09 2001 Fenómenos originados por las lenguas en contacto: cambio de código, préstamo lingüístico, bilingüismo y diglosia

Share Embed


Descripción

9.- Cortés Moreno, M. (2001):“Fenómenos originados por las lenguas en contacto: cambio de código, préstamo lingüístico, bilingüismo y diglosia”. Wenzao Journal, 15: 295-312. Universidad Wenzao, Taiwán. Disponible en la Red: http://203.68.184.6:8080/dspace/handle/987654321/270

FENÓMENOS ORIGINADOS POR LAS LENGUAS EN CONTACTO: CAMBIO DE CÓDIGO, PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO, BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

Maximiano Cortés Moreno

1. INTRODUCCIÓN

Uno de los desafíos que nos aguardan al abordar el tema de las lenguas en contacto es la profusión terminológica (v. Meisel, 1990:144). Un mismo término es empleado para diferentes conceptos; un mismo concepto es etiquetado según la nomenclatura preferida por cada estudioso; y lo cierto es que las diferencias terminológicas no siempre responden a matizaciones o sutilezas.

Las lenguas en contacto generan múltiples fenómenos. Para hacerse una idea, bastará con que citemos algunos de los términos empleados. Comencemos por los de aplicación más amplia: marques transcodiques (Vasseur, 1990:172), mixing (Pfaffer, 1990:125), language mixing (Hyltenstam, 1990:221; Meisel, 1990:145) e incorporation (Boyd, Andersson & Thornell, 1991:463); todos ellos aluden a cualquier combinación de L1 y L2 en un discurso bilingüe. De carácter más específico son: (lexical) borrowing, codealternation, code-switching = language mixing, grammatical convergence, incomplete L2

acquisition, interference, language death y transfer (v. Auer, 1990:71; Grosjean, 1990:108; Muysken, 1990b:161; Poplack, 1990:37).

Las alternancias de lenguas son objeto de estudio tanto desde una perspectiva psicolingüística (centrada en el individuo bilingüe), como desde una perspectiva sociolingüística, histórica, política, etc. (centrada en la comunidad de habla). Milroy & Wei (1991) aspiran, precisamente, a determinar las correlaciones entre una y otra perspectiva. En este artículo atendemos a ambas y, además, nos ocupamos de los aspectos netamente lingüísticos de los fenómenos en cuestión.

Contra la presión que recibe una lengua de otra(s) opera una fuerza protectora: la coherencia del sistema interno de la lengua que limita las posibilidades de combinación con otra lengua (Muysken 1990b:160).

El cambio de código (code switching), al que en lo sucesivo nos referimos como CC, incide en la evolución diacrónica de las lenguas en contacto (Boeschoten, 1990:95), circunstancia difícil de aceptar en muchas comunidades lingüísticas, p. ej., en Cataluña. Al respecto comentan Cassany, Luna y Sanz (1993: 456-457) que las situaciones de lenguas en contacto suelen ser "una simple etapa, larga pero irreversible [...] de un proceso de substitución lingüística".

En este siglo XXI convendrá empezar a aceptar que nuestras sociedades modernas son cada vez más heterogéneas, esto es, plurilingües y pluriculturales, de modo que sería un anacronismo aferrarse a tradiciones totalitarias y seguir manteniendo que la lengua propia de un territorio es tal o cual, si en la realidad no es una sola lengua, sino varias lenguas las que utilizan habitualmente los habitantes del territorio en cuestión. Lo justo, sensato y ético es respetar y cuidar cada una de las lenguas por igual, facilitándole a cada individuo el conocimiento de todas ellas y garantizándole el derecho a utilizar la que él prefiera, sin que su elección –sea cual sea- suponga algún tipo de marginación o desventaja (cfr. Denison, 1990:137).

Para aludir a la lengua principal de la interacción, podemos emplear el término

lengua base; y para referirnos a la lengua complementaria o “prestamista", lengua injertada. Estos términos son equivalentes, respectivamente, de matrix language y embedded language, tal como los emplean Eliasson (1990:27) y Boyd, Andersson & Thornell (1991:463), entre otros; en la nomenclatura de Deprez de Hérédia (1991:73) corresponden, respectivamente, a langue de base y autre code. La elección de una u otra lengua como base puede responder tanto a razones psicolingüísticas como a razones sociolingüísticas (cfr. Eliasson, 1990:38).

