Alfarería en la Tamuda mauritana y romana. Primeros resultados del proyecto marroco-español EAT7

September 16, 2017 | Autor: D. Bernal-Casasola | Categoría: Roman Pottery, Protohistory, Mauretania Tingitana, Pottery kilns, Ancient Roman economy, trade and commerce, Lime Kiln
Share Embed


Descripción

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II

AS PRODUÇÕES CERÂMICAS DE IMITAÇÃO NA HISPANIA R. MORAIS, A. FERNÁNDEZ e M. J. SOUSA Editores Científicos

2014 TOMO I

Imagem de capa: Cerâmica pintada Alto-Imperial (Bracara Augusta) Design capa: Júlia Andrade Editores científicos: Rui Morais Adolfo Fernández Maria José Sousa Edita: Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) Via Panorâmica, s/n – 4150-564 Porto www.letras.up.pt | [email protected] EX OFFICINA HISPANA Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) Aptdo. 33 – 28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid) www.exofficinahispana.org | [email protected] © Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) © Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) © De cada artigo o seu autor Paginação, Impressão e Acabamento: Sersilito-Empresa Gráfica, Lda. www.sersilito.pt | [email protected] ISBN Serviço de Publicações da Faculdade de Letras da Universidade do Porto: 978-989-8648-34-1 (tomo 1) 978-989-8648-35-8 (tomo 2) ISBN SECAH: 978-84-617-2889-3 (obra completa) 978-84-617-3016-2 (tomo 1) 978-84-617-3017-9 (tomo 2) Depósito Legal: 384049/14

ÍNDICE

TOMO I Introdução . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Rui Morais, Adolfo Fernández e Maria José Sousa

Conferências Vasos e vasilhame em Plínio o Naturalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Francisco de Oliveira Vasos, bilhas, ânforas e potes: utensílios cerâmicos como adereço e como cenário no Satyricon de Petrónio e no Asinus Aureus de Apuleio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Delfim F. Leão Imitaciones de terra sigillata en Hispania durante el Alto Imperio (épocas augustea y julio claudia) . . . . . . . . . . . . . 43 Carmen Fernández Ochoa, Ángel Morillo Cerdán, Mar Zarzalejos Prieto Céramique africaine et imitations: où, quand, pourquoi? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Michel Bonifay

Comunicações – Secção Temática Imitaciones de formas rituales tardopúnicas en el ámbito de la campiña gaditana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Ana M.a Niveau de Villedary y Mariñas, Ester López Rosendo Influencias de tradición helenística y centromediterránea en las producciones comunes del área turdetana . . . . . . 109 Francisco José García Fernández, Antonio Sáez Romero Nuevas evidencias sobre imitaciones de cerámica de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Violeta Moreno Megías, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, Francisco José García Fernández Imitaciones de cerámicas de barniz negro en Hispalis: los materiales del Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 María José Ramos Suárez, Enrique García Vargas Evidencias de la fabricación de lucernas en la ciudad romanorrepublicana de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 José Antonio Mínguez Morales, Alberto Mayayo Catalán As produções de imitação da campaniense itálica em pasta cinzenta no Sul do território actualmente português . . 165 Catarina Alves, Rui Mataloto, Vincenzo Soria El suburbio alfarero de la Colonia Caesar Augusta y la producción de una de sus figlinae: un mortero sellado Dramont D 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Carmen Aguarod Otal Producciones locales de época augustea de Ilici: las imitaciones de paredes finas y de la vajilla metálica romana . . 191 Ana M.ª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras Cerámicas de imitación de época altoimperial en el Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . 215 Rubén Montes, Susana Hevia Cerâmicas de imitação em Monte Mozinho: as cerâmicas ditas bracarenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Teresa Pires de Carvalho, Belém Campos Paiva A cerâmica de cozinha africana e as suas imitações em Monte Molião (Lagos, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Catarina Viegas, Ana Margarida Arruda El fenómeno de las imitaciones de ARSW en las facies tardías de Contributa Iulia Ugultunia (Medina de las Torres, Badajoz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Macarena Bustamante Álvarez, Pedro Mateos Cruz, Antonio Pizzo

La producción de cerámicas grises de imitación de barniz negro en los valles interiores de la Alta Andalucía durante el siglo I a.C. El caso del asentamiento productivo de Parque Nueva Granada (Granada, España) . . . . . . . 279 M.a Victoria Peinado Espinosa, Pablo Ruiz Montes

Comunicações – Secção Geral A olaria castreja de tradição Minho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Josefa Rey Castiñeira A produção de ânforas no Estuário do Tejo durante a Idade do Ferro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 Elisa Sousa, João Pimenta La cerámica galaico-romana de Armea (Allariz). Monte do Señoriño y Castro de Armea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 Adolfo Fernández Fernández, Laura Casal Fernández, Patricia Valle Abad, Laura Vázquez Fernández Sigillatas e contextos crono-estratigráficos no âmbito da mineração antiga no Norte de Portugal . . . . . . . . . . . . . . 339 Francisco Sande Lemos, Carla Maria Braz Martins Le mobilier fin des thermes d’Ammaia (são salvador de aramenha): Contribution pour sa connaissance chronostratigraphique depuis le IIe s. jusqu’au Ve s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 José Carlos Quaresma A caminho de Roma? – A Sardenha e a Córsega nos fluxos de circulação das ânforas lusitanas no mediterrâneo ocidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Sónia Bombico, Cristina Nervi, Eliana Piccardi, Franck Allegrini-Simonetti El comercio de ánforas hispanas en Kops Plateau (Nijmegen) desde época de Augusto a época Flavia . . . . . . . . . . 379 Rui Roberto De Almeida, Joost Van Den Berg, Piero Berni, Florian Schimmer, César Carreras El taller de ánforas de Malgrat de Mar (Barcelona): Arqueometría y epigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 Ramon Járrega Domínguez, Piero Berni Millet Ânforas piscícolas de Tróia: contextos de consumo versus contextos de produção . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 Rui Roberto de Almeida, Inês Vaz Pinto, Ana Patrícia Magalhães, Patrícia Brum Acercamiento a los modelos arquitectónicos, funcionales y productivos generales y de imitación de una ínsula alfarera en Lucus Augusti (Lugo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 Enrique J. Alcorta Irastoza, Roberto Bartolomé Abraira, Adrián Folgueira Castro El vertedero de un taller cerámico de la Pallantia (Palencia) altoimperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 M.ª Victoria Romero Carnicero, Julia Crespo Mancho, Cristina Lión Bustillo, Alejandro del Valle González, Jaime Delgado Iglesias Alfarería en la Tamuda mauritana y romana. Primeros resultados del proyecto marroco-español EAT . . . . . . . . . . . . 463 D. Bernal, B. Raissouni, M. Bustamante, M. Lara, J. M. Vargas, J. J. Díaz, A. M. Sáez, M. Parodi, J. Verdugo, R. García Giménez, M. Zouak, T. Moujoud A cerâmica romana do balneário da rua D. Afonso Henriques: estudo preliminar da sequenciação cronológica e ocupacional do edifício (Braga, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 Jorge Ribeiro, Adolfo Fernández, Armandino Cunha, Manuela Martins, Fernanda Magalhães, Cristina Braga Colmeias e outras produções de cerâmica comum do Martinhal (Sagres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507 João Pedro Bernardes, Rui Morais, Inês Vaz Pinto, Jorge Guerschman La Terra Sigillata Hispánica Tardía procedente de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) una introducción sobre un conjunto excepcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521 Jaime Gutiérrez Pérez El conjunto cerámico de El Castillón (Zamora) y las cerámicas de imitación de Sigillata en el contexto del siglo V . . 537 Jose Carlos Sastre Blanco, Raúl Catalán Ramos, Patricia Fuentes Melgar Terra Sigillata hispânica tardia dos níveis selados das termas medicinais romanas de Chaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Sérgio Carneiro, Rui Miguel Gomes Lopes La secuencia tardoantigua y medieval de la zona arqueológica D. Afonso Henriques 36/40 y 42/56: una contribución al estudio de la cerámica medieval de Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561 Raquel Martínez Peñín, Armandino Cunha, Fernanda Magalhães, Manuela Martins Cerámicas romanas de la “Torre Velha” (Castro de Avelãs, Bragança). Primera síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573 Clara André, Pedro C. Carvalho, Miguel Cipriano Costa, Adolfo Fernández, Sofia Tereso

Estudio arqueométrico de la cerámica común no torneada de difusión aquitano-tarraconense (aqta): el caso de las ollas con marcas en el borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587 Ainhoa Alonso Olazabal, Milagros Esteban Delgado, María Teresa Izquierdo Marculeta, Ana Martínez Salcedo, Luis Ángel Ortega Cuesta, François Rechin, María Cruz Zuluaga Ibargallartu Análise de fragmentos cerâmicos de potes meleiros e colmeias por cromatografia gasosa acoplada à espectroscopia de massa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 César Oliveira, Rui Morais, Alfredo Araújo, Iwona Kuźniarska-Biernacka, Pier Parpot, Isabel C. Neves, António M. Fonseca Propuesta de gestión de cerámica en contextos arqueológicos: el sistema de información de registro arqueológico (S.I.R.A.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611 Andrés María Adroher Auroux

