Anuario de Hespérides. Investigaciones científicas e Innovaciones Didácticas. Volumen XIX-XX (Miguel Ángel Núñez Beltrán y Antonio Herrera García. Coordinadores y Editores Literarios)

August 1, 2017 | Autor: M. Núñez Beltrán | Categoría: N/A
Share Embed


Descripción

XIX - XX / 2011-2012

CRÉDITOS

ÍNDICE

SALIR

Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía

ASOCIACION DE PROFESORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE BACHILLERATO DE ANDALUCÍA

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS. Volumen XIX – XX (2011-2012)

CRÉDITOS CRÉDITOS

ISSN: 2174-3517

CONTENIDO CONTENIDO

D. L.: SE 2371-2013

ASOCIACION DE PROFESORES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE BACHILLERATO DE ANDALUCÍA

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS. Volumen XIX – XX (2011-2012)

GRANADA, 2013

ÍNDICE CRÉDITOS PRESENTACIÓN A. HERRERA GARCÍA, HESPÉRIDES: una ojeada retrospectiva a tres décadas........7 XXIV Curso Metodológico-Didáctico “La enseñanza de la Geografía y el Patrimonio: El caso práctico de la dehesa y la industria del jamón .(Aracena, Cumbres Mayores y Jabugo –Huelva-, 2011) Comunicaciones A. BOLLUFER VICIOSO, Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII ............................................................................................ 19 A. G. FRANCO ROMERO y M. J. PAREJO DELGADO, La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva .................................................................................... 35 J. M. NAVARRO DOMÍNGUEZ, El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la geografía en una experiencia internivelar.............................................. 49 J. M. NAVARRO DOMÍNGUEZ, Integración de nuevas tecnologías en la didáctica de la geografía. Evolución de una experiencia en locales rurales ...................................... 63 C. PAREJO DELGADO, Crianza tradicional y contemporánea del cerdo ibérico de las dehesas de la sierra de Huelva ........................................................................................ 73 Jornada de Perfeccionamiento (La Axarquía. Málaga, 2011) J. GÁMEZ LOZANO, La Axarquía. La vid una constante histórica ............................. 83 Congreso de Guarromán (Guarromán. Jaén, 2012) Comunicaciones J. A. JIMÉNEZ LÓPEZ, La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora ............................................................................................................................. 103 J. A. MINGORANCE RUIZ, Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud ..117 A. RAMÍREZ NAVARRO, La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” ...........137 M. de SANCHA BLANCO, Notas geográfico-históricas de Guarromán .................. 149

XXIV Curso de perfeccionamiento “El Constitucionalismo decimonónico” (Los Vélez. Almería, 2012) A. G. FRANCO ROMERO y M. J. PAREJO DELGADO, Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las Cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa ...................................................................................... 169 J. M. NAVARRO DOMÍNGUEZ, Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 ...181 MISCELÁNEA A. BOLUFER VICIOSO, Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo ……………………………………… 197 C. CASTRO RODRÍGUEZ y A. R. RÍOS SANTOS, Fernando Blanco White y la enseñanza del inglés en un instituto sevillano .............................................................. 221 A. FERNÁNDEZ GRANDE, La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla ........................................................................................................................... 231 P. GIMÉNEZ DE ARAGÓN SIERRA, Antonio Cano Correa, un artista andaluz del siglo XX ....................................................................................................................... 245 F. J. GUTIÉRREZ NÚÑEZ, Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla .............................................................................. 255 M. A. NÚÑEZ BELTRÁN, El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla ………………………267 A. RUIZ PÉREZ, La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla ......................................................................................... 285

Reseñas e informaciones bibliográficas ......................................................................301 Publicaciones de la Asociación “Hespérides” .............................................................. 309 Normas de publicación de la Asociación “Hespérides” ............................................... 315

VOLVER AL ÍNDICE

INICIO

JUNTA DIRECTIVA DE "HESPÉRIDES" Presidente de Honor: Antonio Herrera García Presidente: Iván Maldonado Requena Vicepresidenta: Juan de Dios Vico Robles Secretaria-tesorera: Lola Quesada Nieto DELEGADOS PROVINCIALES Almería: Valeriano Sánchez Ramos Cádiz: Elena Toribio Herrero Córdoba: Jerónimo Sánchez Velasco Granada: Esther Cerón Llorente Huelva: José Virgilio Sánchez Sánchez Jaén: Brígido Bazán Aguado Málaga: Joaquín Rafael Delgado Márquez Sevilla: Francisco Javier Gutiérrez Núñez

La dirección actual de la Asociación Hespérides es: HESPÉRIDES I.E.S. “Padre Suárez” Gran Vía, 1 18001. GRANADA Nuestra dirección electrónica: [email protected] Nuestra página Web es: www.asociacionhesperidesandalucia.es La edición del presente volumen ha sido coordinada por MIGUEL ANGEL NUÑEZ BELTRAN y ANTONIO HERRERA GARCÍA © Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía HESPÉRIDES Edita: HESPÉRIDES Impresión digital en los talleres de Copyflash S. L. I.S.S.N.: 2174-3517 Depósito Legal: SE 2371-2013 Publicado en España

VOLVER AL ÍNDICE

Este nuevo volumen del ANUARIO incluye, como en alguna otra ocasión, los trabajos recogidos en los eventos de la Asociación, celebrados en dos años, en este caso los dos último años: De 2011 las comunicaciones presentadas en el XXIV Coloquio Metodológico-Didáctico y diversos de los asuntos tratados en las Jornadas de Perfeccionamiento tenidas en la Axarquía malagueña. Del año 2012, algunas de las comunicaciones leídas en el XXI de Profesores Investigadores, que tuvo lugar en Guarromán, y unas pocas de las comunicaciones de las Jornadas de Perfeccionamiento de Almería. Como es costumbre desde hace años, también se incluyen en este volumen los trabajos enviados por los asociados de HERPÉRIDES para su publicación en el Anuario, de temática libre. Según se acaba de aludir, de los trabajos leídos en Congresos y Coloquios de nuestra Asociación, sólo una parte, a veces una mínima parte de ellos, sale en letra molde, ya que muchos de los intervinientes no entregan después el texto de los mismos para su publicación; no sabemos a ciencia cierta cuáles son las razones de ello, aunque algunas puedan ser imaginadas, pero esa actitud, entre otros motivos, contribuye a que la escasez de material del que se dispone para los Anuarios obligue a que éstos se hayan tenido que hacer bianuales. Del indicado Coloquio, dedicado a “La enseñanza de la Geografía y el Patrimonio: El caso práctico de la dehesa y la industria del jamón”, cuyas sesiones tuvieron lugar en varios pueblos chacineros de la provincia de Huelva, sólo una de las comunicaciones enviadas trata explícitamente de la crianza del cerdo ibérico en las dehesas onubenses, mientras que otras tocan el tema indirectamente desde el punto de vista de la Didáctica y uno de ellos se vuelca en un tema, interesante por supuesto, pero tan lejano al enunciado de la reunión, como el repoblamiento en el siglo XVIII de la población de la provincia de Cádiz. El texto de las demás comunicaciones leídas en esa ocasión no llegó a nuestro poder. En este sentido, algo más radical ocurrió con las Jornadas de Perfeccionamiento de Málaga. En este caso lo único recibido y aquí publicado ha sido el texto de la conferencia inaugural sobre las famosas uvas pasas de la comarca de la Axarquía, si bien estas jornadas fueron bastante provechosas para los asistentes a ellas, con visitas y excursiones por la “ruta del aguacate” y la “ruta de la pasa” con visitas a los lagares y establecimientos de la obtención y preparación de las pasas, así como la ponencia sobre “Bernardo de Gálvez: honor y fidelidad”, expuesta el templo parroquial de Macharaviaya, que tampoco hemos tenido la fortuna de que nos llegase su texto. Precisamente en esta localidad fueron clausuradas estas Jornadas. Coincidiendo esos meses con el treinta aniversario de la fundación de HESPÉRIDES, se imprimió un trabajo, que contiene un recorrido por el devenir de la Asociación en esas tres décadas, que fue repartido a los asistentes a estas Jornadas en su sesión inaugural y que aquí se reproduce encabezando este volumen. Mucho más centrados en sus respectivos temas estuvieron las comunicaciones del Congreso de Guarromán y de las Jornadas de Perfeccionamiento de los Vélez, dedicadas las primeras a “El Reino de Jaén” y las segundas a “El Constitucionalismo decimonónico”. En general, las comunicaciones recibidas responden a los temas propuestos para cada una de estas celebraciones. En la notable diversidad de asuntos tratados en los trabajos remitidos para la “Miscelánea” encontramos interesantes temas de arte, de historia reciente o bibliográficos.- A. H.

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada 2013) Vol. 19-20 / Páginas 7 a 14

VOLVER AL ÍNDICE

HESPÉRIDES: UNA OJEADA RETROSPECTIVA A TRES DÉCADAS Antonio Herrera García Transcurrían los primeros años de la década de los ochenta, años de ilusiones y efervescencias que, entre otros campos, florecían en el que moraban los Profesores de Geografía e Historia de Enseñanza Media. Por todas partes se convocaban y celebraban reuniones, cursillos, jornadas, seminarios permanentes y encuentros, que daban pasos y canalizaban inquietudes que se dirigían hacia la renovación pedagógica, en las que influían iniciativas personales, contrastes de experiencias, trabajos en grupo, búsquedas en común de nuevos métodos … Aquí, en Sevilla, se podían hallar ejemplos de casi todos ellos, del mismo modo que en todo el territorio nacional; uno de estos, en el que yo participé, fueron las Jornadas celebradas en el Palacio de la Magdalena, en Santander, en el verano de 1980. Como suele ocurrir frecuentemente en estos encuentros de profesores de las mismas materias, se realizan nuevos conocimientos personales, se intercambian opiniones y experiencias, se charla en los cafés y paseos de todo lo habido y por haber y, por supuesto, de todo lo que atañe a nuestra común profesión. Uno de estos conocimientos trabados por mí fue con nuestra antigua compañera Adela Gil Crespo. Adela era catedrática en el INEM “Beatriz Galindo”, de Madrid, se inscribió más tarde en nuestra Asociación y asistió a nuestros primeros congresos de investigadores, en los que presentó comunicaciones en tres de ellos; curiosamente una de las materias que cultivaba era la vulcanología. Entre las cuestiones que surgieron en mis conversaciones con ella, una fue la de “desamparo” que padecíamos los profesores de nuestra especialidad frente a la administración estatal, sin que dispusiésemos de una institución que nos representase y nos permitiese elevar nuestra voz y que se contase con ella a la

7

A. Herrera García

hora de elevar propuestas para los planes de estudios, que perfeccionasen nuestra práctica docente, o para reivindicaciones, que mejorasen nuestras condiciones laborales. Parecía evidente la necesidad de agruparnos con objeto de celebrar reuniones periódicas en las que conociéramos las experiencias didácticas que cada uno por su cuenta estaba realizando y, paralelamente, la conveniencia de poseer unas publicaciones regulares que recogiesen estas mismas experiencias, junto con las investigaciones científicas que en muchos casos se realizaban, facilitando su difusión, para lo que en ocasiones se chocaba con el valladar o la cerrazón de otras instituciones. Con lo intercambiado en estas conversaciones y con las cavilaciones que luego, a mi regreso, le seguí dando vueltas al asunto, se fue componiendo en mi mente la idea de crear una institución que encauzara aquí todos estos proyectos, necesidades y reivindicaciones. Como es lógico, no pensé en ningún momento que yo solo pudiese llevar a efecto y poner en práctica esta idea. Para ello, me puse en contacto con mis amigos y compañeros más allegados, como Aurelio Garcés entre otros, que me podían asesorar, perfilar la idea aún en estado germinal y me ayudasen en la tarea de hacerla una realidad. Tras algunos cambios de impresiones y de unos primeros cafés-debates, este “petit comité” convocó y celebró, con la colaboración de la inspección de bachillerato y el ICE de Sevilla, un primer Coloquio en marzo de 1981, que tuvo lugar en el INEM “Fernando de Herrera” de la capital hispalense, en el que se expusieron diversas comunicaciones sobre metodología y didáctica de nuestras materias, presentando varias de ellas los componentes del aludido “petit comité”. Por lo que a mi respecta y tocante al asunto que aquí nos ocupa, presenté una propuesta titulada “Hacia una Asociación del Profesorado de Geografía e Historia de Bachillerato” y fue repartida entre los numerosos asistentes una encuesta, en la que se preguntaba sobre la conveniencia de instituir una Asociación de este tipo y sobre algunas particularidades que debían darse en la misma (ámbito territorial, eventos a convocar, cuota, etc.). Tal encuesta fue respondida afirmativamente por una abrumadora mayoría de los asistentes (más de 150) y en una reunión más amplia en el Instituto de Enseñanza Media “San Isidoro”, de Sevilla, tenida el día dos de junio de 1981, a la que asistieron, junto conmigo y Aurelio Garcés, los profesores Elena Relimpio Ferrer, Antonio Prieto Díaz (q.e.p.d.), Antonio Luis López Martínez, Neftalí Santos Bravo, Manuel de Sancha Blanco, Carmen García Ruiz (q.e.p.d.), Manuel Sánchez Mantero, Laureano Rodríguez Liánez y Francisco Velázquez Clavijo, así como unos más, que luego desaparecieron de nuestras reuniones y que es probable que ni siquiera se incorporaran a la Asociación, se designó en ella una Comisión Gestora y se trató, como en buena lógica puede pensarse, de la fundación de la propuesta Asociación de Profesores de Institutos, asociación que lógicamente, aún nonata, no había sido bautizada con ningún nombre. Allí se discutió esto y después de algunas propuestas, se aprobó la de Manuel de Sancha: HESPÉRIDES. La conmemoración del 25 aniversario de la fundación fue dedicada, como particular recuerdo y homenaje, a los componentes de aquella primera reunión. Constituida dicha Comisión Gestora, que en la práctica estuvo integrada por los componentes del citado “petit comité”, su principal tarea se dedicó a la elaboración de sus primeros Estatutos, que fueron presentados en el Gobierno Civil de Sevilla, 8

Hespérides: una ojeada retrospectiva a tres décadas

[Seleccionar fecha] solicitando su aprobación por el Ministerio de la Gobernación, como entonces era Preceptivo. En el segundo Coloquio, celebrado en febrero de 1982 con la misma colaboración que el primero y en el mismo lugar que aquél, se creó la Asamblea Constituyente de la Asociación “Herpérides”, que arrancaba con un centenar largo de asociados y en él fue elegida la primera Junta Directiva de la misma, que quedó formada por Antonio Herrera García como Presidente, Aurelio Garcés Olmedo como Vicepresidente, Laureano Rodríguez Liáñez como Secretario y Antonio Prieto Díaz como Tesorero. Una amplia y laboriosa tarea se presentaba ante los ojos de esta primera Junta Directiva, más aún si se piensa que su ámbito territorial lo formaban todas las provincias andaluzas, ya que fue Andalucía lo que la señalada encuesta votó en su mayor parte. En este aspecto de dar a conocer la entonces recién nacida Asociación y difundir sus propósitos, es de justicia reconocer la labor llevada a cabo por el Vicepresidente, el mentado Aurelio Garcés, desempeñando interinamente por esas fechas el cargo de Inspector de Enseñanza Media, en unos años que desde Sevilla se alargaban las visitas de inspección por todos los Institutos andaluces, desarrolló una notabilísima labor de difusión y reclutamiento de asociados para la, por esos meses, tierna “Herpérides”. Para septiembre de ese mismo año la flamante Junta Directiva de “Hespérides” organizó su primer magno evento, el I Congreso de Profesores Investigadores, que se celebró con una nutrida asistencia en El Puerto de Santa María, durante los días 15 al 18 de dieciocho mes, en el que se presentaron y leyeron 33 comunicaciones, la mayor parte de ellas sobre historia local andaluza. El desarrollo de las sesiones del Congreso fue muy aceptable, se efectuó una excursión a las ruinas de Baelo Claudia y en la solemne sesión de clausura, que tuvo lugar en el lujoso salón de actos barroco de la Diputación de Cádiz, recibieron los nombramientos de Asociados de Honor de “Hespérides” nuestros ilustres y distinguidos compañeros don Antonio Domínguez Ortiz y don Juan Gómez Crespo, ambos catedráticos de Geografía e Historia de instituto, sevillano el primero y cordobés el segundo. Las inscripciones superaban ya las más optimistas previsiones. Todo ello se hizo a base de ayudas, pues los fondos de la Asociación eran muy escasos, lo que se tradujo, entre otras cosas, en un retraso considerable en la publicación impresa de las actas de las sesiones de este Congreso. Poco a poco se fueron nombrando los delegados provinciales de la Asociación, si bien en algunos casos hubo que echar mano de las últimas inscripciones, como nos ocurrió en Almería, donde en José Cayuela, del Instituto de Vélez Rubio, se dieron a la vez la condición de Delegado y la de único asociado. La Junta Directiva de la Asociación había determinado que anualmente se celebrasen un Coloquio Metodológico-Didáctico en primavera en una capital andaluza y un Congreso de Profesores Investigadores en una localidad importante de nuestra región. Cumpliendo con esta norma, los siguientes Coloquios se celebraron en Córdoba (1983), Granada (1984), Almería (1985), Jerez de la Frontera (1986), Málaga (1987), Huelva (1988) y Jaén (1989), con el que se completó la primera ronda por las provincias andaluzas. La asistencia a estos Coloquios no sólo fue muy numerosa sino que fue creciente a lo largo de los mismos a la par que lo hacían las inscripciones en la Asociación. En ellos se efectuaban excursiones o visitas guiadas, como, por ejemplo, 9

A. Herrera García

una excursión por la bahía de Cádiz en 1986m o a la visita de Almería, ciudad sencilla y encantadora que muchos de los asistentes no conocíamos; también a ellos vinieron de otras regiones, a las que habían llegado noticias de “Hespérides”, como algunos componentes del grupo “Cronos” de Salamanca, con el que se estableció un fructífero contacto, o F. Chordá, del Instituto de Hospitalet de Llobregar, que se hallaba experimentando nuevas metodologías, que nos expuso en unos de esos Coloquios, o José M. Serrano Martínez, de la Universidad de Murcia. Muchos de éstos se inscribieron en nuestra Asociación, asistieron a sus actividades y presentaron trabajos. La segunda ronda de estos Coloquios fue algo más anárquica en su localización, pero continuó con idéntica estructura en cuanto a sus contenidos (Didácticas generales, de la Historia de la Geografía o de la Historia del Arte, etc., todas conteniendo comunicaciones con experiencias efectuadas en clase). En esta ronda se celebraron los Coloquios de Sevilla (1990), Córdoba (1991), Granada (1992), Almería (1993), otra vez Sevilla con motivo de un homenaje (1994), Jerez de la Frontera (1995), Úbeda (1996), Antequera (1997) y Algeciras (1999). Continuaron intercalándose en las sesiones de trabajo ciertas visitas y excursiones, como la Mezquita de Córdoba, Itálica, Museo de Antequera, las bodegas de Jerez o la factoría de “Acerinox” en Algeciras, así como algunos pequeños conciertos corales o de solistas. Adoptada una aconsejable periodicidad bianual de su celebración, le siguieron los Coloquios de Almonte (2001), Arcos de la Frontera (2003), Pozoblanco (2005), Carmona (2007) y Granada, sobre “Darwin y los viajes científicos” (2009). El año 2001, con oca-sión del XX aniversario de la fundación de “Hespérides”, se publicó un Catálogo de las Comunicaciones a los 18 primeros Coloquios, elaborado por Manuel Ruiz Carmona: sumaban 199. También los Congresos de Profesores Investigadores, éstos más minoritarios, tuvieron continuidad. Los siguientes fueron el de Benalmádena (II, 1983), que celebró sus sesiones al borde mismo del mar en el llamado Castillo de Bil-Bil, el de La Rábida (III, 1984), en el que disfrutamos de un paseo nocturno en barca por el puerto de Huelva, en de Baeza (IV, 1985), para cuya preparación y desarrollo trabajó de manera infatigable nuestro compañero Paco Vázquez Sapena, delegado de Jaén, ya fallecido lamentablemente y el de Constantina (V, 1986), que nos dio ocasión de conocer la Sierra Norte y algunos de los monumentos artísticos de sus lugares, como la iglesia de Constantina, la Cartuja de Cazalla o la iglesia de Alanís con su maravilloso retablo mayor. En esta primera ronda de los Congresos hesperidianos por las provincias andaluzas le tocó el turno luego a la cordobesa, con el celebrado en Montilla (VI, 1987) y luego a la malagueña, con el organizado en Motril (VII, 1988). Le siguieron los de Baena (VIII, 1989), El Ejido (IX, 1990), Sanlúcar de Barrameda (X, 1991) y Palos de la Frontera (XI, 1992). En 1992, mediante un acuerdo de la Junta de Directiva, aprobado luego por la Asamblea General, se efectuó la misma modificación de la periodicidad bianual de celebración de los Congresos, que para los Coloquios, alternándose con éstos, ya que en este caso la elaboración de los trabajos de investigación supone en muchos casos un tiempo de consulta de archivos y demás, que aconsejaba dejar un espacio más largo entre una reunión y la siguiente. Así pues, a partir de 1993, las Actas anuales de los Congresos serían sustituidas por los Anuarios de Hespérides, en los que se alternarían las Actas de los Congresos con las investigaciones que anualmente y sobre temas libres 10

Hespérides: una ojeada retrospectiva a tres décadas

[Seleccionar fecha] podrían presentar los Asociados con independencia de las reuniones congresuales de temática específica. Con esta prioridad se han venido celebrando los últimos Congresos, el de Archidona (XII, 1994, sobre “Historia de la Educación”, publicado en el segundo volumen del Anuario), el de Osuna, sobre “Los Archivos andaluces” (XIII,1996; Anuario 4), el de Priego de Córdoba, sobre “Régimen señorial y caciquismo en Andalucía” (XIV, 1998; Anuario 6), el de Alcalá la Real, sobre “Urbanismo, sociedad y demografía en los municipios” (XV, 2000; Anuario 8), el de Guadix, sobre “Minorías, marginación e historia de género” (XVI, 2002; Anuario 11), el de Aracena, sobre “Historia de las mentalidades. Ideología e Iglesia” (XVII, 2004; Anuario 12), el de Cádiz, sobre “El Antiguo Reino de Sevilla” (XVIII, 2006; Anuario 13-14), el de Cartaya, con una jornada en Tavira, sobre “La frontera permeable” (XIX, 2008; Anuario 16), y el de Lucena, sobre “La Arqueología: de la Ciencia a la Docencia” (XX, 2010, ; en publicación). En todos los Congresos han admitido, junto con las comunicaciones que atañían a sus respectivas temáticas, las que versaran sobre la historia local del lugar de su celebración. En 1993, elaborado por Antonio Herrera y Neftalí Santos, se publicó en un Catálogo de los 11 primeros Congresos, antes de aparecer las Actas de éstos en los indicados Anuarios, que reunían 408 comunicaciones. Posteriormente, en 2006, al cumplirse el XXV Aniversario de la fundación de “Hespérides”, los mismos autores ampliaron ése con otro “Catálogo-reseña de los trabajos histórico-geográficos publicados por la Asociación (1981-2005)”, en el que se incluían las comunicaciones presentadas en los 17 primeros Congresos, en los que se contaban 604 y añadidos los trabajos del mismo tipo, incluidos en otras publicaciones de la Asociación, de las que ahora hablaremos este Catálogo reseña un total de 831 trabajos, la gran mayoría sobre historia local de las provincias andaluzas,; para facilitar su consulta, el volumen iba acompañado de un índice alfabético de personas, lugares y materias. Puede legítimamente considerarse que estos trabajos constituyen en algunos casos una importante base para conocer o aseguir investigando la Historia Moderna y Contemporánea de Andalucía, como por ejemplo, los bastantes aspectos del Antiguo Régimen en Sevilla y su provincia, el desarrollo contemporáneo en Málaga, la cuestión obrera en Jaén y otras varias. Pero, aún siendo estas dos actividades de la Asociación, los Coloquios y los Congresos, las básicas y más importantes de ellas, no fueron las únicas, agregándose paulatinamente otras. Las más notables y prolongadas hasta nuestros días fueron las “Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado” que, iniciadas en 1989, reúne a los profesores asistentes durante dos días –generalmente desde la tarde de un jueves hasta la mañana de un sábado- habitualmente en el mes de noviembre, para que ciertos especialistas les dieran charlas sobre diversos temas concretos y se efectúen unas visitas relacionadas con ello. Las dos primeras se dedicaron a “La enseñanza de la Historia: estado de la cuestión” y tuvieron lugar en los años 1989 y 1990 en el Hotel Guadalmar, de Torremolinos. En ellas se representaron las Edades del a Historia desde la Antigua hasta la Contemporánea. Tenidas también en el Guadalmar, las terceras (1992) estuvieron dedicadas a la “Geografía de Andalucía y la Geografía económica ante el reto de la Unión Europea”, las cuartas (1993) a la Historia del Arte, las quintas (1994) a la “Historia de Andalucía durante el Antiguo Régimen”, y las sextas (1995) a “Andalucía en la Baja Edad Media”; las octavas (1997) fueron dedicados a “La 11

A. Herrera García

Andalucía musulmana” y tuvieron lugar en Villa turística de Bubión en plena Alpujarra granadina; las novenas fueron suspendidas por fuerza mayor y las décimas (se celebraron el Almuñécar (2000) sobre el “Patrimonio Cultural de Andalucía”. Las XI Jornadas (2001), se dedicaron al “Patrimonio minero y arqueología industrial” y se celebraron en Linares; las XII (2002) fueron convocadas bajo el tema de “Geografía de Andalucía” y tuvieron lugar en Marbella; las siguientes (2003), “De historia andaluza”, itinerantes por tres localidades de la comarca sevillana del Aljarafe, recogió varias charlas sobre el pasado andaluz y las XIV (Almería, 2004) y XV (Guarromán, 2005) estuvieron dedicadas, respectivamente a la “Historia del Mundo Contemporáneo. Una puesta al día” y a “Andalucía durante el siglo XVIII”. Las XVI Jornadas (2006), tenidas en Baza tuvieron por tema la “Prehistoria y Mundo Antiguo. De Orce a los Iberos”, y las XVII (2008), en Berja y Adra, “Moriscos y cristianos viejos: el ámbito repoblador en el reinado de Felipe II”. Las XVIII (2009) celebradas en Mijas, Marbella y Málaga “La industrialización en Andalucía: un análisis del pasado, el presente y el futuro de la estructura industrial de Málaga”. En Sevilla se organizaron las XIX Jornadas (2010) “Modernismo y Regionalismo. La arquitectura andaluza de la primera mitad del siglo XX” y las XX, las últimas de estas tres décadas, en Aracena. “El caso práctico de la dehesa y la industria del jamón”. Con posterioridad a estas Jornadas de Perfeccionamiento nacieron las “Jornadas de Didáctica del Patrimonio”, que han constituido unas visitas guiadas por expertos conocedores a lugares de notable interés, cuya duración sólo han ocupado un día. La primera (2002) fue la realizada en Marchena (Sevilla), en la que José Luis Ravé nos habló sobre “Las ciudades medias de señorío. Rasgos urbanísticos y patrimoniales”. Las segundas, en el mismo año, se efectuaron a las iglesias fernandinas cordobesas, con una conferencia de A. Navas Chaveli sobre “Los ermitaños de Córdoba”. Las III (2003), tenidas en las malagueñas Villanueva de Tapia y Archidona, contó con toda una sesión de ponencias sobre el tema de los señoríos, que luego aparecieron publicadas ese año con el título “Villas, monasterios y señoríos. Estudios sobre el régimen señorial reunidos con ocasión de del IV Centenario de la Villa de Villanueva de Tapia (16032003)”. Las IV Jornadas de Didáctica (2003) se giraron a Baeza ese mismo 2003, con una conferencia de J. J. de Lara sobre “Los Ballesteros de Baeza”. Las Z (2004) se hicieron a “La ciudad se San Roque, donde reside la de Gibraltar, 1704-2004”, con una conferencia de Mario Ocaña. Las VI (2006), en Ronda, donde, además de visita a la ciudad, se tuvo una sesión conmemorativa del XXV Aniversario de la fundación de “Hespérides”, con varias intervenciones y una conferencia de don Carlos Posac Mon. Las VII Jornadas (2007), que se titularon “Los archivos nobiliarios de Sanlúcar de Barrameda”, se giró a los palacios y fondos documentales de Medina Sidonia y Orleáns-Borbón, y en las VIII (2008), cuyo título fue “El patrimonio histórico-artístico de la Constitución de Cádiz”, se visitaron los lugares relacionados con el tema en Cádiz y San Fernando. En las IX (2009) se realizó un recorrido por “La comarca de las Villas (Jaén)”, visitando los lugares de Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo y Sorihuela del Guadalimar. Las X (2010) han sido las últimas hasta ahora y se han celebrado en Málaga versando sobre “El arte contemporáneo en Málaga: de Picasso a las Vanguardias” en donde hemos tenido ocasión de visitar el casco antiguo de la ciudad, la Alcazaba y el museo Picasso. Si bien de ámbito más limitado, pues son organizadas por la Delegación de “Hespérides” de Jaén en colaboración con el Ilustrísimo Ayuntamiento de Guarromán 12

Hespérides: una ojeada retrospectiva a tres décadas

[Seleccionar fecha] y, en general, sus asistentes procedes casi en su totalidad de esa provincia, aunque sus convocatorias se hacen para todos nuestros asociados, pueden ser incluidas aquí las “Jornadas de Cultura Andaluza”, que desde el año 2008 se vienen celebrando todos los años en dicha villa jienense. En este ámbito, es de justicia destacar la extraordinaria labor desarrollada por nuestros compañeros Cristóbal Casado Álvarez y Brígido Bazán Aguado, no sólo por sus tareas al frente de la Delegación de Jaén y por la organización de las antes indicadas jornadas sino también por la consecución de algo que hacía muchos años que tratábamos de conseguir, una oficina fija de la Asociación, en la que se radicase su archivo y el depósito de sus publicaciones, que por sus gestionescerca de dicho Ayuntamiento se logró tener en 2005 en la Casa de la Cultura de Guarromán. Allí se han recogido y unificado todas las publicaciones que se hallaban dispersas por varias Delegaciones y desde entonces se podrán evitar pérdidas de algunas, como las editadas en los primeros años de “Hespérides”, pérdida ocasionada por la irresponsabilidad de ciertas personas. Las publicaciones de la Asociación “Hespérides” hasta la fecha, unas 60 en total, son en su gran mayoría las que contienen las Actas de las ponencias, comunicaciones y conferencias presentadas, leídas o impartidas en las tres primeras actividades señaladas antes aquí, así como los catálogos de las dos primeras (53 publicaciones). Otras publicaciones han sido, además de la precitada de las Jornadas de Villanueva de Tapia, la titulada “150 Aniversario de la creación de las Enseñanzas Medias en Andalucía. 1845-1995”, que contenía las intervenciones habidas en el Acto conmemorativo celebrando en el Instituto “Aguilar y Eslava”, de Cabra, el 31 de octubre de 1995, otra titulada Antonio Domínguez Ortiz. Bibliografía, elaborada por Antonio L. Cortés Peña y editada por “Hespérides” en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real con motivo del homenaje que le tributó la Asociación en Granada el 1 de abril del año 2000 y los Catálogos de tres exposiciones organizadas por la misma. A ellas es preciso añadir los Boletines, prácticamente mensuales, en los que desde 1991 la Asociación cuelga sus convocatorias, avisos, informaciones, reseñas de celebraciones, cambios de Juntas Directivas y otras noticias y la revista “Hespérides”, que desde su número 0, aparecido en 1996, se ha publicado anualmente y dirigida por nuestra compañera Lola Quesada Nieto con admirable tacto y tesón, ha llegado ya al correspondiente a 2011. En ella aparecen artículos de temas muy diversos, desde curiosidades históricas hasta cuestiones de la más rabiosa actualidad. Hasta ahora se han publicado en series independientes las Actas de los Coloquios, de los Congresos y de las Jornadas de Perfeccionamiento, así como algunos eventos particulares organizados por la Asociación, que han sido señalados. En adelante, y causado en parte por la crisis económica que se viene padeciendo en tantos aspectos de la vida, de todos conocida, la Junta Directiva ha creído conveniente que todas las Actas de las reuniones se tengan dentro de un año se recojan en el Anuario del año correspondiente y debido al encarecimiento del papel y de precio que han alcanzado labores de imprenta, que éstos aparezcan no en papel, sino en soporte informático. Muchos han sido los profesores de Geografía e Historia de los Institutos andaluces que han pasado por la Asociación “Hespérides” y muchos los que, desde sus primeros tiempos, aún permanecen en ella y siguen acudiendo a sus reuniones. En el 13

A. Herrera García

Boletín núm. 22 (mayo del año 2000) se publicaba -la única vez que se ha hecho- una lista nominal de los asociados que a la sazón figuraban como miembros activos y en ella aparecían inscritos algo más de 700. En la actualidad, después de los últimos sucesos económicos, la Asociación cuenta con 480 asociados. Los Presidentes que se han sucedido al frente de “Hespérides” en estos primeros treinta años de su existencia, los cuales han contribuido, cada uno a su manera y con sus respectivas Juntas Directivas, a la difusión, mantenimiento y funcionamiento de la Asociación, han sido los siguientes. Antonio Herrera García (Sevilla) en el lustro inicial (1982-86), José Cosano Moyano (Córdoba, 1987-90), Pedro González Beltrán (Málaga, 1991-92), Santiago Martín Guerrero (Granada, 1993-94), Manuel Ruiz Carmona (Cádiz, 1995-96), Trino Gómez Ruiz (Almería, 1997-98), José Calderón Fuentes (Huelva, 1998) –con la interinidad de Dolores Quesada Nieto (1999)-, Antonio Heredia Rufián (Jaén, 2000-01), María Josefa Parejo Delgado (Sevilla, 2002-03), Eduardo Lama Romero (Córdoba, 2004-05), Ana Lomas Fernández (Cádiz, 2006-07), Carlos Villoria Prieto (Almería, 2008-09) y Rubén Aguilar Guerrero (Málaga, 2010-2011). Es de suponer que todo lo anteriormente expuesto puede dar a entender que la tarea desarrollada por la Asociación “Hespérides” ha sido muy útil para la gran mayoría de sus asociados. Pensando en ello y para terminar, queremos hacer nuestras algunas palabras de las que nuestra compañera Lola Quesada dirigió a los hesperidianos en una carta abierta que les dirigió en abril de 1999. Rezan así; “Todos hemos recorrido muchos rincones de Andalucía gracias a “Hespérides”. Todos hemos conocido y visitado muchos lugares (radiotelescopios, canteras, parajes naturales, granjas experimentales, bodegas, yacimientos arqueológicos, museos, archivos, cooperativas, centrales térmicas,…) gracias a “Hespérides”. Todos hemos charlado con viejos amigos y compañeros gracias a “Hespérides”. Todos hemos convivido y pasado buenos momentos gracias a “Hespérides” y por supuesto, todos hemos aprendido y nos hemos formado profesionalmente un poco más gracias a “Hespérides”. Pudiera ser que todo eso sea lo que, mirando hacia los treinta años cumplidos, nos haga mirar con esperanza a los años que vienen.

14

VOLVER AL ÍNDICE

XXIV CURSO METODOLÓGICO-DIDÁCTICO “LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y EL PATRIMONIO: EL CASO PRÁCTICO DE LA DEHESA Y LA INDUSTRIA DEL JAMÓN. (ARACENA, CUMBRES MAYORES Y JABUGO –HUELVA-, 2011)

Comunicaciones

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 19 a 33

VOLVER AL ÍNDICE

LAS REPOBLACIONES EN EL TERRITORIO DE LA ACTUAL PROVINCIA DE CÁDIZ DURANTE EL SIGLO XVIII Andrés Bolufer Vicioso Cuando se habla de repoblación en Andalucía durante el siglo XVIII, se citan una y otra vez las realizaciones de Sierra Morena pero es preciso hacer notar que este proceso tuvo lugar también en el territorio de la actual provincia gaditana en dos momentos: 1.- En una primer fase hubo una repoblación espontánea del territorio gibraltareño a raíz de la usurpación británica en 1704, a consecuencia de ella se crearían las poblaciones de San Roque (La ciudad de San Roque donde reside la de Gibraltar), Los Barrios y Algeciras, desgajadas de la Gibraltar expatriada, y 2.- En la segunda mitad del siglo en dos áreas hoy enclavadas en la provincia gaditana, basadas en el modelo de las Nuevas Poblaciones Carolinas: Puerto Serrano y Algar. Pero este proceso de poblamiento de “desiertos”, no estaría completo sin que recorriéramos someramente una tentativa, el proyecto de Ojén del Campo en Los Barrios, que de haberse llevado a cabo hubiera cumplido con los fines y la ideología olavidiana en el área de la bahía algecireña. 1. las Nuevas Poblaciones del Campo de Gibraltar: 1704-1768 La creación de las nuevas poblaciones del arco de la bahía algecireña se han puesto de relieve a nivel de Hespérides gracias a las investigaciones de los miembros de

19

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

la Asociación, por lo que sólo se tiene que acudir a las publicaciones de ésta para refrescarlas1, por tanto sólo queda hacer algunas puntualizaciones: 1.- La prontitud de la autoridad eclesiástica frente a la civil en el reconocimiento de la nueva situación y la consolidación de ésta en el plano religioso. 2.- El hecho decisivo del reconocimiento por el estamento militar de la importancia de la plaza fuerte de Algeciras, plasmado en primer lugar en una serie de proyectos militares y urbanísticos, luego en su progresivo protagonismo sobre el territorio y por fin, ya en la centuria siguiente, con el traslado de la Comandancia Militar de San Roque a Algeciras por el general Castaños en 1805. 3.- Que la autoridad real sólo intervino para confirmar el hecho de la consolidación de las nuevas poblaciones, para regular sus relaciones entre sí y el comandante militar, para la segregación de las mismas y por otro lado para el mantenimiento de cierta integración de las tres poblaciones en la unidad administrativa del Corregimiento del Campo de Gibraltar, cuya cabecera residía en San Roque, donde estaba el cabildo de la Gibraltar expatriada. 4.- En ningún momento se plantea en todo este proceso otro tipo de cambios que los de carácter político, lo que diferencia esencialmente este proceso del siguiente. 2. Las Nuevas Poblaciones en la segunda mitad del siglo 2.1. El marco institucional y el nacimiento de las poblaciones del arco serrano gaditano La situación de las creaciones ilustradas es bien distinta, en primer lugar se encontró el marco institucional ideal de referencia. El antecedente remoto lo encontramos en la fundación de la villa de Puerto Real en 1483 sobre el alfoz jerezano en la bahía de Cádiz.2. En esta fundación, como luego ocurrirá con las fundaciones dieciochescas su población estará integrada por gente libre y útil, y no serán vecinos de ella las clases inútiles. A sus vecinos se les garantizaba que siempre pertenecerían a la corona, aunque no siempre fue así en el caso puertorrealeño3. En las nuevas poblaciones serranas primaría en su nacimiento no tanto el valor estratégico, ya que no se encuentran ni muy próximas ni lejanas de vías de comunicación, como pudiera ser el caso de Algar en el camino de Jerez a Benamahona, o Prado del Rey en el de Arcos a El Bosque, como el de la ocupación de “desiertos” y el hecho de asentar una nueva mentalidad en el mundo rural4. 1

En 2004 se celebró en San Roque, del 21 al 24 de octubre, el tricentenario de la pérdida del peñón y sus consecuencias en el I Congreso Internacional la pérdida de Gibraltar y el nacimiento de las nuevas poblaciones, en el marco de las Jornadas de historia del Campo de Gibraltar en su VIII edición. Las ponencias y comunicaciones que tuvieron lugar en estas jornadas se publicaron en el número 34 de la revista Almoraima en abril de 2007.

2

Antonio Muro Orejón, Puerto Real entre el pinar y la mar. Selección de artículos sobre historia, tradiciones, callejero, arte, fiestas y cofradías de Puerto Real, Serie costumbres nº 1, Caja de Ahorros de Cádiz, Cádiz, 1983, pp. 21-50.

3

Íbidem, op. cit, pp. 28-31.

4

Estas fundaciones coinciden en el tiempo con su primer y más importante período de vigencia (17631775), el de su promotor, el Superintendente Pablo de Olavide y Jáuregui.

20

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

Todo el proceso repoblador parece arrancar de 1752 cuando se elevaron al Consejo de Castilla numerosas quejas por parte de los labradores. Con ellas la Secretaría de Estado de Hacienda se decidió a recabar de los Intendentes informes sobre el estado de la agricultura en su región, siendo el origen del Expediente General y este a su vez del Memorial Ajustado y El Expediente de la Ley Agraria. Previo a este proceso fueron los repartos de tierras concejiles, primero en Extremadura, luego en Andalucía y posteriormente en todo el territorio, entre 1766 y 1768, a raíz de la gran carestía de 1766, lo que contribuyó a dinamizar todo el proceso, y por tanto se puede considerar como el antecedente inmediato de las nuevas poblaciones. Olavide, no fue ajeno a esto, y por ello fue nombrado en 1767 Intendente del ejército de los cuatro reinos de Andalucía, Superintendente de rentas provinciales del reino de Sevilla, Asistente de la ciudad y Superintendente de las Nuevas Poblaciones de Andalucía hasta 1776, año en el que cayó en manos de la Inquisición. Aranda lo eligió por ser “un sujeto de talento superior, aplicación constante, celo y amor a la patria y [para] que tenga toda la autoridad necesaria para hacerse obedecer y respetar” y Campomanes por ser “un hombre lleno de luces y de patrimonio robusto y de recursos para dar salida a todo”5. Fue a su nuevo destino con la Real Cédula que contenía la instrucción y el fuero. Centró su atención en los baldíos y entre sus objetivos figuraban: que no quedasen tierras sin repartir y que éste se extendiera en beneficio de los vecinos más pobres, para fomentar una sociedad productiva modelo, mantener la seguridad y el orden público en la carretera Madrid-Cádiz. Con el Fuero de las Nuevas Poblaciones (vigente de 1767 a 1833), se puso en marcha un proyecto utópico, avalado por un Informe previo de 1766, de Pablo de Olavide y Jáuregui (Lima, 1725-Baeza, 1803), en el que daba cumplida respuesta a uno anterior, modificando en sus fines el del bávaro Thürriegel. Con él pretendió crear una sociedad útil e industriosa, antítesis de la Andalucía rural tradicional. En ellas “se podarían las lacras” de las clases inútiles, la nobleza absentista y el clero regular. Estarían libres de los bienes amortizados, los oficios trasmisibles y todo lo que suponía “atraso”, como la enseñanza escolástica. Para Palacio Atard las tres grandes originalidades de este proyecto consistían en: “Originalidad de las tierras, vírgenes hasta entonces de todo cultivo; originalidad de las gentes traídas a ellas, gentes en todo extrañas al país y a sus costumbres; originalidad de las leyes, expresamente elaboradas para el caso, según un nuevo Fuero de Población, que establecería un régimen jurídico especial en la demarcación de las colonias, en tanto no fueran absorbidas éstas dentro del régimen común una vez cumplido su cometido”6. Con ello se crearía una sociedad nueva en un medio regido por los tradicionalismos, y sus frutos deberían generar, por simpatía, la necesidad, entre los que observaban esta experiencia, de auparse al carro de la modernidad, algo que se les proponía desde la persuasión paternalista del gobierno ilustrado. En este sentido hay que enclavar la fundación de Prado del Rey a raíz de la Real Provisión de 1768 en el puerto de Alcaudete sobre el cabezo de Hortales, cercana a las salinas del mismo nombre, en la dehesa de Almajar a 430 m de altura, sobre tierras rescatadas a la Junta de Propios y Arbitrios del Concejo de Sevilla a la que pertenecía. Pudo haber un proyecto para instalar dos núcleos, uno en Almajar y otro en Prado del 5

L. Perdices Blas, Pablo de Olavide (1725-1803). El ilustrado, Complutense, Madrid, 1995, p. 180.

6

Vicente Palacio Atard, Las “Nuevas Poblaciones” andaluzas de Carlos III. Los españoles de la Ilustración, Col. Mayor, Cajasur, Córdoba, 1989, p. 16.

21

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Rey, pero sólo prosperó este último aunque a una distancia algo diferente, más cerca del camino Arcos-El Bosque. Para José y Jesús de las Cuevas esta reconsideración pudo deberse a razones de viabilidad. Las “aguas estadizas” a la que hace referencia la instrucción 5ª del Fuero de las Nuevas Poblaciones, haría reconsiderar la inviabilidad de la zona próxima a éstas como poco aconsejable. Al igual que en las Nuevas Poblaciones se impuso el modelo de la pequeña propiedad. Se crearon lotes de 36 fanegas para los 189 colonos fundadores, con la condición de que fueran indivisibles e inacumulables, siendo su explotación de uso mixto. Su sino, a pesar de los inevitables pleitos con el cabildo sevillano, estuvo en la lejanía y esto mismo favoreció la instalación de los labradores y un Subdelegado a su frente, Esteban González de Salazar. Sus fundadores provenían del macizo de Grazalema y su éxito fue de tal calibre, que fue necesario ampliar sus límites en 1778, con lo que el término alcanzó una extensión de 9.772 fanegas, de las que 5.504 estaban repartidas entre los colonos, según Hernández Parrales. El caso de Algar, aunque enmarcado en el proceso general de las repoblaciones carolinas, presenta una gran singularidad. Carrero y Gutiérrez en su publicación sobre la villa se hacen eco de la promesa de Domingo López de Carvajal, un indiano que hizo su fortuna en las minas de Nueva España y que tras la milagrosa intervención de la virgen mexicana, se decidió a fundarle una población a 240 m sobre el nivel del mar, sobre el cerro Atalaya Bermeja, en la dehesilla de Algar y la mesa de Sotogordo, fincas que adquirió al Concejo de Jerez, de ahí que para entender su biografía sea necesario partir tanto de su espíritu emprendedor7 como de sus razones religiosas, para comprender el porqué de esta fundación. Hacia 1757 se efectuó la compra de las fincas. Con ellas y el consiguiente poblamiento, el emprendedor gallego indiano, pretendía conseguir un objetivo bastante tradicionalista en aquellos que amasaban una nutrida fortuna, buscaba la recompensa de la Corona, que distinguía a esta burguesía activa, ennobleciéndola. En 1764 presentó un Memorial al Consejo de Castilla para obtener el señorío sobre estas propiedades, sacándolo de la jurisdicción de Jerez. No parece que tuviera mucho éxito esta propuesta, así que en su nueva llamada a la puerta del Consejo en 1766, le lanzó el reclamo de una fundación en consonancia con el Fuero de las Nuevas Poblaciones, argumentando los beneficios que se generarían, sin olvidarse de los suyos: él sería el señor de la nueva jurisdicción. Así pues habría que considerar su propuesta como un efecto positivo de todo el macroproyecto repoblador que tenía por cabeza visible a Olavide, que “esperaba que el propietario noble o eclesiástico, a la vista de las ventajas que se derivan del proyecto agrario ensayado en las nuevas poblaciones, cederá sus tierras mediante arrendamientos a largo plazo o venta a censo y permitirá que los labradores se asienten en las suertes”8. El efecto persuasión tendría en este caso una triple validez: Señor, Estado y campesinos estarían de acuerdo en sus objetivos. Por supuesto el cabildo jerezano se enfrentaría frontalmente a tamaña aspiración. En 1768 se inicia el pleito ante el Intendente de Sevilla, que en 1770 lo tramita al Consejo de Castilla, donde se encontrarán en la suma de intereses el cabildo jerezano, el deán y cabildo catedralicio sevillano, por lo que afectaba a sus rentas y jurisdicción. En este primer entreacto, llegó a las manos del emprendedor indiano la Real Provisión de 7

Fue un Cargador de Indias de origen gallego enriquecido en Méjico, y retornado al Puerto de Santa María donde tuvo residencia y negocios.

8

L. Perdices Blas, op. cit, p. 184.

22

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

13 de octubre de 1773, que le autorizaba la pretendida fundación. Con ella “López Carvajal, como dueño jurisdiccional de Algar, desempeñará en dicho lugar las funciones y tendrá los poderes que en las Nuevas Poblaciones ejercen y poseen el Superintendente Olavide y-o el propio monarca”9 Al final del proceso el fundador había conseguido sus objetivos: “López carvajal por […] 250.000 pesos, obtenía: la jurisdicción y señorío sobre 5.000 aranzadas y 90 vecinos; unos 3.500 pesos anuales por razón de canon y diezmo de las suertes; el cultivo y aprovechamiento directo de unas 2.000 aranzadas liberadas del diezmo; el dominio político, judicial, económico y religioso de la nueva población de Algar; y la obtención de títulos nobiliarios y acrecentamiento de prestigio social de su persona y familia”10. El comerciante recibió como gratificación los títulos de marqués de Atalaya Bermeja y vizconde de Carrión, con él se crea un señorío capitalista, en lo que se ha dado en llamar una señorialización tardía. Para Suárez Japón: “la creación de Algar viene a suponer y probablemente de forma primaria y real, un hecho de claro interés económico que se va a concretar en la instauración de un esquema de relación entre los colonos instalados y el mecenas que supone la reaparición de la institución señorial”11. Para Gonzáles Beltrán significa “la unión de lo tradicional con las nuevas ideas, a través de lo cual se intenta modificar las formas de las antiguas estructuras sin remover el contenido que ha forjado dichas formas, siendo dicha tarea, desde luego, sino imposible sí harto difícil”12. Y en esto se convierte el proyecto algareño en antecedente directo del frustrado proyecto barreño de Ojén del Campo. En conjunto podemos señalar como rasgos en todos estos proyectos, salvando sus distancias, y buscando posibles generalizaciones: 1.- Que se llevan a cabo sobre tierras concejiles, aunque Algar pasará a dominio señorial, y en su caso si bien hay que relacionarlo con el fuero de las Nuevas Poblaciones, también no lo es menos, que por su carácter de nuevo feudo habría que encuadrarlo con la restauración del fuero alfonsino para el reino de Valencia por Carlos III en 177213. 2.- Resulta evidente, que con este proceso se produce una expansión demográfica, que repercute a su vez en un crecimiento económico del espacio, llevado a cabo con población autóctona. 3.- Que la modernización de las estructuras políticas si bien se introducen en las nuevas poblaciones del Campo de Gibraltar con el Plan de Carlos III y triunfan en la organización de las poblaciones serranas, no ocurre así con las estructuras productivas que persisten al modo preilustrado en el arco de la bahía algecireña, mientras en los núcleos ilustrados responden a la estructura ideada por sus fundadores, diferenciándose de los núcleos circunvecinos. 9

Jesús M. González Beltrán, La población señorial del Algar (Cádiz) en el contexto de las Nuevas Poblaciones, en Nuevas Poblaciones en la España Moderna, UNED-Seminario de Estudios Carolinenses, Córdoba, 1991, p.445. 10

Íbidem, op cit, p. 448.

11

Juan M. Suárez Japón, Algar ejemplo de villa planificada en la sierra de Cádiz, en Anales de Geografía de la Universidad Complutense, nº 7, Madrid, 1987, p. 680.

12

Jesús Manuel González Beltrán, op. cit, p. 444.

13

Antonio Cabral Chamorro, La colonización ilustrada y liberal en Jerez de la Frontera 1750-1850, Jerez de la Frontera, 1996, pp. 38-39.

23

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

4.- La marginalidad de estas realizaciones en un espacio fronterizo en la bahía algecireña y rural e interior en las serranas. 5.- La diferente concepción de cada caso: Las serranas fueron planeadas como sus homólogas carolinas, en ellas se buscaba crear una levadura de nueva sociedad para el cambio de mentalidad en una sociedad agraria; mientras en el caso de las campogibraltareñas sólo se buscaba asentar a una población desplazada. 2.2. Un proyecto soñado: Ojén del Campo en Los Barrios. El proyecto del licenciado Diego Caballero del Castillo y Figueroa14. Del período en el que esta casa solariega ejerció su dominio sobre su feudo, se conserva en el Archivo Histórico de la Casa Areyzaga (AHCA) un proyecto muy interesante, el Manifiesto para la Población de Ojén, del licenciado Diego Caballero del Castillo y Figueroa, que de haberse plasmado hubiera supuesto una continuidad temporal con el proyecto del indiano Domingo López de Carvajal para Algar15. El licenciado propuso en 1775 la construcción de una nueva población, en cada una de las dehesas que formaban el mayorazgo Areyzaga en el término de Los Barrios, pero su crédito no debió de ser mucho para sus interlocutores, de ahí que sus emocionadas y bien planteadas líneas no pasasen de mero proyecto16, aunque sí se le dio el beneficio de saber lo que decía en lo tocante al lugar. El bien intencionado proyectista deducía el interés de su propuesta de la propia letra de la concesión del feudo, ya que en la donación real de 1746 figuraba la posibilidad de crear un auténtico señorío sobre las tierras del dominio real que habían pasado a la casa guipuzcoana. Según él “serian inútiles tan específicas regalías careciendo de Pueblo, que las participase: y Como quiera que el objeto mas importante de todos los Reyes es la población de sus Dominios...”17. Sentado que éste era un objetivo previsible, el proponente en el tercer punto de su argumentación justifica de este modo las posibilidades de éxito: “mas de cincuenta años a esta parte se estan sacando de dichos montes maderas de varias claces y marcas para construcción de bajeles, edificios y todo utensilio; leña para el surtimiento de el gran presidio y Plaza de Zeuta, y de la guarnición de esta de Alxeciras, fabricándose a el mismo tiempo cada año mas de quarenta mil arrobas de carbón, sin conocerse disminución en ellos; pues talados con arreglo se fertilizan con mayores ventajas: en sus pastos se dirán numerosas bacadas y otras especies de ganado; Y con el fruto de bellota se ceban muchos serdos; [...] siendo mui fecunda en toda especie de caza mayor”18 14

Manuel Correro García, Andrés Bolufer Vicioso, El conjunto edilicio de Ojén dentro del proyecto de D. Diego Caballero del Castillo y Figueroa para crear una nueva población en el señorío de Areyzaga: Ojén del Campo (Los Barrios, 1775), I Congreso Internacional “La pérdida de Gibraltar y el nacimiento de las nuevas poblaciones”, VIII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, Almoraima nº 34, IECG, Algeciras, 2007, pp. 279-2987.

15

Lydia Pérez-Blanco Sánchez, Domingo López de Carvajal y la fundación de Algar: la consecución de un ansiado y difícil proyecto, Diputación de Cádiz, Cádiz, 1999.

16

AHCA: Diego Caballero del Castillo y Figueroa, Manifiesto de las Dehesas de Oxen y Zanona de lo que son susceptibles hecho pr. un Aficionado que tenia Conocimiento de las localidades de aquellos terrenos, intitulación, Documento 29, AHCA. 17

AHCA: Diego Caballero del Castillo y Figueroa, op. cit., f. 1v.

18

AHCA: Diego Caballero del Castillo y Figueroa, op. cit., f. 1237.

24

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

Contemplaba la posibilidad de crear una población estable de 500 vecinos y llamarla Ojén del Campo para diferenciarla de Ojén de Marbella, pero también figura otra en Zanona, aunque sobre sólo hace una vaga mención:” aunque de inferior calibre, anneja con ojen; Y cuya Población tambien Urge a el bien publico por los dilatados desiertos que ai por aquel rumbo […] para evitar los robos, que se cometen en tan dilatados desiertos de atrabecía de montes sin Pueblo alguno desde Alxeciras a Vexer, que distan ocho leguas.”19 ¿Cuál pudo ser la causa de su fracaso? Tal vez la respuesta, sin quererlo, la dio él mismo. Tal vez al noble asentista no le gustase que se informase al Consejo de Castilla antes que a él: “Este pensamiento he reducido a la practica del precedente manifiesto, por ocupar gloriosamente el tiempo en auxilio de los regios proyectos, con que el Rey N. S. Manifiesta su amabilísimo corazon a favor de los Vasallos, y del estado del Reyno; afin de que, contribuyendo a ello, como tan fiel el Señor de dichas Dehesas tome las medidas mas ajustadas a su creacion: Pues complacer a el Real obsequio; y acomodar el qe relaciona a dicho Señor, como Asesor del Teniente de Gobernador, que en dichas Dehesas tiene, he Utilizado el gusto de dedicárselo: Y dar para que se calorise una copia a el Iltmo. Señor Govr Del Real Consejo de Castilla; Pidiendo a Dios sea de su Divino agrado, y del del Rey N. Sr. Y del Señor de Areyzaga, qe. Sus vidas ms. as. Alxeciras Mayo 25 del 1775. Lizdo. Dn Diego Caballero del Castillo Y Figueroa“20 3. Ojén del Campo en el contexto de las repoblaciones dieciochescas en la sierra gaditana. En principio guarda cierto paralelismo con la fundación de Algar, que aunque enmarcada en el proceso general de las repoblaciones carolinas, presenta una gran singularidad. Su fundador, Domingo López de Carvajal21, iba más allá de las razones puramente economicistas: buscaba la recompensa de la Corona, que distinguía a esta burguesía activa promoviéndola socialmente, la ennoblecía, y éste será su siguiente paso. En esto Diego Caballero pretende enlazar el beneficio a la Corona con el de la Casa, dado que ésta había obtenido las fincas por servicios a la corona. La única novedad sería “llenar de contenido” el dominio del feudo. La fundación de Ojén del Campo al hacerse sobre tierra de señorío, la hace parecerse a la de Algar, pero tiene una diferencia básica, la fundación López de Carvajal pasa de jurisdicción real a señorial, mientras la de Ojén, se mantendría dentro de la jurisdicción feudal. Lo que llama la atención del proyecto de Diego Caballero del 19

AHCA: Diego Caballero del Castillo y Figueroa, op. cit., f. 14v.

20

AHPA: Diego Caballero del Castillo y Figueroa, op. cit., fs. 14v-15.

21

R. Carrero Galofré y J. Mª. Gutiérrez García., Algar, Col. Pueblos de la Provincia de Cádiz, Diputación Provincial, Cádiz, 1983; J de las Cuevas, Algar, Instituto de Estudios Gaditanos, Cádiz, 1970; Jesús Manuel González Beltrán, La población señorial de Algar (Cádiz) en el contexto de las Nuevas Poblaciones, en Las Nuevas Poblaciones en la España Moderna, Córdoba, 1990, p. 444; Lydia PérezBlanco Sánchez, L., op. cit.; Juan Manuel Suárez Japón, Algar un ejemplo de villa planificada en la sierra de Cádiz, en Anales de Geografía de la Universidad Complutense, nº 7, Madrid, 1987, p. 680; Íbidem, Ilustración y morfología urbana: dos ejemplos de villas planificadas gaditanas (Prado del Rey y Algar), Gades nº 14, Diputación Provincial, Cádiz, 1986, pp. 203-219.

25

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Castillo y Figueroa, es lo ambicioso de la población a construir, sus 500 pobladores, lo que contrasta con los 90 del proyecto algareño y los 189 del pradorrealeño, tal vez esta desmesura de optimismo pudiera ser una de las causas de su fracaso, a lo que habría que añadir la previsible falta de interés de unos dueños asentistas, para los cuales la puesta en marcha de este proyecto no suponía una inversión rentable, siendo sus réditos poco seguros. El caso de Prado del Rey, aun siendo coetáneo en el tiempo, no nos parece de la misma entidad que el algareño o el de Ojén, porque jurídicamente tiene otras características, ya que sus 189 colonos fundadores no pasaron a otra jurisdicción que la real, a la que pertenecía el cabildo sevillano y siguió perteneciendo la nueva población22. 4. La persistencia del pasado: La herencia de los planos históricos. Si algo suele sobrevivir del pasado cuando se le permite hacerlo, es normalmente el trazado urbano. La persistencia del plano es la huella indeleble del origen de cualquier núcleo de población y a menudo se convierte en su mayor trascendencia. En el caso de Prado del Rey (Figura nº 1) y Algar (Figura nº 2), su origen ilustrado le da a sus topografías la impronta racionalista y empírica de sus creadores, algo que no aparece por ejemplo en las nuevas poblaciones del Campo de Gibraltar que nacen y se desarrollan de modo orgánico a partir de sus respectivos oratorios fundacionales, salvo en cierta medida en Algeciras. En el caso de las poblaciones serranas se hace necesario partir del antecedente puertorrealeño. Chueca refiriéndose a la creación de ciudades ex novo como las romanas, las bastidas medievales, afirma que “siempre [que] se ha querido implantar una ciudad a fundamentis se ha solido apelar a tan sencillo expediente como trazar sobre el terreno una cuadrícula”23. Leonardo Benévolo opina que: “el esquema urbano ideado en América en las primeras décadas del 500 y consolidado por la ley de 1573 es el único modelo de ciudad producido por la cultura renacentista y controlado en todas sus consecuencias ejecutivas. Este modelo continúa funcionando en América como en otros lugares, y después de ser generalizado en el cuadro de la cultura neoclásica servirá como base para la más grande transformación de la época moderna: la colonización y la urbanización de los Estados Unidos de América”24. Pero no lo olvidemos este plano de carácter oficial se implantaría en primer lugar en las fundaciones reales renacentistas como Puerto Real o Santa Fé y luego pasaría a América y a estos ensayos ilustrados, pero en ellos se ha tenido en cuenta la gran incorporación de la perspectiva, y ello se refleja en estas nuevas poblaciones, como una difusión de los nuevos ideales en el mundo rural, en los que se parte siempre “desde la plaza Mayor, y sacando desde ella las calles a las puertas y caminos principales, y dexando tanto

22

J. Cuevas, Prado del Rey, Instituto de Estudios Gaditanos, Cádiz, 1970; J. Fernández García. y M. J. Palma Salgado., Prado del Rey, Col. Pueblos de la Provincia de Cádiz, nº 26, Diputación Provincial, Cádiz, 1985; A. Hernández Parrales, Historia de Prado del Rey y su término, Diputación Provincial, Cádiz, 1968. 23

Fernando Chueca Goitia, F., Breve historia del urbanismo, Sección Ciencias y técnica, nº 136, Alianza Editorial, Madrid, 1986, p. 102.

24

Íbidem, op. cit, p. 127.

26

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

compás abierto, que aunque la población vaya en gran crecimiento, se pueda siempre proseguir y dilatar en la misma forma”25. Las nuevas poblaciones carolinas contrastan por su planeamiento con el poblamiento serrano típico, y con el no muy anterior en el tiempo de las nuevas poblaciones campogibraltareñas. Son una excepción en el conjunto del urbanístico de tradición islámica. En ellas se trata de creaciones ex novo en zonas lomeñas, al igual que ocurriera con las paisanas campogibraltareñas, éstas, antesalas del enemigo, las serranas de las estribaciones vecinas, en el paso de la campiña a la serranía rondeña, pero en ambos casos se hace frente a un mismo problema: cómo acomodar la cuadrícula a una orografía sinuosa. En las serranas se tomó como base la Instrucción 5ª de la Real Cédula de 1767. Como resume Guerrero López: “Todas las Nuevas Poblaciones son trazadas con iguales conceptos urbanísticos: la utilización de una estructura reticular ortogonal, la focalización del espacio urbano y la uniformidad y dignidad de la arquitectura. Estos tres principios del espacio urbano y la uniformidad y dignidad de la arquitectura. Estos tres principios son para Pierre Lavedan los definidores de un urbanismo barroco. Chueca Goitia los reduce o resume a uno: la ciudad como vista. Pero, los planeamientos estéticos a que da lugar la percepción visual van unidos a una respuesta concreta a las necesidades político-económico-sociales que plantea el Fuero. Se ordena con la planimetría barroca, pero con un sentimiento real y práctico, que no es ajeno a la colonización.”26 El elemento central es sin duda la plaza pública. En Prado del Rey, Algar, o Los Barrios (Figura nº 3) – Plazas del Ayuntamiento, de la Constitución, o de la Iglesia respectivamente-, estamos ante el caso de una central en las que se instalan los dos poderes, el civil representado por el Cabildo (Prado del Rey y Los Barrios), y la casa solariega hoy Ayuntamiento en Algar y junto a él el religioso por la Parroquia, pero en los tres las calles no se abren en la mitad de cada lado como en las Nuevas Poblaciones, sino en los ángulos. Las plazas son por tanto una manzana no construida donde van a desembocar los ejes viarios. En Prado del Rey tiene una posición central a semejanza de las campogibraltareñas donde las plazas públicas se ubican en posición dominante sobre el entramado urbano; mientras en la villa señorial se sitúa en la zona baja (ángulo suroccidental), que no ha permitido la expansión en derredor, sino hacia el NE. En los casos de Algeciras y San Roque tenemos el caso de dos plazas centrales. En San Roque (Figura nº 4) parecen una continuación de la otra (de Armas donde se ubica el Cabildo, y de la Iglesia, haciendo frente a su entrada principal), no así en Algeciras (Figura nº 5) donde ambas se sitúan en posiciones diferentes. La Plaza Baja (hoy de Abastos) junto al puerto, y la Plaza Alta, dominando la meseta donde se asienta el núcleo alto de la ciudad. En San Roque se sigue el modelo de conexión viaria angular, mientras en Algeciras se seguiría uno mixto: los ejes angulares se combinan con otros centrales en uno sólo de sus lados respectivamente, en lo que parece la continuación de una calle-camino, el de Gibraltar. En Algeciras cabría hablar de otras dos menores: la de la Caridad (hoy Juan de Lima) en la parte baja, serviría como telón de lo que podríamos llamar un Salón dieciochesco. Como fachada de la misma 25

Recopilación de Las Leyes de los Reinos de las Indias, citado por Fernando Chueca Goitia, op. cit, p. 128. 26

Salvador Guerrero López, Urbanismo e Ilustración en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, en Las Nuevas Poblaciones en la España Moderna, Córdoba, 1990, p. 98.

27

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

tendríamos en su centro la Capilla de San Antón y al extremo de la calle la Capilla del Santo Cristo, en sintonía por tanto con la estética tardobarroca; la cuarta, la de San Isidro, en la cumbre de la loma repetiría el esquema de las angulares, siendo la ermita de la advocación un ángulo de la misma. Las calles ortogonales serranas contrastan con las campogibraltareñas, que como dice Lorenzo Valverde en su crónica sanroqueña refiriéndose a su ciudad natal: “Ínterin que se restaura o reconquista a Gibraltar según creían los vecinos que de allí salieron, como ya he dicho, empezaron a formar chozas y después casas en las inmediaciones de la Ermita; como las que las construían no creían que el pueblo susistiera, cada cual fabricaba en el sitio o parage que le parecía o le acomodaba, sin orden, concierto ni simetría, por lo tanto, cuando quisieron formar calles, las mas salieron tortuosas y desarregladas cual se ven en el día [1848]”27. Esta claro que la diferencia de los orígenes va a tener una consecuencia básica en su trazado urbano. Orgánico en las poblaciones campogibraltareñas y reticular en las serranas. ¿Quiénes fueron los tracistas de estos planos? En el caso de las colonizaciones carolinas para Guerrero López el papel de los ingenieros militares es indiscutible en el trazado de los nuevos núcleos. Él le atribuye a Carlos Leamur los de Sierra Morena y a Simón Desnaux los de Andalucía28. Podría creerse que este también podría ser en el las serranas, y desde luego está claro en el de Algeciras. En el caso de las poblaciones del Campo de Gibraltar, sólo se hizo un solo intento de regularizar la trama, es el caso de Algeciras, que crecía de manera orgánica aprovechando un asentamiento arruinado andalusí desde hacía tres siglos. El intento se debió al Teniente General Jorge Próspero de Verboon, pero poco fue lo que se consiguió. Entre 1705 y 1721, es poco lo que se sabe de la nueva Algeciras salvo que no era más que un lugarejo29, pero desde esta fecha el estado tomó consciencia de la necesidad de tener una plaza fuerte en la bahía frente al inglés y al moro, que ya llevaba asediando Ceuta desde 1695. En esta encrucijada llega el Ingeniero General, que básicamente va a realizar dos tipos de planos, urbanísticos y defensivos30. Pero ninguno tuvo mayor suerte que las recién iniciadas protestas de la ciudad para su segregación de Gibraltar-San Roque.

27.- Lorenzo Valverde, Carta histórica y situación topográfica de la ciudad de San Roque y términos de su demarcación en el Campo de Gibraltar, 1848, texto recopilado por Francisco Cano Villalta sobre trascripción de Emilio Cano Villalta, Monografías nº 22, serie Geografía e Historia, IECG, Algeciras, 2003. 28

Salvador Guerrero López, op. cit, pp. 106-107.

29

Esa es justo la expresión que utiliza el abate Labat cuando la visita en la primera fecha. Martín Bueno Lozano, El renacer de Algeciras (a través de los viajeros), Col. Castillo de Jimena nº 2, Algeciras, 1988, p.44. 30

A. Mª Aranda y Fernando Quiles, op. cit, pp. 47-63; A. Bolufer Vicioso, Recorrido dieciochesco por los núcleos históricos de las Nuevas Poblaciones del Campo de Gibraltar: San Roque, Los Barrios y Algeciras, en Historia del Mundo contemporáneo e Historia y Arte de Andalucía en el siglo XVIII, Hespérides, Cádiz, 2006, pp. 153-167 y Juan Carlos Pardo González, Arte, arquitectura y urbanismo en la Algeciras moderna, en Historia de Algeciras. Moderna y Contemporánea, (Mario Ocaña, coord.), Tomo 3, Diputación Provincial, Cádiz, 2001, pp. 15-48.

28

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

CUADRO I. LAS NUEVAS POBLACIONES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII. EL CAMPO DE GIBRALTAR. ESPACIO CRONOLOGÍA 1704 Antes

1706

de Utrecht

1712

MARCO

HECHO

Guerra de Sucesión.

Orden del Consejo de Castilla al Regidor Se reanuda la actividad del Cabildo. Decano El Oidor de la Real Consolida el asentamiento de la población Chancillería de Granada dispersa en los tres núcleos ya existentes. Tratado de Utrecht

Utrecht

Se decide pasar de la ciudad acampada a la ciudad estable.

1713 1714 1716

Cabildo gibraltareño. Nombramiento de Corregidor Letrado. Mandato del Corregidor

1717

Solicita al rey el agrupamiento del vecindario en Algeciras. un Elección de establecimiento de la población.

nuevo Asentamiento obligatorio en alguno de los tres núcleos existentes.

El Obispo de Cádiz, D. Visita la zona para informar sobre la petición Lorenzo Armengual de la del cabildo gibraltareño de rehacer la ciudad de Gibraltar sobre las ruinas de Algeciras. Mota.

Después de Utrecht

Ocupación de Gibraltar y éxodo de la población tras el cambio de status de la plaza.

Crea las parroquias de San Isidro (Los Barrios) y San Roque. 1720-1723

1724

1726-38

1755-1756 1768

El Coronel Porro

Bartolomé Creación y aborto de una provincia del “Final”

El Obispo de Cádiz, D. Rápido crecimiento de Algeciras: segregación Lorenzo Armengual de la de la parroquia de La Palma de la de San Isidro de Los Barrios. Mota. Teniente Coronel Juan Laffitte, Común de Proyectos de segregación de Algeciras. Algeciras, ... Fernando VI: Real Disolución de la Gibraltar exiliada y creación Provisión de 1755 y Plan jurídica de los nuevas municipios de de Gobierno de 1756 Algeciras y Los Barrios dentro del Corregimiento del Campo de Gibraltar. Plan de Gobierno de Consolidación del plan fernandino Carlos III. configuración del Campo de Gibraltar.

29

y

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

CUADRO II. LAS NUEVAS POBLACIONES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII. SIERRA GADITANA Y EL PROYECTO DE OJÉN DEL CAMPO. ESPACIO CRONOLOGÍA Prado

1768

del Rey

1778

MARCO

Real Provisión Fundación de Prado del Rey de Carlos III Ayuntamiento Ampliación del término. de Sevilla Compra al cabildo de Jerez las dehesas sobre las que se asentaría la fundación de Algar

1757

Algar

1764

1766 1773

Proyecto Ojén del Campo

1775

HECHO

Memorial al Consejo de Castilla D. Domingo pidiendo la segregación del Concejo de López de Jerez Carvajal Insiste en lo anterior pero ahora pretende fundar una población según el Fuero de las Nuevas Poblaciones. Real Cédula por la que se funda la villa, Real Provisión según el Fuero de las Nuevas Poblaciones, y se le conceden al de Carlos III fundador los títulos de Vizconde de Carrión y Marqués de Atalaya Bermeja. Proyecto frustrado de fundación de una D. Diego nueva población llamada Ojén del Caballero del Campo en la dehesa de Ojén (Los Castillo y Barrios), feudo de la casa guipuzcoana de Areyzaga. Figueroa.

30

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

31

A. Bollufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Figura nº 1: Plano urbano del casco histórico de Prado del Rey. Figura nº 2: Plano urbano del casco histórico de Algar. Figura nº 3: Plano urbano del casco histórico de Los Barrios. Figura nº 4: Plano urbano del casco histórico de San Roque. Figura nº 5: Plano de los vestigios de Algeciras. Verboom, 1726.

32

Las repoblaciones en el territorio de la actual provincia de Cádiz durante el siglo XVIII [Seleccionar fecha]

Siglas AHCA: Archivo Histórico Casa de Areyzaga AHPA: Archivo Histórico de Protocolos de Algeciras.

33

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 35 a 47

VOLVER AL ÍNDICE

LA ESCULTURA DE ALBERTO GERMÁN EN EL PAISAJE DE LA SIERRA DE HUELVA Alberto Germán Franco Romero María Josefa Parejo Delgado

1. Introducción y objetivos didácticos La investigación didáctica que presentamos trata de desarrollar en los estudiantes dos competencias básicas. Por un lado, la sensibilidad hacia el patrimonio natural y cultural y la capacidad de interesarse por la conservación del patrimonio en sentido amplio (competencia cultural y artística) y, por otro lado, la competencia que activa el conocimiento de los rasgos físicos y humanos del paisaje rural y urbano. En este sentido, proponemos dicha actividad para completar los contenidos conceptuales y procedimentales desarrollados en las unidades 2 y 6 de nuestra programación didáctica de 3º de E. S. O. donde analizamos el medio físico andaluz y las transformaciones que se produce constantemente en dicho paisaje. Los objetivos didácticos perseguidos con el planteamiento de esta sugerente actividad intentan que los estudiantes conozcan y valoren críticamente su entorno desde el más cercano al más lejano. Por ello, se plantea como un reto, el conocimiento de las actividades y paisajes rurales, de los modos de vida tradicional y los cambios sociales en el mundo rural y de esta forma entender, la diversidad de medios que constituyen nuestra Comunidad autónoma andaluza y nuestro Estado español. Para llevar a cabo dicha tarea, los estudiantes definirán a través de textos previamente seleccionados, los rasgos que definen los paisajes rurales andaluces, las consecuencias medioambientales que se han derivado de la acción humana y los 35

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

comportamientos individuales o colectivos que discriminan o atentan contra el desarrollo sostenible. Fuentes escritas, imágenes (fotografías, obras de arte, etc) y entrevistas orales, facilitarán a los estudiantes el conocimiento de una información objetiva, contrastada y crítica. Hemos planificado la realización de esta investigación en tres fases: 1º fase. Selección de las fuentes de información. Los criterios que los profesores hemos seguido para la selección de las fuentes de observación del paisaje pretenden acentuar la motivación de una alumnado, muy interesado en la creación artística y la posibilidad de contar con obras de gran interés por su ubicación en el espacio serrano, ser testigos de oficios del pasado y además haber sido realizadas por un antiguo alumno del Instituto Vicente Aleixandre. Este hecho incrementa al interés de nuestros estudiantes pues analizan la obra de una persona que ha estudiado en su espacio educativo y al mismo tiempo les acerca a un paisaje, conocido por algunos estudiantes por raíces familiares pero desconocido y alejado para la mayoría. Las obras seleccionadas han sido las esculturas y monumentos públicos realizados por Alberto Germán Franco en la Sierra de Huelva entre 1992 y 2010. Concretamente, un grupo de esculturas relacionadas con oficios tradicionales rurales como La Apañadora de Castañas, El Matarife, El Concejil y Los Hortelanos de la Nava. Una serie de relieves que testimonian la fuerza del paisaje serrano como el realizado con motivo de las XII Jornadas de Patrimonio en Aracena o la cancela de la Parroquia de la Asunción de Aracena. Relieves o esculturas sobre figuras de relevancia local o nacional como los escritores José Nogales y Carlos Muñiz, el párroco Ildefonso, el periodista y crítico de arte José Pérez Guerra o el Monumento a Miguel Hernández en el Rosal de la Frontera. De gran expresividad por su iconografía es el relieve de la Memoria histórica de la localidad de Almonaster la Real. 2ª fase. Análisis comentado de las esculturas escogidas en fichas modelo donde los estudiantes indicarán los elementos que definen cada obra, material escultórico, año, textura, simbología y situación en su entorno paisajístico. 3º.fase. Conclusiones. Finalmente, los estudiantes, asesorados por los profesores valoran el impacto de la escultura en el paisaje, los elementos naturales que potencian o entorpecen la contemplación de la obra y la riqueza patrimonial de las esculturas, testigos del pasado y de la memoria colectiva de las personas que conviven en el espacio serrano. 2. Análisis de la producción escultórica de Alberto Germán en el paisaje serrano Los rasgos generales que definen el espacio donde se ubican las esculturas que vamos a comentar son los específicos de la Sierra de Huelva. Un paisaje de modestas alturas donde los valles separan macizos abruptos, cerros y colinas. La abundancia de fuentes y manantiales contribuyen a dulcificar los calurosos estíos. El viajero Luis Bello señala “Rodean a los pueblos, huertos y escalones de olivares. Una greca ancha de encinas, pinos y castaños forman un bosque claro”. Domina el paisaje, la dehesa de alcornoques, encinas y quejigos, la más extensa de toda Europa. Junto a esta dehesa un castañar creado por los hombres del Medievo que sustituyó al bosque de robles anterior. El grave color verdinegro de encinas y alcornoques domina el paisaje aunque en las laderas de las sierras se aprecian otras gamas como el verdiplateado de los olivares, el esmeralda de los prados y los verdes brillantes de las huertas comentadas por José 36

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

Nogales en sus escritos. La Sierra de Aracena no tiene grandes perspectivas. Es una naturaleza sabiamente domada; un hecho que favorece una especial intimidad del ser humano con el paisaje. En los caminos rurales, domina el hábitat intercalar con cortijadas, aldeas y pueblos. Numerosas construcciones rurales están vinculadas a la ganadería, uso forestal y vida pastoril. En las riberas de ríos y afluentes alcornoques, chopos, sauces y álamos favorece el paseo y la contemplación de las obras de arte que nos sorprenden en lugares recónditos o en espacios reservados para el diálogo de la comunidad con la naturaleza. Busto-retrato de Ildefonso Calero. (1992). Bronce. Aracena Está situada delante una de las puertas de la Parroquia de la Asunción de Aracena como testimonio de agradecimiento de la población por las atenciones del sacerdote con su comunidad. Obra realizada por suscripción popular. Se ubica en un paisaje urbanizado y muy próxima al relieve de la cancela de dicha parroquia, igualmente obra del escultor Alberto Germán Se trata de un busto donde el artista estudia un rostro curtido por la edad concentrando la expresividad de la figura en su perfil. Una expresión acentuada por el tratamiento de los ojos. El iris se convierte en un círculo excavado en el globo ocular y la pupila la forman dos perforaciones centrales que dan un efecto de oscuridad al destacar la arista que las separa. Representa a un sacerdote muy conocido en el ámbito local. Cuestionario didáctico 1º. Describe el espacio en el que se encuentra ubicada la escultura. ¿Se trata de un paisaje rural o urbano? 2º. ¿A quién representa y que relación existe entre el personaje representado y el edificio más próximo? 3º.¿Qué procedimiento emplea el escultor para acentuar la expresión de los ojos? Retrato de Carlos Muñiz en relieve. Rosal de la Frontera. Bronce. 1995 Relieve ubicado acompañando al rótulo de la calle dedicada por esta localidad onubense al escritor, jesuita y periodista Carlos Muñiz. Un periodista que inicio la andadura del grupo de prosistas llamados narraluces y cuyo estilo vivaz y sentido del humor ha sido calificado por algunos críticos como “realismo mágico”. Entre sus obras destacan La contrabandista de Jabugo y otros relatos de La Sarra, El cachorro muerto y Relatos vandaluces. El escultor capta en esta obra, la fuerza interior que la habita y la rellena para hacerla vibrar con luz propia. Los rasgos físicos descubren al espectador el semblante generoso, pleno de intelectualidad y de sentido del humor de este gran contador y conocedor de la Sierra de Huelva. Su perfil está invadido por esa brisa inquieta del tiempo. Cuestionario didáctico 1º.¿Quién es Carlos Muñiz? Cita algunas de sus obras y por que piensas que el cree necesaria la existencia de los narraluces”.

37

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

2º.¿Qué parte más representativa de su figura es resaltada por el escultor?. ¿Por qué tiene una calle en el Rosal de la Frontera? Relieve de la cancela de la Parroquia de la Asunción de Aracena. Bronce. 1996 Bajorrelieve situado en la parte inferior de la cancela de la Parroquia de la Asunción de Aracena diseñada por el pintor José María Franco. Modelado inicialmente en barro y fundido en bronce representa a dos atlantes corpulentos que porta uno el escudo de la ciudad y otro el de la parroquia con el simbólico Ave María. Sujetan ambos dos cuernos de la abundancia que contienen frutos de la Sierra de Huelva: uvas, castañas, membrillos, bellotas y granadas. Una temática mitológica que nos recuerda de forma metafórica la riqueza de dones que los atlantes-sacerdotes como Ildefonso Calero han aportado durante generaciones a los vecinos. Cuestionario didáctico. 1º.¿Qué es un bajorrelieve? ¿Qué figuras están modeladas en él?. ¿Qué sentido tienen los cuernos de la abundancia en el relieve? 2º.¿Quiénes son los atlantes? ¿Por qué piensas que el escultor ha utilizado esta figura del arte clásico en el relieve? La apañadora de castañas (1999). Bronce. Lavadero de Los Marines Escultura de cuerpo entero 120 cm sobre pedestal de granito de 230 cm de altura. Se encuentra ubicada en las afueras de la población cerca de la canalización del arroyo que cruza la localidad de Los Marines. Representa a una joven apañadora en el momento en que echa andar para ofrecer su mercancía: castañas que ella misma apaña y recoge de la vegetación de castaños de los alrededores. Es una mujer esbelta y delgada con un canon similar a las mujeres jóvenes de nuestro tiempo pero vestida con la prenda tradicional, como lo es también la forma en que lleva colocado el pañuelo sobre la cabeza. El giro de la cabeza rompe la simetría de los brazos que forman la figura de un rombo casi perfecto. Los pliegues rectos de su indumentaria otorgan cierta quietud y melancolía a la figura. Se ubica en un lugar de gran valor etnológico pues el lavadero y la fuente de Los Marines son bienes de la Reserva de la biosfera y le otorgan una luz particular. Como en el siglo XIX hiciera Constantin Meunier Alberto Germán otorga dignidad sin retórica al trabajador anónimo, a la heroína silenciosa que contribuye al bienestar colectivo de su familia cada día. Cuestionario didáctico 1.º Describe en cinco líneas el espacio donde está ubicada la escultura. ¿Qué es un lavadero? 2º.Entre los oficios tradicionales artesanos figura el de la apañadora de castañas ¿Qué función tenía? ¿Qué rasgos tiene la figura parecidos al de las jóvenes de hoy y qué elementos de la escultura son diferentes a las mujeres de nuestro tiempo? 3º. ¿En qué momento está representada la apañadora? ¿Qué otros personajes sencillos dedicados a oficios artesanales del ayer se merecen tener una escultura o un monumento? Enumera al menos cinco.

38

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

El Matarife (2002) Bronce. Jabugo Escultura completa del responsable de la matanza de los cerdos llamado popularmente Chinflante. Se encuentra situado en un paisaje semi-urbanizado en la carretera hacia San Juan del Puerto frente a la fábrica de Sánchez Romero Carvajal. Fue un encargo del Ayuntamiento de la localidad. Se trata de una escultura de 165 cm fundida en bronce en la Fundición de Francisco Ruiz Salas de Valencina de la Concepción. Es un Matarife de edad madura con rasgos marcados y las manos curtidas ataviado con un mandil, hecho en saco de arpillera. Lleva en la mano izquierda una espuerta de esparto con los chuchillos y demás instrumentos necesarios para la matanza del cerdo. Su mano derecha agarra por la pezuña, una pata de jamón. El rostro curtido de la figura acredita la enorme sabiduría y conocimiento que posee del oficio. El escultor apresa en esta obra el carácter sencillo del héroe cotidiano combinando el contraposto de los brazos, las dobleces del mandil que da a la arpillera un cierto aire romántico y las líneas diagonales que acompañan al espectador a contemplar la canastilla con los instrumentos antiguos empleados en las matanzas caseras. Afirmado sobre sus pies y concentrado en sí mismo, su rostro de gesto adusto está lleno de vida interior. Cuestionario didáctico 1º. ¿Con que otra palabra se denomina en los pueblos serranos al matarife?. ¿Por qué se encuentra en Jabugo? 2º. ¿Qué elementos de la escultura nos indican su profesión? 3º. ¿Qué elementos de la escultura contribuyen a su mejor contemplación por el espectador? ¿Se trata de una figura aislada o integrada en su entorno? Monumento al concejil (2003). Bronce. Aracena Se trata de un monumento al concejil o porquerizo, persona encargada de la piara de cerdos a los que reunía llamándolos a través de un pequeño instrumento de viento. El concejil vestido con la indumentaria tradicional, boina, cornetín y cayado tradicional, posee una esbelta silueta de acuerdo a los cánones estéticos actuales para transmitir con mayor claridad el mensaje de empatía de las nuevas generaciones y los oficios del ayer. La figura humana se organiza en torno a un eje vertical que contrasta con la horizontalidad de la piara de cerdos, nueve en total que se agrupan a su alrededor. Llama la atención el espléndido tratamiento anatómico que el escultor hace del músculo bucinador y el clásico contraposto de brazos y piernas. El concejil está representado en el momento de echar a andar con ritmo sosegado tras haber conseguido que el sonido reúna a su piara. Los cerdos están representados de forma realista y sin dejar ningún hueco entre los animales gracias al relieve y disposición de las patas de éstos en la parte inferior de la composición como si se tratara de un bajorrelieve. Fijándonos en detalle, cada cerdo está en distinto plano y posición, varía incluso el movimiento y la disposición de los elementos que conforman su estructura. El concejil junto a su piara, se muestra al espectador de una forma tan natural que el conjunto parece diluirse silenciosamente en el entorno donde se ubica próximo al Museo del Jamón de Aracena. Hay pues una grata armonía entre la obra y el espacio escénico que lo rodea. En palabras del poeta Manolo Moya la sensación matérica queda diluida en el entorno formando parte de él. Los restos del previo modelado en barro permiten que la luz se 39

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

difunda de forma homogénea por el conjunto produciendo en el espectador una sensación de amable serenidad. El pedestal de hormigón es bajo para cumplir la función social de poyete donde jóvenes puedan sentarse y reunirse para contarse sus confidencias. Una especie de punto de encuentro favoreciendo así el conocimiento del pasado lejano por las nuevas generaciones. Cuestionario didáctico 1º.Describe en pocas palabras el entorno que rodea el monumento. ¿Qué elementos permiten al espectador averiguar su oficio o profesión? 2º. ¿De qué material esta realizado el monumento? El escultor emplea para el pedestal idéntico material. ¿Qué razones han motivado que el artista haya empleado un pedestal tan bajo? Retrato de José Pérez Guerra en Cortelazor. Bronce. 2004 Retrato del crítico de arte y fundador de la revista El punto de las artes que organiza cada año el certamen de pintura al aire libre de dicha localidad onubense a principios del mes de agosto. El escultor modela el rostro de este intelectual del mundo de las Bellas Artes españolas en su madurez. Sus rasgos físicos, amplia frente, su forma de peinarse, sus salientes pómulos donde aunque no se ocultan las cicatrices del tiempo no se resta fuerza a la intensidad de la mirada. Con semblante serio y sosegado contiene para sí como las esculturas griegas los desvelos y alegrías que experimenta en su diario quehacer como promotor del arte. Cuestionario didáctico 1º.Describe en seis líneas los edificios que rodean la escultura. ¿Quién es José Pérez Guerra y por qué sus paisanos le han levantado un monumento? 2º. ¿Qué rasgos físicos y psicológicos lo definen? Monumento a los Hortelanos de la Nava. Bronce con pedestal de piedra. 2007 Grupo escultórico que representa a los hortelanos de la Nava cultivadores del melocotón, personificados en un hombre que cubierto con la boina tradicional, echa un vistazo al horizonte para predecir el tiempo y descansar de la agotadora tarea. La mujer ataviada con la indumentaria y mandil tradicional protege su cabeza con el pañuelo típico del tirano sol del estío. Hombre y Mujer son figuras esbeltas con marcadas líneas verticales y canon estético universal de los jóvenes de hoy. Ambas figuras están unidas por el tronco de un árbol lo que permite al público contemplarlos desde distintos puntos de vista. Recupera aquí Alberto Germán, la capacidad multi-facial de la escultura de grupo dando dignidad clásica a este sencillo homenaje a personas anónimas pero imprescindibles en el devenir de los pueblos serranos. El escultor sitúa los cantaros tan imprescindibles para los trabajos de la horticultura se sitúan en la parte inferior de las figuras; hecho que nos permite apreciar las huellas del modelado del barro anterior. El conjunto escultórico se apoya sobre un pedestal rocoso por el que resbala el agua hacia abajo en recuerdo a las lievas o acequias que riegan los huertos serranos permitiendo su abundante y sabrosa madurez. En el pedestal figura un poema de Manuel Moya tan vinculado a la horticultura serrana por familia y sensibilidad.

40

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

Cuestionario didáctico 1º.Describe el entorno que rodea el monumento a los hortelanos. ¿Qué significado y función tienen las huertas en esta localidad serrana? 2º.¿Qué elementos del grupo escultórico nos señalan su oficio? ¿Qué función tiene el agua que discurre en el pedestal? 3º.¿Qué productos de la huerta consumes diariamente? ¿Por qué este grupo escultórico está integrado en el paisaje donde está ubicado?. Razona la respuesta. Relieve conmemorativo de las XII Jornadas de Patrimonio de la Sierra. (2007). Relieve en resina con limadura de bronce Relieve simbólico que alude a la unión de los pueblos serranos representados en dos castaños enfrentados que se metamorfosean en torsos humanos uno de frente y otro de espaldas. Las ramas de los árboles se entrelazan para evocar la unidad. En segundo plano, alcornoques y construcciones de la arquitectura doméstica rural donde el artista juega con las texturas rugosas y el movimiento y la expresividad de los volúmenes. La naturaleza y la arquitectura, concebidas como espacios humanizados donde el hombre al integrarse en la naturaleza es algo más libre y al mismo tiempo humaniza y coarta el paisaje. Cuestionario didáctico 1º.Señala el material de que está hecho el relieve. ¿Qué árboles ha escogido el escultor para representar la unión de los pueblos de la Sierra de Huelva? 2º.¿Consideras que la representación de la naturaleza en este relieve es realista o abstracta? ¿Cómo consigue el artista atrapar la atención del espectador? Y expresar el movimiento? Relieve sobre la memoria histórica en Almonaster La Real. Piedra artificial. 2010 Se encuentra situado en un paisaje urbano con espléndidas vistas a la Sierra de San Cristóbal (quejigos y encinas), en la plaza generada de la Memoria Histórica próximo a la Biblioteca y a un nivel inferior de la Mezquita. El testero que soporta el relieve actúa de baranda mirador de la parte baja del pueblo. Es un homenaje a los que dieron su vida por la libertad proyectada en un futuro de paz. La figura femenina que representa Andalucía va despertando a las ciudades evocadas en la figura masculina dormida. De esta forma el escultor interpreta el ideal andaluz trazado por Blas Infante y resumido en el fragmento del Himno de Andalucía que acompaña el relieve donde nos recuerda “alma que da luz a los hombres, alma de hombres les dimos”. Una luz –la cultura- que ayuda a las almas –los andaluces- a recuperar la dignidad perdida o no reconocida. Andalucía, revestida de mujer, se representa de perfil con ojos soñadores y boca anhelante. El movimiento que da expresividad a su melena al viento incita a los pueblos a ponerse en marcha para lograr sus objetivos. Una forma de concebir Andalucía que el escultor aprendió de su lectura íntima y personal de las obras de Blas Infante y José Andrés Vázquez y, de los enriquecedores diálogos paseantes que en sus tiempos de estudiante de Bachillerato disfruto con José Luis Ortiz de Lanzagorta, 41

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

inestimable conocedor del padre de la patria andaluza. Un espacio, el andaluz diferente al de muchas regiones de España y países de Europa, pero concebido en su proyección universal. Desde el punto de vista técnico hay un recuerdo del manierismo en el canon alargado y curva de una figura que difícilmente intenta situarse en el espacio que la cobija. La figura masculina –símbolo de cada uno de los andaluces o de sus provincias duerme apaciblemente pese a la inquietud que delatan los atormentados mechones de su alborotada cabellera. Cuestionario didáctico 1º.Describe los elementos y edificios que rodean este relieve. 2º.¿Qué personajes se encuentran representados en dicho relieve? ¿Qué idea crees que tiene el escultor de Andalucía? ¿Qué personas le han ayudado a comprender mejor nuestra cultura? 3º.¿Por qué el escultor relaciona la memoria histórica con la necesidad de que Andalucía recupera la dignidad perdida o no reconocida?

