Afrochilenos: Discursos oficiales en torno a los afromestizos en Chile

Share Embed


Descripción

Esta ponencia presentada en el marco de las "IV Jornadas de Experiencias de la Diversidad" organizadas por el Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Rosario, deriva del trabajo emprendido como parte de la elaboración de mi tesina para optar al grado de Licenciada en Historia, la cual fue presentada en 2009 bajo el título "El lado negro de la historia de Chile: El discurso historiográfico sobre los africanos y afrodescendientes durante el siglo XIX". En esta presentación se analiza un “discurso público” identificado en Chile, de acuerdo al cual la nación chilena sería eminentemente homogénea en términos de sus características mestizas (español-indígena), entre las cuales la ascendencia africana no tendría cabida. Tomando en cuenta la necesidad de superar variados lugares comunes presentes en la historiografía (especialmente en su versión más masiva adoptada para la formación escolar); se pretende poner en tensión los discursos elaborados por la historiografía chilena en particular y las ciencias sociales en general, en los cuales se manifiesta un frecuente rechazo o negación de la presencia de afrodescendientes en el país y de las relaciones entabladas entre los sujetos de origen africano y el resto de los grupos de la sociedad, sea en el periodo colonial, los inicios de la república o la actualidad. Contrastando éstos entre sí y, además, proporcionando perspectivas de análisis adicionales desde la historia social y cultural, se busca indentificar quiebres, continuidades, coincidencias y contradicciones con el objetivo final de indagar en cómo esas discursividades operan en la actualidad y dificultan el reconocimiento étnico y las relaciones interétnicas en un contexto de respeto por la diversidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.