TOMO II Posters – Secção Temática Caracterización mineralógica y físico-química de las imitaciones de vajilla de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Violeta Moreno Megías, Pedro José Sánchez-Soto, Antonio Ruiz Conde, Francisco José García Fernández La cerámica Gris Bruñida Republicana, imitaciones y nuevas formas documentadas en la Alta Andalucía en el almacén comercial del Cerro de la Atalaya de Lahiguera (Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Vicente Barba Colmenero, Alberto Fernández Ordoñez, Manuel Jesús Torres Soria Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Valladolid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Ángel Morillo, Manuel Retuerce, Javier Salido Las imitaciones de barnices negros republicanos en cerámica de pasta gris en Los Villares de Andújar (Jaén) . . . . . 45 Pablo Ruiz Montes, M.ª Victoria Peinado Espinosa El territorio de Kelin: un espacio secundario de producción y circulación de imitaciones en el interior valenciano (ss. VII a.C. – I d.C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Consuelo Mata Parreño, David Quixal Santos A cerâmica de “engobe vermelho pompeiano: imitações”. O caso de São salvador de Aramenha. A cidade de Ammaia: Porta Sul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Vítor Manuel da Silva Dias A cerâmica de mesa de pasta cinzenta que imita protótipos itálicos tardo republicanos/proto-imperiais, proveniente da Alcáçova de Santarém . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Vincenzo Soria As cerâmicas de inspiração de sigillata do Núcleo Arqueológico da Rua dos Correeiros, Olisipo (Lisboa). Primeira sistematização . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Carolina Brito Ramos Grilo Las imitaciones engobadas de sigillata del Municipium Labitolosanum (La Puebla de Castro, Huesca – Zaragoza) . 99 J. Carlos Sáenz Preciado TSHT y CIS del yacimiento Olivar de la Cañada (Alameda de la Sagra, Toledo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Elena Vega Rivas, Raúl Catalán Ramos

Posters – Secção Geral Amphorae ex Hispania “Paisajes de producción y de consumo”. Fase II: catálogo de ánforas hispanas . . . . . . . . . . 131 Piero Berni, Ramon Járrega, Dario Bernal, Cèsar Carreras, Enrique García Vargas La Porticus Aemilia in epoca imperiale. Anfore orientali da un contesto orreario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Alessia Contino, Lucilla D’Alessandro

Ânforas do Mediterrâneo Oriental em Faro (Ossonoba). Novos dados para equacionar o comércio durante a Antiguidade Tardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Rui Roberto de Almeida, Catarina Viegas, Nuno Beja, Nuno Teixeira Découverte d’un pot mentionnant la société des DD Caecilii dans un contexte portuaire situé entre 50- 140 apr. J.-C. (découverte subaquatique à Arles, Bouches-du-Rhône, France) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 David Djaoui El alfar gaditano de El Palomar (El Puerto de Santa María, Cádiz). Aportaciones a su secuencia de actividad y sus producciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Antonio M. Sáez Romero, José J. Díaz Rodríguez Saleros-especieros zoomorfos, de barro y cerámica, en técnica excisa, del territorio vacceo (ss. IV-I a.C.) . . . . . . . . 199 Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez Las representaciones figuradas en la terra sigillata hispánica de Los Villares de Andújar (Jaén, España) . . . . . . . . . . 213 M.ª Isabel Fernández-García, Manuel Moreno-Alcaide, Ismael Macías Fernández Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): consideraciones sobre el repertorio iconográfico figurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): la representación de los dioses y otros motivos mitológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Difusión de la terra sigillata hispánica en la Submeseta sur: Nuevas aportaciones de los fondos del Museo de Ciudad Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Gregorio Carrasco Serrano, José Luis Fuentes Sánchez Notas sobre la cerámica romana del castro de El Curucho de Campomanes (Lena, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Rubén Montes López Cerámica Gris Bruñida Republicana (GBR): el problema de las imitaciones en ceramología arqueológica . . . . . . . . 281 Andrés María Adroher Auroux A propósito da cerâmica cinzenta fina polida do Castro de Romariz (Santa Maria da Feira – Portugal) . . . . . . . . . . . 291 Rui Centeno, Rui Morais, Teresa Soeiro Le faciès céramique d’un établissement rural dans le Nord de la Lusitanie: l’exemple de la villa du Vale do Mouro (Coriscada, Portugal). Premier bilan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Tony Silvino, Antonio do Nascimento Sá Coixão, Pedro Pereira Aproximación a la cerámica hallada en la villa romana de Porta de Arcos (Rodeiro, Pontevedra) . . . . . . . . . . . . . . . 327 Erik Carlsson-Brandt Fontán Evidencias de una figlina en el municipio hispanorromano de Caparra (Cáceres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Macarena Bustamante Álvarez, Ana M.ª Bejarano Osorio, Enrique Cerrillo Martín de Cáceres Estudo da sondagem T183 das termas do Alto da Cividade, Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 Ana Torres, Arnaldo Teixeira, Joana Ferreira, Lília Freitas, Liliana Fernandes, Nuno Braumann, Tânia Pereira As cerâmicas de engobe branco de época imperial no Noroeste Peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Rui Morais, Teresa Soeiro, Adolfo Fernández, M.ª José Sousa Una aproximación arqueométrica al estudio de la cerámica común y de cocina de producción local/regional de los contextos tardoantiguos de la UARC II (Vigo, Galicia, España) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 Marta Lago Cerviño, Teresa Rivas Brea, Jorge Millos Alfeirán, Oscar Lantes Suárez, Adolfo Fernández Fernández Originalidade e tradição clássica na cerâmica local e regional tardo-antiga do Castelo de Crestuma (V. N. Gaia, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 António Manuel S. P. Silva, Teresa P. Carvalho Elementos cerámicos de la actividad textil en el conjunto arqueológico de Armea (Allariz, Ourense) . . . . . . . . . . . . 397 Alba Antía Rodríguez Nóvoa Almofarizes tardios com revestimento vidrado interior do sítio do Monte Castêlo (Guifões – Matosinhos) . . . . . . . . 407 José Manuel Varela, Rui Morais

D. BERNAL1; B. RAISSOUNI2 M. BUSTAMANTE3; M. LARA1 J. M. VARGAS1; J. J. DÍAZ1 A. M. SÁEZ1; M. PARODI1 J. VERDUGO4; R. GARCÍA GIMÉNEZ5 M. ZOUAK ; T. MOUJOUD 6

6

INTRODUCCIÓN

En el año 2007 se iniciaron trabajos arqueológicos tendentes a la recuperación de la memoria del yacimiento de Tamuda, que se ubica en la zona periurbana de la actual ciudad de Tetuán, en el Norte de Marruecos (Fig. 1 A), y en el cual se había paralizado la investigación desde los pioneros trabajos de César Luis de Montalbán – su descubridor en 1921 –, de Pelayo Quintero en los años 40 y de Miguel Tarradell en los años 50 del siglo pasado, a excepción de la campaña de campo de 1994 con motivo de la Tesis Doctoral de Abdelaziz El Khayari (1996). El nuevo marco de desarrollo ha sido el denominado Plan Estratégico de Tamuda (2007-2010) o PET, que ha constituido el eje vertebrador y aglutinador de todas estas actividades, a través de sus diversos planes de acción (sostenibilidad y gestión territorial, gestión y comunicación, conservación e interpretación, investigación, y formación y empleo), todos ellos interrelacionados (Cantero, Verdugo, 2010 recientemente evaluado en Verdugo, Zouak, 2013). 1.  Universidad de Cádiz. 2.  Universidad Abdelmalek Essâadi. 3.  Instituto de Arqueología de Mérida – CSIC. 4.  Junta de Andalucía. 5.  Universidad Autónoma de Madrid. 6.  Dirección Regional de Cultura Tánger-Tetuán.

Ministerio de Cultura (Marruecos). MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

Alfarería en la Tamuda mauritana y romana. Primeros resultados del proyecto marroco-español EAT 7

A partir del año 2010 se iniciaron los Planes de Investigación, encontrándose en la actualidad activos dos. Uno liderado por la Universidad de Huelva, centrado en el estudio de los sistemas defensivos del campamento romano (recientemente Campos, Bermejo, 2013 y el otro, ya citado anteriormente, pilotado por la UCA, la UAE y la DRCTT, centrado en los estudios sobre economía y artesanado en Tamuda, en clave diacrónica, que aspira a conocer a medio plazo el paleo-paisaje de la ciudad helenística y los cambios en las tradiciones artesanales resultado de la conquista romana, iniciado en el año 2012 y del cual se han presentado algunos avances preliminares (algunos capítulos en Bernal et al., 2013 y en Bernal et al., en prensa a). Los dos objetivos básicos del proyecto EAT son el estudio del Barrio Oriental de Tamuda, incluida la ribera fluvial y su integración en el circuito de visitas del yacimiento; y, asimismo, el análisis e interpretación de los restos arqueológicos relacionados con la economía y el comercio. Para ello, se ha planificado el estudio de los materiales arqueológicos procedentes de las antiguas excavaciones en este enclave, junto a la caracterización de las estructuras arqueológicas exhumadas para determinar su relación con actividades económicas; 7.  Este trabajo es resultado del proyecto EAT y de los

proyectos HAR2010-15733 y HAR2013-43599 del Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad/Feder del Gobierno de España. 463

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

asimismo, la ejecución de intervenciones arqueológicas en caso necesario. A continuación presentamos los resultados preliminares relacionados con la alfarería analizada durante la campaña del año 2012, que incluyen tanto una primera evaluación de los fondos del Museo de Tetuán, en los cuales se conservan los materiales de las antiguas excavaciones, como la discusión de los resultados de la campaña geofísica y de sondeos arqueológicos de apoyo. Estos trabajos iniciales han aportado interesantes resultados sobre diversos aspectos productivos y económicos como la industria textil, la metalurgia, la panadería/pastelería, la economía haliéutica y otros aspectos diversos del asentamiento entre el s. II a.C. y el V d.C., que es el intervalo de ocupación del yacimiento ubicado sobre la meseta de Tamuda en el curso medio del río Martil (Bernal et al., en prensa a).