Algunos autores, p. ej. Auer (1990:72) o Myers-Scotton (1990:83), se pronuncian explícitamente en contra de la inclusión de la alternancia dialectal en los estudios de CC. Nosotros convenimos con Cantero y De Arriba (1995), quienes distinguen tres tipos de CC: idiomático (cambio de lengua), dialectal (cambio de dialecto) y diafásico (cambio de registro). De todos modos, en este trabajo nos limitaremos al primero de ellos.

2. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CAMBIO DE CÓDIGO

Ante todo, conviene establecer una distinción entre el fenómeno diacrónico conocido como language shift (sustitución de un código por otro a lo largo de la historia) y el fenómeno sincrónico conocido como code switching (CC) (v. Rindler Schjerve, 1990; Stroud, 1990), que es el que nos ocupa en este estudio.

El CC es un fenómeno natural y común entre individuos bilingües, cuya competencia pragmática les permite escoger entre uno u otro código, según el interlocutor, la situación, el tema, etc., observando tanto las convenciones socioculturales como las normas lingüísticas (cfr. Meisel, 1990:145). La facultad de cambiar de código se desarrolla paralelamente a la interlengua en la L2 (Lüdi, 1991:52). De todos modos, los hablantes no siempre son conscientes de cada CC que realizan, y mucho menos de los motivos de dichos cambios.

A priori, las definiciones de cambio de código (code switching) postuladas por varios autores presentan más puntos de convergencia que de divergencia. Gumperz

(1982:59) define conversational code-switching como "la yuxtaposición en una misma interacción verbal de pasajes de discurso pertenecientes a sistemas o subsistemas1 gramaticales diferentes". Veamos otras definiciones: "el empleo alternativo en un mismo enunciado de elementos propios de dos o más lenguas” (Lüdi, 1991:47); "el empleo alternativo de dos lenguas en la misma interacción verbal" (Kit-Ken, 1991:287); "el uso de dos lenguas en una oración o en un acto de habla" (Muysken, 1990a:17).

Cuando el CC se produce dentro de la frase se denomina intrasentential (Sankoff, Poplak & Vanniarajan 1991:181); cuando se mantiene íntegra la unidad de las frases, sentential. Asimismo, puede ocurrir que en una interacción un participante opte por un código en un turno y por otro en otro turno. Estos casos Dabène (1990:108) los cataloga como alternance codique inter-intervention.

3. CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO DE CÓDIGO

En general, el CC no altera la estructura morfosintáctica de las lenguas en contacto (Poplack 1990:37). Poplack (1981)2 postula una serie de principios que rigen el CC. P. ej., según el equivalence constraint, puede producirse el CC en el seno de una frase cuando coincide el orden de los elementos en ambas lenguas. Según este principio, cuando las lenguas en contacto son tipológicamente diferentes el CC resulta más problemático (Poplack 1990:55). Muysken (1990b:163) distingue entre linear switching (cuando se respeta el orden de ambas lenguas) y structural switching (cuando sólo se respeta la coherencia gramatical). Otro de los principios postulados por Poplack (op. cit.) es el free morpheme constraint: a media palabra no se cambia de una lengua a otra.

Myers-Scotton (1990:67) postula otros dos principios que rigen las combinaciones de unidades de dos lenguas: el morpheme-order principle, el orden de los morfemas lo determina la lengua base, y el system-morpheme principle, los morfemas productivos 1

¿Tendrían cabida aquí las variedades dialectales?

2

Citada en Sankoff, Poplak & Vanniarajan (1991:183-184).

siempre son de la lengua base.

Pfaff (1990:145-1466) en un estudio realizado en torno al contacto de las lenguas turca y alemana constata violaciones tanto del equivalence constraint, como del free morpheme constraint. Eliasson (1990:21), por su parte, cita un estudio de Houwer (1990) en el que un niño bilingüe combina morfemas ingleses y holandeses en una misma palabra. Alfonzetti (1991:495) también presenta evidencia en contra de los principios siguientes: government constraint (postulado por Di Sciullo, Muysken & Singh, 1986), equivalence constraint y free morpheme constraint. En realidad, sugiere Muysken (1990a:23) es posible que el CC genere una sintaxis especial.