Relieve de José Nogales. Resina con polvo de barro, 2009 Colegio José Nogales de Aracena Retrato homenaje al escritor José Nogales (1860-1908) ubicado en el Colegio José Nogales de Aracena. El retrato lleva una dedicatoria “José, Germán y toda la familia Franco Romero en agradecimiento a toda la comunidad educativa”. José Nogales fue un escritor onubense que pasó su infancia en Aracena y escribió obras como Tipos y Costumbres y El último patriota. Fue Director de la edición andaluza El Liberal, colaborando en Blanco y Negro y ABC. Se trata de un retrato de madurez, donde el escultor destaca la expresividad de los ojos, la intensa y risueña mirada del retratado y la seriedad de su semblante. Una escultura donde se aprecia el virtuosismo técnico y la habilidad del artista para captar la sicología del retratado huyendo de exageraciones gestuales y del realismo encorsetado. Un sentido homenaje a los años que dicho centro ha dedicado a la formación del joven Germán y un evocador recuerdo a los años dedicados por José María, Mari Luz y Beatriz a la docencia activa. Cuestionario didáctico 1º.¿Quién fue José Nogales? ¿En qué edificio está ubicado el relieve?.¿Qué relación tiene la familia del escultor con la docencia? 2º.¿Qué procedimiento puede emplear un escultor para realizar un retrato de una persona que no es de su época? Monumento a Miguel Hernández en Rosal de la Frontera. 2010 El conjunto escultórico está formado por dos elementos. El primero es un bloque informe de granito portugués, de dos metros y medio de alto culminado en un busto en bronce de un metro de alto. En la cara frontal del pedestal se sitúan unas manos que sostienen la rosa símbolo de esta localidad onubense. El segundo elemento es una escultura en hierro soldado de tres metros y medio de alta separada y a la espalda del retrato del poeta de la generación del 27; esta escultura representa unas alas rotas, símbolo de la libertad perdida. El monumento está situado en el lugar donde Miguel 42

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

Hernández fue entregado por las autoridades portuguesas a la España franquista iniciando un deambular del poeta, preso en Sevilla, Madrid y Alicante donde muere en 1942. El escultor reproduce en una parte del monumento el poema que le sugirió la idea de su obra “Me llamo barro aunque Miguel me llame. Barro es mi profesión y mi destino que mancha con su lengua cuanto lame...”. Un recuerdo evocador a sus años juveniles cuando organizaba los cuadernos poéticos del Instituto Vicente Aleixandre con su profesor de Literatura José María Barrera. Cuestiona didáctico 1º. Describe en seis líneas el paisaje que rodea el monumento a Miguel Hernández en el Rosal de la Frontera. ¿Qué significado tuvo Rosal de la Frontera en su vida? 2º. ¿Qué materiales emplea el escultor en el monumento? 3º. Comenta el simbolismo de las manos, las alas rotas y el rostro. ¿Por qué el poeta Miguel Hernández y el escultor hablan de la libertad perdida? 3. El impacto de la escultura en los paisajes rurales y urbanos de la Sierra de Huelva. Para el ser humano, el espacio es una forma de percepción sensitiva necesaria para el reconocimiento de otros conceptos. El tipo de organización del territorio, rural o urbano influye en nuestra capacidad de apreciación. Por lo general, nuestra percepción del espacio es tridimensional, pero cuando nos movemos dejamos paso a la cuarta dimensión. La espacialidad es por tanto una cualidad de posición de todos los objetos y muy especialmente, las esculturas. El espacio como envolvente es el lugar donde colocar los volúmenes organizados de acuerdo a las tres coordenadas básicas: arribaabajo, izquierda-derecha adelante-atrás. Por eso, percibimos la espacialidad a través del volumen, que podemos definir como espacio ocupado por un cuerpo. Al observar una escultura apreciamos por un lado, el volumen ocupando una posición del espacio y simultáneamente, el vacío que genera a su alrededor. La escultura en el paisaje urbano –casos del Concejil, José Pérez Guerra y los Hortelanos entre otras- está condicionada por unas líneas de horizonte cortadas por multitud de formas, objetos y arquitecturas, productos de la creación y actividad de las gentes que habitan dicho espacio. En este sentido, la localización de una escultura es importante pues contribuye al resultado final llegando a formar parte del producto escultórico. Dicha localización es un espacio donde el escultor organiza y relaciona la escultura con el ambiente. En este sentido, la naturaleza no debería ser nunca el marco sino que debe formar parte intrínseca de la obra. La fusión que nace entre la escultura y la naturaleza desarrolla un intercambio enriquecedor para ambos. La actitud del artista al desear un entorno casi mágico para su obra facilita que las características geográficas, históricas y medioambientales enriquezcan dicho espacio. Un ejemplo, lo tenemos en la ubicación de la escultura La apañadora de castañas. La escultura es algo tridimensional que ofrece la posibilidad de rodearla. Por eso cuando más nos alejemos de ella más amplio es el espectro de sus posibles significados y más diversos los modos en los que uno pueda experimentar la escultura. El espectador, al percibir la imagen y proyectar sobre ella su experiencia y conocimiento, adopta un papel activo. Es él quien hace la imagen, al menos lo que él ve, organizando los datos ambiguos que le llegan para poder reconocerlos y después ajustándolo al 43

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

esquema que le resulte más coherente de acuerdo con su experiencia. Es lo que nos sugiere la escultura del Matarife de Jabugo. Al acercarnos percibimos los instrumentos de la matanza que lleva en la cesta y reconocemos el oficio, al rodearla nos percatamos de la pata de jamón que esconde su mano derecha. En el espacio juegan la luz, la información y los soportes de exhibición. La luz actúa como un elemento más en la exposición de la escultura. Por eso, el escultor debe conocer las fuentes de luz existentes para decidir qué partes queremos valorar y como vamos a potenciar, la sombra y la penumbra, las texturas y los colores. La información es algo difícil de resolver. Lo más conveniente quizás fuera intentar no contamine el conjunto plástico. Finalmente, los soportes deben combinar lo estático y la estética. La relación que tiene una obra tridimensional con su espacio varía según se trate de un espacio abierto o cerrado. La iluminación en un museo es algo controlado no es lo mismo que en un paisaje abierto donde contamos con la luz natural sujeta a cambios horarios diarios y estacionales. En dicho espacio, la escultura debe hacer frente a su deterioro por las inclemencias meteorológicas. Hasta el siglo XVIII, los escultores valoraban los estudios de diversos especialistas sobre la situación del espectador, las dimensiones de la obra, las sombras y las luces; datos que ayudaban al urbanista, arquitecto y artista a colocar su obra adecuadamente. El objetivo de los urbanistas en la Edad Moderna pretendió embellecer el entorno y que la escultura contribuyera a la ordenación urbanística de la ciudad. En la actualidad, no siempre se tiene en cuenta ni la percepción, ni la ubicación. La escultura en el paisaje urbano de las grandes urbes y villas rurales, intenta buscar un espacio ciudadano cualificado y estético, una identificación según Moisés Bazán de Huerta, frente a la evidente degradación del territorio y estandarización de los objetos meramente funcionales o publicitarios que invaden sus espacios. Los homenajes individualizados parecen ceder terreno ante los conceptos que la sociedad democrática considera edificantes como libertad o tolerancia –Monumento de Chillida en Sevilla, Memoria histórica de Almonaster la Real. Junto a ello en algunas poblaciones está cobrando fuerza el neo-costumbrismo que recupera personajes y oficios testimoniales de un pasado que en buena parte se está perdiendo-La apañadora de castañas, El concejil y el Matarife. Muchas veces los objetivos de dichos monumentos pretenden dignificar espacios degradados, recuperar el patrimonio etnográfico e incorporar propuestas de modernidad de forma independiente o alternando tradición y vanguardia. El problema se agrava además en el medio natural donde el espectador puede estar en movimiento. La idea del movimiento del espectador, que puede contemplar la obra paseando o al ir conduciendo un coche y la obra está situada en la rotonda de un paisaje urbano o de una autopista, debe ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar la obra. El tamaño, la forma y los colores deben estar en función de la distancia con objeto de contribuir a su correcta apreciación. Hay espacios poco adecuados donde las esculturas pueden pasar totalmente desapercibidas. Por ello, el escultor debe coordinar la rapidez del movimiento con la repetición rítmica de un elemento a una determinada distancia de forma que el observador perciba en su retina la forma del objeto a través de su repetición. Otra idea sugestiva sería la de diseñar un elemento continuo que permitiera seguir su desarrollo sin el problema de la velocidad. En líneas generales, podríamos decir que la ubicación de una escultura o grupo escultórico en un paisaje natural ofrece algunas ventajas. Entre ellas la posibilidad de 44

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

contemplarla con distintos tonos de luz según las horas del día, las estaciones. Según el escultor Salvador García es la posibilidad de observar una creación artística en recogimiento sin mediación. Una modalidad que supone el triunfo de la poesía y de la plástica incitando a la sociedad, que por lo general vive de espaldas al hecho artístico. En la naturaleza, la escultura brilla por sí misma, es el centro de atención. Un grito de reclamo que confirma el valor social añadido que aporta el arte. Esta ubicación provoca nuevas exigencias sociales y genera nuevos como el debate sobre si la creación artística debe ser la antitesis o una simbiosis con la naturaleza.

45

A. G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

ANEXO DOCUMENTAL

Miguel Hernández

Apañadora en los marines

Don Ildefonso en Aracena

Hortelanos de la Nava

46

La escultura de Alberto Germán en el paisaje de Huelva [Seleccionar fecha]

El concejil de Aracena

Cancela de la Parroquia de la Asunción

BIBLIOGRAFÍA BAZÁN DE LA HUERTA, Moisés: “El museo de escultura al aire libre de Cáceres”. Norba-Arte Vol. XXII-XXIII (2002-2003), p.261-292. COCÍA, Carlos: “El paisaje como referente de diseño y paisaje urbanos”. Cuadernos del Centro de Diseño y Comunicación nº 20, Buenos Aires (2009), 232 páginas. ESCUDERO, Víctor: “Alberto Germán. La escultura con alma”. Alberto Germán, esculturas, Sevilla, 2006, p.65-68 MIÑARRO LÓPEZ, J. M.: “Esencia de escultor”. Alberto Germán, escultor. Sevilla, Caja San Fernando, 2006, p.15-27 MUÑIZ ROMERO, Carlos: “Piezas del tiempo”. Alberto Germán, escultor. Sevilla, Caja de San Fernando, 2006, p.59-64 MOYA, Manuel: “Biografía”. Alberto Germán, escultor. Sevilla, Caja de San Fernando, 2006, p.205-229. PAREJO DELGADO, M. J.: “La visita al taller de los artistas. Una técnica de motivación en el aprendizaje de la Historia del Arte”. XIX Coloquio Metodológico-didáctico de Hespérides. Almería, 2001, páginas 193-218. PAREJO DELGADO, M. J., RAVE PRIETO, J. L. y otros: Artistas de las Hespérides. Sevilla, Padilla, Libros, 2003. PAREJO DELGADO C. y SERVETO AGUILÓ P.: Paisajes de Huelva. Huelva, Diputación, 2008. RICO, Juan Carlos: Los espacios en la escultura contemporánea. Madrid, 2009. ROMÁN DELGADO J.: “Alberto Germán Franco una figura de la escultura onubense”. Revista Hespérides (noviembre, 2002) páginas 4.5 “Un homenaje a los concejiles”. Aracena Noticias (mayor 2003), página 18. VARIOS AUTORES: Alberto Germán, escultor. Sevilla, Caja San Fernando, 2006.

47

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 49 a 62

VOLVER AL ÍNDICE

EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO LOCALES COMO RECURSO DIDÁCTICO DE GEOGRAFÍA EN UNA EXPERIENCIA INTERNIVELAR José Manuel Navarro Domínguez Asesor del CEP de Alcalá de Guadaíra

La principal aportación específica de la Geografía al proceso educativo consiste en enseñar al alumnado a comprender la organización espacial del medio que le rodea y su pluralidad, a percibir y estudiar los problemas desde un punto de vista territorial y a relacionar el medio y la sociedad que lo conforma. Como disciplina académica facilita el análisis del mundo en que se desenvuelve la vida del alumno, especialmente si parte del estudio del medio local, facilitando su proceso de socialización y el desarrollo de sus competencias plenas como ciudadano en una comunidad.31. El formato de estudio de la Geografía partiendo del análisis local, seguido cada vez más por el profesorado de Educación Primaria y Secundaria, se ve plenamente respaldado tanto por la reflexión sobre didáctica de las ciencias sociales consolidada desde hace décadas, como por la tendencia mayoritaria en la evolución del trabajo específico de los especialistas en la materia.32 El espacio se concibe como un producto 31

NAVARRO DOMINGUEZ, J. Manuel: “Proyecto de coordinación docente interdisciplinar en el ámbito de las Ciencias Sociales”, VI Jornadas sobre Acceso a la Universidad, Sevilla, 1999.

32

PALACIOS ESTREMERA. Teresa y David: “La indagación y la didáctica de la Geografía en las Enseñanzas Medias”, Anales de Geografía de la Universidad Complutense, nº 8. Madrid, 1988, TREPAT, C. y COMES. P.: El tiempo y el espacio en la didáctica de las Ciencias Sociales, Barcelona, 1998,

49

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

social, fruto de la interacción de una comunidad con el medio en el que se asienta, por lo que debe estudiarse teniendo en cuenta las características de dicha comunidad. En este sentido se hace necesario enfocar la enseñanza de la Geografía de forma interdisciplinar, de modo que contribuya a un proceso de enseñanza activo que parta del espacio inmediato.33 La declaración internacional sobre educación geográfica para la diversidad cultural, promovida por la Comisión de Educación Geográfica de la Unión Geográfica Internacional (UGI) en la reunión de Seúl de agosto de 2000, apunta en la misma dirección, apostando por potenciar el estudio de la Geografía local como base para la comprensión por el alumno del mundo que le rodea.34 El estudio de la Geografía local busca comprender las características del entorno local, tanto históricamente como geográficamente, analizando los condicionantes naturales, la evolución histórica del paisaje, la estructura social, las relaciones de la población con la naturaleza, la organización y estructura productiva y las características de las agrupaciones urbanas y rurales.35 La riqueza didáctica de la Geografía local se basa en su potencial para proporcionar al alumno la capacidad de comprender la organización del espacio que le rodea, explicar la distribución e interacción de los diferentes elementos que lo componen, analizar los procesos físico-ambientales, económico-sociales y culturales que se producen y adquirir la conciencia necesaria para favorecer su conservación y actuar adecuadamente. La educación geográfica, concebida desde esta perspectiva, pretende contribuir a la formación de ciudadanos conscientes del lugar que ocupan en su comunidad y dispuestos a actuar para mejorar su entorno.36 Desde la Asesoría de Ciencias Sociales del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra venimos insistiendo en estos últimos años en la necesidad de promover la innovación en la práctica docente diaria del profesorado y en la promoción de actividades orientadas al trabajo en competencias en los institutos y colegios de la comarca de la campiña de Sevilla, el ámbito de actuación del centro. En esta tarea el estudio de la Geografía local ha sido un elemento de trabajo recurrente para potenciar en nuestro alumnado el pensamiento espacial y las habilidades necesarias para actuar en el territorio. La comunicación expone las líneas básicas de una experiencia didáctica desarrollada desde la Asesoría de Ciencias Sociales del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra coordinando la actuación de grupos de profesores de centros de

PAGÉS, J : “La didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial del profesorado”, Iber, a.VII nº 24, Barcelona 2000 y GONZÁLEZ, I.: “El conocimiento geográfico e histórico educativos: La construcción de un saber científico”, La geografía y la Historia, elementos del medio¸ Colección Aulas de verano, ISFP-MECD, Madrid, 2002. 33 SOUTO, Xavier: “Utilización didáctica del entorno en geografía”, Mare: Revista del Centro Profesores de Melilla, nº 4, 1989 y RODRÍGUEZ LESTEGÁS, F.:“Concebir la geografía escolar desde una nueva perspectiva: una disciplina al servicio de una cultura escolar”, Boletín de la AGE, nº 33, 2002. 34

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, GEOGRÁFICA DE LA UNIÓN GEOGRÁFICA INTERNACIONAL: “Declaración Internacional sobre Educación Geográfica”, Boletín Informativo de la Unión Geográfica Internacional,, UGI, 2000. 35

SOUTO, Xavier: Didáctica de la geografía. Problemas sociales y conocimiento del medio, Serbal, Barcelona, 1998, ROUMEGOUS, M.: Didactiques de la géographie, Rennes, 2002 y BATLLORI, R : “La escala de análisis: un tema central en didáctica de la geografía”, Iber, n° 32, 2002.

36

PAGÉS, J., ESTEPA, J. y TRAVÉ, G. (Eds.): Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de Ciencias Sociales, Universidad de Huelva, Huelva, 2000 y CALVO ORTEGA , Francesc: “ La ciencia y la didáctica de la geografía: investigación geográfica y enseñanza escolar”, II Congrés International de Didàctique, París, 2010.

50

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

diferentes niveles educativos en torno a la didáctica de la Geografía, aprovechando los recursos de patrimonio natural, arqueológico y artístico existentes en la zona próxima. Coordinación docente La experiencia se enmarca en el itinerario formativo “Construyendo el proyecto educativo”, desarrollado por el equipo asesor del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra entre 2008 y 2010. Este proceso de reflexión sobre el proceso educativo pretendía ayudar a los centros a elaborar sus proyectos de centro, aportando líneas de reflexión, preguntas guía y documentos de apoyo elaborados de forma cooperativa por grupos de profesores de diferentes centros de la comarca. El proceso partía de reflexionar sobre las propias prácticas docentes de aula, analizando su correspondencia con el marco normativo y conceptual y valorando su eficacia educativa. La reflexión se centró en el estudio de las disfunciones encontradas y se orientó su transformación para conseguir una mayor eficacia didáctica para la adquisición de competencias básicas. Mediante el intercambio de experiencia y reflexión entre grupos de profesores de diferentes centros y miembros de servicios externos (asesores, orientadores e inspectores) en la plataforma digital del centro del profesorado, se ha logrado elaborar un documento de síntesis que permite orientar el proceso de elaboración de un proyecto de centro realista y funcional, dirigido hacia el logro de las competencias básicas por parte del alumnado.37 Una vez definido el marco general, y como lógica continuación del proyecto, desde la Asesoría de Ciencias Sociales se invitó al profesorado de la comarca a profundizar en el análisis de su práctica cotidiana como base para su mejora, siguiendo las pautas básicas de apoyo a la reflexión asentadas en la metodología de investigación educativa.38 La principal dificultad planteada era la gran diversidad de planteamientos y diseños curriculares existente entre los grupos de profesores de los centros de la comarca que se habían decidido por una transformación más o menos firme de su programación didáctica con miras a orientarlas en un trabajo en competencias. Así por ejemplo mientras unos grupos preferían trabajar desde el análisis de los criterios de evaluación, otros consideraban prioritaria la atención a la diversidad y si algunos intentaban abordar el diseño de nuevas programaciones didácticas otros planteaban el trabajo de mejora mediante pequeñas transformaciones progresivas de sus unidades didácticas.39 Dada esta variedad y la complejidad del propio proceso optamos por asesorar las diferentes actuaciones consideradas adecuadas y calificables como “buenas prácticas” y facilitar el contacto entre grupos de profesores con planteamientos similares. De este modo la reflexión conjunta el intercambio de materiales y estrategias metodológicas 37

CENTRO DEL PROFESORADO DE ALCALA DE GUADAIRA: Construyendo el proyecto educativo (2008-2010), Alcalá de Guadaira, 2010. 38

PÉREZ JUSTE, R. (Coord.): La calidad de la educación, Madrid, 2000, BISQUERRA ALZINA B.: Metodología de la investigación educativa, Madrid, 2005, McMILLAN, J.H. Y SCHUMACHER, S.: Investigación educativa: una introducción conceptual, Madrid, 2005 y MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Raquel: La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes, CIDE, Madrid, 2007.

39

RELAÑO JIMÉNEZ, Diego: “El desarrollo de las competencias básicas mediante la geografía a través de la interacción con el entorno de los Alcores: una experiencia de trabajo”, P@K-EN-REDES Revista Digital del Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra, v.1 nº 8, 2010.

51

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

puede hacer más efectivo el proceso de cambio didáctico abordado mediante el estímulo y el enriquecimiento mutuos. Uno de estos grupos de actuación centró su trabajo en el estudio de la Geografía local. El objetivo era diseñar fórmulas para abordar de una forma más coherente el trabajo por competencias y paliar, en la medida de lo posible, uno de los problemas que con mayor frecuencia aparece entre las quejas del profesorado de Educación Secundaria: la débil preparación del alumnado de 1º de ESO en determinados aspectos que el profesorado de Secundaria considera imprescindibles, mientras aparecen sobradamente preparados en otros considerados menos necesarios. 40 En la primera reunión de contacto entre grupos de profesores que impartían Geografía en Educación Secundaria y maestros que impartían Conocimiento del Medio en Educación Primaria, se acordó intercambiar materiales adecuados ya elaborados y probados por diferentes profesores del grupo con buenos resultados y, a partir de su análisis, desarrollar un trabajo conjunto para elaborar diferentes actividades de aula, materiales y diseños de visitas didácticas aplicables a Geografía y Conocimiento del Medio. En sucesivas reuniones conjuntas abordamos diversas líneas de trabajo (competencias básicas, criterios de evaluación, atención a la diversidad y materiales), teniendo siempre en cuenta la necesaria coherencia y la coordinación entre el trabajo en ambos niveles. Para hacer efectivo el trabajo las reuniones se preparaban remitiendo previamente el asesor un material (artículos, fichas, cuestionario) y el orden del día preciso, generalmente redactado en forma de preguntas a contestar o tareas a realizar. De esta forma se adelantaba el trabajo a realizar y se centraba la tarea que se esperaba llevar a cabo en la reunión. Pese a todo el debate terminaba más de una vez por romper los esquemas planteados e imponer su propia dinámica. En otros casos la reunión se limitaba a decidir la actividad o el material considerado más adecuado, diseñar sus características generales y distribuir entre el grupo la responsabilidad de elaborar cada uno de los elementos necesarios. La labor del asesor coordinando centros, visitando departamentos y ciclos, transportando materiales y sirviendo de elemento de contacto entre profesores, ha permitido mantener el impulso del proyecto. Buen número de profesores han mantenido el contacto mediante correo electrónico. Ha sido un medio muy útil para difundir documentos, compartir material elaborado, comunicar convocatorias y fijar reuniones. El proceso más enriquecedor del proyecto ha sido el diálogo entre profesores de diferentes centros y el intercambio de pareceres sobre el trabajo con el currículum. En esta línea se apreció la necesidad de abordar la elaboración de un diseño curricular más coherente de las asignaturas y realizar una distribución temporal de los contenidos más homogénea entre los diferentes niveles y cursos. Pero no se concretó en un diseño específico. Únicamente en un caso se elaboró una lista de conceptos y de vocabulario específico a trabajar en Primaria y Secundaria, y se establecieron niveles de concreción en el trabajo con pirámides de población, climogramas, mapas topográficos y temáticos y otros materiales habituales en Geografía, evitando con ello repeticiones o lagunas en la formación del alumnado. La atención a la diversidad era una línea prioritaria en el plan de trabajo del proyecto del Centro del Profesorado. En las reuniones con el profesorado de los diferentes niveles se planteó el diseño de actividades con diferentes grados de dificultad, 40

GARCÍA HOZ, V. y PËREZ JUSTE, R.: La investigación del profesor en el aula, Madrid, 1984 y COHEN, L. Y MAN ION, L.: Métodos de investigación educativa, Madrid, 1990.

52

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

respetando el ritmo de aprendizaje del alumnado. El contacto entre profesorado de Educación Secundaria y Educación Primaria ha permitido establecer algunos principios generales, acordar niveles de conocimiento y diseñar algunos materiales graduados en dificultad y actividades de refuerzo para aquellos alumnos que se han retrasado con respecto al nivel medio del grupo, especialmente en el primer ciclo de ESO. Las actividades de refuerzo pueden incluirse en dos momentos del proceso de desarrollo de la unidad didáctica, como introducción preparatoria o como refuerzo de las actividades ordinarias. Como principio general en el refuerzo se acordó recomendar la realización de actividades cuya mecánica no presentase problemas para el alumnado, con objeto de centrar la atención sobre los conceptos y facilitar así su adquisición y dominio. Se propuso la realización de actividades centradas en los contenidos mínimos, básicos, que por su carácter elemental deban constituir la esencia del aprendizaje. Para utilizarlas como elemento introductorio de la unidad debemos incluir aspectos básicos que deben dominarse antes de abordar los contenidos o elementos estudiados de modo que sirvan de punto de partida para el aprendizaje de nuevos contenidos. También se ha elaborado algunos materiales de ampliación para aquellos alumnos que están por encima de la media y que por su capacidad de razonamiento y conocimientos necesitan atención personalizada para desarrollar sus capacidades, utilizando para ello materiales complementarios. Pero los intentos dirigidos a precisar y aproximar los criterios de evaluación utilizados en los diferentes centros y niveles educativos, no han tenido resultados positivos. Si bien los diseños generales, extraídos de la legislación, podían aproximarse y se llegó a establecer criterios de evaluación comunes, resultaba difícil llegar a acuerdos concretos a la hora de precisarlos y descomponerlos en aspectos concretos a evaluar y graduar su nivel de valoración. Otra propuesta de trabajo que tuvo escaso resultado fue la incorporación de las tareas complejas a la programación de clase como actividades ordinarias y frecuentes, dentro de una secuencia didáctica organizada para desarrollar el trabajo por competencias. Se han diseñado algunas tareas complejas que han formado parte de las visitas y de las actividades generales, pero siguen viéndose como actividades excepcionales, a desarrollar como actividades finales de una unidad amplia, o actividades generales para llevar a cabo en fechas señaladas, fin de trimestre u otras de carácter excepcional. Diseño de actividades didácticas Dada la dificultad de diseñar unidades didácticas desde la raíz optamos por enriquecer las unidades didácticas que cada profesor estaba trabajando. Se propuso estudiar la posibilidad de efectuar cambios para mejorarlas, orientando la reflexión del profesorado para que pudiese potenciar en sus alumnos la competencia de conocimiento e interacción con el medio físico. Como punto de partida propusimos unas pautas de análisis para establecer si en el libro de texto aparecían reflejados el trabajo de las distintas dimensiones que integran esta competencia, si los contenidos se aplicaban en situaciones funcionales y contextualizadas, si se integraban contenidos de otras áreas y si se atendía la diversidad del alumnado. A partir de esta reflexión se propuso adaptar las unidades didácticas propuestas para que cumpliesen todas las premisas analizadas.

53

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

En líneas generales las actividades asociadas a la competencia de interacción con el medio físico aparecen asociadas, en la mayoría de los casos, a verbos como comprender y explicar, vinculados al conocimiento conceptual. En muy pocos diseños aparecen actividades relacionadas con habilidades como medir, observar, recoger e interpretar datos, vinculadas al aprendizaje de los procedimientos relacionados con el conocimiento científico. Las unidades consistían en un conjunto de conceptos enlazados entre los que afloraban algunas actividades que permitían aprender algunos procedimientos, pero generalmente se presentaban separadas, como aplicación final de la unidad, o como actividad experimental, pero la mayoría de ellas no se realizaban por falta de tiempo. El primer avance concreto detectado (y el más valorado por el profesorado participante), ha sido el intercambio de materiales, fichas de actividades de aula, materiales de información sobre el paisaje local, gráficos y esquemas de trabajo elaborados y utilizados por diferentes profesores en su aula que les habían dado resultados interesantes. A partir del análisis de estos materiales se planteó al grupo la posibilidad de abordar de forma conjunta la elaboración de algunos documentos específicos, como cuadernillos de visita, gráficos o mapas, y plantillas de pautas de trabajo, con indicaciones precisas para mejorar el trabajo con gráficos y mapas, la interpretación de los datos numéricos ofrecidos por instrumentos de medida, pautas para la realización de visitas y criterios básicos para la valoración y evaluación de las actividades realizadas por los alumnos. Este trabajo permitió al grupo iniciar la reflexión sobre los métodos de trabajo con las actividades de clase y los criterios de evaluación de actividades. El intercambio de modelos fue dando paso al debate sobre las pautas básicas de las actividades y el análisis detallado de los criterios de evaluación. La necesidad de plasmar por escrito las reflexiones e instrucciones detalladas para que cualquier profesor ajeno al grupo pudiese aplicar la actividad de forma satisfactoria, obligo a realizar un esfuerzo por precisar las ideas generales que circulaban en el grupo y se expresaban frecuentemente de forma vaga hasta que se plasmaban por escrito. Materiales didácticos Uno de los apartados mas valorados por el profesorado participante ha sido la posibilidad de conocer y compartir el material existente elaborado por algunos profesores y la propia elaboración conjunta de material didáctico aplicable al aula o para las visitas programadas. Para Educación Primaria se diseñaron tareas de clase, esquemas conceptuales, glosarios de vocabulario específico y diseños de visitas y paseos didácticos por la zona. Para Educación Secundaria (2º y 3º ESO) se diseñaron actividades para analizar el paisaje rural local y algunos de sus componentes: estudio de las características climáticas y elaboración de un climograma, análisis del medio natural identificando especies y modelos paisajísticos, estudios del paisaje agrícola identificando los cultivos y sus características y la preparación de una exposición para explicar a sus compañeros alguna característica destacada del paisaje. La mayor parte del profesorado participante en la experiencia coincidía en la necesidad de contar con mapas adecuados como material básico, por lo que planteamos como actividad inicial de trabajo en común del grupo la elaboración de mapas adaptados a diferentes niveles. Se tomó como base las hojas 13-40 (Carmona) y 13-41 (Utrera) del viejo mapa militar editadas por el Servicio Geográfico del Ejército 54

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

existentes en el Centro del Profesorado, y las hojas 985 (Alcalá de Guadaíra) y 1003 (Utrera) del Instituto Geográfico Nacional. Las primeras, pese a tener más de 30 años, siguen siendo útiles para el estudio de los rasgos físicos, aunque la estructura urbana de las localidades representadas ha cambiado profundamente. Las hojas del Instituto Geográfico Nacional se encuentran actualizadas. Ambas series, de escala 1:50.000, son equivalentes en el espacio representado. A partir de las hojas se elaboraron los mapas de trabajo específicos para diversas actividades y niveles. En Educación Secundaria los profesores utilizaron con sus alumnos directamente las hojas del Mapa Topográfico Nacional. Para los niveles de Educación Primaria el mapa se simplificó trazando mapas con las líneas básicas para marcar los desniveles más importantes, símbolos convenciones, elementos esquematizados y colores para marcar las diferentes partes. En algunos mapas de trabajo se completó la información con datos de la vegetación, la organización de la agricultura y los cultivos a partir de las hojas del Mapa Agrario y el Mapa de Usos del Suelo. Resultó de gran utilidad un corte topográfico de los Alcores sobre papel milimetrado elaborado por el alumnado de 3º de ESO como actividad de clase. Trasladando las curvas de nivel del mapa para reconstruir el relieve, se había representado el desnivel del escarpe en diversos cortes, que permitían visualizar la pendiente y situar los principales accidentes geográficos de la comarca. Este material de clase elaborado por los alumnos ha sido reproducido y difundido a otros centros y ha sido utilizado como material de clase o de trabajo para otras actividades. La elaboración de la ficha de pautas de confección del corte topográfico fue encomendada a los propios alumnos que los habían construido, como un conjunto de instrucciones dirigidas a compañeros. El clima ha sido un aspecto trabajado por varios grupos. Disponemos de los datos recogidos por el Instituto Nacional de Meteorología, basados en las observaciones del aeropuerto de San Pablo (Sevilla) y lo aportados por un grupo de profesores que durante algunos años ha llevado a cabo una experiencia de recogida de datos mediante una pequeña estación meteorológica instalada en el centro. El deterioro de los aparatos medidores les había impedido continuar con la actividad, pero pusieron los datos recopilados a disposición del grupo. Ahora se plantean volver a retomar las observaciones con sus alumnos y solicitar al centro la compra de una nueva estación. Con los datos disponibles se han realizado climogramas, actividades de cálculo y ejercicios de representación gráfica en diversos formatos. Uno de los profesores planteó la posibilidad de realizar un ejercicio sobre las nubes, una especie de “safari fotográfico” de nubes siguiendo el modelo ofrecido por varios programas meteorológicos de televisión. Tras unos primeros resultados interesantes durante el invierno, la pasión por la fotografía entre el alumnado fue decayendo. Con todo logró reunir un número interesante de fotos que expuso en el centro con su correspondiente cartela explicativa. Además el grupo abordó la elaboración de varios cuadernos de trabajo para visitas didácticas. Se han diseñado como oferta abierta para poder ser usados con la flexibilidad que cada docente crea más oportuna según el alumnado y el tiempo disponible. Los cuadernos de visita están divididos en varios focos de interés con fichas de actividades independientes específicas de cada punto. De este modo el profesor puede diseñar su propia ruta, destacar aquellos puntos que le resulten de mayor interés y dejar otros. Finalmente se logró reunir un conjunto interesante de fichas de actividades 55

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

graduadas por niveles, con diferentes ejercicios, documentos de apoyo, mapas y fotografías. Diseño de visitas didácticas por el escarpe de Los Alcores Desde un primer momento el grupo de profesores planteó como actividad central del proyecto el diseño y realización de una visita escolar. Todos consideraban una técnica de observación y estudio clave en Geografía que permite tomar contacto directo con la realidad estudiada. Ninguna otra técnica o actividad de aula nos permite conocer la realidad geográfica tal y como la captamos en directo, en contacto con el medio. La observación atenta dirigida por un cuestionario, un cuadernillo de actividades u otro instrumento de observación similar, nos hace plantearnos preguntas y descubrir relaciones entre elementos del medio que permiten construir un conocimiento básico y ordenado que responda a tales cuestiones.41 La comarca ofrece una rica diversidad de elementos geográficos y varios puntos de observación en alto. Los Alcores constituyen una alineación de colinas de cierta altura que oscilan entre las cotas 120 a 250 m sobre el nivel del mar. El escarpe sur discurre con un trazado sensiblemente rectilíneo con una ladera que desciende bruscamente sobre la vega del río Guadaira. la vía verde, restos del trazado de una antigua línea de ferrocarril desmantelada, trascurre al pie del escarpe por los términos municipales de Carmona, El Viso del Alcor y Mairena del Alcor y sube a la parte alta del alcor junto a la dehesa y el yacimiento arqueológico de Gandul. Esta disposición ofrece interesantes puntos de vista altos que permiten contemplar un amplio y variado paisaje. En el diseño de las visitas aprovechamos las posibilidades didácticas de las vistas desde los puntos altos de los alcores y el papel central de la vía verde como eje director. La visita, por sus características, requiere una técnica de trabajo específica. Para obtener el adecuado rendimiento educativo de la visita ésta debe ser guiada y en ella debemos utilizar en plenitud todos los recursos trabajados en clase. Resulta de gran eficacia la realización de ejercicios antes de la visita para fijar el motivo de interés y suministrar información necesaria para una mejor compresión del paisaje que se visita, de modo que el alumno acuda con un bagaje de conocimientos suficientes para aprovechar el recorrido. En este sentido debemos ofrecer a nuestros alumnos datos básicos, claves de interpretación y técnicas de análisis y tratamiento de la información para que puedan resolver las actividades y elaborar su propio conocimiento. La realización de actividades y ejercicios durante la visita permite explotar el potencial educativo de la experiencia de contacto con el paisaje. En el modelo de actividad diseñado se consideró más adecuado reducir al mínimo las explicaciones durante la visita para centrar el trabajo en elementos concretos mediante actividades de observación y análisis del paisaje, en las que se buscan soluciones a los problemas e interrogantes planteados. La idea general es que el conjunto de actividades contribuya a construir un entramado propio de datos, descripciones y explicaciones que constituye, en definitiva, el conocimiento adquirido. Los cinco circuitos diseñados (Río Guadaíra, Gandul, Mairena, El Viso y El Judío) se definieron en función del paisaje local, aprovechando la diversidad de paisajes 41

HERNÁNDEZ CARDONA, Xavier: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Barcelona, 2002.

56

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

existentes en la comarca y usando la vía verde que la atraviesa como eje director de las rutas. Aunque se elaboró un diseño general cada centro modificó el proyecto básico en función de sus necesidades y niveles. Cada profesor adaptó posteriormente este modelo general a sus necesidades y planteamientos didácticos, diseñando su propia visita. Por ejemplo la visita diseñada para Mairena del Alcor comenzaba al pie del Castillo de Luna, un lugar alto con un desnivel de unos 80 m que permite la visión de una amplia llanura en más de 50 km. Desde este punto se puede efectuar un estudio general del paisaje agrario y los diferentes cultivos: cereal, girasol, olivar, leguminosas etc., que se estudian de forma más detallada al descender a la campiña. La ruta discurre por la vía verde en dirección Oeste e incluye diversas pausas en lugares que permiten analizar las zonas de cultivo situadas a ambos lados del camino, las instalaciones industriales, los usos residenciales y las zonas deterioradas. El regreso a la localidad puede efectuarse por la cuesta llamada del Chorrillo, próxima a la población (ruta recomendada para alumnos de Educación Primaria) o por el camino de Gandul (lo que supone unos 6 km más) y permite analizar la dehesa de Gandul. En ambos casos el regreso a la localidad se produce por el polígono industrial, lo que permite analizar las actividades de procesamiento de los productos agrícolas que han caracterizado la historia económica de la localidad, y la actual diversidad de las actividades industriales. Varios profesores de uno de los centros de Educación Primaria organizaron una gynkana o prueba de obstáculos con el material elaborado. Con ayuda de un mapa base de la zona por la que discurriría la visita los diferentes grupos debían efectuar un recorrido siguiendo una serie de pistas. Para ello se les suministraba un cuadernillo de actividades, con textos de apoyo, esquemas y gráficos. Entre las actividades a realizar debían localizar determinados puntos característicos, describir el paisaje observado, resolver cuestiones sobre vegetación, realizar fotografías de determinados elementos del paisaje, analizar las características de algunas plantas y situar en el plano algunos accidentes geográficos. Uno de los profesores propuso a sus alumnos la redacción de una carta dirigida a su ayuntamiento. Se pedía a los grupos que explicasen al alcalde la actividad realizada, resumiesen las conclusiones obtenidas (especialmente sobre el estado de la vía verde), la riqueza ecológica de la misma y finalmente propusiesen las medidas que considerasen necesarias para conservar su estado y mejorar su aspecto. Entre estas medidas los grupos destacaron efectuar un mantenimiento del firme reponiendo albero en lugares dañados por el tráfico rodado, plantar más árboles formando pequeños bosquecillos como puntos de sombra, efectuar una limpieza periódica de basuras y colocar papeleras en algunos puntos.42 El estudio de las características edáficas del terreno de los Alcores fue abordado por un profesor dentro del apartado dedicado a Geología en ESO. Analizó las características de las rocas predominantes en la comarca, calcarenita y marga. La capacidad de retención hídrica de la primera y el carácter impermeable de la segunda combinadas dan a los Alcores una excepcional capacidad de retención hídrica en capa freática y explican la multitud de manantiales, fuentes y pozos aprovechados por el hombres desde la antigüedad.

42

PALACIOS, A. Y RODRIGO, F. : “Didáctica de la geografía para la sustentabilidad “, Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, nº 11, 2006.

57

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

La Dehesa de Gandul. Un foco de especial atracción Varios grupos han coincidido en su interés por el estudio de la Dehesa de Gandul, un espacio natural de formación abierta típica del clima mediterráneo, que ofrece un rico y variado paisaje ecológico. La vegetación natural, compuesta por encinas, alcornoques, pinos, acebuches y arbustos mediterráneos (lentiscos, romeros, retamas, palmitos, espárragos, tomillos), se ha visto modificada por la acción del hombre, que ha incorporado plantaciones de pinos y eucaliptos para explotación forestal. La dehesa comprende varias formaciones vegetales integradas: el acebuchal silvestre ocupa la base de la Mesa de Gandul y parte de la ladera del escarpe; el palmitar del Cerro del Toruño se extiende bajo la Mesa de Gandul y el estrato arbóreo típico del bosque mediterráneo, representado en la dehesa por el alcornoque, la encina y el pino piñonero. El eucaliptal de la zona militar fue plantado en el s. XX para explotación maderera y actualmente proporciona un bosquecillo acogedor y un amplio espacio sombreado. La zona con suelos de menor entidad, en las que aflora una calcarenita de especial consistencia, como la zona de la necrópolis, está ocupada por una vegetación rala, de hierbas y florecillas de escaso porte. El estudio de este espacio natural ha sido abordado por varios centros de la comarca. Dos centros de Educación Primaria y uno de Educación Secundaria han realizado visitas de estudio en la dehesa de Gandul, usando como material de trabajo los cuadernos didácticos de Gandul (elaborados por un equipo de profesores de diversos centros de la zona y publicados por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra)43 y fichas de trabajo sobre plantas elaboradas ex-profeso por el grupo. Se prestó una especial atención al palmito (chamaerops humilis), un pequeño arbusto que podemos encontrar en toda la región mediterránea occidental que se desarrolla normalmente en zonas secas y soleadas, de suelos calizos y arenosos y constituye el arbusto más característico de Gandul. Varios profesores de Educación Primaria han realizado un herbolario con plantas de la comarca recogidas por sus alumnos, como instrumento para el estudio del mundo vegetal y el aprendizaje de técnicas de análisis y estudio en el área de Conocimiento del Medio. Uno de los centros ha decidido organizar un huerto escolar, con ayuda de la escuela taller de jardinería local. De momento sólo han preparado el terreno y plantado algunas especies vegetales, pero se ha reunido material y documentación de otros centros educativos de la comarca con huertos escolares y proyectos de ecoescuelas, que puede servir de orientación para poner en marcha el proyecto. Un profesor abordó el estudio de las características de las plantas de la comarca con sus alumnos de Biología de Bachillerato como actividad de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en los temas dedicados al mundo vegetal. Tras estudiar las características se organizó una salida al campo para obtener muestras de plantas a lo largo de la ruta diseñada por varios profesores de biología, vecinos de la comarca, que conocían perfectamente las zonas de mayor diversidad ecológica. Posteriormente en el laboratorio el alumnado efectuó la clasificación con guías de clasificación de plantas, por caracteres, hasta identificar la especie o al menos la familia. Finalmente organizó una exposición en los pasillos del centro con las plantas expuestas en cartulina con tarjetas identificativas que recogían sus características más significativas y un pequeño 43

NAVARRO DOMÍNGUEZ, José Manuel: “Cuadernos didácticos para el estudio del yacimiento arqueológico de Gandul (Sevilla)”, La Arqueología de la Ciencia a la Docencia, Hespérides, Lucena, 2010.

58

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

mapa de la comarca en el que se localizaba su lugar de procedencia. El material de la actividad fue aprovechado para realizar una exposición en varios colegios de Educación Primaria próximos al instituto. Cinco alumnos de Bachillerato aceptaron la propuesta de explicar a los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria la actividad realizada y las principales características de las plantas expuestas y responder a las preguntas de los chavales. La formación escalonada: alumnos tutores Quizás la actividad más compleja de las abordadas por el grupo de profesores sea la actividad de formación en cascada mediante alumnos de un nivel superior que actúan como monitores de alumnos de niveles inferiores. En el transcurso del proyecto se propuso al grupo abordar una actividad de formación en cascada y un grupo de profesores de Educación Secundaria decidieron preparar una visita guiada por un grupo de alumnos de 3º de ESO para alumnos de 1º de ESO. Los alumnos que actuarían como monitores debían saber bien los conceptos, conocer los métodos de análisis y reflexión propuestos en los ejercicios y además dominar algunas estrategias básicas para explicar la tarea a sus tutorandos y supervisar la actuación del grupo. En este diseño se vio la importancia de evitar el modelo de discurso tradicional utilizado en las visitas didácticas en el que el profesor constituye la única fuente de información, al estilo de la guía turística o la explicación magistral, más apropiados para personas mayores con adecuada capacidad de atención y concentración. No se podía contar con los alumnos de 3º de ESO para reemplazar al profesor como suministrador de datos. El objetivo no se centraba sólo en el aprendizaje de información conceptual sino en el manejo de destrezas intelectuales, en la realización de cálculos, la redacción de textos, la lectura comprensiva o la localización de información para resolver las actividades plantadas en las fichas de visita. Desde este planteamiento se consideró preferible exponer pocos datos precisos y en distintos puntos a lo largo del recorrido de la visita como apoyo a las actividades de observación, análisis o aplicación de conocimientos propuestas en los cuadernillos y centrar el trabajo de formación de los alumnos monitores en el dominio de los conceptos básicos y los procedimientos necesarios para resolver las actividades. La visita realizada con los alumnos de la clase de 3º de ESO formaba parte de plan de actividades de la unidad dedicada al mundo rural, que se había ampliado para incluir un apartado dedicado al estudio de la degradación del medio natural. El profesorado propuso a sus alumnos realizar una segunda visita con compañeros de 1º ESO y actuar como monitores. Aunque en un principio hubo reticencias finalmente el grupo decidió aceptar el reto. Durante la visita se les dieron a los futuros monitores indicaciones sobre las actividades a realizar y las posibles dudas que podían surgir y orientaciones sobre el trabajo con los grupos de alumnos de 1º de ESO. La información teórica que precisaban los alumnos de 1º de ESO para resolver las actividades propuestas en los cuadernillos había sido ya trabajada en clase con sus profesores o era suministrada en las fichas del cuadernillo de trabajo. El papel de los alumnos tutores se limitaba a orientar a su grupo a la hora de realizar las actividades y resolver las dudas que surgiesen. La mayoría de las dudas detectadas fueron dudas de vocabulario, debiendo los alumnos monitores explicar algunos términos desconocidos, o de metodología, aclarando entonces las pautas básicas de los procedimientos de trabajo planteados en las actividades propuestas. 59

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

El mismo modelo fue aplicado por un centro de Educación Primaria con alumnos de 4º y 6º para realizar una visita a Gandul. El yacimiento de Gandul se encuentra en los términos municipales de Alcalá de Guadaíra y Mairena del Alcor. Combina un rico yacimiento arqueológico que abarca desde el Neolítico hasta el presente (con una interesante necrópolis dolménica) y una dehesa relativamente bien conservada. El material de trabajo fue elaborado a partir del cuaderno de trabajo dedicado a Gandul.44 Por problemas de organización el centro decidió realizar una única visita, por lo que el profesorado trabajó con los alumnos de 6º las actividades del cuadernillo en clase, insistiendo en el aprendizaje del vocabulario específico y de los procedimientos exigidos para resolver los ejercicios (resolución de problemas, técnicas de identificación de plantas, mediciones, orientación). Como estímulo para los alumnos de 6º se les sumaría a su nota la obtenida por el grupo de compañeros de 4º en el que actuaban como monitores. La valoración de la actividad realizada por los alumnos que ejercieron como monitores, tanto de ESO como de Educación Primaria, recogió algunas impresiones interesantes. Algunos señalaron la dificultad de la tarea, indicando que les obligaba a saberse las cosas mejor pues debían explicarla a otros alumnos más pequeños (usaban el termino niño aunque la diferencia de edad entre ellos y sus “alumnos tutorizados” era de apenas un par de años). Pero la mayoría coincidían en señalar que una vez asimilados los procedimientos de trabajo, los ejercicios y los conceptos básicos, les resultaba fácil explicarlos. Los chavales de 1º de ESO indicaron que les había resultado de gran ayuda contar con las explicaciones de los mayores durante la visita y sus orientaciones para realizar los ejercicios. El profesorado, en líneas generales, se mostró satisfecho con la experiencia, aportó diversas orientaciones para mejorar el diseño de la actividad y corregir algunos problemas de organización surgidos en el transcurso de las visitas y planteó la posibilidad de repetirla con otras unidades didácticas y hacerla extensiva a otros cursos. Dificultades de organización y problemas de horario han impedido hasta el momento repetirla, pero se ha planteado la posibilidad de realizar una experiencia similar como actividad de fin de trimestre. Unas conclusiones provisionales De las diversas encuestas y valoraciones de las actividades realizadas, tanto por el profesorado participante como por el alumnado, se deduce un alto grado de satisfacción si nos atenemos a los objetivos más realistas planteados. Cuando se inició el trabajo todos éramos conscientes de que resultaba un tanto utópico el objetivo inicial de establecer de forma conjunta un diseño general, una programación global que abarcase todos los niveles educativos. Pero desde la primera reunión la idea sirvió al menos para marcar el rumbo. Todos coincidíamos en que como meta era ilusionante y deseable. Pero, siendo realistas, ninguno apostaba por que nos aproximaríamos al grado de coordinación necesario para conseguirlo. Aunque partíamos de principios comunes y todos coincidíamos en la necesidad de adaptar el diseño marcado en los decretos, era precisamente esta adaptación a la realidad de cada centro (el modo de llevar la actividad al aula, definir el nivel de contenidos, los modelos de actividades, la forma y los

44

NAVARRO DOMÍNGUEZ, José Manuel: “Cuadernos didácticos para el estudio del yacimiento arqueológico de Gandul (Sevilla)”, La Arqueología de la Ciencia a la Docencia, Hespérides, Lucena, 2010.

60

El paisaje y el patrimonio locales como recurso didáctico de la Geografía en una experiencia internivelar [Seleccionar fecha]

criterios para evaluar el grado de consecución de los objetivos por el alumnado), lo que suponía el mayor obstáculo. 45 El mayor avance se ha apreciado en la mejora del proceso de trabajo del profesorado participante, especialmente por lo que respecta a sus hábitos de trabajo en equipo y su capacidad para reflexionar sobre su propia actividad para mejorarla. En este sentido uno de los mayores logros de la experiencia, a juicio de todos los participantes, ha sido la elaboración de modelos de actividades y la recopilación de un banco de datos y materiales sobre estudiar la Geografía local puesto a disposición del profesorado de los centros educativos de la comarca. El resultado fue un conjunto de actividades más o menos dispersas con un nexo común: la explotación de las posibilidades que ofrece el paisaje local como recurso didáctico para las clases de Geografía y Conocimiento del Medio en todos los niveles educativos. La cooperación entre profesores de diferentes centros y niveles ha sido especialmente bien valorada por todos los participantes. De hecho en bastantes de las encuestas se planteaba la posibilidad de repetir la experiencia e incluso de dotarla de cierta estabilidad con reuniones periódicas, visitas conjuntas entre diferentes centros y otras actividades realizadas en común. Han sido muy bien valorados los documentos de carácter organizativo, con pautas prácticas para diseñar visitas y puntos a tener en cuenta, como avisar a las autoridades municipales (que en algunos caos apoyaron decididamente estas actividades suministrando agua, apoyo técnico, vehículos de Protección Civil) o comunicar el itinerario a las policía municipal y al puesto local de Guardia Civil (que modificaron ligeramente sus rutas de vigilancia para pasar por la vía verde coincidiendo con el desarrollo de la actividad para atender cualquier incidencia). Por el contrario el profesorado se ha mostrado reacio a admitir injerencias externas en el diseño de su programación, pero aceptaba encantado sugerencias, materiales y elementos que podía integrar en su planificación del tema, recursos que realmente les suponía un ahorro de tiempo y esfuerzo al encontrar ya elaborado material que podía usar. Respecto a los resultados alcanzados por el alumnado el profesorado considera que el plazo de aplicación ha sido breve como para obtener datos suficientes o resultados definitivos y alcanzar una evaluación adecuada de su influencia en el proceso de aprendizaje del alumnado. Por ello las impresiones recogidas deben ser consideradas provisionales en espera de que, con la aplicación de las actividades en próximos años, podamos reunir un conjunto de evaluaciones que nos permitan establecer un balance más completo. De todas formas las impresiones reunidas en las evaluaciones parciales efectuadas por el profesorado y las encuestas realizadas al profesorado y al alumnado que voluntariamente ha querido participar en el proceso de evaluación, nos permiten ofrecer una valoración de la influencia que estas actividades han supuesto en el proceso de aprendizaje del alumnado. El profesorado ha valorado muy positivamente el proyecto por lo que respecta a los resultados obtenidos por su alumnado. Como era esperable los aspectos en los que cada profesor consiguió mejores resultados estaba en función de los objetivos 45

MERCHÁN, F. Javier: “La práctica de la enseñanza de las Ciencias Sociales como objeto de investigación de la Didáctica: importancia y dificultades metodológicas. Bases para una teoría de la acción en el aula”, en ÁVILA RUIZ, Rosa M.ª (Coord.): Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Institución Fernando El Católico, Zaragoza, 2010.

61

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

planteados y la atención prestada a cada uno en el diseño de la actividad. En líneas generales se aprecia un nivel adecuado de consolidación de los conceptos básicos manejados, la definición de los términos y el aprendizaje de conceptos complejos que pudieron ser ejemplificados en el ámbito local. Especialmente interesante ha sido el avance detectado en el aprendizaje de procedimientos intelectuales, como el análisis de textos, el diseño de exposiciones, la búsqueda de información, la elaboración de textos y documentos. La enseñanza de la Geografía debe proyectarse como un recurso para el conocimiento del lugar. Un aspecto realmente destacable cuando se constata el escaso conocimiento que tiene el alumnado de buena parte del término municipal de su localidad, incluso de las zonas inmediatas al casco urbano. La mayoría sólo conocía el área circundante a su barrio de residencia y les era completamente desconocida buena parte del extrarradio de la localidad. Apenas algunos habían realizado alguna excursión con sus padres a zonas rurales cercanas y únicamente aquellos que en verano o fines de semana se desplazaban a alguna huerta, parcela rural o chalet, tenían cierto conocimiento de la zona en que se ubicaba. En este sentido el trabajo con el paisaje local puede contribuir a que los estudiantes se vinculen al espacio donde viven, conozcan mejor su entorno, se preocupen por su conservación y mejora. Ello puede contribuir a fomentar una conciencia de la propia identidad colectiva de la comunidad en la que se inserta y consolidar los conocimientos, las estructuras de pensamiento y la conciencia social de unos alumnos que el día de mañana serán ciudadanos de pleno derecho. La Geografía puede explotar los recursos que ofrece el medio local en el que se inserta el alumnado. Hay muchos elementos en el paisaje local capaces de despertar el interés del alumnado y no resulta difícil vincular los grandes apartados estudiados en clase de Geografía con las referencias más cercanas del paisaje de su localidad. Usémoslos como elemento de motivación, como punto de enganche para iniciar el trabajo, para animar a los alumnos a estudiar el entorno geográfico que les rodea. 46

46

MERCHÁN, F. Javier: “La práctica de la enseñanza de las Ciencias Sociales como objeto de investigación de la Didáctica: importancia y dificultades metodológicas. Bases para una teoría de la acción en el aula”, en ÁVILA RUIZ, Rosa M.ª (Coord.): Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Institución Fernando El Católico, Zaragoza, 2010.

62

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 63 a 72

VOLVER AL ÍNDICE

INTEGRACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA. EVOLUCIÓN DE UNA EXPERIENCIA EN LOCALIDADES RURALES

José Manuel Navarro Domínguez Asesor del CEP de Alcalá de Guadaíra En el Sistema Educativo Andaluz hemos asistido en las últimas décadas a grandes cambios desde la legislación cuyo objetivo era mejorar el sistema a golpe de decreto o ley, o decreto-ley, que de todo hemos tenido. Pero cambiar el modelo de trabajo resulta realmente complejo. En todos los modelos teóricos de análisis pedagógico relacionados con el cambio educativo la introducción de mejoras aparece recogida como un proceso lento, acumulativo, en el que es imprescindible la participación activa del docente.47 El papel que cabe a la legislación educativa es únicamente director, orientador del sentido del cambio. El protagonismo corresponde a los agentes educativos. Basta comprobar la escasa eficacia que ha tenido cuando se la ha querido revestir de un milagroso ropaje transformador de la realidad didáctica per se.48 47

GARCÍA HOZ, V. y PËREZ JUSTE, R.: La investigación del profesor en el aula, Madrid, 1984, COHEN, L. Y MAN ION, L.: Métodos de investigación educativa, Madrid, 1990, ZABALA, Antoni: La práctica educativa. Cómo enseñar, Graó, Barcelona, 1999, PÉREZ JUSTE, R. (Coord.): La calidad de la educación, Madrid, 2000, BISQUERRA ALZINA B.: Metodología de la investigación educativa, Madrid, 2005 y VV.AA.: Investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes, CIDE, Madrid, 2007. 48

PALACIOS ESTREMERA. Teresa y David: “La indagación y la didáctica de la Geografía en las Enseñanzas Medias”, Anales de Geografía de la Universidad Complutense nº 8, Madrid, 1988 y CRESPO

63

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

Toda la investigación educativa sobre procesos de cambio demuestra que las mejoras en los sistemas docentes, especialmente las metodológicas, si se pretenden eficaces y duraderas, deben partir de la experiencia directa de la actividad didáctica diaria y abordarse pausadamente, reflexionando sobre la práctica y orientando la mejora con el apoyo de modelos pedagógicos contrastados. La verdadera innovación educativa ha partido de pequeños cambios en la actividad docente orientados por una normativa clara y una reflexión teórica que contrasta los éxitos logrados por los pequeños cambios y aconseja el camino a seguir en el proceso de incorporación de nuevas mejoras. 49 La innovación eficaz ha progresado como evolución de la clase tradicional no como oposición a ella, sino como lógico desarrollo de la misma, partiendo de la reflexión sobre los problemas surgidos en la práctica de clase, para conseguir un aprendizaje más eficaz.50 En momentos en que con la incorporación de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) a nuestras aulas de forma intensa todo en el discurso educativo se ha teñido de un tono innovador, bueno sería no olvidar que el profesorado, buena parte del profesorado al menos, lleva décadas aplicando innovación didáctica en su práctica diaria de aula.51 La asociación Hespérides acumula en sus actas un rico bagaje de experiencias de innovación docente decantado a lo largo de los años. La larga serie de ponencias y comunicaciones presentadas en los congresos temáticos y en los cursos metodológico-didácticos, son una excelente prueba de la inquietud que mueve a buena parte del profesorado de ciencias sociales en Andalucía. El profesorado participante ha tenido la oportunidad de dar a conocer su experiencia y exponerla a la crítica de sus colegas. Esta documentación constituye una fuente constante de ideas para conocer experiencias innovadoras de eficacia contrastada y aplicables en el aula. Muchos centros del profesorado y departamentos didácticos de centros educativos han utilizado esta documentación como material en sus actividades formativas y son numerosos los profesores que analizan las experiencias recogidas en las actas y las adaptan a las peculiares circunstancias de sus centros. Fiel a este espíritu, esta comunicación resume la evolución de una experiencia de aula de la asignatura de Geografía de 3º de ESO centrada en la realización de exposiciones con imágenes sobre aspectos geográficos. El diseño de esta actividad, desarrollada durante más de una década en varios centros educativos, ha ido evolucionando en el transcurso de los años, adaptándose a las características de los diferentes centros en los que se ha aplicado y a las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías que progresivamente se han ido incorporando a nuestros centros.

REDONDO, Jesús, RODRÍGUEZ SANTILLANA, Juan Carlos: “La innovación didáctica en la enseñanza de la Geografía en España”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº. 8, 1989. 49

HERNÁNDEZ CARDONA, Xavier: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Barcelona 2002 y McMILLAN, J.H. Y SCHUMACHER, S.: Investigación educativa: una introducción conceptual, Madrid, 2005. 50

NAVARRO DOMÍNGUEZ, José Manuel: “La práctica de la investigación histórica como vía para iniciar el trabajo en competencias en ciencias sociales”, Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 56, 2008. 51

TREPAT, C. y COMES.P.: El tiempo y el espacio en la didáctica de Ciencias sociales, Barcelona, 1998 y PAGÉS, J., ESTEPA, J. y TRAVÉ, G. (Eds.): Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de Ciencias Sociales, Universidad de Huelva, Huelva, 2000.

64

Integración renuevas tecnológicas en la didáctica de la geografía. Evolución de una experiencia en locales rurales [Seleccionar fecha]

Los conceptos en Geografía Los conceptos son las piezas básicas del trabajo en ciencias sociales. Toda la construcción intelectual, la clasificación de los elementos y el proceso de análisis se basan en el manejo de conceptos precisos y el establecimiento de relaciones entre ellos. Por ello el estudio de conceptos supone un puntal esencial de la enseñanza de las ciencias sociales. La construcción de su definición debe constituir una técnica de trabajo académico básico en su didáctica. Ello es especialmente cierto en el campo de la Geografía, disciplina en la que se combina la clasificación y descripción de los principales fenómenos, tanto físicos como debidos a la acción humana, que se localizan en la superficie terrestre, su análisis y la construcción de una explicación coherente para los mismos. El punto de partida de este estudio es una correcta caracterización de los diferentes elementos que constituyen el objeto de estudio y una adecuada utilización de términos precisos. Buena muestra de todo ello es la atención que se presta a los conceptos en los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad. La mayoría de las pruebas de Geografía diseñadas por las diferentes universidades a lo largo de varias décadas responden a un modelo semejante: un primer bloque basado en la definición de conceptos geográficos, un segundo bloque centrado en las técnicas de trabajo geográfico constituido por comentarios y análisis de mapas o documentos gráficos o escritos y un tercer bloque en el que el alumno debe elaborar una composición más o menos compleja sobre un tema geográfico propuesto. 52 El primero bloque, la definición de conceptos geográficos, normalmente valorado con 3 puntos, constituye el eje de nuestra atención. En las cuestiones planteadas se pide al alumno que defina cuatro, cinco o seis términos utilizados frecuentemente en Geografía. Se le pide que explique de modo conciso el significado geográfico de conceptos que se consideran fundamentales, que ha debido trabajar en clase y constituyen uno de los pilares del conocimiento geográfico. Además el dominio de estos conceptos básicos resulta esencial para abordar las otras cuestiones incluidas en la prueba. Para responder adecuadamente a las preguntas cortas el alumno debe comprender el significado de los conceptos empleados en la pregunta y emplear correctamente los términos en la respuesta. Lo mismo cabe decir del tema general. El alumno que pretenda abordar la redacción de un tema necesita dominar los conceptos básicos referentes a dicho tema. Debe demostrar que no sólo conocen los conceptos, sino que los sabe utilizar para explicar un fenómeno geográfico. Dada la importancia de los conceptos en la construcción del conocimiento geográfico no resulta extraño que se insista en su estudio desde la Educación Secundaria. En esta línea nos propusimos potenciar el trabajo de construcción de definiciones de conceptos geográficos en 3º de ESO. La construcción de conceptos geográficos Construir definiciones y explicaciones de conceptos requiere aprender el proceso metodológico de elaboración de definiciones. Estudiamos las características esenciales que debía tener una definición precisa y un conjunto pautas para construirla, como 52

NAVARRO DOMINGUEZ, J. Manuel: “Proyecto de coordinación docente interdisciplinar en el ámbito de las Ciencias Sociales”, VI Jornadas sobre Acceso a la Universidad, Sevilla, 1999.

65

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

caracterizar elementos, precisar la categoría a la que pertenece el concepto, describir sus características esenciales más definitorias, establecer las diferencias que la separan de las restantes, explicar su origen, su función, etc. 53 En la documentación suministrada por las ponencias de universitaria de Geografía se suele incluir unas orientaciones didácticas entre las que se encuentra una lista de conceptos que abarca, en líneas generales, unos 200 términos que se consideran básicos en la materia. Una lista muy similar a la que podemos encontrar en las últimas páginas de los manuales de Geografía de 2º de Bachillerato. Estos glosarios nos sirvieron de modelo para elaborar la lista de conceptos a estudiar. Muchos de estos conceptos son abstractos y requieren un considerable esfuerzo para aprehender su contenido y dominar su utilización de forma adecuada. Para ayudar a concretar los conceptos estudiados resulta un excelente recurso la utilización de ejemplos cotidianos, especialmente los ejemplos extraídos de la realidad local, próxima al alumno. Pero no basta, como señala alguna de las indicaciones recogidas en las orientaciones didácticas, con que el alumno sea capaz de resumir la definición en cinco líneas. No es suficiente si la definición se limita a ser un texto fijo, memorizado sin comprender y expuesto simplemente como un dato preciso. Si no se es capaz de usarlo adecuadamente para explicar hechos geográficos, de expresarlo con sus propias palabras y de relacionarlo con otros conceptos, el término no ha sido comprendido ni el alumno es capaz de integrarlo en el conjunto de conocimientos que conforman su estructura mental. La actividad Partiendo de esta reflexión la experiencia analizada en esta comunicación presenta un ejemplo de actividad centrada en el trabajo con las definiciones de conceptos geográficos mediante ejemplos locales en 3º de ESO. Se trataba de localizar y comentar imágenes locales que pudiesen ejemplificar términos geográficos estudiados en clase. La actividad se desarrolló como aplicación de conocimientos y repaso general a fines de la segunda evaluación, tras estudiar en clase la totalidad de los contenidos geográficos. Organizamos varios grupos en la clase, distribuyendo los diferentes temas estudiados. Con la bibliografía básica y ayudados por el profesor, los grupos debían seleccionar imágenes que fuesen ejemplos concretos de los diferentes términos geográficos y redactar un texto que incluyese la definición del término, una descripción del elemento local seleccionado y los argumentos que justificaban su elección. No se pretendía que redactasen un texto con la definición pues se limitaban a copiarlo del libro e intentar memorizarlo. La idea era esbozar un esquema general, aprender unas ideas básicas para poder comentar las imágenes sin ayuda de textos, explicar los conceptos y describir las imágenes manejando el vocabulario técnico que estaban aprendiendo en el tema. Los mejores resultados se obtenían cuando los alumnos redactaban una argumentación aportada entre todo el grupo, cuando se explicaban unos a otros los conceptos, cuando debatían a favor y en contra de seleccionar un ejemplo u otro de la localidad para ilustrar un determinado término de la lista que debían completar. El proceso de comentario de imágenes obligó a los alumnos aprender pautas de trabajo intelectual 53

NAVARRO DOMINGUEZ, J. Manuel: “Una experiencia de investigación en el aula: una forma distinta de enseñar Historia”, La Historia a debate, Santiago de Compostela, 1992.

66

Integración renuevas tecnológicas en la didáctica de la geografía. Evolución de una experiencia en locales rurales [Seleccionar fecha]

para diseñar la presentación, resumir y analizar datos contrastando información, redactar pequeños textos, elaborar breves guiones de explicación y desarrollar una exposición oral de forma ordenada, clara y precisa. Murales con material fotográfico local La experiencia comenzó en el IES María Inmaculada de Mairena del Alcor en 1997, en un intento por acercar el estudio de la Geografía de 3º de ESO a los alumnos ejemplificando los distintos conceptos estudiados en clase mediante elementos de su paisaje próximo, de la propia localidad. Una compañera había realizado en años anteriores murales con fotografías extraídas de revistas locales, boletines de hermandades, revistas de feria, boletines de turismo y algunos folletos publicitarios de empresas locales. La actividad se basó en algunos de estos murales, conservados en el departamento, y en otros similares elaborados durante el curso. Estudiamos el paisaje rural, las diferentes actividades agrícolas e industriales, los servicios públicos y privados, los sistemas de transporte, etc., incluyendo entre las actividades de clase el comentario de estas fotografías expuestas en el aula en murales de cartulina. La clave de la actividad estaba en la redacción de un comentario, un texto que definiese el concepto geográfico ejemplificado con la imagen y que debía ser expuesto ante los compañeros. El objetivo era llegar a una caracterización precisa del concepto geográfico para analizar la adecuación de la fotografía al concepto que describía. El propio proceso de selección de las imágenes, el debate y los argumentos aportados por los alumnos para justificar la elección de una u otra imagen, constituían la base del proceso de aprendizaje pues les obligaba a definir, a precisar los conceptos, a apreciar su reflejo en la realidad próxima, en su mundo local tangible, en su experiencia mas cercana. Todo ello contribuyó además a mejorar su capacidad de redacción y elaboración de definiciones, de trabajar con conceptos teóricos y de expresar ideas complejas. Pero a nadie escapa lo limitado de la experiencia. Muchos de los textos redactados reproducían las definiciones copiadas de libros de texto y enciclopedias y apenas presentaban algunos textos añadidos con argumentos. Por otra parte faltaban imágenes adecuadas para ilustrar determinados conceptos y aspectos de los temas estudiados, que eran suplidas con imaginación con dibujos, o imágenes correspondientes a otras localidades. En el fondo era sólo un modelo de resumen y exposición de información que avanzaba únicamente en centrar el foco en el ámbito local. Pero en algunos casos era apreciable cierta mejora en la comprensión de los conceptos y en la expresión presentando un discurso más complejo y mejor estructurado. El diverso mundo local en el instituto Ostipo de Estepa En 1998 fui destinado al IES Ostipo de Estepa. El centro acogía a alumnos de las localidades rurales de la comarca de Estepa: Marinaleda, El Rubio Matarredonda, Herrera, Casariche, Lora de Estepa, Badolatosa, Gilena y Pedrera. La mayoría de ellas contaban entonces con centros de Educación Primaria, pero no con centros de Educación Secundaria, por lo que los alumnos debían venir a Estepa. Con esta diversidad el diseño de la actividad se abrió a un nuevo campo: el estudio de las diferentes localidades y su exposición ante los compañeros procedentes de las restantes. 67

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

Cuando presenté en 3º ESO la propuesta de la actividad, a los alumnos aceptaron rápidamente. Como era previsible los propios alumnos decidieron agruparse por localidades. De esta forma fue relativamente fácil planificar un estudio de los diferentes conceptos en cada localidad y establecer comparaciones entre las definiciones y los ejemplos ofrecidos por cada grupo. Entre las descripciones presentadas de los pueblos la más sorprendente fue la de Marinaleda. Es conocida la experiencia de obra social colectiva emprendida por el ayuntamiento de ideología comunista, cultivando tierras de forma colectiva, organizando servicios públicos y movilizando al vecindario para contribuir a esta labor. El grupo de alumnas que la presentaron se sentían orgullosas de la labor social realizada en su pueblo, del cambio que había experimentado en pocos años y de la participación de sus padres en la construcción del centro sanitario y otros edificios públicos. La exposición con diapositivas La disponibilidad de cierto presupuesto en el departamento y la ayuda del centro del Profesorado de Osuna-Écija y del colectivo de profesores CENIMA (dedicado a la promoción de la introducción de medios audiovisuales en la actividad didáctica), nos permitió incorporar un nuevo elemento tecnológico: la diapositiva. Con esta técnica de exposición dimos un paso más en la complejidad de la tarea del grupo, avanzando en el trabajo de la capacidad de expresión oral en público. Una vez estudiados los temas los alumnos se agruparon por localidades para elaborar una presentación con diapositivas de los elementos de su localidad que ejemplificasen conceptos geográficos analizados en clase. Al finalizar el estudio de cada tema establecíamos la lista de los términos geográficos básicos, a modo de repaso final, que era inmediatamente recogida por cada grupo como lista de posibles imágenes a captar. Dedicamos una sesión a explicar unas pautas sencillas para organizar la presentación, organizar la lista de conceptos, seleccionar las imágenes, elaborar los comentarios y preparar la exposición oral. Pero realmente resultaron mucho más eficaces los comentarios, sugerencias y correcciones hechas a los grupos directamente mientras estaban trabajando, conforme iban realizando las tareas. El límite de imágenes lo marcaba el presupuesto. Disponíamos de un carrete de 36 diapositivas por grupo y con 5 grupos ya nos pulíamos el presupuesto. El tamaño del carrete y el reducido presupuesto disponible limitaba claramente las posibilidades de actuación, obligando a efectuar una selección de 36 imágenes. De hecho cada grupo seleccionaba unas 30 más o menos, pues las primeras las empleaban para hacer una foto de grupo y alguna que otra las dedicaban a “inmortalizar” amigos, una fiesta o su lugar de reunión y ocio. De todas formas el número permitía realizar un trabajo amplio y seleccionar para la exposición las más adecuadas. Por otra parte el tiempo disponible, una media hora de exposición, hacía aconsejable mantener el número de imágenes entre 20 y 25. Con dichas imágenes el grupo debía diseñar una exposición completa que recogiese los principales conceptos estudiados y exponerla a sus compañeros, explicando dichos conceptos. Para evitar repeticiones y garantizar que la mayoría, si no la totalidad, de los conceptos estudiados se exponían, se distribuyeron entre los grupos los conceptos más complejos de una forma equilibrada. Nos atrevimos incluso a diseñar los títulos y cartelas para las exposiciones. Las cámaras compactas que tenían la mayor parte de los alumnos, con lente fija, no permitían enfocar a distancias cortas, lo que hacía muy difícil fotografiar 68

Integración renuevas tecnológicas en la didáctica de la geografía. Evolución de una experiencia en locales rurales [Seleccionar fecha]

adecuadamente objetos del tamaño de folios con títulos y esquemas. Lo único que se obtenía era una imagen totalmente desenfocada en la que se adivinaban algunos manchurrones de tinta. Pese a mis advertencias más de uno y de dos lo intentaron. Las únicas fórmulas eficaces para obtener títulos fueron fotografiar grandes títulos rotulados en cartulinas, usar textos fotocopiados a tamaño muy reducido sobre acetato para insertarlos en marcos vacíos de diapositiva, o fotografiar los títulos de todos los grupos rotulados en folios con la cámara reflex del profesor, que disponía de un objetivo capaz de enfocar a corta distancia. Pero la clave de la actividad era llegar a una caracterización precisa del concepto, explicar adecuadamente las imágenes usando los términos geográficos estudiados en el tema y con ello conseguir un aprendizaje adecuado de los conceptos. Cada grupo debía explicar las imágenes escogidas, identificar el término que estaban explicando, clasificarlo en su correspondiente categoría y explicar sus características. Los restantes alumnos podían intervenir si no estaban de acuerdo con la clasificación realizada o con el comentario de la imagen. Resultó inevitable que en los comentarios apareciesen críticas más o menos veladas a las otras localidades, comentando las cualidades de tales o cuales instalaciones deportivas o de ocio. Con un par de indicaciones del profesor rápidamente se orientaron a preguntar dudas sobre el comentario de las imágenes, a matizar una explicación, pedir aclaraciones sobre lo expuesto o señalar errores en la utilización de conceptos y términos geográficos. A lo largo del curso realizamos dos exposiciones: la primera centrada en los temas de geografía económica (actividades agropecuarias, industria, transporte, servicios y turismo) y la segunda dedicada a trabajar aspectos sobre poblamiento y marco administrativo (marco rural, urbanismo, estructura política municipal y servicios públicos). Esto nos permitió analizar el progreso del alumnado en el dominio de la técnica y valorar la mejora en su aprendizaje. El balance final resultó positivo. Aunque no se alcanzaron todos los objetivos marcados, se pudo apreciar como buena parte del alumnado participante había mejorado su capacidad para trabajar con las definiciones, redactaba de una forma más clara y ordenada y manejaba con mayor precisión los conceptos geográficos. Algunos aprendieron a diseñar una presentación sobre un tema o, al menos, a plantear una exposición sencilla de una forma ordenada. Además apreciamos que los alumnos mejoraban también sus habilidades para la expresión oral ante los compañeros. Para muchos era la primera vez que realizaban una exposición de cierta complejidad en público y supuso toda una experiencia, especialmente para los más tímidos y retraídos. La fotografía digital El traslado en el año 2000 al IES San Albino de Paradas volvió a suponer un nuevo reto. Por un lado quedó suprimida la diversidad de localidades de procedencia del alumnado existente en el centro anterior. Por otro la evolución tecnológica producida en esos años permitió incorporar dos nuevos cambios que enriquecieron notablemente la actividad didáctica. Varios alumnos contaban con una cámara digital (bueno, realmente sus padres) y se ofrecieron a trabajar con ellas, lo que nos permitió reducir el gasto de la actividad, cuyo principal cargo eran la compra de carretes de película y su revelado. Aunque resolvía la principal limitación de la cámara con película de diapositivas (el número de imágenes por el coste del revelado), pronto advertimos que esto no 69

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

suponía realmente una gran ventaja. La exposición debía adaptarse al marco temporal de la hora de clase, lo que exigía exponer un número reducido de imágenes, que se mantuvo aproximadamente en unas 20. Pero si mejoró considerablemente la calidad de las imágenes expuestas. La posibilidad de repetir la toma de la fotografía sin mayor coste, para seleccionar posteriormente la más adecuada, hizo que las exposiciones ganasen en claridad y precisión. La proyección de las imágenes digitales la realizamos directamente desde la cámara mediante un cable conectado al monitor de televisión del aparato de uno de los equipos audiovisuales portátiles del centro, instalado sobre un carrito que permitía desplazarlo al aula. El problema era el reducido tamaño de la pantalla del monitor, mucho más pequeño que el haz de luz del proyector de diapositivas, lo que obligaba a agrupar al alumnado en un lado de la clase, exactamente lo mismo que hacíamos cuando se usaba el video. Durante dos cursos académicos simultaneamos ambos formatos de proyección. El segundo año usamos la técnica de exposición con imágenes en otras asignaturas. Los alumnos que el año anterior habían realizado en 3º de ESO exposiciones de diapositivas no encontraron mayores dificultades en elaborar una presentación con imágenes de algunos temas en la asignatura de Ética en 4º de ESO. En la organización de los grupos hubo de intervenir el profesor para garantizar que en todos ellos hubiese al menos un alumno que conociese el método de trabajo y pudiese enseñarlo a los compañeros que no lo habían trabajado el año anterior. Algunos grupos elaboraron presentaciones de cierta complejidad. La inventiva del alumnado resulta sorprende cuando se les ofrece la mínima posibilidad de mostrarla. Aun conservo curiosas diapositivas de alumnos ejemplificando las distintas religiones disfrazados como participantes en la misma (budistas, judíos ortodoxos, musulmanes) para ilustrar la explicación de los puntos esenciales; asumiendo roles en escenas para explicar conceptos complejos como la justicia o la responsabilidad cívica y reproduciendo anuncios para analizar valores e identidades sexuales en la publicidad. En las presentaciones se apreciaba un mayor dominio de las técnicas de exposición oral en clase. Alumnos que el año anterior se habían mostrado tímidos y nerviosos ahora intervenían con soltura y decisión. Para algunos era ya su cuarta o quinta exposición y hablar ante sus compañeros se había convertido en una práctica, si no habitual, al menos ordinaria. La presentación digital Finalmente en el curso 2002-2003 la actividad adoptó la forma que tiene hasta el momento: la realización de presentaciones con la aplicación Powerpoint del paquete Microsoft Office 97 y su proyección mediante un video-proyector. La realización de una presentación informática no resultaba una gran novedad. Conocíamos experiencias realizadas por compañeros en otros centros y que llevábamos algunos años contemplando en cursos del CEP, congresos y jornadas. Pero no pudimos explotar esta posibilidad en clase hasta la adquisición por el centro de un aparato video-proyector. El elevado coste del aparato hacía imposible su generalización en las aulas y se adquirió un único equipo compuesto por video-proyector y un ordenador fijo instalado en la mesa del profesor. Los compañeros del departamento de ciencias habían propuesto su adquisición y contaban con presentaciones didácticas proporcionadas por la editorial e integradas como material docente en algunas de sus programaciones. Por ello el aparato 70

Integración renuevas tecnológicas en la didáctica de la geografía. Evolución de una experiencia en locales rurales [Seleccionar fecha]

fue instalado en el laboratorio de ciencias. Nos vimos obligados a planificar la elaboración de las exposiciones dentro del horario de disponibilidad del aula de informática y las sesiones de exposición y comentario dentro del cuadrante de uso del laboratorio. Algunos compañeros de ciencias incluso habían elaborado algunas presentaciones sencillas y pudieron enseñarnos los rudimentos básicos para comenzar a trabajar con el programa y orientar el diseño de nuestros primeros trabajos. Para entonces un buen número de chavales tenían cámara digital y disponíamos de suficientes cámaras para que cada grupo pudiese contar al menos con una. Con ello suprimimos definitivamente las diapositivas como sistema de obtención de imágenes. Pero el modelo de la actividad continuó siendo el mismo. Algunas exposiciones no se diferenciaban apenas de las de años anteriores, limitándose los alumnos a insertar las imágenes, incluir un pequeño texto a modo de título y ofrecer una sucesión de imágenes que eran explicadas de forma convencional. Pero algunos grupos introdujeron modificaciones aprovechando las posibilidades gráficas del programa, diseñando letras con caracteres especiales, incluyendo animaciones y jugando con varias imágenes simultáneas o encadenadas. La proyección permitió incluir textos directamente en la exposición y hubo que frenar la pretensión de los chavales de colocar el texto completo de la explicación en la imagen, lo que llevaba a presentaciones farragosas. Sólo se permitió insertar los títulos de las categorías geográficas, los términos, la localización de la imagen y algún pequeño esquema de las ideas a exponer. Algunas reflexiones sobre el uso de nuevas tecnologías en la didáctica de la Geografía En este recorrido por el desarrollo de una actividad, que en sí misma es modesta, hemos podido ejemplificar el proceso de incorporación de diferentes tecnologías que a lo largo de las últimas décadas han ido poniéndose al servicio de la mejora de la actividad educativa. El continuado análisis de la experiencia diaria de clase ha sido el motor básico de la innovación didáctica, sirviendo de guía para la introducción de mejoras en el proceso docente. El objetivo de la actividad era facilitar al alumnado el trabajo con conceptos geográficos básicos, usando ejemplos de su entorno inmediato para sustentar la construcción de una definición y ayudar en el aprendizaje de un sistema de clasificación de términos, elementos todos ellos considerados pilares básicos del estudio de la Geografía. El engarce de la actividad, su relación con el conjunto de actividades que componen las unidades didácticas dentro de la programación, no ha cambiado de forma considerable a lo largo del proceso. El único cambio apreciable ha sido la adaptación a las particularidades de cada tecnología para optimizar su aprovechamiento didáctico. Para el desarrollo de la actividad fue necesario aprender pautas metodológicas de construcción de definiciones, una tarea académica elemental, útil para cualquier asignatura, no sólo las ligadas al campo de las humanidades. El proceso de comentario de imágenes obligó a los alumnos aprender pautas de trabajo intelectual para diseñar la presentación, resumir y analizar datos contrastando información, redactar pequeños textos, elaborar breves guiones de explicación y desarrollar una exposición oral de forma ordenada, clara y precisa. El trabajo en pequeños grupos permitió potenciar el aprendizaje de técnicas de colaboración, habilidades necesarias para llevar a cabo un trabajo en común, la distribución de las diferentes tareas y aprender a cooperar cada 71

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

componente desde una función específica para la consecución de un objetivo común. Esto nos permite trabajar aspectos procedimentales y actitudinales, potenciando el aprendizaje práctico de metodologías de análisis y la adopción de una actitud crítica sobre la elaboración de información propia del método científico. Todo ello está en la línea recomendada por todo el corpus pedagógico que sustenta la reforma de la LOGSE y ahora de la LOE: la construcción del propio conocimiento por el alumno integrando las explicaciones del profesor con la información que trabaje en los ejercicios de clase y las actividades de análisis, buscando soluciones a los problemas e interrogantes planteados y construyendo un entramado propio de datos, descripciones y explicaciones que constituye, en definitiva, el conocimiento adquirido. La incorporación de ordenadores portátiles y pizarras digitales al aula y la conexión permanente a internet (aunque con una ancho de banda y una potencia tan bajos que resulta prácticamente imposible la conexión simultánea de muchos equipos), ofrecen unas posibilidades que sólo estamos comenzando a explorar. Las nuevas posibilidades de trabajo, especialmente vinculadas a la oferta de información ofrecida por internet, la explotación de herramientas como mapas interactivos y atlas, una amplia base de datos de fotografías y vídeos que ilustran accidentes geográficos, datos actualizados e imágenes sobre problemas geográficos actuales disponibles en prensa digital o los datos estadísticos actualizados en bases de datos de organismos oficiales, son sólo algunos ejemplos del material que puede incorporarse al trabajo de clase. Respecto a herramientas de trabajo y exposición de la información buena parte de nuestro alumnado está familiarizado con las posibilidades que ofrecen los blogs, webs y plataformas como formas de exponer información, aunque quizás menos con la creación de documentos de forma compartida mediante elementos de acceso múltiple y otras posibilidades que la tecnología digital ofrece.54 Pero no debemos dejarnos deslumbrar por las nuevas tecnologías pensando que van a suponer una panacea en el trabajo docente ni propiciar por sí mismas la motivación al aprendizaje. Se trata simplemente de herramientas docentes que pueden ayudar al proceso educativo, aunque de posibilidades muy superiores a todas las otras usadas hasta ahora en la docencia. Las nuevas tecnologías nos brindan innumerables recursos y posibilidades para favorecer el proceso de formación, pero no podemos olvidar que el conocimiento, las habilidades, las competencias básicas no viajan por las redes, las adquieren los alumnos con su trabajo.

54

PALOMO, Rafael y otros: Las TIC como agentes de innovación educativa, Consejería de Educación, Junta de Andalucía, Sevilla, 2005, BARTOLOMÉ, Antonio: Nuevas tecnologías en el aula, Grao, Barcelona, 2010 y TREPAT, C.A. y RIVERP, P.: Didáctica de la historia y multimedia expositiva, Grao, Barcelona, 2011.

72

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 73 a 80

VOLVER AL ÍNDICE

LA CRIANZA TRADICIONAL Y CONTEMPORANEA DEL CERDO IBERICO DE LAS DEHESAS DE LA SIERRA DE HUELVA Carlos Parejo Delgado. Geógrafo.

1. Introducción La investigación que hemos realizado es una propuesta de análisis de los sistemas de crianza tradicional y contemporánea del cerdo ibérico de las dehesas de la Sierra de Huelva destinadas a los estudiantes de 3º de Enseñanza General Obligatoria de los Institutos de Secundaria andaluces. Nuestro objetivo es potenciar el conocimiento y la interacción del mundo físico y del mundo natural humanizado facilitando a los estudiantes la adquisición de procedimientos de localización, observación e interpretación del paisaje real-en este caso la dehesa-donde se inserta dicha actividad. Hemos estructurado el análisis en tres fases: La primera fase ha sido la búsqueda y selección de la información: textos claros sobre los distintos aspectos de la crianza del cerdo tradicional, el paisaje de la dehesa donde se desarrolla y los cambios introducidos después de la Revolución Industrial. La segunda fase pretende la interpretación de dichos textos y de las fotografías e imágenes seleccionadas sobre los aspectos tratados considerando las ventajas e inconvenientes de los dos sistemas de crianza, la relevancia de los oficios artesanales encargados de dicha tarea y las novedades que han supuesto la planificación científica,

73

C. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

ingeniería genética y control sanitario de las enfermedades del ganado porcino en dicha actividad. Finalmente, proponemos a través de cuestionarios didácticos, el estudio de la arquitectura vinculada a dicha actividad serrana, a partir de la contemplación de imágenes, obtenidas de la observación natural mediante la fotografía o seleccionadas por los estudiantes de Internet. Los estudiantes analizaran la tipología de los edificios destinados a la crianza, materiales de construcción, distribución del espacio y funcionalidad de los lugares –bebederos, comedores, paraderos- y la capacidad de adaptación del cerdo a los nuevos edificios construidos para el desarrollo de la crianza. Una investigación que permitirá a los estudiantes el desarrollo de competencias como la de procesar y transmitir información y la de argumentar de forma lógica y coherente las explicaciones de los fenómenos estudiados. 2. Orígenes de la crianza del cerdo ibérico La presencia del cerdo es inmemorial en Sierra Morena. A su llegada a España, los romanos ya se encontraron con que los turdetanos tenían una floreciente industria de salazones de carne de cerdo, cuya fama se divulgó rápidamente por el Imperio. En la Edad Media hay las primeras noticias directas de la bondad de los cerdos de Jabugo, que los Reyes se hacían bajar para servirlos en sus mesas, durante sus cacerías de jabalíes en el Coto de Doñana. Este cerdo medieval, por su sistema de engorde y régimen de vida, producía una carne de gran calidad, magra y sabrosa. Entonces tenía una configuración racial muy próxima al jabalí, con el que se cruzaba de forma usual durante sus largas estancias al aire libre, y pastaba todo lo que cayera en sus manos. Esta situación se mantuvo hasta finales del siglo diecinueve en la Sierra de Huelva. Y ello, en tanto que la cabaña del cerdo ibérico estaba muy repartida entre las pequeñas explotaciones de los vecinos, a diferencia de otras cabañas ganaderas, con grandes rebaños, como las ovejas, cabras o vacas. No había cortijo en Sierra Morena en la que, independientemente del oficio y rango social de sus habitantes, no se criara un par de cerdos todos los años. Y es que se aprovechaba su capacidad para vivir casi de desperdicios y sobras de las casas durante la mayor parte del año, antes de entrar en la montanera y engordar rápidamente para su sacrificio. Por ello, el cerdo era, fundamentalmente, la reserva natural de carne de todas las familias serranas. Cuestionario didáctico nº 1. 1º.Antecedentes de la crianza del cerdo en la Sierra de Huelva 2º.Ventajas e inconvenientes de la crianza tradicional del cerdo 3. La cría familiar del cerdo ibérico Esta cría familiar del cerdo ibérico conservó la pureza de la raza, aunque también tuvo sus inconvenientes. En este sentido, de las dos camadas o lechigadas que tienen los cerdos al año, la única que se aprovechaba en esa misma temporada era la que nacía mucho antes de la montanera. Por el contrario, la que llegaba fuera de este periodo tenía grandes dificultades para mantenerse, comiendo en las rastrojeras. Su aspecto era 74

Crianza tradicional y contemporánea del cerdo ibérico de las dehesas de la sierra de Huelva [Seleccionar fecha]

tan desolador y raquítico (hasta que el segundo año entraban en la montanera), que recibían la denominación de malandares. No obstante, en la Sierra de Huelva se idearon recursos específicos para su alimentación, trasmitidos de generación en generación. Se les proporcionaban productos de huerta como las guineas, o guineos, que era una variedad de calabaza basta y grande, altramuces (cuyo amargor se rebajaba en los endulzaderos ribereños), y aceitunas secas o morros. La excelente cría del cerdo ibérico en la dehesa, ya adulto, siempre ha dependido de dos riquezas de ésta: Su aire fresco, sano y fino; y la abundancia de bellota producida escalonadamente por encinas, alcornoques y quejigos-, pastos y bulbos de los terrenos desarbolado. Sin embargo, es la adaptación proverbial del cerdo ibérico a este medio, lo que más ha influido en la pervivencia del paisaje secular de la dehesa en la Sierra de Huelva. El cerdo ha sentido especial predilección por la bellota dulce, que rastrea fácilmente, gracias a su fino olfato. Esto hace que busque primero la bellota más dulce, de la encina, y luego opte por otras más amargas, como las de alcornoques, quejigos y coscojas, hasta completar sus dos o tres meses de estancia en el campo. Además, como el jabalí, es un experimentado comedor de este fruto, aprendiendo pronto a mondarla con los dientes, sin ingerir la cáscara. Sin embargo, no todo han sido ventajas. El cerdo tiene fama de ser un ganado indócil y de mal gobierno, cuya cría al aire no es nada fácil. El porquerizo o pitarrero que lo cuidaba había de prestar especial atención a que no comiera mucho los primeros días, sino que fuera engordando poco a poco. Así mismo, había de varearle las bellotas más aptas en cada momento. Primero, las sanmigueleñas del alcornoque, las que fructifican más temprano. Después las de las encinas, las más codiciadas por el guarro por su dulzura. Y, finalmente, las tardías o palomeras del alcornoque. Cuestionario didáctico nº 2. 1. Describe los rasgos esenciales del paisaje de dehesa en la Sierra de Huelva 2. Tipos de bellotas empleadas en la alimentación del cerdo. 3. Tareas del porquerizo. 4. La cría industrial del cerdo ibérico No será hasta finales del siglo diecinueve cuando se produzca la transición de la cría familiar a la cría industrial del cerdo ibérico. En esta época crece en importancia la cría del cerdo ibérico en cabañas más o menos numerosas. Esta se realiza mediante el arrendamiento de la dehesa por parte de los propietarios a los ganaderos, tras éstos aforarlas previamente en agosto o septiembre, para evaluar la cabida de la carga ganadera. Los ganaderos no solían disponer de cabaña estable todo el año, sino que compraban los cerdos “listos para su engorde” en las Ferias de ganado de la zona, y los vendían, una vez alimentados en la montanera. También existían algunos propietarios de grandes piaras, a las que alimentaban el resto del año (fuera de la montanera) bicheando, y comiendo en barbechos y rastrojos de cereal y legumbres, dentro de la dehesa.

75

C. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

Durante la primera mitad del siglo veinte se vivirá una primera etapa de florecimiento de la industria chacinera en la Sierra. Quedó truncada en el periodo 19601985, por el efecto devastador de la peste porcina africana. Una enfermedad, tan compleja como el Sida, que diezmó la cabaña, reduciéndola en España desde más de un millón a menos de seis mil ejemplares de raza ibérica pura. No será hasta el año 1990 cuando, tras la progresiva superación de los efectos de la peste porcina, comience a fomentarse de nuevo la cría del cerdo ibérico “de bellota”, como producto de mayor calidad, y destinado, ante todo, a la producción de jamón, que ya alcanza más de millón y medio de ejemplares. Los productores se han organizado a través de las “Denominaciones de Origen”, como ya habían hecho antes los bodegueros, con los que guardarán una estrecha relación en el nacimiento de nuevas y potentes empresas dedicadas al proceso integral de cría del cerdo ibérico, su transformación en jamón y embutidos y su comercialización. Cuestionario nº 3. 1º.Define según los textos los conceptos montanera, piara, peste porcina, cabaña, Feria de ganado y Denominaciones de origen. 2º.¿Qué sistemas de crianza del cerdo ibérico se introducen en el siglo XIX? ¿Cuán es el destino final de la producción del cerdo ibérico? ¿En que ha cambiado la cría del cerdo ibérico? La cría contemporánea combina la pureza de la raza, con la alimentación mixta, y la incorporación de modernas técnicas de planificación científica para gestionar el uso de la dehesa por las piaras de cerdos en montanera, de ingeniería genética y de control sanitario de las cabañas, e incluso una nueva arquitectura para la estancia del cerdo ibérico al aire libre. Y ello, en tanto que el cerdo ibérico sigue siendo el animal más eficiente en el aprovechamiento de la bellota de la montanera, ya que necesita cuatro arrobas de bellota en su acabado, mientras que uno cruzado al setenta y cinco por ciento demanda seis arrobas, y uno cruzado al cincuenta por ciento, unas ocho, y da un producto de mayor calidad y sabor y, por tanto, con mayor precio y una demanda propia en el mercado como producto gourmet o de buen comer. Desde que el cerdo ibérico nace, gracias a los avances de la ingeniería genética, actualmente se vigila detalladamente la pureza de su raza, e incluso se les hace un DNI animal, definiendo la estirpe de los padres con una marca en la oreja derecha si es de raza pura, y en la izquierda si es cruzado. Además, y para evitar los fraudes, hoy día se dispone de técnicas de radiometría espectral y de visión artificial que permiten detectar la pureza del cerdo ibérico con modelos informáticos de redes neuronales. En la moderna cría, los lechones con 3 o 4 meses de vida y unos 25 kilos de peso, inician una metódica y planificada dieta de alimentación, para aproximarse e los 100 kilos cuando entran a la dehesa, para la montanera. En aquellas explotaciones que poseían rastrojos de cereales, era habitual antiguamente su aprovechamiento por los cerdos desde Junio hasta Septiembre e implicaba el consumo de espigas, semillas, bulbos, granos y larvas. Hoy día sigue siendo la fórmula más económica, pero no la más fiable por el cambio climático y los caprichos de la naturaleza.