PRIMERAS EVIDENCIAS DE ALFARERÍA EN ÉPOCA MAURITANA (SS. II Y I A.C.)

Una epidérmica exégesis de los fondos cerámicos del Museo de Tetuán ha puesto sobre la mesa la elevada probabilidad de que buena parte de las cerámicas de barniz negro – de ínfima calidad técnica – y barniz rojo sean de manufactura local/ regional, unido a la singularidad/especificidad de algunas formas de cerámicas comunes, a lo cual ayuda, indirectamente, el estudio macroscópico de las pastas cerámicas, realizadas con arcillas en las cuales son visibles las inclusiones de origen fluvial muy características de las manufacturas cerámicas regionales. No obstante, se impone a corto o medio plazo un estudio en detalle de dicho mobiliario para poder avanzar al respecto, línea de investigación que plantea una notable potencialidad. En primer lugar, se ha podido localizar una pieza, actualmente en exposición en la planta alta del Museo, que se relaciona con la manufactura de relieves aplicados. Se ha podido verificar su procedencia de Tamuda gracias a la Memoria inédita de las excavaciones de C.L. de Montalbán en el yacimiento arqueológico, recientemente publicada, y 464

en la cual ha sido identificada (Bernal et al., 2013, 125). Efectivamente, en la parte gráfica de la copia de la memoria de excavaciones conservada en el Archivo General de la Administración de Madrid, denominada Gráficos de la situación de Tamuda (documento MECD, AGA, África 81-1009000004, publicado íntegramente en el Anexo II en Bernal et al., 2013, 601-641) se incluyen dos dibujos a carboncillo, respectivamente de la pieza y de su positivado en yeso (Fig. 2 A, izda. y dcha. respectivamente), que verifican su procedencia del yacimiento tetuaní, y su hallazgo en 19218. No es posible determinar, ante la ausencia de referencias explícitas en la citada Memoria, el lugar exacto de hallazgo del molde, aunque sabiendo que Montalbán excavó especialmente en la zona central del Barrio Meridional y en el Barrio Occidental de la ciudad helenística – cronología con la que se corresponde la pieza como ahora veremos – es más que probable que el molde proceda de una de esas dos zonas. Se trata de un pequeño molde univalvo, de algo más de seis centímetros de longitud total, posiblemente obtenido por sobremolde debido a su escasa definición y al encontrarse descentrado respecto a la pella arcillosa sobre la cual fue elaborado, destinado a la obtención de un rostro antropomorfo, que debió ser utilizado como elemento de aplique (Fig. 2 B). En el pie de figura de la imagen cuando en 1930 se terminó la citada Memoria, Montalbán indicaba: “molde de barro cocido, para la fabricación de la cara que se ve al lado y que es igual a la que tiene el calix que aparece en la fotografía nº 28 y 29” (documento MECD, AGA, África 81-1009000003, Bernal et al., 2013, 585)9. Es decir, lo relacionó acertadamente con los thymiateria o quemaperfumes cerámicos de cazoleta y pie alto 8.  Como verifica la anotación marginal, alusiva posi-

blemente al dibujante, “A. Cabrera, 12-xi-21”, siendo dudosa la lectura de los dígitos del mes en la fecha, aunque son dos, tal y como se puede confirmar cotejando las restantes imágenes del mismo dossier (Bernal et al., 2013, 624, imágenes 39 y 40). 9.  En la descripción de los objetos del museo indica “389 – 390. Molde de barro rojo para hacer el busto de una matrona igual a la que tiene el cáliz número 72” (Bernal et al., 2013, Anexo I, 568).

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

FIGURA 1. Localización de Tamuda en el Estrecho de Gibraltar (A), con plano de detalle del yacimiento con la ubicación de las áreas citadas en el texto: Sondeo 7 (B), área de hallazgo de ladrillos defectuosos junto a la torre NE (C), Sondeo 9 (D), Sondeo 8 (E) y Sondeo A del año 1994 (F).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

465

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

FIGURA 2. Dibujos del molde para la realización de relieves aplicados según la documentación de Montalbán en el AGA de Madrid (A, MECD, AGA, África 81-10090-00004, foto 41; Bernal et al., 2013, 624), y fotografías actuales de la pieza (B) y de los quemaperfumes mauritanos con los relieves aplicados (C), junto a los alisadores documentados en las mismas excavaciones pioneras (D, MECD, AGA, África 81-10090-00004, foto 38).

moldurado, en cuya base se recuperaron algunos de estos apliques decorativos (Fig. 2 C), piezas estudiadas con posterioridad por Quintero (1942 a). Aunque su cronología no está bien precisada aún, al ser mínimos los contextos prerromanos excavados, una datación entre los ss. II y I a.C. parece el intervalo más prudente en el estado actual de la investigación. Conocemos en la bahía de Cádiz ejemplos similares de apliques de asas decorados con cabezas masculinas, desde el s. III a.C. en Torre Alta a los relieves antropomorfos barbados de la figlina de Gallineras – Cerro de los Mártires de época posiblemente tardorrepublicana – altoimperial, asociados a recipientes de uso ornamental/ritual y con una lectura iconográfica compleja – Océano/Poseidón/Baco/Hercules Gaditanus – (Sáez et al., 2011). En nuestro caso, dado el esquematismo de la pieza de Tamuda, no es fácil decantarse al respecto. También es importante recordar en este contexto el hallazgo en las excavaciones de Montalbán de un conjunto de piezas consideradas por él “bruñidores de piedra” (MECD, AGA, África 81-10090-00004, foto 38 en Bernal et al., 2013, 584), que podrían, en el caso de los de morfología 466

alargada, corresponderse con alisadores utilizados por los alfareros (Fig. 2 D). El descubridor de todas estas piezas en los años veinte los consideró “383, 384, 285, pulidores de barro rojo, con la forma igual a la que tienen los polissoir de las manicuras; en el mango están señaladas las huellas digitales” (documento MECD, AGA, África 81-10090-00003, Bernal et al., 2013, 568). No obstante, en el documento inédito conservado en el AGA y titulado Catálogo de los objetos que existen en el Museo Arqueológico de Tetuán se cita la existencia en “los pupitres de la vitrina nº 3”, de “383-85 y 86. Herramientas de barro cocido a forma de polisoir que se empleaba para modelar las figuras de barro” (MECD, AGA, África 81-10091-00002, p. 11), cuya identidad numérica confirma su equivalencia, y que en ésta última descripción el propio Montalbán asocia con claridad a la industria alfarera. Otra pieza importante que denota la existencia de actividades de alfarería en las últimas décadas del s. II o a lo largo del s. I a.C. en Tamuda es el cuarto superior de un ánfora con defecto de cocción, de más de 30 cms. de longitud (Fig. 3 A). Su tipología es sencilla, ya que se trata de un cuello

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

FIGURA 3. Defecto de cocción de ánfora tardopúnica del tipo T-7.4.3.2/3 (A), con detalle de su pasta cerámica (B), junto a un opérculo anfórico realizado en arcilla (C) y una matriz de barro para la elaboración de panes/pasteles (D).

cilíndrico rematado en una boca acampanada, que únicamente se puede relacionar con las ánforas tardo-púnicas de la serie 7 de Ramon, posiblemente del tipo T-7.4.3.3. La única referencia contextual de la cual disponemos es la sigla de la pieza (Tam. 62.217), la cual no permite ulteriores precisiones10. El ánfora presenta una alteración estructural notable por sobre-cocción, la cual provocó la deformación y parcial derretido del anillo superior de la boca, que llegó a chorrear y deformarse hacia abajo, imposibilitando su funcionalidad como 10.  Desconocemos la ejecución de actividades arqueo-

lógicas en el yacimiento en los años sesenta, a excepción de algunas limpiezas superficiales (El Khatib-Boujibar, 1964; Parodi et al., 2013, 65-ss.), por lo que quizás proceda de las últimas actuaciones de Tarradell en el Barrio Oriental, siendo inventariada con posterioridad. No obstante, en el citado Catálogo de los objetos que existen en el Museo Arqueológico de Tetuán se cita la existencia de un “951.- trozo de un ánfora con una falla muy notable” (MECD, AGA, África 81-10091-00002, 9), que quizás se correspondiese con esta pieza o con otro defecto similar. MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

envase de transporte. Algo claramente perceptible en la macroscopía de su pasta cerámica, cuyos minerales han virado, presentando la característica colorimetría verde/gris al exterior y amarilla en la parte central e interior (Fig. 3 B). Este hallazgo, a pesar de su carácter puntual y aislado, verifica la manufactura en Tamuda de ánforas durante época mauritana, constituyendo los primeros datos al respecto. Se une así este yacimiento a otros cercanos como el de Kuass, en el cual está atestiguada la manufactura local de esta misma serie anfórica a través de defectos de cocción similares (Alaoui, 2007, 67, fig. 42). En este contexto, debemos traer a colación el hallazgo de una decena de tapones de sellado de ánforas realizados en arcilla, recuperados en las excavaciones realizadas por Quintero en el Barrio Meridional, en diversas campañas (Quintero, Giménez, 1946, 13-15, lám. 13). Estos opercula, que suelen presentar la impronta de hojas en su parte interior – utilizadas como aislante entre el paleo-contenido anfórico y el hermetizante arcilloso (Fig. 3 C) –, verifican que en el propio yacimiento se realizaron actividades de precintado de ánforas de cara a su venta ultramarina, para 467