En definitiva, si bien todos esos principios constituyen un valioso instrumento para la investigación, los entendemos no como dogmas de fe, sino como tendencias (cfr. Baetens Beardsmore & Anselmi 1991:430).

Por otra parte, al analizar el CC conviene atender tanto a los aspectos formales como a los pragmáticos del discurso (Van Dam van Isselt 1991:582). Un empleo oportuno del CC conlleva no sólo una corrección formal, sino también una adecuación pragmática. De hecho, la estructura y la función van entrelazadas (Bentahila & Davies, 1991:398-399). Sea como sea, el momento del discurso en que va a producirse un CC es imprevisible (Poplack 1990:53).

La transición entre una y otra lengua suele ser fluida (sin pausas, manteniendo el ritmo y la entonación) (v. Gumperz, 1982).

Lo cierto es que las características del CC difieren en cada situación de contacto (Muysken, 1990a:15; Stroud, 1990:193); de modo que para comprender los valores del fenómeno, conviene tener presentes las circunstancias concretas de la comunidad objeto de estudio.

4. USOS DEL CAMBIO DE CÓDIGO Basándonos en Grosjean (1982)3, Gumperz (1982), Poplack (1988)4, Auer (1991) y Gardner-Chloros (1991), pasamos a enumerar algunos de los usos del CC, advirtiendo que, dado el potencial creador del CC cualquier lista es, inevitablemente, incompleta:

- Mot juste switching: no existe o no se

- Nombres propios.

conoce en la lengua base.

- Citas (estilo directo o indirecto).

- Comentarios marginales.

- Interjecciones.

- Ampliar, matizar o enfatizar.

- Juegos de palabras.

- Cambio de tema.

- Cambio de actividad.

- Sugerir una cierta interpretación del

- Expresar una actitud.

enunciado (función metacomunicativa).

- Imitar.

- Seleccionar un destinatario de entre

- Atribuir a los participantes los roles

un grupo de oyentes.

habitualmente asociados con cada lengua.

- Funciones estilísticas.

- Atenuación o refuerzo de una orden.

- Humor.

A los anteriores añadiríamos otros usos como:

- Mantener un secreto.

- Alardear del nivel de L2.

- Practicar la L2.

- Estrategia de aprendizaje de la L2.

De tal potencial se desprende, tal como señala Cambra5 en su tesis doctoral (1993:7), que, al menos en determinados casos, "el hecho de cambiar de lengua no supone una deficiencia, sino una habilidad suplementaria".

Muysken (1990b) presenta un caso peculiar de CC con un valor poético que se da en centenares de danzas cantadas del sur del Perú (waynos), en las que alternan el español 3

4

Citado en Lüdi & Py (1986:156-157).

Citada en Gardner-Chloros (1990:96). Quedo sumamente agradecido a la Dra. Margarida Cambra, acreditada experta en los temas aquí tratados, quien, además de sabias indicaciones, me ha proporcionado abundante y valiosa bibliografía. 5

y el quechua.

Cuando el CC no cumple ninguna función lingüística, sino que es un subproducto del cansancio, el aturdimiento, etc. (un lapsus), o bien es debido a lesiones cerebrales, Hasselmo (1961)6 lo denomina derailment (opuesto a functional switching). Es evidente que este tipo de CC está condicionado psicolingüísticamente (cfr. Hyltenstam 1990:222).

5. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO

Poplack (1990:38) define el préstamo lingüístico (borrowing) como "la adaptación de material léxico a los patrones morfológicos, sintácticos e incluso fonológicos de la lengua base". Como correlatos de lengua base (matrix language) y lengua injertada (embedded language), en materia de préstamos lingüísticos Olshtain & Blum-Kulka (1989:61) emplean host language7 y guest element, respectivamente.

Sankoff, Poplack & Vanniarajan (1991:185) convienen con la definición anterior y distinguen entre préstamo improvisado (nonce borrowing), el que emplea un individuo en una ocasión aislada, y préstamo convencional (established loanword), el que emplean múltiples individuos de la comunidad de forma habitual. Sin embargo, la línea divisoria entre ambos tipos resulta difusa. Tal como señala Poplack (1990:58), la diferencia es en buena medida cuantitativa: "frecuencia de uso, grado de aceptación, nivel de integración fonológica, etc." Por otra parte, un préstamo improvisado puede devenir con el transcurso del tiempo un préstamo convencional. Grosjean (1990:108) usa los términos speech borrowing y language borrowing, respectivamente, retomando la dicotomía saussureana de parole y langue.