76

Crianza tradicional y contemporánea del cerdo ibérico de las dehesas de la sierra de Huelva [Seleccionar fecha]

Por eso, cada vez más, se tiene al confinamiento de los cerdos en cercados donde se les suministra una cantidad unos 2 kilos de piensos equilibrados diarios. Así pues, la alimentación de los lechones se completa con piensos (de trigo, maíz, cebada y otros componentes), para que el animal se estire, y adquiera un esqueleto poderoso, capaz de soportar su musculatura de animal adulto, y pueda recorrer incansablemente la dehesa en su periodo de engorde final. Cuando alcanza las siete u ocho arrobas, el lechón se convierte en primal. Entonces puede seguir alimentándose de pienso, o criarse en pequeñas cercas, a base de hierbas con complemento de piensos. Cuestionario nº 4. 1. Enumera las técnicas modernas de explotación de la crianza del cerdo ibérico. 2. Explica por qué todos los cerdos no toman la misma cantidad de bellota en la montanera. 3.¿Dónde se sitúa la marca del cerdo?. ¿Qué técnicas ayudan a comprobar la pureza del cerdo ibérico? 4.¿Por qué el aprovechamiento de los rastrojos de cereales en la alimentación del cerdo no es una fórmula fiable? Durante sus últimos meses de vida, el cerdo, ya adulto, entra en la dehesa, donde es rigurosamente controlado por los técnicos, en lo relativo a su estado sanitario y régimen de alimentación. Hay equipos de veterinarios que les hacen análisis periódicos para prevenir el fatídico brote de enfermedades. Y dietitas que evalúan si el cerdo ha comido y ha hecho ejercicio suficiente cada día. La dehesa ha cambiado imperceptiblemente su fisonomía tradicional. Su uso no queda al arbitrio de la experiencia secular del pitarrero. Hoy día se analiza científicamente cómo alimentar al cerdo en la dehesa. Se conoce que para nutrirlo adecuadamente no deben entrar más de 20 cerdos por cada 10 hectáreas de encinar. Y no deben estar más de 90 días. Además, teniendo en cuenta sus preferencias alimenticias, se le lleva siempre en busca de la bellota más avanzada de las zonas más distantes; dejando las más cercanas para el final que es cuando el animal tiene los movimientos más torpes. Cuestionario nº 5. 1. ¿Qué aportan los piensos en la alimentación del lechal? Diferencia entre lechón y primal. 2. ¿Qué cambios se han introducido en la fisonomía tradicional de la dehesa? 5. La arquitectura rural de la crianza del cerdo ibérico La arquitectura rural donde se alberga y vive el cerdo ibérico en la dehesa es muy diferente a la tradicional. Las cerdas preñadas y paridas tenían antiguamente unas dependencias propias en la dehesa. Eran las corraladas. Estaban construidas con tapial de tierra, o de piedras sobrepuestas; el suelo era de tierra, y la cubierta se hacía con enramada tupida con paja, juncos o hierbas.

77

C. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

Eran dependencias de forma rectangular alargada formadas por hileras de cubículos, llamados chiqueros o cochitriles, destinados a alojar a cada cerda parida con su correspondiente camada. Cada cubículo disponía de una puerta de comunicación con un corredor central para entrada y salida de las cerdas. Como dependencias complementarias, contaban con un patio o ahijadero, en el que se reunían las cerdas al regresar del pastoreo hasta aposentarlas en sus respectivos chiqueros. También disponían de una zona cubierta, llamada dobladera, que se utilizaba para reunir las camadas al destetarlas, e igualmente para albergar a las cerdas muy avanzadas de preñez en espera del parto. Estas edificaciones tenían sus inconvenientes. Principalmente dos, la de ser fijas, y tener poca altura y pocos respiraderos, ya que se creía que así se conseguía proporcionar mejor temperatura para la crianza de los lechones. Sin embargo, eran focos propicios para el brote de enfermedades por sus limitadas condiciones de aireación y limpieza. Hoy día, las cerdas antes mencionadas tienen sus modernas viviendas, como todo humano. Las corraladas tienen ahora paredes y suelos de ladrillo, cubiertas de bóveda de mampostería o techos de tejas. Al propio tiempo, se ha elevado la altura de las edificaciones y se han instalado ventanas; las puertas se han agrandado y son más funcionales; y en bastantes casos se han hecho pequeños parques exteriores comunicados con cada cubículo, a los que pueden acceder los lechones. Y todo ello, en busca de una mejor higiene y manejo. Además, hay viviendas propias destinadas a acoger las cerdas de vientre para que realicen el parto y a cobijar la camada de lechones durante la lactancia. Son de fabricación metálica, de chapa ondulada, con forma alargada y cubierta con inclinación muy pronunciada por ambos costados. La anchura a nivel del suelo, junto con la inclinación de ambos costados, favorece el resguardo de los lechones recién nacidos y protege bastante a la camada contra los aplastamientos. En la parte superior del lado trasero dispone de una compuerta que cierra un hueco por el que se controla fácilmente a las crías lactantes, además de facilitar la ventilación.

78

Crianza tradicional y contemporánea del cerdo ibérico de las dehesas de la sierra de Huelva [Seleccionar fecha]

Cuestionario nº 6. 1. Señala el material de construcción y las dependencias de las corraladas. Ventajas e inconvenientes de las corraladas tradicionales y modernas. 2. ¿Qué rasgos definen las viviendas para las cerdas de vientre? 3. Tipos de conducciones de agua a las que tiene acceso el cerdo ibérico. Asimismo, el cerdo moderno tiene unas condiciones de acceso al agua potable, que envidiarían los antiguos manchados de Jabugo. Se han extendido las redes de conducción de agua, fabricadas con material plástico de fácil instalación por las fincas, a las que aportan numerosos puntos de beber, más abundantes que los antiguos bebederos. Hay bebederos provistos de boya para regular el nivel de agua constante, que hacen posible que los animales puedan abrevar donde mejor convenga. Y se ha pensado, sobre todo, en las cerdas lactantes, que necesitan el doble del precioso líquido, unos 30 litros diarios, para que sus crías se desarrollen fuertes y sanas. Con estas nuevas redes de agua, los animales disponen también de un mayor número de charcas donde pueden “barrearse”. Y es que los baños de barro que ahora ofertan los SPA como novedad, han sido de uso secular por los marranos. Y para que no falta casi nada en estas modernas explotaciones, se les ha puesto también una red de comedores, o mejor dicho, de comederos, denominados comederostolva, para los más jovencitos, los lechones. Son instalaciones metálicas, individuales, desplazables, compuestas por una tolva central que termina en dos comederos, comunicados con sendos departamentos laterales cubiertos, dotados con compuertas de barrotes que permiten el acceso de las crías al propio tiempo que impiden el de las madres. Como en las viviendas, se instalan allí donde convenga. Así, los lechones no han de luchar competitivamente por el pienso que antes se repartía a mano.

El empleo de las cabañas de cría y los dispositivos para el suministro de agua y de pienso, ha ido sustituyendo a las antiguas zahúrdas y corralas. Primero porque son desplazables y seriadas. Y, segundo, porque se evitan los problemas del microbismo de los locales permanentes, además de reducir tiempos para la limpieza y para la acomodación de las cerdas con motivo de la salida al pastoreo. Asimismo, hace posible realizar las parideras de invierno o verano en los parajes o cercados de las fincas que se consideren más adecuados. Y parecen que las cerdas han aceptado de buen grado estas promociones humanas. Siguen manifestando sus atávicos instintos qué cuando se preparaban para parir al cobijo de los árboles o arbustos, o al abrigo de las paredes de los cercados, a cuyo efecto arrastran al interior de la cabaña trozos de palos y leña, ramajos y piedras, para preparar el nido. Ello hace que sólo cuatro o cinco de cada cien cerdas sigan 79

C. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

prefiriendo parir en abrigos naturales, en parajes arbolados con densidad de arbustos aún disponiendo de cabañas vacías; Pero cuando tales cerdas son conducidas con sus camadas recién nacidas a una cabaña, la aceptan con gran naturalidad y la utilizan sin problemas durante la lactancia. Cuestionario didáctico nº 7. 1. Describe un comedero-tolva. 2. Ventajas de las cabañas de cría frente a las antiguas zahúrdas y corralas. 3. ¿Por qué las cerdas prefieren los paraderos naturales?. Diferencias entre el jamón inglés y el ibérico? 5. Conclusión Para concluir, digamos que estos cerdos, siguen dando unos jamones con una finura y sabor en el paladar muy superior a los cerdos ingleses y americanos, que no son más que carne disuelta en pienso y sal. De ahí que, superados los problemas del pasado, se abra un futuro esperanzador, para su exportación de los distintos lugares de Mundo, cuyas religiones no prohíben su ingestión (es decir, quedan excluidos los países donde las creencias judaicas, islámicas e hinduistas lo consideran pecaminoso).

80

VOLVER AL ÍNDICE

JORNADA DE PERFECCIONAMIENTO (La Axarquía. Málaga, 2011)

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 83 a 100

VOLVER AL ÍNDICE

LA AXARQUÍA. LA VID UNA CONSTANTE HISTÓRICA Conferencia inaugural J. Gámez Lozano

83

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

Axarquía o Ajarquía es una comarca al oeste de la provincia de Málaga

INTRODUCCIÓN

Este término es la castellanización de un nombre árabe sharp oriente- sharquilla oriental. Aunque algunos autores como José Garijo sostienen que es anterior a los árabes y que ellos adaptaron un término ya existente.55 Geográficamente en la época musulmana sólo se consideraban de esta zona los pueblos de: Olía, Totalán, Moclinejo, Benaque, Macharaviaya, Almáchar, El Borje, Cútar y Benamargosa. Según lo atestiguan las ordenanzas de Málaga de 1611. Hoy se agrupan en esta comarca todos los demás pueblos del extremo oriental de Málaga constituida por 31 municipios y algunos enclaves.

1. Unidades estructurales La Comarca de la Axarquía, queda enmarcada en la Andalucía Mediterránea, y situada en el extremo oriental de la provincia de Málaga y es conocida en sentido amplio como Axarquía y Montes de Málaga. El mundo de los Montes de Málaga y de la Axarquía es fisiográficamente como una elevada montaña que se precipita sobre el mar. Ahí radica, precisamente la violencia de sus contrastes. De las altas cumbres de más de 2000 m se desciende en un tramo de tan solo unos kilómetros hasta el mar .Resulta de

55

GARIJO RUÍZ, J. : Estampas del vino de Málaga y de la Axarquía. Málaga 1985 p 33

84

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

ello unos desniveles tan acusados que la erosión ha actuado con exarcerbada violencia hasta configurar un relieve extremadamente compartimentado.

Todo está dominado por la montaña, a excepción de los pequeños espacios que constituyen llanuras en las desembocaduras de los ríos. Desde el punto de vista fisiográfico son fácilmente reconocibles cuatro conjuntos orográficos de morfología bien diferenciada. De norte a sur son: - Una barrera montañosa al norte que se extiende de forma casi continua desde la sierra Chimenea hasta El Boquete de Zafarraya y desde aquí hasta el mar al este de Maro. - Una depresión longitudinal este-oeste enmarcada por la anterior barrera montañosa al norte y por el Bético al sur. En la depresión Colmenar- Periana. - Al sur de dicha depresión se extiende la accidentada orografía de las unidades Béticas, con la que se corresponde la mayor parte de la Axarquía y montes de Málaga. - Las llanuras aluviales costeras. En resumen, nos encontramos con un medio físico que ofrece unas cualidades verdaderamente tiránicas para el asentamiento humano; por un lado por la topología en sí que no favorece dicho asentamiento, por otro lado porque la climatología, si bien no es un gran obstáculo, impone sus condiciones a los cultivos y tiene sus repercusiones sobre las pendientes.

85

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

2. El viñedo en tiempo de los moriscos. Al contrario de lo que ha ocurrido en otros espacios naturales adversos para su aprovechamiento agrícola, la Comarca de la Axarquía y Montes de Málaga fueron objeto de una temprana colonización.56 Aunque hay noticias de antigua ocupación de la zona, hay que esperar a la época musulmana para que tener noticias de los primeros asentamientos. Mas es en el periodo nazarí cuando podamos contar con abundantes noticias contenidas en los autores árabes coincidiendo con un periodo de florecimiento de la economía agrícola de la zona. El interés por el viñedo aumentó en el transcurso de los años, buscando una rentabilidad mayor a un trabajo agrícola en una superficie que se adaptaba perfectamente a dichas labores. Las ventajas por decantarse hacia la vid son evidente dada la productividad y las condiciones del terrazgo. Además el decisivo apoyo de los monarcas tras 1492 en el sentido de restringir la importación de vinos y fomentar el consumo del producto en la tierra de Málaga, contribuiría decisivamente a la puesta en explotación de cientos de hectáreas; junto a los higos y la almendra las pasas era el producto más reputado de la tierra de Málaga. Existían dos tipos de pasas, según exponen los tratados de agricultura de la época: la de sol y la de lejía. El procedimiento requería una especialización del campesinado y un conocimiento preciso de la técnica. La pasa de sol siempre se compraba en arrobas, mientras que la de lejía se vendía en cargas cuyo peso debía ser de siete arrobas. Afirma Bravo Caro que durante 1561 de las 124 escrituras en que aparecen vecinos de la Taha de Comares, el 72% aproximadamente correspondía a contratos de compraventa de pasas, lo cual muestra la importancia de la misma en el marco de la 56

JUSTCIA SEGOVIA, A. La Axarquía malagueña y la costa oriental. Málaga 1988 p 119

86

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

economía rural. De los documentos de estas características los más numerosos son los relativos a Almáchar y El Borge.57 El asentamiento cristiano no parece que introdujera en esta zona importantes cambios con respecto a la propiedad de la tierra y desde luego mucho menos en cuanto a la asociación y sistemas de cultivos. Todo parece indicar que la producción del campo continuó sin grandes modificaciones. No en vano la corona mostró desde un principio un interés claro por mantener las actividades comerciales tradicionales lo que se plasmó en una serie de medidas fiscales favoreciendo el comercio y permitiendo la roturación para majuelo. Tras la expulsión de los moriscos se inician las tareas de repoblación que tienen como uno de los objetivos prioritarios la reactivación de la economía agraria. Se ordena a los nuevos pobladores cultivar las tierras conforme a las costumbres del país, no se podía arrancar ni cortar ningún árbol, se obligaba a cultivar la tierra so pena de perderla; y se autorizaban las roturaciones de tierras baldías.58 Los trabajos realizados hasta el momento parecen indicar aquí un éxito superior al de otros lugares del reino. Muchos autores señalan el fracaso repoblador en el reino de Granada pero esto no parece ser el caso de la Axarquía, a juzgar por el hecho de que en 1587 la repoblación había cubierto más del 50% de la población existente a fines de la centuria anterior.

3. Apogeo de la actividad vitícola. Muchos autores confirman la importancia de la economía vitícola malagueña durante los siglos XVII y XVIII. Durante dichos siglos las cepas ocupaban solo las zonas montañosas debido a una pragmática de Carlos II por lo que se ordenaba que las viñas se plantaran exclusivamente en terrenos inaccesibles al arado.59 Razones estas, para que muchos municipios de la Axarquía, siguiera su tendencia continuista del monocultivo. Dice García de la Leña, en este mismo sentido: “Los más de los montes y tierras incultas se han poblado de ellas, no habiendo los naturales y aún comerciantes extranjeros avecinados aquí, dexado pedazo de tierra por más montañosa y áspera que sea, que no la hayan llenado de cepas”60 Tal aprovechamiento del espacio en un medio tan adverso fue posible por la existencia de una alta densidad de población y por tanto una abundante mano de obra. Durante el siglo XIX, a consecuencia del desarrollo comercial, este cultivo experimentó un fuerte incremento en las zonas que no se había establecido anteriormente llegando a colonizar en menos de un siglo 70.000 ha más. En gran número de municipios estas colonizaciones se producían basándose en roturaciones y en 57

BRAVO CARO, J.: Felipe II y la repoblación del reino de Granada. La Taha de Comares. Granada1995. p134 58 JUSTICIA SEGOVIA, A.: La Axarquia malagueña y la costa oriental. Málaga 1988 p 83-85 59 JIMÉNEZ BLANCO ,J.F.: La producción agraria en Andalucía Oriental: 1874-1914. Madrid 1984, p 569 60 GARCÍA DE LA LEÑA, C .: Conversaciones históricas malagueñas o materiales de noticias seguras para formar la historia civil, natural y eclesiástica de la M.I ciudad de Málaga. Málaga 1789, p 48

87

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

una área topográfica como la Axarquía, esto significaba la ocupación de las zonas más difíciles, con peores suelos. Justicia Segovia y Ruiz Sinoga señalan que la relación existente entre topografía accidentada y cultivo de la vid debió ser intensa. 4. La llegada de la filoxera. La expansión del viñedo sufrió un serio revés a partir de 1878 año en que la filoxera invadió los campos de Málaga tema ya muy conocido y estudiado por renombrados especialistas.61 Sabido, es que la filoxera llegó a España por Málaga que era por donde menos se esperaba ya que el invadido viñedo francés podía producir el contagio a través de los Pirineos. Conocido es también que el primer lagar invadido fue “La indiana” en el término de Moclinejo, pago del arroyo Granadilla a unos 20 Km. de Málaga por la carretera de Vélez-Málaga Entrada por la Indiana, la filoxera se propagó de inmediato a las fincas lindantes por el norte y por el sur y en agosto de 1878 se calculaban en 200.000 el número de cepas atacadas. Pellejero Martínez afirma que en apenas seis años después que se declara de manera oficial la presencia del insecto, la plaga había destruido 28.552 ha de viñedos. Esto supuso la completa desaparición del cultivo en catorce municipios.62 Las salidas a este problema fueron: la emigración y la repoblación. En el año 1884 la filoxera no había logrado entrar ni en la Depresión de Antequera ni en la Serranía de Ronda. Tampoco había invadido los viñedos de Coín y Cartama, pueblos de la Hoya y de Estepona y Manilva, municipios costeros muy occidentales. Probablemente muchos de estos lugares serán destinos a los que emigrarían temporalmente muchos, dado que conocían el oficio y no estaban muy apartados de su lugar de origen. Otros emigraron a tierras más lejanas.

61

Véase: LACOMBA, J. A.: “Málaga 1878: la irrupción de la filoxera”, Jábega nº 5 Málaga 1974. 6-7 FOSTER, A.: “La región de la pasa malagueña” Revista de estudios geográficos. Nº XI Madrid 1950., p 107 s s. COYA, E.: Memoria sobre la invasión de la Filoxera Vastatrix en la provincia de Málaga. Sevilla1878. AGUADOS SANTOS, J.: “Málaga en el siglo XIX, comercio e industrialización”Gibralfaro nº 26 Málaga 1984 p 33-67 62 ,PELLEJERO MARTINEZ, C.:La filoxera en Málaga, una crisis del capitalismo agrario andaluz. Málaga1990. p 49-51

88

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

Dice Coya que “Los habitantes de dichas poblaciones, afectadas por la filoxera se dirigen en gran número hacia las regiones menos invadidas en busca de jornales o bien se acogen a la capital para ganar el sustento ocupándose en las diversas obras o para implorar la caridad del público”. 63

5. El difícil camino de la repoblación. En los años siguientes a 1878 la filoxera culminó su acción destruyendo las pocas sepas que quedaban, asi que para estos municipios que habían vivido siempre de la vid, la solución, como hemos dicho era la repoblación. Pero la repoblación fue lenta y difícil. El motivo del retraso en la repoblación de la Axarquía fue la escasez de recursos monetarios con los que hacer frente a los elevados costes de la operación. Según Lacomba fueron pocos los que pudieron hacer frente al alto costo de la repoblación. Desde 1880 se pusieron en práctica estos débiles intentos. Utilizaron vides americanas en particular la Riparia que dio admirables resultados en los terrenos llanos, siendo inútil en los montañosos. Estos terrenos eran aptos para las viñas europeas, pero no para la americana. Las variedades de vid utilizadas fueron la moscatel y Pero Ximén, sirviendo de porta injerto la Riparia .

89

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

6. La recuperación del viñedo. Hacia 1950 la situación del viñedo era regresiva en muchos municipios de la Axarquía con respecto a 1898. En muchos pueblos malagueños la vid es sustituida por el olivar y el almendro. De esta forma los medios pizarrosos, hasta entonces vitícolas pasan a ofrecer ese aspecto deslavazado de arboricultura irregular y descuidada una vez desaparecido el elemento ensamblador que era la vid. La recuperación de la superficie vitícola tuvo lugar en los municipios más septentrionales de la Anarquía y montes de Málaga, es decir en aquellos municipios que con una estructura más minifundista no pueden llevar a cabo una reconversión de cultivos como el olivo más costoso en su plantación y que requiere un mayor número de años hasta dar frutos. A ello hay que añadir la carencia de suelos cerealísticos. Como expresa Justicia Segovia, la vid quedo confinada en los municipios más apartados del Bético y en una especie de arco que rodea la Vega de Vélez Málaga Así pues a pesar de la grave crisis filoxérica que azota a la provincia de Málaga en general y a la Axarquía en particular el viñedo seguía siendo el medio de vida más importante algunos municipios, como fue el caso de Almáchar, EL Borge, Cómpeta… La uva-pasa que desempeña un papel accesorio en toda la provincia, vieja especialización de la región de Vélez, se impone como la única producción importante. A partir de 1960 la apertura de nuevas fronteras y la regeneración industrial del país, provocan una fuerte emigración y el consiguiente abandono de los campos. Pero todavía en la década de 1980 cuando la decadencia de este tipo de agricultura es un hecho consumado, la vid sigue estando presente.

7. La comercialización La deficiencia en la comercialización es un problema congénito en la agricultura de las pequeñas explotaciones. Limitado por la modesta envergadura de su explotación el campesino de esta zona de Andalucía ha vendido siempre mal.64 La mayoría de los autores consultados llegan a la misma conclusión. En todos ellos encontramos el problema del “préstamo comprometido” así como la conclusión de que los verdaderos beneficiados de la producción son los comerciantes. Este problema lo ha venido arrastrando el viñedo desde sus orígenes, paliado, en parte, en la actualidad por el nacimiento de las cooperativas. Ya en tiempo de los moriscos, Cabrillana Ciézar nos dice que el comercio de las pasas debía ser altamente rentable para los mercaderes malagueños. La economía de dichos moriscos estuvo sometida a los préstamos de los comerciantes malagueños.65 En un trabajo realizado por Cristóbal García Montoso sobre unos artículos del periódico Imparcial, escritos por Francisco De Asís Pacheco, se habla también entre otros, del problema de la comercialización en 1879 “la carencia de instituciones de crédito no dejaba al agricultor otra alternativa que la de acudir a un tenedor de frutos 63

COYA,E.: Memoria sobre la invasión de la filoxera….p 46 MIGNÓN, CH.: Campos y campesinos de la Andalucía mediterránea. Madrid 1982 p 270 65 CABRILLANA CIÉZAR, N.: Moriscos y cristianos en Junquera. Málaga 1994 p 62-63 64

90

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

que les adelantaba algunos recursos obligándoles a que le lleven su cosecha y pagándosela como quiere después de hacerle satisfacer por intereses del préstamo una cantidad enorme, por derechos de asiento y corretajes mucho más…”66 En el siglo XIX, los productos agrícolas que salen de Málaga hacia otros lugares son principalmente la vid y el olivo, sus frutos y derivados a los que hay que añadir otros como limones, almendras... Ya hemos comentado el apogeo del viñedo y la importancia de la economía vitícola malagueña hasta bien entrado el siglo XIX. Sin embargo, del esplendor del comercio de los productos de la vid, los agricultores sólo percibieron un lejano eco y sus economías en ningún momento dejaron de desenvolverse en unos márgenes exiguos. Dicen Justicia Segovia y Ruiz Sinoga que la prueba de que estos campesinos se movían siempre dentro de unos estrechos márgenes de beneficios la encontramos en la frecuencia con que tenían que recurrir a los préstamos hipotecarios y a los préstamos con cargo a la cosecha que les eran concedidos por los comerciantes de pasas y vino. Ello asegura el control de la producción y de los precios por parte de los comerciantes. Así pues, aún en los años de auge del comercio de las pasas, el campesino viñero estaba sometido a una profunda dependencia. Apenas conocía el movimiento mercantil del puerto de Málaga, tampoco sabía en realidad a qué precio se vendían sus frutos y aunque obtenían beneficios nada tenían que ver con los obtenidos por la burguesía mercantil.

8. Los trabajos 8.1 Faenas del campo: trabajos de invierno y de verano. El cultivo tradicional de la vid sufre aquí una doble limitación: un trabajo desmesurado y un mal reparto estacional de las tareas. Como afirma Mignon el rasgo fundamental de esta agricultura tradicional es el plano técnico, el de exigir un enorme esfuerzo. Sus necesidades son las de una agricultura de “azada”. En efecto, las labores que se realizan y las herramientas que se emplean son propias de procedimientos arcaicos que se vienen perpetuando desde los inicios del municipio. Se adapta a las pendientes y necesita abundancia de mano de obra. Por otra parte, las tareas agrícolas se reparten muy desigualmente, según las estaciones y hacen alternar los periodos punta, sobrecargados, con las épocas vacías. Los periodos punta concentran lo esencial del trabajo en dos o tres series de operaciones estacionales.67 Dos estaciones acaparan el trabajo en nuestro municipio y su entorno. Las de invierno y las de verano. Aunque la vid es un cultivo muy exigente y a estos trabajos fuertes hay que unir otros más llevaderos pero no menos importantes, si se quiere conseguir el máximo rendimiento. En invierno y primavera, la poda, la sarmienta y la cava, eran las labores esenciales del cultivo vitícola. 66 67

GARCÍA MONTORO, C.: “La economía agraria de Málaga en 1879” El imparcial . Córdoba 2009 p 8 MIGNÓN : Campos y campesinos….p 259 , 261

91

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

92

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

La recolección, es decir, la vendimia, constituye el momento crucial del calendario agrícola y que cualesquiera que sean los cultivos moviliza a gran parte de la mano de obra disponible y más aún en las operaciones que no admiten demora, esto ocurre con la vendimia. Las uvas maduran en los meses de julio y agosto. Son días de gran luminosidad y prácticamente secos. La falta de lluvia en dichos meses es de suma importancia, ya que las precipitaciones interrumpirían la recolección y sobre todo perjudicarían la calidad del producto. Es la escasez de humedad lo que hace que las uvas tengan mucho azúcar y que no se arruguen demasiado al secarse. El proceso de la vendimia ha evolucionado, antes era lenta y difícil. Era una labor realizada fundamentalmente por los hombres, ellos eran los encargados de acarrear las uvas hasta los paseros con “fruteros”.

93

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

Las uvas se colocaban en forma de cono y constituían lo que en el lenguaje de los vendimiadores eran “colmos”. Cada colmo podía pesar unos 30 Kg. y se transportaban sobre la cabeza, era un ejercicio de equilibrio y fuerza, más aún si se tienen en cuenta las pronunciadas pendientes y los caminos o veredas por los que habían de transitar.

Cuando se llegaba a los paseros había que colocar los racimos con mucho cuidado, los buenos en el centro de los paseros y los más inferiores hacia los bordes, hacia la “orilla”. En esta tarea podían ayudar otros miembros de la familia, sobre todo las mujeres, aunque en esta época la vendimia, incluso el colocar las uvas sobre los paseros, “tender”, era tarea casi exclusiva de los hombres.

El pasero está dividido en dos partes longitudinales llamadas “patas”, se empieza por abajo y cuando se llega al cabecero, se empieza la otra, colocándose los racimos unos sobre otros con el palillo hacia arriba. Un pasero tenía cabida para unas 30 ó 35 arrobas de pasas.

94

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

Hacia la década de los 60 empezó a abandonarse la práctica de la vendimia con colmos a la cabeza, ésta fue sustituida por el acarreo con burros y otros animales de carga. Sobre un armazón llamado “pedreras” se colocaban las cajas llenas de uvas. El cuidado de la uva ya no era tan necesario, dado que la forma de envasado también había cambiado a la hora de comercializarlas como veremos después. El factor tiempo empezó a ser más importante, había que terminar pronto la faena y esta forma de vendimia ayudaba a realizar la faena de forma más rápida y con menos esfuerzo. En la actualidad se emplean vehículos rodados. . La uva cortada se acarrea hasta los múltiples carriles que se han abierto.68

8.2. Las pasas Tras dos o tres semanas de exposición al sol los racimos iban perdiendo su color y textura de uva para transformarse en pasa, y para que esto fuera uniforme había que dar la vuelta a los racimos y entresacar aquellos que ya se habían secado. Van perdiendo su parte líquida y conservan su pulpa con toda su azúcar. Esto hace de ellas un fruto de sabor agradable y que admite un periodo largo de conservación. Una vez que las pasas estaban en el lagar empezaba la preparación para ser envasadas, cortar (picar), seleccionar, hasta que por fin eran envasadas y llevadas a los almacenes. Hoy se pueden seleccionar y envasar en la Cooperativa o en los mismos almacenes.

68

GÁMEZ LOZANO, J.: Almáchar, pasado y presente de una comunidad rural de la Anarquía. Málaga 2004 p 163-178

95

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

9. El lagar. Dispersos, blancos y pequeños, destacan los lagares entre los viñedos. Han tenido un papel importantísimo en la vida social y económica de la Axarquía.

La difusión del hábitat de este viñedo de la Axarquía contribuye a darle un aspecto de profunda humanización. El pueblo es el foco, casi exclusivo de residencia de los viticultores y las estadísticas no se equivocan cuando lo definen como un hábitat agrupado. Pero estos pueblos no se destacan apenas en el paisaje, por eso, más que de estos pueblos, la impresión de intensa humanización proviene del sembrado de casitas aisladas dispersas sistemáticamente en medio del viñedo. Este tipo de vivienda poco tiene que ver con el cortijo andaluz, ni con los lagares descritos por Caro Baroja 69. Aquí, nunca se les han llamado cortijos, como ocurre en otras comarcas.

69

CARO BAROJA, J.: Los pueblos de España. Tomo II Madrid 1989 p 296-297

96

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

Lagar se llama no sólo al sitio específico en donde se pisa la uva, sino a todo el inmueble que constituye el cortijo de la viña. Esta palabra, el cortijo, es usual en la Andalucía de más allá de los Montes de Málaga y de la Axarquía Hay también grandes diferencias entre los lagares de los Montes y estos que estamos estudiando. Los de los montes estuvieron dedicados a la producción de vino. Los de la Axarquía, tienen como principal misión transformar la uva en pasas. La totalidad de estos lagares son pequeños y no se desarrollan en altura, mientras que la mayoría de los mostrados por Muñoz Martín, en los Montes de Málaga, los más frecuentes, eran de dos plantas y algunos de tres.70 La estructura del lagar de la Axarquía está en función de su utilidad, en función del terreno y del cultivo. Es una vivienda temporal. Durante el invierno, los hombres que realizan las faenas del campo: podar, cavar, binar... apenas si hacen uso del lagar, incluso la comida, muchas veces, se realiza en el campo. Sólo sirve de refugio en caso de lluvia o mal tiempo, en general. En esta época el abandono del lagar es casi total en cuanto a orden y limpieza. Los útiles de trabajos se amontonan de cualquier forma. Durante los meses que dura la vendimia y la faena de las pasas las familias se trasladan y viven en ella hasta que se realiza el trabajo. Hasta la década de los sesenta, muchas familias permanecían en los campos largas temporadas e incluso todo el año. En resumen, el lagar es una casa rural que tiene una doble función. Por una parte servía de vivienda en los meses de verano (en otros tiempos también en invierno) y por otra la de ser lugar de trabajo para realizar las faenas que conlleva la transformación de la uva en pasas. Pero hay un predominio de la función económica sobre la función residencial. De todos los espacios que rodean al lagar el más significativo e importante, el que aún no ha perdido su vigencia, es el pasero. Es, podríamos decir, la seña de identidad de la Axarquía. Aquí no se llaman paseros, por metonimia se denominan toldos, siendo éste el lienzo que los cubre cuando es necesario.

70

MUÑOZ MARTÍN, M.: “Los Montes de Málaga”, Jábega. Nº 37 Málaga 1982 p 35

97

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

Cada propietario posee un número determinado de estos paseros, en la zona de solana, cerca del lagar. El número de ellos depende de la extensión de los viñedos que posea el dueño del lagar. Una gran toldería delante del lagar, es señal de riqueza, de buena finca. En ellos está puesta la esperanza del viñero, la esperanza y la preocupación porque si se malogra el pasero, todo el esfuerzo de un año será inútil. Como dice Mignón “cada casita tiene una batería de secaderos rematados por bajos frontones triangulares blanqueados con cal. Adosados a la pendiente mejor soleada. Aquellos miden, por su número, la importancia de la explotación”71

CONCLUSIÓN Esta sociedad rural está caracterizada por unas estructuras de propiedad basada en el minifundio con el predominio de tenencia directa de la tierra. Estos factores físicos, económicos, humanos, han ido configurando también la vivienda rural, el lagar. Se ha adaptado a las pendientes y por supuesto a las necesidades económicas, dando lugar a una tipología de lagares con una fábrica de gran espesor y superficies enjalbegadas. Es una arquitectura sencilla donde predomina la función económica frente a la residencial. En este paisaje plagado de barrancos y pronunciadas pendientes, compuestas principalmente de pizarra, el viñedo crece y se adapta perfectamente. En esta sociedad ha imperado el monocultivo de la vid a lo largo de su historia. Este medio de vida sufre frecuentes fluctuaciones en la producción y en los precios del producto. En la actualidad el trazado de vías de comunicación, “carriles”, que siguen la mayoría de las veces el trazado de caminos anteriores están haciendo posible la utilización de vehículos para el traslado a las tierras de labor; Por otra parte el trabajo agrícola ya no se realiza como en épocas pasadas; en la actualidad pocas parcelas se labran en profundidad y se ha generalizado el uso de herbicidas para la destrucción de hierbas. 71

MIGNON . Campos y campesinos….p49

98

La Axarquía. La vid una constante histórica [Seleccionar fecha]

Podemos decir que esta forma de producir que fue el modo de vida hasta los años 60 ha ido poco a poco decayendo y, actualmente, como dice Naredo, “estos cultivos aparecen como reliquias del pasado que escapan al proceso de mecanización y al moderno desarrollo de la agricultura”. Y que su supervivencia, según Mignon, es gracias a fuentes de ingresos exteriores sobre las cuales reposa todo desde ahora. Poco a poco el viñedo ha ido pasando de actividad principal a tener cada vez más un carácter secundario dentro de la economía de la Axarquía. No obstante la mayoría de las explotaciones se trabajan a tiempo parcial y por otra parte basta una mirada al paisaje para darnos cuenta del avance del erial que se extiende por donde años atrás florecía el viñedo, base de la economía de estos municipios. Donde antes había lagares habitados todo el año, hoy muchas casas encaladas y reestructuradas se insertan ya en otro contexto de ocio y turismo. No obstante, todavía se divisan paseros arreglados en torno al viejo lagar. Es la señal evidente de que algunos viñeros se agarran y luchan por sobrevivir. En definitiva ante esta crisis de la agricultura de ladera y de la economía natural agraria, las ayudas estatales tiene un alto valor así como los ingresos que aportan los jóvenes que realizan trabajos en el exterior. Como afirma Ruiz Sinoga existe una forma mixta, último estadio de la vida tradicional. Estamos ante un espacio donde se conjugan lo tradicional de una economía de montaña con la ayuda de las aportaciones externas. Decíamos al principio que la Axarquía es una comarca variada y nos encontramos con el despoblamiento de las laderas vitícolas y un litoral que en las últimas décadas ha tenido un crecimiento espectacular frente a un secano que se despuebla y envejece un regadío un franco crecimiento económico y demográfico pero esto es tema de otra conferencia.

BIBLIOGRAFÍA AGUADO SANTOS, J.: “Málaga en el siglo XIX, comercio e industrialización”. BRAVO CARO, J: Felipe II y la repoblación del reino de Granada. La Taha de Comares. Granada 1995, CABRILLANA CIÉZAR, N: Moriscos y cristianos en Junquera, Málaga 1994. COYA, E. de; Memoria sobre la invasión de la Filoxera Vastatrix en la provincia de Málaga. Sevilla 1878. FOSTER, A : “La región de la pasa malagueña “. Revista de Estudios Geográficos, n º XI. Madrid 1950. GARCÍA DE LA LEÑA, C.: Conversaciones históricas malagueñas. Málaga, 1789. GARCIA MONTORO, C: “ La economía agraria de Málaga en 1879”. De Francisco de Asís Pacheco en El Imparcial. Córdoba 2009. GAMEZ LOZANO, J.: Almáchar, pasado y presente de una comunidad rural de la Axarquía. Málaga 2004.

99

J. Gámez Lozano [Seleccionar fecha]

GÓMEZ MORENO, Mª. L.: La montaña malagueña: Estudio ambiental y evolución de su paisaje. Málaga, 1989. JIMENEZ BLANCO, J.F.: La producción agraria en Andalucía Oriental: 1874-1914. Madrid 1984. JUSTICIA SEGOVIA, A, y RUIZ SINOGA J. D.: Especialización agrícola y desarticulación del espacio. La viticultura en Málaga durante el s. XIX. Málaga, 1987. JUSTICIA SEGOVIA, A.: La Axarquía malagueña y la costa oriental. Málaga, 1988. LACOMBA AVELLÁN, J.A.: “Málaga 1878: La irrupción de la filoxera”, Jábega nº 5. Málaga, 1974. LÓPEZ de COCA CASTAÑER, J.E.: La tierra de Málaga a finales del siglo XV. Málaga, 1977. MIGNON, CH.: Campos y campesinos de la Andalucía mediterránea. Madrid, 1982. MUÑOZ MARTÍN, M.: “Los Montes de Málaga”, Jábega nº37. Málaga, 1982, pág. 3 – 79. PANCORBO, M.: Consideraciones sobre la producción y el comercio de las pasas en la provincia de Málaga. Málaga, 1901. PELLEJERO MARTÍNEZ, C.: La filoxera en Málaga, una crisis del capitalismo agrario andaluz. Málaga, 1990.

100

VOLVER AL ÍNDICE

CONGRESO DE GUARROMÁN (Guarromán, Jaén 2012)

Comunicaciones

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 103 a 115

VOLVER AL ÍNDICE

LA JUNTA PROVISIONAL REVOLUCIONARIA DE 1868 EN EL CONCEJO DE ILLORA José Antonio Jiménez López I.- INTRODUCCION La revolución de 1868 es un acontecimiento histórico que hace referencia “a la apertura de una importante crisis en la sociedad española del siglo XIX y que se extiende a lo largo de seis años”72. Para los contemporáneos ofrecía unos rasgos especiales que permitían designarla como la “Gloriosa”, pues no solo condujo al destronamiento del reinado de Isabel II, sino que además simbolizó la gestación de la nueva identidad del liberalismo democrático. En la historiografía posterior también se le ha concedido una especial relevancia, bien porque se la hayan asociado a la revolución europea de 1848 por algunos de los rasgos comunes que ofrece, o bien por caracterizarla como un pronunciamiento militar, desencadenado por la burguesía, pero que además tuvo un componente social de primera magnitud, pues el pueblo le prestó su adhesión incondicional, lo que la convierte en un pronunciamiento distinto a los anteriores. Ahora la burguesía deseaba acabar con los obstáculos que impedían la modernización del sistema capitalista y las clases proletarias la transformación de la estructura de la propiedad.

72

TUÑON DE LARA, M. (1971) “El problema del poder en el Sexenio”. En Estudios sobre el siglo XIX. Madrid, pg. 83.

103

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

Hasta los años setenta se desconocían la heterogeneidad de factores y/o confluencia de intereses que provocaron el estallido de la crisis de 1868. Con motivo del centenario de la “Gloriosa” se publicaron una serie de trabajos en revistas especializadas (“Atlántida”, “Cuadernos para el Diálogo” y “Revista de Occidente”) que pusieron de manifiesto su verdadera dimensión. Los estudios de J. L. Comellas73 sobre las causas de la revolución, de J. M. Jover74 sobre los resultados, o de N. Sánchez Albornoz75 sobre el trasfondo económico, se constituyen en consulta obligada para entender y/o profundizar en los hechos que provocaron la caída de la monarquía isabelina. Sin embargo, la Revolución de 1868 sigue aún ofreciendo nuevos datos que dan lugar a interpretaciones controvertidas, según se otorgue un mayor énfasis en los factores económicos, políticos o de contenido social. La Revolución de 1868 ha de incluirse en un nuevo ciclo revolucionario europeo que propicia en España un cambio de mentalidad en una nueva generación (provista de un dinamismo especial y con espíritu europeísta y democrático) en la que se funden ideas de libertad y de progreso, consagrándose con ella el prototipo de político civil, jurista y especializado, frente al temperamental y militarizado predominante en el periodo isabelino. II.- LA DESCOMPOSICION DEL MODERANTISMO Y LA CONFORMACION DE LA COALICION REVOLUCIONARIA Al fallecer el duque do Valencia, se le encargó a González Bravo la formación del nuevo Gabinete, del que quedaron excluidos Arrazola y Sánchez Ocaña 76 y cuya actuación estuvo determinada por el prestigio de Narváez. Tan débil era la posición del nuevo Gabinete, por la propia descomposición del moderantismo, que no tardó en apercibirse que necesitaba el apoyo de algún elemento militar, por lo que propuso a la Reina el ascenso a Capitanes Generales a los Tenientes Generales marqueses de Novaliches y de la Habana. También prescindido de las Cortes, cuyas tareas se dieron por terminadas el 19 de Mayo. Era evidente que en España no gobernaba un partido sino una fracción obcecada, de la que se separaban los líderes más significativos del moderantismo. La Nación entera miraba al nuevo Ministerio como un verdadero peligro para la tranquilidad del reino, a lo que se unía el estado de división y antagonismo interno que subsistía en el seno del mismo Gabinete. Falto de ideas fue incapaz de encontrar solución al sinnúmero de problemas que se le presentaban. Además la adversa coyuntura económica y la precariedad de la Hacienda obstaculizaban aún más cualquier conato de intervención. La emisión de un empréstito forzoso, y la decisión de aplicar rebajas en los sueldos de todos los funcionarios públicos, a excepción de los militares, deterioró todavía más la situación. Por otra parte, la muerte de O'Donnell había desnaturalizado y semiextinguido a la Unión Liberal, pues además de propiciar un cambio radical en su organización, también conllevó el abandono político de algunos de sus miembros. Ninguno de los que 73

COMELLAS, J. L. (1968) “Génesis de la revolución de 1868”. En Atlántida. Madrid, nº 36.

74

JOVER, J. M. (1976) “1868, balance de una época”. En Política, diplomacia y humanismo popular en la España del siglo XIX. Madrid: Edicusa. 75

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N. (1967) Crisis de subsistencia en la España del siglo XIX. Rosario (Argentina).

76

TAXONERA.L. (1941) González Bravo y su tiempo. Barcelona.

104

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

quedaron reunían condiciones personales capaces de reemplazarle y conservar la tan deseada cohesión de partido, pero aún así, la indiscreta conducta seguida por el Gobierno contra ciertos sectores del moderantismo, le otorgó cierta consistencia, ya que se le unirían distinguidos militares y hombres civiles del mismo partido77. En cuanto a los demás grupos políticos, el partido progresista se hallaba comprometido y aún fraccionado desde su abstención parlamentaria y no había podido encontrar expansión natural de hacer alianza con la Unión Liberal78; y el demócrata integrado por una nutrida intelectualidad (muchos de ellos provenientes del krausismo que defendían el absoluto respeto a la dignidad e intangibilidad del individuo) y unas clases populares representadas por hombres nuevos (partidarios de la soberanía popular, el reconocimiento de los derechos del individuo y del sufragio universal) que ya no siguen a los intelectuales, y que se constituyen en instrumentos de acción que aspiran cambiar la situación con el poder de su palabra. A pesar de esta situación, la unidad de las fuerzas de oposición al régimen se iba consiguiendo con laboriosidad, según lo acordado en el Pacto de Ostende (agosto de 1866). Ya en julio de 1868 era público que los partidos de la Unión Liberal, progresista y demócrata se acercaban en guisa de coalición política contra el Gobierno79. Así puede corroborarse por el articulo "La última palabra", publicado en La Nueva Iberia, en su edición del 3 de Julio, donde se decía: "adelante podemos ir todos; y para ello y coincidir en puntos capitales de política, no es necesario que la Unión Liberal abdique. La ley del progreso es predicar la unión de las fuerzas y elementos afines. Unidos podemos ir todos". González Bravo, decidió resistir la conspiración de Generales, con más arrogancia que fortuna, pues estaba convencido que confabulaban con el duque de Montpensier80. Aplicó leyes represivas contra Serrano, Dulce, Zavala, Córdova, Serrano Bedoya, Brigadier Leticia, Echagüe, Caballero de Rodas, etc., enviándolos a la prisión de San Francisco, y al duque se le obligó a salir de la Península, enviándole la fragata "Villa de Madrid" para trasladarlo a Lisboa. De inmediato el teniente Nicolás Soto y Rodríguez, se presentó al duque de la Torre para ofrecerle los elementos de acción con que contaba el partido progresista. Sin embargo, el Gobierno no dio tiempo a que se concluyese acuerdo alguno, pues ordenó la dispersión de los presos por distintas partes de la Península. La oposición conspiradora utilizará hábilmente estas actuaciones en beneficio propio. Además, la difusión de papeles clandestinos y artículos en La Iberia donde expondrán su propia versión de los acontecimientos, resultaron ser distorsionantes para aquellos sectores de la población que aún apoyaban al débil régimen isabelino. En esta situación, serán otros más Generales moderados y/o unionistas los que se mostraran decididos al levantamiento militar, pues consideraban que los nombramientos de Novaliches y de la Habana, perjudicaban y postergaban a otros más antiguos que habían tenido mando en la guerra de África. En una reunión celebrada en casa de Augusto Ulloa se decidió el plan a seguir; sólo una reducida fracción siguió los manejos 77

Folleto Unión Liberal. Madrid. 1867. En Biblioteca Nacional

78

SEVILLA, A.(1958) “Los partidos políticos hasta 1868”.En Rev. Gen. Derecho, XIV, 682 ss.

79

LA FUENTE. V. (1933) Historia de las sociedades secretas. Barcelona.

80

VILARRASA, E, H. y GATELL, J. J. (1874) Historia de la revolución de septiembre. Barcelona, pág. 289 y ss.

105

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

de Corte con el propósito de tomar el poder, y el propio General Prim que no aceptaba la candidatura del duque para ocupar el trono, pues entendía que, al ser hijo de Luis Felipe, podría granjearles la enemistad de Napoleón III. Para superar todas estas discrepancias se constituyó en Madrid un Comité secreto de progresistas y unionistas 81 para actuar como órgano de enlace entre Prim, que se encontraba en Londres, y algunos generales unionistas, confinados en el archipiélago canario. Se excluyó de él a los demócratas, pues proponían un fuerte levantamiento popular que sirviese de apoyo y mantuvieran el protagonismo de los militares. Sin embargo, la coalición de los tres partidos, que parecía imposible de alcanzar, se concluyó aceptando los tres sin condiciones el programa democrático formulado en Ostende, cuya base era: "Abajo todo lo existente, monarquía, dinastía, constitución, todo, absolutamente todo"82. III.- EL PRONUNCIAMIENTO MILITAR Y EL TRIUNFO DE LA GLORIOSA La revolución tenía que comenzar con un pronunciamiento naval en Cádiz, al que debía seguir la tradicional declaración de los Generales. Prevenido Prim, de que los unionistas querían ser los protagonistas, llegó a Gibraltar y consiguió que el Almirante Topete se pronunciara en la madrugada del 18 de Septiembre de 1868, bajo el lema de “¡Viva la España con honra!”. El ministro de Estado, Roncali, participó a la Reina por telégrafo -tarde del 18 de Septiembre- la noticia y la necesidad de abandonar el país y refugiarse en Francia. Al mismo tiempo el Presidente del Gobierno indicó a Isabel II la conveniencia de ser reemplazado por un Gabinete militar. Por Real Decreto del día 19 se nombró nuevo Presidente del Consejo de Ministros, con la cartera de Guerra, al Capitán General Marqués de la Habana83. El proceso revolucionario posterior va a tener dos frentes complementarios: el primero es puramente militar que se decide en Alcolea (27 de septiembre), aunque alguno de sus dirigentes mostraran también claras pretensiones políticas; el segundo frente es civil y está ligado al comportamiento de la población en las Juntas revolucionarias clandestinas (surgidas en muchos núcleos de población) al apoyo prestado al triunfo de la Gloriosa, e incluso a hacer frente a las incursiones del ejército isabelino (al menos hasta el 28 de septiembre, pues tras la batalla de Alcolea, se perdió toda esperanza en la monarquía isabelina). Los militares pronunciados manifestarán un espíritu regeneracionista, en referencia a los propósitos de Ostende, lo que suscitaron una simpatía generalizada. Prim nombró una Junta revolucionaria para controlar la ciudad de Cádiz; a la par se formó otra en Sevilla en cuyo manifiesto se dieron a conocer los principios fundamentales del programa revolucionario: sufragio universal, libertad de imprenta, abolición de la pena de muerte, abolición de las quintas, supresión de los derechos de puertas y consumo, derecho de elección a Cortes Constituyentes, etc. El alzamiento de Cádiz se va a difundirse con rapidez por gran parte de la geografía española, con el apoyo de los militares y la población civil. En todo el Sur y Este de España, las nuevas

81

ÁLVAREZ, A. (1929) Carta de Conspiradores. Madrid, 189 y ss.

82

PAÚL Y ÁNGULO, J, (1869) Memoria íntima de un pronunciamiento. Madrid, 75 y ss.

83

MARQUÉS DE MIRAFLORES, (1964) Memorias del reinado de Isabel II. Madrid: B.A.E., 440 y ss.

106

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

autoridades dejaron vía libre a la constitución de Juntas revolucionarias a fin de hacerse con el poder, defender la localidad y de mantener el orden público84. En el caso granadino la articulación política del movimiento septembrino ofrece una doble perspectiva: la actividad partidista de unionistas, progresistas y la clandestina organización democrático-popular; y el compromiso de las fuerzas sociales que participaron en el proceso revolucionario (latifundistas, burguesía agraria y urbana, pequeños propietarios y proletariado rural y urbano) que lo hicieron unidas por una misma bandera y unas mismas consignas, pero que representaban niveles de problemas y motivaciones muy diferenciadas. En efecto, la revolución septembrina ha de interpretarse como el apoyo último a un proceso revolucionario liderado por la burguesía, con la intención de acceder al poder local mediante golpe de estado pero que, la vinculación del pueblo llano hizo que adquiriera tintes revolucionarios. El final del reinado de Isabel II, triste epilogo de un periodo que terminó con la sublevación de la escuadra en Cádiz y con un alzamiento nacional, nadie tuvo pendencia para evitarlo, ni nadie tuvo valor para resistirlo; todos temieron ser vencidos y es así como surgieron tantas deslealtades85. IV.- LAS JUNTAS REVOLUCIONARIAS PROVISIONALES IV.1.- CONSIDERACIONES PREVIAS El nuevo Gobierno Provisional estuvo integrado por destacados dirigentes del militarismo (Serrano, Prim, Topete, etc.) y de los grupos políticos disidentes. Uno de sus objetivos priori-tarios era tratar de controlar y, posteriormente suprimir, las Juntas revolucionarias que habían surgido en los días del alzamiento. Salvo las de Cádiz, Sevilla, Madrid, Zaragoza y Barcelona que actuaron ya con anterioridad al triunfo militar en Alcolea, la mayor parte de ellas se constituirían el mismo día o posteriores a él (Reus, Gerona, Tolosa, Toledo, Guadalajara, Granada, Montilla, Loja, Illora y algunas más), cuando ya el éxito del alzamiento era irreversible. En todo caso todas ellas tenían un carácter de provisionalidad, pues debería ser el pueblo quien, mediante elecciones, las confirmara definitivamente. Su aparición es de gran importancia, por la labor que podrían desempeñar en el proceso revolucionario. Las esperanzas populares se habían centrado en sus tareas, pero tras sus actuaciones y la constatación manifiesta de sus programas (se fueron imponiendo una serie de reivindicaciones sobre libertades y derechos ciudadanos de orientación democrática en clara limitación a los objetivos de los coaligados), estas Juntas reflejaron ser más una reacción propia de una situación revolucionaria y una encrucijada de odios y ambiciones populares86. Solían estar integradas por miembros distinguidos de los partidos coaligados o por ciudadanos de reconocida ideología liberal que pretendían representar al pueblo en su

84

ANDRES GALLEGO, J. (1979) “Las juntas revolucionarias de 1868: una interpretación”. En Boletín de la Real Academia de la Historia. Madrid, nº 176, pg. 45. 85

LARA, M.M. (18699 El cronista de la revolución española del 1868. Barcelona, pág. 35 ss.

86

EIRAS, A. (1961) “Nacimiento y crisis de la democracia en España: la revolución de 1868”. En Cuadernos hispanoamericanos, nº 231, pg. 594-627.

107

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

conjunto, sin distinción social, ideológica o económica87. Aunque su actividad fue muy intensa, sin embargo, hemos de distinguir dos momentos: a) La de aquellas que se constituyeron en una etapa anterior al levantamiento, fue clandestina y ocupó el lugar de la oposición activa. Su misión consistía en consolidar y levantar los ánimos de la población para manifestarse contra la monarquía, al mismo tiempo que canalizan las iniciativas de los partidos tendentes a mantener la pureza doctrinal revolucionaria. Por ello publicaron manifiestos y periódicos clandestinos que alcanzaron gran difusión entre la población, evitando así el aislamiento informativo en que muchos se encontraban sumidos. Ya en los días en que se decide el triunfo militar de Alcolea, la actividad de estas Juntas va a ser muy compleja y arriesgada. En principio, sólo se dedican a difundir noticias bastante exactas sobre los acontecimientos militares y contrarrestar así la propaganda triunfalista del gobierno de Isabel II (reducía los hechos a una simple aventura de los militares); también dictaron normas de comportamiento de la población, animándola al apoyo incondicional para evitar movimientos de rebeldía a los que la situación predisponía. Las Juntas, pues, actuarían simultáneamente como freno y medio divulgador de los principios revolucionarios; en ningún caso como causantes del "caos" o del desorden social consiguiente. b) La gran mayoría de las Juntas se constituyeron y actuaron después de triunfar la revolución. Su actividad se une a la de las anteriores, que ahora salen de la clandestinidad, y persiguen objetivos comunes como: el mantenimiento del orden público (castigarán severamente el robo en sus diversas formas y establecerán una estrecha vigilancia sobre edificios y bienes públicos y privados; crearán columnas animadas y dispondrán de una fuerza capaz de garantizar los ideales revolucionarios del pueblo, vigilando y defendiendo los núcleos de población de los ataques del gobierno o de aquellos partidarios de la monarquía isabelina, como sucede en Madrid, Toledo y Sevilla); el garantizar el programa político de la revolución (separación de cultos, sufragio universal, libertad de imprenta, de reunión, asociación y enseñanza); el preparar las elecciones que darían confirmación definitiva a sus actividades; y el reorganizar la vida ciudadana mediante la creación de servicios de vigilancia, suministros para la población y seguridad del normal desenvolvimiento de las actividades comerciales y económicas (liberal de industria y comercio, supresión de la contribución de puertas y consumos sustituyéndola por una única, directa e individual encaminada a suprimir las trabas de la circulación comercial y estimular el desarrollo de las fuerzas productivas). Ni qué decir tiene que los decretos de las Juntas que mejor acogieron el pueblo fueron aquellos que abolían los impopulares impuestos de consumos. Sin embargo, en ninguno de ellos se hace mención alguna a la redistribución de tierras comunales, muy debatida hasta entonces en los ámbitos rurales. Como en Illora, la referencia está solapada. Se decía. "... podéis contar que mirará con predilección por la clase proletaria

87

Este es el caso de la Junta revolucionaria granadina que estaba constituida por el Brigadier (Capitán General interino) Buenaventura Carbó como presidente, el Gobernador de la Provincia interino Salvador López Guijarro como vicepresidente, y como vocales Ricardo Martínez, Juan de Dios Rodríguez de la Escalera, Francisco Loizaga, Nicolás Aravaca, Juan Almendros, Juan Olalla, Luis Dávila, Ángel Bezo, Francisco de Paula Villalobos, Joaquín María Villavicencio, Trinidad García del Real, Manuel Yuste, Juan José Caña, Diego Vázquez, Antonio Zayas, León Teruel, Sr. Marqués del Salar y José Valverde y Cazorla (B.U.G. Manifiesto de de la Junta de Granada, 1868).

108

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

que tan digna es de la consideración de toda autoridad, y velará decidida y constantemente para atender en cuanto le sea posible a vuestras primeras necesidades". IV.2.- PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN SU ACTUACIÓN Si su misión inicial fue hacerse con el poder (apartaron de los cargos públicos a las personas que lo estaban desempeñando por el régimen anterior), encauzar el apoyo popular y adoptar medidas de tipo policial para mantener el orden y la paz en la localidad. A lo largo del proceso de implantación se fueron imponiendo otra serie de intervenciones referidas a las libertades y derechos ciudadanos de adscripción puramente democrática. Los objetivos revolucionarios pronto se vieron muy limitados en su aplicación, pues los protagonistas ya no solo querían derrocar a la reina, sino que además buscaban introducir reformas tendentes a modernizar el sistema liberal con principios como el reconocimiento de la Soberanía Nacional, la supresión del sufragio censitario y el respeto a los derechos ciudadanos. Y todo ello porque: a) Existieron diferencias de intereses políticos en el seno de la coalición. En efecto, la revolución de 1868 fue el resultado de una colaboración de fuerzas políticas complementarias que, dejando a un lado sus diferencias ideológicas, buscaron una total efectividad revolucionaria. Esta actitud se mantuvo inicialmente al constituirse la mayoría de las Juntas, donde quedaron representados tanto unionistas, como progresistas y demócratas. “Su doctrina básica –afirma Bozal- era el alejamiento de la actividad partidista…; pretendían representar al pueblo en su conjunto sin distingos ni matices”88. Por ello, sus planteamientos programáticos mostraban una ambigüedad esencial y una cierta indefinición; se constituían en exposiciones de imprecisas generalizaciones y/o en declaraciones oportunistas donde se silenciaban cuestiones importantes (forma de gobierno, descentralización política, la crisis social, la relación de los poderes revolucionarios, etc.). Al paso del tiempo, se generaron enfrentamientos y fisuras entre sus integrantes que acabaron por desviarse del programa inicial, adquiriendo otras connotaciones más radicales de ideología democrática, gracias a los apoyos recibidos del progresismo colaboracionista, que marcaron un retroceso en las expectativas revolucionarias. b) El liberalismo español estaba carente de autenticidad y muy interesado en mantener un condicionamiento socioeconómico contrario al funcionamiento real del sistema representativo89. Por eso, en las proclamas revolucionarias subsistían grandes diferencias programáticas respecto a la descentralización política o las transformaciones sociales; sólo se ponía énfasis en la abolición de consumos, de quintas, control de precios en productos de primera necesidad o en el fomento de obras públicas (intervencionismo propio de épocas de crisis). Así pues, el liberalismo triunfante en 1868 no conllevaría una revolución política y social profunda, sino que sólo fue un golpe de estado, llevado a cabo por unos “políticos que habían tenido que recurrir a formulaciones y actitudes, en apariencia revolucionarias, para conseguir el apoyo popular y evitar un nuevo fracaso. No pretendían más que la obtención del poder y la realización de pequeñas medidas de

88

BOZAL, V. (1968) Juntas revolucionarias. Manifiestos y proclamas. Madrid: Edicusa, pág. 3.

89

JOVER, J. M. (1981) La era isabelina y el sexenio democrático (1834-1874). Madrid: Espasa Calpe, pg. 645-647.

109

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

reforma política y económica90. Resulta difícil delimitar con claridad el contenido transaccional del programa revolucionario de 1868 y las cesiones ideológicas de cada uno de los partidos integrantes; lo cierto es que las diferencias no van a aparecer en su comienzo sino que, la posterior presión popular (ávida de dar contenido a la revolución), será la que provocará divergencias y enfrentamientos que conducirán a la descomposición de la coalición revolucionaria. c) La inicial coalición revolucionaria llegó a romperse definitivamente. En un contexto de rivalidades ideológicas y tensiones políticas, la actitud inicial de colaboración en las Juntas empezó a replantearse, sobre todo al socaire de la futura convocatoria a Cortes Constituyentes por sufragio universal, de las peticiones populares que planteaban reformas del régimen de propiedad, nuevas relaciones laborales, subida de salarios y reducción de los precios del pan, o de la organización de las milicias urbanas. Sin embargo, esta colaboración/diversificación, se puso de manifiesto con la renovación que, a mediados de octubre, se llevaron a cabo en ellas mediante proceso electoral, pues supuso un cambio en la representación de las fuerzas políticas, ya que los demócratas resultaron ser mayoritarios, a costa del retraimiento del unionismo y de la presencia minoritaria del progresismo. “La quiebra de la unidad que proclamó el pronunciamiento -afirma Durán Pastor- se inicia con el planteamiento electoral para la consolidación de las juntas…: pero con ello se configuraron unos organismos que acusaron enseguida la falta de la homogeneidad tan proclamada el día del alzamiento”91. En esta situación, las posibilidades de funcionamiento fueron muy reducidas, toda vez que para llevar a cabo el programa de la septembrina era necesario la colaboración del progresismo. Al paso de los días, las Juntas se fueron convirtiendo en instrumento del partido demócrata, al margen de cualquier planteamiento reformista o de su propia funcionalidad que, además, quedaría muy reducida por las presiones del Gobierno Provisional que se orientaban a su disolución. El Decreto del 21 de octubre, pone fin a su actividad revolucionaria. Muchas de ellas van a desaparecer y otras sobrevivirán (Barcelona y Cádiz), pues la ideología dominante en ellas era ahora mucho más radical que la que predominaba entre los elementos militares que las habían propiciado (algunos demócratas pensaron en su continuidad y tratarán de invalidarlo o se amotinan abiertamente ante la situación). Ante el uso de la fuerza por parte del Gobierno y el miedo a una incontrolada revolución social les llevarán a hacer dejación de sus aspiraciones y mantener asegurada la propiedad y el orden social 92, quedando en último término adscritas como instituciones a la administración municipal. Se cerraba así un período de concentración y colaboración apartidista, en torno a un programa ambiguo, para dar paso a una etapa de orientación democrática y programática, en donde quedaba legitimada la organización y promoción de las diferentes tendencias políticas con la vista puesta en las prometidas elecciones a Cortes Constituyentes, y así afrontar un reformismo político de democracia tutelada93.

90

FONTANA, J. (1978) “Reflexiones sobre las causas de la revolución de 1868”. En Cambio económico y actitudes políticas en la España del siglo XIX. Barcelona: Ariel, pág. 126.

91

DURAN, M. (1980) Repercusiones de la Revolución de 1868 en Mallorca. Palma de Mallorca, pg. 185.

92

JUTGLAR, A. (1968) “Fenomenología social de la Revolución”. En Revista de Occidente. Madrid, nº 67, pg. 116-145.

93

ARIAS, E. (1990) “Expectativas y limitaciones de la democracia en la Sevilla del Sexenio (18681874)”. En Espacio, Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, T. 3, págs. 66-67.

110

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

V.- LA JUNTA REVOLUCIONARIA PROVISIONAL DE ILLORA V.1.- ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA A primeras horas de la mañana del día 29 se observaba cierta agitación entre el vecindario local, ante las noticias que llegaban de que la capital se había pronunciado a favor del alzamiento de Cádiz. La concurrencia en la plaza del Ayuntamiento se fue haciendo cada vez más numerosa. Muchos de ellos aclamando a los dirigentes de la revolución. Unánimemente terminaron por pedir la constitución de una Junta local revolucionaria para que secundara la pretensión de los pronunciados y controlase la nueva situación política y el orden social en todo el Concejo. Adentrados en el salón de la Casa Consistorial de forma pacífica y por propia iniciativa el Comité local del partido progresista que coordinó la reunión, se comenzó a designar los dignos patricios que la compondrían. En su mayor parte la integraron los miembros de dicho Comité progresista. Al grito unánime de "viva la libertad", "viva la Soberanía Nacional", "abajo todo lo existente" se constituyó en Junta, siendo apoyada por una inmensa mayoría de las personas allí congregadas. Su primera actuación fue prepararse para hacer frente, si fuera necesario, a los guardias rurales o a las autoridades locales existentes del régimen anterior. No generándose choque alguno, se procedió al nombramiento y constitución de dicha Junta Revolucionaria, como así se hace notar en el Acta que extiende y hace llegar a la Junta provisional del Gobierno de Granada para su reconocimiento. Dice así: "En la villa de Illora siendo las once de la mañana del día veintinueve de septiembre de mil ochocientos sesenta y ocho, reunidos los individuos que componían el antiguo comité y componen el partido progresista que al margen se expresan y que firman a continuación los que saben. Se dio cuenta por el presidente de aquel de que la capital de la provincia se había pronunciado en contra del Gobierno establecido como se verificó al grito unánime de "viva la libertad", "viva la Soberanía Nacional", "abajo todo lo existente", y en su vista se han constituido en junta provisional de Gobierno por aclamación de todo el partido progresista y del pueblo que lo presenciaba, siendo nombrados Presidente D. José Soriano Ureña; Vicepresidente D.Francisco Ruiz Villegas y D. José Ibáñez Ruiz; vocales D. Antonio José Ruiz, D. Pablo Ibáñez Vega, D. Tomás Ruiz Villegas, D. Juan Antonio Arévalo. D. Santiago Muñoz Pertínez, D. Andrés Soriano Ureña, D. Juan Pérez Villegas, D. Natalio Ruiz Villegas, D. José Conde Herrero, D. Antonio Lafuente Maclas, tomando posesión acto seguido cada uno de dichos Sres. de sus respectivos cargos, Y para que así conste se extiende la presente en la expresada villa y dicho día, mes y año de que yo el Secrio. Certifico"94. A continuación aparecen las rúbricas de cada uno de los componentes de este Comité progresista revolucionario. Se advierte una situación de normalidad, una actitud de plena audacia y un ejercicio de poder compartido sin complejos, al socaire de que, al día siguiente, la Junta provisional del Gobierno en Granada la aprobará y se proclamará oficialmente en la localidad con el solemne reconocimiento de repique general de campanas y repetidas salvas que atrajo a una multitud de vecinos, que unánimemente proliferaron vivas a la Soberanía nacional y a la libertad. La Junta revolucionaria de Illora desarrollará sus actividades tan sólo durante 27 días. Los revolucionarios ilurquenses seguirán una línea moderada, un tanto ecléctica e indefinida, que les va a permitir controlar posibles rebeldías y/o poner los medios para que esto no se produzca; reemplazar al anterior Ayuntamiento isabelino y deponer a los 94

A.M.I. Actas. Septiembre-Diciembre 1868.

111

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

funcionarios contrarios al levantamiento; asegurar los servicios públicos (escuelas e información a través del mozo de voz pública); e impartir las líneas de actuación que ha seguirse el nuevo Ayuntamiento en lo referente a economía de gastos y actuaciones urbanísticas, o a través del éste crear nuevos funcionarios y modificar el régimen de pago de multas y su destino final (en vez de realizarlo en papel del Estado, hacerlo en metálico y su inversión orientarla a la financiación de obras públicas municipales). Sin embargo, se mostraría reticente a la hora de aplicar algunas de las leyes promulgadas por el Gobierno Provisional de Madrid, en concreto la referida a la obligación de establecer un impuesto personal que sustituyese al de consumos, aún vigente, por considerarlo “sumamente vejatorio a los contribuyentes” o “impracticable en su ejecución”. El día 25 de octubre se volvería a reunir con el único objetivo de proceder a su disolución, como así lo disponía el Decreto del Gobierno Provisional de Madrid de 21 de octubre. No consta referencia alguna en la documentación consistorial sobre actos de desobediencia a dicho Decreto, como por el contrario sucedió con otras Juntas como las de Cádiz, Málaga y Sevilla entre otras. Sin embargo, pese a su disolución los revolucionarios locales no abandonarán sus cargos del poder municipal. V.2.- EL NUEVO AYUNTAMIENTO V.2.1.- Su constitución Desde los primeros momentos la Junta desempeñó una actividad hegemónica sobre el Ayuntamiento isabelino, hasta el punto que trascurridas sólo 24 horas el Alcalde y toda su corporación municipal se vio obligada a abandonar el cargo. Así, a las once de la mañana de dicho día 29 de septiembre el Presidente de la Junta procedería a constituir el nuevo Ayuntamiento (sus integrantes salieron casi en su totalidad del seno del referido Comité Local Progresista). En cuanto a la extracción social de sus integrantes, y examinando las anteriores actas del Ayuntamiento en que se designaban jurados para revisar los presupuestos municipales y repartidores de consumos, hemos de destacar que 9 de sus miembros formaban parte también (como vocales) de la Junta revolucionaria y que 4 de ellos poseían una situación económica acomodada, pues pertenecían a la burguesía agraria (Antonio José Ruiz Villegas, Tomás Ruiz Villegas y Francisco Ruiz Villegas) o eran dueños de pequeños comercios (Pablo Ibáñez Vega) y eran considerados “mayores contribuyentes” de la localidad. El resto de la Corporación la componía una parte de la sociedad pequeño-burguesa (pequeños propietarios o rentistas agrícolas) de baja contribución o de exención total. Así pues, el carácter revolucionario que el progresismo local otorgaría a dicha institución fue de condición medio-burguesa, ya que la entonces denominada “clase pobre” estaba ausente en ocupar cargos directivos. Esta nuevo Ayuntamiento conformado supondría la primera aventura democrática novedosa. Su acción legal quedó reflejada en el Acta de constitución que sería sometida a la aprobación de la Junta Provincial del Gobierno Provisional de la Capital. Dice así: "En la villa de Illora a treinta de septiembre de dicho año, reunidos los Sres. que al margen se expresan y que componen esta Junta provisional del Gobierno, se dio cuenta por el Sr. Presidente de que el Ayuntamiento que existía ha resignado el mando; y que por ello esta Junta se hallaba en el caso de nombrar nuevo Municipio y después de conferenciar con detenimiento acordó nombrar Alcalde 1° a D. Antonio José Ruiz Villegas; Teniente 1°, D. Pablo Ibáñez Vega; idem Segundo, 1). Tomás Ruiz Villegas; 112

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

Regidores, D- Juan Antonio Arévalo López, D. Santiago Muñoz Pertíñez, D. Antonio Lafuente Macías, D. Andrés Soriano Navarro, D. Juan Pérez Villegas, D. Antonio Torres Rosales, D. Nicolás Villegas Jiménez; Síndicos, D. Natalio Ruiz Villegas y D. José Conde Herrero, que se dé cuenta a la Junta Superior de Gobierno de la Provincia de estos nombramiento para su debida aprobación y obtenida que sea, póngaseles en posesión de sus respectivos cargos. Esto acordaron y firman, de que yo el Secrio. Certifico" (23). Siguen las firmas del Secretario (Juan de Dios Ibáñez), de algunos miembros de la Junta revolucionaria (José Soriano, Pablo Ibáñez, Andrés Soriano, Francisco Ruiz, José Antonio Arévalo) y de uno de los vecinos asistentes al acto (Francisco Extremera). La confirmación de su aceptación y nombramiento será comunicada al nuevo Ayuntamiento con fecha 3 de octubre, según escrito del Vicepresidente de la Junta Provincial, Luís Favila. Su pervivencia durará hasta el día 21 de diciembre pues, tras un proceso electoral llevado a cabo en los días 18, 19 y 20, serían elegidos por sufragio universal los concejales que habían de constituir el nuevo Consistorio democrático. Aún permaneciendo aquel en funciones, no volvería a celebrar sesión hasta el día 1 de Enero de 1869 en que se produjo el relevo por la toma de posesión de sus cargos del nuevo Ayuntamiento popular. V.2.2.- El Manifiesto local El mismo día en que se constituyó dirigió con denuedo un manifiesto que exponía un pretensioso programa de compromisos adquiridos, reformas y servicios, centrados principalmente en la moralidad, justicia, orden, economía y mejoras materiales para atender con urgencia las primeras necesidades de la población. Decía así: "El Ayuntamiento provisional de esta villa a sus Convecinos: La Junta de Gobierno de la Provincia acaba de ratificar los nombramientos que para formar este Ayuntamiento había hecho el partido liberal de este Pueblo y por consiguiente al recibir tan señalada honra, no puedo por menos de dirigiros la voz para que sepáis lo que de él podéis esperar y está dispuesto a cumplir. Encargados de representar vuestros intereses justo es que os signifique la decidida voluntad que alienta nuestro patrimonio, para hacer en beneficio de la digna Población que representamos, cuanto esté de nuestra parte a fin de conducirla al disfrute de las nuevas instituciones que desde hoy rigen a la Nación que producirán un bien estar saludable del que ha muchos años ha carecido, a causa de las pervertidas instituciones que han regido a España por la codicia y mala fe de sus gobernantes. Conciudadanos; Vuestro Ayuntamiento no duda un instante le ayudaréis con decidida y franca cooperación, como honrados que sois, a que este Pueblo sirva de modelo en el respecto a la propiedad y a la autoridad, para que unidos todos en uno sólo, cuidemos no se cometan desmanes contra las personas e intereses de los particulares, puesto que la verdadera libertad está basada en e) principio Santo y justo, de no querer para otro lo que no queráis para vosotros mismos. Por tanto este Ayuntamiento está decidido a reprimir enérgicamente los abusos que se cometan, sea cualesquiera la persona que a ellos diere lugar. Desde luego cuenta que no tendrá que reprimirlos porque, confiado en vuestra honradez y sano juicio, no daréis lugar a que se diga habéis abusado de la Santa Libertad que la Ley os concede.

113

J. A. Jiménez López [Seleccionar fecha]

También podéis contar que mirará con predilección por la clase proletaria que tan digna es de la consideración de toda la autoridad, y velará decidida y constantemente para atender en cuanto le sea posible a vuestras primeras necesidades. Moralidad, justicia, orden, economía y mejoras materiales positivas es nuestra bandera y por ello esta será en nuestra administración y el objeto constante de nuestros desvelos. La publicidad en todos nuestros actos es otra parle de nuestro programa, para que aquellos sean juzgados públicamente por vuestra ilustración en la que confiarnos, para que loa apreciéis con imparcialidad y buena fe, haciendo abstracción de rencillas particulares que todas deberán ceder en bien del interés general. Pueblo de Illora, ¡Viva la Soberanía Nacional' ¡Viva la libertad!. Antonio Ruiz, Pablo Ibáñez, Tomás Ruiz, Antonio Lafuente Macias, Nicolás Villegas, Antonio Torres, Natalio Ruiz, Juan Pérez, Santiago Muñoz, Andrés Soriano y José Conde" (23). Este manifiesto manuscrito en un pliego de papel blanco fue distribuido y colocado en los lugares más concurridos de Illora y anejos del Concejo, siendo conocido por todo el vecindario y aceptado con entera satisfacción, como así se corrobora por los "enterados" que los alcaldes pedáneos enviaron a la alcaldía de Illora con fecha de 3 de Octubre. V.2.3.- Ideología y programa La propagación y defensa de los principios ideológicos revolucionarios, así como de los programas concretos de actuación inmediata, es tarea de la Junta local. Por ello, en el manifiesto dirigido a los convecinos, el Ayuntamiento provisional comunica la firmeza y el decidido empeño en hacer guardar los principios básicos revolucionarios (propiedad, autoridad, orden público, moralidad, justicia, mejora de la actividad económica,..) sin ningún tipo de limitación; principios que aparecen recogidos posteriormente en la Constitución de 1869. En el plano ideológico podemos apreciar su carácter democrático, ya que estando constituido en su casi totalidad por destacados militantes del progresismo local, en ningún momento se hace notar actuaciones tendenciosas a la lealtad del propio partido, sino antes bien proclamarán un liberalismo político y económico apasionado de amplia base popular. Por ello invocará continuamente a la cooperación activa de los diversos grupos políticos y a la unidad de todos los convecinos. Al contrario de lo que sucede en la mayoría de las Juntas revolucionarias y de las corporaciones municipales, las dos de Illora no manifestará sentimiento alguno anticlerical, ni como expresión de una uniformidad política, ni como procedimiento para proporcionar trabajo a quienes no lo tenían. Por ello, ni las posesiones de la Iglesia parroquial, ni los propios clérigos sufrían menoscabo alguno por el poder establecido, a pesar del programa ostentoso de secularizaciones, demolición de conventos y expulsión de religiosos que algunas juntas provisionales ponen en ejecución. De otra parte, si contrastamos los contenidos programáticos de este manifiesto con los del Comité progresista local advertiremos claras divergencias que, en determinados momentos debieron reflejarse en amagos de conflicto entre el propio Ayuntamiento y la organización interna del partido, pero que en ningún caso hemos encontrado en las Actas Capitulares referencia alguna a enfrentamiento o tensiones sociales entre los diferentes grupos sociales de la localidad.

114

La Junta Provisional Revolucionaria de 1868 en el Concejo de Illora [Seleccionar fecha]

Hemos de destacar el empeño, al ser preocupación obsesiva de todos los miembros del Consistorio local, por el mantenimiento del orden y la tranquilidad social, y el respeto tanto de las personas como de las propiedades. Por ello exaltarán la lealtad, la cordura y el acreditado patriotismo del vecindario. Ciertamente que muchos de estos principios proclamados fueron meras abstracciones de un programa revolucionario sin la suficiente concreción, lo cual dificultó en gran medida el ser llevados a la práctica y hacerlos obligatorios; no obstante es conveniente prestarles atención, pues fue el más claro exponente del proceder liberal y de las confiadas aspiraciones del pueblo de Illora en la revolución de 1868.

115

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 117 a 135

VOLVER AL ÍNDICE

LAS RELACIONES COMERCIALES A FINALES DE LA EDAD MEDIA ENTRE EL REINO DE JAÉN Y LA CIUDAD DE JEREZ DE LA FRONTERA: EL CASO DE LA ESCLAVITUD José A. Mingorance Ruiz

A. INTRODUCCIÓN Hablar de las relaciones comerciales entre las regiones del Alto Guadalquivir y del Bajo Guadalquivir en el ámbito del espacio andaluz no es sino incidir en una constante permanente y determinante en la historia de los pueblos que han habitado dicha área. Desde la antigüedad el valle del Guadalquivir viene constituyendo la columna vertebral sobre las que se han articulado las relaciones humanas en el contexto de la región andaluza. La presencia de una llanura que se extiende entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos, la navegabilidad del río que lo surca y su apertura sin ningún obstáculo físico hacia la fachada atlántica, han predeterminado un flujo de relaciones comerciales de variada índole. En el estudio que nos ocupa no pretendemos sino confirmar esta constante para el caso particularizado del comercio de esclavos desde el núcleo de Jerez hacia el reino de Jaén en el periodo bajomedieval. 117

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

Fueron los romanos los que crearon una tupida red de calzadas en la Bética sin apenas parangón en el resto del territorio romanizado de Hispania. La vía Augusta constituía el eje fundamental que unía importantes urbes como Gades, Híspalis, Astigi, Córduba, Iliturgi, Cástulo, etc., buscando los pasos naturales de Sierra Morena. Durante la Edad Media se conservó bastante bien este eje vertebrador, sobreviviendo a la decadencia y el abandono en que habían caído muchas de las antiguas vías romanas. E incluso, cuando el reino de Castilla en su afán reconquistador decide bajo los reinados de Fernando III y Alfonso X buscar una vía de penetración hacia las fértiles tierras del valle del Guadalquivir, sólo tiene que seguir esta ruta tradicional. Las sucesivas conquistas de los reinos de Jaén y Córdoba en tiempos del rey Fernando el Santo y el de Sevilla en los de su hijo Alfonso X el Sabio, constituyen hitos irreversibles en el avance cristiano95. Fuente: Atlas de la Historia del territorio de Andalucía, Sevilla, 2009, pág. 158.

Pareja a esta ocupación política y militar se produce una colonización económica. El gran aporte castellano a la tradicional simbiosis agrícola-comercial que había sido la base de las ocupaciones prioritarias durante la ocupación musulmana, fue la cría de ganado. Bastante relacionado este aspecto, como ya se sabe con el vacío poblacional que se produce tras la expulsión de la población indígena musulmana de los principales núcleos urbanos conquistados. Independientemente del señorío que se ejerciese sobre las tierras ocupadas (Órdenes militares, nobleza o monarquía), hubo una concitación de intereses en fomentar la actividad pecuaria. Al eje agrícola-comercial de las campiñas del valle del Guadalquivir se suman ahora una serie de ejes subsidiarios que atraviesan los pasos naturales de Sierra Morena. 95

MÍNGUEZ, José María; La Reconquista. Ed. Cambio 16, Madrid, 1989, pág.,180: “El agravamiento de las tensiones internas en Al-Ándalus fue rápidamente aprovechado por los castellano-leoneses. A finales de 1232 cae la plaza fuerte de Trujillo que los musulmanes seguían teniendo como enclave avanzado en Extremadura. Y en enero de 1233 Fernando III pone sitio a Úbeda, una ciudad clave para las posiciones conquistadas en el territorio jienense –Quesada, Toya, Cazorla-, para el dominio de la propia ciudad de Jaén y para la conquista de la Andalucía oriental. La ciudad capituló en julio del mismo año”.

118

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

Una serie de cañadas fueron abriéndose paso, buscando los pastos de invierno, y en las ciudades del valle comenzaron a proliferar entre el siglo XIII y el XV las ferias como citas obligadas para las transacciones comerciales: Sevilla (1254), Córdoba (1284), Écija (1274). Jerez (1286), Marchena (1394), El Puerto de Sta. Mª (1285), Cádiz (1284), Baeza (1320), Arjona (1394), etc. Las ferias adquieren sentido cuando se trata de acceder a productos que no se pueden producir en el marco cercano de la localidad (mercados locales). Cualquier ciudad que tuviese cierta importancia le interesaba disponer de este tipo de mercados ocasionales. Cuando en el siglo XV se inauguran las rutas atlánticas, primero por los portugueses en su búsqueda de un camino bordeando África hacia la India, y luego los castellanos creando una alternativa hacia Occidente, el antiguo eje bético se revaloriza, cobrando nueva vida, rejuveneciéndose con la llegada de nuevos productos, inéditos y exóticos.

Fuente: Atlas de la Historia del territorio de Andalucía, Sevilla, 2009, pág. 127. Un nuevo tipo de ganado afluye ahora a Sevilla y a sus antepuertos de la bahía de Cádiz. Se trata de ganado humano. Fuerza motriz y objeto de lujo destinado a prestigiar las élites instaladas en los concejos de las ciudades del valle del Guadalquivir. El camino estaba trazado (por los romanos), los árabes habían consolidado el papel nuclear y dinamizador de las urbes que jalonaban el río, y los castellanos incapaces de ver más allá de sus limitadas fronteras mesetarias, se lanzan de repente a una aventura –nada menos que trasatlántica- que trasciende más allá de los límites continentales. En este sentido Jerez era el último bastión de la perduración del espíritu castellano de reconquista. Más allá de Jerez ya se podían otear los puertos en los que se respiraba otro espíritu más marítimo, más de aventura, más comerciante. 119

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

En el otro extremo del valle, las ciudades jiennenses simbolizaban también un escenario de transición entre el carácter castizo y mesetario de Castilla y el más abierto de los reinos andaluces. En definitiva, se trata de los dos extremos de un eje comercial antiguo, continuamente renovado. B. LA ESCLAVITUD EN JEREZ DE LA FRONTERA La esclavitud ha existido siempre. O casi desde siempre, pues se piensa que es en el Neolítico donde se dieron sus primeras manifestaciones, y dado que “Los primeros documentos legales conocidos hacen referencia a la venta de esclavos. La primera mención escrita de la esclavitud aparece en el Ur-Nammu, (...) y en el de Hammurabi los hombres se dividen en libres, dependientes y esclavos, (...)”96, se constituye como un fenómeno casi universal en las sociedades organizadas. Hablar de la esclavitud no parece tema apasionante ni de nuestros días. Los esclavos nos resultan algo muy distante, algo que corresponde a épocas muy pretéritas. Tendría razón de ser si habláramos de esclavos en el mundo egipcio, o en el mundo romano o en los Estados sureños de los Estados Unidos. Pero nosotros pretendemos hacerlo sobre la esclavitud en la ciudad de Jerez de la Frontera en los momentos finales de la Edad Media y los albores de la modernidad. Ahí es nada la distancia temporal que nos separa, aun cuando “¡cuántos vestigios de aquellos remotos tiempos perduran aún en la actualidad! (...) aún pueden encontrarse, (...), hábitos de comportamiento, actitudes mentales o ritmos reguladores del vivir diario que apenas difieren de los que informaban a las gentes de la Edad Media”97. Ítem más, defendemos que la esclavitud sigue existiendo en nuestros días, quizá no con las mismas características desde el punto de vista legal (pues jurídicamente ningún Estado admite tal situación), pero sí en la práctica (p. ej., ¿qué son si no, esos miles de mujeres obligadas a prostituirse en sus países de origen para el turismo sexual, o procedentes de la inmigración clandestina en la Europa desarrollada?). A lo anterior hay que añadir que los lugares de procedencia de tales individuos siguen siendo prácticamente los mismos que antaño. El llamado Tercer Mundo (África, Sudamérica, gran parte de Asia, ...) sigue siendo la zona fundamental de abastecimiento de mano de obra barata y sin derechos. Pensamos que una ciudad con el potencial demográfico y económico como el que Jerez tenía y ejercía en este ámbito socioeconómico, necesariamente tuvo que verse aceptada por la onda expansiva del comercio esclavista sevillano. Entre el centro neurálgico del comercio americano y sus puertos auxiliares, Jerez jugó un papel preponderante y llegó a desempeñar, por un efecto de derivación, una influencia notoria sobre las comarcas limítrofes98. 96 97

4.

FONTANA, J., Introducción al estudio de la Historia, Crítica, Barcelona, 1999, pág. 176. VALDEÓN BARUQUE, J., Vida cotidiana en la Edad Media, Cuadernos de Historia 16, nº 193, pág.

98

GARCÍA-BAQUERO GONZÁLEZ, A., Andalucía y la Carrera de Indias, BCA, Sevilla 1986, pág. 52: “Jurídicamente estaba establecido (y probablemente fue uno de los pocos puntos que se cumplieron a rajatabla) que del tonelaje total que debían de transportar las flotas, un tercio se reservase para los denominados “frutos de tierra” y que dicho tercio quedase a su vez, vinculado en exclusividad a los

120

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

Esto que era evidente en el genérico ámbito de lo económico, necesitábamos constatarlo en el campo concreto del comercio de esclavos. Y las fuentes que hemos consultado nos lo han puesto de manifiesto. La documentación notarial no sólo es numerosa y rica en sus distintas manifestaciones, sino también rigurosa. Es ya proverbial la fiabilidad de los textos notariales. La impronta de los esclavos la encontramos tanto en documentos de tipo económico (ventas, inventarios, deudas, finiquitos, ...), como en textos que tienen una clara vinculación religiosa (testamentos, codicilos, ...) o en otros en los que predomina el contenido social (ahorrías, dotes, contratos de aprendizaje, ...). Hemos comprendido que no había que despreciar ninguna tipología documental. Y hemos también aprendido que en el rincón más insignificante podría encontrarse información válida. Nos encontramos, sin embargo, con que la información que conseguimos de las fuentes no es tan completa como desearíamos. El historiador, que debe someter sus conclusiones a un riguroso examen crítico, se encuentra con la ausencia de testimonios generados por los propios protagonistas. En este caso los propios esclavos. A menudo, la Historia se ha ido generando de esta forma perversa y parcial: la de negar la voz a los perdedores. B.1. Concepto Hay investigadores que identifican los términos siervo, cautivo y esclavo. Nosotros creemos que, en efecto, en muchos casos se dio una total asimilación de tales vocablos (sobre todo, en el léxico popular), pero no eran totalmente equivalentes. Por ejemplo, un cautivo es, en principio, alguien que ha sido capturado con el objetivo de percibir un rescate a cambio de su liberación. Por tanto, si se abona dicho importe, recupera su libertad, es en caso de impago de tal cantidad, cuando se convertiría en esclavo de sus captores. El término siervo99 sí que opinamos es perfectamente asimilable a esclavo, pues en la esclavitud romana, tal era la palabra que designaba a los integrantes del contingente esclavo. Como sabemos, el término esclavo se utiliza para referirse a aquella persona que ha perdido su libertad, que, jurídicamente, no es libre, sino que está sometida a la voluntad de otro (amo o dueño), que puede hacer con el esclavo casi cuanto se le antoje. Esto se traduce en que el amo “controlaba su trabajo y su vida social y reproductora”100. La definición que del término esclavitud realizó la Convención de Ginebra de 25 de septiembre de 1926, como aquel “estado o condición del individuo sobre el que se ejerce el derecho de propiedad o alguno de sus atributos”101. El esclavo, pues, no tiene consideración de ser humano, sino de objeto, cosa o mercancía. cosecheros de la región, concretamente a los de Sevilla, Jerez, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda y Puerto de Santa María”. 99 El Diccionario de la Real Academia define siervo, como: “1. Esclavo de un señor. 2. Nombre que una persona se da a sí misma respecto de otra para mostrarle obsequio y rendimiento”. La segunda definición representaría la vinculación social y jurídica de una persona (teóricamente libre, y normalmente un campesino) con otra persona (un señor), típica del feudalismo. Por tanto, la diferencia entre esclavo y siervo vendría por la condición jurídicamente libre del segundo y por el hecho de no poder ser vendido de manera separada de las tierras que cultivaban (siervos de la gleba). 100 PHILLIPS JR., W. D., Historia de la esclavitud en España, Playor, Madrid, 1990, pág. 10. 101 GÓMEZ DE VALENZUELA, M., “Esclavos moros en Aragón (siglos XI-XVI)”, en Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Alto Aragoneses, nº 102, 1989, pág. 115.

121

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

¿Resultaba imprescindible la colaboración de los esclavos para el funcionamiento del sistema económico? Dicho de otro modo, ¿era la sociedad jerezana del XV-XVI una sociedad esclavista o una sociedad con esclavos? Creemos que de ningún modo era lo primero. El régimen señorial se estaba agotando a la vez que se estaban ensayando formas de capitalismo comercial, que en el caso concreto de España no llegaron a cuajar. Más bien debemos pensar que la esclavitud era una forma soterrada o disimulada de servidumbre que había atravesado casi inapreciablemente las edades oscuras del Medioevo, y que el capitalismo comercial portugués volvió a poner en activo como forma de beneficio, cuando todavía las exploraciones atlánticas no habían alcanzado sus metas (las Indias de las especias) o como complemento lucrativo posterior (a partir de 1498). Fue en su vertiente doméstica donde adquirió su mayor preponderancia, pero más bien como una muestra de prestigio social. Posiblemente, la tenencia de esclavos era un lujo, que incluso podía llevar, en su mantenimiento continuado, a la ruina. Su adquisición, en una sociedad todavía imbuida por una mentalidad medieval, tenía que ver más con el fasto aristocrático y la apariencia necesarios para mantener el prestigio del estatus social, que con nociones como rendimiento o beneficio, más vinculados al capitalismo. B.2. Fuentes y metodología Las fuentes documentales han constituido el cimiento de todo el edificio que pretendíamos construir, pues la riqueza documental del archivo de Jerez es extraordinaria. Hemos realizado un examen exhaustivo de los protocolos notariales, documentos que contienen una información riquísima y que constituyen una fuente inagotable de noticias para todo tipo de investigaciones102. Se entiende por documentación notarial aquella que emana de la actividad de los notarios, en aquella época conocidos como escribanos públicos, cargo realmente apetecible103. Llegaban a

102

BONO, J., Los Archivos Notariales, Sevilla, 1985. MORELL PEGUERO, B., Contribución etnográfica del Archivo de Protocolos (1500-1550), Universidad de Sevilla, 1981: “(...) los protocolos constituyen fuentes indispensables para llegar a conocer la sociedad y cultura del pasado (...)”, pág. 19. MORENO TRUJILLO, M. A., “Comercio de esclavos: compraventa y manumisión de moriscos durante la guerra de 1568”, en Actas IV Simposio Internacional de Mudejarismo: Economía. Teruel, 1987, pp. 615-623. Sobre la importancia de la utilización de los fondos de los Protocolos Notariales, afirma (pág. 615) “... la abundancia, prolijidad y espontaneidad que recogemos en esta documentación es básica y fundamental para suplir numerosas lagunas para nuestra Historia, ya que dicha documentación no tiene que servir intereses oficialistas, sino sólo privados, descendiendo a detalles difícilmente hallados en otras fuentes de información”. 103 ROJAS VACA, M. D., “Notariado público y documento notarial en Jerez de la Ftra. en el tránsito a la modernidad”, en El notariado andaluz en el tránsito de la Edad Media a la Moderna I Jornadas sobre el Notariado en Andalucía, Sevilla, 1995, páginas 293 a 338. En él señala que el nombramiento se hacía por: a) óbito del titular –reuniéndose los cinco restantes y eligiendo a uno de los doce escribanos de Jerez, b) renuncia del titular a favor de alguien por ocupaciones del renunciante –en teoría, debía ser una cesión gratis, en la práctica favoreció la venta de oficios-, c) privación del oficio por delito (como le ocurrió a Bartolomé de Maya en 1491, por enfrentamiento con los RR.CC.).

122

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

constituirse en personas muy importantes dentro de la ciudad, acumulando un notable poder económico en sus manos104. Somos conscientes de que esta fuente documental es una fuente incompleta. Y ello en razón de, al menos, dos motivos: en primer lugar, la propia lógica de su utilización (pues no siempre se acude al notario, sino sólo cuando hay necesidad de ello: compraventa, arrendamiento, manumisión, etc., del esclavo), y, en segundo, el hecho de que no se haya conservado de manera completa el archivo de protocolos notariales correspondiente a dichos años. Hasta 1511, el número de escribanías públicas existentes en Jerez fue de seis, elevándose dicho número, a partir de entonces, hasta las diez105. Cada uno de estos escribanos concluía cada año un protocolo notarial (en ocasiones, aquellos que reunían un número mayor de contratos, tenían necesidad de utilizar un segundo tomo en un solo año, quizá porque tuviera mayor prestigio y, de alguna manera, se llevara la mayor parte del negocio)106. En segundo lugar, hemos analizado las actas capitulares, es decir, los documentos redactados por el escribano público del cabildo y que corresponden fielmente a los temas tratados en las sesiones del regimiento de la ciudad. De ellas, hemos anotado las noticias referidas a los esclavos, contemplando diversas actuaciones y normativa referente a dicho colectivo. B.3. Objetivo y cronología El objetivo que nos hemos marcado es realizar un estudio pormenorizado de todo ese contingente de población marginada, pero que constituía un elemento muy destacable dentro de aquella sociedad, pues a su importancia social (como elemento de ostentación de sus amos) hay que añadir su importancia económica (al constituir mano de obra barata que realizaba multitud de tareas en todos los sectores productivos, aunque, fundamentalmente, en el sector terciario -a través del servicio doméstico-). De esta forma, al conocer mejor el número y condiciones de vida de tal estrato social, tendremos una visión más ajustada de aquella sociedad jerezana de fines de la Edad Media y comienzos de la Moderna.

104

Ibídem, “Notariado ...”. op cit., pág. 299, ya a la hora de señalar los requisitos que había de cumplir el aspirante al cargo se reconoce que había de ser “hidalgo rrico e abonado e de buena conçiençia e fama”, aparte de saber leer y escribir. El Concejo reguló en 1484 el arancel de los honorarios de los notarios, que habría de figurar en una tabla en la escribanía. 105 GUTIÉRREZ, B.: Historia y Anales de la muy noble y muy leal ciudad de Xerez de la Ftra., Jerez, 1887. En el libro 1º (páginas, 59 a 64), afirma que hubo seis oficios que se crearon en 1320; los cuatro siguientes (hasta diez) se fundaron en 1511. Treinta años después (1541) pasaron a ser 13; en 1557, eran 15; en 1561, 16, y en 1588, el total ascendía a 22. A ello, hay que añadirle los 12 escribanos de Xerez (dos por collación). 106 La definición que nos ofrece el Diccionario Espasa es “ordenada serie de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades”. Diccionario Espasa-Calpe, Madrid, 1985. BONO, J., Los Archivos ..., op. cit., pág. 11, nos ofrece la siguiente: “registros de los documentos autorizados por los notarios, es decir, de las colecciones ordenadas de la primera redacción o matriz de tales documentos”.

