Memoria

“El rocío en las ruinas”: una interpretación del proceso de creación de la novela inconclusa El Premier Hombre, de Albert Camus.

Memoir and Autobiography / Albert Camus / Memoria / Crítica Genética / Le Premier Homme / Processo De Criação / Autobiographies / Processo De Criação / Autobiographies

Sujetos sin memoria. Negación de la Historia y procesos de ficcionalización en Edipo en Ezeiza.

Historia Argentina / Memoria Histórica / Subjetividad / Memoria / Teatro argentino / Edipo Rey / Polifonía discursiva / Negación / Descalificación / Edipo Rey / Polifonía discursiva / Negación / Descalificación

Apropiación Social de bordes Urbano-Rurales. Caso CiudadComuna

Desarrollo Local / Local Development / Urbanismo e Ordenamento do Territorio / Derechos Humanos / Memoria / Medios de Comunicación / De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía

Comuniación para la movilización y el cambio social.pdf

Comunicacion / Movimientos sociales / Memoria / Comunicación Para El Cambio Social / Medios de comunicación y poder / Medios Comunitarios / Apropiación social del territorio y la naturaleza / Medios Comunitarios / Apropiación social del territorio y la naturaleza

Metodologías en diálogo de saberes para resignificar territorios.pdf

Memoria / Medios de Comunicación / Comunicación para el desarrollo y el cambio social / Medellin / COMUNICACIÓN ALTERNATIVA / Diálogo De Saberes / Metodologías De Investigación / Medios Alternativos / Diálogo De Saberes / Metodologías De Investigación / Medios Alternativos

Conflicto armado, justicia y memoria

Peace and Conflict Studies / Violence / Colombia / History and Memory / Transitional Justice / Justice / Memory Studies / Armed Conflict / Memoria Histórica / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Social Conflict / Memoria / Conflicto armado / Proceso De Paz En Colombia / Justice / Memory Studies / Armed Conflict / Memoria Histórica / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Social Conflict / Memoria / Conflicto armado / Proceso De Paz En Colombia

Conflicto armado, justicia y memoria: 1. Teoría crítica de la violencia y prácticas de memoria y resistencia

Peace and Conflict Studies / Violence / Colombia / History and Memory / Transitional Justice / Memory Studies / Armed Conflict / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Social Conflict / Memoria / Conflicto armado / Proceso De Paz En Colombia / Memory Studies / Armed Conflict / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Social Conflict / Memoria / Conflicto armado / Proceso De Paz En Colombia

Conflicto armado, justicia y memoria: 3. Narrativas de la memoria

Peace and Conflict Studies / History and Memory / Transitional Justice / Memory Studies / Memoria Histórica / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Memoria / Estudios sobre Violencia y Conflicto / Memoria

Después de la derrota. Temporalidades y estéticas de la vida común en Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit y El Dock de Matilde Sánchez

Latin American Studies / Posthumanism / Critical Posthumanism / Memory Studies / Latin American literature / Biopolitics / Affect Theory / Community / Affect Studies / Affect (Cultural Theory) / Affect (Philosophy) / Literatura Latinoamericana / Temporality / Affect / Cuerpo / Diamela Eltit / Militancy / Spanish and Latin American Contemporary Literature / Biopower and Biopolitics / Memoria / Biopolítica / Tiempo y Temporalidad / Militancia Política / The Commons / Izquierda revolucionaria en el Cono Sur latinoamericano desde 1960 / Literatura Latinoamericana Contemporánea / The Common / Matilde Sánchez / Lo común / Militancia revolucionaria / Biopolitics / Affect Theory / Community / Affect Studies / Affect (Cultural Theory) / Affect (Philosophy) / Literatura Latinoamericana / Temporality / Affect / Cuerpo / Diamela Eltit / Militancy / Spanish and Latin American Contemporary Literature / Biopower and Biopolitics / Memoria / Biopolítica / Tiempo y Temporalidad / Militancia Política / The Commons / Izquierda revolucionaria en el Cono Sur latinoamericano desde 1960 / Literatura Latinoamericana Contemporánea / The Common / Matilde Sánchez / Lo común / Militancia revolucionaria

Historia reciente. Entrevista a Esteban Campos para el periódico ContraTapa, Buenos Aires, Argentina (2016)

Political Violence and Terrorism / Recent History / Political Violence / Memory Studies / New Left / Historia Argentina / Violencia Política / Memoria / Historia reciente / Historiografía / Izquierda revolucionaria en el Cono Sur latinoamericano desde 1960 / Historia Reciente argentina / Historia Argentina / Violencia Política / Memoria / Historia reciente / Historiografía / Izquierda revolucionaria en el Cono Sur latinoamericano desde 1960 / Historia Reciente argentina

La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone

Memory Studies / Memoria / Felix Bruzzone / Postmemory Trauma / Posmemoria / Literatura Argentina Siglo XXI

Narrativa (y) Política: ideas que solo se pueden contar, Introducción a Dossier sobre narrativa y política de Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política

Creative Writing / Multilingualism / Narrative / Political Science / Argentina / Chile / Ecuador / Análisis del Discurso / Teoría Política / História do Brasil / Literatura / Poscolonial studies / Ciencia Politica / Feminismo / Epistemología / Brasil / Metodología y Teoría de la Investigación Social / Etnografía / Serbia / Narrativa / Narrativas / Pensamiento Crítico / Lenguaje / Rio de Janeiro / Teoría Crítica / Epistemologias Descoloniais / América Latina / Memoria / Poscolonialismo / Kirchnerismo / Pensamiento Complejo / Autobiografia / Metodología Cualitativa / Traducción e interpretación / Discurso / Relaciones de poder y ciudadanía / Transición de la Dictadura a la Democracia / Teoría Y Crítica De La Literatura Latioamericana / Literatura y política / Literatura y política en América Latina / Rafael Correa / Democracia Participativa y Nueva Izquierda en Latinoamerica / Arte Y Poder / Reflexión / Giro a La Izquierda / Chile / Ecuador / Análisis del Discurso / Teoría Política / História do Brasil / Literatura / Poscolonial studies / Ciencia Politica / Feminismo / Epistemología / Brasil / Metodología y Teoría de la Investigación Social / Etnografía / Serbia / Narrativa / Narrativas / Pensamiento Crítico / Lenguaje / Rio de Janeiro / Teoría Crítica / Epistemologias Descoloniais / América Latina / Memoria / Poscolonialismo / Kirchnerismo / Pensamiento Complejo / Autobiografia / Metodología Cualitativa / Traducción e interpretación / Discurso / Relaciones de poder y ciudadanía / Transición de la Dictadura a la Democracia / Teoría Y Crítica De La Literatura Latioamericana / Literatura y política / Literatura y política en América Latina / Rafael Correa / Democracia Participativa y Nueva Izquierda en Latinoamerica / Arte Y Poder / Reflexión / Giro a La Izquierda

\"Los sitios de la memoria: Recordar para reparar y construir\", Observatorio Cultural, nº32.

Cultural Policy / Memory Studies / Políticas De La Memoria / Memoria / Políticas culturales

Reseña de Aparecida (2015) de Marta Dillon

Desaparecidos / Narrativas / Memoria / Pasado Reciente

El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria

Gilles Deleuze / Deleuze & Cinema / Estudios de Género / Cinema Studies / Cuerpo / Género / Rosi Braidotti / Memoria / Teresa de Lauretis / Teoría de género y feminismo / Cuerpos / Estudios Sobre Cine / Género / Rosi Braidotti / Memoria / Teresa de Lauretis / Teoría de género y feminismo / Cuerpos / Estudios Sobre Cine
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.