Basándose en Haugen (1950), Muysken (1990b:162) presenta la siguiente jerarquía por orden decreciente, en función de la facilidad con que puede prestarse cada categoría: 6

Citado en Hyltenstam (1990:222).

7

Término propuesto por Sridhar & Sridhar (1980).

nombre, adjetivo, verbo, preposición, adverbio, elemento de negación, conjunción coordinativa, pronombre y conjunción subordinativa.

Hasta la edad de tres años éste es el fenómeno que suele observarse en los niños bilingües, quienes se limitan a introducir sustantivos y algunos adjetivos de una lengua en la otra (Meisel 1990:149). Desde el punto de vista funcional, las combinaciones de lenguas (préstamo lingüístico o CC) a estas edades tempranas difieren ostensiblemente de las de los adultos (Meisel 1990:149). A medida que el niño bilingüe va ampliando sus conocimientos en ambas lenguas, los casos de préstamos lingüísticos disminuyen. Ahora bien, más adelante empieza a recurrir al CC, tal como hacen los adultos (Meysel, 1990:154).

6. DISTINCIÓN ENTRE CAMBIO DE CÓDIGO Y PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO

En general, se considera que el fenómeno del CC afecta tanto al nivel léxico como al gramatical, mientras que en el préstamo lingüístico la incorporación se limita a elementos léxicos de una lengua en otra (cfr. Grosjean, 1990:108; Hyltenstam, 1990:221; Muysken, 1990a:17, 1990b:161; Sankoff, Poplak & Vanniarajan, 1991:181). A modo de ejemplo, he aquí la distinción que ofrecen Lüdi & Py (1986:146): "alternance codique (paso con naturalidad de una a otra lengua), emprunt (un elemento del sistema A se inserta en el sistema B)". Transfer, en la terminología de Auer (1990), al igual que code-mixing en la de Olshtain & Blum-Kulka (1989:60-61), grosso modo, parecen converger con el concepto de préstamo lingüístico.

Si bien en teoría la diferencia entre ambos fenómenos está suficientemente clara, en la práctica, esto es, en el análisis del discurso, resulta preferible concebir ambos fenómenos como los dos polos de un continuo (v. Boyd, Andersson & Thornell, 1991:463464).

A partir de una comparación tipológica de las lenguas en contacto, es posible predecir, aunque sólo en cierta medida, el decantamiento por uno u otro fenómeno (Boyd, Andersson & Thornell, 1991:463).

7. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE BILINGÜISMO

Los conceptos de monolingüismo y bilingüismo constituyen los polos de un continuo en el que cabe ubicar la situación concreta de cada individuo o de cada sociedad (cfr. Lüdi & Py, 1986:169). La cuestión del bilingüismo, en efecto, se puede abordar tanto desde una perspectiva individual como desde una perspectiva social (Spolsky, 1988:106). En esta segunda línea de investigación se enmarcan trabajos como el de Boix (1990).

Siguiendo a Weinreich, Poplack (1990:36) define el bilingüismo como "la utilización alternativa de dos o más lenguas", una concepción tan amplia como la que maneja Spolsky (1988). La definición que de bilingüe nos proporcionan Siguán y Mackey (1986:17) es tan clara como realista: "la persona que, además de su propia lengua, tiene una competencia parecida en otra lengua y que es capaz de usar una u otra en cualquier circunstancia con parecida eficacia".

En suma, son bilingües quienes se sirven de dos o más lenguas en su quehacer diario; cada bilingüe tiene un perfil lingüístico genuino que no coincide con la suma de los perfiles de dos monolingües (Grosjean, 1990:107; Gardner-Chloros, 1991:274). Los procesos de diferenciación entre ambas lenguas se desarrollan por el siguiente orden (aunque con solapamientos): nivel fonológico, nivel léxico y nivel gramatical (GardnerChloros, 1991:277-278).