123

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

Nuestro ámbito cronológico va desde que se conserva documentación en nuestro archivo (que, para los protocolos notariales, comienza en 1392 y con presencia documentada de esclavos desde 1424) hasta 1550. Ello nos da aproximadamente un horizonte temporal de unos setenta años, que, en realidad, son menos, pues de sobra son conocidas las condiciones en que se hallan muchos de los legajos existentes en los fondos de los archivos: años en que no se conservan documentos, protocolos en muy mal estado de conservación o que han perdido parte de sus folios, etc., B.4. Resultados B.4.1. Número De entrada, hemos de reconocer la enorme dificultad que supone el intento de ofrecer un número (siquiera aproximado) de la cantidad de esclavos que existía en Jerez, dado que no se ha conservado ningún tipo de registro de entrada y/o salida de esclavos, no existen padrones de bienes, ni se ha conservado la totalidad de los rotocolos notariales. Dicha dificultad ya ha sido señalada por otros investigadores del fenómeno107.

Año Número Año Número Año Número Año Número

1424

1448

1470

1471

1483

1

1

14

4

6

1507

1508

1509

1510

1511

18

24

16

19

19

1522

1523

1524

1525

1526

85

47

61

79

93

1537

1538

1539

1540

1541

132

111

173

107

95

1484 1489 20

4

1512 1513 11

15

1527 1528 64

113

1542 1543 159

136

1490 1491 97

28

1514 1515 18

32

1529 1530 105

116

1544 1545 155

154

1492 1501 1502 18

5

2

1516 1517 1518 78

59

51

1531 1532 1533 115

103

133

1546 1547 1548 203

150

162

1504 1505 2

1506

2

17

1519 1520

1521

60

47

70

1534 1535

1536

157

185

178

1549 1550 Total 191

183

4504

Cuadro estadístico nº 1: Número de esclavos en Jerez (1424-1550).

¿Qué evolución se observa en el número de esclavos con el paso del tiempo? Creemos que se puede afirmar, de acuerdo con la tendencia de la tabla, que dicho número va creciendo con el paso de los años, oscilando bastante al principio (en el siglo XV) y con una clara tendencia al aumento en el XVI (aunque con matizaciones). B.4.2. Sexo Hemos obtenido un cierto predominio del sexo masculino respecto al femenino (un total de 2.395 hombres, frente a 2.109 mujeres). La mayoría de los años estudiados poseen predominio de los varones, pero también hay otros en que las mujeres son mayoritarias (v. g., 1506, 1508, 1526, 1534, 1536, 1542, 1548, 1549), y otros en que existe una práctica igualdad entre ambos sexos (caso de 1516, 1537 ó 1546).

107

FRANCO SILVA, A., La esclavitud en Sevilla (ver Bibliografía), pág. 131.

124

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

B.4.3. Procedencia negro cabo guineo total

28

moro sin

berberisco

morisco indio canario portugués turco

sin

total

total

314 1140 1482

238

154

80

58

31

19

7 2435 4504

Cuadro estadístico nº 2: Procedencia de los esclavos. Los orígenes hallados han sido: cabo (El Cabo de Aguer en el África portuguesa); guineo (del África subsahariana: Senegal, Gambia, golfo de Guinea, etc.); moro (los que aparecen con tal denominación, procedentes tanto de la España aún bajo dominio islámico, como del tráfico comercial de la zona del Magreb); berberisco (de la región de Berbería, en el Norte de África); morisco (es decir, musulmán teóricamente convertido al cristianismo y viviendo en territorio cristiano); indio (procedente de las Indias controladas por la monarquía hispánica); canario (de las islas homónimas, sobre todo de La Gomera y Tenerife); portugués (originario no del país vecino sino de las Indias controladas por los lusos, es decir, la zona de Indonesia); turco (raramente aparecen y deben ser fruto del comercio catalán o valenciano). Observamos en dichos orígenes de los esclavos una evolución clara a lo largo del período estudiado. Son en principio moros los constituyentes fundamentales de tal situación social, y son progresivamente desplazados por los negros (especialmente abundantes en el siglo XVI). La presencia de otros colectivos de esclavos (indios, canarios, orientales) es casi testimonial y, en todo caso, va disminuyendo según avanza el s. XVI, como en otros lugares donde se ha analizado el fenómeno de la esclavitud108. B.4.4. Edad total

0-4

5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60 y + sin

241

171

284

355

501

331

338

137

169

51

80

11

57 1778

total 4504

Cuadro estadístico nº 3: Edades de los esclavos. En él recogemos (en cohortes de cinco en cinco años) las edades de los esclavos registrados en el período analizado. La cohorte con mayor representación corresponde al quinquenio 20-24 años, seguido por los que poseen entre 15 y 19, entre 30 y 34, y 25 a 29, lo que concuerda con lo hallado para Sevilla: las edades de 20, 25 y 30 “definen con toda precisión la auténtica preferencia de los compradores hacia una población adulta ni excesivamente joven, ni por supuesto, vieja. Eran las edades más aptas para el trabajo y más solicitadas en el mercado”109. ¿Por qué esta preferencia por los jóvenes? Parece claro que la respuesta viene dada por encontrarse en la fase más productiva de su vida laboral y/o reproductiva (esclavas). Al tiempo, había otras consideraciones a tener en cuenta, por ejemplo, en caso de revender la pieza, si era joven, está claro que se obtenían unos ingresos sustanciosos. Pero además habría que pensar en las mayores facilidades para conseguir el desarraigo de sus culturas de origen para los más jóvenes y, por 108

VAQUER BENASSAR, O., “Una inmigración forzada: esclavos en Mallorca (1448-1499)”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, XI, 1, 1983, pp. 65-81. 109 FRANCO SILVA, A., “La intervención de Portugal en el comercio de esclavos de Andalucía a fines del Medievo”, Actas del III Coloquio de Historia Medieval Andaluza, Jaén, 1984, pág. 342. Ídem, La esclavitud en Sevilla ..., op. cit., pág. 156.

125

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

consiguiente, una mayor posibilidad de adaptación al nuevo entorno sociocultural en que era introducido. B.4.5. Color blanco total

905

negro 1501

loro membrillo mulato prieto bazo moreno albarazado 646

46

21

45

4

8

sin

1

total

1327

4504

Cuadro estadístico nº 4: Color de los esclavos. La conclusión es clara: neto predominio de los esclavos negros, que superan ampliamente a los blancos. Ello ha llevado a algunos investigadores a asimilar esclavitud a negritud. ¿Qué ventajas ofrecían los negros? Una mayor resistencia, no tenían lazos de parentesco ni comunidad, lo que permitía una mayor movilidad y su empleo en minas y oficios ciudadanos. B.4.6. Actividades laborales Están de acuerdo los investigadores en que la actividad fundamental desarrollada por la esclavitud es el servicio doméstico. Esto supondría la realización de tareas de muy diverso tipo, tanto para los hombres como para las mujeres. Ellas se dedicarían a labores en la cocina, a coser, hilar, bordar, limpieza en general, cuidado de los niños de la casa, doncella110, ama de llaves, etc., mientras que ellos actuarían de cocineros, sirvientes, recaderos, labores de ayuda en las cuadras, compañeros de juegos de los niños, ir a las fuentes públicas por agua, etc. B.4.7. Dueños primario

secundario 51

terciario 268

cargos 514

Iglesia 315

inclasificables 156

937

Cuadro estadístico nº 5: Actividades de los amos de esclavos en Jerez.

Destacan sobremanera los inclasificables (y dentro de dicho grupo, los esclavos pertenecientes a viudas111: 620 de un total de 2249, o sea, un 27,56%). Siguen en importancia las personas del sector terciario poseedoras de esclavos; los que hemos denominado cargos; los artesanos; los eclesiásticos y, en último lugar, los que pertenecían al sector primario. Si incluyéramos cargos y eclesiásticos en el terciario, nos resultaría un total de 1.048 amos de esclavos, o sea, un 46,59%, casi la mitad. En definitiva, nos encontramos ante todo el espectro de la sociedad de la época, cuestión ya expuesta por otros autores y para otros lugares112. 110

CORTÉS LÓPEZ, J. L., La esclavitud en España en la época de Carlos I, en http://www.alyamiah.com/cema, pág. 4, añade que las esclavas podían actuar de acompañantes para “evitar que damas y señoritas anduviesen solas por las calles”. 111 Pongamos como ejemplo el siguiente: AHMJF, APN, 1521, oficio 7, Luis de Llanos, fº 550rv, 23 de mayo; testamento de Elvira Bernal Dávila, viuda del veinticuatro Juan de Herrera, de San Marcos, ahorra a su esclava Ana, blanca de 60 años por servicios, así como a sus hijos Andrés y Luisa, también blancos, mandando, además a Andrés un asno y una burra. 112 FRANCO SILVA, A., La esclavitud en Sevilla ..., op. cit., pág. 275: “La lectura de las actas notariales, (...), descubre un hecho cierto y es la extensión social de la propiedad de esclavos. (...) son numerosas las personas pertenecientes a diferentes grupos sociales que están implicadas en el negocio esclavista”.

126

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

B.4.8. Precio El precio medio que nos resulta para todo el período se eleva a una cantidad aproximada de 11.800 maravedíes (A. FRANCO obtiene unos 10.000 maravedís para los esclavos sevillanos, y unos 12.000 para la esclavas)113. ¿Cómo evoluciona el precio de los esclavos a los largo de ese dilatado período de tiempo? Hemos observado un crecimiento en dicha cotización de los sujetos, desde los 8.600 maravedíes de 1424 a los más de 24.000 de 1550. B.4.9. Normativa municipal. Claramente discriminatoria hacia el colectivo, contemplaba una serie de restricciones tales como: -Sus reuniones y fiestas, prohibiendo hacerlas en número superior a diez esclavos. Las penas que se establecen para quienes contravengan la norma son: “so pena (...) que por la primera bes (...) dies días en la cárçel (...) y por la terçera bes que le den sinquenta/asotes y treynta días de pena de cársel (...)//”114. -Prevención acerca de sus fiestas y prohibición absoluta de portar cualquier tipo de armas: “Que los esclavos moriscos non traygan armas/(...) que ningún esclauo non trayga armas/(...) //”115. -Asimismo se les prohíbe andar de noche por la ciudad y sus arrabales: “Sepan todos que esta noble çibdat (...) es ynformada que munchos esclauos e esclauas (...) andan de noche por çibdat e por sus arrabales (...) para yr a hurtar e rrobar casas e otros munchos daños (...)”116. -Recompensar a quienes consigan encontrar y recuperar a esclavos huidos, estableciendo cantidades diferentes en función del tiempo transcurrido desde la fuga y la distancia a cubrir desde Jerez para capturarlos: “Manda esta çibdad que por cada/ esclabo o esclaba que se fuere e fallare e fallán-/ dosele primero día que se fue le sean dados a las/ perçonas que los ffallaren tres rreales de fallasgo/ E si de vn día en adelante (...)/ que le sean dados (...) çinco rreales/”117. -Prohibición a mesoneros y taberneros de darles de comer o beber, bajo pena de perder la concesión del establecimiento durante dos años: “Manda el magnífico señor Pedro Suares de Castilla corregidor (...) que (...) ningunas nin algunas presonas taverneros (...) non sean hosados de dar de comer e ueber (...) a ningunos esclavos nin esclavas (...) so pena (...)”. -Responsabilizarles de los hurtos y robos, así como de una cierta tendencia a las riñas y pendencias (tanto entre ellos, como con personas libres): “(...) commo esta çibdat y los señores que en ella biuen [tienen] esclauos e porque los tauerneros les venden vino y se enborra[chan] y por el beuer del vino furtan a sus amos (...)”118.

113

FRANCO SILVA, A., La esclavitud en Sevilla ..., op. cit., pág. 107. AHMJF, AC, 1464, 3/XI, fº 118r, y AHMJF, AHR, cajón nº 1, 15, Ordenanzas de 1474, fº ilegible, año 1464. FRANCO SILVA, A., La esclavitud en Sevilla ..., op. cit., pág. 216. 115 AHMJF, AC, 1541, fº 164v 165r, 17/III. 116 AHMJF, AC, 1464, fº 118r, 3/XI. 117 AHMJF, AHR, cajón 1, nº 15, Ord. Mun., 1495, fº 192r. 118 AHMJF, AC, 1505, fº 601v. AHMJF, APN, 1534, oficio 2, Alonso Sarmiento, fº 526rv. 114

127

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

-Acusarles de connivencia con los piratas turcos y berberiscos. En 1531 el alcalde mayor sostiene: “que a él le an dicho commo la noche pasada tomaron moros de çierta jente en la villa del Puerto de Santa María (...)”. El Concejo “(...) mandó a todos los esclauos y esclauas (...) que se vayan desta çibdat a otras partes (...) e lo que peor es e más dañoso es que se cree e se tiene por çierto que los tales esclauos (...) dan aviso a los moros de allende para que vengan a hazer tomas e cavalgadas en esta çibdat (...)”119. -La residencia de los esclavos y libertos es objeto de atención en el sentido de controlar el domicilio de ambos grupos con el objetivo de evitar los robos. De esta forma, los esclavos habían de morar con sus amos, y los libertos con algún vecino120. C. EL COMERCIO DE ESCLAVOS ENTRE EL REINO DE JAÉN Y JEREZ En nuestro estudio hemos analizado el tráfico de esclavos, es decir, quienes compran y quienes venden esclavos en la ciudad de Jerez en ese período de tránsito entre los tiempos medievales y los modernos. Sobre ambos grupos investigamos dos aspectos que nos parecían fundamentales: su profesión o actividad y su procedencia geográfica. En el siguiente cuadro ofrecemos la procedencia de los vendedores de esclavos en nuestra ciudad. Zona

Nº vendedores

Corona de Castilla

221

Corona de Aragón

2

Extranjeros

34

Sin identificar

1

Total general

258

Cuadro estadístico nº 6: Procedencia de los vendedores de esclavos en Jerez.

Hemos hallado un total de 258 vendedores, de ellos 221 proceden de la Corona de Castilla, de los cuales 204 provienen de las actuales provincias de Andalucía, repartiéndose de la manera siguiente: -Reino de Sevilla .Huelva: 7 .Cádiz: 135 .Sevilla: 42 -Reino de Córdoba .Córdoba: 7 -Reino de Granada 119

AHMJF, AC, 1531, fº 209v, 9/VI, “Lo de los moros”; fº 212rv, carta de El Puerto. 16/VI, fº 215rv misiva de Cádiz. Pregón, fº216v. 120 AHMJF, AC, 1530, fº 250v, 6/VII.

128

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

.Almería: 1 .Málaga: 7 .Granada: 3 -Reino de Jaén .Jaén: 2 Así pues tenemos una representación mínima de compradores procedentes del antiguo reino de Jaén. En concreto los dos casos son los siguientes. El primero es la venta que realiza don Martín de Córdova y de Vergara, conde de Alcaudete y señor de Montemayor, vecino de Alcaudete, estante en Jerez, al almojarife gaditano Hernando de Molina (en realidad la adquiere Hernán Gutierres, almojarife, vecino de Jerez, en nombre de Hernando), vecino de Cádiz. Se trata de una esclava blanca, de nombre Ynés, de 20 años, “señalada en la barba y ençima de la ceja derecha”, sana y buena, que es vendida en un total de 32.000 maravedíes (cantidad realmente elevada, para lo que es el precio medio de una esclava)121. Pocos folios más adelante, el comprador –intermediario- otorga poder a Pedro Días de Baeça, vecino de Sevilla, para que la venda de nuevo122. El segundo lo protagoniza el licenciado Fernando Manuel, vecino de Úbeda, estante, quien vende al escribano público de Jerez, Rodrigo de Cuenca, un esclavo blanco, de nombre Juan (el más extendido entre los esclavos), de 16 años, de “buen cuerpo herrado en la cara en el vn carrillo con vna s y en la otra vn clavo” (estas marcas eran tan frecuentes entre el colectivo esclavo que ha llevado a muchos investigadores a deducir que el origen del término esclavo es precisamente ese, la fusión de la ese y el clavo), en 21.750 maravedíes. El amo no vende directamente, sino que lo hace a través de un factor o representante, que, en este caso, es Lope Sanches, mercader, también vecino de Úbeda123. ¿Y qué ocurre con la compra de esclavos? ¿Encontramos una mayor presencia de naturales del reino de Jaén adquiriendo esclavos en la ciudad de Jerez? Hemos recogido el origen geográfico de un total de 1.154 compradores de esclavos en la ciudad. Esta cantidad se reparte de la siguiente manera. -Corona de Castilla: 1.144 -Corona de Aragón: 2 -Extranjeros (un portugués procedente de Tetuán): 1 -Sin especificar dicho dato: 7 Compradores procedentes de Andalucía hemos hallado un total de 1.139, o sea, casi todos los que documentamos de la Corona castellana. Y de ellos, la inmensa mayoría (979), obviamente, son jerezanos, pues parece lógico que en un estudio sobre la esclavitud en Jerez, la mayoría de compradores sean de dicha ciudad. Por tanto, los 160 de diferencia entre 1.139 y 979 son los compradores del resto de Andalucía, excluyendo los jerezanos. Esos 160 traficantes de esclavos se reparten de la manera que sigue. 121

AHMJF, APN, 1539, oficio 2, Alonso Sarmiento, fº 489rv 21 de junio. AHMJF, APN, 1539, oficio 2, Alonso Sarmiento, fº 551v, 9 de julio. 123 AHMJF, APN, 1550, oficio 8, Gómez Arias Patiño, fº 168rv, 8 de marzo. 122

129

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

-Reino de Sevilla *Resto de Cádiz: 67. *Huelva: 1. *Sevilla: 60 -Reino de Córdoba *Córdoba: 14. -Reino de Granada *Granada: 5. *Málaga: 5. -Reino de Jaén : *Jaén: 8. Por tanto, nos hallamos con un total de ocho compradores de esclavos en Jerez que proceden de dicho reino, y, en concreto de las localidades siguientes: Alcaudete (uno); Baeza (dos); Cazorla (uno); Torredonjimeno (uno), y Úbeda (tres). Los contratos que realizan tales compradores los recogemos a continuación, en orden cronológico. El primero de ellos se remonta a 1490124, cuando Bartolomé Martín de la Parra, vecino en la collación de San Mateo, vende al trapero (mercader de paños) Diego de Alcaras, vecino de Úbeda, una esclava blanca canaria, de siete u ocho años, en 5.800 maravedíes. Ese mismo año se registra asimismo la venta que realiza Françisco Garçía de la Carpintería, asimismo vecino en dicha collación, a (está el nombre en blanco en el contrato), vecino de Úbeda, una esclava lora, de diez años, en 7.700 maravedíes. El siguiente registro corresponde a 1491125: el vendedor es ahora Diego de Frías, vecino de Sanlúcar de Barrameda, estante en Jerez, y el comprador se llama Juan Rodrigues, trapero, vecino de Baeza. Se trata de otra esclava canaria, de diez años, de nombre Guardahaya, que es vendida en 7.250 maravedíes. Diez años más tarde, Andrés Rodrigues de Ynnigo, vecino de Rota, estante en Jerez, vende a Grauiel de Úbeda, vecino de Úbeda, un esclavo blanco, de veinte años, “ferrado con dos fierros en la cara”, en 11.000 maravedíes126. Hemos de esperar hasta 1515127 para encontrar un nuevo comprador del reino de Jaén. Se trata del mercader Rodrigo de Baeza, vecino de Baeza y estante en la ciudad, quien adquiere a Juan Moreno, vecino de Trujillo, estante, un esclavo moreno “de allende”, llamado Amar, de 18 años, en 16.100 maravedíes. Al año siguiente128 hallamos un total de tres transacciones de esclavos protagonizadas por naturales del susodicho reino. El primero cronológicamente es la venta que realiza el zahonero Miguel Lopes, vecino en la collación de San Miguel, a Françisco Ferrandes de Laxtoda, vecino de Cazorla, presente, de una esclava negra, de

124

AHMJF, APN, 1490, Bartolomé de Maya, fº 187r (esclava canaria) y 65v (esclava lora). AHMJF, APN, 1491, oficio 2, Juan de Ortega Gaitán, fº 187r. 126 AHMJF, APN, 1501, oficio 1, Juan Román, fº 376v. 127 AHMJF, APN, 1515, oficio 9, Juan Ambrán, fº 61rv. 128 AHMJF, APN, 1516, oficio 5, Antón García del Pecho, fº ileg 14 de febrero; oficio 8, Lucas Martínez, fº 840rv 27 de septiembre, y oficio 7, Luis de Llanos, fº 823r 1 de octubre. 125

130

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

nombre Catalina (el más usado entre las esclavas), bozal129, de 18 años, en 8.000 martavedíes. En septiembre se produce la compra de la esclava negra Beatris, de 16 años, por parte del trapero de Alcaudete, Benito de Córdova, al mercader jerezano Rodrigo de Antequera, vecino en la parroquia de S. Dionisio. El último corresponde a la venta de un esclavo negro bozal, de nombre Gonçalo, de 30 años, que realiza el mercader lisboeta Bartolomé Fernandes, estante, a Benito de Córdova (ya mencionado), en 7.704 maravedíes. El último registro de compraventa de esclavos realizada por naturales del Santo Reino corresponde a 1529130. Juan Beato, vecino en la collación de San Miguel, vendió hace un año a Miguel de Ortega, vecino de Torredonjimeno, un esclavo negro, Antón, de 15 ó 16 años. Resulta que el esclavo ha fallecido y para evitar el posible pleito que le puede interponer el adquiriente, el vendedor le compensa con 1.500 maravedíes (desconocemos el montante de la venta). Esta situación derivaba de que, legalmente, las compraventas imponían una serie de condiciones para que resultasen válidas. Entre éstas figuraba que el vendedor declarase todos los defectos, tachas, enfermedades, etc., que aquejasen al esclavo. “El vendedor carecía del beneficio de caveat emptor, es decir, estaba obligado a declarar los defectos y problemas del esclavo”131. Normalmente, en caso de no padecer ninguna enfermedad ni tacha, se decía de manera expresa en el contrato132. En el momento en que el vendedor declara el defecto o tacha del esclavo, deja de ser responsable ante cualquier posible reclamación que pueda interponerle el comprador con posterioridad por tal motivo. En caso de no hacerlo así, el vendedor se podía sentir estafado y recurrir el contrato correspondiente, pidiendo la devolución de lo pagado por el esclavo133. En definitiva, los compradores procedentes del reino de Jaén también poseen un relevante papel, correspondiendo la mayoría a Baeza y Úbeda, ciudades con las que Jerez mantiene un comercio destacable (no sólo en materia esclavista, sino también de otros productos, v. g., el textil134, existiendo casos de mercaderes procedentes de dichos lugares, que residen de manera frecuente en Jerez). 129

Se consideran bozales aquellos que han nacido en sus lugares de origen y, por tanto, desconocen la lengua, cultura y costumbres de sus amos (en este caso, el castellano, el cristianismo, ...). 130 AHMJF, APN, 1529, oficio 7, Luis de Llanos, fº 543rv 10 de julio. 131 FUENTE, A. de la, “La esclavitud y la ley: nuevas líneas de investigación”, Debate y Perspectivas, nº 4, (2004), pp. 199-206, pág. 201. 132 AHMJF, APN, 1509, oficio 2, Sebastián Gaitán, fº 287rv, martes 1 de mayo: Fernando Franco, vecino de Málaga, estante, vende –en 1509- al clérigo presbítero Alonso de Vicos, vecino de Jerez, un esclavo loro, del cabo de Aguer, de 23 a 24 años, en 7.000 maravedís, y declara: “(...) vos aseguro que non es borracho nin endemoniado nin huydor nin tiene ninguna tacha (...)”. 133 AHMJF, APN, 1534, oficio 4, Juan Rodríguez, fº 413v (la venta) y fº 428rv (la devolución): Hernando de Padilla Dávila, de San Lucas, vende a Juan Martín Beato, de San Miguel, una esclava, lora, berberisca, ladina, María, de 24 años, en 16.500 maravedís. Como dicha esclava huye del poder del adquiriente, éste la devuelve al vendedor, recibiendo a cambio el importe desembolsado por la esclava. Para Valencia, MARZAL sostiene que el plazo de reclamación a partir del contrato de compraventa era de dos meses, establecido por los fueros: La esclavitud en Valencia durante la Baja Edad Media (1375-1425), Universidad de Valencia, 2006, pág. 951. La obligación de declarar los vicios y enfermedades no existía si el contrato de venta era realizado al modo corsario. 134 AHJMF, APN, 1520, oficio 9, Juan Ambrán, fº 799v: Françisco Garrido, trapero, vecino Baeza, estante, debe a Pedro Sánchez Pardo, mercader de Jerez, 32.480 maravedís por compra de paños. Ídem, 1540, oficio 5, Rodrigo de Rus, fº 138r: Cristóval Rodrigues Franco, de la collación de San Miguel “çerca

131

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

D. CONCLUSIONES Tras esta aproximación al mundo de la esclavitud y las relaciones que en este campo mantuvieron los naturales del reino de Jaén con la ciudad de Jerez, creemos estar en condiciones de afirmar lo siguiente. En primer lugar, hemos de resaltar el papel del Valle del Guadalquivir como eje vertebrador del espacio andaluz, en su doble condición de espacio físico y económico. En segundo, la perduración de dicho eje a través de la Historia, desde los tiempos romanos hasta la actualidad, en un doble sentido: hacia el centro peninsular y hacia el Oeste (las rutas atlánticas). El papel nuclear de Sevilla en ese eje está manifiestamente claro; se trata de la gran metrópoli castellana, más aún en el Quinientos. También habría que añadir la importancia de otros núcleos subsidiarios, como Jerez, dada la enorme fertilidad de su alfoz. La existencia de un intercambio entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez, con un activo comercio entre los textiles jiennenses y los productos agropecuarios de la campiña jerezana. La especial vitalidad de estos dos extremos del Valle del Guadalquivir se plasma en su actividad económica, no sólo en el intercambio de productos autóctonos, sino, asimismo, en el de esclavos. E. BIBLIOGRAFÍA BONO, J., Los Archivos Notariales, Sevilla, 1985. CORTÉS LÓPEZ, J. L., La esclavitud en España en la época de Carlos I, en http://www.alyamiah.com/cema. FONTANA, J., Introducción al estudio de la Historia, Crítica, Barcelona, 1999. FRANCO SILVA, A., La esclavitud en Sevilla y su tierra a fines de la Edad Media, Diput. Prov. Sevilla, Sevilla, 1979. “La intervención de Portugal en el comercio de esclavos de Andalucía a fines del Medievo”, Actas del III Coloquio de Historia Medieval Andaluza, Jaén, 1984. FUENTE, A. de la, “La esclavitud y la ley: nuevas líneas de investigación”, Debate y Perspectivas, nº 4, (2004), pp. 199-206. GARCÍA-BAQUERO GONZÁLEZ, A., Andalucía y la Carrera de Indias, BCA, Sevilla 1986.

del monesterio de la Madre de Dios”, debe a Sancho Garçía, mercader de Úbeda, y (en su nombre) a su hijo Françisco de Caçorla, trapero residente en Jerez, 1.827 maravedís por resto de compra de paño de seda y frisa; o al fº 191rv, Alonso Gonçales Vivas, de la misma collación, debe a los susodichos 2.500 maravedís por 3,75 varas de velarte a 20 reales la vara. También el comercio de pescado aparece en dichas relaciones con las ciudades jiennenses: en 1534, oficio 5, Rodrigo de Rus, fº 9v: Alonso de Torres, vecino de Úbeda, otorga poder al arriero jerezano Fernando de Çalamea, para que “podáys llevar e llevéys ocho cargas de pescadas las seys menores e las dos mayores que yo enbío a la dicha çibdad de Úbeda donde soy vezino para el proveymiento della (...)”.

132

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

GÓMEZ DE VALENZUELA, M., “Esclavos moros en Aragón (siglos XI-XVI)”, en Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Alto Aragoneses, nº 102, 1989. GUTIÉRREZ, B.: Historia y Anales de la muy noble y muy leal ciudad de Xerez de la Ftra., Jerez, 1887. MARZAL PALACIOS, F. J., La esclavitud en Valencia durante la Baja Edad Media (13751425), Universidad de Valencia, 2006. MÍNGUEZ, J. M.; La Reconquista. Ed. Cambio 16, Madrid, 1989. MORELL PEGUERO, B., Contribución etnográfica del Archivo de Protocolos (1500-1550), Universidad de Sevilla, 1981. MORENO TRUJILLO, M. A., “Comercio de esclavos: compraventa y manumisión de moriscos durante la guerra de 1568”, en Actas IV Simposio Internacional de Mudejarismo: Economía. Teruel, 1987, pp. 615-623. PHILLIPS JR., W. D., Historia de la esclavitud en España, Playor, Madrid, 1990. ROJAS VACA, M. D.: “Notariado público y documento notarial en Jerez de la Ftra. en el tránsito a la modernidad”, en El notariado andaluz en el tránsito de la Edad Media a la Moderna I Jornadas sobre el Notariado en Andalucía, Sevilla, 1995, pp. 293 a 338. VALDEÓN BARUQUE, J., Vida cotidiana en la Edad Media, Cuadernos de Historia 16, nº 193. VAQUER BENASSAR, O., “Una inmigración forzada: esclavos en Mallorca (1448-1499)”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, XI, 1, 1983. F. APÉNDICE DOCUMENTAL Documento nº 1. Compra de un esclavo por parte de un vecino de Baeza. AHMJF, APN, 1491, oficio 2, Juan de Ortega Gaytán, fº 187r, miércoles 28 de septiembre. “Otorga que vende Diego de Frías vezino de Santlúcar de Barrameda a Juan Rodrigues trapero vezino/de la çibdad de Baeça que está presente vna esclaua canaria de hedad de hasta/dies años poco más o menos que ha nonbre Guardahaya por preçio de syete/mill y dosyentos y çinquenta maravedíes que otorgó que rreçibió en vna pieça de paño e/en maravedíes de que se otorgó por contento y pagado a toda su voluntad e rre-/nunçió (…)/etç so pena (…)/vendida (…) Testigos Antón Martines/Camacho escriuano del Rey e Rodrigo de Xeres e Juan Navarrete escriuano//”.

133

J. A. MIngorance Ruiz [Seleccionar fecha]

Documento nº 2. Venta de un esclavo por parte de un vecino de Úbeda. AHMJF, APN, 1550, oficio 8, Gómez Patiño, fº 168r a 169v, 8 de marzo. Lope Sanches, mercader, vecino de Úbeda, estante en Jerez, actuando en nombre del licenciado Fernando Manuel, vecino de Úbeda, por poder (cuyo traslado aparece en el documento), vende al escribano público Rodrigo de Cuenca, un esclavo blanco, de nombre Juan, de 16 años “de buen cuerpo herrado en la cara en el vn carrillo/vna s y en la otra vn clavo y vos lo aseguro (…) por de buena guerra y que/non es borracho nin ladrón nin huydor nin enfermo de gota coral nin padeçe otra ta-/cha nin defeto alguno (…)”, en 58 ducados libres de alcabala.

Resumen El estudio de las relaciones comerciales entre los diferentes reinos de Andalucía constituye un motivo de análisis en la caracterización de la sociedad y la economía de los tiempos bajomedievales. La introducción en ese comercio de mercancía humana supone un elemento esclarecedor en el conocimiento del comportamiento de las sociedades que las realizaron. La importancia económica de las localidades de todo el Valle del Guadalquivir, desde su cabecera a su desembocadura, se pone de manifiesto en el intercambio de seres humanos que son tratados como una mercancía más. Palabras claves Esclavitud, comercio, Valle del Guadalquivir, ferias. Abstract The society and economy in the late Medieval Ages can be understood by doing a historical analysis of the commercial relations among the various Andalusian kingdoms. The introduction of human goods into trade is an enlightening element in the knowledge of the behaviour of those societies. The economic importance of the cities

134

Las relaciones comerciales a finales de la Edad Media entre el reino de Jaén y la ciudad de Jerez de la Frontera: el caso de la esclavitud [Seleccionar fecha]

and villages all along the Guadalquivir Valley, from its beginning to the river mouth in Sanlúcar, is demonstrated in the exchange of human beings, who are treated as goods. Key words Slavery, trade, Guadalquivir Valley, fairs.

135

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 137 a 148

VOLVER AL ÍNDICE

LA DESBANDADA DE MÁLAGA Y EL 'CASO MAROTO' Antonio Ramírez Navarro IES Alhambra. GRANADA

Se cumplen 75 años de la caída de Málaga y de la 'desbandada', uno de los episodios más dramáticos de la Guerra Civil. Miles de fugitivos abandonaron precipitadamente la capital malagueña huyendo de la feroz represión franquista, la más dura tras la que se produjo en Badajoz, aunque generó menos protestas internacionales porque Franco había ordenado que ningún corresponsal de prensa entrara en la ciudad tomada.135 La pérdida de Málaga fue un mazazo para el bando republicano del que nunca llegó a recuperarse. Al mismo tiempo puso de manifiesto las divisiones entre las fuerzas del Frente Popular. Anarquistas y comunistas se culparon mutuamente de la tragedia. Los comunistas iniciaron, con la ayuda del sector prietista del PSOE, la operación de acoso y derribo del presidente del Gobierno, Francisco Largo Caballero. En Almería, punto de destino de la desbandada, el anarquista Francisco Maroto protagonizó un acto de insubordinación por el que fue condenado a muerte, lo que ahondó las heridas entre libertarios de un lado y comunistas y socialistas de otro. Los franquistas lanzaron una ofensiva desde distintas localidades cercanas como Estepona, Antequera o Zafarraya. Las milicias anarquistas de Málaga, que se habían negado a la militarización, presentaron una débil resistencia que fue rápidamente aplastada. Cuando ya era demasiado tarde, dos batallones integrados por comunistas 135

PRESTON, P., Franco, caudillo de España, Barcelona, 1998, p 274.

137

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

partieron desde Almería en ayuda de Málaga pero todo fue inútil.136 La ciudad fue tomada con relativa facilidad por las fuerzas del coronel Borbón y del general italiano Mario Roatta. La presencia de los cruceros Canarias y Almirante Cervera, situados frente a Motril y Salobreña hizo pensar a los responsables republicanos de Málaga que los franquistas preparaban un desembarco para cercenar toda posibilidad de escape hacia Almería, lo que terminó de hundir la ya escasa moral de resistencia ante el atacante.137 Sin embargo, según Hugh Thomas, la intención de los nacionalistas no era cortar la carretera de Almería, ya que eso les hubiese enfrentado a una resistencia desesperada de los republicanos.138 Dejando vía libre a la desbandada, se logró que la resistencia malagueña cayera como un castillo de naipes. Los fugitivos no encontraron precisamente un puente de plata. Fueron hostigados por tierra, mar y aire a pesar de que muchos de los que huían eran ancianos, mujeres y niños. Málaga no contaba con fortificaciones suficientes ni con un ejército organizado que pudiera hacer frente a las tropas de Queipo y Roatta. El entusiasmo revolucionario del que hacían gala las milicias se mostró claramente incapaz de impedir la derrota. El anarquista catalán García Oliver, muy crítico con sus compañeros malagueños, busca explicaciones antropológicas, no exentas de tópicos, para justificar el triunfo de los sublevados en Andalucía Occidental y la caída de Málaga. "Los compañeros más significados del Comité Regional de Andalucía estaban imbuidos de la manera de ser de los andaluces. Para ellos todo era sencillo, no más complicado que cantar una copla a la novia o a la Macarena. De las luchas sociales y revolucionarias alcanzaban hasta la huelga general: una huerga generá era como haser asín, y chasqueaban los dedos. Así de fácil. Pero no lograban entender que para hacer frente a un ejército sublevado, que ambicionaba vencer a toda costa, eran menester grupos de choque preparados para los asaltos a los depósitos de armamento, lo que requería una organización y una disciplina. Y armamento previo".139 Un ejemplo de este espíritu miliciano lo dio el coronel Romero Bassart, comandante militar de Málaga entre septiembre y noviembre de 1936, africanista y simpatizante de la CNT.140 Según recogió Azaña, fue el autor de la famosa frase "Yo no hago fortificaciones. Yo siembro la revolución. Si entran los facciosos, la revolución se los tragará".141 Unos días antes de que, en contra del pronóstico de Romero, los facciosos se tragaran la revolución, el escritor Athur Koestler llegó a Málaga. La describe como "una ciudad que se moría de hambre, en un estado casi caótico y prácticamente indefensa". El ayudante del comandante militar le dijo que en caso de producirse una ofensiva franquista la ciudad caería en tres días.142 No menos desoladora había sido la impresión que se había llevado Gerald Brenan de su visita al frente de Antequera unos meses antes: "Las líneas enemigas se divisaban en la llanura, a varias millas de distancia, pero los milicianos no enviaban patrullas de reconocimiento. Tampoco habían cavado trincheras ni, peor aún, se habían molestado en volar los puentes de la estrecha carretera de montaña. Era obvio que unos cuantos tanques y un batallón de infantería podían 136

LONDON, A., Se levantaron antes del alba. Memorias de un combatiente de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil, Barcelona, 2006, p 146. 137 RUIZ MANJÓN, O., La Segunda República y la Guerra, Madrid, 1990, p 439. 138 THOMAS, H., La Guerra Civil española, Madrid, 1979, tomo 3, p 192. 139 GARCÍA OLIVER, J., El eco de los pasos, Barcelona, 2008, p 534. 140 ZARAGOZA, C., Ejército Popular y militares de la República (1936-1939), Barcelona, 1983, p 300. 141 AZAÑA, M., La velada en Benicarló, Madrid, 1981, p 56. 142 KOESTLER, A., Memorias, Barcelona, 2011, p 813.

138

La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” [Seleccionar fecha]

presentarse en la periferia de Málaga cuando quisieran. Los milicianos parecían aburridos y no presentaban el menor signo de entusiasmo o de espíritu combativo".143 Málaga tardó menos de los tres días profetizados por el ayudante militar en caer. El 7 de febrero a las ocho y cuarto de la mañana, cuando las tropas franquistas se encontraba a unos cuantos kilómetros de la ciudad, el comisario general Bolívar, el delegado anarquista Margalef, el delegado comunista Lara y el estado mayor del coronel Villalba acordaron evacuar Málaga y trasladar el cuartel general a Nerja, que contaba con estación telegráfica. A las cinco de la tarde, los responsables abandonaban la ciudad, adelantándose a miles de civiles que buscaban desesperadamente medios para huir.144 Villalba, militar profesional que se había negado a sumarse a la sublevación en Barbastro, tuvo que afrontar un consejo de guerra por el abandono de Málaga. Borkenau es muy crítico con su actuación. "Amigos que lo conocían bien lo describían como oficial completo, diciendo que odiaba secretamente el espíritu de la milicia. Un hombre como éste era evidentemente el menos indicado para la tarea de sostener Málaga. La interpretaba como algo puramente militar, mientras que carecía en realidad de medios militares a su disposición, contando sólo con las fuerzas de un movimiento popular".145 En su precipitada huida, Villalba olvidó el brazo incorrupto de Santa Tesesa, que había sido robado del convento carmelita de Ronda. La reliquia se convirtió en botín de guerra de Franco. El obispo de Málaga le dio permiso para quedársela y aunque las monjas de Ronda le escribieron para que la devolviera, siquiera temporalmente, el generalísimo se negó y a través de su primo Pacón les envió una cantidad en metálico para compensarlas.146 Acogido a la protección de la santa de Ávila, Franco reforzó la concepción que tenía de sí mismo como cruzado dispuesto a salvar España de las hordas marxistas y ateas. Villalba no pudo establecer el cuartel general en Nerja y se fue más lejos. El ocho de febrero, el mismo día en que los franquistas tomaban Málaga, mantenía desde Motril una conversación con su superior, el general Asensio: "Asensio: Tú no has debido salir vivo de Málaga, sino que debiste quedarte allí como te ordenó el ministro. Villalba: Tú no sabes lo que pasa en Málaga ¿Que yo vuelva a Málaga? Ja, ja, ja. ¿Quieres que me entregue a Franco? -Lo que tienes que hacer es volver a Málaga, de donde no has debido salir. -¡Claro y que me coja Queipo!"147 Al final, Villalba aceptó a regañadientes volver a Málaga aunque quejándose de que se trataba de "una faena". Asensio le contestó que en el ejército no había "faenas" sino órdenes que cumplir. A pesar de su promesa, Villalba no pasó de Vélez de Benaudalla, localidad que al igual que Motril caería rápidamente en manos franquistas.

143

BRENAN, G., Memoria personal 1920/1975, Madrid, 1976, p 446. NADAL, A., Guerra civil en Málaga, Málaga, 2005, p 377. 145 BORKENAU, F. El reñidero español, Barcelona, 2010, p 230. 144

139

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

"Ni un fusil ni una peseta más para Málaga" La caída de Málaga abrió una importante crisis en la cúpula militar del Ejército republicano. Los comunistas ya tenían en su punto de mira al subsecretario de Guerra, el general Asensio, que se había negado a ingresar en las filas del PCE. Asensio contaba con el apoyo incondicional de Largo Caballero, lo que tampoco contribuía a despertar el entusiasmo entre las filas comunistas. Antes de la toma de Málaga por los franquistas, Asensio ya había sido tachado de traidor e incompetente pero la pérdida de la ciudad para el bando republicano hizo que se redoblaran los ataques -incluso llegaron a acusarlo de divertirse en un cabaré de Valencia mientras Málaga estaba a punto de caery finalmente Largo lo destituyó. El presidente del Gobierno consideraba sin embargo que el desastre había que achacarlo a la incompetencia de las autoridades locales y a la relajación de sus fuerzas políticas, entre las que el PCE contaba con un poder notable.148 Evidentemente la versión de los comunistas es muy diferente. En su libro de memorias Dolores Ibárruri cuenta que a finales de enero el diputado del PCE y comisario Cayetano Bolívar fue a Valencia para denunciar ante el Gobierno la angustiosa situación del frente de Málaga. Faltaban armas y municiones y los anarquistas se negaban a abandonar sus milicias para ingresar en el Ejército Popular. "Ni un fusil ni una peseta más para Málaga -respondió Largo Caballero a las demandas de Bolívar".149 No parece muy probable que Largo pronunciara esa frase literalmente puesto que el propio Bolívar la atribuyó posteriormente a un funcionario. Pero lo cierto es que el Gobierno no ocultaba su irritación por el hecho de que Málaga funcionara en la práctica casi como un cantón en el que, anarquistas y comunistas, las dos fueras políticas más relevantes, no lograban ponerse de acuerdo. Según Pasionaria, el general Asensio sostenía que, con las armas enviadas, había más que suficiente para garantizar la defensa de Málaga. Si en cuanto a efectivos terrestres los nacionalistas contaban con ventaja, con la diferencia añadida de que unas milicias ineficaces e indisciplinadas se veían enfrentadas a un ejército profesional y mejor equipado, la actuación de la marina y de la aviación franquistas, trece bombarderos, treinta cazas y seis aviones de reconocimiento, 150 desequilibraron completamente la balanza del lado de los nacionales. Los comunistas consideraron que había habido negligencia del Gobierno y del general Asensio, que no entendieron la importancia de impedir la entrada de los franquistas en Málaga a cualquier precio. Según el relato de Pasionaria, en el momento en el que la ciudad estaba cayendo en manos de las tropas italianas del general Roatta, "a instancia de los ministros anarquistas, y a pesar de las protestas de los ministros comunistas", el Gobierno pasó cuatro horas discutiendo "si convenía o no destruir las botellas de vidrio vacías, con objeto de dar impulso a una cooperativa vidriera sindicalista de la cual era director el anarquista Peiró".151 Al menos, una lección quedaba clara para los comunistas y para una parte importante del bando republicano. "La pérdida de Málaga, dolorosa derrota de la República, mostraba de nuevo en su trágica realidad los terribles daños que a la resistencia popular ocasionaba la ausencia de un Ejército regular, y la existencia de múltiples cantones independientes que, en 146

PRESTON, P., op cit, p 276. NADAL, A., op cit, p 432. 148 FUENTES, J. F., Largo Caballero, el Lenin español, Madrid, 2005, pp 300-301. 149 IBÁRRURI, D., 'PASIONARIA', El único camino, Madrid, 1992, p 495. 150 CARDONA, G., Historia militar de una guerra civil, Barcelona, 2006, p 123. 151 IBÁRRURI, D., op cit, p 496. 147

140

La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” [Seleccionar fecha]

dispersión de objetivos y de intereses, debilitaban de manera suicida al campo republicano".152 La entrada de los franquistas en Málaga supuso un recrudecimiento de las hostilidades entre la CNT y el PCE, que se acusaron mutuamente del fracaso. Los comunistas censuraron a los anarquistas haber jugado a la revolución multiplicando los comités y con ellos la indisciplina mientras que los libertarios argumentaron que fue el proselitismo del PCE lo que sembró la división en el Frente Popular malagueño. A la hora de buscar culpables, incluso algún periódico republicano culpó al miedo de la población. "La población de Málaga se ha matado a sí misma por temor al fascismo".153 Desde posiciones ideológicas muy diferentes, el cónsul norteamericano en Málaga, Edward Norton, veía con escepticismo que acabaran las diferencias en el bando republicano. "La lección de Málaga ha llevado a un terrible clamor pidiendo 'la unidad de mando'. Pero entre los rojos no hay unión ni posibilidad de una acción concertada y eficazmente dirigida".154 Como consecuencia fatal de esa desunión, Málaga se enfrentaba a una represión salvaje que ya había sido anunciada por el general Queipo como medida punitiva contra todas las plazas fuertes del anarquismo. También había sido especialmente dura la actuación de los comités revolucionarios contra los derechistas durante los primeros meses de la guerra. El anarquista malagueño Santana Calero, que encontró refugio en Almería, se desesperaba ante lo que consideraba pasividad de las autoridades almerienses frente a la quinta columna y explicaba que en Málaga cada bombardeo de la aviación franquista iba seguido de "la eliminación rápida de quienes en nuestra retaguardia gozan con los crímenes facciosos". Su propuesta era clara: "Por cada muerto nuestro, cien de ellos. Por cada edificio nuestro arrasado, cien de ellos. Y por cada hermano antifascista que fusilan en la retaguardia facciosa, cien de ellos que estén entre nosotros. (...) A la barbarie hay que responder, con cerebro, testículos y con virilidad".155 No es fácil cuantificar el número de víctimas que se produjeron tras la entrada de los franquistas ni el de los caídos como consecuencia de la represión republicana. Según Antony Beevor, distintos testimonios hablaron de 7.000 víctimas de la represión franquista aunque la cifra definitiva podría alcanzar el triple. El cónsul británico señaló que durante el periodo rojo fueron asesinadas mil personas en la ciudad mientras que solo durante la semana que siguió a la toma de la ciudad, fueron ejecutadas 3.500 personas.156 Para el conjunto de la provincia malagueña, el trabajo coordinado por Santos Juliá habla de 7.000 víctimas de la represión franquista frente a 2.600 de la represión republicana.157 Presa del pánico, la población optó por la huida con los escasos medios de que disponía. Más de cien mil personas dejaron sus casas y pertenencias en lo que se considera uno de los principales éxodos de la guerra civil. Los fugitivos tuvieron que padecer la implacable persecución de los franquistas que, según el historiador Antonio Nadal, causó de 3.000 a 5.000 bajas. El tímido intento de defensa aérea de los huidos 152

Ibídem, p 498. ABELLA, R., La vida cotidiana durante la Guerra Civil. La España republicana, Barcelona, 1976, p 219. 154 NORTON, E., Muerte en Málaga, Málaga, 2004, p 416. 155 Emancipación, 1-2-1938. 156 BEEVOR, A., La guerra civil española, Barcelona, 2005, p 137. 157 JULIÁ, S. (coord.), Víctimas de la guerra civil, Madrid, 2006, p 411. 153

141

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

fue el último combate de la escuadrilla aérea de André Malraux, que para entonces ya había perdido la mayoría de sus aparatos. El objetivo era obstaculizar la persecución del ejército hispano-italiano, que iba pisando los talones de los fugitivos en su avance hacia Motril. Malraux dejó esta descripción 'aérea' de la huida: "Poco antes de Málaga, el éxodo de ciento cincuenta mil hombres, a lo largo de la carretera que costea el mar, y después, hacia atrás, los cruceros fascistas que subían hacia Almería en una mañana maravillosa y un largo hervidero de humo; por último, la primera de las columnas motorizadas italoespañolas; vista desde los aviones, parecía que debía alcanzar el éxodo en algunas horas".158 El médico canadiense Norman Bethune vivió en persona la desbandada a la que calificó de "la más grande, la más horrible evacuación que hayan visto nuestros tiempos".159 De ideología comunista, Bethune estaba poniendo en marcha una de las innovaciones médicas de la guerra civil española, las transfusiones de sangre en el frente. Durante el conflicto, se instalaron quirófanos en los frentes de combate con lo que se intentaba evitar a los heridos los viajes agónicos hasta los hospitales más cercanos. Para desarrollar esa cirugía de campaña empezaron a ser imprescindibles los bancos de sangre.160 Bethune propuso la idea a las autoridades republicanas, organizó a los donantes, ideó métodos para almacenar la sangre y creó las unidades móviles de transfusión.161 Bethune llegó a Almería el 10 de febrero a las cinco de la mañana con una furgoneta cargada con sangre humana preparada para transfusiones. 162 La enorme riada humana había salido de Málaga tres días antes e intentaba salvar los doscientos kilómetros que separan ambas ciudades. Bethune, al salir de Almería con dirección a Motril, se encontró con una columna de tres mil milicianos con destino al frente pero, según el relato de Roderick Stewart, no consiguió que se detuvieran para ayudar a los civiles. A pesar de que sabía que las tropas italianas pisaban los talones de los fugitivos, el médico canadiense siguió avanzando hasta llegar a unos veinte kilómetros de Motril.163 Durante tres días con sus noches, con la ambulancia de su servicio de transfusión de sangre, estuvo llevando a grupos de treinta a cuarenta personas desde la zona cercana al nuevo frente hasta el hospital del Socorro Rojo Internacional en Almería. En su primer desplazamiento, aseguró haber contado cinco mil niños menores de diez años. Según su descripción, los fugitivos "caminan tambaleándose, tropezando, abriéndose los pies en los pedernales del camino polvoriento, mientras que los fascistas los bombardean sin piedad desde los aviones y los cañonean desde el mar".164 El alcalde de Mijas, el socialista Manuel Cortés, formó parte del aluvión humano y relató a Ronald Fraser uno de los ataques sufridos: "Los barcos de guerra se acercaban tanto que veíamos a los marineros en la cubierta, y también vimos el nombre del barco más grande, que era el Canarias, y empezaron a girar los cañones y a apuntar y ¡pum! Empezaron a zumbar cañonazos. Aquello fue una matanza, la gente caía al suelo por 158

MALRAUX, A., La esperanza, Madrid, 1995, p 480. MAJADA, J., Norman Bethune. La huella solidaria, Almería, 2008, pp 24-26. 160 GREEN, N., "Transfusiones", en USANDIZADA, A., Ve y cuenta lo que pasó en España. Mujeres extranjeras en la Guerra Civil: una antología, Barcelona, 2000, p 134. 161 PRESTON, P., "Dos médicos y una causa: Len Crome y Reginald Saxton en las Brigadas Internacionales", Ayer nº 56, Madrid, 2004, pp 37-66. 162 BETHUNE, N., El crimen del camino Málaga-Almería, 1937, edición facsímil de la Diputación de Málaga, 2007. 163 STEWART, R. y STEWART, S., Phoenix. The life of Norman Bethune, Canadá, 2011. 164 BETHUNE, N., op cit, p 24. 159

142

La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” [Seleccionar fecha]

todas partes, muertos o heridos, todo el mundo corriendo y yo con ellos".165 Más dramática aún es la descripción que hizo el escritor y periodista ruso Ilya Ehrenburg para el periódico Izvestia, reproducida por el ABC republicano: "Sobre los niños muertos de terror, volaban los aeroplanos alemanes. Los aviadores del valiente general Faupel demostraron una valentía milagrosa: barrían a los niños. Estaban limpiando a España del pueblo español. De los niños pueden salir marxistas y esto es molesto y peligroso. Yo he visto a una persona de allí, la mujer del camino. No pudo hablar. No podía entender que a sus dos niñas las habían matado en el camino de Motril. Yo he visto sus ojos y sé lo que han hecho los facciosos de Málaga. La ensangrentada Málaga roja ha sido eficaz: por fin ha despertado el país".166 El Socorro Rojo Internacional se encargó de atender a los refugiados. Para coordinar la operación, fueros designados el agente de la Internacional Vittorio Vidali el famoso comandante Carlos del Quinto Regimiento- y la dirigente comunista Matilde Landa.167 Algunos fugitivos que intentaron adueñarse por la fuerza de vehículos de asistencia cayeron también víctimas de los milicianos armados que acompañaban a los miembros del Socorro Rojo, como queda de manifiesto en la insólita confesión hecha por el secretario general de Almería, José Morante, ante el Primer Congreso Popular de la Solidaridad. "Había hombres que no respetaban a los niños ni a las mujeres. Querían adueñarse a toda costa de los vehículos para salir cuanto antes de la zona dantesca de terror y de muerte. Y hubo que eliminarlos de la única forma que se podía, dejándoles tendidos en la carretera abrazados a su miedo y a su egoísmo".168 Semejante aluvión generó no pocos problemas a los que tuvo que enfrentarse el gobernador socialista Gabriel Morón, entre ellos el del orden público, motivado por la importante presencia de hombres armados entre la oleada de refugiados. Morón, en comunicación con el jefe del estado mayor, se mostraba dispuesto a atajar el problema. "Aunque no tengo fuerzas suficientes estoy dispuesto a meter en cintura a esta gentuza que viene llena de miedo a sembrar el pavor en el pueblo pacífico. (…) Lo de Málaga no tiene nombre; ya sabrá, abandonaron la población a las cinco de la tarde del domingo y las fuerzas enemigas no entraron hasta las doce del día siguiente".169 Tampoco fue muy buena la experiencia del secretario de la Juventud Socialista Unificada, Antonio Carrasco. "Cuando llegaron los malagueños, alojamos a muchos en la sede de nuestro comité provincial, en el Paseo. Muchos no podían andar. Luego nos dimos cuenta de que nos habían desvalijado".170 Los ayudantes de Norman Bethune describen una Almería inconsciente del aluvión humano que se le viene encima y en la que no se ha hecho, en gran parte porque la ciudad no contaba con los recursos suficientes, provisión de comida ni de cobijo para los huidos que llegan por la carretera de Málaga. Los ayudantes se entrevistaron con el gobernador y describieron a un Morón desbordado por los acontecimientos que les dijo que no tenía alimentos ni mantas para enviar a los refugiados.171 165

FRASER, R., Escondido, Valencia, 1986, p 159. ABC, 5-3-1937. Citado en RAMOS HITA, J. A., Guerra Civil en Málaga 1936-1937. Revisión histórica, Málaga, 2003, p 385. 167 GINARD I FÉRON, D., Matilde Landa, de la Institución Libre de Enseñanza a las cárceles franquistas, Barcelona, 2005, p 55. 168 Intervención de José Morante ante el Primer Congreso Popular de la Solidaridad. 26-3-1938. Archivo Histórico Provincial de Almería, Gobierno Civil, legajo sin número. 169 ESPARZA, J. J., El Terror rojo en España, Barcelona, 2007, p 262. 170 Entrevista inédita de Rafael Quirosa-Cheyrouze a Antonio Carrasco. 171 STEWART, R., MAJADA, J., Bethune en España, Madrid, 2009, p 73 166

143

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

Hacia Almería se dirigió también una comisión gubernamental formada por Vicente Uribe, del PCE, Julio Just, de Izquierda Republicana y Juan García Oliver, de la FAI. Su misión era esclarecer las responsabilidades de las autoridades políticas y militares en la caída de Málaga. En sus memorias, escritas años después en México, García Oliver cuenta que fueron recibidos por "un furioso bombardeo de parte de unos buques de guerra alemanes. Hitler nos enviaba sus saludos".172 Sin embargo, el bombardeo de la escuadra alemana se produjo el 31 de mayo, dos meses y medio después de la visita indagatoria de los ministros. García Oliver lo confunde con el bombardeo aéreo del 12 de febrero.173 Los franquistas arrojaron bombas sobre la muchedumbre de refugiados concentrada en el puerto y en la avenida de la República, actual Paseo de Almería, provocando unos cincuenta muertos, 174 niños entre ellos, y numerosos heridos. Bethune describió el ataque en su libro El crimen de la carretera Málaga- Almería. Los ministros se entrevistaron con distintos responsables malagueños pero no pudieron averiguar gran cosa y se limitaron a elaborar unos informes siguiendo criterios de partido. Just habló de deficiencias de los mandos militares Villalba y Asensio. Uribe fue más lejos y apuntó sospechas de traición. Por su parte, García Oliver se limitó a explicar que "mal podía hablarse de deficiencias y traiciones de los mandos militares si, en realidad no existía frente establecido en Málaga, donde una fuerza desorganizada y mal armada de unos quince mil hombres tenía que cubrir un frente de doscientos kilómetros contra cincuenta mil combatientes enemigos con apoyo de aviones, artillería y tanques italianos".175 Más duro fue García Oliver a la hora de enjuiciar el comportamiento del responsable del Comité Regional de la CNT, Rafael Peña, que acabó expulsado. Aunque se hizo esperar, finalmente se produjo la reacción militar del bando republicano. Los miembros de la XII Brigada Internacional, mandada por Luigi Longo, 'Gallo', contribuyeron a restablecer la línea del frente y a levantar la moral de una población aterrorizada que pensaba que, deshecha la resistencia en la costa de Granada, los franquistas podrían continuar triunfalmente hasta Almería. Los brigadistas instalaron su estado mayor en Aguadulce y el 18 de febrero partieron hacia el frente de Granada.176

"Tranquilícense los rojos" Los italianos consideraron la toma de Málaga como una victoria propia, lo que generó más de un problema con el cuartel general de Franco. Frente a la prudente estrategia del caudillo, el duce y su jefe de estado mayor, Alberto Pariani, diseñaron un plan para que las tropas italianas barrieran Almería y se dirigieran después hacia Valencia a través de Murcia y Alicante. Sin embargo el general Roatta se vio obligado a frenar el entusiasmo de Mussolini y le hizo ver que las operaciones de Franco en el

172

GARCÍA OLIVER, J., op cit, p 536. RAMÍREZ NAVARRO, A. "Almería no existe. El bombardeo alemán de 1937 y el fracaso de la unidad proletaria". Hespérides, nº 14, abril 2012, pp 33-37. 174 "Resumen de los bombardeos sufridos por la ciudad de Almería y daños y víctimas producidos". Archivo Municipal de Almería. 175 Ibídem. 176 LONGO, L., Las Brigadas Internacionales, México, 1969, p 170. 173

144

La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” [Seleccionar fecha]

centro peninsular podían ser más decisivas que Valencia.177

ese improbable avance hasta

También el propio Queipo de Llano era partidario de continuar hasta Almería, aunque sus diferencias con Franco le obligaran finalmente a detener la ofensiva. Con su peculiar estilo radiofónico, él mismo lanzó a las ondas un presunto mensaje tranquilizador para la población almeriense. "En vista de que el gobierno marxista teme que yo siga la ofensiva en dirección a Almería, yo le aseguro que puede estar tranquilo. No pienso atacar Almería. Hablo perfectamente. No teman, insisto en que por ahora, no pienso atacar Almería. Tranquilícense los rojos".178 Al parecer, la rivalidad con Franco, celoso del poder que Queipo estaba acumulando en el sur, habría influido en que el 'conquistador' de Málaga se limitase a intentar establecer la línea del frente desde Órgiva hasta la carretera de Motril a Almería pasando por Albuñol. Ese objetivo tampoco pudo ser cumplido porque la columna que avanzó hasta Motril fue desplazada hacia Jaén para participar en nuevas operaciones militares.179 El nuevo frente, entre Motril y Calahonda, apenas se movería hasta el final de la guerra. Para serenar a la ciudadanía ante un posible avance franquista sobre Almería, Morón publicó un bando en el que aseguraba que la situación había sido controlada por el Ejército republicano en Motril. "A estas horas contamos ya con fuerzas y con medios para cortar en seco el avance del enemigo que sólo ha sido posible debido a la falta de serenidad de los ciudadanos. ¡Pase lo que pase de momento tengan todos la evidencia de que aquí ha terminado toda vacilación!"180 Morón ordenó que los huidos entregaran las armas a los agentes de la autoridad pero para conseguirlo tuvo que recurrir a la ayuda de la marinería del Jaime I, del crucero Cervantes y de las Brigadas Internacionales. El 12 de febrero publicó otro bando en el que daba dos horas para que fuesen entregadas todas las armas largas de individuos que no las estuviesen utilizando en el frente. El bando contaba con las firmas de apoyo de todas las organizaciones políticas incluidas las de José Sánchez Rovira de la CNT y José Pérez Burgos de la FAI.181 El gobernador intentó aprovechar la ocasión para que el ministro de Gobernación, el también socialista Galarza, tomara las medidas oportunas que llevaran a una recuperación real del poder por parte del Gobierno, frente a la actuación indisciplinada de las milicias anarquistas. Galarza ignoró la propuesta y Morón presentó la dimisión, que no le fue aceptada.182 Si graves fueron los problemas de orden público, no lo fueron menos los que generó la demanda de alimentos. La situación de desabastecimiento de Almería ante la avalancha humana llegó a ser de tal magnitud que el Gobierno pidió a los valencianos que renunciaran a comer pan durante tres días para poder enviarlo a los refugiados malagueños.183 Según los datos presentados por José Morante ante el Primer Congreso de la Solidaridad, celebrado en marzo de 1938 por el Socorro Rojo Internacional, más de 177

PRESTON, P., op cit, p 275. NADAL, A., op cit, Málaga 2005, p 380. 179 Carta de Queipo de Llano al coronel Faldella. Citado en QUEVEDO y QUEIPO DE LLANO, A., Queipo de Llano. Gloria e infortunio de un general, Barcelona, 2001, pp 414-416. 180 Adelante, 11-2-1937. 181 Adelante, 12-2-1937. 182 MORÓN, G. Política de ayer y política de mañana. Los socialistas ante el problema español, México, 1942, p 77. 183 BORKENAU, F., op cit, p 240. 178

145

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

60.000 huidos de Málaga pasaron por Almería. Es decir, el número de refugiados superó al de habitantes de la ciudad, situado en torno a los 50.000 durante la guerra. Unos 200 vehículos y unos 25 trenes fueron empleados para redistribuir a la población malagueña por distintas localidades de la costa mediterránea. Con cierto triunfalismo con el que parecía querer olvidar que estaba hablando de una auténtica tragedia para la República, Morante señalaba que "en ocho días la ciudad había recobrado su aspecto habitual. Tan sólo quedaban en nuestra ciudad y diseminados por la provincia, unos ocho o diez mil malagueños, que, por su propia voluntad, no quisieron marchar a los puntos a donde el Gobierno les había destinado".184 La toma de Málaga por los franquistas tuvo incluso consecuencias en la formación de los consejos locales en Almería. Según un informe del PCE la reorganización estuvo estrechamente vinculada a los problemas que se produjeron con las organizaciones anarquistas tras el desastre militar. En ese momento había numerosos representantes anarquistas en los ayuntamientos que, en algunos casos, "actuaban en contra de los intereses de los pueblos respectivos, protegían a elementos de la quinta columna, hacían requisas ilegales, se incautaban de establecimientos y pequeñas empresas, erigiéndose en cantones independientes y desorganizando en fin una retaguardia muy próxima a un importante frente de guerra".185 Morón, de acuerdo con el Frente Popular, y siempre según la versión de los comunistas, destituyó a numerosos alcaldes y concejales de la CNT y de la FAI "por evidentes inmoralidades cometidas". Pero el enfrentamiento entre comunistas y anarquistas llegó a su punto culminante con el 'caso Maroto'. El líder anarquista granadino Francisco Maroto se había opuesto al intento del coronel Salafranca de recomponer los restos de las unidades de Almería y Guadix y encuadrarlos en brigadas mixtas.186 Maroto abandonó el sector de Guadix sin la previa autorización de sus jefes militares, aunque según Amorós contaba con el permiso del jefe del subsector de Guadix, coronel Arellano,187 y se plantó en Almería. El comité regional de la CNT organizó el 18 de febrero un mitin en el teatro Cervantes en el que los anarquistas, entre otras cosas, acordaron la destitución de Morón "por su nefasta actuación frente a los refugiados de Málaga y organizaciones obreras, y por fomentar el enfrentamiento entre milicianos y demás fuerzas antifascistas".188 Según el diario anarquista Emancipación, Maroto intervino con un discurso "recio y claro" en el que puso de manifiesto la cobardía de los militares responsables de la caída de Málaga. Después y acompañado únicamente por su escolta personal, fue al palacio episcopal, donde se había instalado el gobierno civil, a llevar las conclusiones del acto y se enzarzó en una discusión con Morón. 189 Según la versión del historiador anarquista Peirats, el "taimado moscovita" Morón acusó a Maroto de complicidad con el enemigo basándose en las presuntas incursiones que el líder libertario habría realizado por terreno enemigo, incluida la ciudad de Granada.190 Morón, lejos de ser destituido, dio orden a la guardia de asalto para que detuviera al jefe miliciano por considerar que le había faltado al respeto y le había amenazado. Benito Vizcaíno, dirigente socialista que había sido el hombre fuerte del Comité Central Antifascista y ejercía en ese momento de secretario del gobernador civil 184

Intervención de José Morante ante el Primer Congreso Popular de la Solidaridad. doc cit. AHPCE. Tesis, manuscritos y memorias, 44/2. 186 RUIZ MANJÓN, O., op cit, p 453. 187 AMORÓS, M., Maroto el héroe. Una biografía del anarquismo andaluz, Barcelona, 2011, p 137. 188 Informe del Comité Regional de la CNT, 1-3-1937, citado en AMORÓS, M., op cit, p 128. 189 Emancipación, 16-11-1937. 190 PEIRATS, J., Los Anarquistas en la Guerra Civil Española, Madrid, 1976, pp 214-215. 185

146

La desbandada de Málaga y el “Caso Maroto” [Seleccionar fecha]

estuvo presente durante la discusión. Asegura que Maroto, al que denomina "fiera cargada de pistolas", tomó con sus milicianos la plaza de la catedral. La situación adquirió tal gravedad que Vizcaíno fue a pedir ayuda a los marineros del Jaime I para que detuvieran a los anarquistas.191 El informe de los comunistas sobre el caso Maroto se asemeja al relato de Vizcaíno pero carga aún más las tintas contra el líder anarquista, al que acusa de "ocupar militarmente Almería" y de emplazar ametralladoras en las inmediaciones de las sedes del Gobierno Civil, el Partido Comunista y el Frente Popular. El informe incluso reproduce "poco más o menos", el discurso de Maroto en el teatro Cervantes: "Vertemos nuestra sangre en el frente y, mientras tanto, unos tales y cuales disfrutan de los cargos en la retaguardia y desplazan a los verdaderos revolucionarios de los sitios en los que los puso el pueblo. Ahora mismo voy al Gobierno Civil a decirle en la cara al gobernador que es un hijo de p..."192 Broué y Témine afirman que la detención de Maroto fue como acercar el fuego a la pólvora.193 Tras ser conducido al Jaime I, el dirigente anarquista fue llevado a un calabozo del cuartel de ametralladoras. A pesar del encierro, no perdía el tiempo y seguía planeando la destitución de Morón. "Aquí en Almería estamos haciendo lo posible por tirar al gobernador, que es un canalla, a la calle, y que este puesto lo ocupe Margalef, el cual ya sabe todo, pues aquí pasamos largo rato él y otros compañeros de la Local mirando cómo organizamos esto, pues esta plaza está perdida por falta de gente que sepa lo que lleva entre manos".194 El líder anarquista no consiguió su objetivo. Morón siguió ocupando el puesto de gobernador y solo sería sustituido en julio de 1937, tras ser ascendido a director general de Seguridad, por el comunista Vicente Talens. 195 La plaza "perdida" fue territorio leal hasta el final de la guerra mientras que José Margalef contaba en su currículum con el reciente abandono de Málaga. Aunque comunistas y anarquistas se culparon mutuamente, la precipitada evacuación fue una de las pocas cosas en las que estuvieron de acuerdo y así lo dejaron por escrito sus representantes Bolívar, Lara y Margalef. Durante los meses que Maroto pasó encarcelado Emancipación convirtió la petición de libertad en uno de sus temas recurrentes. Los anarquistas recuerdan que facciosos y quintacolumnistas campan a sus anchas en el bando republicano mientras se pretende condenar a un verdadero héroe antifascista, al 'Durruti andaluz'. A medida que se acerca la fecha del juicio, Emancipación redobla su campaña y dedica infinidad de artículos a elogiar la figura de Maroto, entre los que no se ocultan veladas amenazas sobre las repercusiones que tendría para el Frente Popular una hipotética condena del líder anarquista. El Tribunal Supremo decidió que el sumario pasase de la jurisdicción militar a la ordinaria y el Tribunal Popular Especial de Almería, competente en delitos de sedición, que era de lo que se acusaba a Maroto, dictó su libertad provisional el primero de mayo.196 Pero unos meses después, en octubre, el caso volvió a la justicia militar y Maroto dio de nuevo con sus huesos en la cárcel. En esta ocasión fue encerrado en Úbeda a la espera de que se produjera el juicio. 191

Entrevista inédita de Rafael Quirosa-Cheyrouze a Benito Vizcaíno Vita, 1989. AHPCE. Tesis, manuscritos y memorias, 44/2. 193 BROUE, P. y TEMINE, E., La Révolution et la guerre d'Espagne, París, 1961, p 40. 194 Carta de Maroto al Comité Nacional de la CNT, 20-3-1937. AMORÓS, M., op cit, p 141. 195 RAMÍREZ NAVARRO, A., La fuerza de los débiles. Vida prisiones y muerte de Vicente Talens Inglá (1892-1940), Almería, 2012, pp 69-71. 196 AMORÓS, M., op cit, pp 180-181. 192

147

A. Ramírez Navarro [Seleccionar fecha]

Maroto fue juzgado por el Tribunal Permanente del Ejército de Andalucía y condenado a muerte. La noticia causó tal impacto que incluso Diario de Almería, órgano oficial de los comunistas, pidió el indulto para el líder anarquista de acuerdo con la decisión del Frente Popular en la provincia. "No le vemos, teniendo en cuenta sus luchas de otros tiempos, causa para que se confirme la pena".197 Aunque con cierta tibieza, -no se discute la actuación que ha motivado la condena sino que se presenta como atenuante la lucha que con sus anarquistas desarrolló Maroto al comienzo de la guerra- el órgano comunista pide la revisión del caso. El periódico debió de resultar tan poco convincente en su petición que tres días después se vio obligado a asegurar: "El Partido Comunista propuso al Frente Popular la petición de indulto y revisión del proceso Maroto, que el Frente popular aprobó".198 Finalmente el juicio fue anulado y Maroto salió en libertad en mayo de 1938 pero el caso puso de manifiesto que la unidad de criterio entre todas las fuerzas del Frente Popular, tanto en la retaguardia como en los frentes, estaba lejos de lograrse. Gabriel Morón consiguió exiliarse en México y acabó ingresando en el PCE. Maroto compartió destino con el sucesor comunista de Morón, Vicente Talens, que había sido anarquista en su juventud, aunque no es probable que llegaran a conocerse. Ambos fueron detenidos en Alicante y encarcelados después en el Reformatorio de Adultos. Ambos fueron salvajemente torturados y fusilados en el verano de 1940 a pesar de que llegaron al paredón casi moribundos. Los franquistas no hicieron demasiados distingos entre la ideología de uno y otro.

197 198

Diario de Almería, 13-1-1938. Diario de Almería, 16-1-1938.

148

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 149 a 166

VOLVER AL ÍNDICE

NOTAS GEOGRÁFICO-HISTÓRICAS DE GUARROMÁN

Manuel de Sancha Blanco Sevilla

INTRODUCCIÓN La celebración del XXI Congreso de Profesores-investigadores de Geografía e Historia, cuyo tema es El Reino de Jaén, me ha permitido realizar la presente comunicación con la finalidad de contribuir a un mejor conocimiento de Guarromán, en particular, y de la provincia giennense, en general. Debo destacar que ha sido una satisfacción investigar sobre Guarromán, una localidad para mí poco conocida, a pesar de haber trabajado tantos años con mis alumnos la repoblación de Sierra Morena, y encontrarse en la autovía Madrid-Sevilla, paso obligado para la mayoría de los andaluces cuando nos trasladamos a tierras peninsulares allende Despeñaperros o regresamos desde ellas a nuestro solar. Para conseguir la finalidad que me he propuesto, he consultado fuentes documentales, bibliográficas, Anuarios y Reseñas estadísticas, tanto del Instituto Nacional de Estadística como del Instituto de Estadística de Andalucía, publicaciones en línea y he recabado información de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y del propio Ayuntamiento de Guarromán.

149

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

En el norte de la provincia de Jaén, en las estribaciones meridionales del sector oriental o alcudiano de Sierra Morena, antesala de Andalucía cuando se viene desde la Meseta, se halla situada la villa de Guaromán, una de la Nuevas Poblaciones creadas bajo la dirección del ilustrado Intendente de Andalucía Pablo de Olavide durante el reinado de Carlos III. Sus tierras están surcadas por ríos tributarios del Guadalquivir, entre los que se encuentran el Rumblar y el Guadiel y, por tanto, pertenecen a la cuenca del gran río andaluz. Gran parte de su término municipal, que se acerca al centenar de kilómetros cuadrados, es una altiplanicie formada por materiales sedimentarios salpicados de isleos graníticos-cercado por todos los lados de hermosos y eminentes cerros, parafraseando a Miñano, 1826: T. IV: 51-, y su vegetación más característica es el bosque perennifolio formado por encinas (quercus ílex) y otras especies de repoblación, acompañadas de arbustos leñosos. De clima mediterráneo continentalizado, sus precipitaciones son más bien escasas y sus temperaturas muestran una acusada oscilación anual, por lo que es frecuente que las absolutas ronden los 40º en verano y haya heladas en invierno El emplazamiento de la población, en el interfluvio GuadielRumblar, viene marcado por las siguientes coordenadas: 38º 11‟ N y 3º 41‟ O. Y por sus tierras pasaron los cartagineses, los romanos, produciéndose enfrentamientos entre ellos, pues no muy lejos se dio la batalla de Baecula; los visigodos y los árabes, dejando restos arqueológicos muy interesantes.

1. CREACIÓN DE GUARROMÁN Durante la Edad Media, era habitual que las tierras conquistadas a los musulmanes fueran repobladas, a fin de afianzar su dominio, pues es de común conocimiento que si importante fue la reconquista, mucho mayor lo fue la repoblación. Pero mientras las vegas y zonas ricas y fértiles acogían una población numerosa, las ásperas zonas serranas quedaban, prácticamente, abandonadas. Este fue el motivo por el Baeza solicita al rey Enrique IV crear una población de 50 vecinos donde se celebró la célebre batalla de las Navas de Tolosa, a fin de que diera seguridad a esos lugares (Batalla-Martínez, 1996:1) Esta vieja idea de repoblar las zonas despobladas en la heterogénea geografía de España vuelve a tomar auge en el siglo XVII, tras la epidemia de peste de 1599-1603, que había ocasionado medio millón de muertos (Palacio Atard, 1989: 14), si bien cabe recordar que ya en el reinado de Carlos V también se dio este fenómeno y fruto de él fue la creación de Benamejí (MORÁN, 1985: 22). En el siglo XVIII nuevamente surge el tema de la repoblación interior en España, algo no insólito, pues se estaba llevando a cabo en otros países europeos debido a las doctrinas poblacionistas de la época y también porque para que un país estuviera en el ranking de las grandes potencias, debía de contar con una población abundante, que le posibilitara tener un gran ejército. Será durante el reinado de Carlos III cuando se efectúe la repoblación de Sierra Morena y otras áreas de Andalucía, dentro de las reformas que se llevaron a cabo, que hoy denominaríamos política de desarrollo. (Palacio Atard, 1989: 15). Su finalidad era incrementar la riqueza del país en todos los sectores, base imprescindible del estado poderoso, sin excluir un mayor bienestar para un número importante de ciudadanos y hasta una mayor seguridad para el tránsito por los caminos de las tierras hasta entonces deshabitadas –acabar con el bandolerismo no con medios represivos, en palabras de Caro Baroja (cfr. ibídem)-, que contribuiría a 150

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

fomentar el comercio, para lo cual era una vía de relevante importancia la carretera real de Andalucía (Madoz, 1847, T.IX: 57), cordón umbilical de la Corte con el puerto gaditano, centro receptor de las riquezas de Indias desde 1717. Se trataba, pues, de crear una sociedad campesina ideal, no trabada por un legado histórico, sino concebida a la luz de la razón. La situación era difícil y mucho más cuando se trataba de modificar una situación tan arraigada como la del campo andaluz. Para Palacio Atard, la empresa presentaba una triple originalidad: originalidad al tratarse de tierras vírgenes hasta entonces de cultivos; originalidad de las gentes traídas para poblarlas, al ser extrañas al país y a sus costumbres, y originalidad de las leyes elaboradas para el caso, según un nuevo Fuero de Población, que establecerán un régimen jurídico especial en la demarcación de las colonias (p. 15). El 2 de abril de 1767, coincidente con la expulsión de los jesuitas, se firmó el contrato con el aventurero bávaro Johan Kaspar de Thurriegel, mediante el cual éste se comprometía a introducir 6.000 agricultores y artesanos de oficios útiles de procedencia alemana, flamenca, suiza e italiana. De ellos 1.000 habrán de ser de edades comprendidas entre cuarenta y sesenta y cinco años; 3.000, de dieciséis a cuarenta; 1.000 de siete a dieciséis y otros 1.000, de hasta siete años. Por su trabajo Thurriegel recibiría una compensación de 326 reales por cada uno de extranjeros que trajese (Tyrakoswski, 1985: 91). Anteriormente, ya desde tiempos de Felipe III, se había intentado la traída de extranjeros que vinieran a subsanar las pérdidas sufridas en la población española por diversas causas (ibidem: 95-96), pero no se llevará acabo hasta el reinado de Carlos III. Según el autor últimamente citado, era práctica común después de la Guerra de Sucesión de Austria (1740-48) que campesinos de Baviera, Lotaringia, Alsacia, Suabia y Suiza emigraran a Pomerania, Rusia e, incluso, a América (p. 96). Una vez firmado el contrato con el gobierno, Thurriegel, hombre de grandes dotes persuasorias, pero con un sentido ético más que reprochable, elaboró folletos escritos en francés y alemán a fin de atraerse a los posibles emigrantes y, posteriormente, llegó a un acuerdo con la casa de comercio Thibal de Montpellier para el traslado de los colonos a España (Tyrakowski, 1985: 96-102). El gobierno se preocupó de regular con minuciosidad todo lo relativo al asentamiento de los colonos y a la creación de las Nuevas Poblaciones. En efecto, la Real Cédula de su Magestad y señores de su Consejo de 5 de julio de 1767 recoge el Fuero de la Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, un proyecto ilustrado elaborado por Campomanes y encomendado a Olavide. Contemplaba la extensión de tierras que había que entregar a cada colono, el número de casas de cada localidad, la distancia entre ellas, etc. He aquí algunas de las 79 disposiciones de la Real Cédula: V. El primer cuidado del Superintendente de dichas poblaciones debe estar en elegir los sitios en que se han de establecer y en que sean sanos, bien ventilados, sin aguas estadizas que ocasionen intemperies

151

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

VI. Cada Población podrá ser de quince, veinte o treinta casas a lo más, dándoles la extensión conveniente. VIII. A cada poblador se le dará en lo que llaman navas, o campos, cincuenta fanegas de tierras de labor, por dotación y repartimiento suyo. IX. En los collados y laderas, se les repartirá, además, algún terreno para plantío de árboles y viñas, y les quedará libertad en los valles y montes para aprovechar los pastos con sus vacas, ovejas y puercos, y lo mismo la leña para usos necesarios. XIII. La distancia de un pueblo a otro debía ser de componente como cuarto o medio cuarto de legua, poco más o menos. XIV. Cada tres o cuatro Poblaciones, o cinco si la situación lo pide, formarán una Feligresía o Concejo. XVIII. La elección de Párroco por ahora ha de ser del idioma de los nuevos Pobladores. XXVIII. Podrá el Superintendente promover casamientos de los nuevos Pobladores con españoles (…) para incorporarles más fácilmente en el cuerpo de la nación XXXII. Cuidará mucho el Superintendente (…) de que las Nuevas Poblaciones estén sobre los Caminos Reales o inmediatas a ellos (…) por la utilidad de que estén acompañadas y sirvan de abrigo contra malhechores o salteadores públicos. XLI. Se deberá también distribuir a cada familia dos vacas, cinco ovejas, cinco cabras, cinco gallinas, un gallo y una puerca de parir. XLII. Se le surtirá de grano y legumbres en el primer año, para su subsistencia y sementera. LVI. Aunque por éstas se conceden seis años de exención de tributos, a los extranjeros que se introducen en estos reinos, S.M. amplía este término al de diez años. Por lo que acabo de exponer, se puede decir que la Real Cédula no deja nada sin regular y tenía un fuerte contenido socioeconómico, cuyo objetivo fundamental era, además de fomentar la riqueza de una zona con grandes posibilidades y poblar unas tierras, prácticamente, desiertas, conseguir la formación de una relativamente importante clase media rural y, al mismo tiempo, evitar una organización desordenada en la ocupación del territorio que se iba a colonizar, o sea, se trataba de un proyecto concebido a la luz de la Razón. A su vez, se pretendía que sirviera de modelo, y así lo expresa Olavide en el informe que envía al ministro Múzquiz en diciembre de 1775, poco antes de cesar en el mandato: yo me había figurado dar en las Colonias un modelo de aplicación a todos los pueblos de España y en especial a los de Andalucía (Palacio Atard, 1989: 16). No obstante, hay que señalar que, pese a lo regulado que estaba todo para que fuera un auténtico paradigma de colonización, la distancia entre las localidades no se cumplió, al superarse dos y, a veces, tres kilómetros, y tampoco que todas estuvieran en el Camino Real (Tyrakowski, 1985: 81). La colonia de Guarromán se creó en el Camino Real, en el lugar que ocupaba la antigua Venta de Guarromán. Olavide le dio el nombre de Muzquita, en honor de Miguel Múzquiz, a la sazón Secretario de Estado y Despacho Universal de Hacienda, si bien poco después recibirá la denominación de Real Población del Sitio de Guarromán. 152

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

El nombre es de origen árabe y significa río del granado (Asín Palacios, 1944: 111). En un principio, conforme a lo contemplado en el Fuero su feligresía contaba con tres aldeas: Arellano, Martín Malo y Los Ríos, y el número de casas se ajustaba a lo ordenado. Por su parte, Tyrakowski afirma que las poblaciones en la zona de Guarromán y Carboneros forman una densa red de asentamientos, cuyas mallas tienen la forma de un hexágono alargado (p. 81). Fue entonces cuando se construyeron sus actuales edificios más singulares: la iglesia de la Concepción, con su esbelta espadaña, de estilo neoclásico, y el Pósito de Labradores. En sus primeros años, los colonos de origen germánico dominaban en la población de Guarromán. Su casco urbano estaba habitado por 35 familias, de las que 23 eran españolas y entre éstas se hallaban los funcionarios. La población dispersa en sus cuatro departamentos (equivalentes a los actuales polígonos) proporcionaba un porcentaje alto de extranjeros (en conjunto el 64 %). Precisamente en el departamento 1º tenía su explotación Jacobo Reling y en el 3º, Nicolás Jelsh, alentadores de la defensa de lo germánico en la localidad (Coronas Tejada, 1985: 117). Actualmente, según información facilita por el Ayuntamiento aún existen guarromanenes con apellido de alemán, tales como Ahufinger, Basmer, Teclesmayer, etc. Según Coronas Tejada (1985: 126), que investigó en los archivos parroquiales, en 1779 la población de Guarromán ascendía a 715 individuos y su distribución, según el origen, aparece en la tabla siguiente: Tabla 1. Distribución de la población en 1779, según el origen Origen

Familias Frecuencia

Individuos

%

Frecuencia

%

Español

68

42,5

299

41,80

Extranjero

92

57,5

416

58,20

Total

160

100

715

100

Fuente: Coronas Tejada. Elaboración propia. Poco después de su fundación fueron llegando españoles y el panorama poblacional comenzó a cambiar, la proporción de extranjeros disminuía y hasta se generó fuertes tensiones entre los dos grupos de colonos. Entre los de origen germánico se desarrolló una actitud de resistencia a la hispanización, y sus líderes fueron los ya citaos Reling y Jelsh. En 1780, según la investigación de Coronas Tejada (1985: 126), había 387 habitantes de procedencia extranjera, de los cuales 174 (44,96 %) necesitaban un cura para el cumplimiento pascual, muestra inequívoca de que, habiendo transcurrido 13 años desde su llegada y pese a ser católicos, aún no se había producido su total integración con los españoles. Los informes de 1778, 1780 y 1781 hablan de prosperidad en las Colonias, si bien unos años después González Carvajal, sucesor de Olavide al frente de la Intendencia, 153

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

pide la supresión del Fuero, y el Fiscal de la Cancillería de Granada propone que se uniformen las Colonias en su administración con el resto de las provincias (Camacho Rodríguez, 1985: 161). No se puede olvidar que estamos en la crisis del Antiguo Régimen y hay voces que piden, entre otras cosas, igualdad jurídica para todas las localidades. Tras la invasión francesa, José Bonaparte nombra Justicias y organiza Ayuntamientos en las Colonias y, especialmente, nombra Jefes de Armas en La Carolina y La Carlota. Después de producirse la batalla de Arapiles (22 de julio de 1812), que supuso el declive total del gobierno intruso, las Cortes de Cádiz acuerda nombrar un Subdelegado para las Nuevas Poblaciones, dándole instrucciones para que organizara Ayuntamientos en ellas. El Reino de Jaén, surgido en el siglo XIII y conformado por los Reyes Católicos, tras las conquista de Granada, se convierte en provincia con 9 partidos judiciales, para el establecimiento de los Juzgados de Primera Instancia. Guarromán, que entonces -1813- contaba con 136 vecinos, quedaba en la demarcación del Partido Judicial de La Carolina (López Cordero, 2003: 311) Las colonias piden respeto al Fuero y se oponen a la formación de Ayuntamientos constitucionales (Ibidem). El problema quedará resuelto cuando regrese Fernando VII, pues, tras abolir todo lo aprobado en Cádiz, decide nombrar un Intendente y con ello se vuelve a la situación primitiva. 2. ORÍGENES DEL MUNICIPIO DE GUARROMÁN Como ha quedado expuesto, con la decisión del monarca, durante el sexenio absolutista las Colonias estuvieron bajo la autoridad del Intendente, conforme a lo contemplado en el Fuero de 1767. Pero con el triunfo del pronunciamiento de Riego, hay propuestas de cambio en este tema. En efecto, en la sesión de 11 de julio de 1820 de las primeras Cortes del Trienio, se lee la Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la Secretaría del Despacho de la Gobernación de la Península, y en ella, entre otras cosas, se expone la división conveniente del territorio español que se manda hacer en el artículo 11 de la Constitución. De momento, no se decide nada, se tendrá que esperar a la sesión de las Cortes de 14 de enero de 1822 para que se apruebe definitivamente el Decreto de la división provincial, promulgado el día 27 del mismo mes (López Cordero, 1985: 55-56), y con ella las colonias pasarían al fuero común. La división provincial contemplada era bastante similar a la actual, y en el Decreto se ordena restaurar las Diputaciones, a las que se les confía estudiar y proponer la división de sus respectivas provincias en partidos judiciales (Martínez Díez, 2003: 8). El deseo de una nueva división político-administrativa se truncará cuando regrese de nuevo el absolutismo, pues el 1 de octubre de 1823, apenas recuperada la plenitud de su poder, Fernando VII suscribía el Decreto que declaraba nulo y de ningún valor todos los actos del Gobierno llamado constitucional (cfr. López Cordero, 2003: 67). Nuevamente habrá que esperar la llegada del gobierno formado tras la muerte de Fernando VII para que se resolviera definitivamente el tema de la división provincial de España. Efectivamente, siendo ministro de Fomento el motrileño Javier de Burgos, 154

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

antiguo afrancesado, por Decreto de 30 de noviembre de 1833 quedaba dividido el Estado en 49 provincias. En su artículo 2 se dice: La Andalucía, que comprende los reinos de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, se divide en las ocho provincias siguientes: Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Sevilla, Cádiz y Huelva. (Gaceta de Madrid de 3-XII-1833) Por tanto, el Decreto antedicho es el acta de nacimiento de la división provincial española. Nace, pues, la provincia de Jaén, contando con un territorio poco diferente en extensión al del antiguo Reino. Unos meses después, por el Decreto de 21 de abril de 1834, quedaban establecidos los Partidos Judiciales en que subdividen las provincias, Guarromán pertenece al de La Carolina y cuenta ya con cuatro aldeas: Arellano, Línea de Baños, Los Ríos y Martín-Malo. De esta manera las Nuevas Poblaciones desaparecen definitivamente como provincia –algunos historiadores la mencionan como la quinta provincia de Andalucía en el Antiguo Régimen-, aunque el Decreto de supresión tarde todavía un par de años. En efecto, a petición del Estamento de Procuradores, se promulga el Real Decreto de 5 de marzo de 1835, nivelando estas localidades con las demás de la monarquía (Camacho, 1985: 163). Su artículo 1º dice así: Queda abolido el fuero de población mandado observar por Real Cédula de 5 de julio de 1767 y suprimidas en su consecuencia la Intendencia de Almuradiel, la Subdelegación de La Carlota, así como todos los demás empleos y Juzgados establecidos en aquella y posteriores disposiciones para la administración y régimen especial de dichas colonias (cfr. López Cordero, 2003: 79). Como apunta Chamocho, tanto más urgente y necesaria que la división provincial del territorio era la organización de los municipios y sus términos y, tras algunos intentos fallidos, se abordará definitivamente por el Real Decreto de 23 de julio de 1835. Se tuvieron que solucionar algunos problemas, tales como los suscitados por los lugares de la Intendencia de las Nuevas Poblaciones, a fin de adaptar su régimen especial al común del resto de los ayuntamientos (p. 35). Y así nació el Ayuntamiento de Guarromán. 3. LA POBLACIÓN DE GUARROMÁN Antes de desarrollar el contenido de este apartado, quiero señalar que en España el modelo demográfico antiguo perdurará hasta bien entrado el siglo XX, cuando un importante número de países de nuestro entorno europeo estaban desde hacía bastante tiempo en la etapa de la transición demográfica. El aumento demográfico que hubo en el siglo XVIII no continuó al mismo ritmo en XIX debido, entre otras causas, a las epidemias de 1833-35, 1853-56, 1865 y 1885, a las periódicas crisis de subsistencia, como las de 1847, 1856-57, 1868, 1882 y 1887, y a los sucesos bélicos, destacando la Guerra de la Independencia. Como consecuencia, tanto la tasa de natalidad como la de mortalidad presentaban unos valores altos y el crecimiento era más bien bajo. Como ya quedó expuesto en la tabla 1, en 1779, unos años después de su creación, la población de Guarromán estaba formada por 160 familias con 715 individuos (Coronas Tejada, 1985: 126). Posteriormente el número de habitantes descendió, pues, según Chamocho, en 1787 era 594 (2003: 321), equivalente al 0,35 % de la que se le asigna al entonces Reino de Jaén en el censo de Floridablanca. Desconozco la causa del descenso, cifrado en un 16,92 %, cando lo más lógico es que aumentase. También hay 155

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

que indicar que posteriormente la población sigue disminuyendo, puesto que, según el autor últimamente citado (p. 311), en 1813 el número de vecinos era 136 y, por tanto, respecto a 1779 se había producido un descenso del 25 %. Sospecho que la Guerra de la Independencia fuera un factor importante para que la población no creciera y presentara dichos valores, aparte de que aún no tenemos datos estadísticos muy fiables y las cifras que se pueden utilizar no sean totalmente exactas. En los últimos años del reinado de Fernando VII hay una notable recuperación demográfica, pues los desastres de la guerra se van superando y los vecinos son ya 209, que comprenden 787 almas (Ibídem: 313), una población muy similar a la registrada en un primer momento. Sin embargo, Miñano (1826, T. IV: 51) dice que hay 222 vecinos y 948 habitantes. En las décadas siguientes el comportamiento de la población es irregular, pues en 1836, recién formado el municipio, son 736 los habitantes y cuatro años después, 694. En este año-1840- la población total de la provincia es de 235.312 habitantes (López Cordero, 1992: 26) y, por tanto, los guarromanenses son ahora el 0,29 % del total provincial. Será en los años cuarenta cuando se produzca un aumento demográfico considerable, al alcanzarse en 1851 una cifra de 826 habitantes (Chamocho, 2003: 325), lo que representa un aumento del 19,02 % respecto a 1840. A partir de 1857, la información que voy a utilizar es mucho más fiable, pues es la facilitada por el Instituto Nacional de Estadística, y como es bien conocido en 1857 se realiza el primer censo oficial en España. En este último año, la población alcanza la cifra de 1.507 habitantes y cuatro años después, 1.629. Por consiguiente, respecto a 1851, la población ha experimentado un crecimiento del 97,21 %, superior al registrado en el partido judicial de La Carolina, que fue del 77,83 % (López Cordero, 1992: 2728). Este aumento tan espectacular se debe más que al movimiento natural a la inmigración, puesto que las minas de galena argentífera de la zona se están explotando a un buen ritmo al amparo de la Ley de Minas de 1849, y van llegando trabajadores procedentes de las limítrofes provincias de Granada (mangurrinos) y Almería (tarantos). La sociedad isabelina sigue siendo claramente campesina, aunque probablemente, como afirma Palacio Atard para España en general, surgen con carácter local algunos brotes de la sociedad industrial (cfr. López Cordero, 1992: 27). La población sigue creciendo a un ritmo bastante elevado, debido al número de inmigrantes llegados recientemente. En 1877 son ya 2.494 los habitantes y no es difícil suponer que esa sea la causa de que la población de hecho, que, como sabemos, es la presente cuando se realiza el censo, sea 3.698 y la de derecho notablemente inferior. Y cuando finaliza el siglo -1900- 3,281, cuando la provincia de Jaén cuenta con 474.490 habitantes y Andalucía con 3.544.769. Entre 1840 y 1900 la población provincial ha aumentado en un 101,64 %, mientras que la de Guarromán casi se ha cuadruplicado, precisamente el incremento ha sido del 372,76 %. Por otra parte, en el último año de los citados la población guarromanense representa el 0,69 de la provincial. En el primer periodo intercensal del siglo pasado la población experimenta un crecimiento muy cuantioso, cifrado en el 19,84 %, pues los guarromnenses son ya 3.932, alcanzándose la cifra más alta de toda su historia. Dicho crecimiento fue muy superior al registrado en la provincia, que fue del 10,54 % y al de Andalucía, que lo fue del 7,89 %. En la siguiente década la población comienza a descender, y el mismo fenómeno también se da, aunque menos acentuado, en el conjunto provincial. Creo que las causas hay que hallarlas en la crisis socioeconómica producida por la subida de los precios como consecuencia de la Gran Guerra y en la epidemia de gripe de 1918. Como 156

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

resultado, la población de Guarromán retrocede a los valores que poseía en 1900 -3.281y la de la provincia a 520.570. Sin embargo, la andaluza crece en un 11,31 %, situándose en 4.257.139 habitantes. En los años veinte hay un estimable crecimiento poblacional -11,49 %-, pues en 1930 son 3.658 los guarromanenses. En el mismo periodo intercensal la población de la provincia crece mucho más, es decir, un 29,54 %, pero la de Andalucía solo un 8,69 %. Sin embargo, en la década siguiente la población nuevamente desciende, el censo de 1940 registra 3.276 habitantes, un 10,44 % menos, mientras que la provincial y la andaluza aumentan, a pesar de la sangría humana que supuso, entre otras nefastas consecuencias, la Guerra Civil. La economía de Guarromán comienza a deteriorarse como consecuencia de la crisis de la minería del plomo, pues cada vez hay que profundizar más al agotarse las capas más superficiales y los rendimiento son más bajos, pues el mineral es de menor calidad, además de otras causas, como la de sustituir el plomo en las tuberías por otros materiales. Esto motiva que se vaya abandonando alguna que otra mina. Aún todavía la población no lo acusa, pues en los años cuarenta y cincuenta estamos en el boom de la natalidad y esto se traduce en incrementos poblacionales importantes. En efecto, en 1960 se alcanzan los 3.837 habitantes, un 17,12 % más que en 1940, mientras que en ese mismo periodo la población de la provincia disminuye en un 1,82 %, a pesar de haber experimentado un incremento considerable en los años cincuenta, y por ello los habitantes de Guarromán son el 0,80 % de los de la provincia; sin embargo, la andaluza aumenta en un 13 %. Asimismo quiero señalar que en 1950, según la Reseña Estadística de la Provincia, correspondiente a 1956, cuando cuenta con 3.626 habitantes, el municipio está formado por siete entidades de población. Al igual que en otras muchas comarcas andaluzas y también del resto de España. Los años sesenta marcan el auge de emigración, tanto interior como exterior. En la provincia de Jaén con una agricultura tradicional, que comienza a mecanizarse y a perder puestos de trabajo, una minería en franco declive y a pesar del Plan Jaén, son muchos los giennenses que se ven obligados a emigrar, bien a otras zonas de España, bien al extranjero. En cuanto a la emigración interior, la mayoría se traslada a Barcelona, y se dice que a mediados de los sesenta en la factoría barcelonesa de SEAT, el 60 % de los trabajadores era oriundo de la provincia de Jaén. Entre los que marchaban al extranjero, la mayoría tenía como destino Alemania, si bien fueron muchos los que elegían Gran Bretaña y Bélgica. Guarromán no queda al margen del fenómeno migratorio, lo cual provoca que en 1965 su tasa de natalidad se situara en el 14,78 %, unos cinco puntos por debajo de la española, y, como consecuencia, su población cayera un 18,79 % entre 1960 y 1970, bastante más que en la provincia, que lo fue en un 10,54 %, frente a la andaluza que experimentó un ligero crecimiento, cifrado en el 0.85 %. En la década siguiente los flujos migratorios continúan y destacan los desplazamientos dentro de nuestras fronteras; precisamente, en 1975 de los 9.136 giennenses que emigran a otro lugar de España, el 26,69 % se va a Barcelona y el 16,65 %, a Madrid. Es digno de resaltar que otro 11,37 % también cambió de residencia, pero dentro de la provincia. Para el extranjero la salida fue de 628, de los cuales 622 (90,04 %) tuvieron como destino Suiza. La población sigue descendiendo, pero a un ritmo más suave. La crisis económica que se inicia en 1973 con la escalada en el precio del petróleo es el principal 157

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

motivo para que la salida se desacelere en los años siguientes y, además, son muchos los emigrantes que por el mismo motivo retornan. La pérdida de población se mantiene tanto en Guarromán como en la provincia, pero no en el conjunto andaluz, y hay que subrayar que en Andalucía, la única provincia que perdió población entre 1950 y 1991 fue la de Jaén, más de 143.000, exactamente un 18,38 %. Por tanto, de verdadera sangría humana puede considerarse el fenómeno migratorio en las tierras giennenses. A partir de 1991 y hasta 2011 la población de la provincia aumenta muy tímidamente, sólo un 5,17 %, pero la andaluza a un ritmo más acelerado, un 21,42 %, gracias a los inmigrantes. En los últimos años del siglo pasado, concretamente en 1995, 10.803 giennenses emigran, de los cuales el 37,95 % se desplaza a otras localidades de la provincia, el 18,98 % a otras provincias andaluzas y la mayoría, el 43, 07 %, al resto de España (IEA, 1997: 151). En los primeros del presente el saldo migratorio ha sido positivo, esencialmente en Andalucía. Un ejemplo: en 2004, en la región hubo 210.668 emigrantes frente a 224.577 inmigrantes y en la provincia de Jaén los valores estuvieron bastante igualados, pues emigraron 13.758 e inmigraron 13.008 (IEA, 2006: 97). La población de Guarromán presenta en 2011 unas cifras similares a 1991, si bien hay que resaltar que entre esta fecha y 2001 desciende en un 5,29 %, pero en el periodo intercensal siguiente aumenta en un 4,78 %. En el último año de la serie los guarromanenses son 2.869, o sea, el 0,60 % de los habitantes de la provincia, 9/10 menos que en 1900 y, por tanto, su participación en el conjunto provincial es menor. Tras este ligero análisis de la evolución de la población de Guarromán, he de manifestar que últimamente se ha producido el equilibrio entre población y recursos, produciéndose un pequeño crecimiento poblacional y, probablemente, de aquí en adelante el número de habitantes irá aumentando. Finalizo este apartado exponiendo en la tabla 2 la evolución de la población de Guarromán, la provincia de Jaén y Andalucía en los últimos ciento once años, tomando como base la de 1900, que le doy el valor 100. Tabla 2. Evolución de la población en valores índices (1900-2011) Año Guarromán Provincia de Jaén Andalucía 1900

100

100

100

1910

119,84

110,54

107,89

1920

100

109,71

120,10

1930

111,49

142,12

130,53

1940

99,84

160,35

148,22

1950

110,51

164,65

159,31

1960

116,94

157,42

167,59

1970

94,97

140,83

169,01

1981

95,43

134,84

181,79

1991

88,11

134,38

195,72

2001

83,45

135,69

207,56

2011

87,44

141,33

231,50

Fuente: Anuarios Estadísticos. Elaboración propia. 158

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

4. RASGOS ECONÓMICOS DE GUARROMÁN Vaya por delante que no pretendo hacer un exhaustivo análisis de la economía de Guarromán, solo quiero plasmar en las líneas que siguen las ideas que sobre el tema he podido recabar en la investigación realizada. Como ya quedó expuesto, uno de los objetivos que se pretendieron en la creación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena fue formar una clase media rural, para lo cual se dotó de todo lo necesario, pero hay que manifestar que estaba prohibido la creación de Escuelas de Gramática y Facultades Mayores (art. LXXV), sólo estaba permitido que hubiera una Escuela de Primeras Letras en cada concejo (art. LXXIV). Es decir, se pretendía que todos fueran labradores y artesanos. Para ello a cada colono se entregaban 50 fanegas de tierra de labor, dos vacas, cinco ovejas, cinco cabras, cinco gallinas, un gallo y una cerda; otro terreno para poder plantar árboles y el aprovechamiento de la leña de los montes y del pasto para el ganado; además, y en el primer año, granos y legumbres para el sustento de su familia y para la sementera. Igualmente, se le aportaban los aperos de labranza necesarios. Para evitar que posteriormente pudieran formarse minifundios, las suertes no podían dividirse ni entre herederos porque siempre han de andar indivisas en una sola persona (art. LXI). También quedaba prohibido que un colono, mediante compra, donación o herencia, pudiera poseer más de un lote de tierras, para lo cual si alguno moría sin herederos la explotación se devolverá a la Corona para un nuevo reparto. Es decir, se quería evitar que se formaran grandes propietarios y agricultores minifundistas. Por otra parte, a los colonos artesanos se les proveerá de los instrumentos necesarios, para que puedan ser empleados con utilidad de los establecimientos (art. XXXVIII) e, incluso, del material de hierro y madera que fuese necesario. Es sumamente difícil dudar de que se trataba de un proyecto que perseguía potenciar la economía y el bienestar de la sociedad. Por lo expuesto en las líneas que anteceden, es obvio que, desde que se crearan las Nuevas Colonias, al igual que en las demás poblaciones, el sector agrario era el principal pilar de la economía de Guarromán. Miñano (1826, T. IV: 51) nos dice que producía cereales, aceitunas y bellotas y que poseía una fábrica de jabón y un molino harinero. Por aquellos años se estaban explotando por parte de la Real Hacienda numerosas minas de plomo, cobre y galena en el distrito de Linares, destacando la de Arrayanes, situada a media legua de la población (López Cordero, 1992: 122). Probablemente, algunas de las minas se encontraban en el término de Guarromán y con su explotación la economía de la localidad se diversificaba y mejoraba. Unos dos décadas después, Madoz (1847, T. IX: 57) nos ofrece una información más abundante. Entre otras cosas dice que el terreno es arenoso y poco productivo; una parte destinada a la siembra de cereales, cuya vega con frutales es fértil, otra plantada de olivos y cepas, en la que antes había un buen plantío de encinas, de donde se deduce que ha habido cambio en el uso del suelo, y produce cereales, frutas, vino y aceite, siendo este último el más abundante. El número de industrias ha aumentado, pues cuenta con dos molinos harineros, dos molinos aceitero y una fábrica de jabón y sus exportaciones son esencialmente aceite para Madrid. Por tanto, su economía va progresando y a la provincia hasta acuden jornaleros de la Almería en época de recolección de cereales y aceitunas (López Cordero, 1992: 33). Este mismo autor (p. 159

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

82) afirma que en la época isabelina, el distrito del Partido Judicial de La Carolina, en el que se encuentra Guarromán, ocupa el 8º lugar por su riqueza agrícola y pecuaria, y en 1864 había sembrada 32.251 fanegas de trigo, el 5,30 % del provincial, y había plantados 1.061.008 olivos y 293.632 cepas, el 13.91 % y el 1,27 %, respectivamente de la provincia. Es decir, en su riqueza agrícola destacaba el trigo y el olivo. La minería sigue avanzando, el número de explotaciones aumenta considerablemente al socaire de la ley de 11 de abril de 1849 y, posteriormente, por la Ley de Bases de 29 de diciembre de 1868, promulgada tres meses después de la Gloriosa, siendo ministro de Fomento Ruiz Zorrilla. Las explotaciones se van modernizando poco a poco y por primera vez se emplean bombas de desagüe, pero, en honor a la verdad, hay que resaltar que casi todo el mineral se exporta tal cual es extraído y esto motiva que haya poca industria de transformación. Ya en el siglo XX, como la mayor parte de la provincia, Guarromán vive fundamentalmente de la agricultura, y, conforme a lo manifestado en páginas anteriores, la explotación minera es cada vez menos rentable, pues hay que profundizar mucho para encontrar el mineral y la producción disminuye. Además, en la etapa de la autarquía se trata de un sector intervenido, con unos precios no de mercado, sino marcados por el Gobierno, dependiendo, por tanto, la actividad minera de la política gubernamental. Y a todo ello se unía la irregularidad en el suministro de energía eléctrica y de materiales no nacionales, que originaba una baja producción y elevados costes (Sánchez Domínguez, 2001: 277). Por otra parte, el campo comienza a modernizarse mediante su mecanización, pero como contrapartida acelera el desempleo. En 1951, según Arias Quintana, la agricultura giennense se caracterizaba por grandes extensiones de monocultivo de olivo, que exigía una mano de obra desigualmente distribuida a lo largo del año, y una fuerte concentración de la propiedad. Y, como consecuencia, el paro ascendía al 50 % del sector (Ibidem: 280). Por otra parte, la provincia de Jaén ocupaba en 1949 el puesto 49 de las provincias españolas en renta per cápita y su índice de analfabetismo alcanzaba el 29, 41 %, el más elevado de Andalucía y mayor que el doble del correspondiente a la media española (14,24 %) (Ibidem: 282) El gran problema de la provincia, el paro agrícola, provoca un fuerte movimiento emigratorio y, como consecuencia, la provincia de Jaén, junto a la de Badajoz y Cáceres, es la provincia española que más población pierde entre 1955 y 1975, según Informe del Banco de Bilbao; sin embargo, peor es la situación en la industria. Y si la tasa de paro de la provincia disminuye a partir de 1955 es debido al descenso de la población activa, consecuencia de la emigración (Ibidem: 292 y 299) y no a la creación de puestos de trabajo. En cuanto a la situación económica de Guarromán, según la Reseña Estadística de 1956, su sector agrario se caracterizaba por las dehesas de encinas en la sierra, el olivar en sus estribaciones y los cereales en la campiña: una agricultura totalmente tradicional, y en su sector industrial destacaban las fábricas de aceite, aunque se observa un descenso de ellas, pues en 1950 había ocho y en 1955, cinco (INE, 1956: 284).

