econó-

micos». Archivo Hispalense, 1997, LX, n.º 183, pp, 127-144. GONZÁLEZ POLVILLO, A. Iglesia y Sociedad en la villa de Salteras. Móstoles (Madrid):

Deimos, 1994. HENRY, L. Manual de demografía histórica. Barcelona, 1983. LÓPEZ VIERA, D. «Ilegitimidad y exposición en la tierra de Huelva entre los siglos XVII y XIX: el caso de Trigueros» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, p. 144. MARTÍN OJEDA, M. «La Casa de Niños Expósitos de Écija (1602-1617)» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de Écija. Écija, 1994, pp. 365-378. MONTAÑO REQUENA, M.I. «La población de Carmona en las series parroquiales: siglos XVI-XIX». Archivo Hispalense, 1987, LXX, n.º 213, pp. 93-112. PERÉZ GARCÍA, R.M. «La población del reino de Sevilla en 1571 y las consecuencias demográficas de la guerra de Granada». Archivo Hispalense, 2009, LXXXXII, n.º 279-281, pp. 141-162. PINO JIMÉNEZ, A. Demografía rural sevillana en el Antiguo Régimen: Utrera, Los Palacios-Villafranca y Dos Hermanas: 1600-1850, Sevilla: Diputación Provincial, 2004. PISÓN CASARES, A. «Natalidad en Osuna: 1534/1660. Datos complementarios» en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, 2001, t. I, pp. 171-192. PONSOT, P. Atlas de historia económica de la Baja Andalucía: siglos XVI-XIX. Madrid, 1986. ROA, M. de, Écija, sus santos y su antigüedad eclesiástica y seglar, Écija: Caja Rural de Sevilla, imp. 2001. SÁNCHEZ HERRERO, J. «La vida eclesiástica en la época de Luis Vélez de Guevara» en Luis Vélez de Guevara y su época: IV Congreso de historia de Écija. Écija, 1994, pp. pp. 179-205. VARELA Y ESCOBAR, M. Bosquejo histórico de la ciudad de Écija, Sevilla, 1906. VINCENT, B. «La peste atlántica de 1596-1602», en Andalucía en la Edad Moderna: Economía y Sociedad. Granada, 1985, pp. 51-80.

Fuentes documentales Archivo parroquial de Santa María. Libros de bautismo n.os 11-12-13. Archivo parroquial de Santa Bárbara. Libros de bautismo n.os 8-9.

266

arch. hisp. · 2013 · n.º 291-293 · tomo xcvi · pp. 235-266 · issn 0210-4067

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.