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

FIGURA 4. Escoria cerámica recuperada junto a la torre NE del castellum en el año 2010 (A), con detalles de las patologías por hiper-cocción (B y C).

lo cual era necesario disponer de los envases de almacenaje preparados para su llenado11. La amplia disponibilidad de arcilla en Tamuda también permitió su empleo para la elaboración de moldes para la fabricación de panes o pasteles decorados, utilizados posiblemente en fiestas o con motivo de celebraciones (Fig. 3 D). Este tipo de impresores ha sido publicado en varias ocasiones y por autores diversos (Quintero, 1942b), y aunque su cronología no está bien definida, es más que probable que daten de época mauritana12. La reciente publicación de la ya citada memoria de excavaciones de Montalbán permite verificar que los mismos fueron recuperados en los años veinte del siglo pasado, posiblemente en el Barrio Sur o en el Occidental (MECD, AGA, África 81-1009000004, Bernal et al., 2013, Anexo II, 620, fig. 34 y 621, fig. 36). Además de confirmar la ejecución de actividades de panificación y pastelería en Tamuda, su fabricación y delicada decoración con todo tipo de motivos antropomorfos, zoomórficos, fitomór11.  Estos singulares opérculos están siendo estudiados

monográficamente, con prácticas de arqueología experimental, por parte de algunos miembros del equipo (A. M. Sáez, J. J. Díaz y D. Bernal). 12.  Actualmente también han sido re-evaluados en el marco del proyecto EAT por M. Bustamante. 468

ficos y geométricos debió ser asimismo realizada en las figlinae de Tamuda, ya que todos ellos son de arcilla, por lo que indirectamente constituyen un elemento más que verifica la presencia e importancia de alfareros mauritanos en la ciudad helenística. Por último, citar la existencia de una serie de lucernas con infundibulum abierto, procedentes de Tamuda y publicadas también en diversas ocasiones (Quintero, 1941, lám. 12, abajo izda.; Quintero, Gimenez, 1944, lám 12, central izda y abajo dcha.). Se trata de lámparas de barro con rostrum yunquiforme, elemento que las sitúa, con total claridad, en época republicana, debiendo situarse en los siglos II o I a.C. también en esta ocasión. Estos elementos destinados a la iluminación, realizados en arcilla, deben ser de manufactura local/regional, siendo característicos de la península tingitana, ya que no se relacionan ni con las lucernas tardopúnicas de platillo y doble myxus ni con las series republicanas totalmente estandarizadas en estos momentos, realizadas en barniz negro o en cerámica común (tipos del Esquilino, Ricci G…), también constatadas en los niveles de la ciudad mauritana (Ponsich, 1961, nº 1-7, 12, 13 y 15). Deben corresponderse con manufacturas mauritanas, cuyos talleres alfareros aún no han sido localizados. Es una línea de investigación a desarrollar en el futuro, aunque

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

no faltan indicios de manufactura lychnaria en otros yacimientos tingitanos como Sidi Slimane, Sala o Volúbilis, yacimientos en los cuales se han localizado moldes o patrices para moldes (Ponsich, 1961, 113, nº 437-439), a los cuales habría que unir Dhar Aseqfane en Alcazarseguer13. No obstante, las lucernas publicadas y clasificadas hasta ahora han sido aquellas fácilmente identificables en los repertorios clásicos (por ejemplo en Vegas, 1954), habiendo restado inéditas aquellas singulares o de difícil encuadre; salvo excepciones, como las denominadas “lampes grossières indigènes” de Volúbilis (Ponsich, 1961, 111, nº 420-426). Otro aspecto a investigar en el futuro es el mantenimiento de estas lámparas de barro de tradición mauritana hasta época romana, ya que se conoce su presencia, al menos, en contextos julio-claudios14 (Campos et al., 2013, 231, fig. 5), y en la necrópolis se recuperaron varios ejemplares completos en tumbas aparentemente de época medio-imperial (Quintero, 1941, l. 12). Y su datación, pues en otros contextos como los de Kuass no tenemos constancia de su presencia en época púnica o mauritana, y sí de lámparas de platillo, a la usanza púnica, de uno o dos rostra, y en algunos casos con pie figurado (Alaoui, 2007, 143-145, figs. 121-122). Todos los datos comentados anteriormente, puntuales y de naturaleza muy dispar, verifican la importancia de la actividad alfarera en la Tamuda mauritana. Con seguridad se fabricaron ánforas y relieves aplicados destinados a la ornamentación de quemaperfumes, como han verificado respectivamente el defecto de cocción y un molde alfarero. Además se fabricaron moldes de barro para decorar panes/pasteles, siendo muy probable que además también se hubiesen fabricado cerámicas comunes y barnizadas de diversa tipología y funcionalidad, así como lucernas, entre el siglo II a.C. y la provincialización en época de Claudio. Son los 13.  Agradecemos a nuestro colega el Dr. A. El Khayari

la información facilitada al respecto, procedente de sus recientes excavaciones en este yacimiento. 14.  Concretamente un ejemplar completo de la U.E. 1708, procedente de los niveles de arrasamiento de la ciudad previamente a la construcción del castellum en época de Claudio. MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

primeros datos obtenidos, pero tremendamente prometedores para futuras investigaciones en el yacimiento tetuaní.

LADRILLOS Y CERÁMICAS COMUNES PARA EL CASTELLUM ROMANO

Los resultados del vaciado de los fondos del Museo de Tetuán fueron negativos en lo que a la localización de defectos de cocción u otras evidencias de manufacturas alfareras de época romana se refiere. No obstante, durante la campaña del año 2010 se obtuvieron los primeros datos de interés. Se realizó un reconocimiento sistemático del área situada entre el castellum y el curso del río, en el denominado Barrio Norte, zona en la cual se planificó la ejecución del denominado Sondeo 7 (Fig. 1, B) con el objetivo de conseguir una crono-secuencia fiable de época mauritana (Bernal et al., 2011, 482-496). En concreto, se documentaron tres defectos de cocción de grandes dimensiones, dos de ellos junto a la Torre NE del castellum y otro en la cata adyacente al norte, realizada por Tarradell en 1957 (Fig. 1, C), habiendo aparecido éste último elemento reposicionado sobre las estructuras constructivas de la ciudad mauritana (Sáez et al., 2013, 203-204, notas 12 y 13). Se trata de bloques amalgamados de material latericio, de dimensiones muy notables, de los cuales traemos a colación uno en la figura 415. Se corresponde con un fragmento de escoria cerámica, con unas dimensiones de 20,5 cm en su lado largo por 14,3 cm en su lado corto, así como un grosor máximo de 10,7 cm. Muestra una superficie de tendencia aplanada (Fig. 4, A) mientras que el resto – tanto el canto como la cara opuesta – se presentan totalmente irregulares, producto de la aglutinación aleatoria de la masa cerámica fundida. En superficie son visibles los signos característicos de los procesos de termo-alteración y sobre-cocción tales como rebabas, goterones, alabeados superficiales, erupciones con las típicas acumulaciones de 15.  El otro ha sido ilustrado recientemente en otro

trabajo (Bernal et al., en prensa a, fig. 12). 469

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

FIGURA 5. Detalle de las pastas jaspeadas de algunos de los ladrillos sellados procedentes del balneum, conservados en el Museo de Tetuán (A y B, ladrillos P10 y P12 respectivamente según Bernal et al., 2013 a, 370, fig. 12).

burbujas de aire y demás evidencias de vitrificación (Fig. 4, B-C). En cuanto a la superficie horizontal, debemos destacar su aspecto rugoso, con pequeñas áreas o surcos aleatorios deprimidos con respecto al resto. La colorimetría de la pieza es heterogénea, desde un gris verdoso oscuro hasta el verde amarillento, derivada de la exposición excesiva al fuego, así como algunas manchas de tonalidades marrones-rojizas que se extienden irregularmente por uno de los cantos y que parecen superponerse a la superficie escorificada, de ahí que no se pueda determinar si esta coloración es resultado o no de procesos post-deposicionales. Desde un punto de vista funcional, se trata de un fragmento informe, interpretable como los restos de fundentes caídos sobre una superficie aplanada de la estructura de un horno alfarero. Podrían tratarse de elementos que cayeron sobre el suelo de la cámara de combustión, generándose sobre ésta un relleno de escorificacio470

nes y goterones que se fueron fundiendo durante las sucesivas cocciones. Una vez que la estructura – y por tanto las escorias – se enfrió, esta masa se solidificó. Por tanto, la hipótesis más viable es considerar a esta pieza como parte de un horno, de grandes dimensiones. Para explicar cómo habrían llegado estas grandes escorias al sector al norte de la torre NE del campamento (Fig. 1, C) hay dos posibilidades relacionadas con procesos sincrónicos o posteriores al abandono o defuncionalización de la estructura fornácea. Bien la retirada de la pieza del posible suelo de la cámara de combustión del horno – como evidenciaría la superficie aplanada de una de las caras de la pieza – pudo acontecer como fruto de la limpieza y/o reparación del horno; o bien podría proceder del desmantelamiento del citado fornax como resultado de reformas en la zona con posterioridad, aspectos que no se pueden