160

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

Ante la situación socioeconómica existente en la provincia, en 1953 entra en vigor el “Plan Jaén”, un plan de obras, colonización, industrialización y electrificación de la provincia de Jaén, con unas inversiones de 3.958.446.021 pts. en un periodo de 15 años (INE, 1967: 303). Para Sánchez Domínguez, teniendo en cuenta el planteamiento inicial, el análisis de la estructura productiva de la economía giennense y de la destrucción sectorial del empleo, permite calificar el resultado del Plan Jaén de fracaso (2001: 297) Sirvan como ejemplo de lo que acabo de decir que cuando se inicia el Plan la provincia de Jaén ocupaba la posición 44 entre las españolas en renta per cápita, en 1967 estaba en el puesto 48 y en 1975, había descendido al 49, y, además, el Plan preveía la puesta en regadíos de 50.077 ha, si bien en 1975 solo había finalizado las obras en el 39,50 % de la superficie proyectada. A finales de 1970, tan solo las actuaciones en electrificación e investigación de aguas subterráneas estaban finalizadas (Ibidem: 291, 299 y 301). Aunque no he podido encontrar información sobre cómo afectó el Plan Jaén a Guarromán, me consta que sí hubo actuaciones en Linares y localidades limítrofes y, por tanto, directa o indirectamente pudo hacerse alguna inversión. Por otra parte, el sector minero quedó al margen, por lo cual los problemas que padecía desde años atrás se fueron agudizando y ello motivó que el cierre de las minas fuese algo irreversible. A principios de los años setenta cerraron las últimas minas del distrito y su actividad era ya historia. Desde los años finiseculares se aprecian signos de recuperación económica en Guarromán, los cultivos de regadío tienen cada vez más presencia, incluso los hay bajo plásticos, y, como consecuencia, la producción agrícola es mucho más diversificada, ofreciendo unos rendimientos más elevados. Según la Consejería de Agricultura y Pesca, en 2010 el espacio cultivado en el municipio ocupaba una extensión de 3.084 ha., aproximadamente el 32 % del término municipal, de las cuales el 93, 90 % se dedicaba a cultivos leñosos y el resto, 6,10 %, a herbáceos. De entre los primeros destacaban los de secano, el 71,37 %, dedicados en casi su totalidad al olivo, 99,85 %, y una situación similar se daba en los de regadío, pues el 99,88 % era de olivo. En los cultivos herbáceos, los de secano ocupaban el 71,81 % del terreno y estaban dedicados en su totalidad a cereales; a saber, avena (48,15 %), cebada (34,82%) y trigo (9,63 %). Los herbáceos de regadío, algunos en invernaderos, con una extensión 53 ha. (28,19 %) estaban muy diversificados y entre ellos sobresalían los de espárrago (37,74 %). Lo que acabo de exponer puede observarse detalladamente en la tabla 3.

161

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

Tabla 3. Cultivos en Guarromán en 2010. Extensión en Has. Especies

Cultivos Secano

Ciruela

Regadío

Cultivos Secano

herbáceos Regadío

1

Almendra

1

Vid

2

Olivo

leñosos

2.064

828

Trigo

13

Cebada

47

Avena

65

Girasol

8

Alfalfa

3

2

Espárrago

20

Lechuga

1

Sandía

1

Calabaza/calabacín

1

Pepino

1

Pepinillo

3

Berenjena

5

Tomate

5

Alcachofa

1

Coliflor

1

Ajo

3

Cebolleta

1

Judía verde

2

Haba verde

3

Total

2.067

829

135

53

Fuente: Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. Elaboración propia

El sector secundario tiene una menor presencia en la economía local, si bien en la actualidad existen dos polígono industriales: El Guadiel y Los Llanos. El primero es el más extenso de la provincia y en él están instaladas unas 60 empresas dedicadas mayoritariamente a distribución o logística; otras tienen como actividad la fabricación de carrocerías para camiones. El de Los Llanos tiene como finalidad fomentar y acoger 162

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

empresas de emprendedores del municipio, y se dedican principalmente a actividades de metalurgia, mecánica, carpintería, etc. En relación con su producción olivarera, la localidad cuenta actualmente con tres fábricas o molinos de aceite. Dos son de capital privado y la otra es una cooperativa formada por guarromanenses. El sector servicios también tiene una participación no desdeñable en la economía local. Debido a su situación en la autovía A-4 –la antigua carretera nacional dividía el casco urbano-, Guarroman cuenta con varios hoteles, hostales, restaurantes y estaciones de servicio, que le aportan unos buenos ingresos, además de puestos de trabajo. Mención especial merece la labor que se está llevando a cabo para el fomento del turismo sostenible en toda la comarca en lo relacionado con las antiguas minas. Para ello en 1995 se creó ADNOR (Asociación para el Desarrollo de la Comarca Norte de Jaén), cuyo objetivo es el desarrollo socioeconómico en la comarca con la iniciativa “Paisajes Mineros”. Actualmente hay 60 inmuebles del Patrimonio Minero Industrial del antiguo distrito minero Linares-La Carolina protegidos gracias a la Resolución de 16 de octubre de 2006 de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, que incoó expediente para su inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Entre ellos se encuentran los pertenecientes a las antiguas minas de Guarromán: San Simón, San Pascual, San Arturo, Pozo Chimenea y San Blas. La San Pascual, con los pozos San Andrés y San Eugenio, era la mina más representativa de la localidad, se halla situada en la dehesa boyal y conserva el único ejemplo de Casa de Máquinas de Bombeo de tipo Bull existente en Europa. Este complejo de arqueología minero-industrial está dentro de Iniciativa de Turismo Sostenible “Paisajes Mineros”, que cuenta con la financiación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía: una buena iniciativa para potenciar los recursos económicos de la comarca en general y de Guarromán en particular.

CONCLUSIONES Finalizado el trabajo que pretendía realizar, presento las conclusiones siguientes: -Guarromán es una localidad del Norte de la provincia Jaén creada en 1767 bajo la dirección de Pablo de Olavide, dentro del proyecto ilustrado de la Repoblación de Sierra Morena. . -En 1835, una vez constituida la división provincial de 1833, se constituyó como Municipio regido por el fuero común. 163

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

-Su población, que originariamente era alemana, fue aumentando hasta alcanzar la cifra de 3.932 en 1910 para después descender. Actualmente, alcanza los 2.869 habitantes. -Su economía se ha basado en la agricultura y la minería. En la actualidad, desaparecida la actividad minera, la agricultura se ha modernizado con la introducción de regadíos bajo plásticos, cuenta con dos polígonos industriales y el sector servicios es también importante por encontrarse en la Autovía A-4. -Participa en el proyecto de Turismo Sostenible de “Paisajes Mineros” de la comarca Linares-La Carolina, aprobado por Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía de 16 de octubre de 2006. BIBLIOGRAFÍA ASÍN PALACIOS, M. (1944). Contribución a la toponimia árabe en España. Madrid: Instituto Benito Arias Montano. AVILÉS FERNÁNDEZ, M. y SENA MEDINA, G. (editores). Las Nuevas Poblaciones en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Serv. Public. Universidad. CAMACHO RODRÍGUEZ, J.A. (1985). Situación de las colonias de Sierra Morena cuando cesa su fuero de población. En AVILÉS FERNÁNDEZ, M. y SENA MEDINA, G. (editores). Las Nuevas Poblaciones en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Serv. Public. Universidad, 161-169. CANO GARCÍA, G. (dir. y coord.) (1987). Geografía de Andalucía. Sevilla: Tartessos. CHAMOCHO CANTUDO, M.A. (2003). Jaén, de Reino a Provincia. La gestación de la provincia y su territorio en el siglo XIX. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. JUNTA DE ANDALUCÍA (2011). Resumen de cultivos de la provincia de Jaén. 2010. Sevilla. CORONAS TEJADA, L. (1985). Los colonos de las Nuevas Poblaciones de sierra Morena, según documentación eclesiástica de 1779 y 1780. En AVILÉS FERNÁNDEZ, M. y SENA MEDINA, G. (editores). Las Nuevas Poblaciones en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Serv. Public. Universidad, 115-131. GACETA DE MADRID nº 54 de 3 de diciembre de 1833. INSTITUTO ESTADÍSTICO DE ANDALUCÍA (1991). ). Anuario Estadístico de Andalucía 1990. Sevilla. ID. (1997). Anuario Estadístico de Andalucía 1997. Sevilla. ID. (2006). Anuario Estadístico de Andalucía 2006. Sevilla. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1956). Reseña Estadística de la provincia de Jaén. Madrid. ID. (1967). Reseña Estadística de la provincia de Jaén. Madrid. ID. (1975). Anuario Estadístico de España. 1975. Madrid.

164

Notas geográfico-históricas de Guarromán [Seleccionar fecha]

ID. (1976). Anuario Estadístico de España. 1976. Madrid. ID. (1979). Reseña Estadística provincial de Jaén. Madrid. ID. (2010). Anuario Estadístico de España. 2010. Madrid. ID. (2011). Anuario Estadístico de España. 2011. Madrid. LÓPEZ CORDERO, J.A. (1992). El Jaén isabelino: Economía y Sociedad (1843-1868). Granada: Universidad de Granada/Universidad de Jaén. ID. (2003). Prólogo. En CHAMOCHO CANTUDO, M.A. Jaén de reino a Provincia. La gestación de la Provincia y su territorio en el siglo XIX. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 17-25. MARTÍNEZ DÍEZ, G. (2003). Presentación. En CHAMOCHO CANTUDO, M.A. Jaén de reino a Provincia. La gestación de la Provincia y su territorio en el siglo XIX. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 8-9. MORÁN MARTÍNEZ, R. (1985). Un precedente de Nuevas Poblaciones en el siglo XVI: El caso de Benamejí. En AVILÉS FERNÁNDEZ y SENA MEDINA, G. (editores) Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Servic. Public. Universidad, 19-72. REAL CÉDULA de Su Magestad y Señores de su Consejo, que contiene la instrucción y fuero de población, que se debe observar en las que se formen de nuevo en la Sierramorena con extranjeros Católicos de 5 de julio de 1767. SÁNCHEZ-BATALLA MARTÍNEZ, C. (1996). La colonización de Sierra Morena: Un logro del equipo ilustrado de Carlos III, Actas I Congreso “La Ilustración y Jaén”. Jaén: Universidad de Jaén/ Real Sociedad Económica de Amigos del País. SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ, Mª A. (2001). Fundamentos teóricos y efectos económicos del Plan Jaén de 1953, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 179, 269-305. TYRAKOWSKI, R. (1985). Principios del ordenamiento espacial al colonizar la Sierra Morena entre 1767 y 1835. Un análisis geográfico. En AVILÉS FERNÁNDEZ y SENA MEDINA, G. (editores) Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Servic. Public. Universidad, 75-90. VÁZQUEZ LESMES, R. (1985). El transporte de los colonos y el pleito de la casa Thibal con Thurriegel. En AVILÉS FERNÁNDEZ y SENA MEDINA, G. (editores) Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía. Córdoba: Servic. Public. Universidad, 91-113.

165

M. de Sancha Blanco [Seleccionar fecha]

Extracto Guarromán, situado en el Norte de la provincia de Jaén, tiene su origen en la Repoblación de Sierra Morena, proyecto ilustrado dirigido por Pablo de Olavide en 1767, durante el reinado de Carlos III, con la finalidad de fomentar la riqueza, mejorar la situación de un buen número de ciudadanos y posibilitar una mayor seguridad en el camino real de Madrid a Cádiz. Su población, originariamente alemana, se dedicaba fundamentalmente a la agricultura, donde destacaba el cultivo del olivo. Avanzado el siglo XIX la actividad minera tuvo bastante importancia, lo que motivó la llegada de inmigrantes procedentes de las provincias de Granada y Almería, aumentando la población, que en 1910 llegó a alcanzar 3.932 habitantes. A mediados del siglo XX, el declive de la minería y el comienzo de la mecanización del campo provocaron una fuerte emigración, que hizo descender la población. En los últimos años la economía está dando muestra de recuperación, al modernizarse la agricultura con la introducción de cultivos bajo plásticos y contar con dos polígonos industriales, amén del sector servicios al estar situada en la Autovía A-4. Su población está aumentando, logrando la cifra de 2.869 habitantes. Actualmente, desaparecida la actividad minera, junto con otras localidades de la comarca Linares-la Carolina, participa en el proyecto de Turismo Sostenible de “Paisajes Mineros”, aprobado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, mediante Resolución de 16 de octubre de 2006.

166

VOLVER AL ÍNDICE

XXIV CURSO DE PERFECCIONAMIENTO “EL CONSTITUCIONALISMO DECIMONÓNICO” (Los Vélez. Almería, 2012)

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 169 a 179

VOLVER AL ÍNDICE

LAS CORTES DE CÁDIZ EN LA ESCULTURA MONUMENTAL ANDALUZA MONUMENTOS A DAOÍZ EN SEVILLA, A LAS CORTES EN CÁDIZ Y AL GENERAL COPÓNS EN TARIFA Alberto Germán Franco Romero, escultor María Josefa Parejo Delgado, historiadora 1. Introducción Las ideas revolucionarias francesas fueron extendidas por Europa por los ejércitos de Napoleón, quien desde 1799 había tomado el poder en Francia, iniciando una expansión militar por el continente. España fue también invadida por los ejércitos napoleónicos. En 1807 el Tratado de Fontainebleau permitió que sus tropas pasasen por España para atacar Portugal, aliada de Inglaterra. El 18 de marzo de 1808 estalla un motín en Aranjuez, donde se encontraban los reyes, que atendiendo a los consejos de Godoy y ante el temor de que la presencia francesa terminase en una invasión del país, se retiraban hacia el sur. El motín consiguió su objetivo la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando, alrededor del cual se habían unido los que deseaban acabar con Godoy. Carlos IV comunicó a Napoleón los acontecimientos y el emperador los convoca en Bayona, donde sin mayor oposición abdicaron ambos en Napoleón. Mientras sucedían los hechos en Bayona en España se inicia un alzamiento popular contra la invasión francesa (Dos de Mayo). En Galicia, Andalucía, Castilla la población reclamo la defensa contra la invasión francesa y surgieron las Juntas de Armamento y Defensa. Pronto se organizaron Juntas en el ámbito provincial que 169

A.G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

forzaron la reunión de una Junta Central que coordinase la acción frente a los franceses. Desde el punto de vista bélico, los restos del ejército español eran incapaces de oponerse al avance de las fuerzas francesas. La guerrilla y los sitios fueron las formas de impedir el dominio francés sobre el territorio español. La invasión francesa y la quiebra del modelo social, político y económico del Antiguo Régimen obligaron a la toma de postura por parte de las diferentes corrientes ideológicas -afrancesados, el frente patriótico, los ilustrados y los liberales-frente a la presencia francesa y a la nueva monarquía napoleónica. Desde el comienzo de la guerra, en el verano de 1808 las Juntas locales y provinciales que dirigían la resistencia enviaron representantes para formar una Junta Central Suprema que coordinara las acciones bélicas y dirigiera el país. La Junta se reunió en Aranjuez el 25 de septiembre, aprovechando la retirada momentánea de los franceses de Madrid tras la derrota de Bailén. Ante el avance francés la Junta huye a Sevilla y de allí en 1810 a Cádiz, la única ciudad que ayudada por los ingleses resistía el asedio francés. La Junta Central decidió convocar unas Cortes en las que los representantes de la nación decidieran sobre su organización y su destino. En enero de 1810 se disolvió, tras la convocatoria de las Cortes, manteniendo en tanto éstas se reunían, una regencia. El proceso de elección de diputados a Cortes y su reunión en Cádiz fueron difíciles. El ambiente liberal de la ciudad influyó en que gran parte de los elegidos tuvieran simpatía por estas ideas. Las Cortes se abrieron en septiembre y el sector liberal consiguió el primer triunfo al forzar la formación de una cámara única y aprobar el principio de la soberanía nacional. La Constitución promulgada el 19 de marzo de 1812 es el texto legal de las Cortes que mejor define su espíritu liberal. El texto plasma también el compromiso entre liberales y absolutistas. La Constitución contiene en sus artículos una declaración de derechos del ciudadano (libertad de imprenta, libertad civil, derecho a la propiedad). La nación e define como el conjunto de los ciudadanos de ambos hemisferios, es decir son iguales los territorios peninsulares y las colonias americanas. La estructura del estado se corresponde con el de una monarquía limitada basada en la separación de poderes. El poder del rey está controlado por las Cortes. La administración de justicia es competencia exclusiva de los tribunales con códigos únicos en materia civil, criminal y comercial y garantías de los procesos. Se crea un ejército nacional, se implanta una enseñanza primaria pública y obligatoria y se establecen los principios de una sociedad moderna, con derechos y garantías para sus ciudadanos. Además del texto constitucional, las Cortes de Cádiz aprobaron una serie de leyes y decretos destinados a eliminar el Antiguo Régimen y a imponer el Liberalismo. Así, se suprimen los señoríos, los gremios, la Inquisición y se decretan la libertad de comercio y de industria, la reformar agraria y las desamortizaciones. El 22 de agosto de 1813 se decreta levantar monumentos en lugares relevantes del nuevo urbanismo para conservar memoria perpetua del valor de los habitantes y su heroica defensa o en su defecto acuñar una medalla de honor como testimonio de gratitud a la nación. Sin embargo, no será hasta cien años más tarde cuando por suscripción popular o con una pequeña aportación económica del Estado se generalicen los monumentos para conmemorar las efemérides de los hechos de 1808

170

Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa [Seleccionar fecha]

Los objetivos de esta propuesta didáctica son: -Aproximar a los estudiantes al fenómeno escultórico encarnado en la escultura monumental entorno a las conmemoraciones del centenario y bicentenario de las Cortes de Cádiz y Guerra de la Independencia. -Conocer el lenguaje artístico específico de la creación plástica para sensibilizar a los estudiantes en el fenómeno de la escultura monumental andaluza. -Estudiar los procesos de elaboración de una obra pública desde que se concibe en la mente del artista hasta su materialización. -Ambientar la época histórica de las Cortes de Cádiz a partir la escultura monumental: iconografía empleada, temas decorativos etc. -Concienciar a los estudiantes, docentes y público en general de la necesidad de preservar el patrimonio monumental de las zonas al aire libre, entendiendo que las obras allí situadas son responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos su mantenimiento y disfrute. La metodología empleada seguirá los siguientes pasos: contemplación y descripción formal de las obras seleccionadas por su trascendencia al ser realizada para celebrar el centenario y bicentenario y su mensaje iconográfico; comprensión del proceso técnico de la realización de la obra a través de una presentación power point, realización y cumplimentación de los cuestionarios didácticos elaborados por los profesores por parte de los estudiantes, análisis del entorno de las esculturas, de la biografía sus autores y de las claves de comprensión de la época histórica y obra. En los cuestionarios didácticos hay dos tipos de preguntas unas de carácter general aplicables a todos los monumentos y otras específicas de cada uno. En las generales se motiva a los estudiantes a fijarse en el movimiento de las figuras, su masa, estructura, la incidencia de la luz, la proporción de las figuras y las sensaciones –agrado o rechazo-que provocan en el espectador.199 2. Monumento a Daoíz en Sevilla El conjunto se sitúa en el centro de la Plaza de la Gavidia con la figura de Daoíz orientada al antiguo edificio de Capitanía General que en 1889 era parte integrante de la Plaza de Alfonso XII. Esta plaza tiene su origen en el vacío generado por el convento de San Hermenegildo que tras la desamortización pasó en 1843 a manos del estamento militar. En 1854 el Ayuntamiento encarga a Balbino Marrón un proyecto de creación de una plaza pública que posibilite la conexión con el Barrio de San Vicente. El proyecto se realizaría en 1862 por José de la Coba quien contempló la inclusión de un monumento en el centro. En 1885 el Ayuntamiento propone la erección del monumento a Daoíz, solicitando al Rey su aprobación para que la realización de dicho trabajo corriera a cargo de la Fundición de Bronce de Artillería de Sevilla. El resultado fue la creación de una obra que aúna la retórica del monumento conmemorativo y la inserción en el centro geométrico de un espacio urbano configurado a partir de los planteamientos racionales de orden y medidas heredados de la Ilustración. Las transformaciones 199

PAREJO DELGADO M. J. Patrimonio cultural de Andalucía. Padilla Libros, 2009. REYERO C. La escultura conmemorativa en España. La edad de oro del monumento público 1620-1920. Madrid, Cuadernos de Arte, Cátedra, 1999.

171

A.G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

posteriores han contribuido que se haya perdido su significado global como símbolo de los valores militares en relación con el pasado glorioso de una ciudad, cuna de personajes históricos. Daoíz aparece bajo una apariencia arrogante y decidida, adelantando ligeramente la pierna derecha, empuñando el sable con una mano y arrugando la orden recibida con la otra, en una actitud resolutiva que se refuerza con el gesto vigoroso de unos rasgos físicos perfectamente trazados en el rostro. El escultor Antonio Susillo consigue de esta forma la personificación de un héroe nacional que representa la glorificación de la lucha por la independencia, al tiempo que supone un símbolo de exaltación pública de los valores patrióticos y militares. Se trata de una obra más personal y menos normativa con influencia de un realismo naturalista de factura ligera que denota el dominio técnico de un artista que sabe dota al bronce de la vitalidad necesaria para expresar el sentimiento y la fuerza del personaje. El mensaje se completa con las escenas de los relieves. En ellos el tema de la muerte hace acto de presencia de forma explícita, a través de la agitación de la batalla en uno y el fin de la vida del militar en el otro. Ambos presentan un marcado carácter pictórico resolviéndose el primero con una composición agitada que potencia la fuga en profundidad y en el que destacan fuertes escorzos como el del primer plano que, saliéndose de los límites del marco describe con crudeza los efectos devastadores de la guerra. El otro relieve presenta una forma más tranquilizadora de la muerte, primando la idea de ejemplaridad y glorificación del héroe, cuya expresión serena y reposada contrasta vivamente con el gesto doliente y desesperado de la mujer de primer término. Los relieves se insertan en un pedestal de mármol rojo, diseñado por el arquitecto municipal Francisco Aurelio Álvarez, que sigue el gusto neoclásico de líneas simples marcando una estructura cúbica esencial sobre la que se eleva la escultura. A su alrededor se alza una verja, inspirada en motivos militares en la que pares de escobillones cruzados, coronas de laurel y cabos atados sirven para enlazar una serie de dieciséis cañones en los que se hicieron labrar los nombres de los personajes vinculados a la obra.200 CUESTIONARIO DIDÁCTICO Nivel: ENSEÑANZA SECUNDARIA Y BACHILLERATO 1. ¿A quién representa? ¿Qué rasgos de su carácter destaca su autor? ¿En qué hecho histórico participó y como se trata dicho momento en uno de los relieves? Explica la importancia de Daoíz en la Guerra de la Independencia y Sevilla. ¿Qué costumbre se mantiene en Sevilla todos los años el Dos de Mayo? 2. ¿Qué recursos técnicos emplea el escultor para potenciar la fuga en profundidad del relieve de la batalla? ¿Qué otros monumentos conoces de Susillo? 200

ESPIAU M, El monumento público en Sevilla. Biblioteca de temas sevillanos, 1993, p.139-142; GARCIA CUATAS M. “Las efemérides de 1808 en sus monumentos” 1820-1910. Historia y Política a través de la Escultura pública. Zaragoza, Instituto Fernando el Católico, 2003, p.203-222; ARMILLAS J A La guerra de la independencia y los Sitios. Zaragoza, Caja de Ahorros La Inmaculada, 1998; ALVAREZ CRUZ J M. “Temas militares en la obra de Antonio Susillo ”Milicia y Sociedad en la Baja Andalucía (XVIII-XIX). VIII Jornadas Nacionales de Historia Militar” Sevilla, 1999, p.976-992.

172

Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa [Seleccionar fecha]

3. Redacta una pequeña biografía de Antonio Susillo. 4. ¿Por qué en la actualidad el monumento ha perdido parte de su significado global? ¿Qué edificios existían cuando el monumento fue concebido y cuáles se han trasladado o fueron destruidos? 5. ¿Por qué se representa la muerte de forma tranquilizadora? Enumera los elementos decorativos que se han empleado para decorar la verja.

Monumento a Daoíz. Sevilla

Relieves. Daoíz.

3. Monumento a las Cortes, Constitución y sitio de Cádiz (1912-1929). Está situado en la plaza de España de Cádiz. La idea de su erección se remonta al 27 de marzo de 1812 cuando el municipio gaditano solicita su construcción al Congreso Nacional en petición aprobada en Cortes al día siguiente. Transcurrido un siglo, la Comisión Provincial de Monumentos y la Real Academia Hispano-Americana de Cádiz pidieron al gobierno el cumplimiento de lo dispuesto. Con este fin se convocó en Madrid un concurso de proyectos en 1911 exigiendo que en la convocatoria de su realización se incluya un arquitecto y un escultor. El premio fue concedido al arquitecto Modesto López Otero y al escultor Aniceto Marinas. Las obras fueron paralizadas varías veces por motivos económicos y finalizaron en 1929. El emplazamiento del monumento está lleno de simbolismo, un lugar abierto al mar que permitiera que el símbolo de la libertad fuera visto desde el mar por los barcos que llegaban al puerto de 173

A.G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

Cádiz. Su planta tiene forma de hemiciclo como la utilizada en las Cortes. Se trata de una composición simétrica a base de un rectángulo en su eje central y dos brazos elípticos abiertos al mar. Su alzado consta de dos cuerpos: la central y el hemiciclo. La parte inferior del mismo está constituido por escaños laterales y en su centro, el sitial presidencial sobre una tribuna. El respaldo del sillón vacío está decorado con tres flores de lis en relieve aludiendo a la ausencia del monarca y en los escalones de la tribuna sobre el que este se eleva aparece con letras de bronce la palabra “Arguelles”, diputado a Cortes y gran orador. Tras el sillón, un bloque prismático constituye el basamento de una escultura exenta, figura principal. La parte frontal de este basamento tiene tallado en relieve, el escudo de las Cortes y sobre el mismo en bronce la palabra Constitución. La escultura que preside el monumento es una matrona en mármol, vestida con larga túnica que para algún autor simboliza España pero cuyos atributos hacen referencia a la Constitución. La figura femenina lleva la ley escrita en la mano derecha y la espada en la izquierda, emblema de la ley escrita. Los pliegues de la túnica se recogen en el pecho con un prendedor en que la figura el escudo de la nación española. Lleva el cabello recogido y cubierto por un casco rematado por una pequeña figurita semejante a la que aparece en la parte superior del monumento que simboliza el poder y la justicia. Los elementos descritos- sitial, escudo, figura de la Constitución y el pilar que se alza tras ellas, forman el eje a partir del cual se articula el monumento. A ambos lados se repiten las mismas composiciones: grupos escultóricos flanqueando la figura principal, altorrelieves en los brazos curvos del hemiciclo y figuras ecuestres exentas en los extremos. El grupo escultórico de la izquierda representa la ciudadanía es decir personajes de distintas clases sociales que marchan a la guerra. Una figura femenina con el cabello suelto guía en actitud impetuosa un caballo a que sujeta por las riendas. Sobre éste, va erguido jinete vestido con casaca. A ambos lados, un cortejo a pie formado por un soldado tocando un tambor, un abanderado llevando una bandera que ondea airosa tras el caballo y una mujer con un niño en brazos que despide al marido que marcha a la guerra. Bajo el grupo, en la parte posterior del monumento, en una cartela con letras de bronce aparecen las medidas legislativas más importantes, adoptada en las Cortes: derechos de ciudadanía, abolición del Santo Oficio, libertad de imprenta. El grupo escultórico situado en el lado derecho es una alegoría de la Agricultura. Dos potentes bueyes tiran de un carro triunfal presidido por una figura femenina coronada de espigas, con el cuerno de la abundancia lleno de frutos. Se trata de una representación de la diosa latina Ceres, que enseñó a los hombres a cultivar la tierra. A su lado camina una mujer mientras que otra, sentada sobre uno de los bueyes amamanta a su hijo, como símbolo de la fecundidad de la tierra. En primer plano, avanza un campesino llevando sobre su hombro aperos de labranza. La reforma de la agricultura fue de gran trascendencia en Cádiz donde se aprueba la supresión del régimen señorial y se establece la libertad de arrendamientos. Estas medidas legislativas se plasman en la cartela que bajo el grupo figura en la parte posterior del monumento: abolición de los señoríos. La parte cóncava de los brazos del hemiciclo presentan altorrelieves de tema histórico. El de la izquierda, la Junta de Defensa de Cádiz en el momento de contestar el ultimátum que en nombre del mariscal Soult le dieron los generales afrancesados Obregón, José Justo Salcedo y Miguel de Hermosilla solicitando la rendición de la ciudad al rey José Bonaparte. Este relieve se inspira en el cuadro del pintor gaditano 174

Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa [Seleccionar fecha]

Ramón Rodríguez Barcaza titulado La Junta de Cádiz en 1810, conservado en el Museo de Cádiz. El cuadro representa la escena que tuvo lugar ante la fachada del Ayuntamiento gaditano en que la Junta de Defensa responde al oficio de los franceses. Tras deliberar la Junta, escribe en papel de fumar “La ciudad de Cádiz fiel a los principios que ha jurado no reconoce otro rey que Fernando VII”. Esta decisión va a dar lugar al Sitio de Cádiz”. En el relieve del monumento se sitúan, en el centro Venegas con el brazo en alto y junto a él, los demás miembros de la Junta, Isturiz, Muñiz, Lobo, Bustamante, Aguirre y Garzón de Salazar. Este último aparece sentado escribiendo la respuesta a los franceses que en letras de bronce figura en una cartela situada a la derecha del relieve. El altorrelieve de la derecha representa la Jura de la Constitución por los diputados, acto que tuvo lugar el 19 de marzo de 1812 en la Iglesia de San Felipe Neri. El personaje central, ante el Crucifijo es el secretario de las Cortes que, tras la lectura de la fórmula del juramento se dirige a los diputados invitándoles a jurar sobre los Santos Evangelios, mientras que el presidente de la Cámara, Vicente Pascual, diputado por Teruel, preside la ceremonia. El clérigo de la derecha sería Muñoz Torrero que defendió la soberanía nacional, escrita en letras de bronce en la cartela de la izquierda del relieve. Está influenciado por el cuadro de Casado del Alisal sobre El Juramento de los Diputados de las Cortes de Cádiz.

Monumento a las Cortes de Cádiz. Detalle frontal.

Los extremos de los brazos del hemiciclo están ocupados por dos esculturas ecuestres en bronce alegorías de la Paz y la Guerra. La del lado derecho, la Paz, está representada por una figura femenina velada con túnica. En su mano derecha alzada lleva una cruz con hojas de laurel mientras que con la izquierda sujeta las riendas del caballo en actitud de reposo. La figura de la izquierda es un personaje masculino con coraza y casco alado, llevando en la mano derecha una Victoria alada. Por su indumentaria podría identificarse con Marte, el dios de la guerra, a la que corresponde la postura del caballo a galope con el cuello y las patas delanteras alzadas. Bajo la figura se aprecia un cañón que contribuye a su carácter belicista. Los elementos plásticos figurados en la parte posterior del monumento aluden al papel desempeñado por Cádiz y América en las Cortes y la Constitución de 1812. La figura principal es una escultura exenta de Hércules con la clava y la piel de león 175

A.G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

flanqueado por dos leones y columnas (escudo de Cádiz). A la derecha de Hércules, un altorrelieve simboliza América por medio de un grupo de personajes Colón ofreciendo sus presentes a la reina Isabel la Católica por mediación de los indios que trajo consigo. El otro grupo escultórico situado a la izquierda de Hércules simboliza la ciudad de Cádiz por medio de un grupo de diputados vestidos a la usanza de la época. 201

Detalles del monumento a las Cortes. Agricultura y América.

En el lado convexo de los brazos del hemiciclo se distribuyen varias cartelas con los nombres de los diputados. En alzado, el cuerpo central del monumento está constituido por un pilar de 32 metros de altura con cuatro pilastras jónicas adosadas. Remata en un cubo de entablamento con la leyenda 1812 en la parte anterior y Cádiz en la posterior, talladas en bronce. Sobre el entablamento, cuatro figuras alegóricas sostienen el código de la Constitución, representado como un libro abierto. En el lado frontal, la figura de la derecha es una mujer vestida con túnica cuyos pliegues se ciñen al cuerpo marcando su anatomía. Su cabello se recoge por una cinta con rizos simétricamente dispuestos sobre la frente. En su mano derecha lleva una cadena rota como símbolo de la abolición de la esclavitud. Junto a la mujer, hay una figura masculina desnuda en postura de reposo con la pierna izquierda flexionada y su atributo una antorcha en la mano derecha. La antorcha es el símbolo de la purificación por el fuego, es el emblema de la verdad. El ángulo izquierdo del pilar está ocupado por una figura velada con larga túnica y brazos descubiertos de recta musculatura que sostiene una espada de doble filo y una balanza. En las figuras alegóricas, la espada es el atributo de la Justicia. La cuarta figura situada en el remate del monumento es una mujer de cabello suelto, ondulante, vestida con túnica que cae dejando ver el seno izquierdo. Con una mano toca la espada que lleva la figura de la Justicia mientras que en la otra sostiene un pergamino símbolo de la ley escrita. La ley humana está vinculada a la justicia lo que explica el gesto de esta figura al tocar con su mano, la espada.

201

BAZÁN DE LA HUERTA M. La escultura monumental en La Habana Cáceres, Universidad de Extremadura, 1994 p. 144-147; CANO NAVAS M L. “Estudio iconográfico del monumento a las Cortes, Constitución y Sitio de Cádiz”. Cuadernos de Arte e Iconografía Tomo II, 1989, p. 268-275.

176

Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa [Seleccionar fecha]

Detalles del Monumento a las Cortes. Ciudadanía y Hércules

CUESTIONARIO DIDÁCTICO Nivel: BACHILLERATO 1. ¿Qué edificio te recuerda la estructura del monumento? ¿Qué elementos forman el eje a partir del cual se articula el monumento? 2. Explica el significado de las flores de lis, trono vacío, la matrona de larga túnica, Hércules, el grupo de diputados vestidos de la época, Un grupo de indios que ofrecen presentes a la reina Isabel, las figuras ecuestres en bronce de los lados y los campesinos con los bueyes. 3. ¿Por qué motivos se tardó tanto en acabar el monumento? ¿Cómo se representa la ciudadanía, la constitución, la justicia, la ley escrita y la verdad? 4. ¿Qué elementos emplea el escultor para representar la abolición de la esclavitud y la verdad? 5. Cuando contemples el monumento por detrás observarás que hay escrito los nombres de muchos diputados que fueron famosos por proponer leyes. Haz una lista de los mismos señalando las reformas que propusieron.

4. Monumento escultórico al general Copóns en Tarifa (Cádiz) 2012. El monumento escultórico a la figura del General Copóns que al mando de las tropas españolas e inglesas que defendían Tarifa, consiguió proteger el asedio de una manera heroica está ubicado en la Puerta del Retiro, en la plaza o rellano generado por la confluencia de las calles Calzadilla de Téllez, General Copóns y Asedio e 177

A.G. Franco Romero y M. J. Parejo Delgado [Seleccionar fecha]

Independencia. Un espacio clave en la ordenación de espacio urbano de Tarifa. El diseño del pedestal es un elemento más del entorno en armonía con éste. El pedestal de base cuadrangular con una altura de dos metros sostiene una escultura en bronce de 2,80 metros. El pedestal está realizado en un tabicado de ladrillo que sirve de encofrado puesto que el interior está relleno de hormigón con varias rizadas de acero que emergen desde la zapata de reparto de hormigón que sustenta todo el conjunto. Esta estructura está formada por placas de 20 mm. de granito abujardado (textura picada) en tono gris medio con unas sencillas molduras y un plinto en su parte inferior. El granito tratado con bujarda sugiere fortaleza ancestral. El hecho de usar estas proporciones obedece a un criterio de equilibrio compositivo para lograr la integración de la escultura en el paisaje urbano. Por todo ello, el pedestal debe tener menor altura que la escultura. La pieza de bronce debe a su vez ser tratada con un criterio monumental aplicándole desproporciones intencionadas según las cuales los elementos que quedan más altos, conforme se van elevando hay que alargarlos en una proporción no superior al 8% pero que de este modo la anamorfosis corrija el efecto óptico que hace que los objetos que se alejan de nosotros se vean progresivamente más pequeños. De esta forma, el monumento da siempre sensación de proporción natural y equilibrio compositivo teniendo en cuenta los desniveles generados entre la calle Calzadilla de Téllez y las otras tres confluyentes de tal modo que si accedemos a la plaza desde Asedio o Copóns jamás dará la impresión de pequeñez y desde Calzadilla al ver la escultura desde una posición dominante no resulte ridícula. El monumento se ha levantado por acuerdo de unanimidad de la Comisión Municipal del Bicentenario del Sitio de Tarifa. El proyecto aceptado para el monumento fue el del escultor Alberto Germán Franco que presentó un boceto de 40 cm realizado en plastilina que representa al general Copóns según el presidente de la Comisión Juan Antonio Patrón Sandoval, ataviado a la usanza militar de la época con uniforme de mariscal de campo que reproduce al detalle la casaca, el fajín, el sombrero, las botonaduras, los bordados de los entorchados, el sable y otros detalles. En la Memoria del proyecto se indica que la escultura se realizará en barro sobre estructura metálica y una vez terminada y vaciada será fundida en bronce. La figura tendrá una altura entre 2,8 y 3 metros. La obra representa al General Copóns en el momento en que ha leído la carta de intimidación recibida del General Leval, jefe de las tropas francesas que en diciembre de 1811 asediaron Tarifa. Copóns sostiene en sus manos la carta que le conmina a rendir la plaza de Tarifa. El escultor se detiene en el momento de reflexión en el que el mariscal emplaza a las tropas napoleónicas a la brecha cercana del Retiro para seguir hablando de la capitulación. Dicho momento ha sido finalmente resuelto por el escultor gracias al contraposto que le permite apoyar el cuerpo sobre la pierna izquierda y dejar la derecha en vanguardia. Capta de esta forma el momento en que el general alejando de sí la carta, aprehende la empuñadura del sable con decisión. Con gesto altivo y una mirada llena de estupefacción y enojo, el general centra su atención en el horizonte, extramuros, donde se hallan las tropas enemigas. Se trata de un retrato historicista y fiel a la persona de Copóns inspirado en dos retratos del general uno inédito y otro tomado de un conocido grabado familiar que ha servido para recrear sus facciones. La expresión del momento da a la figura una palpitante vitalidad. El militar viste uniforme de mariscal de campo de la época; indumentaria que respeta de forma escrupulosa los bordados de los entorchados, las botonaduras, la casaca, el fajín, el sable y el sombrero evitando cualquier tipo de anacronismo simbólico o formal.

178

Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa [Seleccionar fecha]

Monumento al General Copóns. Tarifa 2012.

Es una escultura monumental de gran simbolismo pues el contraposto natural representa la humildad de un pueblo y su corta guarnición que simplemente pretende hacerse fuerte en sus convicciones y de cuyas raíces históricas brota su propia idiosincrasia y compromiso para con sus ancestros y su propio devenir histórico. De estas virtudes emerge una mirada casi lacerante, un sentimiento de indignación al verse subestimado por el vilipendio de la carta del general francés. Es una figura gallarda entre humilde y heroica pero nunca arrogante. El escultor ha tratado de lograr que Copóns sea una persona correcta y respetuosa con el adversario pero nunca próxima a lo abyecto conforme a la disciplina castrense de la época. Ha intentado traducir la heroicidad de una ciudad que con murallas medievales desafió a la artillería napoleónica. El proyecto hoy feliz realidad ha intentado recoger los sentimientos de un pueblo honrando su historia y llevando sus sensaciones al bronce. Una escultura en disposición vertical para no entorpecer la correcta ordenación del tráfico y con una altura similar a la de la muralla de entonces.202 CUESTIONARIO DIDÁCTICO Nivel: ENSEÑANZA SECUNDARIA Y BACHILLERATO 1. ¿Por qué motivos se ha levantado en Tarifa un monumento al General Copóns? ¿Dónde está ubicado y qué motivos se han argumentado para situarlo en dicho espacio? 2. ¿Qué recursos ha empleado el escultor para que el monumento esté integrado en dicho espacio y se contemple de forma proporcionada y no ridícula? 3. ¿Qué momento ha escogido el escultor para representar al militar y como ha resuelto la composición? 4. ¿Qué motivos podríamos utilizar para justificar que se trata de un retrato historicista? 5. ¿Qué valores de Copóns pretende el escultor transmitir a las generaciones jóvenes? 202

FRANCO ROMERO A. Memoria al monumento escultórico a la figura del general Copóns que al mando de las tropas españolas e inglesas que defendían Tarifa, consiguió proteger del asedio de una manera heroica Tarifa, octubre, 2011.

179

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 181 a 194

VOLVER AL ÍNDICE

LAS OPERACIONES DE SUMINISTRO A CÁDIZ EN 1810

José Manuel Navarro Domínguez. Doctor en Historia Al hilo del bicentenario han proliferado en los medios toda clase de afirmaciones más o menos fundadas acerca de la contribución de la resistencia gaditana al triunfo en la Guerra de la Independencia, llegándose en algún caso a sentenciar que la guerra se ganó porque Cádiz no se rindió. Sin llegar a estos extremos que restan valor a tantos otros puntos de resistencia y combate activo como plagaron el territorio español, sí resulta necesario recordar que Cádiz fue el núcleo de preservación de la soberanía nacional residente en la Regencia y las Cortes, lo que permitió mantener la continuidad de la legitimidad política, promulgar la Constitución de 1812 e iniciar la liquidación del Antiguo Régimen. Curiosamente la única gran batalla de sitio perdida por las tropas de Napoleón en España no ha sido mitificada como las de Gerona o Zaragoza, que al sucumbir ante las fuerzas francesas, recibieron entrelazados la palma del martirio y los laureles de la gloria. Con más de 175.000 habitantes, muchos de ellos refugiados, Cádiz superaba la población que en ese momento tenían Madrid o Barcelona. La “tacita de plata”, se enfrentó a un gran problema de abastecimiento durante los treinta meses que duró el asedio napoleónico, uno de los más largos de la Edad Contemporánea, junto al sufrido por Leningrado en la II Guerra Mundial.203 203

MORENO ALONSO, M.: La verdadera historia del asedio napoleónico de Cádiz, 1810-1812, Silex, Madrid, 2011.

181

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

Afortunadamente para la Ciudad el sitio no supuso una interrupción de las relaciones comerciales con el exterior. La flota combinada anglo–española ofreció la garantía necesaria para la protección del principal sistema de abastecimiento de Cádiz, la vía marítima, una vez que la ruta terrestre estuvo cortada por el cerco francés. El dominio naval inglés sobre las aguas del Estrecho desde la batalla de Trafalgar permitió la libre circulación de las naves que suponían un nexo de comunicación vital para la Ciudad. De particular intensidad fue el tráfico con la orilla opuesta, la costa norteafricana, mercado abastecedor de productos agropecuarios de Cádiz desde finales del siglo XVIII. En este trabajo analizamos varias operaciones comerciales llevadas a cabo por Juan de la Piedra, cónsul español en Tánger, por cuenta de la Junta Superior de Gobierno de Cádiz durante los años 1809 y 1810. El objetivo de tales operaciones era obtener importantes cantidades de productos agrarios en los puertos del norte de África, destinados al abastecimiento de la Ciudad y del ejército acantonado en ella. Operaciones de la envergadura de estas nos permiten atisbar la importancia del comercio marroquí para el abastecimiento de la ciudad de Cádiz durante el sitio francés. 1. El comercio con Marruecos a fines del siglo XVIII Las relaciones comerciales españolas con el Norte de África se vieron impulsadas en el último tercio del siglo XVIII con el establecimiento de diversos tratados comerciales con los gobernantes de Túnez, Trípoli y Marruecos y con el Imperio Otomano, bajo cuya teórica jurisdicción se encontraban estos territorios. Entre ellos podemos destacar el convenio de amistad y comercio entre España y Marruecos, firmado en 1780, por el que se abrieron al comercio los puertos de Larache, Tetuán y Tánger; el acuerdo de 1785, por el que el sultán marroquí autorizaba la extracción de 300.000 f. de trigo y 150.000 f. de cebada; los tratados de paz firmados en 1784 con el Imperio Otomano y el Bey de Trípoli; el de 1786 suscrito con el Bey de Túnez o el tratado de 1791 firmado con el sultán marroquí Muley Yazid.204 En líneas generales estos tratados establecían bases de paz, garantizaban el acceso sin costes de comerciantes y buques españoles a los puertos y regulaban unas tarifas aduaneras básicas para la actividad comercial. Todo el comercio norteafricano con España quedó canalizado a través de los cónsules españoles en los puertos norteafricanos, quienes concedían a los comerciantes un pasaporte autorizando la navegación a los puertos españoles abiertos a este tráfico (Cádiz, Tarifa, Málaga, Alicante y Barcelona). Las monedas corrientes, tanto españolas como norteafricanas, debían ser aceptadas en las transacciones comerciales, no pudiendo imponerse el trato en una moneda determinada. Los españoles tenían derecho a comerciar con toda clase de productos, incluso el vino y el aguardiente, tradicionalmente prohibidos por el Corán, pagando los derechos aduaneros correspondientes (el 3%), aunque en el caso de Túnez sólo podían venderlos a cristianos.205

204

RODRIGUEZ CASADO, V.: Política marroquí de Carlos III, Madrid, CSIC, 1946.

205

NAVARRO DOMÍNGUEZ, José Manuel: “Relaciones diplomáticas españolas con el Norte de África a fines del s. XVIII”, V Jornadas de Historia Militar, El Mediterráneo: hechos de relevancia históricomilitar y sus repercusiones en España, Cátedra General Castaños, Sevilla, 1997, pp.757-769 y “Política comercial y relaciones diplomáticas españolas con el norte de África a fines del XVIII”, Economía marítima : actas de los XIII Encuentros de Historia y Arqueología: San Fernando, 1998, pp. 167-176.

182

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

El profundo cambio experimentado por la política exterior española como consecuencia de la Revolución Francesa y la subida de Muley Solimán (Solimán II) al trono del reino alauita en 1792, llevaron a la Corona española a abordar una nueva serie de tratados con Marruecos. El plenipotenciario español, Manuel González Salmón, reanudó las negociaciones con Mohamed Ben Otamán, consejero del sultán, con objeto de establecer bases de aprovisionamiento en los puertos de Tánger, Darbeyda y Larache para el abastecimiento de la escuadra y el ejército españoles. En 1794 Muley Solimán confirmó el tratado firmado por su padre reconociendo la soberanía española sobre Ceuta y ofreciendo ciertas garantías comerciales en sus puertos. Finalmente en marzo de 1799 se firmó en Meknez el Tratado de Paz, Amistad, Navegación, Comercio y Pesca, que garantizaba la soberanía española sobre Ceuta, establecía las condiciones de acceso de buques españoles a los puertos marroquíes, ofrecía garantías de apoyo en el conflicto contra Inglaterra y permitía a los agentes españoles la exportación de alimentos y ganado a la península. Al amparo de estos tratados los comerciantes de la costa sur de España ampliaron sus relaciones con Marruecos y a principios del siglo XIX puertos como Tánger o Larache tenían ya una sólida posición como plazas de suministro de cereal y ganado para el sur de España.206 En este ambiente encontramos inmerso al cónsul español en Tánger Juan de la Piedra, denominado en la documentación musulmana “Piedra el español”,207 quien realizó diversas operaciones comerciales por cuenta de los Cinco Gremios Mayores de Madrid. Este grupo mercantil, industrial y financiero creado en 1763, invirtió en diversas operaciones con la Real Hacienda como el arriendo de tercias y alcabalas, la concesión de créditos, el asiento del abastecimiento del Ejército o la fundación de compañías comerciales privilegiadas.208 Tras efectuar varias operaciones con cierto éxito, el grupo obtuvo en 1796 el monopolio del comercio español con los puertos abiertos de Marruecos (Darbeyda, Mazagón y Larache).209 Entre 1795 y 1798 Juan de la Piedra remitió a la Península desde Darbeida y Larache importantes cargas de arroz, trigo, cebada, garbanzos y legumbres. Continuó gestionando diversas operaciones comerciales desde Tánger y al estallar la Guerra de la Independencia la Junta Superior de Gobierno de Cádiz recurrió a sus servicios para contratar diversas cargas de cereal y ganado destinadas al surtido de la Ciudad, la Armada y el Ejército. 210 Centraremos nuestra atención en dos operaciones que Juan de la Piedra efectuó por cuenta de dicha junta. La primera, encomendada en 1809, tenía como objetivo la compra de unos 2.000 bueyes y 200 mulas y la segunda, encargada en 1810, la compra de 20.000 f. de cebada.

206

MARTIN-CORRALES, Eloy: “Relaciones de España con Marruecos a través del Puerto de Mogador/Essaouira (s.XVIII)”, Cuadernos del Archivo Central de Ceuta, nº 13, Ceuta, 2004. 207

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 3, 7 enero 1810.

208

CAPELLA, Miguel y MATILLA TASCÓN, Antonio: Los Cinco Gremios Mayores de Madrid. Estudio crítico-histórico, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Madrid, 1957 y PINTO RODRÍGUEZ, Jorge: “Los Cinco Gremios Mayores de Madrid y el comercio colonial en el siglo XVIII”, Revista de Indias, vol. 51, Nº 192, 1991, pp. 293-326. 209

Por real cedula de 18 de noviembre de 1796 se le concedió el privilegio por 8 años y fue ampliado por otros 10 años en 1800. 210

BALLESTER SALGUERO, J.R.: “Aportaciones sobre el comercio hispano-marroquí en torno a 1800”, VI Congreso de Profesores-Investigadores, Hespérides, Baena, 1988, pp. 209-220.

183

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

2. Fuentes La documentación que nos ha servido de base para este estudio se conserva en el legajo 630 del Archivo Municipal de Carmona. Se trata de tres informes contables que detallan las operaciones comerciales realizadas por Juan de la Piedra en Marruecos. El primero, titulado Asiento por las compras y gastos del ganado vacuno y mular de cuenta de la Real Hacienda: Real Consulado de Tánger, año de 1809, es el diario de operaciones, un conjunto de folios de apretada letra donde día por día están anotados minuciosamente los gastos ocasionados en la operación desarrollada entre agosto de 1809 y mayo de 1810, con un resumen al final que arroja un total de algo más de 740.000 reales. El segundo es un pequeño informe sin título que resume la información de la operación anterior para el que pudo servir de borrador o documento aclaratorio. Finalmente el tercero es el Asiento para la compra de cebada por Don Francisco Aldayturriaga comisionado en Larache de cuenta de la Real Hacienda. Se trata de un cuadernillo de 10 folios que recoge minuciosamente los gastos ocasionados en las operaciones comerciales realizadas durante el año 1810. Estos documentos fueron analizados por José Ramón Ballester Salguero211. En este trabajo efectuamos un estudio más intenso de la documentación, explotando la información que contiene y ofreciendo un estudio contable más completo. Por otra parte, en el legajo 264 del mismo archivo encontramos una pequeña colección de cartas escritas en árabe con su correspondiente traducción al castellano referentes a estas operaciones, que abarcan un amplio periodo entre finales del s. XVIII y las primeras décadas del s. XIX. Esta documentación permite completar la información suministrada por los balances contables. En una ficha descriptiva de la documentación conservada en el archivo (posiblemente un borrador del inventario o una nota de catalogación), se apunta la posibilidad de que se trate de documentación abandonada por la Junta de Sevilla tras su reunión en Carmona. Pero tal extremo resulta imposible pues si bien la Junta Suprema de Sevilla se reunió en la ciudad de Carmona, tal hecho tuvo lugar con anterioridad a la batalla de Bailén y la documentación abarca hasta 1810 y hacer referencia a la Junta de Cádiz no a la sevillana. Cabe más bien pensar que José de la Piedra tuviese alguna vinculación con la Ciudad, pero desconocemos cual pudiera ser esta vinculación. No hemos encontrado su nombre en los padrones y registros vecinales de esta época. Únicamente aparece registrado un José de la Piedra en 1812, como arrendatario de una suerte de propios de 8 f.212 pero ignoramos si era su familiar. 3. La operación del ganado La primera de las operaciones encomendadas a Juan de la Piedra por la Junta Superior de Gobierno de Cádiz fue la adquisición de una importante partida de ganado. El 30 de septiembre de 1809 recibió de manos de los comisionados de la Junta un total de 50.000 pesos fuertes para la compra de bueyes y mulas. Esta pequeña fortuna le fue remitida en 16 cajones transportados por una fragata de la Armada española. De esta

211

BALLESTER SALGUERO, J.R.: “Aportaciones sobre el comercio hispano-marroquí en torno a 1800”, VI Congreso de Profesores-Investigadores, Hespérides, Baena, 1988, pp. 209-220. 212

A.M.C., leg. 1447, 1812.

184

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

importante suma empleó 550.000 reales entre octubre y diciembre en la compra de 2.005 bueyes y 209 mulas, que fueron expedidas rápidamente a España.213 Para reunir el elevado número de animales exigido Piedra destinó comisionados a diferentes poblaciones para conseguir los animales con cierta rapidez, sin correr el riesgo de agotar los mercados. El Agente De Brito actuó en Meqnez, Juda Liudharan y Francisco Aldayturriaga fueron comisionados a Larache, varios factores y tratantes de ganado compraron animales en mercados tan alejados como Safi, en el Sur, Aremor, Aien, Darveida, Fedala o Ras Daura en el interior. Jorge Colazo remitió algunos animales desde varias localidades e incluso el cónsul Salmón remitió algunos desde Tetuán. Los animales procedían de prácticamente toda la costa atlántica marroquí y de algunas ciudades del interior. La mayor parte de los animales comprados procedían de mercados de grandes ciudades. Por ejemplo de las 209 mulas compradas, 99 fueron adquiridas en Meqnez y 46 en Fez y buena parte de los bueyes procedían de los grandes mercados urbanos. Este despliegue dio los resultados apetecidos y la cantidad de animales requerida fue reunida con relativa rapidez. Pero pese a las precauciones adoptadas por Juan de la Piedra, la envergadura de la operación de compra afectó al mercado presionando los precios del ganado al alza. El precio medio de los 457 bueyes adquiridos en octubre fue de 195 r.; la compra de noviembre se elevó a 892 animales y su precio medio alcanzó los 225‟8 r., posiblemente debido a la propia presión de la operación de compra sobre unos mercados en los que comenzaba a escasear el ganado. La apertura de nuevas áreas y posiblemente la llegada de tratantes desde otras comarcas más alejadas atraídos por la operación de compra, permitió en diciembre el descenso del precio medio. Así los 656 bueyes adquiridos en diciembre se compraron a 203 r. por cabeza. Lo mismo ocurrió con las mulas. Las 35 mulas adquiridas en octubre se pagaron a 877 r. de media, las 48 adquiridas en noviembre a 972 r., las 45 de diciembre a 1.027 r. de media y las 81 compradas en enero las pagó a 1.009 r. por cabeza. Los mercados de Meqnez y Fez resultaron ser los más caros. El precio medio de las mulas provenientes de estas ciudades superaba los 1.000 r., mientras las mulas compradas en Larache, Tánger y Tetuán apenas superan los 900 r. por cabeza. Por su parte los animales provenientes de pueblos pequeños o alejados de Tánger, apenas alcanzaban los 700 r. de media. Probablemente en las áreas rurales y las pequeñas ciudades el ganado fuese más abundante y tuviese un menor precio, mientas en los mercados de las grandes ciudades el precio de venta tendría de cubrir el beneficio de los tratantes que surtían el mercado desde las áreas rurales. Desconocemos el procedimiento de compra de los tratantes en el mercado de origen pero los factores y agentes remitían a Tánger los animales por lotes, intentando compaginar la reducción de costes de mantenimiento de los animales una vez adquiridos y el gasto que suponía remitirlos. El interés que la operación tenía para la Junta Superior de Cádiz estribaba principalmente en la diferencia entre el precio de los animales en España y Marruecos, especialmente por lo que respecta al vacuno. En la compra de los 2.005 bueyes se invirtió un total de 424.335 r., lo que nos da un precio medio de 211 r. por animal, una cifra que no alcanza ni la mitad del precio medio de los bueyes en el valle del Guadalquivir en la misma época. Incluso si sumamos el conjunto de los gastos de la operación registrados en la documentación contable (corretaje, alimentación del ganado, 213

Corregimos las cifras ofrecidas por Ballester Salguero.

185

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

trabajadores, regalos, etc.), el precio medio del buey embarcado en Tánger se eleva a 266 r., una cifra muy inferior a la que tenía el ganado en Andalucía. Desde mediados del siglo XVIII el precio del ganado vacuno, que constituía el principal medio de labranza, no había dejado de subir en Andalucía occidental al compás de la expansión agrícola experimentada en la región. Si a mediados de siglo se podían comprar en Jerez un buey por unos 500 r.,214 a fines de siglo la yunta de bueyes o vacas de tiro podía costar 1.600 r.215 y un buey costaba en la Campiña sevillana unos 750 r. El estallido de la Guerra de la Independencia, con el consiguiente trastorno de los circuitos comerciales, y la creciente demanda del Ejército tanto de carne como de animales de tiro, no hicieron más que incrementar los precios del ganado. Si en 1808 en la comarca de Los Alcores, próxima a Sevilla, el buey se vendía a 800 r. de media, 216 un año después se vendía a 1.000 r. y superó los 1.200 r. durante la ocupación francesa. Por tanto el precio del ganado vacuno marroquí resultaba realmente interesante.217 El ganado mular, por el contrario, se obtuvo a un precio muy similar al registrado en España. Los 982 r. pagados por cabeza se aproximan a la cifra media que podemos encontrar para ésa época en los mercados de la Campiña sevillana. 218 Si le sumamos los restantes gastos alcanzamos la cifra de 1.025 r. por animal embarcado, a lo que hay que añadir el coste del transporte. Por lo tanto la operación de compra de mulas no vino motivada por la diferencia de precio, sino por la necesidad que de este animal tenía el Ejército español para su tren de tiro y la dificultad para obtener los animales en el mercado nacional. Para mantener al ganado en espera de ser embarcado, Juan de la Piedra alquiló unos corrales, contrató a tres boyeros marroquíes para que sacasen a pastar a los bueyes al campo y a varios peones para que cuidasen de las mulas en el establo y les proporcionasen cebada. Pero estaba interesado en expedir el ganado a España con la máxima rapidez con objeto de reducir el coste de su alimentación y estabulado. En el siguiente cuadro podemos apreciar la rapidez de la operación. El ganado fue comprado entre agosto y diciembre de 1809 y fue embarcado conforme fue llegando a Tánger, tan pronto como arribaban los barcos a puerto. Únicamente sufrió retraso el último envío de mulas, previsto para febrero de 1810 y retrasado hasta mayo, probablemente debido al inicio de las operaciones de asedio a Cádiz por el Ejército francés.

214

GONZÁLEZ BELTRÁN, J.M.: “Una aproximación a las tendencias de los precios a fines del Antiguo Régimen, XVII Encuentros de Historia y Arqueología, S. Fernando, 2002, p.270. 215

A.P.C., inventarios 1779-1818. 1.200 r. que cuesta una yunta de vacas de tiro

Véase ÁLVAREZ SANTALÓ, L.C. y GARCÍA-BAQUERO, A.: “El utillaje agrícola en la tierra de Sevilla 1700-1833”, Archivo Hispalense, nº 193-4, Sevilla, 1981, p. 246. 216

A.P.C., lib. 684, f. 216 y ss., 1808, y lib. 642, f. 318 y ss., 1808.

217

NAVARRO DOMÍNGUEZ, J.M.: “Los Alcores durante la Guerra de la Independencia”, V Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla, Sevilla, 2008, pp. 69-107. 218

NAVARRO DOMÍNGUEZ, José Manuel: “Carmona en vísperas de la Guerra de la Independencia”, CAREL, nº 6, 2008, pp. 2673-2716.

186

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

Compra y embarque de los animales Bueyes compra

Mulas

embarque compra

embarque

Agosto

457

296

35

0

Noviembre

892

1010

48

55

Diciembre

656

579

45

35

Enero

0

55

81

75

Mayo

0

0

Total

2005

1940

35 209

200

El apartado principal de los pagos registrados es el referido a la compra del ganado. Los bueyes suponen el 56 % y las mulas el 27% del total del dinero empleado en las respectivas operaciones. El pago de los salarios y la manutención de los distintos trabajadores empleados en el manejo del ganado (pastores, herreros, vaqueros, guardianes) suponen el 2‟5 % del gasto; la alimentación del ganado (cebada para las mulas, pasto e hierba para los bueyes), los arreos y el arriendo de cuadras apenas supone el 1‟7 %; el corretaje de los animales supone el 0‟7 %; y las dietas de los comisionados españoles encargados de la compra o del transporte del dinero, capitanes y patronos de buques, representa el 2 %. Frente a estas cifras el 9 % del gasto total que supone el importe de los regalos y gratificaciones entregados al Bajá representa una cantidad realmente considerable. 4. La operación de la cebada La cebada era un producto relativamente escaso en la Baja Andalucía. La concentración de tropas en Cádiz, entre ellas algunas unidades de caballería, hizo necesario aumentar el surtido de cebada. La Junta Superior de Gobierno de Cádiz encomendó en el otoño de 1809 al cónsul Juan de la Piedra la compra de cebada en Marruecos por cuenta de la Real Hacienda. Juan de la Piedra, a su vez, comisionó para este negocio a Francisco de Aldayturriaga, desplazado en noviembre de 1809 a Larache para la compra de la cebada necesaria. Mientras tanto el cónsul iniciaba las negociaciones con el administrador en Tánger, el Jachs Mohamed el Zocary, para conseguir la autorización para extraerla del país. El 7 de enero de 1810 consiguió dicha autorización para 20.000 quintales marroquíes de cebada, equivalentes a 20.000 fanegas. Pese a la equivalencia de ambas medidas, en la autorización se especificaba que la cebada debía medirse por peso no por capacidad.219 Para esta operación Piedra recibió de los diputados de Hacienda de la Junta Superior de Gobierno de Cádiz un total de 32.000 pesos fuertes (640.000 r.), en tres entregas, efectuadas entre el 27 de marzo y el 3 de diciembre de 1810. En marzo le fueron entregados 6 cajones con 20.000 pesos fuertes, traídos desde Cádiz en un falucho

219

A.M.C., leg. 264, 1810, carta nº 8, 7 enero 1810. La fanega castellana es una medida de capacidad (el volumen de un cajón de madera de una fanega de cabida), mientras el quintal marroquí es una medida de peso.

187

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

de la Armada. En junio se registró la entrada de 5.000 más, trasportados por un patrón de apellido italiano y en diciembre le llegó el último envío, por un total de 7.000 pesos. Aunque en la detallada contabilidad relativa a la operación conservada no figuran ni la cantidad de cebada adquirida ni su precio,220 podemos conocer de forma bastante aproximada la cantidad comprada pues disponemos de precios de la cebada en Marruecos para esta época. Precisamente se hallan anotados en la documentación contable relativa a la compra de ganado, en la que figura la cebada adquirida para alimentar a las mulas mientras se encontraban estabuladas en espera del embarque. El precio medio de la fanega de cebada en Marruecos durante el otoño de 1809 y la primera mitad de 1810 fue de 31 r., con una ligera oscilación en función de la temporada agrícola. Es un precio relativamente más bajo que el registrado en algunas comarcas andaluzas. La fanega de cebada costaba a fines del s. XVIII por término medio entre 24 r. y 29 r., dependiendo de los años, en la comarca de Jerez221 y 45 r. en los años anteriores a la Guerra de la Independencia en la Campiña sevillana.222 Según se recoge en la documentación, entre el verano y el otoño de 1809 la fanega se mantuvo en torno a los 31 r., subió en invierno a 36 r. y descendió a 24 r. en abril, coincidiendo con la siega de la primera cosecha de cebada. 223 Este precio se mantuvo durante toda la primavera de 1810. Ya a fines de junio el precio subió a 26 r. y continuó ascendiendo durante el verano hasta alcanzar los 30 r. en agosto. Esta oscilación del precio siguiendo el ciclo agrícola, fue aprovechada por Juan de la Piedra para planificar la operación, efectuando el grueso de la compra cuando el mercado estaba surtido de cebada y el precio era más bajo. El 62 % del capital recibido le llegó en marzo, poco antes del inicio de la temporada de siega de la cebada, el mes de abril. Esto le permitió efectuar la compra durante abril y mayo pagando en metálico y obteniendo precios interesantes. Las restantes remesas de dinero le llegaron en junio (15 %) y diciembre (21 %). La evolución del precio de la paja seguía un ciclo diferente. Durante el final del verano y el otoño, una vez finalizadas las faenas agrícolas de cosecha del cereal y trilla, alcanzó su precio más bajo: 4‟5 r., debido a la abundancia de paja almacenada en almiares. Conforme estas reservas de paja se fueron consumiendo durante el invierno el precio subió, alcanzando los 6 r. en febrero y los 7 r. en la primavera.224 Considerando el precio medio de la cebada las 20.000 fanegas autorizadas importarían un total de 620.000 r. Esto supone el 96‟8 % de la cantidad inicial de 640.000 r. presupuestados para la operación. La contabilidad conservada en el archivo no registra el total de la operación, recogiendo únicamente los gastos relativos a un período de unos ocho meses, desde febrero a diciembre de 1810. De los 18.000 r. 220

BALLESTER SALGUERO, J.R.: “Aportaciones sobre el comercio hispano-marroquí en torno a 1800”, VI Congreso de Profesores-Investigadores, Hespérides, Baena, 1988, pp. 209-220. 221

GONZÁLEZ BELTRÁN, J.M.: “Una aproximación a las tendencias de los precios a fines del Antiguo Régimen, XVII Encuentros de Historia y Arqueología, S. Fernando, 2002, p. 262. 222

NAVARRO DOMÍNGUEZ, J.M.: “Los Alcores durante la Guerra de la Independencia”, V Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla, Sevilla, 2008, pp. 69-107. 223

Recordemos que en Marruecos, con un clima más cálido y una primavera más temprana, la cebada madura un poco antes que en Andalucía y Castilla, donde no está lista para la siega hasta el mes de mayo. 224

Desconocemos la medida de la carga que se utiliza en la documentación por lo que no podemos efectuar una comparación con los precios en España.

188

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

restantes sólo aparecen consignados en la contabilidad conservada 14.168 r., por lo que desconocemos el destino dado a los 3.832 r. restantes, algo menos del 6% del total. 5. El dinero La moneda usada en las transacciones era la española de plata. La extracción de moneda de territorio español estaba fuertemente regulada y sólo con concesión real podía efectuarse. La propia real cedula de privilegio de los Cinco Gremios recogía esta autorización para extraer moneda de plata destinada a las operaciones comerciales. En el caso del suministro de Cádiz la actuación se realizaba por cuenta de la propia Junta Superior de Gobierno por lo que la autorización para extraer plata estaba implícita y justificada por la urgencia.225 La relación de metales preciosos reflejado en los balances mensuales de existencia de moneda recogidos en la contabilidad deja bien a las claras que la moneda de tráfico preferente era la de plata. No solo era la más abundante en el total de moneda que recibió Juan de la Piedra, sino que en sus operaciones el agente español reservó cuanto pudo la moneda de oro de que disponía. Según se desprende de la contabilidad conservada, mientras en agosto de 1809 la relación de valor oro-plata del dinero en poder del comisionado era de 4 a 1 a favor de la plata, la proporción se fue reduciendo conforme fue efectuando pagos con moneda de plata, hasta igualar las existencias de ambos metales a fines de diciembre de 1809 y alcanzar una relación de 3 a 1 a favor del oro en marzo y abril de 1810. Piezas en poder de Juan de la Piedra Moneda

agosto

noviembre diciembre

enero

febrero

marzo

abril

Plata fuerte

620.840

320.190

130.480

37.160

28.900

17.300

15.600

Oro de España

154.800

100.800

96.800

64.800

61.920

56.240

42.960

Pesetas de casa

6.680

190

185

1.180

1.310

260

220

Onza marroquí

1.000

La moneda metálica básica de las operaciones era el peso fuerte de plata, equivalente a 8 reales fuertes o 20 r. de vellón, la unidad base de cuenta. Constituye el 89 % del metálico que le fue entregado a Juan de la Piedra. En la documentación contable las cifras aparecen reflejadas en pesos fuertes con su equivalente en reales y maravedíes reflejado en la columna final de cada página. La moneda corriente marroquí en ese momento era la onza marroquí, con un cambio de 13‟5 onzas por peso fuerte, lo que supone un cambio de 1 r. por 0‟67 onzas marroquíes o, lo que es lo mismo, 1‟48 reales por onza marroquí. Para cambiar la moneda y obtener onzas marroquíes Piedra recurría a cambistas judíos, como Salomón Abbudharan, residente en Tetuán. Envió en varias ocasiones a un arriero marroquí de confianza, el moro Siaria, con cantidades importantes de dinero, que llegaban hasta los 1.200 pesos, para convertirlos en oro en onzas con una comisión de 55 r. Cuando el comisionado Francisco Aldayturriaga se dirigió desde Tánger a Larache a comprar ganado llevaba tres mulas cargadas con 225

Real cedula de S.M. de 20 de marzo de 1800 por la qual se amplia a diez años el privilegio exclusivo que por tiempo de ocho se concedió a los Cinco Gremios mayores de Madrid. Madrid, en la Imprenta Real, 1796. “Concedo a los Gremios permiso para la extracción de plata, limitado al preciso importe de regalos, principal coste de las compras, derechos y gastos de granos y demás efectos de Marruecos”.

189

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

60.000 r. para la operación de compra y contaba sólo con la escolta de un soldado y un mulero marroquí. La reducida escolta de tan importantes cargamentos dice mucho de la discreción del transporte y las condiciones de seguridad en el reino marroquí. El numerario llegaba a Juan de la Piedra en grandes remesas transportadas por barcos de la Armada española, como la fragata La Magdalena, que desembarcó en Tánger, en agosto de 1809, 17 cajones conteniendo un total de 50.000 pesos fuertes (lo que equivale a un millón de reales) a cargo del contador Antonio Alonso y bajo fuerte escolta de un destacamento de soldados. Para la operación de compra de cebada se le remitieron tres entregas de plata por valor de 20.000, 5.000 y 7.000 pesos fuertes. La primera entrega, efectuada el 27 de marzo de 1810, consistió en 6 cajones transportados por Andrés Ramos, alférez de fragata y comandante del falucho El Terror, por orden del comisionado de Hacienda de la Junta Superior de Gobierno de Cádiz. La segunda, por importe de 5.000 pesos fuertes, la trajo de Cádiz el patrón Agustín Pérez el 2 de junio de 1810, en talegas sueltas y remitidas por los diputados de Hacienda de la Junta Superior de Gobierno. La tercera, de 7.000 pesos fuertes, la trajo el patrón Domingo Fernández en 3 cajones el 3 de diciembre de 1810. La conducción de este dinero supone diversos gastos, como la construcción y flete de los cajones de transporte, la operación de desembarco, la escolta de soldados y marineros, la comisión del comandante del buque (una media del 1‟8 % del importe transportado) o la comisión de los taules o supervisores de la aduana de Tánger. Para evitar mayores gastos en Marruecos Juan de la Piedra movilizó buena parte del capital mediante diversos depósitos en manos de intermediarios, banqueros y comerciantes. El más importante de ellos era el banquero o agente de cambio Jorge Colazo, quien gestionó el 34 % del capital movilizado en estas operaciones, cargando los gastos sobre diversas letras, que llegaron a alcanzar un importe total de 70.000 r. en enero de 1810. Los comisionados en Larache y Fez le siguen en volumen de capital en depósito, con un 24 % del total en el caso del primero y 8 % en el del segundo. La casa inglesa Simpson & Fournier gestionó una letra de 8.000 r, (el 3% del capital); el administrador de aduanas Lamarty algo menos del 3 % del total y los moros Barodi y Chileli manejaron aproximadamente el 6 % del capital movilizado. 6. Transportistas La mayor parte del tráfico de animales y cereal se realizó con místicos, un tipo de buque pequeño, dedicado a la navegación de cabotaje, de 2 ó 3 palos con velas latinas y foque. Si llevaba tres palos solía cargar una vela cangreja en mesana para facilitar el gobierno del buque. Su velamen latino y sus especiales condiciones marineras les hacía muy versátiles e ideales para efectuar operaciones rápidas de transporte en el Estrecho, donde son frecuentes los cambios bruscos de viento. Estos buques unían una considerable capacidad de carga a una gran maniobrabilidad, pudiendo adaptarse a vientos de través e incluso a vientos contrarios. La Armada española empleó este tipo de buque también como guardacostas, montando hasta una docena de cañones de escaso calibre.226 Los místicos cargaban una media de 44 bueyes, llegando algunos a embarcar hasta 50 animales. En algunas anotaciones aparecen cargas extraordinarias de 90 bueyes, aunque parece ser un error de anotación, refiriéndose probablemente al cargamento de dos buques. 226

MANERA, Enrique y otros: El buque en la Armada Española, Madrid, 1999.

190

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

Pero su reducido tamaño les hacía vulnerables al oleaje intenso y al viento fuerte, un problema bastante frecuente en el Estrecho. En varias ocasiones se recoge en la documentación el gasto ocasionados por la permanencia en puerto de algunos de estos barcos por no poder zarpar debido al mal estado de la mar o a soplar intenso viento de levante. Se anotan retrasos, gastos de alimentación de marinería y soldados, operaciones de descarga de los animales ya embarcados o la pérdida de algunos animales, muertos o heridos gravemente, por haber permanecido embarcados en puerto durante el temporal, en algunos casos hasta 30 horas, esperando que amainase el viento para zarpar. Juan de la Piedra negoció el embarque de los animales con varios patronos españoles, como José Martín, Camacho, Cazalla, Antonio Canova, Díaz, Villalta de Tarifa (especialmente activo en diciembre de 1809 y enero de 1810) y un patrón de Ayamonte del que desconocemos el nombre. También negoció con un patrón portugués, Francisco de O, aunque fletaba sus viajes en Cádiz y Tarifa como los patronos españoles. Consultaba frecuentemente con la Junta de Cádiz asuntos graves sobre la compra, lo que le obligaba a mantener una correspondencia periódica con España. Esta tarea la encomendaba a Camacho, patrón del falucho correo que hacía periódicamente el trayecto entre Tarifa, Cádiz y Tánger llevando cartas y mercancías. Entre 1809 y enero de 1810 los buques de carga se dirigieron al puerto de Tarifa, el más próximo a la costa marroquí. Pero los últimos buques, que realizaron el traslado de ganado a fines de enero, se dirigieron a la Isla de León y Cádiz. La llegada de los franceses a la vista de Sevilla el 29 de enero, posiblemente obligó a este cambio. El transporte se interrumpió hasta mayo de 1810, cuando se embarcaron las últimas 35 mulas del lote de la operación. Este último cargamento ya no fue embarcado en un místico, el buque de carga habitual, sino en una goleta, la Andarina, de Blas de la Peña, y llevó los animales directamente a Cádiz. 7. El variado universo humano de Tánger El variado universo de contactos de Juan de la Piedra es una buena muestra del carácter cosmopolita de un puerto como Tánger, como punto clave en el comercio atlántico. Junto a los agentes españoles aparecen mencionados en la contabilidad el comerciante de Tarifa Juan Izquierdo, un banquero o agente de cambio como Colazo, posiblemente de origen italiano; ciudadanos franceses como el agente de aduanas Lamarty; casas comerciales inglesas como Simpson & Fournier; patronos de barcos y corredores intermediarios portugueses (como el boticario que actúa como comisionado en Fez), intérpretes hebreos, cambistas y comerciantes judíos (como Salomón Abudhazar de Tetuán), arrieros guardias y empleados marroquíes. En la documentación contable, junto a productos españoles y marroquíes, encontramos pilones de azúcar de Lisboa, te verde y perla de Gibraltar, pañuelos de seda, telas damasquinadas y de terciopelo y diversos productos llegados del Mediterráneo oriental. La actividad de compra supuso una importante inyección monetaria para la economía local al movilizar a una gran cantidad de personas en las diversas tareas vinculadas con el negocio. En la contabilidad encontramos a numerosos tratantes, intermediarios y corredores implicados en el movimiento de capital, el trato de los bueyes y la compra de la cebada. El principal corredor del ganado fue el hebreo Abraham Cuscus, quien negoció la compra de 1.801 bueyes, percibiendo media onza 191

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

por cada uno en derechos de corretaje, lo que representa 1.334 r. Otros corredores importantes fueron el alcaide Abdala Lojomeri, que intervino en la compra de un buen número de mulas, y Ben Gileli, quien medió en la compra de 47 bueyes. Un tal fray Pedro aparece transportando 100 onzas de oro (32.000 r.) en octubre de 1809 de parte del tratante Juan Izquierdo de Tarifa. Aparecen anotados los pagos efectuados a numerosos empleados como los marroquíes Buchita, Chilasi, Mohamed Teharqui, empleados como muleros, vaqueros y encargados de los animales; los marroquíes que transportaban en sus barcas pasaje y mercancías desde los barcos anclados en la bahía y tierra firme; carpinteros que repararon cajones de carga; las mujeres hebreas que cosían sacos para la cebada a blanquillo la unidad; los arrieros y correos como Mulei Ibrahim, que viajaba frecuentemente entre Larache y Tánger llevando misivas y cartas, que permitían a Juan de la Piedra mantener el contacto con los tratantes; los intérpretes y guías, imprescindibles en Marruecos cuando los tratantes eran españoles. Como es el caso Francisco Aldayturriaga, delegado remitido a Larache para negociar la compra de ganado. Partió de Tánger con 3 mulas cargadas con 60.000 r. en moneda de plata, acompañado de un mulero, un soldado de escolta y el interprete hebreo Judá Ben Atar. El intérprete percibió un sueldo de 14 r. 28 m. semanales pagado de un modo bastante peculiar. Al inicio del viaje se le entregó una ayuda de costas para cubrir sus gastos y el resto se le entregó familia en Tánger como ayuda o socorro de subsistencia, a razón de 14 r. 28 m. cada semana.227 8. Regalos y gratificaciones Nada se movía en Marruecos sin pagar gratificaciones y sobornos a infinidad de autoridades, intérpretes, agentes, guardas, porteros y aduaneros. La “mordida” era una arraigada costumbre en el país según atestiguan, entre otros documentos, las propias reales cédulas de concesión del privilegio a los Cinco Gremios, 228 el viajero contemporáneo Ali Bey229 y numerosos estudios recientes.230 En la contabilidad aparecen cuidadosamente anotadas numerosas compras de pañuelos de seda, cajas de madera tallada, botes de te perla y verde de Gibraltar y Lisboa y otros objetos con la 227

MARTÍN CORRALES, Eloy: "Comercio en la frontera. Judíos magrebíes intermediarios en los

intercambios mercantiles hispano-norteafricanos (ss.XVI-XVIII)", en: GARCIA ARENAL, M.(coor.): Judíos en tierras del Islam II. Entre el Islam y Occidente. Los judíos magrebíes en la Edad Moderna, Madrid, Casa de Velázquez, 2003, pp. 253-281. 228

Real Cedula de S.M. de 18 de noviembre de 1796 por la qual se concede a los cinco gremios mayores de Madrid privilegio exclusivo por tiempo de ocho años para transportar a estos reynos de los Puertos de Marruecos, los granos y demas frutos que produce aquel país, Madrid, Imprenta Real, 1796. “Sera uno de los cuidados de los Gremios procurar ganar el afecto de los Magnates Marroquies por medio de las expresiones y regalos de uso en aquel pais...". Real cedula de S.M. de 20 de marzo de 1800 por la qual se amplía diez años el privilegio exclusivo que por tiempo de ocho se concedió a los Cinco Gremios mayores de Madrid. Madrid, en la Imprenta Real, 1796. “Concedo a los Gremios permiso para la extracción de plata, limitado al preciso importe de regalos, principal coste de las compras, derechos y gastos de granos y demás efectos de Marruecos”.

229

Eloy MARTÍN CORRALES: Ali Bei i la política espanyola davant la Mediterrània musulmana", Ali

Bei un pelegrí català per terres de l'Islam, Barcelona, 1996, pp. 61-76. 230

MARTIN CORRALES Eloy: “El comercio de la seda entre España y el Mediterráneo musulmán (siglos XVI-XVIII)”, España y Portugal en las rutas de la seda, Barcelona, 1996.