La concepción que del bilingüismo tienen otros autores es harto más restringida, p. ej., Meisel (1990:144) considera bilingües tan sólo a quienes aprenden ambas lenguas antes de los tres años de edad.

En vista de tales antagonismos, resultan útiles matizaciones como las siguientes (v. Auer 1990:83; Labène, 1990:114; Vasseur 1990:172):

Bilingüismo funcional (de los jóvenes): estrategia discursiva con función estilística y pragmática. Bilingüismo de compensación (=Bilingüismo de complementariedad) (de los mayores): "elaboración de un discurso mixto en el que cada lengua compensa

alternativamente las insuficiencias de la otra" (Labène, ibíd.). Bilingüismo hereditario frente a bilingüismo elegido libremente. Bilingüismo incipiente: en situación de adquisición espontánea de una L2 por parte de emigrantes adultos, un caso de bilingüismo asimétrico. Estos tipos de bilingüismo no comportan una adquisición simultánea de los dos sistemas lingüísticos. Se asemejan al bilingüismo desequilibrado que mencionan Siguán y Mackey (1986:25), frente al bilingüismo equilibrado.

Otro tipo curioso e interesante es el denominado bilingüismo pasivo: cada participante emplea una lengua distinta pero entiende la del otro (v. Bastardas Boadas 1991:97-99). Casos de este tipo se dan, p. ej., en Cataluña, donde no es extraño que un individuo se exprese en catalán y su interlocutor en castellano a lo largo de toda una conversación. Lo más habitual, sin embargo, es que ambos opten por una u otra lengua. En situaciones formales el uso de la lengua base viene determinado por el status social de los participantes y las relaciones de poder (Tusón & Nussbaum, 1991:572). En las situaciones informales existe una mayor flexibilidad: hasta hace unos años en Cataluña la tendencia era el empleo del castellano; en la actualidad tanto se opta por una lengua como por la otra, según las circunstancias de los participantes.

Por regla general, un bilingüe difícilmente es capaz de desenvolverse con el mismo grado de fluidez, corrección y complejidad en sus dos lenguas en cualquier situación de habla. Una lengua tiende a especializarse en unos ámbitos (social, familiar, educativo, profesional, religioso, etc.) y la otra lengua en otros ámbitos, si bien suelen darse solapamientos (cfr. Lüdi & Py, 1986:20; Grosjean, 1990:107).

8. DIGLOSIA, ELECCIÓN DE CÓDIGO Y MEZCOLANZA DE CÓDIGO

En aquellas situaciones en las que el status social de dos lenguas es asimétrico se habla de diglosia (diglossia) (Rindler Schjerve 1990:192). Lüdi & Py (1986:21) reservan el término de diglossie para designar la "yuxtaposición funcional de dos lenguas en una sociedad" y emplean el término plurilinguisme "para caracterizar la competencia de un individuo". O, en la terminología de Dabène (1990), diglossie y répartition fonctionnele

des codes, respectivamente.

En la época franquista, p. ej., Cataluña vivió una situación de diglosia: la lengua castellana era la única oficial y de cultura, empleada en los medios de comunicación, en la enseñanza, etc.; el catalán quedaba relegado al ámbito privado; y el latín alternaba con las lenguas vernáculas en la iglesia. En la actualidad la política lingüística del gobierno catalán va encaminada a la recuperación de la lengua catalana como lengua de cultura. La realidad es que en estos momentos en Cataluña ya hay dos lenguas de cultura: el castellano y el catalán. Mantener las dos como tales no es fácil, pero renunciar a cualquiera de ellas supondría un lamentable empobrecimiento cultural para la sociedad catalana, compuesta en igual proporción por catalanohablantes y castellanohablantes nativos.

Resultan transparentes los siguientes términos empleados por Hyltenstam (1990:221): language choice (elección de una lengua base determinada por parte de un bilingüe para un discurso concreto) y language separation (la habilidad de expresarse sin confundir entre sí las lenguas que usa). Los factores más determinantes en la elección del código (una u otra lengua) son el interlocutor, la situación y la función de la interacción (Meisel 1990:147).

Otro fenómeno peculiar es el que podríamos denominar mezcolanza de código (una especie de “revoltijo”); esto es lo que Auer (1990:83) y Meisel (1990:145) llaman code mixing y lo que Meisel (1990:145) llama fusion. Se trata de aquellos casos en que no es posible discernir la lengua base.