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

confirmar con la escasa información disponible por el momento. La importancia de estos hallazgos fue notable, ya que verificaban la existencia de hornos alfareros en las inmediaciones del Barrio Norte. El gran tamaño y notable peso de estas piezas (cercano a los 5 kg) sugerían una procedencia inmediata de los hornos o un desplazamiento mínimo. Adicionalmente, la documentación de ladrillos quemados en uno de los defectos – no ilustrado (Bernal et al., en prensa a, fig. 12) – permitía plantear una cronología romana para estos restos. Para tratar de verificarlo, se procedió a la datación por termoluminiscencia en el Laboratorio de Datación y Radioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid de ambos defectos cerámicos, habiendo obtenido unas fechas respectivas del 1838±125 años B.P. (ladrillo M-1, muestra MADN- 6119BIN, Bernal et al., en prensa a, Fig. 12) y del 1879±151 años B.P. (ladrillo M-2, muestra MADN-6120BIN; Fig. 4). Es decir una cronología en ambos casos centrada en pleno siglo II d.C. (174 y 133 d.C. respectivamente), pero las cuales se amplían al periodo situado entre época augustea y el s. III d.C., si tenemos en cuenta los extremos de ambos intervalos datacionales, que confirman su cronología romana y su datación en los primeros siglos de la Era. En este contexto es importante también tener en cuenta el estudio en curso de desarrollo de la epigrafía latericia de Tamuda, procedente del material constructivo del balneum situado junto a la puerta sur, excavado por Montalbán en los años veinte del siglo pasado, según confirma la documentación historiográfica (Bernal et al., 2013b; el estudio arqueo-arquitectónico del complejo termal en Campos et al., 2012). Se han estudiado en el marco del proyecto EAT un conjunto de ladrillos con marcas conservados en los almacenes del Museo de Tetuán, habiendo confirmado que los mismos se relacionaban con un complejo balneario, al tratarse de testae procedentes de concamerationes e hipocaustos termales (ladrillos con orejetas y con escotaduras, y clavijas para las dobles paredes). Es importante haber podido confirmar que los mismos presentaban en buena parte sellos, básicamente correspondientes a tres matrices diversas, que son ANTO AVG, EX OF FIGVL CAES e IMP AVG, cuya cronología se sitúa en los ss. II MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

y III d.C., y que además, como se ha planteado recientemente, ponen sobre la mesa una cuestión de gran trascendencia, cual es la posible titularidad imperial de todos – o parte – de estos territorios, ya que de lo contrario no se entiende bien por qué no sellaron los ladrillos las unidades militares que los manufacturaron, como es lo habitual en los recintos campamentales (Bernal et al., 2013b; Kurzmann, 2006). El reciente hallazgo y excavación parcial durante el año 2012 de un segundo complejo termal extramuros, asociado a las canabae del campamento, y que presenta dos fases netamente diferenciadas, ambas con sellos en los ladrillos de sus pilae, incide de nuevo en esta misma problemática16. Buena parte de este material constructivo latericio presenta unas pastas presumiblemente de origen local/regional, con una macroscopía caracterizada por la abundancia de desgrasantes férricos y de otra naturaleza procedentes del cercano lecho fluvial del río Martil, muy redondeados y heterométricos. Es también característico el modelado de la pasta, que presenta un aspecto jaspeado fácilmente reconocible (Fig. 5, A-B). Recientemente se han realizado análisis mineralógico-petrográficos de las pastas de algunas de estas piezas, en correlación con otras de clara producción local (como los defectos anteriormente citados), habiendo podido confirmar su compatibilidad con la geología local (Bernal et al., 2013a, 368-377). Por último, traemos a colación la posible manufactura local/regional de cerámicas comunes en época bajoimperial, a través del estudio del denominado “olpe de Tamuda”, una singular jarra recuperada en el interior del campamento en el año 2008 y que presenta un programa decorativo excepcional (Bernal et al., 2013a, con bibliografía precedente). Indirectamente, algunos detalles hacen pensar en su posible autoctonía. De una parte la existencia de una inscripción en los cuartos traseros de un caballo grafitado sobre su superficie, TINGITANI NAMA, interpretada como alusiva al dueño del corcel (“el tingitano”), 16.  Localizado en el denominado Sondeo 9 de la cam-

paña del año 2012 (figura 1 D), del cual se ha dado un avance en el último congreso de L’Africa Romana (Bernal et al., en prensa b). 471

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

cuadrúpedo que se llamó “Nama” (Pascual, 2013), alusiones referidas a alguien de la provincia. Y, por otra parte, su técnica de ejecución, con unas pastas tipo sandwich muy singulares y una decoración bruñida al exterior, con peinado vertical. No incidimos sobre ello detalladamente ya que se han dedicado a esta cuestión varios trabajos monográficos en los últimos años, a los cuales remitimos para la ampliación de los datos (Bernal et al., 2009 a; 2013 a), siendo altamente probable que en el ámbito tamudense o a escala regional se hayan producido cerámicas bruñidas similares a éstas, con decoración incisa, al menos entre los siglos IV y V d.C., hipótesis que habrá que desarrollar a corto y medio plazo. Se trata de los primeros datos sobre la producción alfarera en el campamento militar de Tamuda, escasos pero muy esperanzadores, ya que al menos se ha podido asegurar la manufactura de ladrillos, siendo además probable la fabricación de cerámicas comunes.

UN AREA ALFARERA E INDUSTRIAL EN EL BARRIO ORIENTAL. LA CAMPAÑA DEL AÑO 2012

Durante el año 2012, teniendo presentes los resultados anteriormente mencionados y la zona del yacimiento objeto de estudio (Barrio Oriental), se decidió acometer una prospección geofísica en su zona más septentrional, que fue encargada a la empresa alemana Eastern Atlas y ejecutada durante el mes de marzo de 2012 (Meyer, Pilz, 2012). El área objeto de atención abarcó una extensión de aproximadamente unos 7.000 m2, y se decidió plantearla al norte de las estructuras más septentrionales excavadas por Tarradell, ocupando la totalidad de la terraza más alta y, asimismo, parte de la terraza inferior, cerca del actual curso del río Martín, definiendo sendos polígonos de dimensiones diversas, adaptados a la orografía del terreno (Fig. 6). Los métodos utilizados fueron sobre todo la prospección geomagnética, unida a catas de georradar en las inmediaciones del ya

FIGURA 6. Magnetograma del área investigada (Meyer, Pilz, 2012, plano 12062-101). 472

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

citado Sondeo 7 (2010), para testear su operatividad en el yacimiento17. Los resultados obtenidos han sido de gran interés, ya que han permitido excluir aparentemente la total ausencia de evidencias arqueológicas en la terraza baja, situada cerca del curso fluvial actual, la cual debe ser de neo-formación. Por el contrario, se ha podido confirmar la continuidad de la trama de la ciudad mauritana y de las estructuras romanas que se le superponen en la terraza alta, cuyos ejes urbanísticos siguen el trazado del urbanismo helenístico. Especialmente relevante a nuestros efectos fue la localización en la zona oriental de los magnetogramas de una potencial estructura fornácea, caracterizada por su forma circular y por un pasillo de acceso, que inicialmente se relacionó con la actividad metalúrgica debido a los resultados geofísicos obtenidos (Meyer, Pilz, 2012, 8). Como se advierte en la Fig. 6, la definición de esta estructura era notable, y el hecho de que como máximo se podría encontrar soterrada a dos metros de potencia – coincidiendo con las lecturas máximas del magnetómetro – se decidió acometer en esta zona una cata arqueológica para tratar de verificar dichos resultados. La campaña de trabajo de campo se desarrolló en septiembre del año 2012, y se realizaron dos cortes, el denominado Sondeo 8, coincidiendo exactamente con la anomalía detectada en los magnetogramas; y el Sondeo 9 (Fig. 1, E y D respectivamente), al sur y junto a una pileta y a un sistema de canales excavados por Tarradell, habiéndose localizado en éste último el ya citado nuevo complejo termal exterior al campamento (Bernal et al., en prensa b). Tras la conveniente georreferenciación del sondeo con GPS y el arbitraje de un amplio sistema de cuadriculación (cuadros denominados A a F), que fueron excavados en damero, se pudo localizar el horno, verificando la gran fiabilidad de las técnicas geofísicas aplicadas (Fig. 7). La piroestructura se excavó completamente, así como 17.  Todos los pormenores de este trabajo han sido

recientemente sintetizados, en un trabajo (Bernal et al., en prensa a, figs. 21-25) que recoge e interpreta los datos del informe de la actividad geofísica (Meyer, Pilz, 2012), al cual remitimos para la consulta de todos los detalles técnicos. MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