192

Las operaciones de suministro a Cádiz en 1810 [Seleccionar fecha]

mención expresa de ser regalos para entregar a determinados personajes. En el importe total de la operación de compra de cebada, el apartado de regalos y gratificaciones supone el 6% del total de la operación (el 29 % de los gastos si descontamos el importe de la cebada) y en la operación de compra de ganado este apartado se elevan hasta el 10 % del gasto total. Con todo, los agentes marroquíes consideraban el importe de dichos regalos una nimiedad comparada con el ahorro conseguido por el cónsul al agilizar los trámites.231 El mayor favorecido por estas gratificaciones y regalos, con gran diferencia, fue el gobernador de la provincia, el bajá Mohamed Ben Abd el Selam el Selegui. Residía en Tetuán y eran un alto cargo en la política marroquí, llegando a ascender a consejero privado y primer ministro del sultán Sidi Solimán. Según se detalla en la minuciosa contabilidad, recibió gran cantidad de regalos como dulces, té, terciopelo, cajas de madera labrada, pilones de azúcar, pañuelos de seda (comprados a 25 r. cada uno y regalados por docenas) y otros presentes. También recibió importantes cantidades en efectivo (64.000 reales en tres meses). Una suma mucho mayor que la recibida por sus familiares y sirvientes. Por el contrario no se registra en la contabilidad el pago de derechos o tasas, tal y como recogen los tratados comerciales suscritos entre España y el sultán marroquí, pero, de alguna manera, podemos considerar que estos regalos vienen compensar tales cantidades y convertirse en su equivalente.232 Recibieron también gratificaciones diversos familiares del Bajá, soldados, supervisores, agentes de aduanas y ayudantes del cadí. En general son pequeñas cantidades, que compraban autorizaciones, gratificaban un servicio y permitían a estos empleados completar sus ingresos ordinarios. Los porteros de la ciudad y un familiar del Bajá, posiblemente un encargado de la guardia de la ciudad, recibieron su regalo para que dejasen pasar a dos patrones de barcos españoles que arribaron a Larache y llegaron a Tánger por tierra; el capitán o gobernador del puerto lo recibió por permitir desembarcar a marineros de barcos españoles. 9. Otras operaciones Juan de la Piedra continuó realizando operaciones comerciales por cuenta de los Cinco Gremios de Madrid desde los puertos del Norte de África durante toda la Guerra de la Independencia, obteniendo importantes beneficios.233 El balance de sus negocios con el sultán marroquí, efectuado en 1814, se saldaba con una importante suma a favor del comerciante español. Pero cobrarla era otra historia. El administrador del sultán, Mohamed Ben Abd el Selam el Selegui, daba largas como única respuesta a las reclamaciones de Piedra de saldar la deuda, presentando una excusa tras otra para retrasar el pago.234 Piedra, viendo imposible cobrar la deuda, intentó negociar una 231

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 8, 30 noviembre 1815, “Respecto al derecho de los quatro mil Bueyes a precio de 35 p. cada uno, si se juntase con todo lo que nos has regalado, no compondria ni el diezmo del diezmo de la suma que importaria aquello”. 232

BALLESTER SALGUERO, J.R.: “Aportaciones sobre el comercio hispano-marroquí en torno a 1800”, VI Congreso de Profesores-Investigadores, Hespérides, Baena, 1988, pp. 209-220. 233

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 8, 30 noviembre 1815, “...pues desde que viniestes a estos felices dominios has sacado de ellos lo que Dios sabe”. 234

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 5, 22 marzo 1814.“... pues lo que te conbiene es tener paciencia y disponer tus coasas al presente hasta que te hayas pagado de lo que alcanzas contra S.M. y cuando esto se haya verificado yo solicitare otra cosa para ti”.

193

J. M. Navarro Domínguez [Seleccionar fecha]

compensación. Solicitó la excepción del pago de los derechos de exportación de determinados productos por un importe equivalente a la cantidad que le adeudaba el sultán.235 Finalmente en abril de 1814 Juan de la Piedra obtuvo del administrador autorización para sacar de Marruecos 4.000 bueyes sin pagar los correspondientes derechos de extracción.236 La cuenta importaba 140.000 pesos, cantidad de la que se rebajaron 117.571 pesos, por lo que Piedra pagó únicamente 22.482 pesos.237 El embarque se vio retrasado por las negociaciones seguidas con el administrador del puerto de Tánger, Mohamed Ben Abi Bequer el Amarty, para que autorizase el embarque de los animales. De todas formas las cuentas no se cerraron a plena satisfacción de Juan de la Piedra, quién se vio obligado a reclamar varias deudas atrasadas. Sidi Mohamed rechazó tales deudas238 y exigió a Piedra una certificación expedida por los administradores del puerto de Tánger para verificar la veracidad de sus afirmaciones.239 10. Conclusión Estas operaciones son una buena muestra de la importancia que tuvo el control naval del Estrecho por la flota inglesa para la supervivencia de Cádiz. Al impedir el cierre del puerto y permitir que continuase el flujo comercial, la Ciudad pudo continuar su vida, obtener los suministros necesarios para la gran población que encerraba dentro de sus murallas y permitió al Ejército español reorganizarse y preparar el contragolpe. Aunque no fue el único punto de suministro, Marruecos jugó un papel clave en el abastecimiento de Cádiz durante el sitio, reforzando las relaciones establecidas a raíz de la firma de los tratados comerciales con el sultán alauita.

235

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 5, 22 marzo 1814. “... el rebajar del consavido derecho no hallo medio alguno a pesar de haber puesto de mi parte toda la actividad mas de lo que puedes imaginarte”. 236

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 6, 7 abril 1814. Se le conceden dos autorizaciones, la primera por 1.000 bueyes y la segunda por 3.000. 237

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 7, 19 abril 1814. Podemos estimar aproximadamente unos 700 r. por buey. 238

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 8, 30 noviembre 1815, “juro por Dios que no me acuerdo de que por nuestra parte se te deba ni siquiera una sola onza”. 239

A.M.C., leg. 264, exp. 2, carta nº 8, 30 noviembre 1815.

194

MISCELÁNEA

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 197 a 220

VOLVER AL ÍNDICE

UNA VISIÓN DE LA GUERRA CIVIL A TRAVÉS DEL ÁLBUM DE JOSÉ ROMÁN: "VISTO Y VIVIDO. CUADROS DEL MADRID ROJO" Andrés Bolufer Vicioso 1. El autor. José Lino Román Corzánego (Algeciras, 1871- Madrid, 1957) cultivó varias facetas plásticas, entre ellas la escultura y el dibujo, sobresaliendo en este último campo en la ilustración. La literatura tampoco escapó a sus intereses, siendo sobre todo ensayos y novelas sus géneros preferidos. Hasta la llegada de la edad madura actuó como novillero, de ahí que no resulte extraño encontrar en sus otras facetas artísticas referencias gráficas o literarias sobre este mundo tan variopinto y colorista240. El arte lo compartió con su profesión de Pericial de Aduanas 241, que le llevó a recorrer en su trashumancia profesional buena parte de la geografía peninsular, recalando en su ciudad natal tan sólo en dos ocasiones, entre 1909-1916 y 1919-1920. 240

En la caricatura se pueden encontrar el díptico Fiesta de pueblo formado por dos ilustraciones en las que se hace referencia a la entrada festiva y salida no tan festiva de un novillero en las fiestas de una aldea. El díptico original estaba fechado en 1900, pero la versión que ha llegado hasta nosotros lo está en 1938, igual sucede con la escena titulada La capea. En literatura El libro de los toros editado en Málaga en 1925 y en escultura diversas pequeñas piezas y 7 Pases taurinos, firmados en los años a 1940. 241

Ingresó en el Cuerpo Pericial de la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda en 1894 con el empleo de Interventor y se jubilaría en 1937 como Jefe de Administración, aunque sería admitido sin sanción por un año más, por necesidades del servicio entre 1940 y 1941.

197

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

A su labor artística privada, añadió su colaboración en cuantas actividades públicas se organizaban en su ciudad, esto se tradujo en homenajes tanto de las instituciones privadas como públicas, de entre ellos habría que señalar dos muy significativos, la concesión de su nombre a la calle en la que nació, llamada desde 1913 de José Román en lugar de la denominación tradicional de Jesús y la concesión del título de Hijo Predilecto en 1921242. Sus destinos profesionales están ligados a su evolución plástica, de entre ellos sin duda San Pedro de Pinatar en Murcia (1897-1903), Algeciras (1909-1916/19191920), Granada (1920-1923), Málaga (1923-1928) y Madrid (1928-1937 /1940-41) fueron los más destacados. Desde Pinatar pudo haberse catapultado hacia la prensa gráfica madrileña gracias a su oportuno retrato del político gaditano Emilio Castelar, fallecido en la villa del Mar Menor en 1899243, pero el encuentro con Madrid quedaría para más adelante. El regreso a Algeciras en 1909 aparece como un estallido creativo, entre otras actividades iniciaría sus publicaciones literarias e intervendría en la decoración de grandes espacios, como la transformación del Teatro de Variedades para Salón de bailes en 1912 o la portada de la Feria de 1913 con el motivo clásico de las Cariátides244. 242

Los Aytos. de Algeciras le recompensaron por su labor desinteresada con varios galardones: en 1913 se le concedió el nombre de José Román a la calle de su infancia, la calle Jesús; en 1921 se le concedió el Título de Hijo Predilecto, en 1950 se le nombró Miembro de Honor de la Comisión de la Feria del Centenario y en 1952 se colocó una placa sobre el solar que ocupara la casa en la que vino al mundo. de las dos primeras concesiones sólo hay constancia de ello por los diplomas otorgados y la rotulación de la que le producía su reconocimiento local la expresa de la siguiente manera: "He retrasado la misiva. Perdona. - su interlocutor es el periodista local Donato Millán- El caso es que no sé si sabrás que el Ayuntamiento me dedicó una placa en el lugar donde vine al mundo esquina del Calvario. Y el día 17, este domingo pasado, se congregó el pueblo para el acto del homenaje. Discursos, aplausos, vino de honores, abrazos, recuerdos... Es el cuarto homenaje que me dedica la ciudad: la calle, hijo predilecto, miembro de Honor del Centenario, la placa del nacimiento, ... ¿qué más da?, yo seguiré trabajando hasta donde pueda ". Donato (Donato Millán). Alrededor del Hombre. La Calle José Román. Aduanas nos. 151-152. Madrid, Agosto-Septiembre 1966. Entre las entidades culturales, la más significativa de ellas, El Casino le hizo Socio de Honor en 1921. 243

Sobre este particular se expresa de la siguiente manera: “...Castelar moría en Pinatar, donde yo era administrador de la Aduana y un servidor, a los pies de la cama, besé su mano, aún caliente. Allí estaba Don Miguel Moya, ya conocido mío. Todos los señores bajaron al comedor del suntuoso recinto y quedé sólo frente al cadáver, con un guarda de campo en la entrada. / Me acomodé en una silla baja, aparté unas macetas que rodeaban al glorioso muerto, colocado por de pronto en el suelo, entre flores y tracé el dibujo que mostré seguidamente al concurso - de los allí presentes - y que luego se propagó por España porque en aquel lugar no había fotógrafo y hube de reproducir veintitrés veces el apunte, para toda la prensa nacional y extranjera. / Cuando apresuradamente llegaron los equipos de Madrid ya era tarde. El tribuno estaba descompuesto y no quedaba para la historia más referencia que la mía. / Don Miguel Moya, tras larga y elogiosas frases, luego en la sobremesa, me propuso la plaza de dibujante de "El Liberal". Por aquel entonces, Don Miguel Moya, era como el Patriarca del periodismo. Se editaban cinco "liberales" en toda España. Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y Bilbao y pertenecer a la redacción central, era algo como el generalato del periodismo. El despacho del magnate sólo tenía parangón con el de un alto dignatario en mandos públicos. / El porvenir estaba hecho. Mi carrera, con un destino en Madrid, podía ser, como una ayuda de lo que esperaba en el selecto periódico. Rápidamente sería popular en toda la Península. /.../ no he sido aventurero. Sólo fuí valiente con los toros, que respondían dándome volteretas ...". Román Corzánego, J.L. El humor en el Arte. Madrid, 1955. Inédito. 244

Entre las obras conmemorativas merecen mención el Arco Triunfal con el que el Ayto. recibió a las tropas que regresaban de la Guerra de África, la Decoración del Teatro de Variedades para salón de bailes en 1912, que daría origen a la publicación Muñecos y Caretones (Algeciras, 1913) y la Portada de la Feria

198

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Granada está sin duda en su definición como escultor. A la Exposición Regional celebrada en dicha ciudad en 1920 llevaría 27 bustos, obteniendo con uno de ellos, El Mestizo, Medalla de Oro. Málaga lo vería como escultor e ilustrador, reconociéndosele sus dotes en la exposición celebrada por la Academia de Bellas Artes de San Telmo en 1927245. A la par que ésto sucedía, llegaron también las renuncias, la primera de ellas, la del toreo lo fue en 1913, ahora la de la literatura publicada llegaba en 1925246. Madrid, desde 1928 será su último destino profesional, y en ella recalará hasta sus últimos días, culminando su carrera profesional en 1941 como Jefe Superior de Administración del Servicio. En esta época tuvo un reconocimiento singular, el Ministerio de Hacienda, de la recién nacida Segunda República, le nombró vocal en la Comisión de Valoración de Objetos Artísticos, distinción y cargo que a pesar de los avatares políticos del país mantendría hasta el final. Los años treinta no fueron buenos para la Paz, y menos aún en su último tramo. El país y Madrid, particularmente, fueron testigos de la cruel realidad. En estos momentos, 1938, toma el lápiz y éste no hace otra cosa que seguir a la vista, naciéndole la serie de ilustraciones Visto y vivido. Cuadros del Madrid Rojo, retrato colectivo de un drama en el que fue espectador y reportero. Tras su jubilación en 1941, se le abrió un período creativo que sólo culminaría con el tiempo de la despedida física, en 1957. A este período corresponde fundamentalmente su actividad como escultor, tanto profano como religioso, en concreto su imaginería la llevaría a cabo entre 1944 y 1955247, es decir en una edad muy avanzada; también comienza el tiempo de la recopilación y así inicia esa gran obra no publicada formada por unos originales álbumes familiares y sus novelas de último tiempo, desgraciadamente inéditas. 2. Los hechos: 2.1. La Guerra en Madrid. El gobierno surgido de las elecciones de Febrero de 1936, constató la división de España en dos bloques. Ninguno de los dos pertenecía a una ideal vía media, ninguno de ellos estaba dispuesto a dejarse arrastrar por el otro, por eso ambos veían cómo se barruntaba la tragedia en el horizonte. La conspiración no tardó en plasmarse a pesar de

Real de 1913 con el motivo de las Cariátides, pero con unas cariátides peculiares, bifrontes. La literatura serie, no ya sólo la del columnista habitual de la prensa local, la comenzó con De la España ignorada., publicada en Algeciras en 1911. 245

Sobre su participación en esta exposición la Real Academia de Bellas Artes publicaría Juicios críticos sobre las obras de escultura, dibujo y caricaturas, presentadas en dicho certamen por José Román, Málaga. 1927. 246

El toreo de aficionados lo abandonó en 1913 con la corrida benéfica en el aniversario del incendio del Teatro de Variedades. La información sobre su vida torera se encuentra tanto en El Libro de los toros, como en el álbum Los Toros, firmado en Madrid en 1956 y aún inédito. Sus últimas publicaciones las llevó a cabo en Málaga en 1925: Visiones del Porvenir, El Libro de los Toros, El Motor de Explosión y Granada...Granada. 247

Sobre su obra escultórica llevó a cabo una compilación en tres álbunes bajo el título de Esculturas, sólo subsiste el tercero de ellos, sin fechar e inédito.

199

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

que el gobierno quisiera atajar a los presumibles generales confabulados enviándolos a destinos periféricos248. Los asesinatos del Teniente Castillo, de la Guardia de Asalto y del diputado Calvo Sotelo, encresparon la tensa situación que estallaría primero en el Protectorado Marroquí el 17 de julio y luego se extendería sobre el País desde el día 18. Unos y otros creían que la situación no se prolongaría más allá del verano, desgraciadamente no fue así y España se desangró tanto en los frentes como en las retaguardias hasta el 1 de Abril de 1939, y más allá de esta fecha en la posguerra. Madrid y Barcelona junto a los grandes centros industriales y las zonas controladas por los frentepopulistas rechazaron a los sublevados, esta resistencia de eminente carácter popular, desorganizada en un principio pero eficaz, está sin duda en la clave de la frustración de los objetivos perseguidos por los conspiradores y por tanto en la conversión del golpe en Guerra Civil. La sublevación al no triunfar se convirtió en una guerra de aniquilación física e intelectual, pues no estaba sólo en juego la eliminación de un gobierno, también se jugaba la demolición ideológica del adversario, por lo que no fue viable ninguna vía de compromiso. La reacción popular, allí donde triunfó, fue contraria a los salvadores de la patria. La revolución social que pretendía abortar de raíz no sólo no lo fue, sino que a la postre la potenciaron en lugar de sepultarla. La reactivaron sin quererlo y convirtieron a la Segunda República superviviente en un estado agónico en lucha contra su adversario natural, los facciosos, y contra las fuerzas internas que pujaban por sobreponerse al estado democrático, impidiéndole una coordinación necesaria y eficaz, restándole unas fuerzas imprescindibles en su lucha por la supervivencia política, militar e ideológica, en ese intermedio trágico de nuestra historia que tuvo lugar entre el verano de 1936 y el invierno de 1939. A los ojos de sublevados no existía una crisis de estado, simplemente éste no existía. Había una revolución en marcha y ésta no era la de ellos, porque entre otras cosas lo que se quería y quienes estaban a su frente no eran representantes de nada que ellos valoraran. Estabilizados los frentes hacia el 21 de Julio, la marcha hacia Madrid y su defensa iba a concentrar ahora todos los esfuerzos. Dos gritos se harían famosos: el No pasarán de Pasionaria y el Pasaremos de los sublevados, ambos representativos de la determinación de los contrincantes. Superados los obstáculos de aislamiento para los pronunciados entre El Protectorado, El Estrecho y el Valle del Guadalquivir con la Submeseta Norte, a Franco y Mola les urgía la toma de Madrid tanto para finalizar el conflicto como para 248

La Guerra Civil y sus connotaciones internacionales no son el fundamento de esta publicación, el conflicto sólo es el soporte en el que Román va a desarrollar su actividad plástica, por lo que remitimos al lector a cualquiera de las monografías y biografías sobre sus personajes. Valgan como ejemplo: Abellá, R. La vida cotidiana durante la guerra civil. 2 vols. Barcelona, 1973 y 1975. / AA. VV. Así -122. / AA. comenzó la tragedi VV. Hambre en Madrid. Abastecimiento, mercado negro y picaresca durante la guerra civil. Historia 16. -18. / La Guerra Civil: 50 años despué de la. Francisco Franco: un siglo de España. 2 vols. Madrid, 1973. / Fusi, j.P. Franco: Autoritarismo y poder personal. Madrid, 1985./ Preston, P. Franco. "Caudillo de España". Barcelona, 1994./ Tuñón de Lara, M. y García(1923-1939). Historia de España. Tomo IX. Labor. Barcelona, 1982....

200

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

capitalizar el mando único, algo a lo que los aliados italogermanos y portugueses les conminaban. En el camino hacia Madrid, Toledo iba a despejar este panorama; el Alcázar de la ciudad se encontraba sitiado y Franco decidió liberarlo, esta victoria le ayudó a conseguir el mando único, resuelto a su favor el 28 de Setiembre, pero este retraso en el camino hacia la capital también sirvió para organizar la defensa de ésta, pues aunque había superado con éxito la sublevación interna de los primeros días y la marcha de Mola, detenida en el arco de la sierra madrileña, había empezado a sufrir los primeros bombardeos a fines de Agosto. En ella, a la par que se aglutinaron todas las fuerzas políticas y sindicales del Frente Popular, se dio marcha a la creación del Ejército Popular formado por las desorganizadas milicias del primer momento y los mandos profesionales de las antiguas fuerzas, a las que se les impusieron delegados políticos, a semejanza del comunista Quinto Regimiento, de este modo se pudieron formar 6 brigadas mixtas cuyo objetivo sería la defensa de la Zona Centro. Tras las caídas de Toledo y Oviedo, Franco firma el 19 de Octubre las últimas instrucciones para el ataque a Madrid. El gobierno ante el avance casi irresistible de los sublevados se traslada el 7 de Noviembre a Valencia. Madrid quedaba sujeta a la Junta de Defensa, al mano del general José Miaja Menant, ésta se transformó a finales de mes en la Junta Delegada de Defensa, organizando la resistencia contra las fuerzas atacantes; tras la estabilización del frente dejaría sus poderes al Ayuntamiento en 1937. El ejército del Centro entre tanto pasaba de manos de Asensio Torrado a Riquelme. Se trasformaban el ejército, el gobierno de la ciudad y la sociedad. Se hacía necesario organizar tanto la defensa como los abastecimientos y el alojamiento del nutrido número de refugiados que huían hacia la capital, por lo que en toda la zona republicana y especialmente en Madrid desde el 21 de Julio comenzaron los Comités Sindicales a responsabilizarse de los servicios públicos. Los medios de comunicación, tuvieron direcciones afectas a la nueva situación, de los periódicos de la derecha sólo ABC saldría de nuevo, pero con director y redactores simpatizantes a la República. Las empresas empezaron a funcionar con órganos de autogestión,... La revolución sindical estaba en marcha. El 23 de Agosto se formó el Tribunal Especial de Madrid que entendía sobre todo aquello relacionado con la rebelión y la seguridad del Estado. Desde el 22 de Julio al 20 de Agosto se había ido formando el cerco sobre Madrid entorno a las sierras de Navacerrada, Somosierra y Guadarrama. Sólo Guadalajara, parte de la provincia de Toledo y Cuenca la seguían uniendo al resto de la España republicana. La tenaz resistencia del nuevo ejército republicano, auxiliado por las Brigadas Internacionales y los refuerzos soviéticos, provocaron la paralización del avance triunfal hacia la capital e hicieron de la guerra una lucha de trincheras y posiciones que desgastaría al hasta ahora invicto ejército sublevado, pronto éstos vieron como necesaria la renuncia a la toma de Madrid tras el frenazo sufrido en la Ciudad Universitaria desde el día 7 de Noviembre, siendo éste algo más que patente desde el 22 del mismo mes. La guerra pudo haber tomado un giro decisivo, pero ambos contendientes estaban agotados. Las futuras ofensivas -republicana sobre el valle del Jarama, italiana en Guadalajara, y nuevamente republicanas en Brunete y La Granja, éstas últimas en 1937-, mostraron la imposibilidad de un triunfo definitivo de cualquiera de los contrincantes, al menos en este frente. Serían otros escenarios los que decidirían la guerra. 201

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Las batallas de Teruel y del Ebro en 1938, planteadas en un principio por la República como válvulas de escape ante la previsible presión franquista sobre Madrid una vez desaparecida la Zona Cantábrica republicana, provocaron tras su derrota, primero la caída de Cataluña y ya sin resistencia la de Madrid el 27 de Marzo de 1939249, el resto de la agónica Republica caería por simple goteo hasta el 1 de Abril. Ese día en el muelle alicantino se representó la última puesta en escena de la tragedia oficial. La Guerra se había decidido a lo largo de 1938 en el frente y la diplomacia la respaldó en el pacto de Munich, dejando inerme a la República incluso en este puro campo de las formas. 2.2. La familia Román durante la guerra. La familia vivía al comienzo del conflicto en la calle Hilarión Eslava, nº 28, en el barrio de Argüelles, casi a las afueras de Madrid, junto a la cárcel modelo. El levantamiento del cerco de Oviedo determinó a Franco, ya Jefe de los sublevados, a definirse por la toma de Madrid. La presión y el avance continuado llevaron el frente a principios de Noviembre hasta las puertas de la casa de los Román, allí el padre, nuestro artista, pudo ver con sus prismáticos como la aviación de los facciosos atacaba la capital; uno de estos aviadores era un amigo de la familia, García Morato. Desde el balcón del frente de batalla en que se había convertido la casa, también pudo ver cómo salieron los presos políticos evacuados de la cárcel y posteriormente pasados por las armas en Paracuellos del Jarama. En este tiempo se les haría común escuchar cómo se daba el pasaporte250 en las tapias cercanas a los partidarios del Movimiento Nacional. Se vivía en vilo. La constante zozobra les llevó a hacer la vida en la escalera por ser la parte más segura de la casa. Al estabilizarse el frente fueron evacuados al número 123 de la calle de Alcalá donde convivieron con otra familia hasta finales de 1938. La guerra aunque les quedaba cerca, ya no estaba a un tiro de piedra. Nuestro artista, ya asentado en su nuevo domicilio, pudo conseguir un salvoconducto para recuperar sus 249

La Segunda República había dejado de existir en la práctica desde Febrero de 1939. Sólo existía un estado nominal, ya que sus principales instituciones habían dejado de funcionar en ese mismo mes. Las Cortes se reunieron por última vez en Figueras el día 6, el Presidente había partido hacia el exilio, al igual que poco más tarde el Presidente del Gobierno y el General en Jefe. El Presidente dimitió en el exilio en favor de Martínez Barrio, pero éste ya no regresaría, ..., sólo los que resistían lo hacían en espera de enlazar el conflicto español con la más que previsible Segunda Guerra Mundial, pero ya era demasiado tarde. Ante el vacío de poder, en Madrid se formó una Junta de Defensa Nacional, encabezada por el coronel Segismundo Casado y el profesor de lógica, el socialista, Julián Besteiro. La junta era contraria a Negrín y a la preponderancia del Partido Comunista, y se proponía iniciar conversaciones con Franco, con quien al parecer había un punto en común: "Salvar a España del comunismo". Los primeros días del mes de Marzo vieron entorno a Madrid un remedo de Guerra Civil. Los comunistas, encabezados por el comandante Luis Barceló, fueron derrotados, pero ya la suerte estaba echada. El avance sobre el territorio del estado nominal, se hizo imparable desde el 26 de Marzo, Madrid cayó sin resistencia como fruto maduro, al día siguiente. La reciente ley franquista de Responsabilidades políticas de Febrero de 1939, comenzó a aplicarse con todo su rigor retroactivo para aquellos delitos cometidos desde Octubre de 1934. Ver nota 9. 250

La historia de la represión fue común a ambos bandos: dar el pasaporte era la ejecución sumaria, por fusilamiento, común a unos y otros. En la Zona Nacional se haría común la expresión darles la reforma agraria.

202

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

pertenencias de la casa que habían dejado en pleno frente, iba a ella con unos amigos y una carretilla para recuperar sus posesiones, sin duda lo que veía en el camino le influiría en sus futuras composiciones. La familia a pesar de la evidente crisis de carestía y dificultad de movimientos, tuvo la suerte de contar con una moderada buena posición debido a que en su seno tenían al padre en la Dirección General del Cuerpo Pericial de la Dirección General de Aduanas, aunque fuera jubilado en Mayo de 1937; al hijo, el afamado dr. Manzanete251 y a un fiscal de los Tribunales Populares, el yerno, Manuel Torres casado con la hija, Florentina; sólo el hijo Julio, en edad militar, tuvo que vivir oculto durante este trágico tiempo. La guerra desde la finalización de la batalla de Brunete en Julio de 1937, se había relajado en el frente de la Zona Centro, donde la suerte de ésta era más que indeciso; la tensión se desviaría ahora hacia el frente de Aragón, donde se decidió el curso del conflicto. Madrid ya sólo se sobresaltaría en la agonía del conflicto, en Marzo de 1939. Durante este período de relativa tranquilidad hay que situar la composición de esta serie de ilustraciones. A finales de 1938, alquila la familia una casa en el número 38 de la calle Ayala. La tranquilidad que le supuso esta nueva situación, ya no compartían casa con ninguna familia y los hijos se habían independizado, le permitió realizar esta serie, muchas de ellas iniciadas en el refugio de la mantequería de su amigo Mariano252. La guerra tocaba a su fin. Manuel Torres, el yerno, pudo escapar hacia Francia, a través de la embajada panameña, allí se reunió con su esposa, ambos pudieron regresar y sin depuración afortunadamente para el exfiscal de los tribunales populares, el resto de la familia había quedado a salvo. Finalizado el conflicto, se pudieron enterar de las desgracias ocurridas en el Pueblo durante los primeros días del Levantamiento Militar253. Entre los fusilados durante los primeros días del conflicto se encontraron, el farmacéutico Adolfo Utor y su sobrino y periodista Miguel Puyol Román, colaborador asiduo de la prensa local, fundador de varios diarios de corta vida y último director del 251

El hijo, José Román Manzanete era conocido como doctor Manzanete. Fue un relevante científico, que ocuparía distintos cargos en la administración sanitaria y docente, desarrolló el Hemocultivo Manzanete y métodos para el análisis de aguas potables, detección precoz de la salmonelosis y fabricación de vacunas y sueros, también fue escritor y conferenciante, miembro de la Real Academia de Medicina y Miembro de Honor de la Sociedad Médica de Hospitales de Lisboa. Fundó la Escuela de Trabajo de Investigación Bacteriológica y sería distinguido con la Cruz del Mérito Sanitario. San Pedro del Pinatar, su tierra natal le hizo Hijo Predilecto y le dedicó una de sus calles. EXMO. AYTO. SAN PEDRO DEL PINATAR. Expediente para la Concesión del Título de Hijo Predileto a favor de D. José Román Manzanete. 19601966. San Pedro del Pinatar, 29/4/1966. 252

Gázquez, J.M. La época dorada de la prensa algecireña. El Noticiero, el diario de este siglo. El Faro de Algeciras. pg. 11. Algeciras, 19 de Junio de 1997. 253

La guerra en Algeciras por su situación fue breve, no pasó del 19 de Julio; aunque el hito principal para la consolidación de la posición de los sublevados y el desarrollo de la Guerra tuvo lugar el 5 de Agosto con el paso del "Convoy de la Victoria" de las tropas del Protectorado, culminándose así el trasvase de tropas iniciado desde principios del conflicto con el "Puente aéreo" ideado por el general Alfredo Kindelán. El último acto prácticamente de la Guerra en la ciudad lo llevó a cabo el 7 de Agosto el acorazado Jaime I, cuando la bombardeó. Esporádicamente la aviación haría incursiones sobre ella para inmovilizar el ferrocarril o el puerto. Ver en Delgado Gómez, Cr. Algeciras. Pasado y Presente de la ciudad de la bella bahía. La historia de la represión está por hacer, pero parece ser que no se prolongaría más allá de estas fechas.

203

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Noticiero (1922-1936), periódico decano de la prensa en la plaza, cercano a las posturas socialistas a los que apoyó en 1936, costándole esta postura la vida. Fueron eliminados en el tumulto de acusaciones e índices de sospechosos para las nuevas autoridades; otro sobrino, el famoso cartelista y pintor, hermano del anterior, afecto al Partido Comunista, Ramón Puyol Román, pudo huir de la capital antes de la llegada de los vencedores. La Guerra, como en muchos otros casos se cebó en la familia, desgajada y rota en los dos frentes fratricidas. 3. La vida de Madrid reflejada en los cuadros de Román. 3.1. Los cuadros. La serie está compuesta por 18 escenas firmadas y fechadas en 1938 en Madrid. Son dibujos sobre papel definidos a plumilla coloreados a la acuarela. Las dimensiones son de 47 x 40 cm. aunque en su visualización actual gran parte de ellos presentan una de 30 x 22 cm., impidiéndose con ello la lectura de los subtítulos que poseen en la parte inferior, en la parte superior poseen el título. En el reverso existe un comentario alusivo a la escena, contribuyendo con esta descripción a potenciar su carácter narrativo. La serie la expuso primero en Algeciras en 1939 y luego en Madrid, aunque en esta ocasión sólo llevaría algunos de ellos al XXV Salón de los humoristas, celebrado en 1940. Los cuadros tienen una disposición determinada y definida por su agrupación en un álbum254, siendo éste el orden en el que se los presentamos, pero desde 1994 han vuelto a tomar el formato de cuadro, figurando así en la exposición que sobre la obra gráfica de Román organizó la Galería Ramón Puyol de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano dependiente del Excmo. Ayto. de Algeciras, en ésta del 11 al

La agrupación de estos cuadros comienza con la siguiente nota: Dos palabras: “Estos dibujos fueron hechos ocultamente en Madrid, durante la guerra, bajo el temor diario de un registro, de una sospecha, inspirados en el ambiente trágico de la urbe. Sin embargo, no hay en ellos tramas de sangre, detalles de horror, que tanto abundaban, y más bien está cultivada la nota de una ironía honda, del verdadero "humeur", pues el drama se desprende fácil de los motivos del interior de los asuntos, envueltos en sus líneas. Del recato peligroso de su confección, acaso me jugaba la vida, de lo oculto del trabajo, pasaron a la mayor publicidad. Se expusieron en Algeciras, el General Martín Moreno inauguró el acto, miles de criaturas se amontonaron días y días en el comentario de sus trazos, y luego en Madrid, varios de ellos figuraron en la exposición del Círculo de Bellas Artes."255 254

Salvo los cuadros La Cola de las tres naranjas y "Lolilla " La Pingo... que se conservaron desde un principio como cuadros, el resto de ellos, desde 1940, formó parte del álbum titulado Visto y Vivido. Cuadros del Madrid Rojo. 255

Esta nota figura en la contraportada del álbum como aclaración y explicación del porqué de su ejecución. El álbum original está formado por 18 hojas de cartulina negra de 43 x 33 cm , en el anverso figura la escena y en el reverso el comentario, para facilitar su reproducción y comprensión, en este caso se pone a los pies de la ilustración.

204

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

El orden es el siguiente:

Fig. 1. Título: Tipo sospechoso. Subtítulo: Un señor con sombrero..., un señor con sombrero... Comentario: "Y tan sospechoso... El que suscribe no abandonó el sombrero, de parecida forma que usé siempre, y mientras duró la guerra crucé las calles de Madrid como ahora mismo... Se me quedaban mirando... ¿No me dará Vd. una cría? me dijeron una vez. Y otra, una desvergonzada me atajó en la calle y me lo pidió. Déme Vd. el sombrero... Yo me sonreí y seguí adelante. Era en verdad casi el único que se paseaba por la capital, todo el mundo iba descubierto, o con la boina, y claro es, forzosamente me tenía que distinguir como persona sospechosa, la señal es clara."

Fig. 2. Título: ¡Era su coche! Subtítulo: ¡Nuestro coche!

205

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Comentario: "Como la propiedad era ficticia, que cualquiera se apoderaba de lo ajeno sin delincuencia, porque era del pueblo, se daba el caso frecuente de los coches que eran vistos por sus legítimos dueños, sin posible reclamación. En mi propia casa, uno de mis hijos, que a costa de largos sacrificios tenía para su obligación un pequeño carruaje, se lo requisaron; se lo robaron, y lo vio un día ocupado por furcias, por gentes ociosas, por desalmados... armadas... Expresó su protesta, que tuvo que reprimir porque él no tenía más que la razón, y los ladrones en cambio tenían sendas pistolas."

Fig.3. Título: Perejil a peseta Subtítulo: Déme Vd. dos ramitos. Comentario: "Una cola de perejil... Una cola de cualquier cosa... En el momento que alguien ponía en el suelo una fruslería, el primero que pasaba hacía alto, y le seguían unos y otros aunque fuera materia deleznable, el perejil, que lo regalaban en lo mercados, unas cabezas de ajos, un manojo de hierba que no las comían ni las cabras, unas frutas podridas...Todo era útil para llevar a casa, todo era bueno para callar, engañar más bien, el clamor del estómago."

206

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Fig. 4. Título: Viva nuestra madre. Subtítulo: La filantrópica agrupación "Mujeres libres" organiza un festival en honor de Dolores. Comentario: "Las manifestaciones callejeras estaban a la orden del día. Cualquier pretexto era bueno para que las compañeras se echaran a la vía pública con trapos y estandartes, las gentes de orden se quitaban de en medio porque obligaban a engrosar las filas a las curiosas y transeúntes, y así de esa guisa recorrerían unas cuantas calles, hasta que se cansaban de proferir insultos a todo bicho viviente; a los que se asomaban a los balcones, a los que se quedaban mirando. Curioso y enaltecedor espectáculo donde la Dolores era el ídolo y símbolo de la feminidad entendida a su estilo. Y al de las camaradas".

Fig. 5. Título: Antes. Subtítulo: Don Perpetuo de la Derecha y familia de paseo en tiempos normales. 207

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Comentario: "Como era frecuente la subversión de los valores, como los ountos y las gafas se alzaban con sólo cogerlos, he ahí a Don Perpetuo de las Derechas, cuando salía en tiempos normales de su casa con la familia, saludando con respetuoso cariño por el vecindario, caminando en paz y gracia".

Fig. 6. Título: Después. Subtítulo: En pleno comunismo. ¡Pero sin los porteros...! Comentario: "Pero vinieron "los malos" y se apoderaron de lo que tenía Don Perpetuo, y no le quitaron la vida por milagro; y la familia hechos una piña de angustia, contempla asombrada el paso fastuoso de los porteros de su antigua casa ataviados con las prendas que fueron suyas. El pretendiente de la niña ha desaparecido. Sabe Dios que habrá sido del pobre."

Fig. 7. Título: Arte Popular. Subtítulo: Un grupo de milicianos. 208

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Comentario: "Los milicianos se retrataban en grupos con sus familias de ocasión, con sus esposas de temporada legalmente unidos en un ensayo autorizado por la ley que dictaba un camarada cualquiera, que medio supiera leer unos simples consejos de libertinaje adaptados al caso. El espectáculo era grotesco, sin reparo ni miramientos, en pleno goce de libertad de los instintos, en pleno disfrute de la más sana democracia".

Fig. 8. Título: Como hermanos. Subtítulo: Uno de los cuidados del régimen ha sido la distribución de alimentos, llevada a cabo de una manera equitativa y fraterna. Comentario: "La abundancia de comidas selectas en poder de los milicianos, los camiones y los colores cargados, junto a los desvalidos de la suerte, frente a las colas trágicas, era un espectáculo vulgar, la diaria visión. La niña en su afán inocente, quiere abalanzares al jamón, sin miramientos, aguijoneada por el hambre. La madre se echa las manos a la cabeza, como si soñara...; - ¡Sta. María Virgen! ¡ un jamón, un jamón de verdad...!".

209

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Fig. 9. Título: La hora del parte. Comentario: "La familia, los allegados más íntimos, la servidumbre... todos en el más augusto silencio, cercados del peligro, escuchan la radio, esperaban la hora ansiada "del parte". El abuelo, retirado militar, explica a un compañero sobre un mapa la marcha triunfal de los ejércitos. El padre, encanecido de sufrimiento espera con la mano en la mejilla la noticia del día; la madre clama al cielo para que "esto" termine; el hijo miliciano, cierra la cortina; la criada avanza con paso tácito para no hacer ruido, y todos al final, en su confiada ilusión esperan que las tropas, como un río desbordado, irrumpan los campos rebeldes. Cuando estos modestos dibujos, hechos en la sombra, fueron expuestos en Algeciras, el gral. Martín Moreno que inauguró el acto examinaba un trabajo, y yo le decía: "¡Esta pobre gente espera el parte, esperan como un hilo de vida la palabra que les firme el gral. Martín Moreno! El gral. se reía, y era verdad. De esas habitaciones, salía, como una onda de optimismo, que llenaba la vida mártir."

210

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Fig. 10. Título: Luego de bien hervido. Comentario: "El caso de un rebusco en la basura era diario; señores que removían la inmundicia para atrapar un hueso, una fruta prohibida, lo vimos cien veces desde nuestra casa que daba a un mercado. Un doctor conocido, del montón de estiércol de un centro oficial sacó dos gallinas muertas; las envolvió en un papel y pronunció la frase que sirvió para motivo y lema del dibujo.- Se hierven y están buenas..."

Fig. 11. Título: Yte misa est. Comentario: "Como en las catacumbas bajo el suelo de la Roma pagana, los cristianos en las más ocultas habitaciones celebraban en el sagrado de la Fe, el santo sacrificio. Acudían los vecinos solícitos llenos de unción, el miliciano camuflado era un 211

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

sacerdote; el acólito un señor venerable. Y yo mismo que allá en el remanso de los siglos, les amenazaba el tormento a los sectarios de la Buena Nueva, aquí también, muchos de ellos, cientos de ellos, fueron al sacrificio por el hecho simple de pedir a Dios por los muertos y perdón por los verdugos. Y así, de este modo simple, cuanto más simple más hondo, se revivía la incruenta ceremonia, que tenía muchas veces un epílogo irreparable".

Fig. 12. Título: La bolsa de los cambios. Subtítulo: ¡Doy el peine por garbanzos!... -¡Las colillas por un chusco...! Comentario: "El mercado del cambio era interesante, todo se cambalacheaba y todo servía, menos el dinero. Zapatos de completo desecho se trasformaban en garbanzos, el jabón en pan, un chaleco por cebollas. Era una muchedumbre que llenaba una olla, donde hervía el hambre, la fatalidad y el bochorno. Yo he visto un caballero amigo mío ofreciendo un liviano pañuelo tan pobre, que me sonrojó el contemplarlo. Sabe Dios porqué lo cambiaría el desgraciado amigo".

212

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Fig. 13. Título: Cuida del árbol como lo que es; fuente de vida y de salud, gala y orgullo de la naturaleza... Comentario: "increíble y diaria escena la tala de árboles, tan amigos del hombre civilizado. Magníficas avenidas sombreadas de corpulentos ejemplares,, que costó muchísimos años verlos crecer, y a cuyo grato amparo cruzábamos en los días de ardiente sol, se convirtieron en desagradables, agreste lugares para cruzarlos a la carrera. Y se ensañaron con los más céntricos, con los acogedores y más útiles...¡Hermano salvaje, cuida del árbol... y destrózalo!".

Fig. 14. Título: Facilidad en los transportes. 213

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Subtítulo: Subiremos al otro coche. Comentario: "Los medios de comunicación estaban reservados a los mejores, los más fuertes y decididos, puesto que había que tomar los coches al asalto, como fuera, sin consideraciones a nada ni nadie, por la ley del más fuerte, y en este plan, lógico es que se quedaran en tierra los prudentes, los débiles, para dar paso a la turba de los valientes, que muchos quedaban en el suelo arrastrados por los tranvías, heridos por los postes que pasaban al paso; y esto era más de explicar, pues las milicias se metían la cartera de los billetes bajo el brazo y decían: - ¡El que quiera, que dé algo ... y el que quiera ...!".

Fig. 15. Título: Persevera en el intento de conservación de las obras de arte, tesoro emocional que nos legaron las generaciones. Comentario: "Las iglesias fueron saqueadas para servir de almacenes, de garajes, de cuarteles de la horda. Los sillares, los retablos, las imágenes eran destrozadas a golpes de hacha para leña, y por placer de destrozar lo que fue objeto de veneración. En la puerta de la Concepción hicieron astillas ante mis ojos una talla, que por las trazas me parecía de mérito, pero ¿quién detenía el brazo armado de un energúmeno, que creía realizar con aquel acto de vandalismo una obra digna de la causa? Había que seguir adelante, indiferente en apariencia para no caer en sospechas, y que sirviera el propio hacha para castigar al osado que se oponía a la tarea salvaje."

214

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Fig. 16. Título: La cola de las tres naranjas. Comentario: "Una cola, una de tantas colas que se formaban a cada paso. Véase la cantidad de naranjas a distribuir, no alcanzan a casi nadie. Sin embargo, la fila, como una serpiente del hambre, espera resignada por si acaso. Y en ella disimuladamente se albergan, junto a la mujerzuela desvergonzada, la pudibunda muchacha, y el caballero lleno de dignidad y de paciencia, con su bolsita colgada del brazo, en la esperanza de alcanzar algo con que mitigar la necesidad apremiante. Y mientras, en los pisos linderos las nuevas inquilinas tienden sus trapos y se asoman desgreñadas tras las persianas hechas polvo, y la portería es un campo de sport, y los perros escardan en las basuras, como hace el caballero que también busca algo, a lo mejor un hueso, un mendrugo tirado por allí por un miliciano harto. En las colas se condensaba todo el drama íntimo y sangrante de la tragedia de Madrid".

Fig. 17. Título:"Se acabó el carbón". 215

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Comentario: "Cuando escaseó el carbón, se echó mano de cuanto podía sustituirle y quemaron primero los bancos de los paseos, y los muebles bellos de las casas donde se instalaron, y poco les importaba su valor. Y las personas humildes, los caballeros distinguidos iban con leños a la espalda como Cristo con la Cruz, y nuevos Cirineos les ayudaban sus familiares; y al fondo, indiferentes a tanta tragedia vivida, de tanta miseria palpitante, los milicianos en franca intimidad, llenaban los cines y así se preparaban para los matrimonios eventuales y a plazos".

Fig. 18. Título: La boda del miliciano. Subtítulo: "Lolilla la pingo" hace un ensayo de casamiento por tres meses. Comentario: "Esto sí que era diario, a todas horas. Lolilla o Juanilla, cualquier furcia indómita, celebraba su matrimonio con la mayor naturalidad ante un miliciano, en un cuartel, en un bar, y se echaba a la calle "con su esposo", que era un patán o un chulo, y los seguían gentes de alcurnia, y los transeúntes se quedaban mirando haciéndose la señal de la cruz ante el desfile, ella con un traje de seda que se lo pisaba de largo, un enorme manojo de flores de trapo, representantes de su virginidad, de trapo también, y el cortejo, la madrina, con cara de borracha, y un gabán de pieles -robado, desde luego- y las amigas, la corte de amos, en albornoces; y al final los perros, cual otro matrimonio, como los otros al fin, que eran perros también y rabiosos." La serie termina con la siguiente coletilla: "En todos estos cuadros, hay un grupo, una persona, algo al margen, que representa la razón, el sentido común, aquí el que protesta desaforado, es un perro."

216

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

3.2. Las motivaciones. La vida durante la guerra sobrecoge por las dificultades y peripecias pero sin quererlo obliga a reproducir vivamente cada uno de los esquemas ideológicos de quienes sufren el conflicto. Román, como cualquier otro que tuvo la guerra como vivencia no pudo sustraerse a la contemplación de los Desastres (hambre, crisis de subsistencias, lucha ideológica, persecución religiosa,...). Sin duda su pensamiento corresponde al de un hombre de derechas, pero no al de un activista, es de los apellidados De orden, algo que explica de la siguiente manera refiriéndose a las enseñanzas paternas: "Nuestro padre256 seguía la política de don Rafael de Muro257, que ignoramos en qué consistía. Era conservador, de los llamados personas de orden, y de ese ambiente arrancará nuestro carácter también, de rancia solera democrática, pero de orden, conservadora. Programa político-social un poco confuso, pero no sabemos expresarlo mejor. "258 Las escenas reflejan tanto su visión de los hechos como su particular interpretación, de ahí que existan varias claves para seguir su desarrollo: La lucha por la supervivencia, patente en todas sus formas en este compendio sobre la vida en la retaguardia, se comparte al menos con otras líneas como la propiciada por el conflicto ideológico, propio de la lucha de clases, en este caso referido a una mentalidad de derechas; junto a ella pero con connotaciones peculiares figura la agresión a la religión tradicional, aliada del trono caído y sus gobiernos y ahora de los sublevados, de ahí que este hecho fuera visto como otra forma de luchar contra la quinta columna de los facciosos. El anticlericalismo combativo, fue una de las claves de la tensión vivida en el país entre derechas e izquierdas desde bastante tiempo más atrás a que estallaran los brotes iconoclastas durante el período republicano. El desarrollo del conflicto, tan sólo está representado por un cuadro, tal vez por aquello que dice en el preámbulo a la serie: "fueron hechos ocultamente en Madrid /.../ bajo el temor diario a un registro, de una sospecha /.../ acaso me jugaba la vida".

256

El padre, José Román del Valle, era natural de Tarifa y se dedicaba al comercio textil., gozando de buena posición económica y social, lo que le llevaría, por ejemplo, en 1891 a figurar en la lista de mayores contribuyentes del municipio que se hizo para elegir a los compromisarios que deberían votar para la elecciones al Senado de ese año, en 1892 a dirigir el Diario Apolítico REDENCIÓN, o en 1897 a figurar como Alcalde de Barrio en el que residía la familia, en el de San Isidro, uno de los cuatro que por aquel entonces formaban Algeciras. Fue también concejal del Ayto. al menos entre 1899 y 1903, por el Partido Conservador, formando parte de las comisiones de Ornato y Policía rural entre otras.. Ver respectivamente en: Punto único de la Sesión del 1 de Enero de 1891. Algeciras, 1891. EXCMO. AYTO. ALGECIRAS. Libro de Actas Municipales. 1891. / AA VV. Los fondos documentales del I.B. Actas Municipales. Acuerdo 12. 7/7/1897. Algeciras, 1897./ EXCMO. AYTO. ALGECIRAS. Libro de Actas Municipales de 1899, en el que es nombrado el 1/01/1899 y 1904 en el que deja de serlo el 01/01/1904. 257

Rafael de Muro y Joaristi o Joaritzi fue Alcalde de Algeciras en varios períodos por el partido conservador: 1891-93, 1895 y 1897. Ver en DELGADO GÓMEZ, Cr. Feria Real. pg. 273. Algeciras, 1989. 258

ROMÁN, J. El libro de los Toros. pg. 36. Málaga, 1925

217

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

La agrupación podría quedar por tanto de la siguiente manera: La lucha por la supervivencia, agruparía a los cuadros: Perejil a peseta, Luego de bien hervido, La bolsa de los cambios, La cola de las tres naranjas, y Se acabó el carbón, que hacen referencia a las dificultades y peculiaridades del abastecimiento, a la carestía en definitiva y a las ingeniosas maneras de procurárselo. Son tal vez los más dramáticos, aquellos en los que la ironía pasa a un plano lejano ante lo sobrecogedor de su visualización, aunque con el tiempo como los demás sólo fueran una amarga anécdota. Facilidad en los transportes, es una muestra de las dificultades ocasionadas en los medios de transporte, paralelo en su reflexión a ¡Era su coche!, pero en este caso los matices empleados (transporte público frente a transporte privado) le diferencian de la anterior. La lucha de clases queda patente en: Tipo sospechoso, tiene un carácter biográfico bastante acusado porque hace referencia a las distinciones de clases, los hombres de derechas se tocaban con un sombrero y éso era como un estigma, al que con todo no piensa renunciar. ¡Era su coche!, es un grito contra la usurpación de la propiedad privada, en este caso haría referencia a un caso que le ocurrió a su hijo, el doctor Manzanete. Manifiesta también la tensión entre razón y fuerza. Viva nuestra madre, responde a una crítica sobre el libertinaje que se le atribuía a Pasionaria, monstruo rojo de la derecha. Antes y Después, forman un curioso díptico muestra de la mudanza a que obligan los cambios de la ocasión, tanto de la propiedad como de las costumbres. Arte popular, es una libre interpretación de la "nueva familia" surgida a la sombra del conflicto, alejada de los cánones tradicionales y por tanto en el ojo de quien la interpreta; debería formar por su similitud temática un díptico con La boda del miliciano, curioso retrato de una peculiar unión marital surgida al compás de la fragilidad de la vida en ese tiempo tan difícil para la felicidad. Como hermanos, aunque por su contenido podría estar vinculada con la lucha por la supervivencia, tiene una interpretación partidaria, como ocurre en los casos anteriores. Cuida del árbol, es un alegato por la naturaleza, que pasa a un primer plano sobre la crisis de subsistencias. El Anticlericalismo se refleja en: Yte misa est y en Persevera en el intento de conservación de las obras de arte, tesoro emocional que nos legaron las generaciones, ambos no admiten otra interpretación que la del mártir en el sentido clásico de la palabra, del testigo que sufre las dificultades para su desenvolvimiento espiritual ante la furia anticlerical, ya que Iglesia y Derecha eran sinónimos, máxime cuando la Iglesia de la España Nacional había santificado el conflicto como Cruzada; a esto se añade el atentado sufrido por los espacios religiosos, ya no tanto como tales sino como albergues del arte. Por su contenido estos cuadros podrían hacer referencias a hechos anteriores a 1938.

218

Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y vivido. Cuadros del Madrid rojo” [Seleccionar fecha]

Por último el Desarrollo del conflicto sólo se rastrea en La hora del parte, en ella se refleja la marcha triunfante de los sublevados en los últimos meses de 1938 y su seguimiento por la quinta columna en la capital. Esta colección de escenas de la vida cotidiana durante la Guerra, viene a ser un paralelo a Goya y sus grabados de los Desastres, salvando las distancias, pues aunque tienen en común la vivencia de las penalidades, tiene serias diferencias por su contenido. El partidismo de Goya es contra el drama mismo con independencia de sus protagonistas, mientras en Román la interpretación de la tragedia se hace desde una ideología determinada. Entre las claves para seguir su interpretación habría que reflejar dos notas presentes en buena parte de la obra: la ironía y la llamada a la sensatez ante cualquier descripción, porque hay que entender toda la serie como una protesta ante los Desastres ocasionados por la guerra, aunque el expresar su matiz ideológico le resulta imprescindible, no se puede obviar el carácter biográfico de la serie. Cabría hacer una objeción a los cuadros del Madrid Rojo ante el planteamiento de lo que significan y diferencian a la Caricatura del Dibujo en la obra de Román 259. Evidentemente, en sí mismas no son escenas humorísticas y en ellas no hay tampoco una deformación de la realidad: observa y capta en el papel lo que ve; sin embargo, a la hora de confeccionar su catálogo260 las sitúa dentro de los dibujos de humor, cuando pudieran situarse mejor bajo otro tipo de denominación. La razón pudiera buscarse más en la forma de su ejecución que en el hecho mismo de su visión de la realidad. Son retratos colectivos y más que Caricaturas, término excesivamente genérico y por tanto poco apropiado en este caso, habría que hablar de Ilustraciones pues no cabe duda de que no trasforma ninguna realidad, sea ésta objetiva o subjetiva y porque en ellas aunque exista una ingenua o cruda ironía, según los casos, el sentido de las escenas no pretende borrar los desastres de lo sucedido; sólo el tiempo, que todo lo suaviza, puede lograr una mueca para el recuerdo y éste sí puede conseguir cierta caricatura del pasado, en el sentido de paliar el sufrimiento de la tragedia (¿Te acuerdas de...?), o como expone el profesor Valeriano Bozal: "...La sociedad cambia rápidamente y las imágenes han de conservar testimonio de lo que desaparece -no porque sea ejemplar, sino porque desaparece y si no hay testimonio gráfico no podrá recordarse- y de lo que surge como nuevo, en la certidumbre de que también desaparecerá. /... / Lo grotesco saca a la luz eso que permanece oculto y reprimido y gracias a la risa podemos aguantar su patetismo. La risa lo ilumina para nosotros a la vez que disuelve su enfatismo en el alboroto de la carcajada. La risa no es un juego alegre, pero se convierte en un juguete alegre..."261 Nadie está libre de tener su protesta y expresarla, sea cual sea su forma de manifestarla y sentirla, independientemente de su capacidad para llevarla a cabo; en este caso se ha utilizado la ilustración, tal vez porque la ironía diluye la tragedia de lo que no tardando mucho se convertiría en pasado. 259

El dibujo, normalmente a lápiz y sin colorear, carece de notas humorísticas, el verismo es su esencia; la caricatura por el contrario está dominada por el humor y la ironía. 260

Hacia 1956 confecciona su catálogo: Índice, una obra recopilatoria de sus actividades plásticas, en la que incluye los cuadros del Madrid Rojo dentro de los humorísticos. 261

-11/15. Madrid, 1989.

219

A. Bolufer Vicioso [Seleccionar fecha]

Lejano el tiempo del conflicto, se estrenó en plena Transición, Las bicicletas son para el verano (1978), de Fernando Fernán Gómez. La familia fue a verla, salvo nuestro protagonista que hacía tiempo había emigrado de esta vida. En un momento de la puesta en escena se presentó un cuadro en el que se daba el paseo. Tras ellos se escucharon risas. No pudieron por menos que revivir, a vote pronto, la tragedia. La risa les pareció algo demasiado absurdo y, a la vez, desgraciado para algo tan trágico. No pudieron soportarlo y abandonaron la representación. ***** Las reproducciones de las ilustraciones sobre los originales corresponden a: Joaquín R. Delgado: Portada y nos. 1 al 15. J. Ramón Sogorb Castro: nos. al 18.

220

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 221 a 230

VOLVER AL ÍNDICE

FERNANDO BLANCO WHITE Y LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL PRIMIGENIO INSTITUTO SEVILLANO Carmen Castro Rodríguez IES SAN PABLO. Sevilla Antonio Rafael Ríos Santos A. C. de las Reales Academias de Doctores de España, y de la Historia.

1. Antecedentes inmediatos En septiembre de 1845, la Ley Pidal creó en España los Institutos Provinciales Universitarios: germen de lo que hoy son “Institutos de Educación Secundaria”. En 1846, el dramaturgo Antonio Gil de Zárate, entonces Director General de Instrucción Pública, publicó una convocatoria de Cátedras, donde aparecía una de lengua inglesa en Sevilla. Se ha dicho más de una vez algo erróneo: que la primera cátedra de Lengua Inglesa en la Universidad de Sevilla la obtuvo Fernando Blanco, el único hermano de José María Blanco y Crespo: ambos conocidos como Blanco White. Fernando, que nació en 1786, era once años menor. No hemos visto aún documentación de respuesta a su solicitud para enseñar inglés, pero juzgamos que lograría hacerlo como interino; sobre todo porque Lista, buen amigo de la familia, ejercía como Decano interino de la Facultad de Filosofía, creada en 1845. Lista actuó como Jefe del Instituto anexo, hasta su muerte en 1847.

221

C. Castro Rodríguez y A. R. Ríos Santos [Seleccionar fecha]

Ese Instituto estuvo, durante una época, en el recinto universitario, la antigua Casa Profesa de los jesuitas que Olavide destinó para la Universidad, en la calle que luego tuvo este nombre (antes, „Compañía‟, por la ignaciana; hoy, Laraña, por el Rector así apellidado). Pasó luego a un antiguo convento franciscano, San Pedro de Alcántara; entre la calle de ese santo, (hoy, llamada Cervantes) y la que aún se llama Amor de Dios (por un hospital, ya desaparecido). Hoy se llama Instituto “San Isidoro” No hemos hallado indicio de que Fernando Blanco hiciera algo por participar en aquella primera oposición para la cátedra de Inglés. Había solicitado dar clases de esa materia en la Universidad sevillana, y hay documentación sobre sus clases como profesor de Matemáticas. Conocería bien el idioma inglés: por sus raíces familiares; por su contacto con irlandeses del negocio paterno; por su estancia en Inglaterra, más de dos años, (tras seis cautivo en Francia, con más tiempo del que hubiera querido para practicar idiomas); por su uso no infrecuente del inglés en su correspondencia con el hermano, etc. Pero, aunque Doctor en Filosofía desde 1838, no tenía el título de Regente de Cátedra, exigido en esas convocatorias de oposiciones. 2. El primer catedrático de inglés en Sevilla La primera oposición la ganó el sacerdote gaditano Fernando de la Puente. Fue nombrado catedrático en febrero de 1847, pero renunció unos meses más tarde, por otras tareas en la misma universidad. Luego pasó a ser Auditor de la Rota Española, Obispo de Salamanca; Arzobispo de Burgos; Cardenal; y, por recomendación del propio papa Pío IX ante la demanda de Isabel II, preceptor del futuro Alfonso XII. 3. Larga espera hasta nueva convocatoria Ante aquella renuncia, se convocó oposición a la cátedra vacante. El expediente está en el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares. La tinta, tras más de siglo y medio, se ha ido borrando, y las fotocopias recibidas hacen aún más dificultosa su lectura. Vamos a resumir la amplia documentación que la burocracia centralista fue acumulando sobre el caso: Empieza por una carta del Rector de la Universidad sevillana, el 13 de septiembre de 1847. Comunica al Director General de Instrucción Pública cómo tres días antes, Don Fernando de la Puente, había cesado “en el cargo de Catedrático de Lengua Inglesa”. Cincuenta y un días después, se pasa la comunicación al negociado de presupuestos; y ya el 13 de enero del año siguiente, Zárate escribe que “si S. M. lo tuviese a bien, podía convocarse el concurso de oposición”. El primer documento adjuntaba anuncio que llamaba a “oposición para la cátedra de lengua inglesa, vacante en el Instituto agregado a la Universidad de Sevilla”. Parece que no sale hasta el 5 de febrero. 4. Lentos trámites hasta formarse el tribunal El anuncio pedía 21 años y título de Regente para ser admitido a la oposición en la asignatura, y ponía como plazo el 1 de abril. Se enviaba a los rectores, a la Gazeta y al correspondiente Boletín del Ministerio. Fernando pide que valga su título de Doctor y Bravo Murillo comunica que “S. M. se ha servido acceder”. Una carta de Fernando al Rector pide la lista de grados y oficios que desempeñó; en el expediente de la oposición, 222

Fernando Blanco White y la enseñanza del Inglés en un instituto sevillano [Seleccionar fecha]

el Secretario de la Universidad certifica que fue “Bachiller en Filosofía por aclamación con sólo 15 años; y Licenciado, dos años más tarde. Luego pasó a Derecho, donde sólo fue “Bachiller a Claustro Pleno” con 18 años, pues, por la guerra de la Independencia y otros problemas, no pudo acabar Leyes; y hasta 1838 no obtuvo el grado de Doctor en Filosofía. Constan, además, tres años de Matemáticas con Lista; dos de Humanidades “con su hermano Don José María”, el más conocido de los Blanco White; tres más de Matemáticas mientras estuvo “prisionero [de guerra] en Francia”. Y [tras un curioso salto de 21 años], Botánica, Química Aplicada y Griego. Se certifican después sus actividades en la Sociedad Económica de Amigos del País; en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras; en la Academia de Ciencias Físicas y Matemáticas; y en la “Sociedad de Emulación y Fomento”. Sigue lo que se llamaría hoy su hoja de servicios en la Universidad: “Ha servido la cátedra de Matemáticas” [un curso en la de Primero, sustituyendo además, tres, a Lista en la de Matemáticas Sublimes]. Termina diciendo: “Desempeña actualmente la cátedra de lengua inglesa”. Veinte días tras concluir el plazo para admitir opositores, Zárate comunica al Rector de Sevilla que “eleve a la mayor brevedad posible la correspondiente propuesta de […] tribunal”. El 4 de mayo, se envía una lista con cinco nombres de jueces y dos de suplentes. Zárate le comunica al Rector que proceda a hacer los nombramientos que propuso; y añade: “dispondrá lo necesario para que se verifiquen cuanto antes los ejercicios de la oposición”. El Rector, el 17, envía los siete nombramientos. Ya a 26 de octubre, escribe: “A pesar de las excusas dadas por los señores Hezeta y Merry, ofíciese a dichos señores y a los otros tres que han aceptado el cargo” para constituir el tribunal, el 30, a la una de la tarde, en la cámara rectoral. 6. Primeras actuaciones de los jueces censores Formaban el tribunal cinco residentes en Sevilla relacionados con la lengua inglesa por motivos familiares y comerciales: D. José de Hezeta, D. Pedro de la Puente, D. Rafael Merry, D. Juan Murphy y D. Manuel Williams, que actuó de Secretario. Conviene hacer notar que de Hezeta, y de otro De la Puente, se conservan cartas a Fernando, de algunos años antes. Hay otra de Murphy, sin fecha, sobre tema en el que parece intervino José Mª Blanco. Los jueces eran antiguos conocidos de Fernando (queda probado respecto a tres); serían benévolos con los ejercicios, aunque éstos puedan ser calificados hoy como mediocres, en cuanto queda de ellos: Pensamos que ese bajo nivel se justifica por la enfermedad, que pudieron percibir en las pruebas más directamente. En el acta de constitución del tribunal se dice que “acordaron los jueces los doce puntos generales relativos a la asignatura”. De entre éstos se sortearía uno ante el candidato, para el discurso, cuya redacción y lectura constituiría su Primer Ejercicio; se realizaría éste el sábado 4 de noviembre (se sobreentiende que sólo la lectura, que era lo que afectaba al pleno del tribunal, con sorteo y redacción el día 3); y se anunciaría como de costumbre. Las doce cuestiones acordadas aparecen, como “Puntos para el primer ejercicio a la Cátedra de Inglés”, firmados por los jueces. 7. Inicios del primer ejercicio El 3 de noviembre y a la hora fijada, empieza el primer ejercicio: Presentes en el rectorado el Rector, el Juez Secretario, y nuestro candidato, se sortean para éste las doce papeletas. La fuente de donde se tomaron aquellos doce puntos era conocida del 223

C. Castro Rodríguez y A. R. Ríos Santos [Seleccionar fecha]

opositor: todos, salvo uno, están incluidos, y por ese orden, entre unos apuntes suyos de más de doscientas paginas, en inglés, conservados en Princeton. Saca la proposición octava, que era “Objeto y modo de enseñar una lengua extranjera, aplicado al inglés”. El opositor “se retiró a una parte aislada […] por espacio de veinticuatro horas”; y se le facilitó “recado de escribir, libros, y demás necesario” para que redactara su discurso sobre el tema. Tuvo ocasión de utilizar, entre lo que pediría, sus apuntes antes mencionados: en Princeton se conserva con la anotación, en inglés, y no suya, de “incomplete”: Son sólo cuatro páginas, frente a la media de diez que tienen las otras veintitrés proposiciones que había desarrollado. 8. Comienzos del acto del Discurso Al día siguiente, se reúne el tribunal a la hora prevista para la parte oral del primer ejercicio: Casi cinco horas tras el plazo para acabar el examen el día anterior. Sería así, sin duda, para que el opositar se hubiera repuesto tras entregar al Presidente su trabajo previsto. “Al toque de campanilla”, (aún se usa ésta; por ejemplo, e defensas de tesis doctorales), “entró en la Cámara el Candidato, y el Sr. Presidente devolvió […] el discurso que había entregado [aquél], y habiéndolo abierto [la costumbre viene siendo aún, en oposiciones, que lo entregado se guarde, hasta su lectura, en un sobre que garantice la no manipulación durante el intervalo], lo leyó el opositor en voz bastante inteligible […] tres cuartos de hora”. Hay que tener en cuenta que estaba íntegramente en inglés. El tema preparado fue. “Objeto y modo de enseñar una lengüa estrangera aplicado al ingles” [sic]. Nos proponemos aquí hacer un breve resumen-comentario de ideas que, en torno a ese tema, expone el opositor. Haremos algunas citas traducidas literalmente, pero sintetizamos, por la verbosidad de la época, y lo relativamente improvisado del ejercicio. Reiteramos que es difícil leer ese texto; no tanto por el apresuramiento en su redacción, o el estado del manuscrito, sino, principalmente, según juzgamos, por la mala salud del opositor; aunque es claro que la mala calidad de la copia adquirida acentúa el problema de su interpretación. El redactor fue numerando cada folio doble que empezaba; eso “facilita” hoy, reordenar lo desordenado al ser fotocopiados; pero escribió por ambas caras, lo que, generalmente, complica la lectura actual, en pésimas fotocopias de folio simple. 8. Anómala primera parte de esa disertación El opositor comienza su lectura diciendo: “Hay privilegiados talentos que hacen mucho de cualquier cosa”. Él considera que su caso es distinto, y que sólo tiene veinticuatro horas. Aduce que, en la vida usual, de aquéllas, hay “apenas seis de trabajo productivo”. (Para entonces ya ha escrito tres páginas). Añade que el actual plan de estudios ha limitado demasiado el tiempo para preparar esta tarea. (Van ya cuatro páginas; puede ser un astuto artificio de Fernando: haber preparado una introducción que valía para cualquiera de los puntos que pudieran tocarle en suerte). Luego, se dirige a los jueces, a los que llama “Gentlemen”. Aludiendo a que no debe pensar que excite en ellos “una expectativa de una obra de gran mérito”. También se refiere al Rector, que preside, al que, algo adulador, llama “worthy and benevolent”. Aún antes de entrar en su tema, lamenta que no se le hubiera permitido tener un escribiente para dictarle [como se le dejó al hermano en su oposición a Magistral de la 224

Fernando Blanco White y la enseñanza del Inglés en un instituto sevillano [Seleccionar fecha]

Capilla Real: nada menos que Lista. como amanuense]. Aunque reconoce que el ayudante “podría ser sospechoso de ser […] más que un mero copista”. Por fin, alude, algo vagamente, a que, en una lengua viva no basta ser escritor. “Ninguno de mis alumnos, pienso, aspirará a serlo, […] y es difícil para un extranjero”. Indica la gran experiencia que hay que tener para la enseñanza de lenguas. Y, tras casi un 25 % del espacio (y, consecuentemente, del tiempo) de su discurso, reitera el tema de éste y expone sobre él dos puntos principales: La traducción del lenguaje extranjero al propio, y viceversa; para ambos casos, en lo oral y en lo escrito. Se refiere a la dificultad de hallar, en cada caso, la palabra adecuada (habla sólo de morfología; y no, por ejemplo, de las estructuras sintácticas peculiares de cada lengua). Alude, en lo oral, a “una mayor dificultad, la de pronunciar”. 9. Se acentúa la impresión de que hay problema Tras divagar algo sobre eso, y llegado ya a la tercera parte de su disertación, concreta casos como el de que “el alumno, al imitar el sonido […], tome uno por otro”. Indica que “muy frecuentemente, [el alumno] debe [de] haber quedado desconcertado al comienzo”. Señala la “dificultad de la ortografía […] en inglés”, idioma con “más variedad de sonidos que cualquier otro, aunque su alfabeto es el mismo, con pocas excepciones. De ahí que la misma letra deba permanecer para muchos sonidos diferentes, de manera que se representan unos veinte con sólo las cinco vocales”. (Exagera al afirmar lo de „a todas las lenguas‟; lo relaciona sólo con la española; con abstracción de alfabetos no latinos; aunque es cierta su conclusión). Tras comentar la dificultad en reglas para distinguir diferentes transcripciones de sonidos, pondera la necesidad de practicar el idioma para distinguir bien éstos; y la conveniencia de llegar a pensar en la lengua extranjera, al practicarla. Llegado con este estilo a la mitad de su discurso, su letra presenta, aún más dificultades que al principio. Puede juzgarse patológico si se compara con otros escritos conocidos de Fernando. 10. Final del Discurso, confesando dolencia Parece que el opositor se esforzó por seguir. Cita, sin duda como homenaje, la idea del Dr. Lista, al que llama “maestro y amigo”, “sobre el estudio de una lengua viva para enseñar […] Literatura”. Habla luego de la peculiar “dificultad de aprender esa parte del lenguaje que consiste en expresar nuestros pensamientos en la lengua extranjera”, y también, (al menos lo parece, en la especial poca legibilidad de ese párrafo) sobre las ventajas derivadas de conocer una lengua extraña. Alude, por ejemplo, a algo muy propio de su familia: establecer negocios con diferentes países. Y se refiere al carácter literario y científico del idioma. Compara, con la belleza que transmite una elegante traducción, la aún mayor que produce el original. Y, (prescindimos de resumir párrafos totalmente ininteligibles), dice que la atención del que aprende la lengua extranjera “debe ser dirigida a la adquisición de cierta facilidad en hablar sin buscar la perfección en pronunciar con la exactitud propia [propriety] de ese lenguaje”. Habla después de otros niveles, como el de lectura; y del lenguaje literario y científico: dice que ahí no basta un “conocimiento superficial”. Ve como necesario un tutor para los que aprendan ese idioma; por ejemplo, para captar mejor la belleza de un pasaje literario no basta una hermosa traducción. La belleza de aquél “deriva de lenguaje, estilo, e imágenes o pensamientos”. Y señala que un “pronto hábito” hace que las locuciones sean “familiares” para los nativos, tema que extiende a 225

C. Castro Rodríguez y A. R. Ríos Santos [Seleccionar fecha]

los extranjeros, y que, según él, permite hasta “entender muchas frases o palabras que no somos capaces de entender en nuestra propia lengua”. Siguen párrafos que parecen más deslavazados: son prácticamente ilegibles: el cansancio del redactor aumentaba a medida que pasaban las horas de encierro. Tras alusiones al caso de un tutor ignorante (“los alumnos podrán juzgar por sí mismos, pese a la ignorancia de éstos en el lenguaje”), pasa a citar ejemplos cultos de modelos literarios: Se refiere a Milton en su Paraíso perdido, tema que el opositor conocería bien, pues era el de La Inocencia perdida, por el que, la Academia de Letras Humanas había premiado poemas de sus amigos Reinoso y Lista; y la obra del primero de éstos fue objeto de un difundido debate, entre su propio hermano José María Blanco y el poeta Quintana. Cita luego al célebre lexicógrafo Dr. Johnson, y su conocido Diccionario; y, cómo no, a Shakespeare, aunque reconoce de este autor que “éste es uno de mayor dificultad, e incluso desconcertante para muchos ingleses”. Ataca luego, con connotaciones sociológicas en las que no hay tiempo de entrar, el lenguaje vulgar; e indica, en contraposición, el entorno [profile] literario, “no solamente ansioso por leer poetas y oradores ingleses, y por la traducción”. Hace alusiones apenas legibles a la rima. Y (llamamos especialmente la atención sobre ese final), termina pidiendo al tribunal, literalmente: “Suplico, caballeros, que me excusen por detenerme aquí, pues mis facultades mentales empiezan a flaquear”. No parece una simple excusa retórica. 11. El segundo ejercicio Los jueces “conferenciaron entre ellos” sobre la aptitud del candidato; “presentaron el escrito de las [25] lecciones en que habían dividido la materia”; y señalaron día y hora para continuar. El Secretario del tribunal certifica que “se han fijado edictos […] indicando el día y hora en que ha de celebrarse el segundo ejercicio”. Fernando se enteraría entonces del temario para su siguiente examen; aunque para el resto, bastaba dominar cualquier buen manual de gramática inglesa de entonces. En una de las cartas conservada en Princeton consta que Fernando había revisado, hacía casi un año, tres de ellos, para informar sobre eso al Rector. El acta siguiente, del lunes 6 de noviembre de 1848, expone cómo el Rector y el Secretario del tribunal sortean ante Fernando las lecciones para el segundo ejercicio: De entre las veinticinco que preparó el Tribunal: “presente el opositor, se sacaron [de una urna ad hoc] tres de aquellas”. Fueron: La 25ª: “De la versificación inglesa y cualidades que constituyen la lengua inglesa ordenada para la poesía”; la 6ª: “De los artículos definido e indefinido y de su uso”; y la 18ª: “Uso y propiedad de los signos de futuro shall y will”. Eligió la primera, se retiró para prepararse durante las tres horas previstas, en una parte aislada del edificio universitario; le facilitaron los libros que pidió y lo necesario entonces para escribir. En relación con ese acto, se conserva en Princeton un “Plan y apuntes para la lección pronunciada” con la misma fecha. El acta siguiente indica que, a la una, se reunieron en la ya citada cámara rectoral el Rector y los cinco jueces. “Al toque de la campanilla entró el candidato y habló durante una hora sobre la lección elegida [,] del mismo modo que lo hubiera hecho con sus discípulos”. Los jueces le objetaron lo que creyeron precedente y contestó como juzgó adecuado. “Pasado el término de la ley se retiró el candidato y los jueces presentaron el adjunto interrogatorio para el tercer ejercicio”: (consta en el expediente, en cuatro folios). Fijaron éste para el miércoles 8 a la una de la tarde.

226

Fernando Blanco White y la enseñanza del Inglés en un instituto sevillano [Seleccionar fecha]

12. El tercer ejercicio A la hora anunciada se reunieron de nuevo el Rector y los cinco jueces del tribunal; entró el candidato tras el ritual toque de campanilla; “sacó a la suerte y contestó durante una hora” a las siguientes: 20ª: “¿Es racional la falta de género en los adjetivos ingleses? Sus inconvenientes”; 14ª: “Cuál es el artículo indeterminado y su aplicación”; 50ª: “Propiedad de las partículas inglesas en unión con los nombres, y principalmente con los verbos”; 49ª: “Preposiciones y su construcción”; 7ª: “Cuáles son los sonidos de la i, de la o y de la u, y sus reglas”; y 16ª. “Qué es genitivo de posesión, su uso, y casos en que se aplica”. El acta añade: “Seguidamente, [el candidato] hizo por espacio de treinta minutos la versión recíproca de varios trozos en castellano e inglés que le fueron presentados”. No tenemos aún pista de cuáles fueron. 13. Prosiguen los lentos trámites El acta dice al final que, retirado el candidato, “los Jueces se constituyeron en sesión secreta y […] acordaron hacer la propuesta”. Firmaron al día siguiente que “después de oír los ejercicios que ha hecho D. Fernando Blanco […], teniendo además presentes las distinguidas cualidades literarias que le adornan, le declaran por unanimidad digno de obtener la cátedra”. El Rector envía el expediente a Bravo Murillo, escribiendo: “El Dr. D. Fernando Blanco es digno por su loable conducta moral y por sus excelentes cualidades, de obtener la cátedra que solicita”. El 14 de enero de 1849, la sección correspondiente de dicho Consejo, “entiende que el consejo debe proponer la aprobación por S. M. de los ejercicios de D. Fernando Blanco White y su nombramiento como Catedrático”. En un libro publicado en 2002, El Instituto Provincial y Universitario de Sevilla, su autora, la Profesora Yanes confunde el anterior escrito como un supuesto nombramiento, que, según las normas, era por la Reina, Isabel II, entonces con apenas dieciséis años (declarada mayor de edad por intereses políticos). Pero Fernando nunca fue nombrado: no sobrevivió a la lentitud de la burocracia. Dicha autora escribió: “Parece ser que el profesor Blanco apenas desempeñó como propietario dicha cátedra […] pues en el expediente aparece nombrado por el tribunal […] con fecha 14 de enero de 1849. Un mes más tarde fallecía […]”. Comentamos tal cita: No desempeñó nunca la cátedra como tal propietario, pues murió antes de ser nombrado. La autora confundiría a consejeros que figuran al margen en el comienzo del escrito, y siguen proponiendo el nombramiento regio, con el tribunal que lo hizo casi dos meses antes. Y Fernando no murió “un mes más tarde” [“en febrero”], sino aún en enero. Juzgamos que esos fallos se deben a una rápida lectura del documento. agolpan:

Tras la cita de lo que fue sólo propuesta de los consejeros, los hechos se

14. Rápido y triste final No nos consta si Fernando supo, aunque fuese de modo extraoficial, la noticia de cómo progresaba la propuesta elevada a Madrid; pero parece normal que se enterara; y, también, que, a partir del escrito del Tribunal que lo proponía, se le considerase ya como catedrático; así sucederá, en su inminente partida de defunción.

227

C. Castro Rodríguez y A. R. Ríos Santos [Seleccionar fecha]

Parece que los trastornos físicos que había sufrido durante la oposición se agudizaron, porque desde el día de Navidad de 1848 dejó de escribir en su Diario: venía redactándolo desde hacía cuarenta y cinco años, con sólo tres lagunas. Además, la última carta que archivó está fechada ese mismo día. El viernes 19 de enero de 1849, tan solo cinco días tras ser propuesto para nombramiento regio por los consejeros de Instrucción Pública, Fernando Blanco otorga testamento. Lo hemos hallado, en nueve folios, en el Archivo de Protocolos de Sevilla. Consta allí que está “enfermo en cama”, y aunque el escribano anotó que “lo firmará si se lo permite el estado de su enfermedad”, jamás lo hizo en los trece días que le quedaron de vida. Fallece el sábado 27 de enero. El lunes 29 se celebró su funeral en su Parroquia de El Sagrario, de la Catedral sevillana, como consta en la partida de que hemos obtenido copia gracias al genealogista Sr. Zurita, a quien reiteramos aquí nuestro agradecimiento por estas y otras eficaces y desinteresadas ayudas. La sepultura sería como indicaba su testamento: amortajado con su antiguo uniforme de capitán, y “como hermano de la Santa Caridad”, (con todo el prestigio que esto último indica en Sevilla). Tuvo lugar en el hoy desaparecido cementerio del Prado de San Sebastián, del que hoy sólo queda un memorial junto a la iglesia de ese nombre. Al día siguiente habla sobre él el periódico La Unión. No hemos hallado ese ejemplar, pero, como tantos documentos, consta en la Universidad de Princeton (“Blanco White family Collection”), amplísimo archivo de documentos relativos a los Blanco. Tres días tras ese recordatorio necrológico, Fernando hubiera cumplido sesenta y tres años. 15. Más muertes: la burocrática, y las de familiares. Precisamente el mismo día de la muerte de Fernando Blanco, se anotaba en su expediente: “Conforme el negociado con el informe del Consejo, S. M. resolverá”. Pero, como veremos, eso no sucedió nunca. La cátedra será declarada vacante, y habrá de ser convocada de nuevo, por tercera vez en no mucho más de tres años. El rector de Sevilla informó a Madrid de la muerte de Fernando, y de que desempeñaba la cátedra, como interino, D. Lucas Eduardo Beck, del que luego hablaremos como tercer catedrático de Inglés del Instituto entonces anexo. Se le propuso por indicación de Fernando; pista de que éste llegó a tener conciencia de su gravedad, y vio que no podría desempeñar su cátedra, al menos por bastante tiempo. El 1 de Febrero se escribió: “propóngase a S. M. a Don Fernando Banco White”. Pero debajo, a la izquierda, y sin fecha, se añadió luego: “No se ejecutó por haber fallecido el interesado en 27 de enero”. Fue su segunda muerte: la burocracia constata la primera, tras la lentitud que impidió su nombramiento como catedrático. Juana María, la querida esposa, murió en 1856; y el único hijo que les quedó, de cuatro, en 1860, con sólo 37 años; aunque ya casado y con descendencia; y tras arreglado, mediante amigos comunes, el antiguo pleito familiar con el último socio de los Blanco, Lucas Beck; el padrino de bautismo de ese hijo de Fernando. Lucas Eduardo, hijo de aquél socio [y de Polly, la novia que el padre de José María Blanco quiso para éste], no sólo sucedió a Fernando, [su padrino de bautismo], en las clases de inglés, sino que obtendría el título de catedrático que el anterior no logró por lo temprano de su muerte y lo tardío de la burocracia centralista. El Rector insiste sobre ese profesor, al que había propuesto como interino. En el nuevo curso, habiendo siete alumnos de inglés, lo había vuelto a nombrar como 228

Fernando Blanco White y la enseñanza del Inglés en un instituto sevillano [Seleccionar fecha]

sustituto de la cátedra. Al final le pedía a Zárate: “Ruego a V. S. que, si se sirve aprobar este nombramiento, tenga a bien de [sic] señalar la gratificación”. La reacción de Madrid fue autorizarlo, además disponía iniciar un nuevo expediente de oposición. 16. Otros catedráticos, hasta la sede actual Dejamos ahí, por ahora, nuestro trabajo de investigación, pero haremos una referencia a Beck como siguiente catedrático; y al que le sucedió. Completaremos así el cuarteto de los de inglés en ese instituto, hasta que pasó a la sede que, con breve interrupción al ser remodelado, ocupa aún. La Profesora Yanes, tras citar la interinidad del aludido Beck, dice de éste, respecto a aquella cátedra de inglés: “…la obtenía en propiedad, previa oposición, en septiembre de 1850. Dos años más tarde se veía obligado a abandonarla al quedar suprimida dicha cátedra por el Plan de Estudios de 1852. El Profesor Bec[k] pasaba, entonces, a la Escuela Industrial de Sevilla, pero, en 1861, al reencontrarse dichos estudios con los de segunda enseñanza, ya no ocuparía dicha cátedra”. En 1860, Antonio Martín Villa, entonces Rector, dice de Beck: “… había ingresado […] en la comunidad dE religiosos Filipinos” [sic, por „filipenses‟, como se llama en Sevilla a los sacerdotes oratorianos de San Felipe Neri;] “y […] se encontraba en Inglaterra […] por asuntos de familia”. La Profesora Yanes añade: “… El profesor D. Gaspar Quintín Elías, que también poseía una Cátedra de Inglés en la Escuela Industrial, comenzó a desempeñar interinamente la del Instituto [se entiende que en 1861, cuando, tras nueve años tras su supresión, se restablece dicha cátedra], adquiriéndola en propiedad por Real Orden de 4 de agosto de 1862, y permaneciendo en ella hasta 1872”. En el año últimamente citado llevaba ya diez años en sede propia. 17. Conclusiones Aun centrando nuestro trabajo en la oposición de Fernando Blanco White a la cátedra de inglés del primigenio Instituto de Sevilla, hemos podido ampliar, hasta la autonomía de éste en cuanto edificio, los comienzos de la historia de dicha cátedra: la de los cuatro catedráticos de esa asignatura hasta que ese Instituto pasó al lugar que hoy ocupa con el nombre de Instituto “San Isidoro”. Señalamos las vicisitudes que fueron dificultando, o incluso interrumpiendo, el arraigo de esa materia: pronta dimisión del primer catedrático; muerte del segundo antes de tomar posesión; supresión de la cátedra en el tercer caso; larga interinidad, en el cuarto. Y, desde la creación de dicha cátedra, hasta muy avanzada la docencia en ella del que llegaría a ser cuarto poseedor, una larga etapa de excesiva dependencia de la Universidad: estuvo dentro de ésta durante algo más de tres lustros; e incluimos en ese periodo algo aún peor: los nueve años en los que estuvo suprimida. Sobre el enorme material acerca de los Blanco White en la citada colección de Princeton y en tantos otros archivos, hemos de insistir en que debe crearse una Fundación, relativa no sólo a José María sino también a Fernando. Esta fundación, aparte de recopilar obras sobre ellos, entre otras tareas, debería recuperar tal documentación, para Sevilla, al menos en copia. Para terminar, daremos más indicios de la escasa importancia que se reconocía a la enseñanza del inglés, en los tardíos comienzos de su enseñanza oficial:

229

C. Castro Rodríguez y A. R. Ríos Santos [Seleccionar fecha]

Primera señal: retribución discriminada: frente a la de otras asignaturas (de 8.000 a 10.000 reales anuales), las llamadas “de lenguas vivas” quedaban, según la ley, en “los sueldos que se les señale en cada establecimiento”. Sobre esto hacía constar Fernando Blanco en su testamento: “se me están debiendo algunas mesadas del sueldo de seis mil reales que disfruto por la cátedra de inglés que desempeño”. No sabía que, al no ser nombrado, por muerte, no dejaría de ser interino: a su viuda le pudo suceder lo que se determinó después para el sustituto: que cobrara “la mitad”. Segunda señal de que se consideraba el Inglés como asignatura secundaria: su horario. Alternando los dos cursos, incluso sábados, consta, para el curso 1862-63, que era a las 14,30; y en los tres siguientes… al menos cuatro horas más tarde. Tercer indicio de menosprecio: Frente a los títulos académicos exigidos para otras oposiciones, en esta sólo se pedía el de Regente de 2ª clase en la materia. Refuerza la escasa consideración de esa cátedra el que su antecesor renunciara a ella al tomar posesión de su “plaza de Regente agregado de la Facultad de Teología”. La burocracia no cambió los requisitos en la tercera oposición, pese a lo que argumentó, y consiguió, Fernando: su ahijado Lucas Eduardo Beck, de conocida aptitud en inglés, y Licenciado en Jurisprudencia, hubo de hacer el examen de Regente que figura en su expediente de Sevilla. Y el que pasó a esa cátedra al ser restablecida parece que la convalidó por la que tenía en la Escuela Industrial de Sevilla, de menor nivel. Sirvan estas anécdotas como cierre de lo que hemos ido evocando sobre aquella Sevilla tan peculiar, con esperanza de que otros amplíen ese aspecto de la vida de nuestra gente. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ESTRICTAMENTE SOBRE EL TEMA Principales archivos investigados, con resultado positivo: - Blanco White Family Collection, Princeton University, U. S. A. - Archivo Parroquial de El Sagrario. Sevilla. - Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla. - Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares. - Archivo de la Real Sociedad de Amigos del País de Sevilla. - Archivo de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. B) Libros matizados, en el texto: CASTRO RODRÍGUEZ, Carmen, y Ríos Santos, Antonio Rafael. Para una Vida de Fernando Blanco White (Sevilla, 1786-1849), y entorno. Sevilla, 2012, aún inédito, 247 folios. YANES CABRERA, Cristina, El Instituto Provincial y Universitario de Sevilla (18451868): génesis del primer centro sevillano de Educación Secundaria Obligatoria. Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Delegación de Educación, 2002 - Los Primeros Profesores del Instituto Provincial de Sevilla. Historia de una Experiencia Docente, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 2004.

230

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 231 a 244

VOLVER AL ÍNDICE

LA FUENTE DE MERCURIO DE LA PLAZA DE SAN FRANCISCO DE SEVILLA Andrés Fernández Grande 1. Introducción: El 13 de Octubre de 1977, se inauguró, en la plaza de San Francisco de Sevilla la nueva fuente de Mercurio, que volvía a su lugar de origen, después de un largo período “exiliada”. Al acto asistió el presidente de México, que se encontraba de visita oficial en Sevilla, por los festejos de la Hispanidad. La fuente original renacentista, con el Mercurio que la presidía, estuvo allí en la plaza desde el S. XVI, y había sido testigo de los principales hechos que acontecieron en la ciudad, como los Autos de fe de la Inquisición, las corridas de toros, fiestas, reales, o procesiones religiosas (imagen 1).

. 1. Plaza de S. Francisco Procesión del Corpus. Pedro Tortolero 1738. 231

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

La fuente no ha sido sólo un elemento de exorno urbano a lo largo de los siglos, también sirvió de acopio de agua para todas las personas que circulaban por allí, y que se ganaban la vida en múltiples oficios. Al estar siempre en una plaza con tantos festejos, ha sufrido daños, y ha sido restaurada, junto con la figura de Mercurio .Debemos reconocer que existe un interés personal sobre este tema, ya que en la última restauración, al Mercurio le faltaba la espada, y mi padre, anticuario y artesano de armas antiguas, elaboró de forma altruista, la que porta ahora la estatua. El desarrollo de la presente investigación, se centra, por lo tanto, en la historia de la fuente y su estatua mitológica, analizando en primer lugar, los cambios funcionales de la plaza de San Francisco, y su importancia histórica como lugar de máxima centralidad, y posteriormente, la cronología de los hechos históricos referidos a la evolución artística de la fuente. 2. La plaza de San Francisco: de mercado a plaza mayor.. La plaza de San Francisco de Sevilla, debe su nombre a que a finales del S. XIII, se ubicó allí el primitivo convento de los franciscanos, que ocupó unas casas que el rey Alfonso X le otorgó a esta comunidad; en frente del convento, en la parte oriental de la plaza, se situaron los tribunales de la Audiencia de Grados, y en el lado meridional se había levantado el palacio de la Señoría de Génova, recinto de los comerciantes genoveses donado por el mismo rey ,para construir una lonja, sobre una antigua mezquita abandonada. Delante de esta palacio genovés, se construyó, un pilar con agua financiado con los Fondos de Propios, para abastecer, principalmente, al convento de franciscanos, pero que usaban también las pescaderías, los aguadores, y a los numerosos artesanos de los distintos gremios de las calles más próximas. La fuente es dotada de “18 pajas de agua” que llegaban desde el Alcázar, y que, a su vez, provenían de los Caños de Carmona, (el acueducto romano que abastecía de agua a Sevilla, procedente de la fuente del Arzobispo, en Alcalá de Guadaira), y la repartía a otras zonas de la ciudad262. La plaza de San Francisco, era hasta mediados del S. XV, una zona comercial secundaria dependiente de la que había en la plaza del Salvador. En esta collación se extendían las calles de Cordonería, Cuchillería, Plateros o Cerrajería, y una parte del barrio de los Francos. Mientras que en la plaza de San Francisco sólo había puestos de fruta, pan, ganado menor, y, principalmente, pescado; las pescaderías reales se levantaron allí en 1435, en unas lonjas que utilizaban el pilar de agua para el lavado 263 el lavado de las mercancías. Sin embargo, ante las incomodidades y malos olores que originaban las pescaderías, el Concejo de Sevilla pidió autorización a los Reyes Católicos para derribarlas , y en 1493 fueron llevadas a las Atarazanas , junto al río, liberándose así la plaza de San Francisco, de un importante espacio urbano, donde se construirá después, el nuevo Ayuntamiento. En esta solicitud a los reyes, se decía que la plaza “quedaría más grande y más noblecida, que era la mayor y más principal 262

ALBARDONEDO FREIRE, A.: El Urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II. Sevilla, Guadalquivir ediciones 2002. pág. 216. 263

COLLANTES DE TERÁN S A. “Los mercados de abasto en Sevilla. Permanencias y Transformaciones (s. XV y XVI). En Actas del Coloquio “Toléde et l`exansion urbaine en Espagne (1450-1650)”. Madrid, Casa de Velázquez, 1991, pág. 62.

232

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

plaza que esa dicha ciudad tenía”264. Este documento es la primera noticia que se conoce sobre la preeminencia de la plaza de S. Francisco, como plaza de mayor consideración de la ciudad. El cronista de la época Luis de Peraza, señalaba en 1535, que en la plaza de San Francisco: “Antiguamente se vendía en esta plaza pan, y carne y pescado y hortaliza, pero viendo que era más decente estar desocupada la más real plaza que havía en Sevilla, mandárosla estar toda vacía como agora está”265. Con los nuevos planteamientos urbanísticos renacentistas, las ciudades europeas desarrollaron cambios, tanto en los edificios, como en el trazado de las calles, y aplicaron algunas actuaciones de aperturas en los espacios de los cerrados entramados urbanos medievales. En el caso de Sevilla, fue el impacto económico de la revolución comercial americana, lo que va a posibilitar un creciente interés en adecuar la imagen de la ciudad a su importancia mundial, y ello se plasma en que se van tomar algunas medidas en el abigarrado trazado de origen musulmán. Así Peraza, haciéndose eco de estos nuevos aires, relataba que en Sevilla había ya más de 80 plazas, de tamaño reducido y que eran excesivas: “otras plazas algo más pequeñas hay muchas en demasía, que poco hace al caso haberlas de contar, porque no hay caballero en Sevilla que no tenga una placeta frente a su casa, ni iglesia que no tenga una”. El problema era que sólo se acometían actuaciones muy selectivas, que afectaban poco a la morfología urbana. Estas aperturas, sólo se realizaban promovidas por los estamentos privilegiados, y solo afectarían a los espacios cercanos a los grandes monumentos y a las calles donde vivía esta élite social. La ciudad se representaba, entonces, como “un conjunto formado por islas majestuosas, de monumentos, a las que sirve de separación y enmarque, un apretado caserío” 266. Es la Sevilla de los grandes contrastes sociales, donde se levantaban palacios y crecían los corrales y los arrabales extramuros , la ciudad reflejada en las novelas picarescas del Siglo de Oro. La plaza de San Francisco, va conformando un cambio, abandonando este tipo de actividades comerciales de segundo orden, para emerger, paulatinamente, como centro cívico de la ciudad. Las funciones económicas de mercado, fueron desapareciendo, y en su lugar se instalaron las administrativas y de representación. Estos cambios funcionales y morfológicos de la plaza, se van acentuar a lo largo del siglo. XVI, al levantarse allí los nuevos edificios representativos del poder y la Justicia: el nuevo edificio municipal en la fachada occidental de la plaza, la Real Audiencia en el lado oriental, que sustituía a la Audiencia de Grados, y en el frontal norte, se construyó la Cárcel Real. Todas estas puntuales y dispares intervenciones en el espacio de la plaza de S. Francisco, o en sus inmediaciones, contribuyeron a dotarla de una peculiar imagen clásica, el centro cívico de la que decía ser la “Nueva Roma”, y que se configuró según el nuevo estilo renacentista267. 264

ALVÁREZ L., COLLANTES DE TERÁN A., ZOIDO F.: “Plazas, Plaza Mayor y espacios de sociabilidad en la Sevilla intramuros”. En “Plazas” et sociabilité en Europe et Amerique Latine. Publications de la Casa de Velázquez, Paris. 1982, pág. 90. 265

DE PERAZA L .: Historia de Sevilla. Sevilla, Edición de Francisco Morales Padrón. 1979. pág. 106107. 266

MARCHENA HIDALGO, R.: “Fuentes para el estudio de la casa sevillana en la edad Moderna”. Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Sevilla, 2000, pág. 634.

267

MORALES, A.: “Comodidad y plaza pública según Vitruvio. Tres ejemplos sevillanos“. Espacio, Tiempo y Forma, Serie Vil, Hª del Arte, t. 6, (1993), pág. 204.

233

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

Reconocida como la Plaza Mayor de Sevilla, en ella van a celebrarse los principales actos de la ciudad, tanto solemnes como festivos, como las corridas de toros, en que se colocaban vallas. (Imagen 2).