La mezcolanza de código está emparentada con la interferencia, fenómeno con el que comparte el rasgo de la involuntariedad, inconsciencia o desconocimiento por parte del hablante (cfr. Grosjean, 1990:108; Poplack, 1990:38).

9. UN EJEMPLO DE LENGUAS EN CONTACTO

En este capítulo exponemos el caso concreto de dos hermanas bilingües (mandarín - taiwanés) y con un nivel superior de castellano, basándonos en una conversación espontánea informal grabada (30 minutos aproximadamente) mientras tomaban té en casa8. Transcribimos sólo los fragmentos clave, empleando letra normal para el taiwanés, versales para el castellano y cursiva para el chino mandarín, la lengua base. Indicamos, asimismo, el momento exacto (en minutos y segundos) en que se produce cada CC o préstamo. Entre paréntesis figuran algunas aclaraciones nuestras. Los principales temas tratados en la conversación son éstos: turismo, aprendizaje de chino, libros, amistades, teléfono, despertador, grabadora y ropa. Reservamos para el próximo capítulo el análisis de los datos y las conclusiones.

CAMBIOS AL ESPAÑOL 1:30 GRANADA

1:40 SEMANA SANTA

1:45 ANDALUCÍA

1:50 SEVILLA

4:30 VALENCIA

10:30 * AIRTEL

10:32 AIRTEL 10:50 MONOPO... NO SÉ QUÉ (antes ha dicho en chino monopolio) 11:50 SEMANA SANTA / DESCUENTO 12:40 DA IGUAL (respuesta a "Espero que lo veas")

13:45 BARICENTRO

13:50 * GRANADA

14 EN COCHE

14:10 GRANADA

14:20 * AMA DE CASA

14:30 LUNA DE MIEL

15

18:55 * GARBANZO

19:05 MERCADILLO

20 PLAZA DE CATALUÑA

27:35 GRANADA

28:10 GRANADA

29:10 ARTES Y OFICIOS

8

CHALET / PISCINA

Mi más cordial agradecimiento a Shuru y a Chenchen, quienes han tenido la gentileza de brindarse para la grabación.

CAMBIOS AL TAIWANÉS 7:20 me pregunta ¿tienes novio? 8:30 No me importa (refiriéndose a Lee Tenhui)

11:30 Ajua (una prima)

12:10 -Papá lo cogió. - *Papá lo cogió. -“Vuelve pronto. ¿Cuándo vas a terminar?” 14:45 ¿Tú qué crees? No todo el mundo tiene tanto dinero. 15:35 La cuñada ha comprado muchos libros infantiles. 17 ...para mirar. No vaya a ser que llegue tarde. 18 La cabeza no me funciona bien. A veces me despisto. Estoy en las nubes. 18:20 Estoy en las nubes.

18:50 ¡Qué tontería!

20:10 ¡Bah! No importa que se vea un poco.

21 Algo como un pantalón

24:20 Parece más fea, cada vez más fea.

26:10 Sus padres son muy or-

gullosos. 26:40 Parece un cateto. ¿Qué se habrá creído? 27 ya

27:20 está loca

28:25 Hay que hacerlo con más astucia. Así sólo van a engañar a los bobos. 29:20 Si otra gente quiere hacerlo, que lo haga.

29:30 Que lo haga

30:25 Para engañar a los bobos, a los que no han ido a la universidad.

10. RECAPITULANDO

Hemos constatado cómo los fenómenos de alternancia de lenguas son interpretados o bien como un indicativo negativo de incompetencia (como una estrategia compensatoria) o bien como un indicativo positivo de riqueza comunicativa.

Apoyándonos en las teorías expuestas a lo largo de este estudio, analizaremos la alternancia de lenguas en la conversación anterior y en la sociedad taiwanesa, en general.