FIGURA 7. Aérea del Sondeo 8 durante el proceso de excavación en el año 2012, con la localización del horno.

parte de las estructuras constructivas relacionadas con la misma hacia el oeste, incluida una anomalía detectada al noreste del horno, interpretada por los geofísicos como un posible testar asociado al mismo, la cual, desgraciadamente, no aportó resultados positivos, tratándose de un sector de la paleoterraza fluvial infrayacente con multitud de cantos pétreos, que fueron los causantes de las interferencias magnéticas. Se han identificado durante el proceso de excavación tres fases, la primera de las cuales se relaciona con la roturación de la zona en época moderna (s. XV o XVI en adelante), actividades agrarias que alteraron notablemente el sustrato infrayacente, lo que explica la aparente ausencia de estructuras en toda la zona al norte y en torno al horno, como se detecta en el magnetograma general (Fig. 6). La fase de época romana identificada estratigráficamente se corresponde con la primera mitad del s. II d.C., pues de época posterior (hasta el s. V) los paquetes deposicionales y posibles estructuras fueron alterados por la roturación anteriormente comentada. De ahí que de estos momentos medio-imperiales solamente se hayan conservado las estructuras hipogeicas, caso del horno que nos ocupa. El horno, de amplia planta circular (3,9 m de diámetro interior) y corto pero alargado praefurnium rectangular (1,5/2 por 0,6/7 m), con varios peldaños en su acceso norte, presenta una cámara de combustión realizada con adobes, a modo de forro, los cuales aparecieron cubriendo a la estructura en planta una vez detectada la misma, procediendo de las hiladas superiores 473

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

FIGURA 8. Detalle del horno durante su localización, con los adobes de la cámara de combustión cubriendo su estructura (A), y planimetría esquemática del mismo (B).

474

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

de la citada cámara, alteradas en época moderna (Fig. 8). El horno fue totalmente colmatado de manera intencional en la primera mitad del s. II d.C., con escombros procedentes de un incendio o evento traumático, como denuncia la cantidad de carbones y cenizas en el sedimento, así como las diversas piezas quemadas y fracturadas, pero completas, recuperadas en su interior (varias Hayes 9 de ARSW A con decoración burilada, múltiples cerámicas a mano/torno lento y ejemplares de vidrio). Aunque los materiales se hayan aún en proceso de estudio y no hay monedas en los tres rellenos detectados de esta fase del horno (UU.EE. 855, 864 y 865) es más que tentador relacionar el abandono de la piroestructura con el incendio generalizado de mediados del s. II, posiblemente en época de Antonino Pío, que asoló al castellum, estratigráficamente detectado y bien fechado en las puertas sur y oeste del campamento (Bernal et al., 2013, eds., capítulos 8, 9 y 18). La excavación y el análisis edilicio de la estructura han permitido plantear que el mismo fue utilizado inicialmente como horno alfarero y, en un último momento, como calera. Respecto a la última fase, indicar que se ha detectado la existencia de un segundo suelo o U.E. 867 (Fig. 9, A), consistente en una superficie de arcilla endurecida y horizontalizada, de entre 9-10 cm de potencia, recrecida unos 50 cms. sobre el suelo original, sin evidencia alguna de pilar de sustentación central, detalle impropio de un horno de tal envergadura. Especialmente significativo a efectos funcionales ha sido la documentación en la parte baja de la pared de la cámara de combustión y en el suelo de la misma de multitud de cantos de la paleoterraza fluvial infrayacente, los cuales estaban semi-calcinados, resultado de las sucesivas cocciones, presentando una característica tonalidad blanquecina. Existen multitud de paralelos para este tipo de hornos para la producción de cal o caleras de época romana, como ilustran en el ámbito del Círculo del Estrecho casos como los hornos del taller de ánforas de la Venta del Carmen en la Bahía de Algeciras, idénticos tipológicamente al de Tamuda, los cuales fueron parcialmente desmantelados en momentos muy avanzados del s. I d.C. para la fabricación de cal, habiendo aparecido con múltiples restos de mampostería quemada en su interior, proceso especialmente visible en el caso MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

del H-101 (Bernal, Lorenzo, 1998, 84-89). Uno de los paralelos más cercanos tipológicamente es el de los hornos romanos documentados en Priego de Córdoba, prácticamente idénticos al que nos ocupa, con el suelo y la parte baja de los hornos semicalcinados, la cámara forrada de adobes y el arranque de la cámara superior/ cubierta – no conservada en nuestro caso – realizada con tegulae en disposición vertical (Carmona, Luna, 2007). En los últimos años se han excavado múltiples caleras, como las detectadas en las afueras de Emerita Augusta (Nódar, Olmedo, 2004), habiéndose inventariado en un reciente trabajo un conjunto de 32 hornos de cal hispanorromanos, en parte reutilizados tras una fase alfarera, y fechados entre el s. I a.C. y el VI d.C. (Juan Tovar, 2014, fig. 11). No olvidemos la importancia de la cal para la edilicia romana, de ahí que su presencia en un campamento esté más que justificada. En ámbito militar conocemos otros ejemplos de caleras, como las germanas de Iversheim, con seis hornos en batería del s. III d.C. espectacularmente conservados, asociados a la Legio XXX Ulpia Victrix18. Bajo la remodelación y alzado del suelo, se ha documentado una fase primigenia de uso del horno en la cual la piro-estructura sí contaba con un pilar circular central, el cual fue amortizado en un segundo momento, pero del que quedan huellas evidenciadas en una fosa de unos 70 cms. de diámetro en la parte central del suelo de la cámara de combustión (Fig. 9 B). Este hallazgo, unido a la aparición durante el proceso de excavación de algunos fragmentos de escorias cerámicas con defectos de cocción, asociables a la manufactura de cerámicas comunes y de ánforas de tipología indeterminada por el momento (especialmente en la U.E. 801), verifican que en origen el horno fue concebido para la manufactura cerámica. Para tratar de determinar el momento de construcción del horno se excavó parcialmente el nivel asociado a la construcción del praefurnium, el cual permitió documentar un contexto cerámico bastante 18.  Múltiple información, inclusive la dedicatoria

lapidaria de un magister calcariorum en http://www. bad-muenstereifel.de/seiten/kur_erholung/kultur/ Roemische_Kalkbrennerei.php. Agradecemos a nuestro colega L. C. Juan Tovar la referencia al respecto. 475

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

FIGURA 9. Sección N-S del horno (A), y detalle de la fase inicial de la piroestructura, con los restos del pilar circular central (B).

homogéneo (U.E. 869), que a esperas de su estudio definitivo, fechamos en el momento de construcción de la ciudad mauritana, en torno a finales del s. II o inicios del s. I a.C., gracias al hallazgo de fragmentos de cerámica de barniz negro, ánforas Dr. 1 itálicas y ánforas púnicas y quizás orientales. A estos primeros momentos de uso del horno alfarero se asocian las habitaciones documentadas hacia el oeste, que han sido denominadas respectivamente Ambientes A y B, separadas por un muro perimetral (Fig. 8, B; 9, B, izda.), lo que ha permitido interpretarlas como las estancias inte476

riores de un edificio de grandes dimensiones y de funcionalidad, por el momento, desconocida. En la fase de abandono del edificio se ha detectado en su interior la existencia de un gran bloque de piedra con marcas de corte en su superficie horizontal, realizadas posiblemente con cuchillos o herramientas con hojas afiladas de grandes dimensiones, lo que se asocia a la cantidad de fauna documentada en los niveles de colmatación. La ortogonalidad de todas estas estructuras parece indicar que al menos originalmente fueron concebidas de modo sincrónico al horno, si bien este edificio parece que fue

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

abandonado a mediados del s. I a.C., mientras que el horno, como ya hemos indicado, continuó en funcionamiento hasta al menos la primera mitad del s. II d.C.. No es fácil, por el momento, fechar con total nitidez dentro de los más de doscientos años de uso del horno (100 a.C. – 125/150 d.C.) el periodo de utilización de la estructura como horno alfarero, activo con seguridad durante época mauritana. No hace falta recalcar la importancia de este hallazgo para el conocimiento de la actividad alfarera para la ciudad mauritana, planteada en el primer apartado de este trabajo, y tampoco para la vida militar, ya que los hornos alfareros eran consustanciales a las necesidades edilicias y a las de los legionarios, como evidencia su amplia presencia en ámbito castrense. Así lo ilustra por ejemplo, el amplio barrio alfarero de la Legio X Fretensis, en la periferia de la actual Jerusalén (Arubas, Goldfus, 1995). Por último, citar el hallazgo en los niveles de relleno del horno del s. II d.C. de multitud de cerámicas a mano y a torno lento, correspondientes a formas abiertas de diversa tipología, sobre todo ollas y cazuelas (Fig. 10). Destacan por su decoración con bordes denticulados, ornamentación puntilleada o incisiones en zig-zag y mamelones de aprehensión. Su interés radica en proceder de un contexto cerrado, que garantiza la fiabilidad de su cronología en época antoniniana, momentos muy anteriores a la conocida difusión tardorromana de estas producciones a mano que inundan los mercados mediterráneos a partir del s. IV d.C. en adelante (y que a partir de dichas fechas son muy

abundantes en la propia Tamuda). Será importante en el futuro realizar estudios arqueométricos para tratar de determinar si se trata de cerámicas mauritanas de manufactura local/regional, como inicialmente parece, o bien constituyen producciones importadas. En cualquier caso su interés es notable, ya que desconocemos por el momento cerámicas similares en el norte de la Mauretania Tingitana.

