Patrimonio cultural inmaterial

De la celebración y el reconocimiento de la gastronomía mexicana

Cultural Tourism / Mexico / Gastronomia / Patrimonio Cultural / Patrimonio cultural inmaterial

La fiesta de San Agustín Obispo en Tepatepec, Hidalgo. Políticas culturales de salvaguardia y gestión del PCI.

Intangible Cultural Heritage (Culture) / Gestión del patrimonio / Patrimonio cultural inmaterial / Salvaguardia

La música en el Uruguay por Lauro Ayestarán, volumen II. Homenaje en el centenario de su nacimiento

Musicology / Folklore / Popular Music Studies / Uruguay / Patrimonio Cultural / Música / Música Popular / Musique Et Musicologie / Patrimonio cultural inmaterial / Música / Música Popular / Musique Et Musicologie / Patrimonio cultural inmaterial

Multiculturalidad e imaginarios identitarios en la música y la danza

Multiculturalism / Patrimonio cultural inmaterial / Políticas culturales / Musica Indigena

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PATRIMONIO VIVO.DIVERSIDAD CULTURAL Y ESTADO: DESAFIOS DE HOY.

Argentina / Antropología / Patrimonio cultural inmaterial / Salvaguarda

Guafo. La isla de los colmillos.

Patagonia / Patrimonio Cultural / Patrimonio cultural inmaterial / Arqueología Del Centro Sur Chileno / Difusión e Interpretación del patrimonio natural y cultural

Patrimonio inmaterial, turismo cultural y cultura tradicional (UNIVERSIDAD DE ALICANTE/ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO. “ESPACIOS, IMAGINARIOS Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO”)

Patrimonio Cultural / España / Iberoamérica / Patrimonio cultural inmaterial / Turismo Cultural / Universidad De Alicante / Xochimilco / Universidad De Alicante / Xochimilco

Joaquín Barceló y la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax. “Personajes de la Fiesta”. (UNIÓN NACIONAL DE ENTIDADES FESTERAS (UNDEF) )

Música / Patrimonio / Sax / Patrimonio cultural inmaterial / Miguel Villar / banda / Sociedad Unión Musical y Artística de Sax / banda / Sociedad Unión Musical y Artística de Sax

Miguel Villar González (1913-2013). De la creación del folclore sajeño a la gestión de un patrimonio inmaterial. nº 16. 2013 (REVISTA DEL VINALOPÓ. Centre d’Estudis Locals del Vinalopó)

Folklore / Música / Patrimonio cultural inmaterial / Folclore / Río Vinalopo / Miguel Villar / Sociedad Unión Musical y Artística de Sax / Miguel Villar / Sociedad Unión Musical y Artística de Sax

Pedro Estevan Alpañés: maestro músico y ebanista de Sax (1851-1934). nº 14. 2011 (REVISTA DEL VINALOPÓ. Centre d’Estudis Locals del Vinalopó)

Historia política y social siglos XIX y XX / Música / Siglo XIX / Ferrocarriles / Sax / Patrimonio cultural inmaterial / Vino / Alpañés / Maestro Requinto / Pedro Estevan Alpañés / ebanistería / Patrimonio cultural inmaterial / Vino / Alpañés / Maestro Requinto / Pedro Estevan Alpañés / ebanistería

Gestión del patrimonio festero-musical sajeño, enero 2013 (PROGRAMA DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR A SAN BLAS. Mayordomía de San Blas de Sax)

Patrimonio Cultural / Patrimonio / Sax / Museos y Patrimonio / Patrimonio cultural inmaterial / MOROS Y CRISTIANOS / FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS / Música De Moros Y Cristianos / MOROS Y CRISTIANOS / FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS / Música De Moros Y Cristianos

Proyecto de la exposición \"Miguel Villar: el creador del folklore sajeño\" (Sociedad Unión Musical y Artística de Sax)

Patrimonio Cultural / Patrimonio / Sax / Patrimonio cultural inmaterial / Exposiciones / Miguel Villar

Congreso Patrimonio Sus Materias e Inmaterias. Convocatoria abierta hasta 31 de julio de 2016

Patrimonio Cultural / Patrimonio / Patrimonio cultural inmaterial
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.