Nuestras informantes son bilingües funcionales, simétricas y equilibradas; ambas consideran códigos propios (we code) tanto el mandarín como el taiwanés. Aun conscientes de haberse servido del CC, al oír la grabación quedan sorprendidas del uso tan reiterado. No hemos detectado ningún cambio dialectal, sí alguno diafásico. En la

transcripción el asterisco indica las únicas intervenciones de la hermana menor (nivel de castellano casi nativo), fundamentalmente, para asesorar lingüísticamente a su hermana mayor. Ésta es quien cambia al taiwanés en todos los casos. En la grabación la transición de una lengua a otra es siempre fluida y en ningún caso viene motivada por las interlocutoras o por la situación, dado que estas variables se mantienen constantes. Al parecer, viene condicionada por el tema (confidencial, cultural, la familia...) y el estilo (más o menos expresivo y/o espontáneo).

Los casos en que recurren al español se trata, fundamentalmente, de préstamos, en su mayoría, topónimos (Granada, Valencia), nombres de empresas (Airtel, Baricentro) o referencias culturales (Semana Santa, mercadillo). En casos aislados (ej.,

EN COCHE)

ni

siquiera las informantes hallan una explicación. No aparecen muestras de calcos semánticos entre el castellano y sus dos lenguas.

Muchas personas mayores en Taiwán sólo hablan una de las dos lenguas (mandarín o taiwanés). En cambio, la mayoría de los jóvenes son bilingües, como las dos informantes. La situación en la isla es diglósica: la lengua familiar varía en cada caso, mas la lengua de cultura sigue siendo el mandarín. Cada vez más en la política, en la radio y en la televisión, e incluso en ámbitos académicos, se emplea el taiwanés, por lo que su futuro se vislumbra halagüeño.

Dada la similitud morfosintáctica entre el mandarín y el taiwanés, son factibles tanto el CC en el seno de un enunciado (intrasentential) como el CC de un enunciado a otro (sentential); y también los calcos semánticos. Suele respetarse las restricciones que rigen el CC: equivalence constraint, free morpheme constraint, morpheme-order principle, etc.

El análisis de la conversación anterior así como nuestras observaciones cotidianas de las conversaciones entre taiwaneses nos permiten confirmar que las características, usos y funciones de los fenómenos lingüísticos propios de las lenguas en contacto –CC, préstamo lingüístico, etc.- en Taiwán se corresponden, en líneas generales, con los esbozados a lo largo de este artículo.

13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

NOTA: NCSLC, ESF = Network on Code-Switching and Language contact, European Science Foundation.

ALFONZETTI, Giovanna (1991): "Italian dialect contact in Catania (Italy)". NCSLC, ESF, Barcelona. AUER, Peter (1990): "A discussion paper on code alternation". NCSLC, ESF, Basilea. AUER, Peter (1991): "Bilingualism in/as social action: a sequential approach to codeswitching". NCSLC, ESF, Barcelona. BAETENS BEARDSMORE, Hugo & Giulia ANSELMI (1991): "Code-switching in a heterogeneous, unstable, multilingual speech community". NCSLC, ESF, Barcelona. BASTARDAS BOADA, Albert (1991): "Planning change in code- switching: theoretical and practical inferences from the Catalan case". NCSLC, ESF, Barcelona. BENTAHILA, Abdelali & Eirlys E. DAVIES (1991): "Constraints on code-switching: a look beyond grammar". NCSLC, ESF, Barcelona. BOESCHOTEN, Hendrik (1990): "Asymmetrical code-switching in immigrant communities". NCSLC, ESF, Londres. BOIX, Emili (1990): "Language choice and language switching among young people in Barcelona: concepts, methods and data". NCSLC, ESF, Basilea. BOYD, Sally, Paula ANDERSSON & Christina THORNHELL (1991): "Patterns of incorporation of lexemes in language contact: language typology or sociolinguistics?". NCSLC, ESF, Barcelona. CAMBRA, Margarida (1993): Canvis de llengua i discurs a classe de francès llengua estrangera a l’ensenyament primari (tesis doctoral). Universidad de Barcelona, Facultad de Pedagogía, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. CANTERO, Francisco José y Clara DE ARRIBA (1995): "El cambio de código: contextos, tipos y funciones". Actas del Congreso Nacional de AESLA. CASSANY, Daniel, Marta LUNA y Glòria SANZ (1993): Ensenyar llengua. Barcelona: Graó. DABÈNE, Louise (1990): "Mélange de langues en situation migratoire". NCSLC, ESF, Londres.