PERSPECTIVAS SOBRE LA ALFARERIA DE TAMUDA

d.C. procedentes del relleno del horno de Tamuda.

Como se ha podido advertir en los apartados precedentes, los resultados de los trabajos realizados durante el año 2012 en el seno del proyecto EAT han sido sumamente satisfactorios. De una parte se ha confirmado la existencia de materiales muebles de época mauritana que verifican la existencia de alfarería en la ciudad helenística entre los siglos II y I a.C.. Estos indicios parecen confirmar la importancia de la manufactura en la ciudad de ánforas y terracotas con seguridad, aunque es altamente probable la extensión del elenco de manufacturas a otras clases cerámicas aún no verificadas por criterios ni arqueológicos ni arqueométricos. Desde un punto de vista espacial da la impresión, en el estado actual de nuestros conocimientos, que existieron actividades alfareras de carácter artesanal posiblemente en el interior o en las inmediaciones de las propias viviendas-talleres mauritanas en el Barrio Meridional y en el Barrio Occidental, como parece dirimirse de los hallazgos citados de las excavaciones de Montalbán (alisadores, moldes…). Quizás a este modelo se adecúe el horno localizado en el año 1994 en la zona oriental del Barrio Meridional por A. El Khayari (Sondeo A; Fig. 1, F), quien pudo excavar un horno de planta circular y de unos 0,9 mts. de diámetro, conservado en un alzado de 30 cms. (denominado US 10), y realizado en mampostería, adobes y paredes de ánforas reutilizadas (El Khayari, 1996, US 10, 171). Según este investigador el citado horno se relacionaría con la definida por él como fase 3 en este sondeo estratigráfico, fechada en la primera mitad del s. I d.C., siendo destruido como consecuencia de la llegada de las tropas romanas en los años 40/41 d.C.. Desgraciadamente la reducción

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

477

FIGURA 10. Formas abiertas a mano/torno lento del s. II

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

del espacio excavado no permitió confirmar la funcionalidad del horno, si bien el hallazgo de sendos defectos de cocción (US5 y en las inmediaciones del sondeo), “laisse penser à un four de potier, destiné, vue ses dimensions réduites, à la cuisson des vases céramiques” (El Khayari, 1996, 177-178). Otras evidencias interpretadas como hornos en Tamuda no pueden ser mantenidas – ni verificadas – en la actualidad19. Junto a ello, la fase inicial del horno localizado en el año 2012 en el Sondeo 8, claramente alfarera y con un inicio fechado a partir del 100 a.C., permite verificar la existencia de grandes áreas industriales con hornos de amplias dimensiones, relacionados con la cocción de piezas mayores, ánforas posiblemente combinadas con cerámicas comunes y de otra tipología. Un modelo alfarero mixto, por tanto, en la Tamuda mauritana. Estos primeros datos sobre la alfarería prerromana de este yacimiento son de gran importancia, y se unen a los conocidos talleres de Banasa y Kuass (Alaoui, 2007), constituyendo las primeras evidencias en la fachada litoral de la tingitana mediterránea, a pesar de los sugerentes indicios presentados por otros yacimientos como Sidi Abdeselam del Behar, Kitzán o Emsà (Sáez, 2011, 75-84). Respecto a época romana, por el momento los únicos indicios de actividades alfareras proceden de la parte exterior del acuartelamiento, coincidiendo con los defectos de cocción de testae recuperados en el entorno del Sondeo 7 (año 2010). No es posible verificar con exactitud si el horno del sondeo 8 produjo, además de cal en su última fase, también cerámica en época romana, pues no han sido recuperados indicadores arqueológicos fiables para fechar con precisión el momento de cambio de dicha actividad, 19.  Como es el caso de un supuesto “horno de cerá-

mica, encontrado en la segunda habitación que se exploró” encontrado por Montalbán (Bernal et al., 2013, 582 y 612, ilustración nº 17), y que parece más bien un silo o la superestructura de un horno de pan de tipo “tannur”. Este pionero investigador también interpreta como un “horno” los hipocaustos del balneum interior del campamento, del cual se conserva documentación inédita relativa a la sustracción de ladrillos en el Archivo del Museo de Tetuán. 478

aunque es probable que así hubiese acontecido. Como hemos indicado anteriormente, el elevado empleo de ladrillos para las concamerationes de los dos balnea del campamento romano conocidos actualmente, y la posibilidad de que sean de manufactura local/regional según la autopsia de visu de sus pastas cerámicas y a tenor de los ya citados estudios arqueométricos realizados constituyen indicios más que suficientes para pensar que en los próximos años, si continúan las investigaciones arqueológicas, es probable que se localicen hornos destinados a la fabricación de material constructivo latericio. Por su parte, los datos citados del olpe bajoimperial y de las cerámicas comunes defectuosas de la U.E. 801 también dejan abierta la puerta a la localización de talleres de fabricación de éstas y otras clases cerámicas en el futuro, como las comentadas cerámicas a mano/torno lento. Por el momento los indicios apuntan a que el área artesanal de la Tamuda romana se localiza en la zona septentrional del Barrio Oriental y en el entorno oriental del Barrio Norte. Junto a lo comentado, el hallazgo de este horno alfarero mauritano reutilizado como calera en su último momento de vida es importante para el yacimiento por varios motivos. El primero porque ha confirmado la existencia de un barrio artesanal en esta zona del yacimiento, aspecto totalmente desconocido hasta la fecha. A pesar de haber documentado únicamente un horno, dado el aspecto puntual del sondeo arqueológico es muy probable que en las inmediaciones existan más piroestructuras, siguiendo un patrón sobradamente conocido según el cual estas grandes estructuras de cocción no aparecen aisladas. Además, para el propio yacimiento el horno presenta unas interesantes perspectivas de musealización, ya que al haberse documentado su planta completa y con un alzado superior al metro de altura, es comprensible para el público, lo que plantea sugerentes perspectivas de valorización a corto o medio plazo. Actualmente ha sido cubierto con geotextil y enterrado con sedimento para evitar su deterioro, a esperas de que se tomen decisiones al respecto. Por último, su importancia a nivel regional es notable, ya que salvo los citados casos de Kuass y Banasa para época prerromana o de Thamusida

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

(Akerraz et al., 2007; Cerri, 2004-2005) y Septem para la romana (Bernal et al., 2009b) no existen en el norte de Tingitana estructuras de combustión bien conservadas de estas características, lo que acrecienta su importancia. En una reciente síntesis, las figlinae o evidencias directas o indirectas de manufacturas alfareras romanas en toda la provincia se limitan únicamente a doce yacimientos, incluyendo el tetuaní, y la mayor parte de ellos carecen de hornos salvo Volúbilis y Thamusida (Díaz, 2011, 577-578). Las perspectivas a corto plazo son notables. Entre ellas la ampliación de las actividades arqueológicas para localizar más evidencias en las zonas aludidas. La ejecución de analíticas de pastas que permitan tanto confirmar las producciones locales como el radio de dispersión comercial de las mismas. Asimismo, intentar correlacionar los datos palinológicos sobre incendios y desforestación a escala regional con las ingentes cantidades de madera necesarias para estas actividades industriales, en Tamuda y en su comarca. Todo ello en clave interdisciplinar.

BIBLIOGRAFÍA

AKERRAZ, A.; EL KHAYARI, A.; PAPI, E. (2007): “L’habitat maurétano-punique de Sidi Ali ben Ahmed - Thamusida (Maroc)”, Phönizisches und Punisches Stadtewesen, Iberia Arqueologica 13, pp. 147-170. ALAOUI, M. K. (2007): Revisando Kuass (Asilah, Marruecos). Talleres cerámicos en un enclave fenicio, púnico y mauritano, Saguntum, Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Extra 7, Valencia. ARUBAS, B.; GOLDFUS, H. (1995): “The kilnworks of the Tenth legion Fretensis”, Journal of Roman Archaeology, supp. Series, 14, Ann Arbor, pp. 95-107. BERNAL, D.; BUSTAMANTE, M.; DÍAZ, J. J.; RAISSOUNI, B. (2013 b): “Sellos latericios imperiales en el castellum de Tamuda”, Boletín de la SECAH 4, Madrid, pp. 15-17. BERNAL, D.; CAMPOS, J. M.; RAISSOUNI, B.; GHOTTES, M.; VIDAL, N.; VERDUGO, J.; BUSTAMANTE, M.; SAEZ, A. M.; DIAZ, J. J.; LAGÓSTENA, J.; O`KELLY, J.; CORTIJO, V.; DELGADO AGUILAR, S. (2009a): “El olpe de Tamuda y la posible producción de cerámicas bruñidas en la MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