2. Plaza de San Francisco, 1729 3. La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco. Al transformarse este espacio en el centro cívico de la ciudad, el modesto pilar de agua, que servía para abastecer al antiguo convento franciscano, quedaba ya bastante obsoleto, al no estar acorde con la nueva imagen que proyectaba la plaza. Con la ampliación y construcción del nuevo convento, y las nuevas orientaciones estéticas que una ciudad de tanto prestigio, demandaba, el Cabildo municipal decide construir una fuente de morfología y carácter renacentista. A partir del siglo XV se irán instalando más fuentes o pilares de agua en otras plazas sevillanas (Alfalfa, Feria, Caño Quebrado, Alameda), pero la de de San Francisco tenía que reflejar la importancia del lugar donde se ubicaba. LA FUENTE RENACENTISTA 1578-1717: Por ello se le encargada la fuente a un autor de prestigio. El maestro mayor del Cabildo, Juan Sánchez, llama al arquitecto Asensio de Maeda, que formaba equipo con el escultor Diego de Pesquera y el fundidor Bartolomé Morel. Estos artistas están avalados por diversos trabajos que acababan de terminar en Sevilla., como unas fuentes en la Alameda de Hércules268. Además el tándem formado por Pesquera y Morel, habían terminado en 1577, el Mercurio, de aire praxiteliano, para la fuente de la galería de los Grutescos de los Reales Alcázares. Por otra parte, en el caso de Morel, ya antes, en 1568, había realizado la fundición en bronce de la estatua de la Fe que corona la Giralda, sin la colaboración, al parecer, de Pesquera269.

268

CRUZ ISIDORO, F.: Aproximación a la obra del arquitecto Asensio de Maeda. Archivo Hispalense, nº 235, Sevilla, pág. 58. 269

Se piensa, en general, que Morel funde el “Giraldillo”, utilizando un modelo de Juan Bautista Vázquez, que se basa, a su vez, en un dibujo del pintor Luis de Vargas, y otras fuentes citan a su

234

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

En casi todos los países, la influencia de las tendencias artísticas del Renacimiento italiano y el Humanismo, conforman un estilo y una forma nueva de pensar, que en Sevilla dejarán su impronta en muchas obras, por la llegada de artistas e intelectuales de toda Europa .En el terreno de las obras urbanas y el exorno de plazas, como la de San Francisco o la nueva de la Alameda de Hércules, se notó ese afán por la recuperación de “cultura clásica” en el mecenazgo del Asistente de Sevilla, don Francisco Zapata ,conde de Barajas270. En ese contexto, la nueva fuente renacentista, de 1578 ,se aproximó a la tipología clásica de las fuentes exentas renacentistas, de influencia italianizante, basada en una pila, con dos platos ,con un fuste central rematado por una escultura mitológica, una figura que ,en este caso, representaba al dios Mercurio, protector del comercio. Pero el modelo de la plaza de San Francisco es una rara variante de la iconografía tradicional del dios, pues se trata de un “Mercurio Argífontes” (imagen 3),que nos remite al episodio en que el dios adormece al gigante Argos, con su flauta, para matarlo y liberar a su prisionera. El relato clásico, es interpretado como una alegoría moral sobre los peligros que suponen los placeres terrenales para el dominio de la razón. Por eso, este Mercurio es representado con coraza, yelmo, caduceo y una espada que empuña con su mano derecha. Este sería el aspecto de Mercurio, que verían los ciudadanos, desde el S. XVI.

3. Mercurio Argifontes S.XVIII El significado artístico de la pieza mitológica, incluso se la puede llegar a ver como un baluarte moral, ya que “la intención simbólica era, que este Mercurio armado, destinado al centro administrativo y judicial de la ciudad, sirviera de advertencia a todos aquellos que se alejaran de la justicia.”. La fuente se ubicó en la parte más meridional de la plaza, para que permitiera dejar libre el máximo espacio posible para los espectáculos y festejos que se sucedían a menudo .Al situarse ahí la fuente, se transformó visualmente el espacio de la plaza, estableciéndose una nueva referencia óptica con las fachadas del nuevo Ayuntamiento, a la izquierda, y con los demás edificios al fondo. El Cabildo municipal, para darle compañero Diego Pesquera como autor del boceto, a pesar de que en esa época ,este se encontraba aún en Granada. 270

MÉNDEZ RODRÍGUEZ, L.: Velázquez y la Cultura Sevillana. Universidad de Sevilla. Fundación Focus-Abengoa. Sevilla. pág. 331.

235

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

ese papel primordial, la dota del mayor caudal de la ciudad, superando a las fuentes que se encontraban en otras plazas sevillanas .La inauguración de la fuente se hizo coincidir con las fiestas que se celebraron en la plaza de San Francisco, con motivo del nacimiento del príncipe. Felipe, hijo de Felipe II, y futuro Felipe III. La noticia es recogida por un anónimo cronista de la ciudad en el siguiente texto relativo a la celebración del nacimiento del príncipe: “Luego se ordeno que se hiciesen fiestas y regocijos en esta dicha ciudad, y se dieron priesa a hazer los caños para que viniese el agua a una pila nueba ochabada, que se avia acabado en la Plaza de San Francisco, para el día dé la Magdalena, que era el primer dia que avia de aver fiestas en la plaza, y se avian hecho muchos andamies, especialmente el andamio para todo el Regimiento” 271 . A pesar de que la ciudad tenía un intenso comercio en el puerto situado en el Arenal, este no contaba con la infraestructura necesaria en este sentido, pues los marineros tenían que acudir a la fuente de la plaza de San Francisco, para abastecerse272 El reconocimiento de Sevilla crece, y es recogido por dibujantes y grabadores, dado el interés que despierta una de las ciudades más populosas de Europa en ese momento. A destacar el atlas topográfico, en seis tomos, de los alemanes Braun y Hogenberg ,“Civitates orbis Terrarum”, donde aparecerán diversas vistas .(Imagen 4).

4. Vista General de Sevilla.A.Brambilla,1585. El grabado de Ambrosius Brambilla, editado en el tomo IV del Civitates Orbis Terrarum, es de la escuela italiana, fechado en 1585, y nos muestra una vista de Sevilla, desde Triana en perspectiva caballera, propia de la época. Este grabado, es considerado la primera vista general de Sevilla, e influyó mucho en otros grabados y pinturas posteriores. En él aparecen todos los edificios importantes, con su reseña, y con tal detallismo que llegan a verse las fuentes de las plazas de San Francisco, y Alameda de Hércules. Los dibujantes penetran en el tejido urbano, y la plaza de San Francisco es, ahora, también objeto de pinturas y grabados, donde sitúan la fuente como referencia o a modo de adorno. Hay imágenes donde aparece, acompañando a las 271

ANÓNIMO: Memorias eclesiásticas y seculares de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla. Copiadas en Sevilla. Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla. Año de 1698. Manuscrito 84-7-19. 272

En El Arenal de Sevilla de LOPE DE VEGA, verso 385-390, se menciona como uno de los marineros tenía que ir desde el puerto a la plaza de San Francisco, para acarrear agua para la galera.

236

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

distintas celebraciones, y actos que se sucedían en la plaza, como en los Autos de Fe, o las procesiones del Corpus (Imagen1). Otras veces son, meramente, estampas turísticas para enseñar los hitos monumentales de Sevilla. Así, el dibujante francés Louis Meunier, nos ofrece una visión de la plaza de San Francisco, donde destacan la grandiosidad del espacio rectangular y los edificios que la contienen 273. Esta imagen idealizada, ya era común en las “vedutes” italianas, y se conseguía con la aplicación de una perspectiva falsa y un punto de fuga lejano y artificial (Imagen 5). La técnica, de buscar el impacto y la vistosidad, era bastante usual en este tipo de estampas monumentales, pues su intención era comercial.

5. Plaza de San Francisco. Grabado de Louis Meunier 1668. Pero la gran concurrencia de personas que tenía la plaza, por las celebraciones y el vandalismo, hicieron que la fuente apareciera rota con frecuencia. Otras veces se estropeaban las cañerías y no salía agua, pero cuando funcionaba bien, tenía el inconveniente de que el agua que rebosaba iba a la plaza, donde se unía a las corrientes que traían los restos de las letrinas de la Cárcel Real. La figura de Mercurio, también sufrió daños a lo largo de esos años, por los mismos motivos anteriores, perdiendo algún brazo o la espada misma. Definitivamente, en 1712, la fuente fue destrozada durante el motín que hubo en la ciudad protagoniza por los vecinos, en señal de protesta por la inoperancia municipal en el mantenimiento de los Caños de Carmona, que al tener varios arcos dañados, provocaba el desabastecimiento de agua en gran parte de Sevilla. Así lo refiere el cronista Justino Matute: “mucho incomodó a Sevilla la falta de agua de los Caños de Carmona, que duró más de 15 días desde el 22 de Junio, a causa de haberse roto 13 arcos de su acueducto frente al monasterio de S. Benito...“Impaciente la gente por creer que la obra duraba más de lo que debía, derribó una noche la fuente de la plaza de S. Francisco, en cuya caída se rompió la taza, y el pilón” 274.

273

66.

SERRERA, J.M. y OLIVER A.: Iconografía de Sevilla 1650-1790. Edit. El Viso, Madrid, 1989, pág.

274

MATUTE Y GAVIRIA J.: Anales Eclesiásticos y Seculares de la MN y ML Ciudad de Sevilla. Lib. XIX. Sevilla, Ediciones Guadalquivir, 1997. 2ª edición tomo I, pag .96.

237

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

LA FUENTE BARROCA 1717-1850: Para sustituir la fuente dañada, se encargó la obra al maestro burgalés Juan de Iglesias. Este realiza una nueva fuente con un pilar octogonal, con cuatro carátulas arrojando agua y encima otra figura de Mercurio en bronce, sobre un pedestal en forma de capitel que se adaptaba al modelo anterior. Ascendió su costo a 2000 ducados, que pagó la ciudad275. Este cambio se hace más oportuno a raíz de un incendio en la iglesia del convento franciscano, en 1717, por lo que se realiza una reforma de la plaza, acometiéndose la ampliación del acerado perimetral de la manzana, integrando así a la fuente restaurada, y con unos cánones compositivos distintos276. La fuente, para su mejor conservación fue dotada de los servicios de un alguacil, que la vigilara, y de mayor caudal. Para algunos festejos especiales, como las celebraciones reales, se la cubría con adornados y envolturas de plata, que cedían el gremio de plateros, como se hizo en 1746, al proclamarse rey Fernando VI, en que se le puso un sobrepuesto de plata labrada (Imagen 6), con cuatro mascarones que vertían por la boca vino blanco y tinto, al mismo tiempo que se leían poesías castellanas.

6. Fuente de Mercurio1746.P.Tortolero Durante el S. XIX el Convento de San Francisco sufrió una ocupación militar, dos incendios y la exclaustración debida a la desamortización de Mendizábal, con lo que estaba casi en ruinas. Una vez derribado el convento en 1840, se reforma el edificio consistorial con una fachada, la principal, que se abre hacia la Plaza Nueva. La plaza de San Francisco pierde, por lo tanto, algo de su importancia institucional. En el primer tercio del S. XIX, con la entrada en el gobierno municipal del Asistente Arjona, la plaza 275

ALBARDONERO FREIRE A., o. c., pag. 219. Ahora se acepta que el Mercurio actual es una copia dieciochesca del original, y no el de Pesquera y Morel, como se venía defendiendo antes. 276

VIOQUE CUBERO, A.; VERA, I. M. y LÓPEZ N.: Apuntes sobre el origen y evolución morfológica de las plazas del Casco Histórico de Sevilla. Área de Infraestructura y Equipamiento Urbano del Ayuntamiento de Sevilla .1987, pag. 131.

238

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

de San Francisco fue reformada, añadiéndose los soportales. La Cárcel Real es cerrada y trasladada en 1835 al barrio del Pópulo. La ciudad estrena los nuevos jardines del paseo de Cristina y de las Delicias, frente al palacio de San Telmo, y paralelos al río. En 1850, la figura del Mercurio fue trasladada a una alberca a estos nuevos jardines, y encima de la fuente de la plaza de San Francisco, se pone una figura de un pato (“La Pila del Pato”), otra de las fuentes populares e “itinerantes”, de Sevilla. La naturaleza de estos cambios, tan frecuentes en esta ciudad, no siempre es fácil de entender, por los ciudadanos, pero en general, suelen deberse, a motivos relacionados con los gustos estéticos de cada época277. LA FUENTE DE MERCURIO DE LA PLAZA DE SAN FRANCISCO DE SEVILLA Hemos querido centrarnos en destacar la visión que han dejado los viajeros que a lo largo del S. XIX, después de la guerra de la Independencia, vinieron a Andalucía. En suS libros, pinturas y dibujos, forman un verdadero corpus etnográfico y literario, que irá condicionando para siempre la imagen literaria romántica de esta tierra. Théophile Gautier, Washington Irving, Richard Ford, y muchos otros, son fundamentales es este sentido. Pero además de los escritores, serán los pintores y dibujantes, quienes reflejarán de forma más rápida, l a evolución de la ciudad en sus estampas urbanas costumbristas. De la amplia colección de estampas, cuadros, y primeras fotografías, que existen, citaremos algunos ejemplos sobre la imagen de la fuente de Mercurio, en este período. Así el francés Nicolás Chapuy, con sus litografías de bastante realismo, sobre todo en el tratamiento de los edificios, debido a que, además de litógrafo, era arquitecto. En esta imagen con vista hacia el norte de la plaza de San Francisco, nos presenta un contraste social entre los paseantes nobles y burgueses, y las mujeres que laboran en la fuente; aparece a fachada plateresca del Ayuntamiento ,aún con la logia o galería abierta que tenía entonces (Imagen 7).

7. Plaza de S. Francisco. Nicolás Chapuy.1830. 277

FERNÁNDEZ MONTES, M.: Actas del Congreso “El agua: mitos y realidades”. C.S.I.C. Madrid.2004. pág. 157. “Así en el S. XVIII y XIX, los aspectos mas teatrales de la fuente barroca son eliminados en favor de un diseño mas ponderado, con una fuerte reducción del protagonismo de la propia agua en favor del diseño”.

239

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

De las vistas de la plaza de San Francisco hacia el sur, con la fuente al fondo, y la Giralda cerrando la imagen, podemos destacar este grabado de George Vivian, considerado como el más hábil dibujante inglés que viaja por España en el S. XIX. La plaza aparece ya con los soportales que había añadido Arjona, hacia1830, pero el autor nos presenta un mundo lleno del pintoresquismo andaluz, con personajes como los gitanos y bandoleros con sus mulos y armados de trabucos (Imagen 8).

8. Plaza de S. Francisco. George Vivian.1838. Otra visión, es la del francés T. Macquoid, corresponsal para España en la 3ª guerra carlista, y dibujante en L´Univers Ilustré de París. En este grabado se, mantiene una visión exótica en los personajes, aunque hay realismo en las fachadas del Ayuntamiento, donde se aprecian las puertas que cerraban el arquillo, que comunicaba con la Plaza Nueva, y permanece el balcón fundido que será desmontado después. Se observa que el Ayuntamiento aún no tiene el piso superior. Sin embargo, Macquoid hace un engaño histórico, ya que el Mercurio, y la fuente, ya no estaban ahí desde 1850. Seguramente se había basado en un dibujo anterior (Imagen 9).

9. Fuente de Mercurio T. Macquoid. 1872

240

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

El fotógrafo francés, J .Laurent realizó una serie de colecciones de fotos en diversos viajes por España. La foto que se ve de la plaza de S. Francisco presenta una imagen de 1870, cuando la fuente se trasladó al centro de la plaza, con la figura del pato, que ya había sustituido al Mercurio” (Imagen 10).

10. Plaza de S. Francisco. Fotografía de J.Laurent.1870 En la fotografía de Rafael Señán, realizada hacia 1925, ya no aparece la fuente, situada en el centro de la plaza, pues en 1885 la habían llevado a la Alameda de Hércules, quedando la plaza sin ninguna fuente. Como se ve, el motivo del traslado es obvio, al obstaculizar el tránsito de los coches de caballos.(Imagen 11). Tampoco se ha construido aún el Banco de España al fondo, ya que empezará a construirse algo después, de cara a Exposición Iberoamericana de 1929.

11. Plaza de S. Francisco. Fotografía de R. Señán, 1925.

241

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

LA FUENTE ACTUAL La estatua de Mercurio permanecería en los jardines de Cristina, frente al palacio de San Telmo, hasta 1960(Imagen 12), en que fue de nuevo desmontada, para servir de adorno en una fuente de un palacete renacentista del barrio de Santa Cruz, conocido como “Casa de los Pinelo”.

12. Mercurio en los jardines de Cristina En 1974, el Ayuntamiento de Sevilla, decide reponer la fuente en la plaza de San Francisco, en un proyecto de mejora del entorno de la plaza de San Francisco. Para ello acudió al arquitecto Rafael Manzano Martos278, que era director-conservador de los Reales Alcázares de Sevilla. El modelo de fuente que presenta Manzano, de mármol blanco, se asemejaba al tipo de fuente barroca del S. XVIII, aunque ahora se sustituye la taza octogonal anterior, por una redonda, y se le añaden unas gradas para elevarla; el pilar que sostiene la figura barroca de Mercurio, es decorado con veneras, y cuatro mascarones de monstruos cuyas bocas hacen de surtidores. Una vez aprobado el proyecto por la corporación municipal, hacía falta recuperar la estatua del Mercurio que iba a presidir de nuevo la fuente .Este había sufrido algunos daños, en la urna que lo sostiene y estaba sin la espada. Para realizar la espada, Rafael Manzano propuso a mi padre, Manuel Fernández, para hacerla, ya que tenía experiencia en el trabajo de los metales, y conocimiento en armas antiguas279. 278

El arquitecto Rafael Manzano tiene una brillante y amplia carrera profesional relacionada con el mundo de las restauraciones. En el año 2010, recibió el premio Richard H. Driehaus de Arquitectura Clásica de la Universidad de Indiana, siendo el primer arquitecto español en recibirlo. Manzano, en esos años, en que era director de los Reales Alcázares, animaba una tertulia cerca de la Catedral, donde coincidían anticuarios, y algunos escritores. 279

Existen trabajos suyos en el Museo de Artes y Costumbre Populares de Sevilla. Resulta curioso que otro miembro de mi ,mi tío Claudio Fernández ,participó en la última restauración del Giraldillo de Bartolomé Morel, por encargo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), en la isla de la Cartuja ,recibiendo un homenaje posterior(ver diario ABC de Sevilla,23/10/2003).

242

La fuente de Mercurio de la plaza de San Francisco de Sevilla [Seleccionar fecha]

13. Inauguración de la fuente en 1977. (ABC de Sevilla 14-X-1977) El encargo de la espada se realizó de forma rápida .Mirando grabados y fotos de la fuente, se hizo un molde de la pieza, que se fundió en bronce, en una fundición de la localidad de Camas , y después en el taller se le aplicó una “pátina” para envejecerla280. Posteriormente a la figura de Mercurio se le unió la espada, con una pequeña soldadura, en la mano derecha. Acabada la obra, se instaló la figura sobre el pilar, y finalmente, con la presencia de numeroso público, de la Corporación municipal, y del presidente de México, José López Portillo, se inauguró la fuente el 13 de Octubre de 1977281 (Imagen 13).

. Imagen 14.

La fuente actual. (Foto del autor)

La fuente de Mercurio había vuelto a su lugar de origen, en el S. XVI, en el lado más meridional de la plaza, delante del Banco de España. (Imagen 14). 280

Mi hermano , estudiante entonces de la Escuela de Artes y Oficios, y el que suscribe, estudiante en la Universidad, ayudábamos en el taller de mi padre y le dimos la pátina, de ácido y fuego, a la espada.. 281

ABC de Sevilla 14-X-1977.

243

A. Fernández Grande [Seleccionar fecha]

Sevilla volvía a recuperar un emblema monumental, como era su fuente de Mercurio, y según se decía en la prensa de ese día “su restauración puede marcar el comienzo para un despertar del letargo sevillano, y que el pueblo vuelva a tener lo que es suyo, lo que él ha creado”.

244

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 245 a 253

VOLVER AL ÍNDICE

ANTONIO CANO CORREA, UN ARTISTA ANDALUZ DEL SIGLO XX Pedro Giménez de Aragón Sierra IES. LLANES. Sevilla Antonio Cano Correa nació en Guájar-Fargüit, Granada, el 4 de febrero de 1909. Un año dramático el de su nacimiento, el año del desastre del Barranco del Lobo y la Semana Trágica de Barcelona, el año del fusilamiento del pedagogo Ferrer y del ¡Maura no! Y es que la vida de Antonio Cano ha estado inextricablemente marcada por la Historia de España. Sus padres eran campesinos pobres y emigraron a Granada siendo Antonio un recién nacido. Tenía trece años cuando comenzó a trabajar en el granadino taller del imaginero Navas Parejo, pero al año siguiente emigró a Barcelona en busca de mejores oportunidades. Allí permaneció cuatro años, trabajando de jornalero y de obrero textil desde 1923 y estudiando cuando podía en la Escuela de Artes y Oficios, donde recibiría clases de Ángel Ferrant, el más vanguardista de los maestros escultores de la España de la Dictadura de Primo de Rivera. En 1927 volvió a Granada, trabajando de nuevo con Navas Parejo y terminando sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la calle Marqués de Cuba. Comenzó entonces a relacionarse con la vanguardia española a través de García Lorca, que lo invitó a exponer en 1929 su Cabeza de muchacha, tallada en madera, en la Casa de los Tiros, junto a Picasso, Dalí, Miró, Vázquez Díaz, Solana, Gómez de la Serna y Ricardo Baroja. La beca del Ayuntamiento de Granada para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, le permitió en 1932 trasladarse al Madrid de la II República, en el que estrecharía lazos con la Generación del 27. Le influyó especialmente la obra del primer Gargallo, tal como él mismo reconoce: “mi primera escultura destinada a la Exposición de Bellas Artes del año 1935 era un desnudo de mujer portando un cántaro, quizás fuera con influencia de 245

P. Giménez de Aragón Sierra [Seleccionar fecha]

Gargallo, ya que me sugestionó su grupo de bronce de campesinas, que tenía en el Museo de Arte Moderno”282. En julio de 1936 se fue a Granada a pasar las vacaciones de verano, como todos los años, pero esta vez fue diferente. El alzamiento militar rompió su trayectoria de un mazazo: “La guerra se lo llevó todo, la promesa de que fuera un personaje de novela, el camarote de madera, que flota todavía en mi memoria, el recuerdo de aquel amigo que conocí en Granada y que, después de que aquel vendaval que nos arrastró a todos y nos sumió en una oscuridad de años a toda una generación que yo llamo “generación perdida”, ya no tenía ganas de escribir. Yo también consideraba que no valía la pena ser personaje de nada. Había pasado la hora que quería que mi vida se desarrollara en Madrid”283. El ejército de Franco tomó Granada en los primeros momentos del conflicto y reclutó a los jóvenes de la ciudad. Antonio tuvo la suerte de poder trabajar como delineante en Topografía. En 1939, terminada la guerra, obtuvo su título de profesor de Dibujo por la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia. Su primer monumento público se inauguró en 1945, el Alonso Cano de la Plaza Arzobispal de Granada. Ese mismo año obtuvo Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, así como la cátedra de talla en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. La docencia fue para él un modo inevitable de ganarse la vida, dadas las dificultades económicas por las que entonces –y hoy- pasaban los artistas284. La Sevilla de la posguerra le pareció una ciudad terrible. Él mismo describe aquel ambiente lúgubre y clerical en su libro Memorias amarillas: “Sevilla sucia y tristona como siempre, la iglesia oscura y solitaria, todos mis compañeros, con nuestro director al frente, radiante, orgulloso del rebaño que le seguía, creyendo que por su mediación todos en bloque iríamos al cielo. El cura gordo con su cara blanca y brillante se subió al púlpito y empezó su sermón brillante, brillantísimo, lleno de latinajos, de frases de condena y de iracundez en casi la última mitad de su perorata llegando al final, blandiendo la espada flamígera del castigo. Ninguno de los que estábamos allí se salvaba de las llamas del infierno, menos nuestro director, los demás estábamos irremisiblemente condenados (…) El único que parecía que nada de lo que allí se decía se dirigía a su persona era el director, con su cara de obispo donde su boca dibujaba una sonrisa beatífica”. Posteriormente, a Cano le fue sugerido que se autoexcluyese del grupo de beatos profesores de Bellas Artes, ya que no “encajaba”, como sigue contando en este capítulo de su libro titulado “Un sermón iracundo”285. El “director” de la cara de obispo es José Hernández Díaz, el prócer franquista que controlaba con rigor el mundo del arte sevillano, combatiendo todo movimiento de

282

Se refiere a Las aguadoras, 1925. CANO, A.: Breve autobiografía, en CARRIÓN, H.: Antonio Cano. Pinturas y breve biografía, Madrid, 1991, p. 73. 283

CANO, A: Memorias amarillas, Sevilla, 2001, pp. 12-13.

284

CARRIÓN, H.. o. c. “Se vio obligado a instalarse en Sevilla, hecho del que se ha arrepentido siempre, y dedicarse a la enseñanza, lo que ha sufrido descorazonadoramente. Yo le conocí en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y, aunque es penoso, tengo que decir que su clase era un abandono; aprecié en él el dolor que produce el cumplir una obligación académica en aras al sueldo y la dedicación suprema a la creación de la obra de arte”. 285

CANO, A.: o. c., pp. 181-183.

246

Antonio Cano Correa, un artista andaluz del siglo XX [Seleccionar fecha]

vanguardia286. La relación de Cano con Hernández Díaz fue siempre tensa. Para empezar, Cano se hizo amigo de Miguel Pérez Aguilera, el profesor que se atrevió a desafiar a Hernández Díaz imponiendo el desnudo en sus clases de dibujo del natural y enseñando a sus alumnos a escondidas catálogos de Picasso o Miró. En segundo lugar, cuando la esposa de Antonio Cano, Carmen Jiménez, profesora de escultura en primer curso de Bellas Artes, llevaba a sus hijos a la escuela (el caserón de Gonzalo Bilbao) para que jugaran en el patio mientras ella daba sus clases, Hernández Díaz le prohibió que estuvieran con sus propios hijos, que vivían allí mismo287. En tercer lugar, el Claustro propuso a Antonio Cano como nuevo Director de la escuela a principios de los cincuenta, cuando Hernández Díaz fue nombrado Vicerrector de la Hispalense, pero él se las ingenió para simultanear ambos cargos y otros cinco más relacionados con el mundo del arte288. Cano mantuvo durante unos años el estilo historicista que se exigía para los monumentos públicos, como podemos ver en el Alfonso X el Sabio de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla (1949) o en el San Isidro de la Dirección General de Colonización de Madrid (1953). En este estilo se sitúan la Virgen con niño (1945) y la Maternidad (1950). Sin embargo, su estilo comenzó a modernizarse a partir de 1950. La retrospectiva sobre Clará de la I Bienal Hispanoamericana le influyó considerablemente y empezó a trabajar en aquella estética mediterraneísta de “formas redondeadas de contornos difuminados y un modelado de gran blandura y carnosidad”289. En este estilo se inscriben su Segunda y Primera Medallas de la Nacional, Muchacha del Cántaro (1950) y San Martín (1954), así como Figura sentada (1955) y Muchacha que espera (1956). Los viajes a Madrid para las Nacionales le permitieron reencontrarse con Ángel Ferrant, que había creado un grupo de seguidores, el Grupo 47, de estilo primitivista, entre los que destacaba el joven José Luis Sánchez, Tercera Medalla en la Nacional del 54. Estas relaciones van a influir en la evolución de Cano en la segunda mitad de los cincuenta, que va a acentuar el esquematismo de sus figuras mediterráneas acercándose al postcubismo. “Convencido del valor de su arte y de que este es un continuo 286

José Hernández Díaz (1906-1998) se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, se doctoró en Historia con Gómez Moreno en Madrid, y de regreso a Sevilla trabajó como auxiliar del Director del Laboratorio de Arte, Francisco Murillo Herrera. En 1936 obtuvo la plaza de profesor de filosofía en el Instituto de Bachillerato Murillo. Gracias a sus libros Estudio de los edificios religiosos y objetos de culto de la ciudad de Sevilla destruidos y saqueados por los marxistas (1936) y Estudio de los edificios religiosos y objetos de culto de la provincia de Sevilla destruidos y saqueados por los marxistas (1937), publicados ya bajo dominio franquista, se convirtió en el asesor artístico del Cardenal Segura, fue ascendido a Director del Instituto en 1939 y, cuando en 1940 se decidió fundar una Escuela Superior de Bellas Artes en Sevilla, se le consideró la persona idónea. Hernández Díaz detentó la Dirección de la Escuela desde 1941 hasta su jubilación en 1976, impartiendo en ella clases de Historia del Arte. 287

Se había apropiado del piso superior del edificio, destinado en el proyecto a equipamiento de la escuela, instalando allí su vivienda particular. 288

A la asesoría artística del Arzobispado y la Dirección de la Escuela sumó en 1950 la cátedra de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras, en 1951 el Vicerrectorado de la Universidad Hispalense y la Presidencia de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, en 1955 ascendió a Rector, detentando también a partir de ese momento la Dirección del Laboratorio de Arte, a lo que hay que añadir su presencia en la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos. 289

CANO JIMÉNEZ, C: Antonio Cano: escultor y pintor granadino, Sevilla, 1985, p.210. Tesis doctoral inédita.

247

P. Giménez de Aragón Sierra [Seleccionar fecha]

progresar para buscar el interior de las cosas y no su envoltura, don Antonio dejó a un lado el Barroco y lo convencional, en la cuna de la tradición, y emprendió pronto el camino de las esencias. Y así se lanzó a su aventura artística y vital, con toda su enorme humanidad a cuestas, seguro de que se rumbo era el que le marcara aquella estrella brillante que cegaba a los demás”290. En la Portada de la Facultad de Derecho introdujo figuras poco realistas, ligeramente esquematizadas o difuminadas, reduciendo detalles, e inspirándose directamente en el arte precolombino. Obras de esta etapa son La primavera (1959), figura femenina estilizada con aspecto arcaizante, hierático y geométrico, Mascarilla de alabastro (1959), Mascarilla de madera (1960), el desaparecido San José de la Universidad Laboral y Cabeza de mujer (1960). La década de los sesenta comenzó con el buen augurio de la beca Juan March, una inyección económica siempre necesaria para un artista. La Magdalena (1961) marcará un nuevo paso en su evolución. Se trata de un esbelto monolito donde las formas femeninas apenas aparecen talladas en la superficie del bloque. Se encuadra esta pequeña escultura en una tendencia expresionista muy similar a la de sus obras pictóricas. Ese mismo año, los arquitectos municipales Luis Gómez Estern, Aureliano Gómez-Terreros y Alfonso del Toro proyectaron en el centro de la Plaza de Cuba una fuente con un pequeño jardín, en el cual querían colocar una escultura moderna acorde con la estética de los edificios de Luis Gutiérrez Soto (1955), Ricardo Abaurre, Luis Díaz del Río y Rafael de la Hoz (1961-63). Los jóvenes arquitectos seleccionaron a Antonio Cano para realizar la obra y le pidieron cinco bocetos, especificando que querían algo moderno. El escultor, conociendo el conservadurismo del público sevillano consultó al concejal de urbanismo, Rodrigo Medina Benjumea, que le dijo literalmente: “Haga usted una cosa que produzca escándalo”. De los cinco bocetos realizados por el artista, los arquitectos eligieron el de Muchachas al sol, de estética organicista, directamente inspirado en los trabajos de Henry Moore. He explicado con detalle las andanzas y desventuras de este monumento en otra parte291, por lo que aquí seré breve. Tan solo diré que el escándalo producido aquel verano por la prensa conservadora, por Romero Murube y, en la sombra, por el propio Hernández Díaz, pudo ser causa del fin de la alcaldía de Mariano Pérez de Ayala, que se ausentó de la ciudad a finales de agosto y fue sustituido en su cargo por el Teniente-Alcalde José Romero López hasta noviembre, fecha en la que el Gobernador Civil nombró a José Hernández Díaz nuevo alcalde de Sevilla, que ordenó que se situaran las esculturas en un rincón poco visible de los jardines del Parque de María Luisa, donde permanecieron ocultas hasta que en 1972 se les hizo justicia situándolas en la Glorieta de Alférez Provisionales. Tal fue la decepción producida por el caso de Muchachas al sol que Cano se presentó a una plaza en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y la ganó. Sin embargo, las circunstancias familiares no aconsejaban tal cambio, de modo que finalmente renunció a dicha plaza. De estilo orgánico y del mismo año son también Madre e hija, la Muchacha del pañuelo, Maternidad y Torso. También pertenecen a esta etapa los tondos de la Iglesia de los Maristas de Sanlúcar la Mayor (1967), en que aparecen las virtudes teologales.

290

SÁNCHEZ NUÑEZ, P.: Antonio Cano. Pinturas, catálogo, Dos Hermanas, 2004.

291

GIMÉNEZ DE ARAGÓN SIERRA, P.: Escultores sevillanos del siglo XX, Sevilla, Huelva, 2008, pp. 207-214.

248

Antonio Cano Correa, un artista andaluz del siglo XX [Seleccionar fecha]

Se encerró en su estudio para trabajar en el proyecto que presentaría al concurso para el Monumento a Elcano, que Hernández Díaz convocó para la Plaza de Cuba. Optó por un estilo más tradicional, acorde con el gusto del tribunal, con una escultura realista y unos relieves en los que combina las influencias mediterraneístas con un leve organicismo. Por otra parte, hay en este proyecto un “concepto integrador e los elementos en el entorno ubicado, vuelve a mostrarse como arquitecto artista o artista arquitecto”292. El fallo del jurado en su favor al año siguiente supuso una dedicación casi completa a la obra durante una década. La Columna del Monumento a Elcano acabó con sus fuerzas, ya que un tambor tenía mayor diámetro que los demás y hubo de corregirlo “in situ” en 1973, bajo el sol sevillano, que tan poco le gustaba. Para colmo, el premio concedido en 1964, que estaba dotado con una buena cantidad de dinero de aquella época, se devaluó con el paso del tiempo por lo que al escultor, en palabras de su propia esposa, “le salió lo comido por lo servido”. Para colmo, a la inflación de los años sesenta, fruto del desarrollismo, se sumó la crisis del 73, que afectó a Cano como a todos los españoles. Pero no abandonó su estilo orgánico, como podemos ver en Figura sentada en 1967. Además, en estos años, Cano había continuado experimentando y elaboró en 1868 Figuras abstractas de hierro con chapas y materiales de desechos, influidas por la obra de Julio González, pero también inspiradas en la tendencia al reciclaje de materiales propia del informalismo, del neodadaísmo y del arte povera. Son construcciones corpóreas con leve alusión antropomorfa que constituyen una nueva lanza rota en favor del arte moderno en la Sevilla todavía tradicionalista de finales de los sesenta. Del mismo estilo es la magnífica Cabeza de 1970293, también denominada Rostro de encuentros. Domingo Sánchez-Mesa relaciona esta obra con el estilo assemblage del Picasso de La copa de ajenjo, porque se trata de construir una escultura con materiales y piezas preexistentes y misceláneas294. En 1971 realizó las estatuas de las Columnas de Hércules que hay en Marbella, entre Puerto Banús y Nueva Andalucía. En 1972 la Caja de Ahorros de Granada le organizó una exposición retrospectiva que le satisfizo enormemente, puesto que suponía un gran reconocimiento en su ciudad natal295. Ese mismo año hizo un gran relieve en piedra para el panteón familiar de su amigo el arquitecto Antonio Delgado Roig. Se trata de un Ángel que realiza una ofrenda floral y está realizado en un estilo diferente, un estilo expresionista en el que las figuras alargadas se contorsionan de forma un tanto angustiosa y los rostros transmiten sensaciones anímicas profundas, espirituales. Su vida, como dijimos al principio, está inextricablemente ligada al devenir histórico del país y, consciente o inconscientemente, en los años que van de la muerte de Carrero Blanco en 1973 a la Proclamación de la Constitución de 1978 el artista realizó su propia transición, de la escultura a la pintura. El artista se ha referido en sus 292

CANO JIMÉNEZ, A.: “Antonio Cano Correa, mi padre”, en Antonio Cano, Pinturas, cat. Dos Hermanas, 2004, p.12. 293

Erróneamente presentada en el catálogo de la exposición realizada en 1997/8 en la Sala de la Facultad de Bellas Artes de Granada como una obra de 1980, época en la que el artista había abandonado ya la escultura para dedicarse plenamente a la pintura. 294

SÁNCHEZ-MESA, D.: Épocas y estilos de 7 artistas contemporáneos granadinos, Granada, 1997, p.16. 295

Desgraciadamente, en Sevilla no se le hizo a tiempo y, desde 1978 él se negó a que se le hablara siquiera del tema de la escultura, dedicado ya en cuerpo y alma a la pintura.

249

P. Giménez de Aragón Sierra [Seleccionar fecha]

memorias a la finalización de la Columna de Juan Sebastián Elcano como momento clave de su cambio radical: “Desde entonces volví a lo que siempre había sido mi vocación primaria: la pintura. Desde entonces estoy pintando. Pinto lo que me da la gana. ¡Qué alivio tan grande siento delante del lienzo en blanco! Bajo techado, libre del sol y el frío, sin callos en las manos y recreándome en un mundo mío, un mundo que estoy creando a mi alrededor; figuras que son capaces de entenderme porque yo las creé. Así llevo años, rellenando lienzos sin parar. Parece como si me fuese a faltar tiempo para vivir lo que siempre soñé. Esta obra mía ahora no tiene pasado, es la obra de otro hombre”296. La dedicación a la pintura en un escultor no es extraña, ya que el dibujo es actividad constante del escultor, y no es difícil que se pase del lápiz al pincel y del papel al lienzo. Ya en 1957 Antonio Cano había realizado varias Abstracciones con óleo sobre tablé. Pero ese ensayo quedó pronto olvidado. Las primeras incursiones en la pintura figurativa las realizó en Punta Umbría y Torremolinos, en los veraneos de principios de los setenta. A partir de 1973 la actividad pictórica fue ocupando cada vez más tiempo del artista y a partir de 1978 ya no hubo actividad escultórica. Sin embargo, su dedicación a la pintura y el abandono de la escultura no fue un hecho drástico, sino un proceso transicional paulatino. De hecho, en estos años que van del 73 al 78 siguió esculpiendo. En 1976 ganó el Premio de la Fundación Rodríguez Acosta para la Medalla García Lorca. En 1977 realizó Maternidad, que sigue la línea de sus obras de los años sesenta. Pero además, ese mismo año modeló una serie de esculturas en barro que siguen una línea expresionista bastante parecida a la de sus pinturas, aunque incorpora en ellas elementos de sus etapas anteriores, como los rasgos precolombinos o cierto carácter orgánico. Estas obras se exponen al público por primera vez en esta muestra organizada en honor de su centenario, ya que, en 1978, tras realizar su última escultura en hierro Ave solitaria, el viejo artista decidió abandonar la escultura para siempre. Al año siguiente se jubilaba de su puesto docente en la Facultad de Bellas Artes. Comenzaba así, a los setenta años, una nueva etapa de su vida. En cualquier otra persona, hablar de una nueva etapa con esa edad podría parecer patético, pero en Antonio Cano es una prueba de su personalidad dinámica y resuelta, de su energía, de su capacidad creativa, de su indisoluble matrimonio con el arte. Pintó desde entonces en su taller de la calle Pedro Pérez Fernández, su lugar de clausura, su espacio de aislamiento particular, con su pequeño jardín interior. Un lugar donde reunirse a solas con su imaginación y crear, crear sin freno un nuevo universo, ahora pictórico. En 1979 ya había realizado un centenar de cuadros, como narró, entusiasmado, que no sorprendido, el crítico Manuel Ferrand: “figuras que pesan como marmóreos bajorrelieves y entonaciones sutiles, suaves, propias de un colorista consumado. Cabezas expresionistas, dramáticas, como carátulas acusadoras, extraídas del gran guiñol de la vida, o telúricas, casi de piedras erosionadas por terral o levantes, casi de roca marina o casi de tronco hueco, que es desvelado símbolo de alquimia”297. En realidad, ya había comenzado a exponer sus lienzos en Granada. La primera colectiva en la que participó como pintor fue la de Pintores Granadinos para el VI Congreso Nacional de Libreros, en 1978. Al año siguiente expuso en la Academia de Bellas Artes de Granada y en 1980 realizó su primera individual pictórica en la Sala de la Madraza, 296

Texto escrito por l autor en 1982, citado por SÁNCHEZ-MESA, D.: “El escultor y pintor Antonio Cano Correa”, en OROZCO DÍAZ, M.: La pintura de Antonio Cano, Sevilla, 1993, pp. 12-13. 297

FERRAND, M.: Un pintor llamado Antonio Cano, ABC, Sevilla, 7-VII-1979.

250

Antonio Cano Correa, un artista andaluz del siglo XX [Seleccionar fecha]

también en Granada, ciudad en la que participaría con sus pinturas en once exposiciones más en los años venideros, dos de ellas individuales. Muestra de esta etapa son Retablo, (1977), dedicado al mundo onírico y trágico de García Lorca, Nacimiento de Venus, (1978) y Gente de circo, (1979). La influencia de la etapa azul de Picasso es evidente, pero la obra de Cano es aún más desgarradora. En Sevilla, en cambio, no expondría pintura hasta los años ochenta, década en la que el carácter expresionista se atenúa y, aunque deben algo a las de la década anterior ya que los colores son muy similares -colores oscuros, morados, marrones, azules, negros, grises-, son obras de una figuración diferente, más esquemática, más geométrica, con volúmenes más planos. Muchas de las nuevas figuras recuerdan las esculturas orgánicas de los años sesenta. Sus lienzos se dieron a conocer al público en la colectiva del Homenaje a Murillo de la Facultad de Bellas Artes, en 1982, y en el Homenaje a Manuel Ferrand de 1986, también en la Facultad. Ese mismo año participó en el Homenaje a Balbontín de la Sala Álvaro y, por último, en una exposición de dibujos en el Colegio de Arquitectos, en 1987. Lienzos de esta década son Las tres gracias (1981), y Composición abstracta, (hacia 1981). El carácter seriado de esta última será una constante en su metodología de trabajo durante los años posteriores. Termina la década pintando cuadros inspirados ahora en la última etapa de Picasso, como Mujer en los toros y Dos mujeres (1989). Los años noventa son años de aislamiento en los que el artista no deja de pintar, pero no cara al público, sino para sí mismo, en una introspección cada vez mayor y curiosamente cada vez más fructífera. Expone varias veces en Granada y sólo una en Sevilla, en 1995, en una colectiva de la Academia de Bellas Artes. La ciudad se había olvidado de Antonio Cano, y él le había dado la espalda, disgustado con ella tras años de desencuentros y malentendidos. La relación del artista con la ciudad es la de un viejo matrimonio mal avenido. No se entienden, pero no pueden separarse. Sin embargo, el anciano artista está ya más allá de la fama o el olvido y trabaja, a pesar de su edad, con renovados bríos, con una alegría chocante, con un entusiasmo innovador que rompe todas las expectativas. Las obras de esta última etapa de su vida adquieren más color y mezclan sus tradicionales formas orgánicas femeninas (1990) con otros asuntos novedosos, como el extraño bodegón de Recordando a Roma (1991), o las series de Composiciones de ese mismo año, realizadas a base de series de dibujos pegados al lienzo reproduciendo en ellos variaciones de módulos que recuerdan los trabajos de Barbadillo en los años sesenta o las recientes composiciones realizadas por Gordillo en su muestra en el Reina Sofía con dibujos de ayer y hoy. “El principio estético que sigue es la simplicidad, la ausencia de adornos, la pura forma que toma vida del color. En él no hay retórica; la vida lo ha purificado de estas escorias y recoge necesariamente las cosas esenciales. La pintura es limpia y sincera, carece de las concesiones dictadas por la moda del momento y del necesario agradar a los otros. Habla, diseña, colorea, quiere ser él mismo, escudriñando en los espacios poéticos de la búsqueda formal y expresiva”298. Su última obra, Las tres gracias (2002), quedó casi terminada en el taller cuando enfermó y quedó incapacitado para seguir trabajando, y demuestra cómo un artista es capaz de crear belleza hasta que las fuerzas le abandonen e incluso más allá, porque nadie puede dudar que en la mente de ese hombre que acaba de cumplir cien años las

298

AMATO, P.: Cien dibujos de Antonio Cano, Sevilla, 1996, p. 9.

251

P. Giménez de Aragón Sierra [Seleccionar fecha]

imágenes fluyen aún, produciendo formas y colores que la experiencia de un tremendo siglo de vida le ha producido. Allí la encontré en la primavera de 2008, cuando comencé a organizar la exposición conmemorativa del centenario de su nacimiento, que tuvo lugar entre el 5 de marzo y el 12 de abril de 2009 en la Casa de la Provincia de Sevilla. El artista no pudo asistir, porque las fuerzas se lo impedían. Falleció el 3 de julio de ese mismo año. Fue un honor contribuir a su conocimiento, que sigo creyendo necesario difundir.

252

Antonio Cano Correa, un artista andaluz del siglo XX [Seleccionar fecha]

ANEXO GRÁFICO

Autorretrato en la columna de Elcano

Muchachas al sol

253

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 255 a 265

VOLVER AL ÍNDICE

GONZALO JOSÉ DE OSORNO Y HERRERA (1666-1733): CANÓNIGO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA Francisco Javier Gutiérrez Núñez I. E. S. López de Arenas. MARCHENA (Sevilla) Introducción. La familia Osorno tuvo una gran importancia política, social y económica, a lo largo de los siglos XVII y XVIII, tanto en la localidad de Manzanilla, como en los pueblos de su comarca. Es muy conocida la relación de esta familia con la Hermandad de Ntra. Sra. del Valle, siendo un hecho crucial en ella, la entrega de las banderas de su Regimiento de Triana, que hizo el Coronel Manuel Félix de Osorno al término de la Guerra de Sucesión, a modo de ex voto y agradecimiento por su finalización.299 Éstas han pertenecido como bienes de la Hermandad desde su donación y así consta en los inventarios de los años 1733, 1744, 1755 y 1775. Incluso a lo largo del

299

GUTIÉRREZ NÚÑEZ, F. J.; HERNÁNDEZ NAVARRO, F. J.: “Manuel Félix de Ossorno, Manzanilla y el Regimiento de Triana (1704-1715)”, en Real Feria de El Valle 2010 (Manzanilla, 2010), pp. 22-27. GUTIÉRREZ NÚÑEZ, F. J.; HERNÁNDEZ NAVARRO, F. J.: “El Coronel Manuel Félix de Osorno y el Regimiento de Triana durante la Guerra de Sucesión (1704-1715). Una aproximación histórica”, en Actas de las I Jornadas de Historia de Triana. Edad Moderna, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla 2007, pp. 183-199.

255

F. J. Gutiérrez Núñez [Seleccionar fecha]

siglo XVIII varios Hermanos Mayores pertenecieron a esta familia: Fernando de Osorno y Herrera, Francisco de Osorno y Catalá. 300 La verdadera expansión de la devoción a Ntra. Sra. del Valle se produjo sobre todo a partir del año 1719, cuando Felipe V concedió merced a su Hermandad para poder celebrar Real Feria de Pascua de Pentecostés. 301 El ascenso social de esta familia no se entiende sin la “solidaridad” y el “sacrificio” que mostró Gonzalo José de Osorno y Herrera (Manzanilla 1666 – Sevilla 1733), con su linaje. Ejerció de Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla durante 38 años. De la documentación consultada, calculamos que su patrimonio pudo pasar de largo del medio millón de reales de vellón, lo cual le permitió convertirse en una de las piedras angulares de la prosperidad del linaje, a través de donaciones y préstamos a sus hermanos, sobrinos y sobrinas. El 8 de octubre de 1733, estando ya enfermo y siendo vecino de la collación de Santa María (Sevilla) otorgó testamento, falleciendo a los pocos días; hecho que deducimos de la escritura notarial, ya que una copia del documento, fue entregada a sus albaceas el día 22 de octubre de ese año. 302 1. De Manzanilla a Sevilla. El matrimonio de Fernando Cristóbal de Osorno y Herrera (natural de Manzanilla, 1638) y Doña Fabiana Gabriela de Vera Maraver y Vayas (natural de Escacena, 1639), al menos tuvo 5 hijos: 1.

Manuel Félix de Osorno y Herrera. Primogénito del matrimonio, tuvo que nacer en la década de los 60 (s. XVII) y falleció entre 1730 y 1733. Se casó en 1687 con Francisca de Paula Estrada (Paterna del Campo). Tuvieron 2 hijas: Fabiana Gabriela (soltera) y Bernarda Teresa, que contrajo matrimonio con Álvaro de Medina. Por su carrera militar fue destinado a Valencia, donde contrajo matrimonio con Teresa Catalá y Montanet, con la cual tuvo 3 hijos: Fernando, Francisco y Tomasa Osorno Catalá.

2.

Bartolomé Agustín de Osorno y Herrera (Manzanilla). Se casó hacia el año 1698 con su prima María Teresa de Osorno. Del matrimonio nacerían 6 hijos: Fernando, Ana, Josefa Felipa, Micaela y Nicolás José y Fabiana Gabriela (de éste último no tenemos noticia, quizás falleció joven).

300

En el Legajo 3892-B se encuentran los inventarios de 1737 y 1775, mientras en el legajo 3893 se localizan los de los años 1744 y 1755. ARCHIVO GENERAL DEL ARZOBISPADO DE SEVILLA (A. G. A. S.). Fondo: Arzobispal. Sección II. Priorato de ermitas. Legajo 3892-B (signatura nueva: 05303). Papeles sueltos del Priorato de Ermitas. Ramo: localidad de Manzanilla. A. G. A. S. Fondo: Arzobispal. Sección II. Priorato de ermitas. Legajo 3893 (signatura nueva: 05287). Libro de cuentas de la Hermandad del Valle (Manzanilla), años 1740 – 1781 (no aparecen los años 1757-1775). 301

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Salvador; GUTIÉRREZ NÚÑEZ, Francisco Javier: “El Patrimonio Artístico de la Ermita de Nuestra Señora de El Valle en el siglo XVIII”, en Real Feria del Valle. Manzanilla 2011, del 16 al 18 de junio, pp. 28-33. En este artículo se extractan los inventarios del año 1737, 1744 y 1755. 302

Este documento es la base principal del presente trabajo. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEVILLA (AHPSe). Protocolos de Sevilla (PdS). Oficio 19. Año 1733. Legajo 13.112, fols. 1403-1410. Testamento de D. Gonzalo José Osorno y Herrera (Canónigo).

256

Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla [Seleccionar fecha]

3.

Gonzalo José de Osorno y Herrera (Manzanilla, 1666). Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

4.

Isabel Marcela de Osorno y Herrera. Monja profesa en el Convento de Madre de Dios, de Sevilla.

5.

Francisco Antonio Osorno. Marchó con tan sólo 19 años a Tierra Firme en el año 1695. De él no contamos con más noticias, ni de su regreso, ni de su establecimiento en los reinos de las Indias. 303

Gonzalo José se bautizaría el 11 de noviembre de 1666 en la iglesia parroquial de Manzanilla. La familia Osorno ya contaba con presencia y negocios en Sevilla, iban y venían a su localidad natal. Luis Bernardo de Osorno y Herrera que había sido Alcalde Ordinario por el estado noble en el Cabildo de Manzanilla, al menos en el año 1673 ya estaba afincado en Sevilla capital; posiblemente comerciando con vino y mosto de la comarca del Condado de Huelva. 304 Sin duda Luis Bernardo tuvo que acoger a su sobrino Gonzalo José en su casa a inicios de la década de los 90, posiblemente le permitió formarse y estudiar en la urbe hispalense. Con menos de 20 años, ingresó como Canónigo de la Catedral de Sevilla, allá por el año 1695. Su expediente de limpieza de sangre se conserva en el Archivo General del Arzobispado de Sevilla. No lo tendría difícil al contar con varios familiares por parte materna que ya habían llegado a ejercer cargos similares en la sede hispalense305. En el año 1699, su padre Fernando Cristóbal de Osorno y Herrera, otorgaría su testamento, realizándose la partición de sus bienes, sólo entre Manuel Félix y Bartolomé Agustín. De ello deducimos, que tanto Gonzalo José, como Isabela Marcela dedicados a la carrera eclesiástica renunciaron a sus legítimas, y que Francisco Antonio tuvo que fallecer soltero en las Indias. En 1703 fue nombrado junto a su hermano Manuel Félix y otros parientes, albacea de su tío materno Gonzalo José de Estrada, también Canónigo de la Catedral de Sevilla (desde el año 1666). Ese mismo año ya solicitaba al Cabildo de Sevilla, ser reconocido como “vecino domiciliario” al contar con casa abierta en la ciudad, por un periodo superior a 10 años que era el requisito exigido para ello. 306 303

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS (A. G. I.). Contratación, 5457, n. 92. Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Francisco Antonio Osorno, (para) cobro de diferentes efectos en Tierra Firme, vecino de Sevilla, hijo de Fernando Osorno y de Fabiana Maraver, a Tierra Firme. 304

Luis Bernardo de Osorno y Herrera (nat. Manzanilla), se casó en la Iglesia de Santa Cruz, Sevilla, 9.II.1667, con Micaela Jerónima Renier de Torres (bautizada en la igl. Magdalena, Sevilla, 3.II.1648). DÍAZ DE NORIEGA Y PUBUL, José: La blanca de la carne en Sevilla, Madrid, Tomo I-1975, Tomo II1976, Tomo III- 1976, Tomo IV-1977, pág. 142. 305

SALAZAR y MIR, Adolfo: Los expedientes de limpieza de sangre de la Catedral de Sevilla. 3 vols. Hidalguía. Madrid, 1995-1998. T. 1 (1995), T. 2 (1996), T. 3 (1998), Tomo 1, pp. 221-222. ARCHIVO GENERAL DEL ARZOBISPADO DE SEVILLA. Fondo: Catedral. Limpiezas de Sangre. Leg. 26. Exp. G-35. Año 1695.

306

SALAZAR y MIR, Adolfo: Los expedientes de limpieza de sangre de la Catedral de Sevilla, Hidalguía. Madrid, T. 1 (1995), pp. 173-174. AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1703. Legajo 13.070. Fol. 292. Testamento de D. Gonzalo José de Estrada (Canónigo). Sevilla 16 de febrero de 1703. Su deseo era enterrarse en el sitio de su tío D. Pedro de Estrada (también Canónigo), en el ante-altar de Ntra. Sra. de los Remedios. Dejaba por su heredero a su hermano D. Juan Antonio de Estrada y a su hermana Doña Francisca de Paula Estrada, vecina de Manzanilla mujer legítima de D. Manuel Félix de Osorno, (y si esta fallece antes a sus dos hijas).

257

F. J. Gutiérrez Núñez [Seleccionar fecha]

A los pocos años enfermó y el 5 de septiembre de 1709, otorgó un poder para testar a favor de sus hermanos Manuel Félix y Bartolomé Agustín, en esos momentos ya Coronel y Teniente Coronel del Regimiento de Triana al servicio de Felipe V, en plena Guerra de Sucesión española. Como sus albaceas nombró a su “sobrino” D. Pedro de Estrada y D. Domingo López del Águila, Racionero y Canónigo de la Catedral de Sevilla, respectivamente. 307 Su larga vida en Sevilla, sin duda le permitió hacer cierta fortuna y reunir un importante hacienda y capital, siempre pendiente de las necesidades de sus hermanos, así como de sus sobrinas y sobrinas. Concentró sus propiedades en Manzanilla y cercanías, así en el año 1733, declaraba tener: a) Una casa grande junto a la Iglesia, “con diferentes materiales de rejas, cuartones y vigas de la tierra”. b) Una bodega en la Plazuela, “junto a la Iglesia”, que compró a su primo Martín Osorno: “con dos atarazanas de dos naves cada una con su danza de arcos por en medio llenas de toneles la una y la otra, le faltan algunos, y todos están de calidad con vino; diferentes tinajas y la viga, y una caldera de cocer arrope”. c) Una atarazana con tres sótanos, llamada “el granero”, con 3 naves y dos danzas de arcos, con 80 toneles de vino. d) Una bodega en la plaza de la villa, “con sus balcones que caen a ella”, con viga y tinajas. e) Un pedazo de viña majuelo con 33 mil cepas, y un pedazo de olivar con 1340 estacas de olivos, todo al sitio que llaman “Ajaron”, término de Paterna del Campo. f) Un pedazo de viña al sitio del Valle, que llaman “Doña Catalina”, con unas 10 cepas de viñas (Manzanilla). g) Un pedazo de viña al sitio del camino de Escacena, y otras 500 cepas al mismo sitio, adquirido a Francisco Valderas y a su yerno D. Juan Guerra (médico), todo en el término de Manzanilla. h) Un pedazo de olivar con 600 pies de olivo, que tiene su entrada por el callejón de Galván (Manzanilla). i) Ganado: 400 vacas, 31 bueyes, 26 yeguas y capones, una porción de ganado de cerda. j) Vino en sus atarazanas, bienes muebles de casa, coche y mulas. 2. La perpetuación del linaje. La familia Osorno ya en el siglo XVII tenía un status y un prestigio en la localidad de Manzanilla. Muestra de ello son sus símbolos externos, como contar con Panteón en la Capilla de la Dolorosa que veneraba la cofradía de la Soledad, que construyó ermita propia en el año 1708 (hoy Ayuntamiento), junto a la Casa-Palacio de los Osorno, que abarcaba toda la manzana de edificios. Esta Casa-Palacio se conserva 307

AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1709. Legajo 13.083. Fol. 51. Poder para testar, de D. Gonzalo José Osorno, a favor de D. Manuel Félix y D. Bartolomé Agustín Osorno.

258

Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla [Seleccionar fecha]

en la actualidad, cuenta con dos cuerpos con portada principal en la cual se conserva el blasón de los Osorno. 308 En el siglo XVIII continuó manteniendo su ámbito de influencia en Manzanilla y Escacena, donde tenía sus principales propiedades rústicas y urbanas, pero a lo largo de esta centuria sus intereses fueron “creciendo” fuera de esta comarca onubense. Así fue apostando por consolidar importantes trayectorias militares para los varones, como encontramos por la línea de Luis Bernardo de Osorno, y por diseñar una política matrimonial muy interesante para las féminas del linaje, como encontramos por la línea de Fernando Cristóbal de Osorno. Todo ello le permitió salir de tradicional círculo de influencia y entroncar con linajes sevillanos como los Osorio, Esquivel y Medina, vinculados al Cabildo municipal sevillano. En todo ello jugó un papel clave, Gonzalo José, que ayudó continuamente a sus otros dos hermanos, a sus hijos e hijas, a través del pago de sus dotes. Los matrimonios fueron los siguientes: o Bernarda Teresa Osorno y Estrada (hija de Manuel Félix), con Álvaro Medina y Saavedra (Veintincuatro de Sevilla). o Ana Marcela Osorno y Osorno (hija de Bartolomé Agustín) con Francisco Esquivel Medina y Barba o Josefa Felipa Osorno y Osorno (hija de Bartolomé Agustín), con José Osorio de los Ríos Martel (Alcalde Mayor de Sevilla). Además de las dotes que les daría a algunas de sus sobrinas, tuvo que mantener negocios con los maridos de éstas, ejerciendo incluso a modo de “gran patriarca”, de prestamista y fiador de ellos en ciertos momentos. Es el ejemplo de la fianza que otorgó a favor de Francisco de Esquivel, que arrendó al Cabildo Catedral una heredad en la villa del Quema, por 500 ducados de renta anual (29 de febrero y 3 de marzo de 1732). 309

Por tanto es normal que sus sobrinas fueran depositando en él su confianza, nombrándole su albacea, como muestra de gratitud por el respaldo socioeconómico que les habría ofrecido. Por ejemplo Ana Marcela Osorno y Osorno, lo nombraría su albacea en el año 1732. 310 Otras dos sobrinas que no contrajeron matrimonio, y de las que también estuvo pendiente, fueron:

308

GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel; CARRASCO TERRIZA, Manuel Jesús: Catálogo Monumental de la Provincia de Huelva, Diputación Provincial de Huelva, Obispado de Huelva y Universidad de Huelva, Huelva 1999, Pág. 346, 358, 363-364. 309

Algunas de las escrituras que hemos localizado sobre la gestión de su patrimonio económico son: AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1723. Fol. 1351. Administración. D. Gonzalo Osorno – D Pedro de Góngora. AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1706, Libro 1°, fol. 675.Traspaso de tienda. D. Gonzalo José de Estrada - D. Gonzalo José de Osorno. AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1732. Fol. 1777. Arrendamiento de cortijo. D. Nicolás Ortiz de Escobar – D. Gonzalo Osorno. AHPSE. Protocolos de Sevilla. Oficio 19. Año 1738. Leg. 13.117, fol. 583. Fianzas. 310

AHPSe. PdS. Oficio 19. Legajo 13.109. Año 1730. Fol. 255-257. Testamento de Dª Fabiana Manuela de Osorno Estrada. AHPSe. PdS. Oficio 19. Año 1732. Fol. 317-318. Poder para testar, de Dª Ana Marcela de Osorno y su marido D. Francisco Esquivel Medina y Barba.

259

F. J. Gutiérrez Núñez [Seleccionar fecha]

o Fabiana Gabriela de Osorno Estrada, a punto de profesar como religiosa en el Convento de Ntra. Sra. de la Paz (Sevilla), otorgó testamento en el año 1730, y le designó como uno de sus albaceas, junto a sus otros hermanos, Bartolomé Agustín y Manuel Félix (padre de Fabiana). De su testamento destaca el legado de 1.500 reales de vellón para ayuda al retablo del altar mayor de la Iglesia parroquial de Manzanilla, o bien para el adorno de la misma. Gonzalo le donaría en el año 1733 la cantidad de 2 mil ducados (22 mil reales), parte de los cuáles ya se los había ido adelantando en pequeñas cantidades para su subsistencia. o Micaela Osorno y Osorno (hija de Bartolomé Agustín). En su testamento también le legaba 2 mil ducados para profesar como religiosa, cantidad que se aumentaría a 6 mil ducados si contraía matrimonio. De sus sobrinos tampoco se olvidaría: o A Fernando Cristóbal de Osorno (hijo de Bartolomé Agustín), le entregó 6 mil ducados (66 mil reales), para aumento de su caudal (testamento, 1733). o A su hermano Manuel Félix le entregó indefinidamente otros 6 mil ducados para que lograra un hábito de la orden de San Juan, para su hijo menor Francisco Osorno y Catalá (que llegaría a alcanzar el grado de Coronel de los Reales Ejércitos). o Para Fernando Osorno y Catalá fundo un vínculo mayorazgo en su testamento de 1733, dotándolo con el citado pedazo de viña majuelo y olivar al sitio de “Ajaron”, término de Paterna del Campo. En caso de no contar Fernando con sucesión, el vínculo pasaría a otras ramas, por este orden: de Francisco Osorno Catalá, Tomasa Osorno Catalá, Fernando Cristóbal Osorno y Osorno, Ana Marcela Osorno y Osorno (casada con Francisco Esquivel), Juan Osorio y Osorno (hijo de Josefa Felipa Osorno y Osorno), Micaela Osorno y Osorno, Bernarda Osorno y Estrada (casada con Álvaro de Medina), D. Pedro, D. Martín, D. Miguel y D. Fernando de Osorno (primos de Gonzalo). Al faltar el apellido Osorno pasaría a sus familiares, “Veras”: Francisco de Vera, Isabel de Vera, Tomás de Vera. Y ante la falta de descendencia de Osornos y Veras, los bienes del mayorazgo se agregarían a su capellanía de la misa del alba. o En su testamento (1733), nombraría como herederos a partes iguales al citado Fernando Osorno Catalá (hijo de Manuel Félix) y a Fernando Cristóbal (hijo de Bartolomé Agustín). 311 3. Su religiosidad: Manzanilla, su “patria”. Su deseo era enterrarse en un sitio a la entrada de la Puerta de Campanillas, de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla. Sin duda en la elección, pesaba tal como lo expresa en su testamento, toda una vida al servicio catedralicio, 38 años como Canónigo. Quería que se dijeran por su alma y la de sus padres 2 mil misas rezadas, 500 en su parroquia del Sagrario, repartiendo el resto sus propios albaceas entre los conventos de su devoción particular, como eran los de San Pablo el Real, de clérigos menores y de San Agustín (todos en Sevilla), y entre los conventos onubenses de Ntra. Sra. de 311

Sus albaceas serían: Bartolomé Agustín de Osorno (su hermano, vecino de Manzanilla), Francisco de Esquivel Medina y Barba, D. José Osorio de los Ríos y Martel, D. Álvaro de Medina y Saavedra, Pedro de Estrada (sobrino, Racionero de la Catedral de Sevilla).

260

Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla [Seleccionar fecha]

Morañina (Bollullos Par del Condado), y de los carmelitas calzados, de Escacena y Villalba. El recuerdo de su villa natal (Manzanilla), “su patria” como él mismo afirmaba, se dejaría ver en la fundación de una capellanía de misa de alba en la iglesia parroquial, de una memoria de limosnas en favor de pobres vergonzantes y en la financiación de la mayor parte de la octavario de misas del Corpus Christi, por su especial devoción al Santísimo Sacramento. La memoria de limosnas que tendría carácter perpetuo y anual, consistía en que entregar 24 raciones cada Pascua de Resurrección y Pascua de Navidad: 12 a pobres vergonzantes casados o viudos y 12 a viudas pobres (con preferencia a familiares de los criados que fueron de sus padres y abuelos). Con el condicionante que los patronos lleven un libro de contabilidad apuntando a los beneficiarios, no pudiendo éstos volver a ser designados hasta pasados 2 o 3 años. De su gestión quedaría constancia en los libros y protocolos de la Iglesia parroquial. 312 La fundación se realizaría con 200 ducados, que serían invertidos en bienes raíces, de cuyos réditos se pagarían las limosnas. El llamamiento al patronazgo sería el siguiente: en primer lugar su sobrino Fernando Cristóbal de Osorno, vecino de Manzanilla (y descendientes), en segundo lugar Fernando Osorno y Catalá, vecino de Valencia (y descendientes), en tercer lugar Francisco Osorno y Catalá, también vecino de Valencia (y descendientes) y en cuarto y último lugar el capellán de la capellanía de la misa de alba. El orden sucesorio sería con preferencia masculina sobre femenina, y mayor sobre menor. 313 Por otro lado su devoción al Santísimo Sacramento también la dejó reflejada en su testamento, declarando que ya en vida costeaba 6 de los 8 días del Octavario de misas que en honor del Corpus Christi, se decían en la Iglesia parroquial. Su deseo era seguir financiándolas también a partir de su fallecimiento. Su Majestad Sacramentado estaría de manifiesto durante esos días, y la misa mayor tendrá toda la solemnidad que puede tener, con asistencia de los 7 capellanes que hay en la parroquia, y en su falta, asistirán otros sacerdotes. Además se comprarían 20 libras de cera para que ardieran en el altar durante los seis días. La financiación se realizaría con 1500 ducados de vellón, que serían invertidos igualmente en bienes raíces, de cuyos réditos se pagarían las limosnas. El llamamiento al patronazgo esta vez era algo distinto: Fernando de Osorno y Catalá, Francisco Osorno y Catalá, Fernando Cristóbal Osorno y el capellán de la misa de alba. De la gestión de esta financiación de misas, también debía de quedar registro en los libros y protocolos de la Iglesia parroquial. 314

312

Desgraciadamente la pérdida de documentación del archivo parroquial nos ha privado de esta interesante documentación. 313

En Pascua de Resurrección la ración será de 1 libra de Tocina, un cuarto de garbanzos, dos cuartos de ensalada y otros dos cuartos de cebollas. En Pascua de Navidad, la ración sería de 1 libra de lechón, 3 libras de pan blanco, una col, un cuartillo de garbanzos, dos cuartos de ensalada y otros dos de cebollas. 314

“Considerando que las buenas obras que se hacen en esta vida son meritorias para la eterna, y mostrar en parte la especial devoción que siempre he tenido a el alto y soberano misterio de el Santísimo Sacramento por el tenor de esta presente cláusula fundo y doto 6 días de los 8 del Octavario de la celebración de Corpus Christi en la Iglesia de Santa María de dicha villa de Manzanilla, mi patria para que desde el día de mi fallecimiento en adelante para siempre como yo lo estoy costeando en vida (…)”.

261

F. J. Gutiérrez Núñez [Seleccionar fecha]

Aunque en su testamento no se registra ninguna alusión a la Hermandad y Virgen del Valle, siendo un Osorno, no se iba a olvidar de la devoción hacia la patrona de su “patria”. González Gómez y Carrasco Terriza (1999), recogen tras la consulta de un manuscrito del Presbítero Pedro Ossorno y Escobar (1909), que la primitiva ermita de la Virgen fue reedificada y engrandecida en los primeros años del siglo XVIII, gracias a la devoción de Gonzalo José y de su sobrino Fernando Cristóbal Osorno, “quiénes costearon su retablo y la dotaron de completo equipamiento litúrgico”. 315 Lo cierto es que al menos a través del inventario de 1737, conocemos que le dejó varios puestos de la feria, los cuáles fueron aumentados por su sobrino: “Ytem nueve casillas de material que dejó el señor D. Gonzalo Osorno que habrá tiempo de tres a cuatro años que murió y las dejó a la Virgen para que con su producto se hiciesen los reparos y obras de dicha Capilla las cuales las arrienda y administra en tiempo de la feria D. Fernando Osorno quién ha hecho cuatro casillas frente de las nueve para el mismo efecto”. 316 Concluimos esta aproximación biográfica de Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733), recalcando la importancia de seguir profundizando en la investigación de otros miembros del linaje Osorno, porque no se trata de recopilar meras trayectorias individuales, sino que

Imagen 01. Firma de D. Gonzalo José Osorno y Herrera (1733) 315

GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel; CARRASCO TERRIZA, Manuel Jesús: Catálogo Monumental (…), op. cit., Huelva 1999, Pág. 353 y Pág. 365, Notas 4 y 92. Citan como fuente OSSORNO Y ESCOBAR, Pedro: Apuntes Religiosos y Seculares para formar la historia de la villa de Manzanilla, y noticias del muy antiguo e ilustre apellido del autor, por Don Pedro Ossorno y Escobar Presbítero. Año 1909. Notas manuscritas en Archivo Part. Familia Osorno, Juan Luis Vallejo Osorno, Huelva. Parcialmente publicadas en la revista Real Feria del Valle. Manzanilla. Años 1990, 1993, 1994, 1995, Artes Gráficas Impresol, Bollullos.

316

ARCHIVO GENERAL DEL ARZOBISPADO DE SEVILLA (A. G. A. S.). Fondo: Arzobispal. Sección II. Priorato de ermitas. Legajo 3892-B (signatura nueva: 05303). Papeles sueltos del Priorato de Ermitas. Ramo: localidad de Manzanilla. Documento 3: Visita hecha a las ermitas de la villa de Manzanilla por D. Juan José Bernal. 23 de octubre de 1737. Fol. 17 r. – v.

262

Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla [Seleccionar fecha]

Imagen 02. Testamento de D. Gonzalo José Osorno y Herrera (1733). Fuente: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEVILLA (AHPSe). Protocolos de Sevilla (PdS). Oficio 19. Año 1733. Legajo 13.112, fols. 1403-1410.

263

F. J. Gutiérrez Núñez [Seleccionar fecha]

Imagen 03.Antigua casa de la familia Osorno, Manzanilla (Huelva).

264

Gonzalo José de Osorno y Herrera (1666-1733): canónigo de la Catedral de Sevilla [Seleccionar fecha]

Imagen 04. Detalle del escudo de la familia Osorno (Manzanilla, Huelva)

265

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 267 a 283

VOLVER AL ÍNDICE

EL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN DE SEVILLA Miguel Ángel Núñez Beltrán

El fondo histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla lo componen bibliotecas procedentes de diversas entidades, instituciones o particulares. En concreto lo constituyen los fondos siguientes: - La librería del Colegio de la Universidad desde su fundación. - Las bibliotecas de los centros jesuíticos: o Casa Profesa. o o -

Colegio de San Hermenegildo. Noviciado de San Luis.

o Colegio de la Concepción.

Bibliotecas de los conventos tras la desamortización: o Convento dominico de San Pablo.

o Colegio dominico de Santo Tomás. o Monasterio de San Isidoro. o Monasterio de la Cartuja.

267

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

o Convento de San Francisco.

o Convento de San Buenaventura. o Convento de San Diego.

o Convento de San Pedro de Alcántara. o Convento de los Capuchinos.

o Convento de S. Juan de Aznalfarache. o Clérigos Regulares Menores. o Convento de San Agustín.

o Convento del Pópulo de agustinos descalzos. o Convento de la Trinidad. o Convento de la Merced. o Convento del Carmen.

o Colegio de San Alberto.

o Convento de los Remedios.

o Colegio carmelita del Ángel. -

o Colegio agustino de San Acacio.

Legados y donaciones particulares: o Duque de Osuna.

o Manuel Anderica Martínez. o Antonio de Ulloa.

o Lorenzo Domínguez Pascual. o Juan José Bueno.

o José María Valdenebro. o Joaquín Hazañas.

o Collantes de Terán. o Gil de Araujo.

o Pedro Sáinz de Andino.

o Alejandro y Joaquín Guichot. o Regla Manjón.

o Luis y Santiago Montoto. o Borrero.

o Barras y Aragón.

o Escuela Industrial Sevilla. o Fondos árabes.

o Antonio Delgado. 268

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

El presente trabajo tiene como objeto el análisis de uno de ellos, el procedente biblioteca del Convento Casa Grande de San Agustín de Sevilla. Antes, empero, de afrontar dicho estudio, consideramos oportuno una introducción sobre dicho convento. 1. El Convento de San Agustín Casa Grande de Sevilla. La Orden de San Agustín adquiere un relevante papel en la historia de Sevilla. Por eso, en este apartado expondremos de manera concisa la historia de dicha orden para centrarnos en el convento de San Agustín317. 1. 1. La presencia de los agustinos en Sevilla. La presencia de los agustinos en Sevilla se constata poco después de la Reconquista de la ciudad por el rey Fernando III el 23 de noviembre de 1248. las crónicas afirman que el primer convento masculino de la regla de San Agustín que se estableció en Sevilla fue el Convento de San Agustín o Casa Grande en 1249, aunque estudios recientes posponen esta fecha. Posteriormente se llevan a cabo otras fundaciones vinculadas a la religión agustiniana como el Convento de San Acacio a finales del siglo XVI, levantado fuera de la ciudad junto a la Cruz del Campo, con la finalidad de dedicarlo a centro de estudios, después trasladado al centro de Sevilla, a la calle de la Sierpe. Poco después, en 1624, se establece el tercer convento masculino de la regla de San Agustín, el de los Agustinos Recoletos de Nuestra Señora del Pópulo, erigido en el Arenal, junto a la Puerta de Triana y trasladado una década después al arrabal de la Cestería. En cuanto a los conventos femeninos fundados bajo la regla de San Agustín, como los masculinos, desde el tiempo de la Reconquista. El primero, el Convento de Agustinas de San Leandro se establece en torno a 1260, originariamente ubicado extramuros de la ciudad, cerca de la Puerta de Córdoba, en la actualidad en la plaza de San Ildefonso; en 1540 se erige el del Dulce Nombre para recoger “mujeres arrepentidas”, situado en la calle Baños de la Reina Mora; en 1571, el de Nuestra Señora de la Paz en la calle Bustos Tavera; y en 1591, el Convento de la Encarnación, emplazado antaño en la plaza de la Encarnación y actualmente en la plaza del Triunfo, frente a la Catedral. Sólo el primero y el último de los mencionados, el de San Leandro y el de la Encarnación, han persistido hasta hoy. La ley de desamortización y exclaustración dictada por Mendizábal en 1835 en tiempo del reinado de Isabel II hizo que se suprimieran los tres conventos masculinos. Se abre desde entonces un paréntesis en la historia de los agustinos en Sevilla hasta que en 1971 la Orden decidió su restauración, primero en el Parque de las Naciones para trasladarse en 1976 al colegio de la barriada de Santa Clara.

317

Uno de los estudios más actualizados sobre la orden de San Agustín en Sevilla es el siguiente: PASTOR TORRES, Á, “Los agustinos en Sevilla”. En Órdenes y Congregaciones Religiosas en Sevilla. Sevilla, Ateneo y Cajasol, 2010, pp. 186-241 (Con anterioridad, este mismo estudio se publicó en: PASTOR TORRES, Á, La muchacha de bronce de Sevilla. Artículos y escritos hispalenses. Sevilla, Turris fortissima, 2006, pp. 125-193). En este estudio puede consultarse una completa e interesante bibliografía.

269

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

1. 2. El Convento de San Agustín de Sevilla. La Reconquista llevaba implícita la instauración de la vida y las instituciones anteriores a la invasión musulmana en la Península Ibérica. De ahí que el rey Fernando III determinase, junto a la conquista de las nuevas tierras, la implantación de la vida religiosa cristiana. De inmediato, tras la reconquista de Sevilla, se posibilita la fundación de conventos y monasterios de las principales órdenes religiosas, entre ellas las de la obediencia agustiniana. Diego Ortiz de Zúñiga318 y otros cronistas señalan el año 1249 como la fecha fundacional de este convento. Sin embargo, como se afirmó anteriormente, estudios posteriores apuntan que esto no sucedería hasta final de siglo XIII, hacia 1292319. La fundación se levantó cerca de la Puerta de Carmona, extramuros de la ciudad. Poco después cambia de lugar, pero en la misma zona, al nuevo solar donado por la familia Arias Yáñez. Más tarde, en 1347, los Ponce de León, duques de Arcos, sucedieron a los Yáñez de Carranza en el patronato y su cabeza, don Pedro Ponce de León erige su sepulcro familiar dentro de la iglesia, en una parte del altar mayor. Se convirtieron, desde entonces, los Ponce de León en los patronos de la comunidad Agustina, edificando incluso junto a la huerta del convento una mansión, la “casa del duque”, residencia en Sevilla de los duques de Arcos, con comunicación directa al convento. El Convento Casa Grande era el principal convento agustino de los treinta y seis que poseía la orden en la provincia hispalense, que se expandía por la zona occidental de Andalucía hasta bien entrada Extremadura. A mediados del siglo XIV se introdujo en la comunidad la claustra, un estilo de vida relajada, que perduró hasta final del siglo XV en que regresó a la observancia regular. La relevancia del Convento de San Francisco Casa Grande se aprecia en la numerosa nómina de frailes ilustres por su santidad, sabiduría, ciencia y arte.320 Del edificio conventual únicamente se conserva, aunque deteriorado, el refectorio321, pieza excelente de estilo gótico. Los testimonios que nos han dejado hace suponer que el edificio que albergaba el Convento de San Agustín era de estilo gótico complementado posteriormente con dependencias del Renacimiento y del Barroco. Teniendo en cuenta las noticias que nos han llegado hasta la actualidad, nos podemos formar una descripción bastante acertada del Convento Casa Grande. Se accedía, a través de un compás con una portada renacentista de Hernán Ruiz II, a unas capillas externas que precedían el claustro principal en el que se levantaban dos pisos mediante columnas con un jardín en el claro; este claustro estaba decorado con pinturas del siglo XVIII. En torno a él se distribuían tres capillas: la del Cristo atado a la columna, la 318

“Los conventos de San Benito, Santo Domingo, San Francisco, nuestra Señora de la Merced, la Santísima Trinidad, San Agustín tuvieron sin duda desde luego principio en las casas que a sus religiosos se señalaron para alojamiento, habiendo hallado en la conquista en sus sagrados ministerios; con que es igual su antigüedad, cuyo asiento tuvo algunas mudanzas, que se referirán en sus lugares: justamente todos tienen por autor a San Fernando” (ORTIZ DE ZÚÑIGA, Diego, Annales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla. Tomo I. Sevilla, Ediciones Guadalquivir, S. L., 1988, p. 59. 319

Véase: PASTOR TORRES, Á, o. c., pp. 190-191.

320

Ibdem, pp. 196-202. El autor menciona una pléyade frailes famosos procedentes de este convento.

321

El refectorio de este convento ha sido objeto de numerosos estudios. Baste citar el de MARTÍNEZ AGUIRRE, J., “El Refectorio de San Agustín y la asimilación del gótico en Sevilla”. Archivo Hispalense 75 (1992), pp. 109-129.

270

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

capilla de los Vargas y la de la Correa. Además había otros dos claustros: el principal, el claustro de los hermanos en el sector de los religiosos legos y el claustro chico. En la planta baja se ubicaba el referido refectorio, algunas celdas muy amplias y la librería. A través de una escalera adosada al refectorio se accedía a la planta superior destinada a las celdas de los frailes. La iglesia ocupaba uno de los lados del claustro. Dotada de gran riqueza y amplitud, se accedía mediante un atrio con dos torres, la del reloj y la de las campanas. Es preciso destacar el altar mayor con un retablo de 1664 de Bernardo Simón de Pineda. Entre sus capillas has que mencionar la capilla del Santo Cristo de San Agustín, del lado del Evangelio, y en el de la Epístola la capilla de San Nicolás de Tolentino. A los pies de la iglesia se encontraba un coro alto y un sotocoro con decoración de yesería. Además el Convento Casa grande estaba dotado de una huerta de amplia extensión. En la actualidad pervive del convento el susodicho refectorio, la escalera principal en mal estado y parte de la iglesia entre edificaciones de vivendas, con entrada por la calle Luis Montoto. En su conjunto, el convento de San Agustín poseía un gran patrimonio artístico, pues al valor arquitectónico del edificio y de la iglesia reañaden excelentes piezas pictóricas y escultóricas322, obras de grandes artistas del Gótico, Renacimiento y Barroco. Cabe destacar el Santo Cristo de San Agustín por la devoción entre el pueblo sevillano. Se trataba de una imagen gótica, de cabellera natural. Tras la desamortización pasó a la iglesia de San Roque pero se perdió, quemada, en 1936. 1. 3. La desamortización del Convento de San Agustín. El 30 de septiembre de 1835 se produce la exclaustración de los frailes del convento y unos meses más tarde, el 8 de marzo de 1836, la desamortización mediante la cual el patrimonio del convento es expropiado. Todo en cumplimiento de la mencionada ley de Mendizábal. A partir de este momento el edificio pasó por ocupaciones diversas: utilización del ejército, presidio carcelario, también se ubicaron algunas oficinas de Hacienda; el claustro quedó relegado a mercado público; en una sección se construyeron viviendas,… Al final, empero, exceptuando la zona de las viviendas, todo terminó en el abandono y acabó en un edificio en ruina. En los años 80 fue adquirido por la gerencia de urbanismo y, desde entonces, han surgido diversas ideas en cuanto a su utilización (en 1994 hubo un intento baldío de reconstruir el claustro para dedicarlo a centro cultural). Tras la desamortización, la colección pictórica que poseía se almacenó “en la Catedral, en el Hospital, en los conventos de San Buenaventura y San Pablo o en las casas particulares de los comisionados de la desamortización. Se hizo una selección 322

Pueden consultarse las fichas de la iconografía de este convento en ITURBE SÁIZ, A., “El convento de San Agustín de Sevilla y su patrimonio artístico”. Revista agustiniana, XXXV (1994), pp. 861-909; SÁNCHEZ PÉREZ, E.: “La orden de San Agustín en Sevilla y patrimonio pictórico de los conventos del Pópulo y San Agustín”. En AA.VV, Iconografía agustiniana. Congreso Internacional de Historia de la Orden de San Agustín. Roma, 2001, pp. 369-395. En su conjunto formaba una extraordinaria colección con pinturas de Herrera el Viejo, Murillo, Rubens, Ruiz Soriano, Sánchez Cotán, Valdés Leal, Vargas o Zurbarán; y esculturas de Juan de Mesa, Martínez Montañés, Juan de Astorga o Pedro Delgado, entre otros.

271

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

para llevar al Museo de Bellas Artes, los demás se pusieron a subasta pública (…) Hoy se pueden contemplar muchas de estas obras de arte en museos españoles y extranjeros. Podemos ver en el citado artículo de Antonio Iturbe, las obras que se conservan y tener noticia de muchas de las perdidas o en paradero desconocido. Por su parte, Emiliano Sánchez ofrece 34 fotografías de bellas obras de pintura, la mayoría procedentes de San Agustín y algunas del Pópulo”323. La biblioteca, enriquecida con legados a lo largo de los siglos de existencia del convento, en su mayor parte pasó con la desamortización a la Biblioteca Provincial dentro de la Universidad de Sevilla. Aunque hubo numerosas e importantes pérdidas, muchos de sus volúmenes forman parte en la actualidad del fondo histórico de la misma. 2. El fondo histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla procedente del Convento de San Agustín se compone de 187 libros. En este apartado realizaremos un estudio general sobre los mismos, desde su estado de conservación hasta la temática de los mismos pasando por su procedencia, publicación y el análisis de algunas de las obras. 2. 1. Estado de conservación y encuadernación. La mayoría de estos libros se encuentran en un estado aceptable y sólo una pequeña parte están en un grado de deterioro considerable, aunque, como es obvio, en todos se aprecian los vaivenes del paso del tiempo. En relación a la encuadernación, prevalecen aquellos cuya cubierta es de pergamino (116 libros, lo que equivale al 62,03%). Éstos se presentan sólo en pergamino o bien pergamino sobre cartón o sobre madera; en algunos casos aparecen restos de correas de cierre. En cuanto al número de ejemplares, le sigue la cubierta en piel (41 libros que representan el 21,95%), en un caso la encuadernación es de pasta española (piel de cordero decorada en jaspe). Como los anteriores, aparecen simplemente en piel o bien en piel sobre madera o sobre cartón; algunos de ellos presentan motivos decorativos: encuadernación plateresca, dorados, etc. Con encuadernación en pasta han llegado un total de 23 libros (12,92%). También se muestran en pasta sobre madera y con motivos decorativos; uno a la holandesa. Un libro está encuadernado en ante sobre madera. Únicamente seis libros se muestran sin cubierta debido, sin duda, al deterioro sufrido por el descuido y el paso del tiempo. 2. 2. Las anotaciones de los libros. En más de la mitad de los volúmenes aparecen anotaciones e inscripciones manuscritas, algunas de ellas son interesantes para conocer la procedencia o la historia del libro hasta llegar a la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Dichas anotaciones se 323

CARMONA MORENO, Félix, “Conventos agustinianos de Sevilla y su desamortización”. En CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J., La desamortización: el expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España. Actas del Simposium 6/9-IX-2007. San Lorenzo de El Escorial, Ediciones escurialenses: Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2007, p. 179.

272

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

presentan sobre todo en la portada, aunque también en el interior, en hoja de guarda o en las cubiertas. Señalamos, a continuación, algunas de las más significativas. En dos libros324 se indica el lugar en el que fueron depositados tras la desamortización, la Biblioteca Pública de Sevilla. En el primero además se expresa en la portada el nombre de otras bibliotecas conventuales en las que tal vez estuvo consignado antes de llegar a la Biblioteca del Convento de San Agustín, tales como “Biblioteca de San Acacio, Carmelitas Descalzos (Colegio del Ángel), Convento de San Agustín (Sevilla)” “Del Conv[ento] del Ángel delaguarda. De la Librería del Convento de San Acacio Mártir”. En el segundo, únicamente se refiere la Biblioteca Pública de Sevilla. En una gran parte de ellos se señala en la cubierta anterior o en tejuelo una signatura, posiblemente de su colocación en la biblioteca de origen, tales como e.1.c.2.325, E 12. C 1326, e.2c.2327, e32. c1328. En algunos (21 libros) se refleja “ex libris”, sello e incluso firma, fundamentalmente en portada. En el “ex libris” se indica la pertenencia, la mayoría a la “librería del convento de San Agustín Casa Grande de Sevilla”. En 19 casos se expresa el título del libro, a veces acompañado del nombre del autor, completo o abrevado, en el corte. Más interesantes resultan aquellas notas en las que se plasma de manera clara la compra, la procedencia, la pertenencia o el usuario. Como casos más representativos se señañan los siguientes: - “El Padre José de Reina compró este libro” (Nota la cubierta anterior)329. - “Del Conv[ento] del Ángel delaguarda. De la Librería del Convento de San Acacio Mártir”330 (Nota en portada). - “Dela lib[rerí]a del Conv[en]to de N. P. S[an] Agustín de Sevilla”331 (Nota en portada)

324

CLEMENTIS ALEXANDRINI, T. Flauii, Opera Omnia. Commentariis illustrata a Gentiano Herueto Aureliano, Parisiis, apud Sebastianum Niuellium, 1590; PAGNINI, Sancte, Thesaurus linguae sanctae siue Lexicon hebraicum, Lugduni, apud Bartholomaeum Vicentium, 1575. 325

Biblia. A.T. Pentateuco, Parisiis, ex officina Roberti Stephani, 1541.

326

LEONIS HEBRAEI, De Amore dialogi tres, Venetiis, apud Franciscum Senensem, 1564.

327

MACARII, Sancti Patris, Homiliae spirituales quinquaginta, Francofurti, apud Ioan. Wecheli, Impensis Nicolai Bassaei, 1594. 328

VELDIUS, Jacobus, Daniel Propheta Commentariis pro concione explicatus, Antuerpiae, apud Ioannem Bellerum, Typis Gerardi Smits, 1576. 329

COSTER, Franciscus, Libellus sodalitatis: hoc est, christianarum institutionum libri quinque, in gratiam sodalitatis B. Virginis Mariae, Lugduni, apud Paulum Frellon et Abrahamum Cloquemin, 1594. 330

CLEMENTIS ALEXANDRINI, T. Flauii, o. c.

331

VERA, Francisco de, Caeremoniale Español. Ceremonial romano en que se trata de las ceremonias que se deben hazer, asi en el altar como en el coro, segun las costumbres regulares de la santa Provincia de los Angeles de la regular y reformada observancia del orden de N.S.P. San Francisco, Sevilla, por Juan Francisco de Blas, 1713.

273

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

- “Esta obra está apuntada en el Índice dela Librería del Conv[ent]o de N. P. S. Ag[ustí]n de Sevilla en la letra C”332 (Nota manuscrita en la hoja de guarda). - “Pertinet ad conventum hispalensem descaldeatorum Sancti Patris n. Agustini”333 (Nota manuscrita en portada). - “Soi de M Joseph Jordans”334 (Nota manuscrita en guarda). - “Soi del P. Fr. Josef de Na Sa de los Dolores, y Custodio, y pertenece a la libr[reri]a del Convento de N. P. San Agustín Casa Grande”335. - “Este libro es de la Librería del Convento…, este año de 1742,… este libro lo tiene en uso la Mª Juana de la… se lo dio el R. P. M. S. Thomas guerrero”. “Este libro es del Padre Superior de la Casa Grande de Sevilla que es el Padre Castilla” 336 (Nota en guarda anterior). - “A uso de D. Tomas Garcia Agustino Calzado de Sevilla”337. Es interesante realizar alguna observación sobre esta última nota. Aparecen diversos libros en los que se apunta que son del “uso” o propiedad de algunas personas, generalmente frailes agustinos. Es llamativo el caso del agustino fray Tomás García, cuyo nombre se refiere en cuatro libros como quien tiene el “uso”. Hemos tenido ocasión de hojear los libros de las bibliotecas dominicas de San Pablo y del Colegio de Santo Tomás y en ambas se refiere en numerosas ocasiones “a uso” de este mismo fraile. Estas anotaciones pueden servir para conocer la historia del libro, su lectura e intercambios que pudieran realizarse entre bibliotecas, conventos o particulares. 2.3. Lugar y fecha de impresión. Uno de los datos que aparecen en cada uno de los libros es el lugar y fecha de impresión (sólo hay tres excepciones en cuanto al lugar) e impresor, como sucede en la actualidad. A España llegan libros de las más importantes imprentas europeas y, como es obvio, de ellas se surte también la biblioteca del Convento de San Agustín. Las ciudades donde se sitúan estas imprentas son las siguientes, por orden de mayor a menor en cuanto al número de ejemplares:

332

REDING, Augustin, Oecumenica cathedrae apostolicae authoritas, ex occasione quatuor cleri Gallicani propositionum anno M.DC.XXCII, Parisiis, 1689. 333

BELLARMINO, Roberto Francesco Romolo, Conciones, Cameraci, ex typographia Ioannis Riuerii, 1617.

334

PASTOR, Francisco, Catecismo sacerdotal segun las rubricas del novissimo missal carmelitano, y reglas del ceremonial de la misma orden, Valencia, por Juan Gonzalez, 1728. 335

Recopilación de diferentes resoluciones, y ordenes de su magestad, consultas, informes, y dictamenes de tribunales, ministros, y generales, representaciones de Sevilla, y Cadiz, sondeos…, Impresso en Madrid y por su original en Sevilla, por Juan Francisco de Blas y Quesada, 1717.

336

PINAMONTI, Giovanni Pietro, La Religiosa en Soledad: obra en que se expone a las Religiosas el modo de emplearse con fruto, en los Exercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, Valencia, en la Imprenta de Francisco Mestre, impressor del S. Oficio, 1700. 337

BARCIA Y ZAMBRANA, José de, Compendio de los sinco tomos del Despertador christiano, Lisboa, na oficina de Miguel Deslandes, 1684.

274

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

París

… 26 libros

Venecia

… 23 libros

Lyon

… 20 libros

Madrid

… 16 libros

Amberes

… 15 libros

Alcalá de Henares

… 11 libros

Colonia

… 11 libros

Basilea

… 9 libros

Roma

… 8 libros

Toledo

… 4 libros

Bononiae

… 2 libros

Conimbricae

… 2 libros

Lisboa

… 2 libros

Salamanca

… 2 libros

Valencia

… 2 libros

Zaragoza

… 2 libros

29 ciudades

… 1 libro338

Puede apreciarse la baja aportación de las imprentas españolas, a excepción de Madrid, capital y corte, y Alcalá de Henares por su afamada universidad. Sin embargo, son numerosas las imprentas de ciudades españolas de las que procede algún volumen. Los 31 libros escritos o traducidos a lengua castellana se imprimen en ciudades españolas, a excepción de uno de José de Barcia y Zambrana, que se publica en Lisboa.

338

Hay 29 libros publicados en otras tantas imprentas, tanto en ciudades españolas como extranjeras. Nueve son españolas (Barcelona, Burgos, Córdoba, Cuenca, Málaga, Murcia, Sevilla, Utrera, Vich) y el resto europeas (Cracovia, Ferrara, Francfurt, Lovaina, Parma, Genenuae, Cameraci, Segunti, Argentorati, Ingols, Tadii, Dilingae, Brugis, Brixiae, In Monte Regali, Vici Aequensis, Amstelodami, Augustae Taurnorum), excepto la ciudad mejicana de La Puebla. .