DENISON, Norman (1990): "An alternative to the "(single, homogeneous) code"-view of language use". NCSLC, ESF, Basilea. DEPREZ DE HÉRÉDIA, Christine (1991): "La double inconstance: fonction poétique et analyse stylistique du code-switching". NCSLC, ESF, Barcelona. ELIASSON, Stig (1990): "Models and constraints in code-switching theory". NCSLC, ESF, Londres. GARDNER-CHLOROS, Penelope (1990): "Levels of explanations in the analysis of codeswitching: some practical problems and a taxonomy". NCSLC, ESF, Basilea. GARDNER-CHLOROS, Penelope (1991): "Children's code-switching: a review of the evidence and a comparison of child and adult mechanisms". NCSLC, ESF, Barcelona. GASS, Susan, Carolyn MADDEN, Dennis PRESTON & Larry SELINKER (eds.) (1989): Variation in Second Language Acquisition, Volume I: Discourse and Pragmatics. Clevedon, Philadelphia: Multilingual Matters. GROSJEAN, François (1990): "The psycholinguistics of language contact and codeswitching: concepts, methodology and data". NCSLC, ESF, Basilea. GUMPERZ, J. J. (1982): Discourse Strategies. Cambridge: Cambridge University Press. KIT-KEN, Loke (1991): "Code-switching in children's play". NCSLC, ESF, Barcelona. HYLTENSTAM, Kenneth (1990): "Language mixing in Alzheimer's dementia". NCSLC, ESF, Londres. LÜDI, Georges (1991): "Les apprenants d'une L2 code-switchent-ils et, si oui, comment?". NCSLC, ESF, Barcelona. LÜDI, Georges & Bernard PY (1986): Être bilingue. Berna: Peter Lang. MEISEL, Jürgen M. (1990): "Code-switching and related phenomena in young bilingual children". NCSLC, ESF, Basilea. MILROY, Lesley & Li WEI (1991): "A social network perspective on code-switching and language choice: the example of the Tyneside Chinese community". NCSLC, ESF, Barcelona. MUYSKEN, Pieter (1990a): "Concepts, methodology and data in language contact research: ten remarks from the perspective of grammatical theory". NCSLC, ESF, Basilea. MUYSKEN, Pieter (1990b): "Language contact and grammatical coherence: Spanish and Quechua in the Wayno of Southern Peru". NCSLC, ESF, Londres.

MYERS-SCOTTON, Carol (1990): "Intersections between social motivations and structural processing in code-switching". NCSLC, ESF, Londres. NEWMEYER, Frederick J. (1988): Linguistics: The Cambridge Survey. Cambridge: Cambridge University Press. OLSHTAIN, Elite & Shoshana BLUM-KULKA (1989): "Happy Hebrish: Mixing and switching in American-Israeli family interactions". En Susan Gass et al. (eds.). PFAFF, Carol (1990): "Mixing and linguistic convergence in migrant speech communities: linguistic constraints, social conditions and models of acquisition". NCSLC, ESF, Londres. POPLACK, Shana (1990): "Variation theory and language contact: concepts, methods and data". NCSLC, ESF, Basilea. RINDLER SCHJERVE, Rosita (1990): "Discussion paper". NCSLC, ESF, Basilea. SANKOFF, David, Shana POPLACK & Swathi VANNIARAJAN (1991): "The empirical study of code-switching". NCSLC, ESF, Barcelona. SIGUÁN, Miguel y William F. MACKEY (1986): Educación y bilingüismo. Madrid: Santillana/UNESCO. SPOLSKY, Bernard (1988): "Bilingualism". En Frederick J. Newmeyer (ed.). STROUD, Christopher (1990): "A cultural organization of code-switching". NCSLC, ESF, Londres. TUSÓN, Amparo & Luci NUSSBAUM (1991): "Conversational analysis and language contact in Catalonia". NCSLC, ESF, Barcelona. VAN DAM VAN ISSELT, Jet (1991): "Codeswitches and discourse structure in a first English lesson". NCSLC, ESF, Barcelona. VASSEUR, Marie-Thérèse (1990): "Bilinguisme, acquisition de langue étrangère, et données intuitionnelles: les autoconfrontations dans le programme ESF sur l'acquisition d'une L2 par des adultes migrants". NCSLC, ESF, Basilea.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.