Tingitana”, Boletín de la SECAH 1, Madrid, pp. 10-12. BERNAL, D.; DÍAZ, J. J.; SUÁREZ, J.; VILLADA, F. (2009b): “Un horno romano en Septem Fratres y la producción anfórica altoimperial en la orilla africana del estrecho de Gibraltar”, Boletín de la SECAH 1, Madrid, pp. 14-16. BERNAL, D.; GARCÍA GIMÉNEZ, R.; BUSTAMANTE, M.; DÍAZ, J. J.; SÁEZ A. M.; LARA, M.; VARGAS, J. M.; VERDUGO, J.; RAISSOUNI, B. (2013a): “El olpe de Tamuda. Un singular vaso cerámico grafitado de época bajoimperial”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz, pp. 351-383. BERNAL, D.; LORENZO, L. (1998): “Los hornos y las estructuras asociadas”, en D. Bernal (ed.), Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a la producción de ánforas en la bahía de Algeciras en época altoimperial, Madrid, pp. 81-120. BERNAL, D.; PARODI, M.; SÁNCHEZ SALAS, F. (2013): “La Tamuda de Montalbán en el AGA de Madrid. El Dossier de las excavaciones de 1921-1922”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz, pp. 89-135. BERNAL, D.; RAISSOUNI, B.; SÁEZ, A. M.; BUSTAMANTE, M.; DÍAZ, J. J.; LARA, M.; GHOTTES, M.; RIQUELME, J. A.; LAGÓSTENA, J.; VERDUGO, J. (2011): “La cronosecuencia de Tamuda. Actividades arqueológicas en desarrollo del Plan Estratégico (campañas 2009 y 2010)”, en D. Bernal, B. Raissouni, M. Arcila, M. Youbi Idrissi, J. Ramos, M. Zouak, J. A. López, M. Maatouk, A. El Khayari, B. El Moumni, M. Ghottes, A. Azzariohi (eds.), Arqueología y Turismo en el Círculo del Estrecho. Estrategias para la Puesta en Valor de los recursos patrimoniales del Norte de Marruecos, Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán (III), Madrid, pp. 463-505. BERNAL, D.; RAISSOUNI, B.; VARGAS, J. M.; BUSTAMANTE, M.; LARA, M.; PARODI, M.; VERDUGO, J.; DÍAZ, J. J.; SÁEZ, A. M.; MOUJOUD, T.; ZOUAK, M. (en prensa b): “El balneum oriental y las canabae del castellum de Tamuda. Nuevas evidencias arqueológicas”, L’Africa Romana XX (Alghero, 2013), Roma. BERNAL, D.; RAISSOUNI, B.; VERDUGO, J.; ZOUAK, M. (eds.) (2013): Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del 479

D. BERNAL, B. RAISSOUNI, M. BUSTAMANTE, M. LARA, J. M. VARGAS, J. J. DÍAZ, A. M. SÁEZ, M. PARODI, J. VERDUGO, R. GARCÍA GIMÉNEZ, M. ZOUAK Y T. MOUJOUD

PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz. BERNAL, D.; RAISSOUNI, B.; ZOUAK, M.; MOUJOUD, T.; BUSTAMANTE, M.; SÁEZ, A. M.; DÍAZ, J. J.; LARA, M.; VARGAS, J. M.; PARODI, M.; VERDUGO, J. (en prensa a): “Economía y artesanado en Tamuda. Primeros resultados de un proyecto de investigación interdisciplinar”, Congreso Patrimoine Maure (Fez, abril, 2013), Fez. CAMPOS, J. M.; BERMEJO, J. (eds.) (2013): La arquitectura militar del castellum de Tamuda: los sistemas defensivos, Hispania Antigua, Serie Arqueológica 4, Roma. CAMPOS, J.; BERMEJO, J.; DELGADO, S.; GHOTTES, M.; VERDUGO, J. (2013): “Nuevos datos cronológicos y constructivos sobre la muralla del castellum de Tamuda: el contacto entre horizontes”, en J. Campos, J. Bermejo (eds.), La arquitectura militar del castellum de Tamuda: los sistemas defensivos, Hispania Antigua, Serie Arqueológica 4, Roma, pp. 227-249. CAMPOS, J. M.; BERMEJO, J.; FERNÁNDEZ, L.; GÓMEZ, A.; RUIZ, J.; GHOTTES, M. (2012): “El balneum del castellum de Tamuda. Análisis arqueo-arquitectónico y arqueológico”, L’Africa romana XIX (Sassari 2010), Roma, pp. 2429-2442. CANTERO, J.; VERDUGO, J. (eds.) (2010): Proyecto Tamuda. Parque Cultural y Ambiental. Plan Estratégico de la Zona Patrimonial, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. CARMONA, R.; LUNA, D. (2007): “Priego romano: el horno de cal y la necrópolis de c/ Ramón y Cajal, n.º 39. Informe de la actividad arqueológica urgente realizada en 2007”, Antiquitas 18-19, pp. 43-80. CERRI, L. (2004-2005): La produzione e il comercio dei salsamenta della Mauretania Tingitana, Tesi di Dottorato, Universidad de Siena, Siena. DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2011): “Los centros productores cerámicos en las dos orillas del Círculo del Estrecho en la Antigüedad. Análisis comparativo de sus trayectorias alfareras”, en D. Bernal, B. Raissouni, M. Arcila, M. Youbi Idriss, J. Ramos, M. Zouak, J. A. López, M. Maatouk, A. El Khayari, B. El Moumni, M. Ghottes, A. Azzariohi (eds.), Arqueología y Turismo en el Círculo del Estrecho. Estrategias para la Puesta en Valor de los recursos patrimoniales del Norte de Marruecos, Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán (III), Madrid, pp. 545-585. EL KHATIB-BOUJIBAR, N. (1964): “L’archéologie marocaine de 1961 à 1964”, Bulletin Archéologique du Maroc V, pp. 157-161. EL KHAYARI, A. (1996): Tamuda. Recherches archéologiques et historiques. Thése de Doctorat, Université Paris I, Pantheon – Sorbonne. JUAN TOVAR, L. C. (2014): “Las caleras: una actividad olvidada en el artesanado hispanorromano”, en M. Bustamante, D. Bernal (eds.), Artifices Idoneos. 480

Artesanos, talleres y manufacturas en Hispania, Anejos de Archivo Español de Arqueología, CSIC. KURZMANN, R. (2006): Roman military brick stamps: a comparison of methodology, British Archaeological Reports, international series, 1543, Oxford. MEYER, C.; PILZ, D. (2012): Informe sobre la prospección geofísica en Tamuda (Tetuán, Marruecos), Eastern Atlas GMBH & CO. KG, Informe inédito 1206-2/2012, Berlín. NODAR BECERRA, R.; OLMEDO GRAJERA, A. B. (2004): “Una instalación industrial junto a la Vía de la Plata”, Mérida. Excavaciones Arqueológicas, 2001. Memoria 7, Mérida, pp. 209-228. PARODI ÁLVAREZ, M. J.; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J.; GHOTTES, M. (2013): “Cartografiando las antiguas excavaciones de Tamuda. De Montalbán al PET”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. La cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados del Plan de Investigación del PET (2008-2010). Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán, 4. Cádiz, pp. 65-88. PASCUAL BAREA, J. (2013): “Interpretación de los epígrafes y de la marca del caballo de una jarra de Tamuda”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz, pp. 393-401. PONSICH, M. (1961): Les lampes romaines en terre cuite de la Maurétanie Tingitane, Publications du Service des Antiquités du Maroc, 15, Rabat. QUINTERO, P. (1941): Excavaciones en Tamuda. Memoria resumen de las practicadas en 1940, Tetuán. QUINTERO, P. (1942a): “Pebeteros de barro cocido”, en P. Quintero, Estudios varios sobre los principales objetos que se conservan en el Museo, Tetuán, pp. 17-18. QUINTERO, P. (1942b): “Moldes y matrices de barro procedentes de Tamuda”, en P. Quintero, Estudios varios sobre los principales objetos que se conservan en el Museo, Tetuán, pp. 61-64. QUINTERO, P.; GIMÉNEZ, C. (1944): Excavaciones en Tamuda. Memoria resumen de las practicadas en 1943, Tetuán. QUINTERO, P.; GIMÉNEZ, C. (1946): Excavaciones en Tamuda. Memoria resumen de las practicadas en 1945, Tetuán. SÁEZ ROMERO, A. M. (2011): “Alfarería en el Extremo Occidente fenicio. Del renacer tardoarcaico a las transformaciones helenísticas”, en Yoserim. La producción alfarera fenicio-púnica en Occidente, XXV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 2010), pp. 49-106. SÁEZ, A. M.; BERNAL, D.; RAISSOUNI, B.; LARA, M. (2013): “El Sondeo 7 y la cronología de la ciudad

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

ALFARERÍA EN LA TAMUDA MAURITANA Y ROMANA. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO MARROCO-ESPAÑOL EAT

mauritana: estratigrafía en la Casa de la Pilastra del barrio septentrional”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz, pp. 139-233. SÁEZ ROMERO, A. M.; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J.; SÁEZ ESPLIGARES, A. (2011): “Un aplique antropomorfo masculino barbado de la producción del alfar de Gallineras-Cerro de los Mártires”, Boletín de la SECAH 3, pp. 6-9.

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

VEGAS, M. (1954): “Estudio cronológico de las lucernas del Museo de Tetuán”, I Congreso Arqueológico del Marruecos Español, Tetuán, pp. 425-429. VERDUGO, J.; ZOUAK, M. (2013): “El Plan Estratégico de Tamuda (2008-2012): valoración y balance de su ejecución”, en D. Bernal, B. Raissouni, J. Verdugo, M. Zouak (eds.), Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de Investigación del PET (2008-2010), Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán 4, Cádiz, pp. 45-62.

481

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.