275

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

Todas las publicaciones se expanden entre 1486 y 1779339, cuya distribución queda reflejada en la siguiente tabla: Siglo XV 1450-99

Siglo XVI 1500-49

Siglo XVII

1550-99

1600-49

Siglo XVIII

1650-99

1700-49

1750-99

2340

30

81

35

21

9

9

1,06%

16,04%

43,31%

18,71%

11,22%

4,81%

4,81%

Existen dos libros incunables publicados en 1486341 y 1498342, ambos impresos en Venecia. La mayor parte de los libros se publicaron en el siglo XVI (cerca del 60%), sobre todo en su segunda mitad. Desciende en número de publicaciones conforme avanza el siglo, lo mismo que sucede en los siglos posteriores. 2.4. Los libros y sus autores. Hemos agrupado a los autores de los libros en diversos apartados, teniendo en cuenta autoría y época. El primero reúne a la Biblia; el segundo, a autores antiguos (clásicos grecorromanos y latinos, fundamentalmente); el tercero, a los autores cristianos antiguos (patrística); el cuarto, a la literatura medieval (hasta el siglo XV); el quinto, a los autores modernos (siglos XVI-XVIII); en un último apartado incluimos a los libros cuya autoría se desconoce (anónimos). Biblia

Antiguos

Patrística

Medievales

Modernos

Autores Libros Autores Libros Autores Libros Autores Libros

9

6

6

13

13

13

14

136

Anónimos -

140

Se aprecia la utilidad de esta biblioteca conventual, como quedará reflejado en el apartado siguiente sobre la temática de los libros. Aparte de los libros bíblicos, que en razón de la entidad propietaria de la biblioteca y del mismo tiempo histórico, ocupan un lugar relevante en la formación cristiano-eclesial de los frailes, es significativo el porcentaje de ejemplares de los Santos Padres, como segunda fuente del saber cristiano tras la Biblia. Sin embargo, quedan relegada la antigüedad clásica de la que perduran únicamente seis volúmenes se constatará posteriormente como “autore damnato et opere 339

RODRÍGUEZ MOHEDANO, Rafael, Historia literaria de España. Tomo V, Madrid, por D. Joachin Ibarra, 1779. 340

RAINERIUS DE PISIS, Pantheologia, sive Summa universae theologiae, Venetiis, Hermannus Liechtenstein, 12 septiembre, 1486; VENETO, Paolo, Expositio in libros de generatione et corruptione, una cum textu AristotelisDe compositione mundi, Venetiis, Bonetus Locatellus, impens. Octaviani Scoti, 21 mayo, 1498. 341

Rainerius de Pisis, Pantheologia, sive Summa universae theologiae. Venetiis, Hermannus Liechtenstein, 12 septiembre, 1486. 342

Paolo Veneto, Expositio in libros de generatione et corruptione, una cum textu Aristotelis. De compositione mundi. Venetiis, Bonetus Locatellus, impens. Octaviani Scoti, 21 mayo, 1498.

276

5

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

permiso”, lo que ofrece una pista del rechazo de la cultura ajena al catolicismo ortodoxo durante la Contrarreforma. Sin embargo, resultan llamativos dos libros de autores judíos, Jonatham ben Uziel y León Hebreo, uno sobre paráfrasis bíblica (Targum) y otro de tema filosófico. Tampoco es notorio el número de obras medievales. El grueso de la biblioteca lo conforman libros escritos por autores modernos. No parece que pueda causar extrañeza ya que se tratará de autores conocidos, de probada ortodoxia, que servirán para la formación y espiritualidad de los frailes. Del conjunto de autores, únicamente 51 son de origen español, lo equivale a poco más de la cuarta parte, algo que quizás esté vinculado de manera directa con la pequeña parte de los libros escritos en castellano. Es significativo asimismo señalar, en cuanto a los autores, que la mayoría son libros escritos por autores relacionados con la iglesia (114 libros), que se distribuyen entre las distintas familias religiosas como sigue: Clero secular

41

Jesuitas

21

Agustinos calzados

10

Dominicos

8

Franciscanos

8

Obispos

5

Agustinos descalzos 4 Benedictinos

3

Cardenales

3

Carmelitas

3

Clérigos regulares

2

Mercedarios

2

Agustinos eremitas

1

Capuchinos

1

Cartujos

1

Jerónimos

1

Parece que a la hora de adquirir los libros el objetivo era dotar una buena biblioteca de estudios sin tener en cuenta la orden del autor. Por eso, aparecen tenlos importantes de época moderna, sin tener en cuenta nacionalidad ni familia religiosa, sino simplemente el valor de su obra.

277

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

También mencionar que la mayoría de los libros están escritos en latín 154 libros), únicamente 31 en castellano y dos en griego343, éstas de santos padres orientales. 2.5. Temática de los libros. La siguiente tabla refleja la temática de los libros de la biblioteca: Temática religioso-teológica Biblia y Comentarios bíblicos

52 344

Teología

41

Espiritualidad

16

Predicación

12

Vida de Santos

8

Legislación eclesiástica

7

Liturgia

6

Regla de San Agustín

1

Otros temas Historia

21

Filosofía

8 345

Lengua y literatura

7

Física-Ciencias Naturales

4

Medicina

2

Arquitectura

1

Astronomía

1

Asuntos militares

1

Legislación civil

1

343

DIONISIO AREOPAGITA, Tou makariou Dionysiou tou areopagitou ta heuriskomena. Maximou scholia, eis tà autá. Georgiou tod pachymere paraphrasis. Michael tou sungelou enkomion. Dionysii Areopagitae opera quae extant. In eadem Maximi Scholia. Georgij Pachymerae paraphrasis. Michaelis Syngeli encomium. Latine omnia mox edenda. Parisiis, apud Guil. Morelium, 1562. IGNACIO DE ANTIOQUÍA; JUAN CRISÓSTOMO, Toi en agiois ieromartiros Ignatioi archiepiskopoi Antiocheias, Epistolai Sancti martyris Ignatii Antiochiae archiepiscopi, Epistolae. D. Ignatii archiepiscopi Antiochiae, et martyris Epistolae, prorsus apostolicae. Hieronymo Vairlenio Syluio interprete, cum breuiss. in easdem scholijs. -- D. Ioannis Chrisostomi missa graecolatina. D. Erasmo Rotrodamo interprete. Antverpiae, ex officina Christophori Plantini, 1566; Parisiis, in officina Christiani Wecheli, 1537. 344

Se incluyen en este apartado las obras de ls Santos Padres.

345

Se incluyen en este apartado dos léxicos: uno griego y otro hebreo/latino.

278

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

En cuanto a las obras de temática religiosa, la principal de los libros, puede establecerse un doble núcleo. Formación religioso-teológica y espiritualidad. La primera incluiría la Biblia y los comentarios de la misma, los tratados de teología, de predicación, liturgia y legislación eclesiástica. Abarcan todos ellos la temática relacionada con una esmerada preparación teológico-clerical mediante el estudio de la revelación cristiana y la fe. Las diferentes disciplinas de estudio de los clérigos están presentes en la biblioteca: los diversos libros bíblicos, las distintas ramas de la teología (dogmática, cristología, moral, mariología, etc.) y la historia de la Iglesia. Además, están presentes aquellas materias dirigidas a la transmisión del mensaje cristiano y orientación de la vida del pueblo (manual de confesores –moral- y predicación) así como su adoctrinamiento (legislación eclesiástica) y vida litúrgica. No obstante, la íntegra preparación de los frailes obliga a no olvidar saberes profanos como son filosofía, física-ciencias naturales e historia (eclesiástica y civil), algunos de estos temas como complemento a la formación académica. El segundo grupo incluye libros vinculados a la vida espiritual son 24 libros (espiritualidad y vidas de santos) escritos muchos en castellano, signo de que tenían una doble finalidad: la preparación espiritual de los frailes destinada al fomento de la vida espiritual de los fieles e incluso para la lectura de los devotos del convento. Finalmente, un tercer apartado incluiría libros ajenos a la formación “académica” de los religiosos y que estarían relacionados bien con la formación específica de algunos de ellos, bien con la vida práctica, bien como complemento de la preparación científico-humanística. En este grupo aparecerían los libros de lengua y literatura, medicina, arquitectura, astronomía y legislación civil. 2.6. Libros que sufrieron expurgo por la inquisición. Importa también es reseñar que en nueve libros aparece una nota de expurgo. La inquisición moderna, atenta a la custodia de la heterodoxia, vigilaría continuamente el contenido de las distintas bibliotecas, revisando y fijándose sobre todo en los libros de autores de “dudosa ortodoxia” a sus ojos. Son diversas las fechas que aparecen en las que fueron revisados y corregidos por la inquisición: 1585, 1617, 1617, 1620, 1632 y 1640. Indicamos a continuación los autores y los libros de que se trata. ARIAS MONTANO, Benito, Commentaria Antuuerpiae, ex officina Christophori Plantini, 1571346.

in

duodecim

prophetas.

ERASMUS, Desiderius, In Nouum Testamentum annotationes / ab ipso autore iam postremum sic recognitae ac locupletatae, ut propemodum nouum opus videri possit. Basileae, in officina frobeniana, per Hieronymum Frobenium et Nicolaum Episcopium, 1540347.

346

Aparece la siguiente leyenda en la portada: “esta corregido segun el espurgatorio del año de 1632 Reuisto Por el expurgatorio de este año de 620”.

347

La censura está en la portada: “Expurgue este libro por mandado de los Sres. Inquisidores conforme al exp. de 1640. Fr. Sebastián de Uega”.

279

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

FERUS, Johann, Commentariorum Ioannis Feri in sacrosanctum Iesu Christieuangelium secundum Matthaeum libri quatuor. Compluti, excudebat Andreas ab Angulo, 1562348. FERUS, Joham, In sacrosanctum Iesu Christi secundum Ioannem Euangelium commentaria / nunc denuo post multas animaduersiones... per F. Michalem Medinam... repurgata... accesit eiusdem authoris Paulinae Epistolae ad romanos interpretatio per eundem quoque ex eadem censura expolita et reformata. Compluti, apud Andream de Angulo, 1569349. LEON HEBREO, De Amore dialogi tres. Nuper a Ioanne Carolo Saraceno latinitate donati. Venetiis, apud Franciscum Senensem, 1564350. Libri Moysi quinque: Genesis, Exodus, Leuiticus, Numeri, Deuteronomium, Cum annotationibus, &obseruationibus Hebraicis haudquaquam poenitendis, quae prolixi commentarii vice esse possunt. Parisiis, ex officina Roberti Stephani, 1541351. MACARIO, Santo, Homiliae spiritualesquinquaginta: e graeco in latinum sermonem conversa. Francofurti, apud Ioan. Wecheli viduam, 1594. ZORZI, Francesco Giorgio, De harmonia Mundi totius cantica Tria. Parisiis, apud Andream Berthelim, 1545352. VEGECIO RENATO, Flavio, De Re Militari Libri. Ex Officina Plantiniana Raphelengij, 1607. En todos los casos se coloca la censura en la portada, indicando además el año de la censura la mayoría de las veces así como el eclesiástico que lleva a cabo la revisión del libro y, por ende, la censura en nombre de la inquisición. El Pentateudo que se censura se corresponde a una traducción latina distinta de la Vulgata. Cabe comentar que algunos autores son de sobra conocido por su vinculación al humanismo cristiano (Arias Montano, Erasmo o los franciscanos Juan Ferus y Francisco Zorzi). San Macario, el egipcio, es un Santo Padre del siglo IV. León Hebreo (Judá Abramanel), es un judío del siglo XV. Finalmente, es llamativo el caso de Flavio Vegecio Renato, un escritor romano del siglo IV, cuya obra no se indica que esté censurada sino una llamada de atención: “autore damnato et opere permiso”. 3. Conclusión. La gran relevancia que tuvo el Convento Casa Grande de San Agustín de Sevilla, tanto en la ciudad como en la provincia Agustina hispalense, quizás no se corresponda con el número de ejemplares que han llegado de su biblioteca al fondo histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. A los 187 libros que lo componen habría posiblemente que añadir bastantes más. Es significativo, tal vez vinculado a lo anterior, que solamente 31 de los 187 libros estén escritos en castellano, 348

“fue expurgado con comissio de la inquisicion en julio de 617, fraidiego cera”. (Nota de la portada).

349

“Esta corregido y emendado conforme al expurgatorio del año 1585 en Seuilla , firmadofr. Alonso de Villa nueua”. (Nota de la portada).

350

“corregido conforme al nuevo expurgatorio del año de 1632”. (Nota de la portada).

351

“Corregido conforme a la censura de 24 de mayo de 1585”. (Nota de la portada).

352

“Correjido por el expurgatorio de 1640, fr. Pedro de Porras”. (Nota de la portada).

280

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

de lo que no es difícil deducir que fueran estos libros los que con más facilidad fueran quedando en manos privadas. Lo mismo cabe afirmar respecto a los de temática ajena a asuntos religiosos. Si bien parece cierto que no lo es menos que siempre ha habido miembros preocupados por las ciencias profanas, lo que se refleja mínimamente en los libros que se conservan. El grueso de los libros es de autores y está editado en los siglos XVI y XVII. Es llamativa la poca presencia de ediciones y autores del siglo XVIII e incluso que no haya ninguno del XIX. ¿No irá esto en la misma dirección de lo indicado anteriormente? Es decir, que estos autores, más conocidos, tal vez con libros escritos fundamentalmente en lengua castellana, fueran más apetecibles para quienes entraron en contacto con ellos bien por porque fuesen los agentes de llevar a cabo la desamortización, bien de su custodia. En definitiva, el expolio sufrido mediante la desamortización afectó tanto a los edificios como a los demás bienes (arte, biblioteca y otros enseres). En cuanto a lo que ahora concierne, creemos que la biblioteca conventual de San Agustín de Sevilla, ha supuesto la pérdida de parte de su contenido, lo que se traduce en una pérdida de un patrimonio que quiso convertirse en público. Finalmente, deseamos apuntar que resultaría interesante realizar un estudio en el que se mostrasen los vínculos existentes entre las diferentes bibliotecas conventuales desamortizadas que componen el fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. En este trabajo se han mencionado alguna de estas relaciones.

281

M. A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

ANEXO DOCUMENTAL Como anexo documental se ofrecen las portadas de algunos de los libros pertenecientes a la biblioteca analizada.

DESIDERIO ERASMO DE ROTTERDAM (1467-1536). Desiderius Erasmus Rotterdamus, In Nouum Testamentum annotationes ab ipso autore iam postremum sic recognitae ac locupletatae, ut propemodum nouum opus videri possit. Basileae: In officina frobeniana: per Hieronymum Frobenium et Nicolaum Episcopium, 1540.

BENITO ARIAS MONTANO (1527-1598). Benedicti Ariae Montani, Commentaria in duodecim prophetas. Antuuerpiae: Ex officina Christophori Plantini, 1571 (1570).

282

El fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca del Convento de San Agustín de Sevilla [Seleccionar fecha]

Leonis Hebraei, De Amore Dialogi Tres, nvper a Ioanne Carolo Saraceno purissima, candidissimàq; Latinitate Donati. Necnon ab eodem et singvlis Dialogis argumenta sua praemissa, et marginales Annotationes suis quibusque locis insertae, Alphabetici et locupletissimo Indice his tándem adiuncto, fuerunt. Venetiis: apud Franciscum Senensem, 1564.

Hieronymi Mercurialis, De arte gymnastica Libri sex, in qvibvs exercitationvm omnivm vetistarum genera, loca, modi, facultates, et quidquid denique ad corporis humani exercitationes pertinet, diligenter explicatur. Tertia edicione correctiores, et auctiores facti. – Opus non modo medicis, verum etiam ómnibus antiquarum rerum cognoscendarum, et valetudinis conseruandae studiosis admodum vtile. Venetiis: apud Iuntas, 1587.

283

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 285 a 299

VOLVER AL ÍNDICE

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE AGUSTINOS DESCALZOS DE NTRA. SRA. DEL PÓPULO DE SEVILLA Antonio Ruiz Pérez 1. Introducción: Origen de la Orden353 En el año 391 San Agustín fue ordenado sacerdote en Hipona donde construyó un pequeño monasterio para su comunidad de hermanos, escribiendo posteriormente una Regla que rigiera la vida de esta comunidad, Regla que se inspiró en la de la Comunidad Cristiana de Jerusalén. Años más tarde, fue consagrado obispo de esta ciudad africana estableciendo ahora en ella otro monasterio pero femenino. Esta vida monacal bajo la regla agustina pronto se extendió por África, llegando a Europa entre los siglos V y VI por lo monjes que huían de la persecución de los vándalos. Tras un largo periodo de decadencia por la preeminencia de otras reglas como la de San Benito, no será hasta el siglo XI cuando vuelva a cobrar fuerza la Regla de San Agustín, sirviendo como base de la reforma que en estos siglos se estaba dando en el monacato europeo. Así, muchos monasterios y capítulos catedralicios utilizaron esta Regla como norma de vida. Posteriormente el Papa Inocencio IV pidió a muchas comunidades eremitas que existían en la región de la Toscaza que se unieran en una sola orden religiosa bajo la Regla de San Agustín, produciéndose tal fusión en 1244 y con ello se lograba dar un poco de orden a las muchas comunidades religiosas existentes en la zona. Sin embargo, 353

Según nos cuenta el historiador PASTOR TORRES, Álvaro: La muchacha de bronce de Sevilla. Artículos y escritos hispalenses. Edit. Turris Fortísima. Sevilla, 2006 de donde hemos obtenido muchos datos sobre la Orden Agustina y el Convento del Pópulo de Sevilla.

285

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

mayor importancia tuvo la denominada “Gran Unión de 1256” bajo el pontificado del Papa Alejandro IV quien con su bula Licet Ecclesiae Catholicae (9-IV-1256) confirmó una unión de ermitaños que seguían la Regla de San Agustín con otra que seguía la Regla Benedictina y a la que se unieron los mencionados ermitaños toscanos, todos ellos unidos bajo la observancia de la Regla Agustina. Con ello se lograba dar un mayor orden a las numerosas comunidades religiosas existentes y evitar posibles herejías. Esta “Gran Unión” se dio bajo la dirección del Cardenal Annibaldi en el convento romano de Santa María del Pópulo, nombrándose primer Prior General de la Orden a Lanfranco Septala de Milán quien impuso su poder sobre 180 casas religiosas repartidas por toda Europa, convirtiéndose los agustinos en una de las cuatro grandes ordenes mendicantes junto a dominicos, franciscanos y carmelitas. 2. Los Agustinos en Sevilla. El Convento de Nuestra Señora del Pópulo. La presencia de los agustinos en la ciudad de Sevilla se remonta casi al momento inmediato de la Reconquista cristiana de la ciudad por el Rey San Fernando en 1248, donde establecieron su primer convento masculino, el denominado como Casa Grande de San Agustín. Sin embargo, no todos los autores consideran esta fecha como real y retrasan su llegada a unos cuantos años más tarde. Los agustinos llegaron a tener en Sevilla hasta siete establecimientos, tres de ellos masculinos, la mencionada Casa Grande de San Agustín establecida cerca de los Caños de Carmona y de dicha puerta de la ciudad, el Colegio de San Acasio y el Convento de Ntra. Sra. del Pópulo, estos dos últimos fundados a fines del XVI y principios del XVII respectivamente y ubicados definitivamente el primero en la calle Sierpes y el segundo en el Barrio del Arenal. De los femeninos eran cuatro, el de San Leandro, el del Dulce Nombre, el de Ntra. Sra. de la Paz y el de la Encarnación. Todos estos conventos agustinos desaparecieron de la ciudad con la Desamortización, conservándose sólo dos femeninos el de San Leandro y el de la Encarnación que cambió su ubicación a la actual Plaza de la Virgen de los Reyes. Pero la familia de San Agustín también sufrió una división entre los que deseaban continuar su modo de vida y los que deseaban instaurar un sistema de vida más austero. Estos últimos, llamados Agustinos Recoletos o Descalzos, tomaron como modelo de vida contemplativa y de comunidad lo redactado por Fray Luis de León en los capítulos de su obra Forma de Vivir354. Esta fue una reforma que surgió en Castilla, logrando que la Santa Sede desligara en 1602 los cinco conventos reformados de la obediencia al Provincial Agustino de Castilla y creándose con ellos la Provincia de San Agustín de Frailes Recoletos Descalzos de España. En 1621 adquirieron el rango de Congregación Religiosa bajo el mando de un Vicario General elegido entre sus miembros y publicando sus primeras constituciones en 1631-1637, aunque eso sí, dependiendo de la jurisdicción del Prior General de la Orden Agustina quien tenía una autoridad limitada sobre los frailes reformados355. Es a estos frailes agustinos recoletos (OAR) a quien pertenecía el Convento de Ntra. Sra. del Pópulo de Sevilla, pues los otros dos masculinos existentes en la ciudad eran de los agustinos calzados (OSA). El origen de este convento es bien conocido por

354

PASTOR TORRES, Alvaro: La muchacha de bronce… Op. Cit. Pág. 179. Situación que sólo se resolvería a principios del siglo XX (1911) cuando lograron su plena autonomía jurídica nombrando un Prior General propio. 355

286

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

manuscritos conservados356 y por autores coetáneos357 a la fundación. Así, en 1624 se establecieron tres frailes agustinos recoletos, procedentes de Castilla, Portugal y Granada entre los que se encontraba Fray Cristóbal de Porras en una casa situada cerca del actual puente de Triana, extramuros de la ciudad, cedida por un piadoso señor llamado Pedro Antón de la Cerda, y que dedicaron a Santa Mónica (la madre de San Agustín). Este pequeño establecimiento contó desde el principio con el apoyo de los arzobispos hispalenses Luis Fernández de Córdoba y Diego de Guzmán porque era una zona donde pululaban muchos vagabundos y gente de mal vivir por ser lugar de intercambios comerciales junto al río, asistiendo espiritualmente los frailes a muchos de los que allí acudían e inaugurándose el nuevo convento el 8 de diciembre de 1624 siendo su primer prior Fray Pedro de la Asunción quien predicó en dicha ceremonia inaugural. Esta zona de Sevilla sufría continuas inundaciones cuando el río se desbordaba, destacando una ocurrida dos años más tarde, en 1626, pues es cuando se produce el famoso hecho milagroso358 que hace cambiar el nombre al propio convento y pasar a denominarse de Ntra. Sra. del Pópulo, logrando esta advocación una gran devoción en Sevilla. Al parecer en esta inundación que anegó todo el Arenal, una familia que vivía en la Calle Harinas tenía un cuadro con un lienzo pintado con la imagen de la Virgen del Pópulo. Cuando el agua llegó al nivel donde estaba el cuadro, la familia lo descolgó y el cuadro se mantuvo flotando sobre las aguas con las dos lamparillas que la iluminaban encendidas. Así estuvo durante tres días, siendo muchos vecinos los que presenciaron este hecho. Cuando el peligro pasó, el cuadro fue recogido y se decidió que éste debería estar en una iglesia y no en una casa particular. Así se decidió a suerte el lugar sagrado donde debería ubicarse y la mano inocente de un niño extrajo tres veces la papeleta con el nombre del convento de los Agustinos Recoletos. Una vez ubicado allí continuaron los milagros que atraerían a muchos devotos al convento y que extenderían su devoción359. Incluso se fundaría en él a finales del XVI una Hermandad, la del Sagrado Lavatorio y el Santo Cristo del Mandato que tenía como titular a la Virgen del Pópulo360. La ubicación del convento en Sevilla, lugar de partida de muchos monjes hacia América y tierras de Ultramar hizo necesario su ampliación llegando a albergar el nuevo convento a más de 50 religiosos. Por eso en 1627 se traslada más hacía el Arenal a un emplazamiento indicado por el Cabildo de la ciudad presidido en ese momento por el Conde de la Puebla del Maestre (Asistente de Sevilla entre 1626-1629). El nuevo 356

AMS. Sección XI. Papeles del Conde del Águila. Tomo 16 (folio). Doc. nº 38, ff 309 y ss.: “Fundación y translaciones del religioso convento de Ntra. Sra. del Pópulo de los Descalzos de Ntro. P. S. Agustín”. 357 SÁNCHEZ GORDILLO, Alonso (Abad): Religiosas Estaciones… pp. 244-246. y ORTIZ DE ZÚÑIGA, Diego: Anales Eclesiásticos y Seculares de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla. Madrid 1677. T. IV, pp. 314 y 317-318. 358 Como nos cuenta CARMONA MORENO, Félix (OSA): Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. “Conventos Agustinos de Sevilla y su desamortización” Sin fecha. Internet., y ORTIZ DE ZÚÑIGA, Diego: Anales Eclesiásticos… Ob. cit., T. IV, pp. 317-318. 359 De ahí las numerosas pinturas de esta virgen repartidas por otros templos sevillanos como la Catedral, San Bernardo, San Isidoro, el Convento de la Madre de Dios, el Hospital de la Santa Caridad, etc. En MARTÍNEZ ALCALDE, Juan: Sevilla Mariana. Repertorio iconográfico. Sevilla, 1997, p. 391. 360 MARTÍN DE LA TORRE, Antonio: “La extinguida cofradía del Sagrado Lavatorio”. En Cruz de Guía. Sevilla, 1959. s.p.

287

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

convento de Ntra. Sra. del Pópulo bendijo su nuevo templo en 1666. De él conocemos sus características por la obra de González de León361 y el cómo era su fachada por un grabado donde se representa la entrada triunfal de Felipe V en Sevilla en 1729 debida a Pedro Tortelero. Esta fachada estaba decorada con azulejos planos similares al del actual templo de la Santa Caridad que Gestoso fechó hacía 1660 con imágenes y santos relacionados con la Orden, siendo el que presidía la entrada el de la Virgen del Pópulo362. El templo contaba con tres naves separadas por pilares con arcos de medio punto y crucero cubierto con bóveda de media naranja. El techo era de bovedillas y el piso estaba solado con losetas de Génova azules y blancas. Su altar mayor era plateresco y estaba elevado sobre cuatro gradas de mármol rojo. Lo presidía el lienzo de la Virgen del Pópulo con aditamentos de plata (coronas de la Virgen y el Niño y estrellas). Cada nave lateral era presidida por una capilla destacando en la nave del Evangelio dos capillas, la del Cristo de la Salud (titular de la Hermandad de los Gitanos) que tuvo su sede en este templo desde 1754 poco después de sus fundación en Triana un año antes, hasta la desamortización del edificio, y la capilla del Santo Sepulcro situada a los pies y decorada con mármoles rojos de Morón de la Frontera. De las obras de arte que atesoraba el templo y el convento se han conservado algunas pinturas y esculturas distribuidas por otros templos sevillanos o en el Museo de Bellas Artes de la ciudad como las pinturas barrocas de San Agustín con el Niño y la Aparición de Cristo y la Virgen a San Agustín, obras de Esteban Márquez y otras pinturas de santos atribuidas a Andrés Pérez, hoy en el Museo Provincial de Huelva. El lienzo de la Virgen del Pópulo sin los añadidos de plata se venera hoy en la Parroquia de la Magdalena así como una escultura de Santa Rita, y un Cristo atado a la columna atribuido al círculo de Pedro Roldán que fue titular de la Hermandad de las Cigarreras entre 1892-1915 hoy se ubica en una parroquia de un pueblo de Huelva. También nos informa Fermín Arana363 de algunos religiosos que pasaron por este convento y destacaron por su vida o por sus cargos al servicio de la Orden. Así tenemos a: -

Fray Luis de Villalobos o de San Agustín: Profesó en este lugar en 1635 siendo Prior del convento y Lector de Artes y Teología, muriendo en 1664 con fama de religioso ejemplar.

-

Fray Antonio de San Lorenzo: Prior, Provincial, Definidor General y Procurador General de la Curia Romana que murió en 1674.

-

Fray Miguel de San Jerónimo (Sevilla 1641-1689): Famoso predicador y Prior.

-

Fray Francisco de San Agustín (Sevilla 1651-1697): Profesó en él en 1668 y fue Prior de El Toboso y Almagro, Secretario de su Provincia, Definidor General, gran predicador y autor de los tres tomos de Marial, Santoral y Cuaresma.

-

Fray Juan de S. Guillermo (Sevilla 1665-1716): Profesor de Artes y Sda. Teología, destaco como orador y fundó un convento de la Orden en un pueblo de

361

GONZÁLEZ DE LEÓN, Félix: Noticia, crítica y descriptiva de las cofradías de penitencia, sangre y luz fundadas en la ciudad de Sevilla. Sevilla, 1852, pp. 567-568. 362 PALOMO GARCÍA, Martín Carlos: El desaparecido convento de Ntra. Sra. del Pópulo de Sevilla y sus retablos cerámicos. En Internet. 363 ARANA DE VARFLORA, Fermín: Hijos de Sevilla Ilustres en Santidad, Letras, Armas, Artes o Dignidad. Sevilla, 1791. I, p.48, II, p.48, III, p.35 y 97, y IV, p. 32-33.

288

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

Cuenca. Llegó a ser Definidor General y Examinador Sinodal de los Obispados de Cuenca y Cartagena. Entre los avatares sufridos por el convento, fueron los más frecuentes las riadas, tal como ya hemos comentado, pero también sufrió el robo de las joyas que adornaban la imagen de Santa Rita en la novena que se celebró en 1731364. El convento se mantuvo en funcionamiento en este lugar del Arenal desde 1627 hasta 1835 en que sufrió como muchos otros la Desamortización de Mendizábal365, aunque el templo se mantuvo abierto dos años más hasta 1837 dependiendo de la Parroquia de la Magdalena. Así, una vez desalojado, fue derribada la torre y desprovisto de su decoración religiosa inaugurándose como cárcel366 el 3 de julio de 1837. Años más tarde, en 1843 sería derribada la Iglesia. De su fachada se salvaron los paños de azulejos que la decoraban y que hoy se pueden apreciar en el vestíbulo y un claustro del Museo de Bellas Artes. Allí permaneció la cárcel hasta 1932 en que se inaugura la nueva Prisión Provincial de la Ranilla, demoliéndose el edificio en 1935 y en su solar se edificó el Mercado de Entradores inaugurado en 1946 y reconvertido en 1980 en el Mercado de Abastos del Arenal. Además el nuevo edificio contaba con viviendas y oficinas municipales y es obra del arquitecto Juan Talavera y Heredia. Del antiguo convento sólo quedan hoy como recuerdo la manzana que ocupa el actual edificio y algunos arcos y columnas. 3. Análisis del Fondo de la Biblioteca del Convento del Pópulo Gran parte de los libros que formaban la biblioteca de este convento pasarían tras la Desamortización de Mendizábal a la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, formando junto con los de otras bibliotecas de establecimientos similares y de donaciones particulares el llamado Fondo Antiguo de ésta. Y aunque es verdad que muchas obras se perderían por robo, desidia o venta, el conjunto total de libros forman una biblioteca de gran valor por el número y la calidad de muchas de las obras conservadas. Los fondos correspondientes a la Biblioteca del Convento Agustino Descalzo de Ntra. Sra. del Pópulo lo forman un total de 359 obras diferentes, aunque se dan algunas más, muy pocas a decir verdad, que se encuentran repetidas y que suman un total de 45. A) Estado de conservación y encuadernación: En su mayoría se encuentran en buen estado de conservación y sólo algunos presentan el deterioro propio del tiempo. Así, del conjunto de los libros tenemos que algo más de la mitad (196 libros) no indican su estado, lo que nos hace suponer que sin ser excelentes, será el normal para obras de estos siglos. Otras 62 obras aparecen como en buen o muy buen estado de conservación, 66 como deterioradas por estar despegada la cubierta o simplemente deteriorada por algún motivo, o incluso en siete u ocho casos sin ella o con rotulación ilegible, pero sólo en 30 casos aparecen como pésima por motivos diferentes y que suelen sumar algunos de los siguientes aspectos: restos de 364

PASTOR TORRES, Álvaro: La muchacha… Ob. cit. Pag. 181. PALOMO GARCÍA, Carlos, ROMÁN MARTÍNEZ, Francisco José, ABC: El pasado de Sevilla: Convento y después cárcel de Ntra. Sra. del Pópulo. En Internet. 366 VELAZQUEZ Y SÁNCHEZ, José: Anales de Sevilla 1800-1850. Sevilla, 1872, pp. 471 y ss. 365

289

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

galerías de insectos, microorganismos, rigidez, hojas onduladas, con manchas, con lagunas, desgarros, con las cabezadas o el lomo roto o quebradizo, etc. En cuanto a la encuadernación, lo usual es el pergamino y su combinación. Así, de los libros conservados se nos dice que están encuadernados en pergamino 144 (41%), en pergamino con correíllas de cierre o restos de ellas 110 (31%), en pergamino con cintas 48 (13%), en pergamino sobre cartón 19 (5%) y en pergamino a la romana, normalmente deteriorados 18 (5%). Otros aparecen sin cubierta o con el lomo arrancado que suman 8 (2%). Otras posibilidades que se presentan pero de un número meramente testimonial o residual son a la holandesa (piel y cartón): tres; con pasta: tres; en papel sobre cartón: dos; en piel sobre cartón renacentista: uno, en pergamino Royard: uno y sin que se nos diga nada: dos. Todas ellas juntas no llegan ni al 3% del total de las obras conservadas. B) Anotaciones en los libros: Muchos libros presentan anotaciones que pueden darnos alguna pista sobre su procedencia, propiedad, lugares donde ha estado, etc., es decir, algo de la historia de ese libro en particular. Casi en su totalidad indican el convento del que provienen con distintas denominaciones. En este caso la procedencia del Convento del Pópulo se hace de siete formas distintas: - Convento de Santa María del Pópulo de Sevilla. - Convento del Pópulo de los Descalzos de San Agustín de Sevilla. - Descalzos de San Agustín de Sevilla. - Librería del Pópulo. - Convento del Pópulo de San Agustín de Sevilla. - Convento de Sta. Mª del Pópulo de los Descalzos de San Agustín de Sevilla. - Y Convento del Pópulo Agustinos Recoletos de Sevilla. Algunas de las obras contenidas en la Biblioteca del Convento pertenecían a particulares. Esto aparece reflejado en el propio libro con una anotación manuscrita en la portada, cubierta, etc. Así, se utiliza la siguiente fórmula: nombre de la persona propietaria y a continuación el término “ex libris”, aunque otras veces se dice directamente quien es el propietario del libro. En total hemos encontrado 20 personas o instituciones diferentes que poseían uno o varios libros de un total de 57 obras distintas, que representan el 16% del conjunto de las obras conservadas de esta biblioteca. Muchos eran frailes agustinos del convento, pero también los hay seglares como D. Joseph Fernando de León y Ledesma propietario del libro: CESAR, Cayo Julio: C. Julii Caesaris rerum ab se gestarum commentarii. Lugduni, 1586, o del clero secular como por ejemplo el Ldo. Luis Francisco del Castillo, siendo una de sus obras: CAESARIUS DE HEISTERBACH (o. cist.) ca. 1180-ca.1240. Illustrium Miraculorum, et historiarum memorabilium. Lib XII. Coloniae Agrippinae, 1599, e incluso de otras bibliotecas o colegios como el Colegio de San Basilio de Sevilla propietario de la obra de RODRÍGUEZ DE LEÓN, Juan: El predicador de las gentes San Pablo: sciencia, preceptos, avisos y obligaciones de los predicadores evangélicos con doctrina del apóstol. En Madrid por María de Quiñones,1638.

290

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

Estos son los propietarios aparecidos en las fuentes: - Fray Francisco Lobo con once libros. - Fray Francisco Cavallero con un libro. - Calixto de San Josef con 22 libros367. - Lorenzo de Palestín con un libro. - Ldo. Luis Francisco del Castillo, presbítero con tres libros. - D. Joseph Fernando de León y Ledesma con un libro. - Francisco de la Encarnación con un libro. - Librería de San Phelipe Urbano del Castillo, canónigo de la Santa Iglesia Colegial de Sevilla con un libro. - Fray Ignacio de San Bernardo con un libro368. - Ldo. Gonzalo Vázquez de Luna con tres libros. - Ldo Gonzalo Vázquez de Cano con un libro. - Jesuitas del Colegio de San Hermenegildo de Sevilla con el sello de éste en la portada con tres libros. - D. Domingo de Urbuzu, Canónigo del Orden de Alcántara del Consejo de su Majestad en el de hacienda, Visitador de sus reales minas de azogue de Almacén con un libro. - Colegio de la Compañía de Jesús de Cádiz con un libro. - Bibliotheca Iuris Benedicti di Castro con un libro. - Fray Gabriel de San José con un libro. - Colegio de San Basilio de Sevilla con un libro. - El Padre predicador Fray Lorenzo Andrés y Carvajal que Dios guarde muchos años con un libro. - Librería del Convento de San Agustín Calzado. De Fray Juan Carmona de Montilla con un libro. - Y en otro libro aparece esta curiosa anotación indicando la propiedad: “Si este libro se perdiere como suele suceder, suplico a quien me lo allare que me lo sepa bolber. No es de conde ni condesa, quien de un pobre corista que necesita

367

Es el mayor propietario. Este poseía libros de temática muy variada pero sobre todo eran de sermones y panegyricos, lo que indica cual serían su dedicación: la predicación a los fieles y al resto de los hermanos del convento. Además uno de sus libros lleva una dedicatoria en la portada a Dn. Josef Fernández. 368 Se trata del libro de FRANCISCO ABBAS: Scholasticum personae ecclesiasticae pro foro poli et soli breuiarium…. Brigantinae, 1733, donde dice “Donó este libro a este Convento de el Pópulo de los Agustinos Descalzos a cuya librería le donamos. Sevilla 19 de noviembre de 1773 años, Fray Ignacio de San Bernardo…”

291

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

el. Si quieres saber mi nombre más abajo lo pondré. Fray Antonio Castillo. Costó 6 r de lance”369 En algunas ocasiones aparece en los libros el nombre de algún fraile pero no como obra de su propiedad, sino como dando fe de que era de la biblioteca del Convento. Esto es muy frecuente (72 ocasiones) y en algunas de ellas la persona que lo hace ocupa el cargo de bibliotecario o de prior del convento. Por eso sabemos el nombre de algunos frailes que ocuparon dicha función. Priores: - Fray Gabriel de San José

Bibliotecarios: 370

.

- Fray Joseph de San Lorenzo.

- Fray Juan de San Cayetano.

-Fray Domingo de la Sma. Trinidad.

- Fray José de Santa Bárbara.

- Fray Marcos de San Nicolás.

- Fray Agustín de San José.

- Fray Dionisio de San Miguel.

- Fray Miguel de Santa María. - Fray Marcos de San Nicolás

371

- Fray Josephus. .

- Fray Pedro de San Fco. de Paula.

Incluso en una ocasión el que justifica dicha pertenencia del libro al convento es el hermano Fray Juan del Espíritu Santo, portero, como vemos en un libro francés de 1649 del autor Marc de Vulson de la Colombiere. Otras veces, el libro es del convento pero presenta anotado quien lo está usando. Esto lo vemos en algunas ocasiones: -

“Era del uso del Fr.Theodoro de San Joseph y lo cedió a la Librería del Convento” En GÓMEZ, Vicente (OP): Oración fúnebre panegyrica, en las magníficas honras… Sevilla, 1738.

-

“Era del uso de Pfe. Calixto de San Joseph con licencia de su super. Año 1770” En Hermandad de la Hospitalidad de la Santísima Caridad de Nuestro Señor Jesucristo (Sevilla)…. Sevilla, 1763.

-

“Es del uso del Padre Lector jubilado Fray Domingo de la Trinidad con licencia para la Librería de este convento del Pópulo a quien lo destina… en 1777 a” En VALLE Y SAAVEDRA, Bartolomé del (OC): Compendium theologiae morales…Romae… 1769. Otras indicaciones que aparecen son:

-

El sello de la Biblioteca Provincial y de la Universidad de Sevilla que la observamos en un caso de un libro de Juan Alonso de Benavente: Tractatus de penitentij et actibus penitentium et confessorum cum forma absolutionum et de canonibus penitentialibus. Salamanca, Juan Gysser 3 nov. 1502. Este sello confirma el hecho de que cuando los libros fueron desamortizados de sus conventos, los fondos bibliográficos de sus bibliotecas pasaron a la universidad

369

Se trata del libro de VELASCO Y HERRERA, Salvador Silvestre de: Escala prodigiosa representada en la vida del colegial mas exemplar den el Mayor de S. Clemente… San Pedro de Arbués, martyr, especialíssimo protector en todo genero de enfermedades… Sevilla por Juan de la Puerta, 1702. 370 En otra anotación también aparece como Ministro Provincial. 371 Tal como vemos este fraile ocupó tanto el cargo de Prior como el de Bibliotecario del Convento en algún momento de su vida, de ahí que aparezca nombrado indistintamente en ambas listas.

292

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

hispalense, cuya biblioteca en el siglo XIX también era la Biblioteca Provincial de Sevilla. -

Que el libro fue duplicado y se entregó a otro frailes. “Este libro me lo tiene dado ab usum… de su voluntad… el Sr. Abad Mayor Nuestro Prior Francisco de Sosa. Año de 1733. Se le dio uno de los duplicados al P. Fr. Francisco de S. Lorenzo arriba mencionado” (Firma). En ANUNCIACAO JUSTINIANO, Diogo da: Arzobispo de Cranganor 1654-1713: Trofeo Evangelico exposto em quinze sermoens historicos, moraes y panegyricos. Lisboa. Na officina de Miguel Deslandes… 1685.

-

En múltiples ocasiones (20 casos) el libro se vende en casa del editor o alguna otra persona y la impresión es a su costa o del autor, o también se nos informa que se puede encontrar en la tienda de tal persona (se supone que para su venta). Un ejemplo puede ser el siguiente: BACCI, Pietro Giacomo: Vida, dichos y constituciones de Sn. Phelipe Neri… En Madrid, por Juan Muñoz. “Se hallará en la tienda de Francisco Asensio”. 1734.

-

La inscripción de “Censurado” como vemos en una interpretación del Libro XV de Artemidoro publicado en Basilea en 1539 que posiblemente no sería bien vito o con buenos ojos por la Autoridad Eclesiástica o por el lugar de edición en una zona de influencia calvinista, de ahí la censura practicada.

-

En otro libro del autor Isidro de San Miguel (OFM) publicado en Nápoles en 1695 aparece la inscripción: “Si este libro se prediese vuelvaselo a su amo Joseph Fernandez quedará gasllago en este presente año 1698”. O bien “Soy para el uso de su dueño, pues quien supiera…” En la obra de PERAMO Y MORÓN, José Antonio: Obra histórica y panegyrica, escrita… Madrid, 1729.

-

A veces es fruto de una donación del que ponemos un ejemplo de los varios que aparecen: MENDONÇA, Francisco de 1573-1626: Viridarium sacrae ac profanae eruditioni. Colonia Agrippinae, 1701. donde se nos dice: “Este libro lo cedió a esta librería del convento de N.S. del Pópulo el P. Fr. Jophep de Sta. Teresa hijo de la misma casa, uno de 1769” y lo firma el bibliotecario Fr. Domingo de la Santísima Trinidad.

-

Y finalmente en un libro de Poligrafía del autor Trithemius Johannes (OSB) 1462-1516, publicado en Argentorati, 1613 se nos dice: “Ai excomunión al que lo ex de esta librería del Populo de Sevilla. Pertinet ad Conventum dei Parae del Populo Fr. Petrus a divo Joseph. Juan Alvarez Tintorero frente la alameda debe 324 reales de vellón de alumbre y agallas como… en el libro…”.

C) Autoría de las obras: La mayoría son obras escritas por autores españoles (61%) pero también conservaba este convento numerosas obras de autores extranjeros (39%). Así, de lo libros analizados 127 son de autores extranjeros, fundamentalmente italianos y franceses. Y a mayor distancia tenemos los portugueses, alemanes y flamencos, y finalmente algún suizo, inglés o eslavo. También nos encontramos con algunos autores clásicos grecorromanos, aunque su número es muy escaso si lo comparamos con autores religiosos, ya que lógicamente las obras contenidas en el convento tendrían que ver con la doctrina de la Iglesia o la vida cristiana, sin que primaran las obras relativas a la 293

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

Orden religiosa del convento en cuestión, sino aquellas consideradas que tendrían un valor importante para toda la Iglesia Universal. Así, su número sería el siguiente: cuarenta y cinco italianos, treinta franceses, quince portugueses, catorce alemanes, doce flamencos, tres suizos, un inglés y un eslavo. Los seis autores clásicos son: Apiano, Herodiano, Julio Cesar, Justino, Platón y Plutarco. Más de la mitad de los autores conocidos de estas obras (que suponen el 81% de los indicados en el catálogo) son clérigos pertenecientes a alguna Orden Religiosa, en concreto 161 autores (56%), aunque también hay dos santos, un papa, catorce cardenales, obispos o arzobispos y algún miembro del clero secular (16 casos). A parte estarían los autores seglares372 (82 casos), aunque también un pequeño número de obras colectivas o sin que figure ningún autor concreto (14 casos). Con respecto a las Órdenes Religiosas, las más abundantes corresponden a la Compañía de Jesús (S.I.) y a la Orden de San Francisco (O.F.M.). Le siguen los miembros de la Orden de Predicadores (O.P.), es decir los dominicos, los de San Agustín (O.S.A.) y los carmelitas (O.C.), y ya en una proporción mucho menos destacada estarían algún mercedario, agustino recoleto, mínimo, trinitario, benedictino, jerónimo o algún miembro del Cister, entre otros. Su distribución lo vemos en la siguiente lista: Autores de las Obras - Papas: 1.

- Cardenales, Obispos o Arzobispos: 14

- Clero Secular: 16. - Órdenes Religiosas: 161.

- Fraile sin especificar la Orden: 6.

- Jesuitas (S.I.): 35.

- Franciscanos (O.F.M.): 35.

- Orden Predicadores (O.P.): 27.

- Agustinos (O.S.A.): 16.

- Carmelitas (O.C.): 10.

- Mercedarios (O.M.): 6.

- Recoletos S. Agustín (ORSA): 4.

- Eremitas S. Agustín (OESA): 3.

- Clérigos de Menores: 3.

- Cistercienses: 2.

- Benedictinos (OSB): 2.

- Orden Santísima Trinidad (OSST): 2.

- Mínimos de S. Fco de Paula: 2.

- Jerónimos: 2.

- Monjes S. Basilio: 1.

Franciscanos Eremitas: 1.

- Religiosas Pureza de María (RPM): 1.

- Congregación Oratorio de Roma: 1.

- FF BV. Maria de Monte Carmelo: 1.

- Hábito de Calatrava: 1.

D) Siglo de edición y carácter de impresión (manuscritos o impresos): En cuanto al siglo en que fueron editados la mayoría son del siglo XVII (41%), aunque le siguen bastante cerca los del siglo XVIII (32%) concentrados en su mayor parte en su primera mitad. Finalmente estarían los editados en el siglo XVI (26%), 372

Muchos de estos seglares puede que pertenezcan al clero secular aunque no se indique en la cita bibliográfica del fondo de la biblioteca.

294

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

aunque aquí estos se concentran en su segunda mitad. No existen libros más antiguos y sorprende la escasa presencia de libros de la segunda mitad del XVIII, sólo 23 y ninguno del siglo XIX. Esto nos hace pensar que con la desamortización fueron los libros más recientes los que más interés tendrían para particulares y los que sufrirían un mayor expolio junto a otros bienes y obras de arte373. El convento no contaba con obras anteriores del XVI, al menos que se hayan conservado. Así el libro más antiguo conservado del siglo XVI y fecha conocida es uno editado en el año 1502 obra de Juan Alonso de Benavente. Se trata de un Tratado de la Penitencia que habla también de la Confesión y de la fórmula de absolución de los pecados, publicado ese año en Salamanca, mientras que el libro más moderno del siglo XVIII corresponde al año 1799. Se trata de una obra española del Doctor Don Antonio de Vargas sobre la oración fúnebre y las exequias celebrado por la Iglesia de Sevilla en honor al Santo Padre Pío VI, editado en Sevilla por el impresor Félix de la Puerta. De todos los libros catalogados, prácticamente todos están impresos siendo los manuscritos una excepción casi absoluta, pues sólo suponen el 0,3% del total con un solo ejemplar. Es el caso del Tratado del Misterio de la Santísima Trinidad del siglo XVI (año no especificado), obra de Pedro Delgado (O. P.). La distribución de estos libros por siglos es la siguiente: SIGLO XVI

SIGLO XVII

SIGLO XVIII

1ª MITAD

2ª MITAD

1ª MITAD

2ª MITAD

1ª MITAD

2ª MITAD

13

80

77

71

92

23

TOTAL = 93

TOTAL = 148

TOTAL = 115

E) Temática del fondo: Lógicamente, salvo en contadas y excepcionales ocasiones, la casi totalidad de las obras de esta biblioteca del Convento del Pópulo trataban de asuntos religiosos, pues o servían a los frailes para lograr una mejor preparación teológica y clerical o para transmitir el mensaje de Cristo, orientando al pueblo en su moral o bien también trataban sobre la liturgia de la Iglesia. Por ello, los escasos libros de temas profanos sólo pueden considerarse como un complemento en la formación académica de estos frailes. Así podemos ofrecer el siguiente cuadro de las materias tratadas: MATERIAS RELIGIOSAS

MATERIAS PROFANAS

- Interpretaciones religiosas: 43.

- Historia: 38.

- Exequias y oraciones fúnebres: 42.

- Filosofía: 13.

- Sermones: 37.

- Literatura: 9.

- Autor: 31.

- Geografía: 3.

- Teología: 28.

- Canto o Música: 3.

373

Existen tres libros sin fecha conocida aunque uno de ellos es del XVI pues conocemos los dos primeros dígitos de su fecha de edición “15..” pero el año exacto.

295

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

- Panegíricos: 23.

- Economía: 2.

- Derecho y Legislación Eclesiástica: 21.

- Física: 2.

- Sacramentos y Liturgia: 20.

- Medicina: 1.

- Órdenes religiosas: 9.

- Matemáticas: 1.

- Catecismos: 7.

- Sociología: 1.

- Patrística: 6.

- Gramática: 1.

- Milagros: 4.

- Astronomía: 1.

- Reglas: 3.

- Agricultura: 1.

- Autos de Fe: 3.

- Enciclopedia: 1.

- Salterios: 2. - Martirologios: 2. - Ejercicios espirituales: 1 TOTAL OBRAS: 282

TOTAL OBRAS: 77

Como vemos de estas obras religiosas que suponen el 79%, la mayoría se refieren a interpretaciones del autor o autores de diferentes temas o asuntos, a oraciones fúnebres y sermones para dirigirlos al pueblo y otro sobre el conjunto de obras de un autor religioso o de carácter teológico, y en menor medida de temas relacionados con la legislación o derecho eclesiástico, la vida sacramental y la liturgia que completarían la formación religiosa de los frailes, siendo los restantes temas religiosos mucho más minoritarios pues sólo suponen el 10% de las obras del fondo. En cambio las obras de temas profanos son el 21% del total y sobre todo son de asuntos históricos o filosóficos (66% de los temas profanos) y en menor medida de literatura, geografía o música, siendo el conjunto de los libros de temas relacionados con las ciencias el 2,5% del total de los fondos y el 12% del conjunto de los libros de temas profanos, lo que nos indica muy poco interés por el conocimiento de estas materias. F) Lugar de la edición: Los libros fueron editados en lugares muy diferentes que comprendían las principales ciudades europeas, además de muchas otras españolas. Así en el siguiente cuadro vemos cuales fueron estos centros de edición extranjeros. CIUDADES EUROPEAS Y AMERICANAS - Lyon (Lugduni): 23.

- Gdansk (Dantisci, Polonia): 1.

- Roma: 16.

- Perpiñán: 1.

- Amberes (Antuerpiae): 15.

- Mantua: 1.

- Paris (Parisiis o Lutetia Parisiorum): 15.

- Gante (Gandavi): 1.

- Venecia (Vinegia): 13.

- Florencia: 1.

- Colonia (Colonia Agripinae): 11.

- Frankfurt (Francofurti): 1.

296

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

- Lisboa (Olyssipo): 9.

- Bracciano: 1.

- Basilea: 6.

- Padua (Patavii): 1.

- Nápoles: 5.

- Estrasburgo (Argentorati): 1.

- Ámsterdam (Amstelodami): 4.

- Bérgamo (Bergianis): 1.

- Augsburgo (Augustae Vindelicorum): 4.

- Basanni: 1.

- Brescia (Brixiae): 2.

- Jena (En Alemania): 1.

- Gouda (Goude, Holanda): 1.

- Génova (Colonia Allobrogum): 1.

- Milán: 1.

- Tréveris (Treviorum): 1.

Treviso (Tarvisii, Italia): 1.

- Dresde (Duaci): 1.

- Coimbra: 1.

- Ferrara: 1.

- Rávena: 1.

- Westphalia: 1.

- Campoduni (En Italia): 1

- Douai (Duaci, Francia): 1.

- Bruselas: 1.

- Lima: 1.

- México: 1

En cuanto a los centros de edición nacionales tenemos las siguientes: CIUDADES ESPAÑOLAS - Madrid: 53.

- Córdoba: 2.

- Sevilla: 47.

- Málaga: 2.

- Salamanca: 21.

- Murcia: 2.

- Granada: 16.

- La Coruña (Brigantinae): 1.

- Alcalá de Henares (Compluti): 11.

- Alicante: 1.

- Valencia: 9.

- Jaén: 1.

- Valladolid: 7.

- Pamplona: 1.

- Barcelona: 5.

- Cuenca: 1.

- Zaragoza: 5.

- Medina del Campo: 1.

- Toledo: 4.

- Tolosa: 1.

- Cádiz: 4

- Écija: 1

- Burgos: 2.

- Osuna: 1. - Sin lugar de Edición: 7

Como vemos, las más numerosas de entre las ciudades europeas corresponden a Lyon, Roma, Amberes, Paris, Venecia y Colonia, seguidas de Lisboa, Basilea o 297

A. Ruiz Pérez [Seleccionar fecha]

Nápoles, todas ellas ciudades de gran importancia económica y cultural en estos siglos. Destaca un Auto de Fe publicado en México, lugar donde tuvo lugar este acontecimiento y otro en Lima como únicas ciudades americanas. En cuanto a las españolas destacan Madrid por ser la capital y la sede de la Corte, Sevilla por ser el centro económico más importante de la época en España por el comercio americano pero ya en decadencia, Salamanca por su prestigiosa universidad al igual que Alcalá de Henares, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Toledo y Cádiz, y ya otras ciudades repartidas por toda la geografía española y andaluza. G) La lengua de la publicación: La mayoría estarían escritas en castellano: 172 (48%) al estar hablando de un convento ubicado en tierras castellanas, seguidas del latín: 165 (46%) el idioma oficial de la Iglesia y que entre ambas suponen el 94% total de las obras del fondo. Sin embargo, también se dan algunas obras en otros idiomas, aunque su número es meramente simbólico o testimonial pues se reducen a doce obras en italiano, como idioma extranjero más representado, seguidas de las obras en portugués con siete, dos en francés y una en alemán, todas ellas escritas por autores de estos países.

H) Libros expurgados: Han aparecido cinco libros con la anotación “expurgo” realizada por la Santa Inquisición que vigilaría el contenido de las obras existentes en las bibliotecas de los conventos y otras entidades religiosas y civiles para evitar cualquier difusión de una herejía, sobre todo con el problema surgido en Europa en el siglo XVI con el protestantismo, siendo revisados sobre todo aquellos libros o bien procedentes de zonas luteranas o calvinistas o bien de autores de dudosa ortodoxia. Aquí aparece la nota “censurado” en la portada, la fecha en la que se dio o se hizo el expurgo, así como el nombre del eclesiástico que la lleva a cabo. Estos libros fueron: -

En el año 1681 por D. Gabriel Álvarez Pellicer de Toledo374.

-

En el año 1612 por Antonio Sánchez del Oso375.

-

En el Catálogo de 1583 por Fray Thomás de Aquino (aunque en él aparece una nota que dice: “No es de los reprobados ni enmendados por el Catálogo del año 1583” así que probablemente o fuera una equivocación o posteriormente sería levantada su censura376.

-

En el expurgatorio de 1632 por los Señores Inquisidores de Granada y su Reino. Firma: Andrés de Burgos377.

374

Se trata del libro de GIRALDI, Lilio Gregorio 1479-1552: Operum quae extant omnium… tomi duo: cum elecho librorum,… Basileae: Per Thomam Guarinum, 1580. 375 Se trata del libro de GUEVARA, Antonio de, ca. 1480-1545: Oratorio de religiosos y ejercicio de virtuosos, compuesto por… En Salamanca por Juan Perier, 1574. 376 Se trata del libro de HECQUET, Adrien. O.C. Enarrationes locupletissimae atque insigniter doctae in omnia Quadragesimae totius Euangelia. Parisiis…1570. 377 Se trata del libro de NEVIZZANO, Giovanni de, m. 1540: Clarissimi iurisconsulti d. Ioan. de Neuizanis... Lugduni, per Joannem Moylin al´s de Cambray, 1526.

298

La biblioteca del Convento de Agustinos Descalzos de Nuestra Señora del Pópulo de Sevilla [Seleccionar fecha]

-

Expurgado en Sevilla en el nuevo expurgatorio de… año de 164.. (falta el último dígito) por Fr. Pedro de la Asumpcion378.

I) Conclusión: En definitiva, el fondo de la Biblioteca del Convento de Nuestra Señora del Pópulo comprendía un número importante de obras pero no todas con las que contó durante su existencia pues las desamortizaciones, robos y expolios reducirían bastante su número. Las que se conservan se encuentran en general en un estado aceptable, normalmente encuadernadas en pergamino. Algunos de estos libros, aunque se conservaban en la biblioteca, pertenecían a particulares, generalmente frailes agustinos que residieron en el convento o a alguna otra biblioteca o particular, tal como se indicaba en las anotaciones escritas en sus cubiertas. Incluso a veces, en esas notas aparece el cargo o función que ocupaba en dicho convento el fraile que da fe de la pertenencia del libro al convento, que recaía muchas veces en el prior o el bibliotecario, pero no todas, contando algunos frailes con un número destacado de libros en uso o de su propiedad. Igualmente, algunos serían donados a la biblioteca del convento o sufrirían la censura eclesiástica si su autor o su contenido no eran de fiar para la Iglesia. La mayoría de los autores eran españoles, aunque también fueron importantes los autores extranjeros sobre todo italianos y franceses, siendo escasos los autores clásicos, lógicamente al ser una biblioteca para la formación en cuestiones religiosas de sus frailes, y estas obras conservadas concentran su edición en el siglo XVII, disminuyendo mucho su número a medida que avanza el siglo XVIII y careciendo de obras del XIX, pues serían las obras más recientes y por tanto mejor conservadas las que más sufrirían el expolio tras la desamortización, siendo muy raro encontrar entre ellas manuscritos. Estos autores fueron sobre todo religiosos, normalmente de órdenes religiosas como los jesuitas y los franciscanos, aunque también los había del clero secular o seglares. La temática era también de nuevo religiosa en su mayor parte por los motivos expuestos, siendo los libros de temas profanos un mero complemento en la formación académica de los frailes, abundando principalmente los de sermones, oraciones fúnebres y exequias, liturgia, interpretaciones de temas religiosos, derecho y legislación eclesiástica y teología. Y entre los de temas profanos los de historia y filosofía. Se editarían en las principales ciudades europeas y españolas, sobre todo en aquellas destacadas por su nivel económico, político y cultural y utilizarían el castellano y el latín como lenguas de expresión.

378

Se trata de un libro clásico obra de PLUTARCO: Vidas paralelas. Parisiis: Typis Nicolai Savetier, 1532.

299

ANUARIO DE HESPÉRIDES. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS E INNOVACIONES DIDÁCTICAS (Granada, 2013) Vol. 19-20 / Páginas 301 a 307

VOLVER AL ÍNDICE

RESEÑAS DE PUBLICACIONES DE LOS ASOCIADOS LIBROS RECIBIDOS E INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Por Antonio Herrera García y Miguel Ángel Núñez Beltrán

301

A. Herrera García y M.A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

A) LIBROS PRIETO GORDILLO, JUAN: La villa de Castilleja de la Cuesta, Puerta del Aljarafe. Historia social (Fuentes documentales).- Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, 2010.- 440 págs. Segundo volumen de la serie que el autor tiene proyectado elaborar sobre el pasado histórico de esta localidad sevillana. En éste se efectúa un detenido recorrido por los aspectos sociopolíticos y económicos de ese pasado, desde los tiempos prehistóricos y la dominación romana hasta la actualidad, deteniéndose muy especialmente en la donación de la villa a la Orden Militar de Santiago tras la reconquista de Sevilla y en su posterior repoblación, en la compra de su señorío por los condes de Olivares, en la situación que presentaba la villa a mediados del siglo XVIII según las respuestas dadas al Catastro de Ensenada, en las incidencias de la desamortización de Mendizábal, en las estancias de los duques de Montpensier en el XIX o en el reflejo en el lugar de los acontecimientos nacionales del siglo XX, aparte de otros hechos más concretos o locales, tales como la llegada de órdenes religiosas, la fundación de hermandades de penitencia, la ermita de Nuestra Señora de Guía y otros, así como los nombres conocidos de los jueces y alcaldes que fueron en la villa desde el siglo IX. Se da al final una relación de los archivos y fuentes utilizados y de la bibliografía consultada.- A. H. SÁNCHEZ-CID, FRANCISCO JAVIER: La violencia contra la mujer en la Sevilla del Siglo de Oro (1569-1626). Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla (Serie Historia y Geografía, núm. 198). Sevilla, 2011. 286 págs. Nos hallamos ante un extraordinario estudio sobre el tema señalado en su título. Pero, si atendemos estrictamente al enunciado de éste, no puede caber la menor duda de que nos quedaremos cortos, ya que, si en lo que respecta a los límites cronológicos que se indican, se mantienen casi escrupulosamente, en lo que toca al tema, éste se amplía notablemente en muchos aspectos. Para empezar, en la parte introductoria y en los primeros apartados, no sólo se efectúa un detenido estudio de las cartas notariales de perdón y desistimientos de querellas, de cuyas cartas se han consultado casi 250 de las mismas, analizando su consistencia, la diversidad de sus otorgantes, las ofensas o agravios inferidos, los términos en que tales acuerdos se toman, las compensaciones entregadas de manera más o menos explícita por los ofensores, las motivaciones que aducen tanto unas partes como otras para llegar a los acuerdos establecidos en dichos perdones y otros extremos, sino así mismo se contemplan lo que el autor denomina “las coordenadas sociales e ideológicas” que se dan en la Sevilla de ese período, entre las que se destacan la agresividad latente en la población urbana en esos años, con sus peligros y violencias; la estructura patriarcal de esa misma sociedad, con las limitaciones que ello conllevaba para la mujer, o los indicios de una sensibilidad “premoderna” que aquél advierte en esta situación. Pasando luego a una exposición más casuística de las formas que se dieron en la violencia ejercida en esta época contra la mujer, van desfilando por las páginas del libro la coerción moral e intelectual; la violencia institucional con un recorrido por la situación que se daba en las instituciones penitenciarias; la violencia familiar, desde los malos tratos y las violaciones o los abusos sexuales hasta los uxoricidios y los delitos contra la propiedad, las contiendas colectivas, daños corporales, difamaciones, etc. La base documental de este meritorio trabajo radica primordialmente en los legajos del Archivo Histórico de Protocolos 302

Reseñas e informaciones bibliográficas [Seleccionar fecha]

Notariales de Sevilla, que se conserva actualmente constituyendo una sección del Archivo Histórico Provincial del Sevilla, si bien no sólo se han utilizado los fondos de este Archivo sino también, aunque en menor proporción, los de otros archivos, tales como el municipal o en arzobispal de la propia ciudad y otros. Junto con ello también ha acudido el autor a otras obras, manuscritas o impresas, historiográficas o literarias de esta misma época, con una particular inclinación a las obras dramáticas, recogiéndose todo ello en un extenso apartado final de fuentes y bibliografía utilizadas. El libro se cierra con un extenso apéndice (págs. 243-286) que contiene la relación de “Delitos de estupro, injurias y heridas”, en la que se consigna los nombres de las víctimas y sus agresores, con sus respectivas vecindades en la ciudad, el delito cometido, el tipo de pleito que ha suscitado y las condiciones estipuladas en su carta de perdón. A. Herrera.

B) ARTÍCULOS Y COMUNICACIONES CARPIO ELÍAS, JUAN: Las parcelas de policultivo en la agricultura sevillana de la Edad Moderna.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281 (2009), pp. 11-26. Aproximación al estudio de tales parcelas y sus características en los siglos del Antiguo Régimen, en las que se simultaneaban los tres cultivos mediterráneos (cereal, vid y olivar), basándose documental y principalmente en los contratos de arrendamientos. Documentación del Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla. Bibliografía. HERRERA GARCÍA, ANTONIO: Relajación decimonónica de la religiosidad popular en Andalucía Occidental: Algunas muestras. En “Religiosidad sevillana. Homenaje al profesor José Sánchez Herrero”, Sevilla, 2012, págs. 79-100. Se recogen diferentes casos ocurridos en diversos lugares andaluces, que muestran el cariz de conflictos que afectaban a la religiosidad popular, centrándose sucesivamente en los suscitados en las fiestas o cultos de las cofradías o hermandades, en la ingerencia de los poderes civiles en el ámbito religioso o en otros más complejos; en particular se detiene en los que se dieron en la romería al oratorio de Torrijos de Valencina de la Concepción, en los suscitados entre el párroco de San Juan de Aznalfarache y su feligresía, y en el cisma producido en Villanueva del Ariscal al negarse su vicario a aceptar la desmembración de su vicaría de la Orden de Santiago, que conllevaba su integración en la jurisdicción del arzobispado de Sevilla; todo viene a confirmar la indicada relajación. Base documental en el Archivo del Arzobispado de Sevilla. MINGORANCE RUIZ, JOSÉ ANTONIO: Aportación documental a la historia de la Cofradía del nombre de Jesús de Jerez de la Frontera. En “Religiosidad sevillana. Homenaje al profesor José Sánchez Herrero”, Sevilla, 2012, págs. 339-365. Aporta una documentación inédita sobre esta Cofradía, creada por los genoveses, a base de una documentación notarial y capitular, que permiten ajustar varias cuestiones de la misma, tales como su cronología, origen, organización y otras. NÚÑEZ BELTRÁN, MIGUEL ÁNGEL: El sermonario clásico español, fuentes de conocimiento e investigación.- En “Religiosidad sevillana. Homenaje al profesor José Sánchez Herrero”, Sevilla, 2012, págs. 139-174. Aportaciones sobre la predicación en el Antiguo Régimen como fuente de investigación, ya que los sermones del XVII son un instrumento imprescindible para el

303

A. Herrera García y M.A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

conocimiento de las mentalidades y pautas de conducta de esa época, pues entre otras cosas patentizan las devociones, las tradiciones, las polémicas doctrinales, etc. ROMERO MENSAQUE, CARLOS JOSÉ: Un estado de la cuestión sobre el Rosario y sus cofradías en España. En “Religiosidad sevillana. Homenaje al profesor José Sánchez Herrero”, Sevilla, 2012, págs. 175-230. Tratando de comprender el fenómeno rosariano en España, se introduce en es un sucinto estado de la cuestión en base a sus investigaciones documentales y una amplia bibliografía consultada, en su mayor parte sevillana y andaluza, pero también significativas monografías y estudios locales de todo el territorio nacional. C) OBRAS RECIBIDAS Actas de las I Jornadas de Historia y Patrimonio Arahalense. El lugar de El Arahal en el tránsito del medievo a la modernidad (Arahal, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2011).- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 11-242. Actas de las III Jornadas sobre Historia de Paradas. Paradas ayer y hoy. A propósito del 550 aniversario de su fundación (1450-2010).- (Paradas-Sevilla, del 18 al 21 de marzo de 2010). “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 11-170. Actas del VIII Encuentro Provincial de Investigadores Locales.- Diputación Provincial de Sevilla. Casa de la Provincia. Sevilla, 2012. 157 págs. Contiene la conferencia inaugural de P. Fernández Albaladejo sobre “Mater Hispania: gestación de una primera identidad española durante la Edad Media”, y dos mesas redondas sobre la Historia durante el franquismo y las leyendas locales. Repertorios bibliográficos. BARRIGA GUILLÉN, C., et alii: De Hospital del Rey a Casa de la Provincia. Una sede histórica de la Diputación de Sevilla.- Diputación de Sevilla. Casa de la Provincia, 2010 (en el DL.). 367 págs. CARMONA DOMÍNGUEZ, JOSÉ M.: Bibliografía General de Carmona.- S&C ediciones. Tocina (Sevilla), 2012. 233 págs. FERNÁNDEZ CHAVES, MANUEL: Política y administración del abastecimiento de agua en Sevilla durante la Edad Moderna.- Diputación de Sevilla (Sección “Historia”, Serie 1ª, nº 68). Sevilla, 2012. 360 págs. LÓPEZ C ASTILLO, ANTONIO: El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (1931-1936).- Diputación de Almería. Instituto de Estudios Almerienses (Colección “Historia”, 9). Almería, 2006, 229 págs. MALDONADO FERNÁNDEZ, MANUEL: La villa santiaguista de Guadalcanal.Diputación Provincial (Sección Historia, Serie 1ª, nº 69) Sevilla, 2011. 257 págs. MORENO ALONSO, MANUEL: El Alcázar de Sevilla en la Guerra de la Independencia. Un lugar de memoria nacional.- Aula para la recuperación de la memoria histórica, XVII. Ayuntamiento de Sevilla. Patronato del Real Alcázar, 2011. 215 pp. Minervae Baeticae. Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Volumen 39. Sevilla, 2011. 396 páginas. Particular interés para nuestros asociados tiene el discurso de ingreso de Rafael Valencia Rodríguez, titulado “El aire de Sevilla (Los refranes de la Sevilla árabe. A la sombra de Pascual de Gayangos)”, y el artículo deñ mismo “Sevillanos en el Kitab al-ibar de Ibn Jaldún. 304

Reseñas e informaciones bibliográficas [Seleccionar fecha]

Religiosidad sevillana. Homenaje al profesor José Sánchez Herrero.- Aconcagua Libros. Sevilla, 2012. 452 págs. D) INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Obras Generales NÚÑEZ ROLDÁN, FRANCISCO: Compromiso matrimonial, dote y ajuar femenino en el Bajo Guadalquivir (1513-1556).- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 127-139. Huelva MIRA TOSCAN0, ANTONIO, VILLEGAS MARTÍNEZ, JUAN, y CARRIAZO RUBIO, JUAN LUIS: Una almenara perdida en la costa de Palos: la torre de Morla.“Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 107-125. Sevilla ABADÍA FLORERS, CAROLINA: La comunidad flamenca en Sevilla en el siglo XVI.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 11-170, pp. 173-192. AGUILAR ESCOBAR, ANTONIO: La Real Fundación de Sevilla y su contribución al comercio atlántico en el siglo XVII.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 11-170, pp. 193-222. BEJARANO PELLICER, CLARA: La música en los gremios y las cofradías de la Sevilla del Antiguo Régimen.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 11-170, pp. 223-245. CARPIO ELÍAS, JUAN: Las parcelas de policultivo en la agricultura sevillana de la Edad Moderna.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 11-26. CARTAYA BAÑOS, JUAN: Don Francisco de Paula Cartaya y Barco: vida, actividades y antecedentes familiares de un clérigo ilustrado en la Sevilla del siglo XVIII.“Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 27-53. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ALBERTO: Arquitectura y mercado en la Sevilla del siglo XIX: La plaza de abastos de Triana.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 465-486. FERNÁNDEZ MARTÍN, M. MERCEDES: La boda de Alfonso XIII en un biombo del museo-palacio de la condesa de Lebrija en Sevilla.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 275-288. GARCÍA BUERO, MARTA, y BUERO MARTÍNEZ, M. SOLEDAD: El epitafio del conde de Floridablanca (1728-1808), en el Museo Arqueológico de Sevilla.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 55-64. HERRERA CARRANZA, JOAQUÍN: La Federación Sanitaria de Andalucía (1916-1929). Un proyecto hispalense.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279281, pp. 65-85. LÓPEZ LLORET, JORGE: La ciudad y sus surcos. El siglo XVII en la constitución de la imagen de Sevilla.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 289316.

305

A. Herrera García y M.A. Núñez Beltrán [Seleccionar fecha]

MÁRQUEZ REDONDO, ANA GLORIA: El apoyo de Sanlúcar a Sevilla en la pugna por el comercio de Indias.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 283-306. MONCLOVA GONZÁLEZ, FRANCISCO J.: Aproximación a la arquitectura hospitalaria en Sevilla durante la Edad Moderna: estudio de los planos y edificios de los hospitales del Amor de Dios y Espíritu Santo.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 415-436. MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO: Honras fúnebres por el Papa Benedicto XIV en la catedral de Sevilla y otros túmulos pontificios.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 335-359. PÉREZ GARCÍA, RAFAEL M.: La población del reino de Sevilla en 1571 y las consecuencias demográficas de la Guerra de Granada.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 141-162. PINO JIMÉNEZ, ALFONSO DEL: Modelo demográfico del Reino de Sevilla en el Antiguo Régimen. El censo de Floridablanca como fuente.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 329-355. RECIO MIR, ÁLVARO: Aspectos agropecuarios de la arquitectura monástica: El caso de la Cartuja de las cuevas de Sevilla.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 449-464. ROJAS ÁLVAREZ, RAFAEL DE, RAMOS CARRILLO, ANTONIO, y MORENO TORAL, ESTEBAN: Contribución a la historia asistencial del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla y la proyección a su actual labor sanitaria.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 193-214. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ANTONIO: Ciencia litigante: retórica, autoridad y razón en los pleitos cosmográficos de la Casa de la Contratación de Sevilla.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 377-397. SANZ, MARÍA JESÚS: Testamentos e inventarios de plateros sevillanos en la primera mitad del siglo XVI. Estudio de sus ajuares personales y de sus instrumentos de trabajo.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 437-457. SOLERA CAMPOS, CASTO MANUEL: Un arrabal sevillano: los Humeros de la Puerta Real. Algunos datos sobre su población y límites.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 307-320. MARCHENA HIDALGO, ROSARIO: Las pinturas de santa María del Águila de Alcalá de Guadaíra.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 383-396 SOLERA CAMPOS, CASTO MANUEL: Testamento e inventario de Manuel López Pintado, marqués de Torreblanca del Aljarafe.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 399-425. LEIRÍA, ANTONIO, y CARMONA, JOSÉ M.: Toros en Carmona [siglos XVXIX].- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 299-310. MIRA CABALLOS, ESTEBAN: El padre Arellano y su Historia de Carmona (1628).- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 87-106. MIRA CABALLOS, ESTEBAN: Mecenazgo y participación pública de la mujer en la Carmona moderna.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 311327. 306

Reseñas e informaciones bibliográficas [Seleccionar fecha]

PIZARRO ALCALDE, PEDRO: Carmona vista a través de los jesuitas (16191754).- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 163-191. PORRES BENAVIDES, JESÚS: La obra de Juan Bautista Vázquez, el Viejo, en el retablo mayor de Santa María de Carmona.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 361-384. FERNÁNDEZ CHAVES, MANUEL F., y PÉRES GARCÍA, RAFAEL M.: Los moriscos de las sierras de Constantina y Aroche a través de sus bienes. Los casos de Constantina, El Pedroso y Castilblanco.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 247-266. MARTÍN PRADAS, ANTONIO: Mobiliario perteneciente al coro del convento de la Merced de Écija.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, pp. 397-413. PRIETO, JOAQUÍN OCTAVIO: La expansión del cultivo del olivar en el siglo XVIII en el marquesado de Estepa.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 357-376. IGLESIAS RODRÍGUEZ, JUAN J.: Población, economía y sociedad en Labrija a fines del Antiguo Régimen.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII, núms. 282-284, pp. 267-298. BEJINES RODRÍGUEZ, FERNANDO: El castillo y casa-palacio del señorío de Los Palacios del Atalayuela: aproximación patrimonial al origen de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIV, núms. 285-287, p. 245-261. DELGADO ABOZA, FRANCISCO MANUEL: El retablo de la Virgen del Rosario de la parroquia de El Pedroso, obra inédita de Diego López Bueno y Amaro Vázquez.“Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 257-273. LUENGO GUTIÉREZ, PEDRO: La iglesia del convento de Madre de Dios de Osuna.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCIII núms. 282-284, pp. 487-498. MARTÍN PRADAS, ANTONIO: La expulsión de la Compañía de Jesús de Osuna. El catálogo de pinturas del colegio de San Carlos el Real.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 317-333. ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS: “San Pedro con varios santos” y “San Pablo con los apóstoles”, dos pinturas del círculo de los Francken.- “Archivo Hispalense” (Sevilla), XCII, núms. 279-281, pp. 385-397. PARRADO DEL OLMO, JESÚS MARÍA: Más documentos de Juan Bautista Vázquez, el Viejo, relacionados con su origen abulense.-

307

VOLVER AL ÍNDICE

PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN HESPÉRIDES A. Formato CD-ROM 1. XXIII Coloquio Metodológico-Didáctico: “Darwin y los viajes científicos”, celebrado en Granada en los días 15 al 17 de marzo de 2007. Ponencias y comunicaciones. Dalías (Almería), 2009. 273 págs. 2. Bicentenario de la Constitución de Cádiz. Exposiciones conmemorativas 2007-2009. (Presentación, paneles, vídeos, juegos y cuestionarios). Dalías (Almería), 2009. 3. Anuario de Hespérides. Investigaciones científicas e Innovaciones didácticas. Congreso de Lucena (Córdoba): “La arqueología: de la ciencia a la docencia”. Miscelánea. Volumen XVII-XVII (2009-2010). Málaga, 2010. 348 págs. 4. Anuario de Hespérides. Investigaciones científicas e Innovaciones didácticas. Volumen XIX-XXI (2011-2012). Granada, 2013.

B. LIBROS 1. Comunicaciones presentadas al I Congreso de Profesores Investigadores celebrado en El Puerto de Santa María en los días 15 al 18 de setiembre de 1982. 2 Vols.: I. Historia de Andalucía. Prólogo de A. Domínguez Ortiz. 289 págs.; II. Geografía, Demografía, Varia. Prólogo de Aurelio Garcés Olmedo. Sevilla, 1984. 284 págs.

309

Publicaciones de la Asociación Hespérides [Seleccionar fecha]

2. Comunicaciones presentadas al II Congreso de Profesores-Investigadores, celebrado en Benalmádena del 21 al 23 de setiembre de 1983. Sevilla, 1985. 448 págs. 3. Comunicaciones presentadas al III Congreso de Profesores Investigadores, celebrado en La Rábida (Palos de la Frontera), entre los días 27 al 30 de agosto de 1984. Prólogo de Diego Marín. Huelva, 1986. 430 págs. 4. J.A. LACOMBA AVELLÁN, La creación de una disciplina autónoma de Historia y Cultura de Andalucía en el B.U.P. Un proyecto de didáctica de la asignatura. Ponencia expuesta en el VI Coloquio Metódológico-Didáctico (Jerez de la Frontera, 1986). Sevilla, 1987. 16 págs. 5. Comunicaciones presentadas al IV Congreso de Profesores-Investigadores, celebrado en Baeza del 18 al 21 de setiembre de 1985. Prólogo de Antonio Herrera. Córdoba, 1989. 342 págs. 6. Comunicaciones presentadas al V Congreso de Profesores- Investigadores, celebrado en Constantina del 17 al 20 de setiembre de 1986. Sevilla, 1987. 410 págs. 7. Comunicaciones presentadas al VI Congreso de Profesores-Investigadores celebrado en Montilla del 10 al 12 de setiembre de 1987. Prólogo de Fernando Benítez Cano. Córdoba, 1988. 438 págs. 8. VIII Coloquio Metodológico-Didáctico. Huelva, 1988. Comunicaciones. Córdoba, 1988. 86 págs. 9. Comunicaciones presentadas al VII Congreso de Profesores-Investigadores, celebrado en Motril los días 15 al 17 de setiembre de 1988. Prólogo de Antonio L. Cortés Peña. Córdoba, 1989. 542 págs. 10. IX Coloquio Metodológico-Didáctico. Jaén, 1990. Comunicaciones. Córdoba, 1989. 208 págs. 11. Comunicaciones presentadas al VIII Congreso de ProfesoresInvestigadores, celebrado en Baena (Córdoba) los días 11 al 13 de setiembre de 1989. Prólogo de José Cosano Moyano. Córdoba, 1990. 808 págs. 12. X Coloquio Metodológico-Didáctico. Sevilla 1990. Comunicaciones. Málaga, 1990. 280 págs. 13. Comunicaciones presentadas al IX Congreso de Profesores Investigadores, celebrado en El Ejido (Almería) los días 12 al 15 de setiembre de 1990. Prólogo de Elías de Mateo Avilés. Málaga, 1991. 722 págs. 14. XI Coloquio Metodológico-Didáctico. Córdoba 1991. Comunicaciones. Málaga, 1991. 292 págs. 15. Comunicaciones presentadas al X Congreso de Profesores-Investigadores, celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) los días 11 al 13 de setiembre de 1991. Prólogo de Antonio Carmona Portillo. Málaga, 1992. 716 págs. 16. La enseñanza de la Historia: Estado de la cuestión Ponencias expuestas durante las I y II Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado, organizadas por la Asociación en 1990 y 1991, por los profesores P. Rodríguez Oliva, J. Mangas Manjarrés, J. A. García de Cortázar, A. Eiras Roel, J. U. Martínez Carreras y F. García de Cortázar. Prólogo de P. González Beltrán. Málaga, 1992. 186 págs.

310

Publicaciones de la Asociación Hespérides [Seleccionar fecha]

17. XII Coloquio Metodológico-Didáctico. Granada 1992. Comunicaciones. Granada, 1992. 308 págs. 18. Comunicaciones presentadas al XI Congreso de Profesores-Investigadores, celebrado en Palos de la Frontera (Huelva) los días 21 al 24 de setiembre de 1992. Prólogo de Eduardo Díaz Lobón. Granada, 1993. 482 págs. 19. XIII Coloquio Metodológico-Didáctico. Comunicaciones. Granada, 1994. 348 págs.

Almería,

marzo

1993.

20. Catálogo analítico de las comunicaciones presentadas a los once primeros "Congresos de Profesores-Investigadores" de la Asociación. Elaborado por Antonio Herrera García y Neftalí Santos Bravo. Prólogo de D. Antonio Domínguez Ortiz. Granada, 1993. 176 págs. 21. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen I (1993). Homenaje a Antonio Herrera García, Presidente de Honor. Edición a cargo de Neftalí Santos Bravo. Granada, 1994. 850 págs. 22. La Europa de los contrastes. Disparidades económicas en la Europa comunitaria. Por Mercedes Molina Ibáñez y Andrés Rodríguez Pose. ("III Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado", Málaga 1992). Granada, 1994. 136 págs. 23. XIV Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Sevilla del 28 al 30 de abril de 1994. Comunicaciones. Prólogo de Neftalí Santos Bravo. Jerez de la Frontera, 1995. 364 págs. 24. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen II (1994). Congreso de Archidona. Edición a cargo de A. Herrera, Neftalí Santos y Alfonso Villalobos. Jerez de la Frontera, 1995. 530 págs. 25. Historia de Andalucía durante el Antiguo Régimen. Tendencias de la investigación. Estado de las cuestiones. Bibliografía reciente. Actas de las V Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado, celebradas en Torremolinos (Málaga) del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 1994 (Ponencias de J. Calvo Poyato sobre "Los grandes acontecimientos", de A. L. López Martínez sobre "Sociedad y economía" y de A.L. Cortés Peña sobre "La Iglesia y la cultura"). Jerez de la Frontera, 1995. 200 págs. 26. XV Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Jerez de la Frontera del 8 al 11 de marzo de 1995. Comunicaciones. Almería, 1997. 294 págs. 27. 150 aniversario de la creación de las Enseñanzas Medias en Andalucía. 1845-1995. Acto conmemorativo celebrado en Cabra el 21 de octubre de 1995. Jerez de la Frontera, 1995. 176 págs. 28. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen III (1995). Trabajos sobre Historia de Andalucía, 1. Jerez de la Frontera, 1996. 646 págs. 29. Andalucía en la Edad Contemporánea. Tendencias de la investigación. Estado de las cuestiones. Bibliografía reciente. Actas de las VI Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado, celebradas en Torremolinos (Málaga) en los días 17 y 18 de noviembre de 1995 (Ponencias de L. Garrido González sobre "La cuestión obrera y los movimientos migratorios en la Andalucía contemporánea", de F. Zoido Naranjo sobre "El proceso de urbanización y el desarrollo del hecho urbano en 311

Publicaciones de la Asociación Hespérides [Seleccionar fecha]

Andalucía en los tres últimos lustros. Aproximación conceptual, metodológica y documental" y de J. Sobrino Simal sobre "Arqueología industrial andaluza"). Jerez de la Frontera, 1996. 206 págs. 30. XVI Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Úbeda del 13 al 16 de marzo de 1996. Comunicaciones. Jerez de la Frontera, 1997. 384 págs. 31. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen IV (1996). Congreso de Osuna. Almería, 1997. 546 págs. 32. XVII Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Antequera del 6 al 8 de marzo de 1997. Comunicaciones. Almería, 1997. 310 págs. 33. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen V (1997). Volumen misceláneo. Almería, 1998. 334 págs. 34. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen VI (1998). Homenaje a D. Antonio Domínguez Ortiz y Comunicaciones del Congreso de Priego de Córdoba, 1998. 460 págs. 35. Antonio Domínguez Ortiz. Bibliografía. Por Antonio Luis Cortés Peña. Edición conjunta con el Excmo. Ayto. de Alcalá la Real con motivo del homenaje de Hespérides a don Antonio Domínguez Ortiz, celebrado en Granada, el día 1 de abril de 2000. Jaén, 2000. 518 págs. 36. XVIII Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Algeciras del 18 al 20 de noviembre de 1999. Comunicaciones. Granada, 1999. 280 págs. 37. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen VII (1999). Granada, 2001. 386 págs. 38. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Volumen VIII (2000). Congreso de Alcalá la Real. Jaén, 2001. 570 págs. 39. Catálogo de comunicaciones presentados a los dieciocho primeros Coloquios Metodológicos Didácticos de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía Hespérides. Elaborado por Manuel Ruiz Carmona. Jaén, 2001. 172 págs. 40. XIX Coloquio Metodológico-Didáctico celebrado en Almonte (Huelva) del 15 al 17 de marzo. Comunicaciones. Alcalá la Real, 2002. 400 págs. 41. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Jornadas de Patrimonio. Volumen IX y X (2001-2002). Alcalá la Real, 2002. 400 págs. 42. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Congreso de Guadix. Volumen XI (2003). Congreso de Guadix. Sevilla, 2003. 586 págs. 43. Universo Matemático Femenino. Catálogo de la exposición. Sevilla, 2002. 48 págs.

312

Publicaciones de la Asociación Hespérides [Seleccionar fecha]

44. XX Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Arcos de la Frontera (Cádiz) del 6 al 8 marzo de 2003. Comunicaciones. Volumen dedicado a Neftalí Santos. Sevilla, 2004. 494 págs. 45. Artistas de Hespérides. Catálogo de las Exposiciones “Artistas de las Hespérides”, celebrada en Arcos de la Frontera del 6 al 8 de marzo de 2003. Textos de Maripepa Parejo Delgado, Juan Luis Ravé y José Parejo Delgado. Sevilla, 2003. 92 págs. 46. Geografía de Andalucía. Actas de las XII Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado, celebradas en Marbella (Málaga) del 11 al 13 de noviembre de 2002. I Premio de Investigación Hespérides. Sevilla, 2003. 284 págs. 47. Villas, monasterios y señoríos. Estudios sobre el régimen señorial reunidos con ocasión del IV Centenario de la villa de Villanueva de Tapia (1603-2003). Hespérides y Ayto. de Villanueva de Tapia. Sevilla, 2003. 296 págs. 48. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Congreso de Aracena. Volumen XII (2004). Córdoba, 2004. 504 págs. 49. De Historia Andaluza. Actas de las XIII Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado celebradas en el Aljarafe (Sevilla) en noviembre de 2003. II Premio de Investigación Hespérides. Córdoba, 2004. 210 págs. 50. XXI Coloquio Metodológico-Didáctico, celebrado en Pozoblanco (Córdoba) en los días 7 al 9 de abril de 2005. Comunicaciones. Córdoba, 2005. 352 págs. 51. Historia del Mundo Contemporáneo e Historia y Arte de Andalucía en el siglo XVIII. Actas de las XIV Jornadas de Perfeccionamiento del Profesorado, celebradas en Almería durante los días 18 al 20 de noviembre de 2004, y de las XV Jornadas, celebradas en Guarromán (Jaén) del 17 al 19 de noviembre de noviembre de 2005. Intervención con ocasión de la V Jornada de Patrimonio, girada por la Asociación en la ciudad de San Roque. III y IV Premios de Investigación Hespérides. Cádiz, 2006. 314 págs. 52. Catálogo-reseña de los trabajos histórico-geográficos publicados por la Asociación. Comunicaciones presentadas a los diecisiete primeros Congresos, artículos salidos en el Anuario de Investigaciones, ponencias de las Jornadas de Perfeccionamiento y otros trabajos de investigación (1981-2005). Elaborado por Antonio Herrera García y Neftalí Santos Bravo. Prólogo de D. Antonio Miguel Bernal. Cádiz, 2006. 332 págs. 53. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Congreso de Cádiz: “El Reino de Sevilla”. Otros trabajos de asociados. Volumen XIII-XIV (20052006). Cádiz, 2007. 446 págs. 54. XXII Coloquio Metodológico-Didáctico: “Patrimonio y Escuela”, celebrado en Carmona (Sevilla) en los días 15 al 17 de marzo de 2007. Ponencias y comunicaciones. Cádiz, 2007. 350 págs. 55. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". 150 Aniversario de la Ley Moyano. Volumen XV (2007). Dalías (Almería), 2008. 784 págs.

313

Publicaciones de la Asociación Hespérides [Seleccionar fecha]

56. Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides". Congreso de Cartaya (Cartaya-Tabira). Volumen XVI (2008). Dalías (Almería), 2009. 382 págs.

C. REVISTA DE HESPÉRIDES Se han publicado los siguientes números: Nº 0 (1996), Nº 1 (Noviembre de 1997), Nº 2 (Diciembre de 1998), Nº 3 (Diciembre de 1999), Nº 4 (Noviembre de 2000), Nº 5 (Noviembre de 2001), Nº 6 (Noviembre de 2002), Nº 7 (Noviembre de 2003), Nº 8 (Diciembre de 2004), Nº 9 (Diciembre de 2005), Nº 10 (Diciembre de 2006), Nº 11 (Diciembre de 2007). Nº 12 (Abril de 2010). Nº 13 (Abril de 2011). Nº 14 (Abril de 2012)

314

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES VOLVER AL ÍNDICE

1.- Los artículos se presentarán utilizando tratamiento de textos MICROSOF WORD. Las notas irán a pie de página, nunca al final del texto.. 2.- Los originales deberán ser inéditos y no estar aceptados para su publicación por ninguna otra entidad. Se remitirán a la sede oficial de la Junta Directiva, o donde ésta indicare. 3.- El texto deberá ir acompañado de un breve resumen (entre cinco y diez líneas) en español e inglés (opcionalmente en francés), con indicación en ambos (o en los tres) idiomas de las Palabras Clave. 4.- La presentación en DIN A-4 no tendrá una extensión superior a las VEINTICINCO páginas, con el siguiente formato: fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,50. En las veinticinco páginas se incluye tanto texto, notas a pie de página, como ilustraciones. 5.- Las referencias bibliográficas dentro del propio texto irán entre paréntesis figurando los apellidos del autor, coma, el año y, tras dos puntos, las páginas aludidas. Por ejemplo (Domínguez Ortiz, 1981: 21-30). Si se citan obras dentro del texto por su título completo, éste ha de ir en cursiva. 6.- Las notas a pie de página –nunca al final del artículo- se ajustarán a los siguientes criterios, conforme a las normas internacionales ISO 600: 6.1.- Si son artículos de revistas especializadas: -

El (los) apellido (s) en mayúsculas e inicial del nombre, o bien la letra inicial del nombre seguida de los apellidos, todo en mayúsculas.

-

Título del artículo entrecomillado.

-

Nombre de la revista en cursiva seguido del número, volumen o tomo; año entre paréntesis (mes si procede).

-

Páginas aludidas (sin indicación previa de pág./s. o p./pp.)

Por ejemplo: PEREZ GALLEGO, M., o M. PEREZ GALLEGO: “Aproximación al problema de la esclavitud en la Antequera de finales de la Edad Media”. Anuario de Investigaciones de los miembros de la Asociación... Hespérides (Jerez de la Frontera), vol. II (1994), 385-394. En caso de ser varios los autores se indicará VV.AA, seguido de título, etc. 6.2.- Si son libros: -

Apellidos, en mayúsculas, e inicial del nombre, o bien la letra inicial del nombre y después los apellidos, siempre en mayúsculas.

-

Título del libro en cursiva.

-

Lugar de edición, editorial y año, y las páginas aludidas (sin indicación previa de pág./s. o p./pp.).

315

[Seleccionar fecha]

Por ejemplo: RAMA, C. M. o C. M. RAMA: Ideología, regiones y clases sociales en la España contemporánea. Madrid, Ediciones Júcar, 1977, 37-39. En caso de ser varios los autores se indicará VV.AA, seguido de título, etc. 6.3. Tanto si se trata de revistas como de libros, si la obra se ha citado con anterioridad, basta con indicar el apellido del autor, un fragmento del título (entrecomillado, si es artículo de revista; en cursiva, si es libro) y el número de página. Por ejemplo: PEREZ GALLEGO: “Aproximación al problema de la esclavitud...”, 390; RAMA: Ideología, regiones..., 38. 7.- La bibliografía que se aporte en un apartado específico del trabajo se ajustará a las normas indicadas en los apartados 6.1 y 6.2, sin indicación de páginas. 8.- Algunas normas que pueden seguirse en la construcción formal del artículo para facilitar una análoga configuración son las siguientes: -

Evitar títulos excesivamente largos.

-

Introducir epígrafes en los diferentes apartados para facilitar su lectura. Éstos deberán aparecer en minúsculas y en negrita. Los subepígrafes, si hubiera, en cursiva. Apartados inferiores, si existieran, en letra subrayada.

-

Especificar, si se da el caso, el espacio de los cuadros o ilustraciones que acompañan al artículo.

-

No picar negritas dentro del texto. Sustituirlas por cursivas.

9.- En los libros, cada autor sólo podrá entregar un único trabajo para cada publicación, sea éste individual o en grupo con otros autores. En las publicaciones electrónicas (CD), podrán ser publicados más de un trabajo –nunca más de tres-, siempre que las dimensiones del conjunto de la publicación no resulte excesivamente amplia. Quien tomará la decisión definitiva será la Junta Directiva, tras la consulta de la Comisión de Publicaciones. 10.- Los originales se someterán a revisión de la Comisión de Publicaciones y, si se considera necesario, se harán sugerencias a los autores para su reelaboración. 11.- La Junta Directiva, a propuesta de la Comisión de Publicaciones, para evitar retrasos en las mismas y como responsable de todas las actividades de la Asociación, rechazará cualquier artículo que incumpla estas normas y los plazos propuestos, y, por tanto, no se publicará. En caso de reclamación, los afectados deberán dirigirse por escrito a la Junta Directiva.

316

Acabóse de grabar este volumen XIX-XX del ANUARIO DE “HESPÉRIDES” en los talleres de Copyflash S. L. (Sevilla) el día 26 de abril de 2013, festividad de San Isidoro. . LAUS